SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROTINUM
(Resina de la Actaea Racemosa)
MENTALES
* 1 Miedo de un peligro inminente y a las enfermedades, a tener una enfermedad
incurable.
2 Irritabilidad o melancolía, mejor al comenzar la menstruación.
3 Está sentada un tiempo prolongado sin pensar, con suspiros frecuentes y
moviendo pies y manos.
GENERALES
*** 4 Todos sus síntomas, especialmente mentales, oculares, de los senos y
miembros, mejoran cuando aparece la menstruación (excepto la dismenorrea) y
están peor antes de la menstruación.
* 5 Excesiva debilidad. y agotamiento muscular por el menor esfuerzo, con
acentuada inquietud, mejor moviéndose, a pesar del cansancio. Morfinomanía.
PARTICULARES
6 Cefalea occipital que se extiende al vertex y la frente, al anochecer,
mejor cuando aparecen eructos y náuseas y por la presión y el sueño. Dolores
agudos sobre el ojo izquierdo.
7 Ojeras oscuiras premenstruales, que desaparecen al comenzar la
menstruación. Ojos doloridos, peor por la presión; siente los globos oculares
agrandados. Moscas volantes. Mioclonías en los párpados superiores.
8 La cara súbitamente se pone roja y caliente.
9 Boca seca, pegajosa. Garganta seca; le produce tos y temblores.
* 10 Náuscas y eructos al anochecer. Sensación de desmayo en el epigastrio,
que se extiende al tórax y cabeza, seguida de inmediato por una sensación de
latidos en todo el cuerpo; especialmente al conocerse con otra persona; como
por un susto.
11 Dolores cortantes en la región umbilical, a la mañana temprano, mejor
moviendo el vientre. Alternancia de diarrea y constipación.
12 Frecuentes deseos de orinar, con copiosa emisión de orina pálida.
* 13 Dolores de tironeo hacia abajo en el vientre durante la menstruación,
con sensación de apretado alrededor de las caderas, menstruaciones escasas y
oscuras; con coágulos; o supresión menstrual. Dismenorrea. Senos doloridos y
pesadez en los miembros premenstrual. Dolor agudo y repentino debajo del
pezón izquierdo.
* 14 Dolores agudos en los costados del tórax, con palpitaciones. Se
despierta de noche con palpitaciones. Dolor precordial que se extiende por el
brazo izquierdo hasta los dedos, con palpitaciones.
15 Sensación en el cuello como si los músculos fueran muy cortos. Dolor en
toda la espalda, como si tuviera golpeados los músculos. Dolores pulsátiles en
la espalda, mejor por la presión y después de la menstruación.
16 Debilidad en los brazos, con incapacidad para moverlos. Dolor en el
hombro izquierdo que se va hasta los dedos. Pesadez en las piernas, como si
estuviera muy cansado. Siente muy cortos los músculos de las pantorrillas.
17 Al dormirse, se sobresalta repentinamente por miedo de caerse o como para
evitar un peligro. Sueña que está en un lugar alto y en peligro de caer.
MACROZOMIA SPIRALIS
GENERALES
1 Extrema debilidad después de una enfermedad severa; colapso. Fatigado,
cansado, sin causa aparente.
PARTICULARES
2 Dolor terebrante en el vértex. Mareos con frío.
3 No puede abrir los ojos.
4 Vómitos y arcadas toda la noche.
MAGNESIA CARBONICA
(Carbonato de Magnesio)
MENTALES
*** 1 Muy sensible al menor contacto; tiene aversión a que lo toquen y se
sobresalta por ruidos o si lo tocan. Irritabilidad en niños (Cham., Cina).
* 2 Inquietud, angustia y miedo, con temblores (sobre todo en las manos),
calor y como ausente; con miedo todo el día, como si fuera a tener un
accidente, y que desaparece después de acostarse. Ve personas.
* 3 Ansiedad y calor en todo el cuerpo, especialmente en la cabeza, mientras
come alimentos calientes. Ansiedad: con sudores todo el día; con la fiebre;
por el calor de la cama, con miembros fríos al destaparse; sentimiento de
culpa.
4 Malburnor al anochecer. Tristeza, sin ganas de hablar.
5 Trastornos por preocupaciones o ira o tristeza o susto o por un amigo que
lo engañó.
6 Aturdimiento, empaca y desempaca su ropa varias veces, sin conciencia de
haberlo hecho.
GENERALES
*** 7 Tiene un olor agrio de todo el cuerpo, así como todas las secreciones
y excreciones, que son ácidas; especialmente en niños.
*** 8 Los dolores son agudos, siguiendo los trayectos nerviosos,
constrictivos, punzantes, repentinos, como relámpagos, especialmente en el
lado izquierdo y de noche, forzando al paciente a levantarse y caminar, porque
son insoportables estando en reposo, sobre todo en el lado sobre el que está
acostado. Los dolores reumáticos están peor después de caminar mucho y en
cama, y mejor por el calor.
** 9 Agravación por el reposo; por el calor de la cama; por las cambios de
temperatura (es muy sensible a los vientos fríos y al tiempo frío y siempre
tiene escalofríos), por la leche, durante la menstruación; cada tres semanas;
al anochecer y de noche; por destaparse (y tiene aversión) y comiendo comida
caliente. Mejoría: por el movimiento o paseando, al aire libre y por el aire
cálido. Malos efectos de golpes. Es friolento, pero desea aire libre.
* 10 Especiamnente indicado: en mujeres agotadas, con los nervios agotados
por exceso de preocupaciones, con irritabilidad e insomnio; en trastornos que
aparecen en gente que ha tomado esta droga durante mucho tiempo para calmar su
estómago; en niños muy pequeños de tamaño, enfermizos, irritables, que
rechazan la leche y no la toleran, y tienen un fuerte olor agrio en todo el
cuerpo, muy adelgazados y con bulimia.
11 Caídas frecuentes cuando camina o está parado, sin pérdida de conciencia.
Ataques epilépticos. Extrema debilidad, peor al despertar; una corta caminata
lo cansa mucho. Adelgazamiento, palidez, cansancio continuo; pretuberculosis.
DESEOS Y AVERSIONES
* 12 Desea: frutas, legumbres, carne (más en niños), alimentos ácidos; pan y
pan con manteca, bebidas frías y leche. Aversión al pan, pan con manteca,
manteca, alimentos calientes, carne y leche.
PARTICULARES
13 Dolores lancinantes agudos en el lado de la cabeza sobre el que se
acuesta, peor después de un surmenage. Dolor en el vértex como si le tiraran
del cabello. Vértigo cuando está arrodillado o parado, como si todo diera
vueltas, o a la mañana al levantarse, con náuseas y sialorrea; casi no puede
estar parado; marcha vacilante, no quiere salir a la calle por temor a que la
gente lo choque. Opresión y calor en el vértex. Pesadez y cefaleas en la
frente y sienes a la mañana temprano (nunca en la nuca). Cefaleas por
esfuerzos mentales, presivas, en el vértex. Descamación y prurito en la
cabeza. Caída de cabellos.
* 14 Ojos inflamados con enrojecimiento, ardor, dolor y visión turbia.
Exoftalmia. Los párpados están pegados a la mañana. Sequedad o gran lagrimeo.
Opacidad de la córnea. Cataratas. Moscas volantes.
* 15 Orejas rojas y doloridas. Hipoacusia con zumbidos o silbidos; o como si
un pájaro aleteara en los oídos; ruidos peor acoytado, como de campanas o como
por un chorro de agua. Sordera rápidamente creciente; peor por tomar frío o
por erupción de las muelas del juicio. Oye como explosiones o cantos. Se
duerme la oreja.
16 Epistaxis de mañana. Obstrucción nasal con coriza seco. Vesículas en la
nariz, con dolor. Coriza premenstrual.
** 17 Cara pálida, terrosa; alterna con enrojecimiento; pálida en la
menstruación. Tensión en la cara, como si se le hubiera secado clara de huevo
o tuviera una telaraña. Neuralgia facial con dolor desgarrante, agudo, peor a
la izquierda, sobre todo en la región zigomática; aparece de noche, obligando
al paciente a levantarse y caminar, agarrándose con las manos la zona dolorída
y sacudiendo la cabeza, con ansiedad y agotamiento; el dolor mejora por el
movimiento, pero reaparece apenas se detiene o en reposo en cama; peor al aire
libre o frío, por aplicaciones frías o exposición al frío, o por una corriente
de aire, por tocarse, sentado; mejor por la presión o caminando, y más al aire
libre. Dolor pulsátil en el seno maxilar, con hinchazón del malar derecho.
Nudosidades pequeñas y duras en los ángulos de la boca. Tumor malar doloroso.
Herpes en labio inferior.
** 18 Boca dolorida y como en carne viva, con ulceritas en la punta de la
lengua, que está fisurada y roja, con saliva ácida. Vesículas ardientes en
toda la mucosa bucal, que sangran al menor contacto. Boca seca, peor de noche
y de mañana. Gusto amargo o ácido. Saliva sanguinolenta. Aftas.
** 19 Odontalgias nocturnas, verdaderas neuralgias, que obligan al paciente
a levantarse y caminar de un lado a otro, ya que se hacen intolerables si se
detiene o en reposo, extendiéndose a las sienes, y con la mejilla hinchada,
cuello rígido y sacudidas en pies y manos; peor por el aire frío, en la cama,
comiendo, antes y durante la menstruación, en una habitación calurosa; mejor
por agua fría; pulsátil; en el embarazo. Sensación de tener los dientes
largos. Trastornos por erupción de las muelas del juicio, peor a la
izquierda. Dientes flojos, con encías hinchadas.
* 20 Garganta dolorida peor al hablar y tragar y antes de la menstruación;
dolores quemantes, con sequedad, y elimina mucosidades de mañana. Arranca de
la garganta trocitos caseosos, fétidos.
* 21 Sed violenta, más de noche. Eructos ácidos (peor por coles o repollos)
o regurgitaciones ácidas con gastralgias. Náuseas comiendo. Arcadas. Vómitos
de agua amarga o salada, o de leche que no puede digerir. Gastralgias presivas
o como por una ulceración, con gran sensibilidad a la presión. Vómitos ácidos.
Sensación de vacío gástrico con náuseas.
22 Gorgoteos y borborigmos en el vientre. Induraci6n y dolores en la región
hepática. Excesiva distensión abdominal con pesadez. Cólicos muy dolorosos,
espasmódicos o punzantes o cortantes, que lo obligan a doblarse; peor en la
región cecal. Hernia inguinal, sobre todo izquierda. Los cólicos mejoran de
noche al eliminar abundantes gases.
*** 23 Constipación después de una emoción intensa o un trabajo cerebral
prolongado, con deseos ineficaces y heces escasas, o solo elimina gases; heces
secas, duras, en trocitos. Diarrea con heces ácidas, verdosas, acuosas,
espumosas, como un charco de ranas, con tenesmo; a veces con pedacitos blancos
flotando, precedidas de cólicos; o como leche. Diarrea: de mañana y de noche;
en riños, después de tomar leche, o en la dentición o en Verano; por fruta.
Dolores en ano y recto. Ascaridiasis y oxiuriasis. La leche sale sin digerir
en los mamones. Heces blancas y duras.
24 Orina copiosa, acuosa, pálida o verdosa; frecuente aún de noche. Se orina
al caminar o levantarse de una silla. Siente ardor y excoriación al orinar.
Sedimento blanco en la orina.
25 Ausencia de erecciones; deseo sexual disminuido. Poluciones frecuentes.
Sale líquido prostático al eliminar flatos. Hernia escrotal.
*** 26 Menstruoaciones tardías, escasas, cortas, con sangre espesa, oscura o
negra como alquitrán y que es difícil de lavar; con dolores cortantes o como
de parto, dolores de espalda, debilidad y escalofríos. La menstruación fluye
mucho más o solamente de noche, estando acostada o cuando duerme y desaparece
cuando camina o cuando duele el vientre. Agravación general durante la
menstruación; cefaleas, desmayos. Flujo mucoso blanco y corrosivo.
* 27 Tos por cosquilleo laríngeo, peor al anochecer hasta medianoche, con
expectoracion serosa, salada o hemoptoica; o de mañana, con expectoración de
sangre negra o de pus amarillento; o paroxismos de tos a las 3 horas. Opresión
y constricción en el tórax, con leve disnea, peor al caminar; con presión,
pesadez y dolores.
28 Dolores excoriantes precordiales; con palpitaciones.
* 29 Rigidez en la nuca, a veces con dolores desgarrantes. Dolores contusos
en espalda y sacro, a la noche, como si estuviera roto.
* 30 Dolor como dislocado en el hombro derecho al levantar el brazo, o no
puede levantarlo. Ataques de dolor desgarrante en el hombro, peor de noche,
con cosquilleo hasta los dedos. Piel agrietarla en las manos. Tensión como
calambre en las articulaciones de los dedos de las manos; con calor en los
dedos; hinchazón y enrojecimiento. Ampollas que se extienden, en manos y
dedos, con pinchazos. Dolores tironeantes en piernas y pies. Calambres en las
pantorrillas de noche. Hinchazón en el hueco popliteo. Inquietud en las
piernas. Sitios que arden en la región tibial. Forúnculos en las piernas.
Prurito en las nalgas. Pies calientes, los destapa de noche.
** 31 Sueño que no lo descansa; está mas cansado al levantarse que al
acostarse. Bostezos violentos. Somnolencia de día. Insomnio por flatulencia o
por molestias en la muela del juicio. No puede dormir después de las 2 o las
3. Sueños ansiosos: habla, grita, y se sobresalta. Sueña con fuego, ladrones,
peleas, desgracias, dinero, placeres, muertos, diluvios, etc.
** 32 Escalofríos y chuchos al anochecer, mejor después de acostarse; corre
hacia abajo por la espalda. Fiebre a la noche, con inquietud y deseos de
destaparse. Sudores con sed desde medianoche hasta la mañana. Sudores agrios,
grasosos y que tiñen la ropa de amarillo; copiosos de mañana.
33 Piel seca, amarillenta, apergaminada, con violento prurito. Nudosidades
grandes y dolorosas entre piel y músculos. Urticaria con mucha hinchazón.
Vesículas y ampollas corrosivas y que se extienden.
COMPLEMENTARIOS:
Chamomilla Lycopodium.
MAGNESIA MURIATICA
(Cloruro de Magnesio)
MENTALES
** 1 Ansiedad especialmente a la noche en la cama, con gran inquietud, al
cerrar los ojos; después de comer; con la fiebre; por su salud; en casa; antes
y durante la menstruación; cuando lee (siente como si alguien siguiera su
lectura, lo que incita a leer cada vez más rápido); la ansiedad mejora al aire
libre. Habla ansiosamente cuando duerme.
* 2 Muy sensible a los ruidos y a las voces. Se despierta sobresaltado por
sueños feos. Irritabilidad premenstrual. Inconsciente estando acostado.
* 3 Aversión a la conversación; quiere estar solo. Está excitado, de humor
lacrimoso con tendencia a llorar fácilmente y con miedo. Se siente mal,
triste, infeliz. Tiene repugnancia al esfuerzo. Nostalgias.
4 Se imagina que alguien camina detrás de él o corre después de él, sobre
todo antes de la menstruación.
GENERALES
** 5 Peor: por el reposo; a orillas del mar o por un baño de mar (se siente
muy débil); por el tacto; por la presión; por el frío (es muy sensible al frío
y se enfría con facilidad) pero desea aire libre; acostado; por esfuerzos
mentales y sentado. Mejor: por el movimiento, por la presión y al aire libre
(lo desea).
** 6 Intolerancia a la leche, que provoca gastralgias y es eliminada tal
como es ingerida, sin digerir; especialmente en niños raquíticos, de poco
tamaño, y durante la dentición.
7 Especialmente adaptado a enfermedades de mujeres con trastornos
espasmódicos e histéricos (globo histérico, desmayos, etc.), con metropatías,
y que sufren desde mucho tiempo atrás de problemas hepáticos y de indigestión.
Se desmaya durante el almuerzo.
8 Dolores espasmódicos, calambroides o terebrantes.
DESEOS Y AVERSIONES
** 9 Deseo de dulces.
PARTICULARES
** 10 Mareos a la mañana al levantarse o comiendo, mejor al aire libre.
Jaquecas o cefaleas periódicas, cada 30 a 40 días, con presión dolorosa en la
frente y alrededor de los ojos, como si las sienes estuvieran apretadas con
sensación de estallido, y que obliga al paciente a apretarse fuertemente la
cabeza con las manos, porque lo mejora la presión fuerte o abrigarse la cabeza
o acostarse o por el calor; se agrava por el movimiento y al aire libre; con
mareos y con sed. Sensación de que le tiran del cabello, más en el vértex. Se
le duerme la frente. Sensación de que hierve agua en el lado de la cabeza
que está apoyada; como en ebullición. Tendencia a sudar en la cabeza.
* 11 Dolores ardientes en los ojos, con enrojecimiento y lagrimeo, peor al
mirar algo a plena luz del día, con sensación de tener arena en los ojos;
mejora paulatinamente al frotárselos. Escleróticas amarillas. Ve un halo verde
alrededor de las luces. Dolor periocular.
12 Pulsaciones en los oídos. Hipoacusia, como si hubiera algo delante de los
oídos. Otalgias. Zumbidos. Herpes pruriginoso retroauricular.
13 Costras en las narinas, con excoriaciones, ulceraciones y dolores al
tocar, con ardor. Obstrucción nasal peor de noche. Descarga de secreción nasal
serosa. Parte inferior de la nariz hinchada, indurada, roja y caliente, peor
de mañana. Coriza con ausencia de gusto y olfato, y secreción mucosa fétida y
amarillenta al sonarse. Sequedad nasal. Ozena.
* 14 Cara pálida, amarillenta o terrosa; pálida en la menstruación.
Neuralgia facial tironeante. Tensión facial, con dolor calambroide en los
huesos faciales. Granitos en la frente, que pican. Labios agrietados. Herpes
labial. Dolor facial peor por la humedad, mejor por la presión y el calor.
Erupciones premenstruales en cara, frente y cejas.
* 15 Sequedad bucal de noche, sin sed. Grietas ardientes en la lengua.
Lengua blanca a la mañana, o con punta y bordes limpios; o grande, fláccida,
amarillenta y dolorosa, como si se hubiera quemado; arde como fuego. Saliva
espumosa y blanca, o como suero, copiosa. Mal gusto, amargo o salado.
16 Odontalgia peor por el menor contacto con la comida. Sensación de
alargamiento en los incisivos superiores. Encías hinchadas y que sangran
fácilmente.
17 Sensación de garganta en carne viva, peor de noche, con sequedad. Arranca
mucosidades muy adherentes, a menudo con sangre.
** 18 Sed violenta y frecuente con la cefalea; al despertar. Poco apetito
(con mal gusto), o bulimia, sin saber qué quiere. Regurgitaciones cuando
camina. Sensación como si ascendiera una pelota (del vientre al esófago),
mejor eructando. Hipo violento durante y después de comer, con gastralgias.
Eructos con gusto u olor a huevos podridos o a cebollas. Náuseas peor de
mañana al levantarse o si tiene mucho hambre, o con sensación de desmayo,
excitación y llanto. Dolor como de ulceración, como si tuviera una herida, con
gran sensibilidad al tocar, a veces con náuseas. Latidos epigástricos, y calor
en el estómago. Gastralgia al caminar. No puede digerir la leche, se indigesta
y tiene gastralgias.
*** 19 Vientre hinchado y distendido, con borborigmos, mejor eliminando
flatos. Congestión del lóbulo izquierdo del hígado. Ardor y dolor en el
hipocondrio derecho, que va al omóplato derecho; peor al adelantar el pie al
caminar. Induración e hipertrofia del hígado, con dolores ardientes y presivos
que se agravan al caminar, tocar y acostado del lado derecho (Bryonia); los
dolores se extienden a la espalda. Vientre duro y doloroso, peor del lado
derecho. Cólicos o calambres, a veces desde el ovario derecho al muslo,
seguidos de flujo. Hernia escrotal congénita. A veces sólo puede estar
acostado sobre el hígado dolorido; no puede acostarse sobre el lado izquierdo,
porque siente que el hígado cuelga hacia la izquierda y duele.
*** 20 Junto con el hígado, el recto es el principal centro de acción de
Magnesia Muriática. Constipación con heces duras, secas, escasas, grandes,
nudosas, como heces de cordero, o como bolitas que salen con dificultad, y se
desmenuzan o fragmentan en el borde del ano; a veces blanquecinas (en la
ictericia). Constipación de niños durante la dentición. Constipación con
constantes deseos ineficaces. A veces diarrea con eliminación en chorro. Heces
grises, verdosas, con restos alimenticios, o mucosanguinolentas, amarillentas.
Hemorroides, con ardor durante la defecación y después. Teniasis. Prurito
anal.
** 21 Polaquiuria con micciones escasas. Sólo puede orinar contrayendo mucho
los músculos abdominales un largo rato. Orina pálida o amarillenta, seguida de
ardor uretral. Orina solamente gota a gota, con la sensación de que siempre
queda algo detrás. Micción incompleta, débil, insatisfactoria; uretra
insensible, no siente nada al orinar, en la oscuridad no sabe si orina o no.
* 22 Violento prurito en los genitales masculinos, que se extiende hasta el
ano. Erecciones frecuentes a la mañana temprano, con ardor en el pene. Ardor
en la espalda después del coito. Dolor en los testículos después de una
excitación sexual reprimida, peor al tocarlos o moverse. Poluciones nocturnas
con o sin sueños. Escroto relajado y cubierto de sudores.
* 23 Menstruaciones adelantadas, copiosas, negras como el alquitrán, con
coágulos, con dolores en la espalda, cólicos y calambres abdominales, gran
excitación, agitación y ansiedad; más abundantes estando acostada o sentada.
Metrorragias frecuentes, más abundantes de noche, de sangre negra, con dolores
en la espalda mejor por la presión fuerte o apoyándose en una almohada dura.
Flujo precedido de calambres en el vientre o después de un ejercicio o por el
movimiento o por mover el vientre; o a mitad del ciclo por tres o cuatro días.
Escirro de útero.
24 Ronquera al levantarse de mañana. Cosquilleo laríngeo. Hemóptisis por
bañarse en el mar. Tos seca a orillas del mar, con ardor y sensación de
excoriación en el tórax. Brusca sensación de peso y opresión en el tórax, con
disnea, cuando come.
* 25 Palpitaciones peor por el reposo o sentado, mejor por el movimiento.
Dolores en la punta del corazón, como puntadas con agujas, con dolor bajo el
omóplato izquierdo, como un cuchillo golpeando el hueso; le impide respirar.
Taquicardia con calores estando sentado o quieto.
26 Adenopatías en el cuello. Dolores en la espalda y caderas, como
calambres, ardores o puntadas, peor caminando.
* 27 Dolor desgarrante en el hombro, extendido hasta la mano, peor por el
movimiento. Se duermen los brazos de mañana al despertar o de noche en cama.
Piernas cansadas, pesadas. Calambres en las pantorrillas de noche. Ardor
doloroso o calor en las plantas de los pies, al anochecer, los destapa.
Sudores en los pies, se duerme el miembro superior derecho si se acuesta del
lado izquierdo.
28 Somnolencia de día, con bostezos e indolencia. Tarda en dormirse,
insomnio con calor y sed, y gran inquietud al cerrar los ojos (ver l). Sueños
ansiosos, pesadillas; habla y grita durmiendo. Cansado a la mañana, el sueño
no lo descansa. Sacudidas estando despierto a la noche. Sueña con fuego.
29 Escalofríos al anochecer, que desaparecen en la cama; de 16 a 20 horas,
aún cerca de una estufa. Fiebre desde el anochecer a medianoche. Sudores
después de medianoche, con sed.
30 Hormigueo en la piel. Pústulas, forúnculos; papulitas rojas. Ictericia.
MAGNESIA PHOSPHORICA
(Fosfato de Magnesio)
MENTALES
1 Aturdimiento, incapacidad para pensar con claridad. No le gusta estudiar
ni ningún esfuerzo mental; se duerme cuando intenta estudiar. Muy olvidadizo.
2 Persistente depresión mental; con ansiedad. Se lamenta constante por sus
dolores, con llanto y sollozos.
GENERALES
*** 3 Dolores neurálgicos intensos, muy agudos, que siguen el trayecto del
nervio afectado y que aparecen bruscamente, como un relámpago que aparece y
desaparece, que cambian rápidamente de lugar, que aparecen en paroxismos que
lo hacen gritar, que pueden ser de todo tipo de sensación, predominantemente
como calambres, pero nunca ardientes; se agravan o aparecen por el menor frío
y el más leve contacto y mejoran por el calor y aplicaciones calientes y por
la presión; predominando en el lado derecho del cuerpo, suelen coincidir o
alternar con una sensación de constricción con gran postración y, a veces, con
sudores profusos.
*** 4 Los síntomas se agravan o aparecen por el movimiento, por el frío
(aire frío, baño frío o lavarse con agua fría, viento frío), por corrientes de
aire, por destaparse, por el tacto (tocar la parte afectada), acostado con la
espalda estirada, comiendo o caminando, y de noche. Mejoran o desaparecen por
el calor local y general, la presión, doblándose, inclinado hacia adelante y
por fricción.
*** 5 Espasmos de la musculatura lisa, especialmente de las vísceras huecas
(estómago, intestinos, útero, vejiga, etc.) y contracciones o calambres en la
musculatura estriada (en piernas, pantorrillas, diafragma (hipo), glotis,
manos, etc.); acompañados de dolores bruscos, intermitentes o paroxísticos muy
intensos, que hacen gritar al paciente y que se agravan por el frío y mejoran
por el calor, por la presión y doblándose. Es uno de los más grandes
antiespasmódicos. Corea; tétanos. convulsiones, epilepsia. Enfermedad de
Parkinson.
** 6 Afecciones a predominio en el, lado derecho del cuerpo: cabeza, oído,
cara, tórax, ovario, ciático, etc.
* 7 Trastornos por estar parado con los pies en agua fría o trabajando con
yeso frío. Trastornos por la dentición en niños: convulsiones sin fiebre.
Periodicidad en la aparición de muchos trastornos.
8 Lánguido, cansado, exhausto, no puede sentarse erguido. Especialmente útil
en personas delgadas, morochas y muy nerviosas.
PARTICULARES
* 9 Vétigo al moverse, cae hacia adelante al cerrar los ojos; mejor
caminando al aire libre. Sensación como si el contenido del cráneo fuera
líquido, o partes del cerebro cambiaran de lugar; o como un casco en la
cabeza. Cefaleas paroxísticas de todo tipo, que comienzan o están peor en el
occipucio y se extienden a toda la cabeza; con visión de chispas o con
diplopia, con cara roja y a veces náuseas; con sensación de pesadez o
plenitud; producidos por emociones, frío, esfuerzos mentales (cefaleas de los
escolares) o mucho estudio; se agravan moviendose, acostado, de 10 a 11 horas
o de 16 a 17 o de 9 a 16 o 20 horas; a veces termina en un escalofrío; siempre
mejor por la presión, el calor local o envolviéndose la cabeza. Sensación de
un choque eléctrico que comienza en la cabeza y se extiende a todo el cuerpo.
Cuero cabelludo áspero como un rallador. Pústulas. Caspa abundante de escamas
blancas y brillantes.
* 10 Neuralgias orbitales y supraorbitales, intermitentes, como relámpagos,
especialmente en el lado derecho, con gran sensibilidad al tacto, intenso
lagrimeo y mejoradas por el calor local. Prurito y calor en el párpado
inferior izquierdo; sacudidas en los párpados. Nistagmus; estrabismo. Ptosis
del párpado derecho. Visión turbia por debilidad del nervio óptico; "retinits
pigmentosa". Miosis. Diplopia; fotofobia. Ve chispas o los colores del arco
iris; o manchas negras al intentar leer.
* 11 Otalgias mejor por calor. Dolor retroauricular derecho agudo, que se
agrava mucho por el aire frío o por lavarse la cara con agua fría; mejor por
el calor. Otalgia al girar la cabeza.
12 Alterna obstrucción nasal con secreción copiosa líquida y blanca, peor
del lado izquierdo, con ardor como en carne viva.
*** 13 Neuralgia facial (es uno de los medicamentos más importantes)
derecha, supra e infraorbitaria, con dolores lancinantes, desgarrantes o
punzantes, que aparecen o se agravan por exponerse al frío, por el viento frío
y seco, a las 14 horas o de noche (que lo saca de la cama), por el aire frío o
por el frío local, al aire libre o por corrientes de aire, por el movimiento
de la mandíbula o al abrir la boca mientras come y al tocar; los dolores, que
son como relámpagos que pueden irradiar a todo ese lado de la cara, mejoran
por la presión, por el calor local y por el movimiento; suelen acompañarse de
espasmos o contracturas de los músculos de la cara y de hinchazón. Trismo.
Sacudidas convulsivas en las comisuras labiales. Contracción dolorosa de la
articulación témporo maxilar.
14 Lengua algo amarillenta o blanca. Mal gusto o ácido. Boca dolorida, como
en carne viva, arde como quemada. Boca seca con saliva pegajosa. Grietas en
las comisuras labiales. Tartamudeo espasmódico.
** 15 Odontalgias, verdaderas neuralgias dentarias atroces, lancinantes,
paroxísticas, que cambian de sitio rápidamente, y que aparecen o se agrravan
después de acostarse, de noche, por beber o comer cosas frías, por el aire
frío o al tocar los dientes o cepillárselos; mejor por el calor y bebidas
calientes. Odontalgias en dientes cariados o arreglados.
16 Espasmos o constricción con ahogos, en la garganta, al querer tragar
líquidos. Garganta roja y dolorida, con dolor en los músculos del lado derecho
del cuello. Mucosidades que bajan de la nariz a la garganta; con estonudos.
Sensación de cuerpo extraño en la garganta, con constantes deseos de tragar.
* 17 Sed de bebidas frías. Aversión al café. Desea azúcar. Hipo intenso,
doloroso, día y noche, con arcadas. Eructos ardientes, o acidez, peor por
esfuerzos, mejor por beber líquidos calientes. Náuseas y vómitos biliosos (a
veces con sangre), con las cefaleas y cólicos. Gastralgias con gran
sensibilidad al tocar el epigastrio, mejor comiendo o doblándose y peor
bebiendo agua fría. Espasmos o calambres en el estómago, como si una faja
estuviera muy apretada alrededor del cuerpo; con lengua limpia. Distensión
flatulenta del estómago, con sensación de plenitud después de comer y gran
inquietud, con dolor constrictivo.
*** 18 Enteralgia mejor por la presión. Calambres intestinales y cólicos
agudos, generalmente flatulentos, con paroxismos muy intensos, obligando al
enfermo a doblarse en dos y a apoyar fuertemente las manos sobre el vientre
(Colocynthis, que tiene mucho fosfato de magnesio en su composición), peor por
el frío y mejor por las fricciones, el calor local y la presión; con eructos
que no lo mejoran. Gran distensión del vientre, con timpanismo y sensación de
plenitud que lo obliga a aflojarse la ropa y caminar de un lado a otro para
eliminar flatos, que no lo alivian. Los cólicos predominan alrededor del
ombligo e irradian hacia los costados y la espalda. Dolor agudo en el anillo
inguinal derecho, como si fuera a salir una hernia, mejor presionando fuerte.
Flatulencia incarcerada. Cólicos flatulentos de los recién nacidos.
19 Diarrea brusca, acuosa; en chorro, con cólicos (ver 18); a veces blanca o
mezclada con sangre. Constipación en niños pequeños, con dolores intensos y
llanto o gritos agudos a cada esfuerzo. Heces duras al comienzo, luego
blandas, seguidas de ardor anal. Prurito anal.
20 Constantes deseos de orinar caminando o parado. Espasmo de la vejiga o
del cuello; retención espasmódica de orina; tenesmo. Enuresis nocturna, con
gran poliuria. Secreción uretral con dolores ardientes violentos al orinar.
Dolores en la vejiga después de cateterizar; dolor cortante antes de orinar.
Arenillas.
21 Constante deseo sexual (en el hombre).
** 22 Cólico menstrual, con dolores como relámpagos en todo el hipogastrio,
cortantes, tironeantes, presivos, como calambres, intermitentes, peor del lado
derecho y antes de comenzar la menstruación; mejor por el calor local,
doblándose en dos y después de comenzar el flujo monstrual. Dismenorrea
membranosa. Menstruaciones adelantadas, de sangre negra con largos filamentos
fibrinosos. Labios hinchados y, a veces, muy dolorosos. Vaginismo. Dolores de
parto espasmódicos, como calambres, con excesivos esfuerzos expulsivos (relaja
el útero contraído). Placenta retenida. Convulsiones puerperales.
* 23 Asma con flatulencia. Tos seca espasmódica, violenta, constante, casi
no puede hablar, incontrolable, con la cara crispada, se ahoga, con arcadas;
peor en una habitación calurosa, mejor al aire libre. La tos le impide estar
acostado, con opresión. Coqueluche. Neuralgias intercostales derechas, agudas,
intermitentes, peor del lado derecho y por el movimiento, mejor por el calor.
Opresión con deseos de inspirar profundamente, peor caminando y al entrar a
una habitación cálida, mejor después de un rato en ella.
24 Angina de pecho. Palpitaciones nerviosas, mejor acostado sobre el lado
izquierdo; se ve el latido de la punta a través de la ropa; corazón fácilmente
excitable. Dolores constrictivos precordiales.
25 Dolorimiento lumbosacro o en la nuca; dolores neurálgicos en la espalda,
erráticos. Columna vertebral muy dolorosa y sensible al tacto. Sacro doloroso,
con la sensación de que falta parte de una vértebra.
** 26 Articulaciones dolorosas. Sacudidas involuntarias en las manos.
Cosquilleos. Dolor en hombros y brazos, peor a la derecha. Sensación de shock
eléctrico en los miembros seguido de dolor muscular. Brazos y piernas débiles
y temblorosos. Dolor en antebrazo y mano izquierdos; sensación de piel
ajustada en los dedos. Dolor reumático en el hombro derecho. Dolor punzante en
la articulación del pulgar izquierdo, hinchazón de las articulaciones de los
dedos de las manos. Calambre de los escritores y de los violinistas y
pianistas. Calambres en las pantorrillas; en el embarazo. Ciática derecha con
dolores agudos, peor por el menor contacto, la menor corriente de aire, y al
desvestirse o por frío y movimiento, mejor al abrigarse o por el calor local.
Pies muy sensibles y callos muy dolorosos. Dolor en la cadera izquierda al
caminar. Temblor en las manos.
27 Se duerme y se despierta como por un shock eléctrico. Se duerme al
estudiar. Violentos bostezos con lagrimeo, como si fuera a dislocarse la
mandíbula. Sueños desagradables, y se despierta con la sensación de que hay
alguien en la habitación, o lo ve parado cerca. Insomnio por agotamiento, o se
despierta de noche agotado.
28 Fiebre intermitente con calambres en las pantorrillas. Escalofríos que
suben y bajan por la espalda, con sacudidas, seguidos de sofocación; a las 9.
Chuchos después de comer, a las 19. Escalofríos con castañeteo de dientes al
salir al aire libre, mejor en una habitación templada. Fiebre biliosa. Sudores
profusos.
29 Urticaria como por picaduras de insectos, peor en rodillas, tobillos y
codos. Sicosis de la barba. Herpes con escamas blancas.
MAGNESIA SULPHURICA
(Sulfato de Magnesio)
MENTALES
1 Ansiedad que lo pone fuera de sí; piensa que se va a morir; como si fuera
a tener un accidente. Aprensión con inquietud y malestar; con tendencia a
llorar, melancolía.
2 Todo lo toma a mal; se irrita fácilmente.
3 Errores de imaginación; piensa que ve personas que están ausentes.
GENERALES
* 4 Gran agotamiento con dolorimiento en todo el cuerpo y postración; como
si lo hubieran golpeado.
* 5 Diabetes.
6 Peor: por el contacto o si lo tocan. Mejor: caminando; en cama.
7 Verrugas (en cara y manos). Epiteliomas.
DESEOS Y AVERSIONES
8 Aversión a la carne y a todo alimento, aún sólo pensando en ellos.
PARTICULARES
9 Siente la cabeza como apretada por un aro. Vértigo con sensación de caer
hacia adelante, a la mañana y después de comer, con cabeza pesada y ojos
cerrados. Cefalea con calor o congestión en la cabeza y cara roja; en la
frente, sienes o vértex; peor al mover los ojos; con estremecimientos.
Sensación, al agacharse, como si algo fuera a salir por la frente. Sensación
de sacudidas en el cerebro a cada movimiento. Pesadez cefálica durante la
menstruación.
10 Dolor en los ojos, más en el derecho, como si fueran a salir de las
órbitas, peor al mirar a un costado. Ardor en los ojos, peor por luz
artificial. Lagrimeo con fotofobia. Neuralgia supraorbital izquierda.
11 Ruidos en los oídos. Otalgias.
12 Dolor ulcerativo en la nariz, peor al tocarlo. Epistaxis de noche, con
mejoría de la cefalea. Descarga nasal de mucus amarillento espeso y copioso.
Coriza líquido con anosmia y ronquera.
13 Cara terrosa. Dolor desgarrante en los huesos de la cara. Labios
ardientes y secos al anochecer.
* 14 Boca seca con sensación de adormecimiento. Lengua áspera; con vesículas
en los bordes y dolor. Odontalgia peor al anochecer, al entrar a una
habitación desde el frío de afuera y por el contacto de los alimentos; mejor
en la cama. Boca amarga o dulzona.
15 Gargata dolorida, peor de noche y al tragar; pinchazos cuando no traga.
Garganta seca y dormida. Acumulación de mucosidades.
16 Sed de mañana y al anochecer; más durante la menstruación. Anorexia.
Eructos con gusto u olor a huevos podridos. Regurgitaciones mucosas, amargas o
pútridas. Náuseas con sialorrea; con frío en el estómago, de mañana. Vómitos,
primero alimenticios, luego mucosos.
17 Dolores lancinantes en el hipocondrio izquierdo, peor sentado o al
anochecer. Vientre duro y lleno aún después de comer poco. Dolores violentos
periumbilicales. Presión en las ingles como si fuera a estallar, cuando se
despereza. Prurito en la ingle izquierda, que no mejora rascándose. Ruidos en
el vientre, con flatos.
* 18 Diarrea precedida de borborigmos; ácida en niños. Heces a veces duras,
a veces blandas. Heces líquidas con tenesmo; con sed violenta. Heces muy
copiosas (es su característica). Heces blandas apenas se levanta.
Ascaridiasis.
* 19 Poliuria; orina clara o verdosa. Orina gota a gota. Enuresis nocturna.
Dolores en el meato uretral después de orinar. Sedirnento rojo abundante.
20 Puntadas en el pene cuando está sentado o caminando. Erecciones sin
deseos.
21 Menstruaciones adelantadas y copiosas, negras y espesas; con pesadez
cefálica, escalofríos, dolor en ingles y sacro. Metrorragia intermenstrual.
Flujo muy abundante, ardiente, peor al moverse, con dolores en el sacro y
muslos.
22 Tos seca al anochecer en la cama, o al despertar a la mañana (que lo hace
sentarse), con ardor desde la laringe al epigastrio. Tos matinal con
expectoración y dolor excoriante en tórax y garganta. Opresión en el tórax con
disnea, y ardor en el tórax caminando. Dolores ardientes en el tórax y en el
esternón al toser, como si fuera a salir un trozo de pulmón.
23 Dolor ulcerativo entre los omóplatos, como si tuviera allí un puño que le
impide acostarse de espaldas o de costado; mejor por fricciones. Pinchazos y
tensión en la espalda, peor a la mañana al levantarse y al tocar, mejor
caminando; como golpeado. Dolor desgarrante en la espalda, de noche, que lo
hace moverse de un lado a otro.
24 Dolores desgarrantes en hombros, brazos, manos y dedos, y en las puntas
de los dedos (de noche) y en piernas; con contracturas en dedos de manos y
pies. Se le duermen el brazo y pie izquierdos, a la mañana despues de
despertar. Dolores reumáticos en miembros izquierdos, peor de noche. Temblor
en las manos. Pies fríos.
Z5 Insomnio por violentos dolores en el vientre o cefaleas. Sueños
angustiosos. Escalofríos que suben por la espalda, peor a las 21, mejor en
cama, con sed y cefalea. Calor en la cabeza con frío en el cuerpo. Alternancia
de calor y escalofríos, y cara pálida o roja. Sudores de noche o a la manana,
con sed.
26 Prurito, en placas, con ardor después de rascarse; peor al desvestirse.
Tendencia a forúnculos. Verrugas.
MAGNETIS POLI AMBO
(Lactosa expuesta a la influencia de ambos Polos del Imán)
MENTALES
* 1 Tendencia a la ira y rabia. Precipitación ocupada. Se indigna. Habla en
voz alta consigo mismo sin saber por qué.
2 Ausente. Indeciso. Distraído.
GENERALES
** 3 Dolores lancinantes y ardientes a través del cuerpo, sobre todo en los
músculos, en todas direcciones. Dolores como si fuera una fractura en las
articulaciones, donde se tocan los cartílagos que cubren dos huesos próximos,
como si estuvieran rotos; peor al anochecer y de mañana, en cama. Dolores
ardientes en miembros y articulaciones. Mejor al levantarse y moverse.
4 Sacudidas en el cuerpo, con susto, o shocks, que causan violentas
flexiones y extensiones del cuerpo, a veces con pérdida de conocimiento.
Prolongados desmayos en los que siente el dolor, pero es incapaz de hablar o
moverse.
5 Agravación de sus síntomas por el movimiento y al despertar.
PARTICULARES
* 6 Vértigo después de acostarse, como si fuera a caerse; vacila al caminar,
ve ondular los objetos. Cefalea como si tuviera un clavo clavado en la cabeza,
especialmente después de un acceso de ira. Cefalea como por una herida o
golpe, al despertar a la mañana; o por esfuerzos mentales; mejoría al eliminar
flatos. Rugidos o zumbidos en la cabeza.
7 Prurito en párpados. Midriasis. Ve destellos de luz blanca en el
crepúsculo; o chispas.
8 Ruidos en los oídos. Hipoacusia.
9 Huele un olor mohoso o ahumado.
* l0 Sudor en la cara de mañana. Dolores violentos, lancinantes en los
músculos de la cara, al anochecer. Labios hinchados, con sialorrea. Granitos
dolorosos en los labios.
* 11 Odontalgias por tomar algo frío o por el aire frío; o en caries, con
encías hinchadas. Aliento fétido. Gusto metálico; o mohoso de algunos
alimentos.
* 12 Saciedad fácil. Regurgitaciones ácidas al agacharse. Gastralgias con
calambres, inquietud, palidez y cuerpo frío. Plenitud en el vientre, peor
durante esfuerzos mentales. Borborigmos, flatulencia, cólicos. Hambre sobre
todo al anochecer.
* 13 Constipación. Diarrea indolora con flatos. Hemorroides con dolor
después de defecar, y con sensación de constricción rectal. Prolapso rectal.
** 14 Ausencia de deseos sexuales en el hombre, con aversión al coito.
Erecciones sin pensamientos eróticos. Retracción del prepucio detrás del
glande. Epidídimo hinchado y doloroso, peor al tocar y moverse. Poluciones
nocturnas.
15 Menstruaciones anticipadas, copiosas y prolongadas.
* 16 Tos espasmódica, más después de medianoche. Disnea nocturna por mucus
traqueal, que sale fácilmente a la mañana. Dolores lancinantes, ardientes e
insoportables, en los músculos del tórax. Expectoración fácil de mucus
traqueal.
* 17 Sacudidas en la columna, como si tuviera algo vivo. Dolor en la
articulación sacroilíaca, de mañana acostado de lado, o al agacharse mucho
tiempo.
* 18 Dolores de todo tipo, articulares o musculares, en hombros y brazos.
Manchas rojas en las palmas. Calambres en las pantorrillas y dedos de los
pies, después de despertar, a la mañana. Dolores ardientes en los talones y
callos de los pies.
* 19 Habla, ronca y, está inquieto durante el sueño. Se despierta a las 3.
Está acostado de espaldas, con las manos detrás de la cabeza, piernas muy
separadas y boca abierta, y ronca. Sueños eróticos. Sacudidas al dormirse.
20 Fiebre seca con necesidad de destaparse.
* 21 Tendenica a sangrar de nuevo en las heridas antiguas. Ulceras
dolorosas. Pustulitas dolorosas.
MAGNETIS POLUS ARCTICUS
(Lactosa o agua cargadas con la influencia energética del Polo Norte del Imán)
MENTALES
* 1 Irresolución con inquietud. Inconstancia. Dulzura, sumisión, timidez,
tendencia a llorar, con estremecimientos. Inconsolable, se reprocha a sí
mismo; sentimiento de culpa. Descorazonado, con ansiedad.
* 2 Memoria débil. Falta de ideas. Se equivoca al escribir. Muy escrupuloso.
Flujo de ideas a la noche o al despertar.
* 3 Habla en voz alta cuando está solo y ocupado en sus cosas. Sonambulismo.
Canta en sueños. Clarividencia.
GENERALES
* 4 Dolores lancinantes, peor cuanto más profundos, con pulsaciones,
temblores, frío y la sensación de que la sangre va hacia el sitio tocado por
el imán, con sensaciones de frío allí y en otras partes. Dolores como por
fractura.
5 Gran cansancio con dolores en todo el cuerpo, peor de mañana y al aire
libre. Sensación de sequedad y liviandad en todo el cuerpo, con falta de
fuerzas. Desmayos.
6 Peor: al destaparse; al despertar.
PARTICULARES
* 7 Vértigo, como intoxicado, con marcha vacilante al aire libre, e
inestabilidad estando parado. Cefalea como si el cerebro estallara, al
levantar un peso o mover los ojos. Tensión en el cuero cabelludo, como si
estuviera muy adherido al cráneo.
** 8 Ojos prominentes y fijos. Siente el globo ocular frío, como si un trozo
de hielo estuviera en la órbita. Sequedad dolorosa en los párpados, al
despertar a la mañana; pican, duelen y tienen sacudidas, con lagrimeo.
9 Ruidos en los oídos, como de agua hirviendo, con calor interno.
Hipoacusia, como por un vendaje sobre los oídos.
* 10 Siente olor a huevos podridos o a polvo. Epistaxis precedida de cefalea
frontal. Nariz roja y caliente en la punta, seguida de manchas rojas y
calientes en las mejillas.
11 Cara pálida; o con una mejilla hinchada, roja y caliente. Dolor en la
articulación témporomaxilar, con sensación de que se luxa al moverla. Tensión
en la cara. Trismo.
* 12 Salivación nocturna intensa, moja la almohada durmiendo. Prurito en la
punta de la lengua, que lo impulsa a rascarla. Odontalgia en dientes cariados
como si se los arrancaran, con encías hinchadas y dolorosas al tocarlas, y con
la mejilla roja, caliente o hinchada; peor después de comer y por el calor,
mejor al aire libre y caminando; seguida de adormecimiento e insensibilidad de
la encía al ceder el dolor. Gusto ácido o pérdida del gusto.
* 13 Voracidad al anochecer. Pirosis continua. Eructos. Flatulencia. Cólicos
abdominales. Sensación de algo que cae en el vientre, o golpes que suben al
pecho o garganta. Presión en el angulo inguinal, como si fuera a aparecer una
hernia.
* 14 Constipación. Heces duras y grandes, difíciles de evacuar, precedidas
de dolores en el hipogastrio. Poliuria. Orina oscura.
* 15 Erecciones intensas. Deseos sexuales incrementados. Frecuentes
poluciones.
16 Menstruaciones débiles o suprimidas.
* 17 Tos seca, espasmódica, sofocante, asmática, al acostarse o a
medianoche, por irritación bronquial, que le sacude la cabeza y todo el
cuerpo, produciéndole calor y una sudoración general, cesando la tos; peor
caminando al aire libre. Dolor precordial.
18 Crujidos en las vértebras cervicales por el movimiento. Dolor en la
espalda como si estuviera rota, al doblarla hacia atrás.
* 19 Inflamación con dolor pulsátil en el dorso de la mano. Pesadez en los
miembros superiores. Dolor como si fuera a romperse o como de fractura, en la
articulación de la cadera y en los miembros inferiores, con cansancio, peor al
caminar. Inquietud temblorosa en los miembros. Dolor excoriante en dedos de
los pies y en los callos. Sudores fríos en pies y manos. Temblor y frío en las
partes tocadas por el imán.
* 20 Bostezos violentos y espasmódicos. Marcada somnolencia diurna. Sueño
profundo de noche, y está acostado de espaldas. Sueño inquieto, con calor y
urgente deseo de destaparse. Se despierta a las 2. Canta en sueños y eso lo
despierta.
21 Frío en todo el cuerpo, o calor con frío en las manos y miembros
inferiores. Escalofríos seguidos de calor y venas hinchadas en las manos.
22 Prurito y cosquilleo en la piel; sensación de ardor. Panadizos.
MAGNETIS POLUS AUSTRALIS
(Lactosa o agua saturados con las emanaciones energéticas
del Polo Sud del Imán)
MENTALES
1 Malhumor con aversión a la conversación, a la gente y a las caras
sonrientes.
2 Rabia, apasionamiento. Ideas inestables.
GENERALES
** 3 Agravación de los síntomas cuando la extremidad cuelga, o caminando al
aire libre o sentado. Temor al aire libre.
* 4 Dolores lancinantes, pinchantes o ardientes en distintos sitios del
cuerpo, y pulsátiles en las raíces de las uñas, como si fueran a supurar.
* 5 Tendencia a la congelación por un frío moderado, especialmente en la
nariz, orejas, manos y pies.
6 Desmayos cuando camina, y está peor sentado. Sensación de liviandad en
todo el cuerpo.
PARTICULARES
7 Vértigo, como intoxicado, con marcha vacilante. Pesadez o cosquilleo o
sensación de golpes en la cabeza. Aflujo de sangre al cerebro de mañana
temprano, en la cama.
** 8 Párpados secos y ardientes, peor al moverlos, de mañana y al anochecer.
Lagrimeo. Los objetos se ven turbios y dobles.
* 9 Sialorrea. Habla con dificultad, con sensación de lengua hinchada.
Odontalgia peor por cosas calientes. Ardor de garganta. Gusto metálico, dulzón
o ácido. Los alimentos son insípidos.
* 10 Bulimia. Dolor epigástrico durante los esfuerzos mentales. Ruidos en el
vientre. Cólicos flatulentos con pinchazos y distensión abdomiinal. Sensación
de dilatación del anillo inguinal, con dolor al toser.
11 Heces flojas o líquidas, precedidas de cólicos. Constricción dolorosa en
el recto y ano, que impide la salida de gases.
12 Incontinencia de orina por parálisis del esfínter de la vejiga, más de
noche. Chorro muy débil o gota a gota. Polaquiuria nocturna.
13 Impotencia con brusca cesación del orgasmo en el momento de más
excitación. Dolor en el pene. Retracción dolorosa de los testículos de noche.
Testículos hinchados, con dolores desgarrantes y sensación de contracción.
14 Menstruaciones anticipadas y copiosas. Metrorragia.
15 Tos con coriza, expectoración verdosa y disnea. Paroxismos de tos
durmiendo. Necesidad de inspirar profundamente, como suspiros, con deglución
involuntaria. Opresión con frío en el pecho. Presión tironeante a los lados
del esternón.
16 Dolor presivo y ardiente en la región lumbar. Dolor como de fractura en
las vértebras lumbares y articulación sacroilíaca.
*** 17 Dolor, cosquilleo y sacudas leves y rápidas a lo largo de los brazos;
con pesadez y como un gorgoteo en las venas. Pulsaciones y cosquilleo en las
puntas de los dedos; panadizos. Es, posiblemente, el principal medicamento de
la uña encarnada en el dedo gordo, así como del dolor y la infección. Clarke
lo indicaba, siempre en primer término y a la 2.000ª, basado en la patogenesia
de Hahnemann: "Dolor en la uña del dedo gordo cuando camina, como si la uña se
hubiera incrustado en la carne al crecer, con mucho dolor apenas se toca".
Contracciones de la pierna al moverse. Las rodillas le fallan al moverse.
Dolor en los pies cuando los deja colgar estando sentado. Luxación fácil del
tobillo al dar un paso en falso.
* 18 Insomnio por sobreexcitación antes de medianoche. Sueños prolongados
sobre el mismo tema. Sueña con incendios. Ronca durante la espiración antes de
medianoche, y durante la inspiración después de medianoche. Duerme acostado de
espaldas.
19 Estremecimientos seguidos de calor en cara y cabeza, y en todo el cuerpo.
MAGNOLIA GLAUCA
MENTALES
1 Fuerte tendencia a los desmayos.
PARTICULARES
2 Gran opresión en el pecho, no puede inspirar profundamente; con la
sensación de que ha tragado alimentos sin masticar, que le alteran el
estómago.
3 Dolor gotoso peor después de mediodía.
MAGNOLIA GRANDIFLORA
MENTALES
1 Aversión a toda ocupación. Confusión y entorpecimiento. Memoria escasa o
nula.
2 Aprensivo, piensa que se va a morir. Se asusta fácilmente, con
alucinaciones visuales. Malhumor con ardor en las manos.
GENERALES
** 3 Dolores contusivos, constrictivos, reumáticos, especialmente
articulares, que cambian rápidamente de lugar o alternan con los de otros
sitios; están mejor en tiempo seco, a la mañana al levantarse y por el
ejercicio. A menudo se acompañan de rigidez, que aparece sobre todo por la
menor exposición a una corriente de aire húmedo.
* 4 Agravación: por el aire húmedo; acostado del lado izquierdo; a la mañana
apenas se levanta. Mejoría: por tiempo seco y por el movimiento.
* 5 Debilidad con pérdida de conciencia de sus actos, hipoacusia y sensación
como si todo estuviera muy lejos; con anorexia y ardor en pies y manos.
Pesadez general, como por falta de sueño. Aversión a moverse o a salir de su
casa.
PARTICULARES
6 Vértigo al anochecer, mejor acostado, con visión borrosa, languidez de
estómago y cara congestionada. Cefaleas peor del lado izquierdo y después de
comer, pulsátiles; jaqueca. Cefalea y pesadez occipítal como por un golpe; en
la sien izquierda.
7 Dolor en los ojos por la luz solar. Párpados pesados. Visión borrosa.
8 Otalgias que se extienden al hombro o a la garganta.
9 Dolor intenso en las articulaciones témporomaxilares, que le impide abrir
la boca, peor por la presión; se extiende al oído.
10 Dolor en la boca. Dientes doloridos que le impiden masticar.
11 Garganta roja. Dolor en la garganta al girar la cabeza, lo despierta de
noche. Constricción con ardor y sequedad. Mucosidades en la garganta. Traga
con dificultad, aún la saliva.
12 Sensación de hambre con acidez. Náuseas al levantarse, mejor desayunando.
Gastralgia ardiente (extendida al pecho) o pulsátil (extendida a la
izquierda). Vacío gástrico con cansancio, mareos y náuseas.
* 13 Flatulencia. Dolores en el vientre: en los hipocondrios con sofocación;
por la presión; con diarrea o deseos ineficaces de defecar; alternativamente
en el bazo y el corazón. Dolor contusivo en hígado y bazo. Dolor en
hipogastrio e ingle izquierda. Constipación. Hace mucha fuerza para orinar.
* 14 Dolor en ovario izquierdo, extendido al muslo. Flujo espeso, blanco o
amarillo. Metrorragia intermenstrual. Menstruación atrasada, dolorosa; pálida,
escasa. Premenstrual: dolores en sacro, hipogastrio y muslos; con cefalea,
calores a la cara, náuseas y escalofríos.
* 15 Ronquera. Tos seca de día. Disnea si camina rápido o acostado sobre el
lado izquierdo o después de comer; con malestar y deseos de desperezarse.
Puntadas en los costados del tórax, más el derecho. Dolor reumático en las
clavículas. Dolores reumáticos en todo el tórax, a menudo con rigidez.
Constricción como por una banda bajo las axilas.
*** 16 Dolor precordial en puntadas o como calambres, con miedo a morir;
peor de mañana al levantarse o por respirar profundamente o acostado sobre el
lado izquierdo; extendido a la espalda o al hombro izquierdo (o alternando con
él); con prurito en los pies; dolorimiento después de desaparecer el dolor.
Angina de pecho. Aneurisma aórtico. Endocarditis y pericarditis. Sensación
como si el corazón hubiera cesado de latir. Pulso débil y frecuente.
17 Peso en la nuca; rigidez y dolor contusivo en nuca y espalda, con
cansancio en la columna. Dolores agudos, ardientes o punzantes en la espalda,
especialmente en las regiones lumbar y sacra.
*** 18 Miembros cansados; rígidos. Dolores como de luxación, en las
articulaciones. Dolores reumáticos erráticos, a predominio en el lado
izquierdo: codos y huecos poplíteos. Dolor en hombro, brazo, pierna, rodilla.
Dolor en codos y huecos poplíteos. Dolor en hombro izquierdo extendido al
corazón o al oído. Brazos débiles. Dolores reumáticos en las muñecas. Malestar
en las manos, se las frota constantemente. Dolor agudo en la articulación
metacarpofalángica del dedo gordo derecho. Adormecimiento del brazo izquierdo.
Rigidez en los miembros inferiores. Dolor en caderas y muslos a la mañana al
levantarse, mejor a mediodía, con cansancio. Piernas cansadas, como si hubiera
corrido. Prurito en los pies.
19 Bostezos con somnolencia diurna.
20 Escalofríos a la tarde, fiebre a la noche. Fiebre con ardor en la
garganta y cefalea; calor en pies y manos; luego, sudores.
21 Prurito general con malestar en las piernas.
MAKARADHWAJA
GENERALES
1 Debilidad después de una gripe o bronquitis aguda.
PARTICULARES
2 Constipación en niños y ancianos.
3 Tos seca con respiración asmática, peor de noche; especialmente en niños y
ancianos.
MALANDRINUM
(Nosode preparado con costras amarillentas y húmedas del
Casco del Caballo, enfermedad denominada "Ajuagas")
MENTALES
1 Confusión con aversión a todo esfuerzo mental; comprende y se concentra
con dificultad. Escasa memoria: no recuerda lo que ha leído.
GENERALES
*** 2 Junto con Silicea, Thuva y Sulphur, es el principal medicamento de los
efectos, consecuencias o secuelas de una vacunación, ya inmediatos o alejados.
Como profiláctico en las epidemias de viruela del siglo pasado en Estados
Unidos, antes de la aplicación masiva de la vacuna antivariólica, ha sido
mucho más efectivo que la misma vacuna, utilizándose a la potencia 30ª, dos
veces por día durante varios días. También ha sido utilizado en el tratamiento
de la viruela. Y, por último, para evitar que "prenda" la vacuna antivariólica
(en realidad, contrarrestando cualquier efecto negativo de la misma), debe
darse a la 30ª la noche anterior y la mañana misma de la vacunación. Puede
llegar a borrar cicatrices de la vacunación o curar la herida vaccinal
infectada.
** 3 Los síntomas predominan en la mitad inferior del cuerpo (Burnett), y
generalmente están peor al anochecer. Lateralidad izquierda.
PARTICULARES
* 4 Mareos. Cefalea frontal u occipital, en estallido. Costras verdosas
espesas, con escamas rojizas o pálidas, con prurito peor al anochecer.
Impétigo desde el vértex a la nuca y detrás de las orejas.
5 Rayas rojas bajo los ojos. Dolor en el ojo izquierdo, como si lo
serrucharan verticalmente.
6 Descarga profusa de los oídos, amarilloverdosa, mezclada con sangre.
7 Sequedad como en carne viva en el piso de la fosa nasal izquierda.
* 8 La piel de la cara y cuello arde y se paspa después de afeitarse. Eczema
facial con intenso ardor, edema y secreción viscosa. Costra amarillenta sobre
el labio superior.
* 9 Lengua amarillenta con una raya rojiza en el centro; hinchada; grietas y
alteraciones en el centro. Aliento muy fétido. Aftas a repetición. Encías
hinchadas, ulceradas, retraidas y que sangran fácilmente y duelen (no puede
cepillarse). Fuliginosidades en los dientes. Garganta y amígdala izquierdas
hinchadas y dolorosas.
* 10 Sin sed, el agua le da náuseas. Sensación de vacío o desfallecimiento
gástrico, con temblores y desmayos, que no mejora comiendo, aunque está
hambriento. Náuseas; vómitos biliosos. Dolores periumbilicales.
* 11 Diarrea con heces amarillentas, oscuras o negras, muy fétidas o de olor
cadavéríco; a veces casi involuntarias.
* 12 Erecciones violentas y dolorosas. El niño se toca constantemente el
pene.
13 Impétigo vulvar con costras amarilloverdosas y marrones.
* 14 Dolor intolerable en la espalda, especialmente en el sacro y bajo el
omóplato izquierdo; como si lo hubieran golpeado.
** 15 Panadizos en uñas de pies y manos. Impétigo en el antebrazo. Dolores
sobre todo en la tibia izquierda. Petequias en los muslos, más a la izquierda.
Tobillos flojos, se le doblan fácilmente. Prurito intenso en pies y dedos,
peor por frotarse o rascarse. Intensa sudoración en los pies, con olor
cadavérico, que le quema o escalda los pies; sudores fríos en las plantas. El
prurito y los sudores reaparecen o se acentúan al dejar colgar los pies.
Grandes ampollas en las plantas de los pies, con exfoliación de la piel.
Profundas grietas dolorosas y sangrantes en las plantas de los pies. Pies
dormidos.
16 Sueño inquieto. Sueña con peleas.
* 17 Piel grasosa; erupciones grasosas. Caspa. Viruela. Sarampión (incluso
como preventivo). Impétigo. Antrax. Abscesos. Piel seca, áspera. Manchas rojas
en las piernas, que no desaparecen por la presión.
MALARIA OFFICINALIS
(Materia Vegetal en descomposición durante
una a tres semanas en agua)
MENTALES
1 Se siente estúpido y somnoliento.
GENERALES
** 2 Sensación de gran agotamiento y debilidad, especialmente en el sacro,
pevis y muslos; como si hubiera tenido una prolongada enfermedad; a veces por
una corta caminata; con un intenso deseo de estar acostado y de desperezarse.
Tuberculosis. Paludismo (ver Fiebre).
* 3 Está mejor por comer y peor en una habitación cerrada (cabeza y
estómago) y por el aire frío (lo enfría). Necesita las puertas y ventanas en
su habitación abiertas.
DESEOS Y AVERSIONES
4 Desea papas, manzanas, ácidos, carne y bebidas frías; limonada.
PARTICULARES
* 5 Sensación de mareos al dormirse o al erguirse de estar acostado o
agachado o caminando. Cefalea en la frente y sienes, como si fuera a estallar
la cabeza; o pulsátiles. Dolor occipital con la fiebre, peor de noche acostado
de espalda o sobre el lado izquierdo.
6 Dolor en el ángulo interno del ojo derecho. Siente los ojos pesados y
somnolientos; arden como carbones encendidos. Ve turbio, lee con dificultad.
Ojos amarillos.
7 Tironeo doloroso en la oreja derecha. Catarro nasal con trozos amarillos y
duros que van hacia atrás, con obstrucción nasal a veces. Epistaxis de mañana.
8 Prurito en mejilla derecha. Cara acalorada, con calor a todo el cuerpo.
Cara muy amarilla.
* 9 Sensación de tener granitos de pimienta en la punta de la lengua. Lengua
blanca o con una raya marrón en el centro. Sialorrea profusa que lo obliga a
tragar a menudo. Gusto amargo. Sensación de boca muy seca, aunque está húmeda
o con saliva pastosa. Labios y garganta secos.
10 Sediento de grandes cantidades. Apetito marcado. Eructos, náuseas,
acadas, vómitos biliosos. Latidos en el epigastrio. Ruidos y ardor en el
estómago.
* 11 Calor y sensación de cansancio en el vientre, o pesadez y malestar.
Dolor en el bazo. Dolor en el hígado, peor al respirar hondo, acostado y por
la presión, mejor después de orinar y por una presión fuerte; como calambres o
dolorimiento, con dolor debajo del omóplato derecho. Dolor a la derecha del
ombligo.
12 Diarrea matinal, con heces líquidas amarillentas y fétidas.
13 Orina como té cargado, con olor muy fuerte o amoniacal. Polaquiuria o
quiere orinar y no puede.
* 14 Deseos de respirar profundamente. Sensación de cansancio en el tórax.
Tos constante al hablar o darse vuelta en la cama. Dolor en la parte superior
del hemitórax izquierdo, ardiente, al omóplato. Suspiros frecuentes, con
inquietud y nervios.
* 15 Cansancio y leve ardor en la nuca y región lumbar. Lumbalgia peor
después de caminar o apenas se acuesta, mejor acostado sobre el vientre. Dolor
en la espalda derecha a la altura del hígado, propagado hacia el hipocondrio
derecho, peor sentado y mejor caminando despacio. Parece como si fuera a
romperse la espalda.
** 16 Escalofríos en antebrazo izquierdo, manos y dedos; pies y rodillas
frías. La sensación de frío sube desde las piernas. Miembros dormidos y fríos.
Dolor y cansancio en los miembros.
* 17 Somnoliento, puede dormirse leyendo o estando parado; pero el sueño no
lo descansa. Bosteza y se despereza. Sueño muy inquieto.
*** 18 En las patogenesias se han producido accesos de fiebre intermitente,
de tipo cotidiana o terciara; con escalofríos durando una hora, seguidos de
fiebre durante seis horas. Los escalofríos empiezan a mediodía, día por medio,
con frío generalizado; seguido de calor y fiebre peor en el tronco, y luego
leve sudor. Después del acceso febril, está muv débil y somnoliento, no puede
levantarse. Paludismo latente. Formas terciana y cotidiana de paludismo.
19 Piel amarilla, seca.
MALUS PUMILA
(Crab Apple, de Bach Manzana Silvestre)
Es el medicamento que limpia la mente y el cuerpo de lo que le hace daño.
Restaura nuestro sentido de proporción. Cuando hay algo que nos da una
sensación de disgusto o suciedad, cuando hemos cometido una crueldad que no
está en nuestros hábitos, cuando tenemos un mal hábito que no podemos
eliminar, y nos hace sentir mentalmente sucio. Se utiliza cuando hay descargas
de secreciories mucosas o erupciones en la piel, para "limpiar". También
cuando la mente está demasiado ocupada en cosas triviales, que impiden pensar
en cosas mucho más importantes. Para los que mencionan una manchita en un dedo
y se olvidan de un doloroso lumbago, y para los que se deprimen cuando un
tratamiento no cura rápidamente.
MAMARIA (GLANDULA)
Según Voisin, es útil en 3ªX en ciertos casos de fibroma uterino (con Placenta
3ªX). En 7ª o 9ª H., en la insuficiencia de las menstruaciones en las
jovencitas.
MANCINELLA
(Hippomane Mancinella Manzanillo)
MENTALES
*** 1 Miedo a perder la razón, piensa que se va a volver loca. Miedo a los
fantasmas. Ansiedad premenstrual.
** 2 Estados depresivos en la pubertad y en la menopausia; con exaltada
sexualidad (Hering). Tristeza, con aversión al trabajo y a contestar
preguntas. Nostalgias. Taciturna y tímida. Todo la fastidia y aburre. Se
conduele del dolor ajeno. Desea en vano estar alegre.
* 3 Desvanecimiento brusco de los pensamientos; olvida de un momento a otro
lo que quiere hacer. Pensamientos erráticos.
* 4 Mentalmente, está peor por la ira y después de comer. Trastornos por
excesiva alegría.
GENERALES
* 5 Ardor, con vesicación y ulceración en piel y mucosas, sobre todo en la
cabeza, ojos, garganta, abdomen y recto.
* 6 Peor: por bebidas frías; por calor de la estufa (cefalea). Mejor: por el
calor y estando acostado. Tendencia a destaparse.
7 Convulsiones. Desmayos con los cólicos intestinales. Sensación de
cansancio y molestar en los miembros; se despereza.
DESEOS Y AVERSIONES
* 8 Aversión a la carne, al pan, al vino, al alcohol. Deseo de agua fría y
de sal.
PARTICULARES
* 9 Vértigo de mañana al levantarse; a veces con pérdida de conciencia.
Sensación de vacío en la cabeza caminando; o de haber sido golpeado, o como si
hubiera estado al sol. Puntadas en la cabeza o dolores pulsátiles; peor por la
luz artificial o el calor radiante. Prurito en el cuero cabelludo. El cabello
cae después de una enfermedad aguda severa.
10 Pérdida de la visión, ceguera. Párpados hinchados. Ojeras. Pesadez y
sequedad en ojos y párpados. Ardor en los párpados al cerrar os. Ve ondular
los objetos.
11 Sensación de oídos tapados. Orejas calientes y rojas. Oye timbres,
rugidos o tambores o sonidos como voces.
* 12 Presión en la raíz de la nariz. Siente olor a pólvora, bosta, etc. Cara
hinchada, abotagado, pálida o amarillenta. Calor a la cara, seguida de
pinchazos, prurito doloroso y ardor; al otro día hinchazón y aparíción de
vesículas amarillas, seguidas de descamación. Vesículas chicas en el mentón.
El labio inferior cuelga.
** 13 Gusto amargo o a sangre (desms de domir). Boca y lengua llenas de
vesiculitas, con ardor y pinchazos. Ampollas grandes en el paladar. Lengua
blanca o mapeada; seca. Sialorrea; amarillenta; fétida. Halitosis.
** 14 Uvula muy alargada. Calor en garganta y esófago, sin sed; gran
sequedad al despertar, con puntadas. Sensación de ahogo que sube a la garganta
cuando habla. Amígdalas hinchadas y supuradas. Ulceras ardientes, blancas o
amarillentas, en las amígdalas y garganta.
* 15 Excesivas náuseas y no puede eructar, se ahoga por el aire que sube del
estómago y no puede salir, con debilidad y palpitaciones. Vomitos: verdes,
ácidos, grasosos, alimenticios, negros; mejoran la cefalea. Ardor en el
estómago, con náuseas y sensación de llamas que suben. Epigastrio hinchado y
sensible a la presión. Gastralgia con distensión; por beber, peor por bebidas
frías.
* 16 Dolor en el hipocondrio izquierdo, en un Punto o como una puntada
brusca, que lo impulsa a presionarse; con borborigmos del lado izquierdo a
cada respiración o al acostarse sobre el lado derecho o al darse vuelta hacia
ese lado. Cólicos después de beber agua; con diarrea o desmayos.
* 17 Diarrea profusa; con ardor en ano, dolores cortantes en el vientre y
muchos flatos. Diarrea alterna con constipación. Heces verdosas o
sanguinolentas o acuosas o negras y fétidas; con tenesmo, con vómitos.
Hemorroides que sangran después de defecar, con sensación de pulsaciones.
18 Sensación de cansancio en la zona de los riñones con deseos de frotarse y
estirarse hacia atrás. Puntadas en la vejiga antes y al comienzo de la
miccion; con ardor uretral. Orina blanquecina, nubosa en reposo.
18a Ninfomanía en la menopausia.
19 En el hombre, deseo sexual aumentado. Prurito en el escroto.
* 20 Voz nasal. Raspa o corta en la laringe. Asma, respiración silbante. Tos
violenta por el menor esfuerzo, con puntadas en la tráquea; peor de noche y
por beber. La expectoración mejora la disnea. Ruidos y constricción en el
pecho. Dolor en el centro del esternón, peor al respirar y por la presión.
Puntadas precordiales; palpitaciones.
21 Rigidez dolorosa en el cuello y nuca, peor después de dormir; en la
región sacra. Puntadas en omóplato izquierdo y seno izquierdo, a intervalos.
** 22 Manos y pies helados. Temblor y pesadez en brazos y manos. Manos
dormidas al despertar. Rigidez dolorosa en las articulaciones de los dedos de
las manos. Dolor en el pulgar. Uñas cianóticas. Temblor en las piernas.
Puntadas como agujas en las piernas; en el talón, de dentro afuera. Cosquilleo
en los pies estando sentado. Ardor en las plantas, con sensación de sequedad.
Grandes vesículas en las plantas; descamación al terminar la fiebre.
23 Gran somnolencia, y no puede bostezar. Se despierta por sacudidas como
eléctricas en la laringe.
* 24 Escalofríos. Oleadas de calor que suben como llamaradas desde el
epigastrio; se destapa. Fiebre ardiente o moderada, con cefaleas. Sudores
fríos.
** 25 Intenso eritema. Crecimientos fungosos. Erisipela. Secuelas de la
escarlatina. Pénfigo. Vesículas amarillas, pequeñas, seguidas de descamación.
Grandes ampollas, como por quemaduras. Costras gruesas, marrones. Favorece la
rápida curación de las heridas.
MANDRAGORA
(Mandragora Officinarum)
MENTALES
* 1 Tendencia a la depresión, con apatía o irritación, que puede bruscamente
cambiar a una euforia con entusiasta alegría. Excitabilidad inquieta, con
debilidad. Hipersensible a los ruidos.
2 Falta de interés en el trabajo. Fatigabilidad intelectual, con falta de
concentración y de memoria.
GENERALES
* 3 Peor: de 3 a 5 de la madrugada, por el movimiento y esfuerzos; por
tiempo tormentoso; en sitios cerrados, con mucha gente (cefalea, calores,
palpitaciones); por el calor. Mejor: doblándose (ciática, gastralgias y
cólicos), lateralidad derecha.
