2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
La meteorología llegó al Preescolar
(Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Parte 1 de 3.
Instrucciones para construir elementos de medición y armar un “laboratorio de meteorología” en el salón.


                                                     Anemómetro
      Materiales
      • 4 vasos pequeños de papel o de plástico.
      • 4 pitillos plásticos.
      • Cinta adhesiva, tijera, alfileres.
      • Lápiz con goma (nuevo).




     Procedimiento: colocar cuatro pitillos en forma de cruz y pegarlos en el centro con cinta adhesiva.
     Perforar la parte superior de cada vaso y pasar cada uno de ellos por el extremo de un pitillo, de modo que los
     extremos abiertos de los mismos queden viendo en la misma dirección. Insertar un alfiler a través del centro de
     la cruz (de pitillos) y pinchar en la goma del extremo superior del lápiz. Esto funciona como eje superior. Marcar
     uno de los vasos, este será el “contador” de vueltas del anemómetro. Soplar en el anemómetro o encender un
     ventilador a baja velocidad para probar si gira con facilidad.
     Nota: este anemómetro tiene cuatro vasos que atrapan el viento y hacen que el anemómetro gire. El interior de los vasos
     recibe la mayor parte de la fuerza del viento y esto es lo que hace que los vasos se muevan. En este instrumento casero, 10
     vueltas por minuto representan, aproximadamente, una velocidad del viento de casi 2 km/h. Se sugiere chequear con un
     anemómetro comercial, si estuviese disponible, para hacer el cálculo más aproximado. Por ejemplo: si el anemómetro
     casero da 20 vueltas por minuto, el anemómetro real indica 4 km/h.



                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                         BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN                       www.ediba.com
La meteorología llegó al Preescolar
(Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Parte 2 de 3.
Instrucciones para construir elementos de medición y armar un “laboratorio de meteorología” en el salón.



                                                             Veleta

     Materiales
     • Botella plástica transparente de 500 cm3.
     • Regla, matero, marcador indeleble.
     • Alambre, tubo hueco, alicate, exacto.




     Procedimiento: marcar, alrededor de la botella, 3 o 4 aspas del mismo tamaño y con la misma distancia
     entre sí. Asimismo, todas las aspas deben seguir la misma dirección. Recortar las aspas y doblarlas hacia arriba
     por una línea marcada en ángulo. Perforar la tapa y la base de la botella (deben estar ambos agujeros
     centrados). Luego, pasar el alambre por ellos. Con el alicate, doblar el extremo del alambre con una onda fuera
     de la tapa y el otro extremo en forma de gancho. Poner el extremo largo del alambre (que sale de la base de la
     botella) dentro del tubo. Clavar en el suelo o en un matero, y luego pintar en una base los puntos cardinales. La
     tapa de la botella indicará la dirección del viento.




                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                         BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN                www.ediba.com
La meteorología llegó al Preescolar
(Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Parte 3 de 3.
Instrucciones para construir elementos de medición y armar un “laboratorio de meteorología” en el salón.



                                                     Pluviómetro

        Materiales
        • Botella plástica transparente de litro y medio.
        • Regla de 15 o 20 cm.
        • Pegamento.




     Procedimiento: cortar el tercio superior de la botella para usarlo como embudo. Colocar el embudo
     (con el pico de la botella hacia abajo) dentro de la parte inferior de la botella. Pegar la regla en uno de los
     costados del recipiente, con el cero a nivel de la base de la botella.




                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                         BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN                   www.ediba.com
La meteorología llegó al Preescolar
(Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.)

Texto para realizar la obra de títeres, luego de la presentación del meteorólogo “Meteoloco” (títere caracterizado de científico) y la reportera
“Metidita”, quien le hace una entrevista.




