SlideShare una empresa de Scribd logo
ABIES CANADENSIS 
(Abeto del Canadá o Pino Spruce) 
MENTALES 
1- Es tranquilo, pero fácilmente irritable. 
2- Gran inquietud de noche, da vueltas de un lado a otro en la cama. 
GENERALES 
3 - Gran postración, quiere estar siempre acostado, con las piernas 
flexionadas. 
DESEOS Y AVERSIONES 
4 - Deseo de carne, pickles, rábanos, nabos y alimentos toscos. 
PARTICULARES 
5 - Sensación de vacilación o liviandad en la cabeza. 
6 - Boca seca. 
*** 7 - Sensación epigástrica de languidez y hambre royente. Exagerado 
apetito, con tendencia a comer en exceso o más de lo que puede digerir. 
Distensión gástrica con palpitaciones después de comer. 
8 - Ruidos en el vientre después de comer. Sensación de hígado chico y 
duro. Ardor rectal con constipación. 
9 - Dolorimiento en el útero mejor por la presión. Siente su útero blando y 
débil, y piensa que puede abortar. Desplazamientos uterinos. 
10 - Disnea con sensación de tener duro y chico el pulmón derecho. 
* 11 - Dolor detrás del omóplato derecho. Sensación de debilidad sacra. 
Sensación de agua fría entre los hombros. Escalofríos que corren hacia 
abajo por la espalda. Manos frías. 
* 12 - Estremecimientos de frío, como si la sangre fuera helada. 
13 - Piel fría y húmeda. Sudores nocturnos. 
ABIES NIGRA 
(Abeto negro) 
MENTALES 
1 - Deprimido. No puede pensar o estudiar. 
PARTICULARES 
* 2 - Terrible malestar en la cabeza con cara algo roja. Cabeza caliente con 
mejillas rojas, en las dispepsias. 
** 3 - Hambre de noche. Falta total de apetito a la mañana, con gran deseo 
de comer a mediodía y a la noche. Eructos ácidos, vómitos alimenticios. 
Dispepsias en viejos o por abuso de té o café. 
*** 4 - Gastralgia intensa después de comer, extendida a la izquierda. 
Sensación de tener un huevo duro no digerido alojado en el estómago, y 
especialmente en el cardias, o un pedazo duro de comida no digerida en el 
hueco epigástrico; como una constricción o nudo. Sensación de piedra. 
5 - No puede expandir totalmente el tórax. Disnea acostado. Dolor 
precordial cortante. 
6 - Dolores reumáticos óseos.
7 - Somnoliento y aturdido de día; inquieto e insomne de noche. 
8 - Fiebre intermitente crónica con gastralgias. 
9 - Tabaquismo. 
ABROMA AUGUSTA 
MENTALES 
* 1 - Irritable, se excita fácilmente; accesos de ira. No tolera la 
contradicción. 
2 - Debilidad cerebral; no puede trabajar mucho. Necesita estar acostado 
con los ojos cerrados. 
GENERALES 
3 - Peor: por aire frío; al anochecer y de noche; por el movimiento. 
PARTICULARES 
4 - Vértigo. Sensación de vacío en la cabeza. Cefalea occipital. 
5 - Sordera. 
* 6 - Lengua seca y limpia. Boca seca. Gran sed de agua fría, especialmente 
después de orinar. 
7 - Apetito voraz. Tiene hambre después de las comidas. 
8 - Constipación con heces como bolitas secas. 
* 9 - Diabetes, peor de noche; no puede retener la orina. Glucosuria. 
Albuminuria. 
10 - Menstruaciones irregulares con coágulos negros y vértigo. 
Dismenorrea. Amenorrea. 
* 11 - Tos peor por el aire frío, al anochecer y de noche. Necesita sostenerse 
el tórax al toser. 
12 - Antrax en la diabetes. 
ABROMA RADIX 
MENTALES 
1 - Muy irritable, colérico. 
PARTICULARES 
2 - Su principal campo de acción es en los órganos genitales femeninos: 
metrorragias con coágulos oscuros; dismenorrea; menstruaciones 
irregulares; 
oligomenorreas o amenorreas. Falsos dolores de parto. 
ABROTANUM 
(Artemisia Abrotanum - Abrótano) 
MENTALES 
1 - Niño irritable, violento; cruel. 
2 - Ansiedad. Tristeza. 
GENERALES 
*** 3 - Adelgazamiento en niños (marasmo); comienza en Las piernas, 
donde es más acentuado, y asciende (conjuntamente con 5-7-9-12-18 y 20). 
*** 4 - Metástasis y alternancias mórbidas: constipación y diarrea; 
reumatismo y hemorroides; reumatismo por diarrea suprimida.
** 5 - Come mucho tiene un apetito voraz, pero igualmente adelgaza aún 
llega al marasmo. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 6 - Desea pan; pan hervido en leche. 
PARTICULARES 
7 - El niño no puede sostener la cabeza. Cae el cabello. 
8 - Epistaxis en niños. Nariz seca por dentro. 
** 9 - Cara arrugada, parece un viejo. Ojeras. Angioma de la cara. 
* 10 - Sensación como si el estómago colgara o flotara en el agua. 
** 11 - Gastralgias quemantes o mordientes de noche; cortantes. 
** 12 - Vientre distendido, abultado. Exudación del ombligo, húmeda y 
sanguinolento, sobre todo en recién nacidos. 
* 13 - Diarrea de noche, heces lientéricas. Alterna diarrea y constipación. 
Hemorroides externas, peor al tocarlas. Ascaridiasis. 
** 14 - Hidrocele en niños, después de erupciones suprimidas o de una 
escarlatina. 
* 15 - Dolor en el ovario izquierdo. 
* 16 - Dolor en el tórax peor por el movimiento; reumático; del lado 
derecho; precordial. En pleuresías, cuando después queda una sensación de 
presión en el lado afectado, que impide respirar libremente. 
* 17 - Sensación de parálisis en los miembros superiores; parálisis de 
miembros inferiores. Sabañones que pican, especialmente en los pies. 
*** 18 - Miembros inferiores y piernas muy adelgazados. Reumatismo, 
cuando hay mucho dolor y aún no hay hinchazón, por diarrea suprimida o 
al desaparecer las hemorroides; metástasis cardíaca. Reumatismo sobre 
todo en los miembros superiores, muñecas y tobillos. 
19 - Gran debilidad y postración con fiebre, postgripal, en niños. 
* 20 - Piel flácida, que cuelga en pliegues. Forúnculos (después de Hepar 
Sulphur). 
ABSINTHIUM 
(Ajenjo) 
MENTALES 
1 - Se olvida de lo que ha sucedido recientemente. Está como idiotizado, 
confuso. 
* 2 - Insano, brutal, cruel; alterna estupor con violencia peligrosa. Miedo 
de matar. 
3 - Visiones y alucinaciones terroríficas: ve demonios, animales grotescos, 
gatos, ratas de todos los colores. Piensa que es perseguido por enemigos o 
soldados. 
** 4 - Cleptomanía. 
5 - Nerviosidad, excitación e insomnio en niños. 
6 - No quiere saber nada con nadie. 
GENERALES
** 7 - Convulsiones intermitentes, precedidas de temblores; hace muecas, 
se muerde la lengua; echa espuma bucal; a veces con caída, inconsciencia; 
estupidez y pérdida de memoria después de los ataques. Epilepsia. 
Opistótonos con rechinar de dientes. Corea. Convulsiones histéricas. 
* 8 - Temblores: es un signo marcado (lengua, corazón, etc.). 
PARTICULARES 
** 9 - Vértigo al levantarse, con tendencia a caer hacia atrás. Quiere estar 
acostado con la cabeza baja. 
10 - Midriasis con anisocoria. Conjuntivas inyectadas. Párpados pesados. 
* 11 - Cianosis facial. Sacudidas espasmódicas de la cara. Mandíbulas 
apretadas. Cara de loco. 
* 12 - Saca la lengua, que tiembla, y la siente como paralizada, hinchada y 
muy grande; se la muerde en el ataque epiléptico. Sensación de escaldadura 
en la garganta. 
* 13 - Sin apetito, asco. Siente el estómago frío. Eructos. Vientre hinchado, 
gran flatulencia, cólicos. 
* 14 - Constante deseo de orinar. Orina de color naranja fuerte, con olor a 
orina de caballo. 
15 - Dolor en el ovario derecho. Menopausia precoz. 
16 - Tumultuosa e irregular actividad cardíaca, que se escucha en la 
espalda. Sensación de peso en el tórax; opresión. 
17 - Pies fríos. Dolor en los miembros; parálisis. 
ACALYPHA INDICA 
(Acalifa ú Ortiga India) 
GENERALES 
* 1 - Adelgazamiento progresivo. 
2 - Muy débil a la mañana, recupera fuerzas en el día. 
** 3 - Las hemorragias están peor de mañana. 
PARTICULARES 
4 - Ardores en faringe, esófago y estómago. 
** 5 - Diarrea explosiva, con expulsión ruidosa de flatos, tenesmo y dolores 
de vientre tironeantes. Distensión y ruidos en el vientre. Hemorragia rectal 
de mañana. 
*** 6 - Tos seca, dura, más violenta de noche, seguida de hemoptisis, de 
sangre roja a la mañana y con coágulos oscuros a la tarde o al anochecer. 
Matidez del tórax a la percusión; dolores constantes y severos. 
Tuberculosis incipiente. 
7 - Ictericia. Prurito. 
ACETANILIDUM 
(Antifebrinum) 
MENTALES 
1 - Depravación moral. 
GENERALES
* 2 - Colapso y cianosis. Desmayos. Destruye los glóbulos rojos; palidez. 
3 - Hipotensión arterial. Sensibilidad incrementada al frío. La Tª del 
cuerpo está disminuida. 
PARTICULARES 
* 4 - Sensación como si la cabeza fuera tan grande que llena toda la 
habitación. 
5 - Palidez de los discos ópticos; campo visual estrechado; vasos retinianos 
contraídos. Midriasis. 
6 - Intensa respiración disneica; se agarra de los que están cerca. 
7 - Latidos cardíacos débiles, irregulares, con cianosis en piel y mucosas y 
albuminuria. 
8 - Trombosis en los miembros inferiores. Edema de pies y tobillos. 
ACETICUM ACIDUM 
(Acido acético) 
MENTALES 
1 - Ataques de ansiedad con disnea; muy irritable, susceptible. 
2 - Miedo a que se le acerquen. 
3 - No reconoce a sus parientes ni a sus hijos. Olvida hechos recientes o 
palabras habituales. 
GENERALES 
*** 4 - Debilidad extrema con adelgazamiento progresivo. 
*** 5 - Piel pálida, cérea, edematosa, sobre todo en la cara. Edemas, 
anasarca. 
*** 6 - Sed inextinguible, insaciable, ardiente, salvo cuando tiene fiebre. 
Pérdida de apetito. 
** 7 - Gran postración: después de heridas, anestesias o en el 
postoperatorio (shock quirúrgico) (Allen). 
** 8 - Anemia profunda. 
** 9 - Peor acostado de espaldas; mejor acostado sobre el vientre. 
10 - Otras características: Desmayos. Hemorragias de cada orificio del 
cuerpo. Marasmo en niños. 
DESEOS Y AVERSIONES 
11 - Aversión a los salados. 
PARTICULARES 
12 - Cefalea por abuso de tabaco, café, alcohol, opio. Arterias temporales 
distendidas. 
13 - Midriasis. Exoftalmia. 
** 14 - La mejilla izquierda se pone roja de golpe, la otra pálida (sobre todo 
durante la fiebre); o las dos enrojecen. Ojos hundidos, con ojeras. 
Epitelioma de labio. 
* 15 - Mucosa bucal blanca, o con placas blancas. Lengua pálida y fláccida. 
Sialorrea. Encías sangrantes y dolorosas. Aliento fétido. Difteria. 
** 16 - No tolera presión en el epigastrio. Siente como una piedra en el
estómago si toma líquidos fríos o algo helado o verduras, pan y manteca. 
Violentos dolores y eructos ardientes, náuseas, vómitos ácidos, 
hematemesis. Gastralgias quemantes seguidas de piel fría y sudores fríos en 
la frente. Toda esta sintomatología mejora acostado sobre el vientre. 
Induraciones en el estómago; escirro de píloro. Cáncer gástrico. Piensa que 
tiene úlcera. 
* 17 - Abdomen timpánico. Sensación de vientre hundido si se acuesta de 
espaldas, lo que le produce disnea. Ascitis. Cólicos. 
* 18 - Diarrea copiosa, acuosa, a veces sanguinolento, agotadora, con gran 
sed y sudores nocturnos; en anasarca, tifoidea, tuberculosis. Diarrea 
crónica en niños con gran adelgazamiento. Melenas. Ascaridiasis. 
** 19 - Orina copiosa y pálida, clara como el agua. Poliuria con 
adelgazamiento. Diabetes con gran sed y debilidad. 
* 20 - Emisiones nocturnas muy debilitantes. Sale el semen al defecar. 
Prepucio fisurado, pica, no puede ser retraído. 
* 21 - Menstruaciones profusas. Metrorragia después del parto. Náuseas y 
vómitos del embarazo. Senos dolorosos, hinchados, llenos de leche, que es 
pobre, azul, transparente, ácida. 
* 22 - Ronquera con tos crupal, peor en la inspiración. Disnea intensa, 
mejor acostado sobre el vientre. Hemoptisis, tuberculosis pulmonar. 
Angina de pecho. Hidrotórax. 
** 23 - Dolor de espaldas que solo mejora acostado sobre el vientre. 
** 24 - Edemas de pies y piernas, blanco e indoloro. Várices. Callos. 
** 25 - Fiebre con piel seca y caliente, mancha roja en la mejilla izquierda, 
sin sed, con profusos sudores nocturnos. Llamaradas de calor con sudores. 
26 - Util después de picaduras y mordeduras. Púrpura hemorrágica 
trombocitopénica (enfermedad de Werlhoff). Nevus. Verrugas. 
ACHYRANTHES ASPERA 
PARTICULARES 
1 - Diarrea con heces acuosas, incoloras o amarillentas, gran sed y vómitos 
acuosos o mucosos, ardor en todo el cuerpo, vértigo. Cólera. 
2 - Pulso filiforme o imperceptible. 
3 - Orina escasa o suprimida. 
4 - Antrax o abscesos con gran ardor. 
ACHYRANTES CALEA 
GENERALES 
1 - Sequedad y ardor en las mucosas y la piel. Estados congestivos agudos. 
PARTICULARES 
2 - Cefalea congestiva, pulsátil, peor por la luz. 
3 - Sed de agua fría. 
4 - Dolores musculares. 
5 - Fiebre en meseta, alta, entre 38º y 40º. 
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
(A.D.N.) 
Para las patogenesias, se ha utilizado esta sustancia a partir del 
extracto de timo y de la denominada leche de pescado, aunque los efectos 
del producto de síntesis son los mismos. Es un constituyente del núcleo 
celular, donde está unido a las Proteínas básicas, y se lo considera el 
portador o asiento de los caracteres genéticos de los cromosomas o genes; 
es una sustancia de peso molecular elevado, formada por la unión de varias 
centenas de desoxirribonucleótidos unidos por ácido fosfórico, en una doble 
cadena helicoidal, específica para cada individuo, y cuya réplica es 
transmitida hereditariamente. También es el corrector fisiológico de 
leucopenias, sobre todo las producidas por tratamiento radioterápico. 
M. Jenaer y 0. Julian son los autores que han estudiado 
preferentemente los ácidos nucleicos en su aplicación homeopática y en sus 
patogenesias. Jenaer considera que "las indicaciones clínicas del ácido 
desoxirribonucleico son las mismas que las del ácido ribonucleico" y, en la 
práctica, prescribe a ambos simultáneamente, aunque alternándolos. 
MENTALES 
** 1 - Dificultad en reunir sus ideas, dificultad o imposibilidad de 
concentrarse; pierde la ilación de sus pensamientos. No puede fijar la 
atención, no puede trabajar. Pesadez intelectual con dificultad para 
decidir, peor de mañana. Somnolencia invencible ante todo esfuerzo 
intelectual. Estas particularidades mentales han conducido a su aplicación 
en las oligofrenias en general, en los retardos intelectuales en niños, donde 
pueden obtenerse 
resultados positivos, y en las dificultades escolares, con dispersión en la 
atención y alteraciones de la memoria. Parece producirse por el 
tratamiento una estimulación de las facultades intelectuales. Así también, 
se observa en algunas patogenesias una mejoría del trabajo intelectual, de 
la facultad de asimilación y concentración, con gran lucidez, ideas más 
claras y mayor facilidad para resolver problemas, haciéndose el trabajo 
mental más agradable y menos cansado. 
** 2 - Marcada agresividad, irritabilidad, irascibilidad, a veces 
intempestiva y hasta con deseos de venganza; con malestar general, peor de 
mañana. Hipersensible. 
* 3 - Angustia indefinida, sin causa; de noche; con agitación; con inquietud 
sin razón; mejor moviéndose. Sensación inhabitual de profundo 
aburrimiento. Depresión al despertar, nada lo satisface. Sensación de 
inseguridad. Constante deseo de carraspear. 
* 4 - Tensión psíquica, con necesidad imperiosa de fijarse un programa de 
trabajo. Deseo de trabajar, excepto al anochecer. Necesidad de terminar 
todo lo que se ha propuesto en el día, pero ponderadamente, sin agitación. 
5 - Períodos de desdoblamiento. 
GENERALES
** 6 - A.D.N. tiene una acción de neta estimulación general, física y 
psíquica, con sensación marcada de bienestar general, menor fatigabilidad 
y menos rápida, más dinamismo y despertar mucho más fácil; necesita 
mucho menos la siesta. El trabajo le parece mucho más fácil. Tono general 
con altibajos. 
** 7 - Es un muy importante remedio de la senectud, especialmente si es 
precoz, debido justamente a su fuerte estimulación, que llega al plano 
físico, mental y, a veces, a la libido y a las posibilidades sexuales. 
8 - En el cáncer y en toda pérdida de sustancia y alteración de tejidos 
nobles (hepatitis severas, cirrosis hepáticas, grandes quemaduras, úlceras 
atónicas, etc.). En el cáncer, Jenaer, sobre 27 casos, obtiene 5 resultados 
muy buenos y 9 buenos; en leucemias, sobre 7 casos, 1 resultado muy bueno 
y 2 buenos. 
**0 9 - Lateralidad izquierda. 
* 10 - Epilepsia; petit mal. 
* 11 - Peor: por el movimiento (excepto en la angustia); por el frío; por el 
tabaco; por el vino. Mejor: en reposo, acostado en la oscuridad; por el agua 
fría. 
12 - Hemorragias. Leucopenias, sobre todo después de tratamientos 
citostáticos. 
PARTICULARES 
* 13 - Cefalea pulsátil de 15 a 20 horas; o a las 11, luego, en días 
posteriores, a las 12 o a las 13; o de 20 a 22. Cefalea supraorbitaria 
izquierda, peor por el movimiento, mejor acostado con las manos detrás de 
la cabeza, con pinchazos en el ojo izquierdo, extendida atrás del oído 
izquierdo. Cefalea derecha, mejor por la presión, oscuridad y vómitos. 
Cefaleas tan intensas que teme que vuelvan. Vértigo. Caída de cabello. 
* 14 - Dolores periorbitarios; supraorbitario, peor a la izquierda, por la 
luz, el movimiento y hablando, mejor acostado en la oscuridad. Gran fatiga 
ocular, dificultad para ver de lejos; o, por el contrario, visión mucho más 
neta y precisa. Ve puntos brillantes que desaparecen al cerrar los ojos. 
Conjuntivitis peor a la izquierda, con párpados pegados y visión turbia. 
15 - Hipersensible al ruido. Silbidos en el oído izquierdo. Dolor en la 
trompa de Eustaquio izquierda. 
* 16 - Ulceraciones dolorosas en la boca, con gusto metálico. Las encías 
sangran al cepillarse. Lengua blanca; boca pastosa con aliento 
desagradable. Sensación de quemadura en la boca. Garganta, con 
mucosidades espesas; sensación de astilla a la mañana al despertar y a las 
18. Sensación de tener la garganta en carne viva, más a la izquierda, mejor 
al tragar y por el agua fría. Garganta roja, sin fiebre. Dolor en el 
rinofárinx izquierdo. 
* 17 - Hambre canina entre las comidas. Gastralgias con distensión 
gástrica. Digestión difícil con ardores en el esófago y estómago. Dolores de
vientre; flatulencia y borborigmos. Accesos de colitis. Diarrea: con cólicos; 
por angustia; por el menor movimiento. Tendencia a la constipación, con 
heces duras y oscuras. Tendencia a la diarrea postprandial. Eczema 
perianal, con ardor y secreción. 
18 - Orina más fácilmente, sin dificultad; más después de comer. Orina 
oscura y de olor fuerte. Trastornos prostáticos. 
** 19 - La sustancia experimentada produce, en general, mejoría de la 
libido y de la potencia sexual en el hombre. 
20 - Menstruaciones retrasadas; se interrumpen y vuelven a aparecer. 
21 - Caída de la tensión arterial con taquicardia y depresión. 
22 - Rigidez de nuca a la izquierda, extendida a los dos brazos. 
Dolorimiento en la espalda y nuca. 
* 23 - Dolor en el hombro izquierdo, peor por el movimiento y la humedad 
o el frío húmedo, o llevando el brazo adelante, atrás o arriba. Dolor del 
brazo, peor por la presión. Dolores óseos difusos en los huesos largos. 
Manos y dedos rígidos al despertar. Dolor del pulgar derecho. Dolor agudo 
de la rodilla izquierda. Calambres nocturnos en las pantorrillas. Mancha 
blanca en el índice izquierdo. Desaparición de los crujidos en la rodilla. 
Reumatismos crónicos. Artrosis. Trastornos del equilibrio. 
* 24 - Sueños eróticos en ambos sexos. Sueño agitado con sueños 
angustiosos y temor. Se despierta muy fácilmente. Sueño ligero, o más 
profundo y corto. Insomnio, se despierta muy temprano. 
* 25 - Sensación de frío o escalofríos en la espalda, entre los hombros, 
después de comer, con sensación de calor en la cara, desapareciendo al 
moverse. 
* 26 - Foliculitis en las nalgas. Reaparición de eczemas antiguos, y en el 
ano. Picoteo pruriginoso en todo el cuerpo. Prurito palmar y plantar. 
Herpes en el labio inferior. Sensación de mojado en el cuello, a la derecha, 
al despertar. Peladas. Psoriasis. Ulceras atónicas. 
ACIDO RIBONUCLEICO 
(A.R.N.) 
Es una sustancia polirribonucleotídica presente, como el 
desoxirribonucleico, en todas las células vivas, y desempeña dos papeles 
fundamentales para la vida: interviene en la síntesis de las proteínas 
(conduciendo a los aminoácidos a su lugar específico), de las enzimas 
citoplásmicas y de los anticuerpos y, además, es el vector químico de los 
procesos de la memoria. Su fuente, para la experimentación, ha sido la 
levadura de cerveza. 
MENTALES 
** 1 - Marcada agresividad, no soporta nada, grita por nada, carácter 
execrable. Enervamiento general; después se deprime, se siente mal en su 
piel, inquieto, molesto. No sabe lo que quiere. Tiene deseos de irse, de huir, 
correr, desaparecer.
* 2 - Se siente cansado y cansa a todo el mundo; está fatigado, laxo, 
somnoliento. Indiferente a todo, llora, se siente tenso. O, por el contrario, se 
siente optimista, dinámico. 
3 - No puede concentrarse en un trabajo intelectual. Aturdido, se agarra de 
todo y rompe todo. Ganas de romper cosas. 
GENERALES 
** 4 - Se pone muy friolento, se abriga mucho para dormir. 
** 5 - Según Jenaer, comparte con A.D.N. las características generales de 
estimulante psicofísico y de la libido, y su importante acción terapéutica en 
la senectud, el cáncer y la epilepsia, a tal extremo que Jenaer considera que 
ambos, como ya dijimos, deber ser administrados simultáneamente, 
aunque alternándolos, por la identidad de sus indicaciones clínicas. 
* 6 - Fatiga muy marcada, peor al despertar y al anochecer. Menos fuerza 
física. Hipotensión arterial. 
* 7 - Peor: en decúbito dorsal; por el frío. Mejor: en decúbito ventral. 
* 8 - Marcada inestabilidad n¡ el peso, con alternancias bruscas; o produce 
aumento de peso. 
9 - Las heridas sangran fácilmente. 
DESEOS Y AVERSIONES 
** 10 - Deseo de azúcar; de vinagre. Aversión a las grasas y alimentos 
calientes. 
PARTICULARES 
11 - Ardor en los ojos. Puntitos en las narinas. Herpes labial. 
** 12 - Hambre canina, bulimia; o inapetencia. Náuseas, deseos de vomitar. 
Calambres epigástricos con pirosis y náuseas. Vientre hinchado, dolores, 
calambres en el colon transverso. Constipación. Diarrea con heces acuosas. 
* 13 - Neto aumento de la libido en ambos sexos; excitación sexual. Frigidez 
e impotencia. Flujo fétido. 
* 14 - Dolores a todo lo largo de la columna vertebral. Dolores articulares 
en hombros y pies. Hinchazón de las piernas, más de mañana. Infección 
periungueal en los dedos de la mano derecha. Grietas en los talones. 
* 15 - Somnolencia a mediodía y después. Insomnio tenaz entre las 2 y las 4 
horas. Duerme mal, se despierta excitado, fatigado, sin deseos de 
levantarse. 
16 - Tendencia al eczema y a las grietas. Plaquitas rojas en la frente. 
Tendencia a reabriese úlceras antiguas. Prurito. Caída de cabellos. 
ACONITINUM 
(Aconitina) 
MENTALES 
1 - Angustia, miedo a morir. 
2 - Aturdimiento, no puede pensar mucho, atención disminuida. Siente 
como si estuviera durmiendo o soñando. Olvidadizo. 
GENERALES
** 3 - Los trastornos o síntomas aparecen con gran rapidez y con 
extremada intensidad y, si se recupera, lo hace también en forma rápida y 
completa. 
** 4 - Los síntomas van a menudo de abajo hacia arriba: sensación de 
cosquilleo o picoteo que corre por la pierna hacia arriba, por la columna 
hasta la cabeza; sensación de frío helado que trepa desde los pies. 
** 5 - Adormecimiento, cosquilleo, picoteo y calor. 
** 6 - Sacudidas y espasmos en todo el cuerpo, en especial en la cara. 
Contracciones tónicas comenzando en los dedos y trismo facial, seguidas de 
convulsiones generalizadas. 
** 7 - Gran pesadez en todo el cuerpo, como si las partes afectadas 
estuvieran llenas de plomo (excepto la cabeza y el estómago). 
** 8 - Peor: por el menor esfuerzo; por esfuerzos mentales; por agitarse; 
por el tacto. Mejor: por vómitos. 
* 9 - Los sentidos están disminuidos o abolidos, especialmente vista, oído y 
olfato. 
10 - Debilidad, postración muscular, relajación. 
PARTICULARES 
11 - Vértigo y confusión, con timbres en los oídos; cae enseguida; visión 
oscurecida. Plenitud y pesadez en la cabeza, no puede sostenerla. 
Hemicránea, a veces con vómitos. 
12 - Sensación de cansancio ocular. Midriasis. Ceguera completa con 
midriasis. Arreflexia pupilar. 
13 - Presión en los oídos. Oye rugidos (a la 3a. D [Boericke]). Sordera 
completa. 
* 14 - Plenitud en la cara, cambiando a tensión dolorosa, hormigueo y 
picoteo. Tironeos, estiramientos y presión en la cara, en el trayecto del 
trigémino, alternando con dolor progresivamente creciente. Dolor en el 
nervio supraorbital. Dolores faciales con vómitos. 
15 - Ardor en los labios y punta de la lengua. Ardor, constricción y 
sequedad en la boca y fauces. Lengua rígida. Gusto muy amargo o 
disminuido o ausente. 
* 16 - Constricción y ardor desde la boca al estómago. Cada intento de 
tragar es seguido de espasmos como de hidrofobia, pero no aparecen al ver 
agua. Disfagia con dolor en la nuca y región parotídea; debe presionarse la 
nuca al comer. Ardor en la garganta, como si tuviera una brasa ardiente 
allí. 
* 17 - Eructos. Vómitos cada 2 o 3 minutos, precedidos de una sacudida o 
contracción brusca y ruidosa de los músculos abdominales. Calor en el 
epigastrio. Náuseas estando erguido. 
18 - Borborigmos. Hipertrofia de hígado y bazo. Brusca contracción del 
diafragma. 
19 - Disuria. Poliuria. Poluciones nocturnas.
20 - Disnea. Respiración suspirosa. 
21 - Opresión angustiosa precordial. Los sonidos cardíacos solo se oyen en 
la punta. Pulso: rápido o lento, pequeño, débil, intermitente. 
* 22 - Debilidad, temblores, ardor, cosquilleo, hormigueo y adormecimiento 
en los miembros. 
23 - Somnolencia. Sueño inquieto; da muchas vueltas. 
24 - La superficie del cuerpo está fría, sudorosa y pálida. Cabeza y cara 
repentinamente calientes, extendiéndose el calor al resto del cuerpo (más en 
el epigastrio), con sudores. 
ACONITUM CAMMARUM 
(Incluyendo Aconitum neomontanum) 
MENTALES 
1 - Rabia. Miedo. Apatía e indiferencia. O gran inquietud; debe moverse 
constantemente. 
2 - Falta de concentración. Memoria débil. Sentido del tacto disminuido. 
GENERALES 
* 3 - Hormigueo que comienza en la lengua y labios y se extiende a la cara y 
a todo el cuerpo, con distorsión de los rasgos y piel seca. 
* 4 - Peor: por caminar (cansancio y dolores en codos, caderas y rodillas). 
Mejor: por vomitar. 
5 - Síntomas de catalepsia. Sacudidas. 
PARTICULARES 
6 - Cefalea al inclinar el cuerpo hacia adelante; con vértigo y ruidos en los 
oídos. 
* 7 - Gran sensibilidad a la luz. Midriasis; visión turbia; parpadea al mirar 
objetos iluminados. Los objetos parecen moverse. 
* 8 - Dolores en la cara, con ruidos en los oídos y vértigo. Cara azul-negruzca; 
labios azulados e hinchados. Sensación de contracción en la cara. 
9 - Sialorrea. Gusto muy agudo. Mucosa bucal roja con vesículas 
amarillentas. Parálisis de la lengua. 
* 10 - Eructos violentos, con tendencia a vomitar. Contracción espasmódico 
del estómago y de los músculos abdominales. Ardor en el vientre; 
hormigueo. Borborigmos. 
11 - Erecciones y poluciones sin sueños. 
12 - Voz ronca, áspera. Respiración lenta, difícil, con sensación de 
constricción en el tórax y la garganta. 
13 - Pulso frecuente; o lento, irregular, intermitente. 
14 - Papulitas y vesículas muy dolorosas en los miembros inferiores. 
ACONITUM FEROX 
MENTALES 
* 1 - Ansiedad y miedo de ahogarse, por parálisis de los músculos 
respiratorios. 
2 - Mente muy activa, ideas que se suceden rápidamente; habla
constantemente; seguida de depresión. Inquietud. Ríe y bromea, pero al 
aparecer la ansiedad y disnea, no puede tolerarlas. 
3 - No puede hacer ningún trabajo mental, ni una suma. Confusión. 
GENERALES 
* 4 - Sensación de hormigueo en todo el cuerpo, peor por cambios de 
temperatura o por el movimiento. Sensación de adormecimiento en las 
manos (como si tuviera guantes), los pies (como si caminara sobre 
alfombras gruesas) o las mejillas (como anestesiadas). 
* 5 - Peor: al erguirse en la cama o por alimentos calientes. Mejor: al 
acostarse; por bebidas frías; por café. 
PARTICULARES 
6 - Lengua casi insensible; con capa blanco-amarillenta. Ardor en la boca 
al comer; ardor en la faringe, violento. Calor en el estómago. Gastralgias, 
peor por la presión; extendidas a todo el vientre. Borborigmos y gorgoteo 
en el abdomen. 
** 7 - Intensa disnea que lo obliga a sentarse y apoyar la cabeza en las 
palmas de las manos; con miedo de ahogarse. Disnea cardíaca. Taquipnea. 
Respiración de Cheyne-Stokes. 
8 - Marcha vacilante, con gran debilidad en los miembros inferiores, sobre 
todo en el derecho. 
9 - Frío de hielo en todo el cuerpo, objetivo y subjetivo. Sale de la cama 
para acercarse a una estufa. Fiebre con calor en la cara y en las manos. 
ACONITUM LYCOCTONUM 
(Acónito Mata-lobos) 
GENERALES 
*** 1 - El síntoma más destacado es una hipertrofia o hinchazón de 
ganglios cervicales y axilares y de las glándulas mamarias. Enfermedad de 
Hodgkin. 
** 2 - Prurito en los ojos, nariz, ano y vulva. 
* 3 - Peor: después de almorzar; por esfuerzos mentales; durante la 
digestión, sobre todo por comer cerdo y cebollas; por vino. 
DESEOS Y AVERSIONES 
4 - Deseo de golosinas, fruta, repollo. 
5 - Aversión a las grasas y a la leche. 
PARTICULARES 
6 - Grietas en la piel de la nariz. 
7 - Gusto a sangre cuando tose. 
8 - Saciedad rápida. 
9 - Diarrea por comer cerdo. 
ACONITUM 
(Aconitum Napellus; Capucha de monje) 
MENTALES 
*** 1 - Sus pensamientos giran alrededor de la muerte, de "su muerte"; la
presiente, predice el momento en que va a suceder; hay verdadero terror a 
morir, especialmente durante el embarazo y el parto. Su expresión es 
ansiosa, asustada, y la vida se le torna miserable por el miedo (Allen). 
*** 2 - Terrible ansiedad, especialmente de noche, y que acompaña al 
trastorno más trivial de Aconitum; durante los escalofríos, la fiebre o los 
dolores o cefaleas. Delirio ansioso, de noche. Ansiedad con miedo. 
*** 3 - Intensa inquietud, con gran ansiedad; constantemente da vueltas en 
la cama o salta de ella; todo lo sobresalta. 
*** 4 - Trastornos que sobrevienen a partir de un susto, ya sean agudos o 
crónicos; y aún en el bebé o niño cuya madre ha sufrido un susto durante el 
embarazo. 
** 5 - Es sumamente sensible a los ruidos, a la luz, a la música (que lo 
entristece), y a los olores fuertes o desagradables. Niños hipersensibles. 
** 6 - Tiene miedo a la oscuridad (quiere la luz), a las multitudes, a 
sofocarse, ahogarse; antes de la menstruación. Miedo de cruzar la calle; al 
futuro. 
** 7 - Es irritable, violento, con gran excitación nerviosa. Trastornos 
provocados por ira, con ansiedad y con susto. Delirio violento. 
** 8 - Los dolores se le hacen intolerables, le producen gran ansiedad y 
desesperación; la enloquecen (piensa que se va a volver loca) y la hacen 
gritar, peor de noche, con gran inquietud. 
* 9 - Durante los escalofríos que preceden a la fiebre, está ansioso, excitado, 
triste. Durante la fiebre, hay ansiedad, desesperación, tristeza, llanto y 
hasta inconsciencia. 
10 - Otros mentales: Indiferente a todo y a los seres queridos. Cobardía. 
Trastornos por excesiva alegría. Impaciente. No recuerda lo que acaba de 
hacer. Se queja. Terco. Sonámbulo. Suspicaz. Reprocha a otros. Profetiza. 
Aversión a leer. No es perseverante. Inconsciente después de una emoción. 
GENERALES 
*** 11 - Trastornos agudos que aparecen por haberse expuesto al frío seco, 
ya como vientos, corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura, 
especialmente estando transpirado (malos efectos de sudores suprimidos). 
Efectos de tiempo muy caluroso. 
*** 12 - Violentos trastornos inflamatorios agudos, generalmente febriles, 
de aparición o comienzo brusco, en su primera etapa, cuando aún no hay 
localización, y acompañados de temor a morir, con intensa inquietud y 
ansiedad. 
*** 13 - Sequedad, hormigueos o adormecimiento, plenitud y pulsaciones ó 
latidos, son sensaciones que acompañan a una gran mayoría de síntomas. 
*** 14 - Los trastornos de Aconitum aparecen especialmente de noche, 
sobre todo alrededor de medianoche. 
** 15 - Peor por frío, siente el frío en los vasos sanguíneos. Gran tendencia 
a resfriarse. Mejor al aire libre; peor en habitación calurosa.
** 16 - El pulso es lleno, duro, acelerado y pequeño; a menudo irregular y 
casi imperceptible. 
** 17 - Está especialmente indicado en niños, mujeres jóvenes y adultos 
pletóricos y sedentarios. 
** 18 - Desmayos por susto, o después de orinar o al sentarse desde la 
posición de acostado. 
** 19 - Al erguirse o sentarse de estar acostado, se siente mal o peor: se 
marea, palidece y llega a desmayarse. Debilidad brusca e intensa. 
20 - Tendencia a estar acostado; peor acostado de lado. Aversión al 
movimiento. 
21 - Convulsiones: por susto; en niños, con fiebre alta, piel seca y caliente, 
el niño se muerde los puños; durante la dentición. 
DESEOS Y AVERSIONES 
22 - Desea cerveza, vino y bebidas frías. 
PARTICULARES 
** 23 - Mareos al erguirse o levantarse, con oscurecimiento de la visión y 
náuseas. 
* 24 - Sensación de que hierve en la cabeza. Calor en la cabeza con frío en 
el cuerpo. Plenitud cefálica, sobre todo occipital. Hipertensión 
endocraneana (Boericke); apoplejía. Cefalea con coriza, mejor por micción 
profusa. Cefalea occipital por el calor solar; presiva frontal hacia afuera. 
* 25 - Inflamación de los ojos por exponerse al aire frío, al cual son muy 
sensibles; o por cuerpos extraños. Ojos rojos después de golpes. Fotofobia y 
sequedad, con puntadas al mover los ojos. 
** 26 - Cara roja, alternando con palidez, o de un lado pálida y del otro 
roja, o una mejilla está roja y caliente y la otra pálida y fría. La cara se 
pone pálida al erguirse. Cara hinchada, abotagada; tiene la sensación de 
tener la cara grande. Neuralgia facial izquierda pulsátil por viento frío y 
seco, con inquietud, adormecimiento y cosquilleo. Dolor en la raíz de la 
nariz, con coriza seco y obstrucción nasal, con escasa o nula secreción. 
* 27 - Boca y lengua secas. Cosquilleo en la punta de la lengua, que está 
blanca. Encías calientes e inflamadas; dolores en los dientes sanos, sensibles 
al frío, al viento seco y frío. Movimiento constante de masticación de la 
mandíbula. Gusto amargo. 
* 28 - Garganta y úvula rojos y secos, con dolor, ardor y puntadas al 
tragar. La garganta sangra. 
29 - Gastritis y dolor de estómago después de tomar bebidas frías. 
Pulsaciones en epigastrio y abdomen. Vómitos con miedo, calor, sudores 
profusos y poliuria. Sed intensa. Hematemesis. 
* 30 - Dolor en abdomen, extendido al tórax, cuando defeca. Vientre 
sensible al tacto. Cólicos. Apendicitis. Peritonitis. 
* 31 - Heces pequeñas y frecuentes, con tenesmo; verdes como espinaca 
machacada. Diarrea acuosa en niños, que lloran y se quejan mucho, con
insomnio e inquietud. Hemorroides que sangran. 
** 32 - Retención de orina en los recién nacidos. Deseo urgente de orinar, 
con ansiedad sobre todo al comenzar; es doloroso. Deseo ineficaz de orinar 
en el niño, que se agarra los genitales y grita. Micción involuntario con sed 
y miedo. Disuria. Dolor presivo en la vejiga. Orina escasa, roja, caliente, 
dolorosa, o suprimida, sanguinolento. Ardor uretral. Dolor renal. 
* 33 - Amenorrea en niñas pletóricas; debe darse Aconitum después de un 
susto para evitar la supresión de la menstruación (Allen). Aborto por susto. 
Vagina seca, caliente, sensible. Entuertos con miedo e inquietud. 
Menstruaciones profusas, con epistaxis, muy prolongadas. 
*** 34 - Falso crup después de exponerse al aire frío y seco. Irritación 
laríngea por aire frío, con dolor al toser, se agarra la laringe cuando tose. 
Dolor en carne viva por aire frío, peor al inspirar. Dolorimiento de la 
laringe al tocarla, con ronquera. 
** 35 - Respiración acelerada, ansiosa. Ansiedad y opresión en el pecho, 
precordial, peor ascendiendo o por movimientos rápidos, con sensación de 
plenitud, calor y constricción, como por una banda. Congestión torácica. 
Dolores en el tórax, puntadas durante la inspiración. Dolor precordial. 
Palpitaciones de día, con ansiedad precordial: durante la fiebre, por susto, 
por el movimiento, y al despertar. Endocarditis y pericarditis aguda. 
Sensación como si le salpicaran o tuviera agua caliente dentro del pecho. 
Tos por aire frío y seco, como ladrido, crupal, ronca, seca, durante la 
fiebre, o por irritación o cosquilleo de las vías aéreas, peor a medianoche. 
Expectoración hemoptoica de sangre rojo-brillante. 
* 36 - Hormigueo en la columna. Región lumbar dormida. Puntadas 
lumbares. 
** 37 - Manos calientes y pies fríos. Eminencias hipotenares rojas en ambas 
manos (Boericke). Sensación como si cayeran gotas de agua por los muslos. 
Hormigueos y adormecimiento en miembros superiores; en las 
cardiopatías; en las piernas mientras está sentado. Cosquilleo en manos y 
dedos; en los pies, extendiéndose hacia arriba. Reumatismo articular, con 
hinchazón rojo-brillante, muy sensible, peor de noche. Crujidos articulares 
indoloros. Laxitud de ligamentos articulares, tendencia a torcer los tobillos. 
* 38 - Sueños ansiosos. Insomnio con inquietud, da vueltas en la cama (usar 
la 30a. [Boericke]). Insomnio en los viejos. Se sobresalta en sueños. 
* 39 - Escalofríos con frío en los vasos sanguíneos; peor al tocarlo. 
*** 40 - Fiebre alta, seca, con piel roja y caliente, peor de noche o al 
anochecer; con sed ardiente de grandes cantidades de agua fría; con 
ansiedad, inquietud y miedo; calor interno con escalofríos externos; y con 
una mejilla roja y caliente y la otra pálida y fría; con intensa inquietud 
nerviosa, dando vueltas desesperado en la cama. Según von Lippe, es "el 
febrífugo más valioso" de toda la Materia Médica. Oleadas de frío que 
pasan a través de él. Sarampión. Rubéola.
41 - Suda en las partes cubiertas; sudores calientes; después de mover el 
vientre; en las partes apoyadas. 
* 42 - Piel roja, caliente, hinchada, seca, quemante. Púrpura miliar. 
Ictericia en recién nacidos. Rashes de color rojo intenso o escarlata. Piel de 
gallina. Ulceras inflamadas. 
COMPLEMENTARIOS 
Coffea - Sulphur (es el crónico de Aconitum). 
ACTAEA SPICATA 
(Actea en espigas. Falso helléboro negro) 
MENTALES 
* 1 - Miedo a morir, sobre todo de noche en cama. 
2 - Peor por esfuerzos mentales: ansiedad, susto. Se sobresalta fácil. 
* 3 - Delirio furioso, aún durante la fiebre. 
GENERALES 
4 - Peor por el movimiento, por el frío, por cambios de temperatura. 
* 5 - Debilidad brusca después de comer o hablar. 
6 - Actúa más en hombres (Actea o Cimicifuga Racemosa en mujeres). 
PARTICULARES 
7 - Prurito en la cabeza alternando con calor. Sudores calientes. 
8 - Ve los objetos azules. 
9 - Nariz roja en la punta; coriza. 
10 - Dolor violento en el maxilar superior, desde un diente cariado a la sien. 
Suda la mejilla sobre la que está acostado. Color amarillento peribucal. 
Labios paspados. Las glándulas submaxilares duelen al masticar. Sialorrea. 
Halitosis. 
11 - Gastralgias con vómitos ácidos. Cáncer de estómago. 
12 - Vientre retraído. Dolor hepático. 
13 - Litiasis urinaria. 
14 - Menstruación suprimida por frío ó susto. 
* 15 - Disnea o respiración irregular y corta de noche acostado. Gran 
opresión. Respiración corta por exposición al aire frío. 
*** 16 - Es un medicamento prominentemente reumático, especialmente de 
pequeñas articulaciones, muñecas, tobillos y dedos de las manos (sobre todo 
el índice derecho) y pies; en el brazo y la muñeca derechas, la muñeca está 
hinchada y roja. Las articulaciones se hinchan por la menor fatiga. Los 
dolores son desgarrantes o tironeantes y se agravan por el tacto o el 
movimiento. 
ADONIDINUM 
A la "primera decimal trituración, incrementa la presión arterial y 
prolonga la diástole, favoreciendo el vaciado de las venas ingurgitadas. Es 
un excelente sustituto de la Digitalina, y su acción no es acumulativa" 
(Boericke). 
ADONIS VERNALIS
(Adonis primaveral. Ojo de faisán) 
PARTICULARES 
1 - Vértigo al levantarse, dar vuelta rápido la cabeza o estar acostado. 
2 - Cabeza liviana. Cefalea desde el occipucio a sienes y ojos. Siente tenso el 
cuero cabelludo. 
3 - Siente el estómago pesado, Languidez en el epigastrio. Hambre 
devoradora. 
* 4 - Película aceitosa en la orina, que es escasa, con albúmina y cilindros. 
Enfermedad de Bright. 
5 - Pesadez en el pecho, con deseo frecuente de respirar hondo. 
*** 6 - Es un medicamento especialmente indicado en cardiopatías, con 
dolor precordial, palpitaciones, disnea, taquicardia con pulso débil y 
edemas. Actúa como tónico cardíaco, en general en tintura, en dosis de 5 a 
100 gotas diarias. Insuficiencia mitral y aórtica, con asma cardíaca. Aortitis 
crónicas. Degeneración grasosa del corazón. Endocarditis reumática, 
pericarditis, miocarditis con pulso irregular, o lento y débil. Cardiopatías 
post-reumáticas o gripales: regula el pulso y aumenta el poder de 
contracción del miocardio y la diuresis. 
** 7 - Hidrotórax. Ascitis. Anasarca. 
ADRENALINUM 
(Adrenalina) 
PARTICULARES 
1 - Vértigo, con náuseas y vómitos. 
* 2 - Dolores abdominales. 
** 3 - Su principal acción se centra en la circulación, y se basa en la 
vasoconstricción arterial que produce en dosis corrientes, seguida de la 
elevación de la presión arterial, de manera que, en dosis infinitesimales, por 
inversión de su acción farmacológica, se sugiere su utilización como 
vasodilatador e hipotensor. Ha sido utilizado en aortitis subagudas y 
crónicas y en anginas de pecho, siendo en estos casos el síntona-guía una 
sensación de constricción torácica con angustia. Pulso extremadamente 
rápido. 
* 4 - Hematuria con dolores renales. Enfermedad de Addison, con piel 
bronceada, adelgazamiento, gran astenia y extrema taquicardia. 
AEGLE FOLIA 
GENERALES 
1 - Edemas locales o generales, sobre todo en cardíacos, pulmonares, 
palúdicos y gripales. Beri-beri. 
2 - Peor: después del mediodía; de 16 a 20 (Lyc.). 
PARTICULARES 
3 - Párpados edematosos. 
4 - Constipación y flatulencia. Acidez. Cólicos. Indigestión. Diarrea. 
5 - Oliguria. Impotencia; debilidad sexual; poluciones nocturnas.
6 - Neumonías, bronquitis, tos, etc., cuando hay edema de párpados o 
generalizado y oliguria. 
** 7 - Estados febriles con edemas y diarrea; hipertermia peor de 16 a 20 
horas, con edemas, ardores, oliguria, tos, flatulencia y borborigmos. 
8 - Herpes serpiginoso. 
AESCULUS CARNEA 
(Red Chestnut, de Bach - Castaño Rojo) 
Su característica mental fundamental es el miedo o preocupación o 
gran ansiedad por otros, por supuesto por personas que tienen una directa 
importancia para el ansioso. Siempre piensan lo peor y siempre anticipan 
desgracias para los otros, por ejemplo, cuando alguien tarda en volver a su 
hogar o ha salido de paseo o a sus ocupaciones corrientes. 
Este medicamento es uno de los 38 denominados "Remedios florales 
de Bach" (con excepción de Agua de Roca), creados por su autor Edward 
Bach (el creador de los Nosodes de Bach), a partir de una preparación 
especial hecha con flores de especies vegetales silvestres de Gran Bretaña. 
Cada uno de esos remedios presenta, para su prescripción, síntomas 
mentales ("Espirituales", los denomina Bach), muy característicos y 
definidos, que fueron asignados por Bach a cada medicamento a través de 
verdaderas intuiciones y no por medio de las clásicas patogenesias 
homeopáticas. No obstante esa circunstancia, que parece quitar valor a la 
seriedad de las afirmaciones de Bach, su utilización ha sido positiva y 
eficaz, y sus resultados excelentes en toda clase de problemas físicos y 
mentales, tomando en cuenta como guía los síntomas "espirituales" 
que Bach asignó de ese modo a sus remedios, pero utilizándolos 
patentizados, tal como se estila en nuestra práctica homeopática habitual, 
en potencias desde la 30a. C. hasta la 1000a. o más. En este Tratado 
daremos sucintamente las características de cada medicamento. 
AESCULUS GLABRA 
(Castaño de Asia) 
MENTALES 
1 - Confusión con vértigo, seguida de estupor y coma. 
GENERALES 
2 - Espasmos y convulsiones, seguidos de debilidad. Temblores. 
PARTICULARES 
* 3 - Vértigo: con inestabilidad; con plenitud y pesadez cefálica; con 
desmayos; peor al anochecer. 
4 - Mirada fija y ausente, sin expresión. Visión turbia o pérdida de la 
visión. 
5 - Habla con dificultad. Náuseas y vómitos. Sensación de plenitud. 
Gastralgias como calambres. 
** 6 - Su lugar de máxima acción es el recto, Tumores hemorroidales muy 
dolorosos, de color púrpura oscuro, con constipación, vértigo y debilidad
en el sacro y miembros inferiores. Heces duras, nudosas. Constipación. 
* 7 - Tos producida por una repentina irritación de la garganta. Sensación 
de una pluma haciéndole cosquillas en la garganta, con carraspeo y 
expulsión de mucosidades finamente estriadas de sangre. 
8 - Debilidad en la espalda. Temblores en miembros inferiores. 
Contracciones en las piernas. 
AESCULUS HIPPOCASTANUM 
(White Chestnut, de Bach - Castaño de Indias) 
El estado mental de este medicamento, como remedio de Bach, 
sobreviene cuando, después de una preocupación o de un acontecimiento 
perturbador, aparecen pensamientos persistentes, fijos, obsesivos , que 
giran constantemente alrededor de esas circunstancias, constituyéndose en 
una verdadera tortura mental, de la que el paciente no puede verse libre: si 
debió haber dicho otras palabras, usado otros argumentos, preguntado 
otras cosas. Esta situación trae consigo insomnio, incapacidad para 
concentrarse en otra cosa, depresión y fatiga. 
(Chestnut Bud de Bach - Brote o capullo del Castaño de Indias) 
Según Bach, es el remedio para los que tienen una marcada 
tendencia a cometer repetidamente los mismos errores y tener las mismas 
dificultades, por existir una incapacidad para aprender de la experiencia 
ya sea por indiferencia, por precipitación o por falta de atención o de 
observación. 
MENTALES 
** 1 - Se despierta abombado, pesado, confuso; no reconoce personas, sitios 
ni horas; es incapaz de concentrarse o fijar la atención, con aversión a todo 
trabajo; gruñón, irritable, atravesado, triste. Pierde el control rápido y lo 
recupera lentamente. Este estado mejora si hace ejercicios. Es útil en niños 
que se despiertan asustados y confusos (Lyc.) (Hering). 
GENERALES 
*** 2 - Plétora venosa, congestión venosa pasiva, sobre todo en el Sistema 
portal y hemorroidal. Varices y varicosidades; venas visibles, azuladas y 
distendidas. 
*** 3 - Sensación de plenitud, como si fuera a estallar, como congestionado, 
"como si hubiera una gran cantidad de sangre en la parte afectada" 
(Allen): en cabeza, oídos, garganta, estómago, hígado, abdomen, recto, 
corazón, pulmones, pies y manos. Sensación de pesadez externa. 
*** 4 - Color púrpura, rojo-sombra o rojo azulado de las partes afectadas 
(garganta, hemorroides, várices, úlceras, etc.). 
** 5 - Peor: caminando, por el movimiento, por el aire frío, por inhalar aire 
frío (nariz y garganta), en Invierno (hemorroides), después de lavarse. 
Mejor: en Verano y por el calor de la estufa, mejor por ejercicio moderado 
(como todos los medicamentos venosos [Pulsatilla]), peor durante el sueño y 
al despertar (ver 1), peor después de un baño caliente.
** 6 - Las mucosas (de la boca, garganta y recto) están hinchadas, 
ardientes, y las siente secas y como en carne viva. 
PARTICULARES 
* 7 - Vértigo sentado o caminando. Cefalea frontal o temporal aturdidora, 
o puntadas de derecha a izquierda, u occipital, como si le aplastaran la 
cabeza; con latidos en las arterias temporales. Todos los síntomas cefálicos 
son acompañados de síntomas hemorroidales o sacros. 
* 8 - Ojos con "hemorroides" (Kent), muy vascularizados, rojos, irritados, 
calientes, pesados, doloridos, con lagrimeo. 
* 9 - Coriza con estornudas y sensación de sequedad. Siente frío el aire 
inspirado y es sensible a él. 
10 - Cara pálida, expresión confusa; se hincha mucho y aparecen manchas 
rojas al lavarse. 
* 11 - Saliva con gusto a aceite; siente los dientes como si estuvieran 
cubiertos de aceite. Sensación de quemadura en la lengua. 
** 12 - Venas faríngeas distendidas y tortuosas, varicosas. Siente la 
garganta ardiente, caliente, seca, en carne viva, con tendencia a tragar 
seguido y puntadas al tragar que se extienden al oído. Garganta y 
amígdalas de color púrpura o rojo oscuro, hinchadas, peor a la izquierda, 
con sensación de plenitud; sensible al aire inspirado. Faringitis atrófica y 
folicular. Garganta crónicamente dolorida, con hemorroides. 
13 - Ardores y regurgitaciones; eructos ácidos, amargos. Sensación de 
piedra en el estómago. 
** 14 - Sensación de plenitud dolorosa en el hipocondrio derecho (hígado), 
peor al inspirar o caminar, extendido a la espalda. Dolor en el ombligo de 
noche. 
*** 15 - El recto es el principal sitio de acción de Aesculus. Dolores en el 
recto, como si estuviera lleno de pequeñas astillas o agujas, con ardor, 
calor, pesadez, plenitud, sequedad y prurito. La plenitud y otras molestias 
se agravan después de mover el vientre, y a menudo se acompaña de 
prolapso con dolor sordo en la espalda. Ardor anal con escalofríos que 
suben y bajan por la espalda (Boericke). El dolor rectal comienza una hora 
después de mover el vientre, continuando durante 2 a 6 horas (Aloe, 
Sulphur). Hemorroides (es uno de los remedios más importantes), internas 
o externas, de color púrpura, con dolores en la espalda; crónicas, grandes; 
que sangran poco (y eso lo mejora); con dolores, peor caminando, sentado o 
parado; mejor arrodillado o por calor local; habitualmente acompañadas 
de dolor sacro-lumbar pulsátil; en el embarazo y en la menopausia. Fisura 
y estrechez anal. Constipación por estasis portal: heces secas, duras, 
dificultosas; primero negras, luego blancas. Ascaridiasis. 
16 - Orina caliente, escasa, oscura, frecuente. Dolor en el uréter izquierdo. 
* 17 - Descarga de líquido prostático al mover el vientre u orinar. 
** 18 - Latidos constantes retropubianos con dolor en la articulación
sacroilíaca y renguera, a menudo acompañando a un flujo crónico, oscuro, 
peor post-menstrual, peor caminando. Congestión uterina, "siente su 
útero". 
* 19 - Tos crónica con adelgazamiento. Palpitaciones, sensación de 
pulsaciones en las extremidades. Cardialgias y trastornos funcionales en 
pacientes muy afectados de hemorroides. 
*** 20 - Dolor sacro o lumbosacro o en la articulación sacroilíaca o en las 
caderas, peor por caminar, peor por agacharse o por levantarse de estar 
sentado; casi no puede caminar, cojea (este dolor acompaña habitualmente 
a las hemorroides, al flujo, a la constipación o al reumatismo). Constante 
dolor sordo de espaldas: casi no puede caminar ni agacharse ni levantarse 
de estar sentado. Subluxación sacroilíaca fácil en el embarazo, peor 
caminando, debe sentarse. 
* 21 - Sensación de parálisis en brazos, piernas y columna; gran debilidad 
en miembros inferiores y columna (está como paralizada); apenas puede 
caminar. Se corta la piel de las manos. Se le duermen las puntas de los 
dedos. Las manos y pies se hinchan y se ponen rojos y con sensación de 
plenitud, después de lavarse. Los pies se dan vuelta al caminar. Dolores 
erráticos en manos y codos, mejor por el calor. Ulceras varicosas con areola 
púrpura, tórpidas. Várices. 
22 - Escalofríos en Otoño, que corren hacia arriba y abajo en la espalda, 
peor a las 16 horas. Fiebre de 19 a 24 horas. 
COMPLEMENTARIOS: 
Sigue bien a Nux Vomica, Sulphur y Collinsonnia, cuando han aliviado en 
general, pero no actuaron sobre las hemorroides. 
AETHIOPS ANTIMONIALIS 
(Azufre + Antimonio + Mercurio) 
MENTALES 
* 1 - Erupciones por sustos. 
GENERALES 
2 - Sífilis hereditaria. 
PARTICULARES 
3 - oftalmias crónicas. 
4 - Otorrea fétida. 
5 - Erupciones escamosas dolorosas en la cara. 
* 6 - Su principal acción es en eczemas, erupciones escamosas y herpéticas. 
AETHIOPS MERCURIALIS MINERALIS 
(Sulfuro negro de mercurio) 
GENERALES 
1 - Sífilis hereditaria. Afecciones escrofulosas. 
PARTICULARES 
2 - Oftalmias. 
3 - Otorrea irritante, con dolor.
4 - Erupciones escamosas. Eczema. Herpes. 
AETHUSA CYNAPIUM 
(Pequeña Cicuta. Perejil del loco) 
MENTALES 
*** 1 - No puede pensar ni comprender ni concentrarse; es incapaz de fijar 
su atención, especialmente al leer o estudiar, en niños o en casos de 
surmenaje o antes de un examen (una dosis 200a. la mañana del examen y 
otra antes del mismo [Foubister]), con ansiedad e inquietud. "Como si una 
barrera se interpusiera entre los objetos del mundo exterior y los órganos 
de los sentidos" (Hering). Idiocia en niños; oligofrenias, que a veces alterna 
con furor. 
* 2 - Delirio maníaco, rabioso; con alucinaciones: ve gatos, perros, ratas 
que corren, insectos. 
3 - Está peor en la oscuridad. Tiene miedo a cerrar los ojos, a dormirse; 
piensa que al cerrar los ojos puede no despertarse más. 
* 4 - Tiene impulsos de saltar por la ventana, a menudo con intenciones 
suicidas. 
5 - Triste cuando está solo. Habla con lentitud. Irritable al aire libre. 
GENERALES 
*** 6 - Trastornos de comienzo violento producidos por la ingestión de 
leche. Niños que no toleran la leche (ver 22), no la pueden digerir. 
*** 7 - En niños o bebés alimentados desordenadamente, amamantados 
cada vez que lloran; o en adultos dispépticos que pican todo el día. Durante 
la dentición; en veranos muy calurosos. 
*** 8 - Gran debilidad: el niño no puede estar parado ni sentado ni puede 
sostener la cabeza, con gran postración, agotamiento y somnolencia 
intensa; se duerme después de vomitar, de mover el vientre o de una 
convulsión. Configura el clásico cuadro de la toxicosis infantil, con rápido 
adelgazamiento. 
** 9 - Convulsiones en niños, con el pulgar metido en el puño, cara roja, 
ojos vueltos hacia abajo, inconsciencia, insensibilidad, mirada fija, 
midriasis, espuma bucal, mandíbulas apretadas. Convulsiones leves o 
rotación de ojos al dormirse. 
* 10 - Completa ausencia de sed. 
* 11 - Peor: de 3 a 4 a.m.; en Verano; por café; por el calor de la cama; por 
agua fría, mejor caminando al aire libre y por la conversación, en 
compañía. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 12 - Aversión a la leche. 
13 - Desea vino, que lo agrava. 
PARTICULARES 
** 14 - Vértigo con somnolencia y palpitaciones, no puede levantar la 
cabeza, que se le calienta al cesar el vértigo; peor mirando hacia arriba.
Cefalea presiva en la frente, como apretado por una banda o un torno. No 
puede sostener erguida la cabeza. Tiene la sensación de que le tironean el 
cabello. Cefaleas periódicas. Los síntomas cefálicos mejoran expulsando 
flatos o moviendo el vientre. Sensación de tener hinchadas la cabeza, cara y 
manos al lavarse o entrar en una habitación. 
* 15 - Fotofobia crónica. Ojos salientes y brillantes; o vueltos hacia abajo 
(ver 9). Blefaritis crónica en los bordes. Hipertrofia de las glándulas de 
Meibomius. 
16 - Obstrucción de los oídos. Siente como si saliera algo caliente. 
* 17 - Erupción herpética en la punta de la nariz. Frecuente deseo ineficaz 
de estornudar. Obstrucción con moco espeso. 
*** 18 - Marcada acentuación de los surcos nasolabiales, que da a la cara 
una expresión de gran ansiedad y dolor. 
* 19 - Adenopatías en cuello y nuca, en rosario. 
* 20 - Siente la lengua muy grande, o seca, o bien húmeda, y blanca después 
de tomar leche. Sialorrea. Aftas. Gusto: dulce, salado, amargo, a queso, a 
cebollas. 
21 - Aftas en la garganta, no puede tragar. 
*** 22 - Hay una total intolerancia a la leche, sobre todo en niños ó bebés: 
vomita con brusco y violento esfuerzo, en chorro, la leche que acaba de 
tomar, líquida o, si es después de un rato, en grandes coágulos, amarillentos 
o verdosos, ácidos, quedando sudado, debilitado, amodorrado y 
somnoliento un rato, o se duerme. Al despertar, tiene hambre de nuevo, 
come y vuelve a vomitar. En adultos que regurgitan la comida una hora 
después de ingerirla, "es invalorable" (Guernsey). Náuseas al ver la 
comida. Vómitos violentos y bruscos, durante la dentición, de una sustancia 
lechosa, espumosa, o un líquido amarillo, seguido de leche cortada, como 
queso. Dolores desgarrantes en el epigastrio, que van al esófago. 
23 - Cólicos, con sensación subjetiva y objetiva en el vientre, que está 
sensible. 
** 24 - Diarrea verdosa, acuosa, con tenesmo violento antes o después, 
seguida de sueño. Cólera infantum o en viejos. Constipación obstinada. 
25 - Enuresis con vómitos de leche cortada. 
* 26 - Menstruación suprimida por bañarse. 
* 27 - Excoriación entre los muslos por caminar. Rigidez de codos. 
Adenopatía axilar. Erupciones pruriginosas periarticulares o en los 
pliegues. Hormigueo en los huesos de los miembros inferiores. Encoge las 
piernas al ser llevado en brazos. 
28 - Equimosis en todo el cuerpo. Manchas azules y negras. Anasarca. 
*** 29 - Se duerme después de vomitar, de mover el vientre o de tener una 
convulsión. Sueño con sacudidas violentas. 
** 30 - Gran fiebre, sin sed. Toda la superficie del cuerpo está fría y 
cubierta de un sudor pegajoso. El niño quiere estar bien tapado cuando
transpira. 
COMPLEMENTARIOS 
Calcárea Carbónica. 
AGARICINUM 
(Principio activo del Boletus Laricis) 
GENERALES 
1 - Corea. 
PARTICULARES 
2 - Enfisema pulmonar. 
3 - Dilatación cardíaca (en el enfisema). Degeneración grasosa del corazón. 
* 4 - Sudores nocturnos profusos, especialmente en tuberculosos. 
5 - Eritema. 
AGARICUS EMETICUS 
GENERALES 
** 1 - El agua fría o helada lo mejora rápida y permanentemente (es lo 
contrario de Agaricus Muscarius) y hay un repentino y gran deseo de 
bebidas heladas (sobre todo durante los peores ataques de ansiedad), que 
produce un gradual alivio. 
PARTICULARES 
2 - Vértigo intenso; no puede estar parado ni sentado; deben acostarlo. 
** 3 - Los síntomas gástricos son los más destacados: violentas gastralgias 
ardientes, con intensos vómitos acompañados de ansiedad, como si el 
estómago colgara de hilos que se rompieron momentáneamente, en dos, con 
sudor helado en la cara y desmayos (peor al mover la cabeza); peor por 
oler vinagre. 
AGARICUS MUSCARIUS 
(Hongo Loco) 
MENTALES 
** 1 - Delirio con exaltación de las fuerzas, con extraordinaria fuerza 
muscular, rabioso. Se escapa de la cama, no reconoce a los suyos, arroja 
cosas, habla en forma incoherente, canta, está muy locuaz y salta 
rápidamente de un tema a otro; o bien está taciturno y rehusa contestar a 
las preguntas, o casi inconsciente, como borracho, y solo sale de este estado 
al hacerle preguntas. Rabia constante; demencia alcohólica; delirium 
tremens. Según Talcott (citado por Clarke), Agaricus reproduce netamente 
el cuadro de la parálisis general progresiva: megalomanía, audacia 
exagerada, hilaridad, excitación seguida de depresión, confusión e 
imbecilidad, vértigo con tendencia a caer hacia atrás, exagerado apetito, 
gran deseo sexual con impotencia, sacudidas con temblores, luego 
agotamiento. 
* 2 - Trastornos nerviosos por estudios prolongados: fatiga cerebral, 
aversión al trabajo físico y mental; encuentra gran dificultad en 
concentrarse. Niños oligofrénicos, que tardan en aprender a hablar y
caminar; son tontos, toscos, pesados, peor a la mañana, mejorando 
notablemente al anochecer, cuando están más despejados, casi brillantes, 
hasta llegan a hacer versos y profecías. Se equivoca al hablar, usa palabras 
equivocadas, o falla su memoria, no recordando como expresarse o lo que 
acaba de hacer. 
* 3 - Aversión a que lo toquen, lo agrava. 
* 4 - Sobresaltos al anochecer, como sacudidas, que cesan al dormirse. 
5 - Otros mentales: Caprichoso, malhumorado, odia. Obstinado. 
Indiferente, con tendencia a estar sentado. Indeciso. Se compadece a sí 
mismo. Abraza a sus amigos y besa sus manos. Risa involuntario al 
presionar la columna dorsal. 
GENERALES 
*** 6 - Excesiva actividad muscular involuntaria en las más diversas 
formas: sacudidas, estremecimientos, sobresaltos, mioclonias, temblores, 
movimientos coreicos. Toda esta hiperactividad cesa durante el sueño. 
Convulsiones epilépticas por erupciones o leche suprimidas, o por 
excitación o susto; con caída; cada 7 días; peor post-coito, mejor por 
vómitos. Cuerpo convulsionado, como electrizado. Catalepsia. Corea, peor 
pretormentas. 
*** 7 - Efectos de congelamientos localizados, sabañones (en cara, orejas, 
nariz, manos, pies y dedos), que pican y arden intolerablemente, y que se 
agravan por el frío (lo contrario de Pulsatilla en los sabañones). Las partes 
afectadas están rojas, hinchadas y calientes. Agaricus es muy sensible al 
frío, no solo considerado como factor etiológico: peor por aire frío (es 
extremadamente sensible); peor por bebidas frías. El frío es una sensación 
frecuente en los síntomas de Agaricus (ver 8-17-21-27-28-32-33). 
*** 8 - Y, además, es sumamente característica la sensación dolorosa como 
si lo pincharan o tocaran agujas de hielo, o la sensación de frío de hielo 
después de rascarse. Lo opuesto también puede verse: como agujas 
calientes. 
*** 9 - Peor después del coito: desmayos, convulsiones, dolores sacros, 
sudores profusos, etc., peor después de excesos sexuales (postración o 
depresión nerviosa y trastornos medulares). 
* 10 - Hormigueos o sensaciones de reptación, sobre todo en pies, columna 
y músculos. Sensación de dormido. 
* 11 - Gente anciana, adelgazado, con circulación débil. Bebedores: para 
sus cefaleas o para los efectos de borracheras, o palpitaciones tumultuosas, 
con nariz roja. 
* 12 - Lateralidad cruzada de los síntomas, predominando en izquierda 
superior y derecha inferior. 
* 13 - Modalidades: peor sentado, peor parado; mejor por el movimiento, 
peor después del movimiento; peor presión; peor de mañana; peor antes de 
una tormenta; peor por sol.
* 14 - Dolores como por espinas. 
15 - Taquicardia después de mover el vientre. Debilidad por el menor 
esfuerzo; peor durante la menstruación. Se desmaya por oír hablar, por 
perfumes, vinagre. 
PARTICULARES 
* 16 - Vértigo por fuerte luz solar, y al caminar. 
** 17 - Cabeza en constante movimiento. La cabeza cae hacia atrás (como 
si pesara la nuca). Dolor como un clavo en parietal derecho, peor sentado 
quieto, mejor paseándose. Cefalea frontal a la mañana, extendida a la raíz 
de la nariz, con epistaxis o secreción mucosa espesa; cefaleas por bebidas 
alcohólicas o por excesos sexuales, en coreicos o por estudiar mucho. 
Sensación de frío como hielo en la cabeza, peor por rascarse. Cefalea como 
por agujas heladas. Sensación de agrandamiento de la cabeza; desea 
abrigársela. Cefalohematoma derecho. 
** 18 - Lee con dificultad, porque las letras se mueven. Astenopia por 
esfuerzos visuales prolongados. Miopía. Visión doble, ó turbia. Sacudidas 
espasmódicas de párpados y globos oculares, peor pretormentas. 
Nistagmus, de lado a lado, pendular, rápido, involuntario, convulsivo. 
Moscas volantes marrones. Los ojos giran. Los bordes de los párpados 
pican, arden, se pegan. Si va a agarrar un objeto, la mano no va cerca del 
mismo. Ulceras de córnea. Lagrimeo, peor por tos. Hinchazón de las 
glándulas lagrimales. 
** 19 - Sabañones en las orejas; están como congeladas, rojas, arden y 
pican. Sacudidas. Ruidos. 
** 20 - Epistaxis en viejos (Secale) y durante la cefalea o al sonarse a la 
mañana. Punta de la nariz rojo-azulada, como helada (útil en la nariz roja 
de los borrachos [Ledum). Descarga nasal fétida, sanguinolento y profusa. 
Se le tapa la nariz al agacharse. Dolor era la raíz de la nariz durante las 
cefaleas. Estornudos espasmódicos al terminar de toser. 
** 21 - Cara con expresión idiotizada; con sacudidas. Siente rígidos los 
músculos de la cara; parálisis facial. Dolores terebrantes, lancinantes, en la 
mejilla derecha. Neuralgia facial como si agujas de hielo corrieran por los 
nervios. 
** 22 - Rechina los dientes durmiendo. Lengua seca, temblorosa, blanca, 
con úlceras fagedénicas, y también en el frenillo. Tartamudez por 
excitación. 
* 23 - No tolera constricción o ropa en el cuello. Induración de amígdalas. 
Garganta seca, traga con dificultad. Puntadas que van al oído. 
24 - Eructos con gusto a huevos podridos (Arnica) o a manzanas. 
Trastornos gástricos con dolores hepáticos agudos. 
* 25 - Dolores agudos, puntadas, en hígado y bazo; en ombligo. Temblores 
y sacudidas en el vientre, con calambres y ruidos. Lo siente vacío después 
de defecar. Vientre distendido.
26 - Diarrea en niños. Flatos inodoros fétidos; calientes (Aloe). 
Hemorroides con prurito y dolor ardiente. Tenesmo, peor después de 
defecar. Constipación con ruidos durante el embarazo. 
** 27 - Orina lechosa después de mediodía. Tiene la sensación de que la 
orina sale fría; "pueden contarse las gotas frías" (Hering), y gotea 
involuntariamente. Gota militar con picazón uretral. 
* 28 - Genitales masculinos fríos y encogidos. Deseos sexuales aumentados, 
sin erección. Eyaculación tardía, dolorosa, incompleta. Dolor ardiente en la 
uretra durante el coito. 
* 29 - Prurito vulvar intolerable y voluptuoso, con flujo. Dolor 
bearingdown intolerable en el útero, mejor acostada; en la menopausia; en 
mujeres frágiles, nerviosas. Peor durante la menstruación (cefaleas, 
odontalgias) y al terminar (síntomas cardíacos y prolapso). Picazón y ardor 
en los pezones. Dismenorrea espasmódica. Prolapso después de la 
menopausia. 
** 30 - Ronquera por cantar. Tos por irritación laríngea, paroxístico, con 
estornudas repetidos mientras tose o al terminar; peor a la mañana o al 
despertar o de noche acostado o después de dormirse, con expectoración de 
bolitas de mucosidades duras; debe sentarse, la tos lo sacude; al tocar el 
conducto auditivo. Tuberculosis pulmonar incipiente. Puntadas a través del 
pulmón derecho. Sensación de opresión en el diafragma y de estrechez en el 
tórax. 
* 31 - Palpitaciones al despertar a la mañana y al anochecer. Extrasístoles; 
pulsaciones en todo el cuerpo. Corazón tumultuoso en los bebedores de té y 
café y en fumadores. 
*** 32 - Rigidez de columna, con la sensación de que se le va a quebrar si 
intenta agacharse. Dolores en columna, peor apoyándola en el respaldo de 
la silla, movimiento, agacharse, después de comer; muy sensible al tacto, 
más en la región dorsal, y a veces en cada vértebra. Dolor sacrolumbar que 
lo obliga a estar acostado, no puede levantarse, peor sentado, mejor 
acostado, peor mientras mueve el; vientre, peor parado, caminando, por el 
movimiento o por darse vuelta; extendido a las piernas. Frío extendido 
hacia abajo por la espalda, como si corriese agua fría a lo largo de la 
columna. 
*** 33 - Torpeza e incoordinación en manos y miembros inferiores; 
tropieza al caminar; ataxia; se le caen las cosas de las manos; como si sus 
miembros no fueran de él. Rigidez reumática en manos y dedos, sobre todo 
la izquierda. Temblor en las manos, peor al asir un objeto. Movimientos 
convulsivos y sacudidas espasmódicas en las extremidades (ver 6); corea. 
Sabañones, peor en manos, pies y dedos de los pies, como congelados. 
Manos y pies rojos, calientes, dolorosos y con prurito. Callos dolorosos. 
Frío como hielo en placas. Siente las articulaciones como dislocadas. 
Dolores en los huesos de los miembros inferiores, peor de noche (en las
piernas) y peor de mañana en la tibia; peor sentado o parado, mejor por el 
calor de la cama, caminando, por el movimiento; dolores periósticos, 
dolores de crecimiento en los niños. Dolores desgarrantes, peor sentado, 
mejor en movimiento. Dolor en los muslos al cruzar las piernas. Calambres 
en las plantas de los pies de noche. Parálisis en miembros, con dolor. 
Paraplejía precoz en cada embarazo. Destapa los pies. 
** 34 - Somnolencia después del almuerzo o de comer. Paroxismos de 
bostezos. Bosteza y termina riéndose. Sacudidas durmiendo, se despierta a 
menudo. 
* 35 - Escalofríos al aire libre o por el aire frío o al destaparse o desvestirse; 
descendentes. 
* 36 - Fiebre en la parte superior del cuerpo. 
* 37 - Sudores: antes del mediodía; por el menor esfuerzo o caminando. 
** 38 - Piel roja, con prurito, hormigueo, arde y se hincha, como congelada. 
Tumores sebáceos. Gangrena. Edema angioneurótico. Venas hinchadas con 
piel fría. 
AGARICUS PHALLOIDES 
*** 1 - La intoxicación por este violento tóxico da un cuadro de cólera 
asiático: extrema postración y escalofríos; sudores fríos, cara hipocrática; 
lengua y aliento fríos; trismus; sed violenta; vómitos biliosos; incesantes 
calambres gástricos; vientre duro y tenso; heces blanquecinas, acuosas o 
sanguinolentas; anuria; ronquera; pulso apenas perceptible; extremidades 
frías; violentos calambres en piernas, pies y pantorrillas; convulsiones y 
excitación mental o estupor. 
AGAVE AMERICANA 
(Magüey) 
** 1 - Hidrofobia: Clarke cita el caso de un niño mordido por un perro y 
que desarrolló poco después todos los síntomas de rabia: gran excitabilidad 
y ansiedad, taquicardia, incapacidad de tragar y debía ser atado porque 
quería morder a sus cuidadores. Como último recurso, se le dio un trozo de 
una hoja de Agave, que masticó vorazmente. A la tarde, mejoró sus ataques 
nerviosos, y siguió comiendo Agave diariamente y tragando el jugo y la 
mejoría se fue acentuando. Al octavo día estaba curado y siguió bien. 
AGAVE TEQUILANA 
GENERALES 
1 - Asténico triste. 
PARTICULARES 
2 - Hiperacidez gástrica en el alcoholista. Anorexia con gran sed. 
AGNUS CASTUS 
(El árbol Casto) 
NENTALES 
** 1 - Gran tristeza, con la idea fija y segura, que repite a menudo, de que 
va a morir pronto (no de inmediato, como Aconitum) y que no hay nada
que hacer para evitarlo. No solo tiene ese presentimiento o la sensación, a 
veces muy vívida, de que se muere, sino que tiene también un temor 
írracional a morir. Miedo al despertar. Se ve este estado especialmente en 
la agalactia puerperal. 
** 2 - Discernimiento y comprensión disminuidos; está como ausente, no 
puede fijar la atención, le cuesta concentrarse, especialmente cuando 
estudia o lee; debe releer algo para entenderlo (Lyc., Sep., Phos. Ac. ). 
Olvidadizo, se olvida de las compras, las deja; olvida lo que va a hacer. 
* 3 - Triste, descorazonado, cansado de la vida, descontento consigo mismo, 
lamentándose de su vida desperdiciada. Neurastenia o melancolía sexual. 
Indiferencia. 
* 4 - Alucinaciones olfatorias: cree sentir olor a musgo, arenques, salmuera. 
GENERALES 
*** 5 - La patología de Agnus está centrada fundamentalmente en lo sexual 
(ver 19). Está indicado en especial en los casos de senilidad precoz, 
prematura, por abusos sexuales (onanismo, eyaculaciones nocturnas 
frecuentes o pérdidas de líquido prostático), con melancolía, apatía (ver 3), 
autodesprecio. Antiguos pecadores o gente joven que ha abusado de su 
fuerza sexual; con impotencia y órganos sexuales fríos y relajados (ver 19). 
Personas solteras con debilidad nerviosa. En la antiguedad fué usado para 
reprimir el deseo sexual; de ahí su nombre. 
** 6 - Efectos de blenorragias repetidas o suprimidas (Allen). 
* 7 - Gran tendencia a torceduras, entorsis y luxaciones. 
* 8 - Trastornos por mojarse los pies. 
* 9 - Deseo de aire libre. 
PARTICULARES 
10 - Cefalea en vértex, mejor mirando a un punto. 
* 11 - Midriasis; fotofobia. Prurito en los ojos. 
12 - Ruidos en los oídos, con hipoacusia. 
13 - Prurito u hormigueo en las mejillas. Calores a la cara, con rodillas 
frías, peor de noche en cama. 
14 - Odontalgias por bebidas o alimentos calientes. 
* 15 - Gusto metálico. Sin sed. 
* 16 - Eructos (y flatos) con olor a orina vieja. 
** 17 - Se sostiene siempre el vientre con las manos, porque siente que se le 
caen o presionan hacia abajo las víscera (o tiene miedo que se le caigan). 
Ascitis. Ruidos en el vientre cuando duerme. Bazo dolorido, hinchado, 
indurado. 
* 18 - Diarrea en niños; diarrea crónica en adultos. Heces blandas, 
dificultosas, que retroceden. Fisuras anales profundas, que duelen al 
caminar. Ascaridiasis. 
*** 19 - Impotencia completa, no hay erecciones o son muy incompletas, 
con deseos sexuales ausentes o muy disminuidos, con pene y testículos fríos
y fláccidos; pene pequeño, frío, relajado. Especialmente en gonorreicos 
crónicos o repetidos (ver 5). 
** 20 - Secreción uretral blenorrágica crónica, amarillenta. Gota militar. 
Sale líquido prostático al defecar. 
** 21 - Flujo transparente como clara de huevo, que tiñe de amarillo. 
Hipogalactia o supresión de leche en el puerperio, con tristeza, y dice que se 
va a morir pronto. Placenta retenida. Mujeres con el instinto sexual 
totalmente ausente; frigidez. Esterilidad con amenorrea y ausencia de 
deseos. Mlasturbación. Metrorragias. 
22- Taquicardia tabacal en jóvenes neuróticos. Disnea al subir escaleras. 
* 23 - Rodillas frías. Las manos sudan, peor caminando al aire libre. Los 
tobillos se le tuercen fácilmente al caminar. Dolores reumáticos y gotosos, 
con nódulos, en las articulaciones de los dedos en especial. 
COMPLEMENTARIOS 
Caladium y Selenium le siguen bien en la impotencia. 
AGRAPHIS NUTANS 
PARTICULARES 
*** 1 - Vegetaciones adenoideas, adenoiditis, con tendencia a hipoacusia ó 
sordera y obstrucción nasal. Hipertrofia de amígdalas. 
* 2 - Trastornos de oído y garganta con tendencia a descargas mucosas 
fáciles. 
** 3 - Gran facilidad para resfriarse o tener escalofríos por vientos fríos. 
Obstrucción nasal. 
4 - Diarrea por frío o por supresión de un coriza. 
AGRIMONIA EUPATORIA U ODORATA 
(Agrimony, de Bach) 
En la superficie, el tipo Agrimonia aparenta ser alegre, feliz, con 
tendencia a bromear. Es un buen compañero y con mucho sentido del 
humor; es un placer estar con él. Pero esta máscara de despreocupación 
esconde a una persona muy torturada en su profundidad. Es gente pacífica, 
alterada por discusiones y argumentos, que los inquietan y no los dejan 
dormir. Desea la compañía para escapar de sus preocupaciones y 
olvidarlas. 
AGROSTEMA GITAGO 
GENERALES 
** 1 - Sensaciones de ardor. 
* 2 - Dificultad para permanecer erguido. La locomoción está perturbada. 
PARTICULARES 
* 3 - Vértigos. Cefaleas. Sensación de calor y ardor que sube desde la 
mandíbula izquierda hasta el vértex, y lo enloquece. 
4 - Boca seca y caliente. El paladar tiene un borde rojo y arde. 
* 5 - Náuseas y vómitos amargos. Ardor gástrico que sube por el esófago la 
garganta y al pecho. Gastralgias como puñaladas.
* 6 - Constipación o diarrea con tenesmo. Ardor en los intestinos y el recto. 
7 - Dolores desgarrantes en la columna. 
AGUA DE ROCA 
(Rock Water, de Bach) 
Este remedio es el único de Bach que no es preparado con flores, y su 
caracterología se expresa a través de una gran inflexibilidad (son tan duros 
como una roca), pero consigo mismo; tiene fuertes opiniones sobre política, 
religión, etc., de las que no se aparta ni un milímetro. Son rígidos, muy 
autodisciplinados, hasta masoquistas, sumamente estrictos consigo mismos; 
siempre están muy ocupados perfeccionándose. 
AILANTHUS GLANDULOSA 
(El árbol del Cielo) 
MENTALES 
*** 1 - Estupor con suspiros; insensibilidad. Está semiinconsciente, no 
reconoce a nadie, no comprende lo que le dicen, ni puede responder 
correctamente a las preguntas que le hacen. Este cuadro, con gran 
postración física, acompaña a los estados febriles. 
** 2 - Delirio murmurante, con insomnio e inquietud. Cree ver ratas 
corriendo alrededor suyo o "siente como si una rata o una serpiente le 
subiera por la pierna" (Kent). 
3 - Ha olvidado todo su pasado, o solo lo recuerda como algo leído, o 
perteneciente a otra persona. Todo parece irreal. 
4 - Gran ansiedad, con inquietud e irritabilidad. Habla y se queja en 
sueños. 
GENERALES 
*** 5 - Está especialmente indicado en estados febriles muy adinámicos con 
brusca y gran postración apenas comienza la enfermedad: escarlatina 
maligna (ver 14), septicemias, tifoidea, difteria (ver 14), fiebre puerperal 
estreptococeemias (Boericke). 
6 - Lateralidad izquierda. 
7 - Peor de mañana. Mejor acostado del lado derecho. 
8 - Sensación de plenitud. 
PARTICULARES 
* 9 - Tiene mareos que se agravan al sentarse, con cefaleas frontales 
intensas y cabeza muy caliente, con sensación de plenitud. Sensación de 
corriente eléctrica desde la cabeza a las extremidades. 
* 10 - Ojos congestionados, rojos, con expresión asustada al despertarlo. 
Fotofobia y midriasis. 
* 11 - Secreción nasal copiosa, sanguinolenta, fétida. Narinas 
congestionadas. Coriza de heno (Farrington). 
** 12 - Cara roja, caliente, oscura, púrpura, con erupción. Pecas. Parótidas 
hinchadas y dolorosas. 
** 13 - Lengua seca, marrón, agrietada, con la punta y los bordes lívidos.
Dientes cubiertos de sarro o fuliginosidades. Aliento muy fétido. 
*** 14 - Garganta y faringe muy hinchadas, de color rojo-púrpura oscuro, 
con amígdalas prominentes con ulceraciones profundas que exudan una 
secreción fétida escasa, con intensos dolores que le impiden tragar (o le 
duelen los oídos al tragar); o seca, áspera, dolorida; cuello hinchado y 
sensible, con adenopatías. Amigdalitis críptica. 
* 15 - Sed de bebidas frías, whisky. Hambre durante el escalofrío. 
* 16 - Diarrea acuosa, ofensiva, se ensucia al orinar. Parásitos intestinales. 
17 - Oliguria o anuria; se orina. 
* 18 - Respiración rápida, pesada, irregular. 
*** 19 - Erupciones en placas de aparición lenta, de color azulado, 
purpúreo ó rojo-oscuro, que desaparece a la presión y reaparece muy 
lentamente; ó "rash" miliares en manchas lívidas; localizadas 
especialmente en cara y frente, aunque pueden existir en todo el cuerpo. 
Petequias; hemofilia. Ampollas en las puntas de los dedos, llena de una 
serosidad oscura. Enfermedad de Raynaud. 
ALETRIS FARINOSA 
MENTALES 
* 1 - No puede concentrarse ni trabajar. Confusión. Depresión física y 
mental, peor de tarde y al anochecer. 
GENERALES 
*** 2 - siempre está cansada. Gran debilidad, especialmente en mujeres, 
por mala nutrición ó enfermedad prolongada y asociada, sobre todo, a 
problemas de su aparato genital (ver 10), ó después de su menstruación ó 
de flujo blanco. Es la "China" de los órganos genitales femeninos (Hale). 
*** 3 - Gente adelgazada, débil, anémica. 
* 4 - Desmayos con vértigo. 
PARTICULARES 
5 - Sensación de pesadez occipital, como si le tiraran la cababeza hacia 
atrás. 
* 6 - Anorexia, con aversión a los alimentos e indigestiones fáciles, con 
pesadez gástrica. Vómitos obstinados del embarazo. Náuseas, mejor por 
tomar café. 
* 7 - Cólicos flatulentos en personas adelgazadas. Dolores en el hipogastrio, 
peor doblándose, mejor estirándose hacia atrás, mejor por diarrea escasa. 
* 8 - Constipación inveterada por atonía rectal. Heces grandes, duras, que 
evacua con gran dificultad y dolor. Frecuentes deseos ineficaces. 
9 - Incontinencia de orina al estornudar, toser o caminar rápido. 
*** 10 - Menstruaciones frecuentes y profusas, con dolores como de parto. 
Hemorragias pasivas, con coágulos grandes, negros. O amenorrea ó 
menstruaciones muy distanciadas y escasas. Pesadez en el hipogastrio; 
prolapso de útero con dolor inguinal derecho; esterilidad; tendencia 
habitual al aborto; problemas originados todos en una verdadera atonía del
músculo uterino. Flujo espeso, blanco, filamentoso, por debilidad, anemia, 
pérdida de fluidos orgánicos, mala alimentación o enfermedad prolongada. 
** 11 - Tos, peor por hablar, que desaparece bruscamente al aparecer la 
menstruación (Hale). Dolor en el seno izquierdo, como por un cuchillo. 
12 - Dolor en el sacro, con flujo, al caminar. 
13 - Reumatismo crónico. 
ALFALFA 
(ver Mediengo Sativa) 
ALLIUM CEPA 
(Cebolla) 
GENERALES 
** 1 - Peor en una habitación calurosa, mejor saliendo al aire libre y peor 
nuevamente al volver a entrar a la habitación, especialmente las cefaleas 
(ver 8), resfrios (ver 11) y tos (ver 19). Mejor en habitación fresca. 
** 2 - Efectos de exponerse al tiempo y vientos fríos y húmedos; fríos de la 
Primavera; por mojarse los pies. Inflamaciones catarrales de las mucosas, 
con secreción aumentada. 
* 3 - Dolores neurálgicos como en un largo hilo, filiformes, peor al 
anochecer, en cara, cabeza, cuello, tórax. 
* 4 - Ardores: en párpados, nariz, garganta, vejiga, piel. 
* 5 - Peor en reposo, mejor en movimiento; peor acostado, después del 
mediodía y al anochecer. 
* 6 - Predominio de síntomas en el lado izquierdo, o van de izquierda a 
derecha. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 7 - Deseo de cebolla cruda. 
PARTICULARES 
** 8 - Cefaleas con coriza, peor en una habitación calurosa y al anochecer; 
mejor al aire libre; desaparece durante la menstruación y reaparece luego. 
*** 9 - Ardor en los ojos, pican, tiene que frotarlos (Puls.). Lagrimeo 
blando, no irritante, excesivo, durante el coriza, peor del lado izquierdo, 
cuarto caluroso, mejor al aire libre. Ojos rojos, con fotofobia. Las letras se 
ven más chicas y, al bostezar, los objetos cercanos parecen estar distantes. 
Puntadas en el conducto lagrimal. 
* 10 - Dolor agudo, pinchazos, en oído y trompas (Puls., Cham.). Otalgia en 
niños. Otorrea purulento. 
*** 11 - "Allium Cepa cubre más síntomas del resfrío común que ningún 
otro medicamento" (Clarke); la nariz es el centro de acción de este 
remedio. Coriza agudo con descarga copiosa, acuosa y extremadamente 
acre, peor del lado izquierdo, al anochecer, en una habitación calurosa, y 
que a menudo "gotea de la punta de la nariz" (Allen), excoriando las 
narinas y el labio superior con lagrimeo no irritante (ver 9; Euphrasia es lo 
contrario). Estornudos constantes o frecuentes, peor de mañana al
levantarse de la cama y al anochecer, al entrar en un cuarto caluroso, 
mejor al aire libre. Coriza anual, "hay fever" (fiebre de heno), peor en 
Otoño y Primavera, por el olor de las 
flores o los duraznos; por el viento Pampero, en cuarto caluroso, del lado 
izquierdo, al anochecer; mejor al aire libre. Es solo un medicamento de la 
crisis. Coriza en la escarlatina. Pólipos nasales. Nariz seca, obstruida. 
Epistaxis. Descarga retronasal. 
12 - Parálisis facial izquierda, con poliuria. Trismus después de heridas. 
* 13 - Odontalgias con coriza (o alternando con la intensidad de la 
secreción), peor en una habitación calurosa o por bebidas calientes, mejor 
por agua fria o aire frío. Dientes sucios, amarillos. Gusto dulzón. 
* 14 - Dolor de garganta a oídos, peor a la derecha. Sensación de cuerpo 
extraño en la garganta, o de frío, o la siente anestesiada. 
15 - Hambre canina, que desaparece al comenzar a comer. Dolor pilórico. 
Sed, eructos, náuseas. 
** 16 - Dolor inguinal, extendido al cordón espermático; hernia inguinal 
estrangulada. Dolor periumbilical, peor sentado, mejor caminando. Cólicos 
por mojarse los pies, por tornar frío, por comer demasiado, por pepinos o 
ensaladas; en niños; peor sentado, mejor moviéndose o eliminando flatos. 
Cólicos en los bebés: "es maravilloso" (Kent). 
* 17 - Flatos muy ofensivos y húmedos, peor de mañana (Nat.S.). Fisura 
anal; prurito. 
** 18 - Orina espumosa e iridiscente (Hering); gotea involuntariarnente (en 
viejos). Dolor en vejiga y próstata después del coito. Dolor renal. 
*** 19 - Tos insistente por inspirar aire frío, por cosquilleo laríngeo, peor 
en una habitación calurosa, El dolor en la laringe es cortante, sobre todo al 
toser; parece que fuera a estallar o romperse la laringe o siente como un 
rastrillo que le raspa hacia arriba, lo que lo induce a agarrársela desde que 
comienza a toser. Cosquilleo laríngeo; ronquera. Sensación de constricción 
en la epiglotis. Coqueluche. Opresión al respirar. 
* 20 - Dolor bajo la escápula derecha, peor después de estar sentado. Frío 
que baja o sube por la espalda. 
** 21 - Neuritis o neuralgias en los muñones de los amputados; neuritis 
traumáticas por heridas antiguas. Ulceras en el talón o rozaduras por 
fricción del calzado; ampollas. Panadizos en los dedos, peor en el pulgar, 
con linfangitis hasta el brazo, con dolores periungueales intensos, 
desesperantes. Temblor en las manos al escribir. Sudor en las palmas. 
Debilidad en la cadera, que le impide el coito. Flebitis. Gangrena senil. 
22 - Se despierta a las 2 a.m. Sueña con agua, batallas, precipicios, 
tormentas. 
COMPLEMENTARIOS 
Phosphorus - Thuya - Pulsatilla. 
ALLIUM SATIVUM
(Ajo) 
MENTALES 
* 1 - Tiene miedo de no recuperarse, de no estar nunca bien; de no tolerar 
ningún medicamento; de ser envenenado. 
2 - Llora durmiendo. Tristeza cuando está solo. 
3 - Impaciente, ansioso. Impulsos de salir corriendo, de escapar. No tolera 
nada, ni nada de lo que quiere le satisface. 
GENERALES 
** 4 - Especialmente útil en comilones, sobre todo de carne, que beben poco 
y seleccionan sus comidas, con tendencia a la obesidad. Dispépticos. 
* 5 - Peor por leer (Cina) en voz alta, por cambios de temperatura, por 
tiempo frío y húmedo; a la mañana al despertar, o al anochecer. 
* 6 - Es un vasodilatador, y "después de 30 a 45 minutos de una dosis de 20 
a 40 gotas de tintura comienza a disminuir la presión arterial" (Bocricke). 
7 - Dolores presivos de dentro afuera o pinchantes y ardientes, que 
comienzan y terminan gradualmente. 
DESEOS Y AVERSIONES 
8 - Deseo de manteca. 
PARTICULARES 
9 - Vértigo al mirar fijo a algo por un largo rato, o al levantarse de una 
silla. 
* 10 - Cefalea frontal con pesadez, que casi le impide abrir los ojos, mejor 
al comenzar la menstruación, peor después. Caspa. Calvicie. 
* 11 - Catarro ocular que vuelve cada noche al intentar leer. 
12 - Hipoacusia catarral del oído izquierdo. Cerumen duro, costras. 
13 - Coriza con dolores presivos en la raíz de la nariz. Epistaxis al sonarse 
de noche. 
** 14 - Sensación de pelo en la lengua, de noche y a la mañana al despertar; 
peor leyendo en voz alta. Encías que sangran. Sialorrea dulzona después de 
las comidas. Lengua pálida con papilas rojas. Síntomas bueales, peor 
leyendo. 
15 - Sensación de algo frío o de vapor caliente que sube a la garganta. 
** 16 - Apetito voraz. Eructos quemantes. El menor cambio en la dieta le 
trae trastornos en la digestión. Ardor gástrico; muy sensible a la menor 
presión. Peso o sensación de piedra en el estómago; mejor sentado hacia 
adelante o presionando con ambas manos; dolor intolerable caminando. 
* 17 - Dolores intensos en el vientre, como si le retorcieran los intestinos, 
peor a cada paso que da, mejor acostado. Todo el contenido del vientre 
parece tironear hacia abajo. Cólicos por gases que no puede expulsar. 
Constipación con dolores constantes en el abdomen. Heces primero 
consistentes, luego acuosas y calientes. Hemorroides. Prolapso anal. 
Parasitosis. 
* 18 - Menstruaciones profusas. Vulva y muslos excoriados y doloridos
durante la menstruación, con senos hinchados y dolorosos al tocarlos. 
** 19 - Catarro bronquial con expectoración difícil, gelatinosa. 
Bronquiectasias con expectoración fétida; tos al fumar, que produce aliento 
fétido (Caps.). Rales constantes en bronquios. Asma. Tos después de comer 
o al aire libre. Hemóptisis. Tuberculosis pulmonar: "La tos y la 
expectoración disminuyen, la temperatura se normaliza, aumenta de peso y 
el sueño se regulariza" (Boericke). 
* 20 - Dolores reumáticos en la cadera. Dolor en los músculos psoas e 
ilíacos, peor por el menor movimiento, caminando. Las manos se le pelan; 
sudor en las palmas; calor seco en el dorso. Las piernas no crecen tan 
rápido como el resto del cuerpo. Piernas débiles; el niño no aprende a 
caminar; marasmo. Plantas de los pies calientes. 
21 - Piel sensible, seca. La piel articular está tensa. 
COMPLEMENTARIO 
Arsenicum Album. 
ALLOXAN 
(Mesoxalyl Urea) 
La acción diabetogénica de esta sustancia, acción descubierta 
accidentalmente en 1943, ha sugerido a algunos homeópatas su utilización, 
en potencias infinitesimales, en la diabetes, habiendo obtenido Templeton 
resultados positivos. 
MENTALES 
* 1 - Dificultad para concentrarse, mentalmente agotado, le cuesta estudiar 
y pensar, incluso para hablar o sumar. Se equivoca u omite letras al 
escribir; se expresa mal. Mala memoria. Se olvida de lugares, nombres 
(hasta de amigos), cosas que acaba de hacer, oír o leer, o de lo que hizo el 
día anterior o de lo que va a hacer. 
* 2 - Indiferente: a sus seres queridos, al trabajo, a la conversación. 
Indeciso. Deprimido; quiere estar solo, está mejor. Aprensivo por el futuro. 
O bien está muy alegre, feliz, puede cantar; se siente muy bien. Tiene 
actitudes tontas en circunstancias serias o toma todo muy en serio. 
* 3 - Irritable, se fastidia con facilidad con la gente. Discutidor. No tolera 
ruidos ni voces altas, pero grita. A veces le parece que la gente está a 
kilómetros de distancia, y oye sus voces muy alejadas. Inquieto, impaciente, 
apurado. Dogmático, terco. 
* 4 - Siente que huele mal (aunque nadie lo siente). Se siente sucio, se lava 
mucho las manos (Syph). 
GENERALES 
** 5 - Muy sensible al frío; está muy friolento; siente como si estuviera en 
un baño frío en la cama. 
DESEOS Y AVERSIONES 
6 - Aversión a la sal. 
PARTICULARES
* 7 - Cefalea frontal, como si fuera a estallar la cabeza; detrás de los ojos al 
despertar, y que aumenta durante el día; con latidos, peor sobre el ojo 
derecho; peor caminando, por sacudidas, por esfuerzos mentales, por toser, 
por reír y en una habitación calurosa; mejor por conversar, comer, cerrar 
los ojos o subir escaleras. Cefalea con hambre. Sensación de cabeza 
separada del cuerpo; como si fuera muy grande; como si le tiraran del 
pelo; como si algo dentro del cráneo golpeara contra el hueso; como si 
tuviera una banda alrededor. Plenitud; pesadez y mareos al despertar. 
8 - Ardor y dolor en los párpados, peor por leer o tocarlos; pesadez, 
cansancio en los ojos. Sacudidas en los párpados. Ojos: peor por la luz, 
mejor frotándolos. Visión turbia al despertar. 
9 - Prurito dentro del oído. Pulsaciones. 
10 - Coriza, estornudos, obstrucción; con secreción, peor al aire libre. 
Siente olor a libros mohosos. Siente caliente el aire inspirado. Costras con 
sangre. 
* 11 - Mucha sed de bebidas frías. Labios secos y agrietados; se pelan. 
Grieta seca en la comisura labial. Herpes labial. Boca seca con sed. Gusto 
ácido. Aliento con olor a manzanas. Sialorrea. Ulceras en la boca; en el 
paladar. Punta de la lengua y encías doloridas. Dientes amarillentos. Dolor 
en la mandíbula, peor por dulces. Dolor de garganta; como una espina; 
mejor tragando, bebiendo o expectorando; peor al toser, cantar o hablar. 
** 12 - Hambre exagerada, excesiva, voraz; tiene hambre poco después de 
comer. Sensación de vacío. Tensión nerviosa en el estómago. Flatulencia. 
Borborigmos como si fuera a tener diarrea. Dolor pulsátil en el hígado, 
mejor por la presión y por comer. Dolor en la zona esplénica. Diarrea que 
lo saca de la cama de 6 a 9 horas. Heces: blandas; acuosas con flatos; 
adhesivas; ardientes; a veces con sangre. Plenitud o presión rectal. 
* 13 - Marcado incremento de las micciones en frecuencia y cantidad. 
Plenitud vesical. Tarda en comenzar a orinar de noche. Se orina al 
estornudar. Ardor al orinar. Sensación como si se escapara un líquido del 
riñón. Dolor como puñalada en el riñón izquierdo, extendido a la ingle. 
14 - Siente la vagina dilatada, peor parada. Senos pesados y dolorosos. 
Flujo en chorros. 
* 15- Dolor retroesternal, peor al inspirar profundamente. Calambres o 
puntadas bajo las costillas, peor caminando. Disnea después de comer. 
Espalda cansada, peor sentado o tocando el piano. Dolor lurnbosaero, peor 
al levantarse, agacharse, arrodillarse o parado y en la cama, mejor 
acostado. Sensación como si la espalda se rompiera, mejor por la presión. 
* 16 - Los pies y manos se duermen y están fríos. Dedos muertos. Se 
duermen: las piernas, al cruzarlas; las nalgas; los brazos al levantarlos. 
Manos calientes, pies fríos. Piernas pesadas, cansadas. Calambres en las 
pantorrillas y dedos de los pies, en la cama. Mano y pie derechos calientes, 
mano y pie izquierdos fríos. Venas prominentes. Las manos se ensucian
fácilmente; secas, paspadas, agrietadas. Duelen las puntas de los dedos. 
* 17 - Sueña: que vuela; que no lo ayudan; que cae; con ladrones peleando; 
que mata a un amigo con un puñal; que tiene diarrea; que es perseguido; 
que es hecho prisionero; con ratas, sapos, ranas; con cadáveres que 
resucitan; que está orando en la iglesia. Se despierta a cada hora. 
18 - Pápulas pruriginosas, peor por lavarse. Urticaria. 
ALNUS 
[Alnus rubra (Aliso Rojo) y A. glutinosa] 
PARTICULARES 
1 - Pesadez cefálíca, como si se hubiera embriagado la noche anterior. 
2 - Ulceraciones en la mucosa bucal y en la garganta. Hipertrofia de las 
submaxilares. 
3 - Indigestión por insuficiencia de jugo gástrico. 
4 - Dolor rectal después de mover el vientre. 
5 - Flujo con erosiones en el cuello del útero, que sangran fácilmente. 
Amenorrea con dolores ardientes de espalda a pubis. Hematuria. 
6 - Dedos cubiertos de costras por pústulas, con olor desagradable. 
* 7 - Erupciones que alternan con enfermedades de las mucosas. Herpes 
crónico. Eczema, prurigo. Púrpura hemorrágico. 
ALOE 
(Aloe Socotrina) 
MENTALES 
** 1 - Tiene presentimientos de muerte cercana, la vida es una carga para 
él, no quiere ni moverse. 
** 2 - Aversión a todo trabajo intelectual, que lo fatiga mucho, lo deja 
agotado. 
** 3 - Está descontento e irritable consigo mismo o con sus trastornos, en 
especial cuando está constipado o tiene dolores; mejor al aire libre. Odia a 
la gente, quiere, estar solo. Malhumor en tiempo nublado, 
GENERALES 
*** 4 - "No hay medicamento más rico en síntomas de congestión portal" 
(Boericke) (ver 18 y 19). Actúa sobre el sistema venoso porta y de pequeña 
pelvis. 
** 5 - Sensación de plenitud: en hígado, abdomen, intestino, recto, 
hemorroides (ver 19). 
** 6 - Adaptado especialmente a personas indolentes, cansadas, que tienen 
aversión al trabajo físico y mental (que los fatiga); en ancianos, mujeres de 
constitución floja, relajadas; en linfáticos; en viejos bebedores de cerveza. 
Extrema postración con sudores. Malos efectos de hábitos o vida 
sedentaria. 
* 7 - Enfermedades de membranas mucosas, con secreción mucosa en 
trozos como de gelatina; especialmente en garganta y recto. 
* 8 - Modalidades: peor después de comer o beber (cólicos y diarrea) o de
comer ostras o mariscos fuera de la estación; por cerveza; por calor, en 
Verano, en tiempo húmedo y caluroso; por vida sedentaria; a la mañana 
temprano. Mejor por frío y al aire libre, por aplicaciones frías, eliminando 
flatos. 
* 9 - Es un clarificador de síntomas, quita síntomas provocados por 
medicamentos; cuando hay mucha mezcla de síntomas de la enfermedad y 
medicamentosos. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 10 - Deseo de sal, frutas y jugos. Aversión a la carne. 
PARTICULARES 
* 11 - Cefaleas frontales con náuseas y pesadez, que lo obligan a 
entrecerrar los ojos, mejor por aplicaciones frías, peor por calor, al dar 
cada paso. Cefaleas que alternan con lumbago, hemorroides y afecciones 
intestinales y uterinas; por heces insuficientes o constipación. 
* 12 - Dolores profundos en las órbitas. Achica los ojos durante las cefaleas. 
Ve anillos o estrías amarillos que se mueven. Ojos rojos. 
13 - Odia los sonidos o ruidos, la hacen temblar. Oye crujidos al masticar; o 
un sonido de explosión brusca en el oído izquierdo, como de vidrios que se 
rompen. 
14 - Punta de la nariz fría, y roja al aire frío. Epistaxis al despertar. 
* 15 - Labios muy rojos (Sulphur), secos, agrietados; tinte subictérico. 
16 - Gusto amargo o ácido. Varicosidades en la faringe. Expulsa trozos 
espesos de mucosidades gelatinosas. 
** 17 - Apenas come o bebe, debe apurarse a mover el vientre. Hambre 
durante la diarrea (Petrol.). Castralgia al dar un paso en falso. Eructos 
amargos. 
*** 18 - Ruidos en el vientre después de cenar (Kent), con plenitud, 
pesadez, distensión y borborigmos que se escuchan a distancia, peor antes 
de mover el vientre; parece que fuera a estallar. Gran flatulencia que 
presiona hacia abajo, con emisión de flotas calientes, ardientes, ruidosos, 
copiosos, ofensivos, que lo alivian. Dolores que van de un lado al otro del 
vientre (Chel.), con sensibilidad al tocarlo. Sensación de "bearing-down" o 
pesadez en hipogastrio, peor parado, con deseos urgentes de defecar. 
Cólicos cortantes en fosa ilíacn derecha, peor antes y durante la defecación; 
todos los dolores cesan después de mover el vientre, dejando una sensación 
de extrema debilidad, casi desmayándose, con sudores profusos. Estas crisis 
de Cólicos son precedidas por una constipación obstinada. Sensación de 
tapón entre pubis y coxis, con deseos urgentes de defecar. Malestar, tensión 
y dolor hepáticos, peor parado, mejor doblándose (es un importante 
medicamento hepático). Dolor periumbilical, peor por presión. 
*** 19 - Los síntomas rectales soy los que, generalmente, determinan su 
indicación. Las heces, aun cuando sean sólidas, salen involuntariamente 
sobre todo al eliminar flatos, al orinar o de noche en cama; está inseguro de
su esfínter, no confía en él; tiene la sensación de pérdida de contracción de 
su esfínter, está pendiente de él; le parece que cada vez que elimina un 
flato, va a salir algo de materia fecal o no sabe que va a salir; siempre está 
con miedo de que salgan materias fecales; gente que siempre ensucia algo 
su ropa interior (Schmidt). Deseo urgente e imperioso, brusco, de mover el 
vientre, con gran dificultad para contener las heces, que lo levanta 
temprano de la cama (de 3 a 9 a.m. [Sulphurl), o cuando pasan flatos 
calientes, que es lo único que elimina, volviendo pronto la urgencia, con 
sensación de tapón rectal y ardor anal después de los flatos. Deseos 
constantes de mover el vientre: a la mañana al despertar (o lo despierta), 
después de comer o beber, al levantarse, al estar parado, al orinar, al 
eliminar gases. Diarrea con las características ya expresadas, en chorro, 
con abundancia de flatos, con heces amarillas o sanguinolentas en grandes 
trozos gelatinosos, transparentes; por ira, por cerveza, por fruta, peor en 
verano, parado o caminando, después de comer o beber. Constipación. 
Hemorroides azules, en paquetes como racimos de uvas, ardientes, 
dolorosas (no tolera el menor contacto), sangrantes, peor durante la 
menstruación, mejor por aplicaciones frías; con intenso prurito y ardor 
anal que impiden dormir. 
* 20 - Incontinencia de orina en viejos; hipertrofia de próstata con 
sensación de tironeo hacia abajo y nicturia. Cada vez que orina, siente 
como si fuera a salir un trocito de materia fecal. 
21 - Deseo sexual aumentado en el hombre, peor después de despertar y de 
comer. Pene arrugado y frío. 
* 22 - Dolores como de parto en el útero, extendidos a recto y muslos. 
Menstruaciones adelantadas y abundantes, con pesadez rectal. Prolapso de 
útero con tironeo hacia abajo, peor parada y durante la menstruación; 
útero pesado, no la deja caminar. Metrorragias de la menopausia. 
23 - Toses en invierno. Disnea con puntadas de hígado al tórax. Hemóptisis. 
** 24 - Lumbago que alterna con cefaleas y hemorroides. Dolor en sacro, 
peor sentado y moviéndose. 
25 - Piel caliente y seca, sin fiebre; prurito en invierno. Se destapa de noche 
en cama (Kent). 
COMPLEMENTARIOS 
Sulphur. Se parece a Sulphur, Aesculus y Kali Bichromicum. 
ALPHA-DINITROPHENOL 
Este anorexígeno, por su característica tóxica de producir cataratas, 
ha sido utilizado homeopáticamente como tratamiento de esta afección, a la 
6ª X, durante un tiempo prolongado (Hammer, Krishnamurty [British 
Hom. J., IV-1970; pág. 88]). 
ALSTONIA 
(Alstonia Constricta o Scholaris - Raíz Amarga) 
GENERALES
1 - Peor: por esfuerzos. Mejor: acostado. 
2 - Gran debilidad y postración (a menudo con fiebre y diarrea). Anemia. 
Trastornos por lactancia excesiva. 
PARTICULARES 
3 - Cara pálida que enrojece por la menor excitación (Ferrum). 
** 4 - Lengua con capa blanco-sucia, más en la base. Náuseas antes del 
desayuno. Vómitos del embarazo. Sensación de vacío y languidez en el 
estómago y vientre, con sensación de tironeo hacia abajo, en el hipogastrio, 
como si fuera a salir todo por la vulva (Sepia). Los alimentos parecen 
quedar mucho tiempo en el estómago, como indigeridos. Gastralgia desde 
el lado izquierdo del estómago hacia atrás. Diarrea de alimentos 
indigeridos enseguida después de comer; debe dejar la mesa sin terminar 
de comer (Ferrum). Disenteria; heces sanguinolentas. Diarrea por agua en 
malas condiciones o en el paludismo. Heces acuosas e indoloras. 
5 - Flujo y tironeo hacia abajo, peor caminando. Sensación de hinchazón en 
el ovario derecho. 
6 - En el momento de dormirse, se despierta bruscamente con violentas 
palpitaciones y latidos fuertes en las arterias, con sensación de lengua 
dormida. 
* 7 - Paludismo con diarrea y mala digestión. Tónico después de fiebres 
agotadoras. 
ALTHEA OFFICINALIS 
Util en garganta, bronquios y vejiga muy irritados. 
ALUMEN 
(Alumbre de Potasio) 
MENTALES 
1 - Peor pensando en su enfermedad (palpitaciones). Está ansioso porque 
duda del medicamento. 
2 - Peor por noticias desagradables. 
3 - Ataques de rabia con mirada salvaje. 
GENERALES 
*** 4 - Gran tendencia a induraciones tisurales (lengua, útero, recto, 
ganglios, glándulas, etc.). Cáncer, especialmente escirros (recto, útero, 
senos, lengua, etc.). 
** 5 - Sensaciones de sequedad y constricción. 
** 6 - Tendencia a hemorragias. 
** 7 - Estados de debilidad paralítica, pesadez o pereza, en músculos (recto, 
vejiga, extremidades), con sensación de hilo o banda apretados (alrededor 
de brazos y piernas). 
* 8 - Varicosidades (conjuntiva, garganta, recto, extremidades). 
* 9 - Peor por frío (excepto cabeza), es muy friolento; muy sensible a los 
cambios de tiempo. 
10 - Especialmente en viejos (catarros bronquiales, vesicales, tos matinal).
PARTICULARES 
* 11 - Vértigo acostado de espaldas o mirando hacia abajo, con debilidad en 
el epigastrio, mejor al abrir los ojos y dándose vuelta hacia el lado derecho. 
Cefalea ardiente, presiva, en vértex, a la mañana al despertar o a las 4 a.m., 
mejor por la presión de la mano (Cactus), por frío local o por beber agua 
fría. Alopecia. 
* 12 - Estrabismo convergente del ojo derecho. Prolapso del iris después de 
la operación de cataratas. Estafiloma de córnea. Diplopia por luz artificial. 
Conjuntivitis purulenta en niños. Varicosidades de la conjuntiva. Tracoma. 
13 - Otorrea purulenta. Oye el más leve ruido en sueños. 
14 - Pólipo nasal izquierdo. Cáncer o lupus de la nariz. 
15 - Encías hinchadas, inflamadas, esponjosas, dientes flojos. Hemorragia, 
copiosa después de una extracción dentaria (Phospb., Arnica, Lachesis). 
Ulceraciones en la boca; noma. Ptialismo. Escirro de lengua. 
*** 16 - Tendencia a las anginas cada vez que toma frío; con hipertrofia e 
induración de amígdalas. Flemones y ulceraciones de la garganta; con 
dolores, ardores, sequedad y constricción. Uvula alargada. Varicosidades 
en la faringe. Dificultad para tragar sólidos y aún líquidos por parálisis o 
espasmo del esófago. 
* 17 - Vomita grandes cantidades de mucosidades y a menudo todo lo que 
come. Gastralgias, mejor por presión. Hematemesis en bebedores. 
Sensación de vacío o languidez, mejor comiendo. 
* 18 - Las paredes del vientre están duras y retraídas; cólico saturnino (lo 
hace desaparecer y permite trabajar con plomo). 
*** 19 - Constipación de las más graves, no tiene deseos durante muchos 
días; no hay capacidad o fuerza para mover o hay deseos violentos e 
ineficaces y, cuando lo consigue, las heces son duras como piedras, como 
bolitas negras (Opium, Plumbum), y aún después de salir, siente el recto 
lleno. Elimina masas de grandes coágulos (en la tifoidea). Dolores 
intolerables en el recto después de defecar, con escirro.Hemorroides que 
sangran y duelen. Prurito anal. Diarrea agotadora. 
* 20 - Película iridiscente sobre la orina. Enuresis. Debe orinar cada 1 o 2 
horas día y noche. Orina con coagulitos de sangre. Diabetes. 
21 - Gonorrea crónica, amarillenta, con induraciones uretrales. 
* 22 - Tendencia a la induración de cuello de útero y senos; escirros; cáncer 
de seno. Flujo amarillento copioso y crónico. Vaginismo. Gonorrea crónica. 
Afecciones del ovario izquierdo. Pezones inflamados. 
* 23 - Afonía completa. Tos matinal crónica en viejos, con expectoración 
herrumbroso. Hemóptisis. Tuberculosis. Asma. Palpitaciones, mejor 
acostado sobre el lado derecho; ataques bruscos de latidos cardíacos 
fuertes. 
24 - Pies congelados. Varices que sangran. Sabañones. 
25 - Sensación de agua fría salpicada bajando por la espalda.
* 26 - Ulceraciones con base indurada; después de quemaduras. 
Epitelioma. Piel áspera. Excrecencias. 
ALUMINA 
(Arcilla - Oxido de Aluminio) 
MENTALES 
1 - No puede ver sangre o un cuchillo (o cualquier instrumento cortante), lo 
impresiona terriblemente, lo asaltan horribles pensamientos que lo asustan 
y le dan miedo. Deseos bruscos, imepulsivos, de matar o matarse al ver 
sangre o un cuchillo, pero rechaza la idea. 
*** 2 - Confusión sobre su identidad personal: "cuando dice algo, siente 
como si otra persona lo hubiera dicho, y cuando ve algo es como si otra 
persona lo hubiera visto" (Clarke); hay como un desdoblamiento de la 
personalidad. Confusión por bebidas alcohólicas o vino. Las sensaciones se 
sienten lentamente o se transmiten con lentitud a los centros nerviosos. Las 
cosas parecen irreales. No puede tomar una decisión o realizar un 
proyecto; pensar lo fatiga. 
** 3 - El tiempo pasa muy lentamente, una hora le parece medio día (Cann. 
Ind.). Se siente apurado, es precipitado. 
** 4 - Ansiedad por sentimiento de culpa; como si fuera culpable de un 
crimen; por el futuro. 
** 5 - Los síntomas mentales aparecen mayormente a la mañana al 
despertar (ansiedad, angustia, tristeza) o después de la menstruación 
(llanto, postración mental). 
** 6 - Miedo a perder la razón; al suicidio; al mal, al anochecer; a los 
ladrones, a enfermedades. 
** 7 - Siempre triste, descontento y quejándose continuamente (hasta 
durmiendo). Llorón, no puede contenerse. Serio, nunca se sonríe o no 
contesta. Humor variable (Puls.) o alternante. Terco, obstinado; se irrita si 
lo contradicen; se ofende con facilidad. 
* 8 - Se equivoca al hablar o escribir; usa palabras equivocadas o las coloca 
mal. 
* 9 - Sus trastornos se agravan pensando en ellos; las pequeñeces le parecen 
montañas. 
* 10 - Durmiendo: se queja, habla ansiosamente, tiene sobresaltos, llora. 
11 - Risa y llanto espasmódicos o alternados. 
GENERALES 
*** 12 - Peor por el calor, en verano, por el calor de la cama y de la 
habitación, por temperaturas extremas. Está mejor al aire libre, y lo desea 
(mejor caminando al aire libre). 
*** 13 - Peor por papas (Nat. S., Sep., Coloc.). 
*** 14 - Excesivamente débil y fácilmente agotado por cualquier esfuerzo 
físico; se cansa mucho hablando (Stannum, Sulphur). Debilidad temblorosa 
por diarrea, por caminar al aire libre, durante o después de la
menstruación (casi no puede hablar). Hay tendencia a estar acostado, pero 
le agrava la fatiga. Se desmaya estando parado. Tendencia a las parális o 
paresias de músculos (especialmente recto, vejiga y miembros) en relación 
con una afección crónica profunda, y a afecciones del sistema nervioso 
central exteriorizadas en dificultades en la deambulación (ver 40) y 
temblores (peor si tiene hambre) o movimientos convulsivos. 
*** 15 - Sequedad extrema de piel y mucosas (Bry.). 
** 16 - Peor en luna llena y nueva (Sil.). 
* 17 - Mejor de 16 en adelante, peor al anochecer, en días alternados 
(periodicidad), mejor humedad, peor tiempo seco, mejor comiendo (peor en 
ayunas), mejor bebidas calientes, peor sal, verduras y leche, postcoito, 
mejor por lavarse con agua fría o humedecer el sitio afectado. 
18 - En viejos, en gente con falta de calor vital; sujetos delgados, secos, de 
disposición suave. Personas de hábitos sedentarios que sufren trastornos 
crónicos. 
* 19 - "La acción de Alúmina es lenta en producirse (como todo el cuadro 
patogenético del medicamento) y el remedio no debe ser cambiado 
rápidamente" (Clarke). 
DESEOS Y AVERSIONES 
** 20 - Desea cosas indigestas o no comestibles (Calc. C., Cic.): carbón, cal, 
tierra, yeso, lápices, tiza, posos de té o café, almidón, trapos blancos, etc. 
Desea alimentos secos, café, frutas y verduras. 
21 - Aversión a la carne y a la cerveza. 
PARTICULARES 
** 22 - Vértigo: mejor por el desayuno; al cerrar los ojos (signo de 
Romberg); después de comer, con náuseas; con tendencia a caer hacia 
adelante, los objetos parecen dar vueltas en círculos o él siente como si 
diera vueltas; peor acostado de espaldas o al erguirse de estar agachado; 
mejor frotándose los ojos o enjugándoselos. Vértigo en viejos agotados. No 
puede caminar excepto con los ojos abiertos y de día; vacila y cae al cerrar 
los ojos. 
* 23 - Anemia cerebral. Sensación de que el cerebro cae hacia adelante. 
Cefaleas periódicas de mañana al despertar, mejor al levantarse; de noche 
en cama; mejor al aire libre; peor después de comer, y en una habitación 
calurosa. Cefalea frontal cuando está parado y después del almuerzo. 
Cefalea presiva como por un sombrero apretado, o como si le tiraran del 
cabello. 
** 24 - Ojos pegados de noche y a la manana. Cierre espasmódico o caída 
de los párpados, no puede abrirlos por parálisis del párpado superior, peor 
el izquierdo. Estrabismo. Sequedad y prurito en los ojos, sobre todo en los 
ángulos, especialmente el interno. Lagrimeo sólo de día. Engrosamiento de 
los párpados. Ulceración de la conjuntiva. Conjuntivitis. Necesita frotarse 
los ojos constantemente.
** 25 - Ve un halo amarillo alrededor de la luz o ve los objetos amarillos. 
* 26 - Orejas rojas y calientes con prurito, peor al anochecer; o una sola 
oreja roja. Zumbido a la mañana. Puntadas en el oído hacia afuera. 
** 27 - La punta de la nariz está agrietada y roja. Secreción nasal 
sanguinolenta, verdosa o amarilloverdosa, dura; costras en el lado derecho; 
ozena. Ausencia o disminución del olfato. Sequedad nasal. Dolor en la raíz 
de la nariz, al tocarla. Hinchazón y dolor en el tabique. 
* 28 - Labios paspados. Enrojecimiento de la cara después de comer. 
Palidez con la cefalea. 
** 29 - Tensión en la cara, sobre todo en el mentón, como si tuviera 
telarañas o se hubiera secado allí clara de huevo. Movimientos convlsivos 
de la mandíbula. Dolor en la articulación temporomaxilar cuando abre la 
boca o mastica. 
30 - Encías de color gris sucio, hinchadas, arden y sangran. Velo del 
paladar rojo. Gusto ácido, dulzón, o no siente gusto a las comidas. Ulceras 
pequeñas que se extienden. Mal aliento. Odontalgias que mejoran con la 
presión. 
** 31 - Sequedad de garganta y faringe, con aspereza, al anochecer y al 
despertar; mucosidades que bajan de las coanas, difíciles de arrancar, 
tenaces a la mañana, con constante tendencia a tragar y carraspear; 
carraspeo al anochecer, por sequedad, y para aclarar la voz. Dolor al 
tragar como si tuviera una espina o una astilla; dolor en el esófago al 
tragar. Sensación de relajación en la garganta. Traga con dificultad, peor 
los sólidos, o no los puede tragar, o traga de a pequeños trozos; por 
parálisis o estrechez o consticción del esófago. 
* 32 - Prurito en el cuello. 
* 33 - Apetito disminuido. Eructos amargos al anochecer después de comer 
papas. "Eructos crónicos por años, peor al anochecer" (Allen). Vómitos 
con tos seca desgarrante. 