4 Secreciones de mal olor (sudores, heces, orina, boca, etc.).
5 Debilidad. Frío y malestar.
DESEOS Y AVERSIONES
* 6 Deseo de carne, pescados, condimentos, dulces, queso. Aversión a las
grasas.
PARTICULARES
* 7 Pesadez en la cabeza; sensación de plenitud en los vasos, congestión
cefálica. Cefalea con sensación de hinchazón y calor, peor por el movimiento y
el esfuerzo, por el sol, el tabaco y el alcohol; mejor por el frío y la
presión.
8 Midriasis. Ve los objetos agrandados. Conjuntivitis. Sensación de cuerpo
extraño o de aumento de volumen del globo ocular.
9 Exageración de los sonidos. Zumbidos de oído; crujidos. Coriza con
catarro.
10 Lengua dormida o arde como si hubiera pimienta; blanca o blanco
amarillenta. Sequedad de boca y faringe. Gusto ácido. Sialorrea. Odontalgias.
Hemorragia gingival. Angina roja.
* 11 Peso e hinchazón gástrica después de comer. Gastralgias en ayunas, con
sensación de vacío; mejor estirándose hacia atrás. Hipo. Vómitos por grasas.
Dolores hepáticos. Meteorismo. Dolores en la vesícula, con irradiación, a la
espalda. Plenitud. y flatulencia.
* 12 Constipación con heces blancas y duras; o son evacuadas con dificultad
aunque sean blandas; o en escíbalos. Diarrea explosiva con cólicos y tenesmo,
mejor doblándose; más de mañana; heces con olor pútrido. Hemorroides
sangrantes con dolores ardientes.
13 Micciones frecuentes; o difíciles, gota a gota. Enuresis nocturna.
14 Tos por irritación laríngea. Bronquitis aguda. Ronquera. Disnea.
* 15 Dolores precordiales punzantes, de tipo anginoso, con angustia y la
sensación de que un anillo de hierro apretaba el corazón, con sudores frios en
la frente, irradiación del dolor al hombro izquierdo; mejor en reposo,
acostado y por el calor; peor por el movimiento y el esfuerzo.
** 16 Dolor y pesadez en el hombro derecho y deltoides. Dolor y rigidez en
cuello, nuca y nalgas. Calambre de los escritores. Dolores en rodillas y pies,
y en columna vertebral. Ciática derecha o izquierda, peor sentado o parado o
dejando colgar el miembro afectado y al comenzar el movimiento, mejorando si
lo prosigue o camina o por el calor. Manos y pies fríos; pies helados aún en
una habitación caldeada. "Mano muerta" (blanca y fría). Sudan las palmas.
Várices.
17 Somnolencia diurna aún después de un buen sueño nocturno. De noche, sueño
inquieto e interrumpido de 3,30 a 5 horas.
* 18 Fiebre; no tolera el calor. Sudores generalizados por el menor
esfuerzo. Sudores nocturnos fétidos y fríos.
19 Forúnculos que arden y curan con dificultad. Herpes pruriginosos en la
cara y detrás de las orejas. Herpes labial. Piel aceitosa en cara y cuello;
ensucia la ropa del paciente y de la cama. Petequias.
MANGANUM
(Acetato y Carbonato de Manganeso [Hahnemann])
MENTALES
** 1 Ansiedad con miedo, que mejora acostado; se queda obstinadamente
acostado en su cama y no quiere salir, porque se siente deprimido y débil.
Tristeza con malhumor. Taciturno y concentrado en sí mismo. No lo alegra la
música vivaz, pero lo afecta enseguida la triste. Abstraído, caviloso.
Aturdido. Su frente se arruga por cualquier pequeñez. Cuando más va de un lado
a otro, más ansiedad.
* 2 Amargado y rencoroso; irritable y deprimido. Risa o llanto
involuntarios. Irritable de mañana, peor por música.
GENERALES
*** 3 Peor: por el frío, por el tiempo húmedo, por los cambios de tiempo,
antes de las tormentas, acostado en colchón de plumas, de noche, doblándose
hacia atrás, por el movimiento, riendo, hablando, caminando, después de comer.
Mejor: acostado, doblándose, al aire libre, comiendo y al tragar.
*** 4 Dolores óseos, los huesos están muy sensibles al tacto (más en los
miembros inferiores); con manchas rojas y elevadas en la piel, muy dolorosos.
Inflamaciones de huesos y articulaciones con dolores nocturnos intolerables
peor por frío y movimiento. Al tocar cualquier parte del cuerpo, la siente
extremada mente dolorida, como ulcerada. Periostitis con supuración y
necrosis. Dolores óseos profundos, peor caminando. Supuración de la piel
periarticular. Dolores gotosos o reumáticos, erráticos, en diagonal. Dolores
de crecimiento.
*** 5 Parálisis, que comienzan en los miembros inferiores y ascienden, con
alteraciones de la palabra. Paraplejías. Parálisis por degeneración o atrofía
de los cordones anteriores de la médula; a veces con atrofia muscular
progresiva. Parálisis con tendencia a correr o irse hacia adelante si trata de
caminar. Enfermedad de Parkinson. Enfermedad de Wilson. Camina muy
inestable
y vacilante, apoyando sobre la articulación metatarsofalángica, con tendencia
a caer hacia adelante. No puede caminar algo inclinado hacia atrás, porque se
cae. Hiperreflexia tendinosa.
** 6 Anemia; jovencitas anémicas con tuberculosis inminente. Anemia
perniciosa.
PARTICULARES
* 7 Vértigo sentado, con golpes dolorosos en el cerebro al moverse o
caminar; con confusión y estupor. Cabeza pesada con sensación de
agrandamiento. Cefaleas o congestión cefálica, pulsátil, mejor al aire libre.
La cefalea que aparece en una habitación, está mejor al aire libre, y
viceversa. Cefaleas en las sienes, mejor inclinado hacia adelante, peor hacia
atrás o sentado erguido. Calores a la cabeza, a las 16 hs.; con sed. Siente
frío en pequeños puntos en el vértex. No puede tolerar el menor contacto en
el cuero cabelludo, que está muy sensible.
* 8 Dolores intensos en los ojos por mirar de cerca un objeto brillante o
después de un trabajo muy fino o por la luz artificial. Calor ardiente y
sequedad en los ojos; visión disminuida; miopia. Midriasis o miosis. Párpados
pegados de mañana; hinchados y dolorosos al moverlos o tocarlos. Campo visual
disminuido.
** 9 Dolores en los oídos que vienen de otras partes, parecen concentrarse
allí; o se extienden a la garganta, ojos o dientes u otros sitios. Otalgia
aguda al hablar, tragar, reír o caminar. Sordera o hipoacusía, peor por tiempo
húmedo y frío o por cambios de tiempo, mejor al sonarse. Zumbidos y ruidos en
los oídos, detonaciones al sonarse o tragar y crujidos al bostezar; silbidos.
Prurito en el oído que lo obliga a introducir el dedo a cada rato; peor al
tragar.
* 10 Coriza con obstrucción, seco o fluyente; con anosmia y secreción mucosa
espesa. Dolor desgarrante en el entrecejo. Nariz roja y excoriada. Catarro
nasal crónico con sangre, peor en tiempo frío y húmedo. Todo resfrío se
transforma en bronquitis con ronquera.
* 11 Cara pálida, hundida, enfermiza. Dolores violentos desde las mandíbulas
a las sienes al reírse; calambres en las mandíbulas después de comer, y en la
región mastoidea izquierda, y debe inclinar la cabeza al lado derecho. Labios
secos con piel arrugada. Vesículas en el labio superior. Erupciones y úlceras
en las comisaras labiales. Cara estólida, inexpresiva, como si tuviera puesta
una máscara.
12 Tumor chato en el centro del paladar duro. Nódulos, tubérculos, verrugas
o ampollas ardientes en la lengua. Saliva amarga. Gusto salado en la lengua,
atrás, a la mañana al despertar, mejor comiendo; o gusto a yeso. Dolores
quemantes en la lengua, de noche en la habitación, mejor al aire libre. Lengua
sucia.
** 13 Odontalgias violentas que pasan rápidamente a otros sitios, sobre todo
a la garganta y al oído; peor por contacto con algo frío o sentado erguido;
con midriasis, inquietud y postración, debe acostarse.
14 Garganta dolorida, con dolores excoriantes, peor cuando no traga; se
extienden al oído al tragar. Sensación de película que tapa la laringe.
15 Sin sed ni apetito; aversión a los alimentos (se siente lleno). Ardor y
calor gástricos que suben al tórax. Gastralgias por comer alimentos fríos; con
náuseas. Indigestiones frecuentes, peor por tiempo húmedo y frío.
* 16 Dolor y presión en los hipocondrios. Degeneración grasosa del hígado.
Hipertrofia crónica del hígado. Adenopatía mesentérica con diarrea y
agotamiento. Contracción en el ombligo; con calor y náuseas, extendida al
pecho. Dolor cortante en la región umbilical al respirar hondo, que obliga al
paciente a doblarse. Abdomen grande, distendido. Movimientos en el vientre,
cuando camina, como si se golpearan entre sí los intestinos. Flatulencia, con
flatos excesivos.
* 17 Constipación con heces secas, nudosas y difíciles de expulsar; o
alterna con diarrea. Heces flojas y adherentes. Borborigmos en el recto.
Dolores rectales al defecar. Constricción o contracción dolorosa en el ano,
peor sentado, mejor acostado.
18 Polaquiuria. Dolores uretrales lancinantes o cortantes cuando no orina o
al expulsar flatos. Dolores en la vejiga. Enuresis diurna. Sedimento violáceo
y terroso en la orina.
19 Debilidad genital con dolores tironeantes y ardientes en los cordones
espermáticos, extendidos al glande. Prurito en el glande; dentro del escroto.
Puntadas en el prepucio.
* 20 Menopausia, con terribles oleadas de calor que suben. Menstruaciones
adelantadas, cortas, frecuentes y escasas; o son acuosas y duran un día en
señoritas mayores y anémicas. Metrorragia intermenstrual. Amenorrea. Flujo.
*** 21 Constricción laríngea. Ronquera constante, obstinada, peor de mañana
y al anochecer, y sobre todo por el frío húmedo y al aire libre; mejor
fumando. Es un gran medicamento de locutores y cantores, que enronquecen por
abuso de la voz. Ronquera durante un coriza. Laringitis a repetición, que
finaliza en una tuberculosis laríngea. Puntadas en la laringe al tragar, que
se extienden al oido. Tos seca sin expectoración, peor en tiempo húmedo yfrío,
al leer o hablar en voz alta o mucho tiempo, o por rascarse el conducto
auditivo; mejor acostado y a mediodía, y más aún acostado de espaldas.
Sensación de laringe cerrada, con carraspera. Copiosa expectoración matinal
amarilloverdosa, casi sin tos. Hemóptisis. Calor en el pecho. Dolores en el
tórax superior al agacharse. Latidos en el tórax.
22 Golpes precordiales repentinos, de arriba abajo. Pulso irregular, rápido
o lento, débil y blando.
Z3 Rigidez en el cuello. Dolores desgarrantes en toda la columna. Dolor en
sacro y coxis al inclinarse hacia atrás. Raya roja hinchada en el lado
izquierdo del cuello.
** 24 Dolores desgarrantes desde el hombro hasta los dedos; o como si se
hubiera luxado el hombro. Dolores articulares y óseos. Tensión en codo y
carpo, como si los tendones fueran cortos; en las manos. Inflamación y
ulceración en el meñique. Fisuras en los pliegues de las articulaciones de los
dedos. Sudores en las piernas. Dolores en muslos; en las rodillas, con
debilidad y temblor. Ardor en la planta de los pies. Excoriaciones entre los
dedos de los pies. Tobillos muy flojos en niños, que casi no pueden caminar.
Dolores reumáticos y gotosos (ver 4). Reumatismo articular, sobre todo en las
pequeñas articulaciones. Parálisis (ver 5). Calambres en las pantorrillas.
Sacudidas musculares. Dolores periósticos en la tibia.
25 Somnolencia temprano a la noche; con frecuentes bostezos. Sueños vividos.
26 Escalofríos o estremecimientos al anochecer, con manos y pies helados,
con cefaleas y calor en la cabeza. Calor febril con hipersensibilidad al tacto
en todo el cuerpo. Sudores profusos con disnea. Sudores nocturnos en cuello y
piernas, que lo hacen rascarse.
** 27 Excoriaciones, grietas o erupciones (psoriasis, eczema) y prurito en
los pliegues articulares. Ardor en toda la piel, al anochecer y al levantarse
de la cama. La piel tarda en curar; cualquier herida tiende a ulcerarse.
Prurito voluptuoso, mejor rascándose; en la tibia y hueco poplíteo.
Ulceraciones crónicas, profundas con bordes azulados o púrpuras, con dolores
agudos peor de noche, generalmente cerca de una articulación. Prurito con
placas elevadas, rojas y muy dolorosas, periarticulares. Eczema crónico.
Pitiriasis. Eritema nudoso. Prurito en sitios que transpiran; peor por los
sudores.
MANGANUM COLLOIDAL
(Manganeso Coloidal)
En forunculosis o supuraciones cutáneas estafilocóccicas, en una persona
débil, de piel malsana (que no se cura bien) y fácilmente agrietada.
MANGANUM MURIATICUM
(Cloruro de Manganeso)
PARTICULARES
* 1 Vértigo cuando camina al aire libre, peor mirando hacia abajo o
descendiendo o al agacharse. Dolor terebrante en los huesos craneanos,
desgarrante en el occipital a la derecha.
2 Dolor presivo en la articulación de la mandíbula derecha.
* 3 Eructos ácidos. Presión en el estómago, peor por la presión. Borborigmos
frecuentes. Heces duras y escasas.
* 4 Dolor violento en la cara anterior de la articulación del hombro
izquierdo, peor por la presión y por cualquier movimiento del brazo. Dolor en
el pulgar izquierdo. Dolor en el muslo derecho, con cansancio, estando
sentado. Dolores en la rodilla derecha, extendidos a la pierna; tobillos
doloridos aún en los huesos. Presión en el pie izquierdo.
MANGANUM OXYDATUM NATIVUM
(Bióxido de Manganeso Pirolusita)
GENERALES
** 1 Síndrome de Parkinson, con parálisis ascendente progresiva, con
somnolencia, aspecto rígido, máscara facial, voz monótona y baja, marcha
pesada o vacilante. Degeneración lenticular progresiva. Seudoesclerosis. Los
que trabajan y se intoxican con esta sustancia frecuentemente son afectados
por una pseudoparálisis bulbar, con risa incontrolable.
2 Se fatiga y se acalora fácilmente, con sudoración.
3 Dolores presivos y terebrantes en varios huesos.
PARTICULARES
4 Presión frontal con vértigo y aturdimiento. Pesadez y calor en la cabeza.
Ardor y calor en la piel de la frente, que lo obliga a rascarse.
5 Sensación de ardor violento debajo de los ojos, aunque la piel está fría.
Presión profunda en el oído izquierdo.
6 Náuseas a mediodía. Gastralgia presiva o cortante.
* 7 Puntadas violentas en el hipocondrio izquierdo, peor por la presión y
cólico violento, que coincide al inspirar. Dolor umbilical cortante, que sube,
o cólico violento, que coincide y sigue a una diarrea de heces claras y
líquidas; dolor peor por la presión. Heces duras y escasas. Dismenorrea.
8 Raspa la laringe, seguido de tos seca. Presión profunda retroesternal.
Pesadez y presión en región lumbar izquierda.
9 Cosquilleo en la mano izquierda. Dolores óseos debajo de las rodillas.
Pinchazos en el tobillo izquierdo, peor parado y al moverse.
10 Mucho calor en el cuerpo: está menos sensible al frío.
MANGANUM SULPHURICUM
(Suffato de Manganeso)
PARTICULARES
* 1 Odontalgias. Dolores en el lado derecho de la cara, extendidos al mismo
lado de la cabeza, cuello y tórax; con gran sensibilidad al tacto, y notable
mejoría por el calor local.
* 2 Vómitos con sudores y diarrea. Trastornos hepáticos con heces con gran
cantidad de bilis.
MANGIFERA INDICA
(Arbol del Mango)
GENERALES
* 1 Uno de los mejores remedios en hemorragias pasivas (de útero, riñón,
estómago, pulmón e intestinos). Circulación deficiente.
2 Relajación muscular.
PARTICULARES
3 Rinitis aguda, Estornudos. Hinchazón de los lóbulos de las orejas y
labios.
4 Faringitis. Anginas. Sensación de sofocación, como si se le cerrara la
garganta.
5 Enteritis, descargas serosas.
6 Músculos relajados. Venas varicosas.
7 Piel como quemada por el sol, hinchada. Manchas blancas con intenso
prurito.
MARAPUANA
(Acanthus Virilis)
Ha sido utilizado en forma de tintura madre o extracto fluido (medio a un
gramo, 2 veces por día) en la impotencia masculina, en paresias y en el
reumatismo crónico.
MARMORECK
(Suero obtenido inyectando caballo, con filtrados de cultivos
jóvenes de Bacilos de Koch)
MENTALES
1 Personas nerviosas, hipersensibles, inquietas y agitadas.
GENERALES
*** 2 Adelgazamiento progresivo, con o sin accesos febriles, pero siempre
acompañado de anorexia y constipación. Tuberculosis al comienzo.
Tuberculínicos que nunca han podido engordar. Tuberculínicos con fiebre, peor
de mañana.
** 3 Agravación: por esfuerzos o ejercicios prolongados (adelgazamiento,
fiebre, etc.), tanto físicos como mentales; antes de la menstruación. Mejoría:
en reposo.
* 4 Dolores violentos, agudos, tironeantes o desgarrantes, que aparecen
bruscamente y son erráticos, cambiando repentinamente de ubicaciónn; pueden
ser neurálgicos, musculares, óseos o articulares.
* 5 Adenopatías cervicales, inguinales o axilares. Fístulas óseas sin
ninguna tendencia a curar, con secreción y fiebre intermitentes, aún en
pacientes sin antecedentes de tuberculosis; dar a la 30ª, una dosis cacla 10 a
15 días (L.Vannier).
PARTICULARES
** 6 Cara pálida, a veces con mejillas rojas. Labios secos, de color rojo
vivo en el medio, y recubiertos de pequeñas pieles secas en el borde cutáneo,
blancas o costrosas y que lo obligan a pasarse la lengua por los labios a
menudo.
* 7 Boca seca. La lengua está siempre seca, roja, lisa y como barnizada.
*** 8 Anorexia absoluta.
* 9 Constipación sin ningún deseo de mover el vientre; heces duras y secas.
* 10 Dolores torácicos, localizados o erráticos, bruscos en su aparición y
desgarrantes. El tórax está doloroso a la percusion.
*** 11 Fiebre en accesos a oscilaciones irregulares, que sobrevienen
bruscamente, que duran algunos días, desapareciendo luego. La elevación
térmica es considerable, suele ser a tipo inverso, más elevada a la mañana, y
se acompaña de escalofríos acentuados, postración marcada y piel seca. A
menudo también hay febrículas a la mañana.
* 12 Piel seca, hay muy pocos sudores o ninguno aún en los accesos febriles.
Aspecto granuloso de la piel, como si fuera una urticaria miliar,
especialmente localizada en la espalda y el tronco, y que puede o no ser
pruriginosa. Erupción generalizada de color rojovivo, con violento prurito.
COMPLEMENTARIO:
Bryonia.
MARRUBIUM ALBUM
PARTICULARES
1 Coriza
2 Dispepsias. Trastornos hepáticos.
3 Bronquitis crónicas. Tos.
MATTHIOLA GRAECA
Utilizado con éxito por Cooper en abscesos crónicos en los ganglios del
cuello.
MEDICAGO SATIVA
(Alfalfa)
MENTALES
* 1 Aturdido, somnoliento, estuporoso; triste e irritable, peor al
anochecer. La administración del medicamento disipa esta situación, y origina
un estado de bienestar general y alegría, y se siente despejado.
GENERALES
* 2 En casos de deficiente nutrición, con adelgazamiento, especialmente
originados en problemas de orden nervioso (nerviosidad, insomnio, indigestión,
etc.). Su administración corrige esta situación, convirtiéndose en un "fat
producer" (productor de grasa), ya que mejora el apetito y la digestión, y
aumenta el peso.
DESEOS Y AVERSIONES
3 Deseo de dulces.
PARTICULARES
4 Pesadez y aturdimiento en la región occipital, y en y arriba de los ojos,
peor al anochecer. Violentas cefaleas, peor del lado izquierdo.
5 Sensación de obstrucción en las trompas de Eustaquio de noche; se abre de
mañana.
* 6 Sed aumentada. Apetito disminuido, pero puede incrementarse hasta la
bulimia; necesita comer frecuentemente, no puede esperar hasta las horas de
las comidas; hambriento antes de mediodía.
* 7 Flatulencia con distensión abdominal; dolores erráticos a lo largo del
colon, varias horas después de comer. Apendicitis crónica. Heces frecuentes,
flojas, amarillentas, con dolores, ardor anal y flatos.
8 Lactancia deficiente: aumenta la cantidad y calidad de la leche.
9 Frecuentes deseos de orinar; poliuria, diabetes insípida. Irritabilidad
vesical en la hipertrofia de próstata. Fosfaturia. Indicanuria. Puede
incrementar la eliminación de urea.
* 10 Puede inducir un sueño tranquilo y renovador. Los mejores resultados
(Boericke) se obtienen dando 5 a 10 gotas de la tintura, varias veces por día
y continuando hasta obtener resultados.
MEDORRHINUM
(Gonococcinum; Nosode de la Blenorragia)
MENTALES
*** 1 Vive siempre apurado, precipitado, agitado, atareado (mejor al
anochecer), y es muy impaciente; trata de hacer las cosas lo más rápidamente
posible, y hasta pierde el aliento para hacerlas, se fatiga. Esta actitud está
íntimamente relacionada con la sensación de que el tiempo pasa muy lentamente
para su forma de ser o su gusto, hasta el extremo de que lo que hizo hace una
hora le parece que ocurrió hace una semana, y siempre le parece que todos se
mueven muy despacio. Este modo de sentir se traduce también en vivir
excitadamente y con mucha anticipación cualquier acontecimiento futuro,
cercano o lejano, lo que puede producirle ansiedad (como una cita); o bien a
tener presentimientos, incluso de su muerte, por una especial sensibilidad que
le permite captar hechos antes de que ocurran, y "ue generalmente son
correctos" (Allen); es como una especie de clarividencia. Por otra parte, en
contraposición a su apuro habitual, puede tender a dejar todo para el otro
día.
*** 2 Es olvidadizo, su memoria es muy deficiente; olvida su propio nombre
y, aunque trata de recordar, no puede recordar nombres, palabras comunes y,
sobre todo, la letra inicial de las palabras; tiene que preguntar el nombre de
su mejor amigo. Pierde el hilo de la conversación, porque se olvida de lo que
acaba de decir o de lo que va a decir; no puede terminar la frase al hablar.
No recuerda lo que acaba de oír, de leer o de pensar, o lo que que va a
escribir. Tiene dificultad en exponer sus síntomas, se asombra de como se
pronuncia una palabra muy conocida; hay que repetirle las preguntas cuando se
pierde en el relato. Se equívoca al hablar y al escribir; tiene errores de
tiempo, confunde presente con pasado. Teme decir o hacer cosas equivocadas
cuando tiene cefalea o pesadez cefálica en el vértex.
*** 3 Todas sus impresiones y padecimientos están peor cuando piensa en
ellos.
*** 4 Se siente culpable, y tiene intensos remordimientos cuando piensa que
sus actos no han sido correctos. Se reprocha a sí mismo, pero le hace daño que
otros le reprochen o reprendan. Tiene una gran ansiedad por su salvación, se
desespera; o se desespera por la menor crítica. Afecciones religiosas; cree
que está condenado, que va a ir al infierno. Este sentimiento de culpa puede
inducir ideas de suicidio, que llevaría a cabo disparándose un tiro; con
tristeza.
** 5 Llora mientras habla de su enfermedad y cuenta sus síntomas, no puede
hablar sin llorar, y también cuando le hablan, y se siente mejor después de
llorar.
** 6 Miedo: a la muerte, a la oscuridad, a la desgracia o infortunio; a los
fantasmas; cuando se despierta; a la locura.
* 7 Intelectualmente, se concentra con dificultad, especialmente sobre temas
abstractos; está tan confuso, que llega a impedirle darse cuenta de su propia
identidad. Está como embotado, obtuso, ausente. Aturdido al despertar. Tiene
aversión al trabajo mental, porque el esfuerzo mental lo agrava, y por eso lo
excita o lo irrita leer o escribir. Niños deficientes mentales, a menudo con
antecedentes paternos de blenorragia; oligofrénicos, imbéciles. Mongolismo.
* 8 Tiene alucinaciones: cree que las personas son ratas o insectos; piensa
que hay alguien detrás de él, o lo ve o lo oye susurrar o cuchichear; ve caras
que lo espían detrás de las cortinas; cree que alguien camina detrás suyo o lo
persigue y le da miedo, así como de algo que sale arrastrándose de cada
rincón; siente una mano delicada que acaricia su cabeza desde la frente hacia
atrás. Todo le parece irreal, como en un sueño; aún las cosas familiares.
* 9 Es hipersensible: a que lo toquen (y tiene aversión), a los ruidos (lo
sobresaltan), a la contradicción (no la tolera), a las malas noticias (le
producen trastornos). La idea del matrimonio le resulta insoportable. Se
asusta o se sobresalta al despertar.
* 10 Bruscamente irritado, por pequeñeces. Malhumorado y triste de día, algo
menos al anochecer, y de noche está sereno o alegre o inquieto, y "quiere
jugar" (Allen). Niños inquietos y gruñones, mejor al anochecer y de noche.
11 Perfeccionista. Egoísta.
GENERALES
*** 12 Para los efectos constitucionales de la blenorragia mal tratada y
suprimida; en afecciones crónicas femeninas (ovaritis, salpingitis, quistes,
fibromas, etc.) que datan de una infección gonorreica; cuando hay antecedentes
personales o hereditarios de blenorragia; en mujeres que tienen flujo
abundante, purulento o no, desde su casamiento; en niños pálidos, raquíticos,
muy chicos de tamaño, detenidos en su crecimiento y mentalmente deficientes,
con padres que han tenido blenorragia. En todos estos casos, Medorrhinum está
indicado cuando el remedio mejor elegido falla en mejorar o curar
permanentemente. Sycosis.
*** 13 Peor durante el día (lo opuesto de Syphilinum), desde el amanecer
(cuando está peor, de 3 a 4 de la madrugada) al ocaso, y va mejorando hacia el
anochecer; peor antes y durante las tormentas, por el frío húmedo, después de
enfriamientos, por corrientes de aire, por el calor, por taparse, por
desperezarse o estirarse, por el menor movimiento, por dulces, en la montaña,
pensando en sus molestias (ver 3), por el sol y el calor de la cama, y si lo
tocan. Está mejor a orillas del mar (todos sus trastornos mejoran y
desaparecen); mejora de noche, acostado sobre el vientre y en tiempo húmedo.
Lateralidad izquierda.
*** 14 El niño duerme arrodillado boca abajo en posición mahometana, con la
cara hundida en la almohada. Esa misma posición alivia algunos de sus
síntomas: disnea, gastralgias, tos, etc.
* 15 Estado de colapso con sudores fríos y piel fría y, a pesar de eso,
quiere estar destapado, se quita las cobijas y quiere que lo apantallen
constantemente, desea aire fresco. Falta calor vital. Gran depresión general
de la vitalidad.
* 16 Dolores: artríticos o reumáticos, secuelas de una blenorragia
suprimida; constrictivos, que parecen que apretaran todo el cuerpo; dolorido
en todas partes, como golpeado. Neuralgias agudas, erráticas, que aparecen y
desaparecen bruscamente; peor de día, sobre todo a la mañana, mejor por el
tiempo húmedo y a orillas del mar.
17 Agotamiento profundo, peor a la mañana al despertar. Debilidad por
caminar o después de mover el vientre. Camina encorvado.
18 Temblores en todas partes (es subjetivo). Espasmos y convulsiones.
19 Gran calor y dolorimiento, con adenopatías en todo el cuerpo. Calor o
dolor ardiente en los vasos sanguíneos; calores alternados con escalofríos.
DESEOS Y AVERSIONES
*** 20 Deseo insaciable de bebidas alcohólicas; de dulces, salados y sal,
cerveza, alimentos ácidos, hielo, fruta verde y naranjas.
PARTICULARES
** 21 Vértigo después de haber dormido, como si estuviese intoxicado, peor
por el movimiento, algo mejor acostado; a veces provocado por una sensación de
constricción en la cabeza. Cefalea frontal con náuseas y sensación de una
banda apretada alrededor de la frente, como si la piel estuviera tensa peor
inclinándose hacia adelante; con coriza y sensación de que se le salen los
ojos. Jaquecas que mejoran a orillas del Mar. Se despierta con cefalea, peor
por la luz solar y por las sacudidas de los vehíctdos (sobre todo si es
frontal u occipital); los dolores aparecen y desaparecen súbitamente. Intenso
dolor ardiente sentido en el cerebro y cerebelo, extendiéndose a la columna.
Cefaleas violentas, con continuos y violentos vómitos, seguidos de dolores en
el sacro y miembros inferiores. Cefalea peor por la tos y por la luz. Siente
la cabeza pesada y tironeada hacia atrás. Hunde la cabeza en la almohada o la
echa hacia atrás o la mueve de lado a lado para calmar el dolor. Tiene caspa,
y su cabello está seco y sin brillo; con intenso prurito en el cuero
cabelludo.
* 22 Párpados pegados de mañana; inflamados, secos; excoriados y calientes,
con los bordes rojos y caída de pestañas. Dolor en los ojos como si se los
sacaran o arrancaran hacia afuera, especialmente cuando los cierra y al
moverlos lateralmente. Lagrimeo con sensación de ardor y arena bajo los
párpados. Induración del párpado superior o de los bordes. Parálisis del
párpado superior, ptosis. Fotofobia a la luz artificial. Hinchazón bajo los
ojos y en parpados superiores. Visión turbia. Ve moscas volantes negras o
marrones. Visión doble. Ve las cosas muy chicas. Sensación de viento frio
soplando en los ojos.
23 Sordera parcial y pasajera, con pulsaciones en los oídos. Sensación de
sordera de un oído a otro, como si los uniera un tubo, con hiperacusia. Cuando
silba, siente su silbido como doble. Dolores en rápida sucesión en el oído
derecho. Prurito en el conducto auditivo externo.
24 Obstrucción nasal en los niños, que no se alivia con otros medicamentos.
Descarga nasal por atrás. Intenso ardor interno en la nariz al inspirar.
Acentuado prurito nasal, debe frotarse constantemente. Punta de la nariz fría.
La nariz se duerme. Epistaxis. Anosmia. Secreción nasal espesa, mucosa, gris o
sanguinolenta. Cosquilleo u hormigueo en el lado izquierdo, de mañana. Coriza
acuoso con cefalea frontal, peor a las 10.30 horas.
** 25 Cara pálida, cetrina, amarillenta, terrosa o verdosa; de aspecto
enfermizo; brillosa, grasosa, cérea. Labios pálidos; herpes en los labios,
cerca de las comisuras. Oleadas de calor en cara y cuello. Neuralgia facial
derecha, extendida a la sien. Sudores en la cara o en el labio superior. Acné.
Pecas. Rigidez en las mandíbulas y lengua.
26 Los dientes tienen los bordes serrados, y se carían fácilmente. Dientes
amarillos.
27 Lengua cargada, blanquecina en la base, con aftas, el resto roja; o
marrón. Gusto desagradable, o feo a la mañana, o a cobre. Ampollas o pústulas
muy dolorosas en la lengua y cara interna de labios; se pelan. Boca seca, la
siente como quemada. Le sale una mucosidad filamentosa de la boca durmiendo.
28 Garganta seca, dolorosa al tragar, le raspa, hinchada, casi no puede
tragar; con coriza; aftas. La faringe está constantemente llena de mucosidades
retronasales espesas, grises o sanguinolentas.
** 29 Hambre voraz, aún enseguida de haber comido. Sed extrema y constante,
hasta sueña que está bebiendo. Hipo. Eructos ineficaces e incompletos. Náuseas
después de beber y de comer (o antes); con cefalea frontal. Violentas arcadas
y vómitos: mucosos, acuosos, biliosos o como borra de café; a veces con
intensa cefalea y sensación de muerte inminente, y está orando continuamente
durante los paroxismos. En el epigastrio siente: como agujas que le atraviesan
la carne; languidez que no mejora comiendo; temblores; ardor. Siente en el
estómago como un cuerpo extraño después de comer; o calambres que lo obligan a
estar acostado sobre el vientre o a flexionar las rodillas contra el abdomen.
Gastralgias violentas, a veces con sensación de vacío y languidez terribles,
sobre todo a las 2 de la madrugada, que mejoran después de comer. Eructos con
olor o gusto a la comida o a huevos podridos.
* 30 Terribles dolores en el hígado; piensa que va a morir; irradian al
hombro derecho; con náuseas y vómitos; quemantes en el hipocondrio derecho.
Dolores en el bazo. Dolores de vientre como si fuera a venir la menstruación o
durante la diarrea. Dolor desde el ovario derecho al borde inferior del
hígado; o cortante desde el lado derecho e inferior del vientre al cordón
espermático de ese lado, con testículo muy doloroso. Latidos o pulsaciones
verticales en el abdomen.
** 31 Sólo puede mover el vientre inclinándose mucho hacia atrás, y "con
mucho dolor, como si hubiese un bulto en la parte posterior del esfínter; el
dolor lo hace llorar" (Allen). Constipación con heces como bolitas,
arcillosas, adherentes y difíciles de expulsar; no puede hacer fuerza por una
sensación de prolapso rectal; sensación de constricción e inercia rectal.
Diarrea con heces biliosas o blancas, acuosas, calientes, mucosas; con dolores
intensos, y seguida de gran debilidad. Copiosa melena, a veces en grandes
masas coaguladas, seguida de estremecimientos. Heces negras. Dolores como
agujas en el recto. Humedad anal con olor muy fétido, a salmuera. Diarrea
después de la supresión de una blenorragia. Diarreas infantiles. Tenesmo
rectal extendido a la vejiga o mientras orina. Prurito anal.
*** 32 Cólico renal intenso, con dolores cortantes en los uréteres y en el
riñón, que mejoran después de orinar, "con la sensación de que pasaran
cálculos y con un gran deseo de comer hielo" (Alien). Enuresis nocturna:
elimina cada noche enormes cantidades de orina, oscura y amoniacal; por mucha
actividad o jugar mucho, o por extremos de calor o frío; es uno de los más
importantes remedios de la enuresis, especialmente cuando falla el remedio
bien elegido o hay antecedentes de blenorragia en los padres. Tenesmo doloroso
vésicorectal cuando orina. Orina de olor fuerte; cubierta con una película
espesa y grasosa. Diabetes. Descarga uretral gonorreica, aguda o crónica,
profusa, purulenta o amarillenta, con uretra dolorida y aglutinación del
meato. "Gota militar". Chorro débil de la orina con dolor cortante
transversal en la raíz del pene al salir las primeras gotas.
*** 33 Hipertrofia de próstata con chorro débil. Prostatitis por blenorragia
suprimida. Poluciones nocturnas seguidas de gran debilidad; con semen acuoso
que no acartona la ropa, o muy espeso y que casi no puede salir, o con hilos
blancos opacos. Intensas y frecuentes erecciones día y noche; o impotencia, no
hay erecciones. Condilomas en el glande y prepucio. El testículo y el
epidídimo están duros después de una blenorragia, e hinchados; orquitis por
supresión de una blenorragia; epididimitis.
** 34 Aversión al coíto en la mujer, con ausencia de orgasmo; o deseos
sexuales excesivos, sobre todo después de la menstruación, con oleadas de
calor y senos fríos. Los senos y, sobre todo, los pezones, están doloridos y
sensibles al tocarlos, y están fríos como el hielo al tacto, y el resto del
cuerpo caliente (durante la menstruación). Menstruaciones copiosas, muy
oscuras o negras, dejando en la ropa manchas difíciles de lavar; o de sangre
rojobrillante. Metrorragias: en la menopausia; copiosa durante semanas;
oscuras, con coágulos, fétidas; en chorros, al moverse; en afecciones malignas
del útero. Intenso cólico menstrual, con rodillas y muslos flexionados y
terribles dolores como de parto y de tironeo hacia abajo, y presiona con los
pies contra el respaldo de la cama como en el parto. Dolores en el ovario
izquierdo, como si fuera a estallar, y que se extiende a la ingle izquierda.
Dolor en el ovario derecho, seguido de una sensación de burbujeo. Flujo
albuminoso; irritante, con olor a salmuera; o amarillento y copioso. Prurito
en la vagina y labios, peor al pensar en él. Chancros en el borde del labio
derecho. Dolores en los senos de dentro afuera. Nódulos indoloros en el seno
izquierdo. Pezones sangrantes. Esterilidad. Ovario izquierdo grande.
*** 35 Ronquera con gran sequedad en la laringe, sobre todo al leer; con
dolor severo al tragar. Laringe dolorida, como ulcerada. Espasmos de glotis.
Asma por frío húmedo, especialmente en niños, mejor a orillas del mar; durante
el ataque, pide que lo apantallen, y la disnea se alivia solamente acostodo
sobre el vientre o "sobre la cara y sacando la lengua" (Allen) o sobre las
rodillas y codos, o arrodillado y apoyando el pecho sobre una silla o la cama.
La disnea se agrava por el menor esfuerzo o acostado sobre el lado izquierdo y
en la espiración (no puede espirar el aire inspirado); siente la laringe
obstruida. Tos: seca, incesante, intensa; peor de noche, al dormirse o al
despertarse, acostado; por dulces; por incesante cosquilleo detrás de la parte
superior del esternón; tos terrible, dolorosa, como si la laringe fuera a
romperse en pedazos o fuera a arrancar la mucosa, con profusa secreción mucosa
grisácea y adherente, mezclada con sangre; tos profunda, hueca, como si
tosiera en un barril; siempre mejora acostado sobre el vientre. Respiración
caliente. Expectoración blancoamarillenta o con pequeñas bolitas verdes y
amargas; espumosa, difícil de expulsar; con muchos puntitos negros o
transparente. Dolores en el vértice izquierdo, y sensación de constricción en
ambos vértices. Tórax dolorido al tocarlo o al toser; siente los pulmones
como lastimados o golpeados. Sensación, a través de la parte media e inferior
del esternón, como si hubiera una cavidad de lado a lado del tórax, llena de
aire ardiente. Tuberculosis pulmonar aguda o incipiente.
* 36 Dolor precordial, de la base al vértice del corazón, extendido a la
mano izquierda, con palpitaciones por esfuerzos. Siente el corazón muy
caliente, grande y taquicárdico, con sensación de estallido; se extiende a la
espalda y brazo izquierdo. Siente como una cavidad donde debe estar el
coraz6n. Dolor precordial que irradia a diferentes partes del lado izquierdo
del tórax, peor por el menor movimiento.
* 37 Intenso calor ardiente en la columna, comenzando en la nuca y
extendiéndose hasta el coxis, con contracción y rigidez, peor de mañana y al
desperezarse; dolor ardiente entre los omóplatos y en las zonas cervical y
lumbar. Dolores reumáticos en la espalda, que está rígida y dolorida al tacto;
dolores a todo lo largo de la columna, especialmente en las vértebras
lumbares, peor al tocarlas. Dolor en sacro, coxis y caderas, extendidos a los
miembros inferiores. Tironeo en la nuca, con deseos de llevar la cabeza hacia
atrás. Contractura de los esternocleidomastoideos, con el mentón contra el
pecho. Lumbago por esfuerzos o levantar pesos.
*** 38 Pérdida de fuerza en los miembros; se agotan por el menor esfuerzo.
Se le duerme el miembro superior izquierdo, y muslo y pierna izquierdos.
Siente calor en las palmas y manos, y mucho más aún, ardiente, en los pies;
necesita destaparse o apantallarse pies y manos. Manos frías, primero la
derecha y luego la izquierda; piernas y pies fríos; está mejor destapándolos.
Temblor en brazos y manos. El reumatismo de Medorrhinum, habitualmente
originado en una blenorragia suprimida, tiene características muy definidas:
se agravan con los primeros movimientos y mejoran cuando los movimientos
prosiguen, están peor durante las tormentas, de día y por el frío y la
humedad. Dolores reumáticos en los hombros, que van del izquierdo al derecho,
peor al levantar el brazo. Cuando camina, tiene dolores en las caderas,
rodillas y piernas; gran pesadez, debilidad y temblores en los miembros
inferiores. Deformidad de las articulaciones de los dedos de las manos, con
nudillos grandes e hinchados. Hinchazón dolorosa de todas las articulaciones.
Crujidos articulares, sobre todos en codos. Dorso de las manos ásperas.
Manchitas amarillas en las manos. Uñas incurvadas o con una depresión
transversal. Ciática izquierda, a menudo con lengua saburral y peor de
maiíana; según Burnett, curó con Medorrhinum la mitad de sus casos de ciática
de ese lado. Intensa inquietud en las piernas y pies, que lo obligan a
moverlos constantemente, no puede estar quieto; con dolores en las piernas;
especialmente cuando se relaja a la noche en cama, al intentar dormirse. Gran
sensibilidad o dolor en las plantas de los pies y en los talones, sobre todo
al caminar; no puede hacerlo, o "tiene que caminar de rodillas" (Allen).
Calambre en plantas y pantorrillas de noche. Los tobillos se le tuercen
fácilmente cuando camina. Hinchazón y rigidez dolorosa de los tobillos. Los
miembros inferiores duelen toda la noche, impidiéndole dormir. Terrible ardor
en brazos y piernas durante una tormenta eléctrica. Edemas en los miembros
inferiores, sobre todo en los tobillos y pies, seguidos de diarrea y
mejorados. Erupciones en pies y manos. Cierra el puño. Pies fríos y sudados.
Callos dolorosos.
* 39 Bostezos espasmódicos, no puede evitarlos. Dormido, pero oye y contesta
preguntas como si estuviera despierto. Se muerde la punta de la lengua
durmiendo. Sólo puede dormir de espaldas y con las manos sobre la cabeza, o en
posición mahometana (ver 14). Sueños horribles, con fantasmas, muertos, que
está bebiendo o caminando. Insomnio antes de medianoche.
* 40 Escalofrías antes de orinar o cuando tiene urgencia, y mejora después;
ó los tiene también después de orinar. Escalofríos que suben y bajan por la
espalda; de 15 a 16 horas. Fiebre con o sin sed; con sudor a chorros en la
cara; con inquietud desde las 24 hasta las 3; se duerme durante la fiebre.
Profusos sudores nocturnos. Calor ardiente en el cuerpo; la sangre parece
quemar en los vasos.
** 41 Piel fría y húmeda, amarillenta. Condilomas sangrantes. Verrugas
pequeñas, pedunculadas y puntiagudas. Prurito incesante e intenso, peor al
anochecer, a veces de un solo lado del cuerpo; peor pensando en él; el prurito
es tan intenso, que debe rascarse hasta sangrar. Escaldaduras muy rojas en los
bebés, abarcando periné, ano, genitales e hipogastrio, peor al lavarlos (ardor
y dolor). Manchas amarillas en las manos. Tiña en la cabeza. Manchas cobrizas.
Favus. Eczema segregante y costroso. Hormigueo intenso y generalizado.
MEDULA ESPINAL
Se utiliza a la 200ª en síndromes neurológicos medulares o de cualquier otra
localización.
MEDULA OSEA
Está indicada, a la 200ª (potencia reguladora) en las anemias. También parece
importante su utilización en las artrosis, a la 6ª, cuando hay mucho dolor y
trastornos funcionales (en casos avanzados), y en tratamientos prolongajos a
la 200ª, 3 veces por semana, generalmente asociado, en los otros 3 días, a
Cartílago 200ª.
MEDUSA
(Tintura del Animal Vivo obtenido en Verano)
MENTALES
1 Extrema ansiedad con dificultad para hablar.
PARTICULARES
** 2 Cara, ojos, orejas y nariz hinchados y edematosos; con ardor,
adormecimiento y calor con pinchazos.
3 Anuria, luego reaparición de la diuresis.
* 4 Marcada acción sobre las glándulas mamarias en casos de hipergalactia
(en potencias), o agalactia o hipogalactia (en tintura), o en mujeres que
nunca pudieron amamantar a sus bebés.
** 5 En la piel, adormecimiento, ardor y calor con pinchazos, en cara (ver
2), hombros, brazos y senos; seguido de descamación. Urticaria.
MELASTOMA
(Melastoma Ackermani)
MENTALES
1 Postración.
PARTICULARES
2 Vértigo. Cefalea con cuero cabelludo sensible.
3 Odontalgias. Lengua blanca. Sialorrea. Acidez gástrica.
4 Dolores de vientre. Borborigmos.
* 5 Tenesmo con constricción del esfínter anal. Calor y pinchazos en el ano.
Terrible dolor y tironeo del periné al ano cuando está sentado, aunque no cesa
en ninguna posición. Dolores lancinantes en periné, uretra, y testículos.
6 Orina copiosa; roja, con coágulos; fétida; con sedimento blanco; con
albúmina.
7 Pene endurecido, sin erección. Dolores en los testículos.
8 Palpitaciones.
9 Dolores lumbares. Muslos debilitados. Edema en las piernas. Pinchazos en
pies, tobillos y muñecas.
10 Somnoliento de día.
* 11 Escalofríos seguidos de fiebre intensa, sin sudores; o escalofríos
seguidos de sudores.
12 Erupción en el labio superior. Prurito y calor de noche.
MEL CUM SALE
(Miel con Sal)
PARTICULARES
** 1 Su síntomaclave es una sensación de dolorimiento que atraviesa el
hipogastrio de un hueso ilíaco al otro.
2 Sensación de tener la vejiga demasiado llena. Dolor como en los uréteres.
3 Prolapso uterino. Desplazamientos del útero. Metritis agudas y crónicas.
Cervicitis.
4 Dolor desde el sacro al pubis.
MELILOTUS
(Melifoto Blanco y Amarillo)
MENTALES
** 1 Miedo al peligro o a ser arrestado; quiere correr, escaparse y
esconderse, quiere volver a su casa; tiene miedo de hablar en voz alta, habla
con susurros, cree que cada persona lo mira. Melancolía religiosa con
congestión intensa de la cabeza, cara roja y fuertes latidos carotídeos.
Insania. Delirio durante la cefalea. Piensa que hay un diablo en su estómago
que contradice todo lo que él dice. Cree que hay algo sobrenatural en
despertarse siempre unos minutos antes de las 3. Desconfiado. Avaro.
* 2 Total incapacidad para estudiar, no puede retener nada en su memoria.
Omite palabras o letras al escribir. Indolente, no puede fijar la atención,
estúpido, indiferente. Inconsciencia o estupor, con epistaxis.
* 3 Irascible, impaciente, descontento; todo lo censura; furioso, se
encierra en su habitación. Deseos de matarse, o de matar a otros o a quien se
le acerque.
4 Se ruboriza, se sonroja. Accesos de llanto sin mucha depresión.
GENERALES
*** 5 La característica principal de este medicamento son las congestiones,
locales o generales, en cualquier parte u órgano, que se alivian o mejoran
notablemente por una hemorragia, y se acompañan o son precedidas siempre de un
intenso enrojecimiento de la cara con afujo de sangre a la cabeza, y fuertes
latidos carotídeos. La hemorragia es abundante y de color rojovivo.
Ingurgitación de los vasos sanguíneos en cualquier órgano o parte del cuerpo.
** 6 Agravación: antes de una tormenta, en tiempo lluvioso, por cambios de
tiempo, por el movimiento, a las 16 horas y caminando. Mejoría: por una
hemorragia, por una mícción profusa (Gels.) y sentado. Periodicidad en la
aparición de algunos síntomas.
* 7 Convulsiones en niños nerviosos durante la dentición. Epilepsia por
traumatismo cefálico. Eclampsia. Cansado, dolorido.
8 Alternancia de dolores: de la sien derecha a la rodilla derecha, cefaleas
alternando con dolores de espalda.
PARTICULARES
*** 9 La cabeza es el principal sitio de acción de Melilotus, manifestándose
con intensas cefaleas congestivas, a menudo acompañadas de vértigos, sensación
de desmayo, náuseas, sensación de latidos y de estallido en las carótidas y en
los vasos del cerebro (como si fueran a reventar y producirle allí una
lesión), con cara muy roja o púrpura y ojos inyectados, culminando en una
eptstaxis o aparición de la menstruación que mejora notablemente el dolor. Las
cefaleas, que pueden ser periódicas (cada una o cuatro semanas) y aparecer
especialmente en Invierno, se agravan por el movimiento o por pensar, y
mejoran estando acostado o por una micción profusa. Jaqueca con vómitos,
arcadas, manos y pies fríos y ve manchas negras. Sensación de ondulación en el
cerebro. Pesadez, opresión y plenitud en toda la cabeza. Neuralgias en el
lado derecho de cabeza y cuello. Cuero cabelludo dolorido y sensible al tacto.
10 Ojos calientes, pesados, doloridos, como si los presionaran hacia afuera,
mejor si cierra fuerte los ojos. Sensación de que los ojos son muy grandes y
como si los párpados no pudieran cubrirlos; pesadez de párpados. Visión
turbia, se frota los ojos; no puede enfocar. Moscas volantes cuando estudia.
11 Sensación coma un soplo de viento que sale de los oídos cada vez que
traga.
*** 12 Excesiva sequedad y obstrucción de la nariz, tiene que respirar por
la boca. Costras nasales secas y duras. Epístaxis frecuentes y copiosas, de
sangre de color rojo vivo, precedidas de intenso enrojecimiento de la cara y
fuertes latidos en las carótidas, seguidas de una gran mejoría general.
Epístaxis con fiebre alta y violenta congestión de cara y cabeza.
*** 13 Gran enrojecimiento de la cara, que está muy congestionada y
caliente, arrebatada, a menudo con fuertes latidos de las carótidas;
precediendo hemorragias (especialmente de nariz, pulmones y útero) o
acompañando cefaleas.
14 Dolor del lado izquierdo de la garganta, con disfagia dolorosa.
* 15 Apetito disminuido o caprichoso; voraz a las 10 horas, al comenzar una
cefalea frontal. Molestias gástricas con plenitud, cuando está constipado.
Eructos ácidos todo el día, con ardores. Distensión del vientre, con
flatulencia, peor durante la menstruación. Vómitos en las jaquecas.
* 16 Constipación sin deseos durante 3 a 5 días, hasta que hay una gran
acumulación de heces, y entonces mueve con gran dificultad y dolor, con
constricción anal y descarga de mucosidad blanquecina y filamentosa; durante
los 3 ó 4 días siguientes mueve cada vez con menos dolor, hasta normalizarse,
y después reaparece la constipación. Latidos, pesadez y plenitud en el recto
por hemorroides internas. Dolor cortante en el recto al caminar, mejor
sentado.
* 17 Micciones frecuentes y copiosas que mejoran las cefaleas.
* 18 Menstruaciones escasas e intermitentes, pálidas, acuosas, fétidas; con
cefaleas, vértigo, náuseas, dolores de tironeo hacia abajo y en miembros.
Puntadas agudas en la vulva al terminar la menstruación. Dolores cortantes o
punzantes a través del útero u ovarios. Flujo. Cefalea premenstrual, mejor
después.
* 19 Cosquilleo en la garganta con tos y disnea. Tos seca, espasmódica muy
molesta, con gran ansiedad, luego una pequeña y dificultosa expectoración que
lo mejora algo; no puede acostarse de costado por la opresión. Sensación de
peso en el tórax con sofocación y necesidad de aflojarse la ropa. Violenta
congestión pulmonar con sensación de plenitud en el tórax y disnea, mejorando
por una hemoptisis todo el cuadro.
* 20 Dolor en la articulación lumbosacra, como si estuviera rota, peor
sentado (y más si está erguido), debe cambiar constantemente de posición para
aliviarse, o golpearse o presionar allí; mejor parado o caminando.
21 Malestar en las articulaciones de los miembros, con rigidez y
dolor¡miento al levantarse, mejor moviéndose con cuidado; dolores reumáticos
en todas las articulaciones antes de una lluvia o en tiempo lluvioso. Brazos
pesados, le cuesta mucho levantarlos. Se duermen las rodillas y duelen,
primero la derecha, luego la izquierda; a veces con latidos. Dolores en la
articulación de la cadera; en la pierna derecha cerca de la rodilla, mejor por
el movimiento. Dolores cortantes en las rodillas alternando con cefaleas.
Miembros fríos.
22 Somnolencia, o alterna sueño con insomnio de noche. Insomnio: se
despierta regularmente a las 3, y no vuelve a dormirse; a veces por ideas
desagradables. Sueño con discusiones. Le parece tener la cabeza muy alta, aún
sin almohada.
23 Escalofríos a las 10 horas, que comienzan en la espalda o nuca, y suben
hasta el vértex; o a mediodía, con gastralgias y flatulencia; o toda la
mañana; con pies y manos fríos.
MELISSA OFFICINALIS
PARTICULARES
* 1 Retardo en la aparición de las menstruaciones en las jovencitas.
Menstruaciones escasas y cortas en jóvenes frígidas.
* 2 Impotencia masculina con falta de deseos sexuales y lentitud o ausencia
de erecciones o de eyaculación.
MELITAGRINUM
(Nosode de Eczema Capitis, preparado con sangre de un enfermo)
Los autores que han utilizado este nosode en casos incluso muy intensos de
eczema del cuero cabelludo, los han curado con dosis bastante espaciadas, y
generalmente en la potencia 100M.
MELITINA o MELITENSIS
(Ver Brucella Metitensis)
MELOE MAJALIS
(Proscarabea o Gusano de Mayo)
PARTICULARES
** 1 Es especialmente útil (Voisin) en las pleuresías serofibrinosas, con
derrame pleural, tos seca y frecuente, y dolor en la base del tórax. También
cuando se acompañan de expectoración mucosa espesa y adherente.
MENINGOCOCCINUM
(Lisado de cultivos de Neisseria Meningitidis A y C,
inactivados por calor a 120º)
GENERALES
*** 1 La Principal indicación de este nosode es en la profilaxis de la
meningitis cerebroespinal aguda. Helena Minin, en Brasil, en ocasión de una
terrible epidemia en Guaratinguetá (San Pablo) en 1974, preparó el nosode a la
10ª C.H., administrándose una, sola vez una gota directamente sobre la lengua,
que se aconsejó repetir a los 3 meses (D.Castro y A.Nogueira). Se dio el
medicamento a 18.640 personas, de los cuales sólo 7 contrajeron a enfermedad,
lo que se considera un hecho "altamente significativo", sobre todo por la
enorme diferencia de morbilidad con los no inmunizados. Es importante su
indicación en secuelas postmeningíticas.
PARTICULARES
* 2 En meningitis agudas en general.
3 En hipersomnias graves.
MENISPERMUM
(Rakta Kathali)
GENERALES
* 1 Hemorragias lentas y constantes, peor por el movimiento; con gran
debilidad, vértigo y ruidos en los oídos.
PARTICULARES
2 Pérdida del apetito.
3 Diarrea con alimentos indigeridos y sed acentuada.
* 4 Metrorragia copiosa de sangre de calor rojobrillante, líquida o con
pequeños coágulos. Metrorragia profusa postparto.
MENISPERMUM CANADENSE
MENTALES
1 Deprimido y ausente, o bien atiende rápidamente sus actividades.
Impulsivo.
GENERALES
* 2 Sequedad en las mucosas (boca, garganta, ojos, nariz) y piel.
* 3 Peor: de noche y por el calor de la cama. Mejor caminando al aire libre.
* 4 Bosteza y se despereza, especialmente con los dolores de espalda y las
cefaleas.
PARTICULARES
** 5 Cefalea o jaqueca intensa, como si fuera a estallar la cabeza, con
presión de dentro afuera, y que se extiende a todo lo largo de la espalda; de
noche, con sensacion de plenitud, bostezos y desperezamientos; mejor caminando
al aire libre.
6 Siente los ojos secos e hinchados de noche.
7 Muchos estornudos, con secreción nasal mucosa y excoriante. Fosas nasales
secas, especialmente la izquierda, con prurito y dolor.
8 Granitos en la cara. Lengua con saburra amarillenta, más espesa en la
base, con papilas levantadas; seca, como quemada; hinchada. Boca y garganta
secas de noche.
9 Apetito y sed aumentados. Náuseas al despertar. Dolor umbilical. Tenesmo
rectal.
10 Orina: oscura y escasa; amarillenta; con filamentos.
11 Expectoración de mañana. Taquipnea nocturna.
MENISPERMUM CANADENSE
PARTICULARES
* 12 Dolor en toda la espalda, con intensa cefalea; bosteza y se despereza.
Dolor bajo el omóplato izquierdo. Dolores en hombros, codos y muslos (cara
externa). Debilidad dolorosa en muslos y piernas. Dolores óseos en las
piernas. Dolor en articulación de la cadera izquierda y parte superior del
fémur.
13 Se duerme pesadamente a la mañana, sin ganas de levantarse. Se despierta
bruscamente. Sueños placenteros o con ratas que andan entre las ropas, o con
bombardeos.
14 Escalofríos. Piel fría y seca, con prurito. Cara caliente, y los granitos
sangran fácilmente.
MENTHA PIPERITA
(Menta)
MENTALES
1 Aturdido por levantarse temprano. Insensibilidad.
GENERALES
* 2 Sus síntomas se agravan al levantarse, por el aire frío, por el humo,
hablando fuerte, al agacharse, al dar vuelta la cabeza y escribiendo. Mejor:
acostado y mientras come.
PARTICULARES
3 Cefalea con tensión en ambos oídos, peor al levantarse, mejor al volver a
la cama; dolores desde el oído a la cabeza, al girarla o agacharse. Cefalea de
una sien a la otra.
4 Ve relámpagos cuando escribe.
5 Dolores de un oído al otro mientras camina, peor en el izquierdo. Otalgia
aguda izquierda, extendida a los dientes de ese lado, cuando escribe.
6 La punta de la nariz está dolorosa al tocarla; hinchada.
* 7 Garganta seca y dolorosa al tragar. La garganta por fuera está sensible
al tacto. Dolores agudos, por momentos, en las parótidas, mejor comiendo.
0dontalgias en los molares inferiores, peor si come azúcar.
* 8 Peso en el estómago dos horas después de cenar, que parece extenderse a
los oídos. Vientre hinchado, no lo deja dormir. Cólicos en el niño. Cólico
hepático con gran flatulencia.
** 9 Dolor al tacto en laringe, tráquea y fosa supraesternal. Ronquera por
leer en voz alta o por cantar (puede eliminar el problema dado pocas horas
antes de volver a cantar). Tos seca ("Mentha piperita es a la tos seca lo que
Arnica es a los traumatismos o Aconitum a una inflamación aguda" [Demeures]),
peor por hablar, por la menor inspiración de aire (sobre todo si es frío o
neblinoso), en tiempo frío, leyendo en voz alta y por el humo del tabaco o
cualquier otro. Gripe. Casi nunca hay expectoración.
10 Todos los músculos alrededor del cuello están dolorosos al tacto.
Sensación de que le aprieta el zapato en la parte inferior del metatarso
derecho.
11 Cada rascado se convierte en una lastimadura. Granitos muy pruriginosos,
con calor local, cerca de la oreja izquierda. Prurito detrás de la oreja
derecha. Hormigueo en brazo y mano cuando escribe. Prurito vaginal. Herpes
zoster.
MENTHA PULEGIUM
(Menta Poleo)
GENERALES
* 1 Peor cuando piensa en sus síntomas.
PARTICULARES
* 2 Dolores en los huesos del cráneo, frontal y parietal del lado derecho.
Cefalea frontal derecha con lagrimeo del ojo derecho; en la sien derecha, con
presión detrás de los ojos (primero el derecho) peor al anochecer y de noche.
Sensación de vacío en el lado derecho de la cabeza. Prurito en el cuero
cabelludo.
3 Sale saliva del ángulo de la boca del lado sobre el que está acostado, de
noche, despertándolo. Puntadas desde la trompa de Eustaquio izquierda al lado
izquierdo de la garganta, mejor presionando bajo la oreja izquierda.
* 4 Puntadas en el hipocondrio derecho, a veces en el medio del esternón.
Puntadas cortantes en la ingle y lado izquierdo del vientre estando sentado.
5 Dolor agudo cortante en el lado derecho del tórax, al darse vuelta en la
cama de derecha a izquierda.
* 6 Dolor como golpeado en una pequeña zona en la parte superior del
omóplato derecho, con vacío y cefalea del lado derecho. Dolor cortante en la
región renal izquierda, que sube al lado izquierdo del tórax, mejor
levantándose.
* 7 Dolores en los huesos de brazos y piernas, especialmente a la derecha,
mejor por el reposo nocturno. Sacudidas en todo el cuerpo después de
despertar, más en el brazo y hombro izquierdo, estando acostado de ese lado.
Temblor de la mano izquierda al servir agua de una jarra. Dolores reumáticos
erráticos, más del lado, derecho. Sensación de que la sangre circulara más
rápido que lo habitual. Venas hinchadas de noche.
8 Escalofríos en la espalda y cara anterior del muslo izquierdo.
MENTHA VIRIDIS
(Menta Verde)
PARTICULARES
1 Oliguria con frecuentes deseos de orinar.
MENTHOLUM
(Mentol)
MENTALES
1 Confusión mental.
PARTICULARES
* 2 Cefalea frontal, sobre los senos frontales, bajando a los ojos. Dolor
supraorbital sobre el ojo izquierdo.
* 3 Dolor en los globos oculares. Conjuntivitis consecutiva a un coriza
agudo, con poco lagrimeo.
* 4 Siente tapadas las trompa de Eustaquio; catarro tubario agudo;
hipoacusia.
*** 5 Coriza agudo, generalmente gripal, muy irritante, con secreción acuosa
poco abundante, que se extiende a menudo a las conjuntivas (ver 3) o a los
senos frontales (ver 2) o maxilares, con dolor (ver 6), o a las trompas de
Eustaquio (ver 4); a veces con sensación de frío en la mucosa nasal. Secreción
retronasal.
* 6 Dolor facial sobre el hueso malar, con adormecimiento.
7 Faringitis. Cosquilleo en las fauces,
* 8 Prurito vulvar.
9 Tos corta, seca, peor fumando. Disnea. Dolor precordial en puñalada,
irradiando a todo el tórax.
10 Dolores neurálgicos. Neuritis. Parestesias. Dolor muscular cervical y
lumbar.
MENYANTHES
(Menyanthes Trifoliata Trébol de Agua)
MENTALES
1 Ansiedad y aprensión, especialmente precordial, como si fuera a suceder
algo malo.
2 Tristeza con llanto; taciturno y reflexivo. O bien excesivamente alegre. 0
indiferente a todo.
GENERALES
*** 3 Sacudidas espasmódicas, estremecimientos y sobresaltos musculares en
cualquier parte, sobre todo cuando está en reposo; apenas se acuesta o se
sienta empieza a tener sacudidas grandes o pequeñas y no puede descansar; todo
desaparece apenas se levanta y se para o camina o se mueve; especialmente en
cara, párpados, muslos, pantorrillas y músculos del tórax.
*** 4 Tensión especialmente localizada en la raíz de la nariz; en brazos,
manos y dedos y, en general, en toda la piel, como si fuera varias medidas más
chica que el cuerpo, y éste estuviera aprisionado o apretado dentro de ella.
** 5 Agravación: en reposo o acostado o ascendiendo y al anochecer. Mejoría:
en movimiento, presionando la parte afectada con la mano y al agacharse.
** 6 Sensaciones de frío o algidez intensa, especialmente marcada en el
vientre, en manos y pies (que están helados) y en la punta de la nariz,
orejas, esófago y estómago y columna.
7 Dolores como golpes o sobresaltos o pinchazos, o puntadas o como
calambres; a veces con sensación de adormecimiento.
8 Gran debilidad general, sobre todo caminando, y con estremecimientos.
DESEOS Y AVERSIONES
* 9 Deseo de carne. Aversión al pan y a la manteca, o a ambos juntos.
PARTICULARES
** 10 Cefalea con presión en el vértex de arriba abajo o en la frente, como
si algo muy pesado le presionara al subir escaleras, y a cada escalón, y que
mejora presionando fuerte con la mano o al caminar o inclinado hacia adelante;
con pies y manos heladas y, a veces, con confusión que mejora al aire libre.
Cefalea occipital cuando está sentado, mejor al agacharse. Dolores ardientes
en la piel de la frente. Vacío en la cabeza después de comer, o confusión.
11 Visión turbia o ve todo negro; al leer. Rigidez espasmódica frecuente en
los párpados. Presión en los ojos.
12 Crujidos o acúfenos en los oídos al masticar. Secreciones del oído
después de un exantema.
13 Siente olor como a huevos podridos. Tensión en la raíz de la nariz.
* 14 Cara roja y caliente durante el sueño. Calor en la cara con pies fríos.
Sacudidas visibles e indoloras en los músculos de cara y párpados. Dolor y
crujidos en la articulación témporomaxilar cuando mastica.
** 15 Sensación de parálisis en el lado izquierdo del paladar, al bostezar y
toser. Gran sequedad en la garganta, sin sed. Sequedad del paladar, con
pinchazos al tragar; le cuesta tragar la saliva. Boca amargodulzona.
16 Bulimia a veces después de comer. Eructos. Calambres en el estómago, o
calor seguido de excesivo apetito, que se calma comiendo un bocado. Ruidos en
el estómago, como si estuviera vacío. Sensación de frío que se extiende al
estómago, con náuseas.
* 17 Sensación de frío en el vientre, a la mañana, al levantarse. Dolor
excoriante en las paredes del vientre. Distensión y plenitud en el abdomen,
con gases incarcerados y esfuerzos ineficaces de eliminar flatos. Pinchazos en
el vientre.
18 Constipación con heces duras. Hemorroides sangrantes.
19 Frecuentes deseos de orinar, con micciones escasas.
20 Deseo sexual aumentado, sin crecciones. Testículos retraídos hacia
arriba, más el derecho. Córdón espermático doloroso al tacto.
21 Ronquera al hablar, con oídos tapados. Puntada en la cara anterior de la
laringe, que le impide tragar. Contracción espasmódica de la laringe, con tos
al inspirar. Disnea. Presión en los costados del tórax. Puntadas en el lado
derecho del tórax, peor al moverse o respirar.
* 22 Ansiedad precordial como si fuera a pasar algo malo. Puntadas o dolores
tironeantes precordiales, peor después de comer. Bradicardia durante los
escalofríos y taquicardia con la fiebre.
23 Rigidez y pesadez en los músculos de cuello y nuca. Dolor lumbar estando
parado y al agacharse. Dolores en el omóplato izquierdo, extendidos al otro
lado. Dolor desgarrante entre los omóplatos, extendido hacia abajo, sobre todo
al respirar profundamente; desaparece sentado y reaparece al caminar.
** 24 Tironeos espasmódicos y desgarrantes en brazos, manos y dedos. Rigidez
espasmódica en los brazos, con retracción involuntaria de los dedos. Dolores
calambroides en los músculos del antebrazo izquierdo, extendidos a la palma de
la mano. Sacudidas dolorosas en el brazo y meñique derechos. Dolores como
golpeado y movimientos convulsivos en los muslos. La pierna y el muslo
derechos son espasmódicamente sacudidos hacia arriba cuando está sentado,
mejor parado. Pies y manos helados (ver 6). Sacudidas en las piernas apenas
se acuesta (ver 3).
** 25 Escalofríos que mejoran con el calor de la estufa o de la habitación.
Estremecimientos en la parte superior del cuerpo (con bostezos) o en las
piernas, con carne de gallina. Procesos febriles con algidez o predominio del
frío o de zonas frías en el cuerpo (ver 6). Fiebre intermitente, con vientre
frío, o cabeza caliente y pies fríos. Sudores apenas se acuesta a la noche, y
que duran hasta la mañana.
MEPHITIS
(Mephitis Putorius El Zorrino)
MENTALES
1 Incapacidad para el trabajo mental, por imaginación muy viva, con excesiva
locuacidad, como si hubiera bebido demasiado. Excitación, con calor en la
cabeza. Irritabilidad por pequeñeces.
2 Tristeza, con músculos doloridos. Indolencia, con deseos de desperezarse.
GENERALES
* 3 Peor: de noche y al amanecer; por el tacto; en reposo o acostado. Mejor:
sentado erguido, en movimiento; por el frío, que tolera muy bien, al extremo
de serle agradable lavarse o bañarse con agua helada.
* 4 Oleadas de color.
5 Agitación interna con gran malestar. Agotamiento nervioso. Convulsiones.
Sensación de haber sido alcanzado por chispas eléctricas.
DESEOS Y AVERSIONES
6 Deseo de salados.
PARTICULARES
* 7 Vértigo: al agacharse bruscamente, estando sentado, al mover la cabeza o
darse vuelta en la cama, o al anochecer. Confusión y aturdimiento en la
cabeza, como si se le hubiera agrandado; con malhumor y náuseas. Violenta
cefalea, especialmente occipital, con sensación de plenitud (como si
presionara hacia arriba), o como por un peso o presión. Cefalea por el
movimiento de un vehículo. Dolor sobre los ojos.
* 8 Dolores en los ojos como si se los pincharan con agujas; o al girarlos,
como si tuviera un cuerpo extraño o estuvieran muy fatigados; o como si
tuviera fuego en los ojos; o con calor y ardor de mañana y a la noche. Dolor
en los párpados y ardor en los bordes, como si se formara un orzuelo. Al abrir
los ojos parece que se rompiera un vidrio. Intensa inyección de la eselerótica
y enrojecimiento conjuntival. Trastornos por esfuerzos oculares: confusión de
las letras al leer, las ve turbias, se le juntan; no puede ver letras chicas;
miopía; ceguera nocturna; visión débil, con dolores oculares. Ojos peor al
anochecer.
9 Otalgias; dolores desgarrantes en los oídos o en las mandíbulas y dientes.
Oreja derecha roja, caliente, con ampollas y prurito; erisipela.
10 Nariz seca. Epístaxis. Estornudos. Coriza con secreción líquida.
11 Dolores tironeantes o desgarrantes en los dientes. Golpes bruscos en las
raíces. Gusto metálico o a cobre. Tendencia a carraspear; se atraganta al
beber o hablar.
12 Náuseas en ayunas. Eructos. Hambre alternando con falta de apetito de
mañana. Gastralgias. Sensación de vacío gástrico con náuseas.
13 Dolor en los hipocondrios, o en el vientre al anochecer. Cólicos como sí
fuera a tener diarrea; a veces con movimientos en el vientre, frío, temblores
y deseos de orinar, mejor cerca de una estufa. Diarrea líquida.
14 Frecuentes deseos de orinar, peor de noche, con orina clara. Orina
turbia, con sedimento, después de tener fiebre.
15 Prurito en el escroto. Calor en los genitales.
16 Excoriación en la vulva, con hinchazón de los labios mayores.
*** 17 El principal campo de acción de Mephitis es el aparato respiratorio.
Es considerado uno de los más importantes medicamentos en la coqueluche o en
las toses espasmódicas y paroxísticas de cualquier origen, que aparecen por
quintas que sobrevienen regularmente cada 2 horas, violentas, y en las que
pareciera que cada ataque va a terminar con su vida; la tos es hueca, ronca, y
aparece o se agrava de noche y después de acostarse, despues de leer en voz
alta o beber o hablar: durante el acceso, hay un espasmo laríngeo, que se
expresa por un grito, el niño tiene bloqueada la espiración, no puede exhalar
el aire, se pone cianótico y hay que levantarlo para que reaccione, y a menudo
tiene vómitos alimenticios y se agarra los genitales porque le duelen; después
del acceso queda agotado. Espasmos de glotis al beber o hablar; o se atraganta
y se ahoga porque la comida entra en la tráquea. Falso crup. Siempre hay
escasa o nula expectoración. Asma, como si inhalara vapores de azufre; peor
por bebidas frías, al toser y de noche; asma en bebedores o en la
tuberculosis. Dolores como excoriantes en el tórax, peor al respirar hondo o
moverse. Dolores en las costillas del lado izquierdo, al tocarlo o hacer
presión, pero especialmente al toser o estornudar.
18 Dolor en el lado derecho del cuello. Tensión en los músculos de la nuca.
Dolores en la columna al moverse, y en la región lumbar de mañana.
* 19 Dolores reumáticos en brazos, caderas, muslos, piernas y pies. Temblor
en el brazo apoyándose sobre él. Sacudidas en la mano. Sensación molesta en la
primera falange del dedo, que lo induce a estirarlo y hacerlo crujir. Dolores
en las rodillas. Dolor brusco en el pie izquierdo. Dolor en el talón.
Pinchazos en el dedo gordo. Ardor en el dedo chico. Ardor y dolor constante en
los callos. Agitación o inquietud en las piernas, con sensación de vibraciones
en los miembros inferiores, y con calor en pies y piernas (con deseo de tomar
un baño de pies muy frío) e insomnio, de noche.
* 20 Somnolencia después de comer; se duerme aún estando en compañía.
Bostezos que le producen lagrimeo. Sueña con fuego, agua, que escupe sangre,
con pérdidas; pesadillas. Se despierta muy temprano.
21 Frío al anochecer, con deseos de orinar y cólicos. Calor en la cabeza,
genitales y piernas, de noche.