                                                            Meteoloco
                                                            y Metidita


                  Metidita.-¡Buenos días! Mi nombre es Metidita,              Meteoloco.-Un momento, que acá el que tiene la
                  reportera estrella del programa ”Científicos en             última palabra soy yo. ¿Acaso usted sabe qué son
                  acción”. Hoy entrevistamos al científico Meteoloco.         las nubes?
                  Meteoloco.-¡Buenos días!                                    Metidita.-No se enoje, cálmese don Meteoloco.
                  Metidita.-¿Puede decirnos qué estudia en su                 ¡Perdón! Yo sé que usted sabe mucho. Siga contando,
                  laboratorio?                                                siga.
                  Meteoloco.-Yo soy meteorólogo y me especializo en           Meteoloco.-Las nubes son esas manchas blancas o
                  estudiar el tiempo.                                         grises que ven en el cielo, están hechas de agua y de
                  Metidita.-¿Y tiene tiempo ahora?                            hielo.
                  Meteoloco.-Veo que usted no me comprende. Yo lo             Metidita.-¡No me diga! ¿Sabe también del arco iris?
                  que quiero decir es que estudio el viento, la lluvia, la    Meteoloco.-Sí, sí, ¡por supuesto! Los arco iris
                  temperatura.                                                aparecen en el cielo cuando la luz solar pasa a
                  Metidita.-Ah, ya comprendo. Bueno, ¿cuáles son los          través de gotas de lluvia. Y la luz se hace de muchos
                  instrumentos que usted usa?                                 colores.
                  Meteoloco.-Uso termómetro para medir qué tanto              Metidita.-¿Le queda algún otro fenómeno? Porque
                  calor o frío hace afuera.                                   yo me tengo que ir. Mi mamá me espera con la leche
                  Metidita.-¿Y para el viento?                                calentita.
                  Meteoloco.-Utilizo anemómetro, para saber la                Meteoloco.-Te puedo contar que los copos de nieve
                  velocidad del viento, y veleta, para conocer su             están hechos de pedacitos muy pequeños llamados
                  dirección.                                                  “cristales de hielo”.
                  Metidita.-¿Mi dirección? Yo no se la digo…                  Metidita.-¡Me deja helada! Mejor me voy a tomar la
                  Meteoloco.-Veo que usted continúa sin entender.             leche a mi casa. ¡Muchas gracias! ¡Y que tenga un
                  Mejor les sigo contando a los chicos. También uso           buen pronóstico!
                  pluviómetro para medir la lluvia.
                  Metidita.-Si usted está llamando a la lluvia, yo me voy                                F in
                  a buscar un paraguas.



                                     DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                               BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN                               www.ediba.com
Grilla para el calendario mensual
(Complemento del póster 1 de la revista de noviembre.)




                                                         12




                                                                     19




                                                                                26
                                        5
                         Sábado




                                                         11




                                                                                25
                                                                     18
                                        4
                          Viernes




                                                         10




                                                                     17
                                        3




                                                                                24
                         Jueves
             Noviembre




                                                                     16
                                        2




                                                         9




                                                                                23




                                                                                           30
                         Miércoles




                                                                                           29
                                                                     15




                                                                                22
                                        1




                                                         8
                          Martes




                                                                                           28
                                                         7




                                                                                21
                                                                     14
                         Lunes




                                                                    13




                                                                                20




                                                                                           27
                                                         6
                         Domingo




                                     DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                         BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN   www.ediba.com
RAINY
Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 1 de 4.




                                                                                                  SNOWY




                                                                                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                                                                                BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN   www.ediba.com
SUNNY
Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 2 de 4.




                                                                                                  HOT




                                                                                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                                                                                BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN   www.ediba.com
WARM
Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 3 de 4.




                                                                                                  WINDY




                                                                                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                                                                                BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN   www.ediba.com
COLD
Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 4 de 4.




                                                                                                  CLOUDY




                                                                                                  DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                                                                                BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN   www.ediba.com
Historias de personajes (Complemento de la página 14 de la revista de noviembre.) Parte 1 de 2.

                                        Marionetas de
                                      Caperucita Roja y de
                                        su abuelita para
                                     fotocopiar, colorear y
                                            armar .




                       DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                       BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN      www.ediba.com
Historias de personajes (Complemento de la página 14 de la revista de noviembre.) Parte 2 de 2.




                                    Marionetas para
                                  fotocopiar, colorear y
                                   armar del cazador y
                                        del lobo.




                       DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                        BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN     www.ediba.com
El desayuno (Complemento de la página 16 de la revista de noviembre.)


     Nuestro calendario SANO de desayunos

                JUGO DE FRUTA DEL LECHE YOGURES MIEL PAN TOSTADO CON CEREALES SÁNDWICH GALLETAS
                NARANJA TIEMPO                         MANTEQUILLA            DE JAMÓN
     LUNES
     MARTES
     MIÉRCOLES
     JUEVES
     VIERNES
     SÁBADO
     DOMINGO
     DESAYUNO EN FAMILIA              SÍ       NO



     Así NO debemos desayunar
                    HOY NO HE UN VASO DE DESAYUNO POR DESAYUNO REFRESCO PAN
                   DESAYUNADO   LECHE      EL CAMINO    DE PIE
      LUNES
      MARTES
      MIÉRCOLES
      JUEVES
      VIERNES
      SÁBADO
      DOMINGO
     DESAYUNO EN FAMILIA              SÍ      NO




                         DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                           BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN        www.ediba.com
Hicieron que el planeta sonría...
                            ¡y ganaron!