*** 34 - Cólico saturnino. Constipación con heces que salen con gran 
dificultad y grandes esfuerzos, aún siendo blandas; inactitwdad rectal; "no 
hay deseos ni posibilidad de mover el vientre hasta que hay una gran 
acumulación" (Allen), a veces cada una a dos semanas. Constipación en 
bebés alimentados con leche de vaca; en viejos; en el embarazo o en 
mujeres muy sedentarias. Heces escasas, insuficientes, como bolitas, duras, 
oscuras, sanguinolentas, adherentes como arcilla, nudosas y cubiertas con 
mucosidades o como heces de cordero. A veces solo puede mover cuando 
está parado (Caust.). Diarrea cuando está orinando. Hemorragia anal por 
hemorroides internas 
durante o después de defecar; con ardor o dolor cortante. Humedad anal 
después del rascado. 
** 35 - Orina con chorro débil, especialmente a la mañana al despertar. 
Debe hacer fuerza un largo rato o como si fuera a mover el vientre hasta
que empieza a orinar, peor de mañana; chorro débil. Se orina al toser. 
Secreción uretral amarilla, crónica; blenorragia crónica. 
36 - Impotencia o deseos excesivos. 
*** 37 - Flujo acre, excoriante, albuminoso, que corre hasta los talones, 
peor de día, mejor por baño frío. Menstruación que dura un solo día, 
escasa, pálida. 
* 38 - La respiración se detiene al toser. Disnea con tos. Tos de mañana, 
constante, seca, que lo sofoca, lo ahoga; por alimentos irritantes (sal, 
pimienta, vinagre) o por hablar o cantar. Opresión en el pecho, peor 
inclinando la cabeza hacia adelante. Dolor en el tórax de noche, presivo, 
con constricción como por una cuerda apretada, con paraparesia o 
paraplejía. 
* 39 - Dolor lumbar desgarrante o ardiente, como si estuviera aplicado allí 
un hierro caliente. 
** 40 - Pesadez en miembros inferiores (especialmente en las piernas) 
cuando está sentado. Incoordinación en extremidades, sobre todo en los 
miembros inferiores, con debilidad y marcha vacilante; tabes. Uñas 
frágiles. Callos que pinchan. Manos agrietadas. Herpes en los pies. 
Sabañones; prurito en los dedos de los pies, que se han congelado. Está 
dolorido en las plantas de los pies mientras camina, con sensación de 
adormecimiento ó como si el suelo fuera blando. Dolor como luxado en el 
hombro; puntadas en las caderas y rodillas. Dolores desgarrantes en la 
rótula y piernas, extendido a los dedos de los pies. Hemiplejia; parálisis. Se 
le duermen los talones cuando camina y 
las nalgas estando sentado. 
** 41 - Sueña con ladrones. 
* 42 - Escalofríos al anochecer en cama; después de dormir; al despertar. 
Fiebre de un solo lado del cuerpo, especialmente del derecho. 
** 43 - Prurito en la piel, sin erupción, peor por el calor de la cama; debe 
rascarse hasta que sangra o está en carne viva. Piel muy seca, nunca suda. 
COMPLEMENTARIOS 
Bryonia - Sepia - Causticum. 
ALUMINA SILICATA 
(Andalucita - Silicato de Alúmina) 
MENTALES 
** 1 - Ausente. Tiene dificultad para concentrarse. Confusión mental a la 
mañana al despertar; embotamiento. Debilidad mental; olvidadizo. Se 
equivoca al hablar y escribir y usa palabras equivocadas. Memoria débil. 
Surmenage por prolongados esfuerzos mentales. Aversión al trabajo físico 
o mental. Imbecilidad. Voluntad muy debilitada. Los sentidos están 
embotados, pero es sensible a los ruidos. Indiferencia. Indecisión. 
* 2 - Gran tristeza; sensación de infelicidad que mejora al contarlo. 
Cansado de la vida, deseos de morir, ideas suicidas.
* 3 - Ansiedad: de noche; con inquietud; por su salud; sentimientos de 
culpa, remordimientos; peor después de dormir. Miedo: se despierta con 
miedo, se asusta con facilidad. 
* 4 - Se sobresalta al dormirse. Sonambulismo. Llora y habla dormido. 
* 5 - Descontento, descorazonado, nunca está satisfecho y critica a todos. 
* 6 - Desea la soledad, pero está peor solo y mejor en compañía. Está 
mucho tiempo sentado sin hablar. Tímido. Cobarde. 
* 7 - Gran excitación mental; peor por contradicción, por ira o vejación. 
Modo de ser cambiante. Obstinado. 
8 - Tiene alucinaciones: le parece que se va a volver loco; que se está 
achicando y que se va a caer si levanta los pies; ve visiones. Afecciones 
religiosas. 
9 - Se ríe histéricamente. 
GENERALES 
10 - Peor: de tarde, al anochecer y de noche; al despertar a la mañana; por 
el calor del verano (le quita fuerzas); por el aire frío (pero desea el aire 
libre) y por enfriarse (se resfría con facilidad); por tiempo húmedo; por 
bebidas y alimentos fríos; después de comer; por leche; por alimentos muy 
calientes; por las sacudidas (más en un vehículo); en una habitación 
cerrada, calurosa; acostado (más de espaldas); parado; por subir escaleras; 
al levantarse de la cama o de una silla; por el movimiento (le tiene 
aversión); por la presión. Mejor: por calor; en ayunas o comiendo poco; en 
reposo en cama; acostado. 
11 - Los dolores están peor por excitaciones, por el movimiento y por la 
presión; en general, se acompañan de gran frío y están mejor por el calor y 
por aplicaciones calientes y, a veces, por la presión. Son, especialmente, 
ardientes, pinchantes, desgarrantes, punzantes, ulcerativos y erráticos. 
Dolorimiento en todo el cuerpo al tocarlo. 
* 12 - En las convulsiones como medicamento constitucional. Contracciones 
tónicas, rigidez. Sacudidas y mioclonías en todo el cuerpo. Desmayos. 
Temblores. 
* 13 - Hormigueo en la piel, en órganos internos y a lo largo de los nervios. 
Adormecimiento en partes del cuerpo y en sitios doloridos; con neuritis. 
* 14 - Sensaciones: de constricción (con constricción de orificios); de 
plenitud (con distensión venosa); de pesadez; de tensión. 
15 - Gran aflojamiento; necesidad de estar en cama; debilidad. Músculos 
forzados por levantar pesos. Adelgazamiento. Anemia. 
16 - Periodicidad marcada. 
17 - Pulsaciones en todo el cuerpo, más en la cabeza y el vientre. Pulso 
rápido. Distensión de las venas. Hinchazón de los ganglios y partes 
afectadas. 
DESEOS Y AVERSIONES 
18 - Aversión a la carne y el café.
PARTICULARES 
* 19 - Vértigo: al agacharse; sentado; caminando; al cerrar los ojos; al dar 
vuelta la cabeza bruscamente, con tendencia a caer de lado o hacia 
adelante; como intoxicado; con náuseas; mejor acostado. Sensación de 
constricción o de vacío en la cabeza; calor y pesadez; prurito y hormigueo. 
Cefalea: de mañana, tarde y noche; después de comer; al apretar los 
dientes, antes y durante la menstruación, después de dormir, por peinarse, 
sentado y al agacharse; mejor acostado, por aplicaciones frías, por el aire 
frío, por el movimiento, parado y caminando. Las cefaleas son de todo tipo 
y predominan en la frente. 
* 20 - Ojeras. ojos secos o los siente agrandados. Inflamación en los ojos, 
catarral o supurada. Dolores ardientes, presivos o como por arena. 
Fotofobia. Ojos rojos; párpados hinchados. Orzuelos. Visión turbia o 
nublada, peor de noche, por luz artificial y por esfuerzos visuales. 
Hipermetropía. 
21 - Descarga purulenta de los oídos, con prurito. Orejas calientes. Ruidos 
en los oídos. Otalgias profundas. Sensación de oído tapado, con pulsaciones. 
Hiper o hipoacusia. 
* 22 - Siente el aire frío en la nariz al inspirar. Secreción nasal 
sanguinolenta, excoriante, verdosa, costrosa, espesa. Epístaxis al sonarse. 
Obstrucción. Dolorimiento en la raíz y el tabique. Olfato primero agudo, 
luego disminuido o ausente. Estornudos con o sin coriza. Ulceraciones. 
Nariz muy hinchada. 
23 - Dolores faciales, peor al aire libre y por masticar. Cara de color 
púrpura. 
* 24 - Aftas. Encías sangrantes, hinchadas, doloridas, ulceradas. Lengua 
blanca. Boca seca. Aliento fétido. Sialorrea. Gusto: metálico, ácido o 
ausente; no siente gusto a la comida. Odontalgias por aire frío, al comer y 
morder. 
25 - Carraspea y elimina muchas mucosidades adherentes. Garganta seca 
al despertar. Sensación de cuerpo extraño; de espina en la garganta; 
puntadas al tragar. Disfagia. Ulceras en la garganta. Amígdalas hinchadas. 
Adenopatías cervicales. 
* 26 - Apetito aumentado, pero el primer bocado produce náuseas. 
Sensación de vacío gástrico que no mejora comiendo. Plenitud y peso 
gástrico después de comer, aún por un bocado. Eructos: ácidos, con gusto a 
carne podrida. Hipo. Ardores. Náuseas: al ver la comida, después de 
comer, con las cefaleas. Gastralgias: después de comer: mejor eructando; 
ardientes; calambres. Sensación de piedra en el estómago, o de languidez. 
Arcadas. Sin sed durante la fiebre. Vómitos: por toser; después de comer; 
durante la cefalea; de sangre negra, de comida, de agua. 
27 - Flatulencia, distensión y plenitud en el vientre, peor después de comer. 
Constricción, dureza y pesadez. Dolores de vientre después de comer, antes
y durante la menstruación y caminando, mejor por el calor local. 
Calambres y cólicos. Dolores cortantes en los hipocondrios. Borborigmos. 
* 28 -Constipación, con mucho esfuerzo y dificultad; constricción anal al 
defecar. Diarrea urgente que lo saca de la cama a las 5 horas, primero 
indigeridas, luego acuosas; por fruta. Flatos ofensivos y abundantes. 
Hormigueo y prurito anal. Hemorroides que sangran. Prurito anal peor 
por el rascado; con humedad anal. Dolores anales y rectales. Tenesmo. 
Heces: sanguinolentas, copiosas, acuosas, lientéricas; o duras, negras, 
grandes, 
oscuras. 
* 29 -Parálisis vesical. Retención de orina. Tenesmo. Polaquiuria peor de 
noche. Debe esperar mucho para comenzar a orinar, y no queda satisfecho 
después. Micción involuntaria. Sale líquido prostático al defecar. Próstata 
grande, dolorosa, inflamada. Secreción uretral mucopurulenta; ardor o 
dolor cortante al orinar. Orina rojiza, nubosa; sedimento rojo. 
30 - Erecciones muy fuertes y dolorosas. Testículos hinchados y duros. Pene 
rojo y excoriado. Prurito y sudores en el escroto. Deseos sexuales intensos a 
la noche. Poluciones nocturnas. 
* 31 - Prurito y hormigueo vulvar, peor por orinar y rascarse, mejor por 
frío local. Flujo acre, purulento, peor antes y durante la menstruación. 
Menstruaciones: suprimidas; tardías; ofensivas, dolorosas. Prolapso 
uterino. Ulceras en los labios. 
* 32 - Irritación o cosquilleo constante o catarro laringotraqueal; 
dolorimiento como en carne viva; carraspeo a menudo. Ronquera de 
mañana; voz áspera. Respiración ruidosa. Asma; disnea por toser. Tos 
seca, peor de noche y al anochecer, por aire frío y acostado del lado 
derecho; ataques violentos. Expectoración peor de mañana; acre; 
amarillenta; sanguinolenta. Congestión en el tórax, constricción, opresión, 
calor. Bronquitis aguda. Dolores en el tórax de noche y por toser; en los 
costados; ardores, puntadas. 
* 33 - Espalda fría, como si lo hubieran salpicado con agua fría. Prurito 
cervical y dorsal. Dolores de espalda al moverse, levantarse de una silla, 
agacharse, caminar o darse vuelta, mejor en reposo. Dolores en toda la 
columna; ardientes, como agujas. Rigidez, sobre todo cervical. Gran 
debilidad en la espalda, debe estar en cama. 
** 34 - Uñas frágiles. Manos paspadas. Frío en las manos (como hielo), 
piernas y pies. Dedos de las manos cianóticos. Calambres en las 
pantorrillas. Miembros adelgazados. Hormigueos y pesadez en los 
miembros. Prurito violento, especialmente en miembros inferiores, muslos 
y plantas; prurito doloroso en el curso de los nervios. Sacudidas. 
Adormecimiento, sobre todo en piernas y pies. Dolores en los miembros de 
noche, por excitación, por movimiento; a lo largo de los miembros; de 
abajo arriba, peor del lado izquierdo. Dolores desgarrantes, especialmente
en los miembros inferiores: caderas, rodillas y piernas. Dolores erráticos. 
Parálisis. Tensión en los miembros superiores por 
levantar pesos. Dedos hinchados. Rigidez en los miembros inferiores. 
Temblores. Debilidad en los miembros, sobre todo en los superiores, 
inferiores; muslos y piernas. No puede dar los pasos para subir escaleras. 
* 35 - Sueños: ansiosos, eróticos, de muerte, de peleas; pesadillas. 
Somnolencia. Insomnio antes de medianoche. Se despierta frecuentemente 
o muy temprano. Bostezos. 
* 36 - Escalofríos. en todo momento; al aire libre; después de comer, 
moviéndose en la cama y al defecar; mejor por bebidas calientes o por 
calor (lo desea). Frío de un solo lado. Fiebre al anochecer y de noche; peor 
de 20 a 22 horas, con dolores en las piernas que van al corazón y sien 
izquierda, Oleadas de calor. Sudores de mañana y de noche, con ansiedad; 
al moverse y después de despertar. 
37 - Piel: seca; fría; anestesiada; agrietada; ardiente. Eczema seco. Herpes. 
Ampollas. Urticaria. Erupciones: húmedas y arden después del rascado; 
ardientes, pinchantes; pruriginosas, peor de noche en cama. Hormigueo. 
Ulceraciones con prurito y dolor. Las heridas tardan en curarse. 
ALUMINIUM MURIATICUM 
(Cloruro de Aluminio) 
Ha sido utilizado en los dolores del tabes. 
ALUMINIUM PHOSPHORICUM 
(Fosfato de Aluminio) 
MENTALES 
* 1 - Ansiedad: a la mañana al despertar, al anochecer o de noche; por el 
futuro; por su salud; de conciencia, con sentimientos de culpa. Miedo: a 
morir (está seguro que está por morirse); a las enfermedades; de que algo 
le va a pasar; a la locura; a la desgracia; a la gente; al despertar. 
* 2 - Aversión a la compañía, a contestar preguntas, a conversar. 
Descontento, descorazonado. Terco, obstinado, muy irritable y excitable. 
Siempre apurado. O está sentado en silencio. 
* 3 - Efectos crónicos por penas (sigue a Ignatia). Tristeza de mañana al 
despertar y de tarde. Cansado de la vida. Ideas suicidas. Se lamenta 
constantemente de sus desgracias imaginarias. 
* 4 - Olvidadizo, indiferente, aturdido, indeciso. Aversión al trabajo. 
Postración mental; estupor. Serio, muy tímido. Modo de ser cambiante, 
alterna rápidamente estados mentales opuestos, y puede presentar risa 
espasmódica y estados maníacos. 
* 5 - Llora: a la mañana al despertar; de noche; durmiendo; 
involuntariamente; alternando con risas. 
* 6 - Lo empeora pensar en sus síntomas. 
7 - Ausente, no puede concentrarse; confuso de mañana. 
8 - Sensible a los ruidos. Se sobresalta al dormirse. Habla durmiendo.
GENERALES 
9 - Peor: de mañana, tarde y noche; por frío, por aire frío, por enfriarse, se 
resfría fácilmente; después de comer; por esfuerzos físicos; por bebidas y 
comidas frías; por leche, papas y alimentos calientes; por sacudidas y al 
taconear; por respirar; acostado, peor de espaldas; antes, durante y 
después de la menstruación; por el movimiento (hay aversión al 
movimiento y al esfuerzo); después de dormir; caminando al aire libre; 
parado. Mejor: al aire libre (hay un gran deseo); por respirar (cefaleas); 
por el movimiento (dolores de espalda); por la presión. 
** 10 - Anemia. Adelgazamiento. Falta de calor vital. Gran debilidad: a la 
mañana al despertar; por esfuerzos; por diarrea; caminando; durante la 
menstruación; debilidad paralítica. Gran agotamiento. Sensación de 
extrema laxitud; desea estar acostado. 
* 11 - Convulsiones: con tendencia a caer; con gran rigidez. Siente como 
shocks eléctricos. Temblores y sacudidas. Desmayos frecuentes. 
* 12 - Dolores como golpeado o ardientes o presivos, cortantes, terebrantes. 
* 13 - Es uno de los medicamentos más útiles en parálisis, especialmente de 
los miembros inferiores. Parálisis de un solo lado; indoloras. 
Adormecimiento en las partes afectadas. 
* 14 - Congestión, orgasmos sanguíneos. Fuertes pulsaciones internas. 
Pulso rápido, débil, irregular. Vasos sanguíneos distendidos. 
* 15 - Sensación de constricción, como por una banda. 
DESEOS Y AVERSIONES 
16 - Desea café, fruta y cosas ácidas. Aversión a la cerveza y a la carne. 
PARTICULARES 
** 17 - Sensaciones en la cabeza: frío o calor; constricción; vacío; pesadez; 
oleadas de calor; adormecimiento. Cae el cabello; prurito. Cefaleas; 
ascendiendo; después de comer; antes o durante la menstruación; por 
bebidas alcohólicas; al agacharse o caminar; en un cuarto caluroso; mejor 
al aire libre, acostado o por la presión; periódicas o día por medio. Cefalea 
occipital; después de dormir; en los costados de la cabeza. 
* 18 - Se le pegan los párpados. Comisuras agrietadas. Secreción purulenta. 
Ojos secos, pican. Lagrimeo al aire libre. Párpados superiores pesados, 
como paralizados. Dolor en los ojos por leer; ardor al anochecer; sensación 
de cuerpo extraño o arena en los ojos. Fotofobia. Ojos rojos. Párpados 
hinchados; con sacudidas. Orzuelos. Visión turbia; halo de colores 
alrededor de la luz. Atrofia de los nervios ópticos. 
* 19 - Secreción purulenta de los oídos. Orejas calientes y rojas; prurito. 
Ruidos en los oídos; con vértigo; zumbidos, timbres, silbidos, rugidos. 
Otalgias al sonarse o tragar; dolores desgarrantes. Oídos tapados. 
* 20 - Secreción nasal: sanguinolenta, costrosa, excoriante, verdosa, 
amarillenta, espesa. Catarro nasal obstinado. Sequedad dolorosa en la 
nariz. Epístaxis al sonarse. La nariz es roja y pica. Obstrucción de un solo
lado. Dolor y ardor en la raíz de la nariz, peor al tocar. Anosmia. 
Estornudos. Ulceraciones. 
21 - Labios secos, agrietados. Cara pálida, azulada o roja; alterna con 
palidez. Prurito y calor en la cara; erupciones; eczema. Dolor en la cara 
peor por el movimiento, por masticar y al aire libre. Sensación de clara de 
huevo seca en la cara. 
22 - Encias hinchadas, doloridas y que sangran fácilmente. Boca seca. 
Aliento fétido. Gusto amargo, metálico, dulzón, salado; o ausente. Ulceras 
ardientes en la boca. Odontalgias al aire libre y por toser. 
* 23 - Constricción en la garganta por sequedad. Carraspeo. Sensación de 
un pedazo en la garganta, que duele al tragar y más de mañana. Disfagia. 
Amígdalas hinchadas. 
* 24 - Apetito aumentado, aún después de comer; o ausente. Distensión 
gástrica, plenitud y pesadez después de comer. Vacio o languidez que no 
mejora comiendo. Eructos ácidos; ardores gástricos. Hipo. Náuseas 
después de comer y durante las cefaleas. Gastralgias cortantes o como 
calambres después de comer, mejor por bebidas calientes. Sed extrema; sin 
sed durante la fiebre. Vómitos: al toser o por beber agua; biliosos o de 
sangre. 
* 25 - Sensaciones en el vientre: de frío, de plenitud, de retracción, de 
debilidad, de peso, de constricción. Distensión flatulenta. Dolores de 
vientre: después de comer, premenstruales, caminando, mejor por calor 
local. Cólicos. Puntadas en el hígado. 
* 26 - Constipación sin deseos o con esfuerzos ineficaces; con constricción 
anal. Diarrea después de comer y durante la menstruación. Absceso y 
fístula anal. Hormigueo, prurito y humedad anales. Flatos fétidos. 
Hemorroides que sangran y salen al caminar. Ardor, dolorimiento o dolor 
cortante anal al defecar. Heces negras, sanguinolentas, verdes, duras, 
nudosas, grandes, largas y estrechas, acuosas. 
** 27 - Urgencia ineficaz para orinar de noche; retención; parálisis vesical. 
Disuria; chorro débil. Micciones: frecuentes de noche; involuntarias al 
toser; debe esperar un rato hasta empezar a orinar, o debe hacer fuerza. 
Sensación de insatisfacción después de orinar. Dolor renal; nefritis. 
Próstata grande; sale líquido prostático al defecar. Blenorragia crónica con 
secreción amarilla. Arde y corta la uretra al orinar. Orina: acre; 
albuminosa, pálida, copiosa; con una cutícula en la superficie; con 
sedimento rojo o blanco. 
28 - Erecciones frecuentes, dolorosas, violentas, seguidas de impotencia. 
Prurito. Dolorimiento o hinchazón testicular. Sudores genitales. 
* 29 - Aversión al coito en la mujer; no hay orgasmo. Flujo excoriante, 
sanguinolento, ardiente, amarillento, acuoso; antes y después de la 
menstruación. Menstruaciones irregulares, escasas, cortas, pálidas. Ulceras 
de cuello. Prolapso uterino.
* 30 - Laringe seca, dolorida, como en carne viva; prurito. Ronquera al 
anochecer; voz áspera, hueca; afonía. Disnea de noche; asma. Apnea al 
toser. Deseos de respirar hondo. Tos de mañana; en el aire frío; seca al 
anochecer y floja de mañana; por irritación laringotraqueal; por hablar; 
paroxística, violenta. Expectoración: de mañana; sanguinolenta y copiosa; 
pútrida, salada o dulzona; blanca o amarillenta. Calor en el pecho. 
Opresión; debilidad. Bronquitis. Prurito en los senos. Dolor en el tórax: de 
noche, al toser, al inspirar y después de comer. 
31 - Ansiedad y opresión precordial. Palpitaciones a la mañana al 
despertar, después de comer y durante la menstruación; tumultuosas. 
* 32 - Frío y prurito en la espalda. Mielitis. Dolores de espalda, peor por 
caminar o al levantarse de una silla, mejor por el movimiento; cervicales al 
mover la cabeza; entre los omóplatos; lumbares, sacros, en el coxis al 
tocarlo. Dolores como golpeado en la columna. Espalda rígida. Sensación 
de debilidad en la región lumbar. 
** 33 - Marcha vacilante. Sabañones. Frío en manos, piernas y pies. Los 
callos duelen. Manos y dedos agrietados. Calambres en las pantorrillas. 
Hormigueos en los miembros superiores y pies. Manos calientes. Pesadez en 
los miembros. Uña encarnada. Prurito. especialmente en los miembros 
inferiores. Se duermen las extremidades. Dolores: de noche; articulares; en 
los miembros superiores cuando cuelgan. Dolores desgarrantes en los 
miembros inferiores, sobre todo en los muslos y rodillas. Debilidad en los 
miembros inferiores; muslos y rodillas. Parálisis en las extremidades, 
sobre todo inferiores; con rigidez; parálisis de un solo lado. Temblores, más 
en manos y rodillas. 
* 34 - Sueña: con la muerte; que cae; con ladrones. Se duerme tarde, 
insomnio antes de medianoche. Sueño inquieto; se despierta con frecuencia. 
El sueño no es reparador. 
* 35 - Escalofríos: al anochecer en cama, y de noche; después de comer; 
frío de un solo lado; no mejora en una habitación calurosa. Fiebre que 
alterna con escalofríos. Oleadas de calor que suben. Sudores por el menor 
esfuerzo y por la menor ansiedad. 
* 36 - Anestesia. Piel: seca, ardiente o fría; amarilla; manchas rojas. 
Eczema. Herpes. Erupciones que pican en un cuarto caluroso. Urticaria; 
salen nódulos después del rascado. Vesículas. Hormigueo. Prurito: de 
noche en cama, peor por el calor de la cama o por el rascado, con humedad 
después. Ulceras indolentes. Las heridas tardan en curar. 
AMBRA GRISEA 
(Ambar Gris) 
MENTALES 
*** 1 - Está peor por la presencia (o en presencia) de otras personas, 
especialmente referido a la defecación: no puede mover el vientre ni si está 
cerca la cuidadora o, en casos extremos, ni siquiera si hay alguien en la
casa; no puede hacer nada delante de otros. No le gusta estar en sociedad, 
en las reuniones sociales; desea estar sola, sobre todo por dos razones: 1º 
porque es terriblemente tímida, sonrojándose muy fácilmente, y 2º porque 
la conversación la agrava (Ing., Nat. M.) mental y físicamente, le produce 
ansiedad, la irrita, la inquieta, le ocasiona temblores. Hay una verdadera 
misantropía; la presencia de extraños la agrava y le da miedo, aún de que 
se acerquen. El aspecto de Ambra es de gran embarazo, de estar muy 
incómoda, de no saber qué hacer, en sociedad o en presencia de otros. 
*** 2 - Extenuada hipersensibilidad nerviosa; cualquier suceso o cosa 
desusada o apenas fuera de lo corriente la altera (no puede respirar, pulso 
muy alterado, amenorreas). Es muy sensible a la música: la hace llorar y 
aumenta sus sufrimientos (tos, disnea, palpitaciones, calores a la cabeza, 
temblores, dolores de espalda, etc.). 
** 3 - Tristeza, melancolía, pasa días enteros llorando sentada. Estados 
depresivos, con tendencia casi compulsiva a recordar y hablar de hechos 
desagradables ya pasados, que la atrapan. Alterna depresión (con 
indiferencia para todos) con vehemencia. Cansada de la vida, a veces con 
tendencia suicida. Tiene aversión a las caras sonrientes. 
* 4 - Compresión lenta, embotado, confuso, no puede reflexionar, peor de 
mañana; las ideas se le desvanecen; en viejos especialmente. Mala 
memoria; viejos olvidadizos. Está como en un sueño. Imbecilidad. 
* 5 - Pregunta, y sin esperar la respuesta, pregunta sobre otro tema; salta 
de un tema a otro (Kent): en mujeres de sociedad, muy locuaces y 
excitadas. 
* 6 -Consecuencias o efectos de grandes preocupaciones o inquietudes en 
los negocios o por infelicidad doméstica o por varias muertes seguidas: 
abandona sus negocios, sus amigos y se pregunta si la vida es digna de 
vivirse (ver 3). 
* 7 - Postración nerviosa: están excitados, debilitados (parecen viejos), 
temblorosos. 
* 8 - Ansiedad: al anochecer en cama; cuando está en compañía; por 
conversación; por deseo ineficaz de mover el vientre; en una multitud; 
cuando habla; después de comer; durante la fiebre. 
9 - Ve caras diabólicas (Be]I., Op., Calc.) que están sobre él; ve fantasmas . 
10 - Habla en sueños; se despierta asustado. 
GENERALES 
*** 11 - Gran medicamento de los viejos (Bar_C.), con disminución de 
todas las funciones, debilidad, frío y adormecimiento de partes del cuerpo; 
en pacientes debilitados por la edad o exceso de trabajo; en viejos 
adelgazados. Vejez prematura, senilidad precoz. En gente delgada. En 
niños excitables, nerviosos, débiles. Personas "secas", nerviosas. Mujeres 
histéricas, delgadas. 
** 12 -Temblores, peor en compañía, por música, por conversación.
Temblor senil precoz. 
** 13 - Secreciones grises (nariz, garganta, expectoración, etc.). 
** 14 - Peor: al despertar; de mañana; por el menor esfuerzo; por leche 
caliente o líquidos calientes, mejor por bebidas frías; peor en habitación 
llena de gente; después de estar acostado, mejor al levantarse de la cama; 
peor en primavera y por calor, mejor por frío; peor por hablar o leer en 
voz alta; mejor por un paseo lento al aire libre. 
* 15 - Lateralidad izquierda inferior y derecha superior. 
* 16 - Falta de reacción en enfermedades nerviosas. 
17 - Se duerme toda la superficie del cuerpo, de mañana. 
18 - Hemorragias fáciles. 
PARTICULARES 
* 19 - Vértigo en los viejos, peor al levantarse a la mañana; necesita estar 
acostado. 
** 20 - Calor que sube a la cabeza por música. Pesadez cefálica por hablar. 
Duele el cabello al tocarlo en el lado derecho de la cabeza. El pelo es seco y 
cae. 
21 - Dolor en los ojos de mañana. 
22 - Silbidos en los oídos, peor de tarde. Sordera. 
* 23 - Coriza con secreción nasal gris. Epistaxis de mañana temprano en la 
cama y durante la menstruación (Sep.). 
24 - Suda de un solo lado de la cara. Labios calientes, dormidos a la 
mañana al despertar. Temblores en la cara. 
* 25 - Ránula con aliento fétido. Lengua gris o gris-amarillenta. Boca 
amarga al despertar a la mañana, y aliento fétido, peor al toser. Boca seca 
sin sed. 
26 - Odontalgias, mejor por agua fría, peor por cosas calientes. Las encías 
sangran mucho. 
* 27 - Sequedad de garganta al despertar, con mucosidades grises difíciles 
de arrancar. La garganta duele por cualquier corriente de aire. Bocio. 
** 28 - Eructos después de toser (Sang.). Acidez. Distensión del estómago 
después de comer o después de medianoche. 
* 29 - Frío helado en el vientre, peor de un solo lado, a la izquierda. Dolor 
en el hipocondrio derecho que mejora si se acuesta sobre ese lado. 
*** 30 - Constipación con frecuentes deseos ineficaces; su urgencia 
desaparece estando en compañía; no puede mover si la "nurse" está 
presente, se pone nerviosa, ansiosa; en el puerperio; en niños. Hemorragia 
anal al defecar. Constipación inveterada en viejos. 
* 31 - Orina turbia al ser emitida, luego se aclara. Sedimento como borra 
de café (Apis., Hell.) o marrón. Dolor simultáneo en vejiga y recto, con 
ardor en el ano y meato uretral; ardor y prurito uretral mientras orina. 
Siente en la uretra como si pasaran gotas. 
* 32 - Prurito voluptuoso en el escroto. Excoriación entre los muslos.
Erecciones violentas sin sensaciones voluptuosas, 
*** 33 - Menstruaciones copiosas y frecuentes, peor por esfuerzos (Calc., 
Erig.). Tiene metrorragias o pérdidas intermenstruales después de cada 
deposición o por heces duras o por el más mínimo esfuerzo, por la causa 
más leve y aún por caminar. Prurito vulvar intolerable. Flujo blanco 
azulado, con ninfomanía, peor o solo de noche. Síntomas uterinos, peor 
acostada. 
** 34 - Tos por cosquilleo laríngeo, peor por levantar pesos, por música, en 
presencia de gente o en reuniones sociales. Tos ronca, espasmódica, 
paroxística, en viejos, peor por hablar en voz alta. Tos violenta con eructos 
y ronquera. Coqueluche. Asma en viejos y niños, con silbidos en el pecho. 
Expectoración gris (Lyc., Stann., Arg_M.) peor de mañana. 
* 35 - Palpitaciones con presión o sensación de peso en el pecho, como si un 
cuerpo extraño estuviera alojado allí o como si el pecho estuviera tapado. 
Palpitaciones al aire libre con palidez. Las palpitaciones se extienden a todo 
el cuerpo; está consciente de su pulso. 
* 36 - Se le duermen los miembros superiores, peor de noche o llevando 
algo o acostado sobre ellos, mejor moviéndolos. Los pulpejos de los dedos 
están arrugados. Se rompen las uñas de las manos (Graph., Psor.). 
Excoriación en el hueco poplíteo (Sep.). Sudores en los muslos. Varices. 
Calambres en las pantorrillas de noche; en las manos y dedos, peor al 
agarrar algo. 
** 37 - Somnolencia al anochecer antes de acostarse, e insomnio después de 
acostarse, "desde que apoya la cabeza en la almohada" (Clarke); insomnio 
antes de medianoche o después de conversar; no puede dormir pensando en 
malos negocios que ha hecho o por preocupaciones, debe levantarse. 
* 38 - Escalofríos por zonas, mejor después de comer. 
39 - Sudores por el menor esfuerzo; de un solo lado o en los sitios afectados. 
Calores con ansiedad cada cuarto de hora, al anochecer. 
COMPLEMENTARIO: 
Causticum. 
AMBROSIA 
(Ambrosia Artemisiaefolium) 
PARTICULARES 
** 1 - Lagrimeo con prurito intolerable en los párpados (ver 2) y ardor. 
** 2 - Coriza de heno (usar potencias altas), con secreción nasal acuosa y 
estornudos, sensación de taponamiento nasal y cefálico. Epistaxis. 
3 - Algunas formas de diarrea, peor en Verano; disentería. 
* 4 - Todo el árbol respiratorio lo siente obstruido; asma, con tos silbante e 
irritación de laringe y bronquios. Coqueluche. 
AMMONIACUM 
(Goma del vegetal Dorema Ammoniacum) 
MENTALES
* 1 - Malhumor: es su rasgo mental más destacado; aversión a todo, 
descontento, taciturno. 
GENERALES 
** 2 - En viejos y gente debilitada, con procesos bronquiales (ver 12), peor 
en Invierno. 
* 3 - Muy sensible al frío; peor en tiempo frío. 
PARTICULARES 
4 - Cefalea por obstrucción catarral de los senos frontales. 
* 5 - Ve estrellas y puntos luminosos flotando. Se fatiga la vista y se le 
enturbia al leer, casi le es imposible hacerlo. Astenopías (Ruta). 
Disminución de la visión, casi hasta la ceguera, al anochecer. Ve como 
círculos de humo. Fotofobia aún en tiempo nublado. 
*** 6 - Movimiento constante de las aletas nasales; aleteo nasal peor 
durante la neumonía (Lyc.). Estornudos seguidos de abundante descarga 
mucosa. 
7 - Palidez facial, con cambios frecuentes de color, y ansiedad; cara oscura. 
8 - Boca y garganta secas, con ardor y sensación de raspado en faringe y 
esófago, que lo inducen a tragar. Odontalgia extendida al oído. Pérdida de 
gusto en la punta de la lengua. 
9 - Diarreas de verano en niños. Puntadas en el apéndice. 
10 - Gotea después de haber orinado. Ardor uretra]. 
11 - Hidrocele. Dolores bruscos en el cordón espermático derecho y en la 
raíz del pene. 
*** 12 - Afecciones bronquiales crónicas o subagudas en viejos, peor en 
tiempo frío, con gran acumulación de secreciones mucopurulentas, duras y 
espesas, expectoración difícil (da fuerzas y ayuda expectorar) y tos, con 
ruidos en el pecho, acompañadas a menudo de. aleteo nasal y disnea. Asma. 
13 - Latidos fuertes del corazón (y de arterias) peor acostado sobre el lado 
izquierdo o de espaldas, extendidos al hueco epigástrico. 
14 - Panadizo. Dolores reumáticos en los miembros, con hinchazón. 
AMMONIUM ACETICUM 
(Acetato de Amonio) 
PARTICULARES 
1 - Pesadez en la cabeza. 
2 - Le raspa la garganta. 
3 - Calor en la cara. 
4 - Calor en el vientre. 
5 - Poliuria con glucosuria. 
* 6 - Calor en la piel. 
** 7 - Está bañado en sudores. 
AMMONIUM BENZOICUM 
(Benzoato de Amonio) 
GENERALES
1 - Predominio del lado derecho en la aparición de síntomas. 
PARTICULARES 
* 2 - Cabeza pesada, estúpida. 
3 - Hinchazón y dolor en el saco lagrimal. Párpados hinchados; cara 
abotagada. 
4 - Hinchazón debajo de la lengua, como una ránula. Eructos ácidos. Calor 
en 
el estómago. 
* 5 - Dolorimiento en la región renal derecha; sensible a la presión. Orina 
escasa, con aspecto humoso, de olor fuerte. Albuminuria. Sedimento espeso. 
Incontinencia de orina en ancianos. 
6 - Mucosidades en la laringe; carraspeo y escupe a menudo. 
* 7 - Dolor a través del sacro, con urgencia para defecar. Gota con tofos ó 
líquido en la articulación del dedo gordo o en otras articulaciones. 
AMMONIUM BROMATUM 
(Bromuro de Amonio) 
MENTALES 
** 1 - Onicofagia: siente como una irritación debajo de las uñas de los 
dedos de las manos, que solo mejora al morderlas. 
2 - Falta de confianza en sí mismo, tímido. 
3 - Miedo a sofocarse (debe moverse); miedo a morir. 
4 - Se equivoca al escribir palabras o números. 
GENERALES 
* 5 - Peor al aire libre y por frío, mejor por calor y bebidas calientes. 
6 - Obesidad. 
* 7 - Peor a las 3 a.m. o al despertar. 
8 - Sensación de banda o cuerda (cabeza, piernas). 
PARTICULARES 
9 - Siente como una banda fuertemente apretada sobre las orejas. Cefalea 
derecha por tos. 
* 10 - Ojos rojos y doloridos a la mañana, con secreción blanca en los 
ángulos, peor a la izquierda. Pterigion. Ve azul al anochecer, con sensación 
de globos oculares grandes. Párpados hinchados en los bordes y caídos. 
Sensación de arena en los ojos. 
11 - Estomudos y obstrucción nasal en habitación calurosa (All.C.); 
secreción nasal acuosa o espesa del lado izquierdo. 
* 12 - Siente la boca como quemada, peor de mañana. Debe tener abierta la 
boca por una sensación de calor en la garganta y pulmones. 
13 - Cuando va a tragar duele, tragando no. Irritación en fauces, con ganas 
de toser, mejor estornudando. Siente la garganta como quemada. 
14 - Los eructos mejoran la languidez de estómago. 
15 - Dolor presivo fuerte sobre riiíón derecho, mejor por la presión. 
* 16 - Ovario izquierdo hinchado, duro y doloroso. Metrorragias.
** 17 - Tos que aparece repentinamente, seca, espasmódica, que lo ahoga. 
Tos por cosquilleo de tráquea y bronquios; a las 3 a.m.; continúa por 
horas; se siente sofocado. Tos espasmódica estando acostado. Coqueluche. 
18 - Siente los pulmones fríos. Se despierta a las 3 a.m. con dolor de 
esternón a columna, mejor cambiando de posición. Después de una marcha 
cansadora, acción irregular del corazón. 
19 - Catarro laríngeo crónico de los locutores. 
* 20 - En la epilepsia, cuando el aura comienza en el epigastrio como una 
sensación de desmayo o sofocación que sube por ambos lados del esternón a 
la garganta. 
AMMONIUM CARBONICUM 
(Carbonato de Amonio) 
MENTALES 
** 1 - Tiene temor y aversión a bañarse, a lavarse; hábitos de suciedad y 
desaseo, sobre todo en niños (Psor., Sulph.). 
** 2 - Histeria y neurosis con síntomas que simulan afecciones orgánicas. 
Preocupación constante por su salud. Depresión mental con llanto, 
desmayos y fácil agotabilidad. Cansada de la vida. 
* 3 - Malhumorado durante el tiempo tormentoso; al anochecer. 
* 4 - Se equivoca al hablar, al escribir (en ambos casos usa palabras 
erróneas), al calcular; en los nombres. Poca memoria. Ausente. Se 
concentra con dificultad. Imbecilidad. 
* 5 - Ansiedad con sentimiento de culpa, como si hubiera cometido un 
crimen. 
* 6 - Hiperseiisible a las impresiones sensuales. Lo que oye decir o si oye 
hablar o si habla la afecta mucho y la fatiga. 
* 7 - Desobediente, indócil (en niños). 
8 - Callada durante la menstruación. 
9 - Miedo e inquietud al anochecer. Timidez. 
10 - Sobresaltos por susto y al salir del sueño. 
GENERALES 
** 11 - Mujeres grandes, corpulentas, siempre cansadas, que se resfrían a 
menudo, con trastornos derivados de su vida sedentaria; mujeres delicadas 
o que se desmayan fácilmente y necesitan tener siempre a mano la 
"botellita para oler" (de amoníaco) o estimulantes. Gordos flácidos 
indolentes, sedentarios y friolentos. 
** 12 - Gran postración, estados de colapso; gran debilidad, por el menor 
motivo. Falta de reacción ó reacción lenta. Se desmaya en una habitación 
llena de gente o en aglomeraciones. 
** 13 - Peor de 3 a 4 a.m.; al anochecer. 
** 14 - Aversión al aire libre (y a caminar al aire libre). Peor por frío, 
especialmente frío húmedo (mejor en tiempo seco); peor por aplicaciones 
húmedas; lavándose, tiene aversión al baño porque lo agrava; no puede ni
tocar el agua. 
* 15 - Peor durante la menstruación; comiendo; en luna nueva; en tiempo 
tormentoso; mejor por la presión, acostado sobre el vientre ó sobre el lado 
doloroso. 
* 16 - Tendencia a hemorragias de sangre negra y con coágulos. 
* 17 - Lateralidad derecha. 
DESEOS Y AVERSIONES 
18 - Deseo de dulces y azúcar. 
PARTICULARES 
19 - Mareos leyendo que mejoran caminando. 
* 20 - Cefaleas, peor de mañana, con náuseas y sensación de plenitud, como 
si fuera a estallar la frente, mejor por presión. Sensación de tener el 
cerebro flojo, como si cayera de un lado a otro al menor movimiento. 
* 21 - Ve chispas, peor de noche y al despertar. Fotofobia con ardor en los 
ojos. Catarata en el ojo derecho. Astenopías. 
*** 22 - Epistaxis al lavarse la cara o las manos o después de comer; peor 
del lado izquierdo; a la mañana. Obstrucción nasal, peor de noche, no 
puede respirar por la nariz, debe hacerlo por la boca; en niños (en corizas, 
difteria, escarlatina); en bebés, no pueden dormir por la obstrucción. 
Estornudos a la mañana en cama, al despertar. Corizas continuos, crónicos. 
Puede abortar un resfrío reciente. Ozena con secreción mucosanguinolenta. 
La nariz se le pone roja al agacharse. 
* 23 - Labio inferior agrietado en el medio. Las comisuras labiales están 
agrietadas o lastimadas y arden. manchas y pecas en la cara. Parótida 
derecha hinchada. 
** 24 - La comida tiene gusto metálico o ácido. Vesículas en la lengua. Boca 
seca. Salivación. Cruje la mandíbula al masticar. 
* 25 - Odontalgia desgarrante al apretar los dientes o a la noche al 
acostarse; tironeante durante la menstruación; peor por cambio de tiempo 
o de temperatura en la boca. Cuando aprieta los dientes siente como golpes 
a través de la cabeza, ojos y oídos. 
** 26 - Ulceración gangrenosa de amígdalas (difteria, escarlatina) con 
ardor y dolor al tragar; traga con dificultad o directamente no puede; con 
gran adenopatía en cuello y aliento pútrido. Difteria con total obstrucción 
nasal. 
* 27 - Gran apetito, excesivo, pero se sacia rápidamente, con sensación de 
plenitud y gastralgia. Sed constante con aversión al agua fría. Ardores. 
* 28 - Ruidos y dolores de vientre antes y después de defecar. Calambres en 
el vientre durante la menstruación, con sensación dolorosa profunda en 
todo el contenido pélvico. Trastornos esplénicos. 
*** 29 - Diarrea copiosa, como si tuviera el cólera, al comienzo de la 
menstruación ó premenstrual ó en el primer día (Bov., Ver_A.). 
Hemorroides que salen y sangran durante o después de mover el vientre,
sobre todo durante la menstruación. 
* 30 - Retención de orina; polaquiuria. Arenillas. Uremia. 
* 31 - Erecciones de mañana, sin deseos. 
** 32 - Menstruaciones frecuentes, profusas, precedidas de cólicos, negras, 
con coágulos, excoriantes (peor en muslos), más abundantes de noche y 
sentada; con odontalgias, tristeza, fatiga en los muslos, bostezos y 
escalofríos. Flujo acuoso, quemante y ácido, con excoriación vulvar y 
prurito ardiente. Esterilidad. 
** 33 - Disnea y opresión con palpitaciones, peor por el menor esfuerzo o 
subiendo aún unos pocos escalones; en una habitación calurosa. Apnea al 
dormirse, se despierta ahogado (Lach.). Es uno de los mejores 
medicamentos del enfisema. Tos irritante, seca e incesante, por cosquilleo 
como por polvo, cada noche a las 3 a.m. o de 3 a 4 a.m., con mucosidades 
sanguinolentas, palpitaciones y postración. Edema agudo de pulmón; 
intoxicación por óxido de carbono. Catarro bronquial con disnea en viejos, 
peor a las 3 a.m., se despiertan con palpitaciones, gran postración y sudores 
fríos; no pueden expectorar. Tos postgripal. Asma, peor en una habitación 
calurosa, mejor al aire libre; respiración a boqueadas ó estertorosa. 
* 34 - Angina de pecho. Puntadas en el lado derecho del tórax al agacharse. 
Palpitaciones por el menor esfuerzo o movimiento; después del coito; con 
disnea, debilidad cardíaca, pulso rápido e imperceptible, gran postración y 
miedo, lagrimeo y temblor en las manos. 
* 35 - Panadizos con dolor perióstico profundo. Parálisis del miembro 
superior derecho (o como si lo sintiera paralizado). Callosidades córneas en 
las manos; se le corta la piel. Pies fríos a la noche en cama; manos frías y 
azules, con venas distendidas. Dolor ulcerativo en los talones, peor parado o 
caminando. Dolor en el dedo gordo izquierdo, peor a la noche en cama y 
por el calor de la cama. 
36 - Escalofríos al anochecer, con estremecimientos. Sudores fríos de 
mañana. 
* 37 - Escarlatina maligna con sueño profundo y respiración estertorosa; a 
veces con rash no bien desarrollado o deficiente por escasa vitalidad. 
* 38 - Cuerpo rojo, con manchas escarlata, como si tuviera escarlatina; 
erupciones descamativas, rojas, después de rascarse. Erisipela en viejos con 
síntomas cerebrales. Psoriasis. Lepra. Eczema en pliegues de las 
extremidades, en ano y genitales. 
COMPLEMENTARIOS 
con frecuencia Causticum. Es enemigo de Lachesis. 
AMMONIUM CAUSTICUM 
(Amoníaco) 
MENTALES 
1 - Timidez; gran tendencia a asustarse. Gran excitación al anochecer. 
GENERALES
** 2 - Excesivo agotamiento con debilidad muscular; no puede ni estar 
erguido, con temblores por el más leve esfuerzo. 
* 3 - Hemorragias de todos los orificios, con desmayos. Hemorragias de las 
mucosas, con ulceración y edemas. 
4 - Peor después de comer y beber. 
PARTICULARES 
5 - Piel roja sobre la nariz y los senos frontales. Obstrucción nasal con 
coriza acuoso. Difteria nasal. 
* 6 - Cara pálida y sufriente. Labio inferior hinchado a tres veces su 
tamaño. Mucosa de labios y nariz destruidos. Saliva sanguinolento. Ardor y 
sequedad de esófago con gran dificultad para tragar. Adenopatías en 
ángulos de maxilares. Uvula retraída, cubierta de una membrana blanca; o 
alargada e hinchada. Ardor y sensación de estar en carne dva la garganta. 
Dolor en el esófago al respirar hondo. 
7 - Sed intensa. Vómitos mucosanguinolentos con dolor epigástrico. 
Violento vómito que sale por boca y nariz. 
8 - Dolores de vientre, con heces sanguinolentas copiosas, tenesmo y ardor 
rectal. 
9 - Albuminuría y cilindros hialinos en la orina. 
* 10 - Disnea; tos incesante; bronquitis con expectoración profusa. Respira 
a boqueadas. 
* 11 - Poderoso estimulante cardíaco: en síncopes, trombosis, 
postanestesias generales: 5 a 10 gotas diluidas en bastante agua. 
* 12 - Afonía; voz débil, baja. Espasmo de glotis, con sofocación. 
13 - Reumatismo muscular en hombros y muslos. 
14 - Piel caliente y seca. 
AMMONIUM IODATUM 
(Ioduro de Amonio) 
PARTICULARES 
1 - Cefalea sorda, Especialmente en jóvenes. Vértigo, Síndrome de Méniere. 
2 - En laringitis, bronquitis, neumonía y edema pulmonar, cuando Iodum 
ha ayudado solo parcialmente. 
AMMONIUM MURIATICUM 
(Cloruro de Amonio) 
MENTALES 
** 1 - Antipatía sistemática o aversión involuntario a ciertas y 
determinadas personas (Nat_C.). 
** 2 - Gran melancolía con tendencia a llorar constantemente, o está muy 
triste y no puede llorar aunque lo desee. Consecuencias o efectos de penas 
(Nat_M.). 
* 3 - Miedo a la oscuridad. 
GENERALES 
*** 4 - Especialmente útil en la obesidad en la que el cuerpo es grande y
gordo, con gran acumulación de grasa en el abdomen, y los miembros 
inferiores y, sobre todo las piernas, son delgados. Gordos insolentes, muy 
sensibles a los estímulos exteriores. Tumores sebáceos. 
** 5 - Tiene una peculiar agravación horaria, de la mañana a la noche, con 
un curioso paralelismo con las reciones del cuerpo, de arriba abajo: 
síntomas de cabeza y tórax, peor a la mañana, síntomas del abdomen, peor 
en la siesta, y síntomas de miembros y piel peor al anochecer. 
** 6 - Tensión en las articulaciones con sensación de acortamiento en los 
músculos y tendones (ver 24). Dolores ulcerativos. Efectos crónicas de 
torceduras. 
** 7 - Sus agravaciones mejoran con un baño caliente. 
* 8 - Puede estar mejor al aire libre, o peor. Peor por frío. 
* 9 - Siente la sangre como en ebullición, con ansiedad y debilidad. Oleadas 
de calor con sudores (Lach.). 
PARTICULARES 
10 - Caída de cabello con caspa y gran prurito en el cuero cabelludo, que lo 
obliga a rascarse constantemente. Plenitud cefálica y presión frontal de 
mañana. 
11 - Visión velada en cataratas incipientes; catarita capsular. Ve manchas 
amarillas, peor al coser. Ardor en los ojos con fotofobia, peor en el 
crepúsculo. Queratitis. 
12 - Hipoacusia con zumbidos. 
* 13 - Coriza con descarga acuosa, excoriante, caliente, que corroe el labio. 
Pérdida de olfato con obstrucción y coriza, con estornudos frecuentes, no 
puede sonarse. Dolor ulcerativo en narinas y sensibilidad de la nariz al 
tacto, con costras sanguinolentas. 
14 - Ulceraciones en las comisuras labiales. Labios brillantes, como 
engrasados; secos, arrugados, paspados y excoriados. Dolor en la 
articulación témporo-maxilar al masticar o abrir la boca. Hinchazón de las 
glándulas submaxilares. 
* 15 - Amígdalas inflamadas, hinchadas y doloridas por tomar frío, casi no 
puede tragar. Mucosidades muy espesas y adherentes. Estrechez de 
esófago. 
* 16 - Sensación de vacío gástrico. Náuseas por crisis, peor por eructos 
amargos. Regurgitación de alimentos o de un agua amarga. Dolor 
mordiente en el epigastrio enseguida después de comer. Cáncer de 
estómago (Boericke). Vómitos durante la menstruación. 
* 17 - Gran flatulencia. Puntadas en el bazo, peor sentado y de mañana, 
con dificultad para respirar. Congestión crónica del hígado con puntadas. 
Litiasis biliar. Dolor periumbilical antes de mover el vientre o de tener 
flujo. Dolorimiento como ulcerado en las ingles, que le impide caminar 
erguido; camina torcido. 
*** 18 - Constipación obstinada, extrema, con muchos flatos. Heces duras
(o cubiertas con mucus), muy difíciles de expulsar, lo consigue solo a costa 
de grandes esfuerzos, y que se desmenuzan al salir en pequeños trozos, en 
la margen del ano. No hay dos heces iguales en el color (Puls.). Dolores 
ardientes en el ano durante y después de defecar aun heces blandas. 
Hemorroides dolorosas con ardor y pinchazos después de mover el vientre, 
que dura horas, peor después de un flujo suprimido. Hemorragia anal 
(Lach.) y 
diarrea (Bov., Verat.A.) durante la menstruación. Alterna constipación con 
heces mucosas verdes. 
19 - Orina amoniacal. Orina más de noche. Hipertrofia de próstata. 
** 20 - Menstruiaciones frecuentes, oscuras, copioss, con coágulos, fluyen 
más de noche; con vómitos, diarrea, hemorragia anal y dolores neurálgicos 
en los pies. Flujo constante, transparente, como clara de huevo (Alum., 
Bor., Calc_Ph.) precedido de dolores periumbilicales; peor después de cada 
micción. 
* 21 - Tos seca, desgarrante, con cosquilleo constante en la laringe, peor de 
noche (comenzando a las 18 horas), impidiéndole dormir; peor acostado de 
espaldas o sobre el lado derecho o con la cabeza baja; después de comer; 
por bebidas frías. Tos floja a la tarde con expectoración copiosa y rales, o 
con gran sialorrea. Opresión y puntadas en el tórax, con ardor en placas; 
puntadas en los omóplatos al respirar. Asma, peor por mover los brazos 
(Lach.) o agacharse. Hemoptisis. Sensación como si hubiera tragado un 
trozo de algo que está alojado en el tórax. 
* 22 - Ronquera, peor después de mediodía, con quemazón en laringe. 
** 23 - Sensación de frío helado en la espalda entre los hombros, que no 
mejora con la ropa, peor en afecciones torácicas con tos. 
** 24 - Dolor como de ulceración o desgarrante en la punta de los dedos de 
manos y pies y en los talones, como si estuvieran desollados (All_C.), peor 
de noche, mejor frotándose. Pulsaciones en los dedos, como si tuviera un 
panadizo, peor debajo de la uña del pulgar. Ciática peor sentado, mejor 
acostado; dolor desgarrante en la cara anterior de los muslos, peor sentado, 
mejor acostado. Dolor en los aductores de los muslos como si estuvieran 
contraídos o acortados, peor sentado o caminando. Neuralgias en los 
muñones de los miembros amputados (All.C.). Rigidez de rodillas. Pies 
fríos a la noche en cama. Bromhidrosis en los pies, irritantes. 
** 25 - Somnolencia en el crepúsculo. Sueña que se cae en el agua (Dig., 
Ferr.); sueños eróticos. Se despierta a las 2 a.m., con dolor cortante en el 
vientre. 
26 - Prurito al anochecer. Ampollas. Ardor intenso, mejor por aplicaciones 
frías. 
AMMONIUM PHOSPHORICUM 
(Fosfato de Amonio) 
PARTICULARES
1 - Plenitud y tensión en la cabeza. 
2 - Estonudos con excesiva descarga óculonasal, solo de mañana. Toma frio 
por la menor corriente de aire. 
3 - Parálisis facial (Allen). 
4 - Tos áspera y profunda con expectoración verdosa; bronquitis. 
Constricción en el tórax. 
** 5 - Nódulos o nudosidaades en las articulaciones de los dedos y dorso de 
las manos, en gotosos o hiperuricémicos. Pesadez en miembros, marcha 
vacilante. 
AMMONIUM PICRICUM 
(Picrato de Amonio) 
MENTALES 
1 - Mente obtusa; aversión al trabajo. 
PARTICULARES 
* 2 - Neuralgia periódica en el lado derecho del occipucio; perforante y 
extendida al oído, órbita y mandíbula. Dolores presivos en la región 
occipital y mastoidea. Cefaleas biliosas periódicas. Vértigo al levantarse, 
sobre todo si hay irregularidades menstruales. 
3 - Coqueluche. 
4 - Pareslas de origen medular, con dolores que suben por la columna hasta 
la cabeza. 
AMMONIUM TARTARICUM 
(Tartrato de Amonio) 
PARTICULARES 
1 - Tos seca martilleante después de cada resfrío. 
AMMONIUM VALERIANICUM 
(Valerianato de Amonio) 
GENERALES 
** 1 - Es un medicamento para personas nerviosas, neuróticas, con 
constante y gran eretismo nervioso, que sufren de cefaleas e insomnio o 
trastornos cardíacos funcionales (taquicardia, dolores precordiales). 
AMMONIUM VANADICUM 
(Vanadato de Amonio) 
PARTICULARES 
1 - Degeneración grasosa del hígado. 
AMORPHOPHALLUS RIVIERI 
GENERALES 
1 - Malestar general con gran agotamiento. 
PARTICULARES 
2 - Trastornos gastrointestinales con diarrea agotadora y heces fétidas. 
AMPELOPSIS QUINQUEFOLIA 
(Enredadera de Virginia) 
GENERALES
1 - Peor: a las 18 horas. 
PARTICULARES 
* 2 - Violentos vómitos y diarrea, con tenesmo, sudores, midriasis, 
desmayos y colapso; reaparece el cuadro después de un profundo sueño de 
2 horas. Síntomas de cólera. Borborigmos. 
3 - Edemas de origen renal. Hidrocele. 
* 4 - Ronquera crónica. Región costal izquierda dolorida. 
5 - Dolorimiento en los miembros. Dolor en los codos. Espalda dolorida. 
AMPELOPSIS TRIFOLIA 
Es especialmente útil en las dermatitis tóxicas por venenos vegetales 
(a la 30a. y 200a.). Es muy similar al envenenamiento por Rhus Tox, 
(hiedra venenosa), donde puede servir como desensibilizante, dando dosis 
progresivas, en tintura, de este medicamento. 
AMPHISBAENA 
(Amphisbaena vermicularis - Lagarto sin miembros) 
MENTALES 
1 - Impaciencia. Triste de mañana. 
GENERALES 
2 - Peor por movimiento. 
3 - Lateralidad derecha. 
4 - Dolores lancinantes. 
PARTICULARES 
5 - Vértigo con tendencia a caer hacia un lado, luego al otro, peor al darse 
vuelta o girar. 
** 6 - Cefaleas horribles, peor a la derecha, con la sensación de tener los 
pies en la cabeza. 
7 - Sacudidas en los párpados superiores, más en el izquierdo. Sensación de 
aire que entra en el oído. 
** 8 - Dolores e hinchazón en maxilar inferior derecho, peor aire y 
humedad, con masticación dolorosa y sensación de dientes alargados. 
Odontalgias peor de tarde y al masticar. 
9 - Protrusión de hernia umbilical. Constipación. Hernia inguinal dolorosa. 
10 - Dolor en la columna vertebral, peor caminando o al agacharse o mover 
los brazos. Calambres en las piernas. Comedones que supuran. 
AMYGDALA AMARA 
(Almendra Amarga) 
MENTALES 
1 - Delira, conversa con gente ausente; habla incoherentemente, o "como si 
vacilara o a sacudidas" (Clarke) o tartamudeara. Inconsciencia. 
2 - Miedo a caer; a sofocarse (ver 10). 
GENERALES 
** 3 - Tétanos, con opistótonos, cabeza hacia atrás, trismus, boca 
fuertemente cerrada.
* 4 - Coma con respiración estertorosa e incontinencia de esfínteres y total 
atonía muscular (los miembros caen como muertos al levantarlos y dejarlos 
caer). 
* 5 - Pulso imperceptible, ó lento, lleno y duro. 
PARTICULARES 
** 6 - Tiene los ojos excesivamente brillantes, sin la correspondiente 
expresión mental. Pupilas dilatadas y fijas. Arreflexia corneana. Ojos 
desviados a la izquierda. 
* 7 - Expresión de excesiva alegría. 
8 - Paladar y fauces rojo-oscuros. No puede tragar. Dolores lancinantes a 
través de las amígdalas. Calor en la faringe. Latidos en las carótidas. 
9 - Vómitos de alimentos indigeridos y bilis. 
10 - Tos con dolores en el tórax. Respiración muy corta, convulsiva, con 
temor a ahogarse. Puntadas profundas bajo el pezón izquierdo, con 
espiración difícil. 
11 - La superficie del cuerpo está húmeda, fría, pálida o azul. Urticaria. 
AMYGDALUS PERSICA 
(Duraznero) 
GENERALES 
* 1 - En todo tipo de afecciones por hipersensibilidad a los duraznos, en 
especial a la piel de los mismos. 
PARTICULARES 
2 - Irritación en los ojos. Pérdida del olfato y del gusto. 
** 3 - Los síntomas gástricos son predominantes: vómitos de todo orden, 
náuseas matinales. Irritación gástrica en niños; no toleran ningún alimento. 
Irritación gástrica o intestinal cuando la lengua está puntiaguda y tiene la 
punta y los bordes rojos. Constantes náuseas y vómitos. 
AMYLENUM NITROSUM 
(Nitrito de Amilo) 
MENTALES 
* 1 - Ansiedad, como si algo fuera a ocurrir; no puede estar sentado quieto; 
necesita aire fresco. Por un susto, corre a la ventana por aire. 
2 - Confusión mental; estado como de trance; incapaz de hacer nada. 
3 - Miedo a los ataques epilépticos. 
GENERALES 
*** 4 - Actúa en especial sobre las arterias, dilatándolas, expresándose esta 
modificación mediante síntomas tumultuosos del aparato circulatorio, 
sobre todo un marcado rubor facial (ver 14), llamaradas de calor (ver 6), 
taquicardia con hipotensión y palpitaciones (ver 20) y, muy 
destacadamente, pulsaciones y latidos en todo el cuerpo. Es muy parecido 
en este aspecto a Gionoinum (Nitroglicerina), aunque tal vez no tan 
violento en sus manifestaciones como este último. Pulso pleno, fuerte. 
*** 5 - Peor en una habitación calurosa; mejor por aire frío y agua fría;
mejor al aire libre, con gran deseo de aire, hambre de aire. Se destapa en la 
cama o afloja sus ropas o se desviste, y abre las ventanas en el tiempo más 
frío (Arg_N., Lach., Sulph.). Peor por esfuerzos físicos o mentales. 
** 6 - Llamradas de calor que parten de la cara, epigastrio o cualquier 
parte del cuerpo, seguidas de sudores a menudo calientes y profusos, 
seguidos de gran postración, especialmente en la menopausia. "En mujeres 
sensibles, nerviosas, pletóricas, durante o después de la menopausia" 
(Allen). 
** 7 - Se despereza constantemente, durante horas, "no termina de 
satisfacer el deseo de hacerlo" (Allen), pide que le ayuden a estirarse, con 
profundos y repetidos bostezos (Kali_C.). 
* 8 - A menudo es un paliativo en casos incurables; es muy importante 
cuando es utilizado como eutanasia. Por inhalación, puede resucitar 
personas que se mueren por una anestesia. 
* 9 - Sensación de constricción. 
* 10 - En la convulsión epiléptica o aún en el estado de mal epiléptico, una 
inhalación al sentir el aura puede interrumpir o atenuar el ataque. Tétano. 
Convulsiones puerperales apenas termina el parto. 
PARTICULARES 
*** 11 - Intensas oleadas de sangre a la cabeza y cara, con la sensación de 
que la sangre va a saltar a través de la piel, con calor y rubor. Llamaradas 
en la cabeza, seguidas de sudores, en la menopausia. Calor, rubor y latidos 
en la cabeza, que siente estallar. Latidos, presión y tensión en las sienes. 
Pesadez de cabeza con presión hacia afuera en frente y sienes. Las arterias 
temporales son visibles, duras y laten. Hemicránea que comienza a la 
mañana, peor a mediodía, con cara pálida del mismo lado. Mareos al 
cerrar los ojos. Mareos de mar. 
* 12 - Dolor en los ojos a la luz solar, con lagrimeo profuso y estornudos. 
Neuralgia ciliar. Exoftalmia. Congestión venosa de la papila. Ve los objetos 
verdes o amarillos. 
13 - Siente estallar y latir los oídos. 
*** 14 - Cara roja; enorme facilidad para ruborizarse, por la menor 
emoción o el menor esfuerzo, con sensación de calor en cara y cabeza; peor 
de noche. Rubores agudos o crónicos. Cara roja del lado izquierdo, rubor 
que aparece y desaparece bruscamente entre las cefaleas, durante las 
cuales está pálido. Neuralgia del trigémino. Chasquea los labios como 
paladeando algo. Movimiento como de rumiación de la mandíbula. 
** 15 - No tolera constricciones en el cuello (Lach.), se afloja la ropa allí. 
Violentas pulsaciones en carótidas. No puede tragar bien. Bocio 
exoftáimico por penas. 
16 - Hipo. Náuseas con garganta seca. 
* 17 - Entuertos; hemorragias con rubor. Cefaleas de la menopausia con 
calores, ansiedad y palpitaciones. Convulsiones puerperales.
18 - Glucosuria. 
* 19 - Respiración jadeante en la agonía. Disnea o asma cardíaca con 
anasarca extrema. Asma. 
*** 20 - La sensación de constricción en la garganta se extiende al tórax. 
Ansiedad, opresión y plenitud precordial con actividad cardíaca 
tumultuosa y palpitaciones. Dolor y constricción precordiales. Los sonidos 
cardíacos son irregulares. Angina de pecho, peor por el menor movimiento, 
con dolor que se extiende de preferencia al brazo derecho. Insuficiencia 
aértica. Los síntomas cardíacos se acompañan habitualmente de una 
curiosa sensación que Clarke ha destacado: "Sensación de hinchazón de la 
cara anterior del tórax, como si fuera convexo, con la sensación de que la 
apófisis xifoides hace una brusca depresión doblándose hacia la columna". 
* 21 - Venas de las manos muy dilatadas. Temblor en las manos. Latidos en 
las puntas de los dedos. 
22 - Sueño interrumpido a menudo, sobresaltado. 
23 - Sudores excesivos después de la gripe. 
ANACARDIUM 
(Anacardium Orientale - Nuez de Caoba) 
MENTALES 
*** 1 - Brusca pérdida de la memoria, especialmente en viejos o después de 
un surmenage por un largo y penoso trabajo cerebral. El paciente está muy 
alterado y preocupado por su falta de memoria, porque está confuso y no 
puede atender sus ocupaciones; todo parece ser un sueño o algo irreal 
(Med.). "Se olvida de todo, y al tomar conciencia de eso, pierde el apetito" 
(Guernsey). Olvidadizo, especialmente de mañana. Escasa memoria para 
los nombres propios, para las palabras y para lo que acaba de leer o 
pensar; no retiene nada; mejor a la tarde. 
*** 2 - Siente como si tuviera una doble personalidad, como si en su mente 
actuaran dos voluntades contradictorias y opuestas entre sí: una que le 
ordena hacer lo que la otra le prohibe, una que le aconseja el bien y la otra 
el mal, o en un oído o sobre un hombro un diablo y en el otro un ángel que 
lo aconsejan. Tiene ilusiones íntimamente relacionadas con esta sensación: 
que está bajo un control superhumano, que su mente y su cuerpo están 
separados, que alguien está detrás de él o a su lado, que está poseído, que su 
esposo no es su esposo y que sus hijos no son sus hijos. Esta situación da 
origen a dos aspectos característicos de su personalidad: su absoluta falta 
de confianza en sí misma (que le hace pensar que no hace nada bien y que 
no puede tener éxito en nada, porque todo lo hace mal) y su indecisión. No 
tiene voluntad propia. Teme al futuro. 
*** 3 - Tiene una imperiosa necesidad de maldecir, blasfemar, con lenguaje 
violento y grosero; jura, insulta (no castigar a un niño que insulta o jura o 
dice muchas malas palabras: darle Anacardium). 
*** 4 - Es cruel, perverso, dañino, odia a veces con escaso o ningún motivo;
es vengativo, rencoroso. Aspero, malhumorado, violento, a veces con deseos 
de matar; no tolera la contradicción, toma todo a mal, pero tiene tendencia 
a contradecir. Tiene una total falta de sentido moral; se ríe de cosas serias y 
está serio frente a cosas alegres. Impulsos contradictorios: es muy 
desagradable con las personas que quiere y respeta, aún dándose cuenta de 
su actitud, y no puede evitarlo. 
*** 5 - Todo su estado mental y su mal carácter presentan una constante 
mejoría mientras come, pero todo vuelve dos o más horas después (ver 13). 
** 6 - Es desconfiado (no confía ni en él ni en los demás), tiene ideas fijas o 
ilusiones de que está rodeado de enemigos, o está ansioso cuando está 
caminando, como si alguien lo persiguiera; tiene miedo de que haya alguien 
detrás de él o piensa que hay formas extrañas a cada lado. 
** 7 - Intelectualmente, hay confusión, embotamiento y le cuesta 
concentrarse, peor de mañana o al despertar; efectos de agotamiento 
mental; está como en un sueño, ausente, todo parece irreal; a veces no 
reconoce a los que lo rodean ni a sus parientes más allegados. No contesta o 
lo hace muy lentamente, tiene que pensar mucho antes de contestar. Es uno 
de los buenos medicamentos antes de un examen. Imbecilidad; idiocía. 
** 8 - Otras ilusiones y alucinaciones: que ve diablos; que él es un diablo; 
siente que un diablo le está silbando blasfemias en un oído; como s i hubiera 
cometido un crimen o como si él estuviera muerto; que alguien lo llama; 
oye voces; oye a personas ya fallecidas; cree estar separado del mundo; dice 
que en el espejo ve a los otros pero no a él mismo; siente olor a madera 
quemada, a excrementos de palomas o de pollos. Demencia senil. 
* 9 - Quiere estar solo, es un misántropo, apartado de la sociedad. 
Descontento, gruñón, insatisfecho, descorazonado. Deprimido, melancólico, 
hipocondríaco; triste después de comer; el llanto lo mejora; puede llegar al 
suicidio pegándose un tiro. Melancolía puerperal. Tendencia a estar 
sentado. 
* 10 - Se ofende fácilmente. 
* 11 - Miedo a la parálisis o a una desgracia inminente. 
* 12 - Otros mentales: Sentidos débiles o muy agudos. Lentitud en los 
movimientos. Siente como si necesitara gritar; gritos agudos en niños. 
Sonambulismo. Habla constantemente, en forma incoherente, sin sentido. 
Obstinado. Peleador. Wheeler señala, refiriéndose a la mentalidad de 
Anacardium, que esta sustancia actúa: 
1º) eliminando las inhibiciones (ver 3); 
2º) descendiendo el umbral entre lo consciente y lo inconsciente (ver 2), y 
3º) disminuyendo lo moral (ver 4). 
GENERALES 
*** 13 - Mejor comiendo. Los síntomas, tanto psíquicos, como gastricos, 
cutáneos, etc., desaparecen ó mejoran mientras come, pero reaparecen 
aproximadamente 2 horas después (ver 5). Peor después de comer.
*** 14 -Sensación de tener un tapón o clavija de madera o cuerpo extraño 
que presiona donde duele (o aunque no duela): cabeza izquierda, ojo 
derecho, oído, ombligo, tórax, recto, etcétera. 
** 15 - Sensación de aro, argolla o banda o círculos, que aprietan, 
constriñen. Dolores con sensación de gran pesadez o de constricción 
alrededor de la zona dolorosa, siempre mejor comiendo. 
* 16 - Peor por frío; sensible a las corrientes de aire; mejor por calor; peor 
por aplicaciones calientes, de mañana, por esfuerzos físicos y mentales, por 
alimentos calientes, por tocar el piano (le produce pesadez y sensación de 
plenitud en todo el cuerpo), al comenzar el movimiento; mejor por el 
reposo y a la tarde. 
* 17 - Se desmaya o se siente muy débil al subir escaleras. Tétanos. 
Epilepsia. Parálisis del lado izquierdo. 
* 18 - Heridas o traumatismos en los tendones. 
19 - Lateralidad izquierda superior, derecha inferior; o los síntomas van de 
derecha a izquierda. (Lyc.) (Allen). 
20 - Se le duerme de inmediato cualquier sitio del cuerpo que deja inmóvil. 
DESEOS Y AVERSIONES 
21 - Desea leche. 
PARTICULARES 
22 - Mareos al agacharse o al levantarse de estar agachado. 
** 23 - Cefaleas nerviosas o gástricas en personas sedentarias, en 
estudiantes. Cefalea como si tuviera un tapón en las sienes (al llevar la 
cabeza hacia atrás), sobre los ojos y en el vértex (peor al respirar 
profundamente); peor acostado de noche en cama o cuando se está por 
dormir, por el trabajo intelectual y por el movimiento, desaparece cuando 
come 
(Psor.). Calvicie. Sudores y prurito en el cuero cabelludo. 
* 24 - Los objetos aparecen alejados. Visión débil, turbia; miopía. Halo 
alrededor de la luz. Lagrimeo durante el coriza. Midriasis. Como un tapón 
en el reborde orbitario superior derecho. 
* 25 - Dolor presivo en los oídos, como si tuviera un tapón. Hipoacusia. 
Secreción marrón. Otalgia al masticar. 
* 26 - Olfato agudo. Perversiones del olfato (ver 8). Corizas agudos o 
crónicos. Coriza con palpitaciones, sobre todo en viejos. Estornudos 
frecuentes. 
* 27 - Eczema o erupción pruriginosa o vesículas pruriginosas o pústulas en 
la cara; como viruela. Erupción por hiedra. Expresión infantil, sufriente o 
ausente. Ojos hundidos o con ojeras; cara pálida. 
* 28 - Vesículas dolorosas en la boca. Gusto ínsipido o a comida u ofensivo. 
Halitosis, aliento pútrido. Las encías sangran fácilmente. Lengua pesada 
con sensación de hinchazón, que le impide o dificulta el habla o el 
movimiento.
* 29 - Tendencia a atragantarse al comer o beber. Supuración de 
amigdalas. 
*** 30 - La dispepsia de Anacardium, las gastralgias, las náuseas, los 
vómitos y la sensación de vacío mejoran comiendo y durante la digestión. 
Digestiones lentas o malas con plenitud y distensión. Nux Vómica está peor 
las dos o tres horas que siguen a la comida y mejor cuando la digestión 
gástrica ha terminado; en Anacardium es exactamente lo contrario: los 
dolores recién aparecen al tenninar la digestión gástrica, cuando el 
estómago se vacía, y duran hasta la próxima comida. Nash piensa que hay 
tantos casos de dispépticos Anacardium como de Nux Vómica, y usa la 
potencia 200a. como la más eficaz. Náuseas y vacío gástrico a la mañana. El 
estómago duele cuando está vacío; gastralgia presiva después de comer; 
punzante al respirar. Traga muy apurado las comidas y bebidas. 
31 - Dolor en el vientre como si tuviera un tapón presionando en los 
intestinos. Dolor presivo en los intestinos. Ruidos en el vientre, que está 
duro. Sudores. 
** 32 - Gran deseo de mover el vientre, pero al hacer esfuerzos el deseo 
pasa sin evacuación; el recto parece sin fuerzas, paralizado, con sensación 
de estar taponado hacía arriba; imposibilidad de expulsar las heces, aún 
blandas, con sensación de gran peso en el ano, y contracción espasmódico 
del esfínter anal. Prurito y humedad anal. Hemorroides dolorosas que 
sangran al defecar. 
33 - Prurito voluptuoso en los testículos; deseos sexuales aumentados. 
Elimina líquido prostático o semen al hacer esfuerzos para defecar o 
después de orinar. No tiene orgasmo. 
* 34 - Flujo con prurito. Menstruación escasa. Náuseas del embarazo, 
mejor comiendo, pero vuelven poco después. 
* 35 - Tos, peor por hablar, en niños, después de una rabieta. Tos con 
vómitos alimenticios y dolor en la nuca. Coqueluche. Opresión en el tórax, 
como por un lapón, con calor interno y ansiedad, y deseo de aire libre. 
Pericarditis reumática, y siente dos puntadas rápidas y seguidas en el 
corazón. 
* 36 - Puntadas o dolores desgarrantes en los omóplatos, peor el izquierdo. 
Rigidez cervical; tortícolis peor al comenzar el movimiento. Sudores en la 
espalda. 
** 37 - Calambres en las pantorrillas al caminar, peor levantándose de una 
silla, mejor acostado; calambres neurálgicos en las pequeñas articulaciones 
de los dedos; calambre de los escritores (Mag.P.). Mioclonias en las piernas. 
Dolor presivo rítmico y paroxístico, como por un tapón, en muslos y nalgas. 
Dolor como luxado en el tobillo, peor caminando sobre el pie izquierdo. 
Rigidez de piernas y rodillas, con sensación de tener una banda apretada 
que lo paraliza, peor sentado. Prurito en manos, peor en palmas y dedos, de 
noche. Dedos hinchados con erupción vesicular. Panadizos. Verrugas en las
palmas de las manos (y otras afecciones allí localizadas [Clarke]). 
** 38 - Sueña con cadáveres, con fuego (Hep., Mag.C., Mag.M.). Sueño y 
bostezos después de toser. 
* 39 - Fiebre a las 16 horas, mejor comiendo o después de comer. 
Escalofríos al aire libre, que no mejoran en una habitación cerrada ni por 
el calor de la estufa. Paludismo: terciana y cuartana. Suda mientras está 
sentado (Ars.). 
* 40 - Erupciones vesiculosas o vésico-pustulosas conteniendo un líquido 
amarillento e irritante (Rhus_T.), con prurito intenso, peor por el raycado. 
Liquen plano. Pénfigo con ardor. Se le duerme la piel. 
COMPLEMENTARIOS 
Platina lo sigue bien y es bien seguido. Sigue bien a Lyc. y Puls. 
ANACARDIUM OCCIDENTALE 
MENTALES 
1 - Debilidad de la memoria. 
GENERALES 
2 - Estado paralítico general. 
PARTICULARES 
3 - Lengua hinchada y dolorosa. 
* 4 - El centro de acción de este remedio es la piel. Erisipelas que van de 
derecha a izquierda. Erupciones vesiculosas, especialmente en la cara. 
Vesículas umbilicadas, como en la viruela. Prúrito casi intolerable. 
Antidota el envenenamiento por la hiedra venenosa (Rhus Tox.). Verrugas, 
callos, excrescencias duras, úlceras obstinadas. Grietas en las plantas de los 
pies. Lepra anestésica. 
ANAGALLIS ARVENSIS 
(Pimpinela Escarlata) 
MENTALES 
* 1 - Gran hilaridad; todo le da placer o casi no puede tener otros 
pensamientos que joviales; mente activa, piensa en todo. 
2 - Gran postración después de esfuerzos mentales. Agotado, somnoliento. 
GENERALES 
* 3 - Peor después de comer, si lo tocan. 
4 - Sífilis con epistaxis, mente alterada, dolor en el sacro y prurito en la 
piel. 
5 - Provoca la expulsión de espinas o agujas (Sil.). 
PARTICULARES 
* 6 - Cefalea supraorbitaria con eructos y ruidos intestinales; a veces con 
náuseas y dolores en el cuerpo, mejor por café. Siente muy tensa la piel de 
la frente. 
7 - Las cosas parecen flotar de un lado a otro; no puede escribir. 
** 8 - Cosquilleo y prurito en el oído izquierdo. 
9 - Copiosa secreción nasal amarillenta. Cosquilleo desagradable en la
parte superior de la nariz, con violentos estornudos. Epistaxis. 
10 - Dolores en los músculos de la cara. Neuralgia facial derecha. 
* 11 - Dolor en las encías coexistiendo con heces muy duras. Sensación de 
tener algo frío puesto sobre la lengua; también en el frenillo y en paladar 
blando. 
** 12 - Sequedad en la garaanta (o aún en laringe, con afonía) con 
carraspera; peor después de comer. 
13 - Hepatitis e induración del hígado. Obstrucciones viscerales con 
meteorismo. Heces duras como piedras, o acuosas. Prurito anal, 
hemorroides. 
* 14 - Ardor al orinar, con aglutinación del meato uretral; debe hacer 
fuerza para orinar, y el chorro sale dividido en dos o más chorritos. 
Irritacion uretral que lo induce al coito. Blenorragia. 
15 - El ardor uretral antes y durante la erección, cesa en el coito. Dolores 
tironeantes en el testículo derecho y cordones espermáticos. 
16 - Dolor tironeante que asciende desde el hombro izquierdo a cuello y 
nuca. Dolores reumáticos y gotosos en las extremidades. Articulaciones 
hinchadas. Dolor en la tibia peor al extender la pierna. Calambres en la 
eminencia tenar y dedos. Dolor y presión en el hueco poplíteo izquierdo. 
Epilepsia. 
*** 17 - Anagallis tiene marcada acción sobre la piel, que pica 
intensamente en todas partes; se pone seca, áspera, especialmente en manos 
y dedos, peor en las palmas. Vesículas en grupos en las manos, sobre todo 
en las palmas; aparecen nuevas vesículas después de curarse las anteriores. 
Erupciones como afrecho, en anillos. Piel de las manos seca, de aspecto 
sucio. 
ANAGYRIS FOETIDA 
PARTICULARES 
1 - Cefaleas con amenorrea. 
ANANTHERUM MURICATUM 
(Cuscus - Una hierba India) 
MENTALES 
1 - Celoso. Falta de confianza en sí mismo. 
2 - Tendencia suicida. 
* 3 - Siempre hace lo mismo y frecuenta los mismos sitios. Es muy 
rutinario. 
4 - Aversión a la compañía. 
5 - Llora fácilmente. 
GENERALES 
* 6 - Sífilis (ver 21 ). Sycosis. 
7 - Abscesos; adenopatías, especialmente submaxilares y cervicales. 
8 - Tumores. 
PARTICULARES
9 - Vértigo con tendencia a caer hacia atrás. Está como borracho y vacila al 
caminar. 
10 - Severa neuralgia cefálica, como flechas de acero o hierros puntiagudos 
que van de frente a nuca, ó como si se movieran campanas en la cabeza, 
peor de tarde. Como si tuviera agua en la cabeza, peor caminando. 
Exostosis. 
** 11 -Ulceras en el cuero cabelludo (Sil.), con costras húmedas, gruesas, 
compactas; erupciones húmedas. 
* 12 - Moscas volantes. Todo parece excesivamente luminoso y brillante. 
Imágenes muy persistentes. Verrugas en los párpados. Hipertrofia de la 
glándula lagrimal. Párpados invertidos hacia adentro (entropion). Caída de 
las cejas. 
* 13 - Nariz grande, roja, con varicosidades; o pálida y fría. Pequeños 
tumores en la punta. El aire inspirado parece frío, helado, y le produce 
estornudos. Ulceras verdosas, con secreción fétida. 
* 14 - Ulceras en la cara y comisuras labiales; costras. Caen pelos de la 
barba. Tic convulsivo. Dolores en los huesos faciales. Trismus. Adenopatías 
dolorosas en cuello y subnwxilares, con tendencia a supurar. 
* 15 - Dientes desmenuzados, cariados, con mal aliento. Lengua fisurada, 
cortada en los bordes, con sialorrea y debilidad (como efectos del 
mercurío). Constante tendencia a apretar los dientes. Habla con dificultad; 
tartamudea. Dolor severo, como cortado, en la raíz de la lengua. 
** 16 - Angina, con ardores y pinchazos. Tiene sed, pero no puede beber 
porque tiene espasmos si oye hablar de agua o ve objetos brillantes. 
Hidrofobia. Calor quemante alternando con frío helado en las fauces, con 
sensación como si tuviera algo vivo. 
* 17 - Hambre exagerada que lo despierta de noche. Gastralgias horribles, 
con náuseas y vómitos alimenticios o de bilis o de sangre. Sensación de 
tumor duro desde el píloro al hígado. 
18 - Sensación de tuberosidades dolorosas y calambres en el hígado. 
Dolores lancinantes, ardientes, en el bazo. 
19 - Heces sanguinolentas o blancuzcas, coléricas, ofensivas, con cólicos y 
ardores; constipación obstinada; heces duras, nudosas, de carnero. 
Hemorroides, prurito anal. 
* 20 - Se orina durmiendo y caminando. Orina turbia, espesa, llena de 
mucus. Constante urgencia para orinar. 
** 21 - Chancros en pene y meato uretral. Sífilis. 
* 22 - Tumor escirroso en cuello de útero. Tumor indurado y ulcerado en el 
seno; erisipelas en senos. Erupciones y pústulas en la vulva. Grietas en los 
pezones, excoriados. Esterilidad. 
23 - Hinchazón marcada de los cartílagos laríngeos, con tos paroxística, 
peor de noche y por calor. Tuberculosis laríngea. 
* 24 - Dolores reumáticos con articulaciones hinchadas. Ganglios axilares
hinchados. Uñas enfermas, deformadas, le lastiman los dedos. Erisipela en 
brazos y piernas. Bromhidrosis de pies. Abscesos, úlceras en plantas de 
pies. Grietas en los miembros superiores. Panadizos. 
25 - Piel con hormigueo y picazón como de hormigas, con anestesia. 
Sarampión, varicela, escarlatina. 
COMPLEMENTARIOS 
Es similar a grandes policrestos: Calc_C., Carb_V., Ign., Lach., Merc., 
Nux_V., Puls., Rhus_T., Sulph, Thuya. 
ANDERSONIA ROHITAKA 
MENTALES 
1 - Debilidad de la memoria. 
GENERALES 
** 2 - Sensación de calor en todo el cuerpo, o de ardor en partes, con deseos 
de destaparse (lo mejora) y bañarse. Intolerancia al calor solar. 
PARTICULARES 
* 3 - Vértigo. Calor en el vértex, mejor por aplicaciones de agua fría o por 
el aire frío. 
* 4 - Calor en los ojos. 
* 5 - Calor en la boca. Gusto feo, amargo, de mañana. 
* 6 - Calor y ardor de estómago. Acidez y cólicos. Calor en el hipogastrio. 
Dolor en los hipocondrios. 
* 7 - Palmas y plantas muy calientes. 
** 8 - Viejos casos de paludismo con hepato- y esplenomegalia, cefalea, 
ardor en los ojos, cara, manos y pies (mejor por frío), constipación, 
aversión a los alimentos y mal gusto, sin deseos de levantarse de la cama 
por la mañana. 
ANEMOPSIS CALIFORNICA 
(Yerba Mansa) 
GENERALES 
1 - Descargas profusas mucosas y serosas. Enfermedades de las mucosas. 
PARTICULARES 
* 2 - Su acción principal es en estados catarrales nasales con sensación de 
obstrucción y plenitud en la cabeza y garganta. En catarros nasales y 
faríngeos. Inflamación crónica de la mucosa nasal, con secreción copiosa. 
3 - Flatulencia. Diarrea. Uretritis. 
4 - En excitación de la actividad cardíaca. 
5 - En heridas, traumatismos y torceduras. 
ANGELICA 
(Angelica Archangelica) 
PARTICULARES 
1 - En tintura, 5 gotas, 3 veces por día, puede producir aversión a las 
bebidas alcohólicas. 
2 - Cefaleas nerviosas.
3 - Bronquitis crónicas (incremento la expectoración). 
ANGOPHORA 
PARTICULARES 
* 1 - Tironeo hacia abajo en el vientre, con deseos de mover el vientre. 
Constipación obstinada, con heces duras, secas, con sangre; seguida de 
náuseas, malestar y diarrea, con vértigo y debilidad. Diarrea con cefalea, 
náuseas, flatulencia, distensión y cólicos. Los dolores y el tenesmo solo 
mejoran acostado sobre la cara. 
ANGUSTURA VERA 
(Corteza de Galipea Cusparia) 
MENTALES 
*** 1 - Se ofende muy fácilmente, es hipersensible, y el menor motivo lo 
ofende e irrita. 
* 2 - Tímido, pusilánime, asustadizo; falta de confianza en sí mismo. 
3 - Malhumorado, descontento, descorazonado. 
4 - Se sobresalta con facilidad. Miedo a morir (ver 26). 
5 - Extrema excitación, alegría, vivacidad mental, más de tarde. 
GENERALES 
** 6 - Caries en los huesos largos (húmero, tibia, fémur, etc.), con úlceras 
muy dolorosas, que penetran hasta la médula ósea; salen secuestros. 
Especialmente en personas que se ofenden muy fácilmente y tienen un 
intenso deseo de café. 
** 7 - Tétano traumático, con espasmos por el menor contacto, por ruidos o 
por beber agua tibia; con trismus (ver 17), opistótonos, cianosis, 
respiración trabajosa en los espasmos, gruñidos y ojos cerrados. Tétano del 
recién nacido. 
* 8 - Modalidades: peor a las 15 horas, por tocar las partes afectadas, por 
tomar leche caliente, moviendo o levantando los brazos, agachándose. 
Mejor por aplicaciones frías y acostado del lado izquierdo, por reposo. 
* 9 - Gran cansancio, sobre todo en los muslos. Rigidez y tensión en 
músculos y articulaciones con sensación de lastimado como por golpes. 
10 - Calores con sudores y ansiedad. 
DESEOS Y AVERSIONES 
*** 11 - Tiene un irresistible deseo de café. 
* 12 - Desea esto, o lo otro, y lo rechaza al ofrecérsele. 
13 - Aversión a la carne, al cerdo; aversión a los sólidos. 
14 - Desea bebidas calientes. 
PARTICULARES 
15 - Mareos leyendo. Calor en la frente de noche. Cefalea con ardor en la 
cara. Cabeza tironeada hacia la derecha, luego a izquierda. 
16 - Miopía, debe acercar los objetos para verlos bien. Visión turbia. 
* 17 - Dolor en las mejillas. Dolor en la articulación témporomaxilar y en 
los maseteros, como cansancio por haber masticado mucho. Dolor en los
músculos temporales al abrir la boca. Trismus con labios muy separados, 
exhibiendo los dientes. Mejillas y labios cianóticos. 
** 18 - Exostosís en el maxilar inferior. 
19 - Sed, constante deseo de beber, especialmente bebidas frías; o sensación 
de sed, sin deseo de beber. Gusto amargo. La saliva cae de la boca. 
Odontalgia, mejor por frío local. 
* 20 - Trastornos gástricos dispépticos: acidez, anorexia, lengua sucia, 
gusto feo. Eructos con tos. Hipo después de toser. 
21 - Dolores de vientre cortantes o punzantes, con ruidos, por leche 
caliente. Dolor que va en una línea desde el ombligo hasta detrás del 
esternón. Sensación de dormido en el hipocondrio izquierdo. 
* 22 - Diarrea, aguda o crónica, día y noche; heces copiosas, 
blanquecinas;precedida de dolores cortantes en el vientre, debilidad y 
pérdida de peso. Tenesmo con heces blandas. Ardor anal al defecar. 
Hemorroides que salen con heces duras, nudosas. 
23 - Orina de color naranja, que se enturbia rápido. 
24 - Violento prurito en el escroto y en la punta del glande. 
25 - Flujo lechoso. Prolapso de útero. 
* 26 - Constricción en el tórax, opresión y palpitaciones al subir escaleras. 
Sensación brusca de corazón hinchado, con temor a morir, mejor acostado 
del lado izquierdo. Coqueluche con eructos e hipo; tos, peor a las 15 horas. 
Irritación detrás del esternón a la espalda. 
27 - Prurito en la espalda. Opistótonos. Dolores en columna, peor por 
presión. Dolores cervicales, peor moviendo los brazos. 
* 28 - Dolores en las rodillas. Crujidos articulares. Dedos fríos. Brazos 
cansados y pesados. Dolor en miembros al caminar. Parálisis inminente en 
las piernas, con temblor en los pies. Dolores desgarrantes en los huesos: 
peor en reposo, por esfuerzo y presión; mejor por extensión y aplicaciones 
frías. 
29 - Fiebre intermitente, con escalofríos diarios a las 15 horas. 
ANHALONIUM 
(Anhalonium Levinii - Peyote) 
MENTALES 
*** 1 - Tiene alucinaciones o ilusiones, sobre todo auditivas y visuales, a 
veces estimulando la piel: tiene la sensación de que "cada nota en el piano 
se convierte en el centro de una melodía que parece estar rodeada por un 
halo de color pulsando al ritmo de la música" (Boericke). Exagerada 
reverberación de los sonidos comunes. Tiene maravillosas visiones, 
extremadamente hermosas y con variados cambios caleidoscópicos. Ve 
objetos móviles brillantes, fantásticos, coloreados; danzas. Espectros 
policromos. Estas alucinaciones se acompañan de una sensación de 
incrementada aptitud física e intelectual, que realmente no existe. Visiones 
de monstruos o formas horripilantes, caras como máscaras. Piensa que los
objetos son dobles o que están agrandados; que está separado del mundo; 
que todo es extraño; que está de pie al lado de él mismo; que él está 
muerto; como si flotara en el aire; ve serpientes. Cree tener una doble 
personalidad, como si tuviera dos personalidades o que es doble. Confusión 
sobre su propia identidad. Este cuadro, tan semejante al producido por la 
intoxicación con Cannabis Indica o Sativa (Marihuana), hace pensar en la 
muy interesante posibilidad de su utilización contra esa drogadicción, tan 
extendida en la actualidad. 
** 2 - Pérdida de concepción del tiempo; no tiene idea de su duración, de 
como pasa el tiempo: o parece muy rapido, o es muy lentamente. 
* 3 - Falta de confianza en sí mismo; sentimiento de inferioridad; a veces de 
superioridad. Falta de adaptabilidad. 
* 4 - Resentimiento; piensa que sus amigos se ríen de él; quiere agredirlos. 
Homosexualidad. 
5 - Satisfacción o contento perezoso; no le gusta moverse; "está en un pais 
donde siempre es la hora de la siesta". Pérdida de la voluntad. 
6 - Histeria. Es un medicamento del surmenage. 
GENERALES 
7 - Incoordinación motriz, con extrema depresión muscular e hiperreflexia 
rotuliana. Temblores finos. 
* 8 - Peor al cerrar los ojos. Mejor acostado. 
PARTICULARES 
9 - Cefaleas con visión perturbada y vértigo. Midriasis. Cansancio en la 
cabeza. Ptosis de párpados. 
10 - Siente vagos perfumes. Gran dificultad para hablar, en parte por 
parálisis de la lengua y en parte por pensar con lentitud; apenas mueve los 
labios. 
11 - No puede caminar sin que lo ayuden; paraparesias. 
ANILINUM 
(Amidobenzene - Derivado del Alquitrán) 
GENERALES 
* 1 - Cáncer; especialmente tumores de las vías urinarias o riñón. 
* 2 - Cianosis marcada, especialmente de la cara, que tiene un tinte 
púrpura. Profunda anemia, con piel decolorada, labios azules, anorexia y 
trastornos gástricos. 
3 - Ataques epilépticos. Espasmos tetánicos. 
PARTICULARES 
4 - Mareos. Cefaleas como de estallido. Ardor en la cabeza. Ojos irritados, 
inyectados; párpados inferiores hinchados. Somnolencia. 
5 - Gusto amargo. Intenso ardor y dolor gástrico seguido de vómitos y 
diarrea, con dureza epigástrica y miembros helados. 
6 - Dolor e hinchazón en pene y escroto, seguidos de impotencia. 
7 - Erupción vesicular en la muñeca. Eczema en ambas rodillas. Prurito
intolerable en la piel, con enrojecimiento e hinchazón. 
ANTHEMIS NOBILIS 
(Chamomilla Romana) 
GENERALES 
* 1 - Sensaciones de frío general y sensibilidad al aire frío y por tocar cosas 
frías. 
2 - Peor: por el menor esfuerzo (produce calor y sudores), 
PARTICULARES 
3 - Cefalea con presión de dentro afuera, como si fuera a volar la calota. 
4 - Coriza con lagrimeo, estornudos y secreción acuosa. 
5 - Constricción en la garganta; le raspa. 
6 - Lengua blanca con islotes. 
* 7 - Dolor en el colon transverso, de derecha a izquierda, luego heces 
blancas como masilla, vómitos, cólicos y deseos ineficaces de defecar. 
Cólicos con frío y escalofríos en el vientre (es su síntoma-clave), que bajan 
hasta las rodillas. Prurito anal. 
8 - Dolor, en, los cordones espermáticos, que siente llenos, como varicosos. 
9 - Metrorragias. 
10 - Siente la vejiga distendida. Polaquiuria. 
11 - Prurito en las plantas de los pies, como si tuviera sabañones. Piel de 
gallina. 
ANTHOXANTHUM 
Es un desensibilizante de los afectados por alergias debidas al polen 
de esta planta, especialmente en casos de fiebre de heno. 
ANTIARUS TOXIARIA 
La resina, Upas Antiaris, es usada en java como un veneno para 
flechas. Es un veneno que "suspende la acción muscular voluntaria y la del 
corazón, sin provocar convulsiones". 
GENERALES 
* 1 - Espasmos clónicos. 
2 - Gran postración. 
PARTICULARES 
3 - Violentos vómitos. 
4 - Diarrea. 
ANTHRACINUM 
(Toxina del Antrax) 
GENERALES 
*** 1 - Las lesiones, generalmente carbunclo, úlceras o abscesos, presentan 
cinco grandes características: a) horribles dolores ardientes, quenzantes; b) 
color negro (a veces azulado); c) hacen una escara; d) el pus es 
horriblemente fétido, y e) en general son muy indurados. 
*** 2 - Sucesión de carbunclos o forúnculos o antrax (Syph.). 
*** 3 - Séptico-piohemia, infecciones sépticas con dolores excesivamente
ardientes y gran postración. Septicemias por heridas de origen sospechoso 
o por disección anatómica o picaduras de insectos sospechosas; con 
linfangitis a marcha rápida (Lach., Pyr.) y secreciones fétidas. Fiebres 
sépticas, con postración rápida, pulso débil apenas palpable, delirio, 
desmayos, se siente morir. 
** 4 - Hemorragias de orificios: sangre negra, como alquitrán, espesa, que 
no coagula y se descompone rápido (Crot.H.). 
* 5 - Síntomas por tomar agua podrida o servida. 
PARTICULARES 
** 6 - Angina de Ludwig, con hinchazón submaxilar de dureza pétrea, casi 
no puede abrir la boca; piso de la boca duro e hinchado, sialorrea y aliento 
fétido o pútrido, anorexia, sed (apenas puede tragar); adenopatía dolorosa 
bajo el mentón; insomnio, fiebre alta, sudores. Parotiditis gangrenosa. 
7 - Esplenomegalia. Vómitos, con diarrea a menudo sanguinolenta, o con 
fiebre; colapso. 
*** 8 - Panadízos graves, extensos, que arden terriblemente, con escaras. 
Gangrena húmeda, con manchas y ampollas azulado-negruzcas, olor 
horrible; en casos de fracturas (expuestas o no) de tibia. Ulceras, sobre todo 
en las piernas o miembros inferiores, con dolores quemantes, de fondo 
negruzco, gangrenosas, peor de noche. Vesículas en las palmas de las 
manos. 
*** 9 - Antrax en la espalda, con tremendos dolores quemantes, pus 
horriblemente fétido, irritante y con tendencia a la septicemia. Carbunclo 
con escaras negras y dolores quemantes, en la espalda, sobre todo en la 
región cervical. Adenopatía axilar. 
** 10 - Induración del tejido celular subcutáneo; celulitis (Sil.). Ampollas 
negras o azules (peor en labios, sobre todo el superior). Viruela. Erisipelas 
malignas o gangrenosas. 
* 11 - Fiebre con sudores copiosos. 
COMPLEMENTARIOS 
Cuando Ars_A. no calma los dolores ardientes, dar Anthracinum. En 
dolores de cáncer (Euphorb.). 
ANTHRAKOKALI 
(Carburo de Potasio - Antracita disuelta en Potasa Cáustica hirviendo) 
PARTICULARES 
* 1 - Grietas crónicas y ulceraciones en las narinas. 
2 - Boca y garganta secas; deglución dificultosa. Sin apetito; saciedad. 
Intensa sed. Mal gusto con sed y arcadas. Vómitos biliosos o de mucus 
negro. Calor gástrico; presión; calambres. Vientre tímpánico. Heces 
negruzcas díarreicas con cólicos y borborigmos. 
3 - Gran poliuria. Ardor en la uretra al orinar. Prurito en el meato. 
Erecciones frecuentes. 
4 - Reumatismo crónico.
5 - Insomnio con agitación y taquicardia. 
6 - Escalofrios alternando con calor. Sudores en todo el cuerpo con cefalea, 
agitación y dolorimiento generalizado; precedidos de palpitaciones y dolor 
en el pecho. Sudores nocturnos; viscosos en los pies. 
* 7 - Piel húmeda. Afecciones de la piel: sarna, prurigo, herpes crónico. Las 
erupciones disminuyen con la luna llena. Urticaria. Erisipelas crónicas. 
Pápulas con pustulitas con gran prurito, que aparecen de noche y 
desaparecen de día. 
ANTIMONIUM ARSENITUM 
(o ARSENICICUM: Arseniato de Antimonio) 
** 1 - Su indicación principal es en el enfisema con excesiva disnea. 
También en pleuresías antiguas y en exudados pericárdicos (Ant_T., 
Am_C., Lach., Lob.). 
ANTIMONIUM CRUDUM 
(Sulfuro negro de Antimonio) 
MENTALES 
*** 1 - Muy sentimental, es un exaltado del amor; éxtasis amoroso, sobre 
todo caminando a la luz de la luna o de la que se filtra por ventanas o 
vitrales; o también antes de cada menstruación o cuando tiene diarrea. 
Enfermos de amor, trastornos por amores contrariados o no 
correspondidos. La luz de la luna agrava sus síntomas mentales. 
*** 2 - Aversión a que lo toquen y a que lo miren, especialmente en niños; 
grita si lo tocan. El niño es excesivamente malhumorado e irritable, 
atravesado y contradictorio, gruñón; por más que se haga para satisfacerlo, 
nunca está conforme; se irrita por la menor atención; no quiere hablar ni 
que le hablen. Misántropo. 
*** 3 - Gran tristeza, peor al anochecer, con llanto; si oye campanas. Está 
disgustado y cansado de la vida, con pensamientos suicidas que lo hacen 
salir de la cama. Tendencia a suicidarse disparndose un tiro o ahogándose. 
Muy ansioso y preocupado por su destino; piensa mucho sobre su 
condición. 
* 4 - Irresistible deseo de hablar rimando o repite versos. 
5 - Miedo a los ruidos. 
6 - Ninfomanía. 
GENERALES 
*** 7 - Peor por el baño frio, o consecuencias inmediatas o alejadas de un 
baño frío o de caer al agua o de nadar en el río o en el mar o en una pileta: 
cefaleas violentas, gastritis, diarrea, resfríos, afonía, amenorreas, 
reumatismo, ete. Aversión y miedo al baño en general (y frío en particular) 
en niños; gritan y lloran cuando los lavan o bañan en agua fría, 
*** 8 - Peor por toda forma de calor radiante: no puede tolerar el calor del 
sol (ni su luz) o acalorarse cerca del fuego (peor tos, oftalmías); agotado en 
tiempo caluroso; peor por esfuerzos al sol; trastornos por quemaduras de
sol. Peor en una habitación calurosa. Es un medicamento muy útil en 
climas o estaciones cálidas. 
*** 9 - Trastornos por alimentos ácidos: vinagre, fruta ácida, vino agrio, 
etc., Peor por dulces, chauchas, cerdo, pan. 
** 10 - Indicado en especial en los extremos de la vida: niños y ancianos. 
Niños o jóvenes con tendencia a la obesidad, irascibles, que no toleran que 
los toquen o miren. Viejos como adormilados todo el día, con trastornos 
digestivos; o con diarrea matinal, que de golpe se constipan, o alternan 
diarrea y constipación; con pulso rápido y duro. 
* 11 - Peor por frío o temperaturas extremas, por tomar frío. Desea aire 
libre. Peor por aplicaciones húmedas. Peor después de comer mucho, al 
anochecer, de noche, a la luz de la luna, si lo tocan, subiendo escaleras. 
Mejor al aire libre, en reposo o acostado, después de un baño templado o 
caliente. 
12 - Util después de excesos nocturnos o alcohólicos (Hering). 
13 - Ausencia de dolor en ciertos casos en que debería estar presente 
(Bocricke). 
14 - Lateralidad izquierda o inferior izquierda y superior derecha. Los 
sintomas, cuando reaparecen, van de un lado a otro del cuerpo. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 15 - Desea alimentos ácidos, pickles. 
PARTICULARES 
** 16 - Cefaleas: después de bañarse; peor por un baño frío (o en el río); 
por trastornos gástricos (por fruta, ácidos, golosinas o grasas) con vómitos 
prolongados; por acalorarse, sobre todo por un fuego o estufa o por 
exponerse al sol o en una habitación calurosa; por bebidas alcohólicas; por 
tomar frío; por erupciones o secreciones suprimidas, mejor por 
eliminaciones (coriza, diarrea, vómitos); mejor caminando al aire libre. 
Prurito en el cuero cabelludo, con cefalea y gran caída de cabello. 
Tendencia a tomar frío en la cabeza. Pesadez frontal con vértigo, náuseas y 
epistaxis. 
** 17 - Blefaritis, párpados rojos, fisurados, peor en las comisuras, peor en 
la externa, con ardor y prurito, como si estuviera en carne viva. 
Blefaroftalmía crónica en niños. Dacriocistitis. La inflamación occular se 
agrava por el calor del fuego. Fotofobia. Pústulas en córnea y párpados. 
* 18 - Los orificios nasales están agrietados, costrosos y sensibles, a veces 
con eczema; con ulceraciones dentro de la nariz. Coriza agudo o crónico, 
con obstrucción, peor en una habitación calurosa. Epistaxis con vértigo, 
después de una cefalea. Mucosidades que van hacia atrás. 
19 - Erupción húmeda detrás de las orejas (Graph.). 
** 20 - Comisuras labiales agrietadas, costrosas y dolorosas. Erupción 
costrosa amarillenta húmeda en las mejillas (peor izquierda) y mentón, 
antigua, dolorosa, que supura, con prurito, peor por calor. Eczema, peor
por calor de la estufa. Cara roja con el calor del fuego. Pecas. Labios secos. 
** 21 - Encías separadas de los dientes; sangran fácilmente. Odontalgias en 
dientes cariados, peor por bebidas frías, premenstrual, al tocarlos con la 
lengua, después de comer; extendidas a la cara; mejor caminando al aire 
libre. No puede tolerar el trabajo dental. 
*** 22 - La lengua está cubierta por una capa espesa y blanca como leche: 
es el síntoma más destacado del medicamento, y acompaña prácticamente a 
todos sus trastornos, especialmente a los gástricos. Lengua amarillenta. Los 
bordes pueden estar rojos y doloridos. 
*** 23 - El estómaao es el centro de la patogenesia de Antimonium 
Crudum. Eructos con gusta y olor a comida, y gases, constantes, por ariba 
y por abajo, durante años. Trastornos gástricos o indigestiones por comer 
mucho (comilonas) o lo que no debe (ver 9 y 12), por nn baño frío, por 
calor, por tomar vino agrio; peor por tiempo muy caluroso, por frío y a las 
22 horas; con asco, náuseas, arcadas, vómitos, sensación de plenitud y 
aversión a la comida; catarro gástrico; calambres gástricos con sensación 
de haber comido mucho. Metástasis gotosas en el estómago, a menudo 
bruscas, o alternancia de trastornos reumáticos y gástricos (mejoran las 
articulaciones y empeoran el estómago o intestino, o viceversa). Náuseas y 
vómitos constantes, que no lo alivian, lo agotan; el solo pensar en alimentos 
u olerlos, le provoca náuseas y vómitos. Náuseas por comer pan o por vino 
agrio. Vómitos en el sarampión o después de beber vino agrio. Sensación de 
vacio que no mejora comiendo. Niños de pecho que devuelven un poco de 
leche apenas toman pecho o mamadera, y rehusan volver a tomar, con 
irritabilidad. Sin apetito. Sed de noche. Regurgitaciones dulzonas. 
Digestión fácilmente alterada en viejos. 
24 - Dolor de vientre durante la fiebre. Hígado grande y duro. Vientre 
distendido después de comer. Ruidos. 
** 25 - Diarrea: en verano o por acalorarse o por tomar frío o comer 
mucho, o por fruta ácida, vinagre, ácidos. Diarrea matinal en viejos, que 
bruscamente se constipan; alternando con constipación. Heces líquidas o 
acuosas con trozos duros. Hemorroides con prurito anal, con humedad 
continua de mal olor y que tiñe la ropa de amarillo. 
26 - Orina frecuente, turbia, fétida, con ardor y dolor de espaldas. Se orina 
al toser. 
27 - Erupci6n en el escroto. Atrofia de pene y testículos. Impotencia. 
Excitación sexual. Dolor uretral quemante al salir el semen. 
* 28 - FIujo acuoso, acre, con pedacitos; o espeso y ácido. Amenorrea por 
baño frío, con sensación de presión en la pelvis. Menstruaciones 
adelantadas, profusas, con sensación de debilidad abdominal. Prurito 
vulvar. 
29 - Afonía indolora después de acalorarse o al día siguiente de bañarse con 
agua fría.
30 - Tos, peor entrando de afuera a un cuarto caluroso, por calor radiante 
(sol, fuego, estufa), por mirar al fuego, por acalorarse; con ardor, prurito y 
opresión en el pecho. Dolor en el tórax durante la fiebre o el calor. 
Coqueluche con tos quintosa, con paroxismos de intensidad decreciente, 
lengua blanca y trastornos gástricos. Coqueluche, peor por acalorarse al sol 
o en una habitación calurosa; por lavarse con agua fría. 
31 - Prurito en cuello y espalda, con dolor. 
*** 32 - Callosidades córneas en los pies, sobre todo en las plantas de los 
pies; como excrecencias córneas, con dolorimiento y gran sensibilidad 
plantar al caminar, especialmente en pavimentos duros. Callos córneos, 
inflamados. Uñas alteradas, deformadas, frágiles (Sil., Thuy., Graph.), 
crecen lentamente, gruesas; excrecencias córneas dolorosas bajo la uña, 
sobre todo del pulgar. Dolores articulares sobre todo en los dedos de las 
manos; peor después de tomar vino agrio. Reumatismo crónico, gota, tofos. 
Se le duermen las piernas estando sentado. Tumor blanco de rodilla. 
Debilidad y sacudidas en las manos al escribir, seguida de flatulencia 
ofensiva. Dolor en los talones. Gangrena del pie, que está negro, insensible 
al tacto y con intolerables dolores ardientes y lancinantes. Pies helados. 
* 33 - Continua somnolencia en viejos; peor de mañana o antes de 
mediodía. 
* 34 - Varicela (es uno de los medicamentos más utilizados en esta 
afección). Sarampión con vómitos. Fiebre gástrica con náuseas, vómitos, 
lengua blanca y diarrea. 
35 - Sudores calientes de mañana, durmiendo o después de despertar; en 
mañanas alternadas; sudores nocturnos agotadores. Escalofríos aún en una 
habitación calurosa. 
** 36 - Piel agrietada, peor en las comisuras (ojos, nariz, boca). Eczema con 
trastornos gástricos. Verrugas córneas. Piel dura con espesamientos, 
callosidades, induraciones o nódulos córneos. Urticaria, peor por carne. 
Vesículas, pústulas; costras espesas, duras, color miel. Erupciones 
costrosas, supuradas, con secreción amarilla. Edemas generalizados. 
COMPLEMENTARIOS 
Squilla - Sulphur. 
ANTIMONIUM IODATUM 
(Ioduro de Antimonio) 
PARTICULARES 
1 - Conjuntivas amarillas. 
2 - Sin apetito ni fuerzas; con fiebre moderada. Lengua sucia. 
** 3 - Su principal centro de acción son los órganos respiratorios. Asma; 
neumonía; bronquitis, subagudas y crónicas, por resfrios que han bajado 
desde la cabeza, con la característica de frecuentes ataques de tos con 
expectoración espumosa, blanca o mucosa espesa amarillenta. 
4 - Ictericia.
ANTIMONIUM MURIATICUM 
(Cloruro de Antimonio - Manteca de Antimonio) 
GENERALES 
1 - Estupor, insensibilidad, colapso y piel fría y viscosa; con arreflexia 
pupilar, ojos hundidos, náuseas, vómitos y dolores ardientes en la garganta 
y estómago (son síntomas de intoxicación). Membranas mucosas 
destruidas. 
PARTICULARES 
* 2 - Es uno de los medicamentos a tener en cuenta en el cáncer del labio 
inferior (Conium). 
ANTIMONIUM SULPHURATUM AURATUM 
(Sulfuro Dorado de Antimonio) 
PARTICULARES 
* 1 - Comienzo de amaurosis. Manchas en la córnea. 
* 2 - Epistaxis al lavarse. Coriza crónico con mucosidades abundantes e 
irritación en coanas, que lo obliga a carraspear. Anosmia. 
3 - Acné facial. 
4 - Gusto metálico o pastoso a la mañana. Náuseas con fatiga. 
5 - Heces primero sólidas, luego pastosas. Constipación con heces duras y 
difíciles de expulsar. 
** 6 - Acumulación de mucosidades en tráquea y bronquios, con rales 
abundantes. Disnea, con tos constante por cosquilleo laríngeo. Esputos 
dulzones mezclados con sangre. Congestión pasiva del lóbulo superior del 
pulmón izquierdo, que reaparece cada invierno, con tos seca y dolorimiento 
generalizado. Neumonía con hepatización que no se resuelve. 
* 7 - Prurito en pies y manos. 
COMPLEMENTARIOS 
Natrum Sulphuricum. 
ANTIMONIUM TARTARICUM 
(Tartrato de Antimonio y Potasio o Tártaro Emético) 
MENTALES 
** 1 - El niño se pega, se adhiere, a los que están a su alrededor, quiere que 
lo alzen en brazos y está mejor erguido en brazos. Pero no quere que lo 
toquen o le hablen o lo miren (peor al despertar) excepto para alzarlo: llora 
y se queja si lo tocan, no se deja examinar. En cambio, suele estar suave y 
dulce después del mediodía. 
** 2 - Es muy característico que "el niño tose cada vez que se irrita" 
(Clarke), y se irrita con mucha facilidad, siempre está malhumorado. En 
relación con la tos, hay otro síntoma mental: llanto lastimero antes y 
durante la tos. 
** 3 - Gran iuquietud y desasosiego. 
4 - Miedo de estar solo, pero desea la soledad. Habla consigo mismo. 
5 - Tendencia suicida. Trastornos por ira ó vejación.
GENERALES 
*** 6 - Gran postración, en ocasiones colapso; se hunde en la cama; con 
marcada somnolencia (peor con la tos), que a veces llega al coma, y con 
temblores en las extremidades. 
*** 7 - Estados de asfixia, progresiva e inminente, por inmersión en el 
agua, por causas mecánicas en el recién nacido ó por enfermedades 
respiratorias (ver 28), con cianosis de labios, postración, sudores, palidez y 
pulso filiforme; debe estar sentado por la asfixia, pero sostenido con dos 
almohadas a los costados, porque si no, se cae lateralmente, por la gran 
postración. 
** 8 - Convulsiones cuando no brotan las erupciones, sobre todo en la 
viruela o varicela. 
** 9 - Modalidades: peor por el calor (pero algunos síntomas reumáticos 
mejoran), por frío y humedad, de noche (a las 3 a.m.) y al anochecer, al 
sentarse o sentado o al levantarse de una silla o sentado inclinado hacia 
adelante, por cambios de tiempo en Primavera (Kali_S., Nat_S.), por cosas 
ácidas y leche. Mejor al aire libre y frío, estando sentado erguido, acostado 
del lado derecho (Tab.), por eructar y expectorar. 
* 10 - Enfermedades originadas por exponerse a la humedad, 
especialmente en sótanos o habitaciones húmedas. Constituciones 
hidrogenoides. Para las secuelas de la vacunación, cuando Thuya falla y 
Silicea no está indicado. En niños y ancianos especialmente. 
* 11 - Pulso rápido, lleno, blando, tembloroso, débil, a veces filiforme o 
imperceptible. Sensación de frío en los vasos sanguíneos. 
DESEOS Y AVERSIONES 
** 12 - Deseo de alimentos ácidos, frutas ácidas, manzanas; bebidas frías. 
* 13 - Aversión a la leche. 
PARTICULARES 
14 - Vértigo al cerrar los ojos o al levantar la cabeza de la almohada. 
15 - Cefalea como si tuviera una banda en la frente. Temblor crónico en la 
cabeza; temblor en cabeza y manos (como en el Parkinsonn). Cabeza 
echada hacia atrás (en la neumonía), caliente y bañada en sudores. 
* 16 - Ojos hundidos, con ojeras. 
** 17 - Nariz afilada, con orificios muy abiertos y aleteo nasal, 
especialmente en la neumonía (Lyc.) u otra afección respiratoria aguda. 
Orificios nasales oscuros, como sucios. Epistaxis incontrolable con encías 
esponjosas. Violento coriza con estornudos, secreción y anosmia. 
** 18 - Cara pálida, terrosa, hipocrática, cianótica, ansiosa, hundida, fría, 
cubierta de sudores fríos. Tiene sacudidas en la cara al toser. Incesante 
temblor del mentón y la mandíbula (Gels.). La boca queda abierta por un 
rato después de bostezar. 
19 - Lengua cianótica o blanca, con bordes y papilas o estrias rojas. Gusto 
amargo de noche. Sialorrea. Sensación de alargamiento de los dientes.
Pérdida del gusto en el coriza. 
** 20 - No tiene apetito, pero sí mucha sed, de agua fría, y bebe poco y 
seguido (Ars.). Sin sed durante sus trastornos bronquiales. Traga líquidos 
con dificultad. El niño gruñe si le ofrecen agua (Kent). 
*** 21 - Junto con los problemas pulmonares, los problemas digestivos, 
especialmente gástricos, son los más destacados en Antimonium 
Tartaricum. Náuseas: "es uno de nuestros mejores remedios en estados de 
náuseas. La náusea es tan intensa como la de Ipeca, pero menos persistente, 
y es mejorada por el vómito" (Clarke). Náuseas mortales con gran 
ansiedad, miedo e inquietud, sudores frontales; continuas, con gran 
repugnancia, peor al ver la comida. Arcadas con vómitos muy dificultosos, 
dolorosos, que lo llevan a un estado de sofocación y de profunda ansiedad, 
como si fuera a morirse; a medida que vomita, cada vez está más agotado y 
somnoliento. Vomita hasta el agua, con gran cantidad de mucus espeso, 
blanco, viscoso. Solo mejora o no tiene vómitos cuando está acostado sobre 
el lado derecho. Vómitos: en el paludismo; durante la fiebre; al toser; con 
cefaleas y temblor en las manos y sudores en la frente, sudores y lagrimeo. 
Vómitos biliosos con gran ansiedad precordial. Eructos que lo mejoran; 
con olor a huevos podridos (Arn.), peor de noche. Gastritis: el estómago 
está muy sensible, el más pequeño bocado produce dolor. Pulsaciones y 
latidos en el epigastrio. 
* 22 - Cólico cortante en el vientre antes de defecar. Sensación de que tiene 
el abdomen lleno de piedras (Calc_C.) peor si estuvo mucho sentado. 
Pulsaciones. Presión en el vientre, peor inclinado hacia adelante. Ruidos 
con abundantes fiatos. 
** 23 - Constipación alternando con diarrea. Diarrea en la neumonía, 
viruela y otras eruptivas, peor por supresión de la erupción. Diarrea en 
bebedores. Cólera: diarrea con vómitos, acuosa, de olor cadavérico, con 
heces involuntarias. Para Nash, es lo que más se acerca a un específico del 
cólera: "náuseas, vómitos, diarrea, postración, sudores fríos, estupor o 
somnolencia". Diarrea en mamones, verdosa. 
24 - Orina oscura o marrón-rojiza, con filamentos sanguíneos cuando 
queda en reposo. Orina sanguinolenta al terminar de orinar, con violentos 
dolores en la vejiga. 
* 25 - Verrugas detrás del glande (Hering). Dolor testicular por gonorrea 
suprimida. 
26 - Sensación de tironeo hacia abajo en la vagina. 
* 27 - Catarro laríngeo, peor en viejos; mucosidades en laringe y tráquea; 
se aclara la voz, peor de noche. Voz débil. Se agarra la laringe, que está 
muy sensible, al toser. Crup. 
*** 28 - Ruidos estertorosos en el pecho, bronquiales, que se oyen a la 
distancia, provocados por una gran acumulación de mucosidades en su 
árbol respiratorio, con incapacidad para expectorarlas (parece que fuera a
expectorar mucho, pero no sale nada) debido a una gran disminución de su 
poder expulsivo. Esta es la gran característica de Antimonium Tartaricum. 
Ruidos en el pecho, peor acostado, mejor sentado erguido. Respiración 
acelerada, abdominal, ruidosa, desigual, intermitente, corta, temblorosa, 
silbante, disneica, que se detiene al toser, jadeante, o a boqueadas, peor al 
toser. Disnea, peor acostado (el niño respira mejor sentado erguido), mejor 
expectorando, no puede estar acostado o solo sobre el lado derecho. Asma 
peor de noche, a las 3 a.m., con tos, por mucosidades en la tráquea, mejor 
expectorando y sentado con la cabeza sobre la mesa. Tos con rales, 
espasmódico, sofocante, a las 3 a.m. o 4 a.m. o a las 23 horas o de 22 a 1 
a.m., por la menor ingestión de alimentos o por bebidas calientes, 
obligándolo a sentarse en la cama (Con., Puls., Phos.) (sostenido por otra 
persona por su gran debilidad) con náuseas y vómitos; mejor eructando, 
con muy escasa o ninguna expectoración. Asfixia pálida del recién nacido 
(Camph.): el niño nace pálido, no respira, boquea. Alivia los estertores 
agónicos (Tarent.). Bronquitis capilar (dar una dosis 1.000a.; 
generalmente, es salvadora) y bronconeumonías en bebés: el niño no puede 
mamar y termina cada intento con gritos, mejor sentado erguido. En todas 
las afecciones respiratorias agudas, si existen las características ya 
mencionadas: bronquitis, neumonía, bronconeumonía, pleuroneumonía, de 
origen gripal u otro; edema agudo de pulmón, atelectasia pulmonar, 
hepatización pulmonar postneumonía (si Sulph. no actúa, es uno de los 
mejores remedios). Neumonía del lado derecho, con ictericia (Allen). 
Enfisema. En la neumonía, no puede acostarse sobre el lado enfermo; el 
niño está con la cabeza hacia atrás. Expectoración blanca copiosa; catarros 
antiguos en viejos, con disnea y necesidad de ser apantallados (Bar_C. si 
Ant_T. no lo mejora totalmente); bronquiectasias. Coqueluche. 
* 29 - Ansiedad y calor precordial; sensación de ardor en el pecho, que 
asciende a la garganta; palpitaciones. Sensación de debilidad en el tórax. 
** 30 - Violento y terrible dolor sacrolumbar; el menor esfuerzo para 
moverse produce arcadas y sudores fríos y viscosos; "corresponde a más 
casos de lumbago que ningún otro remedio" (Clarke); con sensación de 
peso en el coxis. 
* 31 - Extremidades frías, sobre todo en los pies y en las puntas de los 
dedos. Vesículas; ulceraciones en las puntas de los dedos, con bordes 
lívidos; lepra; dedos secos, duros y como muertos. Temblor en las manos. 
Dolores articulares erráticos a veces con sensación de fractura, mejor por 
calor. Reumatismo poliarticular agudo. Edema de rodilla izquierda. 
Várices dolorosas. Manchas amarillas en los dedos de las manos. 
** 32 - Sueño profundo, comatoso. Sueño durante la fiebre; en fiebres 
intermitentes. Intensa somnolencia y bostezos durante la tos. Como shocks 
eléctricos al dormirse. 
* 33 - Frío en general; escalofríos, peor a las 15 horas, con temblores y
estremecimientos. Fiebre intermitente crónica, muy duradera. 
** 34 - Sudores profusos en las partes afectadas; fríos. 
** 35 - Viruela (uno de los principales medicamentos; con terribles dolores 
lumbosacros [ver 30]); varicela. Erupciones pustulosas y dolorosas, como 
arvejas, que dejan una marca rojo-cianática, sobre todo en la cara y región 
anogenital. Impétigo contagioso (la Dra. Tyler da una dosis 100M., y cura 
en pocos días). Piel fría y húmeda. 
ANTIPYRINUM 
(Antipirina) 
MENTALES 
* 1 - Miedo de volverse loco, con excitación y ansiedad nerviosa. 
* 2 - Alucinaciones visuales y auditivas. 
GENERALES 
** 3 - Hinchazón y edema localizados: piel, párpados, nariz, mucosa nasal, 
cara, lengua, garganta, amígdalas, pene, extremidades. Edemas 
angioneuróticos a repetición, de cara, labios y párpados. Alergias de piel y 
mucosa. 
* 4 - Postración; desmayos; colapso, cianosis; con pulso débil, taquicárdico 
y sensación de latidos en el cuerpo. 
5 - Mejor por bebidas calientes. 
6 - Convulsiones epilépticas; contracturas, temblores y calambres, con 
hormigueo y adormecimiento. 
7 - Sensación como si todo el interior del cuerpo estuviera relleno con hielo. 
PARTICULARES 
* 8 - Cefalea desgarrante detrás y debajo de Im orejas, con otalgia. 
Sensación de constricción y latidos en la cabeza. 
* 9 - Párpados muy hinchados, con los ojos casi cerrados. Conjuntivas rojas 
y edematosas, con lagrimeo. Pérdida de la visión. 
10 - Zumbidos en los oídos. 
11 - Coriza con secreción líquida. Hinchazón de la mucosa nasal. Dolor en 
los senos frontales. 