MERCURIALIS PERENNIS
(Mercurial)
MENTALES
1 Excitada, como intoxicada. Malhumorado, peleador.
2 Está consciente de tener una nariz, pero a veces siente o piensa que tiene
dos narices. Dificultad en recuperar sus sentidos. Coma.
GENERALES
3 Sensación de agotamiento y somnolencia; o de vacío y cansancio en todo el
cuerpo.
4 Tensión en cabeza, sacro, recto, cara.
5 Sequedad de mucosas, sobre todo de labios, ojos, boca y garganta (peor
comiendo).
6 Peor: por tocarlo.
PARTICULARES
* 7 Mareos al bajar por una escalera. Tensión en el cuero cabelludo (y se le
duerme); o con pesadez y calor; especialmente frontal y sobre los ojos, peor
(duele) al agacharse. Ardor en el vértex. Dolor frontal, mejor por el frío y
la presión. Adormecimiento en occipucio y vértex; después de un golpe en la
cabeza. Sensación dolorosa como si tuviera un vetidaje muy apretado en la
frente.
* 8 Siente los ojos pesados y secos, y le cuesta moverlos. Dolores ardientes
en los ojos, con la sensación de que salen. Párpados superiores débiles y
pesados. Parpadeo al aire libre. Temblores y sacudidas en los párpados
superiores, más el izquierdo. Midriasis con fotofobia. Lagrimeo. Ve como una
nube o velo o telaraña. Parpadeo peor por la luz solar.
9 Siente frío el aire que sale de la nariz, o caliente (como si viniera del
estómago). Hormigueo y ardor nasal. Narinas doloridas.
10 Siente frío en la cara; o tensión. Mejillas muy rojas. Labios secos y
apergaminados, con sed creciente.
* 11 Boca seca; lengua pesada, seca, dormida, insensible, no siente el
gusto, le cuesta mover la lengua y le impide masticar. Ardor en boca y lengua;
ampollas ardientes seguidas de úlceras dolorosas, en la boca. La lengua duele
al tocar el paladar. Aliento caliente.
12 Garganta seca y ardiente. Ulceras en el paladar, amígdalas y pared
posterior de la faringe.
13 Después de comer, ardor en la lengua, náuseas y vómitos. Sensación de
frío o ardor en el estómago. Vomita la comida apenas la comió. Tumor en la
boca del estómago, como un huevo de gallina, peor por la presión; no tolera la
ropa.
* 14 Latidos en el vientre. Puntada violenta en el hipocondrio izquierdo.
Calor en el bazo o como si le mordieran; o presión, peor acostado. Presión en
el hígado extendida al bazo. Sensación de mordedura desde el hueco epigástrico
a la vesícula. Borborigmos y movimientos en el vientre, con muchos flatos.
* 15 Tironeo doloroso hacia abajo en el recto, con presión y tensión en el
sacrocoxis, y con ardor, hormigueo y prurito anal. Diarrea con cólicos
constantes y heces acuosas o blandas, seguidas de tenesmo.
16 Ardor y hormigueo en uretra y prepucio, con hormigueo anal y tironeo en
el sacrocoxis. Deseos frecuentes de orinar, con ardor.
17 Tironeo en la ingle, como si fuera a salir una hernia, a veces con
puntadas, peor caminando, a veces extendiéndose a un cordón espermático.
* 18 Menstruaciones cortas, con dolores; tardías. Oligo o amenorreas con
prurito vulvar o excitación genital. Menstruación copiosa, con orgasmo
sanguíneo, ansiedad, desmayos, disnea, calor en todo el cuerpo, sudores,
temblores; con senos hinchados y dolorosos.
19 Respiración estertorosa, disneica. Orgasmo sanguíneo precordial. Pulso
acelerado y lleno. Palpitaciones con opresión y constricción precordial,
después de agacharse. Presión y dolor en la parte anterior del tórax.
20 Oleadas de calor en la espalda. Tironeo desgarrante en el omóplato
deecho, extendido al brazo. Tironeo y tensión hacia abajo, en sacrocoxis (ver
15).
* 21 Dolores ardientes, desgarrantes o en puntadas en los miembros, sobre
todo en pies y manos. Debilidad en brazos y piernas, como si fuera a caer
hacía la izquiérda. Puntadas en la punta de los dedos. Venas de las manos,
distendidas. Tironeos desgarrantes: desde la palma izquierda a cara anterior
del muslo; en las rodillas, tibia y dedos del pie.
22 Bostezos frecuentes. Somnolencia. Sueño que no lo descansa, con muchos
sueños. Sueña con animales.
* 23 Frío en todo el cuerpo, como si viniera del lado derecho (o del brazo
derecho), con estremecimientos, debilidad y oleada caliente a la cara; deben
abrigarlo, y entonces se duerme y suda. Carne de gallina en el brazo derecho
frío, que se extiende a todo el cuerpo; con sudores fétidos después de
medianoche. Escalofríos al acostarse a la noche, fiebre con intensa sed toda
la noche, y sudores a la mañana.
24 Granitos en el mentón, con prurito. Ardor, prurito y sensaciones de
desgarro en la piel.
MERCURIUS
Incluyendo Mercurius Oxydulatus Niger o
Mercurius Solubilis de Hahnemann [2(NH2Hg2)NO3H2O]
y Mercurius Vivus [Mercurio Metálico])
MENTALES
*** 1 Puede haber en Mercurius dos actitudes relacionadas: el deseo o la
tendencia a matar a otros o a sí mismo, que revelan, en última instancia, la
acentuada tendencia destructiva de la sífilis (aún en la mente), de la que
este medicamento es uno de los principales, o quizás el más importante, de los
utilizados en su tratamiento. Hay deseos de matar, ya a sus seres queridos, a
su propio hijo, a su esposo (a quien le implora que esconda los cuchillos o
navajas, porque verlos le produce impulsos de matar); se agrava si lo
contradicen o por la más mínima ofensa; bruscos impulsos de matar durante la
menstruación, especialmente a su esposo a quien adora. Hay una verdadera
tendencia a ser criminal, y su agresividad se manifiesta por su odio a los que
lo han ofendido, su crueldad o perversidad (que puede ser la base real de los
anarquistas o revolucionarios), por ser despreciativo, censurador de todo,
insultante, por sus deseos de pelear o porque considera a cada persona como su
enemigo (cree que es perseguido por enemigos), y llega a creer que es un
criminal. Por otra parte, está descontento siempre y con todo, está disgustado
con todo, y consigo mismo, y no tiene valor para vivir; está cansado de la
vida, a veces con sentimientos de culpa (especialmente de noche, y que lo
atormentan o lo ponen muy ansioso), remordimientos (se reprocha) y deseos de
morir, que lo conducen a una marcada tendencia suicida, especialmente durante
la menstruación o mientras transpira, o al ver un instrumento cortante; con
cuchillo. Hay pensamientos suicidas, con miedo a una ventana abierta o a un
cuchillo, porque, a menudo, hay un verdadero miedo al suicidio, que llega al
extremo de no querer que lo dejen solo, por temor a herirse a sí mismo.
*** 2 Memoria escasa, débil; para nombres propios, personas o lugares; se
olvida de lo que acaba de leer, de lo que ha dicho o lo que estaba por decir,
o adonde va. Tiene un déficit de ideación, se concentra con dificultad, sobre
todo para escribir o calcular (es incapaz de hacer cálculos), es olvidadizo,
está ausente, aturdido y hasta confuso, especialmente después de comer, no
sabe donde está y llega a perderse en calles bien conocidas o a no reconocer a
sus parientes o a su propia casa. Tiene errores cuando habla (coloca mal las
palabras), al leer, al calcular o cuando habla de lugares o localidades.
Imbéciles (a veces crueles), o desarrollo mental precoz.
** 3 Miedo: de noche, a morir (con presentimientos), a morir pronto, a las
enfermedades, a la locura (más de noche), a los ladrones, al suicidio, a la
sífilis; con palpitaciones. Ansiedad al anochecer y de noche; con anticipación
de hechos que pueden ocurrir. Asustadizo. Deseos de escapar, corriendo; con
ansiedad, de noche. Duda de curarse. Suspicaz, de día. Timidez. Falta de
confianza en sí mismo.
** 4 Siempre apurado, más en los movimientos o al hablar (o habla sin
sentido o lentamente); o contesta lentamente a las preguntas. Siente que el
tiempo pasa muy lentamente. Inquietud: a las 20 horas; ansiosa; de noche; da
vueltas en la cama o lo saca de ella o lo hace ir de una cama a la otra;
estando sentado; con somnolencia; en niños.
** 5 Llanto: durante las convulsiones; involuntario; con los dolores;
durmiendo y al despertar; alternado con risa; el llanto lo mejora y el
consuelo lo empeora. Grito encefálico (con estupor en la meningitis).
Trastornos por decepciones o por mortificación. Aflicción con miedo de noche.
Quejidos cuando suda. Nostalgias.
** 6 Aversión a miembros de la familia, a todas las personas, a las bromas;
es descortés, o indiscreto, sin tacto. Misántropo. Indiferente a todo, a la
vida, a ganar dinero. Su comportamiento puede ser cambiante o absurdo: escupe
a la gente en la cara, o escupe en el piso y lo lame; o es un apasionado del
juego (pero para ganar dinero), o frívolo, glotón, ateo, sucio, dictatorial,
desobediente, o se conduce tontamente o tiende a hacer ruido; o es mentiroso,
lascivo, libertino, obsceno; o contradice, o quiere tocar todo; es vanidoso,
derrochador. También, dentro de tantas conductas negativas, puede ser
positivo, afirmativo en lo que hace y dice. Caprichoso, reprocha, se ofende
fácilmente; indeciso.
* 7 Delirio: de noche, murmurante; de persecución; quiere estar desnudo,
tanto cuando duerme como en el delirio. Estados maníacos con rabia. Delirium
tremens. Tiene alucinaciones, sobre todo de noche: cree que está rodeado de
enemigos, que cada persona es un enemigo, que es perseguido, que ve fantasmas
de noche o perros o ve correr agua, o que sufre los tormentos del infierno sin
poder explicarlo, o que ve ladrones en la casa.
* 8 Sobresaltos: fáciles, por sustos, por ruidos, durmiendo y al despertar.
* 9 Otros síntomas mentales: tristeza durante la diarrea, hipersensible a
ruidos, con aversión y agravación por la música; ninfomanía; sensación de que
la abandonan, y está peor por estar sola; deseos de viajar; pérdida de la
voluntad; rompe cosas; aversión a que lo toquen; dice que está bien cuando
está muy enfermo; síntomas mentales por excesos sexuales.
GENERALES
*** 10 Su gran característica es la agravación de noche (o la aparición) de
todos sus síntomas, típica por otra parte, de la sífilis, y que es lo
contrario de lo que sucede con Medorrhinum y, por consiguiente en la sycosis,
cuya agravación es de día.
*** 11 Sudores profusos, copiosos, acompañando a la mayoría de sus síntomas,
especialmente de noche, y que no lo mejoran, aunque duren toda la noche o
hasta está peor durante la sudoración o después (ver 40).
*** 12 Peor: por temperaturas extremas, frío y calor; tendencia a
enfriamientos; peor por frío, frío húmedo, aire frío o después de tomar frío
(siente el frío en los huesos); por el aire caliente, el calor general o de la
cama o de las estufas; por corrientes de aire y al aire libre (le tiene
aversión); acostado sobre el lado derecho (no puede estar) o sobre el lado
dolorido; por el baño; por alimentos fríos y por dulces; antes de la
menstruación; por el movimiento general y el de los sitios afectados; antes de
dormir y mientras duerme; por el menor contacto; por tocar cosas frías, en
Invierno; por la humedad; destapándose. Mejor: por llorar; en reposo y estando
constipado.
*** 13 El olor mercurial es ofensivo, fétido: aliento, sudores, heces,
secreciones nasales y de los oídos, expectoración, orina, etc.
*** 14 Temblores (ver 38). Enfermedad de Parkinson ("El mejor remedio
general para esta enfermedad") (Clarke).
*** 15 Tendencia destructiva de tejidos, a la supuración y a la ulceración.
Es el antisifilítico "tipo" de hahnemann y, según Boericke, es especialmente
útil en la sífilis secundaria, donde la 2ªX "hará un trabajo sorprendente" por
su eficacia. Las secreciones purulentas de Mercurius son verdosas o amarillo
verdosas y estriadas de sangre, especialmente en las mucosas.
*** 16 Sed intensa, ardiente, extrema.
*** 17 Dolores óseos, peor de noche; ablandamiento de huesos, caries óseas e
inflamación de huesos y periostio; espesamiento del periostio. Dolor,
inflamación, induración, hinchazón y supuración de ganglios linfáticos, sobre
todo en cabeza, cuello, ingles y axilas. Exóstosis dolorosas. Gran fragilidad
ósea.
* 18 Debilidad, con temblores, que se acentúan por el menor esfuerzo, por
los sudores o después de mover el vientre. Adelgazamiento.
19 Sensación de hinchazón. Sensación de banda o vendaje.
DESEOS Y AVERSIONES
** 20 Deseos: de pan con manteca, de pan solo, de manteca sola, de leche, de
bebidas frías, de cerveza, de alimentos líquidos y de dulces.
21 Aversión: a las grasas, a los dulces y a la manteca; a alimentos
calientes; a la carne; al vino.
PARTICULARES
** 22 Vértigo: al erguirse o levantar la cabeza o sentado o acostado de
espaldas o caminando al aire libre; con náuseas y oscurecimiento de la visión.
Pesadez y plenitud en la cabeza, con sensación de vendaje en la frente o de
estallido en el cráneo. Cefalea, como si la cabeza estuviera en un torno, peor
de noche, al aire libre, por dormir, comer y beber, al agacharse y por tiempo
frío y húmedo; con náuseas; catarral, con coriza. Encefalitis con ardor y
pulsaciones en la frente, con sensación de cabeza apretada, peor de noche,
mejor después de levantarse. Constante movimiento de rotación de la cabeza.
Dolor en los huesos del cráneo. Cefalea frontal peor al agacharse, como si
fuera a estallar; en el entrecejo. Exostosis dolorosas, con sensación de
ulceración subcutánea al tocarlas, peor de noche en cama. Cabeza hinchada;
hidrocefalia; fontanelas y suturas craneales abiertas. El cuero cabelludo es
sensible al frío (peor por destapar o descubrir la cabeza) o doloroso al tacto
o pica (peor al rascarse, sangra); erupciones con escamas o costras
amarillentas, húmedas o secas, excoriantes, ardientes, pruriginosas, fétidas,
impétigo. Caída de cabello. Sudores en la cabeza, especialmente de noche y
durmiendo, aceitosos, de olor fétido o ácido; o viscosos y fríos. Cefaleas por
supresión de descargas (sudores de pies, secreción nasal, etc.) o alternando
con ellas; o por escarlatina.
*** 23 Cierre espasmódico de los ojos, al mirar. Estrabismo. Inflamación de
los ojos: catarral, por frío; en niños; sifilítica; con enrojecimiento,
inyección conjuntival; peor de noche, por el calor de la cama y por el fuego;
con secreción purulenta o mucopurulenta; con dolores, ardores y prurito, peor
al aire libre. Conjuntivitis, coroiditis, queratitis, retinitis. Iritis,
especialmente sifilítica; peor de noche, con puntadas, con hipopión. Presión
en los ojos, como si tuviera arena, peor al mirar fijo. Lagrimeo copioso, peor
al anochecer. Fotofobia, peor por la luz del fuego. Midriasis. Dolores
desgarrantes en los ojos, sobre todo de noche, en cama, y por el brillo del
fuego. Arreflexia pupilar a la luz. Blefaritis; párpados rojos, hinchados,
inflamados, ulcerados en los bordes y con escamas; están pegados de noche, no
los puede abrir; a veces evertidos. Orzuelos. Párpados rojos de noche;
gruesos. Manchas, cicatrices y úlceras en la córnea. Pústulas en la
conjuntiva. Pulsación en los ojos de noche. Ve como a través de un velo; ve
puntos negros, llamas y chispas. Se le mueven las letras al leer. Pérdida de
la visión, momentánea o no.
** 24 Dolor de oídos quemante, presivo o en puntadas, peor de noche y por el
calor de la cama; a veces con sensación de frío, como si hubiera hielo en el
oído. Sensación como si saliera agua helada de los oídos, que aparece brusca e
intermitentemente, con violento prurito en los intervalos. Otitis medias.
Supuración del oído medio. Perforación del tímpano. Secreción o descaraa de
los oidos: purúlenta (con ulceraciones y excoriaciones o fungosidades en la
oreja), o verdosa, amarillenta, amarilloverdosa; sanguinolenta, excoriante,
fétida; con dolor. Descarga de cerumen. Trastornos por supresión de las
secreciones del oído. Forúnculos en el meato auditivo. Hipoacusia o, por el
contrario, intensa reverberación de todos los sonidos en el oído; a veces con
sensación de oído tapado, que cesa al tragar o sonarse la nariz. Obstrucción
por hipertrofia de amígdalas o vegetaciones adenoideas. Oye timbres, zumbidos
o rugidos, principalmente al anochecer.
** 25 Coriza peor de noche, por el aire frío o caliente; seco, con
obstrucción nasal, o fluyente, con descarga copiosa de serosidad corrosiva;
con frecuentes estornudos; puede acompañarse de escalofríos o fiebre,
laringitis o garganta dolorida. Descarga o secreción nasal: de pus verdoso,
fétido y corrosivo; sanguinolenta; excoriante; verdosa o amarilloverdosa;
ofensiva; purulenta o acuosa. Trastornos por supresión de la secreción nasal.
Catarro nasal extendido a los senos frontales. Ozena, con olor a podrido de la
nariz. "Niños de nariz sucia". Hinchazón de los huesos nasales, más en la
raíz, con dolor al tocar. Hinchazón con enrojecimiento brilloso e inflamación
de la nariz, con prurito. Nariz de color negro. Presión y pesadez en la nariz.
Costras dentro de la nariz, que sangran al sacarlas. Epistaxis copiosas y
frecuentes, durmiendo o al toser. Pústula dolorosa en la nariz. Dolor en la
nariz al tocarla.
** 26 Cara pálida o amarillenta o terrosa o plomiza; ojeras rojoazuladas;
mejillas rojas y calientes. Rasgos distorsionados. Cara abotagada o hinchada,
sobre todo alrededor de los ojos; o de un solo lado, con odontalgia y calor; o
en las mejillas. Dolor facial: de noche, peor al sonarse la nariz;
inflamatorio; desgarrante en los huesos de la cara; por sinusitis maxilar.
Sudores faciales. Tensión en la piel de la cara. Manchas rojas. Granitos en
la cara, con halo púrpura. Costras amarillentas en cara y labios, con
pústulas, ulceritas y secreción fétida; con prurito constante y ardor, y que
sangran después del rascado. Impétigo. Costra láctea. Labios: ásperos, secos y
negruzcos, con ardor al tocarlos; hinchados y ulcerados; con gusto salado. Los
ángulos de la boca pueden presentar erupciones o estar excoriados, fisurados o
ulcerados. Costras amarillentas y pústulas en el mentón. Trismo, movimientos
convulsivos en los labios. Caries u osteitis de la mandíbula. Parálisis facial
por frío. Inflamación de los ganglios submaxilares. Hinchazón e inflamación de
las parótidas, especialmente la derecha; con pinchazos. Es uno de los
principales medicamentos de las paperas. Inflamación de las glándulas
salivales sublinguales y submaxilares.
*** 27 La boca es uno de los máximos lugares de acción de Mercurius, y
también uno de los que proporcionan mayor cantidad de signos o síntomas
característicos. Aftas en la boca, en la lengua; en niños. Ulceraciones en la
boca: de base lardácea; quemantes; fétidas; dolorosas; pequeñas; sifilíticas;
amarillas, en el orificio de las glándulas salivales; en las encías, el
paladar, el velo; en la lengua, sifilíticas. Mucosa bucal inflamada,
excoriada, hinchada y azulada; ampollas o vesículas ardientes. Lengua húmeda
("rara vez debe darse Mercurius si la lengua está seca" [Guernsey]). Lengua
negra o con el centro negro o con los bordes rojos; pálida; toda roja o solo
los bordes; blanca, amarillenta o amarillosucia; mapeada. Lengua hinchada y
fláccida, con las impresiones dentarias. Las encías sangran fácilmente, sobre
todo al tocarlas; hinchadas, esponjosas; separadas de los dientes; muy rojas;
supurantes; o bien atróficas, blancas o negras. Pinchazos como agujas en la
punta de la lengua. Siente la lengua como quemada, o está rígida, insensible e
inmóvil. Salivación incrementada, más de noche o durmiendo (moja la almohada)
y durante las cefaleas. La saliva es fétida, ofensiva, espesa. Mal gusto en la
boca. Gusto: amargo; a huevos podridos; insípido; metálico; salado; pastoso;
dulzón (el pan tiene gusto dulzón). Temblores en la lengua. Tartamudea y, sin
embargo, habla rápido; habla con dificultad. Mudez. El aliento es fétido,
ofensivo, pútrido, peor durante la menstruación; o dulzón.
** 28 Odontalgias: peor de noche, a las 21 horas, en la cama, por el calor
de la cama (se hacen insoportables), por el aire frío, exterior o en la boca,
en Invierno, en tiempo húmedo o comiendo; mejor por el calor externo o
frotándose la mejilla; con salida involuntaria de saliva o con hinchazón
dolorosa de la cara o mejilla; el dolor se extiende a los oídos o a toda la
cara. Dientes negros, grises, amarillentos; flojos, aún estando sanos. Dentina
inflamada. Rechina los dientes, despierto o durmiendo. Ránula.
** 29 Inflamación de la garganta sobre todo de noche, y con dolores
punzantes, excoriantes o ardientes que aparecen o se agravan al tragar (sobre
todo en vacío), de noche, por el aire frío o al hablar; los dolores se
extienden al oido, a las paróidas y submaxilares y a los ganglios cervicales;
generalmente con garganta seca y sialorrea marcada. Es uno de los principales
medicamentos de las anginas agudas, que se acompañan casi siempre de
adenopatías en el cuello, dolorosas o quemantes. Hinchazón de ganglios;
supuracion; adenopatías como nudos. Supuración de las amígdalas. Alargamiento
e hinchazón de la úvula. Dolor excoriante o ulcerativo en el esófago. Ardor o
calor en la garganta, como si subiera aire o vapor caliente del estómago.
Ulceraciones sifilíticas en la garganta. Hinchazón y enrojecimiento de la
garganta, o es de color cobrizo o púrpura. Acumulación de mucosidades espesas
y adherentes. Sensación de cuerpo extraño en la garganta; con constante
necesidad de tragar. No puede tragar líquidos porque salen por la nariz.
Difteria.
* 30 Hambre canina, aún después de comer. Saciedad rápida. El pan le cae
pesado. Tiene mucha más sed que apetito. Gastralgias, con gran sensibilidad al
tacto en el epigastrio. Sensación de vacío gástrico por la presión, que no
mejora comiendo. Náuseas, peor después de comer, con una sensación en la
garganta como si hubiera comido cosas dulces. Eructos después de comer,
violentos, de gusto pútrido, amargo, ácido o rancio. Regurgitaciones después
de comer o beber. Hipo mientras come o después. Arcadas y vómitos mucosos,
amargos o biliosos. Presión como por una piedra en el estómago, mientras come
o después, aunque haya comido poco; siente que cuelga el estómago.
** 31 Afecciones hepáticas, sobre todo de la parte interna del hígado. La
zona hepática está hinchada y dolorosa, especialmente al tocarla o por el
movimiento; no puede estar acostado cobre el lado derecho. Cólico hepático.
Hepatitís agudas. Atrofia hepática con gran adelgazamiento. Endurecimiento e
hipertrofia del hígado. Ictericia. Abdomen duro y distendido, y dolorido al
tocarlo, sobre todo en la región umbilical. Cólicos violentos, generalmente
con diarrea, con dolores cortantes (como puñaladas), peor de noche, por el
fresco del anochecer, al tocar o agarrar algo frío y por la menor presión o
contacto, y mejoran o cesan al acostarse; pueden ser intolerables, ardientes,
presivos (como por una piedra), se localizan especialmente en la región
umbilical y suelen acompañarse de estremecimientos o calor y enrojecimiento de
las mejillas. Siente como si los intestinos estuvieran sueltos y se mueven al
caminar, o como golpeados si se acuesta del lado derecho. Vacío en el vientre.
Flatulencia peor de noche, con distensión y borborigmos. Peritonitis.
Hinchazón dolorosa, dura y caliente, con gran sensibilidad, en la región
íleocecal; apendicitis; puntadas cortantes de derecha a izquierda, peor
caminando. Dolores en las ingles, peor en la derecha, especialmente estando
acostado. Adenopatias inguinales con enrojecimiento y dolor al caminar o
estando parado. Ulceración y supuración de los ganglios de la ingle; bubones.
Vientre frío al tacto; duro y sensible.
*** 32 Es uno de los principales medicamentos de la diarrea, especialmente
cuando aparece o se acentúa al anochecer al aire frío o de noche; precedida de
malestar general, sensación de desmayo y cólicos, y acompañada y seguida de
tenesmo violento, con constantes y frecuentes deseos de mover el vientre aún
después de haberlo hecho, urgente, y con violentos cólicos cortantes; con
náuseas, eructos, calor o sudores fríos en la cara, escalofríos, agotamiento y
temblores; con dolor rectal y ardor en el ano después de defecar, o prolapso
rectal o de hemorroides. Diarrea en niños. Puede haber constipación con heces
duras, nudosas y adherentes, difíciles de expulsar. Las heces son mucosas ("es
raro que Mercurius esté indicado en la diarrea si no hay mucosidades"
[Guernsey]) o mucosanguinolentas o mucosas verdosas, excorianes; veteadas de
sangre; como huevos revueltos; espumosas; negras o verdes, claras, blancas
como leche o amarillentas o biliosas; blandas o acuosas, frecuentes, o se
deshacen; o como bolitas de carnero; de olor ácido. Expulsión de áscaris u
oxiuros.
** 33 Dolor en la región renal de noche. Dolor en la vejiga al comenzar a
orinar. Dolores quemantes o punzantes en la uretra cuando no orina o al
comenzar a orinar. Deseos de orinar constantes o muy frecuentes, a veces
repentinos y urgentes, puede orinarse si no se apura. Enuresis nocturna. Las
micciones pueden ser copiosas y frecuentes (como en la diabetes), o gota a
gota o en chorro débil; frecuentes, día y noche y, sobre todo, de noche y
durante los escalofríos. La orina es ardiente, oscura, o marrón o blanca (como
mezclada con harina o tiza) o sanguinolenta, o sale sangre pura; de olor ácido
o fuerte; con nubosidades blancas o filamentos blancos; con sedimento espeso;
turbia, sobre todo al sudar. Secreción uretral verdosa (más de noche),
amarilloverdosa o amarillenta, espesa; gonorreica. Blenorragia con dolores
uretrales punzantes. Fímosis. Inflamación del meato uretral. Ardor uretral
durante el coito.
*** 34 Deseos sexuales incrementados (con erecciones frecuentes y
poluciones) o totalmente ausentes (con pene pequeño, frío y fláccido, y glande
arrugado). Erecciones en niños que duran a veces toda la noche. Erecciones
nocturnas dolorosas. Prurito voluptuoso en glande y prepucio. Fimosis y
parafimosis. Prepucio inflamado e hinchado, con ardores, grietas y
erupciones. Secreción purulenta entre glande y prepucio. Vesículas en el
pene, que se ulcenran. Herpes genital. Excoriaciones en glande y prepucio, y
entre genitales y muslos. Dolorimietito en el prepucio al caminar.
Ulceraciones: en el pene, sangrantes, duras, de base lardácea o caseosa, y
bordes elevados; en el glande y prepucio; chancros sifilíticos. Testículos:
fríos; duros e hinchados, con escroto rojo y brillante, y dolores tironeantes;
prurito y cosquilleo. Sudores genitales copiosos, peor al caminar. Condilomas.
* 35 Menstruaciones copiosas; suprimidas; metrorragias; reaparición en o una
mujer anciana. Flujo: peor de noche, en cama; acre, excoriante; verdoso o
purulento; en niñitas; con prurito vulvar, peor por el contacto de la orina y
al rascarse (arde), mejor por lavarse con agua fría. Sensación de tener la
vagina excoriada y en carne viva. Tubérculos duros en los labios mayores.
Labios mayores hinchados, calientes, duros, rojos y brillantes, con dolores.
Prolapso uterino. Esterilidad con menstruaciones copiosas. Senos duros con
dolor ulcerativo, durante las menstruaciones. Hay leche en los senos en lugar
de menstruación, o en niñas y niños. Senos excoriados, pezones ulcerados.
Abortos a repetición. Cáncer de útero.
* 36 Ronquera durante los resfrios, continua; o afonía; con ardor y
cosquilleo en la laringe. Voz nasal o temblorosa. Tos: peor de noche, en cama;
durmiendo o al despertar a la mañana; seca, por cosquilleo o sensacion de
sequedad en el pecho; peor por hablar y acostado del lado derecho; con
expectoración verdosa o amarillenta o mezclada con sangre, con gusto pútrido
o salado, y sólo de día. Coqueluche con dos paroxismos rápidamente seguidos.
Tos con arcadas, vómitos y ahogos. Duele el tórax al toser, como si fuera
aestallar. Tos con hemóptisis, en la tuberculosis. Disnea, peor al subir
escaleras, caminar rápido, de noche en cama, por el menor movimiento o por
hablar; necesita inspirar hondo. Dolores en el tórax, ardientes o cortantes,
peor acostado sobre el lado derecho. Puntadas en el tórax al toser, estornudar
o respirar, sobre todo en la cara anterior y los costados. Neumonía; en niños.
Enfisema. Absceso de pulmón. Empiema. Abscesos en las axilas. Cáncer de seno.
Palpitaciones por el menor esfuerzo.
* 37 Adenopatías en la parte posterior del cuello; ganglios indurados. Dolor
de espalda cuando traspira y al levantarse de estar sentado. Dolor en el sacro
cuando respira. Dolor quemante en los omóplatos. puntadas en la región dorsal
al toser.
*** 38 Flexiona el pulgar dentro de los otros dedos. Calambres en manos y
dedos. Temblores en las extremidades, sobre todo por excitación, por el
movimiento o caminando. Temblor en los miembros superiores al escribir,
especialmente acusado en los antebrazos. Temblor en las manos al asir objetos
o al agarrarlos con firmeza, o con la mano libre o al llevar algo a la boca o
por cualquier trabajo manual, y también al levantar en alto las manos; no
puede alimentarse ni vestirse. Temblor paralítico o con debilidad. Temblor en
los pies. Dolores en los miembros, especialmente de noche, peor por el calor
de la cama, con los sudores y en tiempo húmedo; lo sacan de la cama.
Reumatismo agudo. Dolores óseos y articulares en los miembros, peor de noche.
Codo hinchado, caliente y rojo. Crujidos y debilidad en las manos. Sudor en
las palmas; pies fríos y sudados. Hinchazón de las articulaciones de los dedos
de las manos; los dedos están arrugados durante la transpiración. Dedos
"muertos". Erupciones con violento prurito nocturno. Grietas profundas y
sangrantes en manos y dedos. Rigidez, hinchazón y dolor en las muñecas. Casi
no puede estar parado, por debilidad en las rodillas. Edemas en miembros
inferiores. Calambres en pantorrillas y dedos de pies. Hinchazón dolorosa de
los metatarsianos. Ulceraciones en los miembros inferiores; profundas,
quemantes, fétidas y que sangran fácilmente.
39 Excesiva somnolencia de día, sueño profundo y prolongado de noche.
Insomnio antes de medianoche, y se despierta muy temprano a la mañana. Sueño
inquieto y muy liviano. Sueños eróticos, horribles, con ladrones, perros que
muerden, descargas de armas de fuego, etc. Habla, suspira o gruñe en el sueño.
*** 40 Escalofros a la mañana, al levantarse o en la cama, pero sobre todo
al acostarse a la noche, y durante la noche (con polaquiuria), como si le
echaran agua fría encima, y que no mejora por el calor de ia estufa.
Escalofríos entre una deposición diarreica y otra, y al aire libre. Fiebre de
noche, más después de medianoche; con sudores y con intensa sed de bebidas
frías; fiebres catarrales o inflamatorias; fiebre remitente. Oleadas de calor
con escalofríos. Son los sudores los que señalan una de las grandes
características de Mercurius: aparecen de día, con náuseas y languidez y,
especialmente, de noche en cama, durando toda la noche sin traer ningún
alivio; de olor ofensivo, sobre todo de noche, o ácido; aceitosos, más de
noche; tiñen la ropa de un color amarillento, muy difícil de sacar con el
lavado. Sudor frío y ansiedad mientras come. Suda por los dolores, más en las
partes afectadas. Sudores antes, durante o después de defecar, y el sudor
caliente se hace frío y pegajoso.
*** 41 Piel amarillosucia, áspera y seca. Ictericia. Erupciones:
sangrantes, con hinchazón, con prurito peor de noche y por el calor. Herpes
zoster. Erupciones sifilíticas, manchas cobrizas, redondas y brillantes.
Varicela, viruela, erisipela, exantemas ardientes, pústulas, urticaria,
equimosis (con manchas azules o negras), gangrena. Prurito violento y
voluptuoso en todo el cuerpo, peor de noche y por el calor de la cama; con
ardores en lapiel después del rascado. Ulceraciones en la piel: sangrantes;
quemantes (más en los bordes); costrosas; profundas; con secreción
sanguinolenta o purulenta, corrosiva, ofensiva, pútrida o acuosa; de bordes
indurados, hinchados o sensibles, con pinchazos; de base lardácea;
fagedénicas; pulsátiles de noche; sifilíticas. Chancros. Sífilis primaria y
secundaria.
MERCURIUS ACETICUS
(Subacetato de Mercuio)
PARTICULARES
1 Inflamación en los ángulos de los ojos, con ardor, prurito y sequedad, más
de mañana y al anochecer.
* 2 Sequedad en la garganta que le impide hablar, con tos. Dolores agudos en
la parte inferior, más al toser que al tragar.
* 3 Ardor en la uretra al orinar; dolores cortantes al salir las últimas
gotas de orina. Polaquiuria. Poliuria de mañana, con chorro débil, como si la
uretra estuviera comprimida. Chancro sifilítico doloroso en la uretra.
* 4 Pene inflamado e hinchado en la extremidad, con ardor y dolores que lo
despiertan de noche, peor por agua fría y mejor si es tibia. Dolor en los
testículos.
5 Hinchazón de la cara interna de los labios mayores. Menstruación
adelantada, en la luna nueva.
* 6 Dolores ulcerativos dentro del tórax, como si estuviera en carne viva.
Presión en el esternón, en su porte interior, con disnea cuando está parado
erguido.
7 Dolores desgarrantes en las manos, con hipertrofia y enrojecimiento de las
articulaciones. Dolores lancinantes en el tabes.
* 8 Escalofríos de mañana, precedidos de dolores tironeantes en los
miembros. Fiebre de noche, sobre todo después de medianoche, sudores profusos
al moverse.
* 9 Erupciones pruriginosas, con ardor después del rascado. Los bordes de
las úlceras se hacen dolorosos. Tiña favosa en la cabeza.
MERCURIUS AURATUS
(Hidrargirato de Oro o Amalgama de Oro)
PARTICULARES
1 Tumores cerebrales.
* 2 Sífilis de los huesos nasales, u osteitis supurada de los huesos nasales
o faciales u ozena, con secreción nasal fétida y dolores peor de noche.
3 Hipertrofia de los testículos.
4 Psoriasis.
MERCURIUS BIIODATUS
(Mercurius Iodatus Ruber Biioduro de Mercurio HgI2)
MENTALES
* 1 Deprimido, con deseos de llorar. Malhumorado al despertar a la mañana.
GENERALES
2 Agravación: por el frío, por lavarse con agua fría, por mojarse, y por la
humedad; después de dormir; después del mediodía y al anochecer; después de
cenar; por el tacto y la presión. Lateralidad izqtuierda.
DESEOS Y AVERSIONES
3 Deseo de sal o alimentos salados.
PARTICULARES
* 4 Vértigo, todo parece dar vueltas. Sensación de cuerda muy apretada en la
frente. Cefalea presiva en el lado izquierdo, mejor caminando al aire libre.
Calor y pulsaciones en el vértex, peor a las 23 horas. Dolor en los huesos del
cráneo, más en el occipital. Pustulitas en el cuero cabelludo. Tumor
sifilítico en el cerebro.
* 5 Conjuntivitis granulosa, tracoma, con secreción amarilloverdosa,
tendencia ulcerativa y agravación por el frío húmedo y al anochecer. Párpados
granulosos. Pannus. Conjuntivitis con ardor y lagrimeo, peor por luz fuerte.
Esclerótica inflamada y dolorosa.
* 6 Hipoacusia, mejor al anochecer. Oídos tapados por momentos, durante el
coriza, por obstrucción de la trompa de Eustaquio. Otalgia derecha. Cerumen
incrementado. Prurito en ambos oídos.
* 7 Coriza con secreción amarilloverdosa o blancoamarillenta o
sanguinolenta, por atrás (con sensación en carne viva) o por adelante, con
muchos estornudos, ronquera y lado derecho de la nariz hinchado y caliente;
peor al aire libre y mejor por el calor. Cornetes hinchados. Pólipos nasales
en el lado izquierdo. Erupción costrosa en las aletas nasales.
8 Hipertrofia de la parótida, más la derecha, y ganglios vecinos. Dolor en
los huesos malares, más el izquierdo. Labios viscosos y pegajosos a la mañana
al despertar, con gusto y aliento fétido.
* 9 Sialorrea copiosa. Encías hinchadas y muy sensibles. Gusto amargo o
metálico. Sensación de lengua quemada; ardor en la mucosa bucal. Placas
mucosas, nódulos, aftas o abscesos en la boca. La lengua está rígida en la
base, y duele al moverla. Odontalgias por masticar o después de comer.
*** 10 Inflamación e hinchazón de la amígdala izquierda, que a veces pasa de
izquierda a derecha, con coloración rojooscura de la garganta y pilares, con
dolor peor al tragar bebidas calientes o en vacío; con sensación de frío en la
faringe; con adenopatías marcadas. Placas diftéricas, especialmente en el lado
izquierdo o en la amígdala izquierda, poco espesas y flojas. Mucosidades
abundantes con carraspera. Sensación de cuerpo extraño en la garganta. Uvula
alargada que le produce tos. Ulceraciones superficiales en pilares y
amígdalas, más a la izquierda. Expulsa un pedazo duro y verdoso al carraspear.
Sensación de garganta quemada al despertar. Rigidez en los músculos del
cuello.
11 Sed de a pequeñas cantidades por vez. Ardores de estómago. Eructos
amargos y ruidosos. Languidez en el epigastrio, o dolor al presionar.
* 12 Dolor y plenitud en el hipocondrio derecho; dolor cortante repentino en
el hígado. Pesadez dolorosa en hígado y bazo. Dolor en el hipocondrio
izquierdo. Hipertrofia palúdica de hígado, y bazo. Distensión y dolor a la
presión en la región umbilical. Bubones que supuran.
13 Heces copiosas, amarillomarrones, algo acuosas, con mucus y sangre
escasa, precedidas de cólicos y seguidas de un discreto tenesmo. Dolor en el
ano. Hemorroides.
14 Enfermedad de Bright. Ulceraciones en la vejiga. Poliuria de orina oscura
o roja, con frecuentes y urgentes deseos.
** 15 Deseos sexuales al acostarse. Puntadas en la punta del pene. Testículo
derecho sensible. Blenorragia, secreción mucosa; placas induradas a lo largo
de la uretra. Chancro duro e indoloro en el pene y prepucio, rodeado de una
hinchazón roja y dura; sífilis. Varicocele. Gangrena del pene por parafimosis.
16 Flujo amarillento. Fibromas duros como piedra. Dolorimiento intenso en
los senos.
17 Tos con angina, por úvula alargada, con esputos blanquecinos o
amarillentos. Ronquera por mojarse. Constricción en el tórax. Dolor bajo el
seno derecho, con opresión. Puntadas precordiales.
18 Adenopatías en el cuello. Columna dolorida.
* 19 Dolores reumáticos en los miembros, sobre todo en los músculos, y
erráticos. Dolor en la articulación del hombro. Supuración de los ganglios
axilares. Dolor en el húmero como si fuera a romperse. Grietas secretantes y
córneas en la palma de la mano izquierda. Dolores óseos en los miembros
inferiores. Dolor intolerable en la pierna al anochecer, mejor moviéndose.
Ulcera sifilítica dolorosa en la pierna.
20 Sueña que nada, que viaja; eróticos o terroríficos.
* 21 Intensos escalofríos con estremecimientos seguidos de fiebre; copiosos
sudores nocturnos. Gripe. Escarlatina.
* 22 Pústulas con base inflamada y dolorosa; con leve prurito y costra, pero
el pus rezuma. Fisuras y grietas. Lupus. Condilomas. Pecas; manchas
"hepáticas". Erupciones y ulceraciones sifilíticas.
MERCURIUS BIIODATUS cum KALI IODATUM
(Ioduro doble de Mercurio y Potasio [HgK3I4])
PARTICULARES
1 Secreción copiosa y acuosa de la nariz, con estornudos, lagrimeo abundante
e irritante, y tos. Resfrios crónicos. Gripe.
MERCURIUS BROMATUS
(Bromuro Mercurioso)
PARTICULARES
1 Afecciones sifilíticas secundarias de la piel.
MERCURIUS CORROSIVUS
(Sublimado Corrosivo o Bicloruro de Mercurio. HgCl2)
MENTALES
1 Debilidad mental; mira a las personas que le hablan, y no les entiende.
Estupor y delirio.
2 Malhumor, nada le interesa, o alterna con hilaridad. Deprimido. Ansiedad
con insomnio.
GENERALES
*** 3 Tal vez la característica general más importante de este medicamento
es la intensificación de la acción mercurial que parece producir el aporte del
elemento Cloro a esta sal. Se convierte así en un Mercurius de mucho mayor
rapidez e intensidad en su acción y en sus síntomas, especialmente en el
ardor, la fagedenización de sus úlceras y chancros y el tenesmo rectal y
vesical. Además, según Teste, Mercurius Corrósivus está especialmente
indicado en hombres (cuando los síntomas son de Mercurius) y Mercurius en
mujeres.
* 4 Agrvación: de noche o al anochecer; por áciclos. Mejor: por el
movimiento.
* 5 Debilidad cuando está parado sin moverse. Está acostado de espaldas con
las rodillas flexionadas y elevadas; lo mejora.
* 6 Dolores tironeantes en el periostio. Periostitis. Adenopatías;
linfangitis.
7 Sacudidas musculares convulsivas en la cara, brazos y piernas. Violentas
sacudidas o sobresaltos al dormirse. Convulsiones. Temblores.
DESEOS Y AVERSIONES
* 8 Intensa sed, con deseo de bebidas frías. Desea alimentos fríos y tiene
aversión a las comidas calientes.
PARTICULARES
* 9 Vértigo con frio y sudores fríos, con sordera al agacharse. Pesadez
cefálica; congestión de cara y cabeza, con mejilas ardientes. Cefalea frontal;
puntadas. Tironeos dolorosos en el cráneo. Sudores copiosos en la frente.
Caída del cabello.
** 10 Ojos prominentes; mirada fija. Miosis con arreflexia pupilar.
Inflamación de los ojos, con dolores presivos, ardientes, sequedad y
conjuntivas rojas, con sensación de ojo muy pequeño. Dolor retroocular, corno
si empujara los ojos hacia afuera, peor de noche. Excesiva fotofobia (peor
caminando al sol) con lagrimeo irritante y corrosivo. Iritis sifilítíca (es
casi un específico) o no, con iris turbio, engrosado, que no se contrae ni se
dilata, y la pupila de contorno irregular; con dolores severos, ardientes,
desgarrantes; peor de noche; con hipopion y adherencias. Flicténulas y úlceras
profundas y dolorosas en la córnea. Párpados edematosos, rojos y excoriados,
ardientes, con los bordes cubiertos de costras gruesas o pústulas; evertidos.
Diplopía o ve los objetos como más chicos. Oftalmia del recién nacido.
Retinitis albuminúrica, hemorrágica.
ll Otitis con puntadas. Secreción de pus fétido del oído. Pulsaciones
violentas en los oídos, más en el izquierdo y de tarde.
12 Coriza agudo violento, con descarga acuosa y narinas como en carne viva.
Nariz hinchada y roja. Epístaxis frecuentes. Coriza crónico u ozena, con
secreción espesa, adherente, excoriante, con sequedad en las coanas;
Perforación del tabique. Lo que bebe, con frecuencia sale por la nariz.
* 13 Cara pálida o amarillenta; o roja, dura, abotagada; rasgos
distorsionados. Dolor en el malar izquierdo o en el seno maxilar. Intensa
neuralgia facíal extendida hacia las mandíbulas, mejor de día, peor de 16 a 22
horas y de noche. Expresión agotada. Edema facial. Cara cubierta de sudores
frios. Labios muy hinchados, sensibles, negros o rojooscuros; secos y
agrietados; cubiertos de una secreción seca; labio superior hinchado y vuelto
hacia arriba.
** 14 Dientes flojos, que duelen y caen. Encías hinchadas, esponjosas y que
sangran fácilmente, ulceradas, doloridas, separadas de los dientes; piorrea;
cubiertas con falsas membranas o fuliginosidades; gangrenosas. Lengua
excesivamente hinchada, inflamada, dolorida, que mueve con dificultad,
blanquecina en la parte anterior y amarillenta en la posterior y bordes; o
seca y roja; amarillosucia; papilas elevadas. Sensación de boca quemada, con
dolor ardiente. Ulceraciones en la boca, fagedénicas. Aliento fétido.
Salivación intensa, amarillenta, acre, sanguinolenta, viscosa. Gusto salado o
muy amargo o metálico.
*** 15 La garganta es uno de los principales campos de acción de Mercurius
Corrosivus. La garganta está intensamente inflamada, dolorosa, de color rojo
sombra y tan hinchada que le impide respirar, con sensación de constricción y
ahogo; deglución muy dolorosa, aún para los líquidos; cuando intenta tragar
aunque sea una gota, al hacer el esfuerzo, hay espasmo del esófago, arcadas y
vómitos; hay dolores ardientes en la garganta y esófago, como si los tuviera
en carne viva, y que se agravan por la menor presión exterior o contacto.
Amígdalas hinchadas y cubiertas de úlceras; con dolores cortantes.
Ulceraciones en la garganta, que se extienden rápidamente. Los dolores pueden
extenderse a los oidos. Hay una enorme hinchazón de los ganglios del cuello y
submaxilares, y del cuello mismo. Uvula alargada, hinchada, rojo oscura. Ardor
en el esófago. Ulceras en la úvula, fagedénicas.
16 Ardores en el estómago. Distensión del epigastrio, y no tolera el
contacto. Incesantes vómitos biliosos o verdosos; vómitos mucosos o de sangre,
o estriados de sangre o como borra de café.
* 17 Dolor en el hígado (puntadas) y en el hombro derecho. Abdomen hinchado
y doloroso por el menor contacto. Vientre como golpeado, especialmente en la
región apendicular y sobre el colon transverso. Ganglios inguinales dolorosos.
Tironeo doloroso en la ingle izquierda. Apendicitis aguda; peritonitis.
*** 18 Diarrea frecuente, pero poco abundante, de mucus y sangre mezclados,
con una constante necesidad de mover el vientre, día y noche, con intensos
dolores cólicos cortantes y tenesmo constante rectal y vesical (simultáneos),
que no mejora al defecar; con ardor en el recto y ano mientras defeca y
después. Las heces son, además de mucosanguinolentas, verdosas, biliosas, con
membranas, o marrones, fétidas, calientes, negruzcas. Disenteria y diarreas de
Verano. Humedad anal corrosiva. Prurito anal caminando. Espasmo rectal
postcoito. Constipación con heces adherentes.
*** 19 Micciones frecuentes y muy dolorosas, con intenso ardor en la uretra
(más antes de orinar), con orina quemante que sale gota a gota, e intenso
tenesmo vesical. La orina puede ser caliente, sanguinolenta, marrón con
sedimento como polvo de ladrillo, con filamentos, con cilindros epiteliales o
trozos mucosos; albuminuria (aun en el embarazo); orina escasa o suprimida.
Blenorragia, con secreción verdosa, peor de noche; con ardor al orinar,
puntadas en la uretra y meato uretral rojo e hinchado.
** 20 Violentas erecciones durmiendo. Pinchazos en el testículo izquierdo.
Pene y testículos enormemente hinchados. Glande dolorido y caliente.
Ulceraciones y chancros duros que se extienden rápidamente, en el pene, glande
y prepucio, y en la punta del pene. Es uno de los principales medicamentos de
la sífilis primaria. Los chancros pueden segregar un pus fétido. Parafimosis o
fimosis; glande rojooscuro, como gangrenado. Condilomas.
21 Menstruaciones adelantadas y copiosas. Flujo blancoamarillento de olor
nauseoso, dulzón. Intensa inflamación vulvar. Hinchazón dolorosa de los senos
alrededor del pezón. Grietas sangrantes y muy dolorosas en el pezón, sobre
todo al amamantar.
22 Afonía, con dolores ardientes o cortantes en la tráquea. Espasmo de
glotis al tragar. Respiración disneica, o lenta, interrumpida, suspirosa. Tos
seca, hueca, o con expectoración mucosanguinolenta. Opresión o constricción en
el tórax; puntadas en la base derecha, peor de noche. Hemóptisis. Dolor
precordial. Palpitaciones. Pulso rápido, intermitente o irregular.
23 Extremidades frías y cianóticas. Dolores reumáticos por blenorragia
suprimida. Dolores agudos que se agravan de noche, con sudores, y mejoran con
el movimiento. Dolores en hombro y omóplato izquierdos. Brazo derecho hinchado
rojo y con vesículas. Puntadas en la cadera, sobre todo en la derecha; dolores
en la articulación coxofemoral. Mialgias en el muslo. Dolor en la tibia.
Piernas dormidas. Calambres en las pantorrillas. Pies helados. Uñas grises.
24 Hipo en el sueño. Bostezos y desperezamientos frecuentes. Insomnio,
sacudidas al dormirse, o lo despiertan. Sueña con guerras y asesinatos.
* 25 Escalofríos: de noche en cama, por el menor movimiento o al aire libre.
Calor al agacharse, y frío al erguirse. Piel fría, cubierta de copiosos
sudores fríos, peor de noche, sobre todo en la frente. Suda después de orinar.
* 26 Piel roja y ardiente, con pequeñas vesículas; o fría y húmeda.
Ictericia. Ulceras serpiginosas. Eczema. Viruela. Condilomas. Rash sifilítico.
MERCURIUS CYANATUS
(Bicianuro de Mercurio)
MENTALES
* 1 Excitación, ira, peor al esperar. Muy malhumorado después de comer
mucho. Locuacidad.
GENERALES
*** 2 Postración profunda y rápida; con gran debilidad, que le impide estar
parado; a veces se acompaña de frío y cianosis. Debilidad durante la diarrea.
Desmayos repetidos. Temblores.
*** 3 Es uno de los remedios más importantes, sino el principal, de la
difteria, especialmente en las formas malignas, con localizaciones en boca,
garganta (ver 10) y ano. Es también utilizado como profiláctico. En uno y otro
caso, hay autores que consideran la 30ª como la mejor potencia.
4 Peor: al comer y al hablar. Mejor: por la leche.
PARTICULARES
5 Vértigo al sentarse en la cama, con ruidos en los oídos. Cefalea intensa
en la primera mitad de la noche.
6 Ojos hundidos, fijos, inyectados. Midriasis. Queratoiritis sifilítica,
con dolores nocturnos.
7 Oye timbres en sus oídos.
8 Epistaxis frecuentes y abundantes de sangre oscura. Cara cianótica o
pálida.
* 9 Dientes doloridos; encías hinchadas, con placas blancas. Lengua:
amarillenta en la base; negra; hinchada, con bordes rojos; gris; con ampollas
y ulceraciones irregulares. Ulceraciones grises en toda la boca, o
blanquecinogrisáceas; placas diftéricas. Boca inflamada, con sialorrea,
aliento fétido y gusto amargo, astringente o metálico. Inflamación de las
glándulas salivales.
*** 10 Enrojecimiento intenso de los pilares del velo del paladar, con gran
dificultad para tragar. Pseudomembranas espesas y griváceas que se extienden a
toda la garganta, pilares, amígdalas y cara posterior de la laringe, y hasta
la laringe (crup diftérico). Difteria maligna, gangrenosa o pútrida.
Ulceraciones fagedénicas en la garganta, con destrucción necrótica de los
pilares y del velo del paladar. Amigdalitis folicular izquierda. Uvula
edematosa. Garganta crónicamente dolorida en locutores, con dolores al hablar
y la mucosa con placas como en carne viva, como si fuera a ulcerarse.
* 11 Intensa sed, ardiente, pero vomita enseguida lo que ha bebido, no así
la comida. No tolera las sopas o las bebidas calientes, siempre le parecen muy
saladas. Tiene arcadas al pensar en la comida. Hipo incesante. Epigastrio
sensible a la presión. Cólicos en el vientre después de cada deposición.
Vómitos biliosos o sanguinolentos.
* 12 Hemorroides con dolores al estar sentado. Dolores insoportables en el
recto. Placas diftéricas perianales. Diarrea con frecuentes deseos de defecar,
precedida de cólicos intensos y con tenesmo violento. Heces escasas, mucosas,
sanguinolentas, verdosas, fétidas. Descarga anal de líquido fétido o pútrido o
heces negras. Enrojecimiento perianal con erosiones y fisuras. Constipación
obstinada.
13 Micción dolorosa. Nefritis aguda con gran postración y escalofrios.
Anuria. Orina de color ambar oscuro, escasa, con albumina.
14 Escroto de color azul oscuro.
15 Ronquera con dolor en la garganta que se agrava al hablar. Tos crupal.
16 Debilidad cardíaca. Violentas y repentinas palpitaciones.
17 Inflamación de la muñeca derecha, con edema del antebrazo. Venas
varicosas en la pantorrilla y hueco poplíteo izquierdos, muy sensibles al más
leve contacto. La pierna se hincha cuando está parado. Extremidades heladas.
18 Todo el cuerpo está helado, y la piel húmeda y fría. Gran sensibilidad al
frío.
MERCURIUS DULCIS
(Calomel)
MENTALES
1 Agitado. Aprensivo.
GENERALES
* 2 Peor: de noche y por el tiempo húmedo y frío.
PARTICULARES
3 Pesadez en la frente. Caída de cabello.
4 Secreción gomosa en el borde de los párpados con ardor; blefaritis. Ojos
rojos, secos; fotofobia; peor por esfuerzos y por acalorarse.
** 5 Otitis media catarral; obstrucción catarral de la trompa de Eustaquio;
con hipoacusia. Tímpano retraído, engrosado e inmóvil. Sordera de la vejez.
Prurito en el meato auclitivo. Otorreas y sorderas catarrales en niños
psóricos. Sordera pasajera con coriza y faringitis.
6 Epistaxis copiosas. Costras secas en las narinas; dolor en la izquierda.
Catarro nasal.
** 7 Cara pálida como la de un cadáver (es su síntomaclave); abotagada y
fláccida. Mejillas hinchadas. Cara arrebatada.
8 Odontalgias ardientes; los dientes se aflojan y caen; con encías hinchadas
y sangrantes al tocarlas.
** 9 Dificultad para abrir la boca. Inflamación de los labios y la lengua,
que están negruzcos. Copiosa y constante salivación oscura y de una fetidez
intolerable, pútrida; a veces sanguinolenta. Toda la boca está negruzca.
Ulceraciones bucales que sangran de noche; aftas. Aliento fétido.
* 10 Amigdalitis derecha, con dolores que mejoran por bebidas frías, y con
disfagia. Ulceraciones en la garganta, Faringitis granulosa.
* 11 Anorexia. Sed urgente. Náuseas y vómitos. Peso y dolor en el
epigastrio. Vómitos cíclicos en el niño.
12 Cirrosis hepática, especialmente la hipertrófica [a la 1ªX (Jousset)].
Peritonitis plástica. Dolores de vientre; hinchado, caliente.
** 13 Diarrea en niños, con necesidad constante de mover el vientre; con
vómitos. Las heces pueden ser acuosas y verdosas, biliosas, o con sangre y
mucosidad mezcladas, o como huevos revueltos, o filamentosas, o negras con
dolor y vacío epigástricos. Disenteria con heces escasas mucosanguinolentas.
Ardor rectal con tenesmo. Constipación obstinada. Dolorimiento perianal.
Condilomas perianales.
14 Oliguria o poliuria. Prostatitis aguda después de la supresión de una
blenorragia, con dolores ardientes, disuria y oliguria. Pinchazos detrás del
glande.
15 Condilomas grandes, húmedos, ardientes y muy fétidos, en la vulva, periné
y ano.
16 Opresión en el tórax y en la región precordial.
17 Temblor en manos y pies. Rigidez reumática, dolorosa, en piernas y
rodillas. Calambres en las pantorrillas de noche.
18 Fiebre con copiosa sudoración nocturna, dolores desgarrantes en las
extremidades, intensa postración y temblores.
* 19 Descamación en manos v pies. Piel flácrida y como mal nutrida, algo
hinchada y pálida. Ulceras fagedénicas con bases blancas, bordes inflamados y
dolorosos, en la boca, paladar, cara, genitales y otros sitios. Erupciones de
color cobrizo. Adenopatías.
MERCURIUS IODATUS FLAVUS
(Ver Mercurius Protoiodatus)
MERCURIUS IODATUS RUBER
(Ver Mercurius Biiodatus)
MERCURIUS NITRICUS
(Nitrato Mercúrico)
MENTALES
1 Con los dolores hay extrema ansiedad, y rueda por el piso, gritando y
pidiendo un cuchillo para matarse. Delirio.
2 Memoria escasa. Estupor.
GENERALES
* 3 Dolores pinchantes y prurito pinchante. Los dolores son intolerables
(ver l).
4 Frío predominante. Temblores. Desmayos frecuentes. Caquexia.
5 Sífilis nerviosa y ósea.
PARTICULARES
6 Mareos. Cefaleas.
7 Ojos hundidos. Midriasis. Ardor y dolores pinchantes en los ojos, con
lagrimeo y fotofobia.
8 Timbres en los oídos.
9 Cara: arrebatada; pálida, con expresión de gran ansiedad. Rasgos
contraídos. Labios rojoazulados.
* 10 Línea azulada en el borde de las encías. Encías hinchadas y sangrantes.
Lengua con saburra; no la puede sacar. Lengua y labios como quemados,
apergaminados, dolorosos. Mucosa bucal inflamada, hinchada y dolorida.
Salivación. Gusto a cobre. Placas mucosas.
11 Carganta roja, seca y dolorida.
12 Eructos, con espuma bucal y vómitos. Vómitos biliosos, sanguinolentos o
mucosos. Intenso dolor epigástrico. Dolores en el vientre e hipogastrio.
13 Severa diarrea con cólico y tenesmo. Heces sanguinolentas. Constipación.
* 14 Intenso dolor al orinar. Orina oscura. Anuria. Uremia. Blenorragia con
ardores y dolores pinchantes en la corona del glande. Marcada disminución del
deseo sexual en el hombre.
15 Voz débil o afonía. Movimientos espasmódicos continuos en el tórax.
Sonidos cardíacos sin nitidez. Pulso débil.
16 Temblores intensos, con dificultad para agarrar las cosas y para caminar.
Espasmos, sacudidas e incordinación en los miembros. Calambres en las
extremidades inferiores. Cianosis en los miembros, con piel fría y húmeda.
17 Escalofríos violentos. Fiebre. Sudores copiosos.
MERCURIUS PHOSPHORICUS
(Fosfato Mercurioso)
GENERALES
1 Enfermedades neurológicas de etiología sifilítica.
2 Exóstosis.
MERCURIUS PRAECIPITATUS ALBUS
(Precipitado Blanco Cloruro de Mercurio y Amonio)
GENERALES
1 Niño con aspecto de un hombre viejo (por intoxicación con precipitado
blanco, en una noche), previos gritos como por gran dolor.
PARTICULARES
* 2 Cara muy hinchada; arrebatada. Expresión muy avejentada.
* 3 Encías muy hinchadas. Lengua muy saburral, con una capa espesa y
verdosa.
4 Sed urgente. Náuseas. Vómitos teñidos de sangre. Gastralgia intensa.
5 Dolor continuo en el epigastrio, que se extiende a todo el vientre, peor
por la presión.
* 6 Heces copiosas con filamentos mucosos y mucha sangre oscura. Heces
escasas y repetidas, con mucha sangre. Heces biliosas que queman el ano.
7 Somnolencia casi comatosa. Colapso.
8 Sudores generalizados, con piel fría, pegajosa y congestión de los vasos
cutáneos.
MERCURIUS PRAECIPITATUS FLAVUS
(Oxido Amarillo de Mercurio)
PARTICULARES
1 Bléfaroconjuntivitis crónica con secreción amarilloverdosa. (Voisin.)
MERCURIUS PRAECIPITATUS RUBER
(Oxido Rojo de Mercurio)
MENTALES
1 Aprensión.
GENERALES
* 2 Sífilis. Chancros y úlceras fagedénicos, indurados, profundos, con
bordes rojos y duros. lritis sifilítica después de cesar los dolores. Placas
mucosas en el escroto y ano.
3 Temblores generalizados. Convulsiones.
PARTICULARES
4 Mirada salvaje. Quemosis. Blefaritis. Iritis sifilítica. Orzuelos.
5 Cara y ojos muy rojos. Mejillas y labios muy hinchados. Sicosis de la
barba o impétigo del mentón, con secreción purulenta y fétida.
* 6 Encias inflamadas. Dientes flojos. El interior de la boca está cubierto
de una capa como de queso rancio. Lengua reducida y adherida al piso de la
boca o a las mejillas. Mucosa bucal depapilada en muchos sitios. Aliento muy
fétido. Sialorrea constante y muy fétida, con sangre. Ardor en boca y
garganta, que no lo deja dormir. Prurito en toda la boca.
* 7 Faringítis aguda o subaguda, con dolor ardiente al tragar, y accesos de
sofocación al dormirse, obligándolo a salir de la cama.
8 Sed extrema, insaciable. Náuseas. Vómitos de sangre negra o mucus
sanguinolento; con dolores cortantes en el vientre y diarrea. Gastralgias
terribles.
9 Dolores en todo el vientre, cólicos intensos. Abdomen distendido y
doloroso al tacto. Dolor en el hipocondrio izquierdo. Bubones inguinales.
* 10 Constante deseo de mover el vientre, con la sensación de que tiene un
hierro al rojo que sube y baja en el ano. Diarrea violenta, con intensos
calambres. Excesivo tenesmo, con escasas descargas de sangre y dolores
cortantes y ardientes. Heces: principalmente de sangre; o involuntarias,
verdosas y fétidas.
* 11 Blenorragia, cuando se siente la uretra como un hilo duro. Uretritis
con erecciones intensas y dolorosas.
12 Laringitis aguda. Opresión en el pecho. Sofocación (ver 7).
13 Violentas palpitaciones, como si fuera a estallarle el pecho. Pulso duro
y pequeño.
14 Piel húmeda, con sudores fríos. Tiña tonsurante o circinada. Eczema con
mucho exudado mucopurulento.
MERCURIUS PROTOIODATUS
(Mercurius Iodatus Flavus Protoioduro de Mercurio)
MENTALES
* 1 Cuando está en la cama, piensa que hay un hombre en la habitación que
intenta perforar su garganta con un barreno. Temor a ahogarse cuando tiene
bocio.
2 Alegre, vivaz, locuaz, o triste, deprimido, destructivo.
GENERALES
** 3 Agravación: de noche, antes de la 1, al despertar; en reposo; acostado
del lado izquierdo; por el calor de la cama, en una habitación caldeada o por
bebidas calientes; por el frío húmedo; en Primavera; por el viento frío cuando
transpira. Mejor: por la presión fuerte; acostado sobre la derecha; al aire
libre.
* 4 Lateralidad derecha, o de derecha a izquierda (garganta y tórax).
* 5 Es un medicamento de síntomas dolorosos concomitantes: cefalea con dolor
precordial, dolor en el antebrazo derecho con dolor en la cadera, dolor
precordial con dolor en el vientre.
6 Excesiva sensación de cansancio, como si fuera a desmayarse, con necesidad
de acostarse, peor acostado del lado izquierdo, mejor sobre el derecho.
7 Ganglios y glándulas muy hinchados e indurados (ganglios cervicales y
parótidas).
* 8 Dolores como por astillas.
DESEOS Y AVERSIONES
9 Deseo de sal y de alimentos salados y ácidos.
PARTICULARES
10 Mareos al leer o levantarse de una silla. Cefalea frontal y en la raíz de
la nariz, que lo embota, al despertar a la mañana. Sensaciones de plenitud,
pesadez y compresión en la cabeza. Dolor en el vértex enseguida después de un
dolor precordial. Cefalea del lado derecho. Sensación de que cruje la calota.
Adormecimiento de la nuca. Prurito en el vértex o en todo el cuero cabelludo.
* 11 Dolores en los huesos de la órbita derecha (al levantarse a la mañana)
y de la izquierda (peor al agacharse). Vé nubes negras que flotan, cuando está
acostado del lado izquierdo. Fotofobia excesiva. Ulcera de córnea.
* 12 Secreción nasal mucosa o amarilloverdosa por delante y por detrás,
necesita constantemente arrancarlas. Dolor e hinchazón en la fosa nasal
derecha. Dolor agudo en el tabique. Dolores agudos en los senos frontales,
peor acostado, de noche, por el calor de la habitación y por el tiempo frío y
húmedo. Costras dentro de la nariz.
* 13 Dolor y sensibilidad de toda la cara, sobre todo de los huesos. Dolor
en el hueso malar derecho, que irradia a la frente y lado derecho de la
cabeza; hay un punto que pulsa y quema como fuego, peor al tocar. Puntadas o
latidos en las mejillas.
** 14 Siente los dientes muy largos (no puede comer), o secos, o como si
estuvieran muy apretados en la encía, o con plenitud. Constante deseo de
apretar los dientes, y lo hace con tal intensidad cuando duerme, que siente
los músculos maseteros (y otros) cansados y doloridos al despertar. Mandíbulas
rígidas.
*** 15 Lengua cubierta de una capa espesa y amarillenta en la parte
posterior, con los bordes y la punta rojos; o lengua amarillosucia, o blanca
o marrón; peor al despertar a la mañana. Boca y labios secos. Lengua dentada.
*** 16 Anginas agudas o difteria que comienzan o están peor en el lado
derecho, con adenopatías enormes y con dolores que se agravan al tragar en
vacío o por líquidos calientes; con amígdalas hinchadas. Las seudomembranas,
en la difteria, son blancas o amarillentas. Constantes deseos de tragar, con
abundantes mucosidades muy adherentes en la garganta. Anginas crípticas.
Depósitos caseosos blancos en la amígdala derecha, con pinchazos al tragar.
Enrojecimiento de la cara posterior de la faringe, con pequeñas ulceraciones.
Sensación de cuerpo extraño en la garganta.
17 Sed excesiva. Náuseas, con asco al ver la comida; con sensación de vacío
o languidez. Gastralgias ardientes, cortantes o como por un golpe.
18 Vientre duro. Calor en el ombligo, como si tuviera un carbón ardiendo,
peor al inspirar. Dolores como puntadas en el hígado, que van de derecha a
izquierda, provocando mareos; los dolores mejoran presionando con la mano.
Dolor en el hipocondrio izquierdo, con mareos al despertar a la mañana.
Sensación de languidez o desmayo en el hipogastrio antes de defecar. Bubones
indoloros.
19 Presión en el recto. Heces: líquidas, amarillentas, marrones, espumosas;
blandas, copiosas, oscuras o negras.
** 20 Chancros duros en el pene, con adenopatía inguinal. Puntadas en el
glande. Poluciones nocturnas copiosas, precedidas de sueños eróticos.
* 21 Flujo amarillento en niñas y jovencitas. Flujo mucopurulento copioso
todo el mes. Vómitos del embarazo, amarilloverdosos y amargos, con ardor y
malestar gástrico, peor de mañana. Tumores mamarios, indurados y aún
ulcerados; con dolores peor de noche y por el calor.
22 Afonía. Bocio con disnea peor de noche. Tos por cosquilleo laríngeo, peor
de noche y por reír. Puntadas o dolores pulsátiles retroesternales. Dolores en
el tórax a la izquierda, o de derecha a izquierda. Sensación de viento en el
seno izquierdo.
23 Puntadas en el corazón, repentinas y duraderas, que le cortan la
respiración. Sacudidas en el corazón. Palpitaciones. Pulso débil e irregular.
24 Nuca dolorida estando acostado, y al dar vuelta la cabeza. Dolores
pulsátiles o adormecimiento entre los omóplatos o en el derecho.
* 25 Dolores óseos en los miembros. Dolor en el antebrazo derecho peor
escribiendo; simultáneo con dolor en la cadera izquierda; peor por la presión,
movimiento o frotarse. Dolores agudos en el hombro y brazo derechos, con
adormecimiento, peor escribiendo; debe dejar de hacerlo. Dolor en el miembro
superior izquierdo, con adormecimiento. Dolor reumático en la mano derecha, de
noche en cama. Dolores, rigidez y adormecimiento en los dedos. Pesadez en los
miembros. Cansancio y pesadez en las piernas, con dolor en la rodilla
izquierda. Dolor en la planta del pie izquierdo, con sensación de desmayo en
todo el cuerpo. Dolor agudo en el dedo gordo derecho.
26 Insomnio antes de la 1. Pesadillas; sueña que se ahoga, con ataúdes, que
orina.
27 Escalofríos con temblor en todo el cuerpo.
28 Prurito intenso en todo el cuerpo, peor de noche en cama, y que no mejora
por el rascado. Persistentes placas de prurito que se siguen unas a otras en
rápida sucesión en todo el cuerpo.
MERCURIUS SULPHOCYANATUS
(Sulfocionuro de Mercurio)
MENTALES
1 Excesiva ansiedad.
GENERALES
2 Postración general.
PARTICULARES
3 Vértigo al intentar levantarse de la cama.
4 Palidez con gran debilidad, piel fría y frecuentes estremecimientos.
* 5 Salivación constante. Gusto metálico desagradable.
* 6 Garganta muy roja, con membranas blancas en las amígdalas. Violentos
ardores en las fauces. Calor y constricción en el esófago, con dificultad para
tragar y ardor epigástrico con náuseas.
7 Vómitos. Dolor en el epigastrio al presionar. Heces sanguinolentas.
8 Pulso intermitente cada 3 latidos.
9 Dolor en la articulación del hombro.
MERCURIUS SULPHURATUS RUBER
(Ver Cinnabaris)
MERCURIUS SULPHURICUS
(Sufato Básico de Mercurio HgSO4 2HgO)
MENTALES
1 Deprimido, con escalofríos y bostezos. Malhumor después de comer.
GENERALES
2 Peor: después de mediodía, sobre todo de 16 a 17 horas; de mañana y de
noche; acostado. Mejor: por una diarrea profusa (en la disnea), por sentarse
(de estar acostado).
3 Dolores como por astillas romas que se movieran en círculo; como si fuera
en los huesos. Dolores reumáticos.
PARTICULARES
4 Se marea estando parado. Plenitud en la cabeza, con puntadas. Cefaleas con
pesadez, después del desayuno y caminando. Violento prurito en el cuero
cabelludo.
5 Opresión sobre los ojos. Ojos peor por la luz solar.
6 Ardor en los oídos y la cara, después del escalofrío.
7 Estornudos con descarga nasal líquida, al sol. La punta de la nariz está
hinchada y dolorida. Prurito nasal.
8 Cara pálida y con expresión ansiosa. Parótidas hinchadas.
* 9 Paladar y encías de color azuloscuro o negro con bordes ulcerados. Boca
pegajosa, llena de mucosidades a la mañana. Punta de la lengua arde y duele.
Mucosa bucal y lengua hinchadas; se ve seca y negra. Sialorrea. Lengua
amarilloverdosa en el medio, o con una capa blanca, o amarillenta en la base,
o papilas erectas.
10 Calor y constricción o sequedad en la garganta; ardores.
11 Vómitos amarillos violentos. Dolor y peso en el estómago. Vómitos y
diarrea.
12 Frío o ardor en el vientre. Se despierta a la 1 con dolores en la región
del ombligo. Dolor en el vientre como si fuera a tener diarrea, por tomar
café. Ganglios inguinales dolorosos.
** 13 Diarrea acuosa, quemante e irritante, amarillenta, copiosa, en chorro,
peor de mañana; con deseos repentinos; con sudores; seguida de gran debilidad,
hipo, eructos, plenitud en piernas y adormecimiento en los pies estando
parado. Heces como agua de arroz. La diarrea que sobreviene después de tomar
el medícamento, es un importante síntoma de curación en casos de hidrotórax o
edemas.
* 14 Orina escasa y ardiente, pero clara. Oliguria con constantes deseos de
orinar. Orina oscura que se enturbia, con una película encima.
15 Blenorragia. Sífilis. Testículos hinchados. Poluciones con sueños
eróticos.
** 16 Hidrotórax o hidropericardio con hiposistolia o asistolia, intensa
disnea que obliga al enfermo a sentarse, y dolor en el corazón o en la base
derecha, a menudo irradiado al hombro, peor a las 16 a 17 horas. Edema agudo
de pulmón. Taquipnea. Dolor en el lado derecho del tórax, extendido al
omóplato, que casi le impide respirar, peor de 16 a 17 horas. Disnea en niños.
17 Se duerme el antebrazo y la mano izquierdos, luego la derecha. Manos
heladas con uñas cianóticas. Rigidez en los brazos. Dolor en las rodillas, con
dificultad para caminar. Sudores en los pies con lastimaduras en los dedos.
Ulceras en los tobillos. Edema en las extremidades.
18 Bostezos y gran somnolencia después de mediodía. Insomnio después de
medianoche. Se despierta con cefalea a la mañana.
19 Escalofríos que suben por la espalda, con bostezos, depresión, cefalea
frontal, ardor en cara y orejas y fiebre leve; a veces con inquietud, pesadez
en el vientre y oliguria.
20 Ganglios y glándulas indurados. Psoriasis. Lepra.
MERCURIUS TANNICUS
(Tanato de Mercurio)
PARTICULARES
1 Sifilides en pacientes con enfermedades gastrointestinales.
MESCALINA
(Alcaloide del Peyote)
MENTALES
* 1 Alucinaciones visuales (coloreadas o deformadas) o auditivas
(agradables, grandiosas u horrorosas).
* 2 Hiperagudeza y deformación de las percepciones sensoriales o
emocionales.
3 Está convencido de poseer el don de la doble visión.
METHIONINUM
(Metionina)
Ha sido utilizado este aminoácido en casos de constipación cuando el recto es
seco e inactivo. Parece producir un flujo de mucus en el recto, que facilita
las evacuaciones.
METHYLENE BLUE
(Azul de Metileno)
GENERALES
1 Temblores. Corea. Epilepsia. Histeria. Neuralgias.
2 Cáncer.
3 El paciente adquiere un color azul oscuro.
PARTICULARES
4 Hemicránea. Cefaleas habituales.
5 Enterocolitis aguda con estado tífico, timpanismo y tendencia a trastornos
nerviosos y delirio.
6 Cistitis. Orina purulenta y verdosa. Nefritis parenquimatosa aguda;
postescarlatinosa. Blenorragia.
7 Respiración estertorosa. Reabsorbe derrames pleurales.
8 Reumatismo blenorrágico. Ciática. Dolores de espalda.
9 Fiebre tifoidea. Paludismo. Fiebres sépticas. Infecciones purulentas.
METHYLIUM SALICYLICUM
(Salicilato de Metilo)
PARTICULARES
1 Epididimitis.
2 Reumatismo. Prurito.
MEZEREUM
(Daphne Mezereum)
MENTALES
*** 1 Todas las emociones parecen salir del estómago o sentirse en él;
especialmente el miedo, la aprensión, las malas noticias, las sorpresas, y las
siente como un vacío; como si esperara una noticia muy desagradable. El miedo
parece salir del estómago o del corazón.
** 2 Indiferencia a todo y a todos a su alrededor; le parece que todo está
muerto y nada le causa impresión alguna. Mira a través de la ventana por horas
sin tener conciencia de lo que pasa a su alrededor. Tiene aversión a hablar,
le parece mucho trabajo emitir una palabra. Indeciso. Incapaz de trabajar.
Hipopondríaco, melancólico, melancolía religiosa o afecciones mentales
religiosas. Gran depresión con llanto. Confusión, como si estuviera
intoxicado.
* 3 Olvida lo que acaba de oír o decír, o lo que va a decir; no sabe donde
está. Todo está confuso. Memoria debilitada. Torpeza mental. Comprensión
difícil, se le van las ideas al hablar.
* 4 Angustia e inquietud, sobre todo estando solo; desea compañía; no deja
de moverse.
5 Reprocha a otros. Peleador. Se ofende fácilmente, se irrita por
pequeñeces, pero enseguida lo lamenta.
GENERALES
*** 6 Afecciones de los huesos, especialmente de los huesos largos, que
están inflamados e hinchados, con dolores nocturnos ardientes que van de
arriba abajo; a veces después de enfermedades venéreas o por abuso de
tratamientos mercuriales. Caries óseas; exóstosis; tumores que se reblandecen
de dentro afuera. Sensación de distensión de los huesos. Dolores e inflamación
en el periostio de los huesos largos, peor de noche en cama o por el menor
contacto o en tiempo húmedo. Fístulas óseas.
** 7 Agravación (o aparición de síntomas): por el frío, por la humedad, por
el tiempo frío y húmedo; por cambios bruscos de tiempo; por el calor general o
de la cama; al anochecer o de noche; por el aire caliente, en una habitación
calurosa, por un baño caliente (erupciones); por el tacto y la presión; por
lavarse con agua fría; por el movimiento; por alimentos calientes. Mejor:al
aire libre (lo desea).
** 8 Trastornos por erupciones suprimidas (afecciones en ojos, oídos,
cabeza, neuralgias, etc.); cuando las erupciones aparecen, mejoran las
manifestaciones internas, y viceversa.
** 9 Dolores de varias clases, con escalofríos o estremecimientos y
sensibilidad al aire frío. Neuralgias. Dolores ardientes mordientes. Dolores
neurálgicos ardientes después de un herpes zoster.
10 Sensaciones: de gran liviandad del cuerpo, de constricción (garganta,
estómago, tendones); como si millones de insectos caminaran sobre él; de
pesadez e indolencia; de debilidad en las articulaciones; de sacudidas en los
tendones; de tensión en los músculos, con sacudidas.
11 Los síntomas van de arriba abajo, de dentro afuera, de derecha a
izquierda, o predominan de un solo lado. El cuerpo se inclina hacia adelante
al caminar.
12 Adelgazarniento en niños, con vientre voluminoso. Abscesos en partes
fibrosas o tendones.
DESEOS Y AVERSIONES
** 13 Deseo de jamón gordo, de grasas, de bebidas frías, de café, de vino.
Aversión a la carne.
PARTICULARES
*** 14 Vértigo que lo hace caer a un costado, y ve chispas. Cefaleas
violentas que aparecen por la menor vejación o por erupciones suprimidas,
generalmente de un solo lado o en las sienes, con gran sensibilidad por el
menor contacto en el cuero cabelludo, o con escalofríos y estremecimientos,
que a veces cornienza en los senos frontales (con pulsaciones) y que se agrava
o aparece por esfuerzos, por hablar mucho, por el menor movimiento, por el
calor; a veces con vómitos y desmayos. Dolor en los huesos del cráneo, a veces
con caries óseas e hinchazón, y gran sensibilidad hasta del pelo al tacto. La
cabeza está cubierta por una costra gruesa, como cuero, blanquecina, y debajo
de la cual se acumula pus amarillento o blanco y espeso, irritante, que hace
pegotear o apelotonar el cabello, y que, después de un tiempo, se hace fétído;
a veces con gusanos. Erupciones en el cuero cabelludo: con prurito, secas o
húmedas, con escamas blancas; caspa blanca. Prurito peor de noche; ardiente;
peor por el rascado, que lo hace cambiar de sitio. Se duerme la cabeza de un
solo lado, peor por un contacto y al anochecer. Caída del cabello a puñados;
pelo pegoteado.
** 15 Ojos inflamados, con conjuntivas inyectadas y gran sequedad y presión
en los ojos. Fuerte tendencia a parpadear. Sacudidas en los músculos
perioculares, especialmente en el párpado superior izquierdo, que a veces se
contrae espasmódicamente. Lagrimeo con ardor. Mirada fija, en un punto. Dolor
en los ojos, como si fueran muy grandes o como si se los tironearan hacia
atrás; a veces son punzantes, y lo obligan a frotarse los ojos; con sensación
de frío. Miopía, presbicia. Miosis. Ve chispas. Neuralgia ciliar post
operatoria, especialmente por extraer el ojo.
** 16 Otalgias. Erupción húmeda y pruriginosa retroauricular. Hipoacusia o
sordera despus de la supresión de una erupción por medios externos, sobre todo
del cuero cabelludo. Siente como si los oidos estuvieran muy abiertos y como
si el aire penetrara en los conductos auditivos distendiéndolos aun más, o
como si el tímpano estuviera expuesto al aire frío, con necesidad de meterse
el dedo en el oido. Hipoacusia por vegetaciones adenoideas.
* 17 Dolores ardientes en los huesos nasales. Coriza con frecuentes
estornudos y secreción líquida, amarillenta, que hace arder el labio superior;
con mucosa nasal excoriada e hipoosmia. Sacudidas visibles en la raíz de la
nariz.
*** 18 Cara gris, terrosa, o pálida, o caliente y roja. Neuralgia facial tan
violenta que el paciente no puede lavarse, lo aturde, y se agrava de noche,
por el movimiento, al hablar y por el calor de la cama, de la comida o de la
habitación y comiendo, y mejora por la presión, por el calor local o de una
estufa y estando quieto en una habitación oscura; con lagrimeo y seguida de
adormecimiento; generalmente de un solo lado (más el derecho) y que se
extiende al oído, ojo, sien, dientes, cuello y hasta el hombro. Tironeos en la
mandíbula. Dolores quemantes en los huesos de la cara o en el malar. Sacudidas
dolorosas en los músculos de la mejilla derecha. Dolores ardientes después de
un herpes zoster facial. Neuralgias por la supresión de una erupción.
Forúnculos en la cara. Impétigo. El niño se rasca la cara constantemente,
hasta dejar la piel en carne viva y sangrante; la cara está cubierta con una
costra que el niño arranca constantemente, formándose grandes pústulas en esas
zonas, el líquido que sale es excoriante. Costras peribucales como miel.
Erupciones en la cara: costrosas (especialmente en el mentón y alrededor de la
boca, amarillentas), rosácea, eczema, excoriantes o pruriginosas peor de noche
y por el calor), húmedas; pústulas o vesículas. Erisipela. Labios excoriados y
ardientes, aún en las comsuras; hinchados y agrietados; con dolores ardientes
al tocarlos.
* 19 Dientes con caries que se hacen rápidamente, especialmente de cuello;
con dolores de todo tipo, peor de noche, al tocarlos con la lengua y por el
movimiento o con los escalofríos al anochecer, mejor con la boca abierta y
aspirando aire frío. Sensación de dientes muy largos. Piorrea. Vesículas
ardientes en las encías.
* 20 Vesículas ardientes en la boca. Lengua hinchada, sale de la boca; en
carne viva. Ardor intenso en boca y mejor aspirando aire frío. Lengua saburral
de un solo lado. Sialorrea.
21 Faringitis con dolor presivo al tragar: ardores intensos en la garganta,
que se extienden al esófago y estómago, mejor aspirando aire frío.
* 22 Hambre aumentada a mediodía, o exagerada a la tarde y a la noche; o
anorexia. Ardor gástrico, mejor comiendo. Eructos en vacío. Siente las náuseas
en la garganta, con sialorrea intensa, estremecimientos y temblores. Violentos
vómitos amargos o biliosos (con cefalea ) o de sangre o de color chocolate.
Gastralgias ardientes o corrosivas, peor por la presión, mejor bebiendo leche.
Gastritis crónica. Ulcera gástrica con muchos ardores. Sensación de calor en
el estómago. Contracción del diafragma.
23 Adenopatías con vientre grande, en niños. Abdomen duro y tenso. Puntadas
o dolores sordos en la región del bazo. Pesadez, calor y ardor en el vientre.
Presión en el anillo inguinal. Tironeo en los ganglios inguinales. Cólicos
flatulentos con borborigmos, disnea y escalofríos.
* 24 Flatos fétidos, especialmente antes de defecar. Constipación con heces
de color marrón oscuro, nudosas, como pelotas duras, con gran esfuerzo. Heces
blandas, marrones o verdosas; de olor muy fétido o ácido. Constipación en el
puerperio. Diarrea violenta con cólicos intolerables, sobre todo
periumbilicales, con tenesmo. Prolapso rectal mientras mueve el vientre o
después, con constricción anal. Puntadas en el recto hacia arriba. Dolores
desgarrantes, tironeantes o ardientes en el ano, periné y uretra. Cosquilleo
anal y escalofríos antes y después de defecar. Prurito anal.
* 25 Oliguria, o poliuria con orina pálida. Orina turbia, con sedimento
rojizo. Hematuria precedida de dolor como calambre en la vejiga; elimina
algunas gotas de sangre después de orinar, o en la última parte de la micción.
Hematuria por supresión menstrual. Dolor excoriante en la uretra, o ardor en
la parte anterior al terminar de orinar. Blenorragia.
* 26 Prurito en el prepucio después de orinar. Dolores lancinantes,
desgarrantes o ardientes en el pene y en la punta del glande. Calor e
hinchazón del pene. Erecciones violentas con deseo sexual aumentado.
Testículos hipertrofiados y dolorosos a la presión.
* 27 Flujo crónico, como clara de huevo, muy irritante; con úlcera crónica
de cuello. Menstruaciones muy frecuentes y prolongadas; escasas o suprimidas.
Diarrea y prolapso rectal en el enbarazo. Oleadas de calor en la menopausia.
28 Ronquera con ardor, sequedad e irritación en la laringe y traquea, que
provoca tos, dolor en el pecho y disnea. Tos violenta, seca, con arcadas y
vómitos, peor acostado, al anochecer o de noche (hasta medianoche), cuando
come o bebe algo caliente (y luego lo vomita) o por cerveza. Coqueluche
violenta, con expectoración albuminosa, amarillenta, salada. Deseos de
inspirar profundamente. Dolores o puntadas en el tórax al inspirar,
especialmente en el lado derecho, con sensación de estrechez o constricción en
el tórax, más al agacharse. Dolor excoriante o ardiente en el esternón. Pulso
intermitente, o duiro, lleno y tenso.
29 Rigidez dolorosa en los músculos de la nuca y cuello, más en el lado
derecho, peor en tiempo húmedo y frío, por el calor de la cama y por el
movimiento. Sacudidas dolorosas en los costados del cuello. Dolores musculares
en la espalda, con hinchazón y tensión hasta el sacro. Dolor en el coxis por
una caída.
* 30 Dolor como si tuviera luxado el hombro, mas el derecho; o la muñeca al
moverla. Dolor excoriante en la axila derecha. Manos frías; sin fuerza en los
dedos, no puede sostener nada. Temblor en la mano derecha. Se le duermen
continuamente las manos, pernas y pies. Parálisis de los flexores. Hinchazón y
calor en brazo y mano, con sacudidas. Ulceras en las articulaciones de los
dedos de las manos. Siente como dislocada la articulación de la cadera derecha
al caminar. Pierna cubierta de costras blancas y elevadas. Ulcera de la
pierna, sobre la tibia, con intenso prurito alrededor, peor por el calor.
Crujido en la rodilla derecha al levantarse a la mañana. Puntadas en los dedos
del pie derecho. Dolores en los huesos largos, especialmente en la tivia
(sobre todo la izquierda), violentos y ardientes, peor de noche por el calor
de la cama y en tiempo húmedo; con periostitis muy dolorosas al menor
contacto. Dolor en los huesos del pie al caminar. Necrosis óseas.
31 Somnolencia diurna, con sueño agitado y no reparador de noche. Sacudidas
durmiendo. Se despierta a las 2 ó 3 de la madrugada con pesadillas.
32 Escalofríos y frío en todo el cuerpo, sobre todo en manos y pies, aún en
una habitación templada, extendiéndose desde los brazos a la espalda y
piernas; con sed intensa. Fiebre: intermitente; terciana; inflamatoria; con
cefalea, palidez dolor en el bazo (hinchado y duro) y debilidad.
*** 33 La piel es el principal campo de acción de mezereum. Prurito y
comezon intensísimos, intolerables, aún sin lesión vísible, peor de noche, y
que cambian de sitio después de rascarse; se rasca hasta que la piel está en
carne viva e hinchada, con gran ardor posterior; peor por el calor de la cama.
Erupciones pruriginosas, peor de noche y por el calor, sobre todo del fuego.
Erupciones vesiculosas con costras blanquecinas espesas, como tiza,
especialmente en el cuero cabelludo (ver 14), bajo las cuales se acumula pus
blanco o amarillento, fétido e irritante, que surge a los costados de las
costras al presionarlas. Costras húmedas. Eczema impetiginizado en la cara
(ver 18). Herpes zoster. Ul1ceraciones con costras gruesas, amarillas o
blanquecinas, con pus espeso y amarillento debajo; con ardores o dolores
excoriantes; rodeadas de vesículas ardientes como fuego y muy pruriginosas,
rodeadas a su vez cada una de una aréola rojobrillante; las úlceras duelen y
sangran al despegar la ropa. Forúnculos. Manchas hepáticas. Descamación de la
piel, que es sensible al tacto. Ardor en la piel por los sudores. Eczema con
prurito intolerable. Costras blancas y gruesas. Prurito en ancianos.
COMPLEMENTARIOS:
Sulphur Sypilinum.
MICA
(Silicato doble de Aluminio y Potasio)
MENTALES
** 1 Intensa depresión mental, con desesperación; piensa que es inutil comer
para prolongar una vida sin interés ni alegría. Irritable.
GENERALES
* 2 Mlala nutrición, desasimílación, astenia. Falta de calor vital. Pulse
lento y débil.
* 3 Sensibilidad al frío.
PARTICULARES
** 4 Gingivitis (o estomatitis) crónica, con retracción de las encías y
movilización de los dientes; piorrea alvéolodental. Sialorrea, aliento
fétido.
* 5 Sequedad y rugosidad de la piel, con depigmentación en placas y, a
veces, zonas hipoestésicas y nudosidades.
MICROMERIA
(Yerba Buena)
PARTICULARES
1 Náuseas, gastralgias. Cólicos flatulentos. Flatulencia.
MIKANIA SETIGERA
PARTICULARES
1 Ha sido utilizado en nefritis agudas o crónicas, Pielitis crónicas,
cistitis, y en la blenorragia.
MILLEFOLIUM
(Aquilea Milhojas)
MENTALES
** 1 Se golpea la cabeza contra la pared o las cosas que lo rodean.
Violento, irritable. Excitado, con gastralgias. Niños que se quejan y
suspiran.
2 Parece haber olvidado algo, no sabe qué está haciendo o qué debe hacer;
confuso y aturdido, peor al anochecer y por café. Aversión a trabajar.
GENERALES
*** 3 Es uno de los principales medicamentos de las hemorragias, que son
indoloras, sin fiebre, sin angustia, de sangre líquida de color rojovivo,
brillante; que aparecen en cualquier órgano o por cualquier orificio del
cuerpo; que pueden ser espontáneas o de origen traumático, o en heridas,
quirúrgicas o no, que sangran profusamente, especialmente después de una
caída. Las hemorragias aparecen después de esfuerzos musculares o por
levantar pesos o después de la supresión de una menstruación; después de un
aborto o del parto (puede ser un preventivos). Todo paciente con tendencia
hemorrágica debería recibir Millefolium o Lachesis en el preoperatorio
(Vannier) o preparto o antes de extraer un diente.
** 4 Los síntomas aparecen o se agravan por esfuerzos, por caídas o golpes,
por ejercicios violentos, por levantar grandes pesos, al agacharse, por café y
al anochecer y de noche. Mejoran: de día.
5 Convulsiones y desmayos en niños. Crisis epilépticas después de una su
presión menstuial. Convulsiones en el puerperio. Espasmos histéricos. Tétanos.
6 Descargas mucosas copiosas,
PARTICULARES
* 7 Vértigo cuando se mueve lentamente o camina, pero no cuando hace un
ejercicio violento; con tendencia a caer hacia el lado derecho o hacia atrás;
con náuseas al agacharse y no estando acostado. Sensación como si toda la
sangre se le agolpara en la cabeza, con latidos dolorosos en la cabeza y
pulsaciones en las arterias. Cefaleas violentas que lo hacen golpearse la
cabeza contra la pared (ver l). Sensación de constricción en la frente. El
cabello se pegotea.
8 Ojos brillantes. Párpados pegados por la mañana. Lagrimeo; fístula
lagrimal. Sensación de mucha sangre en el ojo. Dolores agudos en los ojos, que
van a la frente. Visión nublada para los objetos distantes.
* 9 Sensación de oídos tapados, más de tarde. Ruido en el oído izquierdo,
que lo sobresalta. Sensación de aire frío que sale del oído.
* 10 Epístaxis con cara roja y tufaradas de calor; con congestión hacia la
cabeza y tórax. Obstrucción nasal.
11 Sensación de calor en la cara, como si la sangre subiera a la cabeza; con
enrojecimiento de la cara. Dolores faciales desgarrantes que se extienden a
las sienes, mandíbula y dientes.
12 Odontalgias. Encías ulceradas. Lengua hinchada y saburral. Boca seca con
sed. Ulcera en la garganta; dolor a la izquierda al tragar.
13 Gastralgias como si tuviera hambre; ardientes, extendidas al tórax.
Vómitos al toser. Náuseas con vértigo. Calambres en el estómago, con sensación
de líquido que va de allí al ano. Hematemesis. Eructos. Sensación de plenitud
en el estómago; como si estuviera contraído y lleno de tierra.
14 Dolor hepático. Congestión portal. Ascitis. Hernia estrangulada.
Flatulencia incarcerada. Cólicos violentos con diarrea sanguinolenta, en el
embarazo. Abdomen distendido.
* 15 Hemorroides sangrantes. Melena. Diarrea, con heces de color chocolate
cambiando a negro o estriadas de sangre; muy fétidas. Disenteria. Flatos
fétidos. Ascaridiasis.
* 16 Hematuria con coágulos. Enuresis nocturna. Cálculo en la vejiga, con
retención de orina.
** 17 Metrorragias por esfuerzos violentos, rojas y líquidas, a borbotones.
Menstruaciones adelantadas, copiosas y prolongadas. Menstruación suprimida,
con cólicos, hemoptisis o convulsiones. Flujo en niñas. Tendencia al aborto.
Loquios suprimidos, con fiebre violenta, agalactia, dolores o convulsiones.
Loquios copiosos. Pezones doloridos y lastimados. Cólicos menstruales.
Metrorragia en el parto. Agalactia.
* 18 Pene y testículos hinchados. No sale semen en el orgasmo.
Espermatorrea. Condilomas que sangran fácilmente. Blenorragia.
** 19 Afonía. Hemóptisis de sangre de color rojovivo y caliente, espumosa:
cuando la menstruación o hemorroides son suprimidas; después de caer de una
altura; por golpes; por esfuerzos violentos; en la tuberculosis incipiente;
por ruptura de un vaso; todos los días a las 16 horas; con tos; con opresión,
palpitaciones y disnea.
20 Excesivas palpitaciones con la hemoptisis. Ansiedad con dolor precordial.
Taquicardia.
* 21 Cosquilleo y adormecimiento del brazo izquierdo. Calor en las manos.
Dolor agudo en rodillass, piernas. Várices dolorosas, en las piernas; en el
embarazo. Dolores en el tendón de Aquiles derecho, como por no golpe. Se
duerme el pie izquierdo y luego el derecho, mejor por caminar.
22 Bostezos violentos sin estar cansado.
23 Escalofríos. Fiebre con sed. Fiebre alta y continuada. Sudores copiosos.
24 Sarna suprimida. Ulceras fistulosas o cancerosas. Heridas; en el
postoperatorio de una litiasis vesical. Heridas sangrantes.
MIMOSA HUMILIS
MENTALES
1 Indiferencia e indolencia.
GENERALES
2 Postración.
PARTICULARES
3 Sensación: de calor en la cabeza; como si estuviera agrandada. Presión en
la nuca y sien derecha.
4 Ojos inflamados, más el izquierdo; con prurito. Ve turbio, con un halo
alrededor de la luz.
5 Zumbidos en los oídos. Estornudos con coriza.
6 Sialorrea. Encías sangrantes. Gastralgias.
7 Borborigmos. Cólicos flatulentos. Diarrea con cólicos.
8 Escroto inflamado e hinchado.
9 Tos seca. Disnea.
* 10 Violentos dolores lancinantes en la espalda.
* 11 Dolores lancinantes en brazos, manos y piernas. Sacudidas en el brazo.
Adormecimiento de brazo y mano derecha, que cesa al moverse. Mano izquierda
hinchado. Temblor en las piernas; dolores. Rigidez en el hueco poplíteo.
Hinchazón del tobillo izquierdo, con enrojecimiento, tensión y dolores
lancinantes.
12 Bostezos. Somnoliento al anochecer, con sueño muy interrumpido de noche.
13 Granitos y excrecencias en piernas y brazos.
MIMOSA PUDICA
Patogenesias de P.Sankaran (Brit.Hom. J.,L.,1970. pág. 43), y
de J.R.Baeside (Brit.Hom. J., IV.1971. pág. 97).
MENTALES
1 Irritable, muy alterado, aún por pequeñeces o ante la idea de tomar
medicamentos. Tenso, nervioso. Cree que su cuerpo se ha agrandado.
2 Inquieto, no puede concentrarse ni en los estudios ni en la conversación.
Se preocupa fácilmente. Olvidadizo.
3 Aprensiva y llorosa, con depresión premenstrual.
GENERALES
* 4 No tolera el calor, necesita aire libre y frío. Desea que lo apantallen.
* 5 Peor: de 6 a 10 horass, de 18 a 22 horas.
* 6 Lateralidad izquierda.
7 Siente el cuerpo muy liviano. Cansado y dolorido al levantarse.
PARTICULARES
** 8 Cefaleas: peor por esfuerzos oculares, sacudidas, luz brillante, por el
movimiento, de mañana, o de 18 a 20 horas; mejor al cerrar los ojos o atándose
la cabeza. Cefalea frontal o en las sienes, peor a la izquierda, al anochecer
y por el movimiento, mejor acostado. Dolor sobre el ojo y la ceja izquierdos.
Cabeza pesada, mejor al aire libre.
* 9 Pesadez de los párpados, ojos calientes, con fotofobia, mejor cerrados y
presionando los globos oculares. Párpados ardientes, pegados a la mañana, con
pus amarillento en el ángulo interno. Ardor en los ojos, rojos, con prurito,
peor por corrientes de aire.
* 10 Puntada aguda en el oído derecho, que dura toda la noche, peor acostado
del lado derecho, por una corriente de aire y por la presión fuerte.
Hipoacusia con zumbidos.
* 11 Estornudos todo el día con descarga acuosa.
12 Erupción roja y pruriginosa en la cara. Piel facial seca. Puntitos
rosados.
* 13 Ulceras en la boca, lengua y labios. Herpes labial. Aliento fétido.
Sialorrea. La saliva le sale de la boca durmiendo, del lado derecho. No siente
susto. Lengua sucia.
* 14 Garganta dolorida, peor al despertar y de noche, y a la izquierda,
mejor por bebidas calientes. Garganta seca y ardiente.
** 15 Dolor en el epigastrio, peor al toser. Náuseas: con sensación de
piedra en el estómago; viajando en ómnibus o taxi, con diarrea; al despertar y
peor acostado.
* 16 Sensación de plenitud y distensión en el vientre; no tolera la ropa
apretada. Dolores: en los costados del vientre; en la región hepática; en el
abdomen inferior izquierdo; mejor doblado, peor por la presión.
* 17 Constipación, con heces duras y secas, y dificultad para defecar.
Diarrea: antes de un examen; heces blandas con gases y dolores de vientre,
mejor frotándose.
18 Polaquiuria. Deseos sexuales aumentados en el hombre.
19 Menstruaciones precoces.
20 Dolor al despertar, en el lado izquierdo del tórax y precordial. Dolor en
el borde inferior del músculo pectoral mayor, peor por abducción del brazo o
por el aire frío, mejor por un baño caliente. Tos seca.
21 Dolor lumbar con rigidez, de mañana. Dolor lumbar izquierdo, mejor en
reposo y caminando.
22 Debilidad en brazos y piernas. Manos y pies fríos. Calambre en la pierna
izquierda, con pierna y brazo izquierdos dormidos. Dolor en los hombros.
* 23 Sueño perturbado por sueños terroríficos. Se despierta a las 3 horas.
* 24 Las heridas tardan en curar. Erupción seca, escamosa, en cara y brazos,
que se agrieta, pica y segrega líquido. Piel seca en cara y manos.
MIMULUS GUTTATUS
(Flor del mono o Mímulo; Mimulus, de Bach)
Temores en general, por causas conocidas: de la oscuridad, de las
enfermedades, de morir, de volverse vieja, de los dolores. Es gente tímida que
esconde sus ansiedades; puede enmudecer por un susto. Se ruborizan con
facilidad, y pueden tartamudear. Cuando están enfermos, tienen miedo de
moverse por temor a que se agraven los dolores. En la convalecencia, temen
ejercitar un miembro herido, o salir de la cama después de una operación.
MIOCARDIO
Su utilización, a la 30ª o a la 200ª, 3 veces por semana, se hace
especialmente en las insuficiencias del músculo cardíaco. También será muy
útil en el corazón senil, administrado durante largo tiempo, así como en el
infarto de miocardio (asociado a Arteria a la 200ª), 3 veces por semana, e
incluso, en el infarto se indica como preventivo (siempre asociado a Arteria),
dándolo prolongadamente, con evidente mejoría clínica en todos los casos
citados.
MITCHELLA
(Mitchella Repena)
MENTALES
1 Depresión seguida de gran alegría. Incapacidad para concentrarse.
PARTICULARES
2 Cefalea frontal intensa al despertar. Ardor en el vértex. Pulsaciones
occipitales. Cuero cabelludo sensible al tacto.
3 Ojos pesados.
4 Otalgia derecha; ardor en el oído izquierdo.
5 Ardor y picoteo en la lengua. Deglución difícil; amígdalas hipertrofiadas
e indoloras, especialmente la izquierda. Garganta seca; con sensación de
constricción que le impide tragar. Glándula submaxilar izquierda algo
aumentada de tamaño.
6 Escaso apetito. Eructos ácidos. Ardor de estómago extendido a todo el
esófago. Siente frío todo el tubo digestivo. Borborigmos; cólicos. El colon
transverso está sensible a la presión. Vientre distendido, con flatulencia.
Deseos urgentes de defecar, con heces líquidas y tenesmo. Constipación, con
heces pequenas.
* 7 Calor y dolor ardiente en la región renal. Malestar y ardor en el cuello
de la vejiga con deseos urgentes de orinar, peor a las 11 horas. Uretra
irritada. Orina: copiosa; oscura, con sedimento blanco. Disuria con trastornos
uterinos.
* 8 Congestión uterina con micciones urgentes y dolorosas, y tenesmo
vesical. Dolor en el útero, con cuello uterino congestionado, hinchado, rojo
oscuro. Metrorragias de sangre de color rojovivo, con disuria. Amenorrea,
dismenorrea, menorragias. Menstruaciones retrasadas. Dolores de parto lentos,
débiles, ineficaces. Falsos dolores en el último mes del embarazo.
9 Tos seca de mañana. Disnea a las 11 horas. Abundante mucosidad bronquial.
10 Dolores ardientes precordiales, con malestar. Latidos irregulares.
11 Dolores en la espalda que van de arriba abajo; o entre los omóplatos.
12 Dolorimiento muscular en las extremidades. Ardor en el miembro superior
derecho. Deambulación vacilante, con tendencia a caer a la derecha. Dolor en
los miembros inferiores; en las rodillas.
13 Bosteza, somnoliento. Se despierta asustado; sueños que lo asustan.
14 Escalofríos en todo el cuerpo, con oleadas de calor y gran sensibilidad
al aire frío.
MOMORDICA BALSAMINA
(Manzana Balsámica)
GENERALES
1 Sensación de debilidad, a veces desmayos,
PARTICULARES
* 2 Mareos, sensación de cabeza liviana. Siente como si todo el contenido de
la cabeza hubiera disminuido mucho de peso. Cefaleas.
3 Sensación de nube o velo pasajera delante de los ojos.
4 Cara muy pálida, a veces roja.
* 5 Malestar gástrico. Cólicos en todo el vientre. Acumulación de gases con
distensión y borborigmos en el lado izquierdo del vientre, especialmente en el
ángulo esplénico del colon o en el asa sigmoidea, y que mejora eliminando
gases.
* 6 Menstruaciones copiosas y dolorosas; los dolores son como falsos dolores
de parto que comienzan en el sacro y van hacia el hipogastrio. Flujo blanco o
claro entre las menstruaciones.
7 Taquicardia, con pulso débil.
MOMORDICA CHARANTIA
PARTICULARES
1 Intensa sed. Náuseas. Vómitos.
* 2 El vientre parece lleno de líquido que descarga explosívamente, en un
chorro ardiente; diarrea acuosa, amarillenta, con muchos gases y cólicos,
seguido de postración.
MONILIA ALBICANS
(o Cándida Albicans. Hecho con lisados de cultivos de este hongo)
PARTICULARES
** 1 Lengua seca, agrietada, roja, escrotal; blanca en su mitad posterior.
Estomatitis aftosa con vesículas y aliento fétido. Gingivitis, encías
sangrantes. Boca y lengua secas. Labios secos, agrietados, costrosos.
2 Enterocolitis espasmódica dolorosa. Constipación.
*** 3 Vulvitis y vaginitis con vesículas y pústolas, intenso prurito y
flujo. Craurosis vulvar. Congestión de ovarios y útero.
4 Asma alérgico.
5 Poliartritis.
*** 6 Eczema con fisuras o grietas lineales, localizado en los pliegues
cutáneos o cutáneomucosos, especialmente en el hueco poplíteo, pliegues del
codo, axilar, interglúteos, submamarios, inguinoperineales y perianal. Eczema
entre los dedos de los pies, con piel macerada y grieta lineal roja y
dolorosa. Erupción vesicular interdigital pruriginosa. Onixitis y
perionixitis. Vesículas en el dorso del pie. Eczema simétrico en tórax y
brazos. Dermatitis después de usar antibíóticos.
MONSTERA PERTUSA
PARTICULARES
1 Se ha utilizado en linfangitis, especialmente del seno, en el puerperio.
Mastítis y orquitis.
MORBILLINUM
(Nosode del sarampión; preparado con Secreciones Bucofaríngeas
de Sarampionosos)
MENTALES
1 Obnubilación. Trastornos de la conciencia. Niños gruñones.
GENERALES
*** 2 Su uso más importante es en las secuelas, recientes o lejanas, de un
sarampión, y en todo afección que haya tenido como punto de partida un
sarampión o cuya aparición haya coincidido con un sarampión. A este respecto,
es interesante señalar que Margaret Tyler sostiene el concepto del sarampión
crónica, al obtener asombrosos resultados utilizando este nosode en algunas
cardiopatías, en epilepsias (tratadas con poco resultado durante años con
otros medicamentos), en casos reumáticos y hasta en un caso desesperado e
inoperable de cáncer; en general, lo daba a la 200ª, 3 dosis en días seguidas
(una por día) o a la 12ª, 30ª, y 200ª, o 30ª, 200ª y 1.000ª, en 3 días
seguidos. Puede usarse Morbillinum también como profiláctico.
* 3 Agravación de una primoinfección tuberculosa.
4 Crisis convulsivas generalizadas. Meningismo.
PARTICULARES
* 5 Lagrimeo. Fotofobia. Catarro ocular. Neuritis óptica.
6 Otitis agudas.
7 Catarro nasal. Aleteo nasal.
** 8 Hipertrofia de los ganglios del cuello. Garganta roja, irritada.
** 9 Puntitos blancos en la cara interna de las mejillas y en las encías
(signo de Koplick), rodeados de una aureola roja, algo saliente.
10 Dolores abdominales, peor en la región apendicular. Adenitis mesentérica
aguda. Esplenomegalia.
11 Abortos espontáneos.
** 12 Tos ronca. Taquipnea, con tiraje, cornaje y aleteo nasal. Rales
bronquiales difusos. Soplos pulmonares congestivos. Laringitis estridulosa.
Acentuación de los hilios pulmonares en la radiografía. Pleuresía purulenta.
Ronquera.
13 Taquicardia.
** 14 Fiebre de 38º a 39º, con catarro óculonasal, lagrimeo y tos y voz
roncas.
** 15 Eritema macular comenzando en la cara y detrás de las orejas y
extendiéndose hacia abajo a todo el cuerpo. Máculas rosaceas, ovales o
redondas, que desaparecen por la presión, sin prurito, separadas por piel
sana. Erupciones papulosas, o miliares confluentes. Manchas equimóticas.
Descamación fina, furfurácea. Lupus eritematoso.
MORGAN
(Nosode Intestinal de Bach)
MENTALES
** 1 Es un individuo tenso, activo, o deprimido, irritable, llorón, con
tenciencia al suicidio.
* 2 Miedo a las multitudes, a lo desconocido, a las enfermedades.
3 Desco de compañía.
GENERALES
*** 4 Su característica más destacada, su síntomaclave, es la congestión,
de piel, mucosas u órganos internos. Gente de aspecto florido. Congestión
arterial general y, sobre todo, cerebral. Hipertensión arterial. Circulación
lenta. Congestión venosa con hemorroides y varices. Estasis venosos en
piernas y pies. Ulceras varicosas. Flebitis.
* 5 Peor: por el calor, por lavarse, de noche. Mejor: comiendo y por el
movimiento prolongado.
DESEOS Y AVERSIONES
** 6 Desea grasas, dulces, huevos y manteca. Puede haber aversión a huevos y
manteca.
PARTICULARES
** 7 Cefaleas congestivas, con cara roja; peor por el calor, las tormentas,
los viajes y las contrariedades, y de mañana; en la frente, vértex y
occipucio; con vértigo. Jaquecas semanales o al comienzo de la menstruación.
Vértigo después de una tensión nerviosa. Cuero cabelludo muy sensible. Caída
de cabello: alopecia completa. Erupciones en el borde del cabello.
8 Párpados granulosos. Chalazion. Orzuelos. Iritis; queratitis;
conjuntivitis. Vé manchas.
** 9 Sordera catarral. Otorrea. Síndrome de Meniére. Ruidos en los oídos.
Forúnculos en el meato. Grietas y erupciones retroauriculares.
** 10 Catarro nasal y retronasal. Sinusitis. Mucosa nasal seca. Grietas en
el ángulo de la nariz y en la nariz. Anosmia. Epístaxis.
* 11 Acné rosácea. Cara muy pilosa. Fisuras en las comisuras labiales.
Periostitis y dolor en el maxilar inferior. Labios muy rojos.
12 Boca seca con mal aliento; salivación. Ulceras en la boca. Lengua en
carne viva, y seca, ardiente; hinchada; rígida por la mañana. Mal gusto, o
ausente. Dolor en la raíz de la lengua.
* 13 Hipertrofia de tiroides. Adenitis en el cuello. Garganta seca y
ardiente, en carne viva; granulosa. Amigdalitis a repetición. Depósitos
caseosos en las amígdalas. Faringitis. Se atraganta con facilidad. Sensación
de cuerpo extraño.
* 14 Pirosis, ardor de estómago, acidez con eructos y dolores, mejor
comiendo. Náuseas, vómitos; hematemesis. Ulcera péptica y duodenal. Epigastrio
doloroso.
** 15 Dolor en los hipocondrios. Dolor en el hígado y vesícula; litiasis
biliar; ictericia, obstructiva o no. Ombligo rojo, húmedo y con mal olor.
Borborigmos.
** 16 Constipación. Prurito anal. Hemorroides que sangran, duelen o pican.
Fisura anal. Heces urgentes de mañana o enseguida de comer, a veces pastosas o
con mucus o sangre.
17 Cistitis. Orina de olor fuerte; glucosuria.
** 18 Prurito vulvovaginal. Menorragias y metrorragias; por pólipos y
fibromas uterinos. Flujo corrosivo, fétido, marrón, verde o amarillento.
Granos en la vulva. Bartholinitis. Dispareunia.
19 Erupción vesiculosa, roja, secretante y pruriginosa en el escroto y
periné.
* 20 Pleurodinia. Fibrositis en las paredes torácicas. Enfisema. Dolores
después de un herpes zoster. Angina pectoris. Bronquitis cada Invierno;
bronquitis y asma. Antecedentes de neumonía o bronconeumonía, de los que nunca
quedó bien. Disnea nocturna. Tos matinal.
* 21 Fibrositis en nuca y espallda. Dolores peor de noche por el calor y al
comenzar a moverse, mejor por el movimiento. Lumbago agudo y crónico. Artritis
de columna y de las articulaciones sacroilíacas.
*** 22 Dolores reumáticos en los hombros y extremidades superiores.
Adormecimiento y cosquilleo en los brazos. Manos hinchadas; calientes de
noche. Dedos duros de mañana. Artritis reumatoidea en las muñecas; en el
pulgar. Articulaciones de los dedos hinchadas y dolorosas, peor en el dedo
medio. Nódulos en los dedos. Piernas flojas. Miembros inferiores rígidos;
dormidos. Cosquilleo en las piernas. Dolores de crecimiento. Rodillas
hinchadas, doloridas; osteoartritis. Plantas de los pies doloridas.
Articulaciones de pies y manos doloridas. Pies planos. Dolor en los talones.
Plantas de los pies con piel engrosada y grietas en los talones. Pies muy
calientes de noche. Bromhidrosis de pies. Erupciones en pliegues de codos y
dorso de las manos, y entre los dedos.
*** 23 Erupciones en todo el cuerpo; muy pruriginosas; rojas, calientes o
ardientes; fisuradas, húmedas o secas; escamosas; peor de noche, por lavarse y
por el calor. Eczema. No tolera la ropa de lana.
* 24 Insomnio: o sueño liviano e inquieto.
COMPLEMENTARIOS:
Sulphur Puls. Graph. Sepia. Calc. Carb.
MORGAN GAERTNER
(Nosode Intestinal de Bach)
MENTALES
** 1 Gente de temperamento tenso, nervioso, impaciente, irritable,
impulsivo. Irritabilidad premenstrual.
* 2 Miedo a las multitudes, a la excitación, a la compañía. Tiene
claustrofobia. Es aprensivo,
* 3 Celoso. Inquieto, llorón, deprimido.
* 4 Terrores nocturnos.
5 Onicofagia.
GENERALES
* 6 Peor: en compañía; después de comer; antes de la menstruación; por el
calor de la cama; de noche. Mejor: por el movimiento; por eructos o flatos.
7 Lateralidad derecha.
8 Gente pálida, de cabellos oscuros.
DESEOS Y AVERSIONES
** 9 Deseo: de dulces, de sal, de grasas, huevos, carne y alimentos
calientes. Aversión: a grasas, huevos y carne.
PARTICULARES
10 Alopecia areata en el cuero cabelludo, que está dolorido. Epitelioma
frontal.
11 Blefaritis. Orzuelos. Quistes en los párpados. Opacidades en el vítreo.
Ulceras en la córnea.
12 Abscesos en los oídos. Otitis. Mastoiditis. Acúfenos como cantos.
* 13 Catarro nasal, por delante y por atrás. Costras y úlceras en la mucosa
nasal. Pólipos. Sinusitis. Nariz roja; herpes. Epístaxis.
14 Edema repentino de la cara. Herpes o neuralgia en el lado izquierdo de la
cara.
* 15 Gusto amargo, feo. Encías inflamadas, piorrea. Lengua con pinchazos y
ardor; sucia. Saliva pegajosa. Fisuras en las comisuras labiales.
16 Amigdalitis a repetición. Ardor en la garganta. Edema de úvula.
* 17 Indigestión con flatulencia y eructos excesivos, fétidos.
Regurgitaciones ácidas. Plenitud en el epigastrio. Gastrálgias. Vómitos
después de comer. Ulcera duodenal.
* 18 Flatulencia excesiva en el vientre, con sensación de distensión, sobre
todo en el colon. Dolor en hipocondrios y fosas ilíacas. Dolor íleocecal.
Dolor vesicular: colecistitis.
* 19 Constipación. Hemorroides que duelen, sangran y pican. Fisura anal.
Prolapso rectal. Heces duras, secas, con mucus.
* 20 Cólico renal. Litiasis renal. Nefritis. Pielitis. Cistitis. Enuresis.
21 Dismenorrea. Prurito vulvar. Flujo marrón, fétido, corrosivo. Verrugas en
los pezones.
22 Pleurodinia. Dolores en el pecho. Neuralgia intercostal. Asma. Tos por
cosquilleo laríngeo, de noche acostado y de mañana al despertar.
23 Molestia precordial. Hipertrofia cardíaca. Palpitaciones de noche, que lo
despiertan, mejor por eructos, flatos y al moverse.
24 Reumatismo en nuca y espalda; fibrositis. Dolor en los omóplatos.
* 25 Dolores reumáticos articulares en el miembro superior derecho; en dedos
y pulgar (hinchado). Artritis de rodillas, con dolor y rigidez. Pie derecho
más caliente que el izquierdo. Pies sudorosos, muy calientes de noche.
Verrugas en las manos; vesículas. Herpes en las plantas de los pies.
26 Insomnio. Terrores nocturnos. Somnolencia después de comer.
27 Erupciones pápulopustulosas. Urticaria. Psoriasis, hasta en las uñas de
los pies.
COMPLEMENTARIOS:
Lycopodium Sulphur.
MORPHINUM
(Incluyendo Morfina, Acetato de Morfina,
Clorhidrato de Morfina y Sulfato de Morfina)
MENTALES
*** 1 Delirio como en el delirium tremens. Ilusiones y alucinaciones: al
cerrar los ojos, ve un hombre parado al pie de la cama; la habitación parece
llena de bebés blancos y coloreados; piensa que va a morir o está por morir;
oye voces; siente que está sentado sobre algo mojado; ve su propio entierro;
percibe olores varios; piensa que los que lo rodean crecen mucho; que la cama
es dura. Flujo de ideas rápido y agradable, pero sin control de la voluntad,
como si estuviera en sueños. Mentiroso, nunca dice la verdad, no sabe lo que
dice.
* 2 Gran ansiedad. Las emociones lo excitan fácilmente. No puede describír
sus síntomas porque llora y solloza. Terror con gritos de alarma; shock por
terror o susto. La ansiedad e inquietud lo hacen correr por la habitación.
Miedo a morir. Se asusta y sobresalta si se le acercan.
3 Profunda depresión. Melancolía; desesperación muda. Incapaz de pensar ó
prestar atención. Estupor. Coma.
4 Irritable, critica, censura. Deseo de soledad.
GENERALES
* 6 Ataques de desmayos repentinos; con gran ansiedad y miedo a morir.
Inquietud e hiperestesia. Temblores, sacudidas y convulsiones; tétanos.
Sensación de adormecimiento en partes del cuerpo. Espasmos nerviosos peor por
calor, mejor por frío,
* 7 Neuralgias repentinas y violentas, tan intensas que provocan
contracciones y sacudidas en los miembros, y hasta convulsiones.
8 Agravación: por comer, por el movimiento, después de dormir, a la mañana,
por el vinagre. Mejor: por el café. Siente la cama muy dura.
PARTICULARES
* 9 Vértigo por el más mínimo movimiento de la cabeza; con oscurecimiento de
la vista y como inconsciente; por comer o beber; aturdido y confuso, todo da
vueltas a su alrededor. Tensión en el cerebro, como si la cabeza estuviera
atada apretadamente. Cabeza pesada como plomo; caliente. Cefalea brusca,
intensa, pulsátil en estallido; con somnolencia. Cabeza tironeada hacia atrás.
* 10 Ojos: fijos; brillantes; inyectados; hundidos; sin lustre; los siente
muy chicos en las órbitas. Protrusión ocular. Ptosis de párpados. Parálisis
del recto interno; estrabismo divergente. Nistagmus. Mirada inestable.
Midriasis o míosis intensa, o anisocoria. Prurito en los ojos. Visión turbia,
nublada; doble, con lagrimeo.
11 Otalgia izquierda intensa, pulsátil, mejor por el calor. Le parece que
oye la circulación en todo el cuerpo. Acúfenos: rugidos, timbres, etc.
12 Estornudos en paroxismos. Coriza. Cosquilleo en nariz, laringe y esófago.
Intenso prurito nasal, con cosquilleo y adormecimiento, se frota la nariz
continuamente; peor en la punta.
* 13 Cara y labios rojoosciíros o pálidos o cianóticos. Expresión atontada.
Trismo; mandíbulas apretadas.
* 14 Boca muy seca; con sed, náuseas, vómitos y aversión a la carne;
pastosa; amarga, pegajosa. Lengua: seca, marrón; roja; punta, bordes y paladar
escarlata, y violeta en el medio; tiembla al sacarla. Habla dificultosamente o
apurado o tartamudea.
15 Sequedad y constricción en la garganta; ardor. Parálisis faríngea;
degluición casi imposible, peor por sólidos, mejor por bebidas calientes.
Yugulares hinchadas, carótidas muy pulsátiles.
* 16 Náuseas incesantes y mortales, con arcadas, desmayos y oleadas
alternantes de calor y frío; con somnolencia. Náuseas y vómitos al erguirse en
la cama. Vómitos verdes, o ácidos o amargos; o como agua verdosa. Anorexia.
Gastralgias peor por comer. Constricción, presión o calambres en el estómago.
Hipo.
17 Dolor umbilical; cólico mejor poniéndose de espaldas a la mañana.
Distensión del vientre, timpanismo. Dolor agudo en el vientre y a lo largo de
la columna, en cada inspiración.
18 Diarrea acuosa, marrón o negra, con intenso tenesmo y ardor rectal.
Constipación con heces grandes, secas, nudosas, que lo lastiman al salir.
* 19 Paresia vesical; micción lenta y difícil. Anuria. Retención de orina
por hipertrofia prostática. Uremia aguda y crónica. Orina turbia. Glucosuria.
Albuminuria.
20 Impotencia: hay pocos deseos sexuales y erecciones, o no hay. Dolor en el
cordón espermático derecho.
21 Amenorrea, o menstruaciones copiosas y adelantadas. Esterilidad. Deseo
sexual aumentado y luego disminuido.
* 22 Ronquera. Disnea paroxístico apenas se duerme, lucha por respirar.
Parálisis del diafragma. Respiración de CheyneStokes. Siente el pecho
cerrado, pide que lo levanten, dice que se va a morir. Dolor esternal. Tos
seca, dura, que lo ahoga y agota, peor de noche; con expectoración mucosa,
pegajosa y escasa, aunque se la ove floja y abundante. Sensación terrible,
peor que dolor, detrás de la mitad inferior del esternón.
* 23 Palpitaciones, con violentos latidos en corazón y carótidas.
Alternancia de taquicardia y bradicardia. Pulso débil; dicrótico.
24 Cuello duro. Dolor de espaldas; a lo largo de la columna. Dolor
lumbosacro; no puede caminar erguido.
* 25 En los miembros, temblores, sacudidas, contracciones, rigidez. Dolores
articulares. Rigidez y dolor en los brazos después de dormir. Marcha insegura,
vacilante. Calambres. Dolores erráticos y agudos en piernas y pies, con
adormecimiento, y se cae al intentar pararse. Inquietud involuntaria en las
piernas, pide que se las sujeten; siente como si tuviera gusanos en ellas.
Planta del pie izquierdo helada. Neuritis múltiple. Dedos dormidos. Pulgares
dentro del puño.
* 26 Bostezos, somnolencia. Sueño profundo y prolongado con mejillas rojas.
Está en un estado de semivigilia, con capacidad para pensar y, al mismo
tiempo, con fantasías confusas; con los miembros rígidos e inmóviles, que sólo
puede mover con un gran esfuerzo de la voluntad. Sueño inquieto con frecuentes
sobresaltos. Insomnio; está somnoliento, pero no puede dormir.
27 Escalofríos. Fiebre ardiente. Sudores profusos; fríos; pegajosos.
28 Piel pálida. Manchas de color púrpura en el cuerpo. Piel sin elasticidad.
Erupción como herpes zoster, pero sin dolor. Prurito constante, violento.
Urticaria en la menopausia.
MOSCHUS
(Moschus Moschiferus Almizclero)
MENTALES
*** 1 Presenta el cuadro clásico de la antigua histeria, con
hiperexcitabilidad nerviosa acompañada de increpaciones, rezongos, con
alternancia de llanto y risa incontrolado; o bien está muy peleadora, se
encoleriza por nada, grita, con rabia o ira violenta; se le seca la boca, con
labios cianóticos, cara mortalmente pálida, mirada fija y cae en una
inconsciencia generalmente pasajera. Este cuadro se acompaña a menudo de
desmayos (ver 5), convulsiones (ver 7) o frío (ver 6). Histeria aún en
hombres, pero especialmente en mujeres (peor premenstrual). "Crisis de
nervios". Llora después de un acceso de cólera.
** 2 Se queja de excesivos sufrimientos y dolores; pero cuando le preguntan
en qué sitio de su cuerpo sufre, se queja aún más y con más urgencia, pero sin
decir o saber decir o localizar su sufrimiento. Aprensión y temor a morir,
ansiedad hipocondriaca, a veces con palpitaciones. Tendencia a simular o
exagerar sus síntomas, para conseguir egoístamente lo que quiere obtener.
Ansiedad con la coqueluche.
* 3 Falta de memoria. Está ausente, y su habla es confusa. O actividad
excesiva, con debilidad, y se le caen las cosas de las manos. Precipitada,
habla apurada.
* 4 Preocupado, habla consigo mismo y gesticula, como si hubiera perdido la
razón. Miedo de acostarse por temor a morir. Locuaz, como si estuviera ebrio.
Delirio antes de las convulsiones.
GENERALES
*** 5 Marcada tendencia a los desmayos; se desvanece por la más mínima
causa, especialmente si hay un cuadro de histeria (ver l), o comiendo o
durante la menstruación o por contrariedades o por anemia o aún en
cardiopatías; ataques de desmayos sobre todo de noche en cama, al anochecer o
al aire libre, seguidos de cefaleas. Siempre que haya desmayos fáciles en un
paciente, debe tenerse en atenta a Moschus.
*** 6 Gran sensación de frío; el paciente siente mucho frío, general o en
zonas (una mejilla, un pie, la tibia, etc.), y sus sufrimientos se acentúan
cuando toma frío o al aire libre (al que siente muy frío), especialmente las
convulsiones o síntomas nerviosos o espasmódicos. A menudo hay palidez extrema
en la cara, con el frío. Sensación de viento frío en las partes.
*** 7 Convulsiones, espasmos y sacudidas. Accesos epilépticos acompañados de
escalofríos o estremecimientos, como si el paciente tuviera mucho frío.
Convulsiones histéricas; urémicas; tetánicas.
** 8 Tensión: en los músculos, en la piel, en la mente; en la espalda, en
los miembros (los siente muy cortos). Sensación de plenitud interior.
* 9 Peor: por el frío, por el movimiento, por la presión, por el coito,
después de comer y en el lado sobre el que apoya. Mejor: por masajes o
fricción y al aire libre,
10 Dolores opresivos o como calambres.
DESEOS Y AVERSIONES
11 Deseo de cerveza, coñac, cocktails, café y queso. Aversión a la comida.
PARTICULARES
12 Vértigo peor por el menor movimiento de la cabeza o los párpados o al
agacharse, mejor irguiéndose; con sensación de caída o náuseas y vómitos, o
con desmayos o inconsciencia; necesita acostarse. Cefalea en la raíz de la
nariz o en el occipucio, con náuseas, peor por frío, mejor al aire libre o por
el calor. Congestión cefálica con pesadez. Dolor occipital terebrante, como un
clavo, peor sentado en una habitación. Vértigo con sensación de caer desde una
altura.
13 Dolor presivo en el ángulo de los ojos; prurito. Lagrimeo. Ojos fijos, o
vueltos hacia arriba, fijos y brillantes. Brusco oscurecimiento, o ceguera
brusca o alternante. Puntitos rojos en los párpados superiores.
14 Erupción en las orejas, con dolor ardiente después del rascado. Oye
crujidos en los oídos, o crepitaciones, rugidos o truenos o como disparos de
cañón o como un canto o como un escape de vapor. Hipoacusia. Secreción de
cera.
15 Epístaxis. Cosquilleo en la punta de la nariz, como si tuviera insectos.
** 16 Una mejilla (la izquierda generalmente) caliente y pálida, y la otra
está roja y sin calor o fría. Cianosis facial por espasmo de glotis. Palidez
facial con sudores. Cara terrosa. Movimientos de la mandíbula, como si
estuviera masticando. Tensión en los músculos, como si fueran muy cortos.
** 17 Labios descarnados. Gran sequedad bucal. Gusto pútrido de los
alimentos. Globo histérico, con sensación de tapón o pelota que sube en la
garganta.
* 18 Hipo espasmódico o histérico. Bruscos ataques de náuseas, peor al ver
la comida o pensar en ella; suben del epigastrio, con retracción del ombligo y
calambres; a veces con eructos violentos. Vómitos violentos, peor de mañana,
con dolores en el estómago y pecho, y distensión del epigastrio. Sensación de
plenitud y obstrucción epigástrica con malestar, aún por comer poco; a veces
con ardor excoriante.
19 Contracciones dolorosas en la región umbilical, con apnea. Sensación de
tensión en el vientre, como si la ropa estuviera muy apretada, con gran
ansiedad que la impulsa a correr de un lado a otro. Flatos incarcerados.
* 20 Constipación, especialmente después de tomar café. Heces blandas, de
color sepia y olor dulzón. Diarrea, a veces con dolores cortantes y violentos,
peor de noche, y en ocasiones involuntaria de noche o durmiendo. Puntadas en
el ano, extendidas a la vejiga.
* 21 Emisiones copiosas de orina incolora. Diabetes. Orina de olor fuerte ó
amoniacal.
** 22 Gran incremento del deseo sexual, con cosquilleo insoportable en los
genitales, y dolor tensivo en el pene; gran eretísmo sexual. Impotencia por
tomar frío o en la diabetes. Poluciones sin erección. Senilidad prematura.
Náuseas y vómitos después del coito. Erecciones con ardor en la uretra y
deseos de orinar. Erecciones en un hombre anciano.
** 23 Gran excitación sexual con violentos deseos, aún en una anciana.
Menstruaciones adelantadas y copiosas, con dolores intensos y gran tendencia a
desmayarse, con intolerable titilación en los geniales; con dolores
tironeantes hacia abajo (a veces premenstrual). Se queja mucho en el embarazo,
pero de nada en particular.
*** 24 Brusca sensación de cierre de la laringe, como causada por vapores de
azufre, peor después de comer o reírse. Tos seca, peor de mañana, con dolor en
el seno izquierdo. Espasmos de glotis. Coqueluche con vértigo y constricción
en el pecho. Laringismo estriduloso en niñas consentidas. Asma con intensa
ansiedad y miedo, espasmódico; en niños; en mujeres histéricas. La tos cesa y
no puede expectorar. Respiración dificultosa, pecho oprimido; espasmos
histéricos en el tórax. Constricción sofocante en el tórax, como calambres,
peor o aparece por tomar frío o salir al aire libre, con gran necesidad de
respirar profundamente. Inminente parálisis de los pulmones, con estertores e
inquietud. Dolores en el tórax, con tos violenta.
* 25 Palpitaciones bruscas de origen nervioso, con sofocación y ansiedad;
palpitaciones histéricas o en niñas; dice: "voy a morir, sé que voy a morir".
Sensación de temblor precordial, peor después de un desmayo. Pulso débil con
desmayos.
26 Tironeos en el cuello, no puede dar vuelta la cabeza. Dolor en los
músculos del cuello, como si se los retorcieran. Tironeo doloroso desde la
segunda cervical al hombro derecho, o en la columna hasta la cadera, que la
hacen gritar. Presión dolorosa en el lado izquierdo del sacro. Tensión en la
espalda.
* 27 Tironeos dolorosos en los brazos, especialmente en las muñecas, como
calambres. Ardor, con sensación de frío, en las articulaciones de los dedos de
las manos. Manos hinchadas con dolores. Movimientos convulsivos en manos y
dedos. Inquietud en las piernas, con debilidad y movimientos incesantes.
Temblor en las piernas estando sentado. Sensación de tendones muy cortos en el
hueco poplíteo, con dolor. Frío en la tibia. Ardor y presión en los dedos del
pie derecho. Dolor agudo en las uñas de los dos primeros dedos del pie, como
si fueran a supurar, no tolera el contacto y camina apoyando en los talones.
Tiene una mano caliente y la otra fría, o una caliente y pálida y la otra roja
y fría.
28 Gran somnolencia de día, con frecuentes e intensos bostezos. Coma. De
noche no puede estar mucho tiempo acostado en la misma posición, porque duele
la parte sobre la que apoya, como si estuviera golpeada o dislocada. Sueños
eróticos vividos. Insomnio por excitabilidad nerviosa, toda la noche. Insomnio
en personas histéricas.
** 29 Frío externo con calor interno. Sensación de que sopla un aire frío en
las partes descubiertas, pero necesita destaparse. Escalofríos generalizados
que comienzan en la cabeza. Calor o fiebre en una mitad del cuerpo, más el
derecho, peor en cama. Suda cada mañana, y el sudor tiene olor a almizcle.
MUCOR MUCEDO
(Lisado de cultivo del Hongo)
GENERALES
** 1 Astenia. Adelgazamiento. Anemia. Descalcificación con fosfaturia.
Sequedad de las faneras.
* 2 Peor: en Primavera y Otoño. Mejor: por una estancia prolongada a orillas
del mar.
PARTICULARES
* 3 Otitis crónicas, supuradas.
4 Coriza espasmódico. Sinusitis crónicas.
* 5 Amigdalitis. Flemón de amígdalas. Vegetaciones adenoideas. Adenoiditis.
Hipertrofia de amígdalas.
6 Enteritis en el lactante.
7 Erupciones micósicas crónicas o recidivantes, peor en Primavera y mejor en
el mar.
MUCOTOXINUM
(Lisado de cultivos de Micrococus Catarralis,
del Neumobacilo de Friediander y del Microco Tetrágeno)
MENTALES
1 Sólo hay indicaciones clínicas de su uso en bronquitis agudas y crónicas a
forma catarral mucosa, en niños y ancianos.
MUCUNA URENS
(Tintura de los Porotos Pulverizados)
PARTICULARES
* 1 Aunque no hay patogenesias, se ha utilizado en tintura, en Venezuela, de
donde es originaria la planta, en afecciones de hígado, vejiga, testículos o
útero, cuando hay un evidente predominio de hemorroides ardientes, que sangran
o no y que indefectiblemente son concomitantes con aquellos trastornos.
MUREX PURPUREA
(Púrpura Molusco Gasterépodo)
MENTALES
** 1 Tristeza, depresión y descorazonamiento, peor antes de la menstruación
o, si hay flujo, cuando éste disminuye, y mejora cuando el flujo aumenta. Gran
tristeza al anochecer, con aversion a conversar. Ansiosa, aprensiva. Personas
melancólicas, especialmente en la menopausia. Se siente disgustada y
desesperada por sus excesivos deseos sexuales. Deseos de llorar continuamente.
2 Memoria escasa, le cuesta encontrar las palabras adecuadas para expresar
sus ideas. Inconsciencia premenstrual.
GENERALES
3 Peor: por el más mínimo contacto, por esfuerzos, después de dormir,
acostado y de noche. Mejor: por la presión, por el flujo o llevando la cabeza
hacia atrás.
4 Gran debilidad, más estando sentada, mejor caminando; le cuesta caminar,
todas las articulaciones están débiles, especialmente en el embarazo, y está
obligada a acostarse. Debilidad durante la menstruación.
PARTICULARES
5 Confusa, aturdida, con pesadez de cabeza, que la incapacita para trabajar;
alterna a veces con momentos de gran claridad mental. Cefaleas a la mañana al
despertar, que desaparecen al levantarse. Dolores en la nuca (mejor por la
presión o llevando la cabeza hacia atrás), sienes o frente.
6 Calambres retroauriculares. Ruidos en los oídos.
7 Nariz muy fría todo el día.
8 Ardor en una mejilla, la derecha al anochecer y la izquierda de mañana.
** 9 Sensación de vacío, malestar o desfallecimiento en el epigastrio, aún
después de acabar de comer; o hasta siente gran hambre enseguida de comer,
necesita volver a comer. Hipo.
** 10 Dolor tensivo en el hipocondrio derecho. Cólicos cortantes en el
hipogastrio izquierdo. Puntadas en la ingle derecha, extendidas al seno
izquierdo.
* 11 Constipación, a veces hasta 5 ó 6 días sin defecar. Pesadez en el
recto, presión dolorosa en el ano. Hemorroides.
12 Frecuentes deseos de orinar día y noche; orina incolora de noche. Orina
fétida, con olor a valeriana; descarga de mucus uretral después de orinar, o
de sangre. Diabetes.
*** 13 El gran campo de acción de Murex es en los genitales femeninos. Hay
una excitación sexual violenta, que aparece o se acentúa notablemente, por el
más mínimo contacto en la vulva o vagina, con ardientes deseos sexuales;
ninfomanía; debe cruzar los muslos para calmarse; a veces la excitación es
casi maníaca. Dolor intenso en el útero, la paciente siente su útero, tiene
conciencia de él; especialmente cuando camina o parada. Sensación de tironeo ó
pesadez hacia abajo en los genitales y útero, como si fueran a salir los
órganos; se alivia sentándose y cruzando apretadamente las piernas o
presionando la vulva; se agarra el vientre. Prolapso uterino; con dolores,
peor acostada. Dolores desde el lado derecho del útero al seno derecho o
izquierdo ó al tórax. Siente latidos en el cuello del útero. El cuello uterino
es muy sensible al tacto vaginal, que puede excoriarlo o hacerlo sangrar; con
puntadas. Sequedad, constricción y dolores cortantes en el útero o en el
cuello. Sensación de expansión y peso, en los labios mayores, vagina y útero.
Menstruaciones copiosas, irregulares, adelantadas, prolongadas, con grandes
coágulos. Dismenorrea. Endometritis crónica. Flujo sanguinolent o sangre pura
mientras defeca. Flujo espeso, verdoso, sanguinolento, con dolores en el
sacro, alternando con síntomas mentales. Tumores benignos en los senos, que
duelen en la menstruación. Flujo y sensación de que los huesos de la pelvis
están sueltos.
14 Hipo. Ronquera. Tos de mañana, seca y dura, con opresión. Silbidos en el
pecho al anochecer. Dolores en el tórax; como si lo hubieran golpeado;
ardientes debajo de las falsas costillas izquierdas. Sensación de una
serpiente que repta en la zona de las falsas costillas. Palpitaciones, y
latidos arteriales fuertes.
15 Lumbago ardiente o excoriante. Dolores en la pelvis, peor al extender el
cuerpo en la cama.
16 Dolor en los antebrazos. Manos calientes. Dolores en la cadera derecha y
muslos, con calor ardiente e intolerancia al contacto.
17 Somnolencia, peor a las 21 horas. Se despierta asustada, con urgentes
deseos de orinar. Sueños que la despiertan asustada.
18 Piel seca, como si fuera a agrietarse.
MURIATICUM ACIDUM
(Acido Clorhídrico)
MENTALES
** 1 Gime suave y constantemente, se queja. Triste, taciturno, irritable.
Inquieto. Sufre en silencio, taciturno, como si fuera a morir. Inquietud y
quejidos durante la fiebre, da vueltas en la cama. Se queja durmiendo. Habla
durmiendo.
** 2 Se olvida de lo que acaba de decir. Indecisión. Inconsciencia durante
la fiebre. Estupor en la escarlatina. Ideas constantes sobre hechos recientes,
durante el parto. Piensa que alguien camina detrás.
GENERALES
*** 3 Estados adinámicos, generalmente con fiebre alta, rápido abatimiento y
gran postración, casi paralítica, que se manifiesta en los ojos semicerrados,
la mandíbula colgante y el enfermo se desliza y se hunde en la cama (hay que
erguirlo y levantarlo hacia la cabecera a cada rato), con gran inquietud y
congestión (ver 1) y, a menudo, con incontinencia de orina y materias fecales.
Enferrnedades muy astenizantes, con quejidos e inconsciencia.
* 4 Peor: por el menor contacto; por el tiempo húmedo; por las bebidas
frías; antes de medianoche; por lavarse con agua fría; por el reposo; después
de dormir. Mejor: por el movimiento; por el calor; acostado sobre el
* 5 Ardor: en las úlceras, erupciones, hemorroides, várices, estómago y
viente.
* 6 Olor muy fétido: de las secreciones (que son acres), del cuerpo y del
aliento.
** 7 Mucosas secas, agrietadas, ulceradas y sangrantes, con ardor intenso y
de color azulado o violeta oscuro.
8 Periostio muy doloroso y sensible. Dolores articulares contusivos. Edemas.
DESEOS Y AVERSIONES
* 9 Aversión a la carne (no puede soportar ni verla ni pensar en ella) y a
la cerveza.
PARTICULARES
* 10 Vértigo peor al mover los ojos o al acostarse sobre el lado derecho o
de espaldas o estando al aire libre. Cefaleas que aparecen o se agravan por
caminar al aire libre o al viento, al erguirse en la cama o mover los ojos, y
mejoran al mover el cuerpo o hacer ejercicios. Pesadez occipital, como si
tuviera esa región llena de plomo, con visión nublada, peor al mirar fijo un
objeto. Cefalea peor sentado erguído, mejor caminando lentamente. Puntadas en
la cabeza. Sensación de tener el cerebro golpeado o suelto. Sensación de que
los pelos están de punta. Sudores en la cabeza.
* 11 Prurito, ardor y puntadas en los ojos. Párpados rojos e hinchados.
Hemiopia vertical. Neuralgia sobre el ojo izquierdo. Diplopía.
* 12 Otalgia. Pulsaciones en los oídos. Insensibilidad del conducto
auditivo. Hipoacusia, sordera. Hiperacusia, no tolera sonidos de voces ni
ruidos. Oye mejor un reloj que la voz. Oye zumbidos y silbidos.
13 Narinas ulceradas y doloridas. Obstrucción nasal. Coriza con cosquilleo,
estomudos, secreción mucosa corrosiva o espesa y amarillenta. Epístaxis
continua.
** 14 Calor en la cara, con enrojecimiento ardiente de las mejillas, cuando
camina al aire libre, sin sed. Mandíbula colgante. Pecas. Granitos. Forúnculos
en las sienes. Labios secos, agrietados, ardientes o en carne viva; o con
erupciones y costras; el inferior hinchado y arde.
* 15 Odontalgias pulsátiles, peor por bebidas frías, mejor por el calor. Los
dientes se mueven. Fuliginosidades en los dientes. Encías hinchadas, ulceradas
y que sangran fácilmente.
*** 16 Boca seca, o profusa sialorrea. Lengua seca como el cuero, endurecida
y paralizada; hinchada o atrofiada; con placas; dolorida y azulada. Pesadez de
la lengua, como si estuviera hecha de plomo, lo que le impide hablar.
Ulceraciones profundas de base negra, ó vesículas o pústulas, en la lengua. La
boca está llena de úlceras profundas. Aftas. Aliento fétido. Nódulos duros en
la lengua; epitelioma. Mucosa bucal roja, dolorosa, en carne viva; con puntos
blancos. Estomatitis malignas con adenopatías. Falsas membranas. Siente la
lengua muy larga.
** 17 Difteria con paladar y velo cubiertos de una falsa membrana; mucosa de
la garganta de color rojooscuro, hinchada y ardiente y cubierta de placas
blancogrisáceas; con gran postración. Garganta seca y dolorida, como si
estuviera excoriada o en carne viva. Uvula y amígdalas hinchadas. Sialorrea
que debe tragar. Violento espasmo en la garganta, y se atraganta, al intentar
tragar. Siente en la garganta gusto a grasa rancia, o pútrido, como a huevos
podridos, con sialorrea.
** 18 Todos los alimentos tienen un gusto dulzón. Bulimia y sed excesiva.
Gran sed durante los escalofríos, y sin sed durante la fiebre. Hipo.
Regurgitaciones pútridas o amargas. Vómitos alimenticios, o biliosos (de
noche). Sensación de vacío gástrico desde las 10 horas hasta el anochecer, que
no mejora comiendo. Gastralgias contractivas, con sensación de retracción.
19 Dolores en el vientre como calambres, con pinchazos, desde el ombligo a
los flancos e hipocondrios, con borborigmos y sensación de plenitud. Sensación
de vacío en el abdomen. Pinchazos en las ingles. Cirrosis hepática.
*** 20 Dificultad para defecar, con heces muy chicas. Diarrea con heces
abundantes, oscuras o hemorrágicas, que salen involantariamente al orinar o al
eliminar un flato o al moverse; no puede orinar sin mover el vientre al mismo
tiempo; el paciente piensa que va a salir un flato, pero simultáneamente
orina. Ano muy sensible, ardor y dolor anal, mejor por el calor o baños
calientes. Hemorroides que sobresalen como un racimo de uvas, azuladas, muy
sensibles y dolorosas al más mínimo contacto (con violentas puntadas),
calientes, hemorrágicas; no tolera ni el contacto del papel higiénico; que
aparecen repentinamente en niños; en el embarazo; salen después de orinar o
defecar, después de la diarrea o caminando. El ano está muy sensible aún sin
hemorroides, y peor durante la menstruación. Prolapso anal o rectal mientras
orina y durante la diarrea. Prurito anal. Sale sangre negra, líquida y
descompuesta; hemorragias periódicas.
** 21 Chorro débil al orinar, y sale lentamente. Debilidad de la vejiga,
debe esperar un largo rato y hacer mucha fuerza hasta que sale la orina, y se
le produce un prolapso rectal por el esfuerzo.
22 Prurito escrotal que no mejora por el rascado. Excoriación del prepucio.
Pene relajado. Ausencia de deseos sexuales. Impotencia.
* 23 Sensación de tironeo hacia abajo en el útero, como si fuera a venir la
menstruación. Triste y taciturna durante las menstruaciones, que son muy
adelantadas y copiosas. No tolera el más mínimo contacto en la vulva, que está
muy sensible. Ulceras en la vulva con secreción pútrida, y gran sensibilidad.
Flujo con dolor lumbar.
24 Ronquera, aguda o crónica, con dolor en el pecho. Tos violenta seguida de
gorgoteo en el pecho. Dolores lancinantes en el tórax al moverse o inspirar.
Dolor esternal. Opresión.
* 25 Pulso pequeño, débil, rápido; con intermitencias cada tercer latido.
Siente las palpitaciones o los golpes cardíacos en la cara, de noche.
26 Dolor en la espalda, como si hubiera estado doblado mucho tiempo, o por
esfuerzos. Forúnculos en la espalda.
** 27 Debilidad paralítica y dolor en los hombros. Pesadez en los
antebrazos, y dolor como calambres, o desgarrantes en manos y dedos. Prurito
voluptuoso en las palmas. Dolor como calambre en la eminencia tenar, al
escribir. Dedos fríos, pálidos y dormidos de noche, como muertos. Debilidad en
los muslos con marcha vacilante. Erupción escamosa en el dorso de las manos y
parte superior de los dedos. Erupción pruriginosa en los muslos. Rodillas
hinchadas. Afecciones del tendón de Aquiles, con dolores muy agudos, día y
noche, que le dificultan dormir y caminar. Ulceras dolorosas, ardientes y
pútridas en las piernas. Pies fríos; puntas de los dedos hinchadas, rojas y
ardientes. Calor ardiente en palmas y plantas.
28 Gran somnolencia diurna que desaparece al hacer ejercicio. Insomnio antes
de medianoche, con inquietud, quejidos, y se desliza hacia abajo en la cama.
Se despierta con frecuencia y temprano, porque siente frío en la cama. Sueños
angustiosos.
* 29 Prurito voluptuoso y cosquilleo, con deseos de rascarse. Sarna con
prurito peor por el calor de la cama. Forúnculos que duelen al tocarlos.
Ulceras pútridas y dolorosas, que arden en los bordes, que son azulados.
Pústulas negras. Carbunclo. Erupciones papulosas y vesiculosas con intenso
prurito. Eczema solar. Pecas. Ulceras de decúbito.
*** 30 Fiebre tifoidea o formas típicas de la escarlatina (con petequias), o
difteria (ver 16 y 17), con los síntomas mentales (ver 2), generales (ver 3),
de la boca (ver 14 y 16) y recto (ver 20) ya descriptos. Hay frío y
estremecimientos en todo el cuerpo, con bostezos y desperezamientos, con calor
externo y ardor en la cara, mejillas calientes y manos frías. Calor intenso
durante la fiebre, con piel ardiente con tendencia a destaparse, sobre todo de
noche. Sudores nocturnos, sobre todo antes de medianoche, especialmente en la
cabeza y espalda. La fiebre suele acompañarse de hemorragias oscuras,
coaguladas y fétidas. Fiebre amarilla.
MURURE
(Mercurio Vegetal. Urostigma Cystospodium)
Es utilizado en el Brasil, en el tratamiento de la sífilis y lepra, en tintura
y hasta la 5ª (N. Cairo).
MUSA SAPIENTUM
(Banana)
PARTICULARES
1 Cefalea frontar con pesadez y aturdimiento.
2 Sensación de sequedad, aspereza e intenso gusto astringente en boca,
lengua y garganta, seguida de salivación.
3 Borborigrnos en el vientre, con expulsión de flatos.
4 Constipación con sensación de plenitud en el ano. Hemorroides sangrantes.
5 Gran cantidad de mucus en la orina, con dolor sordo en la vejiga.
MUSCARINUM
(Alcaloide de Agaricus Muscarius)
PARTICULARES
* 1 Excesivo lagrimeo.
* 2 Excesíva salivación.
* 3 Excesiva sudoración.
MUTABILIS
(Nosode de Bach)
PARTICULARES
* 1 Albuminuria (Foubister).
* 2 Alternancia mórbida, cuando "una erupción alterna con síntomas de asma"
(HuiBonHoa).
COMPLEMENTARIO:
Pulsatilla.
MYGALE LASIODORA
(Araña Negra de Cuba)
MENTALES
1 Miedo a morirrir. Triste, abatido, con expresión ansiosa.
2 Delirio, habla de sus ocupaciones y está inquieto toda la noche.
GENERALES
** 3 Corea: uno de los importantes medicamentos de esta afección, con
agitación general, con espasmos coreíformes y sobresaltos o sacudidas
musculares involuntarios e incontrolables, que predominan en la parte superior
(o derecha) del cuerpo; con mejoría durante el sueño y agravación a la mañana.
Se localizan especialmente en cara, cuello y miembros. Las sacudidas pueden
ser tan violentas que le impiden caminar, y cuando está sentado, las piernas
se mueven constantemente. Tics; corea por imitación.
* 4 Línfangitis aguda con fiebre, escalofríos y sed.
5 Peor: de mañana o por comer. Mejor: durmiendo.
PARTICULARES
* 6 Cefalea frontal. Movimientos convulsivos de la cabeza hacia la derecha.
7 Oscurecimiento de la visión (con náuseas, palpitaciones y debilidad). Los
ojos se abren y se cierran en forma alternativa y rápida.
8 Otalgia aguda derecha.
** 9 Sacudidas convulsivas de los músculos de la cara, peor a la derecha. La
boca se abre y se cierra alternativa y rápidamente. Tics faciales. Cara
congestionada.
* 10 Rechina los dientes de noche durmiendo. Boca seca, con lengua seca,
apergaminada, marrón. Habla con esfuerzo y con sacudidas al emitir las
palabras.
* 11 Aversión a la comida. Sed excesiva. Náuseas con intensas palpitaciones.
* 12 Orina ardiente, caliente, incrementada, con pinchazos en la uretra.
Blenorragia. Erecciones violentas y dolorosas.
13 Disnea. Taquicardia. Palpitaciones violentas, con debilidad, náuseas y
visión oscurecida.
14 Dolor de espalda extendido alrededor del tórax.
** 15 Movimientos convulsivos de brazos y piernas (ver 3), habitualmente a
la derecha. Rayas rojas siguiendo el curso de los linfáticos (ver 4).
Inflamación de la pierna, con una mancha violácea que, en horas, se hace
verdosa. Constante movimiento de las manos.
16 Sueño inquieto toda la noche.
17 Escalofríos seguidos de fiebre con sed excesiva y temblor en los
miembros.
MYOSOTIS
(Myosotis Symplytifolia "Raíz negra")
PARTICULARES
* 1 Tos con arcadas y vómitos, que se agrava mientras come y enseguida
después; con abundante expectoración mucopurulenta y con dolor especialmente
localizado en el lóbulo inferior izquierdo del pulmón, agravado por la tos y
la percusión; a menudo acompañado de astenia y sudores nocturnos copiosos y
debilitantes. Bronquitis crónicas. Tuberculosis pulmonar.
MYRICA CERIFERA
(Arbol de la Cera)
MENTALES
* 1 Gran abatimiento, con irritabilidad. Está somnoliento, aturdido, no
puede concentrarse. A veces contento, con insomnio e inquietud, y luego se
deprime.
GENERALES
*** 2 Es, fundamentalmente, un medicamento hepático (ver 14), sobre todo
cuando hay una sintomatología de dolor sordo en el hígado y vesícula,
sensación de plenitud, somnolencia, abatimiento, gusto amargo, anorexia,
cefalea matinal, ojos amarillentos, párpados rojos, lengua amarillosucia,
heces blandas y pálidas, bradicardia, dolor debajo de los omóplatos (más el
izquierdo) e ictericia con prurito.
** 3 Descargas catarrales de las mucosas, antiguas y, sobre todo, si son
fétidas, muy viscosas, adherentes y difíciles de arrancar; especialmente de
garganta, bronquios, vagina, intestino, boca, nariz, etc.
* 4 Peor: por el calor de la cama, después de dormir, a la mañana y por el
movimiento. Mejor: al aire libre y después del desayuno.
DESEOS Y AVERSIONES
5 Deseo de ácidos.
PARTICULARES
* 6 Vértigo al agacharse, con aturdimiento y calor a cara y cabeza.
Sensación de vacío en la cabeza. Cefaleas peor al despertar a la mañana, mejor
al aire libre. Pesadez frontal. Intensos latidos en las arterias de la cabeza.
* 7 Ojos inyectados y amarillentos, con párpados muy rojos. Siente los ojos
pesados al despertar; arden y se cansan fácilmente al leer. Siente como arena
en los ojos, con dificultad para cerrarlos. Pesadez en los párpados, y sobre y
en los ojos. Sacudidas en el párpado superior izquierdo. Dolor en la ceja
derecha.
8 Dolor detrás del oído izquierdo. Oye timbres, más en el oído izquierdo.
9 Dolor en el lado izquierdo de la nariz, que salta a la axila izquierda.
Coriza, con catarro postnasal. Sensación de resfrío en las coanas.
* 10 Cara amarillenta. Presión en los huesos malares. Sensación de plenitud,
calor y latidos en la cara, después de haber estado al aire libre. Dolor agudo
en la articulación témporomaxilar derecha.
* 11 Aliento fétido. Gusto dulzón, o amargo a la mañana, o feo, nauseoso,
que le impide comer. Saburra lingual seca, costrosa, amarillooscura, gruesa,
que le inmoviliza la lengua. Lengua amarillosucia. Mucosidades bucales
espesas y muy adherentes. Costras secas en la base de la lengua. Boca seca con
sed.
** 12 Dolor en la amígdala derecha. Constricción en la garganta, con una
constante necesiclad de tragar; sensación de hinchazón a la mañana.
Mucosidades en la garganta, muy espesas, fétidas, adherentes y filamentosas,
muy difíciles de expulsar; de color gris amarillento. Garganta seca y
dolorosa, como si fuera a agrietarse, con disfagia. Faritigitis crónica,
especialmente si se acompaña de trastornos hepáticos.
* 13 Hambre con sensación de plenitud. Anorexia completa, con sensación de
haber comido mucho, y asco a la comida. Sensación de languidez o debilidad en
el estómago. Ardor y dolor en el epigastrio, extendido a la izquierda del
ombligo. Acidez con sialorrea.
*** 14 Afecciones hepáticas, con dolor sordo en el hígado (ver 2). Hepatitis
agudas y crónicas; cáncer de hígado (Burnett). Cólicos abdominales, con
borborigmos y urgencia para defecar, pero sólo salen flatos. Sensación de
debilidad o désmayo en el vientre, como si fuera a tener diarrea. Dolor
umbilical después de comer; con ruidos en el vientre.
* 15 Elimina muchos flatos fétidos, especialmente al caminar. Heces flojas,
de color amarilloclaro o masilla, o ceniza; a veces con tenesmo y dolor como
calambre en el ombligo. Constipación.
* 16 Orina de color cerveza, con espuma amarillenta; oscura, conteniendo
bilis. Orina con dificultad, como si la vejiga no tuviera fuerza.
17 Ausencia de deseos sexuales en el hombre. Blenorragia crónica.
18 Flujo excoriante, espeso, fétido, amarillento.
19 Ardor en laringe y tráquea. Tos por cosquilleo estando acostado, mejor a
la mañana. Dolores en el tórax; con constricción de noche acostado del lado
izquierdo, y con latidos audibles.
* 20 Bradicardia; pulso débil o irregular. Dolores precordiáles punzantes,
agudos. Pulsaciones o latidos audibles, peor acostado sobre el lado izquierdo.
* 21 Dolores en la espalda; en la nuca y cuello, con rigidez; debajo de los
omóplatos, especialmente el izquierdo, extendido al miembro superior izquierdo
hasta el meñique. Dolor en la región renal izquierda. Dolor lumbar con
escalofríos al salir afuera; tironeante a la mañana al despertar.
* 22 Dolor agudo en la axila izquierda. Dolor desgarrante en el brazo
izquierdo, que va hasta los dedos medio y anular. Pesadez y dolor en la muñeca
derecha. Dolores en todo el cuerpo. Cansancio a la mañana al levantarse o al
despertar, con muslos doloridos. Dolores en piernas y pantorrillas, peor
a la izquierda, con temblores; le cuesta caminar. Dolor en el tendón de
Aquiles izquierdo, peor al tocar o moverse. Dolor en la planta derecha; como
golpeado en el talón izquierdo.
23 Sueño inquieto, interumpido a menudo por malos sueños; no lo descansa.
Sueños eróticos (con poluciones) o con chinches gigantes que lo atacan.
24 Escalofríos al aire libre; alternan con sensación de fiebre, y calor en
la columna; con transpiración.
** 25 Ictericia; con prurito. Urticaria. Prurito por picaduras de pulgas.
Sensaciones de reptación u hormigueo.
MYRISTICA SEBIFERA
(Ucuubus u Ocoba)
MENTALES
1 Indiferente. No puede ordenar sus pensamientos ni concentrarse. Humillado
por un canto que tiene en su mente.
GENERALES
** 2 Es un importante medicamento en los abscesos y flemones; dado en bajas
potencias, acelera la supuración y acorta el proceso, haciendo abrir el
absceso, evitando a menudo el uso del bisturí. Fístulas. Infecciones
traumáticas. Celulitis. Periostitis. Antrax.
PARTICULARES
3 Vértigo de derecha a izquierda, al despertar a la mañana. Pesadez
cefálica. Cefalea frontal de mañana, mejor al aire libre.
* 4 Abscesos en el conducto auditivo. Otitis media supurada.
5 Cara muy roja. Parotiditis aguda.
6 Lengua blanca y agrietada. Toda la boca y garganta están muy dolorosas y
sensibles al menor contacto, y cada bocado lo lástima al masticarlo o
tragarlo. Gusto amargo o metálico. Paladar insensible.
7 Ardor en la garganta; constricción dolorosa, con dificultad para tragar
saliva. Sed.
8 Sensación de cuerpo extraño, del tamaño de una nuez, en la ingle
izquierda. Heces con mucus amarillo. Fístula anal.
9 Orina escasa, aunque bebe mucho; de color amarillo rojizo.
10 Presión nocturna en ambos costados del tórax. Pinchazos en el lado
derecho del cuello.
** 11 Es, prácticamente, un específico de los panadizos. Dolor en las uñs de
los dedos, con hinchazón de las falanges. Manos rígidas, como si hubiera
apretafo algo durante mucho tiempo. Dolor en las manos cuando se tocan entre
si; más en la izquierda. Hormigueo en el pulgar izquierdo. Pinchazos en la
pantorrilla izquierda. Elefantiasis.
12 No puede dormirse a la noche. Sueño in(quieto; sueña con sus ocupaciones,
peleas, o con casas que comienzan a construirse por los pisos superiores.
MIRRHA
(Mirra)
PARTICULARES
1 Osteitis crónicas indoloras, supuradas o no.
* 2 Ulceras cutáneas indoloras (Voisin).
MYRTUS CHEKEN
(Mirtácea de América)
PARTICULARES
1 Indicado especialmente en bronquitis crónica con expectoración
mucopurulenta espesa, copiosa, muy adherente y difícil de arrancar; con tos.
MYRTUS COMMUNIS
(Mirto Común)
GENERALES
** 1 Peor: por cambios de tiempo (tos, coriza y fiebre catarral) y de
mañana. Mejor: al anochecer.
2 Gran cansancio después de mediodía.
PARTICULARES
3 Coriza con tos. Garganta seca y dolorida.
*** 4 Es el aparato respiratorio el campo de acción más importante de este
medicamento, especialmente en el Vértice del pulmón izquierdo, ya sea una
tuberculosis o cualquier proceso allí localizado. Su síntomaclave es un
dolor, generalmente punzante, en el vértice pulmonar izquierdo (o en el seno
izquierdo) que atraviesa el tórax de delante atrás, hasta el omóplato
izquierdo, y que se agrava a la mañana y por cambios de tiempo, al respirar
hondo, toser o bostezar, y mejora al anochecer. Frecuentemente se acompaña de
tos seca, cavernosa y frecuente, provocada por un cosquilleo en la parte
superior y anterior de los pulmones; peor de mañana y acostado, mejor al
anochecer. Ardor en el hemitórax izquierdo. Hepatización del pulmón izquierdo;
congestión del vértice izquierdo o tuberculosis localizada en esa zona;
hemoptisis.
* 5 Fiebre catarral con dolores en codos y rodillas, peor de mañana, mejor
al anochecer, con tos y los síntomas ya descriptos (ver 4); con gran cansancio
después de mediodía.

Más contenido relacionado

DOC
Vijnos v
DOC
Vijnos h
DOC
Vijnos i
DOC
Vijnos n
DOC
Vijnos f
DOC
Vijnos p
PPTX
Pulsatilla
DOC
Vijnos j
Vijnos v
Vijnos h
Vijnos i
Vijnos n
Vijnos f
Vijnos p
Pulsatilla
Vijnos j

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arnica montana
DOC
Vijnoski A
PPTX
Chamomilla en Homeopatía
DOC
Vijnos s 2
DOC
Vijnos o
PPT
Arnica[1]
PPTX
Nux vomica
PPTX
Syphilinum H
DOC
Rumex crispus[1]
PPTX
Belladonna
PPTX
Bryonia alba
DOC
Vijnos t
PPTX
Bryonia
PPT
Rhus tox
PPTX
Drosera y scilla maritima
PPTX
Arsenicum album
PPTX
Aconitum napellus
PPTX
Phosphorus
PPTX
Belladona
Arnica montana
Vijnoski A
Chamomilla en Homeopatía
Vijnos s 2
Vijnos o
Arnica[1]
Nux vomica
Syphilinum H
Rumex crispus[1]
Belladonna
Bryonia alba
Vijnos t
Bryonia
Rhus tox
Drosera y scilla maritima
Arsenicum album
Aconitum napellus
Phosphorus
Belladona
Publicidad

Similar a Vijnos m (20)

DOC
Medicamentos homeopáticos C3
DOC
Vijnos l
DOC
Medicamentos Homeopáticos C
DOC
Vijnos k
DOC
Vijnos s 1
DOC
Medicamentos Homeopáticos A
PPT
Clase kali iodatum bett yc3v3
PDF
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
PPTX
CHINA OFICINALIS.ES el medicamento de la ley de similitud
PPTX
21.- PHOSPHORO, Homeopatía, policresto.pptx
DOC
Vijnos d
DOC
Medicamentos homeopáticos C2
DOC
Vijnos e
PDF
China officinalis
PPTX
Pulsatilla nigricans
PPTX
Pulsatilla nigricans
DOC
Medicamentos Homeopáticos B
PPT
Nux vomica
PPTX
Cantharis
PPTX
Ruhs toxico
Medicamentos homeopáticos C3
Vijnos l
Medicamentos Homeopáticos C
Vijnos k
Vijnos s 1
Medicamentos Homeopáticos A
Clase kali iodatum bett yc3v3
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
CHINA OFICINALIS.ES el medicamento de la ley de similitud
21.- PHOSPHORO, Homeopatía, policresto.pptx
Vijnos d
Medicamentos homeopáticos C2
Vijnos e
China officinalis
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
Medicamentos Homeopáticos B
Nux vomica
Cantharis
Ruhs toxico
Publicidad

Más de J SL (6)

PPTX
Rubéola
PDF
No absorbibles sin nurolon 8.5x11
PDF
Absorbibles8.5x11
DOC
Vijnos u
DOC
Vijnos q-r
DOC
Vijnos g
Rubéola
No absorbibles sin nurolon 8.5x11
Absorbibles8.5x11
Vijnos u
Vijnos q-r
Vijnos g

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Enfermería comunitaria consideraciones g
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

Vijnos m

  • 1. MACROTINUM (Resina de la Actaea Racemosa) MENTALES * 1 Miedo de un peligro inminente y a las enfermedades, a tener una enfermedad incurable. 2 Irritabilidad o melancolía, mejor al comenzar la menstruación. 3 Está sentada un tiempo prolongado sin pensar, con suspiros frecuentes y moviendo pies y manos. GENERALES *** 4 Todos sus síntomas, especialmente mentales, oculares, de los senos y miembros, mejoran cuando aparece la menstruación (excepto la dismenorrea) y están peor antes de la menstruación. * 5 Excesiva debilidad. y agotamiento muscular por el menor esfuerzo, con acentuada inquietud, mejor moviéndose, a pesar del cansancio. Morfinomanía. PARTICULARES 6 Cefalea occipital que se extiende al vertex y la frente, al anochecer, mejor cuando aparecen eructos y náuseas y por la presión y el sueño. Dolores agudos sobre el ojo izquierdo. 7 Ojeras oscuiras premenstruales, que desaparecen al comenzar la menstruación. Ojos doloridos, peor por la presión; siente los globos oculares agrandados. Moscas volantes. Mioclonías en los párpados superiores. 8 La cara súbitamente se pone roja y caliente. 9 Boca seca, pegajosa. Garganta seca; le produce tos y temblores. * 10 Náuscas y eructos al anochecer. Sensación de desmayo en el epigastrio, que se extiende al tórax y cabeza, seguida de inmediato por una sensación de latidos en todo el cuerpo; especialmente al conocerse con otra persona; como por un susto. 11 Dolores cortantes en la región umbilical, a la mañana temprano, mejor moviendo el vientre. Alternancia de diarrea y constipación. 12 Frecuentes deseos de orinar, con copiosa emisión de orina pálida. * 13 Dolores de tironeo hacia abajo en el vientre durante la menstruación, con sensación de apretado alrededor de las caderas, menstruaciones escasas y oscuras; con coágulos; o supresión menstrual. Dismenorrea. Senos doloridos y pesadez en los miembros premenstrual. Dolor agudo y repentino debajo del pezón izquierdo. * 14 Dolores agudos en los costados del tórax, con palpitaciones. Se despierta de noche con palpitaciones. Dolor precordial que se extiende por el brazo izquierdo hasta los dedos, con palpitaciones. 15 Sensación en el cuello como si los músculos fueran muy cortos. Dolor en toda la espalda, como si tuviera golpeados los músculos. Dolores pulsátiles en la espalda, mejor por la presión y después de la menstruación. 16 Debilidad en los brazos, con incapacidad para moverlos. Dolor en el hombro izquierdo que se va hasta los dedos. Pesadez en las piernas, como si estuviera muy cansado. Siente muy cortos los músculos de las pantorrillas. 17 Al dormirse, se sobresalta repentinamente por miedo de caerse o como para evitar un peligro. Sueña que está en un lugar alto y en peligro de caer. MACROZOMIA SPIRALIS GENERALES 1 Extrema debilidad después de una enfermedad severa; colapso. Fatigado, cansado, sin causa aparente.
  • 2. PARTICULARES 2 Dolor terebrante en el vértex. Mareos con frío. 3 No puede abrir los ojos. 4 Vómitos y arcadas toda la noche. MAGNESIA CARBONICA (Carbonato de Magnesio) MENTALES *** 1 Muy sensible al menor contacto; tiene aversión a que lo toquen y se sobresalta por ruidos o si lo tocan. Irritabilidad en niños (Cham., Cina). * 2 Inquietud, angustia y miedo, con temblores (sobre todo en las manos), calor y como ausente; con miedo todo el día, como si fuera a tener un accidente, y que desaparece después de acostarse. Ve personas. * 3 Ansiedad y calor en todo el cuerpo, especialmente en la cabeza, mientras come alimentos calientes. Ansiedad: con sudores todo el día; con la fiebre; por el calor de la cama, con miembros fríos al destaparse; sentimiento de culpa. 4 Malburnor al anochecer. Tristeza, sin ganas de hablar. 5 Trastornos por preocupaciones o ira o tristeza o susto o por un amigo que lo engañó. 6 Aturdimiento, empaca y desempaca su ropa varias veces, sin conciencia de haberlo hecho. GENERALES *** 7 Tiene un olor agrio de todo el cuerpo, así como todas las secreciones y excreciones, que son ácidas; especialmente en niños. *** 8 Los dolores son agudos, siguiendo los trayectos nerviosos, constrictivos, punzantes, repentinos, como relámpagos, especialmente en el lado izquierdo y de noche, forzando al paciente a levantarse y caminar, porque son insoportables estando en reposo, sobre todo en el lado sobre el que está acostado. Los dolores reumáticos están peor después de caminar mucho y en cama, y mejor por el calor. ** 9 Agravación por el reposo; por el calor de la cama; por las cambios de temperatura (es muy sensible a los vientos fríos y al tiempo frío y siempre tiene escalofríos), por la leche, durante la menstruación; cada tres semanas; al anochecer y de noche; por destaparse (y tiene aversión) y comiendo comida caliente. Mejoría: por el movimiento o paseando, al aire libre y por el aire cálido. Malos efectos de golpes. Es friolento, pero desea aire libre. * 10 Especiamnente indicado: en mujeres agotadas, con los nervios agotados por exceso de preocupaciones, con irritabilidad e insomnio; en trastornos que aparecen en gente que ha tomado esta droga durante mucho tiempo para calmar su estómago; en niños muy pequeños de tamaño, enfermizos, irritables, que rechazan la leche y no la toleran, y tienen un fuerte olor agrio en todo el cuerpo, muy adelgazados y con bulimia. 11 Caídas frecuentes cuando camina o está parado, sin pérdida de conciencia. Ataques epilépticos. Extrema debilidad, peor al despertar; una corta caminata lo cansa mucho. Adelgazamiento, palidez, cansancio continuo; pretuberculosis. DESEOS Y AVERSIONES * 12 Desea: frutas, legumbres, carne (más en niños), alimentos ácidos; pan y pan con manteca, bebidas frías y leche. Aversión al pan, pan con manteca, manteca, alimentos calientes, carne y leche. PARTICULARES
  • 3. 13 Dolores lancinantes agudos en el lado de la cabeza sobre el que se acuesta, peor después de un surmenage. Dolor en el vértex como si le tiraran del cabello. Vértigo cuando está arrodillado o parado, como si todo diera vueltas, o a la mañana al levantarse, con náuseas y sialorrea; casi no puede estar parado; marcha vacilante, no quiere salir a la calle por temor a que la gente lo choque. Opresión y calor en el vértex. Pesadez y cefaleas en la frente y sienes a la mañana temprano (nunca en la nuca). Cefaleas por esfuerzos mentales, presivas, en el vértex. Descamación y prurito en la cabeza. Caída de cabellos. * 14 Ojos inflamados con enrojecimiento, ardor, dolor y visión turbia. Exoftalmia. Los párpados están pegados a la mañana. Sequedad o gran lagrimeo. Opacidad de la córnea. Cataratas. Moscas volantes. * 15 Orejas rojas y doloridas. Hipoacusia con zumbidos o silbidos; o como si un pájaro aleteara en los oídos; ruidos peor acoytado, como de campanas o como por un chorro de agua. Sordera rápidamente creciente; peor por tomar frío o por erupción de las muelas del juicio. Oye como explosiones o cantos. Se duerme la oreja. 16 Epistaxis de mañana. Obstrucción nasal con coriza seco. Vesículas en la nariz, con dolor. Coriza premenstrual. ** 17 Cara pálida, terrosa; alterna con enrojecimiento; pálida en la menstruación. Tensión en la cara, como si se le hubiera secado clara de huevo o tuviera una telaraña. Neuralgia facial con dolor desgarrante, agudo, peor a la izquierda, sobre todo en la región zigomática; aparece de noche, obligando al paciente a levantarse y caminar, agarrándose con las manos la zona dolorída y sacudiendo la cabeza, con ansiedad y agotamiento; el dolor mejora por el movimiento, pero reaparece apenas se detiene o en reposo en cama; peor al aire libre o frío, por aplicaciones frías o exposición al frío, o por una corriente de aire, por tocarse, sentado; mejor por la presión o caminando, y más al aire libre. Dolor pulsátil en el seno maxilar, con hinchazón del malar derecho. Nudosidades pequeñas y duras en los ángulos de la boca. Tumor malar doloroso. Herpes en labio inferior. ** 18 Boca dolorida y como en carne viva, con ulceritas en la punta de la lengua, que está fisurada y roja, con saliva ácida. Vesículas ardientes en toda la mucosa bucal, que sangran al menor contacto. Boca seca, peor de noche y de mañana. Gusto amargo o ácido. Saliva sanguinolenta. Aftas. ** 19 Odontalgias nocturnas, verdaderas neuralgias, que obligan al paciente a levantarse y caminar de un lado a otro, ya que se hacen intolerables si se detiene o en reposo, extendiéndose a las sienes, y con la mejilla hinchada, cuello rígido y sacudidas en pies y manos; peor por el aire frío, en la cama, comiendo, antes y durante la menstruación, en una habitación calurosa; mejor por agua fría; pulsátil; en el embarazo. Sensación de tener los dientes largos. Trastornos por erupción de las muelas del juicio, peor a la izquierda. Dientes flojos, con encías hinchadas. * 20 Garganta dolorida peor al hablar y tragar y antes de la menstruación; dolores quemantes, con sequedad, y elimina mucosidades de mañana. Arranca de la garganta trocitos caseosos, fétidos. * 21 Sed violenta, más de noche. Eructos ácidos (peor por coles o repollos) o regurgitaciones ácidas con gastralgias. Náuseas comiendo. Arcadas. Vómitos de agua amarga o salada, o de leche que no puede digerir. Gastralgias presivas o como por una ulceración, con gran sensibilidad a la presión. Vómitos ácidos.
  • 4. Sensación de vacío gástrico con náuseas. 22 Gorgoteos y borborigmos en el vientre. Induraci6n y dolores en la región hepática. Excesiva distensión abdominal con pesadez. Cólicos muy dolorosos, espasmódicos o punzantes o cortantes, que lo obligan a doblarse; peor en la región cecal. Hernia inguinal, sobre todo izquierda. Los cólicos mejoran de noche al eliminar abundantes gases. *** 23 Constipación después de una emoción intensa o un trabajo cerebral prolongado, con deseos ineficaces y heces escasas, o solo elimina gases; heces secas, duras, en trocitos. Diarrea con heces ácidas, verdosas, acuosas, espumosas, como un charco de ranas, con tenesmo; a veces con pedacitos blancos flotando, precedidas de cólicos; o como leche. Diarrea: de mañana y de noche; en riños, después de tomar leche, o en la dentición o en Verano; por fruta. Dolores en ano y recto. Ascaridiasis y oxiuriasis. La leche sale sin digerir en los mamones. Heces blancas y duras. 24 Orina copiosa, acuosa, pálida o verdosa; frecuente aún de noche. Se orina al caminar o levantarse de una silla. Siente ardor y excoriación al orinar. Sedimento blanco en la orina. 25 Ausencia de erecciones; deseo sexual disminuido. Poluciones frecuentes. Sale líquido prostático al eliminar flatos. Hernia escrotal. *** 26 Menstruoaciones tardías, escasas, cortas, con sangre espesa, oscura o negra como alquitrán y que es difícil de lavar; con dolores cortantes o como de parto, dolores de espalda, debilidad y escalofríos. La menstruación fluye mucho más o solamente de noche, estando acostada o cuando duerme y desaparece cuando camina o cuando duele el vientre. Agravación general durante la menstruación; cefaleas, desmayos. Flujo mucoso blanco y corrosivo. * 27 Tos por cosquilleo laríngeo, peor al anochecer hasta medianoche, con expectoracion serosa, salada o hemoptoica; o de mañana, con expectoración de sangre negra o de pus amarillento; o paroxismos de tos a las 3 horas. Opresión y constricción en el tórax, con leve disnea, peor al caminar; con presión, pesadez y dolores. 28 Dolores excoriantes precordiales; con palpitaciones. * 29 Rigidez en la nuca, a veces con dolores desgarrantes. Dolores contusos en espalda y sacro, a la noche, como si estuviera roto. * 30 Dolor como dislocado en el hombro derecho al levantar el brazo, o no puede levantarlo. Ataques de dolor desgarrante en el hombro, peor de noche, con cosquilleo hasta los dedos. Piel agrietarla en las manos. Tensión como calambre en las articulaciones de los dedos de las manos; con calor en los dedos; hinchazón y enrojecimiento. Ampollas que se extienden, en manos y dedos, con pinchazos. Dolores tironeantes en piernas y pies. Calambres en las pantorrillas de noche. Hinchazón en el hueco popliteo. Inquietud en las piernas. Sitios que arden en la región tibial. Forúnculos en las piernas. Prurito en las nalgas. Pies calientes, los destapa de noche. ** 31 Sueño que no lo descansa; está mas cansado al levantarse que al acostarse. Bostezos violentos. Somnolencia de día. Insomnio por flatulencia o por molestias en la muela del juicio. No puede dormir después de las 2 o las 3. Sueños ansiosos: habla, grita, y se sobresalta. Sueña con fuego, ladrones, peleas, desgracias, dinero, placeres, muertos, diluvios, etc. ** 32 Escalofríos y chuchos al anochecer, mejor después de acostarse; corre hacia abajo por la espalda. Fiebre a la noche, con inquietud y deseos de destaparse. Sudores con sed desde medianoche hasta la mañana. Sudores agrios,
  • 5. grasosos y que tiñen la ropa de amarillo; copiosos de mañana. 33 Piel seca, amarillenta, apergaminada, con violento prurito. Nudosidades grandes y dolorosas entre piel y músculos. Urticaria con mucha hinchazón. Vesículas y ampollas corrosivas y que se extienden. COMPLEMENTARIOS: Chamomilla Lycopodium. MAGNESIA MURIATICA (Cloruro de Magnesio) MENTALES ** 1 Ansiedad especialmente a la noche en la cama, con gran inquietud, al cerrar los ojos; después de comer; con la fiebre; por su salud; en casa; antes y durante la menstruación; cuando lee (siente como si alguien siguiera su lectura, lo que incita a leer cada vez más rápido); la ansiedad mejora al aire libre. Habla ansiosamente cuando duerme. * 2 Muy sensible a los ruidos y a las voces. Se despierta sobresaltado por sueños feos. Irritabilidad premenstrual. Inconsciente estando acostado. * 3 Aversión a la conversación; quiere estar solo. Está excitado, de humor lacrimoso con tendencia a llorar fácilmente y con miedo. Se siente mal, triste, infeliz. Tiene repugnancia al esfuerzo. Nostalgias. 4 Se imagina que alguien camina detrás de él o corre después de él, sobre todo antes de la menstruación. GENERALES ** 5 Peor: por el reposo; a orillas del mar o por un baño de mar (se siente muy débil); por el tacto; por la presión; por el frío (es muy sensible al frío y se enfría con facilidad) pero desea aire libre; acostado; por esfuerzos mentales y sentado. Mejor: por el movimiento, por la presión y al aire libre (lo desea). ** 6 Intolerancia a la leche, que provoca gastralgias y es eliminada tal como es ingerida, sin digerir; especialmente en niños raquíticos, de poco tamaño, y durante la dentición. 7 Especialmente adaptado a enfermedades de mujeres con trastornos espasmódicos e histéricos (globo histérico, desmayos, etc.), con metropatías, y que sufren desde mucho tiempo atrás de problemas hepáticos y de indigestión. Se desmaya durante el almuerzo. 8 Dolores espasmódicos, calambroides o terebrantes. DESEOS Y AVERSIONES ** 9 Deseo de dulces. PARTICULARES ** 10 Mareos a la mañana al levantarse o comiendo, mejor al aire libre. Jaquecas o cefaleas periódicas, cada 30 a 40 días, con presión dolorosa en la frente y alrededor de los ojos, como si las sienes estuvieran apretadas con sensación de estallido, y que obliga al paciente a apretarse fuertemente la cabeza con las manos, porque lo mejora la presión fuerte o abrigarse la cabeza o acostarse o por el calor; se agrava por el movimiento y al aire libre; con mareos y con sed. Sensación de que le tiran del cabello, más en el vértex. Se le duerme la frente. Sensación de que hierve agua en el lado de la cabeza que está apoyada; como en ebullición. Tendencia a sudar en la cabeza. * 11 Dolores ardientes en los ojos, con enrojecimiento y lagrimeo, peor al mirar algo a plena luz del día, con sensación de tener arena en los ojos; mejora paulatinamente al frotárselos. Escleróticas amarillas. Ve un halo verde
  • 6. alrededor de las luces. Dolor periocular. 12 Pulsaciones en los oídos. Hipoacusia, como si hubiera algo delante de los oídos. Otalgias. Zumbidos. Herpes pruriginoso retroauricular. 13 Costras en las narinas, con excoriaciones, ulceraciones y dolores al tocar, con ardor. Obstrucción nasal peor de noche. Descarga de secreción nasal serosa. Parte inferior de la nariz hinchada, indurada, roja y caliente, peor de mañana. Coriza con ausencia de gusto y olfato, y secreción mucosa fétida y amarillenta al sonarse. Sequedad nasal. Ozena. * 14 Cara pálida, amarillenta o terrosa; pálida en la menstruación. Neuralgia facial tironeante. Tensión facial, con dolor calambroide en los huesos faciales. Granitos en la frente, que pican. Labios agrietados. Herpes labial. Dolor facial peor por la humedad, mejor por la presión y el calor. Erupciones premenstruales en cara, frente y cejas. * 15 Sequedad bucal de noche, sin sed. Grietas ardientes en la lengua. Lengua blanca a la mañana, o con punta y bordes limpios; o grande, fláccida, amarillenta y dolorosa, como si se hubiera quemado; arde como fuego. Saliva espumosa y blanca, o como suero, copiosa. Mal gusto, amargo o salado. 16 Odontalgia peor por el menor contacto con la comida. Sensación de alargamiento en los incisivos superiores. Encías hinchadas y que sangran fácilmente. 17 Sensación de garganta en carne viva, peor de noche, con sequedad. Arranca mucosidades muy adherentes, a menudo con sangre. ** 18 Sed violenta y frecuente con la cefalea; al despertar. Poco apetito (con mal gusto), o bulimia, sin saber qué quiere. Regurgitaciones cuando camina. Sensación como si ascendiera una pelota (del vientre al esófago), mejor eructando. Hipo violento durante y después de comer, con gastralgias. Eructos con gusto u olor a huevos podridos o a cebollas. Náuseas peor de mañana al levantarse o si tiene mucho hambre, o con sensación de desmayo, excitación y llanto. Dolor como de ulceración, como si tuviera una herida, con gran sensibilidad al tocar, a veces con náuseas. Latidos epigástricos, y calor en el estómago. Gastralgia al caminar. No puede digerir la leche, se indigesta y tiene gastralgias. *** 19 Vientre hinchado y distendido, con borborigmos, mejor eliminando flatos. Congestión del lóbulo izquierdo del hígado. Ardor y dolor en el hipocondrio derecho, que va al omóplato derecho; peor al adelantar el pie al caminar. Induración e hipertrofia del hígado, con dolores ardientes y presivos que se agravan al caminar, tocar y acostado del lado derecho (Bryonia); los dolores se extienden a la espalda. Vientre duro y doloroso, peor del lado derecho. Cólicos o calambres, a veces desde el ovario derecho al muslo, seguidos de flujo. Hernia escrotal congénita. A veces sólo puede estar acostado sobre el hígado dolorido; no puede acostarse sobre el lado izquierdo, porque siente que el hígado cuelga hacia la izquierda y duele. *** 20 Junto con el hígado, el recto es el principal centro de acción de Magnesia Muriática. Constipación con heces duras, secas, escasas, grandes, nudosas, como heces de cordero, o como bolitas que salen con dificultad, y se desmenuzan o fragmentan en el borde del ano; a veces blanquecinas (en la ictericia). Constipación de niños durante la dentición. Constipación con constantes deseos ineficaces. A veces diarrea con eliminación en chorro. Heces grises, verdosas, con restos alimenticios, o mucosanguinolentas, amarillentas. Hemorroides, con ardor durante la defecación y después. Teniasis. Prurito
  • 7. anal. ** 21 Polaquiuria con micciones escasas. Sólo puede orinar contrayendo mucho los músculos abdominales un largo rato. Orina pálida o amarillenta, seguida de ardor uretral. Orina solamente gota a gota, con la sensación de que siempre queda algo detrás. Micción incompleta, débil, insatisfactoria; uretra insensible, no siente nada al orinar, en la oscuridad no sabe si orina o no. * 22 Violento prurito en los genitales masculinos, que se extiende hasta el ano. Erecciones frecuentes a la mañana temprano, con ardor en el pene. Ardor en la espalda después del coito. Dolor en los testículos después de una excitación sexual reprimida, peor al tocarlos o moverse. Poluciones nocturnas con o sin sueños. Escroto relajado y cubierto de sudores. * 23 Menstruaciones adelantadas, copiosas, negras como el alquitrán, con coágulos, con dolores en la espalda, cólicos y calambres abdominales, gran excitación, agitación y ansiedad; más abundantes estando acostada o sentada. Metrorragias frecuentes, más abundantes de noche, de sangre negra, con dolores en la espalda mejor por la presión fuerte o apoyándose en una almohada dura. Flujo precedido de calambres en el vientre o después de un ejercicio o por el movimiento o por mover el vientre; o a mitad del ciclo por tres o cuatro días. Escirro de útero. 24 Ronquera al levantarse de mañana. Cosquilleo laríngeo. Hemóptisis por bañarse en el mar. Tos seca a orillas del mar, con ardor y sensación de excoriación en el tórax. Brusca sensación de peso y opresión en el tórax, con disnea, cuando come. * 25 Palpitaciones peor por el reposo o sentado, mejor por el movimiento. Dolores en la punta del corazón, como puntadas con agujas, con dolor bajo el omóplato izquierdo, como un cuchillo golpeando el hueso; le impide respirar. Taquicardia con calores estando sentado o quieto. 26 Adenopatías en el cuello. Dolores en la espalda y caderas, como calambres, ardores o puntadas, peor caminando. * 27 Dolor desgarrante en el hombro, extendido hasta la mano, peor por el movimiento. Se duermen los brazos de mañana al despertar o de noche en cama. Piernas cansadas, pesadas. Calambres en las pantorrillas de noche. Ardor doloroso o calor en las plantas de los pies, al anochecer, los destapa. Sudores en los pies, se duerme el miembro superior derecho si se acuesta del lado izquierdo. 28 Somnolencia de día, con bostezos e indolencia. Tarda en dormirse, insomnio con calor y sed, y gran inquietud al cerrar los ojos (ver l). Sueños ansiosos, pesadillas; habla y grita durmiendo. Cansado a la mañana, el sueño no lo descansa. Sacudidas estando despierto a la noche. Sueña con fuego. 29 Escalofríos al anochecer, que desaparecen en la cama; de 16 a 20 horas, aún cerca de una estufa. Fiebre desde el anochecer a medianoche. Sudores después de medianoche, con sed. 30 Hormigueo en la piel. Pústulas, forúnculos; papulitas rojas. Ictericia. MAGNESIA PHOSPHORICA (Fosfato de Magnesio) MENTALES 1 Aturdimiento, incapacidad para pensar con claridad. No le gusta estudiar ni ningún esfuerzo mental; se duerme cuando intenta estudiar. Muy olvidadizo. 2 Persistente depresión mental; con ansiedad. Se lamenta constante por sus dolores, con llanto y sollozos.
  • 8. GENERALES *** 3 Dolores neurálgicos intensos, muy agudos, que siguen el trayecto del nervio afectado y que aparecen bruscamente, como un relámpago que aparece y desaparece, que cambian rápidamente de lugar, que aparecen en paroxismos que lo hacen gritar, que pueden ser de todo tipo de sensación, predominantemente como calambres, pero nunca ardientes; se agravan o aparecen por el menor frío y el más leve contacto y mejoran por el calor y aplicaciones calientes y por la presión; predominando en el lado derecho del cuerpo, suelen coincidir o alternar con una sensación de constricción con gran postración y, a veces, con sudores profusos. *** 4 Los síntomas se agravan o aparecen por el movimiento, por el frío (aire frío, baño frío o lavarse con agua fría, viento frío), por corrientes de aire, por destaparse, por el tacto (tocar la parte afectada), acostado con la espalda estirada, comiendo o caminando, y de noche. Mejoran o desaparecen por el calor local y general, la presión, doblándose, inclinado hacia adelante y por fricción. *** 5 Espasmos de la musculatura lisa, especialmente de las vísceras huecas (estómago, intestinos, útero, vejiga, etc.) y contracciones o calambres en la musculatura estriada (en piernas, pantorrillas, diafragma (hipo), glotis, manos, etc.); acompañados de dolores bruscos, intermitentes o paroxísticos muy intensos, que hacen gritar al paciente y que se agravan por el frío y mejoran por el calor, por la presión y doblándose. Es uno de los más grandes antiespasmódicos. Corea; tétanos. convulsiones, epilepsia. Enfermedad de Parkinson. ** 6 Afecciones a predominio en el, lado derecho del cuerpo: cabeza, oído, cara, tórax, ovario, ciático, etc. * 7 Trastornos por estar parado con los pies en agua fría o trabajando con yeso frío. Trastornos por la dentición en niños: convulsiones sin fiebre. Periodicidad en la aparición de muchos trastornos. 8 Lánguido, cansado, exhausto, no puede sentarse erguido. Especialmente útil en personas delgadas, morochas y muy nerviosas. PARTICULARES * 9 Vétigo al moverse, cae hacia adelante al cerrar los ojos; mejor caminando al aire libre. Sensación como si el contenido del cráneo fuera líquido, o partes del cerebro cambiaran de lugar; o como un casco en la cabeza. Cefaleas paroxísticas de todo tipo, que comienzan o están peor en el occipucio y se extienden a toda la cabeza; con visión de chispas o con diplopia, con cara roja y a veces náuseas; con sensación de pesadez o plenitud; producidos por emociones, frío, esfuerzos mentales (cefaleas de los escolares) o mucho estudio; se agravan moviendose, acostado, de 10 a 11 horas o de 16 a 17 o de 9 a 16 o 20 horas; a veces termina en un escalofrío; siempre mejor por la presión, el calor local o envolviéndose la cabeza. Sensación de un choque eléctrico que comienza en la cabeza y se extiende a todo el cuerpo. Cuero cabelludo áspero como un rallador. Pústulas. Caspa abundante de escamas blancas y brillantes. * 10 Neuralgias orbitales y supraorbitales, intermitentes, como relámpagos, especialmente en el lado derecho, con gran sensibilidad al tacto, intenso lagrimeo y mejoradas por el calor local. Prurito y calor en el párpado inferior izquierdo; sacudidas en los párpados. Nistagmus; estrabismo. Ptosis del párpado derecho. Visión turbia por debilidad del nervio óptico; "retinits
  • 9. pigmentosa". Miosis. Diplopia; fotofobia. Ve chispas o los colores del arco iris; o manchas negras al intentar leer. * 11 Otalgias mejor por calor. Dolor retroauricular derecho agudo, que se agrava mucho por el aire frío o por lavarse la cara con agua fría; mejor por el calor. Otalgia al girar la cabeza. 12 Alterna obstrucción nasal con secreción copiosa líquida y blanca, peor del lado izquierdo, con ardor como en carne viva. *** 13 Neuralgia facial (es uno de los medicamentos más importantes) derecha, supra e infraorbitaria, con dolores lancinantes, desgarrantes o punzantes, que aparecen o se agravan por exponerse al frío, por el viento frío y seco, a las 14 horas o de noche (que lo saca de la cama), por el aire frío o por el frío local, al aire libre o por corrientes de aire, por el movimiento de la mandíbula o al abrir la boca mientras come y al tocar; los dolores, que son como relámpagos que pueden irradiar a todo ese lado de la cara, mejoran por la presión, por el calor local y por el movimiento; suelen acompañarse de espasmos o contracturas de los músculos de la cara y de hinchazón. Trismo. Sacudidas convulsivas en las comisuras labiales. Contracción dolorosa de la articulación témporo maxilar. 14 Lengua algo amarillenta o blanca. Mal gusto o ácido. Boca dolorida, como en carne viva, arde como quemada. Boca seca con saliva pegajosa. Grietas en las comisuras labiales. Tartamudeo espasmódico. ** 15 Odontalgias, verdaderas neuralgias dentarias atroces, lancinantes, paroxísticas, que cambian de sitio rápidamente, y que aparecen o se agrravan después de acostarse, de noche, por beber o comer cosas frías, por el aire frío o al tocar los dientes o cepillárselos; mejor por el calor y bebidas calientes. Odontalgias en dientes cariados o arreglados. 16 Espasmos o constricción con ahogos, en la garganta, al querer tragar líquidos. Garganta roja y dolorida, con dolor en los músculos del lado derecho del cuello. Mucosidades que bajan de la nariz a la garganta; con estonudos. Sensación de cuerpo extraño en la garganta, con constantes deseos de tragar. * 17 Sed de bebidas frías. Aversión al café. Desea azúcar. Hipo intenso, doloroso, día y noche, con arcadas. Eructos ardientes, o acidez, peor por esfuerzos, mejor por beber líquidos calientes. Náuseas y vómitos biliosos (a veces con sangre), con las cefaleas y cólicos. Gastralgias con gran sensibilidad al tocar el epigastrio, mejor comiendo o doblándose y peor bebiendo agua fría. Espasmos o calambres en el estómago, como si una faja estuviera muy apretada alrededor del cuerpo; con lengua limpia. Distensión flatulenta del estómago, con sensación de plenitud después de comer y gran inquietud, con dolor constrictivo. *** 18 Enteralgia mejor por la presión. Calambres intestinales y cólicos agudos, generalmente flatulentos, con paroxismos muy intensos, obligando al enfermo a doblarse en dos y a apoyar fuertemente las manos sobre el vientre (Colocynthis, que tiene mucho fosfato de magnesio en su composición), peor por el frío y mejor por las fricciones, el calor local y la presión; con eructos que no lo mejoran. Gran distensión del vientre, con timpanismo y sensación de plenitud que lo obliga a aflojarse la ropa y caminar de un lado a otro para eliminar flatos, que no lo alivian. Los cólicos predominan alrededor del ombligo e irradian hacia los costados y la espalda. Dolor agudo en el anillo inguinal derecho, como si fuera a salir una hernia, mejor presionando fuerte. Flatulencia incarcerada. Cólicos flatulentos de los recién nacidos.
  • 10. 19 Diarrea brusca, acuosa; en chorro, con cólicos (ver 18); a veces blanca o mezclada con sangre. Constipación en niños pequeños, con dolores intensos y llanto o gritos agudos a cada esfuerzo. Heces duras al comienzo, luego blandas, seguidas de ardor anal. Prurito anal. 20 Constantes deseos de orinar caminando o parado. Espasmo de la vejiga o del cuello; retención espasmódica de orina; tenesmo. Enuresis nocturna, con gran poliuria. Secreción uretral con dolores ardientes violentos al orinar. Dolores en la vejiga después de cateterizar; dolor cortante antes de orinar. Arenillas. 21 Constante deseo sexual (en el hombre). ** 22 Cólico menstrual, con dolores como relámpagos en todo el hipogastrio, cortantes, tironeantes, presivos, como calambres, intermitentes, peor del lado derecho y antes de comenzar la menstruación; mejor por el calor local, doblándose en dos y después de comenzar el flujo monstrual. Dismenorrea membranosa. Menstruaciones adelantadas, de sangre negra con largos filamentos fibrinosos. Labios hinchados y, a veces, muy dolorosos. Vaginismo. Dolores de parto espasmódicos, como calambres, con excesivos esfuerzos expulsivos (relaja el útero contraído). Placenta retenida. Convulsiones puerperales. * 23 Asma con flatulencia. Tos seca espasmódica, violenta, constante, casi no puede hablar, incontrolable, con la cara crispada, se ahoga, con arcadas; peor en una habitación calurosa, mejor al aire libre. La tos le impide estar acostado, con opresión. Coqueluche. Neuralgias intercostales derechas, agudas, intermitentes, peor del lado derecho y por el movimiento, mejor por el calor. Opresión con deseos de inspirar profundamente, peor caminando y al entrar a una habitación cálida, mejor después de un rato en ella. 24 Angina de pecho. Palpitaciones nerviosas, mejor acostado sobre el lado izquierdo; se ve el latido de la punta a través de la ropa; corazón fácilmente excitable. Dolores constrictivos precordiales. 25 Dolorimiento lumbosacro o en la nuca; dolores neurálgicos en la espalda, erráticos. Columna vertebral muy dolorosa y sensible al tacto. Sacro doloroso, con la sensación de que falta parte de una vértebra. ** 26 Articulaciones dolorosas. Sacudidas involuntarias en las manos. Cosquilleos. Dolor en hombros y brazos, peor a la derecha. Sensación de shock eléctrico en los miembros seguido de dolor muscular. Brazos y piernas débiles y temblorosos. Dolor en antebrazo y mano izquierdos; sensación de piel ajustada en los dedos. Dolor reumático en el hombro derecho. Dolor punzante en la articulación del pulgar izquierdo, hinchazón de las articulaciones de los dedos de las manos. Calambre de los escritores y de los violinistas y pianistas. Calambres en las pantorrillas; en el embarazo. Ciática derecha con dolores agudos, peor por el menor contacto, la menor corriente de aire, y al desvestirse o por frío y movimiento, mejor al abrigarse o por el calor local. Pies muy sensibles y callos muy dolorosos. Dolor en la cadera izquierda al caminar. Temblor en las manos. 27 Se duerme y se despierta como por un shock eléctrico. Se duerme al estudiar. Violentos bostezos con lagrimeo, como si fuera a dislocarse la mandíbula. Sueños desagradables, y se despierta con la sensación de que hay alguien en la habitación, o lo ve parado cerca. Insomnio por agotamiento, o se despierta de noche agotado. 28 Fiebre intermitente con calambres en las pantorrillas. Escalofríos que suben y bajan por la espalda, con sacudidas, seguidos de sofocación; a las 9.
  • 11. Chuchos después de comer, a las 19. Escalofríos con castañeteo de dientes al salir al aire libre, mejor en una habitación templada. Fiebre biliosa. Sudores profusos. 29 Urticaria como por picaduras de insectos, peor en rodillas, tobillos y codos. Sicosis de la barba. Herpes con escamas blancas. MAGNESIA SULPHURICA (Sulfato de Magnesio) MENTALES 1 Ansiedad que lo pone fuera de sí; piensa que se va a morir; como si fuera a tener un accidente. Aprensión con inquietud y malestar; con tendencia a llorar, melancolía. 2 Todo lo toma a mal; se irrita fácilmente. 3 Errores de imaginación; piensa que ve personas que están ausentes. GENERALES * 4 Gran agotamiento con dolorimiento en todo el cuerpo y postración; como si lo hubieran golpeado. * 5 Diabetes. 6 Peor: por el contacto o si lo tocan. Mejor: caminando; en cama. 7 Verrugas (en cara y manos). Epiteliomas. DESEOS Y AVERSIONES 8 Aversión a la carne y a todo alimento, aún sólo pensando en ellos. PARTICULARES 9 Siente la cabeza como apretada por un aro. Vértigo con sensación de caer hacia adelante, a la mañana y después de comer, con cabeza pesada y ojos cerrados. Cefalea con calor o congestión en la cabeza y cara roja; en la frente, sienes o vértex; peor al mover los ojos; con estremecimientos. Sensación, al agacharse, como si algo fuera a salir por la frente. Sensación de sacudidas en el cerebro a cada movimiento. Pesadez cefálica durante la menstruación. 10 Dolor en los ojos, más en el derecho, como si fueran a salir de las órbitas, peor al mirar a un costado. Ardor en los ojos, peor por luz artificial. Lagrimeo con fotofobia. Neuralgia supraorbital izquierda. 11 Ruidos en los oídos. Otalgias. 12 Dolor ulcerativo en la nariz, peor al tocarlo. Epistaxis de noche, con mejoría de la cefalea. Descarga nasal de mucus amarillento espeso y copioso. Coriza líquido con anosmia y ronquera. 13 Cara terrosa. Dolor desgarrante en los huesos de la cara. Labios ardientes y secos al anochecer. * 14 Boca seca con sensación de adormecimiento. Lengua áspera; con vesículas en los bordes y dolor. Odontalgia peor al anochecer, al entrar a una habitación desde el frío de afuera y por el contacto de los alimentos; mejor en la cama. Boca amarga o dulzona. 15 Gargata dolorida, peor de noche y al tragar; pinchazos cuando no traga. Garganta seca y dormida. Acumulación de mucosidades. 16 Sed de mañana y al anochecer; más durante la menstruación. Anorexia. Eructos con gusto u olor a huevos podridos. Regurgitaciones mucosas, amargas o pútridas. Náuseas con sialorrea; con frío en el estómago, de mañana. Vómitos, primero alimenticios, luego mucosos. 17 Dolores lancinantes en el hipocondrio izquierdo, peor sentado o al anochecer. Vientre duro y lleno aún después de comer poco. Dolores violentos
  • 12. periumbilicales. Presión en las ingles como si fuera a estallar, cuando se despereza. Prurito en la ingle izquierda, que no mejora rascándose. Ruidos en el vientre, con flatos. * 18 Diarrea precedida de borborigmos; ácida en niños. Heces a veces duras, a veces blandas. Heces líquidas con tenesmo; con sed violenta. Heces muy copiosas (es su característica). Heces blandas apenas se levanta. Ascaridiasis. * 19 Poliuria; orina clara o verdosa. Orina gota a gota. Enuresis nocturna. Dolores en el meato uretral después de orinar. Sedirnento rojo abundante. 20 Puntadas en el pene cuando está sentado o caminando. Erecciones sin deseos. 21 Menstruaciones adelantadas y copiosas, negras y espesas; con pesadez cefálica, escalofríos, dolor en ingles y sacro. Metrorragia intermenstrual. Flujo muy abundante, ardiente, peor al moverse, con dolores en el sacro y muslos. 22 Tos seca al anochecer en la cama, o al despertar a la mañana (que lo hace sentarse), con ardor desde la laringe al epigastrio. Tos matinal con expectoración y dolor excoriante en tórax y garganta. Opresión en el tórax con disnea, y ardor en el tórax caminando. Dolores ardientes en el tórax y en el esternón al toser, como si fuera a salir un trozo de pulmón. 23 Dolor ulcerativo entre los omóplatos, como si tuviera allí un puño que le impide acostarse de espaldas o de costado; mejor por fricciones. Pinchazos y tensión en la espalda, peor a la mañana al levantarse y al tocar, mejor caminando; como golpeado. Dolor desgarrante en la espalda, de noche, que lo hace moverse de un lado a otro. 24 Dolores desgarrantes en hombros, brazos, manos y dedos, y en las puntas de los dedos (de noche) y en piernas; con contracturas en dedos de manos y pies. Se le duermen el brazo y pie izquierdos, a la mañana despues de despertar. Dolores reumáticos en miembros izquierdos, peor de noche. Temblor en las manos. Pies fríos. Z5 Insomnio por violentos dolores en el vientre o cefaleas. Sueños angustiosos. Escalofríos que suben por la espalda, peor a las 21, mejor en cama, con sed y cefalea. Calor en la cabeza con frío en el cuerpo. Alternancia de calor y escalofríos, y cara pálida o roja. Sudores de noche o a la manana, con sed. 26 Prurito, en placas, con ardor después de rascarse; peor al desvestirse. Tendencia a forúnculos. Verrugas. MAGNETIS POLI AMBO (Lactosa expuesta a la influencia de ambos Polos del Imán) MENTALES * 1 Tendencia a la ira y rabia. Precipitación ocupada. Se indigna. Habla en voz alta consigo mismo sin saber por qué. 2 Ausente. Indeciso. Distraído. GENERALES ** 3 Dolores lancinantes y ardientes a través del cuerpo, sobre todo en los músculos, en todas direcciones. Dolores como si fuera una fractura en las articulaciones, donde se tocan los cartílagos que cubren dos huesos próximos, como si estuvieran rotos; peor al anochecer y de mañana, en cama. Dolores ardientes en miembros y articulaciones. Mejor al levantarse y moverse. 4 Sacudidas en el cuerpo, con susto, o shocks, que causan violentas
  • 13. flexiones y extensiones del cuerpo, a veces con pérdida de conocimiento. Prolongados desmayos en los que siente el dolor, pero es incapaz de hablar o moverse. 5 Agravación de sus síntomas por el movimiento y al despertar. PARTICULARES * 6 Vértigo después de acostarse, como si fuera a caerse; vacila al caminar, ve ondular los objetos. Cefalea como si tuviera un clavo clavado en la cabeza, especialmente después de un acceso de ira. Cefalea como por una herida o golpe, al despertar a la mañana; o por esfuerzos mentales; mejoría al eliminar flatos. Rugidos o zumbidos en la cabeza. 7 Prurito en párpados. Midriasis. Ve destellos de luz blanca en el crepúsculo; o chispas. 8 Ruidos en los oídos. Hipoacusia. 9 Huele un olor mohoso o ahumado. * l0 Sudor en la cara de mañana. Dolores violentos, lancinantes en los músculos de la cara, al anochecer. Labios hinchados, con sialorrea. Granitos dolorosos en los labios. * 11 Odontalgias por tomar algo frío o por el aire frío; o en caries, con encías hinchadas. Aliento fétido. Gusto metálico; o mohoso de algunos alimentos. * 12 Saciedad fácil. Regurgitaciones ácidas al agacharse. Gastralgias con calambres, inquietud, palidez y cuerpo frío. Plenitud en el vientre, peor durante esfuerzos mentales. Borborigmos, flatulencia, cólicos. Hambre sobre todo al anochecer. * 13 Constipación. Diarrea indolora con flatos. Hemorroides con dolor después de defecar, y con sensación de constricción rectal. Prolapso rectal. ** 14 Ausencia de deseos sexuales en el hombre, con aversión al coito. Erecciones sin pensamientos eróticos. Retracción del prepucio detrás del glande. Epidídimo hinchado y doloroso, peor al tocar y moverse. Poluciones nocturnas. 15 Menstruaciones anticipadas, copiosas y prolongadas. * 16 Tos espasmódica, más después de medianoche. Disnea nocturna por mucus traqueal, que sale fácilmente a la mañana. Dolores lancinantes, ardientes e insoportables, en los músculos del tórax. Expectoración fácil de mucus traqueal. * 17 Sacudidas en la columna, como si tuviera algo vivo. Dolor en la articulación sacroilíaca, de mañana acostado de lado, o al agacharse mucho tiempo. * 18 Dolores de todo tipo, articulares o musculares, en hombros y brazos. Manchas rojas en las palmas. Calambres en las pantorrillas y dedos de los pies, después de despertar, a la mañana. Dolores ardientes en los talones y callos de los pies. * 19 Habla, ronca y, está inquieto durante el sueño. Se despierta a las 3. Está acostado de espaldas, con las manos detrás de la cabeza, piernas muy separadas y boca abierta, y ronca. Sueños eróticos. Sacudidas al dormirse. 20 Fiebre seca con necesidad de destaparse. * 21 Tendenica a sangrar de nuevo en las heridas antiguas. Ulceras dolorosas. Pustulitas dolorosas. MAGNETIS POLUS ARCTICUS (Lactosa o agua cargadas con la influencia energética del Polo Norte del Imán)
  • 14. MENTALES * 1 Irresolución con inquietud. Inconstancia. Dulzura, sumisión, timidez, tendencia a llorar, con estremecimientos. Inconsolable, se reprocha a sí mismo; sentimiento de culpa. Descorazonado, con ansiedad. * 2 Memoria débil. Falta de ideas. Se equivoca al escribir. Muy escrupuloso. Flujo de ideas a la noche o al despertar. * 3 Habla en voz alta cuando está solo y ocupado en sus cosas. Sonambulismo. Canta en sueños. Clarividencia. GENERALES * 4 Dolores lancinantes, peor cuanto más profundos, con pulsaciones, temblores, frío y la sensación de que la sangre va hacia el sitio tocado por el imán, con sensaciones de frío allí y en otras partes. Dolores como por fractura. 5 Gran cansancio con dolores en todo el cuerpo, peor de mañana y al aire libre. Sensación de sequedad y liviandad en todo el cuerpo, con falta de fuerzas. Desmayos. 6 Peor: al destaparse; al despertar. PARTICULARES * 7 Vértigo, como intoxicado, con marcha vacilante al aire libre, e inestabilidad estando parado. Cefalea como si el cerebro estallara, al levantar un peso o mover los ojos. Tensión en el cuero cabelludo, como si estuviera muy adherido al cráneo. ** 8 Ojos prominentes y fijos. Siente el globo ocular frío, como si un trozo de hielo estuviera en la órbita. Sequedad dolorosa en los párpados, al despertar a la mañana; pican, duelen y tienen sacudidas, con lagrimeo. 9 Ruidos en los oídos, como de agua hirviendo, con calor interno. Hipoacusia, como por un vendaje sobre los oídos. * 10 Siente olor a huevos podridos o a polvo. Epistaxis precedida de cefalea frontal. Nariz roja y caliente en la punta, seguida de manchas rojas y calientes en las mejillas. 11 Cara pálida; o con una mejilla hinchada, roja y caliente. Dolor en la articulación témporomaxilar, con sensación de que se luxa al moverla. Tensión en la cara. Trismo. * 12 Salivación nocturna intensa, moja la almohada durmiendo. Prurito en la punta de la lengua, que lo impulsa a rascarla. Odontalgia en dientes cariados como si se los arrancaran, con encías hinchadas y dolorosas al tocarlas, y con la mejilla roja, caliente o hinchada; peor después de comer y por el calor, mejor al aire libre y caminando; seguida de adormecimiento e insensibilidad de la encía al ceder el dolor. Gusto ácido o pérdida del gusto. * 13 Voracidad al anochecer. Pirosis continua. Eructos. Flatulencia. Cólicos abdominales. Sensación de algo que cae en el vientre, o golpes que suben al pecho o garganta. Presión en el angulo inguinal, como si fuera a aparecer una hernia. * 14 Constipación. Heces duras y grandes, difíciles de evacuar, precedidas de dolores en el hipogastrio. Poliuria. Orina oscura. * 15 Erecciones intensas. Deseos sexuales incrementados. Frecuentes poluciones. 16 Menstruaciones débiles o suprimidas. * 17 Tos seca, espasmódica, sofocante, asmática, al acostarse o a medianoche, por irritación bronquial, que le sacude la cabeza y todo el
  • 15. cuerpo, produciéndole calor y una sudoración general, cesando la tos; peor caminando al aire libre. Dolor precordial. 18 Crujidos en las vértebras cervicales por el movimiento. Dolor en la espalda como si estuviera rota, al doblarla hacia atrás. * 19 Inflamación con dolor pulsátil en el dorso de la mano. Pesadez en los miembros superiores. Dolor como si fuera a romperse o como de fractura, en la articulación de la cadera y en los miembros inferiores, con cansancio, peor al caminar. Inquietud temblorosa en los miembros. Dolor excoriante en dedos de los pies y en los callos. Sudores fríos en pies y manos. Temblor y frío en las partes tocadas por el imán. * 20 Bostezos violentos y espasmódicos. Marcada somnolencia diurna. Sueño profundo de noche, y está acostado de espaldas. Sueño inquieto, con calor y urgente deseo de destaparse. Se despierta a las 2. Canta en sueños y eso lo despierta. 21 Frío en todo el cuerpo, o calor con frío en las manos y miembros inferiores. Escalofríos seguidos de calor y venas hinchadas en las manos. 22 Prurito y cosquilleo en la piel; sensación de ardor. Panadizos. MAGNETIS POLUS AUSTRALIS (Lactosa o agua saturados con las emanaciones energéticas del Polo Sud del Imán) MENTALES 1 Malhumor con aversión a la conversación, a la gente y a las caras sonrientes. 2 Rabia, apasionamiento. Ideas inestables. GENERALES ** 3 Agravación de los síntomas cuando la extremidad cuelga, o caminando al aire libre o sentado. Temor al aire libre. * 4 Dolores lancinantes, pinchantes o ardientes en distintos sitios del cuerpo, y pulsátiles en las raíces de las uñas, como si fueran a supurar. * 5 Tendencia a la congelación por un frío moderado, especialmente en la nariz, orejas, manos y pies. 6 Desmayos cuando camina, y está peor sentado. Sensación de liviandad en todo el cuerpo. PARTICULARES 7 Vértigo, como intoxicado, con marcha vacilante. Pesadez o cosquilleo o sensación de golpes en la cabeza. Aflujo de sangre al cerebro de mañana temprano, en la cama. ** 8 Párpados secos y ardientes, peor al moverlos, de mañana y al anochecer. Lagrimeo. Los objetos se ven turbios y dobles. * 9 Sialorrea. Habla con dificultad, con sensación de lengua hinchada. Odontalgia peor por cosas calientes. Ardor de garganta. Gusto metálico, dulzón o ácido. Los alimentos son insípidos. * 10 Bulimia. Dolor epigástrico durante los esfuerzos mentales. Ruidos en el vientre. Cólicos flatulentos con pinchazos y distensión abdomiinal. Sensación de dilatación del anillo inguinal, con dolor al toser. 11 Heces flojas o líquidas, precedidas de cólicos. Constricción dolorosa en el recto y ano, que impide la salida de gases. 12 Incontinencia de orina por parálisis del esfínter de la vejiga, más de noche. Chorro muy débil o gota a gota. Polaquiuria nocturna. 13 Impotencia con brusca cesación del orgasmo en el momento de más
  • 16. excitación. Dolor en el pene. Retracción dolorosa de los testículos de noche. Testículos hinchados, con dolores desgarrantes y sensación de contracción. 14 Menstruaciones anticipadas y copiosas. Metrorragia. 15 Tos con coriza, expectoración verdosa y disnea. Paroxismos de tos durmiendo. Necesidad de inspirar profundamente, como suspiros, con deglución involuntaria. Opresión con frío en el pecho. Presión tironeante a los lados del esternón. 16 Dolor presivo y ardiente en la región lumbar. Dolor como de fractura en las vértebras lumbares y articulación sacroilíaca. *** 17 Dolor, cosquilleo y sacudas leves y rápidas a lo largo de los brazos; con pesadez y como un gorgoteo en las venas. Pulsaciones y cosquilleo en las puntas de los dedos; panadizos. Es, posiblemente, el principal medicamento de la uña encarnada en el dedo gordo, así como del dolor y la infección. Clarke lo indicaba, siempre en primer término y a la 2.000ª, basado en la patogenesia de Hahnemann: "Dolor en la uña del dedo gordo cuando camina, como si la uña se hubiera incrustado en la carne al crecer, con mucho dolor apenas se toca". Contracciones de la pierna al moverse. Las rodillas le fallan al moverse. Dolor en los pies cuando los deja colgar estando sentado. Luxación fácil del tobillo al dar un paso en falso. * 18 Insomnio por sobreexcitación antes de medianoche. Sueños prolongados sobre el mismo tema. Sueña con incendios. Ronca durante la espiración antes de medianoche, y durante la inspiración después de medianoche. Duerme acostado de espaldas. 19 Estremecimientos seguidos de calor en cara y cabeza, y en todo el cuerpo. MAGNOLIA GLAUCA MENTALES 1 Fuerte tendencia a los desmayos. PARTICULARES 2 Gran opresión en el pecho, no puede inspirar profundamente; con la sensación de que ha tragado alimentos sin masticar, que le alteran el estómago. 3 Dolor gotoso peor después de mediodía. MAGNOLIA GRANDIFLORA MENTALES 1 Aversión a toda ocupación. Confusión y entorpecimiento. Memoria escasa o nula. 2 Aprensivo, piensa que se va a morir. Se asusta fácilmente, con alucinaciones visuales. Malhumor con ardor en las manos. GENERALES ** 3 Dolores contusivos, constrictivos, reumáticos, especialmente articulares, que cambian rápidamente de lugar o alternan con los de otros sitios; están mejor en tiempo seco, a la mañana al levantarse y por el ejercicio. A menudo se acompañan de rigidez, que aparece sobre todo por la menor exposición a una corriente de aire húmedo. * 4 Agravación: por el aire húmedo; acostado del lado izquierdo; a la mañana apenas se levanta. Mejoría: por tiempo seco y por el movimiento. * 5 Debilidad con pérdida de conciencia de sus actos, hipoacusia y sensación como si todo estuviera muy lejos; con anorexia y ardor en pies y manos. Pesadez general, como por falta de sueño. Aversión a moverse o a salir de su casa.
  • 17. PARTICULARES 6 Vértigo al anochecer, mejor acostado, con visión borrosa, languidez de estómago y cara congestionada. Cefaleas peor del lado izquierdo y después de comer, pulsátiles; jaqueca. Cefalea y pesadez occipítal como por un golpe; en la sien izquierda. 7 Dolor en los ojos por la luz solar. Párpados pesados. Visión borrosa. 8 Otalgias que se extienden al hombro o a la garganta. 9 Dolor intenso en las articulaciones témporomaxilares, que le impide abrir la boca, peor por la presión; se extiende al oído. 10 Dolor en la boca. Dientes doloridos que le impiden masticar. 11 Garganta roja. Dolor en la garganta al girar la cabeza, lo despierta de noche. Constricción con ardor y sequedad. Mucosidades en la garganta. Traga con dificultad, aún la saliva. 12 Sensación de hambre con acidez. Náuseas al levantarse, mejor desayunando. Gastralgia ardiente (extendida al pecho) o pulsátil (extendida a la izquierda). Vacío gástrico con cansancio, mareos y náuseas. * 13 Flatulencia. Dolores en el vientre: en los hipocondrios con sofocación; por la presión; con diarrea o deseos ineficaces de defecar; alternativamente en el bazo y el corazón. Dolor contusivo en hígado y bazo. Dolor en hipogastrio e ingle izquierda. Constipación. Hace mucha fuerza para orinar. * 14 Dolor en ovario izquierdo, extendido al muslo. Flujo espeso, blanco o amarillo. Metrorragia intermenstrual. Menstruación atrasada, dolorosa; pálida, escasa. Premenstrual: dolores en sacro, hipogastrio y muslos; con cefalea, calores a la cara, náuseas y escalofríos. * 15 Ronquera. Tos seca de día. Disnea si camina rápido o acostado sobre el lado izquierdo o después de comer; con malestar y deseos de desperezarse. Puntadas en los costados del tórax, más el derecho. Dolor reumático en las clavículas. Dolores reumáticos en todo el tórax, a menudo con rigidez. Constricción como por una banda bajo las axilas. *** 16 Dolor precordial en puntadas o como calambres, con miedo a morir; peor de mañana al levantarse o por respirar profundamente o acostado sobre el lado izquierdo; extendido a la espalda o al hombro izquierdo (o alternando con él); con prurito en los pies; dolorimiento después de desaparecer el dolor. Angina de pecho. Aneurisma aórtico. Endocarditis y pericarditis. Sensación como si el corazón hubiera cesado de latir. Pulso débil y frecuente. 17 Peso en la nuca; rigidez y dolor contusivo en nuca y espalda, con cansancio en la columna. Dolores agudos, ardientes o punzantes en la espalda, especialmente en las regiones lumbar y sacra. *** 18 Miembros cansados; rígidos. Dolores como de luxación, en las articulaciones. Dolores reumáticos erráticos, a predominio en el lado izquierdo: codos y huecos poplíteos. Dolor en hombro, brazo, pierna, rodilla. Dolor en codos y huecos poplíteos. Dolor en hombro izquierdo extendido al corazón o al oído. Brazos débiles. Dolores reumáticos en las muñecas. Malestar en las manos, se las frota constantemente. Dolor agudo en la articulación metacarpofalángica del dedo gordo derecho. Adormecimiento del brazo izquierdo. Rigidez en los miembros inferiores. Dolor en caderas y muslos a la mañana al levantarse, mejor a mediodía, con cansancio. Piernas cansadas, como si hubiera corrido. Prurito en los pies. 19 Bostezos con somnolencia diurna. 20 Escalofríos a la tarde, fiebre a la noche. Fiebre con ardor en la
  • 18. garganta y cefalea; calor en pies y manos; luego, sudores. 21 Prurito general con malestar en las piernas. MAKARADHWAJA GENERALES 1 Debilidad después de una gripe o bronquitis aguda. PARTICULARES 2 Constipación en niños y ancianos. 3 Tos seca con respiración asmática, peor de noche; especialmente en niños y ancianos. MALANDRINUM (Nosode preparado con costras amarillentas y húmedas del Casco del Caballo, enfermedad denominada "Ajuagas") MENTALES 1 Confusión con aversión a todo esfuerzo mental; comprende y se concentra con dificultad. Escasa memoria: no recuerda lo que ha leído. GENERALES *** 2 Junto con Silicea, Thuva y Sulphur, es el principal medicamento de los efectos, consecuencias o secuelas de una vacunación, ya inmediatos o alejados. Como profiláctico en las epidemias de viruela del siglo pasado en Estados Unidos, antes de la aplicación masiva de la vacuna antivariólica, ha sido mucho más efectivo que la misma vacuna, utilizándose a la potencia 30ª, dos veces por día durante varios días. También ha sido utilizado en el tratamiento de la viruela. Y, por último, para evitar que "prenda" la vacuna antivariólica (en realidad, contrarrestando cualquier efecto negativo de la misma), debe darse a la 30ª la noche anterior y la mañana misma de la vacunación. Puede llegar a borrar cicatrices de la vacunación o curar la herida vaccinal infectada. ** 3 Los síntomas predominan en la mitad inferior del cuerpo (Burnett), y generalmente están peor al anochecer. Lateralidad izquierda. PARTICULARES * 4 Mareos. Cefalea frontal u occipital, en estallido. Costras verdosas espesas, con escamas rojizas o pálidas, con prurito peor al anochecer. Impétigo desde el vértex a la nuca y detrás de las orejas. 5 Rayas rojas bajo los ojos. Dolor en el ojo izquierdo, como si lo serrucharan verticalmente. 6 Descarga profusa de los oídos, amarilloverdosa, mezclada con sangre. 7 Sequedad como en carne viva en el piso de la fosa nasal izquierda. * 8 La piel de la cara y cuello arde y se paspa después de afeitarse. Eczema facial con intenso ardor, edema y secreción viscosa. Costra amarillenta sobre el labio superior. * 9 Lengua amarillenta con una raya rojiza en el centro; hinchada; grietas y alteraciones en el centro. Aliento muy fétido. Aftas a repetición. Encías hinchadas, ulceradas, retraidas y que sangran fácilmente y duelen (no puede cepillarse). Fuliginosidades en los dientes. Garganta y amígdala izquierdas hinchadas y dolorosas. * 10 Sin sed, el agua le da náuseas. Sensación de vacío o desfallecimiento gástrico, con temblores y desmayos, que no mejora comiendo, aunque está hambriento. Náuseas; vómitos biliosos. Dolores periumbilicales. * 11 Diarrea con heces amarillentas, oscuras o negras, muy fétidas o de olor cadavéríco; a veces casi involuntarias.
  • 19. * 12 Erecciones violentas y dolorosas. El niño se toca constantemente el pene. 13 Impétigo vulvar con costras amarilloverdosas y marrones. * 14 Dolor intolerable en la espalda, especialmente en el sacro y bajo el omóplato izquierdo; como si lo hubieran golpeado. ** 15 Panadizos en uñas de pies y manos. Impétigo en el antebrazo. Dolores sobre todo en la tibia izquierda. Petequias en los muslos, más a la izquierda. Tobillos flojos, se le doblan fácilmente. Prurito intenso en pies y dedos, peor por frotarse o rascarse. Intensa sudoración en los pies, con olor cadavérico, que le quema o escalda los pies; sudores fríos en las plantas. El prurito y los sudores reaparecen o se acentúan al dejar colgar los pies. Grandes ampollas en las plantas de los pies, con exfoliación de la piel. Profundas grietas dolorosas y sangrantes en las plantas de los pies. Pies dormidos. 16 Sueño inquieto. Sueña con peleas. * 17 Piel grasosa; erupciones grasosas. Caspa. Viruela. Sarampión (incluso como preventivo). Impétigo. Antrax. Abscesos. Piel seca, áspera. Manchas rojas en las piernas, que no desaparecen por la presión. MALARIA OFFICINALIS (Materia Vegetal en descomposición durante una a tres semanas en agua) MENTALES 1 Se siente estúpido y somnoliento. GENERALES ** 2 Sensación de gran agotamiento y debilidad, especialmente en el sacro, pevis y muslos; como si hubiera tenido una prolongada enfermedad; a veces por una corta caminata; con un intenso deseo de estar acostado y de desperezarse. Tuberculosis. Paludismo (ver Fiebre). * 3 Está mejor por comer y peor en una habitación cerrada (cabeza y estómago) y por el aire frío (lo enfría). Necesita las puertas y ventanas en su habitación abiertas. DESEOS Y AVERSIONES 4 Desea papas, manzanas, ácidos, carne y bebidas frías; limonada. PARTICULARES * 5 Sensación de mareos al dormirse o al erguirse de estar acostado o agachado o caminando. Cefalea en la frente y sienes, como si fuera a estallar la cabeza; o pulsátiles. Dolor occipital con la fiebre, peor de noche acostado de espalda o sobre el lado izquierdo. 6 Dolor en el ángulo interno del ojo derecho. Siente los ojos pesados y somnolientos; arden como carbones encendidos. Ve turbio, lee con dificultad. Ojos amarillos. 7 Tironeo doloroso en la oreja derecha. Catarro nasal con trozos amarillos y duros que van hacia atrás, con obstrucción nasal a veces. Epistaxis de mañana. 8 Prurito en mejilla derecha. Cara acalorada, con calor a todo el cuerpo. Cara muy amarilla. * 9 Sensación de tener granitos de pimienta en la punta de la lengua. Lengua blanca o con una raya marrón en el centro. Sialorrea profusa que lo obliga a tragar a menudo. Gusto amargo. Sensación de boca muy seca, aunque está húmeda o con saliva pastosa. Labios y garganta secos. 10 Sediento de grandes cantidades. Apetito marcado. Eructos, náuseas,
  • 20. acadas, vómitos biliosos. Latidos en el epigastrio. Ruidos y ardor en el estómago. * 11 Calor y sensación de cansancio en el vientre, o pesadez y malestar. Dolor en el bazo. Dolor en el hígado, peor al respirar hondo, acostado y por la presión, mejor después de orinar y por una presión fuerte; como calambres o dolorimiento, con dolor debajo del omóplato derecho. Dolor a la derecha del ombligo. 12 Diarrea matinal, con heces líquidas amarillentas y fétidas. 13 Orina como té cargado, con olor muy fuerte o amoniacal. Polaquiuria o quiere orinar y no puede. * 14 Deseos de respirar profundamente. Sensación de cansancio en el tórax. Tos constante al hablar o darse vuelta en la cama. Dolor en la parte superior del hemitórax izquierdo, ardiente, al omóplato. Suspiros frecuentes, con inquietud y nervios. * 15 Cansancio y leve ardor en la nuca y región lumbar. Lumbalgia peor después de caminar o apenas se acuesta, mejor acostado sobre el vientre. Dolor en la espalda derecha a la altura del hígado, propagado hacia el hipocondrio derecho, peor sentado y mejor caminando despacio. Parece como si fuera a romperse la espalda. ** 16 Escalofríos en antebrazo izquierdo, manos y dedos; pies y rodillas frías. La sensación de frío sube desde las piernas. Miembros dormidos y fríos. Dolor y cansancio en los miembros. * 17 Somnoliento, puede dormirse leyendo o estando parado; pero el sueño no lo descansa. Bosteza y se despereza. Sueño muy inquieto. *** 18 En las patogenesias se han producido accesos de fiebre intermitente, de tipo cotidiana o terciara; con escalofríos durando una hora, seguidos de fiebre durante seis horas. Los escalofríos empiezan a mediodía, día por medio, con frío generalizado; seguido de calor y fiebre peor en el tronco, y luego leve sudor. Después del acceso febril, está muv débil y somnoliento, no puede levantarse. Paludismo latente. Formas terciana y cotidiana de paludismo. 19 Piel amarilla, seca. MALUS PUMILA (Crab Apple, de Bach Manzana Silvestre) Es el medicamento que limpia la mente y el cuerpo de lo que le hace daño. Restaura nuestro sentido de proporción. Cuando hay algo que nos da una sensación de disgusto o suciedad, cuando hemos cometido una crueldad que no está en nuestros hábitos, cuando tenemos un mal hábito que no podemos eliminar, y nos hace sentir mentalmente sucio. Se utiliza cuando hay descargas de secreciories mucosas o erupciones en la piel, para "limpiar". También cuando la mente está demasiado ocupada en cosas triviales, que impiden pensar en cosas mucho más importantes. Para los que mencionan una manchita en un dedo y se olvidan de un doloroso lumbago, y para los que se deprimen cuando un tratamiento no cura rápidamente. MAMARIA (GLANDULA) Según Voisin, es útil en 3ªX en ciertos casos de fibroma uterino (con Placenta 3ªX). En 7ª o 9ª H., en la insuficiencia de las menstruaciones en las jovencitas. MANCINELLA (Hippomane Mancinella Manzanillo) MENTALES
  • 21. *** 1 Miedo a perder la razón, piensa que se va a volver loca. Miedo a los fantasmas. Ansiedad premenstrual. ** 2 Estados depresivos en la pubertad y en la menopausia; con exaltada sexualidad (Hering). Tristeza, con aversión al trabajo y a contestar preguntas. Nostalgias. Taciturna y tímida. Todo la fastidia y aburre. Se conduele del dolor ajeno. Desea en vano estar alegre. * 3 Desvanecimiento brusco de los pensamientos; olvida de un momento a otro lo que quiere hacer. Pensamientos erráticos. * 4 Mentalmente, está peor por la ira y después de comer. Trastornos por excesiva alegría. GENERALES * 5 Ardor, con vesicación y ulceración en piel y mucosas, sobre todo en la cabeza, ojos, garganta, abdomen y recto. * 6 Peor: por bebidas frías; por calor de la estufa (cefalea). Mejor: por el calor y estando acostado. Tendencia a destaparse. 7 Convulsiones. Desmayos con los cólicos intestinales. Sensación de cansancio y molestar en los miembros; se despereza. DESEOS Y AVERSIONES * 8 Aversión a la carne, al pan, al vino, al alcohol. Deseo de agua fría y de sal. PARTICULARES * 9 Vértigo de mañana al levantarse; a veces con pérdida de conciencia. Sensación de vacío en la cabeza caminando; o de haber sido golpeado, o como si hubiera estado al sol. Puntadas en la cabeza o dolores pulsátiles; peor por la luz artificial o el calor radiante. Prurito en el cuero cabelludo. El cabello cae después de una enfermedad aguda severa. 10 Pérdida de la visión, ceguera. Párpados hinchados. Ojeras. Pesadez y sequedad en ojos y párpados. Ardor en los párpados al cerrar os. Ve ondular los objetos. 11 Sensación de oídos tapados. Orejas calientes y rojas. Oye timbres, rugidos o tambores o sonidos como voces. * 12 Presión en la raíz de la nariz. Siente olor a pólvora, bosta, etc. Cara hinchada, abotagado, pálida o amarillenta. Calor a la cara, seguida de pinchazos, prurito doloroso y ardor; al otro día hinchazón y aparíción de vesículas amarillas, seguidas de descamación. Vesículas chicas en el mentón. El labio inferior cuelga. ** 13 Gusto amargo o a sangre (desms de domir). Boca y lengua llenas de vesiculitas, con ardor y pinchazos. Ampollas grandes en el paladar. Lengua blanca o mapeada; seca. Sialorrea; amarillenta; fétida. Halitosis. ** 14 Uvula muy alargada. Calor en garganta y esófago, sin sed; gran sequedad al despertar, con puntadas. Sensación de ahogo que sube a la garganta cuando habla. Amígdalas hinchadas y supuradas. Ulceras ardientes, blancas o amarillentas, en las amígdalas y garganta. * 15 Excesivas náuseas y no puede eructar, se ahoga por el aire que sube del estómago y no puede salir, con debilidad y palpitaciones. Vomitos: verdes, ácidos, grasosos, alimenticios, negros; mejoran la cefalea. Ardor en el estómago, con náuseas y sensación de llamas que suben. Epigastrio hinchado y sensible a la presión. Gastralgia con distensión; por beber, peor por bebidas frías. * 16 Dolor en el hipocondrio izquierdo, en un Punto o como una puntada
  • 22. brusca, que lo impulsa a presionarse; con borborigmos del lado izquierdo a cada respiración o al acostarse sobre el lado derecho o al darse vuelta hacia ese lado. Cólicos después de beber agua; con diarrea o desmayos. * 17 Diarrea profusa; con ardor en ano, dolores cortantes en el vientre y muchos flatos. Diarrea alterna con constipación. Heces verdosas o sanguinolentas o acuosas o negras y fétidas; con tenesmo, con vómitos. Hemorroides que sangran después de defecar, con sensación de pulsaciones. 18 Sensación de cansancio en la zona de los riñones con deseos de frotarse y estirarse hacia atrás. Puntadas en la vejiga antes y al comienzo de la miccion; con ardor uretral. Orina blanquecina, nubosa en reposo. 18a Ninfomanía en la menopausia. 19 En el hombre, deseo sexual aumentado. Prurito en el escroto. * 20 Voz nasal. Raspa o corta en la laringe. Asma, respiración silbante. Tos violenta por el menor esfuerzo, con puntadas en la tráquea; peor de noche y por beber. La expectoración mejora la disnea. Ruidos y constricción en el pecho. Dolor en el centro del esternón, peor al respirar y por la presión. Puntadas precordiales; palpitaciones. 21 Rigidez dolorosa en el cuello y nuca, peor después de dormir; en la región sacra. Puntadas en omóplato izquierdo y seno izquierdo, a intervalos. ** 22 Manos y pies helados. Temblor y pesadez en brazos y manos. Manos dormidas al despertar. Rigidez dolorosa en las articulaciones de los dedos de las manos. Dolor en el pulgar. Uñas cianóticas. Temblor en las piernas. Puntadas como agujas en las piernas; en el talón, de dentro afuera. Cosquilleo en los pies estando sentado. Ardor en las plantas, con sensación de sequedad. Grandes vesículas en las plantas; descamación al terminar la fiebre. 23 Gran somnolencia, y no puede bostezar. Se despierta por sacudidas como eléctricas en la laringe. * 24 Escalofríos. Oleadas de calor que suben como llamaradas desde el epigastrio; se destapa. Fiebre ardiente o moderada, con cefaleas. Sudores fríos. ** 25 Intenso eritema. Crecimientos fungosos. Erisipela. Secuelas de la escarlatina. Pénfigo. Vesículas amarillas, pequeñas, seguidas de descamación. Grandes ampollas, como por quemaduras. Costras gruesas, marrones. Favorece la rápida curación de las heridas. MANDRAGORA (Mandragora Officinarum) MENTALES * 1 Tendencia a la depresión, con apatía o irritación, que puede bruscamente cambiar a una euforia con entusiasta alegría. Excitabilidad inquieta, con debilidad. Hipersensible a los ruidos. 2 Falta de interés en el trabajo. Fatigabilidad intelectual, con falta de concentración y de memoria. GENERALES * 3 Peor: de 3 a 5 de la madrugada, por el movimiento y esfuerzos; por tiempo tormentoso; en sitios cerrados, con mucha gente (cefalea, calores, palpitaciones); por el calor. Mejor: doblándose (ciática, gastralgias y cólicos), lateralidad derecha. 4 Secreciones de mal olor (sudores, heces, orina, boca, etc.). 5 Debilidad. Frío y malestar. DESEOS Y AVERSIONES
  • 23. * 6 Deseo de carne, pescados, condimentos, dulces, queso. Aversión a las grasas. PARTICULARES * 7 Pesadez en la cabeza; sensación de plenitud en los vasos, congestión cefálica. Cefalea con sensación de hinchazón y calor, peor por el movimiento y el esfuerzo, por el sol, el tabaco y el alcohol; mejor por el frío y la presión. 8 Midriasis. Ve los objetos agrandados. Conjuntivitis. Sensación de cuerpo extraño o de aumento de volumen del globo ocular. 9 Exageración de los sonidos. Zumbidos de oído; crujidos. Coriza con catarro. 10 Lengua dormida o arde como si hubiera pimienta; blanca o blanco amarillenta. Sequedad de boca y faringe. Gusto ácido. Sialorrea. Odontalgias. Hemorragia gingival. Angina roja. * 11 Peso e hinchazón gástrica después de comer. Gastralgias en ayunas, con sensación de vacío; mejor estirándose hacia atrás. Hipo. Vómitos por grasas. Dolores hepáticos. Meteorismo. Dolores en la vesícula, con irradiación, a la espalda. Plenitud. y flatulencia. * 12 Constipación con heces blancas y duras; o son evacuadas con dificultad aunque sean blandas; o en escíbalos. Diarrea explosiva con cólicos y tenesmo, mejor doblándose; más de mañana; heces con olor pútrido. Hemorroides sangrantes con dolores ardientes. 13 Micciones frecuentes; o difíciles, gota a gota. Enuresis nocturna. 14 Tos por irritación laríngea. Bronquitis aguda. Ronquera. Disnea. * 15 Dolores precordiales punzantes, de tipo anginoso, con angustia y la sensación de que un anillo de hierro apretaba el corazón, con sudores frios en la frente, irradiación del dolor al hombro izquierdo; mejor en reposo, acostado y por el calor; peor por el movimiento y el esfuerzo. ** 16 Dolor y pesadez en el hombro derecho y deltoides. Dolor y rigidez en cuello, nuca y nalgas. Calambre de los escritores. Dolores en rodillas y pies, y en columna vertebral. Ciática derecha o izquierda, peor sentado o parado o dejando colgar el miembro afectado y al comenzar el movimiento, mejorando si lo prosigue o camina o por el calor. Manos y pies fríos; pies helados aún en una habitación caldeada. "Mano muerta" (blanca y fría). Sudan las palmas. Várices. 17 Somnolencia diurna aún después de un buen sueño nocturno. De noche, sueño inquieto e interrumpido de 3,30 a 5 horas. * 18 Fiebre; no tolera el calor. Sudores generalizados por el menor esfuerzo. Sudores nocturnos fétidos y fríos. 19 Forúnculos que arden y curan con dificultad. Herpes pruriginosos en la cara y detrás de las orejas. Herpes labial. Piel aceitosa en cara y cuello; ensucia la ropa del paciente y de la cama. Petequias. MANGANUM (Acetato y Carbonato de Manganeso [Hahnemann]) MENTALES ** 1 Ansiedad con miedo, que mejora acostado; se queda obstinadamente acostado en su cama y no quiere salir, porque se siente deprimido y débil. Tristeza con malhumor. Taciturno y concentrado en sí mismo. No lo alegra la música vivaz, pero lo afecta enseguida la triste. Abstraído, caviloso. Aturdido. Su frente se arruga por cualquier pequeñez. Cuando más va de un lado
  • 24. a otro, más ansiedad. * 2 Amargado y rencoroso; irritable y deprimido. Risa o llanto involuntarios. Irritable de mañana, peor por música. GENERALES *** 3 Peor: por el frío, por el tiempo húmedo, por los cambios de tiempo, antes de las tormentas, acostado en colchón de plumas, de noche, doblándose hacia atrás, por el movimiento, riendo, hablando, caminando, después de comer. Mejor: acostado, doblándose, al aire libre, comiendo y al tragar. *** 4 Dolores óseos, los huesos están muy sensibles al tacto (más en los miembros inferiores); con manchas rojas y elevadas en la piel, muy dolorosos. Inflamaciones de huesos y articulaciones con dolores nocturnos intolerables peor por frío y movimiento. Al tocar cualquier parte del cuerpo, la siente extremada mente dolorida, como ulcerada. Periostitis con supuración y necrosis. Dolores óseos profundos, peor caminando. Supuración de la piel periarticular. Dolores gotosos o reumáticos, erráticos, en diagonal. Dolores de crecimiento. *** 5 Parálisis, que comienzan en los miembros inferiores y ascienden, con alteraciones de la palabra. Paraplejías. Parálisis por degeneración o atrofía de los cordones anteriores de la médula; a veces con atrofia muscular progresiva. Parálisis con tendencia a correr o irse hacia adelante si trata de caminar. Enfermedad de Parkinson. Enfermedad de Wilson. Camina muy inestable y vacilante, apoyando sobre la articulación metatarsofalángica, con tendencia a caer hacia adelante. No puede caminar algo inclinado hacia atrás, porque se cae. Hiperreflexia tendinosa. ** 6 Anemia; jovencitas anémicas con tuberculosis inminente. Anemia perniciosa. PARTICULARES * 7 Vértigo sentado, con golpes dolorosos en el cerebro al moverse o caminar; con confusión y estupor. Cabeza pesada con sensación de agrandamiento. Cefaleas o congestión cefálica, pulsátil, mejor al aire libre. La cefalea que aparece en una habitación, está mejor al aire libre, y viceversa. Cefaleas en las sienes, mejor inclinado hacia adelante, peor hacia atrás o sentado erguido. Calores a la cabeza, a las 16 hs.; con sed. Siente frío en pequeños puntos en el vértex. No puede tolerar el menor contacto en el cuero cabelludo, que está muy sensible. * 8 Dolores intensos en los ojos por mirar de cerca un objeto brillante o después de un trabajo muy fino o por la luz artificial. Calor ardiente y sequedad en los ojos; visión disminuida; miopia. Midriasis o miosis. Párpados pegados de mañana; hinchados y dolorosos al moverlos o tocarlos. Campo visual disminuido. ** 9 Dolores en los oídos que vienen de otras partes, parecen concentrarse allí; o se extienden a la garganta, ojos o dientes u otros sitios. Otalgia aguda al hablar, tragar, reír o caminar. Sordera o hipoacusía, peor por tiempo húmedo y frío o por cambios de tiempo, mejor al sonarse. Zumbidos y ruidos en los oídos, detonaciones al sonarse o tragar y crujidos al bostezar; silbidos. Prurito en el oído que lo obliga a introducir el dedo a cada rato; peor al tragar. * 10 Coriza con obstrucción, seco o fluyente; con anosmia y secreción mucosa espesa. Dolor desgarrante en el entrecejo. Nariz roja y excoriada. Catarro
  • 25. nasal crónico con sangre, peor en tiempo frío y húmedo. Todo resfrío se transforma en bronquitis con ronquera. * 11 Cara pálida, hundida, enfermiza. Dolores violentos desde las mandíbulas a las sienes al reírse; calambres en las mandíbulas después de comer, y en la región mastoidea izquierda, y debe inclinar la cabeza al lado derecho. Labios secos con piel arrugada. Vesículas en el labio superior. Erupciones y úlceras en las comisaras labiales. Cara estólida, inexpresiva, como si tuviera puesta una máscara. 12 Tumor chato en el centro del paladar duro. Nódulos, tubérculos, verrugas o ampollas ardientes en la lengua. Saliva amarga. Gusto salado en la lengua, atrás, a la mañana al despertar, mejor comiendo; o gusto a yeso. Dolores quemantes en la lengua, de noche en la habitación, mejor al aire libre. Lengua sucia. ** 13 Odontalgias violentas que pasan rápidamente a otros sitios, sobre todo a la garganta y al oído; peor por contacto con algo frío o sentado erguido; con midriasis, inquietud y postración, debe acostarse. 14 Garganta dolorida, con dolores excoriantes, peor cuando no traga; se extienden al oído al tragar. Sensación de película que tapa la laringe. 15 Sin sed ni apetito; aversión a los alimentos (se siente lleno). Ardor y calor gástricos que suben al tórax. Gastralgias por comer alimentos fríos; con náuseas. Indigestiones frecuentes, peor por tiempo húmedo y frío. * 16 Dolor y presión en los hipocondrios. Degeneración grasosa del hígado. Hipertrofia crónica del hígado. Adenopatía mesentérica con diarrea y agotamiento. Contracción en el ombligo; con calor y náuseas, extendida al pecho. Dolor cortante en la región umbilical al respirar hondo, que obliga al paciente a doblarse. Abdomen grande, distendido. Movimientos en el vientre, cuando camina, como si se golpearan entre sí los intestinos. Flatulencia, con flatos excesivos. * 17 Constipación con heces secas, nudosas y difíciles de expulsar; o alterna con diarrea. Heces flojas y adherentes. Borborigmos en el recto. Dolores rectales al defecar. Constricción o contracción dolorosa en el ano, peor sentado, mejor acostado. 18 Polaquiuria. Dolores uretrales lancinantes o cortantes cuando no orina o al expulsar flatos. Dolores en la vejiga. Enuresis diurna. Sedimento violáceo y terroso en la orina. 19 Debilidad genital con dolores tironeantes y ardientes en los cordones espermáticos, extendidos al glande. Prurito en el glande; dentro del escroto. Puntadas en el prepucio. * 20 Menopausia, con terribles oleadas de calor que suben. Menstruaciones adelantadas, cortas, frecuentes y escasas; o son acuosas y duran un día en señoritas mayores y anémicas. Metrorragia intermenstrual. Amenorrea. Flujo. *** 21 Constricción laríngea. Ronquera constante, obstinada, peor de mañana y al anochecer, y sobre todo por el frío húmedo y al aire libre; mejor fumando. Es un gran medicamento de locutores y cantores, que enronquecen por abuso de la voz. Ronquera durante un coriza. Laringitis a repetición, que finaliza en una tuberculosis laríngea. Puntadas en la laringe al tragar, que se extienden al oido. Tos seca sin expectoración, peor en tiempo húmedo yfrío, al leer o hablar en voz alta o mucho tiempo, o por rascarse el conducto auditivo; mejor acostado y a mediodía, y más aún acostado de espaldas. Sensación de laringe cerrada, con carraspera. Copiosa expectoración matinal
  • 26. amarilloverdosa, casi sin tos. Hemóptisis. Calor en el pecho. Dolores en el tórax superior al agacharse. Latidos en el tórax. 22 Golpes precordiales repentinos, de arriba abajo. Pulso irregular, rápido o lento, débil y blando. Z3 Rigidez en el cuello. Dolores desgarrantes en toda la columna. Dolor en sacro y coxis al inclinarse hacia atrás. Raya roja hinchada en el lado izquierdo del cuello. ** 24 Dolores desgarrantes desde el hombro hasta los dedos; o como si se hubiera luxado el hombro. Dolores articulares y óseos. Tensión en codo y carpo, como si los tendones fueran cortos; en las manos. Inflamación y ulceración en el meñique. Fisuras en los pliegues de las articulaciones de los dedos. Sudores en las piernas. Dolores en muslos; en las rodillas, con debilidad y temblor. Ardor en la planta de los pies. Excoriaciones entre los dedos de los pies. Tobillos muy flojos en niños, que casi no pueden caminar. Dolores reumáticos y gotosos (ver 4). Reumatismo articular, sobre todo en las pequeñas articulaciones. Parálisis (ver 5). Calambres en las pantorrillas. Sacudidas musculares. Dolores periósticos en la tibia. 25 Somnolencia temprano a la noche; con frecuentes bostezos. Sueños vividos. 26 Escalofríos o estremecimientos al anochecer, con manos y pies helados, con cefaleas y calor en la cabeza. Calor febril con hipersensibilidad al tacto en todo el cuerpo. Sudores profusos con disnea. Sudores nocturnos en cuello y piernas, que lo hacen rascarse. ** 27 Excoriaciones, grietas o erupciones (psoriasis, eczema) y prurito en los pliegues articulares. Ardor en toda la piel, al anochecer y al levantarse de la cama. La piel tarda en curar; cualquier herida tiende a ulcerarse. Prurito voluptuoso, mejor rascándose; en la tibia y hueco poplíteo. Ulceraciones crónicas, profundas con bordes azulados o púrpuras, con dolores agudos peor de noche, generalmente cerca de una articulación. Prurito con placas elevadas, rojas y muy dolorosas, periarticulares. Eczema crónico. Pitiriasis. Eritema nudoso. Prurito en sitios que transpiran; peor por los sudores. MANGANUM COLLOIDAL (Manganeso Coloidal) En forunculosis o supuraciones cutáneas estafilocóccicas, en una persona débil, de piel malsana (que no se cura bien) y fácilmente agrietada. MANGANUM MURIATICUM (Cloruro de Manganeso) PARTICULARES * 1 Vértigo cuando camina al aire libre, peor mirando hacia abajo o descendiendo o al agacharse. Dolor terebrante en los huesos craneanos, desgarrante en el occipital a la derecha. 2 Dolor presivo en la articulación de la mandíbula derecha. * 3 Eructos ácidos. Presión en el estómago, peor por la presión. Borborigmos frecuentes. Heces duras y escasas. * 4 Dolor violento en la cara anterior de la articulación del hombro izquierdo, peor por la presión y por cualquier movimiento del brazo. Dolor en el pulgar izquierdo. Dolor en el muslo derecho, con cansancio, estando sentado. Dolores en la rodilla derecha, extendidos a la pierna; tobillos doloridos aún en los huesos. Presión en el pie izquierdo. MANGANUM OXYDATUM NATIVUM
  • 27. (Bióxido de Manganeso Pirolusita) GENERALES ** 1 Síndrome de Parkinson, con parálisis ascendente progresiva, con somnolencia, aspecto rígido, máscara facial, voz monótona y baja, marcha pesada o vacilante. Degeneración lenticular progresiva. Seudoesclerosis. Los que trabajan y se intoxican con esta sustancia frecuentemente son afectados por una pseudoparálisis bulbar, con risa incontrolable. 2 Se fatiga y se acalora fácilmente, con sudoración. 3 Dolores presivos y terebrantes en varios huesos. PARTICULARES 4 Presión frontal con vértigo y aturdimiento. Pesadez y calor en la cabeza. Ardor y calor en la piel de la frente, que lo obliga a rascarse. 5 Sensación de ardor violento debajo de los ojos, aunque la piel está fría. Presión profunda en el oído izquierdo. 6 Náuseas a mediodía. Gastralgia presiva o cortante. * 7 Puntadas violentas en el hipocondrio izquierdo, peor por la presión y cólico violento, que coincide al inspirar. Dolor umbilical cortante, que sube, o cólico violento, que coincide y sigue a una diarrea de heces claras y líquidas; dolor peor por la presión. Heces duras y escasas. Dismenorrea. 8 Raspa la laringe, seguido de tos seca. Presión profunda retroesternal. Pesadez y presión en región lumbar izquierda. 9 Cosquilleo en la mano izquierda. Dolores óseos debajo de las rodillas. Pinchazos en el tobillo izquierdo, peor parado y al moverse. 10 Mucho calor en el cuerpo: está menos sensible al frío. MANGANUM SULPHURICUM (Suffato de Manganeso) PARTICULARES * 1 Odontalgias. Dolores en el lado derecho de la cara, extendidos al mismo lado de la cabeza, cuello y tórax; con gran sensibilidad al tacto, y notable mejoría por el calor local. * 2 Vómitos con sudores y diarrea. Trastornos hepáticos con heces con gran cantidad de bilis. MANGIFERA INDICA (Arbol del Mango) GENERALES * 1 Uno de los mejores remedios en hemorragias pasivas (de útero, riñón, estómago, pulmón e intestinos). Circulación deficiente. 2 Relajación muscular. PARTICULARES 3 Rinitis aguda, Estornudos. Hinchazón de los lóbulos de las orejas y labios. 4 Faringitis. Anginas. Sensación de sofocación, como si se le cerrara la garganta. 5 Enteritis, descargas serosas. 6 Músculos relajados. Venas varicosas. 7 Piel como quemada por el sol, hinchada. Manchas blancas con intenso prurito. MARAPUANA (Acanthus Virilis) Ha sido utilizado en forma de tintura madre o extracto fluido (medio a un
  • 28. gramo, 2 veces por día) en la impotencia masculina, en paresias y en el reumatismo crónico. MARMORECK (Suero obtenido inyectando caballo, con filtrados de cultivos jóvenes de Bacilos de Koch) MENTALES 1 Personas nerviosas, hipersensibles, inquietas y agitadas. GENERALES *** 2 Adelgazamiento progresivo, con o sin accesos febriles, pero siempre acompañado de anorexia y constipación. Tuberculosis al comienzo. Tuberculínicos que nunca han podido engordar. Tuberculínicos con fiebre, peor de mañana. ** 3 Agravación: por esfuerzos o ejercicios prolongados (adelgazamiento, fiebre, etc.), tanto físicos como mentales; antes de la menstruación. Mejoría: en reposo. * 4 Dolores violentos, agudos, tironeantes o desgarrantes, que aparecen bruscamente y son erráticos, cambiando repentinamente de ubicaciónn; pueden ser neurálgicos, musculares, óseos o articulares. * 5 Adenopatías cervicales, inguinales o axilares. Fístulas óseas sin ninguna tendencia a curar, con secreción y fiebre intermitentes, aún en pacientes sin antecedentes de tuberculosis; dar a la 30ª, una dosis cacla 10 a 15 días (L.Vannier). PARTICULARES ** 6 Cara pálida, a veces con mejillas rojas. Labios secos, de color rojo vivo en el medio, y recubiertos de pequeñas pieles secas en el borde cutáneo, blancas o costrosas y que lo obligan a pasarse la lengua por los labios a menudo. * 7 Boca seca. La lengua está siempre seca, roja, lisa y como barnizada. *** 8 Anorexia absoluta. * 9 Constipación sin ningún deseo de mover el vientre; heces duras y secas. * 10 Dolores torácicos, localizados o erráticos, bruscos en su aparición y desgarrantes. El tórax está doloroso a la percusion. *** 11 Fiebre en accesos a oscilaciones irregulares, que sobrevienen bruscamente, que duran algunos días, desapareciendo luego. La elevación térmica es considerable, suele ser a tipo inverso, más elevada a la mañana, y se acompaña de escalofríos acentuados, postración marcada y piel seca. A menudo también hay febrículas a la mañana. * 12 Piel seca, hay muy pocos sudores o ninguno aún en los accesos febriles. Aspecto granuloso de la piel, como si fuera una urticaria miliar, especialmente localizada en la espalda y el tronco, y que puede o no ser pruriginosa. Erupción generalizada de color rojovivo, con violento prurito. COMPLEMENTARIO: Bryonia. MARRUBIUM ALBUM PARTICULARES 1 Coriza 2 Dispepsias. Trastornos hepáticos. 3 Bronquitis crónicas. Tos. MATTHIOLA GRAECA Utilizado con éxito por Cooper en abscesos crónicos en los ganglios del
  • 29. cuello. MEDICAGO SATIVA (Alfalfa) MENTALES * 1 Aturdido, somnoliento, estuporoso; triste e irritable, peor al anochecer. La administración del medicamento disipa esta situación, y origina un estado de bienestar general y alegría, y se siente despejado. GENERALES * 2 En casos de deficiente nutrición, con adelgazamiento, especialmente originados en problemas de orden nervioso (nerviosidad, insomnio, indigestión, etc.). Su administración corrige esta situación, convirtiéndose en un "fat producer" (productor de grasa), ya que mejora el apetito y la digestión, y aumenta el peso. DESEOS Y AVERSIONES 3 Deseo de dulces. PARTICULARES 4 Pesadez y aturdimiento en la región occipital, y en y arriba de los ojos, peor al anochecer. Violentas cefaleas, peor del lado izquierdo. 5 Sensación de obstrucción en las trompas de Eustaquio de noche; se abre de mañana. * 6 Sed aumentada. Apetito disminuido, pero puede incrementarse hasta la bulimia; necesita comer frecuentemente, no puede esperar hasta las horas de las comidas; hambriento antes de mediodía. * 7 Flatulencia con distensión abdominal; dolores erráticos a lo largo del colon, varias horas después de comer. Apendicitis crónica. Heces frecuentes, flojas, amarillentas, con dolores, ardor anal y flatos. 8 Lactancia deficiente: aumenta la cantidad y calidad de la leche. 9 Frecuentes deseos de orinar; poliuria, diabetes insípida. Irritabilidad vesical en la hipertrofia de próstata. Fosfaturia. Indicanuria. Puede incrementar la eliminación de urea. * 10 Puede inducir un sueño tranquilo y renovador. Los mejores resultados (Boericke) se obtienen dando 5 a 10 gotas de la tintura, varias veces por día y continuando hasta obtener resultados. MEDORRHINUM (Gonococcinum; Nosode de la Blenorragia) MENTALES *** 1 Vive siempre apurado, precipitado, agitado, atareado (mejor al anochecer), y es muy impaciente; trata de hacer las cosas lo más rápidamente posible, y hasta pierde el aliento para hacerlas, se fatiga. Esta actitud está íntimamente relacionada con la sensación de que el tiempo pasa muy lentamente para su forma de ser o su gusto, hasta el extremo de que lo que hizo hace una hora le parece que ocurrió hace una semana, y siempre le parece que todos se mueven muy despacio. Este modo de sentir se traduce también en vivir excitadamente y con mucha anticipación cualquier acontecimiento futuro, cercano o lejano, lo que puede producirle ansiedad (como una cita); o bien a tener presentimientos, incluso de su muerte, por una especial sensibilidad que le permite captar hechos antes de que ocurran, y "ue generalmente son correctos" (Allen); es como una especie de clarividencia. Por otra parte, en contraposición a su apuro habitual, puede tender a dejar todo para el otro día.
  • 30. *** 2 Es olvidadizo, su memoria es muy deficiente; olvida su propio nombre y, aunque trata de recordar, no puede recordar nombres, palabras comunes y, sobre todo, la letra inicial de las palabras; tiene que preguntar el nombre de su mejor amigo. Pierde el hilo de la conversación, porque se olvida de lo que acaba de decir o de lo que va a decir; no puede terminar la frase al hablar. No recuerda lo que acaba de oír, de leer o de pensar, o lo que que va a escribir. Tiene dificultad en exponer sus síntomas, se asombra de como se pronuncia una palabra muy conocida; hay que repetirle las preguntas cuando se pierde en el relato. Se equívoca al hablar y al escribir; tiene errores de tiempo, confunde presente con pasado. Teme decir o hacer cosas equivocadas cuando tiene cefalea o pesadez cefálica en el vértex. *** 3 Todas sus impresiones y padecimientos están peor cuando piensa en ellos. *** 4 Se siente culpable, y tiene intensos remordimientos cuando piensa que sus actos no han sido correctos. Se reprocha a sí mismo, pero le hace daño que otros le reprochen o reprendan. Tiene una gran ansiedad por su salvación, se desespera; o se desespera por la menor crítica. Afecciones religiosas; cree que está condenado, que va a ir al infierno. Este sentimiento de culpa puede inducir ideas de suicidio, que llevaría a cabo disparándose un tiro; con tristeza. ** 5 Llora mientras habla de su enfermedad y cuenta sus síntomas, no puede hablar sin llorar, y también cuando le hablan, y se siente mejor después de llorar. ** 6 Miedo: a la muerte, a la oscuridad, a la desgracia o infortunio; a los fantasmas; cuando se despierta; a la locura. * 7 Intelectualmente, se concentra con dificultad, especialmente sobre temas abstractos; está tan confuso, que llega a impedirle darse cuenta de su propia identidad. Está como embotado, obtuso, ausente. Aturdido al despertar. Tiene aversión al trabajo mental, porque el esfuerzo mental lo agrava, y por eso lo excita o lo irrita leer o escribir. Niños deficientes mentales, a menudo con antecedentes paternos de blenorragia; oligofrénicos, imbéciles. Mongolismo. * 8 Tiene alucinaciones: cree que las personas son ratas o insectos; piensa que hay alguien detrás de él, o lo ve o lo oye susurrar o cuchichear; ve caras que lo espían detrás de las cortinas; cree que alguien camina detrás suyo o lo persigue y le da miedo, así como de algo que sale arrastrándose de cada rincón; siente una mano delicada que acaricia su cabeza desde la frente hacia atrás. Todo le parece irreal, como en un sueño; aún las cosas familiares. * 9 Es hipersensible: a que lo toquen (y tiene aversión), a los ruidos (lo sobresaltan), a la contradicción (no la tolera), a las malas noticias (le producen trastornos). La idea del matrimonio le resulta insoportable. Se asusta o se sobresalta al despertar. * 10 Bruscamente irritado, por pequeñeces. Malhumorado y triste de día, algo menos al anochecer, y de noche está sereno o alegre o inquieto, y "quiere jugar" (Allen). Niños inquietos y gruñones, mejor al anochecer y de noche. 11 Perfeccionista. Egoísta. GENERALES *** 12 Para los efectos constitucionales de la blenorragia mal tratada y suprimida; en afecciones crónicas femeninas (ovaritis, salpingitis, quistes, fibromas, etc.) que datan de una infección gonorreica; cuando hay antecedentes personales o hereditarios de blenorragia; en mujeres que tienen flujo
  • 31. abundante, purulento o no, desde su casamiento; en niños pálidos, raquíticos, muy chicos de tamaño, detenidos en su crecimiento y mentalmente deficientes, con padres que han tenido blenorragia. En todos estos casos, Medorrhinum está indicado cuando el remedio mejor elegido falla en mejorar o curar permanentemente. Sycosis. *** 13 Peor durante el día (lo opuesto de Syphilinum), desde el amanecer (cuando está peor, de 3 a 4 de la madrugada) al ocaso, y va mejorando hacia el anochecer; peor antes y durante las tormentas, por el frío húmedo, después de enfriamientos, por corrientes de aire, por el calor, por taparse, por desperezarse o estirarse, por el menor movimiento, por dulces, en la montaña, pensando en sus molestias (ver 3), por el sol y el calor de la cama, y si lo tocan. Está mejor a orillas del mar (todos sus trastornos mejoran y desaparecen); mejora de noche, acostado sobre el vientre y en tiempo húmedo. Lateralidad izquierda. *** 14 El niño duerme arrodillado boca abajo en posición mahometana, con la cara hundida en la almohada. Esa misma posición alivia algunos de sus síntomas: disnea, gastralgias, tos, etc. * 15 Estado de colapso con sudores fríos y piel fría y, a pesar de eso, quiere estar destapado, se quita las cobijas y quiere que lo apantallen constantemente, desea aire fresco. Falta calor vital. Gran depresión general de la vitalidad. * 16 Dolores: artríticos o reumáticos, secuelas de una blenorragia suprimida; constrictivos, que parecen que apretaran todo el cuerpo; dolorido en todas partes, como golpeado. Neuralgias agudas, erráticas, que aparecen y desaparecen bruscamente; peor de día, sobre todo a la mañana, mejor por el tiempo húmedo y a orillas del mar. 17 Agotamiento profundo, peor a la mañana al despertar. Debilidad por caminar o después de mover el vientre. Camina encorvado. 18 Temblores en todas partes (es subjetivo). Espasmos y convulsiones. 19 Gran calor y dolorimiento, con adenopatías en todo el cuerpo. Calor o dolor ardiente en los vasos sanguíneos; calores alternados con escalofríos. DESEOS Y AVERSIONES *** 20 Deseo insaciable de bebidas alcohólicas; de dulces, salados y sal, cerveza, alimentos ácidos, hielo, fruta verde y naranjas. PARTICULARES ** 21 Vértigo después de haber dormido, como si estuviese intoxicado, peor por el movimiento, algo mejor acostado; a veces provocado por una sensación de constricción en la cabeza. Cefalea frontal con náuseas y sensación de una banda apretada alrededor de la frente, como si la piel estuviera tensa peor inclinándose hacia adelante; con coriza y sensación de que se le salen los ojos. Jaquecas que mejoran a orillas del Mar. Se despierta con cefalea, peor por la luz solar y por las sacudidas de los vehíctdos (sobre todo si es frontal u occipital); los dolores aparecen y desaparecen súbitamente. Intenso dolor ardiente sentido en el cerebro y cerebelo, extendiéndose a la columna. Cefaleas violentas, con continuos y violentos vómitos, seguidos de dolores en el sacro y miembros inferiores. Cefalea peor por la tos y por la luz. Siente la cabeza pesada y tironeada hacia atrás. Hunde la cabeza en la almohada o la echa hacia atrás o la mueve de lado a lado para calmar el dolor. Tiene caspa, y su cabello está seco y sin brillo; con intenso prurito en el cuero cabelludo.
  • 32. * 22 Párpados pegados de mañana; inflamados, secos; excoriados y calientes, con los bordes rojos y caída de pestañas. Dolor en los ojos como si se los sacaran o arrancaran hacia afuera, especialmente cuando los cierra y al moverlos lateralmente. Lagrimeo con sensación de ardor y arena bajo los párpados. Induración del párpado superior o de los bordes. Parálisis del párpado superior, ptosis. Fotofobia a la luz artificial. Hinchazón bajo los ojos y en parpados superiores. Visión turbia. Ve moscas volantes negras o marrones. Visión doble. Ve las cosas muy chicas. Sensación de viento frio soplando en los ojos. 23 Sordera parcial y pasajera, con pulsaciones en los oídos. Sensación de sordera de un oído a otro, como si los uniera un tubo, con hiperacusia. Cuando silba, siente su silbido como doble. Dolores en rápida sucesión en el oído derecho. Prurito en el conducto auditivo externo. 24 Obstrucción nasal en los niños, que no se alivia con otros medicamentos. Descarga nasal por atrás. Intenso ardor interno en la nariz al inspirar. Acentuado prurito nasal, debe frotarse constantemente. Punta de la nariz fría. La nariz se duerme. Epistaxis. Anosmia. Secreción nasal espesa, mucosa, gris o sanguinolenta. Cosquilleo u hormigueo en el lado izquierdo, de mañana. Coriza acuoso con cefalea frontal, peor a las 10.30 horas. ** 25 Cara pálida, cetrina, amarillenta, terrosa o verdosa; de aspecto enfermizo; brillosa, grasosa, cérea. Labios pálidos; herpes en los labios, cerca de las comisuras. Oleadas de calor en cara y cuello. Neuralgia facial derecha, extendida a la sien. Sudores en la cara o en el labio superior. Acné. Pecas. Rigidez en las mandíbulas y lengua. 26 Los dientes tienen los bordes serrados, y se carían fácilmente. Dientes amarillos. 27 Lengua cargada, blanquecina en la base, con aftas, el resto roja; o marrón. Gusto desagradable, o feo a la mañana, o a cobre. Ampollas o pústulas muy dolorosas en la lengua y cara interna de labios; se pelan. Boca seca, la siente como quemada. Le sale una mucosidad filamentosa de la boca durmiendo. 28 Garganta seca, dolorosa al tragar, le raspa, hinchada, casi no puede tragar; con coriza; aftas. La faringe está constantemente llena de mucosidades retronasales espesas, grises o sanguinolentas. ** 29 Hambre voraz, aún enseguida de haber comido. Sed extrema y constante, hasta sueña que está bebiendo. Hipo. Eructos ineficaces e incompletos. Náuseas después de beber y de comer (o antes); con cefalea frontal. Violentas arcadas y vómitos: mucosos, acuosos, biliosos o como borra de café; a veces con intensa cefalea y sensación de muerte inminente, y está orando continuamente durante los paroxismos. En el epigastrio siente: como agujas que le atraviesan la carne; languidez que no mejora comiendo; temblores; ardor. Siente en el estómago como un cuerpo extraño después de comer; o calambres que lo obligan a estar acostado sobre el vientre o a flexionar las rodillas contra el abdomen. Gastralgias violentas, a veces con sensación de vacío y languidez terribles, sobre todo a las 2 de la madrugada, que mejoran después de comer. Eructos con olor o gusto a la comida o a huevos podridos. * 30 Terribles dolores en el hígado; piensa que va a morir; irradian al hombro derecho; con náuseas y vómitos; quemantes en el hipocondrio derecho. Dolores en el bazo. Dolores de vientre como si fuera a venir la menstruación o durante la diarrea. Dolor desde el ovario derecho al borde inferior del hígado; o cortante desde el lado derecho e inferior del vientre al cordón
  • 33. espermático de ese lado, con testículo muy doloroso. Latidos o pulsaciones verticales en el abdomen. ** 31 Sólo puede mover el vientre inclinándose mucho hacia atrás, y "con mucho dolor, como si hubiese un bulto en la parte posterior del esfínter; el dolor lo hace llorar" (Allen). Constipación con heces como bolitas, arcillosas, adherentes y difíciles de expulsar; no puede hacer fuerza por una sensación de prolapso rectal; sensación de constricción e inercia rectal. Diarrea con heces biliosas o blancas, acuosas, calientes, mucosas; con dolores intensos, y seguida de gran debilidad. Copiosa melena, a veces en grandes masas coaguladas, seguida de estremecimientos. Heces negras. Dolores como agujas en el recto. Humedad anal con olor muy fétido, a salmuera. Diarrea después de la supresión de una blenorragia. Diarreas infantiles. Tenesmo rectal extendido a la vejiga o mientras orina. Prurito anal. *** 32 Cólico renal intenso, con dolores cortantes en los uréteres y en el riñón, que mejoran después de orinar, "con la sensación de que pasaran cálculos y con un gran deseo de comer hielo" (Alien). Enuresis nocturna: elimina cada noche enormes cantidades de orina, oscura y amoniacal; por mucha actividad o jugar mucho, o por extremos de calor o frío; es uno de los más importantes remedios de la enuresis, especialmente cuando falla el remedio bien elegido o hay antecedentes de blenorragia en los padres. Tenesmo doloroso vésicorectal cuando orina. Orina de olor fuerte; cubierta con una película espesa y grasosa. Diabetes. Descarga uretral gonorreica, aguda o crónica, profusa, purulenta o amarillenta, con uretra dolorida y aglutinación del meato. "Gota militar". Chorro débil de la orina con dolor cortante transversal en la raíz del pene al salir las primeras gotas. *** 33 Hipertrofia de próstata con chorro débil. Prostatitis por blenorragia suprimida. Poluciones nocturnas seguidas de gran debilidad; con semen acuoso que no acartona la ropa, o muy espeso y que casi no puede salir, o con hilos blancos opacos. Intensas y frecuentes erecciones día y noche; o impotencia, no hay erecciones. Condilomas en el glande y prepucio. El testículo y el epidídimo están duros después de una blenorragia, e hinchados; orquitis por supresión de una blenorragia; epididimitis. ** 34 Aversión al coíto en la mujer, con ausencia de orgasmo; o deseos sexuales excesivos, sobre todo después de la menstruación, con oleadas de calor y senos fríos. Los senos y, sobre todo, los pezones, están doloridos y sensibles al tocarlos, y están fríos como el hielo al tacto, y el resto del cuerpo caliente (durante la menstruación). Menstruaciones copiosas, muy oscuras o negras, dejando en la ropa manchas difíciles de lavar; o de sangre rojobrillante. Metrorragias: en la menopausia; copiosa durante semanas; oscuras, con coágulos, fétidas; en chorros, al moverse; en afecciones malignas del útero. Intenso cólico menstrual, con rodillas y muslos flexionados y terribles dolores como de parto y de tironeo hacia abajo, y presiona con los pies contra el respaldo de la cama como en el parto. Dolores en el ovario izquierdo, como si fuera a estallar, y que se extiende a la ingle izquierda. Dolor en el ovario derecho, seguido de una sensación de burbujeo. Flujo albuminoso; irritante, con olor a salmuera; o amarillento y copioso. Prurito en la vagina y labios, peor al pensar en él. Chancros en el borde del labio derecho. Dolores en los senos de dentro afuera. Nódulos indoloros en el seno izquierdo. Pezones sangrantes. Esterilidad. Ovario izquierdo grande. *** 35 Ronquera con gran sequedad en la laringe, sobre todo al leer; con
  • 34. dolor severo al tragar. Laringe dolorida, como ulcerada. Espasmos de glotis. Asma por frío húmedo, especialmente en niños, mejor a orillas del mar; durante el ataque, pide que lo apantallen, y la disnea se alivia solamente acostodo sobre el vientre o "sobre la cara y sacando la lengua" (Allen) o sobre las rodillas y codos, o arrodillado y apoyando el pecho sobre una silla o la cama. La disnea se agrava por el menor esfuerzo o acostado sobre el lado izquierdo y en la espiración (no puede espirar el aire inspirado); siente la laringe obstruida. Tos: seca, incesante, intensa; peor de noche, al dormirse o al despertarse, acostado; por dulces; por incesante cosquilleo detrás de la parte superior del esternón; tos terrible, dolorosa, como si la laringe fuera a romperse en pedazos o fuera a arrancar la mucosa, con profusa secreción mucosa grisácea y adherente, mezclada con sangre; tos profunda, hueca, como si tosiera en un barril; siempre mejora acostado sobre el vientre. Respiración caliente. Expectoración blancoamarillenta o con pequeñas bolitas verdes y amargas; espumosa, difícil de expulsar; con muchos puntitos negros o transparente. Dolores en el vértice izquierdo, y sensación de constricción en ambos vértices. Tórax dolorido al tocarlo o al toser; siente los pulmones como lastimados o golpeados. Sensación, a través de la parte media e inferior del esternón, como si hubiera una cavidad de lado a lado del tórax, llena de aire ardiente. Tuberculosis pulmonar aguda o incipiente. * 36 Dolor precordial, de la base al vértice del corazón, extendido a la mano izquierda, con palpitaciones por esfuerzos. Siente el corazón muy caliente, grande y taquicárdico, con sensación de estallido; se extiende a la espalda y brazo izquierdo. Siente como una cavidad donde debe estar el coraz6n. Dolor precordial que irradia a diferentes partes del lado izquierdo del tórax, peor por el menor movimiento. * 37 Intenso calor ardiente en la columna, comenzando en la nuca y extendiéndose hasta el coxis, con contracción y rigidez, peor de mañana y al desperezarse; dolor ardiente entre los omóplatos y en las zonas cervical y lumbar. Dolores reumáticos en la espalda, que está rígida y dolorida al tacto; dolores a todo lo largo de la columna, especialmente en las vértebras lumbares, peor al tocarlas. Dolor en sacro, coxis y caderas, extendidos a los miembros inferiores. Tironeo en la nuca, con deseos de llevar la cabeza hacia atrás. Contractura de los esternocleidomastoideos, con el mentón contra el pecho. Lumbago por esfuerzos o levantar pesos. *** 38 Pérdida de fuerza en los miembros; se agotan por el menor esfuerzo. Se le duerme el miembro superior izquierdo, y muslo y pierna izquierdos. Siente calor en las palmas y manos, y mucho más aún, ardiente, en los pies; necesita destaparse o apantallarse pies y manos. Manos frías, primero la derecha y luego la izquierda; piernas y pies fríos; está mejor destapándolos. Temblor en brazos y manos. El reumatismo de Medorrhinum, habitualmente originado en una blenorragia suprimida, tiene características muy definidas: se agravan con los primeros movimientos y mejoran cuando los movimientos prosiguen, están peor durante las tormentas, de día y por el frío y la humedad. Dolores reumáticos en los hombros, que van del izquierdo al derecho, peor al levantar el brazo. Cuando camina, tiene dolores en las caderas, rodillas y piernas; gran pesadez, debilidad y temblores en los miembros inferiores. Deformidad de las articulaciones de los dedos de las manos, con nudillos grandes e hinchados. Hinchazón dolorosa de todas las articulaciones. Crujidos articulares, sobre todos en codos. Dorso de las manos ásperas.
  • 35. Manchitas amarillas en las manos. Uñas incurvadas o con una depresión transversal. Ciática izquierda, a menudo con lengua saburral y peor de maiíana; según Burnett, curó con Medorrhinum la mitad de sus casos de ciática de ese lado. Intensa inquietud en las piernas y pies, que lo obligan a moverlos constantemente, no puede estar quieto; con dolores en las piernas; especialmente cuando se relaja a la noche en cama, al intentar dormirse. Gran sensibilidad o dolor en las plantas de los pies y en los talones, sobre todo al caminar; no puede hacerlo, o "tiene que caminar de rodillas" (Allen). Calambre en plantas y pantorrillas de noche. Los tobillos se le tuercen fácilmente cuando camina. Hinchazón y rigidez dolorosa de los tobillos. Los miembros inferiores duelen toda la noche, impidiéndole dormir. Terrible ardor en brazos y piernas durante una tormenta eléctrica. Edemas en los miembros inferiores, sobre todo en los tobillos y pies, seguidos de diarrea y mejorados. Erupciones en pies y manos. Cierra el puño. Pies fríos y sudados. Callos dolorosos. * 39 Bostezos espasmódicos, no puede evitarlos. Dormido, pero oye y contesta preguntas como si estuviera despierto. Se muerde la punta de la lengua durmiendo. Sólo puede dormir de espaldas y con las manos sobre la cabeza, o en posición mahometana (ver 14). Sueños horribles, con fantasmas, muertos, que está bebiendo o caminando. Insomnio antes de medianoche. * 40 Escalofrías antes de orinar o cuando tiene urgencia, y mejora después; ó los tiene también después de orinar. Escalofríos que suben y bajan por la espalda; de 15 a 16 horas. Fiebre con o sin sed; con sudor a chorros en la cara; con inquietud desde las 24 hasta las 3; se duerme durante la fiebre. Profusos sudores nocturnos. Calor ardiente en el cuerpo; la sangre parece quemar en los vasos. ** 41 Piel fría y húmeda, amarillenta. Condilomas sangrantes. Verrugas pequeñas, pedunculadas y puntiagudas. Prurito incesante e intenso, peor al anochecer, a veces de un solo lado del cuerpo; peor pensando en él; el prurito es tan intenso, que debe rascarse hasta sangrar. Escaldaduras muy rojas en los bebés, abarcando periné, ano, genitales e hipogastrio, peor al lavarlos (ardor y dolor). Manchas amarillas en las manos. Tiña en la cabeza. Manchas cobrizas. Favus. Eczema segregante y costroso. Hormigueo intenso y generalizado. MEDULA ESPINAL Se utiliza a la 200ª en síndromes neurológicos medulares o de cualquier otra localización. MEDULA OSEA Está indicada, a la 200ª (potencia reguladora) en las anemias. También parece importante su utilización en las artrosis, a la 6ª, cuando hay mucho dolor y trastornos funcionales (en casos avanzados), y en tratamientos prolongajos a la 200ª, 3 veces por semana, generalmente asociado, en los otros 3 días, a Cartílago 200ª. MEDUSA (Tintura del Animal Vivo obtenido en Verano) MENTALES 1 Extrema ansiedad con dificultad para hablar. PARTICULARES ** 2 Cara, ojos, orejas y nariz hinchados y edematosos; con ardor, adormecimiento y calor con pinchazos. 3 Anuria, luego reaparición de la diuresis.
  • 36. * 4 Marcada acción sobre las glándulas mamarias en casos de hipergalactia (en potencias), o agalactia o hipogalactia (en tintura), o en mujeres que nunca pudieron amamantar a sus bebés. ** 5 En la piel, adormecimiento, ardor y calor con pinchazos, en cara (ver 2), hombros, brazos y senos; seguido de descamación. Urticaria. MELASTOMA (Melastoma Ackermani) MENTALES 1 Postración. PARTICULARES 2 Vértigo. Cefalea con cuero cabelludo sensible. 3 Odontalgias. Lengua blanca. Sialorrea. Acidez gástrica. 4 Dolores de vientre. Borborigmos. * 5 Tenesmo con constricción del esfínter anal. Calor y pinchazos en el ano. Terrible dolor y tironeo del periné al ano cuando está sentado, aunque no cesa en ninguna posición. Dolores lancinantes en periné, uretra, y testículos. 6 Orina copiosa; roja, con coágulos; fétida; con sedimento blanco; con albúmina. 7 Pene endurecido, sin erección. Dolores en los testículos. 8 Palpitaciones. 9 Dolores lumbares. Muslos debilitados. Edema en las piernas. Pinchazos en pies, tobillos y muñecas. 10 Somnoliento de día. * 11 Escalofríos seguidos de fiebre intensa, sin sudores; o escalofríos seguidos de sudores. 12 Erupción en el labio superior. Prurito y calor de noche. MEL CUM SALE (Miel con Sal) PARTICULARES ** 1 Su síntomaclave es una sensación de dolorimiento que atraviesa el hipogastrio de un hueso ilíaco al otro. 2 Sensación de tener la vejiga demasiado llena. Dolor como en los uréteres. 3 Prolapso uterino. Desplazamientos del útero. Metritis agudas y crónicas. Cervicitis. 4 Dolor desde el sacro al pubis. MELILOTUS (Melifoto Blanco y Amarillo) MENTALES ** 1 Miedo al peligro o a ser arrestado; quiere correr, escaparse y esconderse, quiere volver a su casa; tiene miedo de hablar en voz alta, habla con susurros, cree que cada persona lo mira. Melancolía religiosa con congestión intensa de la cabeza, cara roja y fuertes latidos carotídeos. Insania. Delirio durante la cefalea. Piensa que hay un diablo en su estómago que contradice todo lo que él dice. Cree que hay algo sobrenatural en despertarse siempre unos minutos antes de las 3. Desconfiado. Avaro. * 2 Total incapacidad para estudiar, no puede retener nada en su memoria. Omite palabras o letras al escribir. Indolente, no puede fijar la atención, estúpido, indiferente. Inconsciencia o estupor, con epistaxis. * 3 Irascible, impaciente, descontento; todo lo censura; furioso, se encierra en su habitación. Deseos de matarse, o de matar a otros o a quien se
  • 37. le acerque. 4 Se ruboriza, se sonroja. Accesos de llanto sin mucha depresión. GENERALES *** 5 La característica principal de este medicamento son las congestiones, locales o generales, en cualquier parte u órgano, que se alivian o mejoran notablemente por una hemorragia, y se acompañan o son precedidas siempre de un intenso enrojecimiento de la cara con afujo de sangre a la cabeza, y fuertes latidos carotídeos. La hemorragia es abundante y de color rojovivo. Ingurgitación de los vasos sanguíneos en cualquier órgano o parte del cuerpo. ** 6 Agravación: antes de una tormenta, en tiempo lluvioso, por cambios de tiempo, por el movimiento, a las 16 horas y caminando. Mejoría: por una hemorragia, por una mícción profusa (Gels.) y sentado. Periodicidad en la aparición de algunos síntomas. * 7 Convulsiones en niños nerviosos durante la dentición. Epilepsia por traumatismo cefálico. Eclampsia. Cansado, dolorido. 8 Alternancia de dolores: de la sien derecha a la rodilla derecha, cefaleas alternando con dolores de espalda. PARTICULARES *** 9 La cabeza es el principal sitio de acción de Melilotus, manifestándose con intensas cefaleas congestivas, a menudo acompañadas de vértigos, sensación de desmayo, náuseas, sensación de latidos y de estallido en las carótidas y en los vasos del cerebro (como si fueran a reventar y producirle allí una lesión), con cara muy roja o púrpura y ojos inyectados, culminando en una eptstaxis o aparición de la menstruación que mejora notablemente el dolor. Las cefaleas, que pueden ser periódicas (cada una o cuatro semanas) y aparecer especialmente en Invierno, se agravan por el movimiento o por pensar, y mejoran estando acostado o por una micción profusa. Jaqueca con vómitos, arcadas, manos y pies fríos y ve manchas negras. Sensación de ondulación en el cerebro. Pesadez, opresión y plenitud en toda la cabeza. Neuralgias en el lado derecho de cabeza y cuello. Cuero cabelludo dolorido y sensible al tacto. 10 Ojos calientes, pesados, doloridos, como si los presionaran hacia afuera, mejor si cierra fuerte los ojos. Sensación de que los ojos son muy grandes y como si los párpados no pudieran cubrirlos; pesadez de párpados. Visión turbia, se frota los ojos; no puede enfocar. Moscas volantes cuando estudia. 11 Sensación coma un soplo de viento que sale de los oídos cada vez que traga. *** 12 Excesiva sequedad y obstrucción de la nariz, tiene que respirar por la boca. Costras nasales secas y duras. Epístaxis frecuentes y copiosas, de sangre de color rojo vivo, precedidas de intenso enrojecimiento de la cara y fuertes latidos en las carótidas, seguidas de una gran mejoría general. Epístaxis con fiebre alta y violenta congestión de cara y cabeza. *** 13 Gran enrojecimiento de la cara, que está muy congestionada y caliente, arrebatada, a menudo con fuertes latidos de las carótidas; precediendo hemorragias (especialmente de nariz, pulmones y útero) o acompañando cefaleas. 14 Dolor del lado izquierdo de la garganta, con disfagia dolorosa. * 15 Apetito disminuido o caprichoso; voraz a las 10 horas, al comenzar una cefalea frontal. Molestias gástricas con plenitud, cuando está constipado. Eructos ácidos todo el día, con ardores. Distensión del vientre, con flatulencia, peor durante la menstruación. Vómitos en las jaquecas.
  • 38. * 16 Constipación sin deseos durante 3 a 5 días, hasta que hay una gran acumulación de heces, y entonces mueve con gran dificultad y dolor, con constricción anal y descarga de mucosidad blanquecina y filamentosa; durante los 3 ó 4 días siguientes mueve cada vez con menos dolor, hasta normalizarse, y después reaparece la constipación. Latidos, pesadez y plenitud en el recto por hemorroides internas. Dolor cortante en el recto al caminar, mejor sentado. * 17 Micciones frecuentes y copiosas que mejoran las cefaleas. * 18 Menstruaciones escasas e intermitentes, pálidas, acuosas, fétidas; con cefaleas, vértigo, náuseas, dolores de tironeo hacia abajo y en miembros. Puntadas agudas en la vulva al terminar la menstruación. Dolores cortantes o punzantes a través del útero u ovarios. Flujo. Cefalea premenstrual, mejor después. * 19 Cosquilleo en la garganta con tos y disnea. Tos seca, espasmódica muy molesta, con gran ansiedad, luego una pequeña y dificultosa expectoración que lo mejora algo; no puede acostarse de costado por la opresión. Sensación de peso en el tórax con sofocación y necesidad de aflojarse la ropa. Violenta congestión pulmonar con sensación de plenitud en el tórax y disnea, mejorando por una hemoptisis todo el cuadro. * 20 Dolor en la articulación lumbosacra, como si estuviera rota, peor sentado (y más si está erguido), debe cambiar constantemente de posición para aliviarse, o golpearse o presionar allí; mejor parado o caminando. 21 Malestar en las articulaciones de los miembros, con rigidez y dolor¡miento al levantarse, mejor moviéndose con cuidado; dolores reumáticos en todas las articulaciones antes de una lluvia o en tiempo lluvioso. Brazos pesados, le cuesta mucho levantarlos. Se duermen las rodillas y duelen, primero la derecha, luego la izquierda; a veces con latidos. Dolores en la articulación de la cadera; en la pierna derecha cerca de la rodilla, mejor por el movimiento. Dolores cortantes en las rodillas alternando con cefaleas. Miembros fríos. 22 Somnolencia, o alterna sueño con insomnio de noche. Insomnio: se despierta regularmente a las 3, y no vuelve a dormirse; a veces por ideas desagradables. Sueño con discusiones. Le parece tener la cabeza muy alta, aún sin almohada. 23 Escalofríos a las 10 horas, que comienzan en la espalda o nuca, y suben hasta el vértex; o a mediodía, con gastralgias y flatulencia; o toda la mañana; con pies y manos fríos. MELISSA OFFICINALIS PARTICULARES * 1 Retardo en la aparición de las menstruaciones en las jovencitas. Menstruaciones escasas y cortas en jóvenes frígidas. * 2 Impotencia masculina con falta de deseos sexuales y lentitud o ausencia de erecciones o de eyaculación. MELITAGRINUM (Nosode de Eczema Capitis, preparado con sangre de un enfermo) Los autores que han utilizado este nosode en casos incluso muy intensos de eczema del cuero cabelludo, los han curado con dosis bastante espaciadas, y generalmente en la potencia 100M. MELITINA o MELITENSIS (Ver Brucella Metitensis)
  • 39. MELOE MAJALIS (Proscarabea o Gusano de Mayo) PARTICULARES ** 1 Es especialmente útil (Voisin) en las pleuresías serofibrinosas, con derrame pleural, tos seca y frecuente, y dolor en la base del tórax. También cuando se acompañan de expectoración mucosa espesa y adherente. MENINGOCOCCINUM (Lisado de cultivos de Neisseria Meningitidis A y C, inactivados por calor a 120º) GENERALES *** 1 La Principal indicación de este nosode es en la profilaxis de la meningitis cerebroespinal aguda. Helena Minin, en Brasil, en ocasión de una terrible epidemia en Guaratinguetá (San Pablo) en 1974, preparó el nosode a la 10ª C.H., administrándose una, sola vez una gota directamente sobre la lengua, que se aconsejó repetir a los 3 meses (D.Castro y A.Nogueira). Se dio el medicamento a 18.640 personas, de los cuales sólo 7 contrajeron a enfermedad, lo que se considera un hecho "altamente significativo", sobre todo por la enorme diferencia de morbilidad con los no inmunizados. Es importante su indicación en secuelas postmeningíticas. PARTICULARES * 2 En meningitis agudas en general. 3 En hipersomnias graves. MENISPERMUM (Rakta Kathali) GENERALES * 1 Hemorragias lentas y constantes, peor por el movimiento; con gran debilidad, vértigo y ruidos en los oídos. PARTICULARES 2 Pérdida del apetito. 3 Diarrea con alimentos indigeridos y sed acentuada. * 4 Metrorragia copiosa de sangre de calor rojobrillante, líquida o con pequeños coágulos. Metrorragia profusa postparto. MENISPERMUM CANADENSE MENTALES 1 Deprimido y ausente, o bien atiende rápidamente sus actividades. Impulsivo. GENERALES * 2 Sequedad en las mucosas (boca, garganta, ojos, nariz) y piel. * 3 Peor: de noche y por el calor de la cama. Mejor caminando al aire libre. * 4 Bosteza y se despereza, especialmente con los dolores de espalda y las cefaleas. PARTICULARES ** 5 Cefalea o jaqueca intensa, como si fuera a estallar la cabeza, con presión de dentro afuera, y que se extiende a todo lo largo de la espalda; de noche, con sensacion de plenitud, bostezos y desperezamientos; mejor caminando al aire libre. 6 Siente los ojos secos e hinchados de noche. 7 Muchos estornudos, con secreción nasal mucosa y excoriante. Fosas nasales secas, especialmente la izquierda, con prurito y dolor. 8 Granitos en la cara. Lengua con saburra amarillenta, más espesa en la
  • 40. base, con papilas levantadas; seca, como quemada; hinchada. Boca y garganta secas de noche. 9 Apetito y sed aumentados. Náuseas al despertar. Dolor umbilical. Tenesmo rectal. 10 Orina: oscura y escasa; amarillenta; con filamentos. 11 Expectoración de mañana. Taquipnea nocturna. MENISPERMUM CANADENSE PARTICULARES * 12 Dolor en toda la espalda, con intensa cefalea; bosteza y se despereza. Dolor bajo el omóplato izquierdo. Dolores en hombros, codos y muslos (cara externa). Debilidad dolorosa en muslos y piernas. Dolores óseos en las piernas. Dolor en articulación de la cadera izquierda y parte superior del fémur. 13 Se duerme pesadamente a la mañana, sin ganas de levantarse. Se despierta bruscamente. Sueños placenteros o con ratas que andan entre las ropas, o con bombardeos. 14 Escalofríos. Piel fría y seca, con prurito. Cara caliente, y los granitos sangran fácilmente. MENTHA PIPERITA (Menta) MENTALES 1 Aturdido por levantarse temprano. Insensibilidad. GENERALES * 2 Sus síntomas se agravan al levantarse, por el aire frío, por el humo, hablando fuerte, al agacharse, al dar vuelta la cabeza y escribiendo. Mejor: acostado y mientras come. PARTICULARES 3 Cefalea con tensión en ambos oídos, peor al levantarse, mejor al volver a la cama; dolores desde el oído a la cabeza, al girarla o agacharse. Cefalea de una sien a la otra. 4 Ve relámpagos cuando escribe. 5 Dolores de un oído al otro mientras camina, peor en el izquierdo. Otalgia aguda izquierda, extendida a los dientes de ese lado, cuando escribe. 6 La punta de la nariz está dolorosa al tocarla; hinchada. * 7 Garganta seca y dolorosa al tragar. La garganta por fuera está sensible al tacto. Dolores agudos, por momentos, en las parótidas, mejor comiendo. 0dontalgias en los molares inferiores, peor si come azúcar. * 8 Peso en el estómago dos horas después de cenar, que parece extenderse a los oídos. Vientre hinchado, no lo deja dormir. Cólicos en el niño. Cólico hepático con gran flatulencia. ** 9 Dolor al tacto en laringe, tráquea y fosa supraesternal. Ronquera por leer en voz alta o por cantar (puede eliminar el problema dado pocas horas antes de volver a cantar). Tos seca ("Mentha piperita es a la tos seca lo que Arnica es a los traumatismos o Aconitum a una inflamación aguda" [Demeures]), peor por hablar, por la menor inspiración de aire (sobre todo si es frío o neblinoso), en tiempo frío, leyendo en voz alta y por el humo del tabaco o cualquier otro. Gripe. Casi nunca hay expectoración. 10 Todos los músculos alrededor del cuello están dolorosos al tacto. Sensación de que le aprieta el zapato en la parte inferior del metatarso derecho.
  • 41. 11 Cada rascado se convierte en una lastimadura. Granitos muy pruriginosos, con calor local, cerca de la oreja izquierda. Prurito detrás de la oreja derecha. Hormigueo en brazo y mano cuando escribe. Prurito vaginal. Herpes zoster. MENTHA PULEGIUM (Menta Poleo) GENERALES * 1 Peor cuando piensa en sus síntomas. PARTICULARES * 2 Dolores en los huesos del cráneo, frontal y parietal del lado derecho. Cefalea frontal derecha con lagrimeo del ojo derecho; en la sien derecha, con presión detrás de los ojos (primero el derecho) peor al anochecer y de noche. Sensación de vacío en el lado derecho de la cabeza. Prurito en el cuero cabelludo. 3 Sale saliva del ángulo de la boca del lado sobre el que está acostado, de noche, despertándolo. Puntadas desde la trompa de Eustaquio izquierda al lado izquierdo de la garganta, mejor presionando bajo la oreja izquierda. * 4 Puntadas en el hipocondrio derecho, a veces en el medio del esternón. Puntadas cortantes en la ingle y lado izquierdo del vientre estando sentado. 5 Dolor agudo cortante en el lado derecho del tórax, al darse vuelta en la cama de derecha a izquierda. * 6 Dolor como golpeado en una pequeña zona en la parte superior del omóplato derecho, con vacío y cefalea del lado derecho. Dolor cortante en la región renal izquierda, que sube al lado izquierdo del tórax, mejor levantándose. * 7 Dolores en los huesos de brazos y piernas, especialmente a la derecha, mejor por el reposo nocturno. Sacudidas en todo el cuerpo después de despertar, más en el brazo y hombro izquierdo, estando acostado de ese lado. Temblor de la mano izquierda al servir agua de una jarra. Dolores reumáticos erráticos, más del lado, derecho. Sensación de que la sangre circulara más rápido que lo habitual. Venas hinchadas de noche. 8 Escalofríos en la espalda y cara anterior del muslo izquierdo. MENTHA VIRIDIS (Menta Verde) PARTICULARES 1 Oliguria con frecuentes deseos de orinar. MENTHOLUM (Mentol) MENTALES 1 Confusión mental. PARTICULARES * 2 Cefalea frontal, sobre los senos frontales, bajando a los ojos. Dolor supraorbital sobre el ojo izquierdo. * 3 Dolor en los globos oculares. Conjuntivitis consecutiva a un coriza agudo, con poco lagrimeo. * 4 Siente tapadas las trompa de Eustaquio; catarro tubario agudo; hipoacusia. *** 5 Coriza agudo, generalmente gripal, muy irritante, con secreción acuosa poco abundante, que se extiende a menudo a las conjuntivas (ver 3) o a los senos frontales (ver 2) o maxilares, con dolor (ver 6), o a las trompas de
  • 42. Eustaquio (ver 4); a veces con sensación de frío en la mucosa nasal. Secreción retronasal. * 6 Dolor facial sobre el hueso malar, con adormecimiento. 7 Faringitis. Cosquilleo en las fauces, * 8 Prurito vulvar. 9 Tos corta, seca, peor fumando. Disnea. Dolor precordial en puñalada, irradiando a todo el tórax. 10 Dolores neurálgicos. Neuritis. Parestesias. Dolor muscular cervical y lumbar. MENYANTHES (Menyanthes Trifoliata Trébol de Agua) MENTALES 1 Ansiedad y aprensión, especialmente precordial, como si fuera a suceder algo malo. 2 Tristeza con llanto; taciturno y reflexivo. O bien excesivamente alegre. 0 indiferente a todo. GENERALES *** 3 Sacudidas espasmódicas, estremecimientos y sobresaltos musculares en cualquier parte, sobre todo cuando está en reposo; apenas se acuesta o se sienta empieza a tener sacudidas grandes o pequeñas y no puede descansar; todo desaparece apenas se levanta y se para o camina o se mueve; especialmente en cara, párpados, muslos, pantorrillas y músculos del tórax. *** 4 Tensión especialmente localizada en la raíz de la nariz; en brazos, manos y dedos y, en general, en toda la piel, como si fuera varias medidas más chica que el cuerpo, y éste estuviera aprisionado o apretado dentro de ella. ** 5 Agravación: en reposo o acostado o ascendiendo y al anochecer. Mejoría: en movimiento, presionando la parte afectada con la mano y al agacharse. ** 6 Sensaciones de frío o algidez intensa, especialmente marcada en el vientre, en manos y pies (que están helados) y en la punta de la nariz, orejas, esófago y estómago y columna. 7 Dolores como golpes o sobresaltos o pinchazos, o puntadas o como calambres; a veces con sensación de adormecimiento. 8 Gran debilidad general, sobre todo caminando, y con estremecimientos. DESEOS Y AVERSIONES * 9 Deseo de carne. Aversión al pan y a la manteca, o a ambos juntos. PARTICULARES ** 10 Cefalea con presión en el vértex de arriba abajo o en la frente, como si algo muy pesado le presionara al subir escaleras, y a cada escalón, y que mejora presionando fuerte con la mano o al caminar o inclinado hacia adelante; con pies y manos heladas y, a veces, con confusión que mejora al aire libre. Cefalea occipital cuando está sentado, mejor al agacharse. Dolores ardientes en la piel de la frente. Vacío en la cabeza después de comer, o confusión. 11 Visión turbia o ve todo negro; al leer. Rigidez espasmódica frecuente en los párpados. Presión en los ojos. 12 Crujidos o acúfenos en los oídos al masticar. Secreciones del oído después de un exantema. 13 Siente olor como a huevos podridos. Tensión en la raíz de la nariz. * 14 Cara roja y caliente durante el sueño. Calor en la cara con pies fríos. Sacudidas visibles e indoloras en los músculos de cara y párpados. Dolor y crujidos en la articulación témporomaxilar cuando mastica.
  • 43. ** 15 Sensación de parálisis en el lado izquierdo del paladar, al bostezar y toser. Gran sequedad en la garganta, sin sed. Sequedad del paladar, con pinchazos al tragar; le cuesta tragar la saliva. Boca amargodulzona. 16 Bulimia a veces después de comer. Eructos. Calambres en el estómago, o calor seguido de excesivo apetito, que se calma comiendo un bocado. Ruidos en el estómago, como si estuviera vacío. Sensación de frío que se extiende al estómago, con náuseas. * 17 Sensación de frío en el vientre, a la mañana, al levantarse. Dolor excoriante en las paredes del vientre. Distensión y plenitud en el abdomen, con gases incarcerados y esfuerzos ineficaces de eliminar flatos. Pinchazos en el vientre. 18 Constipación con heces duras. Hemorroides sangrantes. 19 Frecuentes deseos de orinar, con micciones escasas. 20 Deseo sexual aumentado, sin crecciones. Testículos retraídos hacia arriba, más el derecho. Córdón espermático doloroso al tacto. 21 Ronquera al hablar, con oídos tapados. Puntada en la cara anterior de la laringe, que le impide tragar. Contracción espasmódica de la laringe, con tos al inspirar. Disnea. Presión en los costados del tórax. Puntadas en el lado derecho del tórax, peor al moverse o respirar. * 22 Ansiedad precordial como si fuera a pasar algo malo. Puntadas o dolores tironeantes precordiales, peor después de comer. Bradicardia durante los escalofríos y taquicardia con la fiebre. 23 Rigidez y pesadez en los músculos de cuello y nuca. Dolor lumbar estando parado y al agacharse. Dolores en el omóplato izquierdo, extendidos al otro lado. Dolor desgarrante entre los omóplatos, extendido hacia abajo, sobre todo al respirar profundamente; desaparece sentado y reaparece al caminar. ** 24 Tironeos espasmódicos y desgarrantes en brazos, manos y dedos. Rigidez espasmódica en los brazos, con retracción involuntaria de los dedos. Dolores calambroides en los músculos del antebrazo izquierdo, extendidos a la palma de la mano. Sacudidas dolorosas en el brazo y meñique derechos. Dolores como golpeado y movimientos convulsivos en los muslos. La pierna y el muslo derechos son espasmódicamente sacudidos hacia arriba cuando está sentado, mejor parado. Pies y manos helados (ver 6). Sacudidas en las piernas apenas se acuesta (ver 3). ** 25 Escalofríos que mejoran con el calor de la estufa o de la habitación. Estremecimientos en la parte superior del cuerpo (con bostezos) o en las piernas, con carne de gallina. Procesos febriles con algidez o predominio del frío o de zonas frías en el cuerpo (ver 6). Fiebre intermitente, con vientre frío, o cabeza caliente y pies fríos. Sudores apenas se acuesta a la noche, y que duran hasta la mañana. MEPHITIS (Mephitis Putorius El Zorrino) MENTALES 1 Incapacidad para el trabajo mental, por imaginación muy viva, con excesiva locuacidad, como si hubiera bebido demasiado. Excitación, con calor en la cabeza. Irritabilidad por pequeñeces. 2 Tristeza, con músculos doloridos. Indolencia, con deseos de desperezarse. GENERALES * 3 Peor: de noche y al amanecer; por el tacto; en reposo o acostado. Mejor: sentado erguido, en movimiento; por el frío, que tolera muy bien, al extremo
  • 44. de serle agradable lavarse o bañarse con agua helada. * 4 Oleadas de color. 5 Agitación interna con gran malestar. Agotamiento nervioso. Convulsiones. Sensación de haber sido alcanzado por chispas eléctricas. DESEOS Y AVERSIONES 6 Deseo de salados. PARTICULARES * 7 Vértigo: al agacharse bruscamente, estando sentado, al mover la cabeza o darse vuelta en la cama, o al anochecer. Confusión y aturdimiento en la cabeza, como si se le hubiera agrandado; con malhumor y náuseas. Violenta cefalea, especialmente occipital, con sensación de plenitud (como si presionara hacia arriba), o como por un peso o presión. Cefalea por el movimiento de un vehículo. Dolor sobre los ojos. * 8 Dolores en los ojos como si se los pincharan con agujas; o al girarlos, como si tuviera un cuerpo extraño o estuvieran muy fatigados; o como si tuviera fuego en los ojos; o con calor y ardor de mañana y a la noche. Dolor en los párpados y ardor en los bordes, como si se formara un orzuelo. Al abrir los ojos parece que se rompiera un vidrio. Intensa inyección de la eselerótica y enrojecimiento conjuntival. Trastornos por esfuerzos oculares: confusión de las letras al leer, las ve turbias, se le juntan; no puede ver letras chicas; miopía; ceguera nocturna; visión débil, con dolores oculares. Ojos peor al anochecer. 9 Otalgias; dolores desgarrantes en los oídos o en las mandíbulas y dientes. Oreja derecha roja, caliente, con ampollas y prurito; erisipela. 10 Nariz seca. Epístaxis. Estornudos. Coriza con secreción líquida. 11 Dolores tironeantes o desgarrantes en los dientes. Golpes bruscos en las raíces. Gusto metálico o a cobre. Tendencia a carraspear; se atraganta al beber o hablar. 12 Náuseas en ayunas. Eructos. Hambre alternando con falta de apetito de mañana. Gastralgias. Sensación de vacío gástrico con náuseas. 13 Dolor en los hipocondrios, o en el vientre al anochecer. Cólicos como sí fuera a tener diarrea; a veces con movimientos en el vientre, frío, temblores y deseos de orinar, mejor cerca de una estufa. Diarrea líquida. 14 Frecuentes deseos de orinar, peor de noche, con orina clara. Orina turbia, con sedimento, después de tener fiebre. 15 Prurito en el escroto. Calor en los genitales. 16 Excoriación en la vulva, con hinchazón de los labios mayores. *** 17 El principal campo de acción de Mephitis es el aparato respiratorio. Es considerado uno de los más importantes medicamentos en la coqueluche o en las toses espasmódicas y paroxísticas de cualquier origen, que aparecen por quintas que sobrevienen regularmente cada 2 horas, violentas, y en las que pareciera que cada ataque va a terminar con su vida; la tos es hueca, ronca, y aparece o se agrava de noche y después de acostarse, despues de leer en voz alta o beber o hablar: durante el acceso, hay un espasmo laríngeo, que se expresa por un grito, el niño tiene bloqueada la espiración, no puede exhalar el aire, se pone cianótico y hay que levantarlo para que reaccione, y a menudo tiene vómitos alimenticios y se agarra los genitales porque le duelen; después del acceso queda agotado. Espasmos de glotis al beber o hablar; o se atraganta y se ahoga porque la comida entra en la tráquea. Falso crup. Siempre hay escasa o nula expectoración. Asma, como si inhalara vapores de azufre; peor
  • 45. por bebidas frías, al toser y de noche; asma en bebedores o en la tuberculosis. Dolores como excoriantes en el tórax, peor al respirar hondo o moverse. Dolores en las costillas del lado izquierdo, al tocarlo o hacer presión, pero especialmente al toser o estornudar. 18 Dolor en el lado derecho del cuello. Tensión en los músculos de la nuca. Dolores en la columna al moverse, y en la región lumbar de mañana. * 19 Dolores reumáticos en brazos, caderas, muslos, piernas y pies. Temblor en el brazo apoyándose sobre él. Sacudidas en la mano. Sensación molesta en la primera falange del dedo, que lo induce a estirarlo y hacerlo crujir. Dolores en las rodillas. Dolor brusco en el pie izquierdo. Dolor en el talón. Pinchazos en el dedo gordo. Ardor en el dedo chico. Ardor y dolor constante en los callos. Agitación o inquietud en las piernas, con sensación de vibraciones en los miembros inferiores, y con calor en pies y piernas (con deseo de tomar un baño de pies muy frío) e insomnio, de noche. * 20 Somnolencia después de comer; se duerme aún estando en compañía. Bostezos que le producen lagrimeo. Sueña con fuego, agua, que escupe sangre, con pérdidas; pesadillas. Se despierta muy temprano. 21 Frío al anochecer, con deseos de orinar y cólicos. Calor en la cabeza, genitales y piernas, de noche. MERCURIALIS PERENNIS (Mercurial) MENTALES 1 Excitada, como intoxicada. Malhumorado, peleador. 2 Está consciente de tener una nariz, pero a veces siente o piensa que tiene dos narices. Dificultad en recuperar sus sentidos. Coma. GENERALES 3 Sensación de agotamiento y somnolencia; o de vacío y cansancio en todo el cuerpo. 4 Tensión en cabeza, sacro, recto, cara. 5 Sequedad de mucosas, sobre todo de labios, ojos, boca y garganta (peor comiendo). 6 Peor: por tocarlo. PARTICULARES * 7 Mareos al bajar por una escalera. Tensión en el cuero cabelludo (y se le duerme); o con pesadez y calor; especialmente frontal y sobre los ojos, peor (duele) al agacharse. Ardor en el vértex. Dolor frontal, mejor por el frío y la presión. Adormecimiento en occipucio y vértex; después de un golpe en la cabeza. Sensación dolorosa como si tuviera un vetidaje muy apretado en la frente. * 8 Siente los ojos pesados y secos, y le cuesta moverlos. Dolores ardientes en los ojos, con la sensación de que salen. Párpados superiores débiles y pesados. Parpadeo al aire libre. Temblores y sacudidas en los párpados superiores, más el izquierdo. Midriasis con fotofobia. Lagrimeo. Ve como una nube o velo o telaraña. Parpadeo peor por la luz solar. 9 Siente frío el aire que sale de la nariz, o caliente (como si viniera del estómago). Hormigueo y ardor nasal. Narinas doloridas. 10 Siente frío en la cara; o tensión. Mejillas muy rojas. Labios secos y apergaminados, con sed creciente. * 11 Boca seca; lengua pesada, seca, dormida, insensible, no siente el gusto, le cuesta mover la lengua y le impide masticar. Ardor en boca y lengua;
  • 46. ampollas ardientes seguidas de úlceras dolorosas, en la boca. La lengua duele al tocar el paladar. Aliento caliente. 12 Garganta seca y ardiente. Ulceras en el paladar, amígdalas y pared posterior de la faringe. 13 Después de comer, ardor en la lengua, náuseas y vómitos. Sensación de frío o ardor en el estómago. Vomita la comida apenas la comió. Tumor en la boca del estómago, como un huevo de gallina, peor por la presión; no tolera la ropa. * 14 Latidos en el vientre. Puntada violenta en el hipocondrio izquierdo. Calor en el bazo o como si le mordieran; o presión, peor acostado. Presión en el hígado extendida al bazo. Sensación de mordedura desde el hueco epigástrico a la vesícula. Borborigmos y movimientos en el vientre, con muchos flatos. * 15 Tironeo doloroso hacia abajo en el recto, con presión y tensión en el sacrocoxis, y con ardor, hormigueo y prurito anal. Diarrea con cólicos constantes y heces acuosas o blandas, seguidas de tenesmo. 16 Ardor y hormigueo en uretra y prepucio, con hormigueo anal y tironeo en el sacrocoxis. Deseos frecuentes de orinar, con ardor. 17 Tironeo en la ingle, como si fuera a salir una hernia, a veces con puntadas, peor caminando, a veces extendiéndose a un cordón espermático. * 18 Menstruaciones cortas, con dolores; tardías. Oligo o amenorreas con prurito vulvar o excitación genital. Menstruación copiosa, con orgasmo sanguíneo, ansiedad, desmayos, disnea, calor en todo el cuerpo, sudores, temblores; con senos hinchados y dolorosos. 19 Respiración estertorosa, disneica. Orgasmo sanguíneo precordial. Pulso acelerado y lleno. Palpitaciones con opresión y constricción precordial, después de agacharse. Presión y dolor en la parte anterior del tórax. 20 Oleadas de calor en la espalda. Tironeo desgarrante en el omóplato deecho, extendido al brazo. Tironeo y tensión hacia abajo, en sacrocoxis (ver 15). * 21 Dolores ardientes, desgarrantes o en puntadas en los miembros, sobre todo en pies y manos. Debilidad en brazos y piernas, como si fuera a caer hacía la izquiérda. Puntadas en la punta de los dedos. Venas de las manos, distendidas. Tironeos desgarrantes: desde la palma izquierda a cara anterior del muslo; en las rodillas, tibia y dedos del pie. 22 Bostezos frecuentes. Somnolencia. Sueño que no lo descansa, con muchos sueños. Sueña con animales. * 23 Frío en todo el cuerpo, como si viniera del lado derecho (o del brazo derecho), con estremecimientos, debilidad y oleada caliente a la cara; deben abrigarlo, y entonces se duerme y suda. Carne de gallina en el brazo derecho frío, que se extiende a todo el cuerpo; con sudores fétidos después de medianoche. Escalofríos al acostarse a la noche, fiebre con intensa sed toda la noche, y sudores a la mañana. 24 Granitos en el mentón, con prurito. Ardor, prurito y sensaciones de desgarro en la piel. MERCURIUS Incluyendo Mercurius Oxydulatus Niger o Mercurius Solubilis de Hahnemann [2(NH2Hg2)NO3H2O] y Mercurius Vivus [Mercurio Metálico]) MENTALES *** 1 Puede haber en Mercurius dos actitudes relacionadas: el deseo o la
  • 47. tendencia a matar a otros o a sí mismo, que revelan, en última instancia, la acentuada tendencia destructiva de la sífilis (aún en la mente), de la que este medicamento es uno de los principales, o quizás el más importante, de los utilizados en su tratamiento. Hay deseos de matar, ya a sus seres queridos, a su propio hijo, a su esposo (a quien le implora que esconda los cuchillos o navajas, porque verlos le produce impulsos de matar); se agrava si lo contradicen o por la más mínima ofensa; bruscos impulsos de matar durante la menstruación, especialmente a su esposo a quien adora. Hay una verdadera tendencia a ser criminal, y su agresividad se manifiesta por su odio a los que lo han ofendido, su crueldad o perversidad (que puede ser la base real de los anarquistas o revolucionarios), por ser despreciativo, censurador de todo, insultante, por sus deseos de pelear o porque considera a cada persona como su enemigo (cree que es perseguido por enemigos), y llega a creer que es un criminal. Por otra parte, está descontento siempre y con todo, está disgustado con todo, y consigo mismo, y no tiene valor para vivir; está cansado de la vida, a veces con sentimientos de culpa (especialmente de noche, y que lo atormentan o lo ponen muy ansioso), remordimientos (se reprocha) y deseos de morir, que lo conducen a una marcada tendencia suicida, especialmente durante la menstruación o mientras transpira, o al ver un instrumento cortante; con cuchillo. Hay pensamientos suicidas, con miedo a una ventana abierta o a un cuchillo, porque, a menudo, hay un verdadero miedo al suicidio, que llega al extremo de no querer que lo dejen solo, por temor a herirse a sí mismo. *** 2 Memoria escasa, débil; para nombres propios, personas o lugares; se olvida de lo que acaba de leer, de lo que ha dicho o lo que estaba por decir, o adonde va. Tiene un déficit de ideación, se concentra con dificultad, sobre todo para escribir o calcular (es incapaz de hacer cálculos), es olvidadizo, está ausente, aturdido y hasta confuso, especialmente después de comer, no sabe donde está y llega a perderse en calles bien conocidas o a no reconocer a sus parientes o a su propia casa. Tiene errores cuando habla (coloca mal las palabras), al leer, al calcular o cuando habla de lugares o localidades. Imbéciles (a veces crueles), o desarrollo mental precoz. ** 3 Miedo: de noche, a morir (con presentimientos), a morir pronto, a las enfermedades, a la locura (más de noche), a los ladrones, al suicidio, a la sífilis; con palpitaciones. Ansiedad al anochecer y de noche; con anticipación de hechos que pueden ocurrir. Asustadizo. Deseos de escapar, corriendo; con ansiedad, de noche. Duda de curarse. Suspicaz, de día. Timidez. Falta de confianza en sí mismo. ** 4 Siempre apurado, más en los movimientos o al hablar (o habla sin sentido o lentamente); o contesta lentamente a las preguntas. Siente que el tiempo pasa muy lentamente. Inquietud: a las 20 horas; ansiosa; de noche; da vueltas en la cama o lo saca de ella o lo hace ir de una cama a la otra; estando sentado; con somnolencia; en niños. ** 5 Llanto: durante las convulsiones; involuntario; con los dolores; durmiendo y al despertar; alternado con risa; el llanto lo mejora y el consuelo lo empeora. Grito encefálico (con estupor en la meningitis). Trastornos por decepciones o por mortificación. Aflicción con miedo de noche. Quejidos cuando suda. Nostalgias. ** 6 Aversión a miembros de la familia, a todas las personas, a las bromas; es descortés, o indiscreto, sin tacto. Misántropo. Indiferente a todo, a la vida, a ganar dinero. Su comportamiento puede ser cambiante o absurdo: escupe
  • 48. a la gente en la cara, o escupe en el piso y lo lame; o es un apasionado del juego (pero para ganar dinero), o frívolo, glotón, ateo, sucio, dictatorial, desobediente, o se conduce tontamente o tiende a hacer ruido; o es mentiroso, lascivo, libertino, obsceno; o contradice, o quiere tocar todo; es vanidoso, derrochador. También, dentro de tantas conductas negativas, puede ser positivo, afirmativo en lo que hace y dice. Caprichoso, reprocha, se ofende fácilmente; indeciso. * 7 Delirio: de noche, murmurante; de persecución; quiere estar desnudo, tanto cuando duerme como en el delirio. Estados maníacos con rabia. Delirium tremens. Tiene alucinaciones, sobre todo de noche: cree que está rodeado de enemigos, que cada persona es un enemigo, que es perseguido, que ve fantasmas de noche o perros o ve correr agua, o que sufre los tormentos del infierno sin poder explicarlo, o que ve ladrones en la casa. * 8 Sobresaltos: fáciles, por sustos, por ruidos, durmiendo y al despertar. * 9 Otros síntomas mentales: tristeza durante la diarrea, hipersensible a ruidos, con aversión y agravación por la música; ninfomanía; sensación de que la abandonan, y está peor por estar sola; deseos de viajar; pérdida de la voluntad; rompe cosas; aversión a que lo toquen; dice que está bien cuando está muy enfermo; síntomas mentales por excesos sexuales. GENERALES *** 10 Su gran característica es la agravación de noche (o la aparición) de todos sus síntomas, típica por otra parte, de la sífilis, y que es lo contrario de lo que sucede con Medorrhinum y, por consiguiente en la sycosis, cuya agravación es de día. *** 11 Sudores profusos, copiosos, acompañando a la mayoría de sus síntomas, especialmente de noche, y que no lo mejoran, aunque duren toda la noche o hasta está peor durante la sudoración o después (ver 40). *** 12 Peor: por temperaturas extremas, frío y calor; tendencia a enfriamientos; peor por frío, frío húmedo, aire frío o después de tomar frío (siente el frío en los huesos); por el aire caliente, el calor general o de la cama o de las estufas; por corrientes de aire y al aire libre (le tiene aversión); acostado sobre el lado derecho (no puede estar) o sobre el lado dolorido; por el baño; por alimentos fríos y por dulces; antes de la menstruación; por el movimiento general y el de los sitios afectados; antes de dormir y mientras duerme; por el menor contacto; por tocar cosas frías, en Invierno; por la humedad; destapándose. Mejor: por llorar; en reposo y estando constipado. *** 13 El olor mercurial es ofensivo, fétido: aliento, sudores, heces, secreciones nasales y de los oídos, expectoración, orina, etc. *** 14 Temblores (ver 38). Enfermedad de Parkinson ("El mejor remedio general para esta enfermedad") (Clarke). *** 15 Tendencia destructiva de tejidos, a la supuración y a la ulceración. Es el antisifilítico "tipo" de hahnemann y, según Boericke, es especialmente útil en la sífilis secundaria, donde la 2ªX "hará un trabajo sorprendente" por su eficacia. Las secreciones purulentas de Mercurius son verdosas o amarillo verdosas y estriadas de sangre, especialmente en las mucosas. *** 16 Sed intensa, ardiente, extrema. *** 17 Dolores óseos, peor de noche; ablandamiento de huesos, caries óseas e inflamación de huesos y periostio; espesamiento del periostio. Dolor, inflamación, induración, hinchazón y supuración de ganglios linfáticos, sobre
  • 49. todo en cabeza, cuello, ingles y axilas. Exóstosis dolorosas. Gran fragilidad ósea. * 18 Debilidad, con temblores, que se acentúan por el menor esfuerzo, por los sudores o después de mover el vientre. Adelgazamiento. 19 Sensación de hinchazón. Sensación de banda o vendaje. DESEOS Y AVERSIONES ** 20 Deseos: de pan con manteca, de pan solo, de manteca sola, de leche, de bebidas frías, de cerveza, de alimentos líquidos y de dulces. 21 Aversión: a las grasas, a los dulces y a la manteca; a alimentos calientes; a la carne; al vino. PARTICULARES ** 22 Vértigo: al erguirse o levantar la cabeza o sentado o acostado de espaldas o caminando al aire libre; con náuseas y oscurecimiento de la visión. Pesadez y plenitud en la cabeza, con sensación de vendaje en la frente o de estallido en el cráneo. Cefalea, como si la cabeza estuviera en un torno, peor de noche, al aire libre, por dormir, comer y beber, al agacharse y por tiempo frío y húmedo; con náuseas; catarral, con coriza. Encefalitis con ardor y pulsaciones en la frente, con sensación de cabeza apretada, peor de noche, mejor después de levantarse. Constante movimiento de rotación de la cabeza. Dolor en los huesos del cráneo. Cefalea frontal peor al agacharse, como si fuera a estallar; en el entrecejo. Exostosis dolorosas, con sensación de ulceración subcutánea al tocarlas, peor de noche en cama. Cabeza hinchada; hidrocefalia; fontanelas y suturas craneales abiertas. El cuero cabelludo es sensible al frío (peor por destapar o descubrir la cabeza) o doloroso al tacto o pica (peor al rascarse, sangra); erupciones con escamas o costras amarillentas, húmedas o secas, excoriantes, ardientes, pruriginosas, fétidas, impétigo. Caída de cabello. Sudores en la cabeza, especialmente de noche y durmiendo, aceitosos, de olor fétido o ácido; o viscosos y fríos. Cefaleas por supresión de descargas (sudores de pies, secreción nasal, etc.) o alternando con ellas; o por escarlatina. *** 23 Cierre espasmódico de los ojos, al mirar. Estrabismo. Inflamación de los ojos: catarral, por frío; en niños; sifilítica; con enrojecimiento, inyección conjuntival; peor de noche, por el calor de la cama y por el fuego; con secreción purulenta o mucopurulenta; con dolores, ardores y prurito, peor al aire libre. Conjuntivitis, coroiditis, queratitis, retinitis. Iritis, especialmente sifilítica; peor de noche, con puntadas, con hipopión. Presión en los ojos, como si tuviera arena, peor al mirar fijo. Lagrimeo copioso, peor al anochecer. Fotofobia, peor por la luz del fuego. Midriasis. Dolores desgarrantes en los ojos, sobre todo de noche, en cama, y por el brillo del fuego. Arreflexia pupilar a la luz. Blefaritis; párpados rojos, hinchados, inflamados, ulcerados en los bordes y con escamas; están pegados de noche, no los puede abrir; a veces evertidos. Orzuelos. Párpados rojos de noche; gruesos. Manchas, cicatrices y úlceras en la córnea. Pústulas en la conjuntiva. Pulsación en los ojos de noche. Ve como a través de un velo; ve puntos negros, llamas y chispas. Se le mueven las letras al leer. Pérdida de la visión, momentánea o no. ** 24 Dolor de oídos quemante, presivo o en puntadas, peor de noche y por el calor de la cama; a veces con sensación de frío, como si hubiera hielo en el oído. Sensación como si saliera agua helada de los oídos, que aparece brusca e intermitentemente, con violento prurito en los intervalos. Otitis medias.
  • 50. Supuración del oído medio. Perforación del tímpano. Secreción o descaraa de los oidos: purúlenta (con ulceraciones y excoriaciones o fungosidades en la oreja), o verdosa, amarillenta, amarilloverdosa; sanguinolenta, excoriante, fétida; con dolor. Descarga de cerumen. Trastornos por supresión de las secreciones del oído. Forúnculos en el meato auditivo. Hipoacusia o, por el contrario, intensa reverberación de todos los sonidos en el oído; a veces con sensación de oído tapado, que cesa al tragar o sonarse la nariz. Obstrucción por hipertrofia de amígdalas o vegetaciones adenoideas. Oye timbres, zumbidos o rugidos, principalmente al anochecer. ** 25 Coriza peor de noche, por el aire frío o caliente; seco, con obstrucción nasal, o fluyente, con descarga copiosa de serosidad corrosiva; con frecuentes estornudos; puede acompañarse de escalofríos o fiebre, laringitis o garganta dolorida. Descarga o secreción nasal: de pus verdoso, fétido y corrosivo; sanguinolenta; excoriante; verdosa o amarilloverdosa; ofensiva; purulenta o acuosa. Trastornos por supresión de la secreción nasal. Catarro nasal extendido a los senos frontales. Ozena, con olor a podrido de la nariz. "Niños de nariz sucia". Hinchazón de los huesos nasales, más en la raíz, con dolor al tocar. Hinchazón con enrojecimiento brilloso e inflamación de la nariz, con prurito. Nariz de color negro. Presión y pesadez en la nariz. Costras dentro de la nariz, que sangran al sacarlas. Epistaxis copiosas y frecuentes, durmiendo o al toser. Pústula dolorosa en la nariz. Dolor en la nariz al tocarla. ** 26 Cara pálida o amarillenta o terrosa o plomiza; ojeras rojoazuladas; mejillas rojas y calientes. Rasgos distorsionados. Cara abotagada o hinchada, sobre todo alrededor de los ojos; o de un solo lado, con odontalgia y calor; o en las mejillas. Dolor facial: de noche, peor al sonarse la nariz; inflamatorio; desgarrante en los huesos de la cara; por sinusitis maxilar. Sudores faciales. Tensión en la piel de la cara. Manchas rojas. Granitos en la cara, con halo púrpura. Costras amarillentas en cara y labios, con pústulas, ulceritas y secreción fétida; con prurito constante y ardor, y que sangran después del rascado. Impétigo. Costra láctea. Labios: ásperos, secos y negruzcos, con ardor al tocarlos; hinchados y ulcerados; con gusto salado. Los ángulos de la boca pueden presentar erupciones o estar excoriados, fisurados o ulcerados. Costras amarillentas y pústulas en el mentón. Trismo, movimientos convulsivos en los labios. Caries u osteitis de la mandíbula. Parálisis facial por frío. Inflamación de los ganglios submaxilares. Hinchazón e inflamación de las parótidas, especialmente la derecha; con pinchazos. Es uno de los principales medicamentos de las paperas. Inflamación de las glándulas salivales sublinguales y submaxilares. *** 27 La boca es uno de los máximos lugares de acción de Mercurius, y también uno de los que proporcionan mayor cantidad de signos o síntomas característicos. Aftas en la boca, en la lengua; en niños. Ulceraciones en la boca: de base lardácea; quemantes; fétidas; dolorosas; pequeñas; sifilíticas; amarillas, en el orificio de las glándulas salivales; en las encías, el paladar, el velo; en la lengua, sifilíticas. Mucosa bucal inflamada, excoriada, hinchada y azulada; ampollas o vesículas ardientes. Lengua húmeda ("rara vez debe darse Mercurius si la lengua está seca" [Guernsey]). Lengua negra o con el centro negro o con los bordes rojos; pálida; toda roja o solo los bordes; blanca, amarillenta o amarillosucia; mapeada. Lengua hinchada y fláccida, con las impresiones dentarias. Las encías sangran fácilmente, sobre
  • 51. todo al tocarlas; hinchadas, esponjosas; separadas de los dientes; muy rojas; supurantes; o bien atróficas, blancas o negras. Pinchazos como agujas en la punta de la lengua. Siente la lengua como quemada, o está rígida, insensible e inmóvil. Salivación incrementada, más de noche o durmiendo (moja la almohada) y durante las cefaleas. La saliva es fétida, ofensiva, espesa. Mal gusto en la boca. Gusto: amargo; a huevos podridos; insípido; metálico; salado; pastoso; dulzón (el pan tiene gusto dulzón). Temblores en la lengua. Tartamudea y, sin embargo, habla rápido; habla con dificultad. Mudez. El aliento es fétido, ofensivo, pútrido, peor durante la menstruación; o dulzón. ** 28 Odontalgias: peor de noche, a las 21 horas, en la cama, por el calor de la cama (se hacen insoportables), por el aire frío, exterior o en la boca, en Invierno, en tiempo húmedo o comiendo; mejor por el calor externo o frotándose la mejilla; con salida involuntaria de saliva o con hinchazón dolorosa de la cara o mejilla; el dolor se extiende a los oídos o a toda la cara. Dientes negros, grises, amarillentos; flojos, aún estando sanos. Dentina inflamada. Rechina los dientes, despierto o durmiendo. Ránula. ** 29 Inflamación de la garganta sobre todo de noche, y con dolores punzantes, excoriantes o ardientes que aparecen o se agravan al tragar (sobre todo en vacío), de noche, por el aire frío o al hablar; los dolores se extienden al oido, a las paróidas y submaxilares y a los ganglios cervicales; generalmente con garganta seca y sialorrea marcada. Es uno de los principales medicamentos de las anginas agudas, que se acompañan casi siempre de adenopatías en el cuello, dolorosas o quemantes. Hinchazón de ganglios; supuracion; adenopatías como nudos. Supuración de las amígdalas. Alargamiento e hinchazón de la úvula. Dolor excoriante o ulcerativo en el esófago. Ardor o calor en la garganta, como si subiera aire o vapor caliente del estómago. Ulceraciones sifilíticas en la garganta. Hinchazón y enrojecimiento de la garganta, o es de color cobrizo o púrpura. Acumulación de mucosidades espesas y adherentes. Sensación de cuerpo extraño en la garganta; con constante necesidad de tragar. No puede tragar líquidos porque salen por la nariz. Difteria. * 30 Hambre canina, aún después de comer. Saciedad rápida. El pan le cae pesado. Tiene mucha más sed que apetito. Gastralgias, con gran sensibilidad al tacto en el epigastrio. Sensación de vacío gástrico por la presión, que no mejora comiendo. Náuseas, peor después de comer, con una sensación en la garganta como si hubiera comido cosas dulces. Eructos después de comer, violentos, de gusto pútrido, amargo, ácido o rancio. Regurgitaciones después de comer o beber. Hipo mientras come o después. Arcadas y vómitos mucosos, amargos o biliosos. Presión como por una piedra en el estómago, mientras come o después, aunque haya comido poco; siente que cuelga el estómago. ** 31 Afecciones hepáticas, sobre todo de la parte interna del hígado. La zona hepática está hinchada y dolorosa, especialmente al tocarla o por el movimiento; no puede estar acostado cobre el lado derecho. Cólico hepático. Hepatitís agudas. Atrofia hepática con gran adelgazamiento. Endurecimiento e hipertrofia del hígado. Ictericia. Abdomen duro y distendido, y dolorido al tocarlo, sobre todo en la región umbilical. Cólicos violentos, generalmente con diarrea, con dolores cortantes (como puñaladas), peor de noche, por el fresco del anochecer, al tocar o agarrar algo frío y por la menor presión o contacto, y mejoran o cesan al acostarse; pueden ser intolerables, ardientes, presivos (como por una piedra), se localizan especialmente en la región
  • 52. umbilical y suelen acompañarse de estremecimientos o calor y enrojecimiento de las mejillas. Siente como si los intestinos estuvieran sueltos y se mueven al caminar, o como golpeados si se acuesta del lado derecho. Vacío en el vientre. Flatulencia peor de noche, con distensión y borborigmos. Peritonitis. Hinchazón dolorosa, dura y caliente, con gran sensibilidad, en la región íleocecal; apendicitis; puntadas cortantes de derecha a izquierda, peor caminando. Dolores en las ingles, peor en la derecha, especialmente estando acostado. Adenopatias inguinales con enrojecimiento y dolor al caminar o estando parado. Ulceración y supuración de los ganglios de la ingle; bubones. Vientre frío al tacto; duro y sensible. *** 32 Es uno de los principales medicamentos de la diarrea, especialmente cuando aparece o se acentúa al anochecer al aire frío o de noche; precedida de malestar general, sensación de desmayo y cólicos, y acompañada y seguida de tenesmo violento, con constantes y frecuentes deseos de mover el vientre aún después de haberlo hecho, urgente, y con violentos cólicos cortantes; con náuseas, eructos, calor o sudores fríos en la cara, escalofríos, agotamiento y temblores; con dolor rectal y ardor en el ano después de defecar, o prolapso rectal o de hemorroides. Diarrea en niños. Puede haber constipación con heces duras, nudosas y adherentes, difíciles de expulsar. Las heces son mucosas ("es raro que Mercurius esté indicado en la diarrea si no hay mucosidades" [Guernsey]) o mucosanguinolentas o mucosas verdosas, excorianes; veteadas de sangre; como huevos revueltos; espumosas; negras o verdes, claras, blancas como leche o amarillentas o biliosas; blandas o acuosas, frecuentes, o se deshacen; o como bolitas de carnero; de olor ácido. Expulsión de áscaris u oxiuros. ** 33 Dolor en la región renal de noche. Dolor en la vejiga al comenzar a orinar. Dolores quemantes o punzantes en la uretra cuando no orina o al comenzar a orinar. Deseos de orinar constantes o muy frecuentes, a veces repentinos y urgentes, puede orinarse si no se apura. Enuresis nocturna. Las micciones pueden ser copiosas y frecuentes (como en la diabetes), o gota a gota o en chorro débil; frecuentes, día y noche y, sobre todo, de noche y durante los escalofríos. La orina es ardiente, oscura, o marrón o blanca (como mezclada con harina o tiza) o sanguinolenta, o sale sangre pura; de olor ácido o fuerte; con nubosidades blancas o filamentos blancos; con sedimento espeso; turbia, sobre todo al sudar. Secreción uretral verdosa (más de noche), amarilloverdosa o amarillenta, espesa; gonorreica. Blenorragia con dolores uretrales punzantes. Fímosis. Inflamación del meato uretral. Ardor uretral durante el coito. *** 34 Deseos sexuales incrementados (con erecciones frecuentes y poluciones) o totalmente ausentes (con pene pequeño, frío y fláccido, y glande arrugado). Erecciones en niños que duran a veces toda la noche. Erecciones nocturnas dolorosas. Prurito voluptuoso en glande y prepucio. Fimosis y parafimosis. Prepucio inflamado e hinchado, con ardores, grietas y erupciones. Secreción purulenta entre glande y prepucio. Vesículas en el pene, que se ulcenran. Herpes genital. Excoriaciones en glande y prepucio, y entre genitales y muslos. Dolorimietito en el prepucio al caminar. Ulceraciones: en el pene, sangrantes, duras, de base lardácea o caseosa, y bordes elevados; en el glande y prepucio; chancros sifilíticos. Testículos: fríos; duros e hinchados, con escroto rojo y brillante, y dolores tironeantes; prurito y cosquilleo. Sudores genitales copiosos, peor al caminar. Condilomas.
  • 53. * 35 Menstruaciones copiosas; suprimidas; metrorragias; reaparición en o una mujer anciana. Flujo: peor de noche, en cama; acre, excoriante; verdoso o purulento; en niñitas; con prurito vulvar, peor por el contacto de la orina y al rascarse (arde), mejor por lavarse con agua fría. Sensación de tener la vagina excoriada y en carne viva. Tubérculos duros en los labios mayores. Labios mayores hinchados, calientes, duros, rojos y brillantes, con dolores. Prolapso uterino. Esterilidad con menstruaciones copiosas. Senos duros con dolor ulcerativo, durante las menstruaciones. Hay leche en los senos en lugar de menstruación, o en niñas y niños. Senos excoriados, pezones ulcerados. Abortos a repetición. Cáncer de útero. * 36 Ronquera durante los resfrios, continua; o afonía; con ardor y cosquilleo en la laringe. Voz nasal o temblorosa. Tos: peor de noche, en cama; durmiendo o al despertar a la mañana; seca, por cosquilleo o sensacion de sequedad en el pecho; peor por hablar y acostado del lado derecho; con expectoración verdosa o amarillenta o mezclada con sangre, con gusto pútrido o salado, y sólo de día. Coqueluche con dos paroxismos rápidamente seguidos. Tos con arcadas, vómitos y ahogos. Duele el tórax al toser, como si fuera aestallar. Tos con hemóptisis, en la tuberculosis. Disnea, peor al subir escaleras, caminar rápido, de noche en cama, por el menor movimiento o por hablar; necesita inspirar hondo. Dolores en el tórax, ardientes o cortantes, peor acostado sobre el lado derecho. Puntadas en el tórax al toser, estornudar o respirar, sobre todo en la cara anterior y los costados. Neumonía; en niños. Enfisema. Absceso de pulmón. Empiema. Abscesos en las axilas. Cáncer de seno. Palpitaciones por el menor esfuerzo. * 37 Adenopatías en la parte posterior del cuello; ganglios indurados. Dolor de espalda cuando traspira y al levantarse de estar sentado. Dolor en el sacro cuando respira. Dolor quemante en los omóplatos. puntadas en la región dorsal al toser. *** 38 Flexiona el pulgar dentro de los otros dedos. Calambres en manos y dedos. Temblores en las extremidades, sobre todo por excitación, por el movimiento o caminando. Temblor en los miembros superiores al escribir, especialmente acusado en los antebrazos. Temblor en las manos al asir objetos o al agarrarlos con firmeza, o con la mano libre o al llevar algo a la boca o por cualquier trabajo manual, y también al levantar en alto las manos; no puede alimentarse ni vestirse. Temblor paralítico o con debilidad. Temblor en los pies. Dolores en los miembros, especialmente de noche, peor por el calor de la cama, con los sudores y en tiempo húmedo; lo sacan de la cama. Reumatismo agudo. Dolores óseos y articulares en los miembros, peor de noche. Codo hinchado, caliente y rojo. Crujidos y debilidad en las manos. Sudor en las palmas; pies fríos y sudados. Hinchazón de las articulaciones de los dedos de las manos; los dedos están arrugados durante la transpiración. Dedos "muertos". Erupciones con violento prurito nocturno. Grietas profundas y sangrantes en manos y dedos. Rigidez, hinchazón y dolor en las muñecas. Casi no puede estar parado, por debilidad en las rodillas. Edemas en miembros inferiores. Calambres en pantorrillas y dedos de pies. Hinchazón dolorosa de los metatarsianos. Ulceraciones en los miembros inferiores; profundas, quemantes, fétidas y que sangran fácilmente. 39 Excesiva somnolencia de día, sueño profundo y prolongado de noche. Insomnio antes de medianoche, y se despierta muy temprano a la mañana. Sueño inquieto y muy liviano. Sueños eróticos, horribles, con ladrones, perros que
  • 54. muerden, descargas de armas de fuego, etc. Habla, suspira o gruñe en el sueño. *** 40 Escalofros a la mañana, al levantarse o en la cama, pero sobre todo al acostarse a la noche, y durante la noche (con polaquiuria), como si le echaran agua fría encima, y que no mejora por el calor de ia estufa. Escalofríos entre una deposición diarreica y otra, y al aire libre. Fiebre de noche, más después de medianoche; con sudores y con intensa sed de bebidas frías; fiebres catarrales o inflamatorias; fiebre remitente. Oleadas de calor con escalofríos. Son los sudores los que señalan una de las grandes características de Mercurius: aparecen de día, con náuseas y languidez y, especialmente, de noche en cama, durando toda la noche sin traer ningún alivio; de olor ofensivo, sobre todo de noche, o ácido; aceitosos, más de noche; tiñen la ropa de un color amarillento, muy difícil de sacar con el lavado. Sudor frío y ansiedad mientras come. Suda por los dolores, más en las partes afectadas. Sudores antes, durante o después de defecar, y el sudor caliente se hace frío y pegajoso. *** 41 Piel amarillosucia, áspera y seca. Ictericia. Erupciones: sangrantes, con hinchazón, con prurito peor de noche y por el calor. Herpes zoster. Erupciones sifilíticas, manchas cobrizas, redondas y brillantes. Varicela, viruela, erisipela, exantemas ardientes, pústulas, urticaria, equimosis (con manchas azules o negras), gangrena. Prurito violento y voluptuoso en todo el cuerpo, peor de noche y por el calor de la cama; con ardores en lapiel después del rascado. Ulceraciones en la piel: sangrantes; quemantes (más en los bordes); costrosas; profundas; con secreción sanguinolenta o purulenta, corrosiva, ofensiva, pútrida o acuosa; de bordes indurados, hinchados o sensibles, con pinchazos; de base lardácea; fagedénicas; pulsátiles de noche; sifilíticas. Chancros. Sífilis primaria y secundaria. MERCURIUS ACETICUS (Subacetato de Mercuio) PARTICULARES 1 Inflamación en los ángulos de los ojos, con ardor, prurito y sequedad, más de mañana y al anochecer. * 2 Sequedad en la garganta que le impide hablar, con tos. Dolores agudos en la parte inferior, más al toser que al tragar. * 3 Ardor en la uretra al orinar; dolores cortantes al salir las últimas gotas de orina. Polaquiuria. Poliuria de mañana, con chorro débil, como si la uretra estuviera comprimida. Chancro sifilítico doloroso en la uretra. * 4 Pene inflamado e hinchado en la extremidad, con ardor y dolores que lo despiertan de noche, peor por agua fría y mejor si es tibia. Dolor en los testículos. 5 Hinchazón de la cara interna de los labios mayores. Menstruación adelantada, en la luna nueva. * 6 Dolores ulcerativos dentro del tórax, como si estuviera en carne viva. Presión en el esternón, en su porte interior, con disnea cuando está parado erguido. 7 Dolores desgarrantes en las manos, con hipertrofia y enrojecimiento de las articulaciones. Dolores lancinantes en el tabes. * 8 Escalofríos de mañana, precedidos de dolores tironeantes en los miembros. Fiebre de noche, sobre todo después de medianoche, sudores profusos al moverse.
  • 55. * 9 Erupciones pruriginosas, con ardor después del rascado. Los bordes de las úlceras se hacen dolorosos. Tiña favosa en la cabeza. MERCURIUS AURATUS (Hidrargirato de Oro o Amalgama de Oro) PARTICULARES 1 Tumores cerebrales. * 2 Sífilis de los huesos nasales, u osteitis supurada de los huesos nasales o faciales u ozena, con secreción nasal fétida y dolores peor de noche. 3 Hipertrofia de los testículos. 4 Psoriasis. MERCURIUS BIIODATUS (Mercurius Iodatus Ruber Biioduro de Mercurio HgI2) MENTALES * 1 Deprimido, con deseos de llorar. Malhumorado al despertar a la mañana. GENERALES 2 Agravación: por el frío, por lavarse con agua fría, por mojarse, y por la humedad; después de dormir; después del mediodía y al anochecer; después de cenar; por el tacto y la presión. Lateralidad izqtuierda. DESEOS Y AVERSIONES 3 Deseo de sal o alimentos salados. PARTICULARES * 4 Vértigo, todo parece dar vueltas. Sensación de cuerda muy apretada en la frente. Cefalea presiva en el lado izquierdo, mejor caminando al aire libre. Calor y pulsaciones en el vértex, peor a las 23 horas. Dolor en los huesos del cráneo, más en el occipital. Pustulitas en el cuero cabelludo. Tumor sifilítico en el cerebro. * 5 Conjuntivitis granulosa, tracoma, con secreción amarilloverdosa, tendencia ulcerativa y agravación por el frío húmedo y al anochecer. Párpados granulosos. Pannus. Conjuntivitis con ardor y lagrimeo, peor por luz fuerte. Esclerótica inflamada y dolorosa. * 6 Hipoacusia, mejor al anochecer. Oídos tapados por momentos, durante el coriza, por obstrucción de la trompa de Eustaquio. Otalgia derecha. Cerumen incrementado. Prurito en ambos oídos. * 7 Coriza con secreción amarilloverdosa o blancoamarillenta o sanguinolenta, por atrás (con sensación en carne viva) o por adelante, con muchos estornudos, ronquera y lado derecho de la nariz hinchado y caliente; peor al aire libre y mejor por el calor. Cornetes hinchados. Pólipos nasales en el lado izquierdo. Erupción costrosa en las aletas nasales. 8 Hipertrofia de la parótida, más la derecha, y ganglios vecinos. Dolor en los huesos malares, más el izquierdo. Labios viscosos y pegajosos a la mañana al despertar, con gusto y aliento fétido. * 9 Sialorrea copiosa. Encías hinchadas y muy sensibles. Gusto amargo o metálico. Sensación de lengua quemada; ardor en la mucosa bucal. Placas mucosas, nódulos, aftas o abscesos en la boca. La lengua está rígida en la base, y duele al moverla. Odontalgias por masticar o después de comer. *** 10 Inflamación e hinchazón de la amígdala izquierda, que a veces pasa de izquierda a derecha, con coloración rojooscura de la garganta y pilares, con dolor peor al tragar bebidas calientes o en vacío; con sensación de frío en la faringe; con adenopatías marcadas. Placas diftéricas, especialmente en el lado izquierdo o en la amígdala izquierda, poco espesas y flojas. Mucosidades
  • 56. abundantes con carraspera. Sensación de cuerpo extraño en la garganta. Uvula alargada que le produce tos. Ulceraciones superficiales en pilares y amígdalas, más a la izquierda. Expulsa un pedazo duro y verdoso al carraspear. Sensación de garganta quemada al despertar. Rigidez en los músculos del cuello. 11 Sed de a pequeñas cantidades por vez. Ardores de estómago. Eructos amargos y ruidosos. Languidez en el epigastrio, o dolor al presionar. * 12 Dolor y plenitud en el hipocondrio derecho; dolor cortante repentino en el hígado. Pesadez dolorosa en hígado y bazo. Dolor en el hipocondrio izquierdo. Hipertrofia palúdica de hígado, y bazo. Distensión y dolor a la presión en la región umbilical. Bubones que supuran. 13 Heces copiosas, amarillomarrones, algo acuosas, con mucus y sangre escasa, precedidas de cólicos y seguidas de un discreto tenesmo. Dolor en el ano. Hemorroides. 14 Enfermedad de Bright. Ulceraciones en la vejiga. Poliuria de orina oscura o roja, con frecuentes y urgentes deseos. ** 15 Deseos sexuales al acostarse. Puntadas en la punta del pene. Testículo derecho sensible. Blenorragia, secreción mucosa; placas induradas a lo largo de la uretra. Chancro duro e indoloro en el pene y prepucio, rodeado de una hinchazón roja y dura; sífilis. Varicocele. Gangrena del pene por parafimosis. 16 Flujo amarillento. Fibromas duros como piedra. Dolorimiento intenso en los senos. 17 Tos con angina, por úvula alargada, con esputos blanquecinos o amarillentos. Ronquera por mojarse. Constricción en el tórax. Dolor bajo el seno derecho, con opresión. Puntadas precordiales. 18 Adenopatías en el cuello. Columna dolorida. * 19 Dolores reumáticos en los miembros, sobre todo en los músculos, y erráticos. Dolor en la articulación del hombro. Supuración de los ganglios axilares. Dolor en el húmero como si fuera a romperse. Grietas secretantes y córneas en la palma de la mano izquierda. Dolores óseos en los miembros inferiores. Dolor intolerable en la pierna al anochecer, mejor moviéndose. Ulcera sifilítica dolorosa en la pierna. 20 Sueña que nada, que viaja; eróticos o terroríficos. * 21 Intensos escalofríos con estremecimientos seguidos de fiebre; copiosos sudores nocturnos. Gripe. Escarlatina. * 22 Pústulas con base inflamada y dolorosa; con leve prurito y costra, pero el pus rezuma. Fisuras y grietas. Lupus. Condilomas. Pecas; manchas "hepáticas". Erupciones y ulceraciones sifilíticas. MERCURIUS BIIODATUS cum KALI IODATUM (Ioduro doble de Mercurio y Potasio [HgK3I4]) PARTICULARES 1 Secreción copiosa y acuosa de la nariz, con estornudos, lagrimeo abundante e irritante, y tos. Resfrios crónicos. Gripe. MERCURIUS BROMATUS (Bromuro Mercurioso) PARTICULARES 1 Afecciones sifilíticas secundarias de la piel. MERCURIUS CORROSIVUS (Sublimado Corrosivo o Bicloruro de Mercurio. HgCl2) MENTALES
  • 57. 1 Debilidad mental; mira a las personas que le hablan, y no les entiende. Estupor y delirio. 2 Malhumor, nada le interesa, o alterna con hilaridad. Deprimido. Ansiedad con insomnio. GENERALES *** 3 Tal vez la característica general más importante de este medicamento es la intensificación de la acción mercurial que parece producir el aporte del elemento Cloro a esta sal. Se convierte así en un Mercurius de mucho mayor rapidez e intensidad en su acción y en sus síntomas, especialmente en el ardor, la fagedenización de sus úlceras y chancros y el tenesmo rectal y vesical. Además, según Teste, Mercurius Corrósivus está especialmente indicado en hombres (cuando los síntomas son de Mercurius) y Mercurius en mujeres. * 4 Agrvación: de noche o al anochecer; por áciclos. Mejor: por el movimiento. * 5 Debilidad cuando está parado sin moverse. Está acostado de espaldas con las rodillas flexionadas y elevadas; lo mejora. * 6 Dolores tironeantes en el periostio. Periostitis. Adenopatías; linfangitis. 7 Sacudidas musculares convulsivas en la cara, brazos y piernas. Violentas sacudidas o sobresaltos al dormirse. Convulsiones. Temblores. DESEOS Y AVERSIONES * 8 Intensa sed, con deseo de bebidas frías. Desea alimentos fríos y tiene aversión a las comidas calientes. PARTICULARES * 9 Vértigo con frio y sudores fríos, con sordera al agacharse. Pesadez cefálica; congestión de cara y cabeza, con mejilas ardientes. Cefalea frontal; puntadas. Tironeos dolorosos en el cráneo. Sudores copiosos en la frente. Caída del cabello. ** 10 Ojos prominentes; mirada fija. Miosis con arreflexia pupilar. Inflamación de los ojos, con dolores presivos, ardientes, sequedad y conjuntivas rojas, con sensación de ojo muy pequeño. Dolor retroocular, corno si empujara los ojos hacia afuera, peor de noche. Excesiva fotofobia (peor caminando al sol) con lagrimeo irritante y corrosivo. Iritis sifilítíca (es casi un específico) o no, con iris turbio, engrosado, que no se contrae ni se dilata, y la pupila de contorno irregular; con dolores severos, ardientes, desgarrantes; peor de noche; con hipopion y adherencias. Flicténulas y úlceras profundas y dolorosas en la córnea. Párpados edematosos, rojos y excoriados, ardientes, con los bordes cubiertos de costras gruesas o pústulas; evertidos. Diplopía o ve los objetos como más chicos. Oftalmia del recién nacido. Retinitis albuminúrica, hemorrágica. ll Otitis con puntadas. Secreción de pus fétido del oído. Pulsaciones violentas en los oídos, más en el izquierdo y de tarde. 12 Coriza agudo violento, con descarga acuosa y narinas como en carne viva. Nariz hinchada y roja. Epístaxis frecuentes. Coriza crónico u ozena, con secreción espesa, adherente, excoriante, con sequedad en las coanas; Perforación del tabique. Lo que bebe, con frecuencia sale por la nariz. * 13 Cara pálida o amarillenta; o roja, dura, abotagada; rasgos distorsionados. Dolor en el malar izquierdo o en el seno maxilar. Intensa neuralgia facíal extendida hacia las mandíbulas, mejor de día, peor de 16 a 22
  • 58. horas y de noche. Expresión agotada. Edema facial. Cara cubierta de sudores frios. Labios muy hinchados, sensibles, negros o rojooscuros; secos y agrietados; cubiertos de una secreción seca; labio superior hinchado y vuelto hacia arriba. ** 14 Dientes flojos, que duelen y caen. Encías hinchadas, esponjosas y que sangran fácilmente, ulceradas, doloridas, separadas de los dientes; piorrea; cubiertas con falsas membranas o fuliginosidades; gangrenosas. Lengua excesivamente hinchada, inflamada, dolorida, que mueve con dificultad, blanquecina en la parte anterior y amarillenta en la posterior y bordes; o seca y roja; amarillosucia; papilas elevadas. Sensación de boca quemada, con dolor ardiente. Ulceraciones en la boca, fagedénicas. Aliento fétido. Salivación intensa, amarillenta, acre, sanguinolenta, viscosa. Gusto salado o muy amargo o metálico. *** 15 La garganta es uno de los principales campos de acción de Mercurius Corrosivus. La garganta está intensamente inflamada, dolorosa, de color rojo sombra y tan hinchada que le impide respirar, con sensación de constricción y ahogo; deglución muy dolorosa, aún para los líquidos; cuando intenta tragar aunque sea una gota, al hacer el esfuerzo, hay espasmo del esófago, arcadas y vómitos; hay dolores ardientes en la garganta y esófago, como si los tuviera en carne viva, y que se agravan por la menor presión exterior o contacto. Amígdalas hinchadas y cubiertas de úlceras; con dolores cortantes. Ulceraciones en la garganta, que se extienden rápidamente. Los dolores pueden extenderse a los oidos. Hay una enorme hinchazón de los ganglios del cuello y submaxilares, y del cuello mismo. Uvula alargada, hinchada, rojo oscura. Ardor en el esófago. Ulceras en la úvula, fagedénicas. 16 Ardores en el estómago. Distensión del epigastrio, y no tolera el contacto. Incesantes vómitos biliosos o verdosos; vómitos mucosos o de sangre, o estriados de sangre o como borra de café. * 17 Dolor en el hígado (puntadas) y en el hombro derecho. Abdomen hinchado y doloroso por el menor contacto. Vientre como golpeado, especialmente en la región apendicular y sobre el colon transverso. Ganglios inguinales dolorosos. Tironeo doloroso en la ingle izquierda. Apendicitis aguda; peritonitis. *** 18 Diarrea frecuente, pero poco abundante, de mucus y sangre mezclados, con una constante necesidad de mover el vientre, día y noche, con intensos dolores cólicos cortantes y tenesmo constante rectal y vesical (simultáneos), que no mejora al defecar; con ardor en el recto y ano mientras defeca y después. Las heces son, además de mucosanguinolentas, verdosas, biliosas, con membranas, o marrones, fétidas, calientes, negruzcas. Disenteria y diarreas de Verano. Humedad anal corrosiva. Prurito anal caminando. Espasmo rectal postcoito. Constipación con heces adherentes. *** 19 Micciones frecuentes y muy dolorosas, con intenso ardor en la uretra (más antes de orinar), con orina quemante que sale gota a gota, e intenso tenesmo vesical. La orina puede ser caliente, sanguinolenta, marrón con sedimento como polvo de ladrillo, con filamentos, con cilindros epiteliales o trozos mucosos; albuminuria (aun en el embarazo); orina escasa o suprimida. Blenorragia, con secreción verdosa, peor de noche; con ardor al orinar, puntadas en la uretra y meato uretral rojo e hinchado. ** 20 Violentas erecciones durmiendo. Pinchazos en el testículo izquierdo. Pene y testículos enormemente hinchados. Glande dolorido y caliente. Ulceraciones y chancros duros que se extienden rápidamente, en el pene, glande
  • 59. y prepucio, y en la punta del pene. Es uno de los principales medicamentos de la sífilis primaria. Los chancros pueden segregar un pus fétido. Parafimosis o fimosis; glande rojooscuro, como gangrenado. Condilomas. 21 Menstruaciones adelantadas y copiosas. Flujo blancoamarillento de olor nauseoso, dulzón. Intensa inflamación vulvar. Hinchazón dolorosa de los senos alrededor del pezón. Grietas sangrantes y muy dolorosas en el pezón, sobre todo al amamantar. 22 Afonía, con dolores ardientes o cortantes en la tráquea. Espasmo de glotis al tragar. Respiración disneica, o lenta, interrumpida, suspirosa. Tos seca, hueca, o con expectoración mucosanguinolenta. Opresión o constricción en el tórax; puntadas en la base derecha, peor de noche. Hemóptisis. Dolor precordial. Palpitaciones. Pulso rápido, intermitente o irregular. 23 Extremidades frías y cianóticas. Dolores reumáticos por blenorragia suprimida. Dolores agudos que se agravan de noche, con sudores, y mejoran con el movimiento. Dolores en hombro y omóplato izquierdos. Brazo derecho hinchado rojo y con vesículas. Puntadas en la cadera, sobre todo en la derecha; dolores en la articulación coxofemoral. Mialgias en el muslo. Dolor en la tibia. Piernas dormidas. Calambres en las pantorrillas. Pies helados. Uñas grises. 24 Hipo en el sueño. Bostezos y desperezamientos frecuentes. Insomnio, sacudidas al dormirse, o lo despiertan. Sueña con guerras y asesinatos. * 25 Escalofríos: de noche en cama, por el menor movimiento o al aire libre. Calor al agacharse, y frío al erguirse. Piel fría, cubierta de copiosos sudores fríos, peor de noche, sobre todo en la frente. Suda después de orinar. * 26 Piel roja y ardiente, con pequeñas vesículas; o fría y húmeda. Ictericia. Ulceras serpiginosas. Eczema. Viruela. Condilomas. Rash sifilítico. MERCURIUS CYANATUS (Bicianuro de Mercurio) MENTALES * 1 Excitación, ira, peor al esperar. Muy malhumorado después de comer mucho. Locuacidad. GENERALES *** 2 Postración profunda y rápida; con gran debilidad, que le impide estar parado; a veces se acompaña de frío y cianosis. Debilidad durante la diarrea. Desmayos repetidos. Temblores. *** 3 Es uno de los remedios más importantes, sino el principal, de la difteria, especialmente en las formas malignas, con localizaciones en boca, garganta (ver 10) y ano. Es también utilizado como profiláctico. En uno y otro caso, hay autores que consideran la 30ª como la mejor potencia. 4 Peor: al comer y al hablar. Mejor: por la leche. PARTICULARES 5 Vértigo al sentarse en la cama, con ruidos en los oídos. Cefalea intensa en la primera mitad de la noche. 6 Ojos hundidos, fijos, inyectados. Midriasis. Queratoiritis sifilítica, con dolores nocturnos. 7 Oye timbres en sus oídos. 8 Epistaxis frecuentes y abundantes de sangre oscura. Cara cianótica o pálida. * 9 Dientes doloridos; encías hinchadas, con placas blancas. Lengua: amarillenta en la base; negra; hinchada, con bordes rojos; gris; con ampollas y ulceraciones irregulares. Ulceraciones grises en toda la boca, o
  • 60. blanquecinogrisáceas; placas diftéricas. Boca inflamada, con sialorrea, aliento fétido y gusto amargo, astringente o metálico. Inflamación de las glándulas salivales. *** 10 Enrojecimiento intenso de los pilares del velo del paladar, con gran dificultad para tragar. Pseudomembranas espesas y griváceas que se extienden a toda la garganta, pilares, amígdalas y cara posterior de la laringe, y hasta la laringe (crup diftérico). Difteria maligna, gangrenosa o pútrida. Ulceraciones fagedénicas en la garganta, con destrucción necrótica de los pilares y del velo del paladar. Amigdalitis folicular izquierda. Uvula edematosa. Garganta crónicamente dolorida en locutores, con dolores al hablar y la mucosa con placas como en carne viva, como si fuera a ulcerarse. * 11 Intensa sed, ardiente, pero vomita enseguida lo que ha bebido, no así la comida. No tolera las sopas o las bebidas calientes, siempre le parecen muy saladas. Tiene arcadas al pensar en la comida. Hipo incesante. Epigastrio sensible a la presión. Cólicos en el vientre después de cada deposición. Vómitos biliosos o sanguinolentos. * 12 Hemorroides con dolores al estar sentado. Dolores insoportables en el recto. Placas diftéricas perianales. Diarrea con frecuentes deseos de defecar, precedida de cólicos intensos y con tenesmo violento. Heces escasas, mucosas, sanguinolentas, verdosas, fétidas. Descarga anal de líquido fétido o pútrido o heces negras. Enrojecimiento perianal con erosiones y fisuras. Constipación obstinada. 13 Micción dolorosa. Nefritis aguda con gran postración y escalofrios. Anuria. Orina de color ambar oscuro, escasa, con albumina. 14 Escroto de color azul oscuro. 15 Ronquera con dolor en la garganta que se agrava al hablar. Tos crupal. 16 Debilidad cardíaca. Violentas y repentinas palpitaciones. 17 Inflamación de la muñeca derecha, con edema del antebrazo. Venas varicosas en la pantorrilla y hueco poplíteo izquierdos, muy sensibles al más leve contacto. La pierna se hincha cuando está parado. Extremidades heladas. 18 Todo el cuerpo está helado, y la piel húmeda y fría. Gran sensibilidad al frío. MERCURIUS DULCIS (Calomel) MENTALES 1 Agitado. Aprensivo. GENERALES * 2 Peor: de noche y por el tiempo húmedo y frío. PARTICULARES 3 Pesadez en la frente. Caída de cabello. 4 Secreción gomosa en el borde de los párpados con ardor; blefaritis. Ojos rojos, secos; fotofobia; peor por esfuerzos y por acalorarse. ** 5 Otitis media catarral; obstrucción catarral de la trompa de Eustaquio; con hipoacusia. Tímpano retraído, engrosado e inmóvil. Sordera de la vejez. Prurito en el meato auclitivo. Otorreas y sorderas catarrales en niños psóricos. Sordera pasajera con coriza y faringitis. 6 Epistaxis copiosas. Costras secas en las narinas; dolor en la izquierda. Catarro nasal. ** 7 Cara pálida como la de un cadáver (es su síntomaclave); abotagada y fláccida. Mejillas hinchadas. Cara arrebatada.
  • 61. 8 Odontalgias ardientes; los dientes se aflojan y caen; con encías hinchadas y sangrantes al tocarlas. ** 9 Dificultad para abrir la boca. Inflamación de los labios y la lengua, que están negruzcos. Copiosa y constante salivación oscura y de una fetidez intolerable, pútrida; a veces sanguinolenta. Toda la boca está negruzca. Ulceraciones bucales que sangran de noche; aftas. Aliento fétido. * 10 Amigdalitis derecha, con dolores que mejoran por bebidas frías, y con disfagia. Ulceraciones en la garganta, Faringitis granulosa. * 11 Anorexia. Sed urgente. Náuseas y vómitos. Peso y dolor en el epigastrio. Vómitos cíclicos en el niño. 12 Cirrosis hepática, especialmente la hipertrófica [a la 1ªX (Jousset)]. Peritonitis plástica. Dolores de vientre; hinchado, caliente. ** 13 Diarrea en niños, con necesidad constante de mover el vientre; con vómitos. Las heces pueden ser acuosas y verdosas, biliosas, o con sangre y mucosidad mezcladas, o como huevos revueltos, o filamentosas, o negras con dolor y vacío epigástricos. Disenteria con heces escasas mucosanguinolentas. Ardor rectal con tenesmo. Constipación obstinada. Dolorimiento perianal. Condilomas perianales. 14 Oliguria o poliuria. Prostatitis aguda después de la supresión de una blenorragia, con dolores ardientes, disuria y oliguria. Pinchazos detrás del glande. 15 Condilomas grandes, húmedos, ardientes y muy fétidos, en la vulva, periné y ano. 16 Opresión en el tórax y en la región precordial. 17 Temblor en manos y pies. Rigidez reumática, dolorosa, en piernas y rodillas. Calambres en las pantorrillas de noche. 18 Fiebre con copiosa sudoración nocturna, dolores desgarrantes en las extremidades, intensa postración y temblores. * 19 Descamación en manos v pies. Piel flácrida y como mal nutrida, algo hinchada y pálida. Ulceras fagedénicas con bases blancas, bordes inflamados y dolorosos, en la boca, paladar, cara, genitales y otros sitios. Erupciones de color cobrizo. Adenopatías. MERCURIUS IODATUS FLAVUS (Ver Mercurius Protoiodatus) MERCURIUS IODATUS RUBER (Ver Mercurius Biiodatus) MERCURIUS NITRICUS (Nitrato Mercúrico) MENTALES 1 Con los dolores hay extrema ansiedad, y rueda por el piso, gritando y pidiendo un cuchillo para matarse. Delirio. 2 Memoria escasa. Estupor. GENERALES * 3 Dolores pinchantes y prurito pinchante. Los dolores son intolerables (ver l). 4 Frío predominante. Temblores. Desmayos frecuentes. Caquexia. 5 Sífilis nerviosa y ósea. PARTICULARES 6 Mareos. Cefaleas. 7 Ojos hundidos. Midriasis. Ardor y dolores pinchantes en los ojos, con
  • 62. lagrimeo y fotofobia. 8 Timbres en los oídos. 9 Cara: arrebatada; pálida, con expresión de gran ansiedad. Rasgos contraídos. Labios rojoazulados. * 10 Línea azulada en el borde de las encías. Encías hinchadas y sangrantes. Lengua con saburra; no la puede sacar. Lengua y labios como quemados, apergaminados, dolorosos. Mucosa bucal inflamada, hinchada y dolorida. Salivación. Gusto a cobre. Placas mucosas. 11 Carganta roja, seca y dolorida. 12 Eructos, con espuma bucal y vómitos. Vómitos biliosos, sanguinolentos o mucosos. Intenso dolor epigástrico. Dolores en el vientre e hipogastrio. 13 Severa diarrea con cólico y tenesmo. Heces sanguinolentas. Constipación. * 14 Intenso dolor al orinar. Orina oscura. Anuria. Uremia. Blenorragia con ardores y dolores pinchantes en la corona del glande. Marcada disminución del deseo sexual en el hombre. 15 Voz débil o afonía. Movimientos espasmódicos continuos en el tórax. Sonidos cardíacos sin nitidez. Pulso débil. 16 Temblores intensos, con dificultad para agarrar las cosas y para caminar. Espasmos, sacudidas e incordinación en los miembros. Calambres en las extremidades inferiores. Cianosis en los miembros, con piel fría y húmeda. 17 Escalofríos violentos. Fiebre. Sudores copiosos. MERCURIUS PHOSPHORICUS (Fosfato Mercurioso) GENERALES 1 Enfermedades neurológicas de etiología sifilítica. 2 Exóstosis. MERCURIUS PRAECIPITATUS ALBUS (Precipitado Blanco Cloruro de Mercurio y Amonio) GENERALES 1 Niño con aspecto de un hombre viejo (por intoxicación con precipitado blanco, en una noche), previos gritos como por gran dolor. PARTICULARES * 2 Cara muy hinchada; arrebatada. Expresión muy avejentada. * 3 Encías muy hinchadas. Lengua muy saburral, con una capa espesa y verdosa. 4 Sed urgente. Náuseas. Vómitos teñidos de sangre. Gastralgia intensa. 5 Dolor continuo en el epigastrio, que se extiende a todo el vientre, peor por la presión. * 6 Heces copiosas con filamentos mucosos y mucha sangre oscura. Heces escasas y repetidas, con mucha sangre. Heces biliosas que queman el ano. 7 Somnolencia casi comatosa. Colapso. 8 Sudores generalizados, con piel fría, pegajosa y congestión de los vasos cutáneos. MERCURIUS PRAECIPITATUS FLAVUS (Oxido Amarillo de Mercurio) PARTICULARES 1 Bléfaroconjuntivitis crónica con secreción amarilloverdosa. (Voisin.) MERCURIUS PRAECIPITATUS RUBER (Oxido Rojo de Mercurio) MENTALES
  • 63. 1 Aprensión. GENERALES * 2 Sífilis. Chancros y úlceras fagedénicos, indurados, profundos, con bordes rojos y duros. lritis sifilítica después de cesar los dolores. Placas mucosas en el escroto y ano. 3 Temblores generalizados. Convulsiones. PARTICULARES 4 Mirada salvaje. Quemosis. Blefaritis. Iritis sifilítica. Orzuelos. 5 Cara y ojos muy rojos. Mejillas y labios muy hinchados. Sicosis de la barba o impétigo del mentón, con secreción purulenta y fétida. * 6 Encias inflamadas. Dientes flojos. El interior de la boca está cubierto de una capa como de queso rancio. Lengua reducida y adherida al piso de la boca o a las mejillas. Mucosa bucal depapilada en muchos sitios. Aliento muy fétido. Sialorrea constante y muy fétida, con sangre. Ardor en boca y garganta, que no lo deja dormir. Prurito en toda la boca. * 7 Faringítis aguda o subaguda, con dolor ardiente al tragar, y accesos de sofocación al dormirse, obligándolo a salir de la cama. 8 Sed extrema, insaciable. Náuseas. Vómitos de sangre negra o mucus sanguinolento; con dolores cortantes en el vientre y diarrea. Gastralgias terribles. 9 Dolores en todo el vientre, cólicos intensos. Abdomen distendido y doloroso al tacto. Dolor en el hipocondrio izquierdo. Bubones inguinales. * 10 Constante deseo de mover el vientre, con la sensación de que tiene un hierro al rojo que sube y baja en el ano. Diarrea violenta, con intensos calambres. Excesivo tenesmo, con escasas descargas de sangre y dolores cortantes y ardientes. Heces: principalmente de sangre; o involuntarias, verdosas y fétidas. * 11 Blenorragia, cuando se siente la uretra como un hilo duro. Uretritis con erecciones intensas y dolorosas. 12 Laringitis aguda. Opresión en el pecho. Sofocación (ver 7). 13 Violentas palpitaciones, como si fuera a estallarle el pecho. Pulso duro y pequeño. 14 Piel húmeda, con sudores fríos. Tiña tonsurante o circinada. Eczema con mucho exudado mucopurulento. MERCURIUS PROTOIODATUS (Mercurius Iodatus Flavus Protoioduro de Mercurio) MENTALES * 1 Cuando está en la cama, piensa que hay un hombre en la habitación que intenta perforar su garganta con un barreno. Temor a ahogarse cuando tiene bocio. 2 Alegre, vivaz, locuaz, o triste, deprimido, destructivo. GENERALES ** 3 Agravación: de noche, antes de la 1, al despertar; en reposo; acostado del lado izquierdo; por el calor de la cama, en una habitación caldeada o por bebidas calientes; por el frío húmedo; en Primavera; por el viento frío cuando transpira. Mejor: por la presión fuerte; acostado sobre la derecha; al aire libre. * 4 Lateralidad derecha, o de derecha a izquierda (garganta y tórax). * 5 Es un medicamento de síntomas dolorosos concomitantes: cefalea con dolor
  • 64. precordial, dolor en el antebrazo derecho con dolor en la cadera, dolor precordial con dolor en el vientre. 6 Excesiva sensación de cansancio, como si fuera a desmayarse, con necesidad de acostarse, peor acostado del lado izquierdo, mejor sobre el derecho. 7 Ganglios y glándulas muy hinchados e indurados (ganglios cervicales y parótidas). * 8 Dolores como por astillas. DESEOS Y AVERSIONES 9 Deseo de sal y de alimentos salados y ácidos. PARTICULARES 10 Mareos al leer o levantarse de una silla. Cefalea frontal y en la raíz de la nariz, que lo embota, al despertar a la mañana. Sensaciones de plenitud, pesadez y compresión en la cabeza. Dolor en el vértex enseguida después de un dolor precordial. Cefalea del lado derecho. Sensación de que cruje la calota. Adormecimiento de la nuca. Prurito en el vértex o en todo el cuero cabelludo. * 11 Dolores en los huesos de la órbita derecha (al levantarse a la mañana) y de la izquierda (peor al agacharse). Vé nubes negras que flotan, cuando está acostado del lado izquierdo. Fotofobia excesiva. Ulcera de córnea. * 12 Secreción nasal mucosa o amarilloverdosa por delante y por detrás, necesita constantemente arrancarlas. Dolor e hinchazón en la fosa nasal derecha. Dolor agudo en el tabique. Dolores agudos en los senos frontales, peor acostado, de noche, por el calor de la habitación y por el tiempo frío y húmedo. Costras dentro de la nariz. * 13 Dolor y sensibilidad de toda la cara, sobre todo de los huesos. Dolor en el hueso malar derecho, que irradia a la frente y lado derecho de la cabeza; hay un punto que pulsa y quema como fuego, peor al tocar. Puntadas o latidos en las mejillas. ** 14 Siente los dientes muy largos (no puede comer), o secos, o como si estuvieran muy apretados en la encía, o con plenitud. Constante deseo de apretar los dientes, y lo hace con tal intensidad cuando duerme, que siente los músculos maseteros (y otros) cansados y doloridos al despertar. Mandíbulas rígidas. *** 15 Lengua cubierta de una capa espesa y amarillenta en la parte posterior, con los bordes y la punta rojos; o lengua amarillosucia, o blanca o marrón; peor al despertar a la mañana. Boca y labios secos. Lengua dentada. *** 16 Anginas agudas o difteria que comienzan o están peor en el lado derecho, con adenopatías enormes y con dolores que se agravan al tragar en vacío o por líquidos calientes; con amígdalas hinchadas. Las seudomembranas, en la difteria, son blancas o amarillentas. Constantes deseos de tragar, con abundantes mucosidades muy adherentes en la garganta. Anginas crípticas. Depósitos caseosos blancos en la amígdala derecha, con pinchazos al tragar. Enrojecimiento de la cara posterior de la faringe, con pequeñas ulceraciones. Sensación de cuerpo extraño en la garganta. 17 Sed excesiva. Náuseas, con asco al ver la comida; con sensación de vacío o languidez. Gastralgias ardientes, cortantes o como por un golpe. 18 Vientre duro. Calor en el ombligo, como si tuviera un carbón ardiendo, peor al inspirar. Dolores como puntadas en el hígado, que van de derecha a izquierda, provocando mareos; los dolores mejoran presionando con la mano. Dolor en el hipocondrio izquierdo, con mareos al despertar a la mañana. Sensación de languidez o desmayo en el hipogastrio antes de defecar. Bubones
  • 65. indoloros. 19 Presión en el recto. Heces: líquidas, amarillentas, marrones, espumosas; blandas, copiosas, oscuras o negras. ** 20 Chancros duros en el pene, con adenopatía inguinal. Puntadas en el glande. Poluciones nocturnas copiosas, precedidas de sueños eróticos. * 21 Flujo amarillento en niñas y jovencitas. Flujo mucopurulento copioso todo el mes. Vómitos del embarazo, amarilloverdosos y amargos, con ardor y malestar gástrico, peor de mañana. Tumores mamarios, indurados y aún ulcerados; con dolores peor de noche y por el calor. 22 Afonía. Bocio con disnea peor de noche. Tos por cosquilleo laríngeo, peor de noche y por reír. Puntadas o dolores pulsátiles retroesternales. Dolores en el tórax a la izquierda, o de derecha a izquierda. Sensación de viento en el seno izquierdo. 23 Puntadas en el corazón, repentinas y duraderas, que le cortan la respiración. Sacudidas en el corazón. Palpitaciones. Pulso débil e irregular. 24 Nuca dolorida estando acostado, y al dar vuelta la cabeza. Dolores pulsátiles o adormecimiento entre los omóplatos o en el derecho. * 25 Dolores óseos en los miembros. Dolor en el antebrazo derecho peor escribiendo; simultáneo con dolor en la cadera izquierda; peor por la presión, movimiento o frotarse. Dolores agudos en el hombro y brazo derechos, con adormecimiento, peor escribiendo; debe dejar de hacerlo. Dolor en el miembro superior izquierdo, con adormecimiento. Dolor reumático en la mano derecha, de noche en cama. Dolores, rigidez y adormecimiento en los dedos. Pesadez en los miembros. Cansancio y pesadez en las piernas, con dolor en la rodilla izquierda. Dolor en la planta del pie izquierdo, con sensación de desmayo en todo el cuerpo. Dolor agudo en el dedo gordo derecho. 26 Insomnio antes de la 1. Pesadillas; sueña que se ahoga, con ataúdes, que orina. 27 Escalofríos con temblor en todo el cuerpo. 28 Prurito intenso en todo el cuerpo, peor de noche en cama, y que no mejora por el rascado. Persistentes placas de prurito que se siguen unas a otras en rápida sucesión en todo el cuerpo. MERCURIUS SULPHOCYANATUS (Sulfocionuro de Mercurio) MENTALES 1 Excesiva ansiedad. GENERALES 2 Postración general. PARTICULARES 3 Vértigo al intentar levantarse de la cama. 4 Palidez con gran debilidad, piel fría y frecuentes estremecimientos. * 5 Salivación constante. Gusto metálico desagradable. * 6 Garganta muy roja, con membranas blancas en las amígdalas. Violentos ardores en las fauces. Calor y constricción en el esófago, con dificultad para tragar y ardor epigástrico con náuseas. 7 Vómitos. Dolor en el epigastrio al presionar. Heces sanguinolentas. 8 Pulso intermitente cada 3 latidos. 9 Dolor en la articulación del hombro. MERCURIUS SULPHURATUS RUBER (Ver Cinnabaris)
  • 66. MERCURIUS SULPHURICUS (Sufato Básico de Mercurio HgSO4 2HgO) MENTALES 1 Deprimido, con escalofríos y bostezos. Malhumor después de comer. GENERALES 2 Peor: después de mediodía, sobre todo de 16 a 17 horas; de mañana y de noche; acostado. Mejor: por una diarrea profusa (en la disnea), por sentarse (de estar acostado). 3 Dolores como por astillas romas que se movieran en círculo; como si fuera en los huesos. Dolores reumáticos. PARTICULARES 4 Se marea estando parado. Plenitud en la cabeza, con puntadas. Cefaleas con pesadez, después del desayuno y caminando. Violento prurito en el cuero cabelludo. 5 Opresión sobre los ojos. Ojos peor por la luz solar. 6 Ardor en los oídos y la cara, después del escalofrío. 7 Estornudos con descarga nasal líquida, al sol. La punta de la nariz está hinchada y dolorida. Prurito nasal. 8 Cara pálida y con expresión ansiosa. Parótidas hinchadas. * 9 Paladar y encías de color azuloscuro o negro con bordes ulcerados. Boca pegajosa, llena de mucosidades a la mañana. Punta de la lengua arde y duele. Mucosa bucal y lengua hinchadas; se ve seca y negra. Sialorrea. Lengua amarilloverdosa en el medio, o con una capa blanca, o amarillenta en la base, o papilas erectas. 10 Calor y constricción o sequedad en la garganta; ardores. 11 Vómitos amarillos violentos. Dolor y peso en el estómago. Vómitos y diarrea. 12 Frío o ardor en el vientre. Se despierta a la 1 con dolores en la región del ombligo. Dolor en el vientre como si fuera a tener diarrea, por tomar café. Ganglios inguinales dolorosos. ** 13 Diarrea acuosa, quemante e irritante, amarillenta, copiosa, en chorro, peor de mañana; con deseos repentinos; con sudores; seguida de gran debilidad, hipo, eructos, plenitud en piernas y adormecimiento en los pies estando parado. Heces como agua de arroz. La diarrea que sobreviene después de tomar el medícamento, es un importante síntoma de curación en casos de hidrotórax o edemas. * 14 Orina escasa y ardiente, pero clara. Oliguria con constantes deseos de orinar. Orina oscura que se enturbia, con una película encima. 15 Blenorragia. Sífilis. Testículos hinchados. Poluciones con sueños eróticos. ** 16 Hidrotórax o hidropericardio con hiposistolia o asistolia, intensa disnea que obliga al enfermo a sentarse, y dolor en el corazón o en la base derecha, a menudo irradiado al hombro, peor a las 16 a 17 horas. Edema agudo de pulmón. Taquipnea. Dolor en el lado derecho del tórax, extendido al omóplato, que casi le impide respirar, peor de 16 a 17 horas. Disnea en niños. 17 Se duerme el antebrazo y la mano izquierdos, luego la derecha. Manos heladas con uñas cianóticas. Rigidez en los brazos. Dolor en las rodillas, con dificultad para caminar. Sudores en los pies con lastimaduras en los dedos. Ulceras en los tobillos. Edema en las extremidades. 18 Bostezos y gran somnolencia después de mediodía. Insomnio después de
  • 67. medianoche. Se despierta con cefalea a la mañana. 19 Escalofríos que suben por la espalda, con bostezos, depresión, cefalea frontal, ardor en cara y orejas y fiebre leve; a veces con inquietud, pesadez en el vientre y oliguria. 20 Ganglios y glándulas indurados. Psoriasis. Lepra. MERCURIUS TANNICUS (Tanato de Mercurio) PARTICULARES 1 Sifilides en pacientes con enfermedades gastrointestinales. MESCALINA (Alcaloide del Peyote) MENTALES * 1 Alucinaciones visuales (coloreadas o deformadas) o auditivas (agradables, grandiosas u horrorosas). * 2 Hiperagudeza y deformación de las percepciones sensoriales o emocionales. 3 Está convencido de poseer el don de la doble visión. METHIONINUM (Metionina) Ha sido utilizado este aminoácido en casos de constipación cuando el recto es seco e inactivo. Parece producir un flujo de mucus en el recto, que facilita las evacuaciones. METHYLENE BLUE (Azul de Metileno) GENERALES 1 Temblores. Corea. Epilepsia. Histeria. Neuralgias. 2 Cáncer. 3 El paciente adquiere un color azul oscuro. PARTICULARES 4 Hemicránea. Cefaleas habituales. 5 Enterocolitis aguda con estado tífico, timpanismo y tendencia a trastornos nerviosos y delirio. 6 Cistitis. Orina purulenta y verdosa. Nefritis parenquimatosa aguda; postescarlatinosa. Blenorragia. 7 Respiración estertorosa. Reabsorbe derrames pleurales. 8 Reumatismo blenorrágico. Ciática. Dolores de espalda. 9 Fiebre tifoidea. Paludismo. Fiebres sépticas. Infecciones purulentas. METHYLIUM SALICYLICUM (Salicilato de Metilo) PARTICULARES 1 Epididimitis. 2 Reumatismo. Prurito. MEZEREUM (Daphne Mezereum) MENTALES *** 1 Todas las emociones parecen salir del estómago o sentirse en él; especialmente el miedo, la aprensión, las malas noticias, las sorpresas, y las siente como un vacío; como si esperara una noticia muy desagradable. El miedo parece salir del estómago o del corazón. ** 2 Indiferencia a todo y a todos a su alrededor; le parece que todo está
  • 68. muerto y nada le causa impresión alguna. Mira a través de la ventana por horas sin tener conciencia de lo que pasa a su alrededor. Tiene aversión a hablar, le parece mucho trabajo emitir una palabra. Indeciso. Incapaz de trabajar. Hipopondríaco, melancólico, melancolía religiosa o afecciones mentales religiosas. Gran depresión con llanto. Confusión, como si estuviera intoxicado. * 3 Olvida lo que acaba de oír o decír, o lo que va a decir; no sabe donde está. Todo está confuso. Memoria debilitada. Torpeza mental. Comprensión difícil, se le van las ideas al hablar. * 4 Angustia e inquietud, sobre todo estando solo; desea compañía; no deja de moverse. 5 Reprocha a otros. Peleador. Se ofende fácilmente, se irrita por pequeñeces, pero enseguida lo lamenta. GENERALES *** 6 Afecciones de los huesos, especialmente de los huesos largos, que están inflamados e hinchados, con dolores nocturnos ardientes que van de arriba abajo; a veces después de enfermedades venéreas o por abuso de tratamientos mercuriales. Caries óseas; exóstosis; tumores que se reblandecen de dentro afuera. Sensación de distensión de los huesos. Dolores e inflamación en el periostio de los huesos largos, peor de noche en cama o por el menor contacto o en tiempo húmedo. Fístulas óseas. ** 7 Agravación (o aparición de síntomas): por el frío, por la humedad, por el tiempo frío y húmedo; por cambios bruscos de tiempo; por el calor general o de la cama; al anochecer o de noche; por el aire caliente, en una habitación calurosa, por un baño caliente (erupciones); por el tacto y la presión; por lavarse con agua fría; por el movimiento; por alimentos calientes. Mejor:al aire libre (lo desea). ** 8 Trastornos por erupciones suprimidas (afecciones en ojos, oídos, cabeza, neuralgias, etc.); cuando las erupciones aparecen, mejoran las manifestaciones internas, y viceversa. ** 9 Dolores de varias clases, con escalofríos o estremecimientos y sensibilidad al aire frío. Neuralgias. Dolores ardientes mordientes. Dolores neurálgicos ardientes después de un herpes zoster. 10 Sensaciones: de gran liviandad del cuerpo, de constricción (garganta, estómago, tendones); como si millones de insectos caminaran sobre él; de pesadez e indolencia; de debilidad en las articulaciones; de sacudidas en los tendones; de tensión en los músculos, con sacudidas. 11 Los síntomas van de arriba abajo, de dentro afuera, de derecha a izquierda, o predominan de un solo lado. El cuerpo se inclina hacia adelante al caminar. 12 Adelgazarniento en niños, con vientre voluminoso. Abscesos en partes fibrosas o tendones. DESEOS Y AVERSIONES ** 13 Deseo de jamón gordo, de grasas, de bebidas frías, de café, de vino. Aversión a la carne. PARTICULARES *** 14 Vértigo que lo hace caer a un costado, y ve chispas. Cefaleas violentas que aparecen por la menor vejación o por erupciones suprimidas, generalmente de un solo lado o en las sienes, con gran sensibilidad por el menor contacto en el cuero cabelludo, o con escalofríos y estremecimientos,
  • 69. que a veces cornienza en los senos frontales (con pulsaciones) y que se agrava o aparece por esfuerzos, por hablar mucho, por el menor movimiento, por el calor; a veces con vómitos y desmayos. Dolor en los huesos del cráneo, a veces con caries óseas e hinchazón, y gran sensibilidad hasta del pelo al tacto. La cabeza está cubierta por una costra gruesa, como cuero, blanquecina, y debajo de la cual se acumula pus amarillento o blanco y espeso, irritante, que hace pegotear o apelotonar el cabello, y que, después de un tiempo, se hace fétído; a veces con gusanos. Erupciones en el cuero cabelludo: con prurito, secas o húmedas, con escamas blancas; caspa blanca. Prurito peor de noche; ardiente; peor por el rascado, que lo hace cambiar de sitio. Se duerme la cabeza de un solo lado, peor por un contacto y al anochecer. Caída del cabello a puñados; pelo pegoteado. ** 15 Ojos inflamados, con conjuntivas inyectadas y gran sequedad y presión en los ojos. Fuerte tendencia a parpadear. Sacudidas en los músculos perioculares, especialmente en el párpado superior izquierdo, que a veces se contrae espasmódicamente. Lagrimeo con ardor. Mirada fija, en un punto. Dolor en los ojos, como si fueran muy grandes o como si se los tironearan hacia atrás; a veces son punzantes, y lo obligan a frotarse los ojos; con sensación de frío. Miopía, presbicia. Miosis. Ve chispas. Neuralgia ciliar post operatoria, especialmente por extraer el ojo. ** 16 Otalgias. Erupción húmeda y pruriginosa retroauricular. Hipoacusia o sordera despus de la supresión de una erupción por medios externos, sobre todo del cuero cabelludo. Siente como si los oidos estuvieran muy abiertos y como si el aire penetrara en los conductos auditivos distendiéndolos aun más, o como si el tímpano estuviera expuesto al aire frío, con necesidad de meterse el dedo en el oido. Hipoacusia por vegetaciones adenoideas. * 17 Dolores ardientes en los huesos nasales. Coriza con frecuentes estornudos y secreción líquida, amarillenta, que hace arder el labio superior; con mucosa nasal excoriada e hipoosmia. Sacudidas visibles en la raíz de la nariz. *** 18 Cara gris, terrosa, o pálida, o caliente y roja. Neuralgia facial tan violenta que el paciente no puede lavarse, lo aturde, y se agrava de noche, por el movimiento, al hablar y por el calor de la cama, de la comida o de la habitación y comiendo, y mejora por la presión, por el calor local o de una estufa y estando quieto en una habitación oscura; con lagrimeo y seguida de adormecimiento; generalmente de un solo lado (más el derecho) y que se extiende al oído, ojo, sien, dientes, cuello y hasta el hombro. Tironeos en la mandíbula. Dolores quemantes en los huesos de la cara o en el malar. Sacudidas dolorosas en los músculos de la mejilla derecha. Dolores ardientes después de un herpes zoster facial. Neuralgias por la supresión de una erupción. Forúnculos en la cara. Impétigo. El niño se rasca la cara constantemente, hasta dejar la piel en carne viva y sangrante; la cara está cubierta con una costra que el niño arranca constantemente, formándose grandes pústulas en esas zonas, el líquido que sale es excoriante. Costras peribucales como miel. Erupciones en la cara: costrosas (especialmente en el mentón y alrededor de la boca, amarillentas), rosácea, eczema, excoriantes o pruriginosas peor de noche y por el calor), húmedas; pústulas o vesículas. Erisipela. Labios excoriados y ardientes, aún en las comsuras; hinchados y agrietados; con dolores ardientes al tocarlos. * 19 Dientes con caries que se hacen rápidamente, especialmente de cuello;
  • 70. con dolores de todo tipo, peor de noche, al tocarlos con la lengua y por el movimiento o con los escalofríos al anochecer, mejor con la boca abierta y aspirando aire frío. Sensación de dientes muy largos. Piorrea. Vesículas ardientes en las encías. * 20 Vesículas ardientes en la boca. Lengua hinchada, sale de la boca; en carne viva. Ardor intenso en boca y mejor aspirando aire frío. Lengua saburral de un solo lado. Sialorrea. 21 Faringitis con dolor presivo al tragar: ardores intensos en la garganta, que se extienden al esófago y estómago, mejor aspirando aire frío. * 22 Hambre aumentada a mediodía, o exagerada a la tarde y a la noche; o anorexia. Ardor gástrico, mejor comiendo. Eructos en vacío. Siente las náuseas en la garganta, con sialorrea intensa, estremecimientos y temblores. Violentos vómitos amargos o biliosos (con cefalea ) o de sangre o de color chocolate. Gastralgias ardientes o corrosivas, peor por la presión, mejor bebiendo leche. Gastritis crónica. Ulcera gástrica con muchos ardores. Sensación de calor en el estómago. Contracción del diafragma. 23 Adenopatías con vientre grande, en niños. Abdomen duro y tenso. Puntadas o dolores sordos en la región del bazo. Pesadez, calor y ardor en el vientre. Presión en el anillo inguinal. Tironeo en los ganglios inguinales. Cólicos flatulentos con borborigmos, disnea y escalofríos. * 24 Flatos fétidos, especialmente antes de defecar. Constipación con heces de color marrón oscuro, nudosas, como pelotas duras, con gran esfuerzo. Heces blandas, marrones o verdosas; de olor muy fétido o ácido. Constipación en el puerperio. Diarrea violenta con cólicos intolerables, sobre todo periumbilicales, con tenesmo. Prolapso rectal mientras mueve el vientre o después, con constricción anal. Puntadas en el recto hacia arriba. Dolores desgarrantes, tironeantes o ardientes en el ano, periné y uretra. Cosquilleo anal y escalofríos antes y después de defecar. Prurito anal. * 25 Oliguria, o poliuria con orina pálida. Orina turbia, con sedimento rojizo. Hematuria precedida de dolor como calambre en la vejiga; elimina algunas gotas de sangre después de orinar, o en la última parte de la micción. Hematuria por supresión menstrual. Dolor excoriante en la uretra, o ardor en la parte anterior al terminar de orinar. Blenorragia. * 26 Prurito en el prepucio después de orinar. Dolores lancinantes, desgarrantes o ardientes en el pene y en la punta del glande. Calor e hinchazón del pene. Erecciones violentas con deseo sexual aumentado. Testículos hipertrofiados y dolorosos a la presión. * 27 Flujo crónico, como clara de huevo, muy irritante; con úlcera crónica de cuello. Menstruaciones muy frecuentes y prolongadas; escasas o suprimidas. Diarrea y prolapso rectal en el enbarazo. Oleadas de calor en la menopausia. 28 Ronquera con ardor, sequedad e irritación en la laringe y traquea, que provoca tos, dolor en el pecho y disnea. Tos violenta, seca, con arcadas y vómitos, peor acostado, al anochecer o de noche (hasta medianoche), cuando come o bebe algo caliente (y luego lo vomita) o por cerveza. Coqueluche violenta, con expectoración albuminosa, amarillenta, salada. Deseos de inspirar profundamente. Dolores o puntadas en el tórax al inspirar, especialmente en el lado derecho, con sensación de estrechez o constricción en el tórax, más al agacharse. Dolor excoriante o ardiente en el esternón. Pulso intermitente, o duiro, lleno y tenso. 29 Rigidez dolorosa en los músculos de la nuca y cuello, más en el lado
  • 71. derecho, peor en tiempo húmedo y frío, por el calor de la cama y por el movimiento. Sacudidas dolorosas en los costados del cuello. Dolores musculares en la espalda, con hinchazón y tensión hasta el sacro. Dolor en el coxis por una caída. * 30 Dolor como si tuviera luxado el hombro, mas el derecho; o la muñeca al moverla. Dolor excoriante en la axila derecha. Manos frías; sin fuerza en los dedos, no puede sostener nada. Temblor en la mano derecha. Se le duermen continuamente las manos, pernas y pies. Parálisis de los flexores. Hinchazón y calor en brazo y mano, con sacudidas. Ulceras en las articulaciones de los dedos de las manos. Siente como dislocada la articulación de la cadera derecha al caminar. Pierna cubierta de costras blancas y elevadas. Ulcera de la pierna, sobre la tibia, con intenso prurito alrededor, peor por el calor. Crujido en la rodilla derecha al levantarse a la mañana. Puntadas en los dedos del pie derecho. Dolores en los huesos largos, especialmente en la tivia (sobre todo la izquierda), violentos y ardientes, peor de noche por el calor de la cama y en tiempo húmedo; con periostitis muy dolorosas al menor contacto. Dolor en los huesos del pie al caminar. Necrosis óseas. 31 Somnolencia diurna, con sueño agitado y no reparador de noche. Sacudidas durmiendo. Se despierta a las 2 ó 3 de la madrugada con pesadillas. 32 Escalofríos y frío en todo el cuerpo, sobre todo en manos y pies, aún en una habitación templada, extendiéndose desde los brazos a la espalda y piernas; con sed intensa. Fiebre: intermitente; terciana; inflamatoria; con cefalea, palidez dolor en el bazo (hinchado y duro) y debilidad. *** 33 La piel es el principal campo de acción de mezereum. Prurito y comezon intensísimos, intolerables, aún sin lesión vísible, peor de noche, y que cambian de sitio después de rascarse; se rasca hasta que la piel está en carne viva e hinchada, con gran ardor posterior; peor por el calor de la cama. Erupciones pruriginosas, peor de noche y por el calor, sobre todo del fuego. Erupciones vesiculosas con costras blanquecinas espesas, como tiza, especialmente en el cuero cabelludo (ver 14), bajo las cuales se acumula pus blanco o amarillento, fétido e irritante, que surge a los costados de las costras al presionarlas. Costras húmedas. Eczema impetiginizado en la cara (ver 18). Herpes zoster. Ul1ceraciones con costras gruesas, amarillas o blanquecinas, con pus espeso y amarillento debajo; con ardores o dolores excoriantes; rodeadas de vesículas ardientes como fuego y muy pruriginosas, rodeadas a su vez cada una de una aréola rojobrillante; las úlceras duelen y sangran al despegar la ropa. Forúnculos. Manchas hepáticas. Descamación de la piel, que es sensible al tacto. Ardor en la piel por los sudores. Eczema con prurito intolerable. Costras blancas y gruesas. Prurito en ancianos. COMPLEMENTARIOS: Sulphur Sypilinum. MICA (Silicato doble de Aluminio y Potasio) MENTALES ** 1 Intensa depresión mental, con desesperación; piensa que es inutil comer para prolongar una vida sin interés ni alegría. Irritable. GENERALES * 2 Mlala nutrición, desasimílación, astenia. Falta de calor vital. Pulse lento y débil. * 3 Sensibilidad al frío.
  • 72. PARTICULARES ** 4 Gingivitis (o estomatitis) crónica, con retracción de las encías y movilización de los dientes; piorrea alvéolodental. Sialorrea, aliento fétido. * 5 Sequedad y rugosidad de la piel, con depigmentación en placas y, a veces, zonas hipoestésicas y nudosidades. MICROMERIA (Yerba Buena) PARTICULARES 1 Náuseas, gastralgias. Cólicos flatulentos. Flatulencia. MIKANIA SETIGERA PARTICULARES 1 Ha sido utilizado en nefritis agudas o crónicas, Pielitis crónicas, cistitis, y en la blenorragia. MILLEFOLIUM (Aquilea Milhojas) MENTALES ** 1 Se golpea la cabeza contra la pared o las cosas que lo rodean. Violento, irritable. Excitado, con gastralgias. Niños que se quejan y suspiran. 2 Parece haber olvidado algo, no sabe qué está haciendo o qué debe hacer; confuso y aturdido, peor al anochecer y por café. Aversión a trabajar. GENERALES *** 3 Es uno de los principales medicamentos de las hemorragias, que son indoloras, sin fiebre, sin angustia, de sangre líquida de color rojovivo, brillante; que aparecen en cualquier órgano o por cualquier orificio del cuerpo; que pueden ser espontáneas o de origen traumático, o en heridas, quirúrgicas o no, que sangran profusamente, especialmente después de una caída. Las hemorragias aparecen después de esfuerzos musculares o por levantar pesos o después de la supresión de una menstruación; después de un aborto o del parto (puede ser un preventivos). Todo paciente con tendencia hemorrágica debería recibir Millefolium o Lachesis en el preoperatorio (Vannier) o preparto o antes de extraer un diente. ** 4 Los síntomas aparecen o se agravan por esfuerzos, por caídas o golpes, por ejercicios violentos, por levantar grandes pesos, al agacharse, por café y al anochecer y de noche. Mejoran: de día. 5 Convulsiones y desmayos en niños. Crisis epilépticas después de una su presión menstuial. Convulsiones en el puerperio. Espasmos histéricos. Tétanos. 6 Descargas mucosas copiosas, PARTICULARES * 7 Vértigo cuando se mueve lentamente o camina, pero no cuando hace un ejercicio violento; con tendencia a caer hacia el lado derecho o hacia atrás; con náuseas al agacharse y no estando acostado. Sensación como si toda la sangre se le agolpara en la cabeza, con latidos dolorosos en la cabeza y pulsaciones en las arterias. Cefaleas violentas que lo hacen golpearse la cabeza contra la pared (ver l). Sensación de constricción en la frente. El cabello se pegotea. 8 Ojos brillantes. Párpados pegados por la mañana. Lagrimeo; fístula lagrimal. Sensación de mucha sangre en el ojo. Dolores agudos en los ojos, que van a la frente. Visión nublada para los objetos distantes.
  • 73. * 9 Sensación de oídos tapados, más de tarde. Ruido en el oído izquierdo, que lo sobresalta. Sensación de aire frío que sale del oído. * 10 Epístaxis con cara roja y tufaradas de calor; con congestión hacia la cabeza y tórax. Obstrucción nasal. 11 Sensación de calor en la cara, como si la sangre subiera a la cabeza; con enrojecimiento de la cara. Dolores faciales desgarrantes que se extienden a las sienes, mandíbula y dientes. 12 Odontalgias. Encías ulceradas. Lengua hinchada y saburral. Boca seca con sed. Ulcera en la garganta; dolor a la izquierda al tragar. 13 Gastralgias como si tuviera hambre; ardientes, extendidas al tórax. Vómitos al toser. Náuseas con vértigo. Calambres en el estómago, con sensación de líquido que va de allí al ano. Hematemesis. Eructos. Sensación de plenitud en el estómago; como si estuviera contraído y lleno de tierra. 14 Dolor hepático. Congestión portal. Ascitis. Hernia estrangulada. Flatulencia incarcerada. Cólicos violentos con diarrea sanguinolenta, en el embarazo. Abdomen distendido. * 15 Hemorroides sangrantes. Melena. Diarrea, con heces de color chocolate cambiando a negro o estriadas de sangre; muy fétidas. Disenteria. Flatos fétidos. Ascaridiasis. * 16 Hematuria con coágulos. Enuresis nocturna. Cálculo en la vejiga, con retención de orina. ** 17 Metrorragias por esfuerzos violentos, rojas y líquidas, a borbotones. Menstruaciones adelantadas, copiosas y prolongadas. Menstruación suprimida, con cólicos, hemoptisis o convulsiones. Flujo en niñas. Tendencia al aborto. Loquios suprimidos, con fiebre violenta, agalactia, dolores o convulsiones. Loquios copiosos. Pezones doloridos y lastimados. Cólicos menstruales. Metrorragia en el parto. Agalactia. * 18 Pene y testículos hinchados. No sale semen en el orgasmo. Espermatorrea. Condilomas que sangran fácilmente. Blenorragia. ** 19 Afonía. Hemóptisis de sangre de color rojovivo y caliente, espumosa: cuando la menstruación o hemorroides son suprimidas; después de caer de una altura; por golpes; por esfuerzos violentos; en la tuberculosis incipiente; por ruptura de un vaso; todos los días a las 16 horas; con tos; con opresión, palpitaciones y disnea. 20 Excesivas palpitaciones con la hemoptisis. Ansiedad con dolor precordial. Taquicardia. * 21 Cosquilleo y adormecimiento del brazo izquierdo. Calor en las manos. Dolor agudo en rodillass, piernas. Várices dolorosas, en las piernas; en el embarazo. Dolores en el tendón de Aquiles derecho, como por no golpe. Se duerme el pie izquierdo y luego el derecho, mejor por caminar. 22 Bostezos violentos sin estar cansado. 23 Escalofríos. Fiebre con sed. Fiebre alta y continuada. Sudores copiosos. 24 Sarna suprimida. Ulceras fistulosas o cancerosas. Heridas; en el postoperatorio de una litiasis vesical. Heridas sangrantes. MIMOSA HUMILIS MENTALES 1 Indiferencia e indolencia. GENERALES 2 Postración. PARTICULARES
  • 74. 3 Sensación: de calor en la cabeza; como si estuviera agrandada. Presión en la nuca y sien derecha. 4 Ojos inflamados, más el izquierdo; con prurito. Ve turbio, con un halo alrededor de la luz. 5 Zumbidos en los oídos. Estornudos con coriza. 6 Sialorrea. Encías sangrantes. Gastralgias. 7 Borborigmos. Cólicos flatulentos. Diarrea con cólicos. 8 Escroto inflamado e hinchado. 9 Tos seca. Disnea. * 10 Violentos dolores lancinantes en la espalda. * 11 Dolores lancinantes en brazos, manos y piernas. Sacudidas en el brazo. Adormecimiento de brazo y mano derecha, que cesa al moverse. Mano izquierda hinchado. Temblor en las piernas; dolores. Rigidez en el hueco poplíteo. Hinchazón del tobillo izquierdo, con enrojecimiento, tensión y dolores lancinantes. 12 Bostezos. Somnoliento al anochecer, con sueño muy interrumpido de noche. 13 Granitos y excrecencias en piernas y brazos. MIMOSA PUDICA Patogenesias de P.Sankaran (Brit.Hom. J.,L.,1970. pág. 43), y de J.R.Baeside (Brit.Hom. J., IV.1971. pág. 97). MENTALES 1 Irritable, muy alterado, aún por pequeñeces o ante la idea de tomar medicamentos. Tenso, nervioso. Cree que su cuerpo se ha agrandado. 2 Inquieto, no puede concentrarse ni en los estudios ni en la conversación. Se preocupa fácilmente. Olvidadizo. 3 Aprensiva y llorosa, con depresión premenstrual. GENERALES * 4 No tolera el calor, necesita aire libre y frío. Desea que lo apantallen. * 5 Peor: de 6 a 10 horass, de 18 a 22 horas. * 6 Lateralidad izquierda. 7 Siente el cuerpo muy liviano. Cansado y dolorido al levantarse. PARTICULARES ** 8 Cefaleas: peor por esfuerzos oculares, sacudidas, luz brillante, por el movimiento, de mañana, o de 18 a 20 horas; mejor al cerrar los ojos o atándose la cabeza. Cefalea frontal o en las sienes, peor a la izquierda, al anochecer y por el movimiento, mejor acostado. Dolor sobre el ojo y la ceja izquierdos. Cabeza pesada, mejor al aire libre. * 9 Pesadez de los párpados, ojos calientes, con fotofobia, mejor cerrados y presionando los globos oculares. Párpados ardientes, pegados a la mañana, con pus amarillento en el ángulo interno. Ardor en los ojos, rojos, con prurito, peor por corrientes de aire. * 10 Puntada aguda en el oído derecho, que dura toda la noche, peor acostado del lado derecho, por una corriente de aire y por la presión fuerte. Hipoacusia con zumbidos. * 11 Estornudos todo el día con descarga acuosa. 12 Erupción roja y pruriginosa en la cara. Piel facial seca. Puntitos rosados. * 13 Ulceras en la boca, lengua y labios. Herpes labial. Aliento fétido. Sialorrea. La saliva le sale de la boca durmiendo, del lado derecho. No siente susto. Lengua sucia.
  • 75. * 14 Garganta dolorida, peor al despertar y de noche, y a la izquierda, mejor por bebidas calientes. Garganta seca y ardiente. ** 15 Dolor en el epigastrio, peor al toser. Náuseas: con sensación de piedra en el estómago; viajando en ómnibus o taxi, con diarrea; al despertar y peor acostado. * 16 Sensación de plenitud y distensión en el vientre; no tolera la ropa apretada. Dolores: en los costados del vientre; en la región hepática; en el abdomen inferior izquierdo; mejor doblado, peor por la presión. * 17 Constipación, con heces duras y secas, y dificultad para defecar. Diarrea: antes de un examen; heces blandas con gases y dolores de vientre, mejor frotándose. 18 Polaquiuria. Deseos sexuales aumentados en el hombre. 19 Menstruaciones precoces. 20 Dolor al despertar, en el lado izquierdo del tórax y precordial. Dolor en el borde inferior del músculo pectoral mayor, peor por abducción del brazo o por el aire frío, mejor por un baño caliente. Tos seca. 21 Dolor lumbar con rigidez, de mañana. Dolor lumbar izquierdo, mejor en reposo y caminando. 22 Debilidad en brazos y piernas. Manos y pies fríos. Calambre en la pierna izquierda, con pierna y brazo izquierdos dormidos. Dolor en los hombros. * 23 Sueño perturbado por sueños terroríficos. Se despierta a las 3 horas. * 24 Las heridas tardan en curar. Erupción seca, escamosa, en cara y brazos, que se agrieta, pica y segrega líquido. Piel seca en cara y manos. MIMULUS GUTTATUS (Flor del mono o Mímulo; Mimulus, de Bach) Temores en general, por causas conocidas: de la oscuridad, de las enfermedades, de morir, de volverse vieja, de los dolores. Es gente tímida que esconde sus ansiedades; puede enmudecer por un susto. Se ruborizan con facilidad, y pueden tartamudear. Cuando están enfermos, tienen miedo de moverse por temor a que se agraven los dolores. En la convalecencia, temen ejercitar un miembro herido, o salir de la cama después de una operación. MIOCARDIO Su utilización, a la 30ª o a la 200ª, 3 veces por semana, se hace especialmente en las insuficiencias del músculo cardíaco. También será muy útil en el corazón senil, administrado durante largo tiempo, así como en el infarto de miocardio (asociado a Arteria a la 200ª), 3 veces por semana, e incluso, en el infarto se indica como preventivo (siempre asociado a Arteria), dándolo prolongadamente, con evidente mejoría clínica en todos los casos citados. MITCHELLA (Mitchella Repena) MENTALES 1 Depresión seguida de gran alegría. Incapacidad para concentrarse. PARTICULARES 2 Cefalea frontal intensa al despertar. Ardor en el vértex. Pulsaciones occipitales. Cuero cabelludo sensible al tacto. 3 Ojos pesados. 4 Otalgia derecha; ardor en el oído izquierdo. 5 Ardor y picoteo en la lengua. Deglución difícil; amígdalas hipertrofiadas e indoloras, especialmente la izquierda. Garganta seca; con sensación de
  • 76. constricción que le impide tragar. Glándula submaxilar izquierda algo aumentada de tamaño. 6 Escaso apetito. Eructos ácidos. Ardor de estómago extendido a todo el esófago. Siente frío todo el tubo digestivo. Borborigmos; cólicos. El colon transverso está sensible a la presión. Vientre distendido, con flatulencia. Deseos urgentes de defecar, con heces líquidas y tenesmo. Constipación, con heces pequenas. * 7 Calor y dolor ardiente en la región renal. Malestar y ardor en el cuello de la vejiga con deseos urgentes de orinar, peor a las 11 horas. Uretra irritada. Orina: copiosa; oscura, con sedimento blanco. Disuria con trastornos uterinos. * 8 Congestión uterina con micciones urgentes y dolorosas, y tenesmo vesical. Dolor en el útero, con cuello uterino congestionado, hinchado, rojo oscuro. Metrorragias de sangre de color rojovivo, con disuria. Amenorrea, dismenorrea, menorragias. Menstruaciones retrasadas. Dolores de parto lentos, débiles, ineficaces. Falsos dolores en el último mes del embarazo. 9 Tos seca de mañana. Disnea a las 11 horas. Abundante mucosidad bronquial. 10 Dolores ardientes precordiales, con malestar. Latidos irregulares. 11 Dolores en la espalda que van de arriba abajo; o entre los omóplatos. 12 Dolorimiento muscular en las extremidades. Ardor en el miembro superior derecho. Deambulación vacilante, con tendencia a caer a la derecha. Dolor en los miembros inferiores; en las rodillas. 13 Bosteza, somnoliento. Se despierta asustado; sueños que lo asustan. 14 Escalofríos en todo el cuerpo, con oleadas de calor y gran sensibilidad al aire frío. MOMORDICA BALSAMINA (Manzana Balsámica) GENERALES 1 Sensación de debilidad, a veces desmayos, PARTICULARES * 2 Mareos, sensación de cabeza liviana. Siente como si todo el contenido de la cabeza hubiera disminuido mucho de peso. Cefaleas. 3 Sensación de nube o velo pasajera delante de los ojos. 4 Cara muy pálida, a veces roja. * 5 Malestar gástrico. Cólicos en todo el vientre. Acumulación de gases con distensión y borborigmos en el lado izquierdo del vientre, especialmente en el ángulo esplénico del colon o en el asa sigmoidea, y que mejora eliminando gases. * 6 Menstruaciones copiosas y dolorosas; los dolores son como falsos dolores de parto que comienzan en el sacro y van hacia el hipogastrio. Flujo blanco o claro entre las menstruaciones. 7 Taquicardia, con pulso débil. MOMORDICA CHARANTIA PARTICULARES 1 Intensa sed. Náuseas. Vómitos. * 2 El vientre parece lleno de líquido que descarga explosívamente, en un chorro ardiente; diarrea acuosa, amarillenta, con muchos gases y cólicos, seguido de postración. MONILIA ALBICANS (o Cándida Albicans. Hecho con lisados de cultivos de este hongo)
  • 77. PARTICULARES ** 1 Lengua seca, agrietada, roja, escrotal; blanca en su mitad posterior. Estomatitis aftosa con vesículas y aliento fétido. Gingivitis, encías sangrantes. Boca y lengua secas. Labios secos, agrietados, costrosos. 2 Enterocolitis espasmódica dolorosa. Constipación. *** 3 Vulvitis y vaginitis con vesículas y pústolas, intenso prurito y flujo. Craurosis vulvar. Congestión de ovarios y útero. 4 Asma alérgico. 5 Poliartritis. *** 6 Eczema con fisuras o grietas lineales, localizado en los pliegues cutáneos o cutáneomucosos, especialmente en el hueco poplíteo, pliegues del codo, axilar, interglúteos, submamarios, inguinoperineales y perianal. Eczema entre los dedos de los pies, con piel macerada y grieta lineal roja y dolorosa. Erupción vesicular interdigital pruriginosa. Onixitis y perionixitis. Vesículas en el dorso del pie. Eczema simétrico en tórax y brazos. Dermatitis después de usar antibíóticos. MONSTERA PERTUSA PARTICULARES 1 Se ha utilizado en linfangitis, especialmente del seno, en el puerperio. Mastítis y orquitis. MORBILLINUM (Nosode del sarampión; preparado con Secreciones Bucofaríngeas de Sarampionosos) MENTALES 1 Obnubilación. Trastornos de la conciencia. Niños gruñones. GENERALES *** 2 Su uso más importante es en las secuelas, recientes o lejanas, de un sarampión, y en todo afección que haya tenido como punto de partida un sarampión o cuya aparición haya coincidido con un sarampión. A este respecto, es interesante señalar que Margaret Tyler sostiene el concepto del sarampión crónica, al obtener asombrosos resultados utilizando este nosode en algunas cardiopatías, en epilepsias (tratadas con poco resultado durante años con otros medicamentos), en casos reumáticos y hasta en un caso desesperado e inoperable de cáncer; en general, lo daba a la 200ª, 3 dosis en días seguidas (una por día) o a la 12ª, 30ª, y 200ª, o 30ª, 200ª y 1.000ª, en 3 días seguidos. Puede usarse Morbillinum también como profiláctico. * 3 Agravación de una primoinfección tuberculosa. 4 Crisis convulsivas generalizadas. Meningismo. PARTICULARES * 5 Lagrimeo. Fotofobia. Catarro ocular. Neuritis óptica. 6 Otitis agudas. 7 Catarro nasal. Aleteo nasal. ** 8 Hipertrofia de los ganglios del cuello. Garganta roja, irritada. ** 9 Puntitos blancos en la cara interna de las mejillas y en las encías (signo de Koplick), rodeados de una aureola roja, algo saliente. 10 Dolores abdominales, peor en la región apendicular. Adenitis mesentérica aguda. Esplenomegalia. 11 Abortos espontáneos. ** 12 Tos ronca. Taquipnea, con tiraje, cornaje y aleteo nasal. Rales bronquiales difusos. Soplos pulmonares congestivos. Laringitis estridulosa.
  • 78. Acentuación de los hilios pulmonares en la radiografía. Pleuresía purulenta. Ronquera. 13 Taquicardia. ** 14 Fiebre de 38º a 39º, con catarro óculonasal, lagrimeo y tos y voz roncas. ** 15 Eritema macular comenzando en la cara y detrás de las orejas y extendiéndose hacia abajo a todo el cuerpo. Máculas rosaceas, ovales o redondas, que desaparecen por la presión, sin prurito, separadas por piel sana. Erupciones papulosas, o miliares confluentes. Manchas equimóticas. Descamación fina, furfurácea. Lupus eritematoso. MORGAN (Nosode Intestinal de Bach) MENTALES ** 1 Es un individuo tenso, activo, o deprimido, irritable, llorón, con tenciencia al suicidio. * 2 Miedo a las multitudes, a lo desconocido, a las enfermedades. 3 Desco de compañía. GENERALES *** 4 Su característica más destacada, su síntomaclave, es la congestión, de piel, mucosas u órganos internos. Gente de aspecto florido. Congestión arterial general y, sobre todo, cerebral. Hipertensión arterial. Circulación lenta. Congestión venosa con hemorroides y varices. Estasis venosos en piernas y pies. Ulceras varicosas. Flebitis. * 5 Peor: por el calor, por lavarse, de noche. Mejor: comiendo y por el movimiento prolongado. DESEOS Y AVERSIONES ** 6 Desea grasas, dulces, huevos y manteca. Puede haber aversión a huevos y manteca. PARTICULARES ** 7 Cefaleas congestivas, con cara roja; peor por el calor, las tormentas, los viajes y las contrariedades, y de mañana; en la frente, vértex y occipucio; con vértigo. Jaquecas semanales o al comienzo de la menstruación. Vértigo después de una tensión nerviosa. Cuero cabelludo muy sensible. Caída de cabello: alopecia completa. Erupciones en el borde del cabello. 8 Párpados granulosos. Chalazion. Orzuelos. Iritis; queratitis; conjuntivitis. Vé manchas. ** 9 Sordera catarral. Otorrea. Síndrome de Meniére. Ruidos en los oídos. Forúnculos en el meato. Grietas y erupciones retroauriculares. ** 10 Catarro nasal y retronasal. Sinusitis. Mucosa nasal seca. Grietas en el ángulo de la nariz y en la nariz. Anosmia. Epístaxis. * 11 Acné rosácea. Cara muy pilosa. Fisuras en las comisuras labiales. Periostitis y dolor en el maxilar inferior. Labios muy rojos. 12 Boca seca con mal aliento; salivación. Ulceras en la boca. Lengua en carne viva, y seca, ardiente; hinchada; rígida por la mañana. Mal gusto, o ausente. Dolor en la raíz de la lengua. * 13 Hipertrofia de tiroides. Adenitis en el cuello. Garganta seca y ardiente, en carne viva; granulosa. Amigdalitis a repetición. Depósitos caseosos en las amígdalas. Faringitis. Se atraganta con facilidad. Sensación de cuerpo extraño. * 14 Pirosis, ardor de estómago, acidez con eructos y dolores, mejor
  • 79. comiendo. Náuseas, vómitos; hematemesis. Ulcera péptica y duodenal. Epigastrio doloroso. ** 15 Dolor en los hipocondrios. Dolor en el hígado y vesícula; litiasis biliar; ictericia, obstructiva o no. Ombligo rojo, húmedo y con mal olor. Borborigmos. ** 16 Constipación. Prurito anal. Hemorroides que sangran, duelen o pican. Fisura anal. Heces urgentes de mañana o enseguida de comer, a veces pastosas o con mucus o sangre. 17 Cistitis. Orina de olor fuerte; glucosuria. ** 18 Prurito vulvovaginal. Menorragias y metrorragias; por pólipos y fibromas uterinos. Flujo corrosivo, fétido, marrón, verde o amarillento. Granos en la vulva. Bartholinitis. Dispareunia. 19 Erupción vesiculosa, roja, secretante y pruriginosa en el escroto y periné. * 20 Pleurodinia. Fibrositis en las paredes torácicas. Enfisema. Dolores después de un herpes zoster. Angina pectoris. Bronquitis cada Invierno; bronquitis y asma. Antecedentes de neumonía o bronconeumonía, de los que nunca quedó bien. Disnea nocturna. Tos matinal. * 21 Fibrositis en nuca y espallda. Dolores peor de noche por el calor y al comenzar a moverse, mejor por el movimiento. Lumbago agudo y crónico. Artritis de columna y de las articulaciones sacroilíacas. *** 22 Dolores reumáticos en los hombros y extremidades superiores. Adormecimiento y cosquilleo en los brazos. Manos hinchadas; calientes de noche. Dedos duros de mañana. Artritis reumatoidea en las muñecas; en el pulgar. Articulaciones de los dedos hinchadas y dolorosas, peor en el dedo medio. Nódulos en los dedos. Piernas flojas. Miembros inferiores rígidos; dormidos. Cosquilleo en las piernas. Dolores de crecimiento. Rodillas hinchadas, doloridas; osteoartritis. Plantas de los pies doloridas. Articulaciones de pies y manos doloridas. Pies planos. Dolor en los talones. Plantas de los pies con piel engrosada y grietas en los talones. Pies muy calientes de noche. Bromhidrosis de pies. Erupciones en pliegues de codos y dorso de las manos, y entre los dedos. *** 23 Erupciones en todo el cuerpo; muy pruriginosas; rojas, calientes o ardientes; fisuradas, húmedas o secas; escamosas; peor de noche, por lavarse y por el calor. Eczema. No tolera la ropa de lana. * 24 Insomnio: o sueño liviano e inquieto. COMPLEMENTARIOS: Sulphur Puls. Graph. Sepia. Calc. Carb. MORGAN GAERTNER (Nosode Intestinal de Bach) MENTALES ** 1 Gente de temperamento tenso, nervioso, impaciente, irritable, impulsivo. Irritabilidad premenstrual. * 2 Miedo a las multitudes, a la excitación, a la compañía. Tiene claustrofobia. Es aprensivo, * 3 Celoso. Inquieto, llorón, deprimido. * 4 Terrores nocturnos. 5 Onicofagia. GENERALES
  • 80. * 6 Peor: en compañía; después de comer; antes de la menstruación; por el calor de la cama; de noche. Mejor: por el movimiento; por eructos o flatos. 7 Lateralidad derecha. 8 Gente pálida, de cabellos oscuros. DESEOS Y AVERSIONES ** 9 Deseo: de dulces, de sal, de grasas, huevos, carne y alimentos calientes. Aversión: a grasas, huevos y carne. PARTICULARES 10 Alopecia areata en el cuero cabelludo, que está dolorido. Epitelioma frontal. 11 Blefaritis. Orzuelos. Quistes en los párpados. Opacidades en el vítreo. Ulceras en la córnea. 12 Abscesos en los oídos. Otitis. Mastoiditis. Acúfenos como cantos. * 13 Catarro nasal, por delante y por atrás. Costras y úlceras en la mucosa nasal. Pólipos. Sinusitis. Nariz roja; herpes. Epístaxis. 14 Edema repentino de la cara. Herpes o neuralgia en el lado izquierdo de la cara. * 15 Gusto amargo, feo. Encías inflamadas, piorrea. Lengua con pinchazos y ardor; sucia. Saliva pegajosa. Fisuras en las comisuras labiales. 16 Amigdalitis a repetición. Ardor en la garganta. Edema de úvula. * 17 Indigestión con flatulencia y eructos excesivos, fétidos. Regurgitaciones ácidas. Plenitud en el epigastrio. Gastrálgias. Vómitos después de comer. Ulcera duodenal. * 18 Flatulencia excesiva en el vientre, con sensación de distensión, sobre todo en el colon. Dolor en hipocondrios y fosas ilíacas. Dolor íleocecal. Dolor vesicular: colecistitis. * 19 Constipación. Hemorroides que duelen, sangran y pican. Fisura anal. Prolapso rectal. Heces duras, secas, con mucus. * 20 Cólico renal. Litiasis renal. Nefritis. Pielitis. Cistitis. Enuresis. 21 Dismenorrea. Prurito vulvar. Flujo marrón, fétido, corrosivo. Verrugas en los pezones. 22 Pleurodinia. Dolores en el pecho. Neuralgia intercostal. Asma. Tos por cosquilleo laríngeo, de noche acostado y de mañana al despertar. 23 Molestia precordial. Hipertrofia cardíaca. Palpitaciones de noche, que lo despiertan, mejor por eructos, flatos y al moverse. 24 Reumatismo en nuca y espalda; fibrositis. Dolor en los omóplatos. * 25 Dolores reumáticos articulares en el miembro superior derecho; en dedos y pulgar (hinchado). Artritis de rodillas, con dolor y rigidez. Pie derecho más caliente que el izquierdo. Pies sudorosos, muy calientes de noche. Verrugas en las manos; vesículas. Herpes en las plantas de los pies. 26 Insomnio. Terrores nocturnos. Somnolencia después de comer. 27 Erupciones pápulopustulosas. Urticaria. Psoriasis, hasta en las uñas de los pies. COMPLEMENTARIOS: Lycopodium Sulphur. MORPHINUM (Incluyendo Morfina, Acetato de Morfina, Clorhidrato de Morfina y Sulfato de Morfina) MENTALES *** 1 Delirio como en el delirium tremens. Ilusiones y alucinaciones: al
  • 81. cerrar los ojos, ve un hombre parado al pie de la cama; la habitación parece llena de bebés blancos y coloreados; piensa que va a morir o está por morir; oye voces; siente que está sentado sobre algo mojado; ve su propio entierro; percibe olores varios; piensa que los que lo rodean crecen mucho; que la cama es dura. Flujo de ideas rápido y agradable, pero sin control de la voluntad, como si estuviera en sueños. Mentiroso, nunca dice la verdad, no sabe lo que dice. * 2 Gran ansiedad. Las emociones lo excitan fácilmente. No puede describír sus síntomas porque llora y solloza. Terror con gritos de alarma; shock por terror o susto. La ansiedad e inquietud lo hacen correr por la habitación. Miedo a morir. Se asusta y sobresalta si se le acercan. 3 Profunda depresión. Melancolía; desesperación muda. Incapaz de pensar ó prestar atención. Estupor. Coma. 4 Irritable, critica, censura. Deseo de soledad. GENERALES * 6 Ataques de desmayos repentinos; con gran ansiedad y miedo a morir. Inquietud e hiperestesia. Temblores, sacudidas y convulsiones; tétanos. Sensación de adormecimiento en partes del cuerpo. Espasmos nerviosos peor por calor, mejor por frío, * 7 Neuralgias repentinas y violentas, tan intensas que provocan contracciones y sacudidas en los miembros, y hasta convulsiones. 8 Agravación: por comer, por el movimiento, después de dormir, a la mañana, por el vinagre. Mejor: por el café. Siente la cama muy dura. PARTICULARES * 9 Vértigo por el más mínimo movimiento de la cabeza; con oscurecimiento de la vista y como inconsciente; por comer o beber; aturdido y confuso, todo da vueltas a su alrededor. Tensión en el cerebro, como si la cabeza estuviera atada apretadamente. Cabeza pesada como plomo; caliente. Cefalea brusca, intensa, pulsátil en estallido; con somnolencia. Cabeza tironeada hacia atrás. * 10 Ojos: fijos; brillantes; inyectados; hundidos; sin lustre; los siente muy chicos en las órbitas. Protrusión ocular. Ptosis de párpados. Parálisis del recto interno; estrabismo divergente. Nistagmus. Mirada inestable. Midriasis o míosis intensa, o anisocoria. Prurito en los ojos. Visión turbia, nublada; doble, con lagrimeo. 11 Otalgia izquierda intensa, pulsátil, mejor por el calor. Le parece que oye la circulación en todo el cuerpo. Acúfenos: rugidos, timbres, etc. 12 Estornudos en paroxismos. Coriza. Cosquilleo en nariz, laringe y esófago. Intenso prurito nasal, con cosquilleo y adormecimiento, se frota la nariz continuamente; peor en la punta. * 13 Cara y labios rojoosciíros o pálidos o cianóticos. Expresión atontada. Trismo; mandíbulas apretadas. * 14 Boca muy seca; con sed, náuseas, vómitos y aversión a la carne; pastosa; amarga, pegajosa. Lengua: seca, marrón; roja; punta, bordes y paladar escarlata, y violeta en el medio; tiembla al sacarla. Habla dificultosamente o apurado o tartamudea. 15 Sequedad y constricción en la garganta; ardor. Parálisis faríngea; degluición casi imposible, peor por sólidos, mejor por bebidas calientes. Yugulares hinchadas, carótidas muy pulsátiles. * 16 Náuseas incesantes y mortales, con arcadas, desmayos y oleadas alternantes de calor y frío; con somnolencia. Náuseas y vómitos al erguirse en
  • 82. la cama. Vómitos verdes, o ácidos o amargos; o como agua verdosa. Anorexia. Gastralgias peor por comer. Constricción, presión o calambres en el estómago. Hipo. 17 Dolor umbilical; cólico mejor poniéndose de espaldas a la mañana. Distensión del vientre, timpanismo. Dolor agudo en el vientre y a lo largo de la columna, en cada inspiración. 18 Diarrea acuosa, marrón o negra, con intenso tenesmo y ardor rectal. Constipación con heces grandes, secas, nudosas, que lo lastiman al salir. * 19 Paresia vesical; micción lenta y difícil. Anuria. Retención de orina por hipertrofia prostática. Uremia aguda y crónica. Orina turbia. Glucosuria. Albuminuria. 20 Impotencia: hay pocos deseos sexuales y erecciones, o no hay. Dolor en el cordón espermático derecho. 21 Amenorrea, o menstruaciones copiosas y adelantadas. Esterilidad. Deseo sexual aumentado y luego disminuido. * 22 Ronquera. Disnea paroxístico apenas se duerme, lucha por respirar. Parálisis del diafragma. Respiración de CheyneStokes. Siente el pecho cerrado, pide que lo levanten, dice que se va a morir. Dolor esternal. Tos seca, dura, que lo ahoga y agota, peor de noche; con expectoración mucosa, pegajosa y escasa, aunque se la ove floja y abundante. Sensación terrible, peor que dolor, detrás de la mitad inferior del esternón. * 23 Palpitaciones, con violentos latidos en corazón y carótidas. Alternancia de taquicardia y bradicardia. Pulso débil; dicrótico. 24 Cuello duro. Dolor de espaldas; a lo largo de la columna. Dolor lumbosacro; no puede caminar erguido. * 25 En los miembros, temblores, sacudidas, contracciones, rigidez. Dolores articulares. Rigidez y dolor en los brazos después de dormir. Marcha insegura, vacilante. Calambres. Dolores erráticos y agudos en piernas y pies, con adormecimiento, y se cae al intentar pararse. Inquietud involuntaria en las piernas, pide que se las sujeten; siente como si tuviera gusanos en ellas. Planta del pie izquierdo helada. Neuritis múltiple. Dedos dormidos. Pulgares dentro del puño. * 26 Bostezos, somnolencia. Sueño profundo y prolongado con mejillas rojas. Está en un estado de semivigilia, con capacidad para pensar y, al mismo tiempo, con fantasías confusas; con los miembros rígidos e inmóviles, que sólo puede mover con un gran esfuerzo de la voluntad. Sueño inquieto con frecuentes sobresaltos. Insomnio; está somnoliento, pero no puede dormir. 27 Escalofríos. Fiebre ardiente. Sudores profusos; fríos; pegajosos. 28 Piel pálida. Manchas de color púrpura en el cuerpo. Piel sin elasticidad. Erupción como herpes zoster, pero sin dolor. Prurito constante, violento. Urticaria en la menopausia. MOSCHUS (Moschus Moschiferus Almizclero) MENTALES *** 1 Presenta el cuadro clásico de la antigua histeria, con hiperexcitabilidad nerviosa acompañada de increpaciones, rezongos, con alternancia de llanto y risa incontrolado; o bien está muy peleadora, se encoleriza por nada, grita, con rabia o ira violenta; se le seca la boca, con labios cianóticos, cara mortalmente pálida, mirada fija y cae en una inconsciencia generalmente pasajera. Este cuadro se acompaña a menudo de
  • 83. desmayos (ver 5), convulsiones (ver 7) o frío (ver 6). Histeria aún en hombres, pero especialmente en mujeres (peor premenstrual). "Crisis de nervios". Llora después de un acceso de cólera. ** 2 Se queja de excesivos sufrimientos y dolores; pero cuando le preguntan en qué sitio de su cuerpo sufre, se queja aún más y con más urgencia, pero sin decir o saber decir o localizar su sufrimiento. Aprensión y temor a morir, ansiedad hipocondriaca, a veces con palpitaciones. Tendencia a simular o exagerar sus síntomas, para conseguir egoístamente lo que quiere obtener. Ansiedad con la coqueluche. * 3 Falta de memoria. Está ausente, y su habla es confusa. O actividad excesiva, con debilidad, y se le caen las cosas de las manos. Precipitada, habla apurada. * 4 Preocupado, habla consigo mismo y gesticula, como si hubiera perdido la razón. Miedo de acostarse por temor a morir. Locuaz, como si estuviera ebrio. Delirio antes de las convulsiones. GENERALES *** 5 Marcada tendencia a los desmayos; se desvanece por la más mínima causa, especialmente si hay un cuadro de histeria (ver l), o comiendo o durante la menstruación o por contrariedades o por anemia o aún en cardiopatías; ataques de desmayos sobre todo de noche en cama, al anochecer o al aire libre, seguidos de cefaleas. Siempre que haya desmayos fáciles en un paciente, debe tenerse en atenta a Moschus. *** 6 Gran sensación de frío; el paciente siente mucho frío, general o en zonas (una mejilla, un pie, la tibia, etc.), y sus sufrimientos se acentúan cuando toma frío o al aire libre (al que siente muy frío), especialmente las convulsiones o síntomas nerviosos o espasmódicos. A menudo hay palidez extrema en la cara, con el frío. Sensación de viento frío en las partes. *** 7 Convulsiones, espasmos y sacudidas. Accesos epilépticos acompañados de escalofríos o estremecimientos, como si el paciente tuviera mucho frío. Convulsiones histéricas; urémicas; tetánicas. ** 8 Tensión: en los músculos, en la piel, en la mente; en la espalda, en los miembros (los siente muy cortos). Sensación de plenitud interior. * 9 Peor: por el frío, por el movimiento, por la presión, por el coito, después de comer y en el lado sobre el que apoya. Mejor: por masajes o fricción y al aire libre, 10 Dolores opresivos o como calambres. DESEOS Y AVERSIONES 11 Deseo de cerveza, coñac, cocktails, café y queso. Aversión a la comida. PARTICULARES 12 Vértigo peor por el menor movimiento de la cabeza o los párpados o al agacharse, mejor irguiéndose; con sensación de caída o náuseas y vómitos, o con desmayos o inconsciencia; necesita acostarse. Cefalea en la raíz de la nariz o en el occipucio, con náuseas, peor por frío, mejor al aire libre o por el calor. Congestión cefálica con pesadez. Dolor occipital terebrante, como un clavo, peor sentado en una habitación. Vértigo con sensación de caer desde una altura. 13 Dolor presivo en el ángulo de los ojos; prurito. Lagrimeo. Ojos fijos, o vueltos hacia arriba, fijos y brillantes. Brusco oscurecimiento, o ceguera brusca o alternante. Puntitos rojos en los párpados superiores. 14 Erupción en las orejas, con dolor ardiente después del rascado. Oye
  • 84. crujidos en los oídos, o crepitaciones, rugidos o truenos o como disparos de cañón o como un canto o como un escape de vapor. Hipoacusia. Secreción de cera. 15 Epístaxis. Cosquilleo en la punta de la nariz, como si tuviera insectos. ** 16 Una mejilla (la izquierda generalmente) caliente y pálida, y la otra está roja y sin calor o fría. Cianosis facial por espasmo de glotis. Palidez facial con sudores. Cara terrosa. Movimientos de la mandíbula, como si estuviera masticando. Tensión en los músculos, como si fueran muy cortos. ** 17 Labios descarnados. Gran sequedad bucal. Gusto pútrido de los alimentos. Globo histérico, con sensación de tapón o pelota que sube en la garganta. * 18 Hipo espasmódico o histérico. Bruscos ataques de náuseas, peor al ver la comida o pensar en ella; suben del epigastrio, con retracción del ombligo y calambres; a veces con eructos violentos. Vómitos violentos, peor de mañana, con dolores en el estómago y pecho, y distensión del epigastrio. Sensación de plenitud y obstrucción epigástrica con malestar, aún por comer poco; a veces con ardor excoriante. 19 Contracciones dolorosas en la región umbilical, con apnea. Sensación de tensión en el vientre, como si la ropa estuviera muy apretada, con gran ansiedad que la impulsa a correr de un lado a otro. Flatos incarcerados. * 20 Constipación, especialmente después de tomar café. Heces blandas, de color sepia y olor dulzón. Diarrea, a veces con dolores cortantes y violentos, peor de noche, y en ocasiones involuntaria de noche o durmiendo. Puntadas en el ano, extendidas a la vejiga. * 21 Emisiones copiosas de orina incolora. Diabetes. Orina de olor fuerte ó amoniacal. ** 22 Gran incremento del deseo sexual, con cosquilleo insoportable en los genitales, y dolor tensivo en el pene; gran eretísmo sexual. Impotencia por tomar frío o en la diabetes. Poluciones sin erección. Senilidad prematura. Náuseas y vómitos después del coito. Erecciones con ardor en la uretra y deseos de orinar. Erecciones en un hombre anciano. ** 23 Gran excitación sexual con violentos deseos, aún en una anciana. Menstruaciones adelantadas y copiosas, con dolores intensos y gran tendencia a desmayarse, con intolerable titilación en los geniales; con dolores tironeantes hacia abajo (a veces premenstrual). Se queja mucho en el embarazo, pero de nada en particular. *** 24 Brusca sensación de cierre de la laringe, como causada por vapores de azufre, peor después de comer o reírse. Tos seca, peor de mañana, con dolor en el seno izquierdo. Espasmos de glotis. Coqueluche con vértigo y constricción en el pecho. Laringismo estriduloso en niñas consentidas. Asma con intensa ansiedad y miedo, espasmódico; en niños; en mujeres histéricas. La tos cesa y no puede expectorar. Respiración dificultosa, pecho oprimido; espasmos histéricos en el tórax. Constricción sofocante en el tórax, como calambres, peor o aparece por tomar frío o salir al aire libre, con gran necesidad de respirar profundamente. Inminente parálisis de los pulmones, con estertores e inquietud. Dolores en el tórax, con tos violenta. * 25 Palpitaciones bruscas de origen nervioso, con sofocación y ansiedad; palpitaciones histéricas o en niñas; dice: "voy a morir, sé que voy a morir". Sensación de temblor precordial, peor después de un desmayo. Pulso débil con desmayos.
  • 85. 26 Tironeos en el cuello, no puede dar vuelta la cabeza. Dolor en los músculos del cuello, como si se los retorcieran. Tironeo doloroso desde la segunda cervical al hombro derecho, o en la columna hasta la cadera, que la hacen gritar. Presión dolorosa en el lado izquierdo del sacro. Tensión en la espalda. * 27 Tironeos dolorosos en los brazos, especialmente en las muñecas, como calambres. Ardor, con sensación de frío, en las articulaciones de los dedos de las manos. Manos hinchadas con dolores. Movimientos convulsivos en manos y dedos. Inquietud en las piernas, con debilidad y movimientos incesantes. Temblor en las piernas estando sentado. Sensación de tendones muy cortos en el hueco poplíteo, con dolor. Frío en la tibia. Ardor y presión en los dedos del pie derecho. Dolor agudo en las uñas de los dos primeros dedos del pie, como si fueran a supurar, no tolera el contacto y camina apoyando en los talones. Tiene una mano caliente y la otra fría, o una caliente y pálida y la otra roja y fría. 28 Gran somnolencia de día, con frecuentes e intensos bostezos. Coma. De noche no puede estar mucho tiempo acostado en la misma posición, porque duele la parte sobre la que apoya, como si estuviera golpeada o dislocada. Sueños eróticos vividos. Insomnio por excitabilidad nerviosa, toda la noche. Insomnio en personas histéricas. ** 29 Frío externo con calor interno. Sensación de que sopla un aire frío en las partes descubiertas, pero necesita destaparse. Escalofríos generalizados que comienzan en la cabeza. Calor o fiebre en una mitad del cuerpo, más el derecho, peor en cama. Suda cada mañana, y el sudor tiene olor a almizcle. MUCOR MUCEDO (Lisado de cultivo del Hongo) GENERALES ** 1 Astenia. Adelgazamiento. Anemia. Descalcificación con fosfaturia. Sequedad de las faneras. * 2 Peor: en Primavera y Otoño. Mejor: por una estancia prolongada a orillas del mar. PARTICULARES * 3 Otitis crónicas, supuradas. 4 Coriza espasmódico. Sinusitis crónicas. * 5 Amigdalitis. Flemón de amