10
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
Vectores Movimiento Rectilíneo Prof.  Elba M. Sepúlveda
Instrucciones Esta presentación muestra como obtener las ecuaciones para contestar problemas de vectores. Puedes leer cada problema y activar el sonido.  Luego puedes cotejar tu solución con la solución demostrada en la próxima página. Cualquier duda puedes escribirme a  [email_address]
Cinemática descripción matemática del movimiento.
¿Qué es m ovimiento Rectilíneo?  Se refiere al  movimiento en línea recta, en una dimensión,que pueda hacer cualquier objeto (ej.  Auto, camión, tren y otros).  Este movimiento puede ser al Norte, Sur, Este u Oeste. Norte Sur Oeste Este
¿ Qué es una cantidad escalar?   Es una cantidad que queda descrita completamente indicando su magnitud solamente. Ejemplos:  distancia, masa, rapidez
¿ Qué es una cantidad vectorial?   Para describirla debe indicar su magnitud y dirección.  Ejemplos:  velocidad, desplazamiento, aceleración, fuerza y otros.
¿ Qué es un vector?   Es la representación gráfica de una cantidad vectorial.  Es una flecha de largo específico que indica la dirección a la que se dirije el objeto y se puede colocar en un eje cartesiano.
Se pueden representar como: A ,  A,  A   Los vectores se pueden sumar usando dos métodos: Método gráfico Método matemático Magnitud y dirección de un vector
El método gráfico…   en este se dibujan los vectores usando una escala.  Se le asignan valores a cada división de acuerdo con las magnitudes dadas y la dirección depende de la forma en donde se dibuje la flecha.
Ejemplos: A  =  5m, Este     B =  3m, Este     A  +  B  =  = 8m, Este   Vector resultante = representa la suma de dos o más vectores.
Vector resultante   representa la suma de dos o más vectores.   Al sumar coloca la colita junto a la puntita del otro vector
Método matemático   Se suman o restan dependiendo de las magnitudes.  A una dirección  este  se le asigna signo  positivo  y a una dirección  oeste  se le asigna signo  negativo .
Ejemplo 1 Método Matemático C = 2 m, Oeste   S uma  A  +  C : =5m + (-2m) = 3m,Este Vector resultante = 3 m, Este   Método Gráfico
Ejemplo 2 Si D= 7m, Sur y E= 4m, Norte determina D + E   Vector resultante
En resumen: Se pueden sumar usando el método gráfico o matemático. Los vectores se pueden mover siempre y cuando no alteres su magnitud y dirección. Siempre se dibujan a escala. La dirección del vector resultante está determinada por el mayor.
Ejercicios para contestar en LIBRETA DE PROBLEMAS: A  = 7m, E B  = 5m, O C  = 2m, O D  = 4m, N E  = 6m, N F  = 8m, S  1)    A + B 2)    B + C 3)    A+B+C 4)    D+E 5)    E+F 6)    D+E+F
Resultados 1)    A + B 2)    B + C 3)    A+B+C 4)    D+E 5)    E+F 6)    D+E+F 1)    2m, E 2)    7m, O 3)    0 4)    10m, N 5)    2m, S 6)    2m, N
Otras definiciones:   Distancia = Cantidad escalar, es la magnitud de la cantidad movida Desplazamiento = Cantidad vectorial, es la longitud o distancia medidas desde el origen hasta la posición final a la que se ha movido y la dirección a donde se mueve el objeto (ej. 5m,Sur) Rapidez =  distancia recorrida por unidad de tiempo Rapidez instantánea  = rapidez en un momento dado   Rapidez promedio  = es la distancia recorrida entre el tiempo transcurrido
Velocidad Velocidad promedio  = desplazamiento dividido por un intervalo de tiempo Velocidad instantánea  = es la rapidez y dirección a la que se mueve un objeto en un instante de tiempo dado

Más contenido relacionado

PPT
Vectores: el producto escalar
DOCX
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
PPTX
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
PDF
Mecánica 1. análisis vectorial
PDF
Diapositivas Dinámica Lineal
PDF
Distancia desplazamiento rapidez velocidad
PDF
Tiro parabólico presentación
PDF
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Vectores: el producto escalar
Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A(-2;3), y ...
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Mecánica 1. análisis vectorial
Diapositivas Dinámica Lineal
Distancia desplazamiento rapidez velocidad
Tiro parabólico presentación
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal

La actualidad más candente (20)

PPT
Momento angular.
PPT
Ejercicio 2.4
PPTX
Vectores de dos dimensiones
PPTX
PPTX
Vectores en una dimension
PDF
Determinantes con matrices
PDF
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
PPTX
Analisis vectorial
PDF
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
PDF
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
PDF
Problemas primera semana
PDF
17 cinematica test graficos (1)
PDF
Movimiento armónico simple
PDF
Fisica general schaum (1)
DOCX
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
PDF
informe de fisica : momento inercia
PPT
vectores
PDF
Desarrollo de practico n1
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_04a
Momento angular.
Ejercicio 2.4
Vectores de dos dimensiones
Vectores en una dimension
Determinantes con matrices
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Analisis vectorial
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Problemas primera semana
17 cinematica test graficos (1)
Movimiento armónico simple
Fisica general schaum (1)
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
informe de fisica : momento inercia
vectores
Desarrollo de practico n1
Tippens fisica 7e_diapositivas_04a
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
PPTX
Vectores en dos y tres dimensiones
PPS
Vectores en dos dimensiones
PPTX
Vectores de 2 y 3 dimensiones
PDF
Vectores r1 y r3
PPTX
Vectores dos dimensiones 2010
PDF
Vectores Problemas Nivel 0B
PDF
Algebra Vectorial
PDF
Vectores y propiedades
PDF
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
PDF
Introduccion a-la-estatica
ODT
Vanesa algebra mjh
DOC
Vectores i
PPT
Los Vectores Y La Recta En El Plano
PDF
PDF
Vectores
PDF
Tema 0 magnitudes y vectores
DOCX
Ejemplos de vectores en java
PDF
Tema 2 Álgebra Linea: Vectores
PPT
Metodo cientifico y estadistico 2013
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores r1 y r3
Vectores dos dimensiones 2010
Vectores Problemas Nivel 0B
Algebra Vectorial
Vectores y propiedades
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
Introduccion a-la-estatica
Vanesa algebra mjh
Vectores i
Los Vectores Y La Recta En El Plano
Vectores
Tema 0 magnitudes y vectores
Ejemplos de vectores en java
Tema 2 Álgebra Linea: Vectores
Metodo cientifico y estadistico 2013
Publicidad

Similar a Vectores en una dimensión (20)

DOC
Apuntes de fisica 1
PDF
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
DOCX
Universidad israel
PPT
Representacion grafica de una magnitud
PPTX
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
PPT
Vectores en física
PPT
Fisicavectores
PPT
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
PPTX
Análisis vectorial
PPTX
vectores de fisica para principiantes de bachi
DOCX
Magnitudes física1
PPTX
Física I-III vectores
PPTX
Magnitudes escalares y vectoriales en física.pptx
PDF
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
PDF
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
PPT
Dipocitiva 02
PPT
Dipocitiva 02
DOCX
ANALISIS VECTORIAL.docx
DOCX
VECTORES
Apuntes de fisica 1
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
Universidad israel
Representacion grafica de una magnitud
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
Vectores en física
Fisicavectores
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
Análisis vectorial
vectores de fisica para principiantes de bachi
Magnitudes física1
Física I-III vectores
Magnitudes escalares y vectoriales en física.pptx
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
ANALISIS VECTORIAL.docx
VECTORES

Más de Elba Sepúlveda (20)

PDF
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
PDF
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
PDF
12 estructuras de repeticion2-tema12
PDF
13 arreglos -tema13
PDF
11 estructuras de repeticion-tema11
PDF
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
PDF
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Newsletter
PDF
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
PDF
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Asignacion 2
PDF
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
PDF
Diferentes formas input_output
PDF
Areas por coordenadas
PDF
8 errores y depuracion-tema 8
PDF
Macros y VBA tema 5
PDF
Uso basico de Excel 2013
PDF
5 conceptos progamacion2-tema4
PDF
Asignacion 1 para el 9 de febrero
PDF
Interprete vs compilador
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
12 estructuras de repeticion2-tema12
13 arreglos -tema13
11 estructuras de repeticion-tema11
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Newsletter
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Asignacion 2
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Diferentes formas input_output
Areas por coordenadas
8 errores y depuracion-tema 8
Macros y VBA tema 5
Uso basico de Excel 2013
5 conceptos progamacion2-tema4
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Interprete vs compilador