12 - Cara hinchada, abotagado: edematosa, roja. Labios hinchados. 
13 - Ardor en la boca y encias. Lengua hinchada. Ulceras o vesículas en 
labios y lengua. Saliva sanguinolento. 
14 - Sequedad y ardor en la garganta, con sensación de constricción. 
Amígdala izquierda hinchada, con dolor al tragar. 
15 - Dolor epigástrico, que lo hace doblarse y gritar; ardores. Náuseas y 
vómitos. 
16 - Oliguria. Incontinencia de orina. 
17 - Manchas oscuras o negras en la piel del pene, a veces con edema. 
18 - Prurito y ardor en la vagina, con flujo acuoso. Amenorrea; 
dismenorrea. 
19 - Respiración de Cheyne-Stokes; opresión, disnea, no puede estar
acostado. Afonía. 
** 20 - Eritema, eczema, pénfigo. Intenso prurito en los síntomas de piel, 
preferentemente entre los dedos. Eritema en mejillas, brazos, luego 
piernas. Urticaria que aparece y desaparece repentinamente, con frío 
interno. 
AORTA 
Se indica en la arterioesclerosis y en el ateroma, y la prescripción se 
hace a la 200ª. 
APHIS CHENOPODII GLAUCI 
(Piojo del Chenopodium Anthelminticum) 
PARTICULARES 
1 - Presión en la frente y occipucio, peor por el movimiento, con sensación 
de oscilación en el cerebro. 
* 2 - Ardor en párpados al anochecer. Neuralgia orbital derecha, con 
lagrimeo. 
3 - Ruidos en oídos, como un cañón. Otalgias, a veces en un oído, a veces en 
el otro. 
* 4 - Coriza violento con ardor y prurito en el borde de los orificios nasales, 
peor en el tabique, con secreción líquida; dolor excoriante en laringe, 
taquicardia, pies y piernas fríos y escalofríos. 
5 - Cara pálida o amarillenta. Sudores. Calores. Labios secos de mañana. 
** 6 - Odontalgias violentas extendidas a los oídos, sienes o malares, peor 
en cama, mejor cuando aparecen sudores calientes generalizados. 
7 - Vesícula dolorosa en la punta de la lengua. Sialorrea o sequedad bucal. 
Aliento caliente. 
8 - Aversión al pan y a la carne. Sed de noche. 
** 9 - Dolores cortantes en el vientre, peor de noche, con ruidos de gases, 
flatos. Deseos ineficaces de defecar, con presión en recto y vejiga. Diarrea 
matinal con urgencia dolorosa y ardor anal; heces blandas con manchas de 
sangre oscura. 
10 - Ardor en uretra y meato orinando. Micciones frecuentes de orina 
copiosa y espumosa, o marrón rojiza, con sedimento amarillento. Irritación 
voluptuosa del glande. 
** 11 - Dolores severos en el ángulo inferior e interno del omóplato 
izquierdo (en Chenopodium es el derecho) que se extienden al tórax. 
Escalofríos que suben y bajan por la espalda. 
12 - Dolores reumáticos en hombros y brazos, pies y piernas. Dolores en las 
rodillas, tibias y plantas de los pies. Ardor en palmas, con sudores. Edemas 
en los miembros. 
13 - Insomnio. Sueños eróticos. 
14 - Sudores calientes en la cama. 
APHTOSINUM 
La única mención de este medicamento la encontré en una nota de
Chavannon, quien lo indica en una dosis de la potencia 4.000a., en casos de 
fiebre aftosa. 
APIS 
(Apis Mellifica: la Abeja) 
MENTALES 
** 1 - Un estado soporoso (que puede llevar al coma) o el sueño habitual, 
son interrumpidos por gritos agudísimos y repentinos (grito encefálico), 
especialmente en problemas meninaoencefalíticos agudos. El niño grita 
durmiendo o antes de las convulsiones. Estupor o inconsciencia durante la 
fiebre; estupor alternando con manía erótica. Está como ausente, como en 
un sueño. 
** 2 - Triste, descorazonado, melancólico, llora día y noche y se desespera, 
sin saber por qué, sin causa aparente; no puede evitar llorar. Todo le es 
indiferente, especialmente lo que podría alegrarlo o hacerlo feliz; por el 
contrario, solo le da importancia a lo que le causa pena. 
** 3 - Trastornos consecutivos a penas, ira, malas noticias, celos, sustos. 
** 4 - Debilidad nerviosa con trastornos en la coordinación de los 
movimientos, que origina una torpeza inhabitual que hace que se le caigan 
las cosas de las manos (Bovista), y se ríe tontamente de eso. Deseo de 
romper cosas. 
* 5 - Presentimientos de muerte (Acon.); piensa en la muerte, le parece que 
se va a morir, con temor. Le parece que no va a poder respirar más, que 
esa es la última vez. Miedo a un ataque de apoplejía. Miedo a ser 
envenenado. 
* 6 - Extremadamente irritable, violento, inquieto (más de noche), 
impaciente, suspicaz, celoso (sobre todo en mujeres: "la abeja reina es lo 
más celoso que hay en la Naturaleza"). 
* 7 - Manía o insania erótica; ninfomanía; lascivia. 
* 8 - Necesita estar muy ocupado, siempre está haciendo algo; cambia la 
clase de trabajo. Delirio ocupado. Excitación durante la fiebre. 
* 9 - Delirio en los procesos meningo-encefalíticos agudos (Bell., Hell.); 
murmurante, violento; de noche; durmiendo; por supresión de escarlatina. 
* 10 - Dice que está bien, aún estando muy enfermo; no se da cuenta de su 
verdadero estado (durante el delirio). 
* 11 - Desea compañía, no tolera que lo dejen solo. 
12 - Comportamiento infantil. 
13 - No puede pensar con claridad, ni concentrarse para leer o estudiar. 
GENERALES 
*** 14 - Los dolores son punzantes (como pinchazos) y ardiente quemantes, 
como producidos por un carbón ardiendo o por una picadura de abeja o 
por agujas enrojecidas al fuego; con dolorimiento, como golpeado, con gran 
sensibilidad al menor contacto. Los dolores cambian bruscamente de s itio 
(Puls.), se extienden rápidamente a todo el cuerpo y están peor por el calor
y el reposo, y mejor por el frío local y el movimiento, o caminando o 
cambiando de posición. 
*** 15 - Peor por el calor, por el calor radiante (estufas: le produce 
escalofríos), de la cama, de una habitación calurosa; por abrigarse. Está 
mejor por frío local, por agua fría y el baño frío. Sensación de calor. *** 16 
- Ausencia de sed, sobre todo durante la fiebre (Gels., Puls.), en edemas y 
en general. Sed durante el escalofrío. 
*** 17 - Edemas de todo orden, localizados (como si estuviera lleno de 
agua) o generalizados (a menudo de origen renal o cardíaco), con aspecto 
ceroso, pálido o rosado, semitransparente, y dejando una huella a la 
presión. Anasarca. 
** 18 - Serositis. Derrames de líquido en las serosas (hidrotórax, 
hidropericardio, ascitis, hidrocefalias, sinovitis). 
** 19 - En inflamaciones agudas, de color rosado, extremadamente 
sensibles al menor contacto, con dolores pinchantes y ardientes, peor por 
calor, mejor por frío; con fiebre sin sed. 
* 20 - Congestiones pasivas: renal, pulmonar y hepática. Hemorragias de 
sangre oscura que no coagula. Várices que pinchan y arden. Flebitis. 
Linfangitis. 
* 21 - Peor de tarde, en la siesta; o de noche; de 16 a 18 horas o a las 15; de 
mañana. 
* 22 - Especialmente útil: en niños y niñas muy cuidadosos, que empiezan a 
dejar caer cosas; en niños en la dentición, marasmo, diarrea, hidrocefalias, 
etc.; en la menopausia, en viudas; en viejos (icttis). Hidrogenoides. 
* 23 - Malos efectos de exantemas agudos suprimidos o no bien 
desarrollados (urticaria, sarampión, escarlatina). 
* 24 - Lateralidad derecha, o de derecha a izquierda (Lyc.), y de arriba 
abajo. 
* 25 - Desea aire libre; está peor en sitios cerrados. 
* 26 - Heridas cortantes, punzantes, penetrantes, por mordeduras de 
animales venenosos y por picaduras (especialmente de abejas y avispas). 
* 27 - Los trastornos de Apis sobrevienen, en general, con gran violencia y 
rapidez. 
* 28 - Convulsiones, peor por un baño caliente o en una habitación 
calurosa. Un lado del cuerpo con sacudidas y el otro paralizado. 
* 29 - Peor por la supresión del deseo sexual. 
30 - Peor por la presión, acostado, después de dormir, por la humedad. 
Mejor al aire libre, por un baño frío o aplicaciones frías o mojándose con 
agua fría, destapándose o sentado erguido. 
31 - Cánceres abiertos. Escirros. Tumores. Adenopatías induradas. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 32 - Deseo de leche. 
33 - Aversión a las bebidas, al agua.
PARTICULARES 
* 34 - Vértigo con las cefaleas, con estornudos y náuseas, peor al cerrar los 
ojos o acostado o sentado, con oscurecimiento de la vista. 
** 35 - Congestión cefálica, cabeza caliente con sensación de calor, pesadez 
y plenitud, peor en habitación calurosa y antes y durante la menstruación, 
mejor al aire libre. Sensación de constricción cefálica o de hinchazón. 
Hunde la cabeza en la almohada, la mueve de un lado a otro, y grita. 
Meningitis agudas; tuberculosa; hidrocefalia. Las fontanelas cierran 
tardíamente. Cefaleas pulsátiles, mejor por la presión de las manos, peor 
por el movimiento, durante la fiebre, en una habitación calurosa; mejor 
caminando al aire libre. Dolores en puñalada, repentinos. Cefaleas como 
picaduras de abejas. Sudores cefálicos con olor a almizcle. Erisipela. El 
cabello cae en placas (Fl_Ac.). 
*** 36 - Párpados con hinchazón edematosa, sobre todo los inferiores que 
cuelgan como una bolsita llena de agua, dando la impresión de que se 
vaciarían si se los pinchara. Lagrimeo abundante y ardiente. Inflamaciones 
agudas o crónicas de los diferentes tejidos del ojo, sobre todo en niños, con 
dolores punzantes y quemantes, peor por el calor o en una habitación 
calurosa. Afecciones de la córnea: manchas, escaras, úlceras, opacidades, 
leucoma, estafiloma, queratocono, queratitis. Conjuntivas inyectadas, con 
intensa quemosis; tracoma (Apis 100M., una dosis, lo cura en un día [Dra. 
Tyler]). Blefaritis, párpados rojos. Fotofobia. Diplopia, astenopías, 
estrabismo. Dolores oculares pinchantes, o como por un cuerpo extraño, 
peor mirando cosas blancas o la nieve. Párpados rígidos o evertidos, sobre 
todo el inferior; caen las pestañas; orzuelos (evita su reaparición). Los ojos 
se vuelven hacia arriba o dan vueltas durmiendo. Fístula lagrimal. Visión 
turbia cuando lee; visión débil al anochecer. 
* 37 - Otalgia punzante con dolor de garganta. El niño lleva la mano a su 
mastoides cada vez que grita. Otitis aguda escarlatinosa. Erisipela en 
orejas. Hipoacusia. 
* 38 - Nariz hinchada, roja, erisipelatosa, con puntadas. Coriza, peor por 
calor. Catarro crónico con costras. Pólipos nasales. La punta de la nariz 
está fría. 
** 39 - Cara edematosa, como transparente: cérea y pálida (después de una 
escarlatina) o roja y caliente, y tan hinchada que es irreconocible; cara 
brillante, lustrosa; con dolores agudos, ardientes; edemas sobre todo 
alrededor o debajo de los ojos y en los labios, especialmente el superior. 
Quiere lavarse la cara con agua fría. Expresión feliz o ansiosa, aterrorizada 
o apática. Erisipela de la cara, que va de derecha a izquierda; erisipelas 
repetidas, periódicas. Labios evertidos, colgantes, rígidos. Urticaria. 
* 40 - Dientes cubiertos de sarro marrón o mucus amarillo. Rechina los 
dientes. 
** 41 - Encías hinchadas como bolsitas llenas de agua (el niño grita en la
dentición). Sensación de tener dormidas las encías y la lengua. Paladar y 
lengua de color rojo intenso, sobre todo en la punta. Lengua hinchada, 
seca, inflamada, como barnizada, agrietada, con vesículas ardientes; con 
sensación de quemadura, como si se hubiera quemado la boca con adua 
hirviendo. Lengua amarilla brillante. No puede sacar la lengua, choca con 
los dientes (Lach.) o cuelga de la boca. Cáncer de lengua. 
** 42 - Faringe inflamada, roja, como barnizada, reluciente, con edema de 
la úvula, que cuelga como una bolsita llena de agua o un badajo de 
campana sentitranslúcido (Vannier). Sensación de constricción continua, 
con dolores como pinchazos ardientes, trague o no; peor por bebidas 
calientes y al tragar sólidos. Ulceracioyies profundas en la garganta, sobre 
todo en las amígdalas; en la escarlatina. Difteria. 
* 43 - No tolera constricción ninguna, o el contacto de la ropa, en el cuello ( 
Lach.). 
44 - Vómitos alimenticios o biliosos. Gastritis con violentos dolores en el 
epigastrio, y calor ardiente. 
* 45 - Vientre dolorido, como golpeado, extremadamente sensible, peor por 
presión, estornudos, por tocarlo, acostado. Tiene la sensación en el 
abdomen como si algo apretado se fuera a romper o estallar al toser o si 
hace mucho esfuerzo para defecar. Ascitis con anasarca. Peritonitis; 
hepatitis. Hinchazón dura en la ingle derecha, grande como un pepino. 
Hernia inguinal antigua. Hepato y esplenomegalia. 
* 46 - Constipación, peor durante la menstruación, con heces duras. 
Diarrea: indolora, acuosa; en bebedores; en infecciones graves; en 
enfermedades eruptivas, sobre todo si la erupción es suprimida. Mueve 
involuntariamente el vientre apenas se mueve, como si el ano estuviera 
ampliamente abierto o relajado (Phos., Aloe). Diarrea y vómitos. Duele el 
ano después de defecar; hemorroides. Heces amarillentas o verdosas. 
Prolapso rectal. 
*** 47 - Nefritis o glomerulonefritis agudas, especialmente 
postescarlatinosas o en el embarazo, con oliguria (gota a gota ardiente, 
caliente) o anuria, albuminuria, hematuria y cilindruria. Orina escasa (en 
afecciones meningoencefálicas o en procesos febriles), turbia, oscura, 
ofensiva; lechosa; a veces con sedimento como borra de café. En la 
hidrocefalia, pequeñas y frecuentes emisiones de orina con inconsciencia y 
delirio. Retención de orina en niños y bebés, con micción tan dolorosa que 
salta en agonía por la habitación. Cistitis con dolor presivo o ardiente y 
deseos urgentes, frecuentes o constantes de orinar, peor durante la fiebre. 
Se orina al toser. Enuresis. Orina mucho y muy seguido de noche. El 
enfermo no puede orinar sin mover el vientre simultáneamente. 
* 48 - Hidrocele: edema de escroto. Chancro con dolores como picaduras 
de abejas. Hipertrofia de próstata. Hipertrofia del testículo derecho. 
** 49 - El ovario derecho es el principalmente afectado, con tumores,
quistes o edema o hipertrofia e induración; ovaritis; con dolores ardientes o 
pinchantes, cortantes, peor después del coito o durante el aborto, antes y 
durante la menstruación, al empezar a caminar o levantando los brazos y 
por el calor de la cama, mejor acostado sobre el dolor o por el frío local; 
con pesadez; extendidos a los muslos o a las costillas o al seno derecho 
("Como si hubiera simpatía entre ovarios y pulmones" [Hering]). Deseos 
sexuales aumentados en las viudas. Tendencia al aborto. Dolores de tironeo 
hacia abajo en el útero, sobre todo antes de la menstruación. Amenorrea 
después de un susto, en jovencitas, con síntomas cerebrales. 
** 50 - Edema de glotis; tal vez el mejor remedio (Kali_I.). Tiene la 
sensación de que cada inspiración va a ser la última. 
** 51 - Disnea, necesita puertas y ventanas abiertas; sobre todo con la 
fiebre o los escalofríos o cuando está acalorado; por erupciones suprimidas; 
por constricción laríngea; peor en una habitación calurosa, estando 
acostado con la cabeza baja o sobre el lado izquierdo o simplemente no 
puede estar acostado, y por el movimiento; mejor al aire libre. Asma por 
erupciones suprimidas. Respira a boqueadas (Lyc., Ant_T.). Respiración 
estertorosa con estupor y ocasionales gritos muy agudos, como por dolores 
muy intensos. Tos, peor acostado, lo despierta a medianoche. 
** 52 - Dolores ardientes en la cara anterior del tórax; tórax dolorido por 
la tos, peor encima de la clavícula. Puntadas precordiales. Sensación de 
plenitud torácica; de opresión en el escalofrío o en una habitación calurosa. 
Angina de pecho. Pericarditis y endocarditis con edemas. Insuficiencia 
mitral con dilatación cardíaca. Edema de tórax; hidrotórax; 
hidropericardio. Cáncer y crisipela de mamas. 
* 53 - Pulsaciones en la columna cervical extendidas al hombro. 
** 54 - Edemas en las extremidades: hinchazón edematosa de las manos; 
piernas, tobillos y pies pálidos, céreos y edematosos; después de una 
escarlatina; peor de noche. Sensación de hinchazón o de agrandamiento en 
los pies y dedos de los pies. Panadizos pruriginosos o con dolores 
punzantes. Gota; nódulos gotosos o artrítícos en las extremidades, sobre 
todo en las articulaciones de los dedos de las manos. Reumatismo articular 
agudo, con articulaciones hinchadas, tensas, brillantes, rosadas, muy 
sensibles al menor contacto y con los dolores típicos de Apis. Torpeza en los 
miembros, se le caen las cosas de las manos. Frío en las rodillas durante los 
escalofríos. Manos rojas; manchas de color púrpura en las piernas. 
Erisipela en las piernas y dedos de los pies. Rigidez del pie izquierdo y de 
los dedos del pie. Hemiplejia izquierda. Se le duermen las manos y puntas 
de los dedos. Signo de Babinski espontáneo y doloroso en la meningitis 
tuberculosa. Sinovitis de las rodillas. 
* 55 - Gran somnolencia después de comer. Sueña que vuela. Sueño muy 
profundo, peor durante la fiebre. Insomnio por pensamientos que lo 
atormentan. Sobresaltos durmiendo.
* 56 - Escalofríos después de mediodía y al anochecer, especialmente a las 
15 o 16 horas, o de 15 a 17, o de 16 a 17 horas; con sed; comenzando en el 
tórax o vientre y extendiéndose desde allí; peor en una habitación calurosa, 
no mejora ni cerca de una estufa, no tolera el calor; peor por el 
movimiento; mejor al aire libre. 
* 57 - Fiebre con calor ardiente y deseo de destaparse; lo agrava el calor, el 
abrigo, y la habitación calurosa le es intolerable; mejor lavándose. 
Sarampión y secuelas. Escarlatina y secuelas. Estado tífico en las 
enfermedades infecciosas. Paludismo, sobre todo terciana. 
58 - Sudores que alternan con piel seca; leve sudor con somnolencia. 
** 59 - Piel blanca como cera, casi transparente, con hinchazón edematosa 
pálida; o roja y ardiente; sucia (Psor., Sulph.). Erupciones que pinchan y 
arden como picaduras de abejas. Carbunclo con pinchazo. Celulitis. 
Urticaria: peor de noche; durante la fiebre o con los sudores; por cambios 
de tiempo; por el calor y los ejercicios; con asma. Erisipela con edema 
rosado. Forunculosis (disminuye el dolor). Picaduras de insectos. Brusco 
edema de todo el cuerpo. 
COMPLEMENTARIOS: 
Natrum Muriaticum. Su enemigo es Rhus Tox. Como notable antídoto de 
las picaduras de abeja, sobre todo en gente hipersensible, dar Carbolic 
Acidum potentizado (su acción es casi instantánea) (Kent). 
APIUM GRAVEOLENS 
(Apio) 
MENTALES 
1 - Imposibilidad de estar quieto, ya sea sentado o acostado, por una 
sensación de agitación o inquietud; no puede dejar de pensar. 
DESEOS Y AVERSIONES 
2 - Deseo de manzanas, de naranjas; de avena arrollada (quacker). 
PARTICULARES 
* 3 - Cefaleas que mejoran mientras come, al aire libre, cerrando los ojos, 
en reposo, bebiendo agua fría o por compresas calientes; se agravan 
después de comer, por la luz, por leer, por el menor movimiento. Latidos 
dolorosos del lado izquierdo de la cabeza, peor al espirar el aire; como por 
un golpe en la región temporal izquierda. Cefalea en el ojo y sien derechos. 
* 4 - Siente los ojos como hundidos en las órbitas. Prurito y ardor en el 
ángulo interno del ojo izquierdo. 
5 - Hipoacusia izquierda, con latidos. Otorrea. 
6 - Secreción nasal espesa; cae hacia atrás. Cosquilleo nasal, peor a la 
derecha, con estornudos y secreción acuosa. Obstrucción, con dolor frontal. 
7 - Punta de la lengua dolorida. Odontalgias en los molares izquierdos, 
mejor teniendo agua fría en la boca. Dolor, hinchazón y enrojecimiento en 
el paladar blando y garganta, sensibles al aire inhalado. 
* 8 - Malestar gástrico con eructos con gusto a apio. Regurgitaciones de
comida. Acidez. Las náuseas agravan los dolores. Sensación de vacío 
gástrico. Presión en el estómago antes de salir urticaria, mejor después. 
Dolores agudos desde el vientre al recto, con urgencia para defecar. Dolor 
que pasa de la fosa ilíaca izquierda a la derecha. Absceso periumbilical. 
9 - Retención obstinada de orina. 
* 10 - Dolores punzantes en los ovarios, más a la izquierda, mejor 
doblándose o acostado del lado izquierdo, con las piernas flexionadas. 
Pezones sensibles. 
* 11 - Tos seca por cosquilleo. Respiración silbante de noche; disnea. 
Intensa constricción esternal, con sensación de tironeo hacia la espalda, 
estando acostado. 
* 12 - Dolor en los músculos de la nuca y espalda, peor por el movimiento y 
la presión. Dolor en el sacro, peor acostado, mejor después de levantarse y 
moverse. Manchas rojas y pruriginosas en la zona sacra izquierda. 
* 13 - Dolores de crecimiento en la pierna derecha de noche. Excoriación y 
ardor en la cara interna de los muslos, extendidos a las ingles, peor la 
izquierda. 
14 - Insomnio, pero no lo fatiga. Se despierta por dolor en el temporal; peor 
de 1 a 3 horas. 
* 15 - Urticaria con intenso prurito y estremecimientos; el prurito cambia 
de sitio al rascarse; peor después de desvestirse a la noche. Manchas 
pruriginosas, ardientes, con hormigueos. Secreción profusa de úlceras que 
están granulando. 
APOCYNUM ANDROSAEMIFOLIUM 
GENERALES 
* 1 - Dolores erráticos, con mucha rigidez y tironeos, que van de arriba 
abajo y se agravan al respirar o darse vuelta hacia el lado izquierdo. 
* 2 - Temblores en el cuerpo, con postración. Pesadez con somnolencia. 
* 3 - Todo huele y tiene gusto a miel. 
* 4 - Sensaciones de hinchazón en todo el cuerpo, más en la cara. 
PARTICULARES 
5 - Dolores y rigidez en la nuca y cuello. 
6 - Sacudidas en la cara. Dolor en el malar izquierdo. 
7 - Odontalgias en la mandíbula. 
8 - Vómitos y diarrea. Dolor en la ingle izquierda. Constipación. 
Ascaridiasis (en tintura). 
9 - Gran diuresis de orina clara. Puede expulsar cálculos y arenillas. 
Menstruación copiosa y prolongada, con dolores presivos violentos. 
** 10 - Hinchazón de manos y pies. Reumatismo agudo con gran rigidez. 
Dolores articulares agudos, violentos, con cólicos, heces biliosas y 
odontalgias erráticas. Dolores en la rodilla y hombro derechos. Dolor 
severo en las articulaciones del dedo gordo izquierdo. Calambres y calor o 
ardor en las plantas de los pies; con sudores. Dolor cosquilleante en los
dedos de los pies. 
11 - Prurito en el cuerpo y la cara. 
APOCYNUM CANNABINUM 
(Cáñamo del Canadá) 
MENTALES 
1 - Deprimido, siente como si no pudiera hacer otra cosa que llorar. 
Torpeza, estupor. 
GENERALES 
*** 2 - Es uno de los medicamentos más eficaces en edemas amplios o 
generalizados (anasarca) o en serosas (ascitis, hidrotórax, hidropericardio, 
etc.), de origen renal o cardíaco, o que sigue a hemorragias; con sed (ver 3), 
excreciones disminuidas, oliguria o anuria (y a veces alterna el edema con 
copiosas descargas), muy escasos sudores y signos de irritabilidad gástrica 
especialmente vómitos; después de tifoidea, escarlatina o cirrosis. 
*** 3 - Gran sed con los edemas (lo opuesto de Apis), peor al despertar. 
** 4 - Peor por el frío (lo contrario de Apis), por bebidas frías y al 
destaparse. 
* 5 - Bradicardia. 
6 - Peor al despertar a la mañana, después de dormir, al comer y beber. 
7 - Hemorragias, peor en la menopausia. 
8 - Alcoholismo agudo. 
9 - Relajación de esfinteres. 
PARTICULARES 
10 - Hidrocefalia aguda en su etapa de exudación, con fontanelas abiertas, 
estupor, frente saliente. Cefaleas en sien derecha, con vértigo que aparece y 
desaparece de golpe. Se desmaya al mover la cabeza. 
11 - Ojos inflamados con sensación de tener arena. Pérdida de visión en un 
ojo (hidrocefalia). 
* 12 - Coriza violento; obstrucción nasal en niños. Se resfría, y se 
congestiona y obstruye la nariz con facilidad. Estornudos persistentes. 
Catarro nasal crónico con obstrucción aguda. 
13 - Cara cianótica; pálida con sudores fríos (en diarreas). Labios secos. 
14 - Lengua seca, sucia. Escupe constantemente, sialorrea. 
*** 15 - Intensa sed, pero. apenas toma el agua, le cae mal o la vomita. 
Vómitos apenas come o bebe. Náusea con somnolencia. Sentimiento de 
malestar o vacío en el epigastrio, peor al despertar, con desfallecimiento y 
opresión que casi le impide respirar. Gastralgia después de beber. 
* 16 - Ascitis, a menudo con diarrea crónica. Congestión hepática y del 
sistema porta, seguida de ascitis; cirrosis hepática. Diarrea explosiva e 
involuntaria inmediatamente después de comer, seguida de gran 
postración. Hemorroides con sensación de tapón en el ano. Heces acuosas 
con muchos gases, sudores fríos y pulso débil. 
** 17 - Orina escasa, emitida de a muy pequeñas cantidades por vez, o
goteando. Oliguria; anuria. Ausencia de dolor en riñones y vejiga. Vejiga 
distendida. Orina caliente, turbia, con mucus y ardor uretral después de 
orinar. Enuresis. Diabetes insípida con vacío epigástrico. 
* 18 - Edema de escroto y pene. 
* 19 - Menstruaciones con coágulos grandes; membranosas; interrumpidas. 
Amenorrea en niñas, con edemas en vientre y extremidades. Metrorragia o 
menorragias continuas o paroxísticas, fluidas o con coágulos; con náuseas, 
vómitos y palpitaciones, taquicardia al moverse y sensación de desmayo al 
levantar la cabeza de la almohada. 
** 20 - Tos seca, corta, peor de noche; o profunda y floja, durante el 
embarazo (Con.). Respiración corta e insatisfactoria (no puede respirar 
profundamente) o jadeante, a boqueadas, peor después de comer; no puede 
estar acostado; mejor sentado con la cabeza hacia adelante. Casi no puede 
hablar por la disnea. Suspira. Hemóptisis. Hidrotórax. 
** 21 - Dolor precordial con palpitaciones. Pulso lento, irregular, 
intermitente, a veces débil. Hidropericardío. Insuficiencia mitral o 
tricuspídea, con pulso débil, arrítmico, hipotensión arterial, yugulares 
pulsátiles, cianosis y edema generalizado. 
* 22 - Movimiento involuntario constante de las extremidades de un solo 
lado (con estupor, en hidrocefalias). Articulaciones rígidas al moverse a la 
mañana. Cianosis en las uñas. Edemas en pies, tobillos y piernas. Parálisis 
del lado izquierdo; un ojo no se mueve, el otro gira, da vueltas. 
* 23 - Somnoliento en la siesta; inquieto de noche. Se acuesta con sueño, 
pero no puede dormir. Somnolencia antes y después de náuseas y vómitos. 
Se despierta agitado a las 5 a.m., después de un sueño poco reparador. 
* 24 - El cuerpo está cubierto con gruesas gotas de sudor frío. O casi no 
suda. 
APOMORPHINUM 
(Apomorfina) 
GENERALES 
1 - Halbert curó con Apomorphinum 3ª X un caso desesperado de un 
opiómano alcoholista, con náuseas constantes, constipación, insomnio, 
cefalea intensa, pronunciados síntomas neuróticos y gran adelgazamiento. 
2 - Sensación de calor en todo el cuerpo, sobre todo en la cabeza. 
PARTICULARES 
3 - Vértigo. Cefaleas con arcadas. Midriasis. 
*** 4 - Vómitos violentos, instantáneos, bruscos, fáciles, sin náuseas previas 
ni dolores, y completos, totales; a veces con náuseas, sudores, sialorrea, 
lagrimeo y postración. Vómitos reflejos: en el embarazo, por mal de mar. 
Un caso de vómitos por hípertensión endocraneana en un tumor cerebral. 
Ardor gástrico con dolor entre los omóplatos. 
AQUA MARINA 
(Agua de Mar)
MENTALES 
* 1 - Ansiedad con gran inquietud: no puede estar sentado en un solo lugar; 
debe moverse para calmarse (Ars_Alb.); mejor moviéndose rápido y 
viajando en un vehículo, en compañía, caminando, con el viento hacia su 
cabeza; peor de 2 a 4 horas. 
* 2 - Deseo de compañía. 
* 3 - Indolente, no quiere hacer nada, desea estar acostado; aturdido en 
clase; no quiere leer. Entiende lo que lee, pero no lo recuerda, cuando 
quiere anotarlo. Olvidadizo, Los esfuerzos mentales terminan en pérdida 
brusca de memoria. Le cuesta concentrarse. Mezcla una oración con otra. 
* 4 - Ideas de suicidio. 
5 - Miedo de volverse loco por persistentes pensamientos lascivos que lo 
fuerzan a ser religioso. Miedo de que otros lo observen o lo vean 
trabajando o haciendo sus cosas. Mientras se baña, siente la puerta del 
baño abierta. 
6 - Sensación: de que es observado o vigilado; como si todos los órganos se 
los hubieran tragado; de bienestar. 
7 - Preocupado; deprimido. 
GENERALES 
* 8 - Mejor: por el movimiento, por bebidas heladas, por el aire libre 
fresco, hablando, por sudar. Peor: a orillas del mar (Nat_M.). 
9 - Aversión al baño. 
10 - Debilidad. Falta de reacción. 
PARTICULARES 
* 11 - Cefalea frontal, mejor por la presión y apretando los dientes. Cefalea 
en la región temporal. Cefalea por pensar en ella, mejor comiendo, por 
dormir, por presión y por aplicaciones frías. Pesadez cefálica, mejor por 
calor, presión y paseando al aire libre. Vértigo con cefalea. Cefalea 
occipital. Erupción pustulosa frontal. Sensación de vacio al despertar. 
12 - Pesadez de párpados después de almorzar. Ardor en los ojos de 16 a 
20, mejor por aplicaciones frías. 
13 - Grietas en el medio del labio inferior (Nat_M.). Ardor en la cara, peor 
al abrir la boca o reírse. Erupciones en la mejilla o mentón, dolorosas por 
el menor contacto. 
** 14 - Estornudos al despertar. Coriza con descarga acuosa. Obstrucción 
del lado derecho de la nariz, luego del izquierdo. Dolor en los ángulos de las 
narinas. Olor ofensivo. Caen mucosidades espesas, blancas, hacia atrás. Se 
siente taponado. Secreción mucosa, mejor después de comer o dormir. 
Secreción acuosa quemante. 
* 15 - Mal aliento, con ardor en la boca; escupe sangre. Dolor en el paladar 
izquierdo a la mañana al levantarse, mejor por bebidas frías, peor al 
tragar. Labios secos. Gusto salado, herrumbroso. 
16 - Dolor en la amígdala derecha, peor por presión y de noche. Deseo de
carraspear. Duele la garganta izquierda, de 18 a 20 horas; está 
congestionada. Dolor de garganta después de comer. Bocio. 
* 17 - Apetito aumentado, más a las 11 horas. Sed marcada. Epigastralgia 
al despertar a la mañana, mejor por la presión, por aplicaciones calientes y 
por el reposo; peor por esfuerzos y por el movimiento. 
18 - Flatulencia; músculos abdominales sensibles. Dolor difuso en todo el 
vientre, a las 23 horas, con inquietud, mejor por la presión. 
* 19 - Dolor rectal antes y durante la defecación, aún con heces blandas. 
Pesadez rectal antes de defecar, ardor después. Heces grandes que lastiman 
el ano, y sangra. Hemorragia rectal. Heces primero duras, luego blandas. 
Constipación, heces escasas. Parásitos intestinales. 
20 - No puede orinar en público (Nat.M.). Orina cada 1 o 2 horas. 
21 - Debilidad sexual; se excita con dificultad, aunque tiene intensos deseos. 
Eyaculaciones nocturnas con debilidad posterior, dolores musculares y 
deseos de estar acostado. 
22 - Expectoración acuosa. Dolores torácicos en los tres últimos espacios 
intercostales, al levantarse de mañana, mejor por la presión. Dolor en el 
lado derecho del esternón. 
23 - Dolor en el lado derecho del cuello, debajo de la mandíbula. Dolor 
debajo del ángulo inferior del omóplato izquierdo, al anochecer. 
* 24 - Extremidades frías, sobre todo en el brazo. Dolorimiento en palmas y 
plantas, y tobillos por andar mucho. Dolor en la rodilla derecha. Dolor 
desde el codo a la punta de los dedos; en la palma de la mano; desde la 
eminencia tenar al codo, peor en reposo y de noche, peor por aire frío; 
mejor por la presión y por aplicaciones calientes. Dolores como relámpagos 
de noche. Temblor en ambas manos, especialmente la derecha. Prurito 
entre los muslos y en los huecos poplíteos; en los dedos de pie y mano 
izquierdos. Bromhidrosis en plantas de pies y palmas. Los músculos duelen 
al presignarlos. Se duermen las piernas, sobre todo en las pantorrillas, peor 
de mañana, mejor caminando. Erupción con pus en la pierna derecha. 
* 25 - Fiebre a las 10 horas, con gran sequedad bucal. Escalofríos. 
AQUILEGIA VULGARIS 
MENTALES 
* 1 - Es un medicamento de la antigua "histeria", con los clásicos síntomas 
de globo y clavo histérico, temblores nerviosos en todo el cuerpo, e 
hipersensibilidad a la luz y el ruido. 
GENERALES 
* 2 - En menopáusicas con vómitos biliosos de mañana y el cuadro mental 
(ver 1). 
PARTICULARES 
3 - Dismenorrea en jovencitas. Menstruaciones escasas con presión 
dolorosa nocturna creciente en la región lumbar derecha. 
** 4 - Insomnio en mujeres neuróticas (utilizar potencias bajas).
ARAGALLUS LAMBERTI 
MENTALES 
** 1 - Aturdido, confuso, apático; ausente, tiene dificultades para 
concentrarse; no puede estudiar. Se expresa defectuosamente al escribir. 
Debe concentrar su mente al caminar. 
* 2 - Gran depresión, peor de mañana y al anochecer. Falta de ambición. 
3 - Atravesado, irritable, inquieto; deambula sin objeto y sin rumbo. 
4 - Desea estar solo. 
PARTICULARES 
5 - Diplopía. Ardor en los ojos. 
6 - Dolor de garganta con náuseas; sensación de plenitud. Faringe oscura, 
hinchada, como barnizada. 
7 - Sensación de peso en el cartílago ensiforme, con dolor retroesternal. 
Constricción en banda del tórax. 
** 8 - Debilidad en miembros, con cansancio matinal. Síntomas de 
incoordinación y parálisis; ataxia locomotora. Dolor ciático izquierdo. 
Calambres de la cara anterior de la pierna, caminando. 
ARALIA HISPIDA 
GENERALES 
1 - Derrames en cavidades (por problemas hepáticos o renales), con 
constipación. Dar dosis de 5 a 30 gotas de la tintura (Scudder). 
ARALIA RACEMOSA 
(Espinacardo) 
MENTALES 
1 - Temor a tener una enfermedad pulmonar; no puede quitárselo de la 
cabeza. 
GENERALES 
2 - Se siente débil, postrado, con una vaga sensación de náuseas. 
3 - Gran sensibilidad a las corrientes de aire. 
PARTICULARES 
** 4 - La menor corriente de aire provoca frecuentes estornudos, con 
descarga nasal copiosa, acuosa, excoriante. Fiebre de heno. Dolor en 
coanas, con sensación de fisuras en las aletas nasales. Obstrucción, peor en 
Primavera. 
5 -Diarrea con prolapso rectal. Dolor en recto después de defecar, 
extendido hacia arriba a la izquierda. 
6 - Flujo acre, fétido, con dolores de tironeo hacia abajo. Supresión de la 
menstruación o de loquios, con timpanismo. 
*** 7 - El árbol respiratorio es el punto de máxima acción de Aralia, con 
características especialmente horarias, bien definidas. Tos seca en accesos 
que sobrevienen antes de medianoche o a las 23 horas, ya sea enseguida de 
acostarse (peor acostado) o más comúnmente después del primer sueño o 
de un corto sueño (Burnett). Asma al acostarse a la noche o después del
primer sueño, preferentemente antes de la medianoche o a las 23 horas, con 
cosquilleo laríngeo; debe sentarse y toser violentamente; la inspiración es 
más ruidosa y difícil que la espiración; respiración silbante, con sensación 
de inminente 
sofocación y disnea rápidamente creciente. Parece más afectado el pulmón 
derecho, pero al acostarse del lado izquierdo, siente peor ese pulmón y más 
libre el derecho. Al espirar el aire, dolor y ardor retroesternal. 
Constricción en el tórax; siente como un cuerpo extraño en la garganta. Al 
terminar el ataque, saca flemas saladas y calientes. 
8 - Sudores profusos durmiendo. 
ARANEA DIADEMA 
(Araña de la Cruz Papal) 
MENTALES 
1 - Melancolía profunda, deseos de morir; no deja la cama. 
GENERALES 
*** 2 - Es uno de los principales remedios, junto con Thuya y Natrurn 
Sulphuricum, de la denorninada constitución hidrogenoide (Grauvogl), 
caracterizada por una gran hipersensibilidad y susceptibilidad a la 
humedad y el frío, en cualquiera de sus formas: tiempo húmedo, o lluvioso 
y frío, habitaciones o lugares o sótanos humedos y fríos (durmiendo u 
viviendo en ellos), regiones húímedas (lo enferma vivir cerca o a orillas de 
ríos y lagos), bañarse, etc. 
*** 3 - El frío es predominante en Aranea: muy sensible al aire frío, al frío 
húmedo. Casi todos sus síntomas son acompañados por sensaciones de frío. 
Frío que no se alivia con nada. Sensación como si tuviera los huesos hechos 
de hielo. Sensación de frío continuo. 
*** 4 - Periodicidad en la aparición de los síntomas, que sobrevienen y 
reaparecen la misma hora, sobre todo dolores, neuralgias y escalofríos o 
ataques palúdicos. 
** 5 - Sensación de agrandamiento o hinchazón y pesadez, con 
adormecimiento, en partes del cuerpo (cabeza y extremidades). 
* 6 - Mejor al aire libre, fumando o por el humo del tabaco. Peor al 
anochecer y a medianoche. 
* 7 - Dolores terebrantes y neuralgias como corrientes eléctricas, peor del 
lado derecho, premenstrual, a medianoche (intolerables, lo sacan de la 
cama), de 15 a 18 horas, mejor por presión fuerte; reaparecen a la misma 
hora, y casi siempre van acompañados de sensación de hinchazón, con 
pesadez, hormigueos y adormecimiento. 
* 8 - Agotamiento, como si fuera a caerse, con gran deseo de estar acostado. 
Deseos de estar constantemente en movimiento cuando está sentado. 
Catalepsia. 
9 - Lateralidad derecha. 
10 - Hemorragias.
PARTICULARES 
11 - Cabeza caliente con cefalea frontal y confusión, con dolores irradiados 
al maxilar inferior, peor por humedad y mejor al aire libre, paseando y 
fumando. Vértigo al levantarse de estar acostado. 
* 12 - Odontalgias que aparecen bruscamente apenas se acuesta a la noche; 
dolores violentos en ambos maxilares. Neuralgia del trigémino derecho que 
va de la periferia adentro, a veces como una descarga eléctrica. Aguda 
sensación de frío en los dientes, que reaparece cada día a la misma hora. 
Dolores en la raíz de la lengua y en el maxilar inferior, sobre todo en la 
articulación temporomaxilar. Gusto amargo que mejora fumando. 
13 - Cara pálida con ojeras; siente las mejillas hinchadas. Labios 
descoloridos. 
14 - Sed casi con cualquier trastorno. Calambres en el estómago por comer 
un bocado; epigastrio doloroso a la presión o con sensación de vacío. 
Anorexia. 
* 15 - Bazo hipertrofiado. Pesadez y plenitud en el vientre, más en el 
hipogastrio, como una piedra. Ruidos en el vientre, con cólicos y 
estremecimientos y pesadez en muslos, que reaparecen diariamente a la 
misma hora. Diarrea con heces líquidas, ruidos en el vientre, y brazos y 
piernas dormidas. 
16 - Dismenorrea con ojeras. Menstruaciones muy frecuentes, copiosas y 
prolongadas. Flujo viscoso. 
17 - Neuralgia intercostal hasta la columna. Hemóptisis (Mill., Ferr_P.). 
Opresión intensa en el tórax. Taquipnea. 
** 18 - Dolores profundos, terebrantes, en brazos y tibias, peor del lado 
derecho, a la mañana en cama, reapareciendo a intervalos regulares. De 
noche o al despertar, tiene la sensación de que las manos y los antebrazos 
están más hinchados y pesados; se despierta a menudo de noche con la idea 
de que una parte de su cuerpo está muy hinchada, y debe tocar la región 
para hacer desaparecer esa sensación o prende la luz para ver si es cierto. 
Dolores profundos y terebrantes en los talones. Dolor en los huesos, sobre 
todo en húmero, cúbito, radio y tibia. Ulcera en el talón izquierdo. 
Reumatismo con fiebre después de exponerse a la humedad. Se duermen 
los dedos de las manos, brazos y piernas. 
19 - Sueño agitado, se despierta con frecuencia. 
** 20 - Al estar acostado en cama y tocar las cobijas, tiene un escalofrío. 
Frío con dolor en los huesos largos e insomnio, que reaparece diariamente 
o día por medio a la misma hora. Achuchado día y noche, siempre peor por 
la lluvia. Escalofrío prolongado y constante, que no mejora por el calor 
externo, peor en días fríos y húmedos. Fiebre con periodicidad regular, a la 
misma hora, a diario o día por medio; con bazo algo aumentado, aún en la 
apirexia. Jamás suda. Secuelas de paludismo, con adelgazamiento y piel 
amarillenta.
ARANEA SCINENCIA 
(Araña Gris) 
GENERALES 
* 1 - Peor en una habitación calurosa. 
PARTICULARES 
2 - Cefalea que lo aturde, en occipucio; no puede descansar ni pensar. 
** 3 - Su síntoma clave es: "constantes pequeñas sacudidas (como 
mioclonias) en párpados inferiores". Ojos inflamados con párpados 
hinchados. 
4 - Sialorrea; gusto dulce en la boca. 
5 - Somnolencia. 
ARANEARUM TELA 
(Telaraña) 
MENTALES 
** 1 - Excitación y agitación nerviosa en estados febriles; la energía 
muscular está aumentada, no se lo puede hacer quedar en cama, baila y 
salta toda la noche por la habitación (Clarke). Extremo erotismo nervioso 
en cefaleas periódicas. La prescripción del medicamento ha producido 
"una gozosa sensación y estado de calma, seguido de una tendencia al 
sueño; la más deliciosa tranquilidad, parecida a la acción del opio y que no 
es seguida de malos efectos" (Clarke). 
GENERALES 
* 2 - Los síntomas sobrevienen bruscamente, con piel fría y pegajosa. 
* 3 - Pulso lleno, fuerte. Actúa sobre el sistema arterial disminuyendo 
rápidamente la frecuencia del pulso. 
4 - Enfermedades periódicas ocultas, hécticas; pacientes muy enfermos. 
PARTICULARES 
5 - Asma seca, con tos. 
6 - Se le duermen manos y piernas en reposo. 
** 7 - Insomnio, sobre todo en cardíacos con eretismo cardiovascular. 
** 8 - Fiebres intermitentes obstinadas. Escalofríos constantes. 
ARBUTUS ANDRACHNE 
(Frutilla del Levante) 
GENERALES 
* 1 - Los síntomas van de la piel a las articulaciones. 
PARTICULARES 
* 2 - Artritis de las grandes articulaciones, con dolores de tipo reumático 
gotoso, peor por el menor movimiento. 
* 3 - Eczemas y afecciones de la piel que se descaman anualmente. 
ARCTIUM LAPPA 
(Lappa Major) 
PARTICULARES 
** 1 - Gran relajación y atonía del contenido pélvico, de ligamentos y
músculos uterinos y vaginales; "uno de los remedios que han sido exitosos 
en curar el prolapso uterino" (Clarke). Desplazamientos uterinos. 
Sensación de gran dolorimiento en el útero, de tironeo hacia abajo. Todos 
estos síntomas se agravan estando parada, caminando o al dar un traspié. 
Se utiliza en bajas diluciones o en tintura. 
* 2 - Diarrea alternando con síntomas reumáticos. 
3 - Orina lechosa, fosfática; copiosa y frecuente. 
4 - Dolor en manos, rodillas y tobillos, extendidos a los dedos. Dolores 
articulares, reumáticos, que se alivian al aparecer una diarrea. 
* 5 - Es un importante medicamento de la piel: erupciones en cabeza, cara, 
cuello y extremidades. Acné. Orzuelos y ulceraciones en los bordes de los 
párpados. Grupos de forúnculos u orzuelos. 
ARCTOSPHYLOS MANZANITA 
PARTICULARES 
1 - Blenorragia. Catarro vesical. Diabetes. 
2 - Henorragias. Se usa la tintura (de las hojas). 
ARECA CATECHU 
(Nuez de Areca o Betel) 
Se utiliza en helmintiasis, miopía y sialorreas. 
ARGEMONE MEXICANA 
(Amapola Espinosa) 
GENERALES 
1 - Peor a mediodía (sobre todo la debilidad). 
PARTICULARES 
2 - Cefalea pulsátil en las sienes y ojos. Cabeza caliente. 
3 - Garganta muy seca, con dolor al tragar. 
4 - Sin apetito. Náuseas. Calambre en el epigastrio. Eructos. Cólicos. 
* 5 - Oliguria. Supresión menstrual. Deseos sexuales disminuidos en la 
mujer, con debilidad. 
6 - Rodilla izquierda rígida y dolorosa. Pies hinchados. Reumatismo 
asociado a nefritis crónica con edemas. 
ARGENTUM CYANATUM 
(Cianuro de Plata) 
PARTICULARES 
1 - Cara y lengua muy rojos. 
* 2 - Sensación de raspadura en la garganta, con constricción y ardor. 
Dolor violento supra- y retroesternal al darse vuelta. 
3 - Respiración difícil y corta. Tos seca constante, espasmódico, que casi no 
lo deja hablar. 
4 - Calambres dolorosos en los pies. 
ARGENTUM METALLICUM 
(Plata) 
MENTALES
* 1 - Debilidad mental. Taciturno, aversión a hablar en sociedad. 
Melancolía. 
* 2 - Malhumorado, agitado e irritable. Tiene reacciones excesivas: el 
menor fastidio lo encoleriza o lo hace llorar durante mucho tiempo, así 
como el menor placer lo enloquece de alegría. 
* 3 - Ansioso por su salud, piensa que está profundamente afectado. 
4 - Precipitado; el tiempo pasa muy lentamente. 
5 - Inquietud que lo hace caminar rápido. 
GENERALES 
*** 6 - Su gran característica es de orden patológico: afecta de modo 
especial todos los cartílagos. Está indicado en las enfermedades del tejido 
cartilaginoso, especialmente hipertrofias, en las articulaciones (donde 
abarca cartílago, huesos y ligamentos), cartílagos costales, párpados, nariz, 
orejas, trompa de Eustaquio, ete. En necrosis de cartílagos. En operados 
del tabique nasal. Lesiones y tejidos infiltrados e indurados, de consistencia 
cartilaginosa. 
*** 7 - Peor a mediodía. 
*** 8 - Secreciones mucosas grises o como almidón cocido. 
** 9 - Peor en reposo (por eso tiene tendencia a moverse mucho), peor por 
el contacto o la presión (no los tolera), después de dormir o durante el 
sueño, por el frío, por exponerse al sol (para efectos de una insolación), 
entrando a una habitación calurosa, por hablar o cantar o leer en voz alta 
(en síntomas laríngeos), viajando en un vehículo, acostado de espaldas, al 
agacharse. Mejor al aire libre (y lo desea). 
** 10 - Sensación de shocks o descargas eléctricas, especialmente al 
dormirse o durmiendo (lo despiertan), casi subintrantes, que van de los pies 
a la cabeza. Epilepsia. 
** 11 - Otra particularidad tisural es que afecta las vainas mielínicas de los 
nervios. 
* 12 - Los dolores aparecen gradualmente y desaparecen bruscamente, 
predominando del lado izquierdo. 
* 13 - En personas altas, delgadas, irritables, pálidas, de ojos hundidos, con 
tendencia a la tuberculosis o cáncer. Adelgazamiento progresivo. 
* 14 - Diabetes: elimina enormes cantidades de orina como suero. 
Argentum Metallicum está especialmente indicado en diabetes si coexisten 
hinchazón de tobillos y extrema sequedad bucal, pegándose la lengua al 
paladar (Clarke). 
DESEOS Y AVERSIONES 
15 - Desea vino. 
PARTICULARES 
* 16 - Mareo repentino, con sensación de velo frente a los ojos y a veces 
ptosis de párpados, peor si mira un curso de agua o al entrar a una 
habitación después de caminar. Sensación de vacío en la cabeza con
debilidad y vértigos, como si estuviera intoxicado o ebrio, al despertar o a 
mediodía. Cefalea frontal o neuralgia izquierda en los intelectuales 
agotados o en hombres de negocios, que aumenta gradualmente y 
desaparece bruscamente. Cefaleas y dispepsia por agitación o esfuerzos 
mentales o cuidar enfermos. Exóstosis craneanas. Cuero cabelludo muy 
sensible al tacto. 
** 17 - Prurito violento en los párpados sobre todo en los ángulos 
palpebrales. Blefaritis; párpados rojos, hinchados, engrosados (más en los 
bordes), indurados, aglutinados por un mucus espeso. Ectropion. Estrechez 
del conducto lagrimal. 
* 18 - Prurito corrosivo en la oreja, lóbulo y conducto auditivo, necesita 
rascarse hasta que sangra, y entonces se alivia. Sensación de oídos tapados. 
Zumbidos. 
* 19 - Epistaxis después de sonarse o precedida de prurito y cosquilleo 
nasal. Obstrucción con prurito en los orificios nasales. Violento y agotador 
coriza con descarga líquida y frecuentes estornudos. Secreción nasal 
purulenta con coágulos sanguíneos. Afecciones de los cartílagos nasales. 
* 20 - Calores bruscos a la cara; prurito. Dolores desgarrantes de los 
huesos de la cara, peor en el malar o maxilar inferior derechos. Hinchazón 
del labio superior. 
* 21 - Boca extremadamente seca, la lengua se pega al paladar; o solo hay 
sensación de sequedad y está húmeda. Sialorrea viscosa. Las encías están 
retraídas, dolorosas al tacto y sangran con facilidad. Aliento fétido. 
*** 22 - Garganta dolorida, peor al toser, tragar, espirar o bostezar. Traga 
con dificultad los alimentos. Acumulación de mucosidades espesas, 
gelatinosas, viscosas y grises, con expectoración matinal profusa y fácil; 
faringitis crónicas con hinchazón dolorosa de la garganta, adenopatía 
cervical y nuca rígida. Tensión en las fauces, sobre todo del lado derecho, 
peor al bostezar. 
* 23 - Repugnancia a la comida, aún a pensar en ella, con saciedad rápida; 
o bien gran apetito, y tiene hambre aún después de haber comido una 
comida completa. Hambre a la mañana, que le produce náuseas. Vomita al 
defecar. 
24 - Vientre dolorido, sobre todo al viajar en un vehículo o apenas empieza 
a comer, peor por respirar. Dolores cortantes. Ruidos. 
25 - Poliuria, micciones frecuentes y abundantes, a veces con ardor. 
Incontinencia de orina en niños. Orina profusa, turbia, de olor dulzón. 
Enuresis. 
** 26 - Dolor presivo en el testículo derecho (Rhod.), como si se lo 
trituraran, peor caminando o por la presión de la ropa. Poluciones casi 
cada noche, o emisiones de semen sin excitación, sin erección, con atrofia 
del pene. Impotencia. Gonorrea crónica con secreción uretral gris o 
amarillenta o persistentemente amarillo-verdosa.
** 27 - Prolapso de útero con dolor en el ovario izquierdo y en el sacro. 
Siente los ovarios enormemente hinchados. Cuello de útero esponjoso y 
erosionado; cáncer de cuello; escirro de útero. Flujo de olor intolerable, 
amarillento o gris, excoriante. Hemorragias de la menopausia con grandes 
coágulos y violentos dolores, peor en cada movimiento. Metropatía con 
dolores articulares en miembros. Dolor en el ovario izquierdo, que está 
indurado e hipertrofiado, con irradiación a la espalda y nalga izquierda. 
*** 28 - La laringe y tráquea es uno de los puntos clave de la acción de 
Argentum Metallicum en el organismo. Ronquera o afonía total en 
profesionales de la palabra (oradores, "speakers", actores, maestros, 
profesores) y cantantes, dolorosa, y que se agrava por hablar o cantar; 
ronquera después de haber cantado o hablado. Dolor en laringe y tráquea, 
peor al toser y al hablar. Dolor de excoriación como en carne viva, en un 
punto en la bifurcación de la tráquea o en la fosa supraesternal, peor al 
hablar o cantar. 
Tuberculosis laríngea en oradores, cantantes, etc. (Ant_C.). Acumulaciones 
de mucosidades en la tráquea, que se desprenden al agacharse, reír o subir 
escaleras, que son expulsadas fácilmente (Stann.), y que parecen almidón 
cocido. Alteraciones del timbre en profesionales de la voz (Arum.T.). 
*** 29 - Tos por reírse (Chin.), por cosquilleo constante en la garganta o 
por dolor agudo en la tráquea o por leer en voz alta (necesita carraspear), 
con expectoración gris viscosa o de mucus transparente, como almidón 
cocido. Gran debilidad en el pecho (Stann.), sobre todo del lado izquierclo; 
no puede hablar ni respirar (a menudo es un síntoma concomitante de 
otros síntomas). Dolor en los cartílagos costales inferiores del lado 
izquierdo. Sensación como si el corazón se hubiera detenido (Cic., Dig.), 
seguido de temblor en el corazón y latidos irregulares. Palpitaciones: de 
noche; en el embarazo (Lil_T.), con debilidad temblorosa en todo el cuerpo. 
Tórax dolorido al tacto. Sudores aceitosos en el pecho. 
30 - Dolores en espalda y miembros, peor sentado. 
* 31 - Piernas débiles, peor a la mañana al despertar; al descender; le 
chocan las rodillas. Siente los pies como ulcerados al caminar; edematosos. 
Dolores reumáticos que mejoran caminando. Reumatismo sin hinchazón 
articular. Dolores como golpes, paralizantes, en la articulación de la 
cadera, cuando camina. Sensación de dormido en los talones y tendón de 
Aquiles. 
* 32 - Fiebre de 11 a 13 horas; héctica. 
* 33 - Prurito, necesita rascarse hasta sangrar (Ars.). 
ARGENTUM NITRICUM 
(Nitrato de Plata) 
MENTALES 
*** 1 - Es uno de los medicamentos con más temores de la Materia Médica. 
Tiene miedo de estar solo, hasta el extremo de despertar a su esposa o a los
suyos para tener con quien hablar; a menudo el miedo de estar solo es, 
sobre todo, porque tiene miedo a morir, a que le pase algo grave y no haya 
nadie para auxiliarlo. Miedo a morir (lo siente más cuando está solo), a las 
enfermedades, en lugares públicos, a las aglomeraciones o multitudes, a la 
locura, a los ladrones, a tener un ataque o a desmayarse, a sitios estrechos o 
cerrados (claustrofobia): necesita sentarse o estar cerca de la salida; de 
perder el control, de emprender cualquier cosa por temor a fallar o 
fracasar (ver 6). 
*** 2 - Anticipa todos los acontecimientos, importantes o no, y los anticipa 
en horas, dias o meses. Piensa constantemente en ese acontecimiento o 
compromiso en el que habitualmente es actor, principal o secundario, y 
vive, generalmente con ansiedad y miedo, cada detalle del suceso que su 
imaginación y sus fantasías le hacen vivir, casi siempre en forma negativa o 
de fracaso. También está a la expectativa de que suceda algo. Está muy 
ansioso cuando hace una cita; tiene miedo cuando está listo para ir a la 
iglesia o a un concierto o cine o teatro, o a cualquier espectáculo público; 
cuando va a una cita con el médico o dentista; también antes de viajar, 
piensa en las posibles alternativas del viaje y no puede dormir. Es, además, 
uno de los principales medicamentos del miedo al examen, sobre todo si 
hay mucho miedo de fracasar en el mismo, y su utilización en estos casos 
alivia extraordinariamente la situación. Es bastante frecuente que esta 
anticipación se acompañe de síntomas somáticos, de los que los más 
notables, en anticipaciones de pocas horas, son la diarrea (ver 43), 
palpitaciones, trastornos gástricos (niños que se resisten a ir a la escuela y 
vomitan), temblores, etc. 
* 3 - En relación muy estrecha con la anticipación está el constante 
apresuramiento, precipitación o apuro en que vive este paciente, siempre 
acelerado, tal vez por una profunda sensación de que el tiempo pasa muy 
lentamente, y eso lo impulsa a apurarse; tiene miedo de no tener tiempo 
para hacer sus cosas; quisiera terminarlas antes de haberias comenzado. 
Todas sus actividades las hace con apresuramiento, especialniente caminar 
y más aún para llegar a tiempo a un sitio o cita, aunque le sobre tiempo, y 
siempre llega bastante antes de la hora. Es verdaderamente un error de 
percepción del tiempo. Hay una especie de inquietud ansioso que lo obliga 
a caminar rápido, y esto lo pone más ansioso y la ansiedad lo hace caminar 
más rápido aún; a veces, mientras camina, piensa que va a tener un ataque 
o que va a morir, y esa idea lo hace caminar más rápido. Es muy impulsivo. 
*** 4 - Lo asaltan raras ideas con respecto a las casas o lugares al caminar 
por la calle o en una habitación: le parece que los ángulos de las casas 
sobresalen tanto, que teme irse contra ellas; que no puede pasar por 
determinados lugares; teme pasar por ciertas esquinas (se calma 
cambiando su camino); tiene miedo que las paredes de las casas y los 
edificios altos le caigan encima si camina cerca de ellas o simplemente si las
mira, le parece que se van a aproximar o juntar y lo van a aplastar, y se 
marea o vacila al caminar; o que las paredes de la habitación lo van a 
aplastar. 
** 5 - Desea compañía: muchos de sus trastornos ceden, se atenúan o 
simplemente no aparecen si está acompañado. 
*** 6 - Tiene un sentimiento íntimo de desvalorización. Por un lado, 
proveniente de los demás (según cree): piensa que lo abandonan, que es 
despreciado o desdeñado, desatendido, que no le prestan atención o que no 
le dan importancia; se siente abandonado (sobre todo al despertar), con 
una sensación de aislamiento. Por otra parte, él mismo se autodisminuye: 
está repleto de sentimientos de fracaso, cree que todo le va a fallar, que el 
trabajo lo va a hacer mal; no emprende nada por temor a fracasar, tiene 
miedo de comenzar cualquier cosa porque cree que no es capaz de hacerlo; 
es indeciso, cambiante, indiferente a todo lo que signifique una ocupación, 
tiene aversión al trabajo y deseos de quedarse en cama. Falta de ambición 
(Clarke). 
** 7 - Tiene presentimientos de muerte; predice el día, la hora, el momento 
de su muerte (Acon.); piensa que está por morir, que tiene una enfermedad 
incurable (especialmente del cerebro) y lo desespera. Pero también puede 
haber netas tendencias suicidas, que se manifiestan por impulsos de saltar, 
que sobrevienen en un lugar alto (tiene miedo a lugares altos) sobre todo si 
mira hacia abajo: aparece un deseo irresistible, compulsivo, de tirarse o 
arrojarse desde la altura si está en un balcón o cruza un puente o por una 
ventana. 
** 8 - Es sumamente obstinado, terco, y siempre presenta las más extrañas 
objeciones contra todo lo que se le propone. 
** 9 - Intelectualmente, tiene dificultades en pensar y comprender, sobre 
todo en niños. Su memoria es escasa, para las palabras, para lo que va a 
decir. Se olvida de las palabras cuando habla, y los esfuerzos mentales lo 
agravan. Enfermedades agudas o crónicas por esfuerzos mentales 
desusados o prolongados (Allen). Imbecilidad. Comportamiento infantil; 
hace cosas raras, locas, irracionales, y llega a extrañas conclusiones. Hace 
castillos en el aire. Tiene errores de percepción en tiempo y espacio. 
* 10 - Ansiedad a las 11 horas, con debilidad en las piernas; después de 
comer. Inquieto de noche, da vuelas en la cama o salta de ella, pero 
especialmente antes de las convulsiones o en los intervalos. 
* 11 - Trastornos emocionales, por mortificación, por sustos (es asustadizo), 
por ira. 
* 12 - Es falso. 
* 13 - Indiferente cuando está en sociedad o a los placeres. 
14 - Afecciones religiosas; desesperación religiosa. 
15 - Habla en forma incoherente o lentamente, casi siempre de un solo tema 
(tiene ideas fijas), especialmente de sus sufrimientos.
16 - Tiene visiones o ve caras al cerrar los ojos. 
GENERALES 
*** 17 - Peor por comer dulces o azúcar (y los desea [ver 30]). 
*** 18 - Dolores como por espinas o astillas de madera. 
** 19 - Enfermos macilentos, mustios, secos, con aspecto de viejos; con 
adelgazamiento, que progresa cada año, más marcado en miembros 
inferiores. Marasmo. Gente delgada. 
** 20 - Peor por calor: del ambiente, en Verano, o de la estufa, de la 
habitación, de la cama, ete. Mejor por aplicaciones frías o bañándose con 
agua fría, pero peor por alimentos fríos o por helados. Hay un gran deseo 
de aire libre, fresco, que lo mejora; necesita sentir el aire o el viento 
soplándole en la cara. Mejor caminando al aire libre. 
** 21 - Temblores periódicos. 
** 22 - Peor durante la menstruación. 
** 23 - Peor acostado del lado derecho. 
* 24 - Peor de noche, antes de medianoche. 
* 25 - Lateralidad izquierda. 
* 26 - No tolera la ropa ceñida, ajustada; pero algunas molestias mejoran 
por una presión fuerte. 
* 27 - Epilepsia precedida de una sensación de expansión del cuerpo o de 
gran nerviosidad e inquietud, con midriasis previa durante horas o días; 
por susto o durante la menstruación. Después del ataque, está muy inquieto 
y con temblores en las manos. 
* 28 - Sensación de expansión, general o en partes: es otro error de 
percepción. 
* 29 - Mucosas irritadas, inflamadas, ulceradas, sobre todo en estómago e 
intestino, con secreción mucopurulenta. Tendencia a las hemorragias, en 
especial de las mucosas. 
DESEOS Y AVERSIONES 
*** 30 - Deseo de dulces; irresistible deseo de azúcar o caramelos (que lo 
agravan). 
*** 31 - Deseo de sal y salados. 
* 32 - Deseo de queso, sobre todo si es fuerte. 
PARTICULARES 
** 33 - Vértigo en la oscuridad o al cerrar los ojos o al agacharse; al ver 
casas altas o en lugares altos; como si diera vuelta en círculos, con cefaleas 
y zumbidos. 
** 34 - Sensación de agrandamiento de la cabeza, como si fuera a estallar, 
peor en el embarazo, mejor atándose fuertemente o apretándose la cabeza 
con las manos. Siente como separados los huesos. Hormigueo cefálico. 
Prurito en el cuero cabelludo. Cefalea, mejor atándose apretadamente la 
cabeza; por bailar; con excesiva congestión cefálica; por un trabajo mental 
(surmenage) o excitación prolongados. Cefalea con frío y temblores.
Hemicránea izquierda por emociones, que termina en vómitos biliosos. 
*** 35 - Los ojos repesentan una de las partes del organismo en las que 
Argentum Nitricum tiene acción preferente. Conjuntivitis granulosa aguda, 
con conjuntivas muy rojas, escarlatas, como carne cruda o sangre, 
especialmente en los ángulos de los ojos y en la carúncula lagrimal, que 
sobresale como un trocito de carne cruda; peor por leer y coser, mejor al 
aire libre; con abundante secreción mucopurulenta, amanece con los 
párpados pegados. Constantemente debe quitarse las mucosidades que le 
obstruyen la visión. Oftalmía del recién nacido, con profusa secreción 
purulenta y opacidad y ulceración de la córnea (a la 200ª o a la 1000ª, por 
boca y localmente; después de fallar Pulsatilla y Mercurius). Blefaritis con 
párpados rojos, hinchados, gruesos, doloridos, con bordes ulcerados, 
costrosos, y pegados a la mañana. Quemosis; queratitis; iritis sifilítica; en 
toda clase de oftalmías purulentas peor por el calor del fuego y mejor por el 
frío o por aire frío y aplicaciones locales frías. Fotofobia después de 
esforzar la vista, peor en una habitación calurosa y por la luz artificial. 
Dolor en los ojos, peor en una habitación calurosa, mejor al aire libre. Vista 
cansada por esuierzos oculares, astenopías, peor por leer y coser, por 
abusos de la vista, trabajos finos (Nat.M., Ruta); enfermedades por 
defectuosa acomodación. Miopía, presbicia, hipermetropía. Visión 
temblorosa. Ve manchas o como cuerpos grises de serpientes que se 
mueven. No puede mantener la vista fija. Pterigium rosado. Ojos cerrados 
en los estados depresivos. Eversión y excoriación de párpados. Midriasis 
antes de una convulsión (ver 27). Miosis del lado derecho. 
36 - Zumbidos. Puntadas del oído derecho que van al izquierdo. 
* 37 - Prurito nasal, se rasca la nariz constantemente. Secreción nasal como 
almidón cocido. Olor a pus o anosmia. Ulceras en el tabique. Coriza con 
escalofríos, lagrimeo y cefalea. 
** 38 - Cara avejentada o de viejo, hundida, de aspecto sucio; de color 
plomizo, cetrino o amarillento; la piel está estirada sobre los huesos. La 
comida se le escapa de la boca mientras mastica. Le tiemblan los labios 
mientras habla. Labios cianóticos. 
** 39 - La punta de la lengua está roja y dolorida; papilas erectas, 
prominentes. Lengua negra o con una franja roja en el centro; seca. Las 
encías sangran fácilmente y están sensibles. Dientes negros. Siente dolor en 
dientes sanos. Gusto a tinta o a cobre. 
** 40 - Garganta roja o rojo-oscura, úvula roja; con carraspeo, 
mucosidades espesas adherentes; se atraganta al aclarar la garganta. Duele 
la garganta como si tuviera una astilla de madera clavada, peor al tragar 
(Hep_S.) o como en carne viva. Sensación de estrangulamiento. Catarro de 
los fumadores, con cosquilleo como si tuviera un pelo en la garganta. 
*** 41 - Los trastornos gástricos siempre están acompañados de eructos 
muy difíciles, ruidosos y de grandes cantidades de aire, que se expulsan
violentamente después de repetidos e ineficaces intentos y precedidos de 
sensación de estallido y gran distensión gástrica dolorosa; se producen 
preferentemente después de comer y lo alivian extraordinariamente. A 
veces le provocan desmayos y en general son sin gusto alguno. Náuseas 
después de cada comida, con esfuerzos infructuosos para vomitar. 
Regurgitaciones. Gastralgias royentes, ulcerativas, después de comer o al 
respirar hondo, peor por el menor contacto; se ubican sobre todo en el 
hipocondrío izquierdo; tos durante la diarrea por comer helados. Ulcera 
gástrica. Arcadas y vómitos durante la diarrea (Ars.), simultáneos; arcadas 
al arrancar flemas de la garganta. Vómitos negros, como borra de café; 
mucosos; estriados de materias negruzcas; hematemesis. 
** 42 - Gran flatulencia en el vientre, incarcerada u obstruida, peor 
después de comer (Lyc., Nux_V.), de mañana al despertar, con el abdomen 
distendido y timpánico e intolerancia a la ropa ceñida. "Uno de los 
medicamentos más flatulentos" (Kent). Sensación de vacío y debilidad en 
el vientre. Dolores a medianoche y antes de defecar. Dolorido en los 
hipocondrios durante la diarrea. 
*** 43 - Diarrea: por tomar agua, apenas la toma (los líquidos, 
literalmente, "pasan a través de él"; toxicosis); por excitación o antes o 
anticipando algún acontecimiento no habitual o muy angustiante (examen, 
reunión, etc.) (ver 2); por azúcar o caramelos; por susto; por agotamiento 
mental; diarrea explosiva, ruidosa. Heces verdes, como espinaca picada en 
pedacitos; o se vuelven verdes después de quedar un tiempo en los pañales; 
acuosas de noche; marrones; ofensivas; con flatos. Flatos ruidosos después 
de comer azúcar o dulces; lo alivian. Prurito anal. Teniasis; ascaridiasis. 
** 44 - Micciones involuntarias e inconscientes, día y noche; no siente la 
orina al salir (uretra insensible [Caust., Magn_M.]), no siente nada en la 
uretra; micciones involuntarias al caminar. Siente como si quedara algo de 
orina en la uretra. Enuresis. Estrechez o induración de la uretra. Emite 
algunas gotas de orina después de terminar de orinar; orina con chorro 
débil. Uretritis con dolor quemante al orinar y sensación de tener una 
astilla clavada. Blenorragia. Hematuria. 
* 45 - Erecciones dolorosas. Chancro; úlceras en el prepucio. Falta de 
deseo sexual. Impotencia: la erección desaparece al intentar el coito (Phos., 
Sulph., Graph., Nux_V.). Genitales arrugados. 
** 46 - Dolor en la vagina durante el coito, con hemorragia o metrorragia 
después; dolor como una astilla clavada en el útero cuando camina. 
Prolapso de útero. Menopausia. La menstruación dura un solo día (Sep.). 
Flujo blanco, amarillento, fétido, sanguinolento; copioso, con erosión y 
tumefacción cervical. Metrorragia intermenstrual. Orgasmos nocturnos. 
Afecciones dolorosas del ovario izquierdo. 
** 47 - Ronquera y afonía por hablar o en cantantes; peor de mañana. 
Laringitis crónicas en cantantes y oradores; condilomas en cuerdas vocales.
** 48 - Disnea, en precordialgias o asmática, peor por inspiración, 
esfuerzos o movimientos, en cuartos calurosos; no tolera ni el pañuelo en la 
boca; necesita puertas y ventanas abiertas. Tos premenstrual, como por un 
pelo en la garganta; o al cantar notas altas o por el humo del tabaco. 
Expectoración espesa, adherente. 
* 49 - Siente como una banda o faja apretada alrededor del tórax. Dolores 
en el tórax como por astillas. Palpitaciones tumultuosas, violentas, por 
esfuerzos o después de una excitación, peor acostado del lado derecho 
(Lil_T., Plat.), mejor por la presión de la mano o caminando al aire libre. 
Angina de pecho, peor de noche. 
* 50 - Dolor lumbar, peor al levantarse de estar sentado, mejor parado o 
caminando. Sensación de pesadez en el sacro. Dolores nocturnos en la 
columna. Esclerosis medular. 
** 51 - Sensación como si sus miembros fueran de madera. Marcha 
vacilante, con inestabilidad y temblores, o está parado y vacila, sobre todo 
si piensa que no lo observan; peor con los ojos cerrados, no puede caminar; 
tabes. Paraplejía de miembros inferiores; hemiplejia. Se le duermen los 
pies. Temblores en los miembros inferiores. Calambres en las pantorrillas. 
Se duermen los brazos. Parálisis postdiftéricas. 
52 - Sueño comatoso o insomnio. Sueña con víboras; que tiene hambre; con 
muertos; con gratificación sexual. 
53 - Piel negruzca o azul-grisácea o bronceada. Disminuye o evita la 
excesiva granulación de las úlceras. Tironeo en la piel, como si hubiera una 
telaraña o se hubiera secado allí alguna sustancia albuminosa. Impétigo. 
Zona. Erisipela. Urticaria, Verrugas. 
COMPLEMENTARIOS 
Thuya - Lycopodium. 
ARGENTUM OXYDATUM 
(Oxido de Plata) 
GENERALES 
1 - Clorosis con menstruaciones copiosas y diarrea. 
ARGENTUM PHOSPHORICUM 
(Fosfato de Plata) 
GENERALES 
1 - En los edemas, es un excelente diurético (Boericke). 
ARGOMON AULAGA 
(Ulex Aeuropeus - Gorse, de Bach) 
Su característica espiritual es la desesperación, la pérdida de toda 
esperanza, que sobreviene después del fracaso de tratamientos que se le 
han hecho. Consideran que todo otro intento es inútil. Este remedio es 
especialmente útil en enfermedades prolongadas en que la mejoría se ha 
detenido o bien al comenzar el tratamiento de un caso crónico, y también 
cuando el paciente está convencido de que alguna tendencia o condición
heredada lo ha condenado de por vida al sufrimiento. 
ARISTOLOCHIA MILHOMENS 
GENERALES 
1 - Dolores lancinantes, pinchantes, punzantes. 
PARTICULARES 
2 - Cabeza caliente. 
3 - Labios y encías excoriados. Gusto amargo con sed intensa. Boca pastosa 
de mañana. Anorexia. 
4 - Flatulencia en el estómago y vientre. Dolor anal ardiente. Cólicos con 
diarrea. 
5 - Diabetes. 
* 6 - Dolor precordial lancinante en la punta del corazón, que le detiene la 
respiración. 
* 7 - Dolores como calambres en el tendón de Aquiles y los talones. Piernas 
rígidas. Prurito y edema en los maléolos. Dolor en la espalda y 
extremidades. Toda la pierna está cubierta por manchas irregulares de 
sangre extravasada. 
ARISTOLOCHIA SERPENTARIA 
(Serpentaria de Virginia) 
MENTALES 
1 - Aversión al trabajo. Malhumorado. 
PARTICULARES 
2 - Puntada frontal extendida a la base del cerebro. Calor en la cabeza. 
3 - Sialorrea con frecuente salivación. 
* 4 - Apetito aumentado con saciedad rápida. Anorexia. Náuseas y vómitos 
que no cesan hasta vaciar el estómago. Sensación de distensión y plenitud 
gástrica; pesadez que mejora eliminando flatos. 
* 5 - Cólicos umbilicales. Distensión del vientre con borborigmos y dolores 
cortantes, mejor por flatos y eructos. 
* 6 - Prurito anal muy molesto. Deseos frecuentes de defecar con heces 
duras y adherentes, o diarrea, o salen más gases que heces. 
7 - Violentos deseos de orinar, con poliuria. Orina marrón y escasa. 
8 - Dolor presivo en la nuca. 
ARMORACEA SATIVA 
(Rábano Picante) 
MENTALES 
1 - Piensa con dificultad. Indecisión. 
2 - Ansiedad y desesperación por el dolor. Peor por excitación. 
GENERALES 
* 3 - Peor por la más leve presión o el tacto, al anochecer y de noche; mejor 
inclinado hacia adelante. 
* 4 - Asfixia. 
5 - Afecciones de las mucosas. Trastornos por supresión de los sudores de
los pies. 
PARTICULARES 
6 - Cefalea violenta con náuseas y vómitos, peor irguiéndose y al abrir los 
ojos. Dolores presivos o terebrantes, con sensación de estallido o como si el 
hueso frontal fuera a caer hacia afuera. 
7 - Lagrimeo profuso. Inflamación traumática o reumática de los ojos. 
Cataratas; manchas en córnea. 
8 - Sensación como si los dientes fueran blandos y se inclinan y mueven al 
masticar. Odontalgias en caries. Fístula dental. Lengua blanca; parálisis. 
Halitosis. Dolor sordo y pasajero en la glándula sublingual izquierda, 
seguida de salida de saliva. 
* 9 - Sequedad de faringe y coanas. 
** 10 - Hambre exagerada con diarrea indolora y profusa. Eructos fétidos, 
sulfurosos. Violentas gastralgias que se extienden por ambos lados a 
hipocondrios y a la espalda; calambres gástricos que lo desesperan; mejor 
inclinándose hacia adelante; peor por presión en las últimas vértebras 
dorsales; en la menopausia. El bebé vomita después de una vejación o 
humillación en la madre. 
** 11 - Cólicos con dolor de espalda. Dolores periumbilicales y en las ingles. 
12 - Diarrea por excitación, con bulimia. Sale involuntariamente mucus del 
ano. Prurito y ardor anal. 
*** 13 - Blenorragia aguda, con ardor, disuria, dolores cortantes (1ª y 2ª 
C); crónica y abandonada. "Es el remedio más útil si se usa precozmente en 
la blenorragia" (Leonard). Dolor cortante y ardor en el glande antes, 
durante y después de orinar. Nefritis; albuminuria. Impotencia. 
14 - Sale sangre en filamentos negros de la vagina al orinar, y de noche. 
Menstruación cada 10 o 15 días. 
15 - Opresión al respirar, con afonía y hemoptisis; tuberculosis. Asma con 
adelgazamiento. Edema pulmonar. Tórax doloroso al tacto. 
** 16 - Dolor de espaldas como por flatulencia obstruida; viene del vientre 
a la espalda y baja al sacro. 
* 17 - Dolores articulares de mañana acostado, peor acostado de lado; 
mejor al moverse o levantarse. Reumatismo crónico errático. Supresión de 
sudores en los pies. 
ARNICA 
(Arnica Montana) 
MENTALES 
*** 1 - Afirma obstinadamente que se siente muy bien, aunque en realidad 
está muy enfermo o grave; no tiene clara conciencia de su verdadero estado 
y dice que no le pasa nada, que está bien, que él no está enfermo y que, por 
ese motivo, el médico no tiene nada que hacer allí, y lo manda de nuevo a su 
casa. Todo esto lo declara entre un algo delirante y un poco irritado. 
*** 2 - Temor a que se le acerquen, por temor a que lo toquen. Llegan a tal
extremo esos temores que prefiere que lo dejen solo, por una razón mental 
(no quiere entablar conversación) y por una razón física (no quiere ser 
tocado, teme al contacto, por sus grandes sufrimientos) (Kent). 
*** 3 - Estado estuporoso (en estados febriles infecciosos, tifoideos o de 
origen traumático) que puede llegar a la inconsciencia, especialmente 
durante la fiebre o al erguirse de estar acostado; a menudo con 
incontinencia de materias fecales y orina; está ausente, absorto, sentado sin 
moverse. Si le hacen una pregunta, sale de su sopor y contesta bien, pero el 
estupor reaparece de inmediato después de contestar o antes de terminar; o 
se duerme cuando contesta (Kent). Delirio murmurante, peor durante el 
escalofrío; delirium tremens. Carfología, pellizca las cobijas. 
** 4 - Se olvida de las palabras y de lo que va a decir, mientras habla. No 
recuerda ni lo que ha dicho ni lo que va a decir; o se equivoca al hablar, 
colocando mal las palabras o usando palabras equivocadas. De ahí el 
rechazo a la conversación y también a contestar; lo irrita que lo 
interroguen. 
** 5 - Temor a los lugares públicos; de que las paredes y edificios altos le 
caigan encima (Arg.N.). Sueño agitado, se despierta bruscamente, con gran 
terror, y se lleva la mano al corazón: lo despierta el miedo a morir 
bruscamente, con sensaciones precordiales que le hacen pensar que tiene 
una enfermedad en el corazón, sin tener realmente nada. 
* 6 - El niño llora o grita antes de toser (y en la coqueluche); el llanto lo 
agrava; peor por consuelo. 
* 7 - Durante la fiebre hay angustia, indiferencia, inquietud, suspiros. 
* 8 - Peleador, rabioso, suspicaz, provocador, criticón. O suave, dulce. 
9 - Asustadizo. Hipersensible a ruidos y al dolor. Ansiedad hipocondríaca. 
10 - Habla durmiendo. 
11 - Indiferente, deprimido física y moralmente, triste, fatigado; no es 
capaz de trabajar. 
GENERALES 
*** 12 - Es el principal medicamento de traumatismos, contusiones y 
golpes, especialmente de partes blandas, y con la característica, en general, 
de estar acompañados de extravasaciones sanguíneas, de color 
habitualmente rojo-azulado. Consecuencias inmediatas o alejadas (aún 
años), locales o generales (ver 2 y 3), de traumatismos aún leves (pueden 
utilizarse con beneficio compresas con Arnica 1ª C. al exterior, sobre el 
sitio del traumatismo, cuando éste es localizado). Torceduras, fracturas; 
esfuerzos o fatigas exagerados o prolongados, físicos o mentales, que actúan 
en realidad como traumatismos y tienen su mismo significado; trastornos 
por esforzar músculos ó tendones, o levantar pesos, cosas pesadas. 
Pvíialgias por esfuerzos excesivos. Sensación en todo el cuerpo de haber 
sido golpeado: está dolorido, como lastimado, maltrecho, hipersensible, 
como cubierto de contusiones; no puede tolerar el dolor. La prescripción de
Arnica suele acelerar la reabsorción de los hematomas y prevenir la 
supuración u otras condiciones sépticas. Pueden también considerarse 
como traumatismos, aunque mentales, los efectos de "penas, 
remordimientos o una brusca pérdida financiera" (Boericke). 
Especialmente dolorido en las partes en que apoya. 
*** 13 - Cualquier cosa sobre la que está acostado, o la cama, la siente ó le 
parece muy dura, por más blanda que sea; se queja constantemente de eso 
y se mantiene en movimiento de un lado a otro buscando un sitio blando. Se 
queja también durmiendo. 
** 14 - Hemorragias en los tejidos o en la piel o por los orificios; 
hematomas; equimosis. Estasis venoso; várices. Inflamación de vasos 
sanguíneos. Trombosis. 
** 15 - Peor por el menor contacto, en tiempo húmedo y frío, durmiendo, al 
anochecer o de noche, por el reposo, por el movimiento de las partes 
afectadas, por sacudidas, acostado del lado izquierdo, por el vino, por 
viajar, con la luna en cuarto creciente. Mejor por el movimiento en general, 
acostado con la cabeza baja, por baño frío. Desea aire libre. 
* 16 - Brusquedad de iniciación de los trastornos y de los dolores. 
* 17 - Agotamiento general. 
18 - Apoplejía con cara roja, 
19 - Trastornos por bebidas alcohólicas o humo de carbón. 
DESEOS Y AVERSIONES 
20 - Deseo de whisky; de vinagre. 
21 - Aversión a la leche; a la carne; al caldo. 
PARTICULARES 
* 22 - Vértigo al cerrar los ojos; al levantarse de estar agachado o acostado; 
moviendo la cabeza; los objetos dan vueltas al caminar. 
*** 23 - Consecuencias de golpes en la cabeza, conmoción cerebral; 
fracturas de cráneo; meningitis de origen traumático; apoplejía; cuando se 
sospechan extravasaciones sanguíneas, para facilitar y apresurar su 
reabsorción. La cabeza (o cabeza y cara, o la cara solamente) está caliente, 
y la nariz y el resto del cuerpo frío, sobre todo durante los escalofríos y la 
fiebre. Cefalea con la fiebre; cefalea ardiente con cuerpo frío; cefalea como 
un clavo en las sienes o como si la piel estuviera retraída, peor a la derecha 
y por el movimiento, o presiva de dentro afuera. Cefaleas producidas o 
agravadas por caminar, ascender, pensar, leer y después de comer, peor 
por irritabilidad. 
** 24 - Traumatismos oculares; con dolor en los ojos; diplopía, parálisis 
oculares, hemorragia retiniana. Equimosis subconjuntival o en los 
párpados, peor por tos. Acelera la reabsorción de las hemorragias 
retinianas. Inflamación ocular por cuerpos extraños; lagrimeo ardiente. 
Iritis. Ve negro; oscurecimiento de la vista. Pupilas insensibles a la luz; 
miosis. Ojos doloridos por esfuerzos visuales; prominentes o semiabiertos.
* 25 - Ruidos en los oídos por una oleada de sangre a la cabeza. Sangran los 
oídos. Hipoacusia por golpes o por tifoidea. Dolor como golpeado en las 
orejas. 
** 26 - Epistaxis: por golpes; al sonarse; por esfuerzos; al lavarse la cara; 
durante la coqueluche y la tifoidea; sangre negra fluida. La nariz está fria 
en la punta, y dolorida; o hinchada, con equimosis. Cosquilleo dentro de la 
nariz. 
** 27 - Cara caliente con manos frías. Cara roja cuando tiene 
estremecimientos; con calor durante los escalofríos; calor en los labios. Una 
sola mejilla roja con hinchazón dura. Cara muy roja, hundida. Herpes en 
la cara. Parálisis facial derecha. Los carrillos, muy rojos, se hinchan al 
respirar y la boca está desviada (hemorragia cerebral). Trismus con boca 
cerrada. Ulceras en las comisuras labiales; fisuras en los labios. Erupción 
pustulosa en la cara, sobre todo periocular. Empiema del seno maxilar. 
Glándulas submaxilares y ganglios del cuello hinchados y dolorosos. 
*** 28 - Huevos podridos es un común denominador que siente en el gusto 
(peor de mañana), en los eructos con ese olor o gusto (sobre todo de 
mañana al levantarse) y en el olor de los flatos. 
** 29 - Aliento fétido, pritrido. Gusto amargo, a podrido, durante la fiebre. 
Lengua blanca o con el centro marrón. Saliva sanguinolenta. Dolor en los 
dientes por golpes ó postoperatorios después de curar o emplomar una 
caríes, o dolor en las encías después de una extracción. Sensación de algo 
duro en la garganta; ruido al tragar. 
* 30 - Sed durante el escalofrío. Eructos amargos o sin gusto o con gusto u 
olor a huevos podridos (ver 28). Vómitos fétidos. Hematemesis; vómitos de 
sangre coagulada oscura. Gastralgias comiendo; sensación de piedra. 
Siente como si el estómago estuviera contra la columna. 
** 31 - Dolorimiento en las ingles o pelvis, debe caminar doblado. Dolor 
hepático, peor acostado del lado izquierdo. Puntadas debajo de las falsas 
costillas. Esplenitis. Flatos ofensivos con olor a huevos podridos (ver 28). 
Gases que oprimen hacia arriba y abajo. Heces involuntarias, sobre todo 
durmiendo, a menudo con incontinencia de orina (en febriles); purulentas, 
sanguinolentas. Abdomen duro e hinchado, peor a la derecha. Diarrea en la 
tuberculosis, peor acostado del lado izquierdo. Disentería con olíguria y 
urgencia ineficaz para mover el vientre; largo intervalo (entre 4 y 6 horas) 
entre las deposiciones. Debe acostarse después de cada deposición. 
Constipación: recto repleto, las heces no salen; heces como acintadas por 
retroversión de útero o hipertrofia de próstata. Hemorroides; prolapso 
rectal alternando con hemorroides. 
** 32 - Micciones con chorro débil, tiene que hacer fuerza y espera hasta 
que salga la orina o, por el contrario, debe apurarse al sentir el deseo de 
orinar porque, si no, se orina; pierde orina al correr. Micción muy 
dolorosa. La orina gotea involuntariamente, peor después del parto.
Enuresis; se orina durmiendo. Afecciones vesicales postrauntáticas o 
postoperatorias. Espasmo del cuello vesical; retención de orina por 
esfuerzos o en la disenteria. Cólico renal con dolores agónicos en dorso y 
caderas como si pasara un cálculo. hematuria de origen traumático. Orina 
de densidad elevada; espesa, con pus; sedimento color ladrillo oscuro. 
* 33 - Fimosis por fricción, partes doloridas e hinchadas. Pene y testículos 
hinchados y de color rojo-púrpura, postraumáticos. Orquitis por 
contusión. Hidrocele. Deseos sexuales aumentados, peor por la menor 
excitación; impotencia por excesos. 
** 34 - Metrorragia postcoito o intermenstrual. Menstruaciones 
adelantadas, abundantes, rojo-brillantes, con coágulos; con cabeza caliente 
y extremiclades frías. Amenaza de aborto por golpes o caídas. Los 
movimientos del feto son muy dolorosos y la despiertan de noche; parece 
estar atravesado. Vómitos del embarazo. Ovarios y útero muy doloridos al 
caminar; debe hacerlo doblada. Entuertos violentos, peor al mamar el bebé 
(Sil.). Asfixia del recién nacido (Ant.T., Camph.). Várices de vulva y vagina 
con dolorimiento. Zonas genitales muy doloridas después del parto; 
previene las hemorragias postparto y las complicaciones puerperales. En la 
menopausia: dolorimiento, debilidad extrema, cabeza caliente, cuerpo frío 
y equimosis al menor, contacto. 
* 35 - Tos violenta con herpes facial. Tos con epistaxis. Tos: por bostezar; 
por ira; por gritar o llorar en exceso; o grita y llora antes de toser. 
Coqueluche: el niño llora antes del ataque y después. Tos de origen 
cardíaco, peor de noche, durmiendo o por ejercicios. Expectoración 
sanguinolenta; hemóptisis por golpes o violentos esfuerzos musculares o 
respiratorios. Ronquera por hablar mucho. 
** 36 - El tórax está dolorido al toser, debe agarrárselo o sostenerlo con 
ambas manos; duele al presionar o tocar; pleurodínia (Ran.B.); dolor 
precordial y en los pezones. Todas las articulaciones y huesos del tórax, 
costillas, duelen, peor al moverse, respirar o toser. Pleuresía traumática; 
neumotórax. Angina de pecho con dolor severo en el codo izquierdo. 
Degeneración grasosa o hipertrofia del corazón. Agotamiento cardíaco o 
hipertrofia cardíaca pasajera por esfuerzo violento o desusado (Caust., 
Rhus.T.), con palpitaciones al moverse. Edemas de origen cardíaco con 
disnea muy molesta. Mastitis por golpes o erisipelatosa. 
* 37 - Espalda dolorida durante los chuchos. Dolor lumbar como dislocado. 
Músculos de la nuca débiles: la cabeza cae hacia atrás. 
** 38 - Gota y reumatismo, con gran miedo de ser tocado o golpeado por 
las personas que están cerca. Dolores antes del escalofrío. Dolorimiento en 
los miembros cuando tocan la cama, o durante la fiebre en los miembros 
sobre los que está acostado. Dolores articulares como dislocados o 
golpeados. Dolor de astillas en los dedos de las manos. Frío en las manos o 
en las puntas de los dedos, con cara o cabeza calientes; antebrazos fríos en
niños. Pies cansados o inflamados por caminar mucho. Debilidad en 
tendones y articulaciones, sobre todo siguiendo a un golpe o torcedura; en 
las manos al agarrar algo. 
Hemiplejia izquierda. Várices; úlceras varicosas. Venas de las manos 
hinchadas. Tétano. 
39 - El mismo sueño se repite: de muerte, con cuerpos mutilados; de 
indecisión. Insomne e inquieto cuando está muy cansado. 
** 40 - Paludismo pernicioso, con violenta congestión cefálica, cuerpo frío, 
sed, escalofrío especialmente sentido en el hueco epigástrico y sensación de 
cuerpo magullado. Escalofríos violentos al destaparse, al despertar o por el 
más mínimo movimiento de las cobijas; con calor en la cabeza; donde 
apoya; a las 4 a.m. 
** 41 - Fiebre traumática. Fiebre petequial con aliento fétido, dice que no le 
pasa nada. Fiebres sépticas; septicemias, formas tíficas. Previene la 
supuración. Intensa fiebre o calor de cabeza y cara o mitad superior del 
cuerpo con la mitad inferior fría. Sudores ofensivos o nocturnos y ácidos. 
* 42 - Manchas azuladas dolorosas en la piel; o negro-azuladas o amarillas; 
equimosis por el menor contacto o espontáneas. Tendencia a pequeños 
forúnculos agrupados, muy dolorosos, uno después de otro. Erupciones 
dolorosas, simétricas; acné simétrico. Ulceras sensibles con hormigueos. 
Escaras. Eritema nudoso. Picaduras de abejas o avispas; o astillas o 
espinas. 
COMPLEMENTARIOS 
Aconitum - Hypericum - Rhus Tox. - Ipeca. 
ARSENICUM ALBUM 
(Anhídrido Arsenioso) 
MENTALES 
*** 1 - Hay una intensa inquietud o agitación, no solo subjetiva, interna, 
con gran desasosiego y ansiedad, sino también externa, objetiva, muy 
evidente para los que lo rodean, que lo obliga a cambiar constantemente de 
posición y de lugar; lo hace dar muchas vueltas en la cama, salir o saltar de 
ella, ir de una cama a la otra o volver a la cama y salir de ella varias veces, 
sobre todo después de la medianoche, y, que también lo induce a caminar 
rápido. "No puede descansar en ningún lugar, cambia continuamente su 
posición en la cama, va de una cama a otra, y se acuesta ora aquí, ora allí" 
(Hahnemann). Inquietud durante la fiebre (alternando con somnolencia 
estuporosa) y los escalofríos, durante la menstruación o que aparece 
periódicamente. La inquietud de Arsenicum es muchas veces pasiva 
únicamente por su gran agotamiento: "es mentalmente inquieto, pero 
físicamente muy débil para moverse" (Allen), a tal extremo que, a veces, 
solo puede mover la cabeza de un lado a otro como exteriorización de su 
inquietud. 
*** 2 - La ansiedad es marcadísima, y está casi siempre íntimamente
asociada a la inquietud y al miedo, manifestándose en una expresión 
ansiosa o acongojada, angustiada, acentuándose de noche, especialmente 
después de medianoche, alcanzando el máximo de intensidad a las 3 a.m., 
con verdaderos "ataques de ansiedad que lo sacan de la cama" (Allen). 
Aparece esta actitud mental, o se agrava, en la cama o estando solo, con los 
dolores, cefaleas, escalofríos o fiebre; por cualquier circunstancia, aún la 
más insignificante; preocupándose por otros; cuando se espera algo de él; 
durante el sueño o al despertar después de haber tenido una pesadilla. Su 
ansiedad se alivia por el movimiento, así como, por el contrario, se agrava 
por un empleo sedentario, y puede ser de aparición periódica y a menudo 
de tono hipocondríaco, pero subyacentemente, o muchas veces en forma 
plenamente consciente, equivocada o no, existe como base o punto de 
partida de la ansiedad de Arsenicum un intenso sentimiento de culpa que le 
hace reprocharse y tener remordimientos en forma muy acusada. 
*** 3 - Terrible temor a morir, que se acentúa estando solo, sobre todo al 
anochecer en la cama, y cuando vomita o tiene disnea. Miedo de morir 
repentinamente. Desespera de curar, "piensa que es inútil tomar 
medicamentos, que es incurable, y seguramente va a morir" (Allen); tiene 
pensamientos y presentimientos de muerte, y hasta sensaciones de muerte. 
Respecto a estas tres grandes características mentales de Arsenicum, dice 
Allen: "Cuanto mayor es el sufrimiento, mayores son la ansiedad, la 
inquietud y el temor a morir", y están presentes en casi todas las 
situaciones agudas de Arsenicum y en una buena mayoría de las crónicas. 
*** 4 - Hay un gran deseo de compañía; todas sus molestias se agravan 
cuando está solo, y se entristece. Tiene miedo de estar solo, entre otros 
motivos, porque acompañado disminuyen considerablemente sus otros 
temores. En el niño, el deseo de compañía se expresa más íntimamente aún, 
sobre todo en casos agudos (disnea, vómitos, estados febriles, etc.), por el 
deseo de ser llevado en brazos y, mejor todavía, rápido. 
*** 5 - No puede tolerar que haya cosas fuera de su lugar habitual. Es 
excesivamente pulcro, ordenado, escrupuloso, hasta riguroso o puntilloso, 
aun en problemas o aspectos insignificantes de la vida corriente, lo que lo 
convierte en un individuo pesado, fastidioso, que constantemente reprocha 
a los demás. 
** 6 - La muerte es un tema favorito del paciente de Arsenicum, que asume 
en su mente opciones muy contradictorias, ya que no solo puede tener 
deseos de matar, a veces repentinos, y que llegan a ser tan intensos que le 
dan miedo, sino también de que lo maten (es el caso de pacientes que le 
piden al médico algo para morir) y, por supuesto, va en ello involucrada la 
imperiosa necesidad de ser castigado por su culpa, de pagar por ella, lo que 
hace a menudo de Arsenicum un suicida (aunque el suicidio le da miedo), 
acentuándose esa disposición después de medianoche, y que puede 
concretarse colgándose, acuchillándose o arrojándose desde una altura por
una ventana. 
** 7 - Existen en Arsenicum otros temores muy netos y francamente 
expresados: a la oscuridad, a estar en la cama, a fantasmas (sobre todo de 
noche) y, especialmente, a los ladrones, hasta los ve de noche y quiere 
esconderse, y piensa que la casa y debajo de la cama están llenos de 
ladrones. Otros temores menos marcados son: a emprender cualquier cosa, 
a que pase algo, a enfermedades. Terrores con sudores fríos. 
** 8 - Hay aspectos muy negativos de su carácter: es avaro, envidioso, 
criticón, despreciativo, desconfiado, con tendencia a blasfemar y a 
contradecir, perverso, calumniador, gruñón, rencoroso; no tolera que le 
hablen, que lo miren ni que lo toquen. 
* 9 - Hay tristeza, sobre todo en el crepúsculo, al anochecer y de noche en 
cama; después de comer y de esfuerzos; en niños, y en niñas antes de la 
pubertad; con la fiebre; o puede sobrevenir en forma periódica. Está 
aburrido y cansado de la vida, descorazonado, se lamenta, o está callado y 
no tolera la conversación de otros. Todo le resulta indiferente, aún lo 
placentero. Un momento se siente muy bien y lleno de vida, y en otro 
momento muy deprimido y sumamente debilitado. 
* 10 - Tiene alucinaciones: ve animales, insectos, ratas, gusanos en su cama; 
ve gente a su lado, que hace todo lo que él hace; ve personas muertas, 
fantasmas, día y noche; cree que su cuerpo se va a pudrir. Delirio violento, 
más de noche; pero dice que está bien. "Oye voces y ve animales después de 
beber alcohol" (Nash); delirium tremens. 
* 11 - Sus sentidos están agudizados, es hipersensible a la luz, a los ruidos y 
voces, al olor de las comidas y a los dolores, que lo desesperan y lo hacen 
gritar. Hiperestesia sensorial y sensitiva. 
* 12 - Irritable, peor al despertar, en los procesos febriles, con las cefaleas; 
ira violenta; trastornos por ira, con ansiedad. Se ofende fácilmente, nunca 
tiene una sonrisa, es caprichoso, desatento, obstinado, discutidor; no tolera 
que lo consuelen ni que lo contradigan. 
13 - Tiene accesos frecuentes de inconsciencia, que aparecen especialmente 
por el menor movimiento, después de un esfuerzo, antes de mover el vientre 
y antes o durante los escalofríos. 
14 - Afecciones religiosas, aún en mitos, con gran ansiedad y desesperación 
por la salvación de su alma, duda de lograrlo, se arrodilla y reza. 
15 - Otros síntomas o características mentales: Trastornos por anticipación 
- Confusión mejor lavándose la cara - Intenta escapar - Asustadizo, peor al 
despertar a las 3 a.m. - Gestos inconscientes: pellizca las cobijas - 
Precipitado - Impaciente - Impulsivo - Inconsolable - Indeciso - Se indigna - 
Revela secretos durmiendo - Se sobresalta al dormirse, al anochecer, o 
durmiendo, como shocks eléctricos que comienzan en los pies, 
despertándola - Ideas fijas, atormentadoras - Tímido -Llanto durante la 
menstruación.
GENERALES 
*** 16 - Gran postración, a menudo desproporcionado en relación a su 
enfermedad; el agotamiento no es percibido por el paciente en su 
verdadera dimensión mientras está acostado quieto, pero cuando se mueve, 
se sorprende de encontrarse tan débil; es de aparición repentina, brusca o 
rápida, a veces tan intensa que prácticamente paraliza al enfermo, que se 
hunde en la cama, especialmente de mañana. Debilidad después de mover 
el vientre, por diarreas, temblorosa. La postración o debilidad se produce o 
acentúa por el menor esfuerzo o movimiento o por caminar o al levantarse; 
antes de los escalofríos o durante la fiebre o por los sudores; por los 
dolores, después de comer, durante la menstruación y después de ser 
humillado. Colapso brusco durante o después del vómito, y después de la 
diarrea. Es el medicamento de las caquexias. 
*** 17 - Todos los síntomas de Arsenicum se agravan o aparecen de noche, 
sobre todo después de medianoche, especialmente a la 1 a.m. y, en menor 
medida, a las 2 a.m. o de 1-3 a.m., durando a menudo hasta el mediodía; "o 
de 1 a 2 a.m. o p.m," (Allen). 
*** 18 - Dolores quemantes, ardientes: las partes afectadas queman como 
fuego, como si tuvieran carbones ardientes; con la curiosa particularidad 
de que mejoran con el calor local o general. 
*** 19 - Peor por el frío (excepto las cefaleas, que son mejoradas 
pasajeramente por aplicaciones frías), por el aire frío, por el frío seco o 
húmedo, o al entrar a un lugar frío o por cualquier enfriamiento, por el 
viento frío o en Invierno. Siente frío en las venas y huesos. En 
contraposición, y por falta de calor vital, el calor lo mejora. 
** 20 - Las modalidades más importantes son: 
a) alimenticias: trastornos por comer carne o salchichas en mal estado, 
intoxicación por ptomainas, peor por comidas y bebidas frías y alimentos 
congelados y helados, mejor por bebidas calientes; peor por frutas, por 
bebidas alcohólicas o vino, al sentir el olor de las comidas. 
b) motrices y posicionales: peor ascendiendo, por esfuerzos físicos o 
después de moverse o por correr o caminar rápido; mejor por el 
movimiento; peor por viajar en coche, por estar acostado sobre el lado 
afectado y con la cabeza baja; mejor sentándose en la cama con las rodillas 
flexionadas, descansando la cabeza y los brazos sobre las rodillas. 
c) otras: peor por cambios de temperatura, por tiempo húmedo, en sótanos 
o bodegas o sitios cerrados, por destaparse o después de desvestirse, por 
salir de noche de farra, cerca del mar o por baños de mar. 
** 21 - Secreciones mucosas excoriantes, ardientes y de olor pútrido (o 
cadavérico). 
** 22 - Periodicidad: trastornos que vuelven cada año o se reproducen cada 
2 a 6 semanas o cada mes. Cuanto más crónico el proceso, más largo el 
ciclo.
* 23 - Marcado y rápido adelgazamiento general o de las partes afectadas; 
y en niños; con sudores fríos y gran debilidad. 
* 24 - Desea aire libre, pero puede agravarlo o mejorarlo; peor por 
corrientes de aire, por el aire marino o el baño de mar. 
* 25 - Arsenicum puede experimentar una serie de curiosas sensaciones: de 
pelo; de cama dura; de que lo salpican con agua caliente; de calor en los 
vasos sanguíneos; de agujas calientes; de nudo interno; de flaccidez; como 
una corriente eléctrica al dormirse. 
* 26 - Convulsiones: por aire frío; precedidas de calor que sube por la 
columna; durante las supuraciones; con caida; tetánicas. Desmayos: 
frecuentes; de mañana; por vómitos; por el menor movimiento o esfuerzo, 
por caminar, hablar, toser y después de mover el vientre. Coreas antiguas; 
temblores, sacudidas espasmódicas de grupos musculares. 
* 27 - Otras generalidades: Abscesos quemantes - Cianosis o partes 
externas negras - Hemorragias: con inquietud y ansiedad; anemia simple y 
perniciosa - Efectos de pérdidas de líquidos orgánicos - Efectos de 
vacunaciones - Lateralidad derecha - Quemaduras - Cáncer ("darlo 
rutinariamente en el postoperatorio del cáncer" [Budford]) - Necrosis óseas 
- Septicemias Sífilis - Anasarca. 
DESEOS Y AVERSIONES 
** 28 - Deseo de bebidas alcohólicas; de bebidas y comidas calientes; de 
bebidas frías; de pan; de leche; de dulces. 
* 29 - Aversión a dulces y grasas; a la carne y a la manteca. 
PARTICULARES 
* 30 - Vértigo: peor al anochecer, cerrando los ojos o cuando camina a 
través de un espacio abierto; mejor por aplicaciones frías si está acalorado. 
** 31 - Cefaleas: periódicas, a las 7 a.m., cada 2 semanas, por aire frío o 
después de comer un helado; que mejoran por aplicaciones frías o 
caminando al aire libre; peor en bodegas o sótanos o sitios cerrados. 
Cefaleas en mitad de la frente, en los senos frontales, por coriza crónico, 
sobre la raíz de la nariz; pulsátiles. Pesadez en la cabeza, mejor al aire 
libre, peor en una habitación calurosa. No tolera que le toquen el cabello, le 
duele. Edema del cuero cabelludo. Camina con la cabeza hacia atrás. 
Cabeza sensible al aire libre, mejor envolviéndosela. Erupciones escamosas 
o húmedas, quemantes, en cuero cabelludo, que sangran al rascarse; 
eczema. 
** 32 - Párpados granulosos, rojos en los bordes, edematosos, excoriados, 
ulcerados en su cara interna; con dolores ardientes en los bordes, peor al 
anochecer, mejor por el calor local. Edema periocular peor en los 
párpados inferiores. Ojos cerrados espasmódicamente, le es difícil abrirlos. 
Inflamación ocular, peor a las 16 horas, con dolores ardientes de noche al 
abrir los ojos, mejor por calor local, y con fotofobia a la luz diurna y 
lagrimeo ardiente y excoriante; alternando con edema de pies. Blefaritis,
conjuntivitis, queratitis, iritis, coroiditis. Como si tuviera arena en los ojos. 
Ulceraciones en una córnea, luego en la otra. Pterigium. Retinitis 
albuminúrica. Atrofia tabáquica del nervio óptico. Cataratas. Neuralgia 
ciliar. Hemiopía ho rizontal, con visión ausente en la mitad superior. Todo 
lo ve verde. 
* 33 - Secreción del oído de olor cadavérico, excoriante. Ruidos en los oídos 
después de convulsiones. Zumbidos en los oídos cuando transpira; en el 
paludismo. Susurros, mejor al aire libre, peor en una habitación calurosa. 
** 34 - Coriza agudo del lado derecho, por enfriamiento estando acalorado, 
con secreción acuosa (peor a las 5 a.m.), excoriante, ardiente, que quema el 
labio superior, con escalofríos, obstrucción sobre todo en la raíz de la nariz, 
estornudas (que no lo mejoran) y dolor como en carne viva o ardor. Coriza 
de heno con respiración asmática. Rinofima, nudosidades en nariz 
abultada. Cáncer de nariz; epitelioma. Siente olor a azufre. 
** 35 - Cara pálida, abotagado, enfermiza, caquéctico, cérea, amarillenta, 
avejentada; o cianótica, con labios negros, fría, con expresión sufriente, 
ansiosa. Facies hundida, hipocrática, con sudores fríos. Cara hinchada; 
abotagada de mañana, edematosa bajo las mejillas. Labios excoriados y 
ulcerados, agrietados, cianóticos, apergaminados; muy secos, se los 
humedece. Estremecimientos en los labios (sobre todo el superior) al 
dormirse. Cáncer de cara; epitelioma de cara y labios, lupus. Paperas con 
metástasis en testículos (Puls.). Neuralgia facial ardiente, como agujas 
calientes, quemantes; o tironeante; peor por aire frío, mejor por calor local. 
* 36 - Encías sangrantes, dolorosas, ardientes, hinchadas. Lengua fisurada, 
seca, con ardor o sensación de quemadura, lisa, pulida, con papilas 
linguales erectas, o grandes en la punta, y vesículas. Lengua azulada o 
marrón, o roja en los bordes y punta , o como sí estuviera pintada de 
blanco o plateada; con los bordes dentados. Lengua mapeada. Boca seca, 
con aliento fétido, cadavérico, pútrido. Gusto amargo, peor después de 
comer o beber; pútrido o dulzón de mañana. Ulceras quemantes, malignas, 
en la boca y lengua. Aftas azuladas o blancas. Gangrena de la lengua; de la 
boca en niños. 
** 37 - Muerde la cuchiara cuando bebe de ella. Rechina los dientes 
despierto y durmiendo. Odontalgias, mejor por el calor de la estufa, peor 
en Invierno; desgarrantes, peor acostado sobre el lado dolorido y 
premenstrual, mejor por el calor. Dientes flojos, dolorosos. 
** 38 - Gorgoteo en el esófago al beber y sensación de que la comida se 
detiene allí. Estrechez del esófago. Dolor en la garganta o esófago, ardiente 
al tragar, mejor por bebidas calientes. Membrana diftérica seca y 
arrugada. Parálisis de garganta, faringe y esófago; postdiftéricas. 
Sensación de parílisis. Gangrena en la garganta. 
*** 39 - Sed de pequeñas cantidades o sorbitos y muy seguidas, solo en 
casos agudos o febriles, "pero no tiene sed en casos cronicos" (Kent). Sed
extrema, insaciable, ardiente, aún sin deseos de beber, de grandes 
cantidades. Sed durante los sudores. 
*** 40 - Ansiedad en el epigastrio, estómago, de noche al levantarse. 
Náuseas por oler, pensar o mirar la comida, peor a las 11 horas, a las 15 y a 
las 3 a.m. y después de la fiebre. Estómago alterado por helados o frutas 
acuosas, melones; verduras. Sensación de piedra en el estómago después de 
comer o beber agua fría. Hipo a la hora en que debe venir la fiebre. 
Gastralgias quemantes después de comer, de bebidas frías, por helados, 
mejor por bebidas calientes y por el calor, peor al bostezar. Calambres por 
queso ó salchichas pasadas. Ulcera gastroduodenal. Induración de las 
paredes gástricas; escirro; cáncer. Tiene vómitos y diarrea 
simultáneamente: el menor alimento o bebida, aun si toma la más pequeña 
cantidad o un sorbito de agua, le provoca vómitos y diarreas, seguidos de 
una postración intensa y desproporcionada. Vómitos fáciles, paroxísticos, 
violentos, vomita todo, peor por movimientos, por helados; biliosos, 
oscuros, negros, verdes, fétidos. 
** 41 - Ansiedad en el abdomen, peor después de mover el vientre. 
Dístensión dolorosa con timpanismo. Dolores de vientre: por enfriamientos, 
por helados (quemantes), durante la fiebre, mejor por calor local; aún 
durante la menstruación. Dolor en la región umbilical después de 
medianoche. Ulcera de ombligo. Induración e hipertrofia de bazo e hígado. 
Peritonitis; hepatitis. Ascitis. Kala-azar. 
*** 42 - Diarrea sobre todo después de medianoche, por beber agua o 
tomar bebidas o comidas frías, por helados, por frutas; por frío; en viejos o 
en niños; en Otoño; a orillas del mar. Heces extremadamente pútridas, de 
olor cadavérico o a huevos podridos, pequeñas, oscuras como jugo de 
ciruelas o negras, líquidas, sanguinolentas y excoriantes, con gran tenesmo 
y dolores ardientes y cortantes en el recto, durante y después de mover el 
vientre, seguidas de gran postración. Hemorroides con intenso ardor como 
fuego, mejor por calor local; ano rojo, excoriado, con ardores. 
** 43 - Retención de orina especialmente después del parto, por debilidad ó 
parálisis de la vejiga, con sensación de plenitud, pero sin deseos de orinar y 
con la vejiga distendida. Parllisis vesical en ancianos. Se orina 
involuntariamente día y noche. Anuria en el cólera. Oliguria. Orina 
marrón oscura o negra; sanguinolento, albuminurica (por abuso de 
alcohol), quemante, con cilindros epiteliales y sedimento como polvo de 
ladrillo. Uremia. Diabetes. 
* 44 - Edema del escroto. Ulceras en el escroto, ardientes, fagedénicas, 
serpiginosas; chancros fagedénicos, quemantes, en el pene. Hidrocele en 
niños. 
** 45 - Dolor en el ovario derecho, quemante o cortante, peor por el 
movimiento, mejor moviendo los pies, peor sentada inclinada hacia 
adelante; punzante en el ovario derecho. Menstruaciones frecuentes y
abundantes, de sangre negra, con prurito. Flujo excoriante que aparece en 
lugar de la menstruación; flujo ácido, corrosivo, ofensivo, amarillento, con 
edema vulvar. Puntadas en el recto, periné y vulva durante la 
menstruación. "Es un 
maravilloso paliativo en cánceres de seno y útero" (Kent). 
* 46 - Catarro laríngeo que aparece repentinamente. Constricción laríngea 
después de beber, o traqueal al acostarse a la noche, con sensación de 
inhalar polvo o humo (antes de dormirse) o vapores de azufre. Crup; 
espasmo de glotis. 
*** 47 - Asma con el cuadro mental clásico, peor de noche, después de 
medianoche y, sobre todo a las 2 a 3 a.m.; en viejos; por erupciones 
suprimidas. Disnea, peor de noche, en cama, a medianoche o, peor aún, 
después de medianoche y, sobre todo, a las 2 a.m., que es el horario de 
máxima agravación. Le es imposible respirar profundamente y no puede 
estar acostado, porque se agrava su disnea, y también después de esfuerzos, 
ascendiendo, caminando o dándose vuelta en la cama o por ropa abrigada o 
por hablar o reír, con tos, sudores y sensación como si la disnea fuera 
provocada por polvo o humo; mejor sentado e inclinado hacia adelante. 
Respiración silbante al anochecer estando acostado. 
* 48 - Tos al anochecer en cama, o de noche, a las 3 a.m., peor por aire frío, 
al caminar al aire libre, al enfriarse o por bebidas frías, mejor por bebidas 
calientes; peor después de beber y acostado a la noche, debe sentarse al 
comenzar a toser. Tos húmeda durante la fiebre, agotadora, por cosquilleo 
laríngeo, con sensación de vapores de azufre. Expectoración solo de día, 
gris o estriada de sangre, como jugo de ciruelas, copiosa, espumosa, de olor 
fétido y de gusto salado. Edema pulmonar. Enfisema. 
** 49 - Ansiedad precordial de noche, con sensación de frío interno en el 
tórax. Sensación de constricción en el tórax, cuando asciende o camina. 
Opresión en el pecho, peor al ascender, cuando cambia el tiempo a frío, por 
la ropa ceñida, por movimientos rápidos, por tiempo tormentoso, por 
caminar rápido. Puntadas en el esternón hacia arriba. Dolor fijo, 
lancinante, en tercio superior o vértice del pulmón derecho; dolor punzante 
debajo de la clavícula derecha, en el vértice derecho; dolor desgarrante en 
la axila. Neumonía; gangrena pulmonar. Pleuresía; Hidrotórax (solo puede 
acostarse sobre el lado afectado). 
* 50 - Palpitaciones visibles, audibles, peor a las 3 a.m., subiendo escaleras 
o por cualquier esfuerzo, aún después de mover el vientre, y durante la 
fiebre; o acostado de espaldas; con debilidad y temblores. Pulso débil, 
irregular, más rápido de mañana. Angina de pecho. Endocarditis y 
pericarditis, sobre todo reumáticas. Hidropericardio. Afecciones 
valvulares. 
* 51 - Sensación de aire caliente subiendo por la columna a la cabeza; 
sensación de frío helado bajando por la espalda antes de un ataque
epiléptico. Ulcera sacra que quema como fuego. Dolor ardiente de columna. 
** 52 - Frío en las extremidades durante las diarreas; lividez de las manos; 
manchas rojas en las plantas de los pies. La piel de las plantas de los pies es 
dura y gruesa. Debilidad y pesadez en los miembros por el menor esfuerzo; 
en los miembros superiores cuando agarra algo; las manos y los dedos 
están como paralizados al asir cosas; debilidad en los pies. Parálisis 
postdiftérica de miembros inferiores. Calambres en las pantorrillas, 
caminando o en la cama. Dolores en los miembros, peor después de 
medianoche, por el aire frío o por enfriamientos, mejor por el calor de la 
cama. Dolor en los miembros superiores peor acostado sobre el miembro. 
Dolor quemante en las piernas. Dolor tironeante de codo extendido a la 
axila. Siente pinchazos calientes en las partes paralizadas y en los muslos. 
Dolores desgarrantes de un solo lado, peor acostado sobre el lado dolorido. 
Ciática con intensos dolores ardientes (mejor por calor local) y con el 
cuadro mental de Arsenicum. Rigidez articular. Inquietud en las 
extremidades, especialmente inferiores, de noche antes de ir a la cama o ya 
en ella, sobre todo en las piernas. Shocks en los miembros al dormirse, y en 
los miembros inferiores durmiendo. Sacudidas al dormirse. Temblores en 
los bebedores. Erupciones en los miembros, especialmente ampollas o 
vesículas, a menudo negras, sanguinolentas y fétidas o pútridas, peor en las 
puntas de los dedos. Erupciones y prurito en el hueco poplíteo. Ulceras en 
los miembros inferiores, antiguas, quemantes, de base negra y aréola azul, 
profundas, gangrenosas, mejor por calor; en piernas, pies y plantas 
(vesículas); ulceraciones ardientes bajo las uñas y en las puntas de los 
dedos. Edemas, especialmente en miembros inferiores. Heridas de los 
disectores. Várices en los miembros inferiores, que arden como fuego, de 
noche, mejor por calor local. Cianosis en las uñas durante los escalofríos. 
Gangrena diabética y senil. 
* 53 - Sueña con accidentes, muertos, agua negra, tormentas, fuego. El 
esfuerzo mental o físico le produce somnolencia. Insomnio por ansiedad 
después de medianoche o de las 3 a.m.; después de un esfuerzo mental; por 
ardor en las venas; por pensamientos; por aburrimiento. Duerme 
semisentado o con la cabeza alta. Siente como descargas eléctricas al 
dormirse. 
** 54 - El escalofrío, en los palúdicos o febriles en general, aparece a 
medianoche o después de medianoche, de 0 a 2 a.m. o a las 3 o de 1 a 2 a.m., 
a la 1, a las 2, de 12 a 14 horas, a las 13, de 13 a 14, a las 14 o a las 15. Los 
escalofríos están peor después de beber o comer o caminando al aire y 
mejor por el calor externo o en una habitación calurosa. Afecciones 
paludicas: cotidiana, terciana, terciana doble, cuartana. En un paciente con 
antecedentes palúdicos, pensar en Arsenicum o Natrum Muriaticum. 
** 55 - Fiebre a medianoche o después de medianoche o a las 2 a.m.; calor 
seco, ardiente, con ansiedad y sin sed o con sed insaciable; o con deseo de
estar tapado y sed de poca cantidad por vez y seguido; con sensación de 
gran calor externo y frío interno; la sangre parece quemar en las venas; 
con marcado agotamiento y adinamia. Fiebre alta con delirio. Fiebres de 
todo tipo: hécticas, sépticas, tificas, amarilla. 
* 56 - Sudores: con gran ansiedad, a la noche; por tos, con la disnea; 
después de la fiebre; estando sentado; al comenzar a dormir; mejor 
caminando al aire libre. Sudores profusos, fríos, pegajosos, ácidos. 
** 57 - Píel quemante o fría; seca, dura, como pergamino, paquidérmica, 
arrugada; con prurito ardiente, con o sin erupción, tiene que rascarse hasta 
que sangra, peor rascándose, por el frío; mejor por el calor; pruritos y 
ardores peor de noche de 1 a 3 de la madrugada, mejor por el calor local. 
Erupciones de todo tipo, por enfriamiento u otras causas: negruzcas, 
quemantes, carbunclosas, secas, costrosas, pustulosas, escamosas, 
vesiculosas (vesículas negras o azuladas; llenas de sangre; blancuzcas). 
Ictiosis. Eczema. 
Psoriasís (es el medicamento de elección). Urticaria. Lupus; epiteliomas. 
Sarna. Viruela. Sarampión. Escarlatina. Petequias. Herpes zoster. Antrax. 
Ulceraciones de la piel, negras o azuladas, de base negra, sangrantes peor 
en los bordes, quemantes en los bordes, que están elevados e indurados, 
sensibles y esponjosos; con descarga corrosiva y pútrida, y con aréola roja. 
Ulceras cancerosas, sifilíticas, gangrenosas. Gangrena senil. 
COMPLEMENTARIOS 
Carbo vegetabilis - Phosphorus - Pyrogenium - Anthracinum - Rhus Tox. - 
Secale - Thuya. 
ARSENICUM BROMATUM 
(Bromuro de Arsénico) 
GENERALES 
1 - Tumores e induraciones glandulares. Cáncer. Gran antipsórico y, 
antisifilítico. 
PARTICULARES 
** 2 - Acné rosácea con pápulas violetas, sobre la nariz; peor en Primavera. 
Acné juvenil. 
* 3 - Diabetes. Diabetes insípida. 
4 - Herpes. Excrecencias sifilíticas. 
5 - Fiebres intermitentes. 
ARSENICUM HYDROGENISATUM 
(Hidrógeno Arseniado) 
MENTALES 
* 1 - Miedo de estar solo por temor a morir. 
* 2 - Ansiedad, inquietud y gran postración. 
3 - Excitado, necesita hablar continuamente. 
GENERALES 
** 4 - Colapso, con frío general y gran postración; necesita ser abrigado
con ropas calentadas; brusca debilidad con náuseas. 
* 5 - Peor por frío y humedad; grandes escalofríos por la menor exposición 
a los cambios de temperatura. 
* 6 - Se le ponen como muertas las manos hasta la mitad de los antebrazos, 
los pies hasta las rodillas, nariz y cejas, con cesación del pulso, y el pelo se 
pone blanco en esas partes y en la cabeza. 
7 - Hemorragias de las mucosas. Anemia. 
PARTICULARES 
8 - Sensación de estupor en la cabeza, como si tuviera una carga allí. 
Violento vértigo al subir escaleras. 
9 - Estornudos violentos. Nariz fría. 
* 10 - Cara avejentado y con una expresión de dolor. Ojos hundidos, con 
grandes ojeras azules. 
11 - Lengua grande, con nódulos o úlceras profundas e irregulares. Boca 
caliente y seca; poca sed. Aliento amoniacal. 
12 - Anorexia. Hipo atormentador con epigastrio sensible. Eructos. 
* 13 - Constipación. Sensación de peso o piedra en el vientre. Dolores hacia 
arriba en la cara anterior del recto. 
* 14 - Hematuria; orína oscura como tinta. Anuria seguida de vómitos. 
15 - Prepucio y glande cubierto con pústulas que dejan ulceraciones 
superficiales redondas. 
16 - Supresión brusca de la menstruación. 
17 - Constricción en el tórax. Pulso frecuente y casi imperceptible. 
18 - Dolor en la espalda como si algo punzara en el omóplato derecho. 
Calor lumbar. 
19 - Dolor en los huecos poplíteos, peor en el izquierdo. Miembros fríos. 
20 - Insomnio marcado. 
* 21 - Cólera. Fiebre amarilla: la gran mayoría de los síntomas de 
Arsenicum Hydrog. son síntomas que desaparecieron al tratar casos de esta 
enfermedad. Fiebre y ardor en partes del cuerpo, sobre todo en la región 
renal. 
* 22 - Llamativo color marrón oscuro o cetrino de la piel. 
ARSENICUM IODATUM 
(Ioduro de Arsénico) 
MENTALES 
1 - Aversión al trabajo. Irresoluto. Agitado, ansioso. Incapaz de estudiar. 
Irritable. 
GENERALES 
*** 2 - Secreciones mucosas acres, corrosivas, excoriantes, 
persistentemente irritantes, ardientes, espesas, amarillentas, fétidas: irritan 
la mucosa de la que salen y sobre la que fluyen. 
*** 3 - Debilidad extrema y, sobre todo, gran adelgazamiento, y rápido, con 
apetito conservado o aumentado, con ansiedad si no come; peor por
hambre. delgazamiento en niños. Tuberculosis. 
