SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA APLICADA PARA LA INGENIERÍA III
Tema: 𝑽𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝑹 𝟑
Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo
Email.: mtarazona@uch.edu.pe
ESTUDIOS
GENERALES
ÁREA DE MATEMÁTICA Y
CIENCIAS NATURALES
Estudios Generales
Unidad
INTRODUCCIÓN
• Es una parte esencial de la matemática útil para físicos,
matemáticos, ingenieros y técnicos.
• Constituye una noción concisa y clara para presentar las
ecuaciones de modelo matemático de las situaciones
físicas
• Proporciona además una ayuda inestimable en la
formación de imágenes mentales de los conceptos físicos.
Estudios Generales
VECTORES Y ESCALARES
1. ESCALARES: Aquellas que para expresarse necesitan
de un número real y su correspondiente unidad. Ejm:
La masa el tiempo; la temperatura.
2. VECTORES: Aquellas que para expresarse necesitan de
una magnitud, una dirección y un sentido Ejm: La
velocidad, el desplazamiento, la fuerza, etc.
3. TENSORIALES: Aquellas que tiene una magnitud,
múltiples direcciones y sentidos. Ejem: El esfuerzo normal
y cortante, la presión
Estudios Generales
VECTOR
• Ente matemático cuya determinación exige el
conocimiento de un módulo una dirección y un
sentido.
• Gráficamente a un vector se representa por un
segmento de recta orientado
• Analíticamente se representa por una letra con una
flecha encima.
Estudios Generales
Elementos de un vector
1. Dirección:
Gráficamente viene representada por la recta soporte.
En el plano por un ángulo y en el espacio mediante
tres ángulos
Estudios Generales
2. sentido: Es el elemento que indica la orientación del
vector. Gráficamente viene representada por la cabeza
de flecha.
3. Magnitud: Representa el valor de la magnitud física a la
cual se asocia. Gráficamente viene representado por la
longitud del segmento de recta
Estudios Generales
Algebra vectorial
Antes de describir las operaciones de suma, resta,
multiplicación de vectores es necesario definir:
1. Vectores iguales. Aquellos que tienen sus tres elementos
idénticos
2. Vector opuesto: Aquel vector que tiene la misma
magnitud y dirección pero sentido opuesto
Estudios Generales
• Considere dos vectores A y B como se muestra.
• El vector suma se puede determinar mediante la regla del
paralelogramo o del triángulo .
• La magnitud de la resultante R se determina mediante la ley de
cosenos
• La dirección mediante la ley de cosenos
2 2
2 cosR A B A B   
r rr r r
( )
AR B
sen sen sen   
 

rr r
Estudios Generales
• Considere dos vectores A y B como se muestra.
• El vector suma se puede determinar mediante la regla del
paralelogramo o del triángulo .
• La magnitud del vector diferencia D es
• La dirección mediante la ley de cosenos
2 22 2
2 cos( ) 2 cos( )D A B A B A B A B        
r r r rr r r r r
( )
AD B
sen sen sen  
 
rr r
Estudios Generales
Multiplicación de un escalar por un vector
Consideremos la multiplicación de un escalar c por un vector .
El producto es un nuevo vector . La magnitud del vector
producto es c veces la magnitud del vector . Si c > 0 el vector
producto tiene la misma dirección y sentido de A. Por el contrario
si c < 0 el vector producto es de sentido opuesto a
cA
r
Estudios Generales
Propiedades de la Multiplicación de un escalar por un
vector
1. Les asociativa para la multiplicación.
Si b y c son dos escalares la multiplicación se escribe
2. Ley distributiva para la adición vectorial.
si c es un escalar, cuando este se multiplica por la suma de dos
vectores se tiene
Estudios Generales
3. Ley distributiva para la suma escalar.
Si b y c son la suma de dos escalares por el vector A se
tiene
Estudios Generales
VECTOR UNITARIO
• Es un vector colineal con el vector original
• Tiene un módulo igual a la unidad
• Se define como el vector dado entre su modulo
correspondiente es decir
ˆA
A
e
A

r
r
ˆAA A e
r r
Estudios Generales
VECTOR UNITARIOS RECTANGULARES
• A cada uno de los ejes coordenado se le asigna vectores
unitarios
• Cada uno de estos vectores unitario a tiene módulos
iguales a la unidad y direcciones perpendiculares entre sí.
ˆˆ ˆ, ,i j k
ˆˆ ˆi j k 
Estudios Generales
DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL
En el espacio.
Cualquier vector
puede
descomponerse
en tres
componentes
Estudios Generales
ˆˆ ˆ
ˆˆ ˆcos cos cos
ˆˆ ˆ(cos cos cos )
ˆ
ˆˆ ˆˆ (cos cos cos )
x y z
x y z
A
A
A A A A
A A i A j A k
A A i A j A k
A A i j k
A Ae
e i j k
  
  
  
  
  
  
  

  
r r r r
r
r
r
r
2
2 2 2
x y zA A A A  
r
cos xA
A 
cos yA
A 
cos Az
A 
Estudios Generales
VECTOR POSICIÓN
ˆˆ ˆr OP xi yj zk   
uuurr
Estudios Generales
VECTOR POSICIÓN RELATIVO
1 2 1 2 1 2
ˆˆ ˆ( ) ( ) ( )r x x i y y j z z k      
r
Estudios Generales
PRODUCTO ESCALAR
El producto escalar o producto punto de dos vectores A
y B denotado por y expresado A multiplicado
escalarmente B, se define como el producto de las
magnitudes de los vectores A y B por el coseno del
ángulo que forman ellos.
Estudios Generales
Propiedades del producto escalar
1. El producto escalar es conmutativo
2. El producto escalar es distributivo
3. Producto de un escalar por el producto escalar
4. Producto escalar entre la suma de dos vectores por un
tercer vector
Estudios Generales
5. Producto escalar de dos vectores unitarios iguales
6. Producto escalar de dos vectores unitarios diferentes.
7. Producto escalar de dos vectores
Estudios Generales
8. Producto escalar de dos vectores en forma de
componentes . Entonces
tenemos
9. Si el producto escalar de dos vectores es nulo. Entonces
dichos vectores son perpendiculares
. 0A B A B  
r rr r
Estudios Generales
VECTOR PROYECCIÓN ORTOGONAL
2 2
2
.( ) 0 ( ). 0
( . ) 0
.
c rb a rb rb
r a b r b
a b
r
b
   
 

r r rr r
rr
rr
2
.
Pr ( ) [ . ]
ˆ ˆPr [ . ]
b
b bb
a b b b
oy a rb b a
b b b
oy a a e e
  

r
r
r r rrr rr r
r r
Estudios Generales
PRODUCTO VECTORIAL
El producto escalar o producto cruz de dos vectores A y B, es un
tercer vector C el cual es perpendicular al plano formado por los dos
vectores y cuya magnitud es igual al producto de sus magnitudes
multiplicado por el seno del ángulo entre ellos y cuyo sentido se
determina mediante la regla de la mano derecha. La notación del
producto cruz es
Estudios Generales
Primera forma: Tome la mano derecha y oriente el dedo índice con el
primer vector y el dedo corazón el segundo vector, el dedo pulgar
extendido nos da el vector producto de ambos.
Segunda forma: curve los dedos de la mano derecha tendiendo a
hacer girar al primer vector hacia el segundo; el dedo pulgar
extendido nos da el vector producto.
Estudios Generales
Estudios Generales
PROPIEDADES DEL PRODUCTO VECTORIAL
1. El producto vectorial no es conmutativo
2. El producto vectorial es distributivo
3. Multiplicación de un escalar por el producto vectorial.
4. Multiplicación vectorial de vectores unitarios
Estudios Generales
5. El producto vectorial de dos vectores en componentes es
6. La magnitud del producto vectorial es igual al área del
paralelogramo que tiene a los vectores A y B
7. Si el producto vectorial es nulo entonces los dos vectores son
paralelos.
ˆˆ ˆ
ˆˆ ˆ( ) ( ) ( )x y z y z z y x z z x x y y z
x y z
i j k
AxB A A A i A B A B j A B A B k A B A B
B B B
      