Vectores en una dimensión

  • 1. Vectores Movimiento Rectilíneo Prof. Elba M. Sepúlveda
  • 2. Instrucciones Esta presentación muestra como obtener las ecuaciones para contestar problemas de vectores. Puedes leer cada problema y activar el sonido. Luego puedes cotejar tu solución con la solución demostrada en la próxima página. Cualquier duda puedes escribirme a [email_address]
  • 4. ¿Qué es m ovimiento Rectilíneo? Se refiere al movimiento en línea recta, en una dimensión,que pueda hacer cualquier objeto (ej. Auto, camión, tren y otros). Este movimiento puede ser al Norte, Sur, Este u Oeste. Norte Sur Oeste Este
  • 5. ¿ Qué es una cantidad escalar? Es una cantidad que queda descrita completamente indicando su magnitud solamente. Ejemplos: distancia, masa, rapidez
  • 6. ¿ Qué es una cantidad vectorial? Para describirla debe indicar su magnitud y dirección. Ejemplos: velocidad, desplazamiento, aceleración, fuerza y otros.
  • 7. ¿ Qué es un vector? Es la representación gráfica de una cantidad vectorial. Es una flecha de largo específico que indica la dirección a la que se dirije el objeto y se puede colocar en un eje cartesiano.
  • 8. Se pueden representar como: A , A, A   Los vectores se pueden sumar usando dos métodos: Método gráfico Método matemático Magnitud y dirección de un vector
  • 9. El método gráfico… en este se dibujan los vectores usando una escala. Se le asignan valores a cada división de acuerdo con las magnitudes dadas y la dirección depende de la forma en donde se dibuje la flecha.
  • 10. Ejemplos: A = 5m, Este     B = 3m, Este     A + B = = 8m, Este   Vector resultante = representa la suma de dos o más vectores.
  • 11. Vector resultante representa la suma de dos o más vectores. Al sumar coloca la colita junto a la puntita del otro vector
  • 12. Método matemático Se suman o restan dependiendo de las magnitudes. A una dirección este se le asigna signo positivo y a una dirección oeste se le asigna signo negativo .
  • 13. Ejemplo 1 Método Matemático C = 2 m, Oeste   S uma A + C : =5m + (-2m) = 3m,Este Vector resultante = 3 m, Este   Método Gráfico
  • 14. Ejemplo 2 Si D= 7m, Sur y E= 4m, Norte determina D + E Vector resultante
  • 15. En resumen: Se pueden sumar usando el método gráfico o matemático. Los vectores se pueden mover siempre y cuando no alteres su magnitud y dirección. Siempre se dibujan a escala. La dirección del vector resultante está determinada por el mayor.
  • 16. Ejercicios para contestar en LIBRETA DE PROBLEMAS: A = 7m, E B = 5m, O C = 2m, O D = 4m, N E = 6m, N F = 8m, S  1)    A + B 2)    B + C 3)    A+B+C 4)    D+E 5)    E+F 6)    D+E+F
  • 17. Resultados 1)    A + B 2)    B + C 3)    A+B+C 4)    D+E 5)    E+F 6)    D+E+F 1)    2m, E 2)    7m, O 3)    0 4)    10m, N 5)    2m, S 6)    2m, N
  • 18. Otras definiciones: Distancia = Cantidad escalar, es la magnitud de la cantidad movida Desplazamiento = Cantidad vectorial, es la longitud o distancia medidas desde el origen hasta la posición final a la que se ha movido y la dirección a donde se mueve el objeto (ej. 5m,Sur) Rapidez = distancia recorrida por unidad de tiempo Rapidez instantánea = rapidez en un momento dado   Rapidez promedio = es la distancia recorrida entre el tiempo transcurrido
  • 19. Velocidad Velocidad promedio = desplazamiento dividido por un intervalo de tiempo Velocidad instantánea = es la rapidez y dirección a la que se mueve un objeto en un instante de tiempo dado