** 4 - Peor por temperaturas extremas, por viento frío y viento Norte 
caluroso, por frío húmedo, por el calor (o mejor). Peor por el movimiento y 
por el menor ejercicio, pero desea moverse. 
** 5 - Adenopatías generalizadas. Hipertrofia e induración de ganglios y 
glándulas. 
* 6 - Gran postración vital. Enfermedad de Addison. 
* 7 - Sensaciones: de quemadura; de miembros apretados por una banda; 
de constricción interna y externa en los orificios. 
* 8 - Sífilis: puede ser curativo en todas las etapas y formas de sífilis, 
especialmente la secundaria. 
* 9 - Arterioesclerosis. 
PARTICULARES 
10 - Vértigo crónico, con sensación temblorosa, en ancianos. 
* 11 - Erupción costrosa en el cuero cabelludo. Cefalea al despertar, que 
dura todo el día; con pesadez presiva de dentro afuera, peor por el 
movimiento, al agacharse o al estudiar. Cefalea frontal con aturdimiento, 
rigidez y dolorimiento del lado izquierdo del cuello, moviendo la cabeza. La 
cabeza parece enormemente grande y pesada con la cefalea. Dolor en el 
entrecejo. 
12 - Ojos débiles, arden. Aumento de secreción de las glándulas de 
Meibomius. 
13 - Dolor muy agudo en los oídos, peor en el izquierdo, cuando le da el 
viento frío. Otitis con descarga fétida y corrosiva. Tímpano engrosado. 
Hipertrofia de la mucosa de las trompas de Eustaquio, con hipoacusia. 
*** 14 - Secreción nasal irritante, excoriante, acuosa, que sale de la nariz 
por detrás y por delante, con estor nudos y obstrucción nasal. Fiebre de 
heno, a veces con disnea; irritación y cosquilleo nasal con constante deseo 
de estornudar, que lo agrava. Catarro nasal crónico, con nariz hinchada, y 
secreción profusa, espesa, como miel amarilla, excoriante; ulceraciones en 
la mucosa, que está dolorida y excoriada. Epistaxis. 
15 - Cara cetrina; o cadavérica y púrpura. Hipertrofia de ganglios y 
glándulas submaxilares. 
* 16 - Garganta con ardores, seca. Difteria. Faringitis folicular crónica. 
Hipertrofia de amígdalas. Arranca de la garganta mucus espeso y sangre 
coagulada, que le alivia la cefalea. 
** 17 - Intensa sed, con deseo incontrolable de agua fría, que es casi 
inmedíatanwnte vomitada (Phos.). 
18 - Gastralgia y pirosis intolerables, peor al levantarse de sentado, mejor 
eructando. Vomita una hora después de comer. Anorexia o apetito 
aumentado. Náuseas muy molestas. 
19 - Vientre duro y distendido, con flatos constantes, que lo mejoran. 
Dolores cortantes que lo obligan a doblarse (Coloc.). Esplenomegalia.
Tabes mesentérica. 
* 20 - Diarrea acuosa y excoriante de los tuberculosos avanzados. Toxicosis 
en el bebé, aún como último recurso, con diarrea acuosa, náuseas y 
vómitos. Como si no pudiera mantener el ano cerrado. 
* 21 - Flujo acre, sanguinolento, abundante, quemante. Cáncer de útero. 
Amenorrea con palpitaciones anémicas y disnea. Senos hinchados, 
dolorosos. Nódulo en el seno, sensible y doloroso al tacto, con retracción del 
pezón (después de Conium). 
* 22 - Tuberculosis laríngea. Afonía. 
*** 23 - Tos seca, ronca, con sensación de herida en la laringe, que está 
dolorida. Asma, sobre todo de 23 a 2 a.m.; necesita sentarse. Neumonías 
crónicas, que no curan, con expectoración abundante, purulenta, 
amarillenta o verdosa. Bronquitis crónicas con respiración corta y 
expectoración difícil. Bronconeumonía postgripal. Pleuritis exudativa; 
empíema. Tuberculosis pulmonar con profusa expectoración 
mucopurulenta y tos ronca; es uno de los mejores medicamentos al 
comienzo, mejor aún después de Sulphur. 
* 24 - Disnea de esfuerzo, corazón débil, con palpitaciones y pulso rápido e 
irregular, sobre todo con induración del tejido pulmonar. Aortitis. Corazón 
senil. Miocarditis. Afecciones valvulares. 
25 - Calor ardiente lumbar, como si las ropas estuvieran sobre el fuego. 
26 - Extremidades frías, sobre todo las inferiores. 
* 27 - Sudores nocturnos copiosos. Fiebre recurrente. Achuchado, no tolera 
el frío. 
* 28 - Eczema que segrega un líquido acuoso y ardiente, con comenzón al 
lavarse. Piel fría con calor interno. Afecciones cutáneas crónicas. Psoriasis. 
Ictiosis. Marcada exfoliación de la piel en grandes escamas. Eczema de la 
barba, con secreción acuosa, prurito peor al lavarse. Acné pustuloso. 
COMPLEMENTARIOS: 
Phosphorus - Sulphur Idatum. 
ARSENICUM METALLICUM 
(Arsénico) 
MENTALES 
** 1 - Deprimida, triste, quiere estar sola (lo contrario de Ars.Alb.), no 
quiere ver a nadie; con ojos llorosos, pero no puede llorar aún en 
circunstancias muy dolorosas. Tiene muchos deseos de morir o de dormirse 
y no despertarse nunca. 
* 2 - Miedo de ser envenenada. 
* 3 - Memoria escasa, especialmente para lo que lee; no puede retener 
nada, debe leer todo dos o tres veces antes de comprenderlo. Le cuesta 
mucho pensar. 
* 4 - Peor por pensar en sus síntomas. 
5 - Se siente tan haragana que se queda sentada en lugar de tomarse el
trabajo de ir a acostarse. 
6 - Siente como si tuviera que escapar. 
7 - Ve espectros a la luz del día o gente amenazante, que la hacen llorar. 
GENERALES 
* 8 - Los síntomas reaparecen cada dos semanas. 
* 9 - Sensación de hinchazón o agrandamiento en cerebro, cabeza, 
párpados, manos y dedos. 
* 10 - Dolores cortantes, ardientes, punzantes, que se extienden de un sitio a 
otro o dejan un sitio y aparecen en otro; ataques que aparecen 
repentinamente y desaparecen lentamente, o viceversa. 
11 - Pulso acelerado de mañana (Sulphur). 
12 - Postración. 
DESEOS Y AVERSIONES 
13 - Deseo de bebidas alcohólicas. 
PARTICULARES 
* 14 - Cefaleas cuando escribe, pensando o riendo, peor al agacharse o 
acostado. Cefalea izquierda extendida a ojos y oídos. Siente la cabeza 
agrandada; el cerebro parece muy grande, como si fuera a estallar. 
Plenitud cefálica al despertar de noche. Cae el cabello. Edema frontal. 
15 - Ojos irritados, peor por coser, con fotofobia, ardor y lagrimeo. 
Pterigium. 
16 - Coriza con secreción acuosa ardiente y lagrimeo, peor de mañana; con 
gran postración; nariz hinchada y sensación de cabeza agrandada; repite 
cada 21 días. 
17 - Cara roja, hinchada, ardiente, con prurito, peor de noche, mejor 
lavándose con agua fría. Sensación de piel tensa en la cara. Dolor en los 
huesos malares. 
* 18 - Lengua blanca, con impresiones dentarias; boca ulcerada. 
19 - Dolorimiento en el hígado que va a hombros y columna. Dolor de bazo 
a ingle. Dolor de seno a bazo. Bubones inguinales, con dolor en la ingle 
derecha, peor al extender la pierna. Dolores cortantes en el abdomen, 
seguidos de heces acuosas quemantes y alivio del dolor, quedando débil; se 
duerme sentado. 
20 - Hemorroides sumamente dolorosas, sangran; prurito anal extendido al 
periné y escroto, mejor lavándose con agua muy caliente. 
* 21 - Chancros con dolor ardiente. Prurito en el glande y escroto; glande 
hinchado. Sudores ofensivos en los genitales. 
* 22 - Menstruación adelantada, prolongada, escasa, con dolores en útero y 
vagina. 
23 - Dolores punzantes en los senos, extendidos al bazo o a la cadera. Dolor 
precordial, solo puede estar acostado del lado ízquierdo. 
* 24 - Siente manos y dedos hinchados y rígidos, como si no pudiera 
cerrarlos. Crujidos en los dedos. Palmas calientes. Pies calientes, sobre
todo de noche, los destapa. Sensación de sequedad en la rodilla derecha. 
* 25 - Sueños de peligros en el agua. Excesiva somnolencia de día, aún 
habiendo dormido muy bien de noche. Tiene sueño y no puede dormir. 
26 - La piel se pela en pequeñas escamas. Lesiones sifilíticas de piel. 
ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM 
(Oropimento - Sulfuro amarillo de Arsénico) 
MENTALES 
*** 1 - Ansiedad, de mañana, al anochecer en cama, y de noche; con miedo; 
durante la fiebre; mientras mueve el vientre; al despertar; por su 
salvación; con sentimientos de culpa; después de un desmayo. Está lleno de 
miedos: de noche, a morir, a estar solo, a los fantasmas, a la gente, a la 
desgracia. Tímido, se sonroja. Se asusta ó se sobresalta con facilidad; 
durmiendo o al dormirse. Afecciones religiosas, con remordimiento. 
** 2 - Extremadamente irritable, sobre todo al despertar y durante los 
escalofríos. Es irrazonable, terco, peleador. Se ofende sin motivo, se 
enfurece. Es muy criticón y desea cosas que no le sirven. Sumamente 
meticuloso, escrupuloso. Tiene aversión a que le hablen, a contestar 
preguntas y no quiere conversar con nadie. Desconfiado de sus amigos y de 
su familia. Siempre está apurado, es impaciente o bien indiferente, 
indolente. 
* 3 - Triste al anochecer o durante la fiebre y los sudores. Todo lo toma 
muy seriamente. Desesperado. Descontento, cansado de la vida, desea 
morir; a veces se lamenta, otras se ríe. Llora de noche o durmiendo. 
* 4 - Inquietud: de noche, da vueltas en la cama; durante la fiebre y la 
menstruación. 
5 - Ausente. Confuso al despertar. Olvidadizo. Alucinaciones, delirios de 
noche. Carfología durante la fiebre. A veces parece intoxicado. No puede 
hacer ningún trabajo mental después de comer; gran fatiga mental. 
GENERALES 
** 6 - Peor: de mañana, después de mediodía, en el crepúsculo, al 
anochecer y de noche, antes y después de medianoche; por corrientes de 
aire (hay avesión al aire libre, alternando con deseo); por el aire frío, por 
enfriarse, por frío húmedo, por bañarse (se resfría fácilmente); antes y 
después de comer; por alimentos ácidos, fríos o grasosos, por leche y frutas; 
por el menor esfuerzo; acostado; durante la menstruación; del lado 
derecho; sentado; corriendo o caminando rápido; al dormirse o durmiendo 
o después; parado; caminando al aire libre. Mejor: por el calor de la cama, 
por caminar o por el movimiento. 
** 7 - Anemia. Ansiedad física. Laxitud y falta de reacción. 
Adelgazamiento. Ancianos muy disminuidos. Debilidad: de mañana, 
durante la menstruación, después de esfuerzos o de comer o de defecar; por 
sudoración; por subir escaleras, por caminar al aire libre. Niños que 
tardan en aprender a caminar.
* 8 - Muy útil en epiteliomas, escirros y lupus. Tendencia a abscesos. 
* 9 - Convulsiones. Corea. Desmayos, sobre todo después de defecar. 
Shocks a través de todo el cuerpo. Pulsaciones. Sacudidas musculares. 
Temblores. Rigidez. 
* 10 - Dolores ardientes, presivos, punzantes. Muy sensible al dolor y al 
tacto. 
* 11 - Descargas mucosas muy excoriantes, fétidas, líquidas y amarillentas. 
Las mucosas sangran fácilmente. 
12 - Sensación de constricción como por una banda. Hormigueos. 
13 - Edema de las extremidades y el vientre. 
14 - Periodicidad muy marcada. 
DESEOS Y AVERSIONES 
15 - Desea dulces, ácidos, café, fruta y alimentos y bebidas calientes. 
16 - Aversión a la carne y a las grasas. 
PARTICULARES 
* 17 - Vértigo: con tendencia a caer hacia la derecha; mirando abajo o 
caminando al aire libre. Es muy útil en el eczema de la cabeza, con prurito; 
costras y escamas. Pústulas. Cabeza fría durante la cefalea. Pesadez 
frontal. Cefalea al anochecer y de noche; peor al aire frío, por toser, comer, 
mover la cabeza, en una habitación calurosa, viajando, al agacharse, 
después de dormir, durante la menstruación; periódica, cada 2 semanas. 
Cefalea frontal derecha. Sudores fríos frontales. Pulsaciones y ardor en la 
cabeza. 
18 - Párpados pegados a la mañana; excoriados, hinchados. Secreción acre, 
amarillenta, sanguinolento. Sequedad y congestión en los ojos. Inflamación 
crónica de conjuntivas, párpados, iris y córnea. Le cuesta abrir los ojos; 
ojos semiabiertos. Lagrimeo acre. Dolor en los ojos al moverlos o leer. 
Fotofobia a la luz solar. Siente los ojos salientes. Ojos hundidos. Sacudidas 
en los párpados. Ulcera de córnea. Visión nubosa. Los objetos se ven 
amarillos. 
19 - Secreción fétida en los oídos. Erupciones en las orejas y detrás. 
Hormigueo y calor en los oídos; prurito; sensación de plenitud o de tapado. 
Otalgias. 
* 20 - Coriza. Secreción nasal ardiente, excoriante, sanguinolenta, costrosa. 
Sequedad nasal. Estornudos frecuentes. Olor fétido de la nariz. Nariz 
hinchada; fría. 
* 21 - Epitelioma del labio. Labios secos, agrietados, ulcerados. Cara: 
cianótica; con ojeras; terrosa, pálida, cetrina o amarillenta; roja o con 
enrojecimiento circunscrito a las mejillas. Acné, eczema; calor y prurito. 
Expresión ansiosa, enfermiza. Glándulas submaxilares hinchadas, 
inflamadas. Dolores faciales ardientes, desgarrantes, peor al aire libre, 
mejor por el calor; periódicos. Cara hundida, con sudores fríos. 
Pulsaciones en el lado derecho de la cara; sacudidas.
22 - Aftas o vesículas en la boca. Encías sangrantes. Lengua roja o con capa 
marrón, blanca o amarillenta. Boca seca, ardiente; con la mucosa 
excoriada y aliento fétido. Lengua brillante. Sialorrea. Habla con 
dificultad. Gusto: pútrido, ácido o dulzón. 
23 - Se atraganta. Hipertrofia de la amígdala derecha. Garganta caliente, 
roja y seca. Sensación de cuerpo extraflo en la garganta. Dolor al tragar. 
Ulceras en la faringe. 
* 24 - Ansiedad en el epigastrio. Apetito voraz con saciedad fácil; sin 
apetito al anochecer. Sensación de frío o constricción en el estómago, o de 
vacío. Eructos ácidos; ardores de estómago. Plenitud peor después del 
desayuno; pesadez gástrica. Hipo después de comer. Náuseas por agua fría 
o después de comer, durante la cefalea y al defecar. Gastralgia después de 
comer. Pulsaciones en el epigastrio. Arcadas al toser. Sensación de piedra 
en el estómago. Sed: de noche; después del escalofrío; sed extrema durante 
la fiebre. Vómitos peor de noche, al toser, después de comer y beber, 
después de la leche, durante la cefalea. Vómitos biliosos, sanguinolentos, 
negros, ácidos, acuosos. 
* 25 - Ansiedad en el vientre después de defecar. Manchas azuladas en el 
abdomen y muslos. Vientre frío durante el escalofrío. Distensión después de 
comer. Flatulencia y gorgoteo. Plenitud en el hipogastrio. Hígado duro, 
vientre pesado. Dolores de vientre: peor de noche, después de toser o de 
comer, caminando y durante la menstruación; mejor por el calor externo. 
Dolor en el hígado e hipogastrio. Calambres abdominales antes y durante 
la defecación; dolores cortantes antes de defecar. Pulsaciones fuertes en el 
vientre. Ulceración en el ombligo. 
* 26 - Constipación alternando con diarrea. Heces duras y nudosas, o acres, 
negras biliosas, sanguinolentas, fétidas, amarillentas, lientéricas. Diarrea a 
la mañana al levantarse, diariamente a las 8, o de noche, después de 
medianoche; después de comer o beber; por fruta y durante la 
menstruación. Disenteria mucosanguinolenta. Excoriación anal, con 
prurito y humedad. Fisura anal. Flatos copiosos y fétidos. Hemorroides 
peor de noche o caminando. Dolor en el recto y ano al defecar. Ardor 
durante y después de defecar. Parálisis y prolapso rectal. 
27 - Cistitis con dolores. Parálisis de vejiga con retención de orina. Plenitud 
en la vejiga. Deseo repentino de orinar, peor de noche; debe apurarse o se 
orina. Micción difícil, dolorosa, involuntaria de noche, con goteo. Ardor 
uretral al orinar. Nefritis con anuria. Orina: sanguinolento; con sedimento 
purulento; albuminuria; densidad baja. Blenorragia con dolores terribles, 
secreción amarillenta y ardor uretral constante. 
28 - Puntadas en el glande y escroto. Sudores en los genitales. Ulceraciones 
en el prepucio. 
* 29 - Prurito vulvar. Flujo excoriante, sanguinolento, amarillento, copioso; 
peor después de la menstruación. Menstruaciones copiosas, oscuras, muy
frecuentes. Ardor vulvar. 
** 30 - Prurito en la laringe con tos. Laringe seca. Afonía, ronquera. Asma 
nocturna; disnea peor por subir escaleras, después de comer, por el menor 
esfuerzo o acostado. Respiración sofocativa, ruidosa, corta, silbante. Tos 
peor de mañana y de noche, por el aire libre o frío, al enfriarse, acostado, 
después de comer; por cosquilleo laríngeo. Coqueluche. Expectoración 
sanguinolenta, purulenta, amarillenta. Ansiedad en el tórax. Catarro 
bronquial. Es muy útil en el cáncer ulcerado de mama. Tórax frío, con 
sensación de constricción. Hidropericardio, hidrotórax. Hemóptisis; 
tuberculosis pulmonar, es un gran paliativo en casos avanzados. Neumonía. 
Pleuritis, pericarditis. Dolor en el tórax, peor por la tos, movimientos o 
respiración. 
31 - Dolores precordiales cortantes. Palpitaciones violentas, peor de noche y 
por esfuerzos. 
32 - La espalda está siempre fría. Dolor entre los omóplatos; lumbar y 
sacro. Coxis sensible. Rigidez cervical. Sudores en la espalda. 
* 33 - Manos, piernas y pies fríos. Calambres en las pantorrillas, pies y 
plantas. Cianosis de dedos y uñas durante el escalofrío. Pústulas y granitos 
en los miembros. Excoriación entre muslos y nalgas. Hormigueos en los 
miembros inferiores. Pesadez en los pies. Prurito y adormecimiento en las 
extremidades; dolores, especialmente en los miembros inferiores, erráticos, 
peor después de medianoche, mejor por el calor. Dolores articulares y 
óseos. Ciática. Manos y pies ardientes. Dolores desgarrantes en muslos, 
piernas y pies. Parálisis; hemiplejías. Sudores de los pies fríos y fétidos. 
Rigidez articular. Miembros inquietos; temblores. Edemas. Ulceras en las 
piernas. Debilidad: en las articulaciones; en los miembros inferiores. 
* 34 - Insomnio; sueño inquieto. Sueña con la muerte. Se despierta fácil y 
frecuentemente. 
** 35 - Escalofríos antes y después de mediodía y de noche; peor al aire 
libre o frío, por beber agua fría, por comer y por el movimiento. 
Paludismo: ootidiana, terciana y cuartana. Fiebre al anochecer y de noche, 
con chuchos. Oleadas de calor. Fiebre héctica. Durante la fiebre necesita 
estar destapado. Sudores: por la menor excitación o ansiedad, al toser, 
comiendo, por el menor esfuerzo, durmiendo y después de despertar; de 
noche. Sudores fríos, debilitantes, ácidos. Sufre mucho si se enfría estando 
sudado. 
*** 36 - La piel le arde después del rascado; en placas. Piel muy fría. 
Manchas azuladas, "hepáticas", rojas, blancas. Erupciones secas. Eczema, 
psoriasis, postulas. Erupciones escamosas. Urticaria. Todas las erupciones 
están peor por el rascado (aún el prurito sin erupción), hay humedad en la 
piel y dolor. Púrpura hemorrágica. Ulceras: sangrantes, ardientes, 
profundas, supturantes, rojas, pinchantes, fagedénicas, dolorosas; 
cancerosas.
ARSENICUM SULPHURATUM RUBRUM 
(Realgar) 
GENERALES 
1 - Dolores ardientes, cortantes; dolores óseos. 
* 2 - Peor de noche. 
* 3 - Lateralidad derecha. 
PARTICULARES 
4 - Cefaleas frontales, peor a la derecha, al despertar o a las 17, al 
agacharse, mejor por frío local; extendidas al vértex. Neuralgia facial 
derecha. 
5 - Estomatitis. Amígdala derecha grande. Intolerable prurito en la 
garganata, que produce tos corta y seca. 
* 6 - Ardor gástrico, como si tuviera brasas, peor bebiendo agua fría; no 
tolera la menor presión en el epigastrio. Gastritis. Dolores cortantes 
agudos en el abdomen izquierdo después de cada comida. 
7 - Diarrea amarillenta a la mañana temprano, después de levantarse, y a 
la noche antes de acostarse; con tenesmo constante. Dolor anal, peor por 
esfuerzos para orinar o defecar. 
8 - Ronquera con mucosidades adherentes. Se despierta a las 5 a.m. con 
agudos dolores cortantes entre los cartílagos de la 5ª y 6ª costillas, 
extendidos profundamente hacia adentro y arriba, peor por el menor 
movimiento, con gran limitación de la respiración. Dolores agudos en la 
base del corazón que le impiden respirar. 
* 9 - Reumatismo desde el hombro derecho hacia abajo, como si fuera en 
los huesos. Dolor en la cadera derecha, con cojera. Dolor en la tibia 
izquierda. Ciática postgripal. Convulsiones. 
10 - Sueño inquieto con sueños muy vívidos. 
* 11 - Gripe con intensos síntomas catarrales, gran postración, escalofríos 
aún cerca de una estufa, y fiebre alta con dolores óseos. 
* 12 - Psoriasis (casos exitosos con la 2ªX trituración), eczema, forunculos, 
acné. Prurito. Pelagra. 
ARSYNAL 
(Metilarseniato Disódico) 
PARTICULARES 
1 - En la tuberculosis pulmonar, dado a la 1ªX o 3ªX, se obtienen mejorías, 
con disminución de la fiebre, cesando los sudores nocturnos y las 
hemóptisis (Boericke). 
ARTANTHE 
(Matico - Piper Angustifolia) 
PARTICULARES 
1 - Catarro gastrointestinal. 
2 - Catarro genitourinario. Blenorragia. 
3 - Hemóptisis. Tos dificultosa, seca, profunda, de Invierno. Usar la tintura.
ARTEMISIA VULGARIS 
(Artemisa) 
MENTALES 
** 1 - Sonambulismo: se levanta de noche y trabaja, no recordando nada al 
día siguiente (Kali Phos.). 
* 2 - Estupor siguiendo a las convulsiones. Imbecilidad en la epilepsia. 
* 3 - Catalepsia inducida por esfuerzos físicos o por aludir a la enfermedad 
o por susto, con lagrimeo y pequeñas sacudidas faciales; termina con una 
inspiración profunda. 
* 4 - Tendencia a robar. 
GENERALES 
*** 5 - Epilepsia especialmente en niños y en bebés: convulsiones 
precedidas de excitabilidad o irritabilidad y por gritos agudos; un ataque a 
continuación del otro, en salvas; sin aura; especialmente del lado derecho, 
con el lado izquierdo paralizado, ó de un solo lado, con parálisis del otro; 
con la cabeza echada hacia atrás con sacudidas; con midriasis de la pupila 
izquierda, ojos vueltos hacia arriba y semiabiertos; boca tironeada a la 
izquierda; con espuma bucal y mordedura de la lengua; con incontinencia 
de orina y heces y, a veces, respiración estertorosa; acompañadas o 
seguidas de profusos sudores ofensivos, peor de mañana o de noche. 
Ataques repetidos con frecuencia, seguidos de un largo período de reposo. 
Producidos especialmente por la dentición, por un susto o pena; por 
traumatismos cefálicos; por trastornos menstruales; por enfriarse después 
de acalorarse bailando. Profundo y prolongado sueño después del ataque. 
Epilepsia nocturna con violento trismo que daña los dientes. Petit mal 
(Boericke). 
** 6 - Corea. 
PARTICULARES 
7 - Hidrocefalia. Cabeza hacia atrás o hacia los costados, con sacudidas. 
Congestión cefálica. 
* 8 - Vértigo por luz coloreada. 
** 9 - Mirada fija. Las letras se le mezclan al leer o estudiar. Pupila 
izquierda más dilatada que la derecha; anisocoria. Dolor y turbidez de la 
visión, peor usando los ojos, mejor frotándoselos. 
* 10 - Cara avejentado. Mandíbula proyectada hacia adelante. 
Movimientos masticatorios; rechina los dientes. Sacudidas faciales; boca 
desviada a la izquierda. 
* 11 - Se muerde la lengua (a veces a la mañana) y espuma bucal durante 
los ataques. No se entienden las palabras, articula algunas palabras sueltas 
y con gran esfuerzo. Traga con dificultad; se le escapa la comida de la 
boca; tiene hambre, pero la comida no puede bajar. 
12 - Náuscas, vómitos, calambres gástricos e intestinales. Vermes. Diarrea 
verdosa. Se orina y se ensucia durante las convulsiones.
13 - Eyaculaciones nocturnas y durante los ataques. 
** 14 - Epilepsia con menstruaciones irregulares o deficientes. 
Metrorragias con contracciones violentas del útero. Menorragias con 
dolores en el ovario derecho. Contracciones uterinas violentas, con 
espasmos durante la menstruación. Amenaza de aborto con fuertes 
contracciones uterinas. Loquios suprimidos. 
* 15 - Gran cansancio en los pies después de caminar mucho o de una 
enfermedad prolongada. El pulgar se mete dentro de los otros dedos. 
* 16 - Sueña con nieve. 
** 17 - Profusos sudores, con un peculiar olor fétido, cadavérico o a ajo. 
Según Hering, actúa mejor si se da con vino. 
ARTERIA 
La indicación general es en la hipertensión arterial y en toda afección 
de las arterias: arteriosclerosís (y en la vejez), arteritís, infarto de 
miocardio (se utilizará mejor Arteria Coronaria), ateroma, etc., y se 
prescribe a la 200ª. En arteritis de los miembros inferiores, puede utilizarse 
Arteria Femoral 200ª. 
ARUM DRACONTIUM 
(Dragón Verde) 
GENERALES 
1 - Los síntomas van de un lado a otro, sobre todo de derecha a izquierda 
(Lyc.). 
PARTICULARES 
2 - Cefalea y pesadez occipital y parietal derecha, peor a la mañana, 
después de un acceso asmático la noche anterior. 
3 - Duele sobre el ojo izquierdo. Conjuntivas muy inyectadas, párpados 
secos y pegados, con ardor, peor a las 15 horas. 
* 4 - Dolor en el oído derecho, peor a las 8, transitorio y frecuente, como 
golpes, con sensación de plenitud; al otro día, pasa al izquierdo. Calor y 
plenitud en los oídos, peor al tragar, o en un oído o en el otro. Dolor detrás 
de la oreja derecha. 
5 - Estornudos. Granitos en la nariz. 
6 - Dolor en el malar derecho. Calores en manos y cara. 
7 - Aftas en la lengua, boca, que están cubiertas de una mucosidad de gusto 
pútrido. Mal gusto, peor de mañana. 
*** 8 - Garganta sensible, como en carne viva, con sequedad y ardor; 
carraspera. Constante tendencia a aclararse la garganta carraspeando y 
tosiendo. Sequedad dolorosa, peor al tragar. Necesidad de tragar por 
exceso de mucosidades. Faringitís. 
9 - Vacío epigástrico. Dolores y ruidos en el vientre por gases incarcerados. 
Flatos y eructos. Diarrea biliosa con dolores de vientre y ardor rectal. 
10 - Irresistible deseo de orinar, con ardor en la uretra y meato sensible; 
orina escasa y oscura. Emisiones copiosas y frecuentes de orina límpida.
** 11 - Gran disminución, casi una ausencia completa, de deseos sexuales; 
pene flácido y relajado. Pinchacitos en el cordón espermático izquierdo. 
Prurito escrotal crónico. 
*** 12 - Ronquera al despertar de mañana, con expectoración de 
abundante mucus espeso. Rales (ruidos) al espirar. Expectoración de pus 
blancoamarillento, espeso. Tos ronca, crupal, con garganta dolorida; 
laringismo estriduloso de 0 a 2 a.m.; ataques cada 7 a 10 días. Exceso de 
mucus lajíngeo, con dolorimiento y gran tendencia a toser. Síntomas 
laríngeos profundos y persistentes. Violentos ataques de asma a la noche, 
por frío; a medianoche, gran opresión, dejando como estertores en la 
laringe y tráquea, con respiración dificultosa; hinchazón de vías aéreas 
amenazando sofocarlo. Tos floja con garganta seca y dolorida, peor 
acostado de noche. Crup, tos cruposa, peor de noche. 
* 13 - Violentos latidos cardíacos que sacuden las paredes torácicas, con 
dolor precordial y al brazo izquierdo, y congestión y calor en manos y cara. 
Pulso duro, fuerte, que se hace pequeño e irregular. 
14 - Calor en palmas y plantas. 
15 - Urtícaria. 
ARUM DRACUNCULUS 
(Serpentaria Común) 
PARTICULARES 
1 - Gusto metálico, estíptico, en la parte posterior de la boca. 
ARUM ITALICUM 
GENERALES 
1 - Peor en tiempo húmedo. 
PARTICULARES 
2 - Cefalea occipital, peor en tiempo húmedo. Dolor sordo en el cerebro por 
el menor esfuerzo intelectual. 
3 - Cólicos umbilicales con diarrea; peor por vino, coñac, café. Dolores 
quemantes en el recto al defecar. 
4 - Ardor detrás del esternón. Ronquera a las 21 horas. Sudores nocturnos 
copiosos en el tórax. 
5 - Ardor en los dedos, peor por la presión. Hormigueos como si tuviera 
cientos de agujas en las puntas de los dedos. 
6 - Piel cubierta de vesículas miliares que descaman. Prurito peor a las 18 
horas. 
ARUM MACULATUM 
GENERALES 
1 - Inflamación y ulceración de las mucosas. 
2 - Hemorragias de mucosas y cavidades: vómitos; expectoración; uretra. 
PARTICULARES 
** 3 - Las encías sangran fácilmente. La lengua está tan hinchada que no 
puede tragar; arde y está excoriada. Dolores punzantes y ardientes en toda
la boca y labios, como por miles de agujas. 
** 4 - Dolor de garganta, con deglución difícil, como por constricción del 
esófago o como si el paladar estuviera bajo, con tendencia constante a 
tragar; después de beber, sensación de algo detenido en la epiglotis. 
Ronquera pertinaz, con presión laríngea y cosquilleo con tos. Cosquilleo y 
ardor de garganta. Sensación de hinchazón de la laringe izquierda. 
* 5 - Violenta irritación de ojos y nariz. Dolor en el lado izquierdo de la 
nariz. Pólipos nasales. 
* 6 - Opresión que sube del vientre al pecho y a la garganta, con aliento 
caliente. Gastralgia constrictiva, ardiente. Sensación de vacío en el 
abdomen después del desayuno, como después de vomitar, con contracción 
como por ansiedad y miedo. Severo dolor entre ombligo y cadera, peor 
parado erguido o acostado sobre ese lado o al respirar hondo, con gran 
sensibilidad de esa zona a la presión externa (¿apendicitís?). Ascaridiasis. 
Prolapso anal. 
* 7 - Orina acuosa, clara, con olor a cuerno quemado, y depositando 
sedimento nuboso. 
8 - Tos apretada, con expectoración amarillenta o sanguinolenta. 
* 9 - Irresistible deseo de dormir después de las comidas; la cara se pone 
más roja que lo usual durante el sueño. 
ARUM TRIPHYLLUM 
(Nabo Indio) 
MENTALES 
*** 1 - Delirio murmurante (en procesos febriles), simultáneo con 
pellizcarse un sitio cualquiera o los labios secos o meterse los dedos en la 
nariz; una verdadera "carfología, pellizcando las cobijas, pellizcando 
constantemente, pellizcando y agarrando a ropa, una forma ocupada de 
delirio; necesita hacer algo todo el tiempo, tanteando alrededor con los 
dedos y buscando algo" (Kent). Se pellizca hasta los pulpejos de los dedos 
(Clarke). Movimientos continuos de cabeza y extremidades, sobre todo de 
los dedos; sus manos se agitan constantemente sobre la ropa y siente la 
necesidad, compulsiva, a cada rato, de rascarse, de lastimar los bordes de 
las alas nasales y de los labios hasta que sangran, aunque esto le duele 
mucho y lo hace quejarse y llorar, pero insiste en hacerlo. Esta situación 
puede existir sin delirio. 
* 2 - Gran inquietud en la cama, quiere escaparse. Está excitable e 
irritable. 
* 3 - El paciente llega a veces a la inconsciencia, y se hunde en la cama. 
GENERALES 
*** 4 - Gran irritación de las mucosas, especialmente de nariz, boca y 
garganta, con secreciones muy acres y excoriantes, ácidas, que llegan a 
poner en carne viva y sanguinolentas las mucosas afectadas, con intenso 
prurito en las mismas.
*** 5 - Postración con agitación y carfología. La postración llega a ser tan 
intensa, y su debilidad tan marcada, que prácticamente se hunde en la 
cama. Estados tíficos, adinámicos. 
* 6 - Lateralidad izquierda. 
7 - Peor por calor, acostado, de noche y a la tarde, por hablar y cantar. 
PARTICULARES 
* 8 - Hunde la cabeza en la almohada (Apis, Tub., Bell.). El niño se queja 
de cefalea, pone las manos detrás de la cabeza y llora. Cefalea, siente el 
vértex frío, como si estuviera abierto y destapado. Cefalea por café caliente 
o por calor o en una habitación calurosa o por mucho abrigo, mejor 
después de comer. Tiña. Calor en la cabeza durante el coriza. 
* 9 - Fotofobia. Temblores en el párpado superior izquierdo. Catarro del 
saco lagrimal. 
*** 10 - Estornudos, peor de noche. Secreción nasal acuosa, excoriante, 
acre, quemante, excoriando los orificios nasales y el labio superior, que 
están en carne viva; amarilla de día; peor del lado izquierdo. Nariz 
obstruida totalmente, sobre todo del lado izquierdo, debe respirar por la 
boca, con la secreción típica o acuosa. Nariz excoriada y en carne viva, 
agrietada; el enfermo se mete los dedos y se rasca constantenwnte el 
interior de la nariz hasta que sangra, peor a la izquierda; o se pellizca la 
nariz hasta que sangra. Coriza en la escarlatina y en la difteria; los líquidos 
pasan de la nariz a la garganta. Coriza con descarga acuosa con sangre, 
peor de tarde. Coriza de heno, con dolor sobre la raíz de la nariz. Grandes 
costras adentro y arriba, en el lado derecho. Coriza con escalofríos y 
dolores óseos. Siente la nariz como si estuviera llena de fuego. Habla con 
voz gangosa. 
*** 11 - Cara hinchada, abotagado, en la escarlatina; labios, parótidas y 
glándulas submaxilares hinchados. Adenopatías en los ángulos maxilares. 
Parótida izquierda dolorida. Cara paspada del lado izquierdo, como por 
viento frío; la siente caliente. Los labios están hinchados, agrietados, 
sangrantes, ardientes y secos; el niño los pellizca continuamente hasta 
hacerlos sangrar. Las comisuras labiales están lastimadas, agrietadas, 
sangrantes; se muerde las uñas hasta que los dedos sangran (onicofagia 
[Amm.Br., Sanic.]). 
*** 12 - Toda la boca y la garganta, incluso la lengua, su raíz, el paladar, 
están en carne viva, sangran y arden, sobre todo de mañana; parece un 
trozo de carne cruda. La saliva es profusa y acre, corroyendo la mucosa; 
aunque tiene sed y pide agua, el niño rehusa toda comida o bebida, y llora 
cuando le ofrecen; no puede masticar ni tragar. Lengua denudada, 
excoriada, con papilas rojas y elevadas; agrietada y sangrante. Sensación 
de hinchazón en el paladar. La garganta está contraída e hinchada, 
excoriada, ardiente, en carne viva; carraspeo sin cesar; con dolor intenso al 
tragar; peor a las 16 horas; con adenopatías de cuello. Difteria. Gangrena
de garganta. Escarlatinas malignas. Acumulación de mucus en faringe y 
tráquea. Aliento pútrido. 
13 - Diarrea ácida, acuosa, amarillenta-marrón, muy irritante; a veces 
involuntaria, manteniendo esa zona ardiente y en carne viva. Excoriaciones 
en el pliegue interglúteo y en las ingles. 
14 - Dolor desgarrante en el testículo derecho, que viene y se va de golpe. 
Arde la punta del pene. 
15 - Dolor cortante en los ovarios. Menstruación oscura. 
** 16 - Ronquera crónica por abuso de la voz; la voz se corta cuando 
intenta cantar o hablar en un tono elevado. Voz ronca, incierta, 
incontrolable, chillona o gritona, cambia de golpe continuamente; peor por 
hablar o cantar; en predicadores, oradores, cantantes, actores. Afonía 
completa por cantar (Arg.N., Caust., Phos.) o por exponerse a vientos fríos 
(Acon., Hep.). La tos le hace doler la laringe y tráquea. 
* 17 - Expectoración mucosa abundante. Dolor debajo del pezón izquierdo, 
que atraviesa de delante atrás la base del pulmón. Tuberculosis pulmonar. 
18 - Tortícolis. Dolor en la región de la vértebra atlas, extendida al lado 
derecho. 
19 - Insomnio por las molestias bucales o el prurito de la piel. 
* 20 - Fiebre muy alta. Estados tíficos. 
** 21 - Rash escarlatiniforme; por todas partes, superficies en carne viva, 
que sangran. Impétigo contagioso. Escarlatina: con prurito, descamación 
hasta 2 o 3 veces, en grandes placas; una de las primeras indicaciones de 
este medicamento es el aspecto de superficies en carne viva, que sangran, 
ya en la boca, labios, nariz, detrás de las orejas, etc. Escarlatina tífica con 
apatía, anuria e inminente uremia. Este medicamento, según Allen, no 
debería ser administrado en potencias bajas o repetido frecuentemente, 
porque puede ser perjudicial; las potencias altas son más rápidas y 
efectivas. 
ARUNDO DONAX 
(Caña de Provenza) 
PARTICULARES 
* 1 - Supuración fistulosa crónica, especialmente en los huesos largos. 
2 - Erupción pruriginosa: detrás de la oreja, en el tórax y en las 
extremidades superiores. 
ARUNDO MAURITANICA 
(Junquillo) 
MENTALES 
1 - Ideas lascivas. 
2 - Se ríe fácilmente. 
GENERALES 
** 3 - Ardores, a menudo con prurito, en las mucosas o la piel. 
4 - Es frecuente su indicación en niños.
DESEOS Y AVERSIONES 
5 - Deseo de ácidos. 
PARTICULARES 
* 6 - Vértigo al salir de la cama. Ondulación dolorosa frontal. Dolores 
profundos en los lados de la cabeza. Dolor occipital extendido a la ceja 
derecha. Caspa con prurito; dolor en las raíces de los cabellos; el cabello 
cae totalmente en niños. 
* 7 - Oftalmías en niños. Blefaritis. Ve luces ondulantes que se abren, u 
objetos luminosos que se agitan. No puede mirar hacia arriba. Picazón y 
ardor en la conjuntiva. 
* 8 - Ardor y prurito en los conductos auditivos, coincidiendo con dolor las 
glándulas sublinguales. Dolores como golpes en las orejas, extenendidos al 
meato auditivo, con prurito y descarga de sangre. Otorrea purulenta. El 
niño se mete el dedo en el oído. Eczema retroauricular. Oye un sonido 
como de pequeñas campanas. 
*** 9 - Es uno de los principales medicamentos del coriza espasmódico ó de 
heno, del que reproduce exactamente el cuadro clásico; los síntomas 
comienzan con ardor y prurito muy molesto del paladar (Wyethia), fosas 
nasales y conjuntivas; estornudos con prurito en los orificios nasales; coriza 
con obstrucción; al comienzo, secreción acuosa que corre de la nariz, luego. 
mucus verdoso y pedazos blancos espesos y adherentes; al estornudar, 
puede eliminar trozos de mucus verdoso duro. Dolor en la raíz de la nariz. 
10 - Erisipela de la mejilla derecha. Pica y pincha en el mentón. 
* 11 - Boca excoriada. Salivación. Dolor en las glándulas sublinguales. 
Ardor y prurito en el paladar. Sed constante en los niños. 
l2 - Quiere eructar y no puede. Frío en el estómago. 
13 - Dolor en el hígado. Pinchazos en el bazo. Dolor umbilical agudo. 
* 14 - Diarrea serosa constante en bebés o durante la dentición (Cham., 
Calc-P.). Heces verdosas. Heces primero duras, luego flojas. Ardor anal 
después de defecar. Hemorroides; prolapso rectal. 
* 15 - Abundante depósito de arenillas rojas en la orina. 
* 16 - Erecciones frecuentes, deseos sexuales aumentados y pensamientos 
lascivos. Peor postcoito: disnea, dolor en los cordones espermáticos. 
17 - Violentos deseos sexuales en la mujer con prurito vaginal; o aversión al 
coito. Menstruaciones muy frecuentes y copiosas, con sangre negra con 
coágulos. Excesiva secreción láctea con dolor en el seno izquierdo. 
* 18 - Disnea durante el coito, caminando o subiendo escaleras. 
Expectoración azulada, o alternativamente blanca y azulada. Ardor en el 
epigastrio después de toser. Tos catarral. 
19 - Ardor y prurito en las extremidades. Edemas en pies y manos. Ardor e 
hinchazón en las plantas de los pies. Copiosa bromhidrosis de pies. Grietas 
en dedos y talones. 
20 - Dolor agudo debajo del omóplato izquierdo.
* 21 - Insomnio y llanto nocturno en niños. 
22 - Eczema; prurito y hormigueos, sobre todo en tórax y extremidades 
superiores. Erupciones pruriginosas en niños. Sarna. 
ASAFOETIDA 
(Resina de Ferula Seoroclosma - Heces del Diablo) 
MENTALES 
*** 1 - Los síntomas conforman un casi perfecto cuadro de histeria de tipo 
flatulento (ver 3-5-6-11-22-23-29 y 30). Histeria por descargas bruscamente 
suprimidas. Inquietud histérica con ansiedad. Histeria en la que 
predominan los síntomas faríngeos, con toda clase de espasmos e 
irritabilidad, tales como ataques de gran alegría y risa o tristeza ansiosa, 
constantes cambios de posición, oleadas de calor a la cara, etcétera. 
* 2 - Miedo de morir; miedo a la parálisis; aprensiva. 
* 3 - Irritable; humor muy cambiante, es voluble e inestable; descontenta 
de sí misma, se queja de sus trastornos. 
4 - Desea compañía. 
GENERALES 
*** 5 - Desmayos. Se desmaya con gran facilidad: si piensa que tomó el 
medicamento o en el remedio que tomó; en una calle con mucha gente; en 
una habitación cerrada; por ruidos; después de leer; acostado sobre el lado 
izquierdo; antes de comer o durante el almuerzo; por excitaciones; por 
dolores; después del coito o de una eyaculación; mejor por respirar hondo. 
*** 6 - "Gente extremadamente nerviosa, muy sensible a los dolores, llena 
de histeria; gorda, fláccida y púrpura, con cara abotagada, venosa, 
purpúrea y apariencia- pletórica" (Kent). La cara parece hinchada, a veces 
edematosa, de un color rojizo oscuro. Gente con extrema sensibilidad a las 
menores impresiones, con consecutivos trastornos nerviosos espasmódicos. 
Hipocondríacos. 
*** 7 - Antiguos sifilíticos con afecciones óseas (caries) y periósticas con 
dolores óseos nocturnos (especialmente naríz, mastoides y tibia). Caries 
óseas: en huesos nasales, oído, cara, tibia y huesos del piel. 
** 8 - Lateralidad izquierda de los síntomas. 
** 9 - La dirección de los síntomas es de dentro afuera, tanto en los dolores 
como en las sensaciones de estallido producidas por gases ó sin ninguna 
razón (nariz, corazón, abdomen, etc.). 
** 10 - Repleto de descargas horriblemente fétidas, acuosas, catarrales ó 
sanguinolentas, de nariz, ojos, oídos, diarrea, expectoración, fístulas, 
úlceras, etcétera. 
** 11 - Sensación de adormecimiento (cabeza, nariz, etc.) a veces asociada a 
los dolores. 
** 12 - Dolores punzantes o presivos, periódicos, de dentro afuera, se 
alivian o cambian de lugar al tocar el sitio; peor en la habitación, mejor al 
aire libre; peor de noche.
* 13 - Peor después de comer o beber, por el menor contacto, de noche, en 
reposo, sentado, por aplicaciones calientes; mejor al aire libre, por el 
movimiento, por la presión. 
14 - Corea; con habla ininteligible. 
DESEOS Y AVERSIONES 
15 - Deseo de cerveza y de vino. 
PARTICULARES 
* 16 - Cefaleas frontales presiva, de dentro afuera, con vértigo y 
oscurecimiento de la vista, y con latidos, peor de noche y del lado izquierdo. 
Cefaleas bruscas en el parietal izquierdo. Todas las cefaleas están peor al 
anochecer, en la habitación descansando acostado o sentado; mejor al 
levantarse o moviéndose al aire libre; cesan o cambian de lugar al tocarlo. 
Siente como un clavo en el cerebro. 
** 17 - Neuralgia orbital, con dolores ardientes y latidos, peor de noche y 
del lado izquierdo, mejor al aire libre y mejor por la presión. Afecciones 
sifilíticas de los oios, sobre todo iritis. Ulcera superficial de la córnea, con 
dolores peor de noche, ardientes, punzantes o presivos de dentro afuera, 
mejor por el reposo y la presión. Sensación de sequedad y ardor en los ojos. 
Dolor terebrante sobre las cejas, dentro y alrededor de los ojos. Iritis y 
otras afecciones intraoculares, con dolores nocturnos. 
* 18 - Otorrea purulento fétida, con lesiones óseas (caries) y dolores 
terebrantes o ardientes en mastoides y oídos. Mastoiditis con dolor en el 
temporal como de presión hacía afuera o estallido. 
*** 19 - Ozena, con secreción nasal purulenta y muy fétida, ofensiva, con 
caries de los huesos nasales (Aur.); ozena sifilítico. Obstrucción nasal con 
sensación de plenitud en la cabeza. Sensición cae estallido en la nariz. 
* 20 - Sensación de adormecimiento en los huesos de la cara (Plat.); en el 
mentón, con sensación de presión. Labio inferior hinchado. Caries del 
maxilar inferior. Calor en la cara después de comer. 
* 21 - Gusto rancio, grasoso, en la boca, después de eructar. Lengua 
hinchada, blanca. Mastica constantemente, con espuma que sale de la 
boca. Rechina los dientes durmiendo; dientes ásperos. Sensación de 
sequedad. Nódulos múltiples, decolorados, en el paladar, en el hueso. 
*** 22 - Sensación de cuerpo o bola que sube, en el esófago, y que la ahoga, 
obligándola constantemente a tragar, lo que la alivia (Ign.); es el globo 
histérico clásico. Tiene la sensación de una inversión de los movimientos 
peristálticos normales del esófago, que van ahora de abajo arriba. 
Sensación de sequedad en garganta y esófago. 
*** 23 - Eructos rancios o pútridos o con olor a ajo, muy ruidosos, 
especialmente fétidos después de comer grasas. Los eructos son difíciles, 
con ruidos en el estómago, y los gases solo salen por arriba, por inversión 
del peristaltismo. Flatulencia excesiva, el estómago está lleno de aire. 
Sensación de vacío gástrico a las 11 horas (Sulphur). Pulsaciones en el
epigastrio, a menudo perceptibles, peor después de comer o coincidiendo 
con trastornos gastrointestinales. Regurgitaciones de liquido. Gastralgias 
violentas, cortantes y ardientes, en el estómago y diafragma. Contracciones 
del diafragma, como hipo. 
** 24 - Excesiva distensión abdominal, con la sensación de que todo el 
contenido del abdomen va a reventar por la boca. Pulsaciones, latidos. 
Calor en el abdomen, especialmente en el bazo. Cólico debajo del ombligo 
estando parado. 
** 25 - Diarrea por la menor transgresión al régimen, aún por beber agua, 
con pesadez en el vientre, cólicos y meteorismo; heces muy ofensivas, 
acuosas, verdosas o marrones, irritantes, de olor pútrido. Constipación 
obstinada. Dolor presivo de dentro afuera en el periné, como por un objeto 
pesado. 
** 26 - Olor amoniacal de la orina. Espasmos en la vejiga durante y 
después de la micción. 
* 27 - Se desmaya después de la eyaculación. Dolor en los testículos, peor 
por el movimiento o tocalos. Puntadas como agujas en el pene. Tironeo en 
el glande, peor de tarde. 
* 28 - Dolor de tironeo del útero hacia abajo, peor viajando en un vehículo. 
Dolores cortantes, como de trabajo de parto. Menstruaciones cortas, 
escasas y frecuentes. Deseos sexuales aumentados. Flujo abundante, 
verdoso, acuoso, ofensivo. Tendencia a hemorragias y abortos en mujeres 
débiles, flojas, con cara roja, congestionada. Secreción láctea fuera del 
embarazo (Puls., Tub.) o escasa o nula en el puerperio; o aumentada, con 
senos túrgidos. 
*** 29 - Constricción espasmódica (Ign.), convulsiva, alrededor del tórax, 
que le impide respirar. Disnea espasmódico, como si los pulmones no 
pudieran expandirse lo suficiente. Crisis de opresión o asma durante o 
después del coito o después de comer. Opresión en el pecho que mejora 
expectorando; expectoración con gusto a grasa. Tos obstinada, por 
cosquilleo en la tráquea, peor de noche. Laringitis estridulosa. Coqueluche 
en bebés (Hering). Hidrotórax (alivia la opresión, a la 3ªC., cada 2 horas 
[Hering]). Puntadas en el tórax, de dentro afuera, del lado derecho. 
* 30 - Palpitaciones nerviosas, con pulso pequeño e irregular, peor por 
excitación, por esfuerzos, después de eyacular, sentado o acostado. Siente el 
corazón hinchado como si fuera a estallar, o como atado fuertemente. 
Dolores precordiales continuos. 
*** 31 - Dolores óseos y periósticos en las extremidades, peor de noche; 
dolores osteócopos sífilíticos, especialmente en la tibia. Caries óseas en la 
tibia y huesos del pie. Periostitis que se ulceran. Puntadas y latidos en los 
dedos gordos. Sacudidas musculares en brazos y piernas. 
32 - Contra su hábito, gran tendencia a dormir; o insomnio después de 
medianoche.
*** 33 - Ulceras muy dolorosas, peor de noche; no tolera el menor contacto, 
sobre todo en los bordes, que son indurados y engrosados; negras, azuladas 
o de bordes azulados; profundas o chatas, induradas; con ardores 
alrededor; gangrenosas o fistulosas; sangrantes o con secreción copiosa, 
verdosa, acuosa, fétida o pútrida. Prurito mejor rascándose. La supresión 
de erupciones produce perturbaciones nerviosas. Viejas cicatrices que se 
tornan púrpuras y amenazan supurar, o se ponen dolorosas y negras. 
34 - Calor en la cara, orejas y manos, con escalofríos que bajan por la 
espalda. 
ASAI 
MENTALES 
1 - Ansiedad, desesperanza; ansiedad por el futuro. 
DESEOS Y AVEIRSIONES 
2 - Desea: bebidas frías, cuajada, dulces. Aversión a la carne. 
PARTICULARES 
3 - Descargas acuosas y fétidas de los oídos. Ruidos en los oídos. 
4 - Ulceras en la boca y lengua, con olor fétido. Lengua roja e hinchada. 
5 - Flatulencia, eructos, pesadez en el vientre después de comer. Dolor en el 
hígado al defecar u orinar. 
6 - Diarrea acuosa con anuria u oliguria; orina pálida o sale sangre de la 
uretra. Disenteria: heces mucosas blancas o mezcladas con mucus y sangre, 
o sangre negra pura. 
7 - Ardor uretral durante o después de orinar. 
8 - Tos con náuseas y vómitos, y expectoración amarillenta. Tos con ardor 
en la garganta. Palpitaciones con disnea. 
* 9 - Sueña que flota en el agua. 
** 10 - Específico de la fiebre amarilla (Black water fever), con descarga de 
sangre de la uretra y recto. Fiebre con extremidades frías y temblores 
internos. Sudores profusos al ceder la fiebre o por la menor excitación. 
ASARUM CANADENSE 
PARTICULARES 
1 - Resfríos, seguidos de amenorrea y gastroenteritis. Resfrios suprimidos. 
ASARUM EUROPOEUM 
(Nardo Silvestre - Serpentaria Europea) 
MENTALES 
*** 1 - Nervioso, ansioso, excitable, con exaltación de los sentidos (eretismo 
sensorial) o melancólico; con una gran hipersensibilidad nerviosa, que hace 
que apenas el rascar, arañar o rasguñar la ropa o telas de hilo o seda o el 
crujido de un papel, o el solo pensar en eso, le resulte insufrible, 
intolerable; le produce un desagradable estremecimiento que lo invade 
impidiéndole pensar y actuar. No puede tolerar el menor contacto de una 
tela o tejido. Hipersensible al más mínimo ruido. 
** 2 - Se imagina que está suspendido en el aire como un espíritu, o que
flota en él cuando camina al aire libre, porque tiene una sensación de 
livíandad en las piernas. 
3 - Alcoholismo; "es un remedio popular para los bebedores en Rusia" 
(Allen). 
4 - Cuando quiere pensar, las ideas se le van desvaneciendo gradualmente, 
como si se fuera durmiendo; se queja de tener el cerebro vacío; con presión 
frontal. 
5 - Por cualquier emoción, tiene estremecimientos de frío. Histeria: se 
desmaya fácilmente, y siempre bosteza. 
GENERALES 
*** 6 - Está peor por frío seco, es muy friolento, siempre tiene frio; tiene los 
miembros fríos aún en verano. Peor por tiempo seco (Causticum), o en 
tiempo claro y bueno; mejor en tiempo húmedo, lavandose la cara o 
mojándose las partes afectadas con agua fría y al aire libre. 
** 7 - Sensación como si todos los músculos estuvieran comprimidos o 
apretados. Sensación como si todo el cuerpo, o partes de él, estuvieran 
apretadas unas contra otras. Sensaciones de presión, tensión, contracción, 
taponamiento. 
* 8 - Todos los síntomas se agravan cuando tiene arcadas, pero mejora su 
aturdimiento. 
9 - Debilidad generalizada peor después de mediodía, con bostezos 
frecuentes. 
DESEOS Y AVERSIONES 
*** 10 - Irreprimible deseo de bebidas alcohólicas. 
PARTICULARES 
* 11 - No tolera peinarse, duele el cabello al tocarlo; con tensión del cuero 
cabelludo. Cefalea como una contracción, en frente, sienes, y detrás de las 
orejas, con lagrimeo y ardor en los ojos, peor de tarde, mejor sentado y 
lavándose. Cefalea antes y después de la menstruación. Cefalea frontal 
presiva y desgarrante; por esfuerzo intelectual; mejor vomitando. 
Aturdimiento, siente pulsaciones en el occipucio. Vértigo, como si estuviera 
bebido, al levantarse de una silla, al caminar. 
** 12 - Dolor en los ojos, con lagrimeo, peor a la izquierda, por luz fuerte ó 
solar, por leer, por el viento; mejor por el aire y el agua fríos. Cuando lee, 
tiene la sensación como si los ojos estuvieran presionados uno contra el otro 
o hacia afuera, mejor al lavarlos con agua fría. Los ojos están rígidos; 
arden o los siente fríos. Sequedad dolorosa dentro de los ojos. Astenopía 
con cefalea. Vista débil, mejor por luz brillante. Después de una operación 
ocular, si hay dolores. 
*** 13 - Sensación como si los oídos estuvieran tapados por alguna 
sustancia extraña. Hipoacusia por catarro de las trompas de Eustaquio. 
Sordera. Hipersensibilidad auditiva (ver 1). Ruidos. Calor en la oreja. 
** 14 - Calor en la cara; todos los síntomas desaparecen al lavarse la cara
con agua fría, pero vuelven enseguida. 
15 - Acumulación de saliva acuosa y fría en la boca. Mal gusto, primero 
ácido, luego amargo. El pan tiene gusto amargo. 
*** 16 - Náuseas en accesos o constantes (Ipeca), peor después de comer, 
con lengua limpia; náuseas y vómitos del embarazo. Horrible sensación de 
presión en el epigastrio cuando se despierta a la mañana, en alcoholistas o 
después de una noche en que bebió mucho. Anorexia, hasta le da náuseas la 
comida. Eructos sin gusto, o pútridos o ácidos, con regurgitaciones. 
Ardores. Vómitos con gran angustia y esfuerzo, con escalofríos. 
** 17 - Heces filamentosas, gelatinosas, adherentes, amarillentas, sin olor, 
con dolor en el colon descendente. Heces lientéricas. Antes de defecar, dolor 
cortante en el vientre, y puntadas agudas en el recto de arriba abajo. 
Prolapso anal al mover el vientre. Parasitosis intestinales. 
* 18 - Menstruaciones adelantadas, prolongadas, negras, con dolores 
lumbares muy violentos al comenzar, que apenas le permiten respirar. 
Flujo amarillento, viscoso, filante. Fístula vaginal (Calc.C., Silicea). Aborto 
inminente por excesiva sensibilidad nerviosa. 
19 - Tos seca, nerviosa, por irritación laríngea. Tos corta, que lo sacude, en 
tuberculosos. Disnea por olores o frío. Dolor alrededor del tórax, como una 
constricción por una faja. Pinchazos al inspirar. 
20 - Siente los miembros muy livianos (ver 2); no percibe que tiene un 
cuerpo. Sudor ácido en las axilas. Ciática crónica. Debilidad en los 
miembros, vacila al caminar. Calor en las palmas. 
21 - Sornnolencia diurna; muchos bostezos. Sueños de humillaciones. 
Sueño inquieto. 
*** 22 - Escalofríos después de comer o beber, con calor en la cabeza. Suda 
en la parte superior del cuerpo. 
ASCLEPIAS INCARNATA 
(Asclépiade Roja) 
PARTICULARES 
1 - Catarro gástrico crónico con flujo. 
2 - Edemas con disnea. 
ASCLEPIAS SYRIACA 
PARTICULARES 
1 - Cefaleas nerviosas: como si un instrumento afilado le atravesara de sien 
a sien; con náuseas y vómitos, seguidas de sudores o micción profusa de 
orina muy densa. Cefaleas por sudores suprimidos o retención de excretas. 
Vértigo y aturdimiento con la cefalea. 
2 - Gran apetito, aún poco después de comer, o a pesar de los vómitos y las 
cefaleas, con constipación. Excesivas náuseas, arcadas y vómitos con las 
cefaleas. 
3 - Diarrea, con náuseas y vómitos, con excoriación anal. Constipación. 
** 4 - Orina pálida o de baja densidad, o por el contrario, con aumento de
materias sólidas. Edemas por nefritis escarlatinosas. Uremia. Prescripto en 
tintura, aumenta la diuresis y provoca sudoración. 
5 - Cosquilleo en la punta del pene. 
6 - Amenorrea con los edemas, y dolores uterinos intermitentes, presivos 
hacia abajo. 
7 - Aumento de la expectoración. Bronquitis; fiebres catarrales; gripe. 
Fiebre de heno. Dolor en el lado izquierdo del tórax al respirar hondo; 
pleuresía. 
8 - Reumatismo agudo de las grandes articulaciones, con mucho dolor e 
hinchazón, 
9 - Dolor en las últimas vértebras dorsales. 
ASCLEPIAS TUBEROSA 
MENTALES 
l - Memoria escasa; piensa con dificultad. 
GENERALES 
** 2 - Trastornos catarrales por tiempo húmedo y frío. Inflamación de las 
serosas en tiempo frío y húmedo, con dolores musculares. 
** 3 - Peor por tiempo frío y húmedo; de mañana; al levantarse; por el 
movimiento; tosiendo; por el tabaco. Mejor inclinándose hacia adelante. 
* 4 - Dolores reumáticos que afectan el cuerpo diagonalmente, izquierda 
superior y derecha inferior o lo contrario. Dolores agudos, punzantes, peor 
por el movimiento (Bryonia). 
* 5 - Lateralidad izquierda. 
6 - Excesiva debilidad; caminar parece imposible; somnolencia invencible. 
PARTICULARES 
7 - Cefalca frontal y en el vértex, aturdidora, peor por el movimiento y por 
la tos; mejor acostado y después de un baño de pies. Cefalea al levantarse. 
Sensación de borrachera y visión débil por fumar muy poco. Alopecia. 
8 - Ojos que parecen fatigados, pesados, como después de una larga 
enfermedad. Sensación de arena en los ojos. Visión alterada, ve grandes 
manchas. Prurito y dolor. 
* 9 - Obstrucción nasal en niños. Coriza con secreción líquida y muchos 
estornudos. Prurito nasal. Epistaxis del lado izquierdo. 
10 - Cara hipocrática, amarillenta, postdiarrea. Prurito y vesículas en los 
labios. 
11 - Encias sangrantes. Dientes y lengua cubiertos de mucosidad 
amarillenta. Aliento con olor a pimienta. Gusto a podrido o a sangre. 
12 - Sin apetito de mañana; o hambre insaciable. Sensible al tabaco. 
Náuseas, arcadas, sensación de plenitud, peso, presión; flatulencia después 
de comer. 
13 - Dolores abdominales agudos y pinchantes, peor por la presión. Ruidos 
en el vientre, con ardor. Cólicos flatulentos, peor por subir escaleras. 
** 14 - Disenteria; diarrea con heces líquidas, ardientes, con olor a huevos
podridos y tenesmo. Diarrea en Otoño (Colchicum, Iris) e Invierno, con 
dolores reumáticos en todo el cuerpo. Heces musgosas, mucosas, 
espumosas, verdosas o amarillentas. Diarrea en niños. Ascaridiasis. 
Constipación después de la diarrea. 
15 - Dolor lancinante en la uretra. Orina muy roja, como si contuviera 
sangre. 
16 - Excoriaciones en el glande (chiancros). Erecciones sin deseos. 
17 - Menorragia con violento tironeo hacia abajo. 
*** 18 - Bronquitis agudas y crónicas; bronquitis capilar en niños. Tos 
seca, dura, desgarrante, que provoca dolor en la cabeza y el vientre, peor 
de noche y a la mañana, producida por irritación de laringe o bronquios; 
con poca expectoración y disnea; con constricción de garganta. Respiración 
dolorosa, sobre todo en la base del pulmón izquierdo. Asma, peor después 
de comer, peor por fumar un poco; en paroxismos. Dolor agudo y punzante 
en la base izquierda, extendiéndose al costado derecho y al hombro 
izquierdo. Dolores torácicos cortantes, peor por el movimiento de los 
brazos, por una inspiración profunda o al agacharse, mejor inclinándose 
hacia adelante. Pleuritis, pleuresías (Bryonia), sobre todo de base 
izquierda. Dolores intercostales agudos; los espacios intercostales son 
sensibles a la presión al lado del esternón. Dolor cortante retroesternal. 
Dolor agudo punzante en el pezón izquierdo, extendido hacia abajo, con 
rigidez del cuello del mismo lado. Gripe con dolores neurálgicos 
intercostales o pleuríticos. Sensación de calor en el tórax. 
* 19 - Dolores precordiales constrictivos o lancinantes; sensible a la 
presión; dolores como pinchazos de agujas. Pericarditis aguda reumática. 
20 - Dolores lancinantes en la espalda, entre los hombros. Lumbago. 
* 21 - Dolores reumáticos en todas las articulaciones, con la sensación, al 
flexionarlas, como si se rompieran adhérencias. Coxalgia derecha. Prurito 
en nalgas y muslos. Callos dolorosos. 
* 22 - Fiebre alta con sudores calientes. Escalofríos a mediodía, con pies 
fríos. Fiebre reumática o catarral. Gripe. 
23 - Vesículas y pústulas en todo el cuerpo, especialmente en brazos, 
piernas y cara, con prurito. 
COMPLEMENTARIOS: 
Bryonia - Dulcamara. 
ASCLEPIAS VINCETOXICUM 
PARTICULARES 
1 - Memoria escasa; piensa con dificultad. 
2 - Poliuria. Diabetes. Edemas. 
ASIMINA TRILOBA 
(Guanábano - Jachalí) 
DESEOS Y AVERSIONES 
1 - Desea bebidas heladas (sobre todo después de comer) o alimentos
helados. 
PARTICULARES 
2 - Aftas en niños. Garganta roja, hinchada, dolorida; con hipertrofia de 
amígdalas y ganglios submaxilares. Cara hinchada. 
3 - Dolorimiento del epigastrio y vientre a la presión; náuseas; Cólicos. 
Diarrea después de comer. Diarrea cada 10 a 15 minutos, con escalofríos, 
somnolencia y voz débil. 
* 4 - Ronquera: la voz es débil, y hablar representa un esfuerzo, como si la 
mucosa laríngea estuviera engrosada. 
* 5 - Fiebre con somnolencia y mucha sed de bebidas heladas. 
6 - Somnolencia e insomnio alternados. 
* 7 - Prurito al desvestirse. Escarlatina. Varicela. 
ASPARAGUS OFFICINALIS 
(Espárrago) 
MENTALES 
1 - Constante deseo de ser llevado en brazos. 
2 - Aversión al esfuerzo físico y mental. 
GENERALES 
3 - Lateralidad izquierda. 
4 - Anasarca, 
5 - Dolores peor por el movimiento. 
PARTICULARES 
6 - Vértigo con cabeza confusa y dolor en las sienes, peor a la izquierda y 
por la presión. Dolor sobre los ojos; pesadez frontal. 
* 7 - Coriza agudo severo, con profusa secreción fluida blanquecina del 
lado izquierdo, luego del derecho, con violentos y frecuentes estornudos. 
Dolores en la raíz de la nariz. 
8 - Cara pálida, cerosa, abotagado. Expresión ansiosa, Mejillas ardientes. 
Calor en la cara. 
9 - Siente la garganta áspera, con descarga copiosa de mucosidades 
adherentes, carraspeando o tosiendo. 
10 - Gusto dulzón. Odontalgias. Eructos. Náuseas al despertar a la mañana, 
seguidas de vómitos alimenticios y biliosos; luego diarrea biliosa. 
11 - Sensación de plenitud en el vientre, con pinchazos en la región 
umbilical, de noche, y dolor al tocar. Meteorismo y flatos. Diarrea biliosa 
con cólicos y dolor anal como de excoriación. 
** 12 - Orina de olor fuerte, como de gato, o con un olor peculiar, con 
sedimento como grasoso o arenillas; litiasis. Micciones frecuentes y escasas 
con pinchazos en el meato uretral. Después de orinar, ardor uretral, con 
sensación de que algo de orina está pasando aún. Cistitis con pus, mucus y 
tenesmo. Orina marrón, como cerveza, sin sedimento. Fosfaturia. 
13 - Deseo sexual aumentado en el hombre. 
14 - Prurito vulvar.
** 15 - Tos violenta, con arcadas u opresión, y copiosa expectoración 
mucosa. Disnea peor o provocado por el movimiento, al subir escaleras y, a 
veces, de noche, obligándolo a erguirse y sentarse en la cama. Opresión en 
el pecho, sobre todo al escribir. Presión a veces después del desayuno, con 
tensión al respirar, sensación de vacío interior y peso o plenitud en el 
pecho; golpes en diversos sitios del tórax, peor debajo del omóplato 
izquierdo. Hidrotórax. 
** 16 - Violentas palpitaciones con opresión, visibles y audibles, peor 
sentado y ascendiendo, con ansiedad e inquietud. Latidos cardíacos y 
carotídeos muy fuertes y visibles. Pulso débil, lento, irregular, intermitente, 
con dolor precordial y en el hombro izquierdo, asociados a trastornos de 
vejiga. O pulso rápido, casi imperceptible. Dolores precordiales como 
golpes, después de una comida. 
* 17 - Dolor en el acromión izquierdo, propagado al brazo izquierdo y 
debajo de la clavícula, con pulso débil. Dolores reumáticos en la espalda, 
entre los hombros. 
18 - Dolor, como dislocado, en la articulación coxofemoral, que le produce 
cojera. Dolor como golpeado en el muslo izquierdo, con dificultad al 
caminar o subir escaleras. Dolores reumáticos en las extremidades. 
Nódulos articulares de ácido úrico. 
19 - Somnolencia con bostezos. 
ASPIDOSPERMA QUEBRACHO 
(Corteza de Quebracho Blanco) 
PARTICULARES 
* 1 - Hale lo llama "la digital de los pulmones": estimula los centros 
respiratorios, incrementando la oxigenación sanguínea y la eliminación de 
anhídrido carbónico. Ha sido útil (prescripto a la 1ª decimal o en tintura) 
en casos de asma con cara lívida, en disneas de tuberculosos y de pacientes 
con pleuresía, así corno en la disnea del urémico. 
*** 2 - En diversos problemas cardíacos, siempre que haya disnea de 
esfuerzo, con cianosis; en todo caso de asma cardíaco, en que, por el menor 
esfuerzo, hay una verdadera falta de aire; en disneas nocturnas severas. 
Estos problemas pueden ser desde una insuficiencia o una estrechez mitral 
o pulmonar hasta una trombosis de la arteria pulmonar o una 
degeneración grasosa del corazón. Puede usarse indistintamente el 
alcaloide Aspidospermina (en Clorhidrato) a la 1ªX trituración o a la 3ªX, 
con iguales resultados. 
ASPIDOSPERMINA 
(Alcaloide del Quebracho) 
PARTICULARES 
1 - En la disnea por asma o en las consecutivas a la fiebre del heno, con 
agravación nocturna y estando acostado. En la disnea por hiposistolia o 
asistolia. agravada por el menor esfuerzo. Se da en diluciones muy bajas,
cada 2 horas, generalmente con excelentes resultados. 
ASTACUS FLUVIATILIS 
(Cangrejo de Río) 
MENTALES 
1 - Aprensividad, con ansiedad en el pecho. 
GENERALES 
** 2 - Gran sensibilidad al aire, con escalofríos internos, peor al destaparse. 
3 - Tumores recientes. 
PARTICULARES 
4 - Costra láctea o erupción costrosa gruesa en el cuero cabelludo, con 
adenopatías en el cuello. 
* 5 - Midriasis; visión turbia. Ve manchas coloreadas al leer. Los ojos 
duelen al moverlos. Conjuntivas amarillas. 
6 - Sensación de que un cuerpo extraño ocluye el conducto auditivo 
derecho, con discreta hipoacusia. Orejas calientes y rojas. 
7 - Epistaxis que alivian los ataques. 
*** 8 - Cara de color rojo ardiente, con la fiebre. Erisipela de la cara, con 
urticaria. 
** 9 - Adenopatías cervicales marcadas en niños y ancianos. 
10 - Cáncer de la boca. Gusto a pescado. Odontalgias, como si le 
arrancaran los dientes. 
11 - Ardor en el epigastrio con presión y plenitud en el estómago. Eructos 
con estornudos y bostezos. Náuseas y vómitos. 
** 12 - Los síntomas configuran un neto cuadro de ictericia por obstrucción 
o por hepatitis: hígado dolorido, sensible a la presión, con ictericia (sobre 
todo en niños o bebés), prurito generalizado (u hormigueo) y heces de color 
arcilla. Dolor en el duodeno. Presión en el bazo. Cólicos con tenesmo y 
postración, mejor sentado, peor caminando. Diarrea con vómitos y Cólicos. 
13 - Dolor renal punzante, de noche, peor al inspirar. Orina con olor a 
pescado. Ardor mientras orina y después. Orina pálida; con albúmina 
sedimento rojizo. 
14 - Aversión al coito, erecciones escasas; escroto relajado. 
15 - Disnea con ansiedad. Tos de día por cosquilleo laríngeo, mejor 
caminando, peor sentado. 
16 - Gota en bebedores. 
** 17 - Violenta fiebre, con cefalea, cara muy roja y chuchos internos que 
se acentúan al destaparse, por más calor que tenga; con gran postración y 
leve delirio. 
*** 18 - Urticaria con trastornos hepáticos; generalizada, con prurito 
intenso; con fiebre y escalofríos. Usado como el mejor antídoto en las 
alergias por Rhus Tox. (Zumaque venenoso). Erisipelas con fiebre, cefalea 
y sudores. 
ASTERIAS RUBENS
(Estrella de Mar) 
MENTALES 
* 1 - Peor por la contradicción, lo irrita fácilmente, no la tolera. Es ansioso 
(peor de 12 a 15 horas), impaciente, y cualquier emoción lo excita. Es 
peleador, discutidor, irritable. 
* 2 - Aprensivo, en especial con miedo a la apoplejía o a desmayarse; a 
malas noticias o inminentes desgracias. 
* 3 - Llora por el menor motivo o emoción, y eso le alivia su estado mental. 
4 - Alucinaciones: que está fuera de su casa; oye voces y contesta. 
Confusión. 
GENERALES 
** 5 - Agravación: al anochecer y de noche; por frío húmedo; por el café; 
por la contradicción; por el calor; por el movimiento. Mejoría: por el aire 
frío; por la aparición de la menstrtiación. 
* 6 - Epilepsia, el ataque es precedido durante cuatro o cinco días por 
pequeñas sacudidas en todo el cuerpo. Está inconsciente durante el ataque. 
Corea. 
7 - Especialmente útil en sycóticos; gente con constitución linfática, 
fláccida, de temperamento irritable. "Asterias rubens es un muy 
importante remedio demasiado raramente usado" (Allen). 
8 - Lateralidad izquierda. 
9 - Pulsaciones: en la cabeza, útero, tórax, etcétera. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 10 - Desea queso, café, té, bebidas alcohólicas, picantes, bebidas frías. 
Aversión a la carne. 
PARTICULARES 
** 11 - Congestión violenta de la cabeza y del cerebro, con agolpamiento 
sanguíneo hacia la cabeza; la siente como envuelta en aire caliente, con 
cara roja y pulso duro, lleno, frecuente, configurando un cuadro de 
inminente apoplejía; no puede tolerar el calor. Algunas formas de 
congestión cerebral, con constipación obstinada. Latidos en la cabeza, con 
plenitud. Se despierta de noche con la sensación de que el cerebro está 
sacudido por shocks eléctricos, y teme tener un ataque a la cabeza. 
Dolorimiento en el cuero cabelludo y en los huesos de la cabeza. Como 
vacío en la cabeza. Los síntomas cerebrales sobrevienen de mañana, 
desaparecen de día y reaparecen al anochecer. Vértigo brusco y transitorio 
caminando, con insensibilidad en los miembros inferiores. 
12 - Ojos rojos, con calor y fotofobia; bordes de los párpados rojos. Siente 
los ojos tironeados hacia atrás. Parpadeo. 
13 - Puntadas en el meato auditivo. Violentos ruidos en los oídos, como en 
ondas. Hipoacusia derecha. 
* 14 - Epistaxis. Coriza con estornudos al despertar. 
* 15 - Cara roja en oleadas. Granitos en la nariz, mentón y labios.
Tendencia a los granitos y acné en la adolescencia, con puntas negras y 
pequeñas bases rojas. Expresión indiferente, estúpida. 
16 - Lengua hinchada, con dolores, dificultad para hablar y sialorrea. 
17 - Sin apetito. Eructos. 
18 - Flatos incarcerados. Cólicos con estremecimientos, alternando con 
oleadas de calor a la cara. Alternancias de hinchazón y hundimiento de 
vientre. 
* 19 - Constipación obstinada, con deseos ineficaces y heces como bolitas 
duras y redondas, como aceitunas. Diarrea acuosa, marrón, que sale 
bruscamente, en chorro violento (Thuya, Croton Tiglium). Calor en el 
recto. Hemorroides. 
20 - Aumento del deseo sexual en el hombre; pensamientos eróticos. 
Erecciones durmiendo o de mañana. 
* 21 - Deseo sexual exragerado, insaciable, violento, en la mujer, que la 
extenúa cada mañana. Sensación de que viniera la menstruación. 
Menstruaciones retrasadas, con cólicos que desaparecen al aparecer el 
período. Dolor reflejo en el ovario del mismo lado que el seno afectado (en 
Murex es el opuesto). Sensación de salida del útero, que le impide caminar. 
*** 22 - Todo el lado izquierdo del tórax duele, por el movimiento. Cáncer 
de seno, sobre todo el izquierclo, con dolores nocturnos agudísimos, 
lancinantes, tironeantes; el seno está indurado, retraído, hinchado; aparece 
una mancha roja que se abre y sale secreción muy fétida; la ulceración 
invade progresivamente el seno con sus bordes pálidos, elevados, duros, 
evertidos, mamilares, y con su fondo cubierto de granulaciones rojizas. 
Cáncer de seno aun en el período ulcerativo, con ganglios axílares 
hipertrofiados, duros y nudosos. Escirro de mama. Cáncer de axila. El 
dolor del seno izquierdo y brazo izquierdo se extiende a la cara interna del 
miembro superior izquierdo hasta el meñique, con adormecimiento. Senos 
aumentados de volumen y dolorosos antes de la menstruación (Cal.C., 
Con., Tub.). Pulsaciones en el tórax de noche, ondulantes, que le producen 
ansiedad. 
* 23 - Sensación de que el corazón se ha detenido. Fuertes latidos, 
palpitaciones; pulso duro y frecuente. Ansiedad precordial. Dolor 
retroesternal y de los músculos precordiales. 
* 24 - Dolor desde el pulgar al hombro. Prurito intenso periungueal en el 
pulgar. Se duermen la mano y los dedos del lado izquierdo. Marcha 
inestable: los músculos no obedecen a la voluntad (Alum., Gels.). Dolor y 
puntadas ardientes en el trocánter mayor y articulación coxofemoral 
izquierda. Dolores articulares en el pie. Dolor como gota en el dedo gordo 
del pie izquierdo, con enrojecimiento y calor. Prurito en los muslos y 
piernas, peor al anochecer. 
* 25 - Piel sin elasticidad. Prurito en placas. Ulceras con secreción fétida. 
Acné. Psoriasis y herpes zoster, especialmente en el brazo izquierdo y
tórax. 
ASTRAGALLUS EXCAPUS 
MENTALES 
1 - Sujetos nerviosos, inquietos, deprimidos y obsesivos. 
GENERALES 
2 - Labilidad y distonía corticovisceral. Incoordinación motriz. 
ASTRAGALLUS MOLLISIMUS 
GENERALES 
** 1 - Esta maleza, ingerida por animales, los afecta como el alcohol, el 
tabaco y la morfina al hombre. En la primera etapa, produce un período de 
manía con alucinaciones, disminución de la visión y acciones raras. Después 
que le toma el gusto a la planta, rechaza toda otra ingestión de alimento. En 
la segunda etapa, hay adelgazamiento, ojos hundidos, pelo sin brillo y 
movimientos lentos, hasta que, en pocos meses, muere de hambre. Este 
efecto sugiere la posibilidad de su uso terapéutico en las drogadicciones. 
PARTICULARES (en el hombre) 
2 - Plenitud en la sien y maxilar superior derechos, y en la cabeza. 
Mareado. Dolor presivo en las sienes. Dolor sobre la ceja izquierda. Dolor 
en los huesos faciales. Dolor y presión en el maxilar. 
3 - Debilidad y vacío gástrico; el vacío mejora comiendo. Ardor en la 
faringe, esófago y estómago. Náuseas con estremecimientos y escalofríos. 
4 - Sensación de ronroneo en la cara externa del pie derecho, desde el talón 
al dedo gordo. 
ATHAMANTA 
(Pencedanum Oreoselinum) 
MENTALES 
1 - Sensación de confusión o estupefacción que se levanta como un vapor 
desde la nuca, al moverse o caminar. 
GENERALES 
* 2 - Sensación de ardor, a veces en un sitio, a veces en otro, que desaparece 
cuando el sitio es tocado, dejando un frío excesivo y adormecimiento en un 
dedo, como muerto. 
PARTICULARES 
3 - Vértigo mejor acostado; con dolores tironeantes de lado a lado en el 
cerebro. Presión con adormecimiento en la cabeza y dientes superiores. 
Constricción en los lados de la cabeza, con mareos; presión hacia afuera en 
las sienes. Presión de arriba abajo en los globos oculares, o en un solo ojo 
de abajo arriba. Siente los oídos como tapados con algodón. 
* 4 - Sialorrea, con sensación de sequedad en la lengua; gusto amargo, peor 
después de cada comida. Eructos, con malestar como por hambre, o sin 
gusto, y precedidos de borborigmos. Hambre extrema antes de cenar, con 
saliva amarga. 
5 - Pinchazos en el hipocondrio izquierdo. Dolores de vientre caminando,
extendidos a las piernas. Heces repentinas, casi ínvoluntarias, precedidas 
de dolores cortantes. 
6 - Gusto amargo en la laringe; cosquilleo en la tráquea después de cenar, 
que provoca el vómito. Sensación de presión en los pulmones. Pinchazos en 
el hemitórax izquierdo, peor en la inspiración. Dolor ardiente y lancinante 
del lado izquierdo del tórax mientras está sentado. 
7 - Tironeos en el metacarpiano del pulgar izquierdo. Calor en el muslo 
izquierdo. Dolor como golpeado en los muslos, sentado o caminando. 
Presión de dentro afuera en la rodilla caminando, mejor en reposo. 
Sensación como raspado en el dorso del pie izquierdo, sentado. Ardor y 
dolor desgarrante en el dedo chico del pie izquierdo. Manos y pies helados, 
con estremecimientos y cansancio. 
* 8 - Sueño nocturno muy pesado y profundo, y prolongado a la mañana 
más que lo usual. 
9 - Calor intenso en la cabeza, de noche, con taquicardia y sobreexcitación 
fisica y mental, sin sed. 
ATISTA INDICA 
MENTALES 
1 - Tristeza con memoria escasa. 
GENERALES 
* 2 - Parasitosis intestinales; con convulsiones (en niños), dolores 
periumbilicales, prurito nasal, diarrea y a veces fiebre. 
3 - Peor en Otoño e invierno, de mañana y al anochecer. 
DESEOS Y AVERSIONES 
4 - Desca carne, limón. Aversión a los alimentos líquidos. 
PARTICULARES 
5 - Vértigo. Ardor en los ojos, con fotofobia. 
6 - Encías sangrantes. Lengua blanca con gusto amargo. Salivación a la 
mañana, como agua salada o ácida. 
7 - Gran apetito. Acidez y cólicos. Vomita después de comer. Cólico 
hepático. Flatulencia mejor eructando. Ardor en el bazo e hígado al 
anochecer. Dolores periumbilicales. 
* 8 - Todos los tipos de disenteria, de mucus blanco o sangre; simple o 
maligna; solo de mucus blanco o mucus y sangre o sangre pura, con dolores 
periumbilicales. Disenteria en Otoño o Invierno. Constipación o diarrea, 
con acidez. 
* 9 - Paludismo en días alternados o cuartana. Fiebre desde antes o después 
de mediodía y de noche. De mañana, estando afebril, hay halitosis y gusto 
amargo, lengua blanca; con ardor en hígado y bazo, peor al anochecer. 
ATISTA RADIX 
PARTICULARES 
* 1 - Disentería, con o sin sangre, o de sangre pura, especialmente en 
Otoño, y con dolor periumbilical, que es el síntoma-clave. Parasitosis
intestinales, con cólicos y diarrea. 
ATOXYL 
PARTICULARES 
1 - Atrofia del nervio óptico en su comienzo. 
2 - Enfermedad del sueño. 
ATRAX ROBUSTUS 
(Araña Venenosa de Australia) 
MENTALES 
1 - Agotamiento físico y mental; no puede hacer ningún trabajo; se levanta 
cansado, pero lentamente mejora. 
PARTICULARES 
2 - Leve vértigo. Dolor sobre el ojo izquierdo, antes de dormirse, en la 
cama. Secreción ocular blanca o amarillenta, se pegan los párpados de 
mañana; con dolor en el ojo izquierdo, como si se lo empujaran hacia 
adelante. Ojos rojos, más el izquierdo. Sensación de tironeo detrás del oído 
izquierdo y luego del derecho; como si un hilo estuviera entre la mastoides 
y el occipital. Secreción nasal amarillenta, espesa, a veces negra y pegajosa. 
* 3 - Sensación de un trozo en la garganta, peor acostado de espaldas. Dolor 
de garganta, peor del lado izquierdo, al tragar y por bebidas, más de noche 
(a las 2 horas) y al anochecer. Presión en el cartílago tiroides. Garganta 
roja y seca. 
4 - Dolor suave periumbilical, de aparición gradual, peor caminando, 
sentado erguido o inclinándose hacia atrás; mejor acostado sobre el 
vientre, por presión fuerte o doblándose. 
5 - Polaquiuria nocturna. Sensación de que algo quedó después de orinar. 
La última gota es muy caliente, excoriante. 
6 - Tos con expectoración fácil, verdosa, espesa. 
7 - Debilidad brusca en los miembros, especialmente en los inferiores, al 
anochecer; necesita estar acostado, quieto. Miembros relajados. Dolor en la 
rodilla, mejor por la presión fuerte. 
ATRIPLEX 
DESEOS Y AVERSIONES 
1 - Desea alimentos extraños. Aversión a alimentos calientes. 
PARTICULARES 
2 - Amenorrea. 
3 - Palpitaciones. 
4 - Frío entre los hombros. 
5 - Insomnio. 
ATROPINUM 
(Atropina y Sulfato de Atropina) 
MENTALES 
** 1 - Hiperestesia sensorial y sensitiva. Toda clase de alucinaciones 
visuales: ve insectos y cosas que se arrastran y quiere agarrarlas; todo
parece grande. 
* 2 - Desea soledad y oscuridad. 
3 - Manía, excitación, quiere escapar. Ríe como un idiota. Insiste en que su 
sangre no circula, y que se morirá si no pone sus pies en agua caliente. 
4 - Cuando le hablan, da vueltas la cabeza hacia el lado equivocado. 
GENERALES 
5 - Gran deseo de aire libre, y se siente débil al aire libre. 
6 - Lateralidad derecha (Belladonna). 
7 - Mejor por el movimiento. 
PARTICULARES 
8 - Vértigo al dar vuelta rápido la cabeza. Cabeza muy caliente. Cefalea en 
los epilépticos. Cefalea con cara roja, ceguera y delirio. 
** 9 - Los objetos parecen Agrandados (lo opuesto de Platina), con un halo 
rojo o como en una nube. Ve como motitas encima de todo, nubes de 
moscas volantes u objetos brillantes, estrellas, luces. Diplopía. Al leer, las 
letras se le juntan. Blefaroespasmo en la úlcera de córnea. Prolapso del iris 
después de una herida de córnea. Dolores neurálgicos agudos en los ojos. 
Disminuye la presión intraocular. 
10 - Congestión de la trompa de Eustaquio y tímpano. 
* 11 - Cara caliente y muy roja, o palidez mortal. 
** 12 - Boca seca. Dificultades en el habla: frecuentemente tartamudeante, 
sobre todo en las palabras difíciles de pronunciar; articula en forma 
indistinguible, rápida y parloteante. Lengua semiparalizada. Rechina los 
dientes. 
* 13 - Gran sequedad de la garganta, casi no puede tragar, se ahoga. 
Garganta de color rojo oscuro. Ardor al toser. 
** 14 - Hiperacidez gástrica o hipoclorhidria; pirosis. Gastropatías 
crónicas, incluyendo úlceras, con gran dolor paroxístico y vómitos 
alimenticios enseguida de comer o después de bebidas calientes; mejor 
después de vomítar. Epigastrio muy sensible, con hinchazón en la región 
pilórica; tumor pilórico. Peritonitis. Enfermedades del Páncreas. Dolores 
umbilicales. Alterna diarrea y constipación. 
* 15 - Enuresis. Albuminiuria crónica. 
* 16 - Dolores en los ovarios, más en el izquierdo, que la hace gritar, mejor 
doblándose. 
17 - Miembros pesados, adormecidos; parálisis. Convulsiones puerperales. 
Tabes. 
18 - Sueño perturbado por gastralgias. Insomnio, no se duerme hasta la 
madrugada. Cuando falla Belladonna. 
AURUM ARSENICICUM 
(Arseniato de Oro) 
MENTALES 
* 1 - Cansado de la vida, con deseos de morir. Tendencia a suicidarse,
especialmente durante la sudoración; quiere saltar por la ventana. 
* 2 - Ansiedad día y noche; con miedo; sobre su salvación; de conciencia 
(sentimiento de culpa); se reprocha a sí mismo por haber hecho algo mal; 
tiene remordimientos. Desesperación: religiosa; por su curación; periódica; 
por los dolores; durante los escalofríos. Siempre excitado y apurado. 
* 3 - Miedo: de estar solo, de morir, en una multitud, de la gente; al 
anochecer y de noche. 
* 4 - Se irrita fácilmente, peor por la contradicción. Tiene tendencia a 
criticar, a encontrar faltas (y culpas) en todos. Reprocha por insultos 
imaginarios. Peleador, obstinado, se ofende fácilmente. Locuaz y errático. 
5 - Descuida las tareas de la casa y a sus hijos. Marcada aversión al trabajo 
o, por el contrario, muy activo. Indecisión. Tristeza durante la 
transpiración y en amenorreas. Olvidadizo. Fácilmente asustadizo. 
6 - Los síntomas mentales se agravan por pensar en ellos o por esfuerzos 
mentales. Trastornos por penas. Llanto fácil. 
GENERALES 
* 7 - Peor: en Invierno; en tiempo ventoso; al aire libre (y lo desea); por el 
aire frío; ascendiendo; en tiempo frío y húmedo; por bebidas frías; por el 
menor esfuerzo; mientras come y después; acostado; por el movimiento; al 
acostarse, durmiendo y después de dormir; por el tacto; por destaparse; 
caminando. Predominio de síntomas en el lado derecho. Mejor: en Verano; 
acostado en una cama caliente. 
8 - Util especialmente en el cáncer, epitelioma, induraciones y caries óseas; 
en la sífilis terciaria. Edemas. Adelgazamiento. 
9 - Sensaciones: de vendaje o banda; de adormecimiento; de hormigueo. 
Dolores de todo tipo. 
10 - Debilidad a la mañana; por esfuerzos, físicos o mentales. 
DESEOS Y AVERSIONES 
11 - Desea bebidas alcohólicas, pan, leche, café, bebidas frías. Aversión a la 
carne. 
PARTICULARES 
12 - Vértigo caminando al aire libre. Cae el cabello. Prurito en el cuero 
cabelludo. Cefaleas: al aire frío, al toser, acostado, por esfuerzos mentales, 
por el movimiento, después de dormir; mejor por el calor. 
* 13 - Secreción purulenta de los ojos; los párpados amanecen pegados. 
Caen las pestañas. Calor en los ojos. Conjuntivitis; queratitis; iritis; 
inflamaciones sifilíticas. No puede abrir los ojos. Dolor en los ojos peor por 
la luz y por leer, mejor por el calor. Duele corno si tuviera arena. 
Fotofobia. Protrusión ocular. Miosis. Orzuelos. Ulcera de córnea. 
Hemiopía con pérdida de la mitad superior del campo visual. Ve chispas. 
14 - Caries mastoidea. Secreción fétida y purulenta de los oídos. Prurito. 
Ruidos de todas clases. Dolores en el oído y detrás. Sordera. 
* 15 - Caries de los huesos nasales en viejos casos de sífilis. Es un
medicamento muy útil en catarros nasales prolongados. Ataques de coriza 
con frecuentes estornudos. Obstrucción nasal con prurito y epistaxis. 
Ozena. Nariz roja e hinchada. 
16 - Epitelioma de cara y labios. Labios agrietados, azulados, ulcerados. 
Acné rosácea. Cara caliente; con sudores. Parotiditis. 
17 - Aftas. Encías hinchadas y sangrantes. Lengua agrietada; roja o 
marrón; seca; caliente. Aliento fétido. Gusto: amargo, metálico, ácido, 
dulzón o ausente. Ulceras sifilíticas en la boca. Sensación de flojedad y 
alargamiento en los dientes; los rechina de noche. Habla con dificultad. 
Disfagia, deglución dolorosa. 
18 - Apetito voraz. Gastralgias ardientes, cortantes. Sed extrema. Vómitos 
biliosos. 
19 - Atrofia o hipertrofia o endurecimiento del higado. Vientre distendido. 
Dolores en el vientre: tosiendo, después de comer, durante la menstruación, 
mejor por el calor. Dolores cortantes o puntadas en el hipocondrio derecho. 
Borborigmos. Adenopatía mesentérica. 
20 - Constipación que alterna con diarrea. Hemorroides sangrantes. 
Humedad anal. Heces: copiosas, verdosas, o duras, nudosas. 
21 - Retención de orina o supresión. Gotea al orinar. Disuria; micción 
involuntaria de noche. Uretritis con ardor. Orina alburninosa, 
sanguinolenta, con arenillas. 
22 - Balanitis, orquitis. Testículos hinchados. Ulceras en el pene; chancros. 
Sudores en los genitales. 
* 23 - Es un remedio muy útil en el cáncer de útero. Erupciones y prurito 
en la vulva. Deseo sexual aumentado. Flujo acre, blanco o amarillento. 
Amenorrea o menstruaciones copiosas y muy frecuentes. Ardor en la vulva. 
Prolapso del útero. 
24 - Asma; disnea de noche, al ascender, acostado o caminando. Tos 
espasmódica de noche, peor al aire frío. Expectoración: sanguinolenta; 
ofensiva; amarillenta; de gusto dulzón. Dolores en el tórax, peor al toser o 
inspirar. 
* 25 - "Es un remedio muy útil en cardiopatías". Angina de pecho. 
Ansiedad y constricción precordial. Opresión precordial peor por moverse 
rápido, por caminar o acostado. Palpitaciones por el menor esfuerzo, por el 
movimiento, durante la menstruación o caminando; tumultuosas. Puntadas 
precordiales. 
26 - Frío en la espalda. Dolores de espalda presivos, punzantes, peor en la 
región lumbar; peor al inspirar. 
* 27 - Sabañones. Manos frias. Pies y piernas fríos durante la cefalea. Uñas 
cianóticas. Prurito y adormecimiento de las extremidades. Dolores 
reumáticos erráticos en las articulaciones. Dolores en las extremidades, 
tironeantes, punzantes, desgarrantes. Sensación de parálisis en los dedos de 
las manos. Inquietud en los miembros. Rigidez e hinchazón articulares.
Miembros edematosos. Debilidad articular. 
28 - Sueño profundo o comatoso. Sueña: con la muerte, con muertos. 
Somnolencia después de mediodía. Insomnio; se despierta muy temprano. 
29 - Escalofríos al desvestirse; aversión a destaparse. Fiebre de noche. 
30 - Acentuado frío de la piel. Piel cianótica. Manchas hepáticas, 
amarillentas. Eczema ardiente. Psoriasis. Urticaria. Erisipelas. Erupciones 
sifilíticas. Ulceras: cianóticas, ardientes. Verrugas. 
AURUM BROMATUM 
(Bromuro de Oro) 
MENTALES 
1 - Terrores nocturnos. Sonambulismo. 
PARTICULARES 
2 - Jaquecas. 
* 3 - En cardiopatías valvulares con hipertrofia cardíaca, con ataques de 
desmayos con frío y pulso débil, alternando con ataques de congestión, cara 
roja y palpitaciones. 
AURUM IODATUM 
(Ioduro de Oro) 
MENTALES 
* 1 - Excitación. Peor por esfuerzos mentales. Siempre apurado e 
impaciente. 
2 - Ansiedad día y noche. Desespera de curarse y de su salvación. Miedo al 
mal y a la gente. 
3 - Aversión a la compañía. Falta de confianza en sí mismo. Indecisión. 
Indolencia. Gran tristeza; tímido; llora. 
4 - Modos de ser alternantes o cambiantes. 
GENERALES 
** 5 - Intenso deseo de aire libre (y se siente mejor al aire libre). Peor: por 
esfuerzos; acostado; por el movimiento; sentado; caminando rápido; por el 
calor (aire caliente, cama caliente, habitación caliente, abrigo). Mejor: por 
el frío o caminando lentamente. 
* 6 - Sensación de adormecimiento en algunos sitios, o de una banda. 
Orgasmos sanguíneos, congestiones sanguíneas. 
* 7 - Lateralidad derecha. 
* 8 - Induraciones, especialmente en ganglios y glándulas. Cáncer. Caries 
óseas. Sífilis. 
DESEOS Y AVERSIONES 
9 - Deseo de bebidas alcohólicas. 
PARTICULARES 
10 - Oleada de sangre a la cabeza. Prurito en el cuero cabelludo. Cefaleas 
mejor al aire frío y por aplicaciones frías. 
11 - Conjuntivitis; iritis, sifilítica o no. Lagrimeo. Dolor en los ojos; 
protrusión. Visión turbia; diplopía; ve chispas.
12 - Secreción purulenta fétida de los oídos. Ruidos y zumbidos. Puntadas 
en los oídos. 
** 13 - Catarro postnasal. Nariz roja e hinchada. Sequedad y obstrucción 
nasales. Secreción nasal sanguinolento; verdosa; en costras duras; fétida; 
purulento; espesa, amarillenta. Epistaxis. Anosmia. Dolor terebrante en la 
nariz. Ulceración en la nariz. 
14 - Cara pálida. Erupciones. Dolor facial. Dolor en las glándulas 
submaxilares. 
15 - Aftas. Encías hinchadas, rojas, ulceradas, sangrantes. Lengua marrón, 
seca. Dolor ardiente en la lengua. Gusto pútrido, ácido o dulzón. 
Odontalgia desgarrante. 
** 16 - Garganta hinchada y ulcerada; disfagia. Bocio; bocio exoftálmico; 
más del lado derecho (Lyc). 
** 17 - Apetito aumentado, excesivo. Sensación de vacío gástrico. Hipo. 
Gastralgias ardientes o punzantes. Sed extrema, ardiente. Vómitos biliosos. 
* 18 - Es un medicamento muy útil en las afecciones hepáticas, en la 
hipertrofia o, más aún, en la atrofia. Flatulencia obstruida. Cólicos: 
después de comer, durante la menstruación, en el hipocondrio derecho 
(presivo) y en la ingle. Borborigmos. Tabes mesentérica. 
* 19 - Constipación que alterna con diarrea. Diarrea matinal. Hemorroides. 
Ardor rectal. Heces copiosas, fétidas; duras, nudosas. 
* 20 - Orina: con albúmina; copiosa. 
** 21 - Atrofia testicular. Impotencia, o deseo sexual aumentado. Hidrocele. 
Induración e hinchazón de los testículos. Dolor agudo en los testículos. 
Sudores genitales. 
** 22 - En la mujer, deseo sexual aumentado. Induración de los ovarios, 
útero y cuello uterino. Ovaritis, metritis. Flujo espeso, amarillo. 
Menstruaciones copiosas, tardías; suprimidas. Prolapso uterino. 
Esterilidad. 
* 23 - Respiración: asmática, difícil, de noche en cardiopatías y 
ascendiendo; corta, sofocada. Tos seca, espasmódica. Expectoración 
matinal; sanguinolenta en cardiopatías; fétida, amarillenta. Sensación de 
constricción en el tórax, de opresión. Supresión de la leche. Dolor en el 
tórax, peor al toser; cortante o punzante. Adenopatías axilares. 
** 24 - Ansiedad precordial. Sensación de constricción en el corazón. 
Endocarditis. Soplos cardíacos. Opresión precordial. Palpitaciones: 
tumultuosas; con ansiedad; por el menor esfuerzo; de noche; caminando. 
25 - Dolor en el sacro y región lumbar. 
26 - Manos frías con cabeza caliente. Piernas y pies fríos. Coxalgia. Prurito 
y dolores articulares en los miembros; debilidad; edemas. 
* 27 - Sueños ansiosos. Somnolencia; sueño inquieto, se despierta muy 
temprano. 28 - Escalofríos en una cama caliente. Eczema. Prurito y ardor. 
Herpes. Ulceras.
AURUM METALLICUM 
(Oro) 
MENTALES 
*** 1 - Constante tendencia al suicidio, piensa continuamente en matarse y 
en los modos de llevar a cabo su propósito, ya arrojándose desde una altura 
o desde una ventana (con frecuentes impulsos de hacerlo) o ahogándose en 
el agua ó colgándose ó tirándose debajo de las ruedas de un vehículo o 
pegándose un tiro. Esto sucede también cuando tiene dolores o suda. Es 
uno de los medicamentos más suicidas, y esta actitud obedece a un 
profundo estado melancólico, con gran tristeza y depresión: peor de 
mañana y al anochecer; en viejos; estando solo; en las amenorreas y en la 
menopausia; antes o durante la menstruación o por su supresión; en la 
pubertad; en el puerperio; después de penas o por amor no correspondido; 
durante la cefalea y la transpiración; por poluciones; con impotencia; 
periódica; alternando con gran energía física. Descontento. Desesperación; 
no le quedan esperanzas; desesperado por los dolores y durante los 
escalofríos. Está apenado, cansado y aburrido de la vida, especialmente al 
anochecer y cuando transpira. "Ninguna droga produce mayor depresión 
aguda que Aurum" (Clarke). Está sentado, silencioso; llora con facilidad, 
con sollozos; no puede contener el llanto; cuando le presentan a alguien o 
durante los escalofríos; alternando con risas. 
*** 2 - Su melancolía tiene como trasfondo emocional un marcado 
sentimiento de culpa, que está relacionado con ideas de que ha descuidado 
sus deberes u obligaciones; "constantemente piensa que ha descuidado 
algo" (Kent), que ha actuado equivocadamente, y siente intensos 
remordimientos con autorreproches. Piensa que ha perdido el afecto de sus 
amigos, que lo olvidan ó abandonan, se llena de resentimiento y puede 
llegar a una verdadera misantropía. Introspectivo; habla consigo mismo. 
*** 3 - Las causas del estado arriba descripto y de otros, son de origen 
emocional, sobre todo penas profundas, frustraciones, excitaciones, amor 
contrariado o no correspondido, mortificaciones de todo tipo, desprecio, 
"prolongada ansiedad y exceso de responsabilidad" (Kent), 
contradicciones, sustos, vejaciones o ira con susto o indignación. 
** 4 - Es violento, colérico, con arrebatos de ira, sobre todo si lo 
contradicen; con temblores. Irritable (a veces alternando con alegría), 
malhumorado, áspero, peleador, su modo de ser es variable. Es suspicaz y 
se ofende fácilmente; odia a las personas que lo ofendieron. 
** 5 - Es hipersensible: al ruido (pero mejora con la música), a los dolores 
(se pone violento, quiere suicidarse, se desespera), a los olores, gusto y 
tacto; a la luz; a voces; a ciertas personas; a las impresiones sensuales. 
** 6 - Afecciones religiosas; está siempre orando. Hay una desesperación de 
orden religioso, por su ansiedad con respecto a la salvación, duda de la 
salvación de su alma. Melancolía religiosa.
* 7 - Es inquieto, con una inquietud ansiosa; ansiedad con miedo, al viajar 
o por los ruidos; temor por el porvenir, ve obstáculos en su camino, cree 
que nada de lo que emprenda le va a salir bien, que todo le va a fallar; todo 
lo ve oscuro. Todo este cuadro mejora por una actividad absorbente. 
* 8 - Durmiendo: se lamenta, grita, se sobresalta, llora. Se asusta al 
dormirse. 
* 9 - Miedo: de las multitudes, de los hombres, de la gente; de tener una 
cardiopatía; de los ruidos, en la puerta; de los ladrones; con temblor. El 
miedo sale del estómago. Tímido, se sonroja. 
* 10 - Risa espasmódico. Se ríe alternando con cansancio de la vida o con 
llanto. 
* 11 - Otros mentales: Se queja, se lamenta; Aversión al trabajo; 
Imbecilidad; Locura puerperal; Locuacidad nocturna; Temeridad; 
Estupor alternando con, o entre, las onvulsiones; Teoriza. 
GENERALES 
** 12 - Deseo de aire libre. 
* 13 - Marcada afinidad por el tejido óseo, ya como destrucción (caries 
óseas) (ver síntomas particulares) o de hiperproducción (exostosis). Dolores 
óseos, especialmente de noche, terebrantes, como si se rompieran; 
ardientes; desgarrantes, paralizantes, generalmente sifilíticos o reumáticos. 
"Uno de los mejores remedios en dolores óseos" (Nash). 
** 14 - En la sífilis y en pacientes muy mercurializados. 
** 15 - Tiene una especial acción en personas sanguíneas, congestionadas, 
pletóricas, hipertensas, con oleadas de calor, orgasmos sanguíneos, 
palpitaciones violentas, eretismo, plenitud vascular, latidos en todo el 
cuerpo, visibles en las carótidas y arterias temporales. "Uno de nuestros 
mejores remedios para los viejos rojos, corpulentos, que tienen el corazón 
graso" (Nash). En niños de pequeño tamaño, decaídos, con mala memoria, 
adelgazados, con "testículos no desarrollados, como tiritas colgantes" 
(Allen). 
** 16 - Peor: de mañana; de noche; "desde el ocaso al amanecer" (Clarke), 
como Syphillinum; por esfuerzos mentales; en lugares altos; por aire frío, 
en Invierno; acostado. Mejor: al anochecer; por el calor de la cama; por el 
movimiento y caminando lentamente. Lateralidad derecha. 
DESEOS Y AVERSIONES 
* 17 - Deseo de bebidas frías, leche, café, bebidas alcohólicas, pan. Aversión 
a la carne. 
PARTICULARES 
** 18 - Vértigo sifilítico. Vértigo: peor al agacharse o erguirse de acostado, 
como si diera vueltas en círculo; como borracho caminando al aire libre; 
como si fuera a caer a la izquierda; debe acostarse. Congestión cefálica; 
oleadas de calor a la cabeza, con violentas palpitaciones y desmayos. 
Cabeza caliente con manos y pies fríos. Caries ósea en el cráneo; exostosis;
huesos del cráneo dolorosos, como rotos, peor acostado. Caída de cabello, 
sobre todo en sifilíticos. Cefaleas: por aire frío; por sonarse la nariz; por 
esfuerzos mentales. Cefalea desgarrante en el vértex o frontal. Periostitis 
craneal. Tiña. 
** 19 - Mancha amarilla en la córnea, marcada por una red de vasitos. 
Fotofobia, con lagrimeo profuso y acre al abrir los ojos, que están doloridos 
al tocarlos. Los objetos parecen más chicos y distantes. Visión doble o 
turbia. Los vasos retinianos laten intensamente. Presión en los ojos de 
dentro afuera y de arriba abajo. Pannus, Orzuelos. Tumores en los ojos. 
Moscas volantes, oscuras o amarillas. Hemiopía horizontal, no ve la mitad 
superior, visión neblinosa en la hemiopía. Ve azules o brillantes las cosas. 
Iritis 
sífilítica. Queratitis. Coroiditis. Exoftalmía. Córnea opaca; leucoma. 
Opacidades. 
** 20 - Abscesos retroauriculares; caries mastoidea; es uno de los 
principales remedios de la mastoiditis. Secreción del oído fétida, ofensiva; 
postescarlatinosa; suprimida; por caries de los huesecillos del oído medio. 
Prurito en los oídos. Dolor terebrante detrás del oído izquierdo; otalgía 
ardiente. Hipersensibilidad auditiva; mejor por la música; sensible a 
ruidos. Oye zumbidos y rugidos. 
*** 21 - Aglutinación, ulceración y dolor en los orificios nasales; 
ulceraciones en el tabique y dentro de la nariz. Cáncer de nariz. Caries de 
los huesos nasales e inflamación, con dolor en la nariz de noche; dolor 
terebrante en los huesos nasales de noche; nariz dolorida al tacto, sobre 
todo en el hueso nasal derecho y adentro; dolor ulcerativo adentro, peor del 
lado derecho. Ozena; sifilítico o no. Nariz hundida. Secreción nasal seca, 
dura, fétida, purulenta, amarillenta; costras. Inflamación de la nariz 
derecha. Nudosidades en la nariz, en frutilla, con red venosa marcada; 
roja, hinchada, peor en la punta. Sensación de obstrucción. Hiperosmia, a 
los olores fuertes; o anosmia. 
** 22 - Trismo. Caries de huesos faciales o inflamción, con dolor quemante, 
periostitis. Dolor facial terebrante (al caminar); en el malar; puntadas; 
dolorimiento en el maxilar inferior; dolor desgarrante en la arcada 
zigomática con hinchazón de una mejilla. Acné; pústulas; erisipela; liquen 
facial; erupción roja que se pela. Parótidas hinchadas y doloridas, como 
contusas. Cara congestionada o pálida; con cianosis. Expresión ansiosa. 
23 - Odontalgias: de noche; por aire frío. Encías hinchadas y doloridas. 
* 24 - Gusto amargo; pútrido; ausente. Aliento muy fétido; de mañana. 
"Mal aliento en niñas en la pubertad" (Allen). Lengua: dura como cuero; 
temblorosa; seca; con saburra atrás. Aftas. Caries del paladar con 
ulceraciones sifilíticas. 
* 25 - Amígdalas ulceradas, rojas, hinchadas, con deglución difícil; 
pinchazos. Las bebidas salen por la nariz. Ulceraciones sifilíticas en la
garganta. Bocio; bocio exoftálmico. Adenopatías en el cuello. 
26 - Excesivo apetito y sed; o falta de apetito. Gran malestar en el 
epigastrio; presión a mediodía. Gastralgias ardientes, cortantes. Eructos 
ácidos. 
* 27 - Atrofia del hígado o hipertrofia e induración y dolor, en cardiopatías. 
Hepatitis crónica. Calor y dolor cortante en el hipocondrio derecho. Ascitis. 
Meteorismo. Hernia inguinal; hernias en niños, más a la derecha. 
Supuración de los ganglios inguinales. 
28 - Diarrea nocturna, con ardor rectal. Constipación; peor durante la 
menstruación. Alterna diarrea y constipación. Heces duras, nudosas, 
grandes; grises, como ceniza; ofensivas, dolorosas. Flatos ofensivos. 
* 29 - Orina lechosa; albuminosa; sanguinolenta; escasa, marrón-verdosa; 
turbia, amoniacal. Uretritis. 
** 30 - Testículo derecho hipertrofiado o hinchado; o indurado o atrofiado. 
Dolor en el testículo derecho, tironeante, peor de 18 a 23 horas. Orquitis; 
epididimitis. Erecciones de noche. Poluciones nocturnas. Sale líquido 
prostátíco con pene fláccido. Prurito en el escroto. Sudores genitales; en el 
escroto. Sarcocele. Hidrocele en niños. Ulceras en el escroto. Chancros. 
Sífilis secundaria y hereditaria. 
** 31 - Tendencia a provocarse abortos (síntoma mental, según Kent). 
Induración del útero, sobre todo el cuello. Prolapso uterino, con induración 
y dolores tironeantes; peor durante la menstruación; por esfuerzos o 
levantar pesos. Esterilidad. Amenorrea. Menstruaciones tardías y escasas. 
Flujo profuso, corrosivo; amarillento o blanco. Los dolores del parto la 
Desearan; se mataría. 
* 32 - Adenopatías axilares. Disnea con palpitaciones. Asma matinal. 
Disnea excesiva. Disnea cardíaca. Respiración sollozante en sueños. Tos, 
con muchos rales en el tórax. Gran peso en el pecho. 
*** 33 - Cardiopatías; angina pectoris. Ansiedad en el pecho; precordial. 
Sensación de constricción en el tórax. Degeneración grasosa del corazón. Al 
subir escaleras, siente una sensación de plenitud precordial, dolor como de 
aplastamiento retroesternal, opresión precordial y dolor presivo, 
especialmente en el esternón y retroesternal. Hipertrofia cardíaca. 
Miocarditis; endocarditis, sobre todo reumitíca. Dolor precordial 
reumático. Palpitaciones violentas, con ansiedad; por esfuerzos. Sensación 
como si el corazón hubiera cesado de latir, y bruscamente da un fuerte 
golpe. Pulso pequeño, débil, irregular, rápido; o lleno. 
34 - Dolorimiento lumbar; pinchazos. 
** 35 - Sensación de banda o vendaje en la rodilla. Manos y pies fríos; por 
esfuerzo mental. Marcha vacilante; debilidad en los miembros inferiores. 
Coxalgia. Dolores articulares y óseos: de mañana en la cama; paralíticos; 
erráticos, terminando en el corazón; mejor por el movimiento. Dolor 
reumático en los pies y dedos de los pies. Dolor terebrante en la tibia, de
noche. Dolor presivo en los miembros superiores; en los antebrazos. Dolor 
desgarrante en el codo; muñeca (de noche) y articulaciones de los dedos de 
las manos. Herpes palmar. Huesos de las manos hinchados. Nódulos en las 
piernas. Caries óseas en los miembros inferiores; en la tibia. Edemas en 
piernas y pies. 
* 36 - Sueños vívidos; eróticos. Insomnio. Lo despiertan dolores óseos muy 
intensas, que lo desesperan, y no quiere vivir. 
37 - Escalofrios en la cama. Sudores matinales profusos. 
38 - Erupciones costroses secas. Ictericia; piel de color amarillo-oscuro. 
Ulceras profundas, llegando al hueso. Verrugas. Toda clase de lesiones 
sifilíticas de la piel. 
COMPLEMENTARIO: 
Syphillinum. 
AURUM MURIATICUM 
(Cloruro de Oro) 
MENTALES 
*** 1 - Su mente piensa constantemente en su escasa salud, sobre todo 
cuando está solo (por eso prefiere la compañía); cree que tiene todas las 
enfermedades. Estos pensamientos le producen un estado de melancolía, de 
gran depresión y tristeza, como si lo amenazara una gran desgracia. Está 
cansado de la via, desea morir, tiene una marcada tendencia al suicidio, con 
frecuente llanto. Melancolía de los viejos sifilíticos. 
** 2 - Indolencia con aversión a sus ocupaciones y llanto. 
** 3 - Lleno de fantasías y caprichos, piensa que tiene todas las 
enfermedades. Gran inquietud mental y física, cambia de posición a cada 
momento. Extremadamente irritable, está siempre enojado; no se puede 
hacer nada para contentarlo. 
** 4 - Trastornos por violenta mortificación, por pensar en sus molestias, 
por susto, por humillaciones. 
* 5 - La música lo mejora. 
* 6 - Hipersensible a los ruidos, se sobresalta cuando le hablan y en sueños. 
GENERALES 
** 7 - Edemas generalizados, anasarca, de origen cardíaco, renal o 
hepático. 
** 8 - Peor por el calor en general, y por aire caliente, por el calor de la 
cama, de la habitación, de la ropa; no tolera estar tapado. Mejor por el frío 
húmedo, por lavarse con agua fría; al aire libre, camina despacio al aire 
libre, está peor en una habitación cerrada. 
** 9 - Enfermedades óseas: exóstosis, caries, periostitis; con dolores peor de 
noche. 
** 10 - Venas dilatadas, plenitud venosa en todo el cuerpo. Congestiones 
pasivas por agotamiento cardíaco. 
* 11 - Induraciones en glándulas o cualquier tipo de tejido. Cáncer.
** 12 - Dolores ardientes, agravados de noche. Dolores desgarrantes, 
presivos, punzantes. 
* 13 - Viejos sifilíticos que adelgazan. Muy útil en efectos crónicos de sífilis 
y blenorragia, cuando están presentes simultáneamente verrugas sycóticas 
y ulceraciones sifilíticas (Kent). Niños con apariencia de viejos (Hering). 
14 - Peor por caminar (le es imposible caminar rápido); peor por esfuerzos 
y por subir escaleras. 
PARTICULARES 
* 15 - Calor en la cabeza, peor del lado izquierdo, con congestión y latidos. 
Cabeza caliente con extremidades frías. Violentas cefaleas sifilíticas con 
vértigo. Cefaleas del lado izquierdo, mejor por frío local. Periostio muy 
dolorido, peor de noche. Exóstosis. 
** 16 - Brusca ceguera en el puerperio. Conjuntivas rojas, muy 
vascularizada. Párpados pegados a la mañana. Blefaritis crónicas. Visión 
turbia al anochecer por la luz artificial. Ceguera después de sífilis o 
escarlatina. Queratitis parenquimatosa. Opacidad de córnea. Iritis 
sifilítica. Fístula lagrimal. Ardores en los ojos. Acomodación muy lenta. 
* 17 - Zumbidos y ruidos en los oídos, seguidos de sordera, como si el 
interior de los oídos fuera grande y vacío. Sensación de tener los oídos muy 
abiertos. Ardor y prurito detrás de las orejas, peor de noche. La música 
alivia los síntomas auditivos. Sordera por alteración del nervio auditivo. 
*** 18 - "Es uno de los remedios más útiles para catarros nasales en 
pacientes que son sensibles a una habitación calurosa" (Kent) (Pulsatilla, 
Kali Sulph.); secreción espesa como pus, dura, muy fétida y, a veces, 
sanguínolenta, amarillenta o verdosa, con costras amarillentas secas que, al 
sonárselas, producen epistaxis; obstrucción; o secreción acuosa. Huesos 
nasales sensibles a la presión; caries óseas. Nariz roja e hinchada. Grietas 
profundas en las aletas nasales; lupus. Obstrticción nasal en bebés con 
sífilis hereditaria. Ozena. Prurito en la nariz. Ulceraciones en la mucosa 
nasal. Enfermedades de los senos frontales. 
* 19 - Cara pálida con mejillas rojas. Cara roja por estasis venoso, falsa 
plétora. El niño tiene cara de viejo. Caries de la mandíbula (Phosphorus). 
Exostosis del malar derecho. Cáncer de labios. Labios indurados, 
hinchados y ardientes. Hinchazón dolorosa de la glándula submaxilar. 
* 20 - Lengua indurada, como cuero (después de una glositis), seca, roja, 
excoriada; con verrugas. Cáncer de lengua. Salivación con gusto metálico. 
Deseos frecuentes de tragar, con sensación de tapón en la garganta; 
ulcerada, seca y dolorida. 
21 - Digestión lenta, estómago débil. Náuseas y diarrea postprandial, peor 
por café, té o vino. Eructos pútridos. Náuseas de mañana, mejor después 
del desayuno. Vómitos verdosos. Gastritis. Calambres; gastralgias 
ardientes, punzantes, cortantes, con sed intensa. 
* 22 - Hígado grande y duro. Hepatitis crónica, con ardor. Trastornos
hepáticos asociados a una cardiopatía, con ascitis, albuminuria y edemas en 
los miembros. Bazo hipertrofiado. Adenopatía inguinal. 
** 23 - Diarrea peor de noche o después de comer; con afecciones hepáticas 
o edemas; con dolores; grises o blancas. Verrugas perianales o condilomas, 
con humedad y ulceraciones. Excoriación perianal e intercrural. Fístula de 
ano. Hemorroides que sangran al defecar. 
24 - Poliuria, más de noche. La orina gotea. Orina turbia con sedimento 
rojizo. Nefroesclerosis. 
** 25 - Deseos sexuales disminuidos. Gonorreas mal tratadas. Chancros en 
el prepucio y escroto. Condilomas en el pene (glande y prepucio), escroto y 
ano. Testículos indurados. Prurito en el glande, que lo despierta de noche. 
Tironeo doloroso paroxístico en el testículo izquierdo, hacia el anillo 
inguinal. Bubón inguinal izquierdo. 
* 26 - Hipertrofia y gran induración del útero, sobre todo del cuello. 
Metritis y ovaritis crónicas. Metrorragias de la menopausia. Prolapso de 
útero. Menstruaciones frecuentes, profusas y excoriantes. Vulvitis y 
vaginitis, con calor, ardor y prurito. Flujo copioso, excoriante, amarillento. 
Blenorragia con hinchazón inguinal. Esterilidad (Burnett; 3ªX). 
*** 27 - Se sofoca (disnea) en una habitación calurosa, por la ropa ceñida, 
por subir escaleras o caminar rápido; asma de noche. Tos seca, paroxística, 
de noche; tos cardíaca. Tos floja con expectoración amarillenta. 
Cardiopatías: angina de pecho, endocarditis, corazón reumático; 
cardiopatías con caries óseas; degeneración grasosa del corazón; 
hipertrofia cardíaca; soplos. Presión retroesternal violenta, intensa y 
desagradable, como si fuera a reventar, al caminar rápido, subir escaleras 
o por cualquier esfuerzo, con palpitaciones. Palpitaciones por esfuerzos, 
caminando rápido, subiendo escaleras, por cualquier excitación, vejación ó 
susto; pensando en su enfermedad; si le hablan de golpe. Angustia ó 
ansiedad precordial. Corazón débil ó violento e irregular. Pulsaciones 
fuertes en el cuello y sienes. Pulso pequeño, débil y rápido. Dolores agudos 
que van e un lado a otro, peor a la izquierda. Dolores precordiales 
lancinantes. Hidrotórax. 
** 28 - Temblores en las manos de mañana. Dolores en los miembros, peor 
por el calor de la cama y en reposo. Edemas en los miembros inferiores. 
Exostosis y periostitis en la tibia, con dolores. Dolores en las piernas de 
noche. Pies ardientes. Dolores en los pies, peor por el calor y el movimiento. 
Dolor cortante, cuando camina, en los dedos de los pies; arden y están rojos 
e hinchados. Hemiplejia. Pies fríos, con sudores fríos. Dolores tironeantes y 
desgarrantes en los miembros. Hinchazón venosa de las extremidades 
inferiores. Reumatismo febril agudo. Reumatismo crónico. Degeneración 
exudativa o escleroso del sistema nervioso. Esclerosis en placas. Tabes (a la 
2ªX). 
* 29 - En el anasarca, no puede estar acostado de espaldas. Insomnio por
palpitaciones o por cualquier excitación; se despierta sobresaltado. 
Atormentadores sueños de tristeza. 
AURUM MURIATICUM KALINATUM 
(Cloruro de Oro y Potasio) 
PARTICULARES 
1 - Util en induraciones uterinas y metrorragias, donde, según Burnett, es 
la mejor preparación de oro para prescribir. 
AURUM MURIATICUM NATRONATUM 
(Cloruro doble de Oro y Sodio) 
MENTALES 
1 - Ideas de suicidio. 
2 - Trastornos por humillación. 
GENERALES 
** 3 - Sífilis. En sifilíticos muy mercurializados. Es uno de los 
medicamentos más importantes en la profilaxis antisifilítica prenatal 
(Hering). 
* 4 - Peor por tiempo frío y húmedo; por reposo. 
* 5 - Hipertensión arterial de origen nervioso. Arterioselerosis. 
* 6 - Dolores terebrantes; en el cuero cabelludo, sobre el ojo izquierdo, en 
los huesos, tibia y tórax. 
7 - Induraciones de tejidos y glándulas. Supuración crónica de ganglios y 
huesos. 
PARTICULARES 
* 8 - Cefaleas de Invierno (Sulphur). Cada mañana, presión sobre los ojos, 
con dolores frontales, aturdimiento y descarga nasal sanguinolento y fétida, 
mejor al anochecer. Cae el cabello. Suda en el lado derecho de la cabeza o 
en el que no duele. 
9 - Amaurosis. 
** 10 - Ozena; ulceraciones en la nariz. Destrucción de los huesos nasales. 
Nariz hinchada, dura, roja. Erisipela. 
11 - Lengua blanca; ardores, puntadas, induración. Verrugas sobre la 
lengua. Quema la punta. Salivación. Los dientes, de apariencia sucia, se 
aflojan; encías retraídas; piorrea. 
12 - Dolor epigástrico, con náuseas y pérdida del apetito. Violenta 
gastroenteritis. 
13 - Ascitis. Heces blancas, como arcilla, con ictericia. Cáncer de hígado. 
Cirrosis hepática. Diarrea después de comer. 
14 - Nefritis crónicas. Riñón flotante (uno de los mejores medicamentos) 
(Calc-F). 
* 15 - Chancros y ulceraciones en el glande y prepucio. Condilomas en el 
prepucio. 
*** 16 - Induraciones del útero, cuello y Ovarios. "Es la preparación de oro 
más efectiva en tumores uterinos" (Burnett). Fibromas o fibromiomas.
Escirro o cáncer de útero y de senos. Flujo corrosivo con pústulas en los 
genitales, Aborto habitual. Menstruaciones profusas y prematuras, o 
escasas. Ninfomanía. Amenorrea. Esterilidad. Metritis crónica y prolapso; 
el útero llena toda la pelvis. Utero osificado. Subinvolución uterina. Ulcera 
de cuello. Espasmo de vagina. 
17 - Latidos cardíacos irregulares con ansiedad y disnea. Violentos latidos, 
con presión, estando parado. 
18 - Crujidos en el cuello al flexionar la cabeza, Dolor ardiente o calor en la 
nuca. Pústulas en la espalda; frío. 
19 - Ardor en la axila derecha. Dolor en brazos y codos. Pinchazos en las 
puntas de los dedos de manos y pies. Dolores terebrantes en los huesos, 
peor en la tibia, primero derecha, luego izquierda. Reumatismo. Gota. 
20 - Excesivos sudores; suda en el lado derecho de la cabeza. 
21 - Prurito intolerable y generalizado. Ictericia. 
AURUM SULPHURATUM 
(Sulfuro de Oro) 
MENTALES 
** 1 - Ideas de suicidio. Cansado de la vida, tiene deseos de morir. 
Postración mental. Gran ansiedad: con miedo; con culpa; por su salvación. 
Desespera de curarse y de salvarse. 
* 2 - Desea soledad. Critica a todos, Excitado, descontento, hipersensible. 
Quiere estar sentado y pensar. Tiene aversión a que le hablen. Extrema 
irritabilidad; es terco y se ofende fácilmente. Discutidor, peleador. Pero su 
modo de ser está cambiando constantemente. Gran inquietud, peor de 
noche, Precipitado. 
* 3 - No tiene confianza en si mismo. Gran tristeza, peor al anochecer. No 
quiere hablar (o, por el contrario, es locuaz). Llora, peor de noche, o 
alternando con risas. Muy útil en trastornos crónicos a partir de na pena. 
Indolente, no quiere trabajar. 
* 4 - Miedo de las multitudes, a la muerte, al mal, a la gente, a los ladrones. 
Muy asustadizo. 
GENERALES 
** 5 - Peor: de mañana, al anochecer y de noche; al aire libre; ascendiendo; 
por frío y aire frío; mientras come y después; por esfuerzos; acostado; por 
el movimiento; por apurarse o correr; sentado erguido; parado; cuando lo 
tocan; por frío o calor; en un cuarto caluroso o por el abrigo o por el calor 
de la cama; en Invierno. Mejor: caminando. 
** 6 - Deseo de aire libre; de estar acostado. 
7 - Congestiones. Violento orgasmo sanguíneo. Pulsaciones en los órganos 
internos. Pulso pequeño, rápido, irregular y débil. Es especialmente útil en 
pletóricos de cara roja. Plenitud en las venas con sensación de distensión. 
Tendencia a edemas. Falta de calor vital. 
* 8 - Induraciones. Cáncer. Ulceras. Enfermedad de Parkinson.
9 - Lateralidad derecha. 
10 - Sensación de adormecimiento, de hormigueo, de tensión. Temblores. 
Dolores terebrantes, presivos. 
DESEOS Y AVERSIONES 
11 - Desea estimulantes café, leche, bebidas frías. Aversión a la carne. 
PARTICULARES 
* 12 - Vértigo al aire libre o parado o al agacharse; necesita acostarse. 
Plenitud en la cabeza. Cae el cabello, prurito de noche. Cefaleas peor 
acostado, por moverse, por olores fuertes, en una habitación calurosa, 
después de dormir, por esforzar la vista, por hablar, en tiempo tormentoso; 
mejor al aire libre. Movimientos como de saludo con la cabeza, como en el 
Parkinson. Dolores presivos en la frente. Cefaleas desgarrantes. 
** 13 - Los párpados están pegados a la mañana. Inflamaciones sifilíticas y 
escrofulosas de los ojos. Iritis. Prurito en los párpados. Lagrimeo fácil. 
Opacidad de la córnea. Dolores cortantes, presivos o como si tuviera arena 
en los ojos. Parálisis del nervio óptico. Fotofobia, protrusión y pulsación en 
los ojos. Miosis. Ojos y párpados rojos. Manchas en la córnea. Orzuelos. 
Visión turbia o neblinoso. Moscas volantes. Diplopía. Hemiopía: ve la 
mitad inferior de los objetos. Ve chispas o estrellas. Todos los síntomas 
oculares se agravan por los esfuerzos visuales. 
* 14 - Secreción del oído fétida, purulento; por supresión de erupciones. 
Cera escasa. Ruidos en los oídos, timbres, zumbidos. Hipoacusia o sordera, 
** 15 - Secreción nasal fétida, purulenta, espesa, amarillenta; 
sanguinolenta; verdosa; dura; en costras seca, más del lado derecho. Punta 
de la nariz roja e hinchada. Epistaxis al sonarse. Coriza con obstrucción. 
Ozena. Dolor en la nariz de noche; en los huesos nasales, peor de noche; 
ardiente, ulcerativo. Pólipos nasales. Frecuentes estornudos. Nariz 
hinchada. Ulceraciones en la nariz. 
* 16 - Epitelioma del labio. Labios agrietados. Cara pálida, terrosa; con 
manchas rojas. Erupciones en cara y nariz; acné rosácea. Dolores en la 
cara, más en el lado derecho, peor al aire frío; en las glándulas 
submaxilares; dolor quemante en el labio. Sudor frío en la cara. Hinchazón 
de las parótidas. 
17 - Aftas. Encías hinchadas, sangrantes, ulceradas. Lengua agrietada y 
ulcerada. Siente caliente la boca. Habla con dificultad. Aliento pútrido. 
Gusto metálico, dulzón, pútrido o ausente. Caries dentarias. Rechina los 
dientes durmiendo. Siente los dientes flojos o alargados. Odontalgias peor 
por el tacto; desgarrantes. 
* 18 - Amigdalitis con úvula alargada. Sensación de cuerpo extraño en la 
garganta. Supuración de amígdalas. Traga con dificultad. Amígdalas 
hinchadas. Ulceraciones sifilítícas en la garganta. Hipertrofia de la tiroides. 
* 19 - Digestión lenta. Sensación de vacío o de plenitud gástrica. Eructos 
amargos, con gusto a comida, que lo mejoran. Hipo. Náuseas después de
comer y durante la cefalea. Gastralgias presivas. Sed ardiente, extrema. 
Vómitos biliosos. 
* 20 - Hipertrofia del hígado, o atrofia. Flatulencia, distensión. Dolores de 
vientre, cólicos, después de comer, al toser y durante la menstruación. 
Dolor en la ingle como si fuera a salir una hernia. Ardor en el hipocondrio 
derecho. Borborigmos. Adenopatías inguinales. 
** 21 - Condilomas anales. Constipación con defecación difícil, alternando 
con diarrea. Fístula anal. Flatos fétidos que lo mejoran. Hemorroides 
sangrantes. Prurito y humnedad anal. Dolor en el ano al defecar. Prolapso. 
Heces duras, nudosas, grandes. 
** 22 - Retención de orina. Deseos constantes e ineficaces de orinar. 
Micciones frecuentes e involuntarias de noche; con goteo; dificultosas. 
Ardor uretral al orinar. Orina escasa, sanguinolenta, con albúmina. 
** 23 - Condilomas en el glande. Impotencia. Hidrocele en niños. 
Induración en los testículos. Prurito en el escroto. Dolor agudo o presivo en 
los testículos. Sudores en los genitales. Poluciones nocturnas. Testículos 
hinchados, sobre todo el derecho. Chancros en el pene. 
** 24 - Cáncer de útero. Deseos sexuales aumentados en la mujer. Prurito 
vulvar. Flujo peor de mañana, copioso, espeso, blanco o amarillento. La 
primera menstruación aparece tardíamente. Menstruaciones muy 
frecuentes, retrasadas o suprimidas. Sensación de tironeo hacia abajo en el 
útero, peor durante la menstruación. Prolapso uterino. Vulva hinchada. 
* 25 - Disnea: de noche; al ascender; caminando; acostado. Tos en 
paroxismos nocturnos, peor por el aire frío. Expectoración amarillenta, 
sanguinolenta o purulenta. Constricción espasmódica en el tórax; calor. 
Dolor en el tórax peor al toser o inspirar; en los costados al inspirar hondo; 
ardientes, cortantes, presivos. Senos hinchados; pezones agrietados; la 
leche desaparece o se suprime. Adenopatías axilares. 
26 - Palpitaciones: tumultuosas; ascendiendo o por el menor esfuerzo; al 
moverse; durante la menstruación; caminando. 
27 - Espalda fría. Calor lumbar. Prurito en la espalda. Dolor lumbar peor 
sentado. Rigidez en la espalda. 
** 28 - Nódulos gotosos en las articulaciones de los dedos. Caries óseas. 
Manos, piernas y pies fríos. Manos agrietadas. Cianosis en las uñas. Pies 
pesados. Coxalgia. Prurito y adormecimiento en los miembros, peor 
acostado o al despertar. Dolores articulares. Dolores desgarrantes, 
especialmente en los dedos de las manos y sus articulaciones. Marcha 
vacilante. Edemas en piernas y pies. 
* 29 - Sueños terroríficos, con asesinos, con muertos, con la muerte, con 
ladrones; vívidos. Sueño inquieto. Somnolencia después de almorzar. 
30 - Escalofríos. Fiebre leve. Sudores copiosos. 
31 - Prurito ardiente. Herpes. Erisipela. Excrecencias. Ulceras cancerosas o 
sifilíticas, profundas, fétidas.
AUTONOSODES 
Son medicamentos preparados con productos mórbidos (secreciones, 
sangre, tejidos, productos patológicos, etc.) del paciente a quien se va a 
tratar. Este método fué introducido por Lux en 1833 como método 
terapéutico regular, y es mencionado por Hahnemann en el parágrafo 56 
de su Organón con el nombre de isopatía, no atribuyéndole mayores 
posibilidades. Sin embargo, hay repetidas experiencias clínicas exitosas de 
esta forma terapéutica. Caben dentro de esta categoría los desensibilizantes 
alergénicos (pólenes, plumas, polvo, plásticos, géneros teñidos, gomas, etc.). 
Las potencias a utilizar oscilan entre la 30ª. y la 50M. 
AVENA SATIVA 
(Avena) 
MENTALES 
1 - Incapacidad de fijar la atención en un tema, sobre todo cuando es 
debido a trastornos sexuales. Dificultad para pensar. 
GENERALES 
** 2 - Agotamiento nervioso. Debilidad sexual. Es un buen tónico en la 
debilidad después de enfermedades agotadoras. Falta de tonicidad general 
con insomnio. En el surmenage intelectual, en convalecientes, en 
hipotensos. 
*** 3 - Es muy valioso (Clarke) para superar la morfinomanía y, 
posiblemente, otras drogadicciones; parece ejercer la misma clase de acción 
calmante y placentera de la morfina, sin crear hábito. Se dan 15 gotas de la 
tintura en un vaso de agua caliente, 4 veces por día, que es la forma de 
administrar este remedio para cualquier otra indicación. Alcoholismo. 
* 4 - Parálisis postdiftéricas. Enfermedad de Parkinson. Temblores seniles. 
Epilepsia. Corea. 
5 - Mejor por dormir. Peor de noche y por café. 
PARTICULARES 
6 - Cefalea menstrual, con ardor en el vértex. Cefalea occipital con 
fosfaturia. 
* 7 - Resfrios; coriza agudo (20 gotas cada hora, en agua caliente; varias 
dosis). 
8 - Amenorrea. Dismenorrea. 
9 - Espermatorrea excesiva, impotencia, después de abusos sexuales. 
Eyaculaciones nocturnas. 
10 - Miembros dormidos, como paralizados. Falta de fuerzas en las manos. 
* ll - Insomnio, especialmente en alcoholistas. 
AVIARIA 
(Tuberculina Aviaria, de los Pollos) 
GENERALES 
* 1 - Astenia. Adelgazamiento. Anorexia. 
PARTICULARES
* 2 - Cefalea frontal con frente caliente. Crisis convulsivas meníngeas. 
Obnubilación. 
* 3 - Conjuntivas congestionadas, con lagrimeo. 
4 - Otitis aguda catarral o puruienta. Mastoiditis aguda. Prurito en los 
oidos. 
* 5 - Dolor en la raíz de la nariz. Accesos de estornudos con hipersecreción 
acuosa. Catarro nasal mucopurulento. 
6 - Cara roja o pálida. 
** 7 - lmtación de laringe y tráquea. Ronquera. Congestión laríngea con 
disnea y tiraje. Dolores en los vértices pulmonares. Punto doloroso en el 
costado del tórax. Tos seca, penosa. Taquipnea con aleteo de las aletas 
nasales, tíraje y cianosis. Es útil especialmente en las bronquitis 
postgripales y postsarampionosas, con localización más marcada en los 
vértices pulmonares, simulando una tuberculosis, con tos incesante por 
cosquilleo laríngeo, astenia y anorexia. Enfermedades broncopulmonares 
agudas en los niños. Catarros postgripales. En el acceso asmático con fiebre 
dar a la 100ª. Bronquitis capilar, Bronconeumonía. Congestión pulmonar. 
Taquicardia. 
8 - Cianosis en las extremidades. Palmas de las manos calientes, con 
sudores. Prurito en las palmas. 
* 9 - Micropoliadenopatía cervical. 
** 10 - Escalofríos con malestar general, dolores musculares difusos y 
fiebre entre 39º y 40º. Gripes prolongadas. 
AZADIRACHTA INDICA 
(Lila de la India) 
MENTALES 
1 - Deprirnido y olvidadizo; desea estar acostado. 
GENERALES 
2 - Peor al aire libre y después de mediodía. 
DESEOS Y AVERSIONES 
3 - Deseo de dulces. 
PARTICULARES 
4 - Mareos al levantarse de estar sentado. Cefalea pulsátil a la derecha, con 
dolor en el ojo, peor al aire libre. Gran sensibilidad dolorosa del cuero 
cabelludo y del cabello al tacto. Ardor en los ojos con coriza. Zumbidos en 
los oídos; crujido al abrir la boca. 
* 5 - Sensación de tener la lengua quemada. La saliva es salada. Gusto 
amargo en la garganta. Mucho apetito. Sin sed; o mucha sed de grandes 
cantidades de agua fría, a largos intervalos. Dolores en el epigastrio y 
ombligo; ardores. Constipación con heces duras, nudosas. Diarrea. Flatos 
fétidos. 
6 - Gran excitación sexual. 
7 - Tos después de bañarse. Expectoración blanca, difícil. Calambres y
ardores en el tórax. Necesita respirar profundamente a largos intervalos. 
8 - Manos y pies dormidos. 
9 - Sueña con peleas. 
** 10 -Fiebre que comienza con leve o ningún escalofrío, dura desde las 15 
ó 16,30 hasta las 19,30, con ardor y calor intenso, especialmente en cara, 
ojos, palmas y plantas; al aire libre; seguida de sudores en la mitad 
superior del cuerpo. En paludismos mal tratados con quinina.

Más contenido relacionado

DOC
Vijnos k
DOC
Vijnos g
DOC
Vijnos i
DOC
Vijnos e
DOC
Vijnos o
DOC
Vijnos q-r
DOC
Vijnos j
DOC
Vijnos d
Vijnos k
Vijnos g
Vijnos i
Vijnos e
Vijnos o
Vijnos q-r
Vijnos j
Vijnos d

La actualidad más candente (11)

PPT
Clase kali iodatum bett yc3v3
DOC
Vijnos s 1
PPTX
Nux vomica
PPTX
Belladonna
PPTX
Pulsatilla nigricans
DOC
Vijnos t
PPTX
Arsenicum album
PPTX
Phosphorus
PPT
Rhus tox
PPTX
Chamomilla
DOC
Dengue
Clase kali iodatum bett yc3v3
Vijnos s 1
Nux vomica
Belladonna
Pulsatilla nigricans
Vijnos t
Arsenicum album
Phosphorus
Rhus tox
Chamomilla
Dengue
Publicidad

Similar a Vijnoski A (20)

DOC
Medicamentos Homeopáticos A
DOC
Vijnos v
DOC
Vijnos m
DOC
Medicamentos homeopáticos C3
DOC
Medicamentos homeopáticos C2
PDF
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
DOC
Vijnos u
DOC
Medicamentos Homeopáticos B
DOC
Vijnos l
DOC
Vijnos h
PPTX
Syphilinum H
DOC
Vijnos n
DOC
Vijnos f
DOC
Rumex crispus[1]
DOC
Vijnos p
PDF
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
PPTX
CHINA OFICINALIS.ES el medicamento de la ley de similitud
PPTX
Plumbum metallicum
PPTX
Plumbum metallicum
PPTX
Opium
Medicamentos Homeopáticos A
Vijnos v
Vijnos m
Medicamentos homeopáticos C3
Medicamentos homeopáticos C2
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Vijnos u
Medicamentos Homeopáticos B
Vijnos l
Vijnos h
Syphilinum H
Vijnos n
Vijnos f
Rumex crispus[1]
Vijnos p
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
CHINA OFICINALIS.ES el medicamento de la ley de similitud
Plumbum metallicum
Plumbum metallicum
Opium
Publicidad

Último (20)

PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Generalidades morfológicas de los Hongos
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf

Vijnoski A

  • 1. ABIES CANADENSIS (Abeto del Canadá o Pino Spruce) MENTALES 1- Es tranquilo, pero fácilmente irritable. 2- Gran inquietud de noche, da vueltas de un lado a otro en la cama. GENERALES 3 - Gran postración, quiere estar siempre acostado, con las piernas flexionadas. DESEOS Y AVERSIONES 4 - Deseo de carne, pickles, rábanos, nabos y alimentos toscos. PARTICULARES 5 - Sensación de vacilación o liviandad en la cabeza. 6 - Boca seca. *** 7 - Sensación epigástrica de languidez y hambre royente. Exagerado apetito, con tendencia a comer en exceso o más de lo que puede digerir. Distensión gástrica con palpitaciones después de comer. 8 - Ruidos en el vientre después de comer. Sensación de hígado chico y duro. Ardor rectal con constipación. 9 - Dolorimiento en el útero mejor por la presión. Siente su útero blando y débil, y piensa que puede abortar. Desplazamientos uterinos. 10 - Disnea con sensación de tener duro y chico el pulmón derecho. * 11 - Dolor detrás del omóplato derecho. Sensación de debilidad sacra. Sensación de agua fría entre los hombros. Escalofríos que corren hacia abajo por la espalda. Manos frías. * 12 - Estremecimientos de frío, como si la sangre fuera helada. 13 - Piel fría y húmeda. Sudores nocturnos. ABIES NIGRA (Abeto negro) MENTALES 1 - Deprimido. No puede pensar o estudiar. PARTICULARES * 2 - Terrible malestar en la cabeza con cara algo roja. Cabeza caliente con mejillas rojas, en las dispepsias. ** 3 - Hambre de noche. Falta total de apetito a la mañana, con gran deseo de comer a mediodía y a la noche. Eructos ácidos, vómitos alimenticios. Dispepsias en viejos o por abuso de té o café. *** 4 - Gastralgia intensa después de comer, extendida a la izquierda. Sensación de tener un huevo duro no digerido alojado en el estómago, y especialmente en el cardias, o un pedazo duro de comida no digerida en el hueco epigástrico; como una constricción o nudo. Sensación de piedra. 5 - No puede expandir totalmente el tórax. Disnea acostado. Dolor precordial cortante. 6 - Dolores reumáticos óseos.
  • 2. 7 - Somnoliento y aturdido de día; inquieto e insomne de noche. 8 - Fiebre intermitente crónica con gastralgias. 9 - Tabaquismo. ABROMA AUGUSTA MENTALES * 1 - Irritable, se excita fácilmente; accesos de ira. No tolera la contradicción. 2 - Debilidad cerebral; no puede trabajar mucho. Necesita estar acostado con los ojos cerrados. GENERALES 3 - Peor: por aire frío; al anochecer y de noche; por el movimiento. PARTICULARES 4 - Vértigo. Sensación de vacío en la cabeza. Cefalea occipital. 5 - Sordera. * 6 - Lengua seca y limpia. Boca seca. Gran sed de agua fría, especialmente después de orinar. 7 - Apetito voraz. Tiene hambre después de las comidas. 8 - Constipación con heces como bolitas secas. * 9 - Diabetes, peor de noche; no puede retener la orina. Glucosuria. Albuminuria. 10 - Menstruaciones irregulares con coágulos negros y vértigo. Dismenorrea. Amenorrea. * 11 - Tos peor por el aire frío, al anochecer y de noche. Necesita sostenerse el tórax al toser. 12 - Antrax en la diabetes. ABROMA RADIX MENTALES 1 - Muy irritable, colérico. PARTICULARES 2 - Su principal campo de acción es en los órganos genitales femeninos: metrorragias con coágulos oscuros; dismenorrea; menstruaciones irregulares; oligomenorreas o amenorreas. Falsos dolores de parto. ABROTANUM (Artemisia Abrotanum - Abrótano) MENTALES 1 - Niño irritable, violento; cruel. 2 - Ansiedad. Tristeza. GENERALES *** 3 - Adelgazamiento en niños (marasmo); comienza en Las piernas, donde es más acentuado, y asciende (conjuntamente con 5-7-9-12-18 y 20). *** 4 - Metástasis y alternancias mórbidas: constipación y diarrea; reumatismo y hemorroides; reumatismo por diarrea suprimida.
  • 3. ** 5 - Come mucho tiene un apetito voraz, pero igualmente adelgaza aún llega al marasmo. DESEOS Y AVERSIONES * 6 - Desea pan; pan hervido en leche. PARTICULARES 7 - El niño no puede sostener la cabeza. Cae el cabello. 8 - Epistaxis en niños. Nariz seca por dentro. ** 9 - Cara arrugada, parece un viejo. Ojeras. Angioma de la cara. * 10 - Sensación como si el estómago colgara o flotara en el agua. ** 11 - Gastralgias quemantes o mordientes de noche; cortantes. ** 12 - Vientre distendido, abultado. Exudación del ombligo, húmeda y sanguinolento, sobre todo en recién nacidos. * 13 - Diarrea de noche, heces lientéricas. Alterna diarrea y constipación. Hemorroides externas, peor al tocarlas. Ascaridiasis. ** 14 - Hidrocele en niños, después de erupciones suprimidas o de una escarlatina. * 15 - Dolor en el ovario izquierdo. * 16 - Dolor en el tórax peor por el movimiento; reumático; del lado derecho; precordial. En pleuresías, cuando después queda una sensación de presión en el lado afectado, que impide respirar libremente. * 17 - Sensación de parálisis en los miembros superiores; parálisis de miembros inferiores. Sabañones que pican, especialmente en los pies. *** 18 - Miembros inferiores y piernas muy adelgazados. Reumatismo, cuando hay mucho dolor y aún no hay hinchazón, por diarrea suprimida o al desaparecer las hemorroides; metástasis cardíaca. Reumatismo sobre todo en los miembros superiores, muñecas y tobillos. 19 - Gran debilidad y postración con fiebre, postgripal, en niños. * 20 - Piel flácida, que cuelga en pliegues. Forúnculos (después de Hepar Sulphur). ABSINTHIUM (Ajenjo) MENTALES 1 - Se olvida de lo que ha sucedido recientemente. Está como idiotizado, confuso. * 2 - Insano, brutal, cruel; alterna estupor con violencia peligrosa. Miedo de matar. 3 - Visiones y alucinaciones terroríficas: ve demonios, animales grotescos, gatos, ratas de todos los colores. Piensa que es perseguido por enemigos o soldados. ** 4 - Cleptomanía. 5 - Nerviosidad, excitación e insomnio en niños. 6 - No quiere saber nada con nadie. GENERALES
  • 4. ** 7 - Convulsiones intermitentes, precedidas de temblores; hace muecas, se muerde la lengua; echa espuma bucal; a veces con caída, inconsciencia; estupidez y pérdida de memoria después de los ataques. Epilepsia. Opistótonos con rechinar de dientes. Corea. Convulsiones histéricas. * 8 - Temblores: es un signo marcado (lengua, corazón, etc.). PARTICULARES ** 9 - Vértigo al levantarse, con tendencia a caer hacia atrás. Quiere estar acostado con la cabeza baja. 10 - Midriasis con anisocoria. Conjuntivas inyectadas. Párpados pesados. * 11 - Cianosis facial. Sacudidas espasmódicas de la cara. Mandíbulas apretadas. Cara de loco. * 12 - Saca la lengua, que tiembla, y la siente como paralizada, hinchada y muy grande; se la muerde en el ataque epiléptico. Sensación de escaldadura en la garganta. * 13 - Sin apetito, asco. Siente el estómago frío. Eructos. Vientre hinchado, gran flatulencia, cólicos. * 14 - Constante deseo de orinar. Orina de color naranja fuerte, con olor a orina de caballo. 15 - Dolor en el ovario derecho. Menopausia precoz. 16 - Tumultuosa e irregular actividad cardíaca, que se escucha en la espalda. Sensación de peso en el tórax; opresión. 17 - Pies fríos. Dolor en los miembros; parálisis. ACALYPHA INDICA (Acalifa ú Ortiga India) GENERALES * 1 - Adelgazamiento progresivo. 2 - Muy débil a la mañana, recupera fuerzas en el día. ** 3 - Las hemorragias están peor de mañana. PARTICULARES 4 - Ardores en faringe, esófago y estómago. ** 5 - Diarrea explosiva, con expulsión ruidosa de flatos, tenesmo y dolores de vientre tironeantes. Distensión y ruidos en el vientre. Hemorragia rectal de mañana. *** 6 - Tos seca, dura, más violenta de noche, seguida de hemoptisis, de sangre roja a la mañana y con coágulos oscuros a la tarde o al anochecer. Matidez del tórax a la percusión; dolores constantes y severos. Tuberculosis incipiente. 7 - Ictericia. Prurito. ACETANILIDUM (Antifebrinum) MENTALES 1 - Depravación moral. GENERALES
  • 5. * 2 - Colapso y cianosis. Desmayos. Destruye los glóbulos rojos; palidez. 3 - Hipotensión arterial. Sensibilidad incrementada al frío. La Tª del cuerpo está disminuida. PARTICULARES * 4 - Sensación como si la cabeza fuera tan grande que llena toda la habitación. 5 - Palidez de los discos ópticos; campo visual estrechado; vasos retinianos contraídos. Midriasis. 6 - Intensa respiración disneica; se agarra de los que están cerca. 7 - Latidos cardíacos débiles, irregulares, con cianosis en piel y mucosas y albuminuria. 8 - Trombosis en los miembros inferiores. Edema de pies y tobillos. ACETICUM ACIDUM (Acido acético) MENTALES 1 - Ataques de ansiedad con disnea; muy irritable, susceptible. 2 - Miedo a que se le acerquen. 3 - No reconoce a sus parientes ni a sus hijos. Olvida hechos recientes o palabras habituales. GENERALES *** 4 - Debilidad extrema con adelgazamiento progresivo. *** 5 - Piel pálida, cérea, edematosa, sobre todo en la cara. Edemas, anasarca. *** 6 - Sed inextinguible, insaciable, ardiente, salvo cuando tiene fiebre. Pérdida de apetito. ** 7 - Gran postración: después de heridas, anestesias o en el postoperatorio (shock quirúrgico) (Allen). ** 8 - Anemia profunda. ** 9 - Peor acostado de espaldas; mejor acostado sobre el vientre. 10 - Otras características: Desmayos. Hemorragias de cada orificio del cuerpo. Marasmo en niños. DESEOS Y AVERSIONES 11 - Aversión a los salados. PARTICULARES 12 - Cefalea por abuso de tabaco, café, alcohol, opio. Arterias temporales distendidas. 13 - Midriasis. Exoftalmia. ** 14 - La mejilla izquierda se pone roja de golpe, la otra pálida (sobre todo durante la fiebre); o las dos enrojecen. Ojos hundidos, con ojeras. Epitelioma de labio. * 15 - Mucosa bucal blanca, o con placas blancas. Lengua pálida y fláccida. Sialorrea. Encías sangrantes y dolorosas. Aliento fétido. Difteria. ** 16 - No tolera presión en el epigastrio. Siente como una piedra en el
  • 6. estómago si toma líquidos fríos o algo helado o verduras, pan y manteca. Violentos dolores y eructos ardientes, náuseas, vómitos ácidos, hematemesis. Gastralgias quemantes seguidas de piel fría y sudores fríos en la frente. Toda esta sintomatología mejora acostado sobre el vientre. Induraciones en el estómago; escirro de píloro. Cáncer gástrico. Piensa que tiene úlcera. * 17 - Abdomen timpánico. Sensación de vientre hundido si se acuesta de espaldas, lo que le produce disnea. Ascitis. Cólicos. * 18 - Diarrea copiosa, acuosa, a veces sanguinolento, agotadora, con gran sed y sudores nocturnos; en anasarca, tifoidea, tuberculosis. Diarrea crónica en niños con gran adelgazamiento. Melenas. Ascaridiasis. ** 19 - Orina copiosa y pálida, clara como el agua. Poliuria con adelgazamiento. Diabetes con gran sed y debilidad. * 20 - Emisiones nocturnas muy debilitantes. Sale el semen al defecar. Prepucio fisurado, pica, no puede ser retraído. * 21 - Menstruaciones profusas. Metrorragia después del parto. Náuseas y vómitos del embarazo. Senos dolorosos, hinchados, llenos de leche, que es pobre, azul, transparente, ácida. * 22 - Ronquera con tos crupal, peor en la inspiración. Disnea intensa, mejor acostado sobre el vientre. Hemoptisis, tuberculosis pulmonar. Angina de pecho. Hidrotórax. ** 23 - Dolor de espaldas que solo mejora acostado sobre el vientre. ** 24 - Edemas de pies y piernas, blanco e indoloro. Várices. Callos. ** 25 - Fiebre con piel seca y caliente, mancha roja en la mejilla izquierda, sin sed, con profusos sudores nocturnos. Llamaradas de calor con sudores. 26 - Util después de picaduras y mordeduras. Púrpura hemorrágica trombocitopénica (enfermedad de Werlhoff). Nevus. Verrugas. ACHYRANTHES ASPERA PARTICULARES 1 - Diarrea con heces acuosas, incoloras o amarillentas, gran sed y vómitos acuosos o mucosos, ardor en todo el cuerpo, vértigo. Cólera. 2 - Pulso filiforme o imperceptible. 3 - Orina escasa o suprimida. 4 - Antrax o abscesos con gran ardor. ACHYRANTES CALEA GENERALES 1 - Sequedad y ardor en las mucosas y la piel. Estados congestivos agudos. PARTICULARES 2 - Cefalea congestiva, pulsátil, peor por la luz. 3 - Sed de agua fría. 4 - Dolores musculares. 5 - Fiebre en meseta, alta, entre 38º y 40º. ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
  • 7. (A.D.N.) Para las patogenesias, se ha utilizado esta sustancia a partir del extracto de timo y de la denominada leche de pescado, aunque los efectos del producto de síntesis son los mismos. Es un constituyente del núcleo celular, donde está unido a las Proteínas básicas, y se lo considera el portador o asiento de los caracteres genéticos de los cromosomas o genes; es una sustancia de peso molecular elevado, formada por la unión de varias centenas de desoxirribonucleótidos unidos por ácido fosfórico, en una doble cadena helicoidal, específica para cada individuo, y cuya réplica es transmitida hereditariamente. También es el corrector fisiológico de leucopenias, sobre todo las producidas por tratamiento radioterápico. M. Jenaer y 0. Julian son los autores que han estudiado preferentemente los ácidos nucleicos en su aplicación homeopática y en sus patogenesias. Jenaer considera que "las indicaciones clínicas del ácido desoxirribonucleico son las mismas que las del ácido ribonucleico" y, en la práctica, prescribe a ambos simultáneamente, aunque alternándolos. MENTALES ** 1 - Dificultad en reunir sus ideas, dificultad o imposibilidad de concentrarse; pierde la ilación de sus pensamientos. No puede fijar la atención, no puede trabajar. Pesadez intelectual con dificultad para decidir, peor de mañana. Somnolencia invencible ante todo esfuerzo intelectual. Estas particularidades mentales han conducido a su aplicación en las oligofrenias en general, en los retardos intelectuales en niños, donde pueden obtenerse resultados positivos, y en las dificultades escolares, con dispersión en la atención y alteraciones de la memoria. Parece producirse por el tratamiento una estimulación de las facultades intelectuales. Así también, se observa en algunas patogenesias una mejoría del trabajo intelectual, de la facultad de asimilación y concentración, con gran lucidez, ideas más claras y mayor facilidad para resolver problemas, haciéndose el trabajo mental más agradable y menos cansado. ** 2 - Marcada agresividad, irritabilidad, irascibilidad, a veces intempestiva y hasta con deseos de venganza; con malestar general, peor de mañana. Hipersensible. * 3 - Angustia indefinida, sin causa; de noche; con agitación; con inquietud sin razón; mejor moviéndose. Sensación inhabitual de profundo aburrimiento. Depresión al despertar, nada lo satisface. Sensación de inseguridad. Constante deseo de carraspear. * 4 - Tensión psíquica, con necesidad imperiosa de fijarse un programa de trabajo. Deseo de trabajar, excepto al anochecer. Necesidad de terminar todo lo que se ha propuesto en el día, pero ponderadamente, sin agitación. 5 - Períodos de desdoblamiento. GENERALES
  • 8. ** 6 - A.D.N. tiene una acción de neta estimulación general, física y psíquica, con sensación marcada de bienestar general, menor fatigabilidad y menos rápida, más dinamismo y despertar mucho más fácil; necesita mucho menos la siesta. El trabajo le parece mucho más fácil. Tono general con altibajos. ** 7 - Es un muy importante remedio de la senectud, especialmente si es precoz, debido justamente a su fuerte estimulación, que llega al plano físico, mental y, a veces, a la libido y a las posibilidades sexuales. 8 - En el cáncer y en toda pérdida de sustancia y alteración de tejidos nobles (hepatitis severas, cirrosis hepáticas, grandes quemaduras, úlceras atónicas, etc.). En el cáncer, Jenaer, sobre 27 casos, obtiene 5 resultados muy buenos y 9 buenos; en leucemias, sobre 7 casos, 1 resultado muy bueno y 2 buenos. **0 9 - Lateralidad izquierda. * 10 - Epilepsia; petit mal. * 11 - Peor: por el movimiento (excepto en la angustia); por el frío; por el tabaco; por el vino. Mejor: en reposo, acostado en la oscuridad; por el agua fría. 12 - Hemorragias. Leucopenias, sobre todo después de tratamientos citostáticos. PARTICULARES * 13 - Cefalea pulsátil de 15 a 20 horas; o a las 11, luego, en días posteriores, a las 12 o a las 13; o de 20 a 22. Cefalea supraorbitaria izquierda, peor por el movimiento, mejor acostado con las manos detrás de la cabeza, con pinchazos en el ojo izquierdo, extendida atrás del oído izquierdo. Cefalea derecha, mejor por la presión, oscuridad y vómitos. Cefaleas tan intensas que teme que vuelvan. Vértigo. Caída de cabello. * 14 - Dolores periorbitarios; supraorbitario, peor a la izquierda, por la luz, el movimiento y hablando, mejor acostado en la oscuridad. Gran fatiga ocular, dificultad para ver de lejos; o, por el contrario, visión mucho más neta y precisa. Ve puntos brillantes que desaparecen al cerrar los ojos. Conjuntivitis peor a la izquierda, con párpados pegados y visión turbia. 15 - Hipersensible al ruido. Silbidos en el oído izquierdo. Dolor en la trompa de Eustaquio izquierda. * 16 - Ulceraciones dolorosas en la boca, con gusto metálico. Las encías sangran al cepillarse. Lengua blanca; boca pastosa con aliento desagradable. Sensación de quemadura en la boca. Garganta, con mucosidades espesas; sensación de astilla a la mañana al despertar y a las 18. Sensación de tener la garganta en carne viva, más a la izquierda, mejor al tragar y por el agua fría. Garganta roja, sin fiebre. Dolor en el rinofárinx izquierdo. * 17 - Hambre canina entre las comidas. Gastralgias con distensión gástrica. Digestión difícil con ardores en el esófago y estómago. Dolores de
  • 9. vientre; flatulencia y borborigmos. Accesos de colitis. Diarrea: con cólicos; por angustia; por el menor movimiento. Tendencia a la constipación, con heces duras y oscuras. Tendencia a la diarrea postprandial. Eczema perianal, con ardor y secreción. 18 - Orina más fácilmente, sin dificultad; más después de comer. Orina oscura y de olor fuerte. Trastornos prostáticos. ** 19 - La sustancia experimentada produce, en general, mejoría de la libido y de la potencia sexual en el hombre. 20 - Menstruaciones retrasadas; se interrumpen y vuelven a aparecer. 21 - Caída de la tensión arterial con taquicardia y depresión. 22 - Rigidez de nuca a la izquierda, extendida a los dos brazos. Dolorimiento en la espalda y nuca. * 23 - Dolor en el hombro izquierdo, peor por el movimiento y la humedad o el frío húmedo, o llevando el brazo adelante, atrás o arriba. Dolor del brazo, peor por la presión. Dolores óseos difusos en los huesos largos. Manos y dedos rígidos al despertar. Dolor del pulgar derecho. Dolor agudo de la rodilla izquierda. Calambres nocturnos en las pantorrillas. Mancha blanca en el índice izquierdo. Desaparición de los crujidos en la rodilla. Reumatismos crónicos. Artrosis. Trastornos del equilibrio. * 24 - Sueños eróticos en ambos sexos. Sueño agitado con sueños angustiosos y temor. Se despierta muy fácilmente. Sueño ligero, o más profundo y corto. Insomnio, se despierta muy temprano. * 25 - Sensación de frío o escalofríos en la espalda, entre los hombros, después de comer, con sensación de calor en la cara, desapareciendo al moverse. * 26 - Foliculitis en las nalgas. Reaparición de eczemas antiguos, y en el ano. Picoteo pruriginoso en todo el cuerpo. Prurito palmar y plantar. Herpes en el labio inferior. Sensación de mojado en el cuello, a la derecha, al despertar. Peladas. Psoriasis. Ulceras atónicas. ACIDO RIBONUCLEICO (A.R.N.) Es una sustancia polirribonucleotídica presente, como el desoxirribonucleico, en todas las células vivas, y desempeña dos papeles fundamentales para la vida: interviene en la síntesis de las proteínas (conduciendo a los aminoácidos a su lugar específico), de las enzimas citoplásmicas y de los anticuerpos y, además, es el vector químico de los procesos de la memoria. Su fuente, para la experimentación, ha sido la levadura de cerveza. MENTALES ** 1 - Marcada agresividad, no soporta nada, grita por nada, carácter execrable. Enervamiento general; después se deprime, se siente mal en su piel, inquieto, molesto. No sabe lo que quiere. Tiene deseos de irse, de huir, correr, desaparecer.
  • 10. * 2 - Se siente cansado y cansa a todo el mundo; está fatigado, laxo, somnoliento. Indiferente a todo, llora, se siente tenso. O, por el contrario, se siente optimista, dinámico. 3 - No puede concentrarse en un trabajo intelectual. Aturdido, se agarra de todo y rompe todo. Ganas de romper cosas. GENERALES ** 4 - Se pone muy friolento, se abriga mucho para dormir. ** 5 - Según Jenaer, comparte con A.D.N. las características generales de estimulante psicofísico y de la libido, y su importante acción terapéutica en la senectud, el cáncer y la epilepsia, a tal extremo que Jenaer considera que ambos, como ya dijimos, deber ser administrados simultáneamente, aunque alternándolos, por la identidad de sus indicaciones clínicas. * 6 - Fatiga muy marcada, peor al despertar y al anochecer. Menos fuerza física. Hipotensión arterial. * 7 - Peor: en decúbito dorsal; por el frío. Mejor: en decúbito ventral. * 8 - Marcada inestabilidad n¡ el peso, con alternancias bruscas; o produce aumento de peso. 9 - Las heridas sangran fácilmente. DESEOS Y AVERSIONES ** 10 - Deseo de azúcar; de vinagre. Aversión a las grasas y alimentos calientes. PARTICULARES 11 - Ardor en los ojos. Puntitos en las narinas. Herpes labial. ** 12 - Hambre canina, bulimia; o inapetencia. Náuseas, deseos de vomitar. Calambres epigástricos con pirosis y náuseas. Vientre hinchado, dolores, calambres en el colon transverso. Constipación. Diarrea con heces acuosas. * 13 - Neto aumento de la libido en ambos sexos; excitación sexual. Frigidez e impotencia. Flujo fétido. * 14 - Dolores a todo lo largo de la columna vertebral. Dolores articulares en hombros y pies. Hinchazón de las piernas, más de mañana. Infección periungueal en los dedos de la mano derecha. Grietas en los talones. * 15 - Somnolencia a mediodía y después. Insomnio tenaz entre las 2 y las 4 horas. Duerme mal, se despierta excitado, fatigado, sin deseos de levantarse. 16 - Tendencia al eczema y a las grietas. Plaquitas rojas en la frente. Tendencia a reabriese úlceras antiguas. Prurito. Caída de cabellos. ACONITINUM (Aconitina) MENTALES 1 - Angustia, miedo a morir. 2 - Aturdimiento, no puede pensar mucho, atención disminuida. Siente como si estuviera durmiendo o soñando. Olvidadizo. GENERALES
  • 11. ** 3 - Los trastornos o síntomas aparecen con gran rapidez y con extremada intensidad y, si se recupera, lo hace también en forma rápida y completa. ** 4 - Los síntomas van a menudo de abajo hacia arriba: sensación de cosquilleo o picoteo que corre por la pierna hacia arriba, por la columna hasta la cabeza; sensación de frío helado que trepa desde los pies. ** 5 - Adormecimiento, cosquilleo, picoteo y calor. ** 6 - Sacudidas y espasmos en todo el cuerpo, en especial en la cara. Contracciones tónicas comenzando en los dedos y trismo facial, seguidas de convulsiones generalizadas. ** 7 - Gran pesadez en todo el cuerpo, como si las partes afectadas estuvieran llenas de plomo (excepto la cabeza y el estómago). ** 8 - Peor: por el menor esfuerzo; por esfuerzos mentales; por agitarse; por el tacto. Mejor: por vómitos. * 9 - Los sentidos están disminuidos o abolidos, especialmente vista, oído y olfato. 10 - Debilidad, postración muscular, relajación. PARTICULARES 11 - Vértigo y confusión, con timbres en los oídos; cae enseguida; visión oscurecida. Plenitud y pesadez en la cabeza, no puede sostenerla. Hemicránea, a veces con vómitos. 12 - Sensación de cansancio ocular. Midriasis. Ceguera completa con midriasis. Arreflexia pupilar. 13 - Presión en los oídos. Oye rugidos (a la 3a. D [Boericke]). Sordera completa. * 14 - Plenitud en la cara, cambiando a tensión dolorosa, hormigueo y picoteo. Tironeos, estiramientos y presión en la cara, en el trayecto del trigémino, alternando con dolor progresivamente creciente. Dolor en el nervio supraorbital. Dolores faciales con vómitos. 15 - Ardor en los labios y punta de la lengua. Ardor, constricción y sequedad en la boca y fauces. Lengua rígida. Gusto muy amargo o disminuido o ausente. * 16 - Constricción y ardor desde la boca al estómago. Cada intento de tragar es seguido de espasmos como de hidrofobia, pero no aparecen al ver agua. Disfagia con dolor en la nuca y región parotídea; debe presionarse la nuca al comer. Ardor en la garganta, como si tuviera una brasa ardiente allí. * 17 - Eructos. Vómitos cada 2 o 3 minutos, precedidos de una sacudida o contracción brusca y ruidosa de los músculos abdominales. Calor en el epigastrio. Náuseas estando erguido. 18 - Borborigmos. Hipertrofia de hígado y bazo. Brusca contracción del diafragma. 19 - Disuria. Poliuria. Poluciones nocturnas.
  • 12. 20 - Disnea. Respiración suspirosa. 21 - Opresión angustiosa precordial. Los sonidos cardíacos solo se oyen en la punta. Pulso: rápido o lento, pequeño, débil, intermitente. * 22 - Debilidad, temblores, ardor, cosquilleo, hormigueo y adormecimiento en los miembros. 23 - Somnolencia. Sueño inquieto; da muchas vueltas. 24 - La superficie del cuerpo está fría, sudorosa y pálida. Cabeza y cara repentinamente calientes, extendiéndose el calor al resto del cuerpo (más en el epigastrio), con sudores. ACONITUM CAMMARUM (Incluyendo Aconitum neomontanum) MENTALES 1 - Rabia. Miedo. Apatía e indiferencia. O gran inquietud; debe moverse constantemente. 2 - Falta de concentración. Memoria débil. Sentido del tacto disminuido. GENERALES * 3 - Hormigueo que comienza en la lengua y labios y se extiende a la cara y a todo el cuerpo, con distorsión de los rasgos y piel seca. * 4 - Peor: por caminar (cansancio y dolores en codos, caderas y rodillas). Mejor: por vomitar. 5 - Síntomas de catalepsia. Sacudidas. PARTICULARES 6 - Cefalea al inclinar el cuerpo hacia adelante; con vértigo y ruidos en los oídos. * 7 - Gran sensibilidad a la luz. Midriasis; visión turbia; parpadea al mirar objetos iluminados. Los objetos parecen moverse. * 8 - Dolores en la cara, con ruidos en los oídos y vértigo. Cara azul-negruzca; labios azulados e hinchados. Sensación de contracción en la cara. 9 - Sialorrea. Gusto muy agudo. Mucosa bucal roja con vesículas amarillentas. Parálisis de la lengua. * 10 - Eructos violentos, con tendencia a vomitar. Contracción espasmódico del estómago y de los músculos abdominales. Ardor en el vientre; hormigueo. Borborigmos. 11 - Erecciones y poluciones sin sueños. 12 - Voz ronca, áspera. Respiración lenta, difícil, con sensación de constricción en el tórax y la garganta. 13 - Pulso frecuente; o lento, irregular, intermitente. 14 - Papulitas y vesículas muy dolorosas en los miembros inferiores. ACONITUM FEROX MENTALES * 1 - Ansiedad y miedo de ahogarse, por parálisis de los músculos respiratorios. 2 - Mente muy activa, ideas que se suceden rápidamente; habla
  • 13. constantemente; seguida de depresión. Inquietud. Ríe y bromea, pero al aparecer la ansiedad y disnea, no puede tolerarlas. 3 - No puede hacer ningún trabajo mental, ni una suma. Confusión. GENERALES * 4 - Sensación de hormigueo en todo el cuerpo, peor por cambios de temperatura o por el movimiento. Sensación de adormecimiento en las manos (como si tuviera guantes), los pies (como si caminara sobre alfombras gruesas) o las mejillas (como anestesiadas). * 5 - Peor: al erguirse en la cama o por alimentos calientes. Mejor: al acostarse; por bebidas frías; por café. PARTICULARES 6 - Lengua casi insensible; con capa blanco-amarillenta. Ardor en la boca al comer; ardor en la faringe, violento. Calor en el estómago. Gastralgias, peor por la presión; extendidas a todo el vientre. Borborigmos y gorgoteo en el abdomen. ** 7 - Intensa disnea que lo obliga a sentarse y apoyar la cabeza en las palmas de las manos; con miedo de ahogarse. Disnea cardíaca. Taquipnea. Respiración de Cheyne-Stokes. 8 - Marcha vacilante, con gran debilidad en los miembros inferiores, sobre todo en el derecho. 9 - Frío de hielo en todo el cuerpo, objetivo y subjetivo. Sale de la cama para acercarse a una estufa. Fiebre con calor en la cara y en las manos. ACONITUM LYCOCTONUM (Acónito Mata-lobos) GENERALES *** 1 - El síntoma más destacado es una hipertrofia o hinchazón de ganglios cervicales y axilares y de las glándulas mamarias. Enfermedad de Hodgkin. ** 2 - Prurito en los ojos, nariz, ano y vulva. * 3 - Peor: después de almorzar; por esfuerzos mentales; durante la digestión, sobre todo por comer cerdo y cebollas; por vino. DESEOS Y AVERSIONES 4 - Deseo de golosinas, fruta, repollo. 5 - Aversión a las grasas y a la leche. PARTICULARES 6 - Grietas en la piel de la nariz. 7 - Gusto a sangre cuando tose. 8 - Saciedad rápida. 9 - Diarrea por comer cerdo. ACONITUM (Aconitum Napellus; Capucha de monje) MENTALES *** 1 - Sus pensamientos giran alrededor de la muerte, de "su muerte"; la
  • 14. presiente, predice el momento en que va a suceder; hay verdadero terror a morir, especialmente durante el embarazo y el parto. Su expresión es ansiosa, asustada, y la vida se le torna miserable por el miedo (Allen). *** 2 - Terrible ansiedad, especialmente de noche, y que acompaña al trastorno más trivial de Aconitum; durante los escalofríos, la fiebre o los dolores o cefaleas. Delirio ansioso, de noche. Ansiedad con miedo. *** 3 - Intensa inquietud, con gran ansiedad; constantemente da vueltas en la cama o salta de ella; todo lo sobresalta. *** 4 - Trastornos que sobrevienen a partir de un susto, ya sean agudos o crónicos; y aún en el bebé o niño cuya madre ha sufrido un susto durante el embarazo. ** 5 - Es sumamente sensible a los ruidos, a la luz, a la música (que lo entristece), y a los olores fuertes o desagradables. Niños hipersensibles. ** 6 - Tiene miedo a la oscuridad (quiere la luz), a las multitudes, a sofocarse, ahogarse; antes de la menstruación. Miedo de cruzar la calle; al futuro. ** 7 - Es irritable, violento, con gran excitación nerviosa. Trastornos provocados por ira, con ansiedad y con susto. Delirio violento. ** 8 - Los dolores se le hacen intolerables, le producen gran ansiedad y desesperación; la enloquecen (piensa que se va a volver loca) y la hacen gritar, peor de noche, con gran inquietud. * 9 - Durante los escalofríos que preceden a la fiebre, está ansioso, excitado, triste. Durante la fiebre, hay ansiedad, desesperación, tristeza, llanto y hasta inconsciencia. 10 - Otros mentales: Indiferente a todo y a los seres queridos. Cobardía. Trastornos por excesiva alegría. Impaciente. No recuerda lo que acaba de hacer. Se queja. Terco. Sonámbulo. Suspicaz. Reprocha a otros. Profetiza. Aversión a leer. No es perseverante. Inconsciente después de una emoción. GENERALES *** 11 - Trastornos agudos que aparecen por haberse expuesto al frío seco, ya como vientos, corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura, especialmente estando transpirado (malos efectos de sudores suprimidos). Efectos de tiempo muy caluroso. *** 12 - Violentos trastornos inflamatorios agudos, generalmente febriles, de aparición o comienzo brusco, en su primera etapa, cuando aún no hay localización, y acompañados de temor a morir, con intensa inquietud y ansiedad. *** 13 - Sequedad, hormigueos o adormecimiento, plenitud y pulsaciones ó latidos, son sensaciones que acompañan a una gran mayoría de síntomas. *** 14 - Los trastornos de Aconitum aparecen especialmente de noche, sobre todo alrededor de medianoche. ** 15 - Peor por frío, siente el frío en los vasos sanguíneos. Gran tendencia a resfriarse. Mejor al aire libre; peor en habitación calurosa.
  • 15. ** 16 - El pulso es lleno, duro, acelerado y pequeño; a menudo irregular y casi imperceptible. ** 17 - Está especialmente indicado en niños, mujeres jóvenes y adultos pletóricos y sedentarios. ** 18 - Desmayos por susto, o después de orinar o al sentarse desde la posición de acostado. ** 19 - Al erguirse o sentarse de estar acostado, se siente mal o peor: se marea, palidece y llega a desmayarse. Debilidad brusca e intensa. 20 - Tendencia a estar acostado; peor acostado de lado. Aversión al movimiento. 21 - Convulsiones: por susto; en niños, con fiebre alta, piel seca y caliente, el niño se muerde los puños; durante la dentición. DESEOS Y AVERSIONES 22 - Desea cerveza, vino y bebidas frías. PARTICULARES ** 23 - Mareos al erguirse o levantarse, con oscurecimiento de la visión y náuseas. * 24 - Sensación de que hierve en la cabeza. Calor en la cabeza con frío en el cuerpo. Plenitud cefálica, sobre todo occipital. Hipertensión endocraneana (Boericke); apoplejía. Cefalea con coriza, mejor por micción profusa. Cefalea occipital por el calor solar; presiva frontal hacia afuera. * 25 - Inflamación de los ojos por exponerse al aire frío, al cual son muy sensibles; o por cuerpos extraños. Ojos rojos después de golpes. Fotofobia y sequedad, con puntadas al mover los ojos. ** 26 - Cara roja, alternando con palidez, o de un lado pálida y del otro roja, o una mejilla está roja y caliente y la otra pálida y fría. La cara se pone pálida al erguirse. Cara hinchada, abotagada; tiene la sensación de tener la cara grande. Neuralgia facial izquierda pulsátil por viento frío y seco, con inquietud, adormecimiento y cosquilleo. Dolor en la raíz de la nariz, con coriza seco y obstrucción nasal, con escasa o nula secreción. * 27 - Boca y lengua secas. Cosquilleo en la punta de la lengua, que está blanca. Encías calientes e inflamadas; dolores en los dientes sanos, sensibles al frío, al viento seco y frío. Movimiento constante de masticación de la mandíbula. Gusto amargo. * 28 - Garganta y úvula rojos y secos, con dolor, ardor y puntadas al tragar. La garganta sangra. 29 - Gastritis y dolor de estómago después de tomar bebidas frías. Pulsaciones en epigastrio y abdomen. Vómitos con miedo, calor, sudores profusos y poliuria. Sed intensa. Hematemesis. * 30 - Dolor en abdomen, extendido al tórax, cuando defeca. Vientre sensible al tacto. Cólicos. Apendicitis. Peritonitis. * 31 - Heces pequeñas y frecuentes, con tenesmo; verdes como espinaca machacada. Diarrea acuosa en niños, que lloran y se quejan mucho, con
  • 16. insomnio e inquietud. Hemorroides que sangran. ** 32 - Retención de orina en los recién nacidos. Deseo urgente de orinar, con ansiedad sobre todo al comenzar; es doloroso. Deseo ineficaz de orinar en el niño, que se agarra los genitales y grita. Micción involuntario con sed y miedo. Disuria. Dolor presivo en la vejiga. Orina escasa, roja, caliente, dolorosa, o suprimida, sanguinolento. Ardor uretral. Dolor renal. * 33 - Amenorrea en niñas pletóricas; debe darse Aconitum después de un susto para evitar la supresión de la menstruación (Allen). Aborto por susto. Vagina seca, caliente, sensible. Entuertos con miedo e inquietud. Menstruaciones profusas, con epistaxis, muy prolongadas. *** 34 - Falso crup después de exponerse al aire frío y seco. Irritación laríngea por aire frío, con dolor al toser, se agarra la laringe cuando tose. Dolor en carne viva por aire frío, peor al inspirar. Dolorimiento de la laringe al tocarla, con ronquera. ** 35 - Respiración acelerada, ansiosa. Ansiedad y opresión en el pecho, precordial, peor ascendiendo o por movimientos rápidos, con sensación de plenitud, calor y constricción, como por una banda. Congestión torácica. Dolores en el tórax, puntadas durante la inspiración. Dolor precordial. Palpitaciones de día, con ansiedad precordial: durante la fiebre, por susto, por el movimiento, y al despertar. Endocarditis y pericarditis aguda. Sensación como si le salpicaran o tuviera agua caliente dentro del pecho. Tos por aire frío y seco, como ladrido, crupal, ronca, seca, durante la fiebre, o por irritación o cosquilleo de las vías aéreas, peor a medianoche. Expectoración hemoptoica de sangre rojo-brillante. * 36 - Hormigueo en la columna. Región lumbar dormida. Puntadas lumbares. ** 37 - Manos calientes y pies fríos. Eminencias hipotenares rojas en ambas manos (Boericke). Sensación como si cayeran gotas de agua por los muslos. Hormigueos y adormecimiento en miembros superiores; en las cardiopatías; en las piernas mientras está sentado. Cosquilleo en manos y dedos; en los pies, extendiéndose hacia arriba. Reumatismo articular, con hinchazón rojo-brillante, muy sensible, peor de noche. Crujidos articulares indoloros. Laxitud de ligamentos articulares, tendencia a torcer los tobillos. * 38 - Sueños ansiosos. Insomnio con inquietud, da vueltas en la cama (usar la 30a. [Boericke]). Insomnio en los viejos. Se sobresalta en sueños. * 39 - Escalofríos con frío en los vasos sanguíneos; peor al tocarlo. *** 40 - Fiebre alta, seca, con piel roja y caliente, peor de noche o al anochecer; con sed ardiente de grandes cantidades de agua fría; con ansiedad, inquietud y miedo; calor interno con escalofríos externos; y con una mejilla roja y caliente y la otra pálida y fría; con intensa inquietud nerviosa, dando vueltas desesperado en la cama. Según von Lippe, es "el febrífugo más valioso" de toda la Materia Médica. Oleadas de frío que pasan a través de él. Sarampión. Rubéola.
  • 17. 41 - Suda en las partes cubiertas; sudores calientes; después de mover el vientre; en las partes apoyadas. * 42 - Piel roja, caliente, hinchada, seca, quemante. Púrpura miliar. Ictericia en recién nacidos. Rashes de color rojo intenso o escarlata. Piel de gallina. Ulceras inflamadas. COMPLEMENTARIOS Coffea - Sulphur (es el crónico de Aconitum). ACTAEA SPICATA (Actea en espigas. Falso helléboro negro) MENTALES * 1 - Miedo a morir, sobre todo de noche en cama. 2 - Peor por esfuerzos mentales: ansiedad, susto. Se sobresalta fácil. * 3 - Delirio furioso, aún durante la fiebre. GENERALES 4 - Peor por el movimiento, por el frío, por cambios de temperatura. * 5 - Debilidad brusca después de comer o hablar. 6 - Actúa más en hombres (Actea o Cimicifuga Racemosa en mujeres). PARTICULARES 7 - Prurito en la cabeza alternando con calor. Sudores calientes. 8 - Ve los objetos azules. 9 - Nariz roja en la punta; coriza. 10 - Dolor violento en el maxilar superior, desde un diente cariado a la sien. Suda la mejilla sobre la que está acostado. Color amarillento peribucal. Labios paspados. Las glándulas submaxilares duelen al masticar. Sialorrea. Halitosis. 11 - Gastralgias con vómitos ácidos. Cáncer de estómago. 12 - Vientre retraído. Dolor hepático. 13 - Litiasis urinaria. 14 - Menstruación suprimida por frío ó susto. * 15 - Disnea o respiración irregular y corta de noche acostado. Gran opresión. Respiración corta por exposición al aire frío. *** 16 - Es un medicamento prominentemente reumático, especialmente de pequeñas articulaciones, muñecas, tobillos y dedos de las manos (sobre todo el índice derecho) y pies; en el brazo y la muñeca derechas, la muñeca está hinchada y roja. Las articulaciones se hinchan por la menor fatiga. Los dolores son desgarrantes o tironeantes y se agravan por el tacto o el movimiento. ADONIDINUM A la "primera decimal trituración, incrementa la presión arterial y prolonga la diástole, favoreciendo el vaciado de las venas ingurgitadas. Es un excelente sustituto de la Digitalina, y su acción no es acumulativa" (Boericke). ADONIS VERNALIS
  • 18. (Adonis primaveral. Ojo de faisán) PARTICULARES 1 - Vértigo al levantarse, dar vuelta rápido la cabeza o estar acostado. 2 - Cabeza liviana. Cefalea desde el occipucio a sienes y ojos. Siente tenso el cuero cabelludo. 3 - Siente el estómago pesado, Languidez en el epigastrio. Hambre devoradora. * 4 - Película aceitosa en la orina, que es escasa, con albúmina y cilindros. Enfermedad de Bright. 5 - Pesadez en el pecho, con deseo frecuente de respirar hondo. *** 6 - Es un medicamento especialmente indicado en cardiopatías, con dolor precordial, palpitaciones, disnea, taquicardia con pulso débil y edemas. Actúa como tónico cardíaco, en general en tintura, en dosis de 5 a 100 gotas diarias. Insuficiencia mitral y aórtica, con asma cardíaca. Aortitis crónicas. Degeneración grasosa del corazón. Endocarditis reumática, pericarditis, miocarditis con pulso irregular, o lento y débil. Cardiopatías post-reumáticas o gripales: regula el pulso y aumenta el poder de contracción del miocardio y la diuresis. ** 7 - Hidrotórax. Ascitis. Anasarca. ADRENALINUM (Adrenalina) PARTICULARES 1 - Vértigo, con náuseas y vómitos. * 2 - Dolores abdominales. ** 3 - Su principal acción se centra en la circulación, y se basa en la vasoconstricción arterial que produce en dosis corrientes, seguida de la elevación de la presión arterial, de manera que, en dosis infinitesimales, por inversión de su acción farmacológica, se sugiere su utilización como vasodilatador e hipotensor. Ha sido utilizado en aortitis subagudas y crónicas y en anginas de pecho, siendo en estos casos el síntona-guía una sensación de constricción torácica con angustia. Pulso extremadamente rápido. * 4 - Hematuria con dolores renales. Enfermedad de Addison, con piel bronceada, adelgazamiento, gran astenia y extrema taquicardia. AEGLE FOLIA GENERALES 1 - Edemas locales o generales, sobre todo en cardíacos, pulmonares, palúdicos y gripales. Beri-beri. 2 - Peor: después del mediodía; de 16 a 20 (Lyc.). PARTICULARES 3 - Párpados edematosos. 4 - Constipación y flatulencia. Acidez. Cólicos. Indigestión. Diarrea. 5 - Oliguria. Impotencia; debilidad sexual; poluciones nocturnas.
  • 19. 6 - Neumonías, bronquitis, tos, etc., cuando hay edema de párpados o generalizado y oliguria. ** 7 - Estados febriles con edemas y diarrea; hipertermia peor de 16 a 20 horas, con edemas, ardores, oliguria, tos, flatulencia y borborigmos. 8 - Herpes serpiginoso. AESCULUS CARNEA (Red Chestnut, de Bach - Castaño Rojo) Su característica mental fundamental es el miedo o preocupación o gran ansiedad por otros, por supuesto por personas que tienen una directa importancia para el ansioso. Siempre piensan lo peor y siempre anticipan desgracias para los otros, por ejemplo, cuando alguien tarda en volver a su hogar o ha salido de paseo o a sus ocupaciones corrientes. Este medicamento es uno de los 38 denominados "Remedios florales de Bach" (con excepción de Agua de Roca), creados por su autor Edward Bach (el creador de los Nosodes de Bach), a partir de una preparación especial hecha con flores de especies vegetales silvestres de Gran Bretaña. Cada uno de esos remedios presenta, para su prescripción, síntomas mentales ("Espirituales", los denomina Bach), muy característicos y definidos, que fueron asignados por Bach a cada medicamento a través de verdaderas intuiciones y no por medio de las clásicas patogenesias homeopáticas. No obstante esa circunstancia, que parece quitar valor a la seriedad de las afirmaciones de Bach, su utilización ha sido positiva y eficaz, y sus resultados excelentes en toda clase de problemas físicos y mentales, tomando en cuenta como guía los síntomas "espirituales" que Bach asignó de ese modo a sus remedios, pero utilizándolos patentizados, tal como se estila en nuestra práctica homeopática habitual, en potencias desde la 30a. C. hasta la 1000a. o más. En este Tratado daremos sucintamente las características de cada medicamento. AESCULUS GLABRA (Castaño de Asia) MENTALES 1 - Confusión con vértigo, seguida de estupor y coma. GENERALES 2 - Espasmos y convulsiones, seguidos de debilidad. Temblores. PARTICULARES * 3 - Vértigo: con inestabilidad; con plenitud y pesadez cefálica; con desmayos; peor al anochecer. 4 - Mirada fija y ausente, sin expresión. Visión turbia o pérdida de la visión. 5 - Habla con dificultad. Náuseas y vómitos. Sensación de plenitud. Gastralgias como calambres. ** 6 - Su lugar de máxima acción es el recto, Tumores hemorroidales muy dolorosos, de color púrpura oscuro, con constipación, vértigo y debilidad
  • 20. en el sacro y miembros inferiores. Heces duras, nudosas. Constipación. * 7 - Tos producida por una repentina irritación de la garganta. Sensación de una pluma haciéndole cosquillas en la garganta, con carraspeo y expulsión de mucosidades finamente estriadas de sangre. 8 - Debilidad en la espalda. Temblores en miembros inferiores. Contracciones en las piernas. AESCULUS HIPPOCASTANUM (White Chestnut, de Bach - Castaño de Indias) El estado mental de este medicamento, como remedio de Bach, sobreviene cuando, después de una preocupación o de un acontecimiento perturbador, aparecen pensamientos persistentes, fijos, obsesivos , que giran constantemente alrededor de esas circunstancias, constituyéndose en una verdadera tortura mental, de la que el paciente no puede verse libre: si debió haber dicho otras palabras, usado otros argumentos, preguntado otras cosas. Esta situación trae consigo insomnio, incapacidad para concentrarse en otra cosa, depresión y fatiga. (Chestnut Bud de Bach - Brote o capullo del Castaño de Indias) Según Bach, es el remedio para los que tienen una marcada tendencia a cometer repetidamente los mismos errores y tener las mismas dificultades, por existir una incapacidad para aprender de la experiencia ya sea por indiferencia, por precipitación o por falta de atención o de observación. MENTALES ** 1 - Se despierta abombado, pesado, confuso; no reconoce personas, sitios ni horas; es incapaz de concentrarse o fijar la atención, con aversión a todo trabajo; gruñón, irritable, atravesado, triste. Pierde el control rápido y lo recupera lentamente. Este estado mejora si hace ejercicios. Es útil en niños que se despiertan asustados y confusos (Lyc.) (Hering). GENERALES *** 2 - Plétora venosa, congestión venosa pasiva, sobre todo en el Sistema portal y hemorroidal. Varices y varicosidades; venas visibles, azuladas y distendidas. *** 3 - Sensación de plenitud, como si fuera a estallar, como congestionado, "como si hubiera una gran cantidad de sangre en la parte afectada" (Allen): en cabeza, oídos, garganta, estómago, hígado, abdomen, recto, corazón, pulmones, pies y manos. Sensación de pesadez externa. *** 4 - Color púrpura, rojo-sombra o rojo azulado de las partes afectadas (garganta, hemorroides, várices, úlceras, etc.). ** 5 - Peor: caminando, por el movimiento, por el aire frío, por inhalar aire frío (nariz y garganta), en Invierno (hemorroides), después de lavarse. Mejor: en Verano y por el calor de la estufa, mejor por ejercicio moderado (como todos los medicamentos venosos [Pulsatilla]), peor durante el sueño y al despertar (ver 1), peor después de un baño caliente.
  • 21. ** 6 - Las mucosas (de la boca, garganta y recto) están hinchadas, ardientes, y las siente secas y como en carne viva. PARTICULARES * 7 - Vértigo sentado o caminando. Cefalea frontal o temporal aturdidora, o puntadas de derecha a izquierda, u occipital, como si le aplastaran la cabeza; con latidos en las arterias temporales. Todos los síntomas cefálicos son acompañados de síntomas hemorroidales o sacros. * 8 - Ojos con "hemorroides" (Kent), muy vascularizados, rojos, irritados, calientes, pesados, doloridos, con lagrimeo. * 9 - Coriza con estornudas y sensación de sequedad. Siente frío el aire inspirado y es sensible a él. 10 - Cara pálida, expresión confusa; se hincha mucho y aparecen manchas rojas al lavarse. * 11 - Saliva con gusto a aceite; siente los dientes como si estuvieran cubiertos de aceite. Sensación de quemadura en la lengua. ** 12 - Venas faríngeas distendidas y tortuosas, varicosas. Siente la garganta ardiente, caliente, seca, en carne viva, con tendencia a tragar seguido y puntadas al tragar que se extienden al oído. Garganta y amígdalas de color púrpura o rojo oscuro, hinchadas, peor a la izquierda, con sensación de plenitud; sensible al aire inspirado. Faringitis atrófica y folicular. Garganta crónicamente dolorida, con hemorroides. 13 - Ardores y regurgitaciones; eructos ácidos, amargos. Sensación de piedra en el estómago. ** 14 - Sensación de plenitud dolorosa en el hipocondrio derecho (hígado), peor al inspirar o caminar, extendido a la espalda. Dolor en el ombligo de noche. *** 15 - El recto es el principal sitio de acción de Aesculus. Dolores en el recto, como si estuviera lleno de pequeñas astillas o agujas, con ardor, calor, pesadez, plenitud, sequedad y prurito. La plenitud y otras molestias se agravan después de mover el vientre, y a menudo se acompaña de prolapso con dolor sordo en la espalda. Ardor anal con escalofríos que suben y bajan por la espalda (Boericke). El dolor rectal comienza una hora después de mover el vientre, continuando durante 2 a 6 horas (Aloe, Sulphur). Hemorroides (es uno de los remedios más importantes), internas o externas, de color púrpura, con dolores en la espalda; crónicas, grandes; que sangran poco (y eso lo mejora); con dolores, peor caminando, sentado o parado; mejor arrodillado o por calor local; habitualmente acompañadas de dolor sacro-lumbar pulsátil; en el embarazo y en la menopausia. Fisura y estrechez anal. Constipación por estasis portal: heces secas, duras, dificultosas; primero negras, luego blancas. Ascaridiasis. 16 - Orina caliente, escasa, oscura, frecuente. Dolor en el uréter izquierdo. * 17 - Descarga de líquido prostático al mover el vientre u orinar. ** 18 - Latidos constantes retropubianos con dolor en la articulación
  • 22. sacroilíaca y renguera, a menudo acompañando a un flujo crónico, oscuro, peor post-menstrual, peor caminando. Congestión uterina, "siente su útero". * 19 - Tos crónica con adelgazamiento. Palpitaciones, sensación de pulsaciones en las extremidades. Cardialgias y trastornos funcionales en pacientes muy afectados de hemorroides. *** 20 - Dolor sacro o lumbosacro o en la articulación sacroilíaca o en las caderas, peor por caminar, peor por agacharse o por levantarse de estar sentado; casi no puede caminar, cojea (este dolor acompaña habitualmente a las hemorroides, al flujo, a la constipación o al reumatismo). Constante dolor sordo de espaldas: casi no puede caminar ni agacharse ni levantarse de estar sentado. Subluxación sacroilíaca fácil en el embarazo, peor caminando, debe sentarse. * 21 - Sensación de parálisis en brazos, piernas y columna; gran debilidad en miembros inferiores y columna (está como paralizada); apenas puede caminar. Se corta la piel de las manos. Se le duermen las puntas de los dedos. Las manos y pies se hinchan y se ponen rojos y con sensación de plenitud, después de lavarse. Los pies se dan vuelta al caminar. Dolores erráticos en manos y codos, mejor por el calor. Ulceras varicosas con areola púrpura, tórpidas. Várices. 22 - Escalofríos en Otoño, que corren hacia arriba y abajo en la espalda, peor a las 16 horas. Fiebre de 19 a 24 horas. COMPLEMENTARIOS: Sigue bien a Nux Vomica, Sulphur y Collinsonnia, cuando han aliviado en general, pero no actuaron sobre las hemorroides. AETHIOPS ANTIMONIALIS (Azufre + Antimonio + Mercurio) MENTALES * 1 - Erupciones por sustos. GENERALES 2 - Sífilis hereditaria. PARTICULARES 3 - oftalmias crónicas. 4 - Otorrea fétida. 5 - Erupciones escamosas dolorosas en la cara. * 6 - Su principal acción es en eczemas, erupciones escamosas y herpéticas. AETHIOPS MERCURIALIS MINERALIS (Sulfuro negro de mercurio) GENERALES 1 - Sífilis hereditaria. Afecciones escrofulosas. PARTICULARES 2 - Oftalmias. 3 - Otorrea irritante, con dolor.
  • 23. 4 - Erupciones escamosas. Eczema. Herpes. AETHUSA CYNAPIUM (Pequeña Cicuta. Perejil del loco) MENTALES *** 1 - No puede pensar ni comprender ni concentrarse; es incapaz de fijar su atención, especialmente al leer o estudiar, en niños o en casos de surmenaje o antes de un examen (una dosis 200a. la mañana del examen y otra antes del mismo [Foubister]), con ansiedad e inquietud. "Como si una barrera se interpusiera entre los objetos del mundo exterior y los órganos de los sentidos" (Hering). Idiocia en niños; oligofrenias, que a veces alterna con furor. * 2 - Delirio maníaco, rabioso; con alucinaciones: ve gatos, perros, ratas que corren, insectos. 3 - Está peor en la oscuridad. Tiene miedo a cerrar los ojos, a dormirse; piensa que al cerrar los ojos puede no despertarse más. * 4 - Tiene impulsos de saltar por la ventana, a menudo con intenciones suicidas. 5 - Triste cuando está solo. Habla con lentitud. Irritable al aire libre. GENERALES *** 6 - Trastornos de comienzo violento producidos por la ingestión de leche. Niños que no toleran la leche (ver 22), no la pueden digerir. *** 7 - En niños o bebés alimentados desordenadamente, amamantados cada vez que lloran; o en adultos dispépticos que pican todo el día. Durante la dentición; en veranos muy calurosos. *** 8 - Gran debilidad: el niño no puede estar parado ni sentado ni puede sostener la cabeza, con gran postración, agotamiento y somnolencia intensa; se duerme después de vomitar, de mover el vientre o de una convulsión. Configura el clásico cuadro de la toxicosis infantil, con rápido adelgazamiento. ** 9 - Convulsiones en niños, con el pulgar metido en el puño, cara roja, ojos vueltos hacia abajo, inconsciencia, insensibilidad, mirada fija, midriasis, espuma bucal, mandíbulas apretadas. Convulsiones leves o rotación de ojos al dormirse. * 10 - Completa ausencia de sed. * 11 - Peor: de 3 a 4 a.m.; en Verano; por café; por el calor de la cama; por agua fría, mejor caminando al aire libre y por la conversación, en compañía. DESEOS Y AVERSIONES * 12 - Aversión a la leche. 13 - Desea vino, que lo agrava. PARTICULARES ** 14 - Vértigo con somnolencia y palpitaciones, no puede levantar la cabeza, que se le calienta al cesar el vértigo; peor mirando hacia arriba.
  • 24. Cefalea presiva en la frente, como apretado por una banda o un torno. No puede sostener erguida la cabeza. Tiene la sensación de que le tironean el cabello. Cefaleas periódicas. Los síntomas cefálicos mejoran expulsando flatos o moviendo el vientre. Sensación de tener hinchadas la cabeza, cara y manos al lavarse o entrar en una habitación. * 15 - Fotofobia crónica. Ojos salientes y brillantes; o vueltos hacia abajo (ver 9). Blefaritis crónica en los bordes. Hipertrofia de las glándulas de Meibomius. 16 - Obstrucción de los oídos. Siente como si saliera algo caliente. * 17 - Erupción herpética en la punta de la nariz. Frecuente deseo ineficaz de estornudar. Obstrucción con moco espeso. *** 18 - Marcada acentuación de los surcos nasolabiales, que da a la cara una expresión de gran ansiedad y dolor. * 19 - Adenopatías en cuello y nuca, en rosario. * 20 - Siente la lengua muy grande, o seca, o bien húmeda, y blanca después de tomar leche. Sialorrea. Aftas. Gusto: dulce, salado, amargo, a queso, a cebollas. 21 - Aftas en la garganta, no puede tragar. *** 22 - Hay una total intolerancia a la leche, sobre todo en niños ó bebés: vomita con brusco y violento esfuerzo, en chorro, la leche que acaba de tomar, líquida o, si es después de un rato, en grandes coágulos, amarillentos o verdosos, ácidos, quedando sudado, debilitado, amodorrado y somnoliento un rato, o se duerme. Al despertar, tiene hambre de nuevo, come y vuelve a vomitar. En adultos que regurgitan la comida una hora después de ingerirla, "es invalorable" (Guernsey). Náuseas al ver la comida. Vómitos violentos y bruscos, durante la dentición, de una sustancia lechosa, espumosa, o un líquido amarillo, seguido de leche cortada, como queso. Dolores desgarrantes en el epigastrio, que van al esófago. 23 - Cólicos, con sensación subjetiva y objetiva en el vientre, que está sensible. ** 24 - Diarrea verdosa, acuosa, con tenesmo violento antes o después, seguida de sueño. Cólera infantum o en viejos. Constipación obstinada. 25 - Enuresis con vómitos de leche cortada. * 26 - Menstruación suprimida por bañarse. * 27 - Excoriación entre los muslos por caminar. Rigidez de codos. Adenopatía axilar. Erupciones pruriginosas periarticulares o en los pliegues. Hormigueo en los huesos de los miembros inferiores. Encoge las piernas al ser llevado en brazos. 28 - Equimosis en todo el cuerpo. Manchas azules y negras. Anasarca. *** 29 - Se duerme después de vomitar, de mover el vientre o de tener una convulsión. Sueño con sacudidas violentas. ** 30 - Gran fiebre, sin sed. Toda la superficie del cuerpo está fría y cubierta de un sudor pegajoso. El niño quiere estar bien tapado cuando
  • 25. transpira. COMPLEMENTARIOS Calcárea Carbónica. AGARICINUM (Principio activo del Boletus Laricis) GENERALES 1 - Corea. PARTICULARES 2 - Enfisema pulmonar. 3 - Dilatación cardíaca (en el enfisema). Degeneración grasosa del corazón. * 4 - Sudores nocturnos profusos, especialmente en tuberculosos. 5 - Eritema. AGARICUS EMETICUS GENERALES ** 1 - El agua fría o helada lo mejora rápida y permanentemente (es lo contrario de Agaricus Muscarius) y hay un repentino y gran deseo de bebidas heladas (sobre todo durante los peores ataques de ansiedad), que produce un gradual alivio. PARTICULARES 2 - Vértigo intenso; no puede estar parado ni sentado; deben acostarlo. ** 3 - Los síntomas gástricos son los más destacados: violentas gastralgias ardientes, con intensos vómitos acompañados de ansiedad, como si el estómago colgara de hilos que se rompieron momentáneamente, en dos, con sudor helado en la cara y desmayos (peor al mover la cabeza); peor por oler vinagre. AGARICUS MUSCARIUS (Hongo Loco) MENTALES ** 1 - Delirio con exaltación de las fuerzas, con extraordinaria fuerza muscular, rabioso. Se escapa de la cama, no reconoce a los suyos, arroja cosas, habla en forma incoherente, canta, está muy locuaz y salta rápidamente de un tema a otro; o bien está taciturno y rehusa contestar a las preguntas, o casi inconsciente, como borracho, y solo sale de este estado al hacerle preguntas. Rabia constante; demencia alcohólica; delirium tremens. Según Talcott (citado por Clarke), Agaricus reproduce netamente el cuadro de la parálisis general progresiva: megalomanía, audacia exagerada, hilaridad, excitación seguida de depresión, confusión e imbecilidad, vértigo con tendencia a caer hacia atrás, exagerado apetito, gran deseo sexual con impotencia, sacudidas con temblores, luego agotamiento. * 2 - Trastornos nerviosos por estudios prolongados: fatiga cerebral, aversión al trabajo físico y mental; encuentra gran dificultad en concentrarse. Niños oligofrénicos, que tardan en aprender a hablar y
  • 26. caminar; son tontos, toscos, pesados, peor a la mañana, mejorando notablemente al anochecer, cuando están más despejados, casi brillantes, hasta llegan a hacer versos y profecías. Se equivoca al hablar, usa palabras equivocadas, o falla su memoria, no recordando como expresarse o lo que acaba de hacer. * 3 - Aversión a que lo toquen, lo agrava. * 4 - Sobresaltos al anochecer, como sacudidas, que cesan al dormirse. 5 - Otros mentales: Caprichoso, malhumorado, odia. Obstinado. Indiferente, con tendencia a estar sentado. Indeciso. Se compadece a sí mismo. Abraza a sus amigos y besa sus manos. Risa involuntario al presionar la columna dorsal. GENERALES *** 6 - Excesiva actividad muscular involuntaria en las más diversas formas: sacudidas, estremecimientos, sobresaltos, mioclonias, temblores, movimientos coreicos. Toda esta hiperactividad cesa durante el sueño. Convulsiones epilépticas por erupciones o leche suprimidas, o por excitación o susto; con caída; cada 7 días; peor post-coito, mejor por vómitos. Cuerpo convulsionado, como electrizado. Catalepsia. Corea, peor pretormentas. *** 7 - Efectos de congelamientos localizados, sabañones (en cara, orejas, nariz, manos, pies y dedos), que pican y arden intolerablemente, y que se agravan por el frío (lo contrario de Pulsatilla en los sabañones). Las partes afectadas están rojas, hinchadas y calientes. Agaricus es muy sensible al frío, no solo considerado como factor etiológico: peor por aire frío (es extremadamente sensible); peor por bebidas frías. El frío es una sensación frecuente en los síntomas de Agaricus (ver 8-17-21-27-28-32-33). *** 8 - Y, además, es sumamente característica la sensación dolorosa como si lo pincharan o tocaran agujas de hielo, o la sensación de frío de hielo después de rascarse. Lo opuesto también puede verse: como agujas calientes. *** 9 - Peor después del coito: desmayos, convulsiones, dolores sacros, sudores profusos, etc., peor después de excesos sexuales (postración o depresión nerviosa y trastornos medulares). * 10 - Hormigueos o sensaciones de reptación, sobre todo en pies, columna y músculos. Sensación de dormido. * 11 - Gente anciana, adelgazado, con circulación débil. Bebedores: para sus cefaleas o para los efectos de borracheras, o palpitaciones tumultuosas, con nariz roja. * 12 - Lateralidad cruzada de los síntomas, predominando en izquierda superior y derecha inferior. * 13 - Modalidades: peor sentado, peor parado; mejor por el movimiento, peor después del movimiento; peor presión; peor de mañana; peor antes de una tormenta; peor por sol.
  • 27. * 14 - Dolores como por espinas. 15 - Taquicardia después de mover el vientre. Debilidad por el menor esfuerzo; peor durante la menstruación. Se desmaya por oír hablar, por perfumes, vinagre. PARTICULARES * 16 - Vértigo por fuerte luz solar, y al caminar. ** 17 - Cabeza en constante movimiento. La cabeza cae hacia atrás (como si pesara la nuca). Dolor como un clavo en parietal derecho, peor sentado quieto, mejor paseándose. Cefalea frontal a la mañana, extendida a la raíz de la nariz, con epistaxis o secreción mucosa espesa; cefaleas por bebidas alcohólicas o por excesos sexuales, en coreicos o por estudiar mucho. Sensación de frío como hielo en la cabeza, peor por rascarse. Cefalea como por agujas heladas. Sensación de agrandamiento de la cabeza; desea abrigársela. Cefalohematoma derecho. ** 18 - Lee con dificultad, porque las letras se mueven. Astenopia por esfuerzos visuales prolongados. Miopía. Visión doble, ó turbia. Sacudidas espasmódicas de párpados y globos oculares, peor pretormentas. Nistagmus, de lado a lado, pendular, rápido, involuntario, convulsivo. Moscas volantes marrones. Los ojos giran. Los bordes de los párpados pican, arden, se pegan. Si va a agarrar un objeto, la mano no va cerca del mismo. Ulceras de córnea. Lagrimeo, peor por tos. Hinchazón de las glándulas lagrimales. ** 19 - Sabañones en las orejas; están como congeladas, rojas, arden y pican. Sacudidas. Ruidos. ** 20 - Epistaxis en viejos (Secale) y durante la cefalea o al sonarse a la mañana. Punta de la nariz rojo-azulada, como helada (útil en la nariz roja de los borrachos [Ledum). Descarga nasal fétida, sanguinolento y profusa. Se le tapa la nariz al agacharse. Dolor era la raíz de la nariz durante las cefaleas. Estornudos espasmódicos al terminar de toser. ** 21 - Cara con expresión idiotizada; con sacudidas. Siente rígidos los músculos de la cara; parálisis facial. Dolores terebrantes, lancinantes, en la mejilla derecha. Neuralgia facial como si agujas de hielo corrieran por los nervios. ** 22 - Rechina los dientes durmiendo. Lengua seca, temblorosa, blanca, con úlceras fagedénicas, y también en el frenillo. Tartamudez por excitación. * 23 - No tolera constricción o ropa en el cuello. Induración de amígdalas. Garganta seca, traga con dificultad. Puntadas que van al oído. 24 - Eructos con gusto a huevos podridos (Arnica) o a manzanas. Trastornos gástricos con dolores hepáticos agudos. * 25 - Dolores agudos, puntadas, en hígado y bazo; en ombligo. Temblores y sacudidas en el vientre, con calambres y ruidos. Lo siente vacío después de defecar. Vientre distendido.
  • 28. 26 - Diarrea en niños. Flatos inodoros fétidos; calientes (Aloe). Hemorroides con prurito y dolor ardiente. Tenesmo, peor después de defecar. Constipación con ruidos durante el embarazo. ** 27 - Orina lechosa después de mediodía. Tiene la sensación de que la orina sale fría; "pueden contarse las gotas frías" (Hering), y gotea involuntariamente. Gota militar con picazón uretral. * 28 - Genitales masculinos fríos y encogidos. Deseos sexuales aumentados, sin erección. Eyaculación tardía, dolorosa, incompleta. Dolor ardiente en la uretra durante el coito. * 29 - Prurito vulvar intolerable y voluptuoso, con flujo. Dolor bearingdown intolerable en el útero, mejor acostada; en la menopausia; en mujeres frágiles, nerviosas. Peor durante la menstruación (cefaleas, odontalgias) y al terminar (síntomas cardíacos y prolapso). Picazón y ardor en los pezones. Dismenorrea espasmódica. Prolapso después de la menopausia. ** 30 - Ronquera por cantar. Tos por irritación laríngea, paroxístico, con estornudas repetidos mientras tose o al terminar; peor a la mañana o al despertar o de noche acostado o después de dormirse, con expectoración de bolitas de mucosidades duras; debe sentarse, la tos lo sacude; al tocar el conducto auditivo. Tuberculosis pulmonar incipiente. Puntadas a través del pulmón derecho. Sensación de opresión en el diafragma y de estrechez en el tórax. * 31 - Palpitaciones al despertar a la mañana y al anochecer. Extrasístoles; pulsaciones en todo el cuerpo. Corazón tumultuoso en los bebedores de té y café y en fumadores. *** 32 - Rigidez de columna, con la sensación de que se le va a quebrar si intenta agacharse. Dolores en columna, peor apoyándola en el respaldo de la silla, movimiento, agacharse, después de comer; muy sensible al tacto, más en la región dorsal, y a veces en cada vértebra. Dolor sacrolumbar que lo obliga a estar acostado, no puede levantarse, peor sentado, mejor acostado, peor mientras mueve el; vientre, peor parado, caminando, por el movimiento o por darse vuelta; extendido a las piernas. Frío extendido hacia abajo por la espalda, como si corriese agua fría a lo largo de la columna. *** 33 - Torpeza e incoordinación en manos y miembros inferiores; tropieza al caminar; ataxia; se le caen las cosas de las manos; como si sus miembros no fueran de él. Rigidez reumática en manos y dedos, sobre todo la izquierda. Temblor en las manos, peor al asir un objeto. Movimientos convulsivos y sacudidas espasmódicas en las extremidades (ver 6); corea. Sabañones, peor en manos, pies y dedos de los pies, como congelados. Manos y pies rojos, calientes, dolorosos y con prurito. Callos dolorosos. Frío como hielo en placas. Siente las articulaciones como dislocadas. Dolores en los huesos de los miembros inferiores, peor de noche (en las
  • 29. piernas) y peor de mañana en la tibia; peor sentado o parado, mejor por el calor de la cama, caminando, por el movimiento; dolores periósticos, dolores de crecimiento en los niños. Dolores desgarrantes, peor sentado, mejor en movimiento. Dolor en los muslos al cruzar las piernas. Calambres en las plantas de los pies de noche. Parálisis en miembros, con dolor. Paraplejía precoz en cada embarazo. Destapa los pies. ** 34 - Somnolencia después del almuerzo o de comer. Paroxismos de bostezos. Bosteza y termina riéndose. Sacudidas durmiendo, se despierta a menudo. * 35 - Escalofríos al aire libre o por el aire frío o al destaparse o desvestirse; descendentes. * 36 - Fiebre en la parte superior del cuerpo. * 37 - Sudores: antes del mediodía; por el menor esfuerzo o caminando. ** 38 - Piel roja, con prurito, hormigueo, arde y se hincha, como congelada. Tumores sebáceos. Gangrena. Edema angioneurótico. Venas hinchadas con piel fría. AGARICUS PHALLOIDES *** 1 - La intoxicación por este violento tóxico da un cuadro de cólera asiático: extrema postración y escalofríos; sudores fríos, cara hipocrática; lengua y aliento fríos; trismus; sed violenta; vómitos biliosos; incesantes calambres gástricos; vientre duro y tenso; heces blanquecinas, acuosas o sanguinolentas; anuria; ronquera; pulso apenas perceptible; extremidades frías; violentos calambres en piernas, pies y pantorrillas; convulsiones y excitación mental o estupor. AGAVE AMERICANA (Magüey) ** 1 - Hidrofobia: Clarke cita el caso de un niño mordido por un perro y que desarrolló poco después todos los síntomas de rabia: gran excitabilidad y ansiedad, taquicardia, incapacidad de tragar y debía ser atado porque quería morder a sus cuidadores. Como último recurso, se le dio un trozo de una hoja de Agave, que masticó vorazmente. A la tarde, mejoró sus ataques nerviosos, y siguió comiendo Agave diariamente y tragando el jugo y la mejoría se fue acentuando. Al octavo día estaba curado y siguió bien. AGAVE TEQUILANA GENERALES 1 - Asténico triste. PARTICULARES 2 - Hiperacidez gástrica en el alcoholista. Anorexia con gran sed. AGNUS CASTUS (El árbol Casto) NENTALES ** 1 - Gran tristeza, con la idea fija y segura, que repite a menudo, de que va a morir pronto (no de inmediato, como Aconitum) y que no hay nada
  • 30. que hacer para evitarlo. No solo tiene ese presentimiento o la sensación, a veces muy vívida, de que se muere, sino que tiene también un temor írracional a morir. Miedo al despertar. Se ve este estado especialmente en la agalactia puerperal. ** 2 - Discernimiento y comprensión disminuidos; está como ausente, no puede fijar la atención, le cuesta concentrarse, especialmente cuando estudia o lee; debe releer algo para entenderlo (Lyc., Sep., Phos. Ac. ). Olvidadizo, se olvida de las compras, las deja; olvida lo que va a hacer. * 3 - Triste, descorazonado, cansado de la vida, descontento consigo mismo, lamentándose de su vida desperdiciada. Neurastenia o melancolía sexual. Indiferencia. * 4 - Alucinaciones olfatorias: cree sentir olor a musgo, arenques, salmuera. GENERALES *** 5 - La patología de Agnus está centrada fundamentalmente en lo sexual (ver 19). Está indicado en especial en los casos de senilidad precoz, prematura, por abusos sexuales (onanismo, eyaculaciones nocturnas frecuentes o pérdidas de líquido prostático), con melancolía, apatía (ver 3), autodesprecio. Antiguos pecadores o gente joven que ha abusado de su fuerza sexual; con impotencia y órganos sexuales fríos y relajados (ver 19). Personas solteras con debilidad nerviosa. En la antiguedad fué usado para reprimir el deseo sexual; de ahí su nombre. ** 6 - Efectos de blenorragias repetidas o suprimidas (Allen). * 7 - Gran tendencia a torceduras, entorsis y luxaciones. * 8 - Trastornos por mojarse los pies. * 9 - Deseo de aire libre. PARTICULARES 10 - Cefalea en vértex, mejor mirando a un punto. * 11 - Midriasis; fotofobia. Prurito en los ojos. 12 - Ruidos en los oídos, con hipoacusia. 13 - Prurito u hormigueo en las mejillas. Calores a la cara, con rodillas frías, peor de noche en cama. 14 - Odontalgias por bebidas o alimentos calientes. * 15 - Gusto metálico. Sin sed. * 16 - Eructos (y flatos) con olor a orina vieja. ** 17 - Se sostiene siempre el vientre con las manos, porque siente que se le caen o presionan hacia abajo las víscera (o tiene miedo que se le caigan). Ascitis. Ruidos en el vientre cuando duerme. Bazo dolorido, hinchado, indurado. * 18 - Diarrea en niños; diarrea crónica en adultos. Heces blandas, dificultosas, que retroceden. Fisuras anales profundas, que duelen al caminar. Ascaridiasis. *** 19 - Impotencia completa, no hay erecciones o son muy incompletas, con deseos sexuales ausentes o muy disminuidos, con pene y testículos fríos
  • 31. y fláccidos; pene pequeño, frío, relajado. Especialmente en gonorreicos crónicos o repetidos (ver 5). ** 20 - Secreción uretral blenorrágica crónica, amarillenta. Gota militar. Sale líquido prostático al defecar. ** 21 - Flujo transparente como clara de huevo, que tiñe de amarillo. Hipogalactia o supresión de leche en el puerperio, con tristeza, y dice que se va a morir pronto. Placenta retenida. Mujeres con el instinto sexual totalmente ausente; frigidez. Esterilidad con amenorrea y ausencia de deseos. Mlasturbación. Metrorragias. 22- Taquicardia tabacal en jóvenes neuróticos. Disnea al subir escaleras. * 23 - Rodillas frías. Las manos sudan, peor caminando al aire libre. Los tobillos se le tuercen fácilmente al caminar. Dolores reumáticos y gotosos, con nódulos, en las articulaciones de los dedos en especial. COMPLEMENTARIOS Caladium y Selenium le siguen bien en la impotencia. AGRAPHIS NUTANS PARTICULARES *** 1 - Vegetaciones adenoideas, adenoiditis, con tendencia a hipoacusia ó sordera y obstrucción nasal. Hipertrofia de amígdalas. * 2 - Trastornos de oído y garganta con tendencia a descargas mucosas fáciles. ** 3 - Gran facilidad para resfriarse o tener escalofríos por vientos fríos. Obstrucción nasal. 4 - Diarrea por frío o por supresión de un coriza. AGRIMONIA EUPATORIA U ODORATA (Agrimony, de Bach) En la superficie, el tipo Agrimonia aparenta ser alegre, feliz, con tendencia a bromear. Es un buen compañero y con mucho sentido del humor; es un placer estar con él. Pero esta máscara de despreocupación esconde a una persona muy torturada en su profundidad. Es gente pacífica, alterada por discusiones y argumentos, que los inquietan y no los dejan dormir. Desea la compañía para escapar de sus preocupaciones y olvidarlas. AGROSTEMA GITAGO GENERALES ** 1 - Sensaciones de ardor. * 2 - Dificultad para permanecer erguido. La locomoción está perturbada. PARTICULARES * 3 - Vértigos. Cefaleas. Sensación de calor y ardor que sube desde la mandíbula izquierda hasta el vértex, y lo enloquece. 4 - Boca seca y caliente. El paladar tiene un borde rojo y arde. * 5 - Náuseas y vómitos amargos. Ardor gástrico que sube por el esófago la garganta y al pecho. Gastralgias como puñaladas.
  • 32. * 6 - Constipación o diarrea con tenesmo. Ardor en los intestinos y el recto. 7 - Dolores desgarrantes en la columna. AGUA DE ROCA (Rock Water, de Bach) Este remedio es el único de Bach que no es preparado con flores, y su caracterología se expresa a través de una gran inflexibilidad (son tan duros como una roca), pero consigo mismo; tiene fuertes opiniones sobre política, religión, etc., de las que no se aparta ni un milímetro. Son rígidos, muy autodisciplinados, hasta masoquistas, sumamente estrictos consigo mismos; siempre están muy ocupados perfeccionándose. AILANTHUS GLANDULOSA (El árbol del Cielo) MENTALES *** 1 - Estupor con suspiros; insensibilidad. Está semiinconsciente, no reconoce a nadie, no comprende lo que le dicen, ni puede responder correctamente a las preguntas que le hacen. Este cuadro, con gran postración física, acompaña a los estados febriles. ** 2 - Delirio murmurante, con insomnio e inquietud. Cree ver ratas corriendo alrededor suyo o "siente como si una rata o una serpiente le subiera por la pierna" (Kent). 3 - Ha olvidado todo su pasado, o solo lo recuerda como algo leído, o perteneciente a otra persona. Todo parece irreal. 4 - Gran ansiedad, con inquietud e irritabilidad. Habla y se queja en sueños. GENERALES *** 5 - Está especialmente indicado en estados febriles muy adinámicos con brusca y gran postración apenas comienza la enfermedad: escarlatina maligna (ver 14), septicemias, tifoidea, difteria (ver 14), fiebre puerperal estreptococeemias (Boericke). 6 - Lateralidad izquierda. 7 - Peor de mañana. Mejor acostado del lado derecho. 8 - Sensación de plenitud. PARTICULARES * 9 - Tiene mareos que se agravan al sentarse, con cefaleas frontales intensas y cabeza muy caliente, con sensación de plenitud. Sensación de corriente eléctrica desde la cabeza a las extremidades. * 10 - Ojos congestionados, rojos, con expresión asustada al despertarlo. Fotofobia y midriasis. * 11 - Secreción nasal copiosa, sanguinolenta, fétida. Narinas congestionadas. Coriza de heno (Farrington). ** 12 - Cara roja, caliente, oscura, púrpura, con erupción. Pecas. Parótidas hinchadas y dolorosas. ** 13 - Lengua seca, marrón, agrietada, con la punta y los bordes lívidos.
  • 33. Dientes cubiertos de sarro o fuliginosidades. Aliento muy fétido. *** 14 - Garganta y faringe muy hinchadas, de color rojo-púrpura oscuro, con amígdalas prominentes con ulceraciones profundas que exudan una secreción fétida escasa, con intensos dolores que le impiden tragar (o le duelen los oídos al tragar); o seca, áspera, dolorida; cuello hinchado y sensible, con adenopatías. Amigdalitis críptica. * 15 - Sed de bebidas frías, whisky. Hambre durante el escalofrío. * 16 - Diarrea acuosa, ofensiva, se ensucia al orinar. Parásitos intestinales. 17 - Oliguria o anuria; se orina. * 18 - Respiración rápida, pesada, irregular. *** 19 - Erupciones en placas de aparición lenta, de color azulado, purpúreo ó rojo-oscuro, que desaparece a la presión y reaparece muy lentamente; ó "rash" miliares en manchas lívidas; localizadas especialmente en cara y frente, aunque pueden existir en todo el cuerpo. Petequias; hemofilia. Ampollas en las puntas de los dedos, llena de una serosidad oscura. Enfermedad de Raynaud. ALETRIS FARINOSA MENTALES * 1 - No puede concentrarse ni trabajar. Confusión. Depresión física y mental, peor de tarde y al anochecer. GENERALES *** 2 - siempre está cansada. Gran debilidad, especialmente en mujeres, por mala nutrición ó enfermedad prolongada y asociada, sobre todo, a problemas de su aparato genital (ver 10), ó después de su menstruación ó de flujo blanco. Es la "China" de los órganos genitales femeninos (Hale). *** 3 - Gente adelgazada, débil, anémica. * 4 - Desmayos con vértigo. PARTICULARES 5 - Sensación de pesadez occipital, como si le tiraran la cababeza hacia atrás. * 6 - Anorexia, con aversión a los alimentos e indigestiones fáciles, con pesadez gástrica. Vómitos obstinados del embarazo. Náuseas, mejor por tomar café. * 7 - Cólicos flatulentos en personas adelgazadas. Dolores en el hipogastrio, peor doblándose, mejor estirándose hacia atrás, mejor por diarrea escasa. * 8 - Constipación inveterada por atonía rectal. Heces grandes, duras, que evacua con gran dificultad y dolor. Frecuentes deseos ineficaces. 9 - Incontinencia de orina al estornudar, toser o caminar rápido. *** 10 - Menstruaciones frecuentes y profusas, con dolores como de parto. Hemorragias pasivas, con coágulos grandes, negros. O amenorrea ó menstruaciones muy distanciadas y escasas. Pesadez en el hipogastrio; prolapso de útero con dolor inguinal derecho; esterilidad; tendencia habitual al aborto; problemas originados todos en una verdadera atonía del
  • 34. músculo uterino. Flujo espeso, blanco, filamentoso, por debilidad, anemia, pérdida de fluidos orgánicos, mala alimentación o enfermedad prolongada. ** 11 - Tos, peor por hablar, que desaparece bruscamente al aparecer la menstruación (Hale). Dolor en el seno izquierdo, como por un cuchillo. 12 - Dolor en el sacro, con flujo, al caminar. 13 - Reumatismo crónico. ALFALFA (ver Mediengo Sativa) ALLIUM CEPA (Cebolla) GENERALES ** 1 - Peor en una habitación calurosa, mejor saliendo al aire libre y peor nuevamente al volver a entrar a la habitación, especialmente las cefaleas (ver 8), resfrios (ver 11) y tos (ver 19). Mejor en habitación fresca. ** 2 - Efectos de exponerse al tiempo y vientos fríos y húmedos; fríos de la Primavera; por mojarse los pies. Inflamaciones catarrales de las mucosas, con secreción aumentada. * 3 - Dolores neurálgicos como en un largo hilo, filiformes, peor al anochecer, en cara, cabeza, cuello, tórax. * 4 - Ardores: en párpados, nariz, garganta, vejiga, piel. * 5 - Peor en reposo, mejor en movimiento; peor acostado, después del mediodía y al anochecer. * 6 - Predominio de síntomas en el lado izquierdo, o van de izquierda a derecha. DESEOS Y AVERSIONES * 7 - Deseo de cebolla cruda. PARTICULARES ** 8 - Cefaleas con coriza, peor en una habitación calurosa y al anochecer; mejor al aire libre; desaparece durante la menstruación y reaparece luego. *** 9 - Ardor en los ojos, pican, tiene que frotarlos (Puls.). Lagrimeo blando, no irritante, excesivo, durante el coriza, peor del lado izquierdo, cuarto caluroso, mejor al aire libre. Ojos rojos, con fotofobia. Las letras se ven más chicas y, al bostezar, los objetos cercanos parecen estar distantes. Puntadas en el conducto lagrimal. * 10 - Dolor agudo, pinchazos, en oído y trompas (Puls., Cham.). Otalgia en niños. Otorrea purulento. *** 11 - "Allium Cepa cubre más síntomas del resfrío común que ningún otro medicamento" (Clarke); la nariz es el centro de acción de este remedio. Coriza agudo con descarga copiosa, acuosa y extremadamente acre, peor del lado izquierdo, al anochecer, en una habitación calurosa, y que a menudo "gotea de la punta de la nariz" (Allen), excoriando las narinas y el labio superior con lagrimeo no irritante (ver 9; Euphrasia es lo contrario). Estornudos constantes o frecuentes, peor de mañana al
  • 35. levantarse de la cama y al anochecer, al entrar en un cuarto caluroso, mejor al aire libre. Coriza anual, "hay fever" (fiebre de heno), peor en Otoño y Primavera, por el olor de las flores o los duraznos; por el viento Pampero, en cuarto caluroso, del lado izquierdo, al anochecer; mejor al aire libre. Es solo un medicamento de la crisis. Coriza en la escarlatina. Pólipos nasales. Nariz seca, obstruida. Epistaxis. Descarga retronasal. 12 - Parálisis facial izquierda, con poliuria. Trismus después de heridas. * 13 - Odontalgias con coriza (o alternando con la intensidad de la secreción), peor en una habitación calurosa o por bebidas calientes, mejor por agua fria o aire frío. Dientes sucios, amarillos. Gusto dulzón. * 14 - Dolor de garganta a oídos, peor a la derecha. Sensación de cuerpo extraño en la garganta, o de frío, o la siente anestesiada. 15 - Hambre canina, que desaparece al comenzar a comer. Dolor pilórico. Sed, eructos, náuseas. ** 16 - Dolor inguinal, extendido al cordón espermático; hernia inguinal estrangulada. Dolor periumbilical, peor sentado, mejor caminando. Cólicos por mojarse los pies, por tornar frío, por comer demasiado, por pepinos o ensaladas; en niños; peor sentado, mejor moviéndose o eliminando flatos. Cólicos en los bebés: "es maravilloso" (Kent). * 17 - Flatos muy ofensivos y húmedos, peor de mañana (Nat.S.). Fisura anal; prurito. ** 18 - Orina espumosa e iridiscente (Hering); gotea involuntariarnente (en viejos). Dolor en vejiga y próstata después del coito. Dolor renal. *** 19 - Tos insistente por inspirar aire frío, por cosquilleo laríngeo, peor en una habitación calurosa, El dolor en la laringe es cortante, sobre todo al toser; parece que fuera a estallar o romperse la laringe o siente como un rastrillo que le raspa hacia arriba, lo que lo induce a agarrársela desde que comienza a toser. Cosquilleo laríngeo; ronquera. Sensación de constricción en la epiglotis. Coqueluche. Opresión al respirar. * 20 - Dolor bajo la escápula derecha, peor después de estar sentado. Frío que baja o sube por la espalda. ** 21 - Neuritis o neuralgias en los muñones de los amputados; neuritis traumáticas por heridas antiguas. Ulceras en el talón o rozaduras por fricción del calzado; ampollas. Panadizos en los dedos, peor en el pulgar, con linfangitis hasta el brazo, con dolores periungueales intensos, desesperantes. Temblor en las manos al escribir. Sudor en las palmas. Debilidad en la cadera, que le impide el coito. Flebitis. Gangrena senil. 22 - Se despierta a las 2 a.m. Sueña con agua, batallas, precipicios, tormentas. COMPLEMENTARIOS Phosphorus - Thuya - Pulsatilla. ALLIUM SATIVUM
  • 36. (Ajo) MENTALES * 1 - Tiene miedo de no recuperarse, de no estar nunca bien; de no tolerar ningún medicamento; de ser envenenado. 2 - Llora durmiendo. Tristeza cuando está solo. 3 - Impaciente, ansioso. Impulsos de salir corriendo, de escapar. No tolera nada, ni nada de lo que quiere le satisface. GENERALES ** 4 - Especialmente útil en comilones, sobre todo de carne, que beben poco y seleccionan sus comidas, con tendencia a la obesidad. Dispépticos. * 5 - Peor por leer (Cina) en voz alta, por cambios de temperatura, por tiempo frío y húmedo; a la mañana al despertar, o al anochecer. * 6 - Es un vasodilatador, y "después de 30 a 45 minutos de una dosis de 20 a 40 gotas de tintura comienza a disminuir la presión arterial" (Bocricke). 7 - Dolores presivos de dentro afuera o pinchantes y ardientes, que comienzan y terminan gradualmente. DESEOS Y AVERSIONES 8 - Deseo de manteca. PARTICULARES 9 - Vértigo al mirar fijo a algo por un largo rato, o al levantarse de una silla. * 10 - Cefalea frontal con pesadez, que casi le impide abrir los ojos, mejor al comenzar la menstruación, peor después. Caspa. Calvicie. * 11 - Catarro ocular que vuelve cada noche al intentar leer. 12 - Hipoacusia catarral del oído izquierdo. Cerumen duro, costras. 13 - Coriza con dolores presivos en la raíz de la nariz. Epistaxis al sonarse de noche. ** 14 - Sensación de pelo en la lengua, de noche y a la mañana al despertar; peor leyendo en voz alta. Encías que sangran. Sialorrea dulzona después de las comidas. Lengua pálida con papilas rojas. Síntomas bueales, peor leyendo. 15 - Sensación de algo frío o de vapor caliente que sube a la garganta. ** 16 - Apetito voraz. Eructos quemantes. El menor cambio en la dieta le trae trastornos en la digestión. Ardor gástrico; muy sensible a la menor presión. Peso o sensación de piedra en el estómago; mejor sentado hacia adelante o presionando con ambas manos; dolor intolerable caminando. * 17 - Dolores intensos en el vientre, como si le retorcieran los intestinos, peor a cada paso que da, mejor acostado. Todo el contenido del vientre parece tironear hacia abajo. Cólicos por gases que no puede expulsar. Constipación con dolores constantes en el abdomen. Heces primero consistentes, luego acuosas y calientes. Hemorroides. Prolapso anal. Parasitosis. * 18 - Menstruaciones profusas. Vulva y muslos excoriados y doloridos
  • 37. durante la menstruación, con senos hinchados y dolorosos al tocarlos. ** 19 - Catarro bronquial con expectoración difícil, gelatinosa. Bronquiectasias con expectoración fétida; tos al fumar, que produce aliento fétido (Caps.). Rales constantes en bronquios. Asma. Tos después de comer o al aire libre. Hemóptisis. Tuberculosis pulmonar: "La tos y la expectoración disminuyen, la temperatura se normaliza, aumenta de peso y el sueño se regulariza" (Boericke). * 20 - Dolores reumáticos en la cadera. Dolor en los músculos psoas e ilíacos, peor por el menor movimiento, caminando. Las manos se le pelan; sudor en las palmas; calor seco en el dorso. Las piernas no crecen tan rápido como el resto del cuerpo. Piernas débiles; el niño no aprende a caminar; marasmo. Plantas de los pies calientes. 21 - Piel sensible, seca. La piel articular está tensa. COMPLEMENTARIO Arsenicum Album. ALLOXAN (Mesoxalyl Urea) La acción diabetogénica de esta sustancia, acción descubierta accidentalmente en 1943, ha sugerido a algunos homeópatas su utilización, en potencias infinitesimales, en la diabetes, habiendo obtenido Templeton resultados positivos. MENTALES * 1 - Dificultad para concentrarse, mentalmente agotado, le cuesta estudiar y pensar, incluso para hablar o sumar. Se equivoca u omite letras al escribir; se expresa mal. Mala memoria. Se olvida de lugares, nombres (hasta de amigos), cosas que acaba de hacer, oír o leer, o de lo que hizo el día anterior o de lo que va a hacer. * 2 - Indiferente: a sus seres queridos, al trabajo, a la conversación. Indeciso. Deprimido; quiere estar solo, está mejor. Aprensivo por el futuro. O bien está muy alegre, feliz, puede cantar; se siente muy bien. Tiene actitudes tontas en circunstancias serias o toma todo muy en serio. * 3 - Irritable, se fastidia con facilidad con la gente. Discutidor. No tolera ruidos ni voces altas, pero grita. A veces le parece que la gente está a kilómetros de distancia, y oye sus voces muy alejadas. Inquieto, impaciente, apurado. Dogmático, terco. * 4 - Siente que huele mal (aunque nadie lo siente). Se siente sucio, se lava mucho las manos (Syph). GENERALES ** 5 - Muy sensible al frío; está muy friolento; siente como si estuviera en un baño frío en la cama. DESEOS Y AVERSIONES 6 - Aversión a la sal. PARTICULARES
  • 38. * 7 - Cefalea frontal, como si fuera a estallar la cabeza; detrás de los ojos al despertar, y que aumenta durante el día; con latidos, peor sobre el ojo derecho; peor caminando, por sacudidas, por esfuerzos mentales, por toser, por reír y en una habitación calurosa; mejor por conversar, comer, cerrar los ojos o subir escaleras. Cefalea con hambre. Sensación de cabeza separada del cuerpo; como si fuera muy grande; como si le tiraran del pelo; como si algo dentro del cráneo golpeara contra el hueso; como si tuviera una banda alrededor. Plenitud; pesadez y mareos al despertar. 8 - Ardor y dolor en los párpados, peor por leer o tocarlos; pesadez, cansancio en los ojos. Sacudidas en los párpados. Ojos: peor por la luz, mejor frotándolos. Visión turbia al despertar. 9 - Prurito dentro del oído. Pulsaciones. 10 - Coriza, estornudos, obstrucción; con secreción, peor al aire libre. Siente olor a libros mohosos. Siente caliente el aire inspirado. Costras con sangre. * 11 - Mucha sed de bebidas frías. Labios secos y agrietados; se pelan. Grieta seca en la comisura labial. Herpes labial. Boca seca con sed. Gusto ácido. Aliento con olor a manzanas. Sialorrea. Ulceras en la boca; en el paladar. Punta de la lengua y encías doloridas. Dientes amarillentos. Dolor en la mandíbula, peor por dulces. Dolor de garganta; como una espina; mejor tragando, bebiendo o expectorando; peor al toser, cantar o hablar. ** 12 - Hambre exagerada, excesiva, voraz; tiene hambre poco después de comer. Sensación de vacío. Tensión nerviosa en el estómago. Flatulencia. Borborigmos como si fuera a tener diarrea. Dolor pulsátil en el hígado, mejor por la presión y por comer. Dolor en la zona esplénica. Diarrea que lo saca de la cama de 6 a 9 horas. Heces: blandas; acuosas con flatos; adhesivas; ardientes; a veces con sangre. Plenitud o presión rectal. * 13 - Marcado incremento de las micciones en frecuencia y cantidad. Plenitud vesical. Tarda en comenzar a orinar de noche. Se orina al estornudar. Ardor al orinar. Sensación como si se escapara un líquido del riñón. Dolor como puñalada en el riñón izquierdo, extendido a la ingle. 14 - Siente la vagina dilatada, peor parada. Senos pesados y dolorosos. Flujo en chorros. * 15- Dolor retroesternal, peor al inspirar profundamente. Calambres o puntadas bajo las costillas, peor caminando. Disnea después de comer. Espalda cansada, peor sentado o tocando el piano. Dolor lurnbosaero, peor al levantarse, agacharse, arrodillarse o parado y en la cama, mejor acostado. Sensación como si la espalda se rompiera, mejor por la presión. * 16 - Los pies y manos se duermen y están fríos. Dedos muertos. Se duermen: las piernas, al cruzarlas; las nalgas; los brazos al levantarlos. Manos calientes, pies fríos. Piernas pesadas, cansadas. Calambres en las pantorrillas y dedos de los pies, en la cama. Mano y pie derechos calientes, mano y pie izquierdos fríos. Venas prominentes. Las manos se ensucian
  • 39. fácilmente; secas, paspadas, agrietadas. Duelen las puntas de los dedos. * 17 - Sueña: que vuela; que no lo ayudan; que cae; con ladrones peleando; que mata a un amigo con un puñal; que tiene diarrea; que es perseguido; que es hecho prisionero; con ratas, sapos, ranas; con cadáveres que resucitan; que está orando en la iglesia. Se despierta a cada hora. 18 - Pápulas pruriginosas, peor por lavarse. Urticaria. ALNUS [Alnus rubra (Aliso Rojo) y A. glutinosa] PARTICULARES 1 - Pesadez cefálíca, como si se hubiera embriagado la noche anterior. 2 - Ulceraciones en la mucosa bucal y en la garganta. Hipertrofia de las submaxilares. 3 - Indigestión por insuficiencia de jugo gástrico. 4 - Dolor rectal después de mover el vientre. 5 - Flujo con erosiones en el cuello del útero, que sangran fácilmente. Amenorrea con dolores ardientes de espalda a pubis. Hematuria. 6 - Dedos cubiertos de costras por pústulas, con olor desagradable. * 7 - Erupciones que alternan con enfermedades de las mucosas. Herpes crónico. Eczema, prurigo. Púrpura hemorrágico. ALOE (Aloe Socotrina) MENTALES ** 1 - Tiene presentimientos de muerte cercana, la vida es una carga para él, no quiere ni moverse. ** 2 - Aversión a todo trabajo intelectual, que lo fatiga mucho, lo deja agotado. ** 3 - Está descontento e irritable consigo mismo o con sus trastornos, en especial cuando está constipado o tiene dolores; mejor al aire libre. Odia a la gente, quiere, estar solo. Malhumor en tiempo nublado, GENERALES *** 4 - "No hay medicamento más rico en síntomas de congestión portal" (Boericke) (ver 18 y 19). Actúa sobre el sistema venoso porta y de pequeña pelvis. ** 5 - Sensación de plenitud: en hígado, abdomen, intestino, recto, hemorroides (ver 19). ** 6 - Adaptado especialmente a personas indolentes, cansadas, que tienen aversión al trabajo físico y mental (que los fatiga); en ancianos, mujeres de constitución floja, relajadas; en linfáticos; en viejos bebedores de cerveza. Extrema postración con sudores. Malos efectos de hábitos o vida sedentaria. * 7 - Enfermedades de membranas mucosas, con secreción mucosa en trozos como de gelatina; especialmente en garganta y recto. * 8 - Modalidades: peor después de comer o beber (cólicos y diarrea) o de
  • 40. comer ostras o mariscos fuera de la estación; por cerveza; por calor, en Verano, en tiempo húmedo y caluroso; por vida sedentaria; a la mañana temprano. Mejor por frío y al aire libre, por aplicaciones frías, eliminando flatos. * 9 - Es un clarificador de síntomas, quita síntomas provocados por medicamentos; cuando hay mucha mezcla de síntomas de la enfermedad y medicamentosos. DESEOS Y AVERSIONES * 10 - Deseo de sal, frutas y jugos. Aversión a la carne. PARTICULARES * 11 - Cefaleas frontales con náuseas y pesadez, que lo obligan a entrecerrar los ojos, mejor por aplicaciones frías, peor por calor, al dar cada paso. Cefaleas que alternan con lumbago, hemorroides y afecciones intestinales y uterinas; por heces insuficientes o constipación. * 12 - Dolores profundos en las órbitas. Achica los ojos durante las cefaleas. Ve anillos o estrías amarillos que se mueven. Ojos rojos. 13 - Odia los sonidos o ruidos, la hacen temblar. Oye crujidos al masticar; o un sonido de explosión brusca en el oído izquierdo, como de vidrios que se rompen. 14 - Punta de la nariz fría, y roja al aire frío. Epistaxis al despertar. * 15 - Labios muy rojos (Sulphur), secos, agrietados; tinte subictérico. 16 - Gusto amargo o ácido. Varicosidades en la faringe. Expulsa trozos espesos de mucosidades gelatinosas. ** 17 - Apenas come o bebe, debe apurarse a mover el vientre. Hambre durante la diarrea (Petrol.). Castralgia al dar un paso en falso. Eructos amargos. *** 18 - Ruidos en el vientre después de cenar (Kent), con plenitud, pesadez, distensión y borborigmos que se escuchan a distancia, peor antes de mover el vientre; parece que fuera a estallar. Gran flatulencia que presiona hacia abajo, con emisión de flotas calientes, ardientes, ruidosos, copiosos, ofensivos, que lo alivian. Dolores que van de un lado al otro del vientre (Chel.), con sensibilidad al tocarlo. Sensación de "bearing-down" o pesadez en hipogastrio, peor parado, con deseos urgentes de defecar. Cólicos cortantes en fosa ilíacn derecha, peor antes y durante la defecación; todos los dolores cesan después de mover el vientre, dejando una sensación de extrema debilidad, casi desmayándose, con sudores profusos. Estas crisis de Cólicos son precedidas por una constipación obstinada. Sensación de tapón entre pubis y coxis, con deseos urgentes de defecar. Malestar, tensión y dolor hepáticos, peor parado, mejor doblándose (es un importante medicamento hepático). Dolor periumbilical, peor por presión. *** 19 - Los síntomas rectales soy los que, generalmente, determinan su indicación. Las heces, aun cuando sean sólidas, salen involuntariamente sobre todo al eliminar flatos, al orinar o de noche en cama; está inseguro de
  • 41. su esfínter, no confía en él; tiene la sensación de pérdida de contracción de su esfínter, está pendiente de él; le parece que cada vez que elimina un flato, va a salir algo de materia fecal o no sabe que va a salir; siempre está con miedo de que salgan materias fecales; gente que siempre ensucia algo su ropa interior (Schmidt). Deseo urgente e imperioso, brusco, de mover el vientre, con gran dificultad para contener las heces, que lo levanta temprano de la cama (de 3 a 9 a.m. [Sulphurl), o cuando pasan flatos calientes, que es lo único que elimina, volviendo pronto la urgencia, con sensación de tapón rectal y ardor anal después de los flatos. Deseos constantes de mover el vientre: a la mañana al despertar (o lo despierta), después de comer o beber, al levantarse, al estar parado, al orinar, al eliminar gases. Diarrea con las características ya expresadas, en chorro, con abundancia de flatos, con heces amarillas o sanguinolentas en grandes trozos gelatinosos, transparentes; por ira, por cerveza, por fruta, peor en verano, parado o caminando, después de comer o beber. Constipación. Hemorroides azules, en paquetes como racimos de uvas, ardientes, dolorosas (no tolera el menor contacto), sangrantes, peor durante la menstruación, mejor por aplicaciones frías; con intenso prurito y ardor anal que impiden dormir. * 20 - Incontinencia de orina en viejos; hipertrofia de próstata con sensación de tironeo hacia abajo y nicturia. Cada vez que orina, siente como si fuera a salir un trocito de materia fecal. 21 - Deseo sexual aumentado en el hombre, peor después de despertar y de comer. Pene arrugado y frío. * 22 - Dolores como de parto en el útero, extendidos a recto y muslos. Menstruaciones adelantadas y abundantes, con pesadez rectal. Prolapso de útero con tironeo hacia abajo, peor parada y durante la menstruación; útero pesado, no la deja caminar. Metrorragias de la menopausia. 23 - Toses en invierno. Disnea con puntadas de hígado al tórax. Hemóptisis. ** 24 - Lumbago que alterna con cefaleas y hemorroides. Dolor en sacro, peor sentado y moviéndose. 25 - Piel caliente y seca, sin fiebre; prurito en invierno. Se destapa de noche en cama (Kent). COMPLEMENTARIOS Sulphur. Se parece a Sulphur, Aesculus y Kali Bichromicum. ALPHA-DINITROPHENOL Este anorexígeno, por su característica tóxica de producir cataratas, ha sido utilizado homeopáticamente como tratamiento de esta afección, a la 6ª X, durante un tiempo prolongado (Hammer, Krishnamurty [British Hom. J., IV-1970; pág. 88]). ALSTONIA (Alstonia Constricta o Scholaris - Raíz Amarga) GENERALES
  • 42. 1 - Peor: por esfuerzos. Mejor: acostado. 2 - Gran debilidad y postración (a menudo con fiebre y diarrea). Anemia. Trastornos por lactancia excesiva. PARTICULARES 3 - Cara pálida que enrojece por la menor excitación (Ferrum). ** 4 - Lengua con capa blanco-sucia, más en la base. Náuseas antes del desayuno. Vómitos del embarazo. Sensación de vacío y languidez en el estómago y vientre, con sensación de tironeo hacia abajo, en el hipogastrio, como si fuera a salir todo por la vulva (Sepia). Los alimentos parecen quedar mucho tiempo en el estómago, como indigeridos. Gastralgia desde el lado izquierdo del estómago hacia atrás. Diarrea de alimentos indigeridos enseguida después de comer; debe dejar la mesa sin terminar de comer (Ferrum). Disenteria; heces sanguinolentas. Diarrea por agua en malas condiciones o en el paludismo. Heces acuosas e indoloras. 5 - Flujo y tironeo hacia abajo, peor caminando. Sensación de hinchazón en el ovario derecho. 6 - En el momento de dormirse, se despierta bruscamente con violentas palpitaciones y latidos fuertes en las arterias, con sensación de lengua dormida. * 7 - Paludismo con diarrea y mala digestión. Tónico después de fiebres agotadoras. ALTHEA OFFICINALIS Util en garganta, bronquios y vejiga muy irritados. ALUMEN (Alumbre de Potasio) MENTALES 1 - Peor pensando en su enfermedad (palpitaciones). Está ansioso porque duda del medicamento. 2 - Peor por noticias desagradables. 3 - Ataques de rabia con mirada salvaje. GENERALES *** 4 - Gran tendencia a induraciones tisurales (lengua, útero, recto, ganglios, glándulas, etc.). Cáncer, especialmente escirros (recto, útero, senos, lengua, etc.). ** 5 - Sensaciones de sequedad y constricción. ** 6 - Tendencia a hemorragias. ** 7 - Estados de debilidad paralítica, pesadez o pereza, en músculos (recto, vejiga, extremidades), con sensación de hilo o banda apretados (alrededor de brazos y piernas). * 8 - Varicosidades (conjuntiva, garganta, recto, extremidades). * 9 - Peor por frío (excepto cabeza), es muy friolento; muy sensible a los cambios de tiempo. 10 - Especialmente en viejos (catarros bronquiales, vesicales, tos matinal).
  • 43. PARTICULARES * 11 - Vértigo acostado de espaldas o mirando hacia abajo, con debilidad en el epigastrio, mejor al abrir los ojos y dándose vuelta hacia el lado derecho. Cefalea ardiente, presiva, en vértex, a la mañana al despertar o a las 4 a.m., mejor por la presión de la mano (Cactus), por frío local o por beber agua fría. Alopecia. * 12 - Estrabismo convergente del ojo derecho. Prolapso del iris después de la operación de cataratas. Estafiloma de córnea. Diplopia por luz artificial. Conjuntivitis purulenta en niños. Varicosidades de la conjuntiva. Tracoma. 13 - Otorrea purulenta. Oye el más leve ruido en sueños. 14 - Pólipo nasal izquierdo. Cáncer o lupus de la nariz. 15 - Encías hinchadas, inflamadas, esponjosas, dientes flojos. Hemorragia, copiosa después de una extracción dentaria (Phospb., Arnica, Lachesis). Ulceraciones en la boca; noma. Ptialismo. Escirro de lengua. *** 16 - Tendencia a las anginas cada vez que toma frío; con hipertrofia e induración de amígdalas. Flemones y ulceraciones de la garganta; con dolores, ardores, sequedad y constricción. Uvula alargada. Varicosidades en la faringe. Dificultad para tragar sólidos y aún líquidos por parálisis o espasmo del esófago. * 17 - Vomita grandes cantidades de mucosidades y a menudo todo lo que come. Gastralgias, mejor por presión. Hematemesis en bebedores. Sensación de vacío o languidez, mejor comiendo. * 18 - Las paredes del vientre están duras y retraídas; cólico saturnino (lo hace desaparecer y permite trabajar con plomo). *** 19 - Constipación de las más graves, no tiene deseos durante muchos días; no hay capacidad o fuerza para mover o hay deseos violentos e ineficaces y, cuando lo consigue, las heces son duras como piedras, como bolitas negras (Opium, Plumbum), y aún después de salir, siente el recto lleno. Elimina masas de grandes coágulos (en la tifoidea). Dolores intolerables en el recto después de defecar, con escirro.Hemorroides que sangran y duelen. Prurito anal. Diarrea agotadora. * 20 - Película iridiscente sobre la orina. Enuresis. Debe orinar cada 1 o 2 horas día y noche. Orina con coagulitos de sangre. Diabetes. 21 - Gonorrea crónica, amarillenta, con induraciones uretrales. * 22 - Tendencia a la induración de cuello de útero y senos; escirros; cáncer de seno. Flujo amarillento copioso y crónico. Vaginismo. Gonorrea crónica. Afecciones del ovario izquierdo. Pezones inflamados. * 23 - Afonía completa. Tos matinal crónica en viejos, con expectoración herrumbroso. Hemóptisis. Tuberculosis. Asma. Palpitaciones, mejor acostado sobre el lado derecho; ataques bruscos de latidos cardíacos fuertes. 24 - Pies congelados. Varices que sangran. Sabañones. 25 - Sensación de agua fría salpicada bajando por la espalda.
  • 44. * 26 - Ulceraciones con base indurada; después de quemaduras. Epitelioma. Piel áspera. Excrecencias. ALUMINA (Arcilla - Oxido de Aluminio) MENTALES 1 - No puede ver sangre o un cuchillo (o cualquier instrumento cortante), lo impresiona terriblemente, lo asaltan horribles pensamientos que lo asustan y le dan miedo. Deseos bruscos, imepulsivos, de matar o matarse al ver sangre o un cuchillo, pero rechaza la idea. *** 2 - Confusión sobre su identidad personal: "cuando dice algo, siente como si otra persona lo hubiera dicho, y cuando ve algo es como si otra persona lo hubiera visto" (Clarke); hay como un desdoblamiento de la personalidad. Confusión por bebidas alcohólicas o vino. Las sensaciones se sienten lentamente o se transmiten con lentitud a los centros nerviosos. Las cosas parecen irreales. No puede tomar una decisión o realizar un proyecto; pensar lo fatiga. ** 3 - El tiempo pasa muy lentamente, una hora le parece medio día (Cann. Ind.). Se siente apurado, es precipitado. ** 4 - Ansiedad por sentimiento de culpa; como si fuera culpable de un crimen; por el futuro. ** 5 - Los síntomas mentales aparecen mayormente a la mañana al despertar (ansiedad, angustia, tristeza) o después de la menstruación (llanto, postración mental). ** 6 - Miedo a perder la razón; al suicidio; al mal, al anochecer; a los ladrones, a enfermedades. ** 7 - Siempre triste, descontento y quejándose continuamente (hasta durmiendo). Llorón, no puede contenerse. Serio, nunca se sonríe o no contesta. Humor variable (Puls.) o alternante. Terco, obstinado; se irrita si lo contradicen; se ofende con facilidad. * 8 - Se equivoca al hablar o escribir; usa palabras equivocadas o las coloca mal. * 9 - Sus trastornos se agravan pensando en ellos; las pequeñeces le parecen montañas. * 10 - Durmiendo: se queja, habla ansiosamente, tiene sobresaltos, llora. 11 - Risa y llanto espasmódicos o alternados. GENERALES *** 12 - Peor por el calor, en verano, por el calor de la cama y de la habitación, por temperaturas extremas. Está mejor al aire libre, y lo desea (mejor caminando al aire libre). *** 13 - Peor por papas (Nat. S., Sep., Coloc.). *** 14 - Excesivamente débil y fácilmente agotado por cualquier esfuerzo físico; se cansa mucho hablando (Stannum, Sulphur). Debilidad temblorosa por diarrea, por caminar al aire libre, durante o después de la
  • 45. menstruación (casi no puede hablar). Hay tendencia a estar acostado, pero le agrava la fatiga. Se desmaya estando parado. Tendencia a las parális o paresias de músculos (especialmente recto, vejiga y miembros) en relación con una afección crónica profunda, y a afecciones del sistema nervioso central exteriorizadas en dificultades en la deambulación (ver 40) y temblores (peor si tiene hambre) o movimientos convulsivos. *** 15 - Sequedad extrema de piel y mucosas (Bry.). ** 16 - Peor en luna llena y nueva (Sil.). * 17 - Mejor de 16 en adelante, peor al anochecer, en días alternados (periodicidad), mejor humedad, peor tiempo seco, mejor comiendo (peor en ayunas), mejor bebidas calientes, peor sal, verduras y leche, postcoito, mejor por lavarse con agua fría o humedecer el sitio afectado. 18 - En viejos, en gente con falta de calor vital; sujetos delgados, secos, de disposición suave. Personas de hábitos sedentarios que sufren trastornos crónicos. * 19 - "La acción de Alúmina es lenta en producirse (como todo el cuadro patogenético del medicamento) y el remedio no debe ser cambiado rápidamente" (Clarke). DESEOS Y AVERSIONES ** 20 - Desea cosas indigestas o no comestibles (Calc. C., Cic.): carbón, cal, tierra, yeso, lápices, tiza, posos de té o café, almidón, trapos blancos, etc. Desea alimentos secos, café, frutas y verduras. 21 - Aversión a la carne y a la cerveza. PARTICULARES ** 22 - Vértigo: mejor por el desayuno; al cerrar los ojos (signo de Romberg); después de comer, con náuseas; con tendencia a caer hacia adelante, los objetos parecen dar vueltas en círculos o él siente como si diera vueltas; peor acostado de espaldas o al erguirse de estar agachado; mejor frotándose los ojos o enjugándoselos. Vértigo en viejos agotados. No puede caminar excepto con los ojos abiertos y de día; vacila y cae al cerrar los ojos. * 23 - Anemia cerebral. Sensación de que el cerebro cae hacia adelante. Cefaleas periódicas de mañana al despertar, mejor al levantarse; de noche en cama; mejor al aire libre; peor después de comer, y en una habitación calurosa. Cefalea frontal cuando está parado y después del almuerzo. Cefalea presiva como por un sombrero apretado, o como si le tiraran del cabello. ** 24 - Ojos pegados de noche y a la manana. Cierre espasmódico o caída de los párpados, no puede abrirlos por parálisis del párpado superior, peor el izquierdo. Estrabismo. Sequedad y prurito en los ojos, sobre todo en los ángulos, especialmente el interno. Lagrimeo sólo de día. Engrosamiento de los párpados. Ulceración de la conjuntiva. Conjuntivitis. Necesita frotarse los ojos constantemente.
  • 46. ** 25 - Ve un halo amarillo alrededor de la luz o ve los objetos amarillos. * 26 - Orejas rojas y calientes con prurito, peor al anochecer; o una sola oreja roja. Zumbido a la mañana. Puntadas en el oído hacia afuera. ** 27 - La punta de la nariz está agrietada y roja. Secreción nasal sanguinolenta, verdosa o amarilloverdosa, dura; costras en el lado derecho; ozena. Ausencia o disminución del olfato. Sequedad nasal. Dolor en la raíz de la nariz, al tocarla. Hinchazón y dolor en el tabique. * 28 - Labios paspados. Enrojecimiento de la cara después de comer. Palidez con la cefalea. ** 29 - Tensión en la cara, sobre todo en el mentón, como si tuviera telarañas o se hubiera secado allí clara de huevo. Movimientos convlsivos de la mandíbula. Dolor en la articulación temporomaxilar cuando abre la boca o mastica. 30 - Encías de color gris sucio, hinchadas, arden y sangran. Velo del paladar rojo. Gusto ácido, dulzón, o no siente gusto a las comidas. Ulceras pequeñas que se extienden. Mal aliento. Odontalgias que mejoran con la presión. ** 31 - Sequedad de garganta y faringe, con aspereza, al anochecer y al despertar; mucosidades que bajan de las coanas, difíciles de arrancar, tenaces a la mañana, con constante tendencia a tragar y carraspear; carraspeo al anochecer, por sequedad, y para aclarar la voz. Dolor al tragar como si tuviera una espina o una astilla; dolor en el esófago al tragar. Sensación de relajación en la garganta. Traga con dificultad, peor los sólidos, o no los puede tragar, o traga de a pequeños trozos; por parálisis o estrechez o consticción del esófago. * 32 - Prurito en el cuello. * 33 - Apetito disminuido. Eructos amargos al anochecer después de comer papas. "Eructos crónicos por años, peor al anochecer" (Allen). Vómitos con tos seca desgarrante. *** 34 - Cólico saturnino. Constipación con heces que salen con gran dificultad y grandes esfuerzos, aún siendo blandas; inactitwdad rectal; "no hay deseos ni posibilidad de mover el vientre hasta que hay una gran acumulación" (Allen), a veces cada una a dos semanas. Constipación en bebés alimentados con leche de vaca; en viejos; en el embarazo o en mujeres muy sedentarias. Heces escasas, insuficientes, como bolitas, duras, oscuras, sanguinolentas, adherentes como arcilla, nudosas y cubiertas con mucosidades o como heces de cordero. A veces solo puede mover cuando está parado (Caust.). Diarrea cuando está orinando. Hemorragia anal por hemorroides internas durante o después de defecar; con ardor o dolor cortante. Humedad anal después del rascado. ** 35 - Orina con chorro débil, especialmente a la mañana al despertar. Debe hacer fuerza un largo rato o como si fuera a mover el vientre hasta
  • 47. que empieza a orinar, peor de mañana; chorro débil. Se orina al toser. Secreción uretral amarilla, crónica; blenorragia crónica. 36 - Impotencia o deseos excesivos. *** 37 - Flujo acre, excoriante, albuminoso, que corre hasta los talones, peor de día, mejor por baño frío. Menstruación que dura un solo día, escasa, pálida. * 38 - La respiración se detiene al toser. Disnea con tos. Tos de mañana, constante, seca, que lo sofoca, lo ahoga; por alimentos irritantes (sal, pimienta, vinagre) o por hablar o cantar. Opresión en el pecho, peor inclinando la cabeza hacia adelante. Dolor en el tórax de noche, presivo, con constricción como por una cuerda apretada, con paraparesia o paraplejía. * 39 - Dolor lumbar desgarrante o ardiente, como si estuviera aplicado allí un hierro caliente. ** 40 - Pesadez en miembros inferiores (especialmente en las piernas) cuando está sentado. Incoordinación en extremidades, sobre todo en los miembros inferiores, con debilidad y marcha vacilante; tabes. Uñas frágiles. Callos que pinchan. Manos agrietadas. Herpes en los pies. Sabañones; prurito en los dedos de los pies, que se han congelado. Está dolorido en las plantas de los pies mientras camina, con sensación de adormecimiento ó como si el suelo fuera blando. Dolor como luxado en el hombro; puntadas en las caderas y rodillas. Dolores desgarrantes en la rótula y piernas, extendido a los dedos de los pies. Hemiplejia; parálisis. Se le duermen los talones cuando camina y las nalgas estando sentado. ** 41 - Sueña con ladrones. * 42 - Escalofríos al anochecer en cama; después de dormir; al despertar. Fiebre de un solo lado del cuerpo, especialmente del derecho. ** 43 - Prurito en la piel, sin erupción, peor por el calor de la cama; debe rascarse hasta que sangra o está en carne viva. Piel muy seca, nunca suda. COMPLEMENTARIOS Bryonia - Sepia - Causticum. ALUMINA SILICATA (Andalucita - Silicato de Alúmina) MENTALES ** 1 - Ausente. Tiene dificultad para concentrarse. Confusión mental a la mañana al despertar; embotamiento. Debilidad mental; olvidadizo. Se equivoca al hablar y escribir y usa palabras equivocadas. Memoria débil. Surmenage por prolongados esfuerzos mentales. Aversión al trabajo físico o mental. Imbecilidad. Voluntad muy debilitada. Los sentidos están embotados, pero es sensible a los ruidos. Indiferencia. Indecisión. * 2 - Gran tristeza; sensación de infelicidad que mejora al contarlo. Cansado de la vida, deseos de morir, ideas suicidas.
  • 48. * 3 - Ansiedad: de noche; con inquietud; por su salud; sentimientos de culpa, remordimientos; peor después de dormir. Miedo: se despierta con miedo, se asusta con facilidad. * 4 - Se sobresalta al dormirse. Sonambulismo. Llora y habla dormido. * 5 - Descontento, descorazonado, nunca está satisfecho y critica a todos. * 6 - Desea la soledad, pero está peor solo y mejor en compañía. Está mucho tiempo sentado sin hablar. Tímido. Cobarde. * 7 - Gran excitación mental; peor por contradicción, por ira o vejación. Modo de ser cambiante. Obstinado. 8 - Tiene alucinaciones: le parece que se va a volver loco; que se está achicando y que se va a caer si levanta los pies; ve visiones. Afecciones religiosas. 9 - Se ríe histéricamente. GENERALES 10 - Peor: de tarde, al anochecer y de noche; al despertar a la mañana; por el calor del verano (le quita fuerzas); por el aire frío (pero desea el aire libre) y por enfriarse (se resfría con facilidad); por tiempo húmedo; por bebidas y alimentos fríos; después de comer; por leche; por alimentos muy calientes; por las sacudidas (más en un vehículo); en una habitación cerrada, calurosa; acostado (más de espaldas); parado; por subir escaleras; al levantarse de la cama o de una silla; por el movimiento (le tiene aversión); por la presión. Mejor: por calor; en ayunas o comiendo poco; en reposo en cama; acostado. 11 - Los dolores están peor por excitaciones, por el movimiento y por la presión; en general, se acompañan de gran frío y están mejor por el calor y por aplicaciones calientes y, a veces, por la presión. Son, especialmente, ardientes, pinchantes, desgarrantes, punzantes, ulcerativos y erráticos. Dolorimiento en todo el cuerpo al tocarlo. * 12 - En las convulsiones como medicamento constitucional. Contracciones tónicas, rigidez. Sacudidas y mioclonías en todo el cuerpo. Desmayos. Temblores. * 13 - Hormigueo en la piel, en órganos internos y a lo largo de los nervios. Adormecimiento en partes del cuerpo y en sitios doloridos; con neuritis. * 14 - Sensaciones: de constricción (con constricción de orificios); de plenitud (con distensión venosa); de pesadez; de tensión. 15 - Gran aflojamiento; necesidad de estar en cama; debilidad. Músculos forzados por levantar pesos. Adelgazamiento. Anemia. 16 - Periodicidad marcada. 17 - Pulsaciones en todo el cuerpo, más en la cabeza y el vientre. Pulso rápido. Distensión de las venas. Hinchazón de los ganglios y partes afectadas. DESEOS Y AVERSIONES 18 - Aversión a la carne y el café.
  • 49. PARTICULARES * 19 - Vértigo: al agacharse; sentado; caminando; al cerrar los ojos; al dar vuelta la cabeza bruscamente, con tendencia a caer de lado o hacia adelante; como intoxicado; con náuseas; mejor acostado. Sensación de constricción o de vacío en la cabeza; calor y pesadez; prurito y hormigueo. Cefalea: de mañana, tarde y noche; después de comer; al apretar los dientes, antes y durante la menstruación, después de dormir, por peinarse, sentado y al agacharse; mejor acostado, por aplicaciones frías, por el aire frío, por el movimiento, parado y caminando. Las cefaleas son de todo tipo y predominan en la frente. * 20 - Ojeras. ojos secos o los siente agrandados. Inflamación en los ojos, catarral o supurada. Dolores ardientes, presivos o como por arena. Fotofobia. Ojos rojos; párpados hinchados. Orzuelos. Visión turbia o nublada, peor de noche, por luz artificial y por esfuerzos visuales. Hipermetropía. 21 - Descarga purulenta de los oídos, con prurito. Orejas calientes. Ruidos en los oídos. Otalgias profundas. Sensación de oído tapado, con pulsaciones. Hiper o hipoacusia. * 22 - Siente el aire frío en la nariz al inspirar. Secreción nasal sanguinolenta, excoriante, verdosa, costrosa, espesa. Epístaxis al sonarse. Obstrucción. Dolorimiento en la raíz y el tabique. Olfato primero agudo, luego disminuido o ausente. Estornudos con o sin coriza. Ulceraciones. Nariz muy hinchada. 23 - Dolores faciales, peor al aire libre y por masticar. Cara de color púrpura. * 24 - Aftas. Encías sangrantes, hinchadas, doloridas, ulceradas. Lengua blanca. Boca seca. Aliento fétido. Sialorrea. Gusto: metálico, ácido o ausente; no siente gusto a la comida. Odontalgias por aire frío, al comer y morder. 25 - Carraspea y elimina muchas mucosidades adherentes. Garganta seca al despertar. Sensación de cuerpo extraño; de espina en la garganta; puntadas al tragar. Disfagia. Ulceras en la garganta. Amígdalas hinchadas. Adenopatías cervicales. * 26 - Apetito aumentado, pero el primer bocado produce náuseas. Sensación de vacío gástrico que no mejora comiendo. Plenitud y peso gástrico después de comer, aún por un bocado. Eructos: ácidos, con gusto a carne podrida. Hipo. Ardores. Náuseas: al ver la comida, después de comer, con las cefaleas. Gastralgias: después de comer: mejor eructando; ardientes; calambres. Sensación de piedra en el estómago, o de languidez. Arcadas. Sin sed durante la fiebre. Vómitos: por toser; después de comer; durante la cefalea; de sangre negra, de comida, de agua. 27 - Flatulencia, distensión y plenitud en el vientre, peor después de comer. Constricción, dureza y pesadez. Dolores de vientre después de comer, antes
  • 50. y durante la menstruación y caminando, mejor por el calor local. Calambres y cólicos. Dolores cortantes en los hipocondrios. Borborigmos. * 28 -Constipación, con mucho esfuerzo y dificultad; constricción anal al defecar. Diarrea urgente que lo saca de la cama a las 5 horas, primero indigeridas, luego acuosas; por fruta. Flatos ofensivos y abundantes. Hormigueo y prurito anal. Hemorroides que sangran. Prurito anal peor por el rascado; con humedad anal. Dolores anales y rectales. Tenesmo. Heces: sanguinolentas, copiosas, acuosas, lientéricas; o duras, negras, grandes, oscuras. * 29 -Parálisis vesical. Retención de orina. Tenesmo. Polaquiuria peor de noche. Debe esperar mucho para comenzar a orinar, y no queda satisfecho después. Micción involuntaria. Sale líquido prostático al defecar. Próstata grande, dolorosa, inflamada. Secreción uretral mucopurulenta; ardor o dolor cortante al orinar. Orina rojiza, nubosa; sedimento rojo. 30 - Erecciones muy fuertes y dolorosas. Testículos hinchados y duros. Pene rojo y excoriado. Prurito y sudores en el escroto. Deseos sexuales intensos a la noche. Poluciones nocturnas. * 31 - Prurito y hormigueo vulvar, peor por orinar y rascarse, mejor por frío local. Flujo acre, purulento, peor antes y durante la menstruación. Menstruaciones: suprimidas; tardías; ofensivas, dolorosas. Prolapso uterino. Ulceras en los labios. * 32 - Irritación o cosquilleo constante o catarro laringotraqueal; dolorimiento como en carne viva; carraspeo a menudo. Ronquera de mañana; voz áspera. Respiración ruidosa. Asma; disnea por toser. Tos seca, peor de noche y al anochecer, por aire frío y acostado del lado derecho; ataques violentos. Expectoración peor de mañana; acre; amarillenta; sanguinolenta. Congestión en el tórax, constricción, opresión, calor. Bronquitis aguda. Dolores en el tórax de noche y por toser; en los costados; ardores, puntadas. * 33 - Espalda fría, como si lo hubieran salpicado con agua fría. Prurito cervical y dorsal. Dolores de espalda al moverse, levantarse de una silla, agacharse, caminar o darse vuelta, mejor en reposo. Dolores en toda la columna; ardientes, como agujas. Rigidez, sobre todo cervical. Gran debilidad en la espalda, debe estar en cama. ** 34 - Uñas frágiles. Manos paspadas. Frío en las manos (como hielo), piernas y pies. Dedos de las manos cianóticos. Calambres en las pantorrillas. Miembros adelgazados. Hormigueos y pesadez en los miembros. Prurito violento, especialmente en miembros inferiores, muslos y plantas; prurito doloroso en el curso de los nervios. Sacudidas. Adormecimiento, sobre todo en piernas y pies. Dolores en los miembros de noche, por excitación, por movimiento; a lo largo de los miembros; de abajo arriba, peor del lado izquierdo. Dolores desgarrantes, especialmente
  • 51. en los miembros inferiores: caderas, rodillas y piernas. Dolores erráticos. Parálisis. Tensión en los miembros superiores por levantar pesos. Dedos hinchados. Rigidez en los miembros inferiores. Temblores. Debilidad en los miembros, sobre todo en los superiores, inferiores; muslos y piernas. No puede dar los pasos para subir escaleras. * 35 - Sueños: ansiosos, eróticos, de muerte, de peleas; pesadillas. Somnolencia. Insomnio antes de medianoche. Se despierta frecuentemente o muy temprano. Bostezos. * 36 - Escalofríos. en todo momento; al aire libre; después de comer, moviéndose en la cama y al defecar; mejor por bebidas calientes o por calor (lo desea). Frío de un solo lado. Fiebre al anochecer y de noche; peor de 20 a 22 horas, con dolores en las piernas que van al corazón y sien izquierda, Oleadas de calor. Sudores de mañana y de noche, con ansiedad; al moverse y después de despertar. 37 - Piel: seca; fría; anestesiada; agrietada; ardiente. Eczema seco. Herpes. Ampollas. Urticaria. Erupciones: húmedas y arden después del rascado; ardientes, pinchantes; pruriginosas, peor de noche en cama. Hormigueo. Ulceraciones con prurito y dolor. Las heridas tardan en curarse. ALUMINIUM MURIATICUM (Cloruro de Aluminio) Ha sido utilizado en los dolores del tabes. ALUMINIUM PHOSPHORICUM (Fosfato de Aluminio) MENTALES * 1 - Ansiedad: a la mañana al despertar, al anochecer o de noche; por el futuro; por su salud; de conciencia, con sentimientos de culpa. Miedo: a morir (está seguro que está por morirse); a las enfermedades; de que algo le va a pasar; a la locura; a la desgracia; a la gente; al despertar. * 2 - Aversión a la compañía, a contestar preguntas, a conversar. Descontento, descorazonado. Terco, obstinado, muy irritable y excitable. Siempre apurado. O está sentado en silencio. * 3 - Efectos crónicos por penas (sigue a Ignatia). Tristeza de mañana al despertar y de tarde. Cansado de la vida. Ideas suicidas. Se lamenta constantemente de sus desgracias imaginarias. * 4 - Olvidadizo, indiferente, aturdido, indeciso. Aversión al trabajo. Postración mental; estupor. Serio, muy tímido. Modo de ser cambiante, alterna rápidamente estados mentales opuestos, y puede presentar risa espasmódica y estados maníacos. * 5 - Llora: a la mañana al despertar; de noche; durmiendo; involuntariamente; alternando con risas. * 6 - Lo empeora pensar en sus síntomas. 7 - Ausente, no puede concentrarse; confuso de mañana. 8 - Sensible a los ruidos. Se sobresalta al dormirse. Habla durmiendo.
  • 52. GENERALES 9 - Peor: de mañana, tarde y noche; por frío, por aire frío, por enfriarse, se resfría fácilmente; después de comer; por esfuerzos físicos; por bebidas y comidas frías; por leche, papas y alimentos calientes; por sacudidas y al taconear; por respirar; acostado, peor de espaldas; antes, durante y después de la menstruación; por el movimiento (hay aversión al movimiento y al esfuerzo); después de dormir; caminando al aire libre; parado. Mejor: al aire libre (hay un gran deseo); por respirar (cefaleas); por el movimiento (dolores de espalda); por la presión. ** 10 - Anemia. Adelgazamiento. Falta de calor vital. Gran debilidad: a la mañana al despertar; por esfuerzos; por diarrea; caminando; durante la menstruación; debilidad paralítica. Gran agotamiento. Sensación de extrema laxitud; desea estar acostado. * 11 - Convulsiones: con tendencia a caer; con gran rigidez. Siente como shocks eléctricos. Temblores y sacudidas. Desmayos frecuentes. * 12 - Dolores como golpeado o ardientes o presivos, cortantes, terebrantes. * 13 - Es uno de los medicamentos más útiles en parálisis, especialmente de los miembros inferiores. Parálisis de un solo lado; indoloras. Adormecimiento en las partes afectadas. * 14 - Congestión, orgasmos sanguíneos. Fuertes pulsaciones internas. Pulso rápido, débil, irregular. Vasos sanguíneos distendidos. * 15 - Sensación de constricción, como por una banda. DESEOS Y AVERSIONES 16 - Desea café, fruta y cosas ácidas. Aversión a la cerveza y a la carne. PARTICULARES ** 17 - Sensaciones en la cabeza: frío o calor; constricción; vacío; pesadez; oleadas de calor; adormecimiento. Cae el cabello; prurito. Cefaleas; ascendiendo; después de comer; antes o durante la menstruación; por bebidas alcohólicas; al agacharse o caminar; en un cuarto caluroso; mejor al aire libre, acostado o por la presión; periódicas o día por medio. Cefalea occipital; después de dormir; en los costados de la cabeza. * 18 - Se le pegan los párpados. Comisuras agrietadas. Secreción purulenta. Ojos secos, pican. Lagrimeo al aire libre. Párpados superiores pesados, como paralizados. Dolor en los ojos por leer; ardor al anochecer; sensación de cuerpo extraño o arena en los ojos. Fotofobia. Ojos rojos. Párpados hinchados; con sacudidas. Orzuelos. Visión turbia; halo de colores alrededor de la luz. Atrofia de los nervios ópticos. * 19 - Secreción purulenta de los oídos. Orejas calientes y rojas; prurito. Ruidos en los oídos; con vértigo; zumbidos, timbres, silbidos, rugidos. Otalgias al sonarse o tragar; dolores desgarrantes. Oídos tapados. * 20 - Secreción nasal: sanguinolenta, costrosa, excoriante, verdosa, amarillenta, espesa. Catarro nasal obstinado. Sequedad dolorosa en la nariz. Epístaxis al sonarse. La nariz es roja y pica. Obstrucción de un solo
  • 53. lado. Dolor y ardor en la raíz de la nariz, peor al tocar. Anosmia. Estornudos. Ulceraciones. 21 - Labios secos, agrietados. Cara pálida, azulada o roja; alterna con palidez. Prurito y calor en la cara; erupciones; eczema. Dolor en la cara peor por el movimiento, por masticar y al aire libre. Sensación de clara de huevo seca en la cara. 22 - Encias hinchadas, doloridas y que sangran fácilmente. Boca seca. Aliento fétido. Gusto amargo, metálico, dulzón, salado; o ausente. Ulceras ardientes en la boca. Odontalgias al aire libre y por toser. * 23 - Constricción en la garganta por sequedad. Carraspeo. Sensación de un pedazo en la garganta, que duele al tragar y más de mañana. Disfagia. Amígdalas hinchadas. * 24 - Apetito aumentado, aún después de comer; o ausente. Distensión gástrica, plenitud y pesadez después de comer. Vacio o languidez que no mejora comiendo. Eructos ácidos; ardores gástricos. Hipo. Náuseas después de comer y durante las cefaleas. Gastralgias cortantes o como calambres después de comer, mejor por bebidas calientes. Sed extrema; sin sed durante la fiebre. Vómitos: al toser o por beber agua; biliosos o de sangre. * 25 - Sensaciones en el vientre: de frío, de plenitud, de retracción, de debilidad, de peso, de constricción. Distensión flatulenta. Dolores de vientre: después de comer, premenstruales, caminando, mejor por calor local. Cólicos. Puntadas en el hígado. * 26 - Constipación sin deseos o con esfuerzos ineficaces; con constricción anal. Diarrea después de comer y durante la menstruación. Absceso y fístula anal. Hormigueo, prurito y humedad anales. Flatos fétidos. Hemorroides que sangran y salen al caminar. Ardor, dolorimiento o dolor cortante anal al defecar. Heces negras, sanguinolentas, verdes, duras, nudosas, grandes, largas y estrechas, acuosas. ** 27 - Urgencia ineficaz para orinar de noche; retención; parálisis vesical. Disuria; chorro débil. Micciones: frecuentes de noche; involuntarias al toser; debe esperar un rato hasta empezar a orinar, o debe hacer fuerza. Sensación de insatisfacción después de orinar. Dolor renal; nefritis. Próstata grande; sale líquido prostático al defecar. Blenorragia crónica con secreción amarilla. Arde y corta la uretra al orinar. Orina: acre; albuminosa, pálida, copiosa; con una cutícula en la superficie; con sedimento rojo o blanco. 28 - Erecciones frecuentes, dolorosas, violentas, seguidas de impotencia. Prurito. Dolorimiento o hinchazón testicular. Sudores genitales. * 29 - Aversión al coito en la mujer; no hay orgasmo. Flujo excoriante, sanguinolento, ardiente, amarillento, acuoso; antes y después de la menstruación. Menstruaciones irregulares, escasas, cortas, pálidas. Ulceras de cuello. Prolapso uterino.
  • 54. * 30 - Laringe seca, dolorida, como en carne viva; prurito. Ronquera al anochecer; voz áspera, hueca; afonía. Disnea de noche; asma. Apnea al toser. Deseos de respirar hondo. Tos de mañana; en el aire frío; seca al anochecer y floja de mañana; por irritación laringotraqueal; por hablar; paroxística, violenta. Expectoración: de mañana; sanguinolenta y copiosa; pútrida, salada o dulzona; blanca o amarillenta. Calor en el pecho. Opresión; debilidad. Bronquitis. Prurito en los senos. Dolor en el tórax: de noche, al toser, al inspirar y después de comer. 31 - Ansiedad y opresión precordial. Palpitaciones a la mañana al despertar, después de comer y durante la menstruación; tumultuosas. * 32 - Frío y prurito en la espalda. Mielitis. Dolores de espalda, peor por caminar o al levantarse de una silla, mejor por el movimiento; cervicales al mover la cabeza; entre los omóplatos; lumbares, sacros, en el coxis al tocarlo. Dolores como golpeado en la columna. Espalda rígida. Sensación de debilidad en la región lumbar. ** 33 - Marcha vacilante. Sabañones. Frío en manos, piernas y pies. Los callos duelen. Manos y dedos agrietados. Calambres en las pantorrillas. Hormigueos en los miembros superiores y pies. Manos calientes. Pesadez en los miembros. Uña encarnada. Prurito. especialmente en los miembros inferiores. Se duermen las extremidades. Dolores: de noche; articulares; en los miembros superiores cuando cuelgan. Dolores desgarrantes en los miembros inferiores, sobre todo en los muslos y rodillas. Debilidad en los miembros inferiores; muslos y rodillas. Parálisis en las extremidades, sobre todo inferiores; con rigidez; parálisis de un solo lado. Temblores, más en manos y rodillas. * 34 - Sueña: con la muerte; que cae; con ladrones. Se duerme tarde, insomnio antes de medianoche. Sueño inquieto; se despierta con frecuencia. El sueño no es reparador. * 35 - Escalofríos: al anochecer en cama, y de noche; después de comer; frío de un solo lado; no mejora en una habitación calurosa. Fiebre que alterna con escalofríos. Oleadas de calor que suben. Sudores por el menor esfuerzo y por la menor ansiedad. * 36 - Anestesia. Piel: seca, ardiente o fría; amarilla; manchas rojas. Eczema. Herpes. Erupciones que pican en un cuarto caluroso. Urticaria; salen nódulos después del rascado. Vesículas. Hormigueo. Prurito: de noche en cama, peor por el calor de la cama o por el rascado, con humedad después. Ulceras indolentes. Las heridas tardan en curar. AMBRA GRISEA (Ambar Gris) MENTALES *** 1 - Está peor por la presencia (o en presencia) de otras personas, especialmente referido a la defecación: no puede mover el vientre ni si está cerca la cuidadora o, en casos extremos, ni siquiera si hay alguien en la
  • 55. casa; no puede hacer nada delante de otros. No le gusta estar en sociedad, en las reuniones sociales; desea estar sola, sobre todo por dos razones: 1º porque es terriblemente tímida, sonrojándose muy fácilmente, y 2º porque la conversación la agrava (Ing., Nat. M.) mental y físicamente, le produce ansiedad, la irrita, la inquieta, le ocasiona temblores. Hay una verdadera misantropía; la presencia de extraños la agrava y le da miedo, aún de que se acerquen. El aspecto de Ambra es de gran embarazo, de estar muy incómoda, de no saber qué hacer, en sociedad o en presencia de otros. *** 2 - Extenuada hipersensibilidad nerviosa; cualquier suceso o cosa desusada o apenas fuera de lo corriente la altera (no puede respirar, pulso muy alterado, amenorreas). Es muy sensible a la música: la hace llorar y aumenta sus sufrimientos (tos, disnea, palpitaciones, calores a la cabeza, temblores, dolores de espalda, etc.). ** 3 - Tristeza, melancolía, pasa días enteros llorando sentada. Estados depresivos, con tendencia casi compulsiva a recordar y hablar de hechos desagradables ya pasados, que la atrapan. Alterna depresión (con indiferencia para todos) con vehemencia. Cansada de la vida, a veces con tendencia suicida. Tiene aversión a las caras sonrientes. * 4 - Compresión lenta, embotado, confuso, no puede reflexionar, peor de mañana; las ideas se le desvanecen; en viejos especialmente. Mala memoria; viejos olvidadizos. Está como en un sueño. Imbecilidad. * 5 - Pregunta, y sin esperar la respuesta, pregunta sobre otro tema; salta de un tema a otro (Kent): en mujeres de sociedad, muy locuaces y excitadas. * 6 -Consecuencias o efectos de grandes preocupaciones o inquietudes en los negocios o por infelicidad doméstica o por varias muertes seguidas: abandona sus negocios, sus amigos y se pregunta si la vida es digna de vivirse (ver 3). * 7 - Postración nerviosa: están excitados, debilitados (parecen viejos), temblorosos. * 8 - Ansiedad: al anochecer en cama; cuando está en compañía; por conversación; por deseo ineficaz de mover el vientre; en una multitud; cuando habla; después de comer; durante la fiebre. 9 - Ve caras diabólicas (Be]I., Op., Calc.) que están sobre él; ve fantasmas . 10 - Habla en sueños; se despierta asustado. GENERALES *** 11 - Gran medicamento de los viejos (Bar_C.), con disminución de todas las funciones, debilidad, frío y adormecimiento de partes del cuerpo; en pacientes debilitados por la edad o exceso de trabajo; en viejos adelgazados. Vejez prematura, senilidad precoz. En gente delgada. En niños excitables, nerviosos, débiles. Personas "secas", nerviosas. Mujeres histéricas, delgadas. ** 12 -Temblores, peor en compañía, por música, por conversación.
  • 56. Temblor senil precoz. ** 13 - Secreciones grises (nariz, garganta, expectoración, etc.). ** 14 - Peor: al despertar; de mañana; por el menor esfuerzo; por leche caliente o líquidos calientes, mejor por bebidas frías; peor en habitación llena de gente; después de estar acostado, mejor al levantarse de la cama; peor en primavera y por calor, mejor por frío; peor por hablar o leer en voz alta; mejor por un paseo lento al aire libre. * 15 - Lateralidad izquierda inferior y derecha superior. * 16 - Falta de reacción en enfermedades nerviosas. 17 - Se duerme toda la superficie del cuerpo, de mañana. 18 - Hemorragias fáciles. PARTICULARES * 19 - Vértigo en los viejos, peor al levantarse a la mañana; necesita estar acostado. ** 20 - Calor que sube a la cabeza por música. Pesadez cefálica por hablar. Duele el cabello al tocarlo en el lado derecho de la cabeza. El pelo es seco y cae. 21 - Dolor en los ojos de mañana. 22 - Silbidos en los oídos, peor de tarde. Sordera. * 23 - Coriza con secreción nasal gris. Epistaxis de mañana temprano en la cama y durante la menstruación (Sep.). 24 - Suda de un solo lado de la cara. Labios calientes, dormidos a la mañana al despertar. Temblores en la cara. * 25 - Ránula con aliento fétido. Lengua gris o gris-amarillenta. Boca amarga al despertar a la mañana, y aliento fétido, peor al toser. Boca seca sin sed. 26 - Odontalgias, mejor por agua fría, peor por cosas calientes. Las encías sangran mucho. * 27 - Sequedad de garganta al despertar, con mucosidades grises difíciles de arrancar. La garganta duele por cualquier corriente de aire. Bocio. ** 28 - Eructos después de toser (Sang.). Acidez. Distensión del estómago después de comer o después de medianoche. * 29 - Frío helado en el vientre, peor de un solo lado, a la izquierda. Dolor en el hipocondrio derecho que mejora si se acuesta sobre ese lado. *** 30 - Constipación con frecuentes deseos ineficaces; su urgencia desaparece estando en compañía; no puede mover si la "nurse" está presente, se pone nerviosa, ansiosa; en el puerperio; en niños. Hemorragia anal al defecar. Constipación inveterada en viejos. * 31 - Orina turbia al ser emitida, luego se aclara. Sedimento como borra de café (Apis., Hell.) o marrón. Dolor simultáneo en vejiga y recto, con ardor en el ano y meato uretral; ardor y prurito uretral mientras orina. Siente en la uretra como si pasaran gotas. * 32 - Prurito voluptuoso en el escroto. Excoriación entre los muslos.
  • 57. Erecciones violentas sin sensaciones voluptuosas, *** 33 - Menstruaciones copiosas y frecuentes, peor por esfuerzos (Calc., Erig.). Tiene metrorragias o pérdidas intermenstruales después de cada deposición o por heces duras o por el más mínimo esfuerzo, por la causa más leve y aún por caminar. Prurito vulvar intolerable. Flujo blanco azulado, con ninfomanía, peor o solo de noche. Síntomas uterinos, peor acostada. ** 34 - Tos por cosquilleo laríngeo, peor por levantar pesos, por música, en presencia de gente o en reuniones sociales. Tos ronca, espasmódica, paroxística, en viejos, peor por hablar en voz alta. Tos violenta con eructos y ronquera. Coqueluche. Asma en viejos y niños, con silbidos en el pecho. Expectoración gris (Lyc., Stann., Arg_M.) peor de mañana. * 35 - Palpitaciones con presión o sensación de peso en el pecho, como si un cuerpo extraño estuviera alojado allí o como si el pecho estuviera tapado. Palpitaciones al aire libre con palidez. Las palpitaciones se extienden a todo el cuerpo; está consciente de su pulso. * 36 - Se le duermen los miembros superiores, peor de noche o llevando algo o acostado sobre ellos, mejor moviéndolos. Los pulpejos de los dedos están arrugados. Se rompen las uñas de las manos (Graph., Psor.). Excoriación en el hueco poplíteo (Sep.). Sudores en los muslos. Varices. Calambres en las pantorrillas de noche; en las manos y dedos, peor al agarrar algo. ** 37 - Somnolencia al anochecer antes de acostarse, e insomnio después de acostarse, "desde que apoya la cabeza en la almohada" (Clarke); insomnio antes de medianoche o después de conversar; no puede dormir pensando en malos negocios que ha hecho o por preocupaciones, debe levantarse. * 38 - Escalofríos por zonas, mejor después de comer. 39 - Sudores por el menor esfuerzo; de un solo lado o en los sitios afectados. Calores con ansiedad cada cuarto de hora, al anochecer. COMPLEMENTARIO: Causticum. AMBROSIA (Ambrosia Artemisiaefolium) PARTICULARES ** 1 - Lagrimeo con prurito intolerable en los párpados (ver 2) y ardor. ** 2 - Coriza de heno (usar potencias altas), con secreción nasal acuosa y estornudos, sensación de taponamiento nasal y cefálico. Epistaxis. 3 - Algunas formas de diarrea, peor en Verano; disentería. * 4 - Todo el árbol respiratorio lo siente obstruido; asma, con tos silbante e irritación de laringe y bronquios. Coqueluche. AMMONIACUM (Goma del vegetal Dorema Ammoniacum) MENTALES
  • 58. * 1 - Malhumor: es su rasgo mental más destacado; aversión a todo, descontento, taciturno. GENERALES ** 2 - En viejos y gente debilitada, con procesos bronquiales (ver 12), peor en Invierno. * 3 - Muy sensible al frío; peor en tiempo frío. PARTICULARES 4 - Cefalea por obstrucción catarral de los senos frontales. * 5 - Ve estrellas y puntos luminosos flotando. Se fatiga la vista y se le enturbia al leer, casi le es imposible hacerlo. Astenopías (Ruta). Disminución de la visión, casi hasta la ceguera, al anochecer. Ve como círculos de humo. Fotofobia aún en tiempo nublado. *** 6 - Movimiento constante de las aletas nasales; aleteo nasal peor durante la neumonía (Lyc.). Estornudos seguidos de abundante descarga mucosa. 7 - Palidez facial, con cambios frecuentes de color, y ansiedad; cara oscura. 8 - Boca y garganta secas, con ardor y sensación de raspado en faringe y esófago, que lo inducen a tragar. Odontalgia extendida al oído. Pérdida de gusto en la punta de la lengua. 9 - Diarreas de verano en niños. Puntadas en el apéndice. 10 - Gotea después de haber orinado. Ardor uretra]. 11 - Hidrocele. Dolores bruscos en el cordón espermático derecho y en la raíz del pene. *** 12 - Afecciones bronquiales crónicas o subagudas en viejos, peor en tiempo frío, con gran acumulación de secreciones mucopurulentas, duras y espesas, expectoración difícil (da fuerzas y ayuda expectorar) y tos, con ruidos en el pecho, acompañadas a menudo de. aleteo nasal y disnea. Asma. 13 - Latidos fuertes del corazón (y de arterias) peor acostado sobre el lado izquierdo o de espaldas, extendidos al hueco epigástrico. 14 - Panadizo. Dolores reumáticos en los miembros, con hinchazón. AMMONIUM ACETICUM (Acetato de Amonio) PARTICULARES 1 - Pesadez en la cabeza. 2 - Le raspa la garganta. 3 - Calor en la cara. 4 - Calor en el vientre. 5 - Poliuria con glucosuria. * 6 - Calor en la piel. ** 7 - Está bañado en sudores. AMMONIUM BENZOICUM (Benzoato de Amonio) GENERALES
  • 59. 1 - Predominio del lado derecho en la aparición de síntomas. PARTICULARES * 2 - Cabeza pesada, estúpida. 3 - Hinchazón y dolor en el saco lagrimal. Párpados hinchados; cara abotagada. 4 - Hinchazón debajo de la lengua, como una ránula. Eructos ácidos. Calor en el estómago. * 5 - Dolorimiento en la región renal derecha; sensible a la presión. Orina escasa, con aspecto humoso, de olor fuerte. Albuminuria. Sedimento espeso. Incontinencia de orina en ancianos. 6 - Mucosidades en la laringe; carraspeo y escupe a menudo. * 7 - Dolor a través del sacro, con urgencia para defecar. Gota con tofos ó líquido en la articulación del dedo gordo o en otras articulaciones. AMMONIUM BROMATUM (Bromuro de Amonio) MENTALES ** 1 - Onicofagia: siente como una irritación debajo de las uñas de los dedos de las manos, que solo mejora al morderlas. 2 - Falta de confianza en sí mismo, tímido. 3 - Miedo a sofocarse (debe moverse); miedo a morir. 4 - Se equivoca al escribir palabras o números. GENERALES * 5 - Peor al aire libre y por frío, mejor por calor y bebidas calientes. 6 - Obesidad. * 7 - Peor a las 3 a.m. o al despertar. 8 - Sensación de banda o cuerda (cabeza, piernas). PARTICULARES 9 - Siente como una banda fuertemente apretada sobre las orejas. Cefalea derecha por tos. * 10 - Ojos rojos y doloridos a la mañana, con secreción blanca en los ángulos, peor a la izquierda. Pterigion. Ve azul al anochecer, con sensación de globos oculares grandes. Párpados hinchados en los bordes y caídos. Sensación de arena en los ojos. 11 - Estomudos y obstrucción nasal en habitación calurosa (All.C.); secreción nasal acuosa o espesa del lado izquierdo. * 12 - Siente la boca como quemada, peor de mañana. Debe tener abierta la boca por una sensación de calor en la garganta y pulmones. 13 - Cuando va a tragar duele, tragando no. Irritación en fauces, con ganas de toser, mejor estornudando. Siente la garganta como quemada. 14 - Los eructos mejoran la languidez de estómago. 15 - Dolor presivo fuerte sobre riiíón derecho, mejor por la presión. * 16 - Ovario izquierdo hinchado, duro y doloroso. Metrorragias.
  • 60. ** 17 - Tos que aparece repentinamente, seca, espasmódica, que lo ahoga. Tos por cosquilleo de tráquea y bronquios; a las 3 a.m.; continúa por horas; se siente sofocado. Tos espasmódica estando acostado. Coqueluche. 18 - Siente los pulmones fríos. Se despierta a las 3 a.m. con dolor de esternón a columna, mejor cambiando de posición. Después de una marcha cansadora, acción irregular del corazón. 19 - Catarro laríngeo crónico de los locutores. * 20 - En la epilepsia, cuando el aura comienza en el epigastrio como una sensación de desmayo o sofocación que sube por ambos lados del esternón a la garganta. AMMONIUM CARBONICUM (Carbonato de Amonio) MENTALES ** 1 - Tiene temor y aversión a bañarse, a lavarse; hábitos de suciedad y desaseo, sobre todo en niños (Psor., Sulph.). ** 2 - Histeria y neurosis con síntomas que simulan afecciones orgánicas. Preocupación constante por su salud. Depresión mental con llanto, desmayos y fácil agotabilidad. Cansada de la vida. * 3 - Malhumorado durante el tiempo tormentoso; al anochecer. * 4 - Se equivoca al hablar, al escribir (en ambos casos usa palabras erróneas), al calcular; en los nombres. Poca memoria. Ausente. Se concentra con dificultad. Imbecilidad. * 5 - Ansiedad con sentimiento de culpa, como si hubiera cometido un crimen. * 6 - Hiperseiisible a las impresiones sensuales. Lo que oye decir o si oye hablar o si habla la afecta mucho y la fatiga. * 7 - Desobediente, indócil (en niños). 8 - Callada durante la menstruación. 9 - Miedo e inquietud al anochecer. Timidez. 10 - Sobresaltos por susto y al salir del sueño. GENERALES ** 11 - Mujeres grandes, corpulentas, siempre cansadas, que se resfrían a menudo, con trastornos derivados de su vida sedentaria; mujeres delicadas o que se desmayan fácilmente y necesitan tener siempre a mano la "botellita para oler" (de amoníaco) o estimulantes. Gordos flácidos indolentes, sedentarios y friolentos. ** 12 - Gran postración, estados de colapso; gran debilidad, por el menor motivo. Falta de reacción ó reacción lenta. Se desmaya en una habitación llena de gente o en aglomeraciones. ** 13 - Peor de 3 a 4 a.m.; al anochecer. ** 14 - Aversión al aire libre (y a caminar al aire libre). Peor por frío, especialmente frío húmedo (mejor en tiempo seco); peor por aplicaciones húmedas; lavándose, tiene aversión al baño porque lo agrava; no puede ni
  • 61. tocar el agua. * 15 - Peor durante la menstruación; comiendo; en luna nueva; en tiempo tormentoso; mejor por la presión, acostado sobre el vientre ó sobre el lado doloroso. * 16 - Tendencia a hemorragias de sangre negra y con coágulos. * 17 - Lateralidad derecha. DESEOS Y AVERSIONES 18 - Deseo de dulces y azúcar. PARTICULARES 19 - Mareos leyendo que mejoran caminando. * 20 - Cefaleas, peor de mañana, con náuseas y sensación de plenitud, como si fuera a estallar la frente, mejor por presión. Sensación de tener el cerebro flojo, como si cayera de un lado a otro al menor movimiento. * 21 - Ve chispas, peor de noche y al despertar. Fotofobia con ardor en los ojos. Catarata en el ojo derecho. Astenopías. *** 22 - Epistaxis al lavarse la cara o las manos o después de comer; peor del lado izquierdo; a la mañana. Obstrucción nasal, peor de noche, no puede respirar por la nariz, debe hacerlo por la boca; en niños (en corizas, difteria, escarlatina); en bebés, no pueden dormir por la obstrucción. Estornudos a la mañana en cama, al despertar. Corizas continuos, crónicos. Puede abortar un resfrío reciente. Ozena con secreción mucosanguinolenta. La nariz se le pone roja al agacharse. * 23 - Labio inferior agrietado en el medio. Las comisuras labiales están agrietadas o lastimadas y arden. manchas y pecas en la cara. Parótida derecha hinchada. ** 24 - La comida tiene gusto metálico o ácido. Vesículas en la lengua. Boca seca. Salivación. Cruje la mandíbula al masticar. * 25 - Odontalgia desgarrante al apretar los dientes o a la noche al acostarse; tironeante durante la menstruación; peor por cambio de tiempo o de temperatura en la boca. Cuando aprieta los dientes siente como golpes a través de la cabeza, ojos y oídos. ** 26 - Ulceración gangrenosa de amígdalas (difteria, escarlatina) con ardor y dolor al tragar; traga con dificultad o directamente no puede; con gran adenopatía en cuello y aliento pútrido. Difteria con total obstrucción nasal. * 27 - Gran apetito, excesivo, pero se sacia rápidamente, con sensación de plenitud y gastralgia. Sed constante con aversión al agua fría. Ardores. * 28 - Ruidos y dolores de vientre antes y después de defecar. Calambres en el vientre durante la menstruación, con sensación dolorosa profunda en todo el contenido pélvico. Trastornos esplénicos. *** 29 - Diarrea copiosa, como si tuviera el cólera, al comienzo de la menstruación ó premenstrual ó en el primer día (Bov., Ver_A.). Hemorroides que salen y sangran durante o después de mover el vientre,
  • 62. sobre todo durante la menstruación. * 30 - Retención de orina; polaquiuria. Arenillas. Uremia. * 31 - Erecciones de mañana, sin deseos. ** 32 - Menstruaciones frecuentes, profusas, precedidas de cólicos, negras, con coágulos, excoriantes (peor en muslos), más abundantes de noche y sentada; con odontalgias, tristeza, fatiga en los muslos, bostezos y escalofríos. Flujo acuoso, quemante y ácido, con excoriación vulvar y prurito ardiente. Esterilidad. ** 33 - Disnea y opresión con palpitaciones, peor por el menor esfuerzo o subiendo aún unos pocos escalones; en una habitación calurosa. Apnea al dormirse, se despierta ahogado (Lach.). Es uno de los mejores medicamentos del enfisema. Tos irritante, seca e incesante, por cosquilleo como por polvo, cada noche a las 3 a.m. o de 3 a 4 a.m., con mucosidades sanguinolentas, palpitaciones y postración. Edema agudo de pulmón; intoxicación por óxido de carbono. Catarro bronquial con disnea en viejos, peor a las 3 a.m., se despiertan con palpitaciones, gran postración y sudores fríos; no pueden expectorar. Tos postgripal. Asma, peor en una habitación calurosa, mejor al aire libre; respiración a boqueadas ó estertorosa. * 34 - Angina de pecho. Puntadas en el lado derecho del tórax al agacharse. Palpitaciones por el menor esfuerzo o movimiento; después del coito; con disnea, debilidad cardíaca, pulso rápido e imperceptible, gran postración y miedo, lagrimeo y temblor en las manos. * 35 - Panadizos con dolor perióstico profundo. Parálisis del miembro superior derecho (o como si lo sintiera paralizado). Callosidades córneas en las manos; se le corta la piel. Pies fríos a la noche en cama; manos frías y azules, con venas distendidas. Dolor ulcerativo en los talones, peor parado o caminando. Dolor en el dedo gordo izquierdo, peor a la noche en cama y por el calor de la cama. 36 - Escalofríos al anochecer, con estremecimientos. Sudores fríos de mañana. * 37 - Escarlatina maligna con sueño profundo y respiración estertorosa; a veces con rash no bien desarrollado o deficiente por escasa vitalidad. * 38 - Cuerpo rojo, con manchas escarlata, como si tuviera escarlatina; erupciones descamativas, rojas, después de rascarse. Erisipela en viejos con síntomas cerebrales. Psoriasis. Lepra. Eczema en pliegues de las extremidades, en ano y genitales. COMPLEMENTARIOS con frecuencia Causticum. Es enemigo de Lachesis. AMMONIUM CAUSTICUM (Amoníaco) MENTALES 1 - Timidez; gran tendencia a asustarse. Gran excitación al anochecer. GENERALES
  • 63. ** 2 - Excesivo agotamiento con debilidad muscular; no puede ni estar erguido, con temblores por el más leve esfuerzo. * 3 - Hemorragias de todos los orificios, con desmayos. Hemorragias de las mucosas, con ulceración y edemas. 4 - Peor después de comer y beber. PARTICULARES 5 - Piel roja sobre la nariz y los senos frontales. Obstrucción nasal con coriza acuoso. Difteria nasal. * 6 - Cara pálida y sufriente. Labio inferior hinchado a tres veces su tamaño. Mucosa de labios y nariz destruidos. Saliva sanguinolento. Ardor y sequedad de esófago con gran dificultad para tragar. Adenopatías en ángulos de maxilares. Uvula retraída, cubierta de una membrana blanca; o alargada e hinchada. Ardor y sensación de estar en carne dva la garganta. Dolor en el esófago al respirar hondo. 7 - Sed intensa. Vómitos mucosanguinolentos con dolor epigástrico. Violento vómito que sale por boca y nariz. 8 - Dolores de vientre, con heces sanguinolentas copiosas, tenesmo y ardor rectal. 9 - Albuminuría y cilindros hialinos en la orina. * 10 - Disnea; tos incesante; bronquitis con expectoración profusa. Respira a boqueadas. * 11 - Poderoso estimulante cardíaco: en síncopes, trombosis, postanestesias generales: 5 a 10 gotas diluidas en bastante agua. * 12 - Afonía; voz débil, baja. Espasmo de glotis, con sofocación. 13 - Reumatismo muscular en hombros y muslos. 14 - Piel caliente y seca. AMMONIUM IODATUM (Ioduro de Amonio) PARTICULARES 1 - Cefalea sorda, Especialmente en jóvenes. Vértigo, Síndrome de Méniere. 2 - En laringitis, bronquitis, neumonía y edema pulmonar, cuando Iodum ha ayudado solo parcialmente. AMMONIUM MURIATICUM (Cloruro de Amonio) MENTALES ** 1 - Antipatía sistemática o aversión involuntario a ciertas y determinadas personas (Nat_C.). ** 2 - Gran melancolía con tendencia a llorar constantemente, o está muy triste y no puede llorar aunque lo desee. Consecuencias o efectos de penas (Nat_M.). * 3 - Miedo a la oscuridad. GENERALES *** 4 - Especialmente útil en la obesidad en la que el cuerpo es grande y
  • 64. gordo, con gran acumulación de grasa en el abdomen, y los miembros inferiores y, sobre todo las piernas, son delgados. Gordos insolentes, muy sensibles a los estímulos exteriores. Tumores sebáceos. ** 5 - Tiene una peculiar agravación horaria, de la mañana a la noche, con un curioso paralelismo con las reciones del cuerpo, de arriba abajo: síntomas de cabeza y tórax, peor a la mañana, síntomas del abdomen, peor en la siesta, y síntomas de miembros y piel peor al anochecer. ** 6 - Tensión en las articulaciones con sensación de acortamiento en los músculos y tendones (ver 24). Dolores ulcerativos. Efectos crónicas de torceduras. ** 7 - Sus agravaciones mejoran con un baño caliente. * 8 - Puede estar mejor al aire libre, o peor. Peor por frío. * 9 - Siente la sangre como en ebullición, con ansiedad y debilidad. Oleadas de calor con sudores (Lach.). PARTICULARES 10 - Caída de cabello con caspa y gran prurito en el cuero cabelludo, que lo obliga a rascarse constantemente. Plenitud cefálica y presión frontal de mañana. 11 - Visión velada en cataratas incipientes; catarita capsular. Ve manchas amarillas, peor al coser. Ardor en los ojos con fotofobia, peor en el crepúsculo. Queratitis. 12 - Hipoacusia con zumbidos. * 13 - Coriza con descarga acuosa, excoriante, caliente, que corroe el labio. Pérdida de olfato con obstrucción y coriza, con estornudos frecuentes, no puede sonarse. Dolor ulcerativo en narinas y sensibilidad de la nariz al tacto, con costras sanguinolentas. 14 - Ulceraciones en las comisuras labiales. Labios brillantes, como engrasados; secos, arrugados, paspados y excoriados. Dolor en la articulación témporo-maxilar al masticar o abrir la boca. Hinchazón de las glándulas submaxilares. * 15 - Amígdalas inflamadas, hinchadas y doloridas por tomar frío, casi no puede tragar. Mucosidades muy espesas y adherentes. Estrechez de esófago. * 16 - Sensación de vacío gástrico. Náuseas por crisis, peor por eructos amargos. Regurgitación de alimentos o de un agua amarga. Dolor mordiente en el epigastrio enseguida después de comer. Cáncer de estómago (Boericke). Vómitos durante la menstruación. * 17 - Gran flatulencia. Puntadas en el bazo, peor sentado y de mañana, con dificultad para respirar. Congestión crónica del hígado con puntadas. Litiasis biliar. Dolor periumbilical antes de mover el vientre o de tener flujo. Dolorimiento como ulcerado en las ingles, que le impide caminar erguido; camina torcido. *** 18 - Constipación obstinada, extrema, con muchos flatos. Heces duras
  • 65. (o cubiertas con mucus), muy difíciles de expulsar, lo consigue solo a costa de grandes esfuerzos, y que se desmenuzan al salir en pequeños trozos, en la margen del ano. No hay dos heces iguales en el color (Puls.). Dolores ardientes en el ano durante y después de defecar aun heces blandas. Hemorroides dolorosas con ardor y pinchazos después de mover el vientre, que dura horas, peor después de un flujo suprimido. Hemorragia anal (Lach.) y diarrea (Bov., Verat.A.) durante la menstruación. Alterna constipación con heces mucosas verdes. 19 - Orina amoniacal. Orina más de noche. Hipertrofia de próstata. ** 20 - Menstruiaciones frecuentes, oscuras, copioss, con coágulos, fluyen más de noche; con vómitos, diarrea, hemorragia anal y dolores neurálgicos en los pies. Flujo constante, transparente, como clara de huevo (Alum., Bor., Calc_Ph.) precedido de dolores periumbilicales; peor después de cada micción. * 21 - Tos seca, desgarrante, con cosquilleo constante en la laringe, peor de noche (comenzando a las 18 horas), impidiéndole dormir; peor acostado de espaldas o sobre el lado derecho o con la cabeza baja; después de comer; por bebidas frías. Tos floja a la tarde con expectoración copiosa y rales, o con gran sialorrea. Opresión y puntadas en el tórax, con ardor en placas; puntadas en los omóplatos al respirar. Asma, peor por mover los brazos (Lach.) o agacharse. Hemoptisis. Sensación como si hubiera tragado un trozo de algo que está alojado en el tórax. * 22 - Ronquera, peor después de mediodía, con quemazón en laringe. ** 23 - Sensación de frío helado en la espalda entre los hombros, que no mejora con la ropa, peor en afecciones torácicas con tos. ** 24 - Dolor como de ulceración o desgarrante en la punta de los dedos de manos y pies y en los talones, como si estuvieran desollados (All_C.), peor de noche, mejor frotándose. Pulsaciones en los dedos, como si tuviera un panadizo, peor debajo de la uña del pulgar. Ciática peor sentado, mejor acostado; dolor desgarrante en la cara anterior de los muslos, peor sentado, mejor acostado. Dolor en los aductores de los muslos como si estuvieran contraídos o acortados, peor sentado o caminando. Neuralgias en los muñones de los miembros amputados (All.C.). Rigidez de rodillas. Pies fríos a la noche en cama. Bromhidrosis en los pies, irritantes. ** 25 - Somnolencia en el crepúsculo. Sueña que se cae en el agua (Dig., Ferr.); sueños eróticos. Se despierta a las 2 a.m., con dolor cortante en el vientre. 26 - Prurito al anochecer. Ampollas. Ardor intenso, mejor por aplicaciones frías. AMMONIUM PHOSPHORICUM (Fosfato de Amonio) PARTICULARES
  • 66. 1 - Plenitud y tensión en la cabeza. 2 - Estonudos con excesiva descarga óculonasal, solo de mañana. Toma frio por la menor corriente de aire. 3 - Parálisis facial (Allen). 4 - Tos áspera y profunda con expectoración verdosa; bronquitis. Constricción en el tórax. ** 5 - Nódulos o nudosidaades en las articulaciones de los dedos y dorso de las manos, en gotosos o hiperuricémicos. Pesadez en miembros, marcha vacilante. AMMONIUM PICRICUM (Picrato de Amonio) MENTALES 1 - Mente obtusa; aversión al trabajo. PARTICULARES * 2 - Neuralgia periódica en el lado derecho del occipucio; perforante y extendida al oído, órbita y mandíbula. Dolores presivos en la región occipital y mastoidea. Cefaleas biliosas periódicas. Vértigo al levantarse, sobre todo si hay irregularidades menstruales. 3 - Coqueluche. 4 - Pareslas de origen medular, con dolores que suben por la columna hasta la cabeza. AMMONIUM TARTARICUM (Tartrato de Amonio) PARTICULARES 1 - Tos seca martilleante después de cada resfrío. AMMONIUM VALERIANICUM (Valerianato de Amonio) GENERALES ** 1 - Es un medicamento para personas nerviosas, neuróticas, con constante y gran eretismo nervioso, que sufren de cefaleas e insomnio o trastornos cardíacos funcionales (taquicardia, dolores precordiales). AMMONIUM VANADICUM (Vanadato de Amonio) PARTICULARES 1 - Degeneración grasosa del hígado. AMORPHOPHALLUS RIVIERI GENERALES 1 - Malestar general con gran agotamiento. PARTICULARES 2 - Trastornos gastrointestinales con diarrea agotadora y heces fétidas. AMPELOPSIS QUINQUEFOLIA (Enredadera de Virginia) GENERALES
  • 67. 1 - Peor: a las 18 horas. PARTICULARES * 2 - Violentos vómitos y diarrea, con tenesmo, sudores, midriasis, desmayos y colapso; reaparece el cuadro después de un profundo sueño de 2 horas. Síntomas de cólera. Borborigmos. 3 - Edemas de origen renal. Hidrocele. * 4 - Ronquera crónica. Región costal izquierda dolorida. 5 - Dolorimiento en los miembros. Dolor en los codos. Espalda dolorida. AMPELOPSIS TRIFOLIA Es especialmente útil en las dermatitis tóxicas por venenos vegetales (a la 30a. y 200a.). Es muy similar al envenenamiento por Rhus Tox, (hiedra venenosa), donde puede servir como desensibilizante, dando dosis progresivas, en tintura, de este medicamento. AMPHISBAENA (Amphisbaena vermicularis - Lagarto sin miembros) MENTALES 1 - Impaciencia. Triste de mañana. GENERALES 2 - Peor por movimiento. 3 - Lateralidad derecha. 4 - Dolores lancinantes. PARTICULARES 5 - Vértigo con tendencia a caer hacia un lado, luego al otro, peor al darse vuelta o girar. ** 6 - Cefaleas horribles, peor a la derecha, con la sensación de tener los pies en la cabeza. 7 - Sacudidas en los párpados superiores, más en el izquierdo. Sensación de aire que entra en el oído. ** 8 - Dolores e hinchazón en maxilar inferior derecho, peor aire y humedad, con masticación dolorosa y sensación de dientes alargados. Odontalgias peor de tarde y al masticar. 9 - Protrusión de hernia umbilical. Constipación. Hernia inguinal dolorosa. 10 - Dolor en la columna vertebral, peor caminando o al agacharse o mover los brazos. Calambres en las piernas. Comedones que supuran. AMYGDALA AMARA (Almendra Amarga) MENTALES 1 - Delira, conversa con gente ausente; habla incoherentemente, o "como si vacilara o a sacudidas" (Clarke) o tartamudeara. Inconsciencia. 2 - Miedo a caer; a sofocarse (ver 10). GENERALES ** 3 - Tétanos, con opistótonos, cabeza hacia atrás, trismus, boca fuertemente cerrada.
  • 68. * 4 - Coma con respiración estertorosa e incontinencia de esfínteres y total atonía muscular (los miembros caen como muertos al levantarlos y dejarlos caer). * 5 - Pulso imperceptible, ó lento, lleno y duro. PARTICULARES ** 6 - Tiene los ojos excesivamente brillantes, sin la correspondiente expresión mental. Pupilas dilatadas y fijas. Arreflexia corneana. Ojos desviados a la izquierda. * 7 - Expresión de excesiva alegría. 8 - Paladar y fauces rojo-oscuros. No puede tragar. Dolores lancinantes a través de las amígdalas. Calor en la faringe. Latidos en las carótidas. 9 - Vómitos de alimentos indigeridos y bilis. 10 - Tos con dolores en el tórax. Respiración muy corta, convulsiva, con temor a ahogarse. Puntadas profundas bajo el pezón izquierdo, con espiración difícil. 11 - La superficie del cuerpo está húmeda, fría, pálida o azul. Urticaria. AMYGDALUS PERSICA (Duraznero) GENERALES * 1 - En todo tipo de afecciones por hipersensibilidad a los duraznos, en especial a la piel de los mismos. PARTICULARES 2 - Irritación en los ojos. Pérdida del olfato y del gusto. ** 3 - Los síntomas gástricos son predominantes: vómitos de todo orden, náuseas matinales. Irritación gástrica en niños; no toleran ningún alimento. Irritación gástrica o intestinal cuando la lengua está puntiaguda y tiene la punta y los bordes rojos. Constantes náuseas y vómitos. AMYLENUM NITROSUM (Nitrito de Amilo) MENTALES * 1 - Ansiedad, como si algo fuera a ocurrir; no puede estar sentado quieto; necesita aire fresco. Por un susto, corre a la ventana por aire. 2 - Confusión mental; estado como de trance; incapaz de hacer nada. 3 - Miedo a los ataques epilépticos. GENERALES *** 4 - Actúa en especial sobre las arterias, dilatándolas, expresándose esta modificación mediante síntomas tumultuosos del aparato circulatorio, sobre todo un marcado rubor facial (ver 14), llamaradas de calor (ver 6), taquicardia con hipotensión y palpitaciones (ver 20) y, muy destacadamente, pulsaciones y latidos en todo el cuerpo. Es muy parecido en este aspecto a Gionoinum (Nitroglicerina), aunque tal vez no tan violento en sus manifestaciones como este último. Pulso pleno, fuerte. *** 5 - Peor en una habitación calurosa; mejor por aire frío y agua fría;
  • 69. mejor al aire libre, con gran deseo de aire, hambre de aire. Se destapa en la cama o afloja sus ropas o se desviste, y abre las ventanas en el tiempo más frío (Arg_N., Lach., Sulph.). Peor por esfuerzos físicos o mentales. ** 6 - Llamradas de calor que parten de la cara, epigastrio o cualquier parte del cuerpo, seguidas de sudores a menudo calientes y profusos, seguidos de gran postración, especialmente en la menopausia. "En mujeres sensibles, nerviosas, pletóricas, durante o después de la menopausia" (Allen). ** 7 - Se despereza constantemente, durante horas, "no termina de satisfacer el deseo de hacerlo" (Allen), pide que le ayuden a estirarse, con profundos y repetidos bostezos (Kali_C.). * 8 - A menudo es un paliativo en casos incurables; es muy importante cuando es utilizado como eutanasia. Por inhalación, puede resucitar personas que se mueren por una anestesia. * 9 - Sensación de constricción. * 10 - En la convulsión epiléptica o aún en el estado de mal epiléptico, una inhalación al sentir el aura puede interrumpir o atenuar el ataque. Tétano. Convulsiones puerperales apenas termina el parto. PARTICULARES *** 11 - Intensas oleadas de sangre a la cabeza y cara, con la sensación de que la sangre va a saltar a través de la piel, con calor y rubor. Llamaradas en la cabeza, seguidas de sudores, en la menopausia. Calor, rubor y latidos en la cabeza, que siente estallar. Latidos, presión y tensión en las sienes. Pesadez de cabeza con presión hacia afuera en frente y sienes. Las arterias temporales son visibles, duras y laten. Hemicránea que comienza a la mañana, peor a mediodía, con cara pálida del mismo lado. Mareos al cerrar los ojos. Mareos de mar. * 12 - Dolor en los ojos a la luz solar, con lagrimeo profuso y estornudos. Neuralgia ciliar. Exoftalmia. Congestión venosa de la papila. Ve los objetos verdes o amarillos. 13 - Siente estallar y latir los oídos. *** 14 - Cara roja; enorme facilidad para ruborizarse, por la menor emoción o el menor esfuerzo, con sensación de calor en cara y cabeza; peor de noche. Rubores agudos o crónicos. Cara roja del lado izquierdo, rubor que aparece y desaparece bruscamente entre las cefaleas, durante las cuales está pálido. Neuralgia del trigémino. Chasquea los labios como paladeando algo. Movimiento como de rumiación de la mandíbula. ** 15 - No tolera constricciones en el cuello (Lach.), se afloja la ropa allí. Violentas pulsaciones en carótidas. No puede tragar bien. Bocio exoftáimico por penas. 16 - Hipo. Náuseas con garganta seca. * 17 - Entuertos; hemorragias con rubor. Cefaleas de la menopausia con calores, ansiedad y palpitaciones. Convulsiones puerperales.
  • 70. 18 - Glucosuria. * 19 - Respiración jadeante en la agonía. Disnea o asma cardíaca con anasarca extrema. Asma. *** 20 - La sensación de constricción en la garganta se extiende al tórax. Ansiedad, opresión y plenitud precordial con actividad cardíaca tumultuosa y palpitaciones. Dolor y constricción precordiales. Los sonidos cardíacos son irregulares. Angina de pecho, peor por el menor movimiento, con dolor que se extiende de preferencia al brazo derecho. Insuficiencia aértica. Los síntomas cardíacos se acompañan habitualmente de una curiosa sensación que Clarke ha destacado: "Sensación de hinchazón de la cara anterior del tórax, como si fuera convexo, con la sensación de que la apófisis xifoides hace una brusca depresión doblándose hacia la columna". * 21 - Venas de las manos muy dilatadas. Temblor en las manos. Latidos en las puntas de los dedos. 22 - Sueño interrumpido a menudo, sobresaltado. 23 - Sudores excesivos después de la gripe. ANACARDIUM (Anacardium Orientale - Nuez de Caoba) MENTALES *** 1 - Brusca pérdida de la memoria, especialmente en viejos o después de un surmenage por un largo y penoso trabajo cerebral. El paciente está muy alterado y preocupado por su falta de memoria, porque está confuso y no puede atender sus ocupaciones; todo parece ser un sueño o algo irreal (Med.). "Se olvida de todo, y al tomar conciencia de eso, pierde el apetito" (Guernsey). Olvidadizo, especialmente de mañana. Escasa memoria para los nombres propios, para las palabras y para lo que acaba de leer o pensar; no retiene nada; mejor a la tarde. *** 2 - Siente como si tuviera una doble personalidad, como si en su mente actuaran dos voluntades contradictorias y opuestas entre sí: una que le ordena hacer lo que la otra le prohibe, una que le aconseja el bien y la otra el mal, o en un oído o sobre un hombro un diablo y en el otro un ángel que lo aconsejan. Tiene ilusiones íntimamente relacionadas con esta sensación: que está bajo un control superhumano, que su mente y su cuerpo están separados, que alguien está detrás de él o a su lado, que está poseído, que su esposo no es su esposo y que sus hijos no son sus hijos. Esta situación da origen a dos aspectos característicos de su personalidad: su absoluta falta de confianza en sí misma (que le hace pensar que no hace nada bien y que no puede tener éxito en nada, porque todo lo hace mal) y su indecisión. No tiene voluntad propia. Teme al futuro. *** 3 - Tiene una imperiosa necesidad de maldecir, blasfemar, con lenguaje violento y grosero; jura, insulta (no castigar a un niño que insulta o jura o dice muchas malas palabras: darle Anacardium). *** 4 - Es cruel, perverso, dañino, odia a veces con escaso o ningún motivo;
  • 71. es vengativo, rencoroso. Aspero, malhumorado, violento, a veces con deseos de matar; no tolera la contradicción, toma todo a mal, pero tiene tendencia a contradecir. Tiene una total falta de sentido moral; se ríe de cosas serias y está serio frente a cosas alegres. Impulsos contradictorios: es muy desagradable con las personas que quiere y respeta, aún dándose cuenta de su actitud, y no puede evitarlo. *** 5 - Todo su estado mental y su mal carácter presentan una constante mejoría mientras come, pero todo vuelve dos o más horas después (ver 13). ** 6 - Es desconfiado (no confía ni en él ni en los demás), tiene ideas fijas o ilusiones de que está rodeado de enemigos, o está ansioso cuando está caminando, como si alguien lo persiguiera; tiene miedo de que haya alguien detrás de él o piensa que hay formas extrañas a cada lado. ** 7 - Intelectualmente, hay confusión, embotamiento y le cuesta concentrarse, peor de mañana o al despertar; efectos de agotamiento mental; está como en un sueño, ausente, todo parece irreal; a veces no reconoce a los que lo rodean ni a sus parientes más allegados. No contesta o lo hace muy lentamente, tiene que pensar mucho antes de contestar. Es uno de los buenos medicamentos antes de un examen. Imbecilidad; idiocía. ** 8 - Otras ilusiones y alucinaciones: que ve diablos; que él es un diablo; siente que un diablo le está silbando blasfemias en un oído; como s i hubiera cometido un crimen o como si él estuviera muerto; que alguien lo llama; oye voces; oye a personas ya fallecidas; cree estar separado del mundo; dice que en el espejo ve a los otros pero no a él mismo; siente olor a madera quemada, a excrementos de palomas o de pollos. Demencia senil. * 9 - Quiere estar solo, es un misántropo, apartado de la sociedad. Descontento, gruñón, insatisfecho, descorazonado. Deprimido, melancólico, hipocondríaco; triste después de comer; el llanto lo mejora; puede llegar al suicidio pegándose un tiro. Melancolía puerperal. Tendencia a estar sentado. * 10 - Se ofende fácilmente. * 11 - Miedo a la parálisis o a una desgracia inminente. * 12 - Otros mentales: Sentidos débiles o muy agudos. Lentitud en los movimientos. Siente como si necesitara gritar; gritos agudos en niños. Sonambulismo. Habla constantemente, en forma incoherente, sin sentido. Obstinado. Peleador. Wheeler señala, refiriéndose a la mentalidad de Anacardium, que esta sustancia actúa: 1º) eliminando las inhibiciones (ver 3); 2º) descendiendo el umbral entre lo consciente y lo inconsciente (ver 2), y 3º) disminuyendo lo moral (ver 4). GENERALES *** 13 - Mejor comiendo. Los síntomas, tanto psíquicos, como gastricos, cutáneos, etc., desaparecen ó mejoran mientras come, pero reaparecen aproximadamente 2 horas después (ver 5). Peor después de comer.
  • 72. *** 14 -Sensación de tener un tapón o clavija de madera o cuerpo extraño que presiona donde duele (o aunque no duela): cabeza izquierda, ojo derecho, oído, ombligo, tórax, recto, etcétera. ** 15 - Sensación de aro, argolla o banda o círculos, que aprietan, constriñen. Dolores con sensación de gran pesadez o de constricción alrededor de la zona dolorosa, siempre mejor comiendo. * 16 - Peor por frío; sensible a las corrientes de aire; mejor por calor; peor por aplicaciones calientes, de mañana, por esfuerzos físicos y mentales, por alimentos calientes, por tocar el piano (le produce pesadez y sensación de plenitud en todo el cuerpo), al comenzar el movimiento; mejor por el reposo y a la tarde. * 17 - Se desmaya o se siente muy débil al subir escaleras. Tétanos. Epilepsia. Parálisis del lado izquierdo. * 18 - Heridas o traumatismos en los tendones. 19 - Lateralidad izquierda superior, derecha inferior; o los síntomas van de derecha a izquierda. (Lyc.) (Allen). 20 - Se le duerme de inmediato cualquier sitio del cuerpo que deja inmóvil. DESEOS Y AVERSIONES 21 - Desea leche. PARTICULARES 22 - Mareos al agacharse o al levantarse de estar agachado. ** 23 - Cefaleas nerviosas o gástricas en personas sedentarias, en estudiantes. Cefalea como si tuviera un tapón en las sienes (al llevar la cabeza hacia atrás), sobre los ojos y en el vértex (peor al respirar profundamente); peor acostado de noche en cama o cuando se está por dormir, por el trabajo intelectual y por el movimiento, desaparece cuando come (Psor.). Calvicie. Sudores y prurito en el cuero cabelludo. * 24 - Los objetos aparecen alejados. Visión débil, turbia; miopía. Halo alrededor de la luz. Lagrimeo durante el coriza. Midriasis. Como un tapón en el reborde orbitario superior derecho. * 25 - Dolor presivo en los oídos, como si tuviera un tapón. Hipoacusia. Secreción marrón. Otalgia al masticar. * 26 - Olfato agudo. Perversiones del olfato (ver 8). Corizas agudos o crónicos. Coriza con palpitaciones, sobre todo en viejos. Estornudos frecuentes. * 27 - Eczema o erupción pruriginosa o vesículas pruriginosas o pústulas en la cara; como viruela. Erupción por hiedra. Expresión infantil, sufriente o ausente. Ojos hundidos o con ojeras; cara pálida. * 28 - Vesículas dolorosas en la boca. Gusto ínsipido o a comida u ofensivo. Halitosis, aliento pútrido. Las encías sangran fácilmente. Lengua pesada con sensación de hinchazón, que le impide o dificulta el habla o el movimiento.
  • 73. * 29 - Tendencia a atragantarse al comer o beber. Supuración de amigdalas. *** 30 - La dispepsia de Anacardium, las gastralgias, las náuseas, los vómitos y la sensación de vacío mejoran comiendo y durante la digestión. Digestiones lentas o malas con plenitud y distensión. Nux Vómica está peor las dos o tres horas que siguen a la comida y mejor cuando la digestión gástrica ha terminado; en Anacardium es exactamente lo contrario: los dolores recién aparecen al tenninar la digestión gástrica, cuando el estómago se vacía, y duran hasta la próxima comida. Nash piensa que hay tantos casos de dispépticos Anacardium como de Nux Vómica, y usa la potencia 200a. como la más eficaz. Náuseas y vacío gástrico a la mañana. El estómago duele cuando está vacío; gastralgia presiva después de comer; punzante al respirar. Traga muy apurado las comidas y bebidas. 31 - Dolor en el vientre como si tuviera un tapón presionando en los intestinos. Dolor presivo en los intestinos. Ruidos en el vientre, que está duro. Sudores. ** 32 - Gran deseo de mover el vientre, pero al hacer esfuerzos el deseo pasa sin evacuación; el recto parece sin fuerzas, paralizado, con sensación de estar taponado hacía arriba; imposibilidad de expulsar las heces, aún blandas, con sensación de gran peso en el ano, y contracción espasmódico del esfínter anal. Prurito y humedad anal. Hemorroides dolorosas que sangran al defecar. 33 - Prurito voluptuoso en los testículos; deseos sexuales aumentados. Elimina líquido prostático o semen al hacer esfuerzos para defecar o después de orinar. No tiene orgasmo. * 34 - Flujo con prurito. Menstruación escasa. Náuseas del embarazo, mejor comiendo, pero vuelven poco después. * 35 - Tos, peor por hablar, en niños, después de una rabieta. Tos con vómitos alimenticios y dolor en la nuca. Coqueluche. Opresión en el tórax, como por un lapón, con calor interno y ansiedad, y deseo de aire libre. Pericarditis reumática, y siente dos puntadas rápidas y seguidas en el corazón. * 36 - Puntadas o dolores desgarrantes en los omóplatos, peor el izquierdo. Rigidez cervical; tortícolis peor al comenzar el movimiento. Sudores en la espalda. ** 37 - Calambres en las pantorrillas al caminar, peor levantándose de una silla, mejor acostado; calambres neurálgicos en las pequeñas articulaciones de los dedos; calambre de los escritores (Mag.P.). Mioclonias en las piernas. Dolor presivo rítmico y paroxístico, como por un tapón, en muslos y nalgas. Dolor como luxado en el tobillo, peor caminando sobre el pie izquierdo. Rigidez de piernas y rodillas, con sensación de tener una banda apretada que lo paraliza, peor sentado. Prurito en manos, peor en palmas y dedos, de noche. Dedos hinchados con erupción vesicular. Panadizos. Verrugas en las
  • 74. palmas de las manos (y otras afecciones allí localizadas [Clarke]). ** 38 - Sueña con cadáveres, con fuego (Hep., Mag.C., Mag.M.). Sueño y bostezos después de toser. * 39 - Fiebre a las 16 horas, mejor comiendo o después de comer. Escalofríos al aire libre, que no mejoran en una habitación cerrada ni por el calor de la estufa. Paludismo: terciana y cuartana. Suda mientras está sentado (Ars.). * 40 - Erupciones vesiculosas o vésico-pustulosas conteniendo un líquido amarillento e irritante (Rhus_T.), con prurito intenso, peor por el raycado. Liquen plano. Pénfigo con ardor. Se le duerme la piel. COMPLEMENTARIOS Platina lo sigue bien y es bien seguido. Sigue bien a Lyc. y Puls. ANACARDIUM OCCIDENTALE MENTALES 1 - Debilidad de la memoria. GENERALES 2 - Estado paralítico general. PARTICULARES 3 - Lengua hinchada y dolorosa. * 4 - El centro de acción de este remedio es la piel. Erisipelas que van de derecha a izquierda. Erupciones vesiculosas, especialmente en la cara. Vesículas umbilicadas, como en la viruela. Prúrito casi intolerable. Antidota el envenenamiento por la hiedra venenosa (Rhus Tox.). Verrugas, callos, excrescencias duras, úlceras obstinadas. Grietas en las plantas de los pies. Lepra anestésica. ANAGALLIS ARVENSIS (Pimpinela Escarlata) MENTALES * 1 - Gran hilaridad; todo le da placer o casi no puede tener otros pensamientos que joviales; mente activa, piensa en todo. 2 - Gran postración después de esfuerzos mentales. Agotado, somnoliento. GENERALES * 3 - Peor después de comer, si lo tocan. 4 - Sífilis con epistaxis, mente alterada, dolor en el sacro y prurito en la piel. 5 - Provoca la expulsión de espinas o agujas (Sil.). PARTICULARES * 6 - Cefalea supraorbitaria con eructos y ruidos intestinales; a veces con náuseas y dolores en el cuerpo, mejor por café. Siente muy tensa la piel de la frente. 7 - Las cosas parecen flotar de un lado a otro; no puede escribir. ** 8 - Cosquilleo y prurito en el oído izquierdo. 9 - Copiosa secreción nasal amarillenta. Cosquilleo desagradable en la
  • 75. parte superior de la nariz, con violentos estornudos. Epistaxis. 10 - Dolores en los músculos de la cara. Neuralgia facial derecha. * 11 - Dolor en las encías coexistiendo con heces muy duras. Sensación de tener algo frío puesto sobre la lengua; también en el frenillo y en paladar blando. ** 12 - Sequedad en la garaanta (o aún en laringe, con afonía) con carraspera; peor después de comer. 13 - Hepatitis e induración del hígado. Obstrucciones viscerales con meteorismo. Heces duras como piedras, o acuosas. Prurito anal, hemorroides. * 14 - Ardor al orinar, con aglutinación del meato uretral; debe hacer fuerza para orinar, y el chorro sale dividido en dos o más chorritos. Irritacion uretral que lo induce al coito. Blenorragia. 15 - El ardor uretral antes y durante la erección, cesa en el coito. Dolores tironeantes en el testículo derecho y cordones espermáticos. 16 - Dolor tironeante que asciende desde el hombro izquierdo a cuello y nuca. Dolores reumáticos y gotosos en las extremidades. Articulaciones hinchadas. Dolor en la tibia peor al extender la pierna. Calambres en la eminencia tenar y dedos. Dolor y presión en el hueco poplíteo izquierdo. Epilepsia. *** 17 - Anagallis tiene marcada acción sobre la piel, que pica intensamente en todas partes; se pone seca, áspera, especialmente en manos y dedos, peor en las palmas. Vesículas en grupos en las manos, sobre todo en las palmas; aparecen nuevas vesículas después de curarse las anteriores. Erupciones como afrecho, en anillos. Piel de las manos seca, de aspecto sucio. ANAGYRIS FOETIDA PARTICULARES 1 - Cefaleas con amenorrea. ANANTHERUM MURICATUM (Cuscus - Una hierba India) MENTALES 1 - Celoso. Falta de confianza en sí mismo. 2 - Tendencia suicida. * 3 - Siempre hace lo mismo y frecuenta los mismos sitios. Es muy rutinario. 4 - Aversión a la compañía. 5 - Llora fácilmente. GENERALES * 6 - Sífilis (ver 21 ). Sycosis. 7 - Abscesos; adenopatías, especialmente submaxilares y cervicales. 8 - Tumores. PARTICULARES
  • 76. 9 - Vértigo con tendencia a caer hacia atrás. Está como borracho y vacila al caminar. 10 - Severa neuralgia cefálica, como flechas de acero o hierros puntiagudos que van de frente a nuca, ó como si se movieran campanas en la cabeza, peor de tarde. Como si tuviera agua en la cabeza, peor caminando. Exostosis. ** 11 -Ulceras en el cuero cabelludo (Sil.), con costras húmedas, gruesas, compactas; erupciones húmedas. * 12 - Moscas volantes. Todo parece excesivamente luminoso y brillante. Imágenes muy persistentes. Verrugas en los párpados. Hipertrofia de la glándula lagrimal. Párpados invertidos hacia adentro (entropion). Caída de las cejas. * 13 - Nariz grande, roja, con varicosidades; o pálida y fría. Pequeños tumores en la punta. El aire inspirado parece frío, helado, y le produce estornudos. Ulceras verdosas, con secreción fétida. * 14 - Ulceras en la cara y comisuras labiales; costras. Caen pelos de la barba. Tic convulsivo. Dolores en los huesos faciales. Trismus. Adenopatías dolorosas en cuello y subnwxilares, con tendencia a supurar. * 15 - Dientes desmenuzados, cariados, con mal aliento. Lengua fisurada, cortada en los bordes, con sialorrea y debilidad (como efectos del mercurío). Constante tendencia a apretar los dientes. Habla con dificultad; tartamudea. Dolor severo, como cortado, en la raíz de la lengua. ** 16 - Angina, con ardores y pinchazos. Tiene sed, pero no puede beber porque tiene espasmos si oye hablar de agua o ve objetos brillantes. Hidrofobia. Calor quemante alternando con frío helado en las fauces, con sensación como si tuviera algo vivo. * 17 - Hambre exagerada que lo despierta de noche. Gastralgias horribles, con náuseas y vómitos alimenticios o de bilis o de sangre. Sensación de tumor duro desde el píloro al hígado. 18 - Sensación de tuberosidades dolorosas y calambres en el hígado. Dolores lancinantes, ardientes, en el bazo. 19 - Heces sanguinolentas o blancuzcas, coléricas, ofensivas, con cólicos y ardores; constipación obstinada; heces duras, nudosas, de carnero. Hemorroides, prurito anal. * 20 - Se orina durmiendo y caminando. Orina turbia, espesa, llena de mucus. Constante urgencia para orinar. ** 21 - Chancros en pene y meato uretral. Sífilis. * 22 - Tumor escirroso en cuello de útero. Tumor indurado y ulcerado en el seno; erisipelas en senos. Erupciones y pústulas en la vulva. Grietas en los pezones, excoriados. Esterilidad. 23 - Hinchazón marcada de los cartílagos laríngeos, con tos paroxística, peor de noche y por calor. Tuberculosis laríngea. * 24 - Dolores reumáticos con articulaciones hinchadas. Ganglios axilares
  • 77. hinchados. Uñas enfermas, deformadas, le lastiman los dedos. Erisipela en brazos y piernas. Bromhidrosis de pies. Abscesos, úlceras en plantas de pies. Grietas en los miembros superiores. Panadizos. 25 - Piel con hormigueo y picazón como de hormigas, con anestesia. Sarampión, varicela, escarlatina. COMPLEMENTARIOS Es similar a grandes policrestos: Calc_C., Carb_V., Ign., Lach., Merc., Nux_V., Puls., Rhus_T., Sulph, Thuya. ANDERSONIA ROHITAKA MENTALES 1 - Debilidad de la memoria. GENERALES ** 2 - Sensación de calor en todo el cuerpo, o de ardor en partes, con deseos de destaparse (lo mejora) y bañarse. Intolerancia al calor solar. PARTICULARES * 3 - Vértigo. Calor en el vértex, mejor por aplicaciones de agua fría o por el aire frío. * 4 - Calor en los ojos. * 5 - Calor en la boca. Gusto feo, amargo, de mañana. * 6 - Calor y ardor de estómago. Acidez y cólicos. Calor en el hipogastrio. Dolor en los hipocondrios. * 7 - Palmas y plantas muy calientes. ** 8 - Viejos casos de paludismo con hepato- y esplenomegalia, cefalea, ardor en los ojos, cara, manos y pies (mejor por frío), constipación, aversión a los alimentos y mal gusto, sin deseos de levantarse de la cama por la mañana. ANEMOPSIS CALIFORNICA (Yerba Mansa) GENERALES 1 - Descargas profusas mucosas y serosas. Enfermedades de las mucosas. PARTICULARES * 2 - Su acción principal es en estados catarrales nasales con sensación de obstrucción y plenitud en la cabeza y garganta. En catarros nasales y faríngeos. Inflamación crónica de la mucosa nasal, con secreción copiosa. 3 - Flatulencia. Diarrea. Uretritis. 4 - En excitación de la actividad cardíaca. 5 - En heridas, traumatismos y torceduras. ANGELICA (Angelica Archangelica) PARTICULARES 1 - En tintura, 5 gotas, 3 veces por día, puede producir aversión a las bebidas alcohólicas. 2 - Cefaleas nerviosas.
  • 78. 3 - Bronquitis crónicas (incremento la expectoración). ANGOPHORA PARTICULARES * 1 - Tironeo hacia abajo en el vientre, con deseos de mover el vientre. Constipación obstinada, con heces duras, secas, con sangre; seguida de náuseas, malestar y diarrea, con vértigo y debilidad. Diarrea con cefalea, náuseas, flatulencia, distensión y cólicos. Los dolores y el tenesmo solo mejoran acostado sobre la cara. ANGUSTURA VERA (Corteza de Galipea Cusparia) MENTALES *** 1 - Se ofende muy fácilmente, es hipersensible, y el menor motivo lo ofende e irrita. * 2 - Tímido, pusilánime, asustadizo; falta de confianza en sí mismo. 3 - Malhumorado, descontento, descorazonado. 4 - Se sobresalta con facilidad. Miedo a morir (ver 26). 5 - Extrema excitación, alegría, vivacidad mental, más de tarde. GENERALES ** 6 - Caries en los huesos largos (húmero, tibia, fémur, etc.), con úlceras muy dolorosas, que penetran hasta la médula ósea; salen secuestros. Especialmente en personas que se ofenden muy fácilmente y tienen un intenso deseo de café. ** 7 - Tétano traumático, con espasmos por el menor contacto, por ruidos o por beber agua tibia; con trismus (ver 17), opistótonos, cianosis, respiración trabajosa en los espasmos, gruñidos y ojos cerrados. Tétano del recién nacido. * 8 - Modalidades: peor a las 15 horas, por tocar las partes afectadas, por tomar leche caliente, moviendo o levantando los brazos, agachándose. Mejor por aplicaciones frías y acostado del lado izquierdo, por reposo. * 9 - Gran cansancio, sobre todo en los muslos. Rigidez y tensión en músculos y articulaciones con sensación de lastimado como por golpes. 10 - Calores con sudores y ansiedad. DESEOS Y AVERSIONES *** 11 - Tiene un irresistible deseo de café. * 12 - Desea esto, o lo otro, y lo rechaza al ofrecérsele. 13 - Aversión a la carne, al cerdo; aversión a los sólidos. 14 - Desea bebidas calientes. PARTICULARES 15 - Mareos leyendo. Calor en la frente de noche. Cefalea con ardor en la cara. Cabeza tironeada hacia la derecha, luego a izquierda. 16 - Miopía, debe acercar los objetos para verlos bien. Visión turbia. * 17 - Dolor en las mejillas. Dolor en la articulación témporomaxilar y en los maseteros, como cansancio por haber masticado mucho. Dolor en los
  • 79. músculos temporales al abrir la boca. Trismus con labios muy separados, exhibiendo los dientes. Mejillas y labios cianóticos. ** 18 - Exostosís en el maxilar inferior. 19 - Sed, constante deseo de beber, especialmente bebidas frías; o sensación de sed, sin deseo de beber. Gusto amargo. La saliva cae de la boca. Odontalgia, mejor por frío local. * 20 - Trastornos gástricos dispépticos: acidez, anorexia, lengua sucia, gusto feo. Eructos con tos. Hipo después de toser. 21 - Dolores de vientre cortantes o punzantes, con ruidos, por leche caliente. Dolor que va en una línea desde el ombligo hasta detrás del esternón. Sensación de dormido en el hipocondrio izquierdo. * 22 - Diarrea, aguda o crónica, día y noche; heces copiosas, blanquecinas;precedida de dolores cortantes en el vientre, debilidad y pérdida de peso. Tenesmo con heces blandas. Ardor anal al defecar. Hemorroides que salen con heces duras, nudosas. 23 - Orina de color naranja, que se enturbia rápido. 24 - Violento prurito en el escroto y en la punta del glande. 25 - Flujo lechoso. Prolapso de útero. * 26 - Constricción en el tórax, opresión y palpitaciones al subir escaleras. Sensación brusca de corazón hinchado, con temor a morir, mejor acostado del lado izquierdo. Coqueluche con eructos e hipo; tos, peor a las 15 horas. Irritación detrás del esternón a la espalda. 27 - Prurito en la espalda. Opistótonos. Dolores en columna, peor por presión. Dolores cervicales, peor moviendo los brazos. * 28 - Dolores en las rodillas. Crujidos articulares. Dedos fríos. Brazos cansados y pesados. Dolor en miembros al caminar. Parálisis inminente en las piernas, con temblor en los pies. Dolores desgarrantes en los huesos: peor en reposo, por esfuerzo y presión; mejor por extensión y aplicaciones frías. 29 - Fiebre intermitente, con escalofríos diarios a las 15 horas. ANHALONIUM (Anhalonium Levinii - Peyote) MENTALES *** 1 - Tiene alucinaciones o ilusiones, sobre todo auditivas y visuales, a veces estimulando la piel: tiene la sensación de que "cada nota en el piano se convierte en el centro de una melodía que parece estar rodeada por un halo de color pulsando al ritmo de la música" (Boericke). Exagerada reverberación de los sonidos comunes. Tiene maravillosas visiones, extremadamente hermosas y con variados cambios caleidoscópicos. Ve objetos móviles brillantes, fantásticos, coloreados; danzas. Espectros policromos. Estas alucinaciones se acompañan de una sensación de incrementada aptitud física e intelectual, que realmente no existe. Visiones de monstruos o formas horripilantes, caras como máscaras. Piensa que los
  • 80. objetos son dobles o que están agrandados; que está separado del mundo; que todo es extraño; que está de pie al lado de él mismo; que él está muerto; como si flotara en el aire; ve serpientes. Cree tener una doble personalidad, como si tuviera dos personalidades o que es doble. Confusión sobre su propia identidad. Este cuadro, tan semejante al producido por la intoxicación con Cannabis Indica o Sativa (Marihuana), hace pensar en la muy interesante posibilidad de su utilización contra esa drogadicción, tan extendida en la actualidad. ** 2 - Pérdida de concepción del tiempo; no tiene idea de su duración, de como pasa el tiempo: o parece muy rapido, o es muy lentamente. * 3 - Falta de confianza en sí mismo; sentimiento de inferioridad; a veces de superioridad. Falta de adaptabilidad. * 4 - Resentimiento; piensa que sus amigos se ríen de él; quiere agredirlos. Homosexualidad. 5 - Satisfacción o contento perezoso; no le gusta moverse; "está en un pais donde siempre es la hora de la siesta". Pérdida de la voluntad. 6 - Histeria. Es un medicamento del surmenage. GENERALES 7 - Incoordinación motriz, con extrema depresión muscular e hiperreflexia rotuliana. Temblores finos. * 8 - Peor al cerrar los ojos. Mejor acostado. PARTICULARES 9 - Cefaleas con visión perturbada y vértigo. Midriasis. Cansancio en la cabeza. Ptosis de párpados. 10 - Siente vagos perfumes. Gran dificultad para hablar, en parte por parálisis de la lengua y en parte por pensar con lentitud; apenas mueve los labios. 11 - No puede caminar sin que lo ayuden; paraparesias. ANILINUM (Amidobenzene - Derivado del Alquitrán) GENERALES * 1 - Cáncer; especialmente tumores de las vías urinarias o riñón. * 2 - Cianosis marcada, especialmente de la cara, que tiene un tinte púrpura. Profunda anemia, con piel decolorada, labios azules, anorexia y trastornos gástricos. 3 - Ataques epilépticos. Espasmos tetánicos. PARTICULARES 4 - Mareos. Cefaleas como de estallido. Ardor en la cabeza. Ojos irritados, inyectados; párpados inferiores hinchados. Somnolencia. 5 - Gusto amargo. Intenso ardor y dolor gástrico seguido de vómitos y diarrea, con dureza epigástrica y miembros helados. 6 - Dolor e hinchazón en pene y escroto, seguidos de impotencia. 7 - Erupción vesicular en la muñeca. Eczema en ambas rodillas. Prurito
  • 81. intolerable en la piel, con enrojecimiento e hinchazón. ANTHEMIS NOBILIS (Chamomilla Romana) GENERALES * 1 - Sensaciones de frío general y sensibilidad al aire frío y por tocar cosas frías. 2 - Peor: por el menor esfuerzo (produce calor y sudores), PARTICULARES 3 - Cefalea con presión de dentro afuera, como si fuera a volar la calota. 4 - Coriza con lagrimeo, estornudos y secreción acuosa. 5 - Constricción en la garganta; le raspa. 6 - Lengua blanca con islotes. * 7 - Dolor en el colon transverso, de derecha a izquierda, luego heces blancas como masilla, vómitos, cólicos y deseos ineficaces de defecar. Cólicos con frío y escalofríos en el vientre (es su síntoma-clave), que bajan hasta las rodillas. Prurito anal. 8 - Dolor, en, los cordones espermáticos, que siente llenos, como varicosos. 9 - Metrorragias. 10 - Siente la vejiga distendida. Polaquiuria. 11 - Prurito en las plantas de los pies, como si tuviera sabañones. Piel de gallina. ANTHOXANTHUM Es un desensibilizante de los afectados por alergias debidas al polen de esta planta, especialmente en casos de fiebre de heno. ANTIARUS TOXIARIA La resina, Upas Antiaris, es usada en java como un veneno para flechas. Es un veneno que "suspende la acción muscular voluntaria y la del corazón, sin provocar convulsiones". GENERALES * 1 - Espasmos clónicos. 2 - Gran postración. PARTICULARES 3 - Violentos vómitos. 4 - Diarrea. ANTHRACINUM (Toxina del Antrax) GENERALES *** 1 - Las lesiones, generalmente carbunclo, úlceras o abscesos, presentan cinco grandes características: a) horribles dolores ardientes, quenzantes; b) color negro (a veces azulado); c) hacen una escara; d) el pus es horriblemente fétido, y e) en general son muy indurados. *** 2 - Sucesión de carbunclos o forúnculos o antrax (Syph.). *** 3 - Séptico-piohemia, infecciones sépticas con dolores excesivamente
  • 82. ardientes y gran postración. Septicemias por heridas de origen sospechoso o por disección anatómica o picaduras de insectos sospechosas; con linfangitis a marcha rápida (Lach., Pyr.) y secreciones fétidas. Fiebres sépticas, con postración rápida, pulso débil apenas palpable, delirio, desmayos, se siente morir. ** 4 - Hemorragias de orificios: sangre negra, como alquitrán, espesa, que no coagula y se descompone rápido (Crot.H.). * 5 - Síntomas por tomar agua podrida o servida. PARTICULARES ** 6 - Angina de Ludwig, con hinchazón submaxilar de dureza pétrea, casi no puede abrir la boca; piso de la boca duro e hinchado, sialorrea y aliento fétido o pútrido, anorexia, sed (apenas puede tragar); adenopatía dolorosa bajo el mentón; insomnio, fiebre alta, sudores. Parotiditis gangrenosa. 7 - Esplenomegalia. Vómitos, con diarrea a menudo sanguinolenta, o con fiebre; colapso. *** 8 - Panadízos graves, extensos, que arden terriblemente, con escaras. Gangrena húmeda, con manchas y ampollas azulado-negruzcas, olor horrible; en casos de fracturas (expuestas o no) de tibia. Ulceras, sobre todo en las piernas o miembros inferiores, con dolores quemantes, de fondo negruzco, gangrenosas, peor de noche. Vesículas en las palmas de las manos. *** 9 - Antrax en la espalda, con tremendos dolores quemantes, pus horriblemente fétido, irritante y con tendencia a la septicemia. Carbunclo con escaras negras y dolores quemantes, en la espalda, sobre todo en la región cervical. Adenopatía axilar. ** 10 - Induración del tejido celular subcutáneo; celulitis (Sil.). Ampollas negras o azules (peor en labios, sobre todo el superior). Viruela. Erisipelas malignas o gangrenosas. * 11 - Fiebre con sudores copiosos. COMPLEMENTARIOS Cuando Ars_A. no calma los dolores ardientes, dar Anthracinum. En dolores de cáncer (Euphorb.). ANTHRAKOKALI (Carburo de Potasio - Antracita disuelta en Potasa Cáustica hirviendo) PARTICULARES * 1 - Grietas crónicas y ulceraciones en las narinas. 2 - Boca y garganta secas; deglución dificultosa. Sin apetito; saciedad. Intensa sed. Mal gusto con sed y arcadas. Vómitos biliosos o de mucus negro. Calor gástrico; presión; calambres. Vientre tímpánico. Heces negruzcas díarreicas con cólicos y borborigmos. 3 - Gran poliuria. Ardor en la uretra al orinar. Prurito en el meato. Erecciones frecuentes. 4 - Reumatismo crónico.
  • 83. 5 - Insomnio con agitación y taquicardia. 6 - Escalofrios alternando con calor. Sudores en todo el cuerpo con cefalea, agitación y dolorimiento generalizado; precedidos de palpitaciones y dolor en el pecho. Sudores nocturnos; viscosos en los pies. * 7 - Piel húmeda. Afecciones de la piel: sarna, prurigo, herpes crónico. Las erupciones disminuyen con la luna llena. Urticaria. Erisipelas crónicas. Pápulas con pustulitas con gran prurito, que aparecen de noche y desaparecen de día. ANTIMONIUM ARSENITUM (o ARSENICICUM: Arseniato de Antimonio) ** 1 - Su indicación principal es en el enfisema con excesiva disnea. También en pleuresías antiguas y en exudados pericárdicos (Ant_T., Am_C., Lach., Lob.). ANTIMONIUM CRUDUM (Sulfuro negro de Antimonio) MENTALES *** 1 - Muy sentimental, es un exaltado del amor; éxtasis amoroso, sobre todo caminando a la luz de la luna o de la que se filtra por ventanas o vitrales; o también antes de cada menstruación o cuando tiene diarrea. Enfermos de amor, trastornos por amores contrariados o no correspondidos. La luz de la luna agrava sus síntomas mentales. *** 2 - Aversión a que lo toquen y a que lo miren, especialmente en niños; grita si lo tocan. El niño es excesivamente malhumorado e irritable, atravesado y contradictorio, gruñón; por más que se haga para satisfacerlo, nunca está conforme; se irrita por la menor atención; no quiere hablar ni que le hablen. Misántropo. *** 3 - Gran tristeza, peor al anochecer, con llanto; si oye campanas. Está disgustado y cansado de la vida, con pensamientos suicidas que lo hacen salir de la cama. Tendencia a suicidarse disparndose un tiro o ahogándose. Muy ansioso y preocupado por su destino; piensa mucho sobre su condición. * 4 - Irresistible deseo de hablar rimando o repite versos. 5 - Miedo a los ruidos. 6 - Ninfomanía. GENERALES *** 7 - Peor por el baño frio, o consecuencias inmediatas o alejadas de un baño frío o de caer al agua o de nadar en el río o en el mar o en una pileta: cefaleas violentas, gastritis, diarrea, resfríos, afonía, amenorreas, reumatismo, ete. Aversión y miedo al baño en general (y frío en particular) en niños; gritan y lloran cuando los lavan o bañan en agua fría, *** 8 - Peor por toda forma de calor radiante: no puede tolerar el calor del sol (ni su luz) o acalorarse cerca del fuego (peor tos, oftalmías); agotado en tiempo caluroso; peor por esfuerzos al sol; trastornos por quemaduras de
  • 84. sol. Peor en una habitación calurosa. Es un medicamento muy útil en climas o estaciones cálidas. *** 9 - Trastornos por alimentos ácidos: vinagre, fruta ácida, vino agrio, etc., Peor por dulces, chauchas, cerdo, pan. ** 10 - Indicado en especial en los extremos de la vida: niños y ancianos. Niños o jóvenes con tendencia a la obesidad, irascibles, que no toleran que los toquen o miren. Viejos como adormilados todo el día, con trastornos digestivos; o con diarrea matinal, que de golpe se constipan, o alternan diarrea y constipación; con pulso rápido y duro. * 11 - Peor por frío o temperaturas extremas, por tomar frío. Desea aire libre. Peor por aplicaciones húmedas. Peor después de comer mucho, al anochecer, de noche, a la luz de la luna, si lo tocan, subiendo escaleras. Mejor al aire libre, en reposo o acostado, después de un baño templado o caliente. 12 - Util después de excesos nocturnos o alcohólicos (Hering). 13 - Ausencia de dolor en ciertos casos en que debería estar presente (Bocricke). 14 - Lateralidad izquierda o inferior izquierda y superior derecha. Los sintomas, cuando reaparecen, van de un lado a otro del cuerpo. DESEOS Y AVERSIONES * 15 - Desea alimentos ácidos, pickles. PARTICULARES ** 16 - Cefaleas: después de bañarse; peor por un baño frío (o en el río); por trastornos gástricos (por fruta, ácidos, golosinas o grasas) con vómitos prolongados; por acalorarse, sobre todo por un fuego o estufa o por exponerse al sol o en una habitación calurosa; por bebidas alcohólicas; por tomar frío; por erupciones o secreciones suprimidas, mejor por eliminaciones (coriza, diarrea, vómitos); mejor caminando al aire libre. Prurito en el cuero cabelludo, con cefalea y gran caída de cabello. Tendencia a tomar frío en la cabeza. Pesadez frontal con vértigo, náuseas y epistaxis. ** 17 - Blefaritis, párpados rojos, fisurados, peor en las comisuras, peor en la externa, con ardor y prurito, como si estuviera en carne viva. Blefaroftalmía crónica en niños. Dacriocistitis. La inflamación occular se agrava por el calor del fuego. Fotofobia. Pústulas en córnea y párpados. * 18 - Los orificios nasales están agrietados, costrosos y sensibles, a veces con eczema; con ulceraciones dentro de la nariz. Coriza agudo o crónico, con obstrucción, peor en una habitación calurosa. Epistaxis con vértigo, después de una cefalea. Mucosidades que van hacia atrás. 19 - Erupción húmeda detrás de las orejas (Graph.). ** 20 - Comisuras labiales agrietadas, costrosas y dolorosas. Erupción costrosa amarillenta húmeda en las mejillas (peor izquierda) y mentón, antigua, dolorosa, que supura, con prurito, peor por calor. Eczema, peor
  • 85. por calor de la estufa. Cara roja con el calor del fuego. Pecas. Labios secos. ** 21 - Encías separadas de los dientes; sangran fácilmente. Odontalgias en dientes cariados, peor por bebidas frías, premenstrual, al tocarlos con la lengua, después de comer; extendidas a la cara; mejor caminando al aire libre. No puede tolerar el trabajo dental. *** 22 - La lengua está cubierta por una capa espesa y blanca como leche: es el síntoma más destacado del medicamento, y acompaña prácticamente a todos sus trastornos, especialmente a los gástricos. Lengua amarillenta. Los bordes pueden estar rojos y doloridos. *** 23 - El estómaao es el centro de la patogenesia de Antimonium Crudum. Eructos con gusta y olor a comida, y gases, constantes, por ariba y por abajo, durante años. Trastornos gástricos o indigestiones por comer mucho (comilonas) o lo que no debe (ver 9 y 12), por nn baño frío, por calor, por tomar vino agrio; peor por tiempo muy caluroso, por frío y a las 22 horas; con asco, náuseas, arcadas, vómitos, sensación de plenitud y aversión a la comida; catarro gástrico; calambres gástricos con sensación de haber comido mucho. Metástasis gotosas en el estómago, a menudo bruscas, o alternancia de trastornos reumáticos y gástricos (mejoran las articulaciones y empeoran el estómago o intestino, o viceversa). Náuseas y vómitos constantes, que no lo alivian, lo agotan; el solo pensar en alimentos u olerlos, le provoca náuseas y vómitos. Náuseas por comer pan o por vino agrio. Vómitos en el sarampión o después de beber vino agrio. Sensación de vacio que no mejora comiendo. Niños de pecho que devuelven un poco de leche apenas toman pecho o mamadera, y rehusan volver a tomar, con irritabilidad. Sin apetito. Sed de noche. Regurgitaciones dulzonas. Digestión fácilmente alterada en viejos. 24 - Dolor de vientre durante la fiebre. Hígado grande y duro. Vientre distendido después de comer. Ruidos. ** 25 - Diarrea: en verano o por acalorarse o por tomar frío o comer mucho, o por fruta ácida, vinagre, ácidos. Diarrea matinal en viejos, que bruscamente se constipan; alternando con constipación. Heces líquidas o acuosas con trozos duros. Hemorroides con prurito anal, con humedad continua de mal olor y que tiñe la ropa de amarillo. 26 - Orina frecuente, turbia, fétida, con ardor y dolor de espaldas. Se orina al toser. 27 - Erupci6n en el escroto. Atrofia de pene y testículos. Impotencia. Excitación sexual. Dolor uretral quemante al salir el semen. * 28 - FIujo acuoso, acre, con pedacitos; o espeso y ácido. Amenorrea por baño frío, con sensación de presión en la pelvis. Menstruaciones adelantadas, profusas, con sensación de debilidad abdominal. Prurito vulvar. 29 - Afonía indolora después de acalorarse o al día siguiente de bañarse con agua fría.
  • 86. 30 - Tos, peor entrando de afuera a un cuarto caluroso, por calor radiante (sol, fuego, estufa), por mirar al fuego, por acalorarse; con ardor, prurito y opresión en el pecho. Dolor en el tórax durante la fiebre o el calor. Coqueluche con tos quintosa, con paroxismos de intensidad decreciente, lengua blanca y trastornos gástricos. Coqueluche, peor por acalorarse al sol o en una habitación calurosa; por lavarse con agua fría. 31 - Prurito en cuello y espalda, con dolor. *** 32 - Callosidades córneas en los pies, sobre todo en las plantas de los pies; como excrecencias córneas, con dolorimiento y gran sensibilidad plantar al caminar, especialmente en pavimentos duros. Callos córneos, inflamados. Uñas alteradas, deformadas, frágiles (Sil., Thuy., Graph.), crecen lentamente, gruesas; excrecencias córneas dolorosas bajo la uña, sobre todo del pulgar. Dolores articulares sobre todo en los dedos de las manos; peor después de tomar vino agrio. Reumatismo crónico, gota, tofos. Se le duermen las piernas estando sentado. Tumor blanco de rodilla. Debilidad y sacudidas en las manos al escribir, seguida de flatulencia ofensiva. Dolor en los talones. Gangrena del pie, que está negro, insensible al tacto y con intolerables dolores ardientes y lancinantes. Pies helados. * 33 - Continua somnolencia en viejos; peor de mañana o antes de mediodía. * 34 - Varicela (es uno de los medicamentos más utilizados en esta afección). Sarampión con vómitos. Fiebre gástrica con náuseas, vómitos, lengua blanca y diarrea. 35 - Sudores calientes de mañana, durmiendo o después de despertar; en mañanas alternadas; sudores nocturnos agotadores. Escalofríos aún en una habitación calurosa. ** 36 - Piel agrietada, peor en las comisuras (ojos, nariz, boca). Eczema con trastornos gástricos. Verrugas córneas. Piel dura con espesamientos, callosidades, induraciones o nódulos córneos. Urticaria, peor por carne. Vesículas, pústulas; costras espesas, duras, color miel. Erupciones costrosas, supuradas, con secreción amarilla. Edemas generalizados. COMPLEMENTARIOS Squilla - Sulphur. ANTIMONIUM IODATUM (Ioduro de Antimonio) PARTICULARES 1 - Conjuntivas amarillas. 2 - Sin apetito ni fuerzas; con fiebre moderada. Lengua sucia. ** 3 - Su principal centro de acción son los órganos respiratorios. Asma; neumonía; bronquitis, subagudas y crónicas, por resfrios que han bajado desde la cabeza, con la característica de frecuentes ataques de tos con expectoración espumosa, blanca o mucosa espesa amarillenta. 4 - Ictericia.
  • 87. ANTIMONIUM MURIATICUM (Cloruro de Antimonio - Manteca de Antimonio) GENERALES 1 - Estupor, insensibilidad, colapso y piel fría y viscosa; con arreflexia pupilar, ojos hundidos, náuseas, vómitos y dolores ardientes en la garganta y estómago (son síntomas de intoxicación). Membranas mucosas destruidas. PARTICULARES * 2 - Es uno de los medicamentos a tener en cuenta en el cáncer del labio inferior (Conium). ANTIMONIUM SULPHURATUM AURATUM (Sulfuro Dorado de Antimonio) PARTICULARES * 1 - Comienzo de amaurosis. Manchas en la córnea. * 2 - Epistaxis al lavarse. Coriza crónico con mucosidades abundantes e irritación en coanas, que lo obliga a carraspear. Anosmia. 3 - Acné facial. 4 - Gusto metálico o pastoso a la mañana. Náuseas con fatiga. 5 - Heces primero sólidas, luego pastosas. Constipación con heces duras y difíciles de expulsar. ** 6 - Acumulación de mucosidades en tráquea y bronquios, con rales abundantes. Disnea, con tos constante por cosquilleo laríngeo. Esputos dulzones mezclados con sangre. Congestión pasiva del lóbulo superior del pulmón izquierdo, que reaparece cada invierno, con tos seca y dolorimiento generalizado. Neumonía con hepatización que no se resuelve. * 7 - Prurito en pies y manos. COMPLEMENTARIOS Natrum Sulphuricum. ANTIMONIUM TARTARICUM (Tartrato de Antimonio y Potasio o Tártaro Emético) MENTALES ** 1 - El niño se pega, se adhiere, a los que están a su alrededor, quiere que lo alzen en brazos y está mejor erguido en brazos. Pero no quere que lo toquen o le hablen o lo miren (peor al despertar) excepto para alzarlo: llora y se queja si lo tocan, no se deja examinar. En cambio, suele estar suave y dulce después del mediodía. ** 2 - Es muy característico que "el niño tose cada vez que se irrita" (Clarke), y se irrita con mucha facilidad, siempre está malhumorado. En relación con la tos, hay otro síntoma mental: llanto lastimero antes y durante la tos. ** 3 - Gran iuquietud y desasosiego. 4 - Miedo de estar solo, pero desea la soledad. Habla consigo mismo. 5 - Tendencia suicida. Trastornos por ira ó vejación.
  • 88. GENERALES *** 6 - Gran postración, en ocasiones colapso; se hunde en la cama; con marcada somnolencia (peor con la tos), que a veces llega al coma, y con temblores en las extremidades. *** 7 - Estados de asfixia, progresiva e inminente, por inmersión en el agua, por causas mecánicas en el recién nacido ó por enfermedades respiratorias (ver 28), con cianosis de labios, postración, sudores, palidez y pulso filiforme; debe estar sentado por la asfixia, pero sostenido con dos almohadas a los costados, porque si no, se cae lateralmente, por la gran postración. ** 8 - Convulsiones cuando no brotan las erupciones, sobre todo en la viruela o varicela. ** 9 - Modalidades: peor por el calor (pero algunos síntomas reumáticos mejoran), por frío y humedad, de noche (a las 3 a.m.) y al anochecer, al sentarse o sentado o al levantarse de una silla o sentado inclinado hacia adelante, por cambios de tiempo en Primavera (Kali_S., Nat_S.), por cosas ácidas y leche. Mejor al aire libre y frío, estando sentado erguido, acostado del lado derecho (Tab.), por eructar y expectorar. * 10 - Enfermedades originadas por exponerse a la humedad, especialmente en sótanos o habitaciones húmedas. Constituciones hidrogenoides. Para las secuelas de la vacunación, cuando Thuya falla y Silicea no está indicado. En niños y ancianos especialmente. * 11 - Pulso rápido, lleno, blando, tembloroso, débil, a veces filiforme o imperceptible. Sensación de frío en los vasos sanguíneos. DESEOS Y AVERSIONES ** 12 - Deseo de alimentos ácidos, frutas ácidas, manzanas; bebidas frías. * 13 - Aversión a la leche. PARTICULARES 14 - Vértigo al cerrar los ojos o al levantar la cabeza de la almohada. 15 - Cefalea como si tuviera una banda en la frente. Temblor crónico en la cabeza; temblor en cabeza y manos (como en el Parkinsonn). Cabeza echada hacia atrás (en la neumonía), caliente y bañada en sudores. * 16 - Ojos hundidos, con ojeras. ** 17 - Nariz afilada, con orificios muy abiertos y aleteo nasal, especialmente en la neumonía (Lyc.) u otra afección respiratoria aguda. Orificios nasales oscuros, como sucios. Epistaxis incontrolable con encías esponjosas. Violento coriza con estornudos, secreción y anosmia. ** 18 - Cara pálida, terrosa, hipocrática, cianótica, ansiosa, hundida, fría, cubierta de sudores fríos. Tiene sacudidas en la cara al toser. Incesante temblor del mentón y la mandíbula (Gels.). La boca queda abierta por un rato después de bostezar. 19 - Lengua cianótica o blanca, con bordes y papilas o estrias rojas. Gusto amargo de noche. Sialorrea. Sensación de alargamiento de los dientes.
  • 89. Pérdida del gusto en el coriza. ** 20 - No tiene apetito, pero sí mucha sed, de agua fría, y bebe poco y seguido (Ars.). Sin sed durante sus trastornos bronquiales. Traga líquidos con dificultad. El niño gruñe si le ofrecen agua (Kent). *** 21 - Junto con los problemas pulmonares, los problemas digestivos, especialmente gástricos, son los más destacados en Antimonium Tartaricum. Náuseas: "es uno de nuestros mejores remedios en estados de náuseas. La náusea es tan intensa como la de Ipeca, pero menos persistente, y es mejorada por el vómito" (Clarke). Náuseas mortales con gran ansiedad, miedo e inquietud, sudores frontales; continuas, con gran repugnancia, peor al ver la comida. Arcadas con vómitos muy dificultosos, dolorosos, que lo llevan a un estado de sofocación y de profunda ansiedad, como si fuera a morirse; a medida que vomita, cada vez está más agotado y somnoliento. Vomita hasta el agua, con gran cantidad de mucus espeso, blanco, viscoso. Solo mejora o no tiene vómitos cuando está acostado sobre el lado derecho. Vómitos: en el paludismo; durante la fiebre; al toser; con cefaleas y temblor en las manos y sudores en la frente, sudores y lagrimeo. Vómitos biliosos con gran ansiedad precordial. Eructos que lo mejoran; con olor a huevos podridos (Arn.), peor de noche. Gastritis: el estómago está muy sensible, el más pequeño bocado produce dolor. Pulsaciones y latidos en el epigastrio. * 22 - Cólico cortante en el vientre antes de defecar. Sensación de que tiene el abdomen lleno de piedras (Calc_C.) peor si estuvo mucho sentado. Pulsaciones. Presión en el vientre, peor inclinado hacia adelante. Ruidos con abundantes fiatos. ** 23 - Constipación alternando con diarrea. Diarrea en la neumonía, viruela y otras eruptivas, peor por supresión de la erupción. Diarrea en bebedores. Cólera: diarrea con vómitos, acuosa, de olor cadavérico, con heces involuntarias. Para Nash, es lo que más se acerca a un específico del cólera: "náuseas, vómitos, diarrea, postración, sudores fríos, estupor o somnolencia". Diarrea en mamones, verdosa. 24 - Orina oscura o marrón-rojiza, con filamentos sanguíneos cuando queda en reposo. Orina sanguinolenta al terminar de orinar, con violentos dolores en la vejiga. * 25 - Verrugas detrás del glande (Hering). Dolor testicular por gonorrea suprimida. 26 - Sensación de tironeo hacia abajo en la vagina. * 27 - Catarro laríngeo, peor en viejos; mucosidades en laringe y tráquea; se aclara la voz, peor de noche. Voz débil. Se agarra la laringe, que está muy sensible, al toser. Crup. *** 28 - Ruidos estertorosos en el pecho, bronquiales, que se oyen a la distancia, provocados por una gran acumulación de mucosidades en su árbol respiratorio, con incapacidad para expectorarlas (parece que fuera a
  • 90. expectorar mucho, pero no sale nada) debido a una gran disminución de su poder expulsivo. Esta es la gran característica de Antimonium Tartaricum. Ruidos en el pecho, peor acostado, mejor sentado erguido. Respiración acelerada, abdominal, ruidosa, desigual, intermitente, corta, temblorosa, silbante, disneica, que se detiene al toser, jadeante, o a boqueadas, peor al toser. Disnea, peor acostado (el niño respira mejor sentado erguido), mejor expectorando, no puede estar acostado o solo sobre el lado derecho. Asma peor de noche, a las 3 a.m., con tos, por mucosidades en la tráquea, mejor expectorando y sentado con la cabeza sobre la mesa. Tos con rales, espasmódico, sofocante, a las 3 a.m. o 4 a.m. o a las 23 horas o de 22 a 1 a.m., por la menor ingestión de alimentos o por bebidas calientes, obligándolo a sentarse en la cama (Con., Puls., Phos.) (sostenido por otra persona por su gran debilidad) con náuseas y vómitos; mejor eructando, con muy escasa o ninguna expectoración. Asfixia pálida del recién nacido (Camph.): el niño nace pálido, no respira, boquea. Alivia los estertores agónicos (Tarent.). Bronquitis capilar (dar una dosis 1.000a.; generalmente, es salvadora) y bronconeumonías en bebés: el niño no puede mamar y termina cada intento con gritos, mejor sentado erguido. En todas las afecciones respiratorias agudas, si existen las características ya mencionadas: bronquitis, neumonía, bronconeumonía, pleuroneumonía, de origen gripal u otro; edema agudo de pulmón, atelectasia pulmonar, hepatización pulmonar postneumonía (si Sulph. no actúa, es uno de los mejores remedios). Neumonía del lado derecho, con ictericia (Allen). Enfisema. En la neumonía, no puede acostarse sobre el lado enfermo; el niño está con la cabeza hacia atrás. Expectoración blanca copiosa; catarros antiguos en viejos, con disnea y necesidad de ser apantallados (Bar_C. si Ant_T. no lo mejora totalmente); bronquiectasias. Coqueluche. * 29 - Ansiedad y calor precordial; sensación de ardor en el pecho, que asciende a la garganta; palpitaciones. Sensación de debilidad en el tórax. ** 30 - Violento y terrible dolor sacrolumbar; el menor esfuerzo para moverse produce arcadas y sudores fríos y viscosos; "corresponde a más casos de lumbago que ningún otro remedio" (Clarke); con sensación de peso en el coxis. * 31 - Extremidades frías, sobre todo en los pies y en las puntas de los dedos. Vesículas; ulceraciones en las puntas de los dedos, con bordes lívidos; lepra; dedos secos, duros y como muertos. Temblor en las manos. Dolores articulares erráticos a veces con sensación de fractura, mejor por calor. Reumatismo poliarticular agudo. Edema de rodilla izquierda. Várices dolorosas. Manchas amarillas en los dedos de las manos. ** 32 - Sueño profundo, comatoso. Sueño durante la fiebre; en fiebres intermitentes. Intensa somnolencia y bostezos durante la tos. Como shocks eléctricos al dormirse. * 33 - Frío en general; escalofríos, peor a las 15 horas, con temblores y
  • 91. estremecimientos. Fiebre intermitente crónica, muy duradera. ** 34 - Sudores profusos en las partes afectadas; fríos. ** 35 - Viruela (uno de los principales medicamentos; con terribles dolores lumbosacros [ver 30]); varicela. Erupciones pustulosas y dolorosas, como arvejas, que dejan una marca rojo-cianática, sobre todo en la cara y región anogenital. Impétigo contagioso (la Dra. Tyler da una dosis 100M., y cura en pocos días). Piel fría y húmeda. ANTIPYRINUM (Antipirina) MENTALES * 1 - Miedo de volverse loco, con excitación y ansiedad nerviosa. * 2 - Alucinaciones visuales y auditivas. GENERALES ** 3 - Hinchazón y edema localizados: piel, párpados, nariz, mucosa nasal, cara, lengua, garganta, amígdalas, pene, extremidades. Edemas angioneuróticos a repetición, de cara, labios y párpados. Alergias de piel y mucosa. * 4 - Postración; desmayos; colapso, cianosis; con pulso débil, taquicárdico y sensación de latidos en el cuerpo. 5 - Mejor por bebidas calientes. 6 - Convulsiones epilépticas; contracturas, temblores y calambres, con hormigueo y adormecimiento. 7 - Sensación como si todo el interior del cuerpo estuviera relleno con hielo. PARTICULARES * 8 - Cefalea desgarrante detrás y debajo de Im orejas, con otalgia. Sensación de constricción y latidos en la cabeza. * 9 - Párpados muy hinchados, con los ojos casi cerrados. Conjuntivas rojas y edematosas, con lagrimeo. Pérdida de la visión. 10 - Zumbidos en los oídos. 11 - Coriza con secreción líquida. Hinchazón de la mucosa nasal. Dolor en los senos frontales. 12 - Cara hinchada, abotagado: edematosa, roja. Labios hinchados. 13 - Ardor en la boca y encias. Lengua hinchada. Ulceras o vesículas en labios y lengua. Saliva sanguinolento. 14 - Sequedad y ardor en la garganta, con sensación de constricción. Amígdala izquierda hinchada, con dolor al tragar. 15 - Dolor epigástrico, que lo hace doblarse y gritar; ardores. Náuseas y vómitos. 16 - Oliguria. Incontinencia de orina. 17 - Manchas oscuras o negras en la piel del pene, a veces con edema. 18 - Prurito y ardor en la vagina, con flujo acuoso. Amenorrea; dismenorrea. 19 - Respiración de Cheyne-Stokes; opresión, disnea, no puede estar
  • 92. acostado. Afonía. ** 20 - Eritema, eczema, pénfigo. Intenso prurito en los síntomas de piel, preferentemente entre los dedos. Eritema en mejillas, brazos, luego piernas. Urticaria que aparece y desaparece repentinamente, con frío interno. AORTA Se indica en la arterioesclerosis y en el ateroma, y la prescripción se hace a la 200ª. APHIS CHENOPODII GLAUCI (Piojo del Chenopodium Anthelminticum) PARTICULARES 1 - Presión en la frente y occipucio, peor por el movimiento, con sensación de oscilación en el cerebro. * 2 - Ardor en párpados al anochecer. Neuralgia orbital derecha, con lagrimeo. 3 - Ruidos en oídos, como un cañón. Otalgias, a veces en un oído, a veces en el otro. * 4 - Coriza violento con ardor y prurito en el borde de los orificios nasales, peor en el tabique, con secreción líquida; dolor excoriante en laringe, taquicardia, pies y piernas fríos y escalofríos. 5 - Cara pálida o amarillenta. Sudores. Calores. Labios secos de mañana. ** 6 - Odontalgias violentas extendidas a los oídos, sienes o malares, peor en cama, mejor cuando aparecen sudores calientes generalizados. 7 - Vesícula dolorosa en la punta de la lengua. Sialorrea o sequedad bucal. Aliento caliente. 8 - Aversión al pan y a la carne. Sed de noche. ** 9 - Dolores cortantes en el vientre, peor de noche, con ruidos de gases, flatos. Deseos ineficaces de defecar, con presión en recto y vejiga. Diarrea matinal con urgencia dolorosa y ardor anal; heces blandas con manchas de sangre oscura. 10 - Ardor en uretra y meato orinando. Micciones frecuentes de orina copiosa y espumosa, o marrón rojiza, con sedimento amarillento. Irritación voluptuosa del glande. ** 11 - Dolores severos en el ángulo inferior e interno del omóplato izquierdo (en Chenopodium es el derecho) que se extienden al tórax. Escalofríos que suben y bajan por la espalda. 12 - Dolores reumáticos en hombros y brazos, pies y piernas. Dolores en las rodillas, tibias y plantas de los pies. Ardor en palmas, con sudores. Edemas en los miembros. 13 - Insomnio. Sueños eróticos. 14 - Sudores calientes en la cama. APHTOSINUM La única mención de este medicamento la encontré en una nota de
  • 93. Chavannon, quien lo indica en una dosis de la potencia 4.000a., en casos de fiebre aftosa. APIS (Apis Mellifica: la Abeja) MENTALES ** 1 - Un estado soporoso (que puede llevar al coma) o el sueño habitual, son interrumpidos por gritos agudísimos y repentinos (grito encefálico), especialmente en problemas meninaoencefalíticos agudos. El niño grita durmiendo o antes de las convulsiones. Estupor o inconsciencia durante la fiebre; estupor alternando con manía erótica. Está como ausente, como en un sueño. ** 2 - Triste, descorazonado, melancólico, llora día y noche y se desespera, sin saber por qué, sin causa aparente; no puede evitar llorar. Todo le es indiferente, especialmente lo que podría alegrarlo o hacerlo feliz; por el contrario, solo le da importancia a lo que le causa pena. ** 3 - Trastornos consecutivos a penas, ira, malas noticias, celos, sustos. ** 4 - Debilidad nerviosa con trastornos en la coordinación de los movimientos, que origina una torpeza inhabitual que hace que se le caigan las cosas de las manos (Bovista), y se ríe tontamente de eso. Deseo de romper cosas. * 5 - Presentimientos de muerte (Acon.); piensa en la muerte, le parece que se va a morir, con temor. Le parece que no va a poder respirar más, que esa es la última vez. Miedo a un ataque de apoplejía. Miedo a ser envenenado. * 6 - Extremadamente irritable, violento, inquieto (más de noche), impaciente, suspicaz, celoso (sobre todo en mujeres: "la abeja reina es lo más celoso que hay en la Naturaleza"). * 7 - Manía o insania erótica; ninfomanía; lascivia. * 8 - Necesita estar muy ocupado, siempre está haciendo algo; cambia la clase de trabajo. Delirio ocupado. Excitación durante la fiebre. * 9 - Delirio en los procesos meningo-encefalíticos agudos (Bell., Hell.); murmurante, violento; de noche; durmiendo; por supresión de escarlatina. * 10 - Dice que está bien, aún estando muy enfermo; no se da cuenta de su verdadero estado (durante el delirio). * 11 - Desea compañía, no tolera que lo dejen solo. 12 - Comportamiento infantil. 13 - No puede pensar con claridad, ni concentrarse para leer o estudiar. GENERALES *** 14 - Los dolores son punzantes (como pinchazos) y ardiente quemantes, como producidos por un carbón ardiendo o por una picadura de abeja o por agujas enrojecidas al fuego; con dolorimiento, como golpeado, con gran sensibilidad al menor contacto. Los dolores cambian bruscamente de s itio (Puls.), se extienden rápidamente a todo el cuerpo y están peor por el calor
  • 94. y el reposo, y mejor por el frío local y el movimiento, o caminando o cambiando de posición. *** 15 - Peor por el calor, por el calor radiante (estufas: le produce escalofríos), de la cama, de una habitación calurosa; por abrigarse. Está mejor por frío local, por agua fría y el baño frío. Sensación de calor. *** 16 - Ausencia de sed, sobre todo durante la fiebre (Gels., Puls.), en edemas y en general. Sed durante el escalofrío. *** 17 - Edemas de todo orden, localizados (como si estuviera lleno de agua) o generalizados (a menudo de origen renal o cardíaco), con aspecto ceroso, pálido o rosado, semitransparente, y dejando una huella a la presión. Anasarca. ** 18 - Serositis. Derrames de líquido en las serosas (hidrotórax, hidropericardio, ascitis, hidrocefalias, sinovitis). ** 19 - En inflamaciones agudas, de color rosado, extremadamente sensibles al menor contacto, con dolores pinchantes y ardientes, peor por calor, mejor por frío; con fiebre sin sed. * 20 - Congestiones pasivas: renal, pulmonar y hepática. Hemorragias de sangre oscura que no coagula. Várices que pinchan y arden. Flebitis. Linfangitis. * 21 - Peor de tarde, en la siesta; o de noche; de 16 a 18 horas o a las 15; de mañana. * 22 - Especialmente útil: en niños y niñas muy cuidadosos, que empiezan a dejar caer cosas; en niños en la dentición, marasmo, diarrea, hidrocefalias, etc.; en la menopausia, en viudas; en viejos (icttis). Hidrogenoides. * 23 - Malos efectos de exantemas agudos suprimidos o no bien desarrollados (urticaria, sarampión, escarlatina). * 24 - Lateralidad derecha, o de derecha a izquierda (Lyc.), y de arriba abajo. * 25 - Desea aire libre; está peor en sitios cerrados. * 26 - Heridas cortantes, punzantes, penetrantes, por mordeduras de animales venenosos y por picaduras (especialmente de abejas y avispas). * 27 - Los trastornos de Apis sobrevienen, en general, con gran violencia y rapidez. * 28 - Convulsiones, peor por un baño caliente o en una habitación calurosa. Un lado del cuerpo con sacudidas y el otro paralizado. * 29 - Peor por la supresión del deseo sexual. 30 - Peor por la presión, acostado, después de dormir, por la humedad. Mejor al aire libre, por un baño frío o aplicaciones frías o mojándose con agua fría, destapándose o sentado erguido. 31 - Cánceres abiertos. Escirros. Tumores. Adenopatías induradas. DESEOS Y AVERSIONES * 32 - Deseo de leche. 33 - Aversión a las bebidas, al agua.
  • 95. PARTICULARES * 34 - Vértigo con las cefaleas, con estornudos y náuseas, peor al cerrar los ojos o acostado o sentado, con oscurecimiento de la vista. ** 35 - Congestión cefálica, cabeza caliente con sensación de calor, pesadez y plenitud, peor en habitación calurosa y antes y durante la menstruación, mejor al aire libre. Sensación de constricción cefálica o de hinchazón. Hunde la cabeza en la almohada, la mueve de un lado a otro, y grita. Meningitis agudas; tuberculosa; hidrocefalia. Las fontanelas cierran tardíamente. Cefaleas pulsátiles, mejor por la presión de las manos, peor por el movimiento, durante la fiebre, en una habitación calurosa; mejor caminando al aire libre. Dolores en puñalada, repentinos. Cefaleas como picaduras de abejas. Sudores cefálicos con olor a almizcle. Erisipela. El cabello cae en placas (Fl_Ac.). *** 36 - Párpados con hinchazón edematosa, sobre todo los inferiores que cuelgan como una bolsita llena de agua, dando la impresión de que se vaciarían si se los pinchara. Lagrimeo abundante y ardiente. Inflamaciones agudas o crónicas de los diferentes tejidos del ojo, sobre todo en niños, con dolores punzantes y quemantes, peor por el calor o en una habitación calurosa. Afecciones de la córnea: manchas, escaras, úlceras, opacidades, leucoma, estafiloma, queratocono, queratitis. Conjuntivas inyectadas, con intensa quemosis; tracoma (Apis 100M., una dosis, lo cura en un día [Dra. Tyler]). Blefaritis, párpados rojos. Fotofobia. Diplopia, astenopías, estrabismo. Dolores oculares pinchantes, o como por un cuerpo extraño, peor mirando cosas blancas o la nieve. Párpados rígidos o evertidos, sobre todo el inferior; caen las pestañas; orzuelos (evita su reaparición). Los ojos se vuelven hacia arriba o dan vueltas durmiendo. Fístula lagrimal. Visión turbia cuando lee; visión débil al anochecer. * 37 - Otalgia punzante con dolor de garganta. El niño lleva la mano a su mastoides cada vez que grita. Otitis aguda escarlatinosa. Erisipela en orejas. Hipoacusia. * 38 - Nariz hinchada, roja, erisipelatosa, con puntadas. Coriza, peor por calor. Catarro crónico con costras. Pólipos nasales. La punta de la nariz está fría. ** 39 - Cara edematosa, como transparente: cérea y pálida (después de una escarlatina) o roja y caliente, y tan hinchada que es irreconocible; cara brillante, lustrosa; con dolores agudos, ardientes; edemas sobre todo alrededor o debajo de los ojos y en los labios, especialmente el superior. Quiere lavarse la cara con agua fría. Expresión feliz o ansiosa, aterrorizada o apática. Erisipela de la cara, que va de derecha a izquierda; erisipelas repetidas, periódicas. Labios evertidos, colgantes, rígidos. Urticaria. * 40 - Dientes cubiertos de sarro marrón o mucus amarillo. Rechina los dientes. ** 41 - Encías hinchadas como bolsitas llenas de agua (el niño grita en la
  • 96. dentición). Sensación de tener dormidas las encías y la lengua. Paladar y lengua de color rojo intenso, sobre todo en la punta. Lengua hinchada, seca, inflamada, como barnizada, agrietada, con vesículas ardientes; con sensación de quemadura, como si se hubiera quemado la boca con adua hirviendo. Lengua amarilla brillante. No puede sacar la lengua, choca con los dientes (Lach.) o cuelga de la boca. Cáncer de lengua. ** 42 - Faringe inflamada, roja, como barnizada, reluciente, con edema de la úvula, que cuelga como una bolsita llena de agua o un badajo de campana sentitranslúcido (Vannier). Sensación de constricción continua, con dolores como pinchazos ardientes, trague o no; peor por bebidas calientes y al tragar sólidos. Ulceracioyies profundas en la garganta, sobre todo en las amígdalas; en la escarlatina. Difteria. * 43 - No tolera constricción ninguna, o el contacto de la ropa, en el cuello ( Lach.). 44 - Vómitos alimenticios o biliosos. Gastritis con violentos dolores en el epigastrio, y calor ardiente. * 45 - Vientre dolorido, como golpeado, extremadamente sensible, peor por presión, estornudos, por tocarlo, acostado. Tiene la sensación en el abdomen como si algo apretado se fuera a romper o estallar al toser o si hace mucho esfuerzo para defecar. Ascitis con anasarca. Peritonitis; hepatitis. Hinchazón dura en la ingle derecha, grande como un pepino. Hernia inguinal antigua. Hepato y esplenomegalia. * 46 - Constipación, peor durante la menstruación, con heces duras. Diarrea: indolora, acuosa; en bebedores; en infecciones graves; en enfermedades eruptivas, sobre todo si la erupción es suprimida. Mueve involuntariamente el vientre apenas se mueve, como si el ano estuviera ampliamente abierto o relajado (Phos., Aloe). Diarrea y vómitos. Duele el ano después de defecar; hemorroides. Heces amarillentas o verdosas. Prolapso rectal. *** 47 - Nefritis o glomerulonefritis agudas, especialmente postescarlatinosas o en el embarazo, con oliguria (gota a gota ardiente, caliente) o anuria, albuminuria, hematuria y cilindruria. Orina escasa (en afecciones meningoencefálicas o en procesos febriles), turbia, oscura, ofensiva; lechosa; a veces con sedimento como borra de café. En la hidrocefalia, pequeñas y frecuentes emisiones de orina con inconsciencia y delirio. Retención de orina en niños y bebés, con micción tan dolorosa que salta en agonía por la habitación. Cistitis con dolor presivo o ardiente y deseos urgentes, frecuentes o constantes de orinar, peor durante la fiebre. Se orina al toser. Enuresis. Orina mucho y muy seguido de noche. El enfermo no puede orinar sin mover el vientre simultáneamente. * 48 - Hidrocele: edema de escroto. Chancro con dolores como picaduras de abejas. Hipertrofia de próstata. Hipertrofia del testículo derecho. ** 49 - El ovario derecho es el principalmente afectado, con tumores,
  • 97. quistes o edema o hipertrofia e induración; ovaritis; con dolores ardientes o pinchantes, cortantes, peor después del coito o durante el aborto, antes y durante la menstruación, al empezar a caminar o levantando los brazos y por el calor de la cama, mejor acostado sobre el dolor o por el frío local; con pesadez; extendidos a los muslos o a las costillas o al seno derecho ("Como si hubiera simpatía entre ovarios y pulmones" [Hering]). Deseos sexuales aumentados en las viudas. Tendencia al aborto. Dolores de tironeo hacia abajo en el útero, sobre todo antes de la menstruación. Amenorrea después de un susto, en jovencitas, con síntomas cerebrales. ** 50 - Edema de glotis; tal vez el mejor remedio (Kali_I.). Tiene la sensación de que cada inspiración va a ser la última. ** 51 - Disnea, necesita puertas y ventanas abiertas; sobre todo con la fiebre o los escalofríos o cuando está acalorado; por erupciones suprimidas; por constricción laríngea; peor en una habitación calurosa, estando acostado con la cabeza baja o sobre el lado izquierdo o simplemente no puede estar acostado, y por el movimiento; mejor al aire libre. Asma por erupciones suprimidas. Respira a boqueadas (Lyc., Ant_T.). Respiración estertorosa con estupor y ocasionales gritos muy agudos, como por dolores muy intensos. Tos, peor acostado, lo despierta a medianoche. ** 52 - Dolores ardientes en la cara anterior del tórax; tórax dolorido por la tos, peor encima de la clavícula. Puntadas precordiales. Sensación de plenitud torácica; de opresión en el escalofrío o en una habitación calurosa. Angina de pecho. Pericarditis y endocarditis con edemas. Insuficiencia mitral con dilatación cardíaca. Edema de tórax; hidrotórax; hidropericardio. Cáncer y crisipela de mamas. * 53 - Pulsaciones en la columna cervical extendidas al hombro. ** 54 - Edemas en las extremidades: hinchazón edematosa de las manos; piernas, tobillos y pies pálidos, céreos y edematosos; después de una escarlatina; peor de noche. Sensación de hinchazón o de agrandamiento en los pies y dedos de los pies. Panadizos pruriginosos o con dolores punzantes. Gota; nódulos gotosos o artrítícos en las extremidades, sobre todo en las articulaciones de los dedos de las manos. Reumatismo articular agudo, con articulaciones hinchadas, tensas, brillantes, rosadas, muy sensibles al menor contacto y con los dolores típicos de Apis. Torpeza en los miembros, se le caen las cosas de las manos. Frío en las rodillas durante los escalofríos. Manos rojas; manchas de color púrpura en las piernas. Erisipela en las piernas y dedos de los pies. Rigidez del pie izquierdo y de los dedos del pie. Hemiplejia izquierda. Se le duermen las manos y puntas de los dedos. Signo de Babinski espontáneo y doloroso en la meningitis tuberculosa. Sinovitis de las rodillas. * 55 - Gran somnolencia después de comer. Sueña que vuela. Sueño muy profundo, peor durante la fiebre. Insomnio por pensamientos que lo atormentan. Sobresaltos durmiendo.
  • 98. * 56 - Escalofríos después de mediodía y al anochecer, especialmente a las 15 o 16 horas, o de 15 a 17, o de 16 a 17 horas; con sed; comenzando en el tórax o vientre y extendiéndose desde allí; peor en una habitación calurosa, no mejora ni cerca de una estufa, no tolera el calor; peor por el movimiento; mejor al aire libre. * 57 - Fiebre con calor ardiente y deseo de destaparse; lo agrava el calor, el abrigo, y la habitación calurosa le es intolerable; mejor lavándose. Sarampión y secuelas. Escarlatina y secuelas. Estado tífico en las enfermedades infecciosas. Paludismo, sobre todo terciana. 58 - Sudores que alternan con piel seca; leve sudor con somnolencia. ** 59 - Piel blanca como cera, casi transparente, con hinchazón edematosa pálida; o roja y ardiente; sucia (Psor., Sulph.). Erupciones que pinchan y arden como picaduras de abejas. Carbunclo con pinchazo. Celulitis. Urticaria: peor de noche; durante la fiebre o con los sudores; por cambios de tiempo; por el calor y los ejercicios; con asma. Erisipela con edema rosado. Forunculosis (disminuye el dolor). Picaduras de insectos. Brusco edema de todo el cuerpo. COMPLEMENTARIOS: Natrum Muriaticum. Su enemigo es Rhus Tox. Como notable antídoto de las picaduras de abeja, sobre todo en gente hipersensible, dar Carbolic Acidum potentizado (su acción es casi instantánea) (Kent). APIUM GRAVEOLENS (Apio) MENTALES 1 - Imposibilidad de estar quieto, ya sea sentado o acostado, por una sensación de agitación o inquietud; no puede dejar de pensar. DESEOS Y AVERSIONES 2 - Deseo de manzanas, de naranjas; de avena arrollada (quacker). PARTICULARES * 3 - Cefaleas que mejoran mientras come, al aire libre, cerrando los ojos, en reposo, bebiendo agua fría o por compresas calientes; se agravan después de comer, por la luz, por leer, por el menor movimiento. Latidos dolorosos del lado izquierdo de la cabeza, peor al espirar el aire; como por un golpe en la región temporal izquierda. Cefalea en el ojo y sien derechos. * 4 - Siente los ojos como hundidos en las órbitas. Prurito y ardor en el ángulo interno del ojo izquierdo. 5 - Hipoacusia izquierda, con latidos. Otorrea. 6 - Secreción nasal espesa; cae hacia atrás. Cosquilleo nasal, peor a la derecha, con estornudos y secreción acuosa. Obstrucción, con dolor frontal. 7 - Punta de la lengua dolorida. Odontalgias en los molares izquierdos, mejor teniendo agua fría en la boca. Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el paladar blando y garganta, sensibles al aire inhalado. * 8 - Malestar gástrico con eructos con gusto a apio. Regurgitaciones de
  • 99. comida. Acidez. Las náuseas agravan los dolores. Sensación de vacío gástrico. Presión en el estómago antes de salir urticaria, mejor después. Dolores agudos desde el vientre al recto, con urgencia para defecar. Dolor que pasa de la fosa ilíaca izquierda a la derecha. Absceso periumbilical. 9 - Retención obstinada de orina. * 10 - Dolores punzantes en los ovarios, más a la izquierda, mejor doblándose o acostado del lado izquierdo, con las piernas flexionadas. Pezones sensibles. * 11 - Tos seca por cosquilleo. Respiración silbante de noche; disnea. Intensa constricción esternal, con sensación de tironeo hacia la espalda, estando acostado. * 12 - Dolor en los músculos de la nuca y espalda, peor por el movimiento y la presión. Dolor en el sacro, peor acostado, mejor después de levantarse y moverse. Manchas rojas y pruriginosas en la zona sacra izquierda. * 13 - Dolores de crecimiento en la pierna derecha de noche. Excoriación y ardor en la cara interna de los muslos, extendidos a las ingles, peor la izquierda. 14 - Insomnio, pero no lo fatiga. Se despierta por dolor en el temporal; peor de 1 a 3 horas. * 15 - Urticaria con intenso prurito y estremecimientos; el prurito cambia de sitio al rascarse; peor después de desvestirse a la noche. Manchas pruriginosas, ardientes, con hormigueos. Secreción profusa de úlceras que están granulando. APOCYNUM ANDROSAEMIFOLIUM GENERALES * 1 - Dolores erráticos, con mucha rigidez y tironeos, que van de arriba abajo y se agravan al respirar o darse vuelta hacia el lado izquierdo. * 2 - Temblores en el cuerpo, con postración. Pesadez con somnolencia. * 3 - Todo huele y tiene gusto a miel. * 4 - Sensaciones de hinchazón en todo el cuerpo, más en la cara. PARTICULARES 5 - Dolores y rigidez en la nuca y cuello. 6 - Sacudidas en la cara. Dolor en el malar izquierdo. 7 - Odontalgias en la mandíbula. 8 - Vómitos y diarrea. Dolor en la ingle izquierda. Constipación. Ascaridiasis (en tintura). 9 - Gran diuresis de orina clara. Puede expulsar cálculos y arenillas. Menstruación copiosa y prolongada, con dolores presivos violentos. ** 10 - Hinchazón de manos y pies. Reumatismo agudo con gran rigidez. Dolores articulares agudos, violentos, con cólicos, heces biliosas y odontalgias erráticas. Dolores en la rodilla y hombro derechos. Dolor severo en las articulaciones del dedo gordo izquierdo. Calambres y calor o ardor en las plantas de los pies; con sudores. Dolor cosquilleante en los
  • 100. dedos de los pies. 11 - Prurito en el cuerpo y la cara. APOCYNUM CANNABINUM (Cáñamo del Canadá) MENTALES 1 - Deprimido, siente como si no pudiera hacer otra cosa que llorar. Torpeza, estupor. GENERALES *** 2 - Es uno de los medicamentos más eficaces en edemas amplios o generalizados (anasarca) o en serosas (ascitis, hidrotórax, hidropericardio, etc.), de origen renal o cardíaco, o que sigue a hemorragias; con sed (ver 3), excreciones disminuidas, oliguria o anuria (y a veces alterna el edema con copiosas descargas), muy escasos sudores y signos de irritabilidad gástrica especialmente vómitos; después de tifoidea, escarlatina o cirrosis. *** 3 - Gran sed con los edemas (lo opuesto de Apis), peor al despertar. ** 4 - Peor por el frío (lo contrario de Apis), por bebidas frías y al destaparse. * 5 - Bradicardia. 6 - Peor al despertar a la mañana, después de dormir, al comer y beber. 7 - Hemorragias, peor en la menopausia. 8 - Alcoholismo agudo. 9 - Relajación de esfinteres. PARTICULARES 10 - Hidrocefalia aguda en su etapa de exudación, con fontanelas abiertas, estupor, frente saliente. Cefaleas en sien derecha, con vértigo que aparece y desaparece de golpe. Se desmaya al mover la cabeza. 11 - Ojos inflamados con sensación de tener arena. Pérdida de visión en un ojo (hidrocefalia). * 12 - Coriza violento; obstrucción nasal en niños. Se resfría, y se congestiona y obstruye la nariz con facilidad. Estornudos persistentes. Catarro nasal crónico con obstrucción aguda. 13 - Cara cianótica; pálida con sudores fríos (en diarreas). Labios secos. 14 - Lengua seca, sucia. Escupe constantemente, sialorrea. *** 15 - Intensa sed, pero. apenas toma el agua, le cae mal o la vomita. Vómitos apenas come o bebe. Náusea con somnolencia. Sentimiento de malestar o vacío en el epigastrio, peor al despertar, con desfallecimiento y opresión que casi le impide respirar. Gastralgia después de beber. * 16 - Ascitis, a menudo con diarrea crónica. Congestión hepática y del sistema porta, seguida de ascitis; cirrosis hepática. Diarrea explosiva e involuntaria inmediatamente después de comer, seguida de gran postración. Hemorroides con sensación de tapón en el ano. Heces acuosas con muchos gases, sudores fríos y pulso débil. ** 17 - Orina escasa, emitida de a muy pequeñas cantidades por vez, o
  • 101. goteando. Oliguria; anuria. Ausencia de dolor en riñones y vejiga. Vejiga distendida. Orina caliente, turbia, con mucus y ardor uretral después de orinar. Enuresis. Diabetes insípida con vacío epigástrico. * 18 - Edema de escroto y pene. * 19 - Menstruaciones con coágulos grandes; membranosas; interrumpidas. Amenorrea en niñas, con edemas en vientre y extremidades. Metrorragia o menorragias continuas o paroxísticas, fluidas o con coágulos; con náuseas, vómitos y palpitaciones, taquicardia al moverse y sensación de desmayo al levantar la cabeza de la almohada. ** 20 - Tos seca, corta, peor de noche; o profunda y floja, durante el embarazo (Con.). Respiración corta e insatisfactoria (no puede respirar profundamente) o jadeante, a boqueadas, peor después de comer; no puede estar acostado; mejor sentado con la cabeza hacia adelante. Casi no puede hablar por la disnea. Suspira. Hemóptisis. Hidrotórax. ** 21 - Dolor precordial con palpitaciones. Pulso lento, irregular, intermitente, a veces débil. Hidropericardío. Insuficiencia mitral o tricuspídea, con pulso débil, arrítmico, hipotensión arterial, yugulares pulsátiles, cianosis y edema generalizado. * 22 - Movimiento involuntario constante de las extremidades de un solo lado (con estupor, en hidrocefalias). Articulaciones rígidas al moverse a la mañana. Cianosis en las uñas. Edemas en pies, tobillos y piernas. Parálisis del lado izquierdo; un ojo no se mueve, el otro gira, da vueltas. * 23 - Somnoliento en la siesta; inquieto de noche. Se acuesta con sueño, pero no puede dormir. Somnolencia antes y después de náuseas y vómitos. Se despierta agitado a las 5 a.m., después de un sueño poco reparador. * 24 - El cuerpo está cubierto con gruesas gotas de sudor frío. O casi no suda. APOMORPHINUM (Apomorfina) GENERALES 1 - Halbert curó con Apomorphinum 3ª X un caso desesperado de un opiómano alcoholista, con náuseas constantes, constipación, insomnio, cefalea intensa, pronunciados síntomas neuróticos y gran adelgazamiento. 2 - Sensación de calor en todo el cuerpo, sobre todo en la cabeza. PARTICULARES 3 - Vértigo. Cefaleas con arcadas. Midriasis. *** 4 - Vómitos violentos, instantáneos, bruscos, fáciles, sin náuseas previas ni dolores, y completos, totales; a veces con náuseas, sudores, sialorrea, lagrimeo y postración. Vómitos reflejos: en el embarazo, por mal de mar. Un caso de vómitos por hípertensión endocraneana en un tumor cerebral. Ardor gástrico con dolor entre los omóplatos. AQUA MARINA (Agua de Mar)
  • 102. MENTALES * 1 - Ansiedad con gran inquietud: no puede estar sentado en un solo lugar; debe moverse para calmarse (Ars_Alb.); mejor moviéndose rápido y viajando en un vehículo, en compañía, caminando, con el viento hacia su cabeza; peor de 2 a 4 horas. * 2 - Deseo de compañía. * 3 - Indolente, no quiere hacer nada, desea estar acostado; aturdido en clase; no quiere leer. Entiende lo que lee, pero no lo recuerda, cuando quiere anotarlo. Olvidadizo, Los esfuerzos mentales terminan en pérdida brusca de memoria. Le cuesta concentrarse. Mezcla una oración con otra. * 4 - Ideas de suicidio. 5 - Miedo de volverse loco por persistentes pensamientos lascivos que lo fuerzan a ser religioso. Miedo de que otros lo observen o lo vean trabajando o haciendo sus cosas. Mientras se baña, siente la puerta del baño abierta. 6 - Sensación: de que es observado o vigilado; como si todos los órganos se los hubieran tragado; de bienestar. 7 - Preocupado; deprimido. GENERALES * 8 - Mejor: por el movimiento, por bebidas heladas, por el aire libre fresco, hablando, por sudar. Peor: a orillas del mar (Nat_M.). 9 - Aversión al baño. 10 - Debilidad. Falta de reacción. PARTICULARES * 11 - Cefalea frontal, mejor por la presión y apretando los dientes. Cefalea en la región temporal. Cefalea por pensar en ella, mejor comiendo, por dormir, por presión y por aplicaciones frías. Pesadez cefálica, mejor por calor, presión y paseando al aire libre. Vértigo con cefalea. Cefalea occipital. Erupción pustulosa frontal. Sensación de vacio al despertar. 12 - Pesadez de párpados después de almorzar. Ardor en los ojos de 16 a 20, mejor por aplicaciones frías. 13 - Grietas en el medio del labio inferior (Nat_M.). Ardor en la cara, peor al abrir la boca o reírse. Erupciones en la mejilla o mentón, dolorosas por el menor contacto. ** 14 - Estornudos al despertar. Coriza con descarga acuosa. Obstrucción del lado derecho de la nariz, luego del izquierdo. Dolor en los ángulos de las narinas. Olor ofensivo. Caen mucosidades espesas, blancas, hacia atrás. Se siente taponado. Secreción mucosa, mejor después de comer o dormir. Secreción acuosa quemante. * 15 - Mal aliento, con ardor en la boca; escupe sangre. Dolor en el paladar izquierdo a la mañana al levantarse, mejor por bebidas frías, peor al tragar. Labios secos. Gusto salado, herrumbroso. 16 - Dolor en la amígdala derecha, peor por presión y de noche. Deseo de
  • 103. carraspear. Duele la garganta izquierda, de 18 a 20 horas; está congestionada. Dolor de garganta después de comer. Bocio. * 17 - Apetito aumentado, más a las 11 horas. Sed marcada. Epigastralgia al despertar a la mañana, mejor por la presión, por aplicaciones calientes y por el reposo; peor por esfuerzos y por el movimiento. 18 - Flatulencia; músculos abdominales sensibles. Dolor difuso en todo el vientre, a las 23 horas, con inquietud, mejor por la presión. * 19 - Dolor rectal antes y durante la defecación, aún con heces blandas. Pesadez rectal antes de defecar, ardor después. Heces grandes que lastiman el ano, y sangra. Hemorragia rectal. Heces primero duras, luego blandas. Constipación, heces escasas. Parásitos intestinales. 20 - No puede orinar en público (Nat.M.). Orina cada 1 o 2 horas. 21 - Debilidad sexual; se excita con dificultad, aunque tiene intensos deseos. Eyaculaciones nocturnas con debilidad posterior, dolores musculares y deseos de estar acostado. 22 - Expectoración acuosa. Dolores torácicos en los tres últimos espacios intercostales, al levantarse de mañana, mejor por la presión. Dolor en el lado derecho del esternón. 23 - Dolor en el lado derecho del cuello, debajo de la mandíbula. Dolor debajo del ángulo inferior del omóplato izquierdo, al anochecer. * 24 - Extremidades frías, sobre todo en el brazo. Dolorimiento en palmas y plantas, y tobillos por andar mucho. Dolor en la rodilla derecha. Dolor desde el codo a la punta de los dedos; en la palma de la mano; desde la eminencia tenar al codo, peor en reposo y de noche, peor por aire frío; mejor por la presión y por aplicaciones calientes. Dolores como relámpagos de noche. Temblor en ambas manos, especialmente la derecha. Prurito entre los muslos y en los huecos poplíteos; en los dedos de pie y mano izquierdos. Bromhidrosis en plantas de pies y palmas. Los músculos duelen al presignarlos. Se duermen las piernas, sobre todo en las pantorrillas, peor de mañana, mejor caminando. Erupción con pus en la pierna derecha. * 25 - Fiebre a las 10 horas, con gran sequedad bucal. Escalofríos. AQUILEGIA VULGARIS MENTALES * 1 - Es un medicamento de la antigua "histeria", con los clásicos síntomas de globo y clavo histérico, temblores nerviosos en todo el cuerpo, e hipersensibilidad a la luz y el ruido. GENERALES * 2 - En menopáusicas con vómitos biliosos de mañana y el cuadro mental (ver 1). PARTICULARES 3 - Dismenorrea en jovencitas. Menstruaciones escasas con presión dolorosa nocturna creciente en la región lumbar derecha. ** 4 - Insomnio en mujeres neuróticas (utilizar potencias bajas).
  • 104. ARAGALLUS LAMBERTI MENTALES ** 1 - Aturdido, confuso, apático; ausente, tiene dificultades para concentrarse; no puede estudiar. Se expresa defectuosamente al escribir. Debe concentrar su mente al caminar. * 2 - Gran depresión, peor de mañana y al anochecer. Falta de ambición. 3 - Atravesado, irritable, inquieto; deambula sin objeto y sin rumbo. 4 - Desea estar solo. PARTICULARES 5 - Diplopía. Ardor en los ojos. 6 - Dolor de garganta con náuseas; sensación de plenitud. Faringe oscura, hinchada, como barnizada. 7 - Sensación de peso en el cartílago ensiforme, con dolor retroesternal. Constricción en banda del tórax. ** 8 - Debilidad en miembros, con cansancio matinal. Síntomas de incoordinación y parálisis; ataxia locomotora. Dolor ciático izquierdo. Calambres de la cara anterior de la pierna, caminando. ARALIA HISPIDA GENERALES 1 - Derrames en cavidades (por problemas hepáticos o renales), con constipación. Dar dosis de 5 a 30 gotas de la tintura (Scudder). ARALIA RACEMOSA (Espinacardo) MENTALES 1 - Temor a tener una enfermedad pulmonar; no puede quitárselo de la cabeza. GENERALES 2 - Se siente débil, postrado, con una vaga sensación de náuseas. 3 - Gran sensibilidad a las corrientes de aire. PARTICULARES ** 4 - La menor corriente de aire provoca frecuentes estornudos, con descarga nasal copiosa, acuosa, excoriante. Fiebre de heno. Dolor en coanas, con sensación de fisuras en las aletas nasales. Obstrucción, peor en Primavera. 5 -Diarrea con prolapso rectal. Dolor en recto después de defecar, extendido hacia arriba a la izquierda. 6 - Flujo acre, fétido, con dolores de tironeo hacia abajo. Supresión de la menstruación o de loquios, con timpanismo. *** 7 - El árbol respiratorio es el punto de máxima acción de Aralia, con características especialmente horarias, bien definidas. Tos seca en accesos que sobrevienen antes de medianoche o a las 23 horas, ya sea enseguida de acostarse (peor acostado) o más comúnmente después del primer sueño o de un corto sueño (Burnett). Asma al acostarse a la noche o después del
  • 105. primer sueño, preferentemente antes de la medianoche o a las 23 horas, con cosquilleo laríngeo; debe sentarse y toser violentamente; la inspiración es más ruidosa y difícil que la espiración; respiración silbante, con sensación de inminente sofocación y disnea rápidamente creciente. Parece más afectado el pulmón derecho, pero al acostarse del lado izquierdo, siente peor ese pulmón y más libre el derecho. Al espirar el aire, dolor y ardor retroesternal. Constricción en el tórax; siente como un cuerpo extraño en la garganta. Al terminar el ataque, saca flemas saladas y calientes. 8 - Sudores profusos durmiendo. ARANEA DIADEMA (Araña de la Cruz Papal) MENTALES 1 - Melancolía profunda, deseos de morir; no deja la cama. GENERALES *** 2 - Es uno de los principales remedios, junto con Thuya y Natrurn Sulphuricum, de la denorninada constitución hidrogenoide (Grauvogl), caracterizada por una gran hipersensibilidad y susceptibilidad a la humedad y el frío, en cualquiera de sus formas: tiempo húmedo, o lluvioso y frío, habitaciones o lugares o sótanos humedos y fríos (durmiendo u viviendo en ellos), regiones húímedas (lo enferma vivir cerca o a orillas de ríos y lagos), bañarse, etc. *** 3 - El frío es predominante en Aranea: muy sensible al aire frío, al frío húmedo. Casi todos sus síntomas son acompañados por sensaciones de frío. Frío que no se alivia con nada. Sensación como si tuviera los huesos hechos de hielo. Sensación de frío continuo. *** 4 - Periodicidad en la aparición de los síntomas, que sobrevienen y reaparecen la misma hora, sobre todo dolores, neuralgias y escalofríos o ataques palúdicos. ** 5 - Sensación de agrandamiento o hinchazón y pesadez, con adormecimiento, en partes del cuerpo (cabeza y extremidades). * 6 - Mejor al aire libre, fumando o por el humo del tabaco. Peor al anochecer y a medianoche. * 7 - Dolores terebrantes y neuralgias como corrientes eléctricas, peor del lado derecho, premenstrual, a medianoche (intolerables, lo sacan de la cama), de 15 a 18 horas, mejor por presión fuerte; reaparecen a la misma hora, y casi siempre van acompañados de sensación de hinchazón, con pesadez, hormigueos y adormecimiento. * 8 - Agotamiento, como si fuera a caerse, con gran deseo de estar acostado. Deseos de estar constantemente en movimiento cuando está sentado. Catalepsia. 9 - Lateralidad derecha. 10 - Hemorragias.
  • 106. PARTICULARES 11 - Cabeza caliente con cefalea frontal y confusión, con dolores irradiados al maxilar inferior, peor por humedad y mejor al aire libre, paseando y fumando. Vértigo al levantarse de estar acostado. * 12 - Odontalgias que aparecen bruscamente apenas se acuesta a la noche; dolores violentos en ambos maxilares. Neuralgia del trigémino derecho que va de la periferia adentro, a veces como una descarga eléctrica. Aguda sensación de frío en los dientes, que reaparece cada día a la misma hora. Dolores en la raíz de la lengua y en el maxilar inferior, sobre todo en la articulación temporomaxilar. Gusto amargo que mejora fumando. 13 - Cara pálida con ojeras; siente las mejillas hinchadas. Labios descoloridos. 14 - Sed casi con cualquier trastorno. Calambres en el estómago por comer un bocado; epigastrio doloroso a la presión o con sensación de vacío. Anorexia. * 15 - Bazo hipertrofiado. Pesadez y plenitud en el vientre, más en el hipogastrio, como una piedra. Ruidos en el vientre, con cólicos y estremecimientos y pesadez en muslos, que reaparecen diariamente a la misma hora. Diarrea con heces líquidas, ruidos en el vientre, y brazos y piernas dormidas. 16 - Dismenorrea con ojeras. Menstruaciones muy frecuentes, copiosas y prolongadas. Flujo viscoso. 17 - Neuralgia intercostal hasta la columna. Hemóptisis (Mill., Ferr_P.). Opresión intensa en el tórax. Taquipnea. ** 18 - Dolores profundos, terebrantes, en brazos y tibias, peor del lado derecho, a la mañana en cama, reapareciendo a intervalos regulares. De noche o al despertar, tiene la sensación de que las manos y los antebrazos están más hinchados y pesados; se despierta a menudo de noche con la idea de que una parte de su cuerpo está muy hinchada, y debe tocar la región para hacer desaparecer esa sensación o prende la luz para ver si es cierto. Dolores profundos y terebrantes en los talones. Dolor en los huesos, sobre todo en húmero, cúbito, radio y tibia. Ulcera en el talón izquierdo. Reumatismo con fiebre después de exponerse a la humedad. Se duermen los dedos de las manos, brazos y piernas. 19 - Sueño agitado, se despierta con frecuencia. ** 20 - Al estar acostado en cama y tocar las cobijas, tiene un escalofrío. Frío con dolor en los huesos largos e insomnio, que reaparece diariamente o día por medio a la misma hora. Achuchado día y noche, siempre peor por la lluvia. Escalofrío prolongado y constante, que no mejora por el calor externo, peor en días fríos y húmedos. Fiebre con periodicidad regular, a la misma hora, a diario o día por medio; con bazo algo aumentado, aún en la apirexia. Jamás suda. Secuelas de paludismo, con adelgazamiento y piel amarillenta.
  • 107. ARANEA SCINENCIA (Araña Gris) GENERALES * 1 - Peor en una habitación calurosa. PARTICULARES 2 - Cefalea que lo aturde, en occipucio; no puede descansar ni pensar. ** 3 - Su síntoma clave es: "constantes pequeñas sacudidas (como mioclonias) en párpados inferiores". Ojos inflamados con párpados hinchados. 4 - Sialorrea; gusto dulce en la boca. 5 - Somnolencia. ARANEARUM TELA (Telaraña) MENTALES ** 1 - Excitación y agitación nerviosa en estados febriles; la energía muscular está aumentada, no se lo puede hacer quedar en cama, baila y salta toda la noche por la habitación (Clarke). Extremo erotismo nervioso en cefaleas periódicas. La prescripción del medicamento ha producido "una gozosa sensación y estado de calma, seguido de una tendencia al sueño; la más deliciosa tranquilidad, parecida a la acción del opio y que no es seguida de malos efectos" (Clarke). GENERALES * 2 - Los síntomas sobrevienen bruscamente, con piel fría y pegajosa. * 3 - Pulso lleno, fuerte. Actúa sobre el sistema arterial disminuyendo rápidamente la frecuencia del pulso. 4 - Enfermedades periódicas ocultas, hécticas; pacientes muy enfermos. PARTICULARES 5 - Asma seca, con tos. 6 - Se le duermen manos y piernas en reposo. ** 7 - Insomnio, sobre todo en cardíacos con eretismo cardiovascular. ** 8 - Fiebres intermitentes obstinadas. Escalofríos constantes. ARBUTUS ANDRACHNE (Frutilla del Levante) GENERALES * 1 - Los síntomas van de la piel a las articulaciones. PARTICULARES * 2 - Artritis de las grandes articulaciones, con dolores de tipo reumático gotoso, peor por el menor movimiento. * 3 - Eczemas y afecciones de la piel que se descaman anualmente. ARCTIUM LAPPA (Lappa Major) PARTICULARES ** 1 - Gran relajación y atonía del contenido pélvico, de ligamentos y
  • 108. músculos uterinos y vaginales; "uno de los remedios que han sido exitosos en curar el prolapso uterino" (Clarke). Desplazamientos uterinos. Sensación de gran dolorimiento en el útero, de tironeo hacia abajo. Todos estos síntomas se agravan estando parada, caminando o al dar un traspié. Se utiliza en bajas diluciones o en tintura. * 2 - Diarrea alternando con síntomas reumáticos. 3 - Orina lechosa, fosfática; copiosa y frecuente. 4 - Dolor en manos, rodillas y tobillos, extendidos a los dedos. Dolores articulares, reumáticos, que se alivian al aparecer una diarrea. * 5 - Es un importante medicamento de la piel: erupciones en cabeza, cara, cuello y extremidades. Acné. Orzuelos y ulceraciones en los bordes de los párpados. Grupos de forúnculos u orzuelos. ARCTOSPHYLOS MANZANITA PARTICULARES 1 - Blenorragia. Catarro vesical. Diabetes. 2 - Henorragias. Se usa la tintura (de las hojas). ARECA CATECHU (Nuez de Areca o Betel) Se utiliza en helmintiasis, miopía y sialorreas. ARGEMONE MEXICANA (Amapola Espinosa) GENERALES 1 - Peor a mediodía (sobre todo la debilidad). PARTICULARES 2 - Cefalea pulsátil en las sienes y ojos. Cabeza caliente. 3 - Garganta muy seca, con dolor al tragar. 4 - Sin apetito. Náuseas. Calambre en el epigastrio. Eructos. Cólicos. * 5 - Oliguria. Supresión menstrual. Deseos sexuales disminuidos en la mujer, con debilidad. 6 - Rodilla izquierda rígida y dolorosa. Pies hinchados. Reumatismo asociado a nefritis crónica con edemas. ARGENTUM CYANATUM (Cianuro de Plata) PARTICULARES 1 - Cara y lengua muy rojos. * 2 - Sensación de raspadura en la garganta, con constricción y ardor. Dolor violento supra- y retroesternal al darse vuelta. 3 - Respiración difícil y corta. Tos seca constante, espasmódico, que casi no lo deja hablar. 4 - Calambres dolorosos en los pies. ARGENTUM METALLICUM (Plata) MENTALES
  • 109. * 1 - Debilidad mental. Taciturno, aversión a hablar en sociedad. Melancolía. * 2 - Malhumorado, agitado e irritable. Tiene reacciones excesivas: el menor fastidio lo encoleriza o lo hace llorar durante mucho tiempo, así como el menor placer lo enloquece de alegría. * 3 - Ansioso por su salud, piensa que está profundamente afectado. 4 - Precipitado; el tiempo pasa muy lentamente. 5 - Inquietud que lo hace caminar rápido. GENERALES *** 6 - Su gran característica es de orden patológico: afecta de modo especial todos los cartílagos. Está indicado en las enfermedades del tejido cartilaginoso, especialmente hipertrofias, en las articulaciones (donde abarca cartílago, huesos y ligamentos), cartílagos costales, párpados, nariz, orejas, trompa de Eustaquio, ete. En necrosis de cartílagos. En operados del tabique nasal. Lesiones y tejidos infiltrados e indurados, de consistencia cartilaginosa. *** 7 - Peor a mediodía. *** 8 - Secreciones mucosas grises o como almidón cocido. ** 9 - Peor en reposo (por eso tiene tendencia a moverse mucho), peor por el contacto o la presión (no los tolera), después de dormir o durante el sueño, por el frío, por exponerse al sol (para efectos de una insolación), entrando a una habitación calurosa, por hablar o cantar o leer en voz alta (en síntomas laríngeos), viajando en un vehículo, acostado de espaldas, al agacharse. Mejor al aire libre (y lo desea). ** 10 - Sensación de shocks o descargas eléctricas, especialmente al dormirse o durmiendo (lo despiertan), casi subintrantes, que van de los pies a la cabeza. Epilepsia. ** 11 - Otra particularidad tisural es que afecta las vainas mielínicas de los nervios. * 12 - Los dolores aparecen gradualmente y desaparecen bruscamente, predominando del lado izquierdo. * 13 - En personas altas, delgadas, irritables, pálidas, de ojos hundidos, con tendencia a la tuberculosis o cáncer. Adelgazamiento progresivo. * 14 - Diabetes: elimina enormes cantidades de orina como suero. Argentum Metallicum está especialmente indicado en diabetes si coexisten hinchazón de tobillos y extrema sequedad bucal, pegándose la lengua al paladar (Clarke). DESEOS Y AVERSIONES 15 - Desea vino. PARTICULARES * 16 - Mareo repentino, con sensación de velo frente a los ojos y a veces ptosis de párpados, peor si mira un curso de agua o al entrar a una habitación después de caminar. Sensación de vacío en la cabeza con
  • 110. debilidad y vértigos, como si estuviera intoxicado o ebrio, al despertar o a mediodía. Cefalea frontal o neuralgia izquierda en los intelectuales agotados o en hombres de negocios, que aumenta gradualmente y desaparece bruscamente. Cefaleas y dispepsia por agitación o esfuerzos mentales o cuidar enfermos. Exóstosis craneanas. Cuero cabelludo muy sensible al tacto. ** 17 - Prurito violento en los párpados sobre todo en los ángulos palpebrales. Blefaritis; párpados rojos, hinchados, engrosados (más en los bordes), indurados, aglutinados por un mucus espeso. Ectropion. Estrechez del conducto lagrimal. * 18 - Prurito corrosivo en la oreja, lóbulo y conducto auditivo, necesita rascarse hasta que sangra, y entonces se alivia. Sensación de oídos tapados. Zumbidos. * 19 - Epistaxis después de sonarse o precedida de prurito y cosquilleo nasal. Obstrucción con prurito en los orificios nasales. Violento y agotador coriza con descarga líquida y frecuentes estornudos. Secreción nasal purulenta con coágulos sanguíneos. Afecciones de los cartílagos nasales. * 20 - Calores bruscos a la cara; prurito. Dolores desgarrantes de los huesos de la cara, peor en el malar o maxilar inferior derechos. Hinchazón del labio superior. * 21 - Boca extremadamente seca, la lengua se pega al paladar; o solo hay sensación de sequedad y está húmeda. Sialorrea viscosa. Las encías están retraídas, dolorosas al tacto y sangran con facilidad. Aliento fétido. *** 22 - Garganta dolorida, peor al toser, tragar, espirar o bostezar. Traga con dificultad los alimentos. Acumulación de mucosidades espesas, gelatinosas, viscosas y grises, con expectoración matinal profusa y fácil; faringitis crónicas con hinchazón dolorosa de la garganta, adenopatía cervical y nuca rígida. Tensión en las fauces, sobre todo del lado derecho, peor al bostezar. * 23 - Repugnancia a la comida, aún a pensar en ella, con saciedad rápida; o bien gran apetito, y tiene hambre aún después de haber comido una comida completa. Hambre a la mañana, que le produce náuseas. Vomita al defecar. 24 - Vientre dolorido, sobre todo al viajar en un vehículo o apenas empieza a comer, peor por respirar. Dolores cortantes. Ruidos. 25 - Poliuria, micciones frecuentes y abundantes, a veces con ardor. Incontinencia de orina en niños. Orina profusa, turbia, de olor dulzón. Enuresis. ** 26 - Dolor presivo en el testículo derecho (Rhod.), como si se lo trituraran, peor caminando o por la presión de la ropa. Poluciones casi cada noche, o emisiones de semen sin excitación, sin erección, con atrofia del pene. Impotencia. Gonorrea crónica con secreción uretral gris o amarillenta o persistentemente amarillo-verdosa.
  • 111. ** 27 - Prolapso de útero con dolor en el ovario izquierdo y en el sacro. Siente los ovarios enormemente hinchados. Cuello de útero esponjoso y erosionado; cáncer de cuello; escirro de útero. Flujo de olor intolerable, amarillento o gris, excoriante. Hemorragias de la menopausia con grandes coágulos y violentos dolores, peor en cada movimiento. Metropatía con dolores articulares en miembros. Dolor en el ovario izquierdo, que está indurado e hipertrofiado, con irradiación a la espalda y nalga izquierda. *** 28 - La laringe y tráquea es uno de los puntos clave de la acción de Argentum Metallicum en el organismo. Ronquera o afonía total en profesionales de la palabra (oradores, "speakers", actores, maestros, profesores) y cantantes, dolorosa, y que se agrava por hablar o cantar; ronquera después de haber cantado o hablado. Dolor en laringe y tráquea, peor al toser y al hablar. Dolor de excoriación como en carne viva, en un punto en la bifurcación de la tráquea o en la fosa supraesternal, peor al hablar o cantar. Tuberculosis laríngea en oradores, cantantes, etc. (Ant_C.). Acumulaciones de mucosidades en la tráquea, que se desprenden al agacharse, reír o subir escaleras, que son expulsadas fácilmente (Stann.), y que parecen almidón cocido. Alteraciones del timbre en profesionales de la voz (Arum.T.). *** 29 - Tos por reírse (Chin.), por cosquilleo constante en la garganta o por dolor agudo en la tráquea o por leer en voz alta (necesita carraspear), con expectoración gris viscosa o de mucus transparente, como almidón cocido. Gran debilidad en el pecho (Stann.), sobre todo del lado izquierclo; no puede hablar ni respirar (a menudo es un síntoma concomitante de otros síntomas). Dolor en los cartílagos costales inferiores del lado izquierdo. Sensación como si el corazón se hubiera detenido (Cic., Dig.), seguido de temblor en el corazón y latidos irregulares. Palpitaciones: de noche; en el embarazo (Lil_T.), con debilidad temblorosa en todo el cuerpo. Tórax dolorido al tacto. Sudores aceitosos en el pecho. 30 - Dolores en espalda y miembros, peor sentado. * 31 - Piernas débiles, peor a la mañana al despertar; al descender; le chocan las rodillas. Siente los pies como ulcerados al caminar; edematosos. Dolores reumáticos que mejoran caminando. Reumatismo sin hinchazón articular. Dolores como golpes, paralizantes, en la articulación de la cadera, cuando camina. Sensación de dormido en los talones y tendón de Aquiles. * 32 - Fiebre de 11 a 13 horas; héctica. * 33 - Prurito, necesita rascarse hasta sangrar (Ars.). ARGENTUM NITRICUM (Nitrato de Plata) MENTALES *** 1 - Es uno de los medicamentos con más temores de la Materia Médica. Tiene miedo de estar solo, hasta el extremo de despertar a su esposa o a los
  • 112. suyos para tener con quien hablar; a menudo el miedo de estar solo es, sobre todo, porque tiene miedo a morir, a que le pase algo grave y no haya nadie para auxiliarlo. Miedo a morir (lo siente más cuando está solo), a las enfermedades, en lugares públicos, a las aglomeraciones o multitudes, a la locura, a los ladrones, a tener un ataque o a desmayarse, a sitios estrechos o cerrados (claustrofobia): necesita sentarse o estar cerca de la salida; de perder el control, de emprender cualquier cosa por temor a fallar o fracasar (ver 6). *** 2 - Anticipa todos los acontecimientos, importantes o no, y los anticipa en horas, dias o meses. Piensa constantemente en ese acontecimiento o compromiso en el que habitualmente es actor, principal o secundario, y vive, generalmente con ansiedad y miedo, cada detalle del suceso que su imaginación y sus fantasías le hacen vivir, casi siempre en forma negativa o de fracaso. También está a la expectativa de que suceda algo. Está muy ansioso cuando hace una cita; tiene miedo cuando está listo para ir a la iglesia o a un concierto o cine o teatro, o a cualquier espectáculo público; cuando va a una cita con el médico o dentista; también antes de viajar, piensa en las posibles alternativas del viaje y no puede dormir. Es, además, uno de los principales medicamentos del miedo al examen, sobre todo si hay mucho miedo de fracasar en el mismo, y su utilización en estos casos alivia extraordinariamente la situación. Es bastante frecuente que esta anticipación se acompañe de síntomas somáticos, de los que los más notables, en anticipaciones de pocas horas, son la diarrea (ver 43), palpitaciones, trastornos gástricos (niños que se resisten a ir a la escuela y vomitan), temblores, etc. * 3 - En relación muy estrecha con la anticipación está el constante apresuramiento, precipitación o apuro en que vive este paciente, siempre acelerado, tal vez por una profunda sensación de que el tiempo pasa muy lentamente, y eso lo impulsa a apurarse; tiene miedo de no tener tiempo para hacer sus cosas; quisiera terminarlas antes de haberias comenzado. Todas sus actividades las hace con apresuramiento, especialniente caminar y más aún para llegar a tiempo a un sitio o cita, aunque le sobre tiempo, y siempre llega bastante antes de la hora. Es verdaderamente un error de percepción del tiempo. Hay una especie de inquietud ansioso que lo obliga a caminar rápido, y esto lo pone más ansioso y la ansiedad lo hace caminar más rápido aún; a veces, mientras camina, piensa que va a tener un ataque o que va a morir, y esa idea lo hace caminar más rápido. Es muy impulsivo. *** 4 - Lo asaltan raras ideas con respecto a las casas o lugares al caminar por la calle o en una habitación: le parece que los ángulos de las casas sobresalen tanto, que teme irse contra ellas; que no puede pasar por determinados lugares; teme pasar por ciertas esquinas (se calma cambiando su camino); tiene miedo que las paredes de las casas y los edificios altos le caigan encima si camina cerca de ellas o simplemente si las
  • 113. mira, le parece que se van a aproximar o juntar y lo van a aplastar, y se marea o vacila al caminar; o que las paredes de la habitación lo van a aplastar. ** 5 - Desea compañía: muchos de sus trastornos ceden, se atenúan o simplemente no aparecen si está acompañado. *** 6 - Tiene un sentimiento íntimo de desvalorización. Por un lado, proveniente de los demás (según cree): piensa que lo abandonan, que es despreciado o desdeñado, desatendido, que no le prestan atención o que no le dan importancia; se siente abandonado (sobre todo al despertar), con una sensación de aislamiento. Por otra parte, él mismo se autodisminuye: está repleto de sentimientos de fracaso, cree que todo le va a fallar, que el trabajo lo va a hacer mal; no emprende nada por temor a fracasar, tiene miedo de comenzar cualquier cosa porque cree que no es capaz de hacerlo; es indeciso, cambiante, indiferente a todo lo que signifique una ocupación, tiene aversión al trabajo y deseos de quedarse en cama. Falta de ambición (Clarke). ** 7 - Tiene presentimientos de muerte; predice el día, la hora, el momento de su muerte (Acon.); piensa que está por morir, que tiene una enfermedad incurable (especialmente del cerebro) y lo desespera. Pero también puede haber netas tendencias suicidas, que se manifiestan por impulsos de saltar, que sobrevienen en un lugar alto (tiene miedo a lugares altos) sobre todo si mira hacia abajo: aparece un deseo irresistible, compulsivo, de tirarse o arrojarse desde la altura si está en un balcón o cruza un puente o por una ventana. ** 8 - Es sumamente obstinado, terco, y siempre presenta las más extrañas objeciones contra todo lo que se le propone. ** 9 - Intelectualmente, tiene dificultades en pensar y comprender, sobre todo en niños. Su memoria es escasa, para las palabras, para lo que va a decir. Se olvida de las palabras cuando habla, y los esfuerzos mentales lo agravan. Enfermedades agudas o crónicas por esfuerzos mentales desusados o prolongados (Allen). Imbecilidad. Comportamiento infantil; hace cosas raras, locas, irracionales, y llega a extrañas conclusiones. Hace castillos en el aire. Tiene errores de percepción en tiempo y espacio. * 10 - Ansiedad a las 11 horas, con debilidad en las piernas; después de comer. Inquieto de noche, da vuelas en la cama o salta de ella, pero especialmente antes de las convulsiones o en los intervalos. * 11 - Trastornos emocionales, por mortificación, por sustos (es asustadizo), por ira. * 12 - Es falso. * 13 - Indiferente cuando está en sociedad o a los placeres. 14 - Afecciones religiosas; desesperación religiosa. 15 - Habla en forma incoherente o lentamente, casi siempre de un solo tema (tiene ideas fijas), especialmente de sus sufrimientos.
  • 114. 16 - Tiene visiones o ve caras al cerrar los ojos. GENERALES *** 17 - Peor por comer dulces o azúcar (y los desea [ver 30]). *** 18 - Dolores como por espinas o astillas de madera. ** 19 - Enfermos macilentos, mustios, secos, con aspecto de viejos; con adelgazamiento, que progresa cada año, más marcado en miembros inferiores. Marasmo. Gente delgada. ** 20 - Peor por calor: del ambiente, en Verano, o de la estufa, de la habitación, de la cama, ete. Mejor por aplicaciones frías o bañándose con agua fría, pero peor por alimentos fríos o por helados. Hay un gran deseo de aire libre, fresco, que lo mejora; necesita sentir el aire o el viento soplándole en la cara. Mejor caminando al aire libre. ** 21 - Temblores periódicos. ** 22 - Peor durante la menstruación. ** 23 - Peor acostado del lado derecho. * 24 - Peor de noche, antes de medianoche. * 25 - Lateralidad izquierda. * 26 - No tolera la ropa ceñida, ajustada; pero algunas molestias mejoran por una presión fuerte. * 27 - Epilepsia precedida de una sensación de expansión del cuerpo o de gran nerviosidad e inquietud, con midriasis previa durante horas o días; por susto o durante la menstruación. Después del ataque, está muy inquieto y con temblores en las manos. * 28 - Sensación de expansión, general o en partes: es otro error de percepción. * 29 - Mucosas irritadas, inflamadas, ulceradas, sobre todo en estómago e intestino, con secreción mucopurulenta. Tendencia a las hemorragias, en especial de las mucosas. DESEOS Y AVERSIONES *** 30 - Deseo de dulces; irresistible deseo de azúcar o caramelos (que lo agravan). *** 31 - Deseo de sal y salados. * 32 - Deseo de queso, sobre todo si es fuerte. PARTICULARES ** 33 - Vértigo en la oscuridad o al cerrar los ojos o al agacharse; al ver casas altas o en lugares altos; como si diera vuelta en círculos, con cefaleas y zumbidos. ** 34 - Sensación de agrandamiento de la cabeza, como si fuera a estallar, peor en el embarazo, mejor atándose fuertemente o apretándose la cabeza con las manos. Siente como separados los huesos. Hormigueo cefálico. Prurito en el cuero cabelludo. Cefalea, mejor atándose apretadamente la cabeza; por bailar; con excesiva congestión cefálica; por un trabajo mental (surmenage) o excitación prolongados. Cefalea con frío y temblores.
  • 115. Hemicránea izquierda por emociones, que termina en vómitos biliosos. *** 35 - Los ojos repesentan una de las partes del organismo en las que Argentum Nitricum tiene acción preferente. Conjuntivitis granulosa aguda, con conjuntivas muy rojas, escarlatas, como carne cruda o sangre, especialmente en los ángulos de los ojos y en la carúncula lagrimal, que sobresale como un trocito de carne cruda; peor por leer y coser, mejor al aire libre; con abundante secreción mucopurulenta, amanece con los párpados pegados. Constantemente debe quitarse las mucosidades que le obstruyen la visión. Oftalmía del recién nacido, con profusa secreción purulenta y opacidad y ulceración de la córnea (a la 200ª o a la 1000ª, por boca y localmente; después de fallar Pulsatilla y Mercurius). Blefaritis con párpados rojos, hinchados, gruesos, doloridos, con bordes ulcerados, costrosos, y pegados a la mañana. Quemosis; queratitis; iritis sifilítica; en toda clase de oftalmías purulentas peor por el calor del fuego y mejor por el frío o por aire frío y aplicaciones locales frías. Fotofobia después de esforzar la vista, peor en una habitación calurosa y por la luz artificial. Dolor en los ojos, peor en una habitación calurosa, mejor al aire libre. Vista cansada por esuierzos oculares, astenopías, peor por leer y coser, por abusos de la vista, trabajos finos (Nat.M., Ruta); enfermedades por defectuosa acomodación. Miopía, presbicia, hipermetropía. Visión temblorosa. Ve manchas o como cuerpos grises de serpientes que se mueven. No puede mantener la vista fija. Pterigium rosado. Ojos cerrados en los estados depresivos. Eversión y excoriación de párpados. Midriasis antes de una convulsión (ver 27). Miosis del lado derecho. 36 - Zumbidos. Puntadas del oído derecho que van al izquierdo. * 37 - Prurito nasal, se rasca la nariz constantemente. Secreción nasal como almidón cocido. Olor a pus o anosmia. Ulceras en el tabique. Coriza con escalofríos, lagrimeo y cefalea. ** 38 - Cara avejentada o de viejo, hundida, de aspecto sucio; de color plomizo, cetrino o amarillento; la piel está estirada sobre los huesos. La comida se le escapa de la boca mientras mastica. Le tiemblan los labios mientras habla. Labios cianóticos. ** 39 - La punta de la lengua está roja y dolorida; papilas erectas, prominentes. Lengua negra o con una franja roja en el centro; seca. Las encías sangran fácilmente y están sensibles. Dientes negros. Siente dolor en dientes sanos. Gusto a tinta o a cobre. ** 40 - Garganta roja o rojo-oscura, úvula roja; con carraspeo, mucosidades espesas adherentes; se atraganta al aclarar la garganta. Duele la garganta como si tuviera una astilla de madera clavada, peor al tragar (Hep_S.) o como en carne viva. Sensación de estrangulamiento. Catarro de los fumadores, con cosquilleo como si tuviera un pelo en la garganta. *** 41 - Los trastornos gástricos siempre están acompañados de eructos muy difíciles, ruidosos y de grandes cantidades de aire, que se expulsan
  • 116. violentamente después de repetidos e ineficaces intentos y precedidos de sensación de estallido y gran distensión gástrica dolorosa; se producen preferentemente después de comer y lo alivian extraordinariamente. A veces le provocan desmayos y en general son sin gusto alguno. Náuseas después de cada comida, con esfuerzos infructuosos para vomitar. Regurgitaciones. Gastralgias royentes, ulcerativas, después de comer o al respirar hondo, peor por el menor contacto; se ubican sobre todo en el hipocondrío izquierdo; tos durante la diarrea por comer helados. Ulcera gástrica. Arcadas y vómitos durante la diarrea (Ars.), simultáneos; arcadas al arrancar flemas de la garganta. Vómitos negros, como borra de café; mucosos; estriados de materias negruzcas; hematemesis. ** 42 - Gran flatulencia en el vientre, incarcerada u obstruida, peor después de comer (Lyc., Nux_V.), de mañana al despertar, con el abdomen distendido y timpánico e intolerancia a la ropa ceñida. "Uno de los medicamentos más flatulentos" (Kent). Sensación de vacío y debilidad en el vientre. Dolores a medianoche y antes de defecar. Dolorido en los hipocondrios durante la diarrea. *** 43 - Diarrea: por tomar agua, apenas la toma (los líquidos, literalmente, "pasan a través de él"; toxicosis); por excitación o antes o anticipando algún acontecimiento no habitual o muy angustiante (examen, reunión, etc.) (ver 2); por azúcar o caramelos; por susto; por agotamiento mental; diarrea explosiva, ruidosa. Heces verdes, como espinaca picada en pedacitos; o se vuelven verdes después de quedar un tiempo en los pañales; acuosas de noche; marrones; ofensivas; con flatos. Flatos ruidosos después de comer azúcar o dulces; lo alivian. Prurito anal. Teniasis; ascaridiasis. ** 44 - Micciones involuntarias e inconscientes, día y noche; no siente la orina al salir (uretra insensible [Caust., Magn_M.]), no siente nada en la uretra; micciones involuntarias al caminar. Siente como si quedara algo de orina en la uretra. Enuresis. Estrechez o induración de la uretra. Emite algunas gotas de orina después de terminar de orinar; orina con chorro débil. Uretritis con dolor quemante al orinar y sensación de tener una astilla clavada. Blenorragia. Hematuria. * 45 - Erecciones dolorosas. Chancro; úlceras en el prepucio. Falta de deseo sexual. Impotencia: la erección desaparece al intentar el coito (Phos., Sulph., Graph., Nux_V.). Genitales arrugados. ** 46 - Dolor en la vagina durante el coito, con hemorragia o metrorragia después; dolor como una astilla clavada en el útero cuando camina. Prolapso de útero. Menopausia. La menstruación dura un solo día (Sep.). Flujo blanco, amarillento, fétido, sanguinolento; copioso, con erosión y tumefacción cervical. Metrorragia intermenstrual. Orgasmos nocturnos. Afecciones dolorosas del ovario izquierdo. ** 47 - Ronquera y afonía por hablar o en cantantes; peor de mañana. Laringitis crónicas en cantantes y oradores; condilomas en cuerdas vocales.
  • 117. ** 48 - Disnea, en precordialgias o asmática, peor por inspiración, esfuerzos o movimientos, en cuartos calurosos; no tolera ni el pañuelo en la boca; necesita puertas y ventanas abiertas. Tos premenstrual, como por un pelo en la garganta; o al cantar notas altas o por el humo del tabaco. Expectoración espesa, adherente. * 49 - Siente como una banda o faja apretada alrededor del tórax. Dolores en el tórax como por astillas. Palpitaciones tumultuosas, violentas, por esfuerzos o después de una excitación, peor acostado del lado derecho (Lil_T., Plat.), mejor por la presión de la mano o caminando al aire libre. Angina de pecho, peor de noche. * 50 - Dolor lumbar, peor al levantarse de estar sentado, mejor parado o caminando. Sensación de pesadez en el sacro. Dolores nocturnos en la columna. Esclerosis medular. ** 51 - Sensación como si sus miembros fueran de madera. Marcha vacilante, con inestabilidad y temblores, o está parado y vacila, sobre todo si piensa que no lo observan; peor con los ojos cerrados, no puede caminar; tabes. Paraplejía de miembros inferiores; hemiplejia. Se le duermen los pies. Temblores en los miembros inferiores. Calambres en las pantorrillas. Se duermen los brazos. Parálisis postdiftéricas. 52 - Sueño comatoso o insomnio. Sueña con víboras; que tiene hambre; con muertos; con gratificación sexual. 53 - Piel negruzca o azul-grisácea o bronceada. Disminuye o evita la excesiva granulación de las úlceras. Tironeo en la piel, como si hubiera una telaraña o se hubiera secado allí alguna sustancia albuminosa. Impétigo. Zona. Erisipela. Urticaria, Verrugas. COMPLEMENTARIOS Thuya - Lycopodium. ARGENTUM OXYDATUM (Oxido de Plata) GENERALES 1 - Clorosis con menstruaciones copiosas y diarrea. ARGENTUM PHOSPHORICUM (Fosfato de Plata) GENERALES 1 - En los edemas, es un excelente diurético (Boericke). ARGOMON AULAGA (Ulex Aeuropeus - Gorse, de Bach) Su característica espiritual es la desesperación, la pérdida de toda esperanza, que sobreviene después del fracaso de tratamientos que se le han hecho. Consideran que todo otro intento es inútil. Este remedio es especialmente útil en enfermedades prolongadas en que la mejoría se ha detenido o bien al comenzar el tratamiento de un caso crónico, y también cuando el paciente está convencido de que alguna tendencia o condición
  • 118. heredada lo ha condenado de por vida al sufrimiento. ARISTOLOCHIA MILHOMENS GENERALES 1 - Dolores lancinantes, pinchantes, punzantes. PARTICULARES 2 - Cabeza caliente. 3 - Labios y encías excoriados. Gusto amargo con sed intensa. Boca pastosa de mañana. Anorexia. 4 - Flatulencia en el estómago y vientre. Dolor anal ardiente. Cólicos con diarrea. 5 - Diabetes. * 6 - Dolor precordial lancinante en la punta del corazón, que le detiene la respiración. * 7 - Dolores como calambres en el tendón de Aquiles y los talones. Piernas rígidas. Prurito y edema en los maléolos. Dolor en la espalda y extremidades. Toda la pierna está cubierta por manchas irregulares de sangre extravasada. ARISTOLOCHIA SERPENTARIA (Serpentaria de Virginia) MENTALES 1 - Aversión al trabajo. Malhumorado. PARTICULARES 2 - Puntada frontal extendida a la base del cerebro. Calor en la cabeza. 3 - Sialorrea con frecuente salivación. * 4 - Apetito aumentado con saciedad rápida. Anorexia. Náuseas y vómitos que no cesan hasta vaciar el estómago. Sensación de distensión y plenitud gástrica; pesadez que mejora eliminando flatos. * 5 - Cólicos umbilicales. Distensión del vientre con borborigmos y dolores cortantes, mejor por flatos y eructos. * 6 - Prurito anal muy molesto. Deseos frecuentes de defecar con heces duras y adherentes, o diarrea, o salen más gases que heces. 7 - Violentos deseos de orinar, con poliuria. Orina marrón y escasa. 8 - Dolor presivo en la nuca. ARMORACEA SATIVA (Rábano Picante) MENTALES 1 - Piensa con dificultad. Indecisión. 2 - Ansiedad y desesperación por el dolor. Peor por excitación. GENERALES * 3 - Peor por la más leve presión o el tacto, al anochecer y de noche; mejor inclinado hacia adelante. * 4 - Asfixia. 5 - Afecciones de las mucosas. Trastornos por supresión de los sudores de
  • 119. los pies. PARTICULARES 6 - Cefalea violenta con náuseas y vómitos, peor irguiéndose y al abrir los ojos. Dolores presivos o terebrantes, con sensación de estallido o como si el hueso frontal fuera a caer hacia afuera. 7 - Lagrimeo profuso. Inflamación traumática o reumática de los ojos. Cataratas; manchas en córnea. 8 - Sensación como si los dientes fueran blandos y se inclinan y mueven al masticar. Odontalgias en caries. Fístula dental. Lengua blanca; parálisis. Halitosis. Dolor sordo y pasajero en la glándula sublingual izquierda, seguida de salida de saliva. * 9 - Sequedad de faringe y coanas. ** 10 - Hambre exagerada con diarrea indolora y profusa. Eructos fétidos, sulfurosos. Violentas gastralgias que se extienden por ambos lados a hipocondrios y a la espalda; calambres gástricos que lo desesperan; mejor inclinándose hacia adelante; peor por presión en las últimas vértebras dorsales; en la menopausia. El bebé vomita después de una vejación o humillación en la madre. ** 11 - Cólicos con dolor de espalda. Dolores periumbilicales y en las ingles. 12 - Diarrea por excitación, con bulimia. Sale involuntariamente mucus del ano. Prurito y ardor anal. *** 13 - Blenorragia aguda, con ardor, disuria, dolores cortantes (1ª y 2ª C); crónica y abandonada. "Es el remedio más útil si se usa precozmente en la blenorragia" (Leonard). Dolor cortante y ardor en el glande antes, durante y después de orinar. Nefritis; albuminuria. Impotencia. 14 - Sale sangre en filamentos negros de la vagina al orinar, y de noche. Menstruación cada 10 o 15 días. 15 - Opresión al respirar, con afonía y hemoptisis; tuberculosis. Asma con adelgazamiento. Edema pulmonar. Tórax doloroso al tacto. ** 16 - Dolor de espaldas como por flatulencia obstruida; viene del vientre a la espalda y baja al sacro. * 17 - Dolores articulares de mañana acostado, peor acostado de lado; mejor al moverse o levantarse. Reumatismo crónico errático. Supresión de sudores en los pies. ARNICA (Arnica Montana) MENTALES *** 1 - Afirma obstinadamente que se siente muy bien, aunque en realidad está muy enfermo o grave; no tiene clara conciencia de su verdadero estado y dice que no le pasa nada, que está bien, que él no está enfermo y que, por ese motivo, el médico no tiene nada que hacer allí, y lo manda de nuevo a su casa. Todo esto lo declara entre un algo delirante y un poco irritado. *** 2 - Temor a que se le acerquen, por temor a que lo toquen. Llegan a tal
  • 120. extremo esos temores que prefiere que lo dejen solo, por una razón mental (no quiere entablar conversación) y por una razón física (no quiere ser tocado, teme al contacto, por sus grandes sufrimientos) (Kent). *** 3 - Estado estuporoso (en estados febriles infecciosos, tifoideos o de origen traumático) que puede llegar a la inconsciencia, especialmente durante la fiebre o al erguirse de estar acostado; a menudo con incontinencia de materias fecales y orina; está ausente, absorto, sentado sin moverse. Si le hacen una pregunta, sale de su sopor y contesta bien, pero el estupor reaparece de inmediato después de contestar o antes de terminar; o se duerme cuando contesta (Kent). Delirio murmurante, peor durante el escalofrío; delirium tremens. Carfología, pellizca las cobijas. ** 4 - Se olvida de las palabras y de lo que va a decir, mientras habla. No recuerda ni lo que ha dicho ni lo que va a decir; o se equivoca al hablar, colocando mal las palabras o usando palabras equivocadas. De ahí el rechazo a la conversación y también a contestar; lo irrita que lo interroguen. ** 5 - Temor a los lugares públicos; de que las paredes y edificios altos le caigan encima (Arg.N.). Sueño agitado, se despierta bruscamente, con gran terror, y se lleva la mano al corazón: lo despierta el miedo a morir bruscamente, con sensaciones precordiales que le hacen pensar que tiene una enfermedad en el corazón, sin tener realmente nada. * 6 - El niño llora o grita antes de toser (y en la coqueluche); el llanto lo agrava; peor por consuelo. * 7 - Durante la fiebre hay angustia, indiferencia, inquietud, suspiros. * 8 - Peleador, rabioso, suspicaz, provocador, criticón. O suave, dulce. 9 - Asustadizo. Hipersensible a ruidos y al dolor. Ansiedad hipocondríaca. 10 - Habla durmiendo. 11 - Indiferente, deprimido física y moralmente, triste, fatigado; no es capaz de trabajar. GENERALES *** 12 - Es el principal medicamento de traumatismos, contusiones y golpes, especialmente de partes blandas, y con la característica, en general, de estar acompañados de extravasaciones sanguíneas, de color habitualmente rojo-azulado. Consecuencias inmediatas o alejadas (aún años), locales o generales (ver 2 y 3), de traumatismos aún leves (pueden utilizarse con beneficio compresas con Arnica 1ª C. al exterior, sobre el sitio del traumatismo, cuando éste es localizado). Torceduras, fracturas; esfuerzos o fatigas exagerados o prolongados, físicos o mentales, que actúan en realidad como traumatismos y tienen su mismo significado; trastornos por esforzar músculos ó tendones, o levantar pesos, cosas pesadas. Pvíialgias por esfuerzos excesivos. Sensación en todo el cuerpo de haber sido golpeado: está dolorido, como lastimado, maltrecho, hipersensible, como cubierto de contusiones; no puede tolerar el dolor. La prescripción de
  • 121. Arnica suele acelerar la reabsorción de los hematomas y prevenir la supuración u otras condiciones sépticas. Pueden también considerarse como traumatismos, aunque mentales, los efectos de "penas, remordimientos o una brusca pérdida financiera" (Boericke). Especialmente dolorido en las partes en que apoya. *** 13 - Cualquier cosa sobre la que está acostado, o la cama, la siente ó le parece muy dura, por más blanda que sea; se queja constantemente de eso y se mantiene en movimiento de un lado a otro buscando un sitio blando. Se queja también durmiendo. ** 14 - Hemorragias en los tejidos o en la piel o por los orificios; hematomas; equimosis. Estasis venoso; várices. Inflamación de vasos sanguíneos. Trombosis. ** 15 - Peor por el menor contacto, en tiempo húmedo y frío, durmiendo, al anochecer o de noche, por el reposo, por el movimiento de las partes afectadas, por sacudidas, acostado del lado izquierdo, por el vino, por viajar, con la luna en cuarto creciente. Mejor por el movimiento en general, acostado con la cabeza baja, por baño frío. Desea aire libre. * 16 - Brusquedad de iniciación de los trastornos y de los dolores. * 17 - Agotamiento general. 18 - Apoplejía con cara roja, 19 - Trastornos por bebidas alcohólicas o humo de carbón. DESEOS Y AVERSIONES 20 - Deseo de whisky; de vinagre. 21 - Aversión a la leche; a la carne; al caldo. PARTICULARES * 22 - Vértigo al cerrar los ojos; al levantarse de estar agachado o acostado; moviendo la cabeza; los objetos dan vueltas al caminar. *** 23 - Consecuencias de golpes en la cabeza, conmoción cerebral; fracturas de cráneo; meningitis de origen traumático; apoplejía; cuando se sospechan extravasaciones sanguíneas, para facilitar y apresurar su reabsorción. La cabeza (o cabeza y cara, o la cara solamente) está caliente, y la nariz y el resto del cuerpo frío, sobre todo durante los escalofríos y la fiebre. Cefalea con la fiebre; cefalea ardiente con cuerpo frío; cefalea como un clavo en las sienes o como si la piel estuviera retraída, peor a la derecha y por el movimiento, o presiva de dentro afuera. Cefaleas producidas o agravadas por caminar, ascender, pensar, leer y después de comer, peor por irritabilidad. ** 24 - Traumatismos oculares; con dolor en los ojos; diplopía, parálisis oculares, hemorragia retiniana. Equimosis subconjuntival o en los párpados, peor por tos. Acelera la reabsorción de las hemorragias retinianas. Inflamación ocular por cuerpos extraños; lagrimeo ardiente. Iritis. Ve negro; oscurecimiento de la vista. Pupilas insensibles a la luz; miosis. Ojos doloridos por esfuerzos visuales; prominentes o semiabiertos.
  • 122. * 25 - Ruidos en los oídos por una oleada de sangre a la cabeza. Sangran los oídos. Hipoacusia por golpes o por tifoidea. Dolor como golpeado en las orejas. ** 26 - Epistaxis: por golpes; al sonarse; por esfuerzos; al lavarse la cara; durante la coqueluche y la tifoidea; sangre negra fluida. La nariz está fria en la punta, y dolorida; o hinchada, con equimosis. Cosquilleo dentro de la nariz. ** 27 - Cara caliente con manos frías. Cara roja cuando tiene estremecimientos; con calor durante los escalofríos; calor en los labios. Una sola mejilla roja con hinchazón dura. Cara muy roja, hundida. Herpes en la cara. Parálisis facial derecha. Los carrillos, muy rojos, se hinchan al respirar y la boca está desviada (hemorragia cerebral). Trismus con boca cerrada. Ulceras en las comisuras labiales; fisuras en los labios. Erupción pustulosa en la cara, sobre todo periocular. Empiema del seno maxilar. Glándulas submaxilares y ganglios del cuello hinchados y dolorosos. *** 28 - Huevos podridos es un común denominador que siente en el gusto (peor de mañana), en los eructos con ese olor o gusto (sobre todo de mañana al levantarse) y en el olor de los flatos. ** 29 - Aliento fétido, pritrido. Gusto amargo, a podrido, durante la fiebre. Lengua blanca o con el centro marrón. Saliva sanguinolenta. Dolor en los dientes por golpes ó postoperatorios después de curar o emplomar una caríes, o dolor en las encías después de una extracción. Sensación de algo duro en la garganta; ruido al tragar. * 30 - Sed durante el escalofrío. Eructos amargos o sin gusto o con gusto u olor a huevos podridos (ver 28). Vómitos fétidos. Hematemesis; vómitos de sangre coagulada oscura. Gastralgias comiendo; sensación de piedra. Siente como si el estómago estuviera contra la columna. ** 31 - Dolorimiento en las ingles o pelvis, debe caminar doblado. Dolor hepático, peor acostado del lado izquierdo. Puntadas debajo de las falsas costillas. Esplenitis. Flatos ofensivos con olor a huevos podridos (ver 28). Gases que oprimen hacia arriba y abajo. Heces involuntarias, sobre todo durmiendo, a menudo con incontinencia de orina (en febriles); purulentas, sanguinolentas. Abdomen duro e hinchado, peor a la derecha. Diarrea en la tuberculosis, peor acostado del lado izquierdo. Disentería con olíguria y urgencia ineficaz para mover el vientre; largo intervalo (entre 4 y 6 horas) entre las deposiciones. Debe acostarse después de cada deposición. Constipación: recto repleto, las heces no salen; heces como acintadas por retroversión de útero o hipertrofia de próstata. Hemorroides; prolapso rectal alternando con hemorroides. ** 32 - Micciones con chorro débil, tiene que hacer fuerza y espera hasta que salga la orina o, por el contrario, debe apurarse al sentir el deseo de orinar porque, si no, se orina; pierde orina al correr. Micción muy dolorosa. La orina gotea involuntariamente, peor después del parto.
  • 123. Enuresis; se orina durmiendo. Afecciones vesicales postrauntáticas o postoperatorias. Espasmo del cuello vesical; retención de orina por esfuerzos o en la disenteria. Cólico renal con dolores agónicos en dorso y caderas como si pasara un cálculo. hematuria de origen traumático. Orina de densidad elevada; espesa, con pus; sedimento color ladrillo oscuro. * 33 - Fimosis por fricción, partes doloridas e hinchadas. Pene y testículos hinchados y de color rojo-púrpura, postraumáticos. Orquitis por contusión. Hidrocele. Deseos sexuales aumentados, peor por la menor excitación; impotencia por excesos. ** 34 - Metrorragia postcoito o intermenstrual. Menstruaciones adelantadas, abundantes, rojo-brillantes, con coágulos; con cabeza caliente y extremiclades frías. Amenaza de aborto por golpes o caídas. Los movimientos del feto son muy dolorosos y la despiertan de noche; parece estar atravesado. Vómitos del embarazo. Ovarios y útero muy doloridos al caminar; debe hacerlo doblada. Entuertos violentos, peor al mamar el bebé (Sil.). Asfixia del recién nacido (Ant.T., Camph.). Várices de vulva y vagina con dolorimiento. Zonas genitales muy doloridas después del parto; previene las hemorragias postparto y las complicaciones puerperales. En la menopausia: dolorimiento, debilidad extrema, cabeza caliente, cuerpo frío y equimosis al menor, contacto. * 35 - Tos violenta con herpes facial. Tos con epistaxis. Tos: por bostezar; por ira; por gritar o llorar en exceso; o grita y llora antes de toser. Coqueluche: el niño llora antes del ataque y después. Tos de origen cardíaco, peor de noche, durmiendo o por ejercicios. Expectoración sanguinolenta; hemóptisis por golpes o violentos esfuerzos musculares o respiratorios. Ronquera por hablar mucho. ** 36 - El tórax está dolorido al toser, debe agarrárselo o sostenerlo con ambas manos; duele al presionar o tocar; pleurodínia (Ran.B.); dolor precordial y en los pezones. Todas las articulaciones y huesos del tórax, costillas, duelen, peor al moverse, respirar o toser. Pleuresía traumática; neumotórax. Angina de pecho con dolor severo en el codo izquierdo. Degeneración grasosa o hipertrofia del corazón. Agotamiento cardíaco o hipertrofia cardíaca pasajera por esfuerzo violento o desusado (Caust., Rhus.T.), con palpitaciones al moverse. Edemas de origen cardíaco con disnea muy molesta. Mastitis por golpes o erisipelatosa. * 37 - Espalda dolorida durante los chuchos. Dolor lumbar como dislocado. Músculos de la nuca débiles: la cabeza cae hacia atrás. ** 38 - Gota y reumatismo, con gran miedo de ser tocado o golpeado por las personas que están cerca. Dolores antes del escalofrío. Dolorimiento en los miembros cuando tocan la cama, o durante la fiebre en los miembros sobre los que está acostado. Dolores articulares como dislocados o golpeados. Dolor de astillas en los dedos de las manos. Frío en las manos o en las puntas de los dedos, con cara o cabeza calientes; antebrazos fríos en
  • 124. niños. Pies cansados o inflamados por caminar mucho. Debilidad en tendones y articulaciones, sobre todo siguiendo a un golpe o torcedura; en las manos al agarrar algo. Hemiplejia izquierda. Várices; úlceras varicosas. Venas de las manos hinchadas. Tétano. 39 - El mismo sueño se repite: de muerte, con cuerpos mutilados; de indecisión. Insomne e inquieto cuando está muy cansado. ** 40 - Paludismo pernicioso, con violenta congestión cefálica, cuerpo frío, sed, escalofrío especialmente sentido en el hueco epigástrico y sensación de cuerpo magullado. Escalofríos violentos al destaparse, al despertar o por el más mínimo movimiento de las cobijas; con calor en la cabeza; donde apoya; a las 4 a.m. ** 41 - Fiebre traumática. Fiebre petequial con aliento fétido, dice que no le pasa nada. Fiebres sépticas; septicemias, formas tíficas. Previene la supuración. Intensa fiebre o calor de cabeza y cara o mitad superior del cuerpo con la mitad inferior fría. Sudores ofensivos o nocturnos y ácidos. * 42 - Manchas azuladas dolorosas en la piel; o negro-azuladas o amarillas; equimosis por el menor contacto o espontáneas. Tendencia a pequeños forúnculos agrupados, muy dolorosos, uno después de otro. Erupciones dolorosas, simétricas; acné simétrico. Ulceras sensibles con hormigueos. Escaras. Eritema nudoso. Picaduras de abejas o avispas; o astillas o espinas. COMPLEMENTARIOS Aconitum - Hypericum - Rhus Tox. - Ipeca. ARSENICUM ALBUM (Anhídrido Arsenioso) MENTALES *** 1 - Hay una intensa inquietud o agitación, no solo subjetiva, interna, con gran desasosiego y ansiedad, sino también externa, objetiva, muy evidente para los que lo rodean, que lo obliga a cambiar constantemente de posición y de lugar; lo hace dar muchas vueltas en la cama, salir o saltar de ella, ir de una cama a la otra o volver a la cama y salir de ella varias veces, sobre todo después de la medianoche, y, que también lo induce a caminar rápido. "No puede descansar en ningún lugar, cambia continuamente su posición en la cama, va de una cama a otra, y se acuesta ora aquí, ora allí" (Hahnemann). Inquietud durante la fiebre (alternando con somnolencia estuporosa) y los escalofríos, durante la menstruación o que aparece periódicamente. La inquietud de Arsenicum es muchas veces pasiva únicamente por su gran agotamiento: "es mentalmente inquieto, pero físicamente muy débil para moverse" (Allen), a tal extremo que, a veces, solo puede mover la cabeza de un lado a otro como exteriorización de su inquietud. *** 2 - La ansiedad es marcadísima, y está casi siempre íntimamente
  • 125. asociada a la inquietud y al miedo, manifestándose en una expresión ansiosa o acongojada, angustiada, acentuándose de noche, especialmente después de medianoche, alcanzando el máximo de intensidad a las 3 a.m., con verdaderos "ataques de ansiedad que lo sacan de la cama" (Allen). Aparece esta actitud mental, o se agrava, en la cama o estando solo, con los dolores, cefaleas, escalofríos o fiebre; por cualquier circunstancia, aún la más insignificante; preocupándose por otros; cuando se espera algo de él; durante el sueño o al despertar después de haber tenido una pesadilla. Su ansiedad se alivia por el movimiento, así como, por el contrario, se agrava por un empleo sedentario, y puede ser de aparición periódica y a menudo de tono hipocondríaco, pero subyacentemente, o muchas veces en forma plenamente consciente, equivocada o no, existe como base o punto de partida de la ansiedad de Arsenicum un intenso sentimiento de culpa que le hace reprocharse y tener remordimientos en forma muy acusada. *** 3 - Terrible temor a morir, que se acentúa estando solo, sobre todo al anochecer en la cama, y cuando vomita o tiene disnea. Miedo de morir repentinamente. Desespera de curar, "piensa que es inútil tomar medicamentos, que es incurable, y seguramente va a morir" (Allen); tiene pensamientos y presentimientos de muerte, y hasta sensaciones de muerte. Respecto a estas tres grandes características mentales de Arsenicum, dice Allen: "Cuanto mayor es el sufrimiento, mayores son la ansiedad, la inquietud y el temor a morir", y están presentes en casi todas las situaciones agudas de Arsenicum y en una buena mayoría de las crónicas. *** 4 - Hay un gran deseo de compañía; todas sus molestias se agravan cuando está solo, y se entristece. Tiene miedo de estar solo, entre otros motivos, porque acompañado disminuyen considerablemente sus otros temores. En el niño, el deseo de compañía se expresa más íntimamente aún, sobre todo en casos agudos (disnea, vómitos, estados febriles, etc.), por el deseo de ser llevado en brazos y, mejor todavía, rápido. *** 5 - No puede tolerar que haya cosas fuera de su lugar habitual. Es excesivamente pulcro, ordenado, escrupuloso, hasta riguroso o puntilloso, aun en problemas o aspectos insignificantes de la vida corriente, lo que lo convierte en un individuo pesado, fastidioso, que constantemente reprocha a los demás. ** 6 - La muerte es un tema favorito del paciente de Arsenicum, que asume en su mente opciones muy contradictorias, ya que no solo puede tener deseos de matar, a veces repentinos, y que llegan a ser tan intensos que le dan miedo, sino también de que lo maten (es el caso de pacientes que le piden al médico algo para morir) y, por supuesto, va en ello involucrada la imperiosa necesidad de ser castigado por su culpa, de pagar por ella, lo que hace a menudo de Arsenicum un suicida (aunque el suicidio le da miedo), acentuándose esa disposición después de medianoche, y que puede concretarse colgándose, acuchillándose o arrojándose desde una altura por
  • 126. una ventana. ** 7 - Existen en Arsenicum otros temores muy netos y francamente expresados: a la oscuridad, a estar en la cama, a fantasmas (sobre todo de noche) y, especialmente, a los ladrones, hasta los ve de noche y quiere esconderse, y piensa que la casa y debajo de la cama están llenos de ladrones. Otros temores menos marcados son: a emprender cualquier cosa, a que pase algo, a enfermedades. Terrores con sudores fríos. ** 8 - Hay aspectos muy negativos de su carácter: es avaro, envidioso, criticón, despreciativo, desconfiado, con tendencia a blasfemar y a contradecir, perverso, calumniador, gruñón, rencoroso; no tolera que le hablen, que lo miren ni que lo toquen. * 9 - Hay tristeza, sobre todo en el crepúsculo, al anochecer y de noche en cama; después de comer y de esfuerzos; en niños, y en niñas antes de la pubertad; con la fiebre; o puede sobrevenir en forma periódica. Está aburrido y cansado de la vida, descorazonado, se lamenta, o está callado y no tolera la conversación de otros. Todo le resulta indiferente, aún lo placentero. Un momento se siente muy bien y lleno de vida, y en otro momento muy deprimido y sumamente debilitado. * 10 - Tiene alucinaciones: ve animales, insectos, ratas, gusanos en su cama; ve gente a su lado, que hace todo lo que él hace; ve personas muertas, fantasmas, día y noche; cree que su cuerpo se va a pudrir. Delirio violento, más de noche; pero dice que está bien. "Oye voces y ve animales después de beber alcohol" (Nash); delirium tremens. * 11 - Sus sentidos están agudizados, es hipersensible a la luz, a los ruidos y voces, al olor de las comidas y a los dolores, que lo desesperan y lo hacen gritar. Hiperestesia sensorial y sensitiva. * 12 - Irritable, peor al despertar, en los procesos febriles, con las cefaleas; ira violenta; trastornos por ira, con ansiedad. Se ofende fácilmente, nunca tiene una sonrisa, es caprichoso, desatento, obstinado, discutidor; no tolera que lo consuelen ni que lo contradigan. 13 - Tiene accesos frecuentes de inconsciencia, que aparecen especialmente por el menor movimiento, después de un esfuerzo, antes de mover el vientre y antes o durante los escalofríos. 14 - Afecciones religiosas, aún en mitos, con gran ansiedad y desesperación por la salvación de su alma, duda de lograrlo, se arrodilla y reza. 15 - Otros síntomas o características mentales: Trastornos por anticipación - Confusión mejor lavándose la cara - Intenta escapar - Asustadizo, peor al despertar a las 3 a.m. - Gestos inconscientes: pellizca las cobijas - Precipitado - Impaciente - Impulsivo - Inconsolable - Indeciso - Se indigna - Revela secretos durmiendo - Se sobresalta al dormirse, al anochecer, o durmiendo, como shocks eléctricos que comienzan en los pies, despertándola - Ideas fijas, atormentadoras - Tímido -Llanto durante la menstruación.
  • 127. GENERALES *** 16 - Gran postración, a menudo desproporcionado en relación a su enfermedad; el agotamiento no es percibido por el paciente en su verdadera dimensión mientras está acostado quieto, pero cuando se mueve, se sorprende de encontrarse tan débil; es de aparición repentina, brusca o rápida, a veces tan intensa que prácticamente paraliza al enfermo, que se hunde en la cama, especialmente de mañana. Debilidad después de mover el vientre, por diarreas, temblorosa. La postración o debilidad se produce o acentúa por el menor esfuerzo o movimiento o por caminar o al levantarse; antes de los escalofríos o durante la fiebre o por los sudores; por los dolores, después de comer, durante la menstruación y después de ser humillado. Colapso brusco durante o después del vómito, y después de la diarrea. Es el medicamento de las caquexias. *** 17 - Todos los síntomas de Arsenicum se agravan o aparecen de noche, sobre todo después de medianoche, especialmente a la 1 a.m. y, en menor medida, a las 2 a.m. o de 1-3 a.m., durando a menudo hasta el mediodía; "o de 1 a 2 a.m. o p.m," (Allen). *** 18 - Dolores quemantes, ardientes: las partes afectadas queman como fuego, como si tuvieran carbones ardientes; con la curiosa particularidad de que mejoran con el calor local o general. *** 19 - Peor por el frío (excepto las cefaleas, que son mejoradas pasajeramente por aplicaciones frías), por el aire frío, por el frío seco o húmedo, o al entrar a un lugar frío o por cualquier enfriamiento, por el viento frío o en Invierno. Siente frío en las venas y huesos. En contraposición, y por falta de calor vital, el calor lo mejora. ** 20 - Las modalidades más importantes son: a) alimenticias: trastornos por comer carne o salchichas en mal estado, intoxicación por ptomainas, peor por comidas y bebidas frías y alimentos congelados y helados, mejor por bebidas calientes; peor por frutas, por bebidas alcohólicas o vino, al sentir el olor de las comidas. b) motrices y posicionales: peor ascendiendo, por esfuerzos físicos o después de moverse o por correr o caminar rápido; mejor por el movimiento; peor por viajar en coche, por estar acostado sobre el lado afectado y con la cabeza baja; mejor sentándose en la cama con las rodillas flexionadas, descansando la cabeza y los brazos sobre las rodillas. c) otras: peor por cambios de temperatura, por tiempo húmedo, en sótanos o bodegas o sitios cerrados, por destaparse o después de desvestirse, por salir de noche de farra, cerca del mar o por baños de mar. ** 21 - Secreciones mucosas excoriantes, ardientes y de olor pútrido (o cadavérico). ** 22 - Periodicidad: trastornos que vuelven cada año o se reproducen cada 2 a 6 semanas o cada mes. Cuanto más crónico el proceso, más largo el ciclo.
  • 128. * 23 - Marcado y rápido adelgazamiento general o de las partes afectadas; y en niños; con sudores fríos y gran debilidad. * 24 - Desea aire libre, pero puede agravarlo o mejorarlo; peor por corrientes de aire, por el aire marino o el baño de mar. * 25 - Arsenicum puede experimentar una serie de curiosas sensaciones: de pelo; de cama dura; de que lo salpican con agua caliente; de calor en los vasos sanguíneos; de agujas calientes; de nudo interno; de flaccidez; como una corriente eléctrica al dormirse. * 26 - Convulsiones: por aire frío; precedidas de calor que sube por la columna; durante las supuraciones; con caida; tetánicas. Desmayos: frecuentes; de mañana; por vómitos; por el menor movimiento o esfuerzo, por caminar, hablar, toser y después de mover el vientre. Coreas antiguas; temblores, sacudidas espasmódicas de grupos musculares. * 27 - Otras generalidades: Abscesos quemantes - Cianosis o partes externas negras - Hemorragias: con inquietud y ansiedad; anemia simple y perniciosa - Efectos de pérdidas de líquidos orgánicos - Efectos de vacunaciones - Lateralidad derecha - Quemaduras - Cáncer ("darlo rutinariamente en el postoperatorio del cáncer" [Budford]) - Necrosis óseas - Septicemias Sífilis - Anasarca. DESEOS Y AVERSIONES ** 28 - Deseo de bebidas alcohólicas; de bebidas y comidas calientes; de bebidas frías; de pan; de leche; de dulces. * 29 - Aversión a dulces y grasas; a la carne y a la manteca. PARTICULARES * 30 - Vértigo: peor al anochecer, cerrando los ojos o cuando camina a través de un espacio abierto; mejor por aplicaciones frías si está acalorado. ** 31 - Cefaleas: periódicas, a las 7 a.m., cada 2 semanas, por aire frío o después de comer un helado; que mejoran por aplicaciones frías o caminando al aire libre; peor en bodegas o sótanos o sitios cerrados. Cefaleas en mitad de la frente, en los senos frontales, por coriza crónico, sobre la raíz de la nariz; pulsátiles. Pesadez en la cabeza, mejor al aire libre, peor en una habitación calurosa. No tolera que le toquen el cabello, le duele. Edema del cuero cabelludo. Camina con la cabeza hacia atrás. Cabeza sensible al aire libre, mejor envolviéndosela. Erupciones escamosas o húmedas, quemantes, en cuero cabelludo, que sangran al rascarse; eczema. ** 32 - Párpados granulosos, rojos en los bordes, edematosos, excoriados, ulcerados en su cara interna; con dolores ardientes en los bordes, peor al anochecer, mejor por el calor local. Edema periocular peor en los párpados inferiores. Ojos cerrados espasmódicamente, le es difícil abrirlos. Inflamación ocular, peor a las 16 horas, con dolores ardientes de noche al abrir los ojos, mejor por calor local, y con fotofobia a la luz diurna y lagrimeo ardiente y excoriante; alternando con edema de pies. Blefaritis,
  • 129. conjuntivitis, queratitis, iritis, coroiditis. Como si tuviera arena en los ojos. Ulceraciones en una córnea, luego en la otra. Pterigium. Retinitis albuminúrica. Atrofia tabáquica del nervio óptico. Cataratas. Neuralgia ciliar. Hemiopía ho rizontal, con visión ausente en la mitad superior. Todo lo ve verde. * 33 - Secreción del oído de olor cadavérico, excoriante. Ruidos en los oídos después de convulsiones. Zumbidos en los oídos cuando transpira; en el paludismo. Susurros, mejor al aire libre, peor en una habitación calurosa. ** 34 - Coriza agudo del lado derecho, por enfriamiento estando acalorado, con secreción acuosa (peor a las 5 a.m.), excoriante, ardiente, que quema el labio superior, con escalofríos, obstrucción sobre todo en la raíz de la nariz, estornudas (que no lo mejoran) y dolor como en carne viva o ardor. Coriza de heno con respiración asmática. Rinofima, nudosidades en nariz abultada. Cáncer de nariz; epitelioma. Siente olor a azufre. ** 35 - Cara pálida, abotagado, enfermiza, caquéctico, cérea, amarillenta, avejentada; o cianótica, con labios negros, fría, con expresión sufriente, ansiosa. Facies hundida, hipocrática, con sudores fríos. Cara hinchada; abotagada de mañana, edematosa bajo las mejillas. Labios excoriados y ulcerados, agrietados, cianóticos, apergaminados; muy secos, se los humedece. Estremecimientos en los labios (sobre todo el superior) al dormirse. Cáncer de cara; epitelioma de cara y labios, lupus. Paperas con metástasis en testículos (Puls.). Neuralgia facial ardiente, como agujas calientes, quemantes; o tironeante; peor por aire frío, mejor por calor local. * 36 - Encías sangrantes, dolorosas, ardientes, hinchadas. Lengua fisurada, seca, con ardor o sensación de quemadura, lisa, pulida, con papilas linguales erectas, o grandes en la punta, y vesículas. Lengua azulada o marrón, o roja en los bordes y punta , o como sí estuviera pintada de blanco o plateada; con los bordes dentados. Lengua mapeada. Boca seca, con aliento fétido, cadavérico, pútrido. Gusto amargo, peor después de comer o beber; pútrido o dulzón de mañana. Ulceras quemantes, malignas, en la boca y lengua. Aftas azuladas o blancas. Gangrena de la lengua; de la boca en niños. ** 37 - Muerde la cuchiara cuando bebe de ella. Rechina los dientes despierto y durmiendo. Odontalgias, mejor por el calor de la estufa, peor en Invierno; desgarrantes, peor acostado sobre el lado dolorido y premenstrual, mejor por el calor. Dientes flojos, dolorosos. ** 38 - Gorgoteo en el esófago al beber y sensación de que la comida se detiene allí. Estrechez del esófago. Dolor en la garganta o esófago, ardiente al tragar, mejor por bebidas calientes. Membrana diftérica seca y arrugada. Parálisis de garganta, faringe y esófago; postdiftéricas. Sensación de parílisis. Gangrena en la garganta. *** 39 - Sed de pequeñas cantidades o sorbitos y muy seguidas, solo en casos agudos o febriles, "pero no tiene sed en casos cronicos" (Kent). Sed
  • 130. extrema, insaciable, ardiente, aún sin deseos de beber, de grandes cantidades. Sed durante los sudores. *** 40 - Ansiedad en el epigastrio, estómago, de noche al levantarse. Náuseas por oler, pensar o mirar la comida, peor a las 11 horas, a las 15 y a las 3 a.m. y después de la fiebre. Estómago alterado por helados o frutas acuosas, melones; verduras. Sensación de piedra en el estómago después de comer o beber agua fría. Hipo a la hora en que debe venir la fiebre. Gastralgias quemantes después de comer, de bebidas frías, por helados, mejor por bebidas calientes y por el calor, peor al bostezar. Calambres por queso ó salchichas pasadas. Ulcera gastroduodenal. Induración de las paredes gástricas; escirro; cáncer. Tiene vómitos y diarrea simultáneamente: el menor alimento o bebida, aun si toma la más pequeña cantidad o un sorbito de agua, le provoca vómitos y diarreas, seguidos de una postración intensa y desproporcionada. Vómitos fáciles, paroxísticos, violentos, vomita todo, peor por movimientos, por helados; biliosos, oscuros, negros, verdes, fétidos. ** 41 - Ansiedad en el abdomen, peor después de mover el vientre. Dístensión dolorosa con timpanismo. Dolores de vientre: por enfriamientos, por helados (quemantes), durante la fiebre, mejor por calor local; aún durante la menstruación. Dolor en la región umbilical después de medianoche. Ulcera de ombligo. Induración e hipertrofia de bazo e hígado. Peritonitis; hepatitis. Ascitis. Kala-azar. *** 42 - Diarrea sobre todo después de medianoche, por beber agua o tomar bebidas o comidas frías, por helados, por frutas; por frío; en viejos o en niños; en Otoño; a orillas del mar. Heces extremadamente pútridas, de olor cadavérico o a huevos podridos, pequeñas, oscuras como jugo de ciruelas o negras, líquidas, sanguinolentas y excoriantes, con gran tenesmo y dolores ardientes y cortantes en el recto, durante y después de mover el vientre, seguidas de gran postración. Hemorroides con intenso ardor como fuego, mejor por calor local; ano rojo, excoriado, con ardores. ** 43 - Retención de orina especialmente después del parto, por debilidad ó parálisis de la vejiga, con sensación de plenitud, pero sin deseos de orinar y con la vejiga distendida. Parllisis vesical en ancianos. Se orina involuntariamente día y noche. Anuria en el cólera. Oliguria. Orina marrón oscura o negra; sanguinolento, albuminurica (por abuso de alcohol), quemante, con cilindros epiteliales y sedimento como polvo de ladrillo. Uremia. Diabetes. * 44 - Edema del escroto. Ulceras en el escroto, ardientes, fagedénicas, serpiginosas; chancros fagedénicos, quemantes, en el pene. Hidrocele en niños. ** 45 - Dolor en el ovario derecho, quemante o cortante, peor por el movimiento, mejor moviendo los pies, peor sentada inclinada hacia adelante; punzante en el ovario derecho. Menstruaciones frecuentes y
  • 131. abundantes, de sangre negra, con prurito. Flujo excoriante que aparece en lugar de la menstruación; flujo ácido, corrosivo, ofensivo, amarillento, con edema vulvar. Puntadas en el recto, periné y vulva durante la menstruación. "Es un maravilloso paliativo en cánceres de seno y útero" (Kent). * 46 - Catarro laríngeo que aparece repentinamente. Constricción laríngea después de beber, o traqueal al acostarse a la noche, con sensación de inhalar polvo o humo (antes de dormirse) o vapores de azufre. Crup; espasmo de glotis. *** 47 - Asma con el cuadro mental clásico, peor de noche, después de medianoche y, sobre todo a las 2 a 3 a.m.; en viejos; por erupciones suprimidas. Disnea, peor de noche, en cama, a medianoche o, peor aún, después de medianoche y, sobre todo, a las 2 a.m., que es el horario de máxima agravación. Le es imposible respirar profundamente y no puede estar acostado, porque se agrava su disnea, y también después de esfuerzos, ascendiendo, caminando o dándose vuelta en la cama o por ropa abrigada o por hablar o reír, con tos, sudores y sensación como si la disnea fuera provocada por polvo o humo; mejor sentado e inclinado hacia adelante. Respiración silbante al anochecer estando acostado. * 48 - Tos al anochecer en cama, o de noche, a las 3 a.m., peor por aire frío, al caminar al aire libre, al enfriarse o por bebidas frías, mejor por bebidas calientes; peor después de beber y acostado a la noche, debe sentarse al comenzar a toser. Tos húmeda durante la fiebre, agotadora, por cosquilleo laríngeo, con sensación de vapores de azufre. Expectoración solo de día, gris o estriada de sangre, como jugo de ciruelas, copiosa, espumosa, de olor fétido y de gusto salado. Edema pulmonar. Enfisema. ** 49 - Ansiedad precordial de noche, con sensación de frío interno en el tórax. Sensación de constricción en el tórax, cuando asciende o camina. Opresión en el pecho, peor al ascender, cuando cambia el tiempo a frío, por la ropa ceñida, por movimientos rápidos, por tiempo tormentoso, por caminar rápido. Puntadas en el esternón hacia arriba. Dolor fijo, lancinante, en tercio superior o vértice del pulmón derecho; dolor punzante debajo de la clavícula derecha, en el vértice derecho; dolor desgarrante en la axila. Neumonía; gangrena pulmonar. Pleuresía; Hidrotórax (solo puede acostarse sobre el lado afectado). * 50 - Palpitaciones visibles, audibles, peor a las 3 a.m., subiendo escaleras o por cualquier esfuerzo, aún después de mover el vientre, y durante la fiebre; o acostado de espaldas; con debilidad y temblores. Pulso débil, irregular, más rápido de mañana. Angina de pecho. Endocarditis y pericarditis, sobre todo reumáticas. Hidropericardio. Afecciones valvulares. * 51 - Sensación de aire caliente subiendo por la columna a la cabeza; sensación de frío helado bajando por la espalda antes de un ataque
  • 132. epiléptico. Ulcera sacra que quema como fuego. Dolor ardiente de columna. ** 52 - Frío en las extremidades durante las diarreas; lividez de las manos; manchas rojas en las plantas de los pies. La piel de las plantas de los pies es dura y gruesa. Debilidad y pesadez en los miembros por el menor esfuerzo; en los miembros superiores cuando agarra algo; las manos y los dedos están como paralizados al asir cosas; debilidad en los pies. Parálisis postdiftérica de miembros inferiores. Calambres en las pantorrillas, caminando o en la cama. Dolores en los miembros, peor después de medianoche, por el aire frío o por enfriamientos, mejor por el calor de la cama. Dolor en los miembros superiores peor acostado sobre el miembro. Dolor quemante en las piernas. Dolor tironeante de codo extendido a la axila. Siente pinchazos calientes en las partes paralizadas y en los muslos. Dolores desgarrantes de un solo lado, peor acostado sobre el lado dolorido. Ciática con intensos dolores ardientes (mejor por calor local) y con el cuadro mental de Arsenicum. Rigidez articular. Inquietud en las extremidades, especialmente inferiores, de noche antes de ir a la cama o ya en ella, sobre todo en las piernas. Shocks en los miembros al dormirse, y en los miembros inferiores durmiendo. Sacudidas al dormirse. Temblores en los bebedores. Erupciones en los miembros, especialmente ampollas o vesículas, a menudo negras, sanguinolentas y fétidas o pútridas, peor en las puntas de los dedos. Erupciones y prurito en el hueco poplíteo. Ulceras en los miembros inferiores, antiguas, quemantes, de base negra y aréola azul, profundas, gangrenosas, mejor por calor; en piernas, pies y plantas (vesículas); ulceraciones ardientes bajo las uñas y en las puntas de los dedos. Edemas, especialmente en miembros inferiores. Heridas de los disectores. Várices en los miembros inferiores, que arden como fuego, de noche, mejor por calor local. Cianosis en las uñas durante los escalofríos. Gangrena diabética y senil. * 53 - Sueña con accidentes, muertos, agua negra, tormentas, fuego. El esfuerzo mental o físico le produce somnolencia. Insomnio por ansiedad después de medianoche o de las 3 a.m.; después de un esfuerzo mental; por ardor en las venas; por pensamientos; por aburrimiento. Duerme semisentado o con la cabeza alta. Siente como descargas eléctricas al dormirse. ** 54 - El escalofrío, en los palúdicos o febriles en general, aparece a medianoche o después de medianoche, de 0 a 2 a.m. o a las 3 o de 1 a 2 a.m., a la 1, a las 2, de 12 a 14 horas, a las 13, de 13 a 14, a las 14 o a las 15. Los escalofríos están peor después de beber o comer o caminando al aire y mejor por el calor externo o en una habitación calurosa. Afecciones paludicas: cotidiana, terciana, terciana doble, cuartana. En un paciente con antecedentes palúdicos, pensar en Arsenicum o Natrum Muriaticum. ** 55 - Fiebre a medianoche o después de medianoche o a las 2 a.m.; calor seco, ardiente, con ansiedad y sin sed o con sed insaciable; o con deseo de
  • 133. estar tapado y sed de poca cantidad por vez y seguido; con sensación de gran calor externo y frío interno; la sangre parece quemar en las venas; con marcado agotamiento y adinamia. Fiebre alta con delirio. Fiebres de todo tipo: hécticas, sépticas, tificas, amarilla. * 56 - Sudores: con gran ansiedad, a la noche; por tos, con la disnea; después de la fiebre; estando sentado; al comenzar a dormir; mejor caminando al aire libre. Sudores profusos, fríos, pegajosos, ácidos. ** 57 - Píel quemante o fría; seca, dura, como pergamino, paquidérmica, arrugada; con prurito ardiente, con o sin erupción, tiene que rascarse hasta que sangra, peor rascándose, por el frío; mejor por el calor; pruritos y ardores peor de noche de 1 a 3 de la madrugada, mejor por el calor local. Erupciones de todo tipo, por enfriamiento u otras causas: negruzcas, quemantes, carbunclosas, secas, costrosas, pustulosas, escamosas, vesiculosas (vesículas negras o azuladas; llenas de sangre; blancuzcas). Ictiosis. Eczema. Psoriasís (es el medicamento de elección). Urticaria. Lupus; epiteliomas. Sarna. Viruela. Sarampión. Escarlatina. Petequias. Herpes zoster. Antrax. Ulceraciones de la piel, negras o azuladas, de base negra, sangrantes peor en los bordes, quemantes en los bordes, que están elevados e indurados, sensibles y esponjosos; con descarga corrosiva y pútrida, y con aréola roja. Ulceras cancerosas, sifilíticas, gangrenosas. Gangrena senil. COMPLEMENTARIOS Carbo vegetabilis - Phosphorus - Pyrogenium - Anthracinum - Rhus Tox. - Secale - Thuya. ARSENICUM BROMATUM (Bromuro de Arsénico) GENERALES 1 - Tumores e induraciones glandulares. Cáncer. Gran antipsórico y, antisifilítico. PARTICULARES ** 2 - Acné rosácea con pápulas violetas, sobre la nariz; peor en Primavera. Acné juvenil. * 3 - Diabetes. Diabetes insípida. 4 - Herpes. Excrecencias sifilíticas. 5 - Fiebres intermitentes. ARSENICUM HYDROGENISATUM (Hidrógeno Arseniado) MENTALES * 1 - Miedo de estar solo por temor a morir. * 2 - Ansiedad, inquietud y gran postración. 3 - Excitado, necesita hablar continuamente. GENERALES ** 4 - Colapso, con frío general y gran postración; necesita ser abrigado
  • 134. con ropas calentadas; brusca debilidad con náuseas. * 5 - Peor por frío y humedad; grandes escalofríos por la menor exposición a los cambios de temperatura. * 6 - Se le ponen como muertas las manos hasta la mitad de los antebrazos, los pies hasta las rodillas, nariz y cejas, con cesación del pulso, y el pelo se pone blanco en esas partes y en la cabeza. 7 - Hemorragias de las mucosas. Anemia. PARTICULARES 8 - Sensación de estupor en la cabeza, como si tuviera una carga allí. Violento vértigo al subir escaleras. 9 - Estornudos violentos. Nariz fría. * 10 - Cara avejentado y con una expresión de dolor. Ojos hundidos, con grandes ojeras azules. 11 - Lengua grande, con nódulos o úlceras profundas e irregulares. Boca caliente y seca; poca sed. Aliento amoniacal. 12 - Anorexia. Hipo atormentador con epigastrio sensible. Eructos. * 13 - Constipación. Sensación de peso o piedra en el vientre. Dolores hacia arriba en la cara anterior del recto. * 14 - Hematuria; orína oscura como tinta. Anuria seguida de vómitos. 15 - Prepucio y glande cubierto con pústulas que dejan ulceraciones superficiales redondas. 16 - Supresión brusca de la menstruación. 17 - Constricción en el tórax. Pulso frecuente y casi imperceptible. 18 - Dolor en la espalda como si algo punzara en el omóplato derecho. Calor lumbar. 19 - Dolor en los huecos poplíteos, peor en el izquierdo. Miembros fríos. 20 - Insomnio marcado. * 21 - Cólera. Fiebre amarilla: la gran mayoría de los síntomas de Arsenicum Hydrog. son síntomas que desaparecieron al tratar casos de esta enfermedad. Fiebre y ardor en partes del cuerpo, sobre todo en la región renal. * 22 - Llamativo color marrón oscuro o cetrino de la piel. ARSENICUM IODATUM (Ioduro de Arsénico) MENTALES 1 - Aversión al trabajo. Irresoluto. Agitado, ansioso. Incapaz de estudiar. Irritable. GENERALES *** 2 - Secreciones mucosas acres, corrosivas, excoriantes, persistentemente irritantes, ardientes, espesas, amarillentas, fétidas: irritan la mucosa de la que salen y sobre la que fluyen. *** 3 - Debilidad extrema y, sobre todo, gran adelgazamiento, y rápido, con apetito conservado o aumentado, con ansiedad si no come; peor por
  • 135. hambre. delgazamiento en niños. Tuberculosis. ** 4 - Peor por temperaturas extremas, por viento frío y viento Norte caluroso, por frío húmedo, por el calor (o mejor). Peor por el movimiento y por el menor ejercicio, pero desea moverse. ** 5 - Adenopatías generalizadas. Hipertrofia e induración de ganglios y glándulas. * 6 - Gran postración vital. Enfermedad de Addison. * 7 - Sensaciones: de quemadura; de miembros apretados por una banda; de constricción interna y externa en los orificios. * 8 - Sífilis: puede ser curativo en todas las etapas y formas de sífilis, especialmente la secundaria. * 9 - Arterioesclerosis. PARTICULARES 10 - Vértigo crónico, con sensación temblorosa, en ancianos. * 11 - Erupción costrosa en el cuero cabelludo. Cefalea al despertar, que dura todo el día; con pesadez presiva de dentro afuera, peor por el movimiento, al agacharse o al estudiar. Cefalea frontal con aturdimiento, rigidez y dolorimiento del lado izquierdo del cuello, moviendo la cabeza. La cabeza parece enormemente grande y pesada con la cefalea. Dolor en el entrecejo. 12 - Ojos débiles, arden. Aumento de secreción de las glándulas de Meibomius. 13 - Dolor muy agudo en los oídos, peor en el izquierdo, cuando le da el viento frío. Otitis con descarga fétida y corrosiva. Tímpano engrosado. Hipertrofia de la mucosa de las trompas de Eustaquio, con hipoacusia. *** 14 - Secreción nasal irritante, excoriante, acuosa, que sale de la nariz por detrás y por delante, con estor nudos y obstrucción nasal. Fiebre de heno, a veces con disnea; irritación y cosquilleo nasal con constante deseo de estornudar, que lo agrava. Catarro nasal crónico, con nariz hinchada, y secreción profusa, espesa, como miel amarilla, excoriante; ulceraciones en la mucosa, que está dolorida y excoriada. Epistaxis. 15 - Cara cetrina; o cadavérica y púrpura. Hipertrofia de ganglios y glándulas submaxilares. * 16 - Garganta con ardores, seca. Difteria. Faringitis folicular crónica. Hipertrofia de amígdalas. Arranca de la garganta mucus espeso y sangre coagulada, que le alivia la cefalea. ** 17 - Intensa sed, con deseo incontrolable de agua fría, que es casi inmedíatanwnte vomitada (Phos.). 18 - Gastralgia y pirosis intolerables, peor al levantarse de sentado, mejor eructando. Vomita una hora después de comer. Anorexia o apetito aumentado. Náuseas muy molestas. 19 - Vientre duro y distendido, con flatos constantes, que lo mejoran. Dolores cortantes que lo obligan a doblarse (Coloc.). Esplenomegalia.
  • 136. Tabes mesentérica. * 20 - Diarrea acuosa y excoriante de los tuberculosos avanzados. Toxicosis en el bebé, aún como último recurso, con diarrea acuosa, náuseas y vómitos. Como si no pudiera mantener el ano cerrado. * 21 - Flujo acre, sanguinolento, abundante, quemante. Cáncer de útero. Amenorrea con palpitaciones anémicas y disnea. Senos hinchados, dolorosos. Nódulo en el seno, sensible y doloroso al tacto, con retracción del pezón (después de Conium). * 22 - Tuberculosis laríngea. Afonía. *** 23 - Tos seca, ronca, con sensación de herida en la laringe, que está dolorida. Asma, sobre todo de 23 a 2 a.m.; necesita sentarse. Neumonías crónicas, que no curan, con expectoración abundante, purulenta, amarillenta o verdosa. Bronquitis crónicas con respiración corta y expectoración difícil. Bronconeumonía postgripal. Pleuritis exudativa; empíema. Tuberculosis pulmonar con profusa expectoración mucopurulenta y tos ronca; es uno de los mejores medicamentos al comienzo, mejor aún después de Sulphur. * 24 - Disnea de esfuerzo, corazón débil, con palpitaciones y pulso rápido e irregular, sobre todo con induración del tejido pulmonar. Aortitis. Corazón senil. Miocarditis. Afecciones valvulares. 25 - Calor ardiente lumbar, como si las ropas estuvieran sobre el fuego. 26 - Extremidades frías, sobre todo las inferiores. * 27 - Sudores nocturnos copiosos. Fiebre recurrente. Achuchado, no tolera el frío. * 28 - Eczema que segrega un líquido acuoso y ardiente, con comenzón al lavarse. Piel fría con calor interno. Afecciones cutáneas crónicas. Psoriasis. Ictiosis. Marcada exfoliación de la piel en grandes escamas. Eczema de la barba, con secreción acuosa, prurito peor al lavarse. Acné pustuloso. COMPLEMENTARIOS: Phosphorus - Sulphur Idatum. ARSENICUM METALLICUM (Arsénico) MENTALES ** 1 - Deprimida, triste, quiere estar sola (lo contrario de Ars.Alb.), no quiere ver a nadie; con ojos llorosos, pero no puede llorar aún en circunstancias muy dolorosas. Tiene muchos deseos de morir o de dormirse y no despertarse nunca. * 2 - Miedo de ser envenenada. * 3 - Memoria escasa, especialmente para lo que lee; no puede retener nada, debe leer todo dos o tres veces antes de comprenderlo. Le cuesta mucho pensar. * 4 - Peor por pensar en sus síntomas. 5 - Se siente tan haragana que se queda sentada en lugar de tomarse el
  • 137. trabajo de ir a acostarse. 6 - Siente como si tuviera que escapar. 7 - Ve espectros a la luz del día o gente amenazante, que la hacen llorar. GENERALES * 8 - Los síntomas reaparecen cada dos semanas. * 9 - Sensación de hinchazón o agrandamiento en cerebro, cabeza, párpados, manos y dedos. * 10 - Dolores cortantes, ardientes, punzantes, que se extienden de un sitio a otro o dejan un sitio y aparecen en otro; ataques que aparecen repentinamente y desaparecen lentamente, o viceversa. 11 - Pulso acelerado de mañana (Sulphur). 12 - Postración. DESEOS Y AVERSIONES 13 - Deseo de bebidas alcohólicas. PARTICULARES * 14 - Cefaleas cuando escribe, pensando o riendo, peor al agacharse o acostado. Cefalea izquierda extendida a ojos y oídos. Siente la cabeza agrandada; el cerebro parece muy grande, como si fuera a estallar. Plenitud cefálica al despertar de noche. Cae el cabello. Edema frontal. 15 - Ojos irritados, peor por coser, con fotofobia, ardor y lagrimeo. Pterigium. 16 - Coriza con secreción acuosa ardiente y lagrimeo, peor de mañana; con gran postración; nariz hinchada y sensación de cabeza agrandada; repite cada 21 días. 17 - Cara roja, hinchada, ardiente, con prurito, peor de noche, mejor lavándose con agua fría. Sensación de piel tensa en la cara. Dolor en los huesos malares. * 18 - Lengua blanca, con impresiones dentarias; boca ulcerada. 19 - Dolorimiento en el hígado que va a hombros y columna. Dolor de bazo a ingle. Dolor de seno a bazo. Bubones inguinales, con dolor en la ingle derecha, peor al extender la pierna. Dolores cortantes en el abdomen, seguidos de heces acuosas quemantes y alivio del dolor, quedando débil; se duerme sentado. 20 - Hemorroides sumamente dolorosas, sangran; prurito anal extendido al periné y escroto, mejor lavándose con agua muy caliente. * 21 - Chancros con dolor ardiente. Prurito en el glande y escroto; glande hinchado. Sudores ofensivos en los genitales. * 22 - Menstruación adelantada, prolongada, escasa, con dolores en útero y vagina. 23 - Dolores punzantes en los senos, extendidos al bazo o a la cadera. Dolor precordial, solo puede estar acostado del lado ízquierdo. * 24 - Siente manos y dedos hinchados y rígidos, como si no pudiera cerrarlos. Crujidos en los dedos. Palmas calientes. Pies calientes, sobre
  • 138. todo de noche, los destapa. Sensación de sequedad en la rodilla derecha. * 25 - Sueños de peligros en el agua. Excesiva somnolencia de día, aún habiendo dormido muy bien de noche. Tiene sueño y no puede dormir. 26 - La piel se pela en pequeñas escamas. Lesiones sifilíticas de piel. ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM (Oropimento - Sulfuro amarillo de Arsénico) MENTALES *** 1 - Ansiedad, de mañana, al anochecer en cama, y de noche; con miedo; durante la fiebre; mientras mueve el vientre; al despertar; por su salvación; con sentimientos de culpa; después de un desmayo. Está lleno de miedos: de noche, a morir, a estar solo, a los fantasmas, a la gente, a la desgracia. Tímido, se sonroja. Se asusta ó se sobresalta con facilidad; durmiendo o al dormirse. Afecciones religiosas, con remordimiento. ** 2 - Extremadamente irritable, sobre todo al despertar y durante los escalofríos. Es irrazonable, terco, peleador. Se ofende sin motivo, se enfurece. Es muy criticón y desea cosas que no le sirven. Sumamente meticuloso, escrupuloso. Tiene aversión a que le hablen, a contestar preguntas y no quiere conversar con nadie. Desconfiado de sus amigos y de su familia. Siempre está apurado, es impaciente o bien indiferente, indolente. * 3 - Triste al anochecer o durante la fiebre y los sudores. Todo lo toma muy seriamente. Desesperado. Descontento, cansado de la vida, desea morir; a veces se lamenta, otras se ríe. Llora de noche o durmiendo. * 4 - Inquietud: de noche, da vueltas en la cama; durante la fiebre y la menstruación. 5 - Ausente. Confuso al despertar. Olvidadizo. Alucinaciones, delirios de noche. Carfología durante la fiebre. A veces parece intoxicado. No puede hacer ningún trabajo mental después de comer; gran fatiga mental. GENERALES ** 6 - Peor: de mañana, después de mediodía, en el crepúsculo, al anochecer y de noche, antes y después de medianoche; por corrientes de aire (hay avesión al aire libre, alternando con deseo); por el aire frío, por enfriarse, por frío húmedo, por bañarse (se resfría fácilmente); antes y después de comer; por alimentos ácidos, fríos o grasosos, por leche y frutas; por el menor esfuerzo; acostado; durante la menstruación; del lado derecho; sentado; corriendo o caminando rápido; al dormirse o durmiendo o después; parado; caminando al aire libre. Mejor: por el calor de la cama, por caminar o por el movimiento. ** 7 - Anemia. Ansiedad física. Laxitud y falta de reacción. Adelgazamiento. Ancianos muy disminuidos. Debilidad: de mañana, durante la menstruación, después de esfuerzos o de comer o de defecar; por sudoración; por subir escaleras, por caminar al aire libre. Niños que tardan en aprender a caminar.
  • 139. * 8 - Muy útil en epiteliomas, escirros y lupus. Tendencia a abscesos. * 9 - Convulsiones. Corea. Desmayos, sobre todo después de defecar. Shocks a través de todo el cuerpo. Pulsaciones. Sacudidas musculares. Temblores. Rigidez. * 10 - Dolores ardientes, presivos, punzantes. Muy sensible al dolor y al tacto. * 11 - Descargas mucosas muy excoriantes, fétidas, líquidas y amarillentas. Las mucosas sangran fácilmente. 12 - Sensación de constricción como por una banda. Hormigueos. 13 - Edema de las extremidades y el vientre. 14 - Periodicidad muy marcada. DESEOS Y AVERSIONES 15 - Desea dulces, ácidos, café, fruta y alimentos y bebidas calientes. 16 - Aversión a la carne y a las grasas. PARTICULARES * 17 - Vértigo: con tendencia a caer hacia la derecha; mirando abajo o caminando al aire libre. Es muy útil en el eczema de la cabeza, con prurito; costras y escamas. Pústulas. Cabeza fría durante la cefalea. Pesadez frontal. Cefalea al anochecer y de noche; peor al aire frío, por toser, comer, mover la cabeza, en una habitación calurosa, viajando, al agacharse, después de dormir, durante la menstruación; periódica, cada 2 semanas. Cefalea frontal derecha. Sudores fríos frontales. Pulsaciones y ardor en la cabeza. 18 - Párpados pegados a la mañana; excoriados, hinchados. Secreción acre, amarillenta, sanguinolento. Sequedad y congestión en los ojos. Inflamación crónica de conjuntivas, párpados, iris y córnea. Le cuesta abrir los ojos; ojos semiabiertos. Lagrimeo acre. Dolor en los ojos al moverlos o leer. Fotofobia a la luz solar. Siente los ojos salientes. Ojos hundidos. Sacudidas en los párpados. Ulcera de córnea. Visión nubosa. Los objetos se ven amarillos. 19 - Secreción fétida en los oídos. Erupciones en las orejas y detrás. Hormigueo y calor en los oídos; prurito; sensación de plenitud o de tapado. Otalgias. * 20 - Coriza. Secreción nasal ardiente, excoriante, sanguinolenta, costrosa. Sequedad nasal. Estornudos frecuentes. Olor fétido de la nariz. Nariz hinchada; fría. * 21 - Epitelioma del labio. Labios secos, agrietados, ulcerados. Cara: cianótica; con ojeras; terrosa, pálida, cetrina o amarillenta; roja o con enrojecimiento circunscrito a las mejillas. Acné, eczema; calor y prurito. Expresión ansiosa, enfermiza. Glándulas submaxilares hinchadas, inflamadas. Dolores faciales ardientes, desgarrantes, peor al aire libre, mejor por el calor; periódicos. Cara hundida, con sudores fríos. Pulsaciones en el lado derecho de la cara; sacudidas.
  • 140. 22 - Aftas o vesículas en la boca. Encías sangrantes. Lengua roja o con capa marrón, blanca o amarillenta. Boca seca, ardiente; con la mucosa excoriada y aliento fétido. Lengua brillante. Sialorrea. Habla con dificultad. Gusto: pútrido, ácido o dulzón. 23 - Se atraganta. Hipertrofia de la amígdala derecha. Garganta caliente, roja y seca. Sensación de cuerpo extraflo en la garganta. Dolor al tragar. Ulceras en la faringe. * 24 - Ansiedad en el epigastrio. Apetito voraz con saciedad fácil; sin apetito al anochecer. Sensación de frío o constricción en el estómago, o de vacío. Eructos ácidos; ardores de estómago. Plenitud peor después del desayuno; pesadez gástrica. Hipo después de comer. Náuseas por agua fría o después de comer, durante la cefalea y al defecar. Gastralgia después de comer. Pulsaciones en el epigastrio. Arcadas al toser. Sensación de piedra en el estómago. Sed: de noche; después del escalofrío; sed extrema durante la fiebre. Vómitos peor de noche, al toser, después de comer y beber, después de la leche, durante la cefalea. Vómitos biliosos, sanguinolentos, negros, ácidos, acuosos. * 25 - Ansiedad en el vientre después de defecar. Manchas azuladas en el abdomen y muslos. Vientre frío durante el escalofrío. Distensión después de comer. Flatulencia y gorgoteo. Plenitud en el hipogastrio. Hígado duro, vientre pesado. Dolores de vientre: peor de noche, después de toser o de comer, caminando y durante la menstruación; mejor por el calor externo. Dolor en el hígado e hipogastrio. Calambres abdominales antes y durante la defecación; dolores cortantes antes de defecar. Pulsaciones fuertes en el vientre. Ulceración en el ombligo. * 26 - Constipación alternando con diarrea. Heces duras y nudosas, o acres, negras biliosas, sanguinolentas, fétidas, amarillentas, lientéricas. Diarrea a la mañana al levantarse, diariamente a las 8, o de noche, después de medianoche; después de comer o beber; por fruta y durante la menstruación. Disenteria mucosanguinolenta. Excoriación anal, con prurito y humedad. Fisura anal. Flatos copiosos y fétidos. Hemorroides peor de noche o caminando. Dolor en el recto y ano al defecar. Ardor durante y después de defecar. Parálisis y prolapso rectal. 27 - Cistitis con dolores. Parálisis de vejiga con retención de orina. Plenitud en la vejiga. Deseo repentino de orinar, peor de noche; debe apurarse o se orina. Micción difícil, dolorosa, involuntaria de noche, con goteo. Ardor uretral al orinar. Nefritis con anuria. Orina: sanguinolento; con sedimento purulento; albuminuria; densidad baja. Blenorragia con dolores terribles, secreción amarillenta y ardor uretral constante. 28 - Puntadas en el glande y escroto. Sudores en los genitales. Ulceraciones en el prepucio. * 29 - Prurito vulvar. Flujo excoriante, sanguinolento, amarillento, copioso; peor después de la menstruación. Menstruaciones copiosas, oscuras, muy
  • 141. frecuentes. Ardor vulvar. ** 30 - Prurito en la laringe con tos. Laringe seca. Afonía, ronquera. Asma nocturna; disnea peor por subir escaleras, después de comer, por el menor esfuerzo o acostado. Respiración sofocativa, ruidosa, corta, silbante. Tos peor de mañana y de noche, por el aire libre o frío, al enfriarse, acostado, después de comer; por cosquilleo laríngeo. Coqueluche. Expectoración sanguinolenta, purulenta, amarillenta. Ansiedad en el tórax. Catarro bronquial. Es muy útil en el cáncer ulcerado de mama. Tórax frío, con sensación de constricción. Hidropericardio, hidrotórax. Hemóptisis; tuberculosis pulmonar, es un gran paliativo en casos avanzados. Neumonía. Pleuritis, pericarditis. Dolor en el tórax, peor por la tos, movimientos o respiración. 31 - Dolores precordiales cortantes. Palpitaciones violentas, peor de noche y por esfuerzos. 32 - La espalda está siempre fría. Dolor entre los omóplatos; lumbar y sacro. Coxis sensible. Rigidez cervical. Sudores en la espalda. * 33 - Manos, piernas y pies fríos. Calambres en las pantorrillas, pies y plantas. Cianosis de dedos y uñas durante el escalofrío. Pústulas y granitos en los miembros. Excoriación entre muslos y nalgas. Hormigueos en los miembros inferiores. Pesadez en los pies. Prurito y adormecimiento en las extremidades; dolores, especialmente en los miembros inferiores, erráticos, peor después de medianoche, mejor por el calor. Dolores articulares y óseos. Ciática. Manos y pies ardientes. Dolores desgarrantes en muslos, piernas y pies. Parálisis; hemiplejías. Sudores de los pies fríos y fétidos. Rigidez articular. Miembros inquietos; temblores. Edemas. Ulceras en las piernas. Debilidad: en las articulaciones; en los miembros inferiores. * 34 - Insomnio; sueño inquieto. Sueña con la muerte. Se despierta fácil y frecuentemente. ** 35 - Escalofríos antes y después de mediodía y de noche; peor al aire libre o frío, por beber agua fría, por comer y por el movimiento. Paludismo: ootidiana, terciana y cuartana. Fiebre al anochecer y de noche, con chuchos. Oleadas de calor. Fiebre héctica. Durante la fiebre necesita estar destapado. Sudores: por la menor excitación o ansiedad, al toser, comiendo, por el menor esfuerzo, durmiendo y después de despertar; de noche. Sudores fríos, debilitantes, ácidos. Sufre mucho si se enfría estando sudado. *** 36 - La piel le arde después del rascado; en placas. Piel muy fría. Manchas azuladas, "hepáticas", rojas, blancas. Erupciones secas. Eczema, psoriasis, postulas. Erupciones escamosas. Urticaria. Todas las erupciones están peor por el rascado (aún el prurito sin erupción), hay humedad en la piel y dolor. Púrpura hemorrágica. Ulceras: sangrantes, ardientes, profundas, supturantes, rojas, pinchantes, fagedénicas, dolorosas; cancerosas.
  • 142. ARSENICUM SULPHURATUM RUBRUM (Realgar) GENERALES 1 - Dolores ardientes, cortantes; dolores óseos. * 2 - Peor de noche. * 3 - Lateralidad derecha. PARTICULARES 4 - Cefaleas frontales, peor a la derecha, al despertar o a las 17, al agacharse, mejor por frío local; extendidas al vértex. Neuralgia facial derecha. 5 - Estomatitis. Amígdala derecha grande. Intolerable prurito en la garganata, que produce tos corta y seca. * 6 - Ardor gástrico, como si tuviera brasas, peor bebiendo agua fría; no tolera la menor presión en el epigastrio. Gastritis. Dolores cortantes agudos en el abdomen izquierdo después de cada comida. 7 - Diarrea amarillenta a la mañana temprano, después de levantarse, y a la noche antes de acostarse; con tenesmo constante. Dolor anal, peor por esfuerzos para orinar o defecar. 8 - Ronquera con mucosidades adherentes. Se despierta a las 5 a.m. con agudos dolores cortantes entre los cartílagos de la 5ª y 6ª costillas, extendidos profundamente hacia adentro y arriba, peor por el menor movimiento, con gran limitación de la respiración. Dolores agudos en la base del corazón que le impiden respirar. * 9 - Reumatismo desde el hombro derecho hacia abajo, como si fuera en los huesos. Dolor en la cadera derecha, con cojera. Dolor en la tibia izquierda. Ciática postgripal. Convulsiones. 10 - Sueño inquieto con sueños muy vívidos. * 11 - Gripe con intensos síntomas catarrales, gran postración, escalofríos aún cerca de una estufa, y fiebre alta con dolores óseos. * 12 - Psoriasis (casos exitosos con la 2ªX trituración), eczema, forunculos, acné. Prurito. Pelagra. ARSYNAL (Metilarseniato Disódico) PARTICULARES 1 - En la tuberculosis pulmonar, dado a la 1ªX o 3ªX, se obtienen mejorías, con disminución de la fiebre, cesando los sudores nocturnos y las hemóptisis (Boericke). ARTANTHE (Matico - Piper Angustifolia) PARTICULARES 1 - Catarro gastrointestinal. 2 - Catarro genitourinario. Blenorragia. 3 - Hemóptisis. Tos dificultosa, seca, profunda, de Invierno. Usar la tintura.
  • 143. ARTEMISIA VULGARIS (Artemisa) MENTALES ** 1 - Sonambulismo: se levanta de noche y trabaja, no recordando nada al día siguiente (Kali Phos.). * 2 - Estupor siguiendo a las convulsiones. Imbecilidad en la epilepsia. * 3 - Catalepsia inducida por esfuerzos físicos o por aludir a la enfermedad o por susto, con lagrimeo y pequeñas sacudidas faciales; termina con una inspiración profunda. * 4 - Tendencia a robar. GENERALES *** 5 - Epilepsia especialmente en niños y en bebés: convulsiones precedidas de excitabilidad o irritabilidad y por gritos agudos; un ataque a continuación del otro, en salvas; sin aura; especialmente del lado derecho, con el lado izquierdo paralizado, ó de un solo lado, con parálisis del otro; con la cabeza echada hacia atrás con sacudidas; con midriasis de la pupila izquierda, ojos vueltos hacia arriba y semiabiertos; boca tironeada a la izquierda; con espuma bucal y mordedura de la lengua; con incontinencia de orina y heces y, a veces, respiración estertorosa; acompañadas o seguidas de profusos sudores ofensivos, peor de mañana o de noche. Ataques repetidos con frecuencia, seguidos de un largo período de reposo. Producidos especialmente por la dentición, por un susto o pena; por traumatismos cefálicos; por trastornos menstruales; por enfriarse después de acalorarse bailando. Profundo y prolongado sueño después del ataque. Epilepsia nocturna con violento trismo que daña los dientes. Petit mal (Boericke). ** 6 - Corea. PARTICULARES 7 - Hidrocefalia. Cabeza hacia atrás o hacia los costados, con sacudidas. Congestión cefálica. * 8 - Vértigo por luz coloreada. ** 9 - Mirada fija. Las letras se le mezclan al leer o estudiar. Pupila izquierda más dilatada que la derecha; anisocoria. Dolor y turbidez de la visión, peor usando los ojos, mejor frotándoselos. * 10 - Cara avejentado. Mandíbula proyectada hacia adelante. Movimientos masticatorios; rechina los dientes. Sacudidas faciales; boca desviada a la izquierda. * 11 - Se muerde la lengua (a veces a la mañana) y espuma bucal durante los ataques. No se entienden las palabras, articula algunas palabras sueltas y con gran esfuerzo. Traga con dificultad; se le escapa la comida de la boca; tiene hambre, pero la comida no puede bajar. 12 - Náuscas, vómitos, calambres gástricos e intestinales. Vermes. Diarrea verdosa. Se orina y se ensucia durante las convulsiones.
  • 144. 13 - Eyaculaciones nocturnas y durante los ataques. ** 14 - Epilepsia con menstruaciones irregulares o deficientes. Metrorragias con contracciones violentas del útero. Menorragias con dolores en el ovario derecho. Contracciones uterinas violentas, con espasmos durante la menstruación. Amenaza de aborto con fuertes contracciones uterinas. Loquios suprimidos. * 15 - Gran cansancio en los pies después de caminar mucho o de una enfermedad prolongada. El pulgar se mete dentro de los otros dedos. * 16 - Sueña con nieve. ** 17 - Profusos sudores, con un peculiar olor fétido, cadavérico o a ajo. Según Hering, actúa mejor si se da con vino. ARTERIA La indicación general es en la hipertensión arterial y en toda afección de las arterias: arteriosclerosís (y en la vejez), arteritís, infarto de miocardio (se utilizará mejor Arteria Coronaria), ateroma, etc., y se prescribe a la 200ª. En arteritis de los miembros inferiores, puede utilizarse Arteria Femoral 200ª. ARUM DRACONTIUM (Dragón Verde) GENERALES 1 - Los síntomas van de un lado a otro, sobre todo de derecha a izquierda (Lyc.). PARTICULARES 2 - Cefalea y pesadez occipital y parietal derecha, peor a la mañana, después de un acceso asmático la noche anterior. 3 - Duele sobre el ojo izquierdo. Conjuntivas muy inyectadas, párpados secos y pegados, con ardor, peor a las 15 horas. * 4 - Dolor en el oído derecho, peor a las 8, transitorio y frecuente, como golpes, con sensación de plenitud; al otro día, pasa al izquierdo. Calor y plenitud en los oídos, peor al tragar, o en un oído o en el otro. Dolor detrás de la oreja derecha. 5 - Estornudos. Granitos en la nariz. 6 - Dolor en el malar derecho. Calores en manos y cara. 7 - Aftas en la lengua, boca, que están cubiertas de una mucosidad de gusto pútrido. Mal gusto, peor de mañana. *** 8 - Garganta sensible, como en carne viva, con sequedad y ardor; carraspera. Constante tendencia a aclararse la garganta carraspeando y tosiendo. Sequedad dolorosa, peor al tragar. Necesidad de tragar por exceso de mucosidades. Faringitís. 9 - Vacío epigástrico. Dolores y ruidos en el vientre por gases incarcerados. Flatos y eructos. Diarrea biliosa con dolores de vientre y ardor rectal. 10 - Irresistible deseo de orinar, con ardor en la uretra y meato sensible; orina escasa y oscura. Emisiones copiosas y frecuentes de orina límpida.
  • 145. ** 11 - Gran disminución, casi una ausencia completa, de deseos sexuales; pene flácido y relajado. Pinchacitos en el cordón espermático izquierdo. Prurito escrotal crónico. *** 12 - Ronquera al despertar de mañana, con expectoración de abundante mucus espeso. Rales (ruidos) al espirar. Expectoración de pus blancoamarillento, espeso. Tos ronca, crupal, con garganta dolorida; laringismo estriduloso de 0 a 2 a.m.; ataques cada 7 a 10 días. Exceso de mucus lajíngeo, con dolorimiento y gran tendencia a toser. Síntomas laríngeos profundos y persistentes. Violentos ataques de asma a la noche, por frío; a medianoche, gran opresión, dejando como estertores en la laringe y tráquea, con respiración dificultosa; hinchazón de vías aéreas amenazando sofocarlo. Tos floja con garganta seca y dolorida, peor acostado de noche. Crup, tos cruposa, peor de noche. * 13 - Violentos latidos cardíacos que sacuden las paredes torácicas, con dolor precordial y al brazo izquierdo, y congestión y calor en manos y cara. Pulso duro, fuerte, que se hace pequeño e irregular. 14 - Calor en palmas y plantas. 15 - Urtícaria. ARUM DRACUNCULUS (Serpentaria Común) PARTICULARES 1 - Gusto metálico, estíptico, en la parte posterior de la boca. ARUM ITALICUM GENERALES 1 - Peor en tiempo húmedo. PARTICULARES 2 - Cefalea occipital, peor en tiempo húmedo. Dolor sordo en el cerebro por el menor esfuerzo intelectual. 3 - Cólicos umbilicales con diarrea; peor por vino, coñac, café. Dolores quemantes en el recto al defecar. 4 - Ardor detrás del esternón. Ronquera a las 21 horas. Sudores nocturnos copiosos en el tórax. 5 - Ardor en los dedos, peor por la presión. Hormigueos como si tuviera cientos de agujas en las puntas de los dedos. 6 - Piel cubierta de vesículas miliares que descaman. Prurito peor a las 18 horas. ARUM MACULATUM GENERALES 1 - Inflamación y ulceración de las mucosas. 2 - Hemorragias de mucosas y cavidades: vómitos; expectoración; uretra. PARTICULARES ** 3 - Las encías sangran fácilmente. La lengua está tan hinchada que no puede tragar; arde y está excoriada. Dolores punzantes y ardientes en toda
  • 146. la boca y labios, como por miles de agujas. ** 4 - Dolor de garganta, con deglución difícil, como por constricción del esófago o como si el paladar estuviera bajo, con tendencia constante a tragar; después de beber, sensación de algo detenido en la epiglotis. Ronquera pertinaz, con presión laríngea y cosquilleo con tos. Cosquilleo y ardor de garganta. Sensación de hinchazón de la laringe izquierda. * 5 - Violenta irritación de ojos y nariz. Dolor en el lado izquierdo de la nariz. Pólipos nasales. * 6 - Opresión que sube del vientre al pecho y a la garganta, con aliento caliente. Gastralgia constrictiva, ardiente. Sensación de vacío en el abdomen después del desayuno, como después de vomitar, con contracción como por ansiedad y miedo. Severo dolor entre ombligo y cadera, peor parado erguido o acostado sobre ese lado o al respirar hondo, con gran sensibilidad de esa zona a la presión externa (¿apendicitís?). Ascaridiasis. Prolapso anal. * 7 - Orina acuosa, clara, con olor a cuerno quemado, y depositando sedimento nuboso. 8 - Tos apretada, con expectoración amarillenta o sanguinolenta. * 9 - Irresistible deseo de dormir después de las comidas; la cara se pone más roja que lo usual durante el sueño. ARUM TRIPHYLLUM (Nabo Indio) MENTALES *** 1 - Delirio murmurante (en procesos febriles), simultáneo con pellizcarse un sitio cualquiera o los labios secos o meterse los dedos en la nariz; una verdadera "carfología, pellizcando las cobijas, pellizcando constantemente, pellizcando y agarrando a ropa, una forma ocupada de delirio; necesita hacer algo todo el tiempo, tanteando alrededor con los dedos y buscando algo" (Kent). Se pellizca hasta los pulpejos de los dedos (Clarke). Movimientos continuos de cabeza y extremidades, sobre todo de los dedos; sus manos se agitan constantemente sobre la ropa y siente la necesidad, compulsiva, a cada rato, de rascarse, de lastimar los bordes de las alas nasales y de los labios hasta que sangran, aunque esto le duele mucho y lo hace quejarse y llorar, pero insiste en hacerlo. Esta situación puede existir sin delirio. * 2 - Gran inquietud en la cama, quiere escaparse. Está excitable e irritable. * 3 - El paciente llega a veces a la inconsciencia, y se hunde en la cama. GENERALES *** 4 - Gran irritación de las mucosas, especialmente de nariz, boca y garganta, con secreciones muy acres y excoriantes, ácidas, que llegan a poner en carne viva y sanguinolentas las mucosas afectadas, con intenso prurito en las mismas.
  • 147. *** 5 - Postración con agitación y carfología. La postración llega a ser tan intensa, y su debilidad tan marcada, que prácticamente se hunde en la cama. Estados tíficos, adinámicos. * 6 - Lateralidad izquierda. 7 - Peor por calor, acostado, de noche y a la tarde, por hablar y cantar. PARTICULARES * 8 - Hunde la cabeza en la almohada (Apis, Tub., Bell.). El niño se queja de cefalea, pone las manos detrás de la cabeza y llora. Cefalea, siente el vértex frío, como si estuviera abierto y destapado. Cefalea por café caliente o por calor o en una habitación calurosa o por mucho abrigo, mejor después de comer. Tiña. Calor en la cabeza durante el coriza. * 9 - Fotofobia. Temblores en el párpado superior izquierdo. Catarro del saco lagrimal. *** 10 - Estornudos, peor de noche. Secreción nasal acuosa, excoriante, acre, quemante, excoriando los orificios nasales y el labio superior, que están en carne viva; amarilla de día; peor del lado izquierdo. Nariz obstruida totalmente, sobre todo del lado izquierdo, debe respirar por la boca, con la secreción típica o acuosa. Nariz excoriada y en carne viva, agrietada; el enfermo se mete los dedos y se rasca constantenwnte el interior de la nariz hasta que sangra, peor a la izquierda; o se pellizca la nariz hasta que sangra. Coriza en la escarlatina y en la difteria; los líquidos pasan de la nariz a la garganta. Coriza con descarga acuosa con sangre, peor de tarde. Coriza de heno, con dolor sobre la raíz de la nariz. Grandes costras adentro y arriba, en el lado derecho. Coriza con escalofríos y dolores óseos. Siente la nariz como si estuviera llena de fuego. Habla con voz gangosa. *** 11 - Cara hinchada, abotagado, en la escarlatina; labios, parótidas y glándulas submaxilares hinchados. Adenopatías en los ángulos maxilares. Parótida izquierda dolorida. Cara paspada del lado izquierdo, como por viento frío; la siente caliente. Los labios están hinchados, agrietados, sangrantes, ardientes y secos; el niño los pellizca continuamente hasta hacerlos sangrar. Las comisuras labiales están lastimadas, agrietadas, sangrantes; se muerde las uñas hasta que los dedos sangran (onicofagia [Amm.Br., Sanic.]). *** 12 - Toda la boca y la garganta, incluso la lengua, su raíz, el paladar, están en carne viva, sangran y arden, sobre todo de mañana; parece un trozo de carne cruda. La saliva es profusa y acre, corroyendo la mucosa; aunque tiene sed y pide agua, el niño rehusa toda comida o bebida, y llora cuando le ofrecen; no puede masticar ni tragar. Lengua denudada, excoriada, con papilas rojas y elevadas; agrietada y sangrante. Sensación de hinchazón en el paladar. La garganta está contraída e hinchada, excoriada, ardiente, en carne viva; carraspeo sin cesar; con dolor intenso al tragar; peor a las 16 horas; con adenopatías de cuello. Difteria. Gangrena
  • 148. de garganta. Escarlatinas malignas. Acumulación de mucus en faringe y tráquea. Aliento pútrido. 13 - Diarrea ácida, acuosa, amarillenta-marrón, muy irritante; a veces involuntaria, manteniendo esa zona ardiente y en carne viva. Excoriaciones en el pliegue interglúteo y en las ingles. 14 - Dolor desgarrante en el testículo derecho, que viene y se va de golpe. Arde la punta del pene. 15 - Dolor cortante en los ovarios. Menstruación oscura. ** 16 - Ronquera crónica por abuso de la voz; la voz se corta cuando intenta cantar o hablar en un tono elevado. Voz ronca, incierta, incontrolable, chillona o gritona, cambia de golpe continuamente; peor por hablar o cantar; en predicadores, oradores, cantantes, actores. Afonía completa por cantar (Arg.N., Caust., Phos.) o por exponerse a vientos fríos (Acon., Hep.). La tos le hace doler la laringe y tráquea. * 17 - Expectoración mucosa abundante. Dolor debajo del pezón izquierdo, que atraviesa de delante atrás la base del pulmón. Tuberculosis pulmonar. 18 - Tortícolis. Dolor en la región de la vértebra atlas, extendida al lado derecho. 19 - Insomnio por las molestias bucales o el prurito de la piel. * 20 - Fiebre muy alta. Estados tíficos. ** 21 - Rash escarlatiniforme; por todas partes, superficies en carne viva, que sangran. Impétigo contagioso. Escarlatina: con prurito, descamación hasta 2 o 3 veces, en grandes placas; una de las primeras indicaciones de este medicamento es el aspecto de superficies en carne viva, que sangran, ya en la boca, labios, nariz, detrás de las orejas, etc. Escarlatina tífica con apatía, anuria e inminente uremia. Este medicamento, según Allen, no debería ser administrado en potencias bajas o repetido frecuentemente, porque puede ser perjudicial; las potencias altas son más rápidas y efectivas. ARUNDO DONAX (Caña de Provenza) PARTICULARES * 1 - Supuración fistulosa crónica, especialmente en los huesos largos. 2 - Erupción pruriginosa: detrás de la oreja, en el tórax y en las extremidades superiores. ARUNDO MAURITANICA (Junquillo) MENTALES 1 - Ideas lascivas. 2 - Se ríe fácilmente. GENERALES ** 3 - Ardores, a menudo con prurito, en las mucosas o la piel. 4 - Es frecuente su indicación en niños.
  • 149. DESEOS Y AVERSIONES 5 - Deseo de ácidos. PARTICULARES * 6 - Vértigo al salir de la cama. Ondulación dolorosa frontal. Dolores profundos en los lados de la cabeza. Dolor occipital extendido a la ceja derecha. Caspa con prurito; dolor en las raíces de los cabellos; el cabello cae totalmente en niños. * 7 - Oftalmías en niños. Blefaritis. Ve luces ondulantes que se abren, u objetos luminosos que se agitan. No puede mirar hacia arriba. Picazón y ardor en la conjuntiva. * 8 - Ardor y prurito en los conductos auditivos, coincidiendo con dolor las glándulas sublinguales. Dolores como golpes en las orejas, extenendidos al meato auditivo, con prurito y descarga de sangre. Otorrea purulenta. El niño se mete el dedo en el oído. Eczema retroauricular. Oye un sonido como de pequeñas campanas. *** 9 - Es uno de los principales medicamentos del coriza espasmódico ó de heno, del que reproduce exactamente el cuadro clásico; los síntomas comienzan con ardor y prurito muy molesto del paladar (Wyethia), fosas nasales y conjuntivas; estornudos con prurito en los orificios nasales; coriza con obstrucción; al comienzo, secreción acuosa que corre de la nariz, luego. mucus verdoso y pedazos blancos espesos y adherentes; al estornudar, puede eliminar trozos de mucus verdoso duro. Dolor en la raíz de la nariz. 10 - Erisipela de la mejilla derecha. Pica y pincha en el mentón. * 11 - Boca excoriada. Salivación. Dolor en las glándulas sublinguales. Ardor y prurito en el paladar. Sed constante en los niños. l2 - Quiere eructar y no puede. Frío en el estómago. 13 - Dolor en el hígado. Pinchazos en el bazo. Dolor umbilical agudo. * 14 - Diarrea serosa constante en bebés o durante la dentición (Cham., Calc-P.). Heces verdosas. Heces primero duras, luego flojas. Ardor anal después de defecar. Hemorroides; prolapso rectal. * 15 - Abundante depósito de arenillas rojas en la orina. * 16 - Erecciones frecuentes, deseos sexuales aumentados y pensamientos lascivos. Peor postcoito: disnea, dolor en los cordones espermáticos. 17 - Violentos deseos sexuales en la mujer con prurito vaginal; o aversión al coito. Menstruaciones muy frecuentes y copiosas, con sangre negra con coágulos. Excesiva secreción láctea con dolor en el seno izquierdo. * 18 - Disnea durante el coito, caminando o subiendo escaleras. Expectoración azulada, o alternativamente blanca y azulada. Ardor en el epigastrio después de toser. Tos catarral. 19 - Ardor y prurito en las extremidades. Edemas en pies y manos. Ardor e hinchazón en las plantas de los pies. Copiosa bromhidrosis de pies. Grietas en dedos y talones. 20 - Dolor agudo debajo del omóplato izquierdo.
  • 150. * 21 - Insomnio y llanto nocturno en niños. 22 - Eczema; prurito y hormigueos, sobre todo en tórax y extremidades superiores. Erupciones pruriginosas en niños. Sarna. ASAFOETIDA (Resina de Ferula Seoroclosma - Heces del Diablo) MENTALES *** 1 - Los síntomas conforman un casi perfecto cuadro de histeria de tipo flatulento (ver 3-5-6-11-22-23-29 y 30). Histeria por descargas bruscamente suprimidas. Inquietud histérica con ansiedad. Histeria en la que predominan los síntomas faríngeos, con toda clase de espasmos e irritabilidad, tales como ataques de gran alegría y risa o tristeza ansiosa, constantes cambios de posición, oleadas de calor a la cara, etcétera. * 2 - Miedo de morir; miedo a la parálisis; aprensiva. * 3 - Irritable; humor muy cambiante, es voluble e inestable; descontenta de sí misma, se queja de sus trastornos. 4 - Desea compañía. GENERALES *** 5 - Desmayos. Se desmaya con gran facilidad: si piensa que tomó el medicamento o en el remedio que tomó; en una calle con mucha gente; en una habitación cerrada; por ruidos; después de leer; acostado sobre el lado izquierdo; antes de comer o durante el almuerzo; por excitaciones; por dolores; después del coito o de una eyaculación; mejor por respirar hondo. *** 6 - "Gente extremadamente nerviosa, muy sensible a los dolores, llena de histeria; gorda, fláccida y púrpura, con cara abotagada, venosa, purpúrea y apariencia- pletórica" (Kent). La cara parece hinchada, a veces edematosa, de un color rojizo oscuro. Gente con extrema sensibilidad a las menores impresiones, con consecutivos trastornos nerviosos espasmódicos. Hipocondríacos. *** 7 - Antiguos sifilíticos con afecciones óseas (caries) y periósticas con dolores óseos nocturnos (especialmente naríz, mastoides y tibia). Caries óseas: en huesos nasales, oído, cara, tibia y huesos del piel. ** 8 - Lateralidad izquierda de los síntomas. ** 9 - La dirección de los síntomas es de dentro afuera, tanto en los dolores como en las sensaciones de estallido producidas por gases ó sin ninguna razón (nariz, corazón, abdomen, etc.). ** 10 - Repleto de descargas horriblemente fétidas, acuosas, catarrales ó sanguinolentas, de nariz, ojos, oídos, diarrea, expectoración, fístulas, úlceras, etcétera. ** 11 - Sensación de adormecimiento (cabeza, nariz, etc.) a veces asociada a los dolores. ** 12 - Dolores punzantes o presivos, periódicos, de dentro afuera, se alivian o cambian de lugar al tocar el sitio; peor en la habitación, mejor al aire libre; peor de noche.
  • 151. * 13 - Peor después de comer o beber, por el menor contacto, de noche, en reposo, sentado, por aplicaciones calientes; mejor al aire libre, por el movimiento, por la presión. 14 - Corea; con habla ininteligible. DESEOS Y AVERSIONES 15 - Deseo de cerveza y de vino. PARTICULARES * 16 - Cefaleas frontales presiva, de dentro afuera, con vértigo y oscurecimiento de la vista, y con latidos, peor de noche y del lado izquierdo. Cefaleas bruscas en el parietal izquierdo. Todas las cefaleas están peor al anochecer, en la habitación descansando acostado o sentado; mejor al levantarse o moviéndose al aire libre; cesan o cambian de lugar al tocarlo. Siente como un clavo en el cerebro. ** 17 - Neuralgia orbital, con dolores ardientes y latidos, peor de noche y del lado izquierdo, mejor al aire libre y mejor por la presión. Afecciones sifilíticas de los oios, sobre todo iritis. Ulcera superficial de la córnea, con dolores peor de noche, ardientes, punzantes o presivos de dentro afuera, mejor por el reposo y la presión. Sensación de sequedad y ardor en los ojos. Dolor terebrante sobre las cejas, dentro y alrededor de los ojos. Iritis y otras afecciones intraoculares, con dolores nocturnos. * 18 - Otorrea purulento fétida, con lesiones óseas (caries) y dolores terebrantes o ardientes en mastoides y oídos. Mastoiditis con dolor en el temporal como de presión hacía afuera o estallido. *** 19 - Ozena, con secreción nasal purulenta y muy fétida, ofensiva, con caries de los huesos nasales (Aur.); ozena sifilítico. Obstrucción nasal con sensación de plenitud en la cabeza. Sensición cae estallido en la nariz. * 20 - Sensación de adormecimiento en los huesos de la cara (Plat.); en el mentón, con sensación de presión. Labio inferior hinchado. Caries del maxilar inferior. Calor en la cara después de comer. * 21 - Gusto rancio, grasoso, en la boca, después de eructar. Lengua hinchada, blanca. Mastica constantemente, con espuma que sale de la boca. Rechina los dientes durmiendo; dientes ásperos. Sensación de sequedad. Nódulos múltiples, decolorados, en el paladar, en el hueso. *** 22 - Sensación de cuerpo o bola que sube, en el esófago, y que la ahoga, obligándola constantemente a tragar, lo que la alivia (Ign.); es el globo histérico clásico. Tiene la sensación de una inversión de los movimientos peristálticos normales del esófago, que van ahora de abajo arriba. Sensación de sequedad en garganta y esófago. *** 23 - Eructos rancios o pútridos o con olor a ajo, muy ruidosos, especialmente fétidos después de comer grasas. Los eructos son difíciles, con ruidos en el estómago, y los gases solo salen por arriba, por inversión del peristaltismo. Flatulencia excesiva, el estómago está lleno de aire. Sensación de vacío gástrico a las 11 horas (Sulphur). Pulsaciones en el
  • 152. epigastrio, a menudo perceptibles, peor después de comer o coincidiendo con trastornos gastrointestinales. Regurgitaciones de liquido. Gastralgias violentas, cortantes y ardientes, en el estómago y diafragma. Contracciones del diafragma, como hipo. ** 24 - Excesiva distensión abdominal, con la sensación de que todo el contenido del abdomen va a reventar por la boca. Pulsaciones, latidos. Calor en el abdomen, especialmente en el bazo. Cólico debajo del ombligo estando parado. ** 25 - Diarrea por la menor transgresión al régimen, aún por beber agua, con pesadez en el vientre, cólicos y meteorismo; heces muy ofensivas, acuosas, verdosas o marrones, irritantes, de olor pútrido. Constipación obstinada. Dolor presivo de dentro afuera en el periné, como por un objeto pesado. ** 26 - Olor amoniacal de la orina. Espasmos en la vejiga durante y después de la micción. * 27 - Se desmaya después de la eyaculación. Dolor en los testículos, peor por el movimiento o tocalos. Puntadas como agujas en el pene. Tironeo en el glande, peor de tarde. * 28 - Dolor de tironeo del útero hacia abajo, peor viajando en un vehículo. Dolores cortantes, como de trabajo de parto. Menstruaciones cortas, escasas y frecuentes. Deseos sexuales aumentados. Flujo abundante, verdoso, acuoso, ofensivo. Tendencia a hemorragias y abortos en mujeres débiles, flojas, con cara roja, congestionada. Secreción láctea fuera del embarazo (Puls., Tub.) o escasa o nula en el puerperio; o aumentada, con senos túrgidos. *** 29 - Constricción espasmódica (Ign.), convulsiva, alrededor del tórax, que le impide respirar. Disnea espasmódico, como si los pulmones no pudieran expandirse lo suficiente. Crisis de opresión o asma durante o después del coito o después de comer. Opresión en el pecho que mejora expectorando; expectoración con gusto a grasa. Tos obstinada, por cosquilleo en la tráquea, peor de noche. Laringitis estridulosa. Coqueluche en bebés (Hering). Hidrotórax (alivia la opresión, a la 3ªC., cada 2 horas [Hering]). Puntadas en el tórax, de dentro afuera, del lado derecho. * 30 - Palpitaciones nerviosas, con pulso pequeño e irregular, peor por excitación, por esfuerzos, después de eyacular, sentado o acostado. Siente el corazón hinchado como si fuera a estallar, o como atado fuertemente. Dolores precordiales continuos. *** 31 - Dolores óseos y periósticos en las extremidades, peor de noche; dolores osteócopos sífilíticos, especialmente en la tibia. Caries óseas en la tibia y huesos del pie. Periostitis que se ulceran. Puntadas y latidos en los dedos gordos. Sacudidas musculares en brazos y piernas. 32 - Contra su hábito, gran tendencia a dormir; o insomnio después de medianoche.
  • 153. *** 33 - Ulceras muy dolorosas, peor de noche; no tolera el menor contacto, sobre todo en los bordes, que son indurados y engrosados; negras, azuladas o de bordes azulados; profundas o chatas, induradas; con ardores alrededor; gangrenosas o fistulosas; sangrantes o con secreción copiosa, verdosa, acuosa, fétida o pútrida. Prurito mejor rascándose. La supresión de erupciones produce perturbaciones nerviosas. Viejas cicatrices que se tornan púrpuras y amenazan supurar, o se ponen dolorosas y negras. 34 - Calor en la cara, orejas y manos, con escalofríos que bajan por la espalda. ASAI MENTALES 1 - Ansiedad, desesperanza; ansiedad por el futuro. DESEOS Y AVEIRSIONES 2 - Desea: bebidas frías, cuajada, dulces. Aversión a la carne. PARTICULARES 3 - Descargas acuosas y fétidas de los oídos. Ruidos en los oídos. 4 - Ulceras en la boca y lengua, con olor fétido. Lengua roja e hinchada. 5 - Flatulencia, eructos, pesadez en el vientre después de comer. Dolor en el hígado al defecar u orinar. 6 - Diarrea acuosa con anuria u oliguria; orina pálida o sale sangre de la uretra. Disenteria: heces mucosas blancas o mezcladas con mucus y sangre, o sangre negra pura. 7 - Ardor uretral durante o después de orinar. 8 - Tos con náuseas y vómitos, y expectoración amarillenta. Tos con ardor en la garganta. Palpitaciones con disnea. * 9 - Sueña que flota en el agua. ** 10 - Específico de la fiebre amarilla (Black water fever), con descarga de sangre de la uretra y recto. Fiebre con extremidades frías y temblores internos. Sudores profusos al ceder la fiebre o por la menor excitación. ASARUM CANADENSE PARTICULARES 1 - Resfríos, seguidos de amenorrea y gastroenteritis. Resfrios suprimidos. ASARUM EUROPOEUM (Nardo Silvestre - Serpentaria Europea) MENTALES *** 1 - Nervioso, ansioso, excitable, con exaltación de los sentidos (eretismo sensorial) o melancólico; con una gran hipersensibilidad nerviosa, que hace que apenas el rascar, arañar o rasguñar la ropa o telas de hilo o seda o el crujido de un papel, o el solo pensar en eso, le resulte insufrible, intolerable; le produce un desagradable estremecimiento que lo invade impidiéndole pensar y actuar. No puede tolerar el menor contacto de una tela o tejido. Hipersensible al más mínimo ruido. ** 2 - Se imagina que está suspendido en el aire como un espíritu, o que
  • 154. flota en él cuando camina al aire libre, porque tiene una sensación de livíandad en las piernas. 3 - Alcoholismo; "es un remedio popular para los bebedores en Rusia" (Allen). 4 - Cuando quiere pensar, las ideas se le van desvaneciendo gradualmente, como si se fuera durmiendo; se queja de tener el cerebro vacío; con presión frontal. 5 - Por cualquier emoción, tiene estremecimientos de frío. Histeria: se desmaya fácilmente, y siempre bosteza. GENERALES *** 6 - Está peor por frío seco, es muy friolento, siempre tiene frio; tiene los miembros fríos aún en verano. Peor por tiempo seco (Causticum), o en tiempo claro y bueno; mejor en tiempo húmedo, lavandose la cara o mojándose las partes afectadas con agua fría y al aire libre. ** 7 - Sensación como si todos los músculos estuvieran comprimidos o apretados. Sensación como si todo el cuerpo, o partes de él, estuvieran apretadas unas contra otras. Sensaciones de presión, tensión, contracción, taponamiento. * 8 - Todos los síntomas se agravan cuando tiene arcadas, pero mejora su aturdimiento. 9 - Debilidad generalizada peor después de mediodía, con bostezos frecuentes. DESEOS Y AVERSIONES *** 10 - Irreprimible deseo de bebidas alcohólicas. PARTICULARES * 11 - No tolera peinarse, duele el cabello al tocarlo; con tensión del cuero cabelludo. Cefalea como una contracción, en frente, sienes, y detrás de las orejas, con lagrimeo y ardor en los ojos, peor de tarde, mejor sentado y lavándose. Cefalea antes y después de la menstruación. Cefalea frontal presiva y desgarrante; por esfuerzo intelectual; mejor vomitando. Aturdimiento, siente pulsaciones en el occipucio. Vértigo, como si estuviera bebido, al levantarse de una silla, al caminar. ** 12 - Dolor en los ojos, con lagrimeo, peor a la izquierda, por luz fuerte ó solar, por leer, por el viento; mejor por el aire y el agua fríos. Cuando lee, tiene la sensación como si los ojos estuvieran presionados uno contra el otro o hacia afuera, mejor al lavarlos con agua fría. Los ojos están rígidos; arden o los siente fríos. Sequedad dolorosa dentro de los ojos. Astenopía con cefalea. Vista débil, mejor por luz brillante. Después de una operación ocular, si hay dolores. *** 13 - Sensación como si los oídos estuvieran tapados por alguna sustancia extraña. Hipoacusia por catarro de las trompas de Eustaquio. Sordera. Hipersensibilidad auditiva (ver 1). Ruidos. Calor en la oreja. ** 14 - Calor en la cara; todos los síntomas desaparecen al lavarse la cara
  • 155. con agua fría, pero vuelven enseguida. 15 - Acumulación de saliva acuosa y fría en la boca. Mal gusto, primero ácido, luego amargo. El pan tiene gusto amargo. *** 16 - Náuseas en accesos o constantes (Ipeca), peor después de comer, con lengua limpia; náuseas y vómitos del embarazo. Horrible sensación de presión en el epigastrio cuando se despierta a la mañana, en alcoholistas o después de una noche en que bebió mucho. Anorexia, hasta le da náuseas la comida. Eructos sin gusto, o pútridos o ácidos, con regurgitaciones. Ardores. Vómitos con gran angustia y esfuerzo, con escalofríos. ** 17 - Heces filamentosas, gelatinosas, adherentes, amarillentas, sin olor, con dolor en el colon descendente. Heces lientéricas. Antes de defecar, dolor cortante en el vientre, y puntadas agudas en el recto de arriba abajo. Prolapso anal al mover el vientre. Parasitosis intestinales. * 18 - Menstruaciones adelantadas, prolongadas, negras, con dolores lumbares muy violentos al comenzar, que apenas le permiten respirar. Flujo amarillento, viscoso, filante. Fístula vaginal (Calc.C., Silicea). Aborto inminente por excesiva sensibilidad nerviosa. 19 - Tos seca, nerviosa, por irritación laríngea. Tos corta, que lo sacude, en tuberculosos. Disnea por olores o frío. Dolor alrededor del tórax, como una constricción por una faja. Pinchazos al inspirar. 20 - Siente los miembros muy livianos (ver 2); no percibe que tiene un cuerpo. Sudor ácido en las axilas. Ciática crónica. Debilidad en los miembros, vacila al caminar. Calor en las palmas. 21 - Sornnolencia diurna; muchos bostezos. Sueños de humillaciones. Sueño inquieto. *** 22 - Escalofríos después de comer o beber, con calor en la cabeza. Suda en la parte superior del cuerpo. ASCLEPIAS INCARNATA (Asclépiade Roja) PARTICULARES 1 - Catarro gástrico crónico con flujo. 2 - Edemas con disnea. ASCLEPIAS SYRIACA PARTICULARES 1 - Cefaleas nerviosas: como si un instrumento afilado le atravesara de sien a sien; con náuseas y vómitos, seguidas de sudores o micción profusa de orina muy densa. Cefaleas por sudores suprimidos o retención de excretas. Vértigo y aturdimiento con la cefalea. 2 - Gran apetito, aún poco después de comer, o a pesar de los vómitos y las cefaleas, con constipación. Excesivas náuseas, arcadas y vómitos con las cefaleas. 3 - Diarrea, con náuseas y vómitos, con excoriación anal. Constipación. ** 4 - Orina pálida o de baja densidad, o por el contrario, con aumento de
  • 156. materias sólidas. Edemas por nefritis escarlatinosas. Uremia. Prescripto en tintura, aumenta la diuresis y provoca sudoración. 5 - Cosquilleo en la punta del pene. 6 - Amenorrea con los edemas, y dolores uterinos intermitentes, presivos hacia abajo. 7 - Aumento de la expectoración. Bronquitis; fiebres catarrales; gripe. Fiebre de heno. Dolor en el lado izquierdo del tórax al respirar hondo; pleuresía. 8 - Reumatismo agudo de las grandes articulaciones, con mucho dolor e hinchazón, 9 - Dolor en las últimas vértebras dorsales. ASCLEPIAS TUBEROSA MENTALES l - Memoria escasa; piensa con dificultad. GENERALES ** 2 - Trastornos catarrales por tiempo húmedo y frío. Inflamación de las serosas en tiempo frío y húmedo, con dolores musculares. ** 3 - Peor por tiempo frío y húmedo; de mañana; al levantarse; por el movimiento; tosiendo; por el tabaco. Mejor inclinándose hacia adelante. * 4 - Dolores reumáticos que afectan el cuerpo diagonalmente, izquierda superior y derecha inferior o lo contrario. Dolores agudos, punzantes, peor por el movimiento (Bryonia). * 5 - Lateralidad izquierda. 6 - Excesiva debilidad; caminar parece imposible; somnolencia invencible. PARTICULARES 7 - Cefalca frontal y en el vértex, aturdidora, peor por el movimiento y por la tos; mejor acostado y después de un baño de pies. Cefalea al levantarse. Sensación de borrachera y visión débil por fumar muy poco. Alopecia. 8 - Ojos que parecen fatigados, pesados, como después de una larga enfermedad. Sensación de arena en los ojos. Visión alterada, ve grandes manchas. Prurito y dolor. * 9 - Obstrucción nasal en niños. Coriza con secreción líquida y muchos estornudos. Prurito nasal. Epistaxis del lado izquierdo. 10 - Cara hipocrática, amarillenta, postdiarrea. Prurito y vesículas en los labios. 11 - Encias sangrantes. Dientes y lengua cubiertos de mucosidad amarillenta. Aliento con olor a pimienta. Gusto a podrido o a sangre. 12 - Sin apetito de mañana; o hambre insaciable. Sensible al tabaco. Náuseas, arcadas, sensación de plenitud, peso, presión; flatulencia después de comer. 13 - Dolores abdominales agudos y pinchantes, peor por la presión. Ruidos en el vientre, con ardor. Cólicos flatulentos, peor por subir escaleras. ** 14 - Disenteria; diarrea con heces líquidas, ardientes, con olor a huevos
  • 157. podridos y tenesmo. Diarrea en Otoño (Colchicum, Iris) e Invierno, con dolores reumáticos en todo el cuerpo. Heces musgosas, mucosas, espumosas, verdosas o amarillentas. Diarrea en niños. Ascaridiasis. Constipación después de la diarrea. 15 - Dolor lancinante en la uretra. Orina muy roja, como si contuviera sangre. 16 - Excoriaciones en el glande (chiancros). Erecciones sin deseos. 17 - Menorragia con violento tironeo hacia abajo. *** 18 - Bronquitis agudas y crónicas; bronquitis capilar en niños. Tos seca, dura, desgarrante, que provoca dolor en la cabeza y el vientre, peor de noche y a la mañana, producida por irritación de laringe o bronquios; con poca expectoración y disnea; con constricción de garganta. Respiración dolorosa, sobre todo en la base del pulmón izquierdo. Asma, peor después de comer, peor por fumar un poco; en paroxismos. Dolor agudo y punzante en la base izquierda, extendiéndose al costado derecho y al hombro izquierdo. Dolores torácicos cortantes, peor por el movimiento de los brazos, por una inspiración profunda o al agacharse, mejor inclinándose hacia adelante. Pleuritis, pleuresías (Bryonia), sobre todo de base izquierda. Dolores intercostales agudos; los espacios intercostales son sensibles a la presión al lado del esternón. Dolor cortante retroesternal. Dolor agudo punzante en el pezón izquierdo, extendido hacia abajo, con rigidez del cuello del mismo lado. Gripe con dolores neurálgicos intercostales o pleuríticos. Sensación de calor en el tórax. * 19 - Dolores precordiales constrictivos o lancinantes; sensible a la presión; dolores como pinchazos de agujas. Pericarditis aguda reumática. 20 - Dolores lancinantes en la espalda, entre los hombros. Lumbago. * 21 - Dolores reumáticos en todas las articulaciones, con la sensación, al flexionarlas, como si se rompieran adhérencias. Coxalgia derecha. Prurito en nalgas y muslos. Callos dolorosos. * 22 - Fiebre alta con sudores calientes. Escalofríos a mediodía, con pies fríos. Fiebre reumática o catarral. Gripe. 23 - Vesículas y pústulas en todo el cuerpo, especialmente en brazos, piernas y cara, con prurito. COMPLEMENTARIOS: Bryonia - Dulcamara. ASCLEPIAS VINCETOXICUM PARTICULARES 1 - Memoria escasa; piensa con dificultad. 2 - Poliuria. Diabetes. Edemas. ASIMINA TRILOBA (Guanábano - Jachalí) DESEOS Y AVERSIONES 1 - Desea bebidas heladas (sobre todo después de comer) o alimentos
  • 158. helados. PARTICULARES 2 - Aftas en niños. Garganta roja, hinchada, dolorida; con hipertrofia de amígdalas y ganglios submaxilares. Cara hinchada. 3 - Dolorimiento del epigastrio y vientre a la presión; náuseas; Cólicos. Diarrea después de comer. Diarrea cada 10 a 15 minutos, con escalofríos, somnolencia y voz débil. * 4 - Ronquera: la voz es débil, y hablar representa un esfuerzo, como si la mucosa laríngea estuviera engrosada. * 5 - Fiebre con somnolencia y mucha sed de bebidas heladas. 6 - Somnolencia e insomnio alternados. * 7 - Prurito al desvestirse. Escarlatina. Varicela. ASPARAGUS OFFICINALIS (Espárrago) MENTALES 1 - Constante deseo de ser llevado en brazos. 2 - Aversión al esfuerzo físico y mental. GENERALES 3 - Lateralidad izquierda. 4 - Anasarca, 5 - Dolores peor por el movimiento. PARTICULARES 6 - Vértigo con cabeza confusa y dolor en las sienes, peor a la izquierda y por la presión. Dolor sobre los ojos; pesadez frontal. * 7 - Coriza agudo severo, con profusa secreción fluida blanquecina del lado izquierdo, luego del derecho, con violentos y frecuentes estornudos. Dolores en la raíz de la nariz. 8 - Cara pálida, cerosa, abotagado. Expresión ansiosa, Mejillas ardientes. Calor en la cara. 9 - Siente la garganta áspera, con descarga copiosa de mucosidades adherentes, carraspeando o tosiendo. 10 - Gusto dulzón. Odontalgias. Eructos. Náuseas al despertar a la mañana, seguidas de vómitos alimenticios y biliosos; luego diarrea biliosa. 11 - Sensación de plenitud en el vientre, con pinchazos en la región umbilical, de noche, y dolor al tocar. Meteorismo y flatos. Diarrea biliosa con cólicos y dolor anal como de excoriación. ** 12 - Orina de olor fuerte, como de gato, o con un olor peculiar, con sedimento como grasoso o arenillas; litiasis. Micciones frecuentes y escasas con pinchazos en el meato uretral. Después de orinar, ardor uretral, con sensación de que algo de orina está pasando aún. Cistitis con pus, mucus y tenesmo. Orina marrón, como cerveza, sin sedimento. Fosfaturia. 13 - Deseo sexual aumentado en el hombre. 14 - Prurito vulvar.
  • 159. ** 15 - Tos violenta, con arcadas u opresión, y copiosa expectoración mucosa. Disnea peor o provocado por el movimiento, al subir escaleras y, a veces, de noche, obligándolo a erguirse y sentarse en la cama. Opresión en el pecho, sobre todo al escribir. Presión a veces después del desayuno, con tensión al respirar, sensación de vacío interior y peso o plenitud en el pecho; golpes en diversos sitios del tórax, peor debajo del omóplato izquierdo. Hidrotórax. ** 16 - Violentas palpitaciones con opresión, visibles y audibles, peor sentado y ascendiendo, con ansiedad e inquietud. Latidos cardíacos y carotídeos muy fuertes y visibles. Pulso débil, lento, irregular, intermitente, con dolor precordial y en el hombro izquierdo, asociados a trastornos de vejiga. O pulso rápido, casi imperceptible. Dolores precordiales como golpes, después de una comida. * 17 - Dolor en el acromión izquierdo, propagado al brazo izquierdo y debajo de la clavícula, con pulso débil. Dolores reumáticos en la espalda, entre los hombros. 18 - Dolor, como dislocado, en la articulación coxofemoral, que le produce cojera. Dolor como golpeado en el muslo izquierdo, con dificultad al caminar o subir escaleras. Dolores reumáticos en las extremidades. Nódulos articulares de ácido úrico. 19 - Somnolencia con bostezos. ASPIDOSPERMA QUEBRACHO (Corteza de Quebracho Blanco) PARTICULARES * 1 - Hale lo llama "la digital de los pulmones": estimula los centros respiratorios, incrementando la oxigenación sanguínea y la eliminación de anhídrido carbónico. Ha sido útil (prescripto a la 1ª decimal o en tintura) en casos de asma con cara lívida, en disneas de tuberculosos y de pacientes con pleuresía, así corno en la disnea del urémico. *** 2 - En diversos problemas cardíacos, siempre que haya disnea de esfuerzo, con cianosis; en todo caso de asma cardíaco, en que, por el menor esfuerzo, hay una verdadera falta de aire; en disneas nocturnas severas. Estos problemas pueden ser desde una insuficiencia o una estrechez mitral o pulmonar hasta una trombosis de la arteria pulmonar o una degeneración grasosa del corazón. Puede usarse indistintamente el alcaloide Aspidospermina (en Clorhidrato) a la 1ªX trituración o a la 3ªX, con iguales resultados. ASPIDOSPERMINA (Alcaloide del Quebracho) PARTICULARES 1 - En la disnea por asma o en las consecutivas a la fiebre del heno, con agravación nocturna y estando acostado. En la disnea por hiposistolia o asistolia. agravada por el menor esfuerzo. Se da en diluciones muy bajas,
  • 160. cada 2 horas, generalmente con excelentes resultados. ASTACUS FLUVIATILIS (Cangrejo de Río) MENTALES 1 - Aprensividad, con ansiedad en el pecho. GENERALES ** 2 - Gran sensibilidad al aire, con escalofríos internos, peor al destaparse. 3 - Tumores recientes. PARTICULARES 4 - Costra láctea o erupción costrosa gruesa en el cuero cabelludo, con adenopatías en el cuello. * 5 - Midriasis; visión turbia. Ve manchas coloreadas al leer. Los ojos duelen al moverlos. Conjuntivas amarillas. 6 - Sensación de que un cuerpo extraño ocluye el conducto auditivo derecho, con discreta hipoacusia. Orejas calientes y rojas. 7 - Epistaxis que alivian los ataques. *** 8 - Cara de color rojo ardiente, con la fiebre. Erisipela de la cara, con urticaria. ** 9 - Adenopatías cervicales marcadas en niños y ancianos. 10 - Cáncer de la boca. Gusto a pescado. Odontalgias, como si le arrancaran los dientes. 11 - Ardor en el epigastrio con presión y plenitud en el estómago. Eructos con estornudos y bostezos. Náuseas y vómitos. ** 12 - Los síntomas configuran un neto cuadro de ictericia por obstrucción o por hepatitis: hígado dolorido, sensible a la presión, con ictericia (sobre todo en niños o bebés), prurito generalizado (u hormigueo) y heces de color arcilla. Dolor en el duodeno. Presión en el bazo. Cólicos con tenesmo y postración, mejor sentado, peor caminando. Diarrea con vómitos y Cólicos. 13 - Dolor renal punzante, de noche, peor al inspirar. Orina con olor a pescado. Ardor mientras orina y después. Orina pálida; con albúmina sedimento rojizo. 14 - Aversión al coito, erecciones escasas; escroto relajado. 15 - Disnea con ansiedad. Tos de día por cosquilleo laríngeo, mejor caminando, peor sentado. 16 - Gota en bebedores. ** 17 - Violenta fiebre, con cefalea, cara muy roja y chuchos internos que se acentúan al destaparse, por más calor que tenga; con gran postración y leve delirio. *** 18 - Urticaria con trastornos hepáticos; generalizada, con prurito intenso; con fiebre y escalofríos. Usado como el mejor antídoto en las alergias por Rhus Tox. (Zumaque venenoso). Erisipelas con fiebre, cefalea y sudores. ASTERIAS RUBENS
  • 161. (Estrella de Mar) MENTALES * 1 - Peor por la contradicción, lo irrita fácilmente, no la tolera. Es ansioso (peor de 12 a 15 horas), impaciente, y cualquier emoción lo excita. Es peleador, discutidor, irritable. * 2 - Aprensivo, en especial con miedo a la apoplejía o a desmayarse; a malas noticias o inminentes desgracias. * 3 - Llora por el menor motivo o emoción, y eso le alivia su estado mental. 4 - Alucinaciones: que está fuera de su casa; oye voces y contesta. Confusión. GENERALES ** 5 - Agravación: al anochecer y de noche; por frío húmedo; por el café; por la contradicción; por el calor; por el movimiento. Mejoría: por el aire frío; por la aparición de la menstrtiación. * 6 - Epilepsia, el ataque es precedido durante cuatro o cinco días por pequeñas sacudidas en todo el cuerpo. Está inconsciente durante el ataque. Corea. 7 - Especialmente útil en sycóticos; gente con constitución linfática, fláccida, de temperamento irritable. "Asterias rubens es un muy importante remedio demasiado raramente usado" (Allen). 8 - Lateralidad izquierda. 9 - Pulsaciones: en la cabeza, útero, tórax, etcétera. DESEOS Y AVERSIONES * 10 - Desea queso, café, té, bebidas alcohólicas, picantes, bebidas frías. Aversión a la carne. PARTICULARES ** 11 - Congestión violenta de la cabeza y del cerebro, con agolpamiento sanguíneo hacia la cabeza; la siente como envuelta en aire caliente, con cara roja y pulso duro, lleno, frecuente, configurando un cuadro de inminente apoplejía; no puede tolerar el calor. Algunas formas de congestión cerebral, con constipación obstinada. Latidos en la cabeza, con plenitud. Se despierta de noche con la sensación de que el cerebro está sacudido por shocks eléctricos, y teme tener un ataque a la cabeza. Dolorimiento en el cuero cabelludo y en los huesos de la cabeza. Como vacío en la cabeza. Los síntomas cerebrales sobrevienen de mañana, desaparecen de día y reaparecen al anochecer. Vértigo brusco y transitorio caminando, con insensibilidad en los miembros inferiores. 12 - Ojos rojos, con calor y fotofobia; bordes de los párpados rojos. Siente los ojos tironeados hacia atrás. Parpadeo. 13 - Puntadas en el meato auditivo. Violentos ruidos en los oídos, como en ondas. Hipoacusia derecha. * 14 - Epistaxis. Coriza con estornudos al despertar. * 15 - Cara roja en oleadas. Granitos en la nariz, mentón y labios.
  • 162. Tendencia a los granitos y acné en la adolescencia, con puntas negras y pequeñas bases rojas. Expresión indiferente, estúpida. 16 - Lengua hinchada, con dolores, dificultad para hablar y sialorrea. 17 - Sin apetito. Eructos. 18 - Flatos incarcerados. Cólicos con estremecimientos, alternando con oleadas de calor a la cara. Alternancias de hinchazón y hundimiento de vientre. * 19 - Constipación obstinada, con deseos ineficaces y heces como bolitas duras y redondas, como aceitunas. Diarrea acuosa, marrón, que sale bruscamente, en chorro violento (Thuya, Croton Tiglium). Calor en el recto. Hemorroides. 20 - Aumento del deseo sexual en el hombre; pensamientos eróticos. Erecciones durmiendo o de mañana. * 21 - Deseo sexual exragerado, insaciable, violento, en la mujer, que la extenúa cada mañana. Sensación de que viniera la menstruación. Menstruaciones retrasadas, con cólicos que desaparecen al aparecer el período. Dolor reflejo en el ovario del mismo lado que el seno afectado (en Murex es el opuesto). Sensación de salida del útero, que le impide caminar. *** 22 - Todo el lado izquierdo del tórax duele, por el movimiento. Cáncer de seno, sobre todo el izquierclo, con dolores nocturnos agudísimos, lancinantes, tironeantes; el seno está indurado, retraído, hinchado; aparece una mancha roja que se abre y sale secreción muy fétida; la ulceración invade progresivamente el seno con sus bordes pálidos, elevados, duros, evertidos, mamilares, y con su fondo cubierto de granulaciones rojizas. Cáncer de seno aun en el período ulcerativo, con ganglios axílares hipertrofiados, duros y nudosos. Escirro de mama. Cáncer de axila. El dolor del seno izquierdo y brazo izquierdo se extiende a la cara interna del miembro superior izquierdo hasta el meñique, con adormecimiento. Senos aumentados de volumen y dolorosos antes de la menstruación (Cal.C., Con., Tub.). Pulsaciones en el tórax de noche, ondulantes, que le producen ansiedad. * 23 - Sensación de que el corazón se ha detenido. Fuertes latidos, palpitaciones; pulso duro y frecuente. Ansiedad precordial. Dolor retroesternal y de los músculos precordiales. * 24 - Dolor desde el pulgar al hombro. Prurito intenso periungueal en el pulgar. Se duermen la mano y los dedos del lado izquierdo. Marcha inestable: los músculos no obedecen a la voluntad (Alum., Gels.). Dolor y puntadas ardientes en el trocánter mayor y articulación coxofemoral izquierda. Dolores articulares en el pie. Dolor como gota en el dedo gordo del pie izquierdo, con enrojecimiento y calor. Prurito en los muslos y piernas, peor al anochecer. * 25 - Piel sin elasticidad. Prurito en placas. Ulceras con secreción fétida. Acné. Psoriasis y herpes zoster, especialmente en el brazo izquierdo y
  • 163. tórax. ASTRAGALLUS EXCAPUS MENTALES 1 - Sujetos nerviosos, inquietos, deprimidos y obsesivos. GENERALES 2 - Labilidad y distonía corticovisceral. Incoordinación motriz. ASTRAGALLUS MOLLISIMUS GENERALES ** 1 - Esta maleza, ingerida por animales, los afecta como el alcohol, el tabaco y la morfina al hombre. En la primera etapa, produce un período de manía con alucinaciones, disminución de la visión y acciones raras. Después que le toma el gusto a la planta, rechaza toda otra ingestión de alimento. En la segunda etapa, hay adelgazamiento, ojos hundidos, pelo sin brillo y movimientos lentos, hasta que, en pocos meses, muere de hambre. Este efecto sugiere la posibilidad de su uso terapéutico en las drogadicciones. PARTICULARES (en el hombre) 2 - Plenitud en la sien y maxilar superior derechos, y en la cabeza. Mareado. Dolor presivo en las sienes. Dolor sobre la ceja izquierda. Dolor en los huesos faciales. Dolor y presión en el maxilar. 3 - Debilidad y vacío gástrico; el vacío mejora comiendo. Ardor en la faringe, esófago y estómago. Náuseas con estremecimientos y escalofríos. 4 - Sensación de ronroneo en la cara externa del pie derecho, desde el talón al dedo gordo. ATHAMANTA (Pencedanum Oreoselinum) MENTALES 1 - Sensación de confusión o estupefacción que se levanta como un vapor desde la nuca, al moverse o caminar. GENERALES * 2 - Sensación de ardor, a veces en un sitio, a veces en otro, que desaparece cuando el sitio es tocado, dejando un frío excesivo y adormecimiento en un dedo, como muerto. PARTICULARES 3 - Vértigo mejor acostado; con dolores tironeantes de lado a lado en el cerebro. Presión con adormecimiento en la cabeza y dientes superiores. Constricción en los lados de la cabeza, con mareos; presión hacia afuera en las sienes. Presión de arriba abajo en los globos oculares, o en un solo ojo de abajo arriba. Siente los oídos como tapados con algodón. * 4 - Sialorrea, con sensación de sequedad en la lengua; gusto amargo, peor después de cada comida. Eructos, con malestar como por hambre, o sin gusto, y precedidos de borborigmos. Hambre extrema antes de cenar, con saliva amarga. 5 - Pinchazos en el hipocondrio izquierdo. Dolores de vientre caminando,
  • 164. extendidos a las piernas. Heces repentinas, casi ínvoluntarias, precedidas de dolores cortantes. 6 - Gusto amargo en la laringe; cosquilleo en la tráquea después de cenar, que provoca el vómito. Sensación de presión en los pulmones. Pinchazos en el hemitórax izquierdo, peor en la inspiración. Dolor ardiente y lancinante del lado izquierdo del tórax mientras está sentado. 7 - Tironeos en el metacarpiano del pulgar izquierdo. Calor en el muslo izquierdo. Dolor como golpeado en los muslos, sentado o caminando. Presión de dentro afuera en la rodilla caminando, mejor en reposo. Sensación como raspado en el dorso del pie izquierdo, sentado. Ardor y dolor desgarrante en el dedo chico del pie izquierdo. Manos y pies helados, con estremecimientos y cansancio. * 8 - Sueño nocturno muy pesado y profundo, y prolongado a la mañana más que lo usual. 9 - Calor intenso en la cabeza, de noche, con taquicardia y sobreexcitación fisica y mental, sin sed. ATISTA INDICA MENTALES 1 - Tristeza con memoria escasa. GENERALES * 2 - Parasitosis intestinales; con convulsiones (en niños), dolores periumbilicales, prurito nasal, diarrea y a veces fiebre. 3 - Peor en Otoño e invierno, de mañana y al anochecer. DESEOS Y AVERSIONES 4 - Desca carne, limón. Aversión a los alimentos líquidos. PARTICULARES 5 - Vértigo. Ardor en los ojos, con fotofobia. 6 - Encías sangrantes. Lengua blanca con gusto amargo. Salivación a la mañana, como agua salada o ácida. 7 - Gran apetito. Acidez y cólicos. Vomita después de comer. Cólico hepático. Flatulencia mejor eructando. Ardor en el bazo e hígado al anochecer. Dolores periumbilicales. * 8 - Todos los tipos de disenteria, de mucus blanco o sangre; simple o maligna; solo de mucus blanco o mucus y sangre o sangre pura, con dolores periumbilicales. Disenteria en Otoño o Invierno. Constipación o diarrea, con acidez. * 9 - Paludismo en días alternados o cuartana. Fiebre desde antes o después de mediodía y de noche. De mañana, estando afebril, hay halitosis y gusto amargo, lengua blanca; con ardor en hígado y bazo, peor al anochecer. ATISTA RADIX PARTICULARES * 1 - Disentería, con o sin sangre, o de sangre pura, especialmente en Otoño, y con dolor periumbilical, que es el síntoma-clave. Parasitosis
  • 165. intestinales, con cólicos y diarrea. ATOXYL PARTICULARES 1 - Atrofia del nervio óptico en su comienzo. 2 - Enfermedad del sueño. ATRAX ROBUSTUS (Araña Venenosa de Australia) MENTALES 1 - Agotamiento físico y mental; no puede hacer ningún trabajo; se levanta cansado, pero lentamente mejora. PARTICULARES 2 - Leve vértigo. Dolor sobre el ojo izquierdo, antes de dormirse, en la cama. Secreción ocular blanca o amarillenta, se pegan los párpados de mañana; con dolor en el ojo izquierdo, como si se lo empujaran hacia adelante. Ojos rojos, más el izquierdo. Sensación de tironeo detrás del oído izquierdo y luego del derecho; como si un hilo estuviera entre la mastoides y el occipital. Secreción nasal amarillenta, espesa, a veces negra y pegajosa. * 3 - Sensación de un trozo en la garganta, peor acostado de espaldas. Dolor de garganta, peor del lado izquierdo, al tragar y por bebidas, más de noche (a las 2 horas) y al anochecer. Presión en el cartílago tiroides. Garganta roja y seca. 4 - Dolor suave periumbilical, de aparición gradual, peor caminando, sentado erguido o inclinándose hacia atrás; mejor acostado sobre el vientre, por presión fuerte o doblándose. 5 - Polaquiuria nocturna. Sensación de que algo quedó después de orinar. La última gota es muy caliente, excoriante. 6 - Tos con expectoración fácil, verdosa, espesa. 7 - Debilidad brusca en los miembros, especialmente en los inferiores, al anochecer; necesita estar acostado, quieto. Miembros relajados. Dolor en la rodilla, mejor por la presión fuerte. ATRIPLEX DESEOS Y AVERSIONES 1 - Desea alimentos extraños. Aversión a alimentos calientes. PARTICULARES 2 - Amenorrea. 3 - Palpitaciones. 4 - Frío entre los hombros. 5 - Insomnio. ATROPINUM (Atropina y Sulfato de Atropina) MENTALES ** 1 - Hiperestesia sensorial y sensitiva. Toda clase de alucinaciones visuales: ve insectos y cosas que se arrastran y quiere agarrarlas; todo
  • 166. parece grande. * 2 - Desea soledad y oscuridad. 3 - Manía, excitación, quiere escapar. Ríe como un idiota. Insiste en que su sangre no circula, y que se morirá si no pone sus pies en agua caliente. 4 - Cuando le hablan, da vueltas la cabeza hacia el lado equivocado. GENERALES 5 - Gran deseo de aire libre, y se siente débil al aire libre. 6 - Lateralidad derecha (Belladonna). 7 - Mejor por el movimiento. PARTICULARES 8 - Vértigo al dar vuelta rápido la cabeza. Cabeza muy caliente. Cefalea en los epilépticos. Cefalea con cara roja, ceguera y delirio. ** 9 - Los objetos parecen Agrandados (lo opuesto de Platina), con un halo rojo o como en una nube. Ve como motitas encima de todo, nubes de moscas volantes u objetos brillantes, estrellas, luces. Diplopía. Al leer, las letras se le juntan. Blefaroespasmo en la úlcera de córnea. Prolapso del iris después de una herida de córnea. Dolores neurálgicos agudos en los ojos. Disminuye la presión intraocular. 10 - Congestión de la trompa de Eustaquio y tímpano. * 11 - Cara caliente y muy roja, o palidez mortal. ** 12 - Boca seca. Dificultades en el habla: frecuentemente tartamudeante, sobre todo en las palabras difíciles de pronunciar; articula en forma indistinguible, rápida y parloteante. Lengua semiparalizada. Rechina los dientes. * 13 - Gran sequedad de la garganta, casi no puede tragar, se ahoga. Garganta de color rojo oscuro. Ardor al toser. ** 14 - Hiperacidez gástrica o hipoclorhidria; pirosis. Gastropatías crónicas, incluyendo úlceras, con gran dolor paroxístico y vómitos alimenticios enseguida de comer o después de bebidas calientes; mejor después de vomítar. Epigastrio muy sensible, con hinchazón en la región pilórica; tumor pilórico. Peritonitis. Enfermedades del Páncreas. Dolores umbilicales. Alterna diarrea y constipación. * 15 - Enuresis. Albuminiuria crónica. * 16 - Dolores en los ovarios, más en el izquierdo, que la hace gritar, mejor doblándose. 17 - Miembros pesados, adormecidos; parálisis. Convulsiones puerperales. Tabes. 18 - Sueño perturbado por gastralgias. Insomnio, no se duerme hasta la madrugada. Cuando falla Belladonna. AURUM ARSENICICUM (Arseniato de Oro) MENTALES * 1 - Cansado de la vida, con deseos de morir. Tendencia a suicidarse,
  • 167. especialmente durante la sudoración; quiere saltar por la ventana. * 2 - Ansiedad día y noche; con miedo; sobre su salvación; de conciencia (sentimiento de culpa); se reprocha a sí mismo por haber hecho algo mal; tiene remordimientos. Desesperación: religiosa; por su curación; periódica; por los dolores; durante los escalofríos. Siempre excitado y apurado. * 3 - Miedo: de estar solo, de morir, en una multitud, de la gente; al anochecer y de noche. * 4 - Se irrita fácilmente, peor por la contradicción. Tiene tendencia a criticar, a encontrar faltas (y culpas) en todos. Reprocha por insultos imaginarios. Peleador, obstinado, se ofende fácilmente. Locuaz y errático. 5 - Descuida las tareas de la casa y a sus hijos. Marcada aversión al trabajo o, por el contrario, muy activo. Indecisión. Tristeza durante la transpiración y en amenorreas. Olvidadizo. Fácilmente asustadizo. 6 - Los síntomas mentales se agravan por pensar en ellos o por esfuerzos mentales. Trastornos por penas. Llanto fácil. GENERALES * 7 - Peor: en Invierno; en tiempo ventoso; al aire libre (y lo desea); por el aire frío; ascendiendo; en tiempo frío y húmedo; por bebidas frías; por el menor esfuerzo; mientras come y después; acostado; por el movimiento; al acostarse, durmiendo y después de dormir; por el tacto; por destaparse; caminando. Predominio de síntomas en el lado derecho. Mejor: en Verano; acostado en una cama caliente. 8 - Util especialmente en el cáncer, epitelioma, induraciones y caries óseas; en la sífilis terciaria. Edemas. Adelgazamiento. 9 - Sensaciones: de vendaje o banda; de adormecimiento; de hormigueo. Dolores de todo tipo. 10 - Debilidad a la mañana; por esfuerzos, físicos o mentales. DESEOS Y AVERSIONES 11 - Desea bebidas alcohólicas, pan, leche, café, bebidas frías. Aversión a la carne. PARTICULARES 12 - Vértigo caminando al aire libre. Cae el cabello. Prurito en el cuero cabelludo. Cefaleas: al aire frío, al toser, acostado, por esfuerzos mentales, por el movimiento, después de dormir; mejor por el calor. * 13 - Secreción purulenta de los ojos; los párpados amanecen pegados. Caen las pestañas. Calor en los ojos. Conjuntivitis; queratitis; iritis; inflamaciones sifilíticas. No puede abrir los ojos. Dolor en los ojos peor por la luz y por leer, mejor por el calor. Duele corno si tuviera arena. Fotofobia. Protrusión ocular. Miosis. Orzuelos. Ulcera de córnea. Hemiopía con pérdida de la mitad superior del campo visual. Ve chispas. 14 - Caries mastoidea. Secreción fétida y purulenta de los oídos. Prurito. Ruidos de todas clases. Dolores en el oído y detrás. Sordera. * 15 - Caries de los huesos nasales en viejos casos de sífilis. Es un
  • 168. medicamento muy útil en catarros nasales prolongados. Ataques de coriza con frecuentes estornudos. Obstrucción nasal con prurito y epistaxis. Ozena. Nariz roja e hinchada. 16 - Epitelioma de cara y labios. Labios agrietados, azulados, ulcerados. Acné rosácea. Cara caliente; con sudores. Parotiditis. 17 - Aftas. Encías hinchadas y sangrantes. Lengua agrietada; roja o marrón; seca; caliente. Aliento fétido. Gusto: amargo, metálico, ácido, dulzón o ausente. Ulceras sifilíticas en la boca. Sensación de flojedad y alargamiento en los dientes; los rechina de noche. Habla con dificultad. Disfagia, deglución dolorosa. 18 - Apetito voraz. Gastralgias ardientes, cortantes. Sed extrema. Vómitos biliosos. 19 - Atrofia o hipertrofia o endurecimiento del higado. Vientre distendido. Dolores en el vientre: tosiendo, después de comer, durante la menstruación, mejor por el calor. Dolores cortantes o puntadas en el hipocondrio derecho. Borborigmos. Adenopatía mesentérica. 20 - Constipación que alterna con diarrea. Hemorroides sangrantes. Humedad anal. Heces: copiosas, verdosas, o duras, nudosas. 21 - Retención de orina o supresión. Gotea al orinar. Disuria; micción involuntaria de noche. Uretritis con ardor. Orina alburninosa, sanguinolenta, con arenillas. 22 - Balanitis, orquitis. Testículos hinchados. Ulceras en el pene; chancros. Sudores en los genitales. * 23 - Es un remedio muy útil en el cáncer de útero. Erupciones y prurito en la vulva. Deseo sexual aumentado. Flujo acre, blanco o amarillento. Amenorrea o menstruaciones copiosas y muy frecuentes. Ardor en la vulva. Prolapso del útero. 24 - Asma; disnea de noche, al ascender, acostado o caminando. Tos espasmódica de noche, peor al aire frío. Expectoración: sanguinolenta; ofensiva; amarillenta; de gusto dulzón. Dolores en el tórax, peor al toser o inspirar. * 25 - "Es un remedio muy útil en cardiopatías". Angina de pecho. Ansiedad y constricción precordial. Opresión precordial peor por moverse rápido, por caminar o acostado. Palpitaciones por el menor esfuerzo, por el movimiento, durante la menstruación o caminando; tumultuosas. Puntadas precordiales. 26 - Frío en la espalda. Dolores de espalda presivos, punzantes, peor en la región lumbar; peor al inspirar. * 27 - Sabañones. Manos frias. Pies y piernas fríos durante la cefalea. Uñas cianóticas. Prurito y adormecimiento de las extremidades. Dolores reumáticos erráticos en las articulaciones. Dolores en las extremidades, tironeantes, punzantes, desgarrantes. Sensación de parálisis en los dedos de las manos. Inquietud en los miembros. Rigidez e hinchazón articulares.
  • 169. Miembros edematosos. Debilidad articular. 28 - Sueño profundo o comatoso. Sueña: con la muerte, con muertos. Somnolencia después de mediodía. Insomnio; se despierta muy temprano. 29 - Escalofríos al desvestirse; aversión a destaparse. Fiebre de noche. 30 - Acentuado frío de la piel. Piel cianótica. Manchas hepáticas, amarillentas. Eczema ardiente. Psoriasis. Urticaria. Erisipelas. Erupciones sifilíticas. Ulceras: cianóticas, ardientes. Verrugas. AURUM BROMATUM (Bromuro de Oro) MENTALES 1 - Terrores nocturnos. Sonambulismo. PARTICULARES 2 - Jaquecas. * 3 - En cardiopatías valvulares con hipertrofia cardíaca, con ataques de desmayos con frío y pulso débil, alternando con ataques de congestión, cara roja y palpitaciones. AURUM IODATUM (Ioduro de Oro) MENTALES * 1 - Excitación. Peor por esfuerzos mentales. Siempre apurado e impaciente. 2 - Ansiedad día y noche. Desespera de curarse y de su salvación. Miedo al mal y a la gente. 3 - Aversión a la compañía. Falta de confianza en sí mismo. Indecisión. Indolencia. Gran tristeza; tímido; llora. 4 - Modos de ser alternantes o cambiantes. GENERALES ** 5 - Intenso deseo de aire libre (y se siente mejor al aire libre). Peor: por esfuerzos; acostado; por el movimiento; sentado; caminando rápido; por el calor (aire caliente, cama caliente, habitación caliente, abrigo). Mejor: por el frío o caminando lentamente. * 6 - Sensación de adormecimiento en algunos sitios, o de una banda. Orgasmos sanguíneos, congestiones sanguíneas. * 7 - Lateralidad derecha. * 8 - Induraciones, especialmente en ganglios y glándulas. Cáncer. Caries óseas. Sífilis. DESEOS Y AVERSIONES 9 - Deseo de bebidas alcohólicas. PARTICULARES 10 - Oleada de sangre a la cabeza. Prurito en el cuero cabelludo. Cefaleas mejor al aire frío y por aplicaciones frías. 11 - Conjuntivitis; iritis, sifilítica o no. Lagrimeo. Dolor en los ojos; protrusión. Visión turbia; diplopía; ve chispas.
  • 170. 12 - Secreción purulenta fétida de los oídos. Ruidos y zumbidos. Puntadas en los oídos. ** 13 - Catarro postnasal. Nariz roja e hinchada. Sequedad y obstrucción nasales. Secreción nasal sanguinolento; verdosa; en costras duras; fétida; purulento; espesa, amarillenta. Epistaxis. Anosmia. Dolor terebrante en la nariz. Ulceración en la nariz. 14 - Cara pálida. Erupciones. Dolor facial. Dolor en las glándulas submaxilares. 15 - Aftas. Encías hinchadas, rojas, ulceradas, sangrantes. Lengua marrón, seca. Dolor ardiente en la lengua. Gusto pútrido, ácido o dulzón. Odontalgia desgarrante. ** 16 - Garganta hinchada y ulcerada; disfagia. Bocio; bocio exoftálmico; más del lado derecho (Lyc). ** 17 - Apetito aumentado, excesivo. Sensación de vacío gástrico. Hipo. Gastralgias ardientes o punzantes. Sed extrema, ardiente. Vómitos biliosos. * 18 - Es un medicamento muy útil en las afecciones hepáticas, en la hipertrofia o, más aún, en la atrofia. Flatulencia obstruida. Cólicos: después de comer, durante la menstruación, en el hipocondrio derecho (presivo) y en la ingle. Borborigmos. Tabes mesentérica. * 19 - Constipación que alterna con diarrea. Diarrea matinal. Hemorroides. Ardor rectal. Heces copiosas, fétidas; duras, nudosas. * 20 - Orina: con albúmina; copiosa. ** 21 - Atrofia testicular. Impotencia, o deseo sexual aumentado. Hidrocele. Induración e hinchazón de los testículos. Dolor agudo en los testículos. Sudores genitales. ** 22 - En la mujer, deseo sexual aumentado. Induración de los ovarios, útero y cuello uterino. Ovaritis, metritis. Flujo espeso, amarillo. Menstruaciones copiosas, tardías; suprimidas. Prolapso uterino. Esterilidad. * 23 - Respiración: asmática, difícil, de noche en cardiopatías y ascendiendo; corta, sofocada. Tos seca, espasmódica. Expectoración matinal; sanguinolenta en cardiopatías; fétida, amarillenta. Sensación de constricción en el tórax, de opresión. Supresión de la leche. Dolor en el tórax, peor al toser; cortante o punzante. Adenopatías axilares. ** 24 - Ansiedad precordial. Sensación de constricción en el corazón. Endocarditis. Soplos cardíacos. Opresión precordial. Palpitaciones: tumultuosas; con ansiedad; por el menor esfuerzo; de noche; caminando. 25 - Dolor en el sacro y región lumbar. 26 - Manos frías con cabeza caliente. Piernas y pies fríos. Coxalgia. Prurito y dolores articulares en los miembros; debilidad; edemas. * 27 - Sueños ansiosos. Somnolencia; sueño inquieto, se despierta muy temprano. 28 - Escalofríos en una cama caliente. Eczema. Prurito y ardor. Herpes. Ulceras.
  • 171. AURUM METALLICUM (Oro) MENTALES *** 1 - Constante tendencia al suicidio, piensa continuamente en matarse y en los modos de llevar a cabo su propósito, ya arrojándose desde una altura o desde una ventana (con frecuentes impulsos de hacerlo) o ahogándose en el agua ó colgándose ó tirándose debajo de las ruedas de un vehículo o pegándose un tiro. Esto sucede también cuando tiene dolores o suda. Es uno de los medicamentos más suicidas, y esta actitud obedece a un profundo estado melancólico, con gran tristeza y depresión: peor de mañana y al anochecer; en viejos; estando solo; en las amenorreas y en la menopausia; antes o durante la menstruación o por su supresión; en la pubertad; en el puerperio; después de penas o por amor no correspondido; durante la cefalea y la transpiración; por poluciones; con impotencia; periódica; alternando con gran energía física. Descontento. Desesperación; no le quedan esperanzas; desesperado por los dolores y durante los escalofríos. Está apenado, cansado y aburrido de la vida, especialmente al anochecer y cuando transpira. "Ninguna droga produce mayor depresión aguda que Aurum" (Clarke). Está sentado, silencioso; llora con facilidad, con sollozos; no puede contener el llanto; cuando le presentan a alguien o durante los escalofríos; alternando con risas. *** 2 - Su melancolía tiene como trasfondo emocional un marcado sentimiento de culpa, que está relacionado con ideas de que ha descuidado sus deberes u obligaciones; "constantemente piensa que ha descuidado algo" (Kent), que ha actuado equivocadamente, y siente intensos remordimientos con autorreproches. Piensa que ha perdido el afecto de sus amigos, que lo olvidan ó abandonan, se llena de resentimiento y puede llegar a una verdadera misantropía. Introspectivo; habla consigo mismo. *** 3 - Las causas del estado arriba descripto y de otros, son de origen emocional, sobre todo penas profundas, frustraciones, excitaciones, amor contrariado o no correspondido, mortificaciones de todo tipo, desprecio, "prolongada ansiedad y exceso de responsabilidad" (Kent), contradicciones, sustos, vejaciones o ira con susto o indignación. ** 4 - Es violento, colérico, con arrebatos de ira, sobre todo si lo contradicen; con temblores. Irritable (a veces alternando con alegría), malhumorado, áspero, peleador, su modo de ser es variable. Es suspicaz y se ofende fácilmente; odia a las personas que lo ofendieron. ** 5 - Es hipersensible: al ruido (pero mejora con la música), a los dolores (se pone violento, quiere suicidarse, se desespera), a los olores, gusto y tacto; a la luz; a voces; a ciertas personas; a las impresiones sensuales. ** 6 - Afecciones religiosas; está siempre orando. Hay una desesperación de orden religioso, por su ansiedad con respecto a la salvación, duda de la salvación de su alma. Melancolía religiosa.
  • 172. * 7 - Es inquieto, con una inquietud ansiosa; ansiedad con miedo, al viajar o por los ruidos; temor por el porvenir, ve obstáculos en su camino, cree que nada de lo que emprenda le va a salir bien, que todo le va a fallar; todo lo ve oscuro. Todo este cuadro mejora por una actividad absorbente. * 8 - Durmiendo: se lamenta, grita, se sobresalta, llora. Se asusta al dormirse. * 9 - Miedo: de las multitudes, de los hombres, de la gente; de tener una cardiopatía; de los ruidos, en la puerta; de los ladrones; con temblor. El miedo sale del estómago. Tímido, se sonroja. * 10 - Risa espasmódico. Se ríe alternando con cansancio de la vida o con llanto. * 11 - Otros mentales: Se queja, se lamenta; Aversión al trabajo; Imbecilidad; Locura puerperal; Locuacidad nocturna; Temeridad; Estupor alternando con, o entre, las onvulsiones; Teoriza. GENERALES ** 12 - Deseo de aire libre. * 13 - Marcada afinidad por el tejido óseo, ya como destrucción (caries óseas) (ver síntomas particulares) o de hiperproducción (exostosis). Dolores óseos, especialmente de noche, terebrantes, como si se rompieran; ardientes; desgarrantes, paralizantes, generalmente sifilíticos o reumáticos. "Uno de los mejores remedios en dolores óseos" (Nash). ** 14 - En la sífilis y en pacientes muy mercurializados. ** 15 - Tiene una especial acción en personas sanguíneas, congestionadas, pletóricas, hipertensas, con oleadas de calor, orgasmos sanguíneos, palpitaciones violentas, eretismo, plenitud vascular, latidos en todo el cuerpo, visibles en las carótidas y arterias temporales. "Uno de nuestros mejores remedios para los viejos rojos, corpulentos, que tienen el corazón graso" (Nash). En niños de pequeño tamaño, decaídos, con mala memoria, adelgazados, con "testículos no desarrollados, como tiritas colgantes" (Allen). ** 16 - Peor: de mañana; de noche; "desde el ocaso al amanecer" (Clarke), como Syphillinum; por esfuerzos mentales; en lugares altos; por aire frío, en Invierno; acostado. Mejor: al anochecer; por el calor de la cama; por el movimiento y caminando lentamente. Lateralidad derecha. DESEOS Y AVERSIONES * 17 - Deseo de bebidas frías, leche, café, bebidas alcohólicas, pan. Aversión a la carne. PARTICULARES ** 18 - Vértigo sifilítico. Vértigo: peor al agacharse o erguirse de acostado, como si diera vueltas en círculo; como borracho caminando al aire libre; como si fuera a caer a la izquierda; debe acostarse. Congestión cefálica; oleadas de calor a la cabeza, con violentas palpitaciones y desmayos. Cabeza caliente con manos y pies fríos. Caries ósea en el cráneo; exostosis;
  • 173. huesos del cráneo dolorosos, como rotos, peor acostado. Caída de cabello, sobre todo en sifilíticos. Cefaleas: por aire frío; por sonarse la nariz; por esfuerzos mentales. Cefalea desgarrante en el vértex o frontal. Periostitis craneal. Tiña. ** 19 - Mancha amarilla en la córnea, marcada por una red de vasitos. Fotofobia, con lagrimeo profuso y acre al abrir los ojos, que están doloridos al tocarlos. Los objetos parecen más chicos y distantes. Visión doble o turbia. Los vasos retinianos laten intensamente. Presión en los ojos de dentro afuera y de arriba abajo. Pannus, Orzuelos. Tumores en los ojos. Moscas volantes, oscuras o amarillas. Hemiopía horizontal, no ve la mitad superior, visión neblinosa en la hemiopía. Ve azules o brillantes las cosas. Iritis sífilítica. Queratitis. Coroiditis. Exoftalmía. Córnea opaca; leucoma. Opacidades. ** 20 - Abscesos retroauriculares; caries mastoidea; es uno de los principales remedios de la mastoiditis. Secreción del oído fétida, ofensiva; postescarlatinosa; suprimida; por caries de los huesecillos del oído medio. Prurito en los oídos. Dolor terebrante detrás del oído izquierdo; otalgía ardiente. Hipersensibilidad auditiva; mejor por la música; sensible a ruidos. Oye zumbidos y rugidos. *** 21 - Aglutinación, ulceración y dolor en los orificios nasales; ulceraciones en el tabique y dentro de la nariz. Cáncer de nariz. Caries de los huesos nasales e inflamación, con dolor en la nariz de noche; dolor terebrante en los huesos nasales de noche; nariz dolorida al tacto, sobre todo en el hueso nasal derecho y adentro; dolor ulcerativo adentro, peor del lado derecho. Ozena; sifilítico o no. Nariz hundida. Secreción nasal seca, dura, fétida, purulenta, amarillenta; costras. Inflamación de la nariz derecha. Nudosidades en la nariz, en frutilla, con red venosa marcada; roja, hinchada, peor en la punta. Sensación de obstrucción. Hiperosmia, a los olores fuertes; o anosmia. ** 22 - Trismo. Caries de huesos faciales o inflamción, con dolor quemante, periostitis. Dolor facial terebrante (al caminar); en el malar; puntadas; dolorimiento en el maxilar inferior; dolor desgarrante en la arcada zigomática con hinchazón de una mejilla. Acné; pústulas; erisipela; liquen facial; erupción roja que se pela. Parótidas hinchadas y doloridas, como contusas. Cara congestionada o pálida; con cianosis. Expresión ansiosa. 23 - Odontalgias: de noche; por aire frío. Encías hinchadas y doloridas. * 24 - Gusto amargo; pútrido; ausente. Aliento muy fétido; de mañana. "Mal aliento en niñas en la pubertad" (Allen). Lengua: dura como cuero; temblorosa; seca; con saburra atrás. Aftas. Caries del paladar con ulceraciones sifilíticas. * 25 - Amígdalas ulceradas, rojas, hinchadas, con deglución difícil; pinchazos. Las bebidas salen por la nariz. Ulceraciones sifilíticas en la
  • 174. garganta. Bocio; bocio exoftálmico. Adenopatías en el cuello. 26 - Excesivo apetito y sed; o falta de apetito. Gran malestar en el epigastrio; presión a mediodía. Gastralgias ardientes, cortantes. Eructos ácidos. * 27 - Atrofia del hígado o hipertrofia e induración y dolor, en cardiopatías. Hepatitis crónica. Calor y dolor cortante en el hipocondrio derecho. Ascitis. Meteorismo. Hernia inguinal; hernias en niños, más a la derecha. Supuración de los ganglios inguinales. 28 - Diarrea nocturna, con ardor rectal. Constipación; peor durante la menstruación. Alterna diarrea y constipación. Heces duras, nudosas, grandes; grises, como ceniza; ofensivas, dolorosas. Flatos ofensivos. * 29 - Orina lechosa; albuminosa; sanguinolenta; escasa, marrón-verdosa; turbia, amoniacal. Uretritis. ** 30 - Testículo derecho hipertrofiado o hinchado; o indurado o atrofiado. Dolor en el testículo derecho, tironeante, peor de 18 a 23 horas. Orquitis; epididimitis. Erecciones de noche. Poluciones nocturnas. Sale líquido prostátíco con pene fláccido. Prurito en el escroto. Sudores genitales; en el escroto. Sarcocele. Hidrocele en niños. Ulceras en el escroto. Chancros. Sífilis secundaria y hereditaria. ** 31 - Tendencia a provocarse abortos (síntoma mental, según Kent). Induración del útero, sobre todo el cuello. Prolapso uterino, con induración y dolores tironeantes; peor durante la menstruación; por esfuerzos o levantar pesos. Esterilidad. Amenorrea. Menstruaciones tardías y escasas. Flujo profuso, corrosivo; amarillento o blanco. Los dolores del parto la Desearan; se mataría. * 32 - Adenopatías axilares. Disnea con palpitaciones. Asma matinal. Disnea excesiva. Disnea cardíaca. Respiración sollozante en sueños. Tos, con muchos rales en el tórax. Gran peso en el pecho. *** 33 - Cardiopatías; angina pectoris. Ansiedad en el pecho; precordial. Sensación de constricción en el tórax. Degeneración grasosa del corazón. Al subir escaleras, siente una sensación de plenitud precordial, dolor como de aplastamiento retroesternal, opresión precordial y dolor presivo, especialmente en el esternón y retroesternal. Hipertrofia cardíaca. Miocarditis; endocarditis, sobre todo reumitíca. Dolor precordial reumático. Palpitaciones violentas, con ansiedad; por esfuerzos. Sensación como si el corazón hubiera cesado de latir, y bruscamente da un fuerte golpe. Pulso pequeño, débil, irregular, rápido; o lleno. 34 - Dolorimiento lumbar; pinchazos. ** 35 - Sensación de banda o vendaje en la rodilla. Manos y pies fríos; por esfuerzo mental. Marcha vacilante; debilidad en los miembros inferiores. Coxalgia. Dolores articulares y óseos: de mañana en la cama; paralíticos; erráticos, terminando en el corazón; mejor por el movimiento. Dolor reumático en los pies y dedos de los pies. Dolor terebrante en la tibia, de
  • 175. noche. Dolor presivo en los miembros superiores; en los antebrazos. Dolor desgarrante en el codo; muñeca (de noche) y articulaciones de los dedos de las manos. Herpes palmar. Huesos de las manos hinchados. Nódulos en las piernas. Caries óseas en los miembros inferiores; en la tibia. Edemas en piernas y pies. * 36 - Sueños vívidos; eróticos. Insomnio. Lo despiertan dolores óseos muy intensas, que lo desesperan, y no quiere vivir. 37 - Escalofrios en la cama. Sudores matinales profusos. 38 - Erupciones costroses secas. Ictericia; piel de color amarillo-oscuro. Ulceras profundas, llegando al hueso. Verrugas. Toda clase de lesiones sifilíticas de la piel. COMPLEMENTARIO: Syphillinum. AURUM MURIATICUM (Cloruro de Oro) MENTALES *** 1 - Su mente piensa constantemente en su escasa salud, sobre todo cuando está solo (por eso prefiere la compañía); cree que tiene todas las enfermedades. Estos pensamientos le producen un estado de melancolía, de gran depresión y tristeza, como si lo amenazara una gran desgracia. Está cansado de la via, desea morir, tiene una marcada tendencia al suicidio, con frecuente llanto. Melancolía de los viejos sifilíticos. ** 2 - Indolencia con aversión a sus ocupaciones y llanto. ** 3 - Lleno de fantasías y caprichos, piensa que tiene todas las enfermedades. Gran inquietud mental y física, cambia de posición a cada momento. Extremadamente irritable, está siempre enojado; no se puede hacer nada para contentarlo. ** 4 - Trastornos por violenta mortificación, por pensar en sus molestias, por susto, por humillaciones. * 5 - La música lo mejora. * 6 - Hipersensible a los ruidos, se sobresalta cuando le hablan y en sueños. GENERALES ** 7 - Edemas generalizados, anasarca, de origen cardíaco, renal o hepático. ** 8 - Peor por el calor en general, y por aire caliente, por el calor de la cama, de la habitación, de la ropa; no tolera estar tapado. Mejor por el frío húmedo, por lavarse con agua fría; al aire libre, camina despacio al aire libre, está peor en una habitación cerrada. ** 9 - Enfermedades óseas: exóstosis, caries, periostitis; con dolores peor de noche. ** 10 - Venas dilatadas, plenitud venosa en todo el cuerpo. Congestiones pasivas por agotamiento cardíaco. * 11 - Induraciones en glándulas o cualquier tipo de tejido. Cáncer.
  • 176. ** 12 - Dolores ardientes, agravados de noche. Dolores desgarrantes, presivos, punzantes. * 13 - Viejos sifilíticos que adelgazan. Muy útil en efectos crónicos de sífilis y blenorragia, cuando están presentes simultáneamente verrugas sycóticas y ulceraciones sifilíticas (Kent). Niños con apariencia de viejos (Hering). 14 - Peor por caminar (le es imposible caminar rápido); peor por esfuerzos y por subir escaleras. PARTICULARES * 15 - Calor en la cabeza, peor del lado izquierdo, con congestión y latidos. Cabeza caliente con extremidades frías. Violentas cefaleas sifilíticas con vértigo. Cefaleas del lado izquierdo, mejor por frío local. Periostio muy dolorido, peor de noche. Exóstosis. ** 16 - Brusca ceguera en el puerperio. Conjuntivas rojas, muy vascularizada. Párpados pegados a la mañana. Blefaritis crónicas. Visión turbia al anochecer por la luz artificial. Ceguera después de sífilis o escarlatina. Queratitis parenquimatosa. Opacidad de córnea. Iritis sifilítica. Fístula lagrimal. Ardores en los ojos. Acomodación muy lenta. * 17 - Zumbidos y ruidos en los oídos, seguidos de sordera, como si el interior de los oídos fuera grande y vacío. Sensación de tener los oídos muy abiertos. Ardor y prurito detrás de las orejas, peor de noche. La música alivia los síntomas auditivos. Sordera por alteración del nervio auditivo. *** 18 - "Es uno de los remedios más útiles para catarros nasales en pacientes que son sensibles a una habitación calurosa" (Kent) (Pulsatilla, Kali Sulph.); secreción espesa como pus, dura, muy fétida y, a veces, sanguínolenta, amarillenta o verdosa, con costras amarillentas secas que, al sonárselas, producen epistaxis; obstrucción; o secreción acuosa. Huesos nasales sensibles a la presión; caries óseas. Nariz roja e hinchada. Grietas profundas en las aletas nasales; lupus. Obstrticción nasal en bebés con sífilis hereditaria. Ozena. Prurito en la nariz. Ulceraciones en la mucosa nasal. Enfermedades de los senos frontales. * 19 - Cara pálida con mejillas rojas. Cara roja por estasis venoso, falsa plétora. El niño tiene cara de viejo. Caries de la mandíbula (Phosphorus). Exostosis del malar derecho. Cáncer de labios. Labios indurados, hinchados y ardientes. Hinchazón dolorosa de la glándula submaxilar. * 20 - Lengua indurada, como cuero (después de una glositis), seca, roja, excoriada; con verrugas. Cáncer de lengua. Salivación con gusto metálico. Deseos frecuentes de tragar, con sensación de tapón en la garganta; ulcerada, seca y dolorida. 21 - Digestión lenta, estómago débil. Náuseas y diarrea postprandial, peor por café, té o vino. Eructos pútridos. Náuseas de mañana, mejor después del desayuno. Vómitos verdosos. Gastritis. Calambres; gastralgias ardientes, punzantes, cortantes, con sed intensa. * 22 - Hígado grande y duro. Hepatitis crónica, con ardor. Trastornos
  • 177. hepáticos asociados a una cardiopatía, con ascitis, albuminuria y edemas en los miembros. Bazo hipertrofiado. Adenopatía inguinal. ** 23 - Diarrea peor de noche o después de comer; con afecciones hepáticas o edemas; con dolores; grises o blancas. Verrugas perianales o condilomas, con humedad y ulceraciones. Excoriación perianal e intercrural. Fístula de ano. Hemorroides que sangran al defecar. 24 - Poliuria, más de noche. La orina gotea. Orina turbia con sedimento rojizo. Nefroesclerosis. ** 25 - Deseos sexuales disminuidos. Gonorreas mal tratadas. Chancros en el prepucio y escroto. Condilomas en el pene (glande y prepucio), escroto y ano. Testículos indurados. Prurito en el glande, que lo despierta de noche. Tironeo doloroso paroxístico en el testículo izquierdo, hacia el anillo inguinal. Bubón inguinal izquierdo. * 26 - Hipertrofia y gran induración del útero, sobre todo del cuello. Metritis y ovaritis crónicas. Metrorragias de la menopausia. Prolapso de útero. Menstruaciones frecuentes, profusas y excoriantes. Vulvitis y vaginitis, con calor, ardor y prurito. Flujo copioso, excoriante, amarillento. Blenorragia con hinchazón inguinal. Esterilidad (Burnett; 3ªX). *** 27 - Se sofoca (disnea) en una habitación calurosa, por la ropa ceñida, por subir escaleras o caminar rápido; asma de noche. Tos seca, paroxística, de noche; tos cardíaca. Tos floja con expectoración amarillenta. Cardiopatías: angina de pecho, endocarditis, corazón reumático; cardiopatías con caries óseas; degeneración grasosa del corazón; hipertrofia cardíaca; soplos. Presión retroesternal violenta, intensa y desagradable, como si fuera a reventar, al caminar rápido, subir escaleras o por cualquier esfuerzo, con palpitaciones. Palpitaciones por esfuerzos, caminando rápido, subiendo escaleras, por cualquier excitación, vejación ó susto; pensando en su enfermedad; si le hablan de golpe. Angustia ó ansiedad precordial. Corazón débil ó violento e irregular. Pulsaciones fuertes en el cuello y sienes. Pulso pequeño, débil y rápido. Dolores agudos que van e un lado a otro, peor a la izquierda. Dolores precordiales lancinantes. Hidrotórax. ** 28 - Temblores en las manos de mañana. Dolores en los miembros, peor por el calor de la cama y en reposo. Edemas en los miembros inferiores. Exostosis y periostitis en la tibia, con dolores. Dolores en las piernas de noche. Pies ardientes. Dolores en los pies, peor por el calor y el movimiento. Dolor cortante, cuando camina, en los dedos de los pies; arden y están rojos e hinchados. Hemiplejia. Pies fríos, con sudores fríos. Dolores tironeantes y desgarrantes en los miembros. Hinchazón venosa de las extremidades inferiores. Reumatismo febril agudo. Reumatismo crónico. Degeneración exudativa o escleroso del sistema nervioso. Esclerosis en placas. Tabes (a la 2ªX). * 29 - En el anasarca, no puede estar acostado de espaldas. Insomnio por
  • 178. palpitaciones o por cualquier excitación; se despierta sobresaltado. Atormentadores sueños de tristeza. AURUM MURIATICUM KALINATUM (Cloruro de Oro y Potasio) PARTICULARES 1 - Util en induraciones uterinas y metrorragias, donde, según Burnett, es la mejor preparación de oro para prescribir. AURUM MURIATICUM NATRONATUM (Cloruro doble de Oro y Sodio) MENTALES 1 - Ideas de suicidio. 2 - Trastornos por humillación. GENERALES ** 3 - Sífilis. En sifilíticos muy mercurializados. Es uno de los medicamentos más importantes en la profilaxis antisifilítica prenatal (Hering). * 4 - Peor por tiempo frío y húmedo; por reposo. * 5 - Hipertensión arterial de origen nervioso. Arterioselerosis. * 6 - Dolores terebrantes; en el cuero cabelludo, sobre el ojo izquierdo, en los huesos, tibia y tórax. 7 - Induraciones de tejidos y glándulas. Supuración crónica de ganglios y huesos. PARTICULARES * 8 - Cefaleas de Invierno (Sulphur). Cada mañana, presión sobre los ojos, con dolores frontales, aturdimiento y descarga nasal sanguinolento y fétida, mejor al anochecer. Cae el cabello. Suda en el lado derecho de la cabeza o en el que no duele. 9 - Amaurosis. ** 10 - Ozena; ulceraciones en la nariz. Destrucción de los huesos nasales. Nariz hinchada, dura, roja. Erisipela. 11 - Lengua blanca; ardores, puntadas, induración. Verrugas sobre la lengua. Quema la punta. Salivación. Los dientes, de apariencia sucia, se aflojan; encías retraídas; piorrea. 12 - Dolor epigástrico, con náuseas y pérdida del apetito. Violenta gastroenteritis. 13 - Ascitis. Heces blancas, como arcilla, con ictericia. Cáncer de hígado. Cirrosis hepática. Diarrea después de comer. 14 - Nefritis crónicas. Riñón flotante (uno de los mejores medicamentos) (Calc-F). * 15 - Chancros y ulceraciones en el glande y prepucio. Condilomas en el prepucio. *** 16 - Induraciones del útero, cuello y Ovarios. "Es la preparación de oro más efectiva en tumores uterinos" (Burnett). Fibromas o fibromiomas.
  • 179. Escirro o cáncer de útero y de senos. Flujo corrosivo con pústulas en los genitales, Aborto habitual. Menstruaciones profusas y prematuras, o escasas. Ninfomanía. Amenorrea. Esterilidad. Metritis crónica y prolapso; el útero llena toda la pelvis. Utero osificado. Subinvolución uterina. Ulcera de cuello. Espasmo de vagina. 17 - Latidos cardíacos irregulares con ansiedad y disnea. Violentos latidos, con presión, estando parado. 18 - Crujidos en el cuello al flexionar la cabeza, Dolor ardiente o calor en la nuca. Pústulas en la espalda; frío. 19 - Ardor en la axila derecha. Dolor en brazos y codos. Pinchazos en las puntas de los dedos de manos y pies. Dolores terebrantes en los huesos, peor en la tibia, primero derecha, luego izquierda. Reumatismo. Gota. 20 - Excesivos sudores; suda en el lado derecho de la cabeza. 21 - Prurito intolerable y generalizado. Ictericia. AURUM SULPHURATUM (Sulfuro de Oro) MENTALES ** 1 - Ideas de suicidio. Cansado de la vida, tiene deseos de morir. Postración mental. Gran ansiedad: con miedo; con culpa; por su salvación. Desespera de curarse y de salvarse. * 2 - Desea soledad. Critica a todos, Excitado, descontento, hipersensible. Quiere estar sentado y pensar. Tiene aversión a que le hablen. Extrema irritabilidad; es terco y se ofende fácilmente. Discutidor, peleador. Pero su modo de ser está cambiando constantemente. Gran inquietud, peor de noche, Precipitado. * 3 - No tiene confianza en si mismo. Gran tristeza, peor al anochecer. No quiere hablar (o, por el contrario, es locuaz). Llora, peor de noche, o alternando con risas. Muy útil en trastornos crónicos a partir de na pena. Indolente, no quiere trabajar. * 4 - Miedo de las multitudes, a la muerte, al mal, a la gente, a los ladrones. Muy asustadizo. GENERALES ** 5 - Peor: de mañana, al anochecer y de noche; al aire libre; ascendiendo; por frío y aire frío; mientras come y después; por esfuerzos; acostado; por el movimiento; por apurarse o correr; sentado erguido; parado; cuando lo tocan; por frío o calor; en un cuarto caluroso o por el abrigo o por el calor de la cama; en Invierno. Mejor: caminando. ** 6 - Deseo de aire libre; de estar acostado. 7 - Congestiones. Violento orgasmo sanguíneo. Pulsaciones en los órganos internos. Pulso pequeño, rápido, irregular y débil. Es especialmente útil en pletóricos de cara roja. Plenitud en las venas con sensación de distensión. Tendencia a edemas. Falta de calor vital. * 8 - Induraciones. Cáncer. Ulceras. Enfermedad de Parkinson.
  • 180. 9 - Lateralidad derecha. 10 - Sensación de adormecimiento, de hormigueo, de tensión. Temblores. Dolores terebrantes, presivos. DESEOS Y AVERSIONES 11 - Desea estimulantes café, leche, bebidas frías. Aversión a la carne. PARTICULARES * 12 - Vértigo al aire libre o parado o al agacharse; necesita acostarse. Plenitud en la cabeza. Cae el cabello, prurito de noche. Cefaleas peor acostado, por moverse, por olores fuertes, en una habitación calurosa, después de dormir, por esforzar la vista, por hablar, en tiempo tormentoso; mejor al aire libre. Movimientos como de saludo con la cabeza, como en el Parkinson. Dolores presivos en la frente. Cefaleas desgarrantes. ** 13 - Los párpados están pegados a la mañana. Inflamaciones sifilíticas y escrofulosas de los ojos. Iritis. Prurito en los párpados. Lagrimeo fácil. Opacidad de la córnea. Dolores cortantes, presivos o como si tuviera arena en los ojos. Parálisis del nervio óptico. Fotofobia, protrusión y pulsación en los ojos. Miosis. Ojos y párpados rojos. Manchas en la córnea. Orzuelos. Visión turbia o neblinoso. Moscas volantes. Diplopía. Hemiopía: ve la mitad inferior de los objetos. Ve chispas o estrellas. Todos los síntomas oculares se agravan por los esfuerzos visuales. * 14 - Secreción del oído fétida, purulento; por supresión de erupciones. Cera escasa. Ruidos en los oídos, timbres, zumbidos. Hipoacusia o sordera, ** 15 - Secreción nasal fétida, purulenta, espesa, amarillenta; sanguinolenta; verdosa; dura; en costras seca, más del lado derecho. Punta de la nariz roja e hinchada. Epistaxis al sonarse. Coriza con obstrucción. Ozena. Dolor en la nariz de noche; en los huesos nasales, peor de noche; ardiente, ulcerativo. Pólipos nasales. Frecuentes estornudos. Nariz hinchada. Ulceraciones en la nariz. * 16 - Epitelioma del labio. Labios agrietados. Cara pálida, terrosa; con manchas rojas. Erupciones en cara y nariz; acné rosácea. Dolores en la cara, más en el lado derecho, peor al aire frío; en las glándulas submaxilares; dolor quemante en el labio. Sudor frío en la cara. Hinchazón de las parótidas. 17 - Aftas. Encías hinchadas, sangrantes, ulceradas. Lengua agrietada y ulcerada. Siente caliente la boca. Habla con dificultad. Aliento pútrido. Gusto metálico, dulzón, pútrido o ausente. Caries dentarias. Rechina los dientes durmiendo. Siente los dientes flojos o alargados. Odontalgias peor por el tacto; desgarrantes. * 18 - Amigdalitis con úvula alargada. Sensación de cuerpo extraño en la garganta. Supuración de amígdalas. Traga con dificultad. Amígdalas hinchadas. Ulceraciones sifilítícas en la garganta. Hipertrofia de la tiroides. * 19 - Digestión lenta. Sensación de vacío o de plenitud gástrica. Eructos amargos, con gusto a comida, que lo mejoran. Hipo. Náuseas después de
  • 181. comer y durante la cefalea. Gastralgias presivas. Sed ardiente, extrema. Vómitos biliosos. * 20 - Hipertrofia del hígado, o atrofia. Flatulencia, distensión. Dolores de vientre, cólicos, después de comer, al toser y durante la menstruación. Dolor en la ingle como si fuera a salir una hernia. Ardor en el hipocondrio derecho. Borborigmos. Adenopatías inguinales. ** 21 - Condilomas anales. Constipación con defecación difícil, alternando con diarrea. Fístula anal. Flatos fétidos que lo mejoran. Hemorroides sangrantes. Prurito y humnedad anal. Dolor en el ano al defecar. Prolapso. Heces duras, nudosas, grandes. ** 22 - Retención de orina. Deseos constantes e ineficaces de orinar. Micciones frecuentes e involuntarias de noche; con goteo; dificultosas. Ardor uretral al orinar. Orina escasa, sanguinolenta, con albúmina. ** 23 - Condilomas en el glande. Impotencia. Hidrocele en niños. Induración en los testículos. Prurito en el escroto. Dolor agudo o presivo en los testículos. Sudores en los genitales. Poluciones nocturnas. Testículos hinchados, sobre todo el derecho. Chancros en el pene. ** 24 - Cáncer de útero. Deseos sexuales aumentados en la mujer. Prurito vulvar. Flujo peor de mañana, copioso, espeso, blanco o amarillento. La primera menstruación aparece tardíamente. Menstruaciones muy frecuentes, retrasadas o suprimidas. Sensación de tironeo hacia abajo en el útero, peor durante la menstruación. Prolapso uterino. Vulva hinchada. * 25 - Disnea: de noche; al ascender; caminando; acostado. Tos en paroxismos nocturnos, peor por el aire frío. Expectoración amarillenta, sanguinolenta o purulenta. Constricción espasmódica en el tórax; calor. Dolor en el tórax peor al toser o inspirar; en los costados al inspirar hondo; ardientes, cortantes, presivos. Senos hinchados; pezones agrietados; la leche desaparece o se suprime. Adenopatías axilares. 26 - Palpitaciones: tumultuosas; ascendiendo o por el menor esfuerzo; al moverse; durante la menstruación; caminando. 27 - Espalda fría. Calor lumbar. Prurito en la espalda. Dolor lumbar peor sentado. Rigidez en la espalda. ** 28 - Nódulos gotosos en las articulaciones de los dedos. Caries óseas. Manos, piernas y pies fríos. Manos agrietadas. Cianosis en las uñas. Pies pesados. Coxalgia. Prurito y adormecimiento en los miembros, peor acostado o al despertar. Dolores articulares. Dolores desgarrantes, especialmente en los dedos de las manos y sus articulaciones. Marcha vacilante. Edemas en piernas y pies. * 29 - Sueños terroríficos, con asesinos, con muertos, con la muerte, con ladrones; vívidos. Sueño inquieto. Somnolencia después de almorzar. 30 - Escalofríos. Fiebre leve. Sudores copiosos. 31 - Prurito ardiente. Herpes. Erisipela. Excrecencias. Ulceras cancerosas o sifilíticas, profundas, fétidas.
  • 182. AUTONOSODES Son medicamentos preparados con productos mórbidos (secreciones, sangre, tejidos, productos patológicos, etc.) del paciente a quien se va a tratar. Este método fué introducido por Lux en 1833 como método terapéutico regular, y es mencionado por Hahnemann en el parágrafo 56 de su Organón con el nombre de isopatía, no atribuyéndole mayores posibilidades. Sin embargo, hay repetidas experiencias clínicas exitosas de esta forma terapéutica. Caben dentro de esta categoría los desensibilizantes alergénicos (pólenes, plumas, polvo, plásticos, géneros teñidos, gomas, etc.). Las potencias a utilizar oscilan entre la 30ª. y la 50M. AVENA SATIVA (Avena) MENTALES 1 - Incapacidad de fijar la atención en un tema, sobre todo cuando es debido a trastornos sexuales. Dificultad para pensar. GENERALES ** 2 - Agotamiento nervioso. Debilidad sexual. Es un buen tónico en la debilidad después de enfermedades agotadoras. Falta de tonicidad general con insomnio. En el surmenage intelectual, en convalecientes, en hipotensos. *** 3 - Es muy valioso (Clarke) para superar la morfinomanía y, posiblemente, otras drogadicciones; parece ejercer la misma clase de acción calmante y placentera de la morfina, sin crear hábito. Se dan 15 gotas de la tintura en un vaso de agua caliente, 4 veces por día, que es la forma de administrar este remedio para cualquier otra indicación. Alcoholismo. * 4 - Parálisis postdiftéricas. Enfermedad de Parkinson. Temblores seniles. Epilepsia. Corea. 5 - Mejor por dormir. Peor de noche y por café. PARTICULARES 6 - Cefalea menstrual, con ardor en el vértex. Cefalea occipital con fosfaturia. * 7 - Resfrios; coriza agudo (20 gotas cada hora, en agua caliente; varias dosis). 8 - Amenorrea. Dismenorrea. 9 - Espermatorrea excesiva, impotencia, después de abusos sexuales. Eyaculaciones nocturnas. 10 - Miembros dormidos, como paralizados. Falta de fuerzas en las manos. * ll - Insomnio, especialmente en alcoholistas. AVIARIA (Tuberculina Aviaria, de los Pollos) GENERALES * 1 - Astenia. Adelgazamiento. Anorexia. PARTICULARES
  • 183. * 2 - Cefalea frontal con frente caliente. Crisis convulsivas meníngeas. Obnubilación. * 3 - Conjuntivas congestionadas, con lagrimeo. 4 - Otitis aguda catarral o puruienta. Mastoiditis aguda. Prurito en los oidos. * 5 - Dolor en la raíz de la nariz. Accesos de estornudos con hipersecreción acuosa. Catarro nasal mucopurulento. 6 - Cara roja o pálida. ** 7 - lmtación de laringe y tráquea. Ronquera. Congestión laríngea con disnea y tiraje. Dolores en los vértices pulmonares. Punto doloroso en el costado del tórax. Tos seca, penosa. Taquipnea con aleteo de las aletas nasales, tíraje y cianosis. Es útil especialmente en las bronquitis postgripales y postsarampionosas, con localización más marcada en los vértices pulmonares, simulando una tuberculosis, con tos incesante por cosquilleo laríngeo, astenia y anorexia. Enfermedades broncopulmonares agudas en los niños. Catarros postgripales. En el acceso asmático con fiebre dar a la 100ª. Bronquitis capilar, Bronconeumonía. Congestión pulmonar. Taquicardia. 8 - Cianosis en las extremidades. Palmas de las manos calientes, con sudores. Prurito en las palmas. * 9 - Micropoliadenopatía cervical. ** 10 - Escalofríos con malestar general, dolores musculares difusos y fiebre entre 39º y 40º. Gripes prolongadas. AZADIRACHTA INDICA (Lila de la India) MENTALES 1 - Deprirnido y olvidadizo; desea estar acostado. GENERALES 2 - Peor al aire libre y después de mediodía. DESEOS Y AVERSIONES 3 - Deseo de dulces. PARTICULARES 4 - Mareos al levantarse de estar sentado. Cefalea pulsátil a la derecha, con dolor en el ojo, peor al aire libre. Gran sensibilidad dolorosa del cuero cabelludo y del cabello al tacto. Ardor en los ojos con coriza. Zumbidos en los oídos; crujido al abrir la boca. * 5 - Sensación de tener la lengua quemada. La saliva es salada. Gusto amargo en la garganta. Mucho apetito. Sin sed; o mucha sed de grandes cantidades de agua fría, a largos intervalos. Dolores en el epigastrio y ombligo; ardores. Constipación con heces duras, nudosas. Diarrea. Flatos fétidos. 6 - Gran excitación sexual. 7 - Tos después de bañarse. Expectoración blanca, difícil. Calambres y
  • 184. ardores en el tórax. Necesita respirar profundamente a largos intervalos. 8 - Manos y pies dormidos. 9 - Sueña con peleas. ** 10 -Fiebre que comienza con leve o ningún escalofrío, dura desde las 15 ó 16,30 hasta las 19,30, con ardor y calor intenso, especialmente en cara, ojos, palmas y plantas; al aire libre; seguida de sudores en la mitad superior del cuerpo. En paludismos mal tratados con quinina.