r r
( ) ( )Area AxB A Bsen A h  
r r
Estudios Generales
Estudios Generales
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOC
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
DOCX
La parabola (4)
PPTX
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
PPT
Cinematica vectorial web
PDF
Vectores introduccion
PPT
Ecuaciones de segundo grado
PPTX
Funciones trigonométricas
PPT
Ecuaciones cuadraticas
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
La parabola (4)
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
Cinematica vectorial web
Vectores introduccion
Ecuaciones de segundo grado
Funciones trigonométricas
Ecuaciones cuadraticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Deducción de las fórmulas de integración tg
PDF
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
PDF
Ejercicios de aplicacion la hiperbola i
PPTX
Diapositivas factorización
PDF
Soluciones cónicas
PDF
Metodo Tabular Integracion Por Partes
PPTX
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
PPTX
Hipérbolas
DOC
07. mruv pre
PPS
Análisis gráfico del movimiento
PPTX
Introduccion al algebra
PDF
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
PDF
Ejercicios cap 007
PPTX
Ley de seno y coseno
PDF
Ecuaciones trigonometricas
PPSX
Fórmula de cardano para cúbicas
PPTX
3.vectores en el plano
PDF
Problemas resueltos de geometria analitica plana
PPTX
ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS.
PDF
Guia de ejercicios inecuaciones
Deducción de las fórmulas de integración tg
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
Ejercicios de aplicacion la hiperbola i
Diapositivas factorización
Soluciones cónicas
Metodo Tabular Integracion Por Partes
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Hipérbolas
07. mruv pre
Análisis gráfico del movimiento
Introduccion al algebra
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Ejercicios cap 007
Ley de seno y coseno
Ecuaciones trigonometricas
Fórmula de cardano para cúbicas
3.vectores en el plano
Problemas resueltos de geometria analitica plana
ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS.
Guia de ejercicios inecuaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Before the Open March 13, 2017
PDF
Si pi, asalila, hapzi ali, sistem informasi dalam kegiatan bisnis, universita...
PDF
04 priorita triennio_2016-2019
PDF
La reincidència en les excarceracions d’alt risc (2010-2013)
PDF
Livro contabilidade basica[1]
PPTX
PDF
Le détail des play-offs
PDF
La montagna 11 marzo 2017 qui ed ora
PPTX
Presentación1
PPTX
Acts 5, 1 16
PPTX
Soirée d’information Projet d’implantation d’un sens unique et d’une piste mu...
PDF
Curtain Coating - when the Curtain Falls
PDF
Syllabus Contabilidad Internacional
PDF
Avoid the Fail Whale - Design for Availability
PDF
Ser Cofrade y estar en las Mondas, talavera 2011
PPTX
Cv_Delfina_CABA
DOC
Evaluacion inicial-5-anos
PPTX
Sur le chemin du leadership
PDF
Capítulo 4 -_apuração_de_resultado_e_escrituração[1]
PDF
Mapa mercado-de-trabalho
Before the Open March 13, 2017
Si pi, asalila, hapzi ali, sistem informasi dalam kegiatan bisnis, universita...
04 priorita triennio_2016-2019
La reincidència en les excarceracions d’alt risc (2010-2013)
Livro contabilidade basica[1]
Le détail des play-offs
La montagna 11 marzo 2017 qui ed ora
Presentación1
Acts 5, 1 16
Soirée d’information Projet d’implantation d’un sens unique et d’une piste mu...
Curtain Coating - when the Curtain Falls
Syllabus Contabilidad Internacional
Avoid the Fail Whale - Design for Availability
Ser Cofrade y estar en las Mondas, talavera 2011
Cv_Delfina_CABA
Evaluacion inicial-5-anos
Sur le chemin du leadership
Capítulo 4 -_apuração_de_resultado_e_escrituração[1]
Mapa mercado-de-trabalho
Publicidad

Similar a Vectores en r3 (20)

PPTX
Introducción al Análisis vectorial para ingenieria
PDF
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
PDF
Analisis-Vectorial-2024-2 Física pdf unfv
PPT
Análisis vectorial
PPT
Analisis vectorial opta
PPTX
Analisis vectorial
PPT
Analisis vectorial opta
PDF
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
PPT
Analisis vectorial
PPT
1. analisis vectorial
PPT
Analisis Vectorial
PDF
Actividad 1-lara-garcía
PPT
4 1.3 Vectores.- operaciones.ppt.hgtfhuu
PDF
Fisica General 03 Algebra Vectorial.pdf
PDF
2.vectores
PDF
2.vectores
PPT
2.vectores (1)
PPT
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
PPT
2.vectores.ppt
Introducción al Análisis vectorial para ingenieria
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Analisis-Vectorial-2024-2 Física pdf unfv
Análisis vectorial
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial
Analisis vectorial opta
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Analisis vectorial
1. analisis vectorial
Analisis Vectorial
Actividad 1-lara-garcía
4 1.3 Vectores.- operaciones.ppt.hgtfhuu
Fisica General 03 Algebra Vectorial.pdf
2.vectores
2.vectores
2.vectores (1)
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
2.vectores.ppt

Más de UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV (20)

PDF
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
PDF
LIMITES - EJERCICOS PROPUESTOS.pdf
PDF
SISTEMA DE COORDENADAS.pdf
PDF
HISTORIA DEL CALCULO INFINITESIMAL.pdf
PDF
Intervalo de tiempo
PDF
Coordenadas polares
PDF
Coordenadas cilindricas y esfericas
PDF
Ecuacion diferencial de segundo orden
PDF
Multiplicadores de lagrange
PDF
Matrices y determinantes 2019
PDF
Operaciones basicas
PDF
Transformada de laplace
PDF
Revista informativa
PDF
Magnitudes Proporcionales y Semejanza de triángulos
PDF
Sistema de numeracion
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
LIMITES - EJERCICOS PROPUESTOS.pdf
SISTEMA DE COORDENADAS.pdf
HISTORIA DEL CALCULO INFINITESIMAL.pdf
Intervalo de tiempo
Coordenadas polares
Coordenadas cilindricas y esfericas
Ecuacion diferencial de segundo orden
Multiplicadores de lagrange
Matrices y determinantes 2019
Operaciones basicas
Transformada de laplace
Revista informativa
Magnitudes Proporcionales y Semejanza de triángulos
Sistema de numeracion

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Vectores en r3

  • 1. MATEMÁTICA APLICADA PARA LA INGENIERÍA III Tema: 𝑽𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝑹 𝟑 Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Email.: mtarazona@uch.edu.pe ESTUDIOS GENERALES ÁREA DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS NATURALES
  • 2. Estudios Generales Unidad INTRODUCCIÓN • Es una parte esencial de la matemática útil para físicos, matemáticos, ingenieros y técnicos. • Constituye una noción concisa y clara para presentar las ecuaciones de modelo matemático de las situaciones físicas • Proporciona además una ayuda inestimable en la formación de imágenes mentales de los conceptos físicos.
  • 3. Estudios Generales VECTORES Y ESCALARES 1. ESCALARES: Aquellas que para expresarse necesitan de un número real y su correspondiente unidad. Ejm: La masa el tiempo; la temperatura. 2. VECTORES: Aquellas que para expresarse necesitan de una magnitud, una dirección y un sentido Ejm: La velocidad, el desplazamiento, la fuerza, etc. 3. TENSORIALES: Aquellas que tiene una magnitud, múltiples direcciones y sentidos. Ejem: El esfuerzo normal y cortante, la presión
  • 4. Estudios Generales VECTOR • Ente matemático cuya determinación exige el conocimiento de un módulo una dirección y un sentido. • Gráficamente a un vector se representa por un segmento de recta orientado • Analíticamente se representa por una letra con una flecha encima.
  • 5. Estudios Generales Elementos de un vector 1. Dirección: Gráficamente viene representada por la recta soporte. En el plano por un ángulo y en el espacio mediante tres ángulos
  • 6. Estudios Generales 2. sentido: Es el elemento que indica la orientación del vector. Gráficamente viene representada por la cabeza de flecha. 3. Magnitud: Representa el valor de la magnitud física a la cual se asocia. Gráficamente viene representado por la longitud del segmento de recta
  • 7. Estudios Generales Algebra vectorial Antes de describir las operaciones de suma, resta, multiplicación de vectores es necesario definir: 1. Vectores iguales. Aquellos que tienen sus tres elementos idénticos 2. Vector opuesto: Aquel vector que tiene la misma magnitud y dirección pero sentido opuesto
  • 8. Estudios Generales • Considere dos vectores A y B como se muestra. • El vector suma se puede determinar mediante la regla del paralelogramo o del triángulo . • La magnitud de la resultante R se determina mediante la ley de cosenos • La dirección mediante la ley de cosenos 2 2 2 cosR A B A B    r rr r r ( ) AR B sen sen sen       rr r
  • 9. Estudios Generales • Considere dos vectores A y B como se muestra. • El vector suma se puede determinar mediante la regla del paralelogramo o del triángulo . • La magnitud del vector diferencia D es • La dirección mediante la ley de cosenos 2 22 2 2 cos( ) 2 cos( )D A B A B A B A B         r r r rr r r r r ( ) AD B sen sen sen     rr r
  • 10. Estudios Generales Multiplicación de un escalar por un vector Consideremos la multiplicación de un escalar c por un vector . El producto es un nuevo vector . La magnitud del vector producto es c veces la magnitud del vector . Si c > 0 el vector producto tiene la misma dirección y sentido de A. Por el contrario si c < 0 el vector producto es de sentido opuesto a cA r
  • 11. Estudios Generales Propiedades de la Multiplicación de un escalar por un vector 1. Les asociativa para la multiplicación. Si b y c son dos escalares la multiplicación se escribe 2. Ley distributiva para la adición vectorial. si c es un escalar, cuando este se multiplica por la suma de dos vectores se tiene
  • 12. Estudios Generales 3. Ley distributiva para la suma escalar. Si b y c son la suma de dos escalares por el vector A se tiene
  • 13. Estudios Generales VECTOR UNITARIO • Es un vector colineal con el vector original • Tiene un módulo igual a la unidad • Se define como el vector dado entre su modulo correspondiente es decir ˆA A e A  r r ˆAA A e r r
  • 14. Estudios Generales VECTOR UNITARIOS RECTANGULARES • A cada uno de los ejes coordenado se le asigna vectores unitarios • Cada uno de estos vectores unitario a tiene módulos iguales a la unidad y direcciones perpendiculares entre sí. ˆˆ ˆ, ,i j k ˆˆ ˆi j k 
  • 15. Estudios Generales DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL En el espacio. Cualquier vector puede descomponerse en tres componentes
  • 16. Estudios Generales ˆˆ ˆ ˆˆ ˆcos cos cos ˆˆ ˆ(cos cos cos ) ˆ ˆˆ ˆˆ (cos cos cos ) x y z x y z A A A A A A A A i A j A k A A i A j A k A A i j k A Ae e i j k                          r r r r r r r r 2 2 2 2 x y zA A A A   r cos xA A  cos yA A  cos Az A 
  • 17. Estudios Generales VECTOR POSICIÓN ˆˆ ˆr OP xi yj zk    uuurr
  • 18. Estudios Generales VECTOR POSICIÓN RELATIVO 1 2 1 2 1 2 ˆˆ ˆ( ) ( ) ( )r x x i y y j z z k       r
  • 19. Estudios Generales PRODUCTO ESCALAR El producto escalar o producto punto de dos vectores A y B denotado por y expresado A multiplicado escalarmente B, se define como el producto de las magnitudes de los vectores A y B por el coseno del ángulo que forman ellos.
  • 20. Estudios Generales Propiedades del producto escalar 1. El producto escalar es conmutativo 2. El producto escalar es distributivo 3. Producto de un escalar por el producto escalar 4. Producto escalar entre la suma de dos vectores por un tercer vector
  • 21. Estudios Generales 5. Producto escalar de dos vectores unitarios iguales 6. Producto escalar de dos vectores unitarios diferentes. 7. Producto escalar de dos vectores
  • 22. Estudios Generales 8. Producto escalar de dos vectores en forma de componentes . Entonces tenemos 9. Si el producto escalar de dos vectores es nulo. Entonces dichos vectores son perpendiculares . 0A B A B   r rr r
  • 23. Estudios Generales VECTOR PROYECCIÓN ORTOGONAL 2 2 2 .( ) 0 ( ). 0 ( . ) 0 . c rb a rb rb r a b r b a b r b        r r rr r rr rr 2 . Pr ( ) [ . ] ˆ ˆPr [ . ] b b bb a b b b oy a rb b a b b b oy a a e e     r r r r rrr rr r r r
  • 24. Estudios Generales PRODUCTO VECTORIAL El producto escalar o producto cruz de dos vectores A y B, es un tercer vector C el cual es perpendicular al plano formado por los dos vectores y cuya magnitud es igual al producto de sus magnitudes multiplicado por el seno del ángulo entre ellos y cuyo sentido se determina mediante la regla de la mano derecha. La notación del producto cruz es
  • 25. Estudios Generales Primera forma: Tome la mano derecha y oriente el dedo índice con el primer vector y el dedo corazón el segundo vector, el dedo pulgar extendido nos da el vector producto de ambos. Segunda forma: curve los dedos de la mano derecha tendiendo a hacer girar al primer vector hacia el segundo; el dedo pulgar extendido nos da el vector producto.
  • 27. Estudios Generales PROPIEDADES DEL PRODUCTO VECTORIAL 1. El producto vectorial no es conmutativo 2. El producto vectorial es distributivo 3. Multiplicación de un escalar por el producto vectorial. 4. Multiplicación vectorial de vectores unitarios
  • 28. Estudios Generales 5. El producto vectorial de dos vectores en componentes es 6. La magnitud del producto vectorial es igual al área del paralelogramo que tiene a los vectores A y B 7. Si el producto vectorial es nulo entonces los dos vectores son paralelos. ˆˆ ˆ ˆˆ ˆ( ) ( ) ( )x y z y z z y x z z x x y y z x y z i j k AxB A A A i A B A B j A B A B k A B A B B B B        r r ( ) ( )Area AxB A Bsen A h   r r