                                 La maestra Rosario Canán, junto a los niños y las niñas de segundo y tercer nivel del
                                 Preescolar Maestro Juan de Dios Guanche, coleccionaron los ecobanderines “para
                                 que el planeta sonría”, enviaron el sobre y resultaron ganadores.




En este rinconcito les                                                                                           Editorial Ediba agradece a
mostramos algunas fotos de                                                                                       todos los que participaron
las actividades ecológicas que                                                                                   del concurso y se
realizaron en el Preescolar.                                                                                     comprometieron a seguir
                                                                                                                 actuando responsablemente
                                                                                                                 para proteger el planeta.




                                     DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011

                                                             BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN                          www.ediba.com

Más contenido relacionado

PDF
CUADERNILLO SOBRE EL AJEDREZ.pdf
PPT
Trabalenguas
DOC
ciencia y ambiente 2 grdo
PDF
Series numericas y graficas
DOC
Antecesor entre sucesor 1
DOC
Lecturas comprensivas de primaria
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
DOCX
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
CUADERNILLO SOBRE EL AJEDREZ.pdf
Trabalenguas
ciencia y ambiente 2 grdo
Series numericas y graficas
Antecesor entre sucesor 1
Lecturas comprensivas de primaria
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables

La actualidad más candente (20)

PDF
guia divisiones con dibujos 4 basico
DOCX
Sustantivos individuales y colectivos
PDF
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
PDF
______3°Trimestre 3ro Mundo ABC_________
PDF
Comprension lectora 2° grado
PDF
Recorto y aprendo segundo grado med
PPS
La función de relación (unidad 3)
DOC
Problemario sexto grado
PDF
Matemática recreativa 3 grado
DOCX
escritura y lectura de numeros de 3 cifras.docx
PDF
Guia Eje Numeros 2º AñO
PDF
MAYUSCULAS.pdf
DOCX
La familia del 50
PDF
Ciencias naturales-2-basico2015
DOC
Problemas decimales 5º
PDF
Teoria de conjuntos
PDF
Lecturas Sílabas trabadas..pdf
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PDF
Lecturas comprensivas PRIMARIA
PDF
4º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
guia divisiones con dibujos 4 basico
Sustantivos individuales y colectivos
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
______3°Trimestre 3ro Mundo ABC_________
Comprension lectora 2° grado
Recorto y aprendo segundo grado med
La función de relación (unidad 3)
Problemario sexto grado
Matemática recreativa 3 grado
escritura y lectura de numeros de 3 cifras.docx
Guia Eje Numeros 2º AñO
MAYUSCULAS.pdf
La familia del 50
Ciencias naturales-2-basico2015
Problemas decimales 5º
Teoria de conjuntos
Lecturas Sílabas trabadas..pdf
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
Lecturas comprensivas PRIMARIA
4º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf

Similar a Ven mj 173_ac (20)

PPTX
Estacion meteorologica
PPTX
WHAT’S THE WEATHER LIKE TODAY?
PPTX
La estacion meteorologica
PPTX
Presentación mas viento = mas energía
PPTX
Anexo 4 medición
POTX
Recurso didáctico
PDF
Estación de meteorología casera
PPSX
Acti vidad de ciencia
DOCX
Planificación universidad ciencias físicas y químicas
PDF
el tiempo atmosferico
PPTX
Presentacion salvemos el planeta
PPTX
Actividad de ciencia
PPTX
Especialidad Climatologia
DOCX
El clima
DOCX
Planificación universidad ciencias físicas y químicas
PDF
FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
DOCX
Actividades científicas para niños
PDF
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
PDF
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
PDF
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Estacion meteorologica
WHAT’S THE WEATHER LIKE TODAY?
La estacion meteorologica
Presentación mas viento = mas energía
Anexo 4 medición
Recurso didáctico
Estación de meteorología casera
Acti vidad de ciencia
Planificación universidad ciencias físicas y químicas
el tiempo atmosferico
Presentacion salvemos el planeta
Actividad de ciencia
Especialidad Climatologia
El clima
Planificación universidad ciencias físicas y químicas
FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
Actividades científicas para niños
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)

Más de aaliyahyamir (20)

PDF
Ven mj 180_ac
PDF
Ven mj 179_ac
PDF
Ven mj 178_ac
PDF
Ven mj 177_ac
PDF
Ven mj 176_ac
PDF
Ven mj 175_ac
PDF
Ven mj 174_ac
PDF
Ven mj 172_ac
PDF
Ven mj 171_ac
PDF
Ven mj 170_ac
PDF
Ven mj 169_ac2
PDF
Ven mj 169_ac
PDF
Ven mj 168_ac
PDF
Ven mj 167_ac
PDF
Ven mj 166_ac
PDF
Ven mj 165_ac2
PDF
Ven mj 165_ac
PDF
Ven mj 164_ac3(1)
PDF
Ven mj 164_ac2
PDF
Ven mj 164_ac
Ven mj 180_ac
Ven mj 179_ac
Ven mj 178_ac
Ven mj 177_ac
Ven mj 176_ac
Ven mj 175_ac
Ven mj 174_ac
Ven mj 172_ac
Ven mj 171_ac
Ven mj 170_ac
Ven mj 169_ac2
Ven mj 169_ac
Ven mj 168_ac
Ven mj 167_ac
Ven mj 166_ac
Ven mj 165_ac2
Ven mj 165_ac
Ven mj 164_ac3(1)
Ven mj 164_ac2
Ven mj 164_ac

Ven mj 173_ac

  • 1. La meteorología llegó al Preescolar (Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Parte 1 de 3. Instrucciones para construir elementos de medición y armar un “laboratorio de meteorología” en el salón. Anemómetro Materiales • 4 vasos pequeños de papel o de plástico. • 4 pitillos plásticos. • Cinta adhesiva, tijera, alfileres. • Lápiz con goma (nuevo). Procedimiento: colocar cuatro pitillos en forma de cruz y pegarlos en el centro con cinta adhesiva. Perforar la parte superior de cada vaso y pasar cada uno de ellos por el extremo de un pitillo, de modo que los extremos abiertos de los mismos queden viendo en la misma dirección. Insertar un alfiler a través del centro de la cruz (de pitillos) y pinchar en la goma del extremo superior del lápiz. Esto funciona como eje superior. Marcar uno de los vasos, este será el “contador” de vueltas del anemómetro. Soplar en el anemómetro o encender un ventilador a baja velocidad para probar si gira con facilidad. Nota: este anemómetro tiene cuatro vasos que atrapan el viento y hacen que el anemómetro gire. El interior de los vasos recibe la mayor parte de la fuerza del viento y esto es lo que hace que los vasos se muevan. En este instrumento casero, 10 vueltas por minuto representan, aproximadamente, una velocidad del viento de casi 2 km/h. Se sugiere chequear con un anemómetro comercial, si estuviese disponible, para hacer el cálculo más aproximado. Por ejemplo: si el anemómetro casero da 20 vueltas por minuto, el anemómetro real indica 4 km/h. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 2. La meteorología llegó al Preescolar (Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Parte 2 de 3. Instrucciones para construir elementos de medición y armar un “laboratorio de meteorología” en el salón. Veleta Materiales • Botella plástica transparente de 500 cm3. • Regla, matero, marcador indeleble. • Alambre, tubo hueco, alicate, exacto. Procedimiento: marcar, alrededor de la botella, 3 o 4 aspas del mismo tamaño y con la misma distancia entre sí. Asimismo, todas las aspas deben seguir la misma dirección. Recortar las aspas y doblarlas hacia arriba por una línea marcada en ángulo. Perforar la tapa y la base de la botella (deben estar ambos agujeros centrados). Luego, pasar el alambre por ellos. Con el alicate, doblar el extremo del alambre con una onda fuera de la tapa y el otro extremo en forma de gancho. Poner el extremo largo del alambre (que sale de la base de la botella) dentro del tubo. Clavar en el suelo o en un matero, y luego pintar en una base los puntos cardinales. La tapa de la botella indicará la dirección del viento. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 3. La meteorología llegó al Preescolar (Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Parte 3 de 3. Instrucciones para construir elementos de medición y armar un “laboratorio de meteorología” en el salón. Pluviómetro Materiales • Botella plástica transparente de litro y medio. • Regla de 15 o 20 cm. • Pegamento. Procedimiento: cortar el tercio superior de la botella para usarlo como embudo. Colocar el embudo (con el pico de la botella hacia abajo) dentro de la parte inferior de la botella. Pegar la regla en uno de los costados del recipiente, con el cero a nivel de la base de la botella. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 4. La meteorología llegó al Preescolar (Complemento de las páginas 8, 9 y10 de la revista de noviembre.) Texto para realizar la obra de títeres, luego de la presentación del meteorólogo “Meteoloco” (títere caracterizado de científico) y la reportera “Metidita”, quien le hace una entrevista. Meteoloco y Metidita Metidita.-¡Buenos días! Mi nombre es Metidita, Meteoloco.-Un momento, que acá el que tiene la reportera estrella del programa ”Científicos en última palabra soy yo. ¿Acaso usted sabe qué son acción”. Hoy entrevistamos al científico Meteoloco. las nubes? Meteoloco.-¡Buenos días! Metidita.-No se enoje, cálmese don Meteoloco. Metidita.-¿Puede decirnos qué estudia en su ¡Perdón! Yo sé que usted sabe mucho. Siga contando, laboratorio? siga. Meteoloco.-Yo soy meteorólogo y me especializo en Meteoloco.-Las nubes son esas manchas blancas o estudiar el tiempo. grises que ven en el cielo, están hechas de agua y de Metidita.-¿Y tiene tiempo ahora? hielo. Meteoloco.-Veo que usted no me comprende. Yo lo Metidita.-¡No me diga! ¿Sabe también del arco iris? que quiero decir es que estudio el viento, la lluvia, la Meteoloco.-Sí, sí, ¡por supuesto! Los arco iris temperatura. aparecen en el cielo cuando la luz solar pasa a Metidita.-Ah, ya comprendo. Bueno, ¿cuáles son los través de gotas de lluvia. Y la luz se hace de muchos instrumentos que usted usa? colores. Meteoloco.-Uso termómetro para medir qué tanto Metidita.-¿Le queda algún otro fenómeno? Porque calor o frío hace afuera. yo me tengo que ir. Mi mamá me espera con la leche Metidita.-¿Y para el viento? calentita. Meteoloco.-Utilizo anemómetro, para saber la Meteoloco.-Te puedo contar que los copos de nieve velocidad del viento, y veleta, para conocer su están hechos de pedacitos muy pequeños llamados dirección. “cristales de hielo”. Metidita.-¿Mi dirección? Yo no se la digo… Metidita.-¡Me deja helada! Mejor me voy a tomar la Meteoloco.-Veo que usted continúa sin entender. leche a mi casa. ¡Muchas gracias! ¡Y que tenga un Mejor les sigo contando a los chicos. También uso buen pronóstico! pluviómetro para medir la lluvia. Metidita.-Si usted está llamando a la lluvia, yo me voy F in a buscar un paraguas. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 5. Grilla para el calendario mensual (Complemento del póster 1 de la revista de noviembre.) 12 19 26 5 Sábado 11 25 18 4 Viernes 10 17 3 24 Jueves Noviembre 16 2 9 23 30 Miércoles 29 15 22 1 8 Martes 28 7 21 14 Lunes 13 20 27 6 Domingo DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 6. RAINY Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 1 de 4. SNOWY DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 7. SUNNY Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 2 de 4. HOT DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 8. WARM Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 3 de 4. WINDY DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 9. COLD Flashcards (Complemento fotocopiable de la página 12 de la revista de noviembre.) Parte 4 de 4. CLOUDY DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 10. Historias de personajes (Complemento de la página 14 de la revista de noviembre.) Parte 1 de 2. Marionetas de Caperucita Roja y de su abuelita para fotocopiar, colorear y armar . DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 11. Historias de personajes (Complemento de la página 14 de la revista de noviembre.) Parte 2 de 2. Marionetas para fotocopiar, colorear y armar del cazador y del lobo. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 12. El desayuno (Complemento de la página 16 de la revista de noviembre.) Nuestro calendario SANO de desayunos JUGO DE FRUTA DEL LECHE YOGURES MIEL PAN TOSTADO CON CEREALES SÁNDWICH GALLETAS NARANJA TIEMPO MANTEQUILLA DE JAMÓN LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DESAYUNO EN FAMILIA SÍ NO Así NO debemos desayunar HOY NO HE UN VASO DE DESAYUNO POR DESAYUNO REFRESCO PAN DESAYUNADO LECHE EL CAMINO DE PIE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DESAYUNO EN FAMILIA SÍ NO DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com
  • 13. Hicieron que el planeta sonría... ¡y ganaron! La maestra Rosario Canán, junto a los niños y las niñas de segundo y tercer nivel del Preescolar Maestro Juan de Dios Guanche, coleccionaron los ecobanderines “para que el planeta sonría”, enviaron el sobre y resultaron ganadores. En este rinconcito les Editorial Ediba agradece a mostramos algunas fotos de todos los que participaron las actividades ecológicas que del concurso y se realizaron en el Preescolar. comprometieron a seguir actuando responsablemente para proteger el planeta. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 173 - NOVIEMBRE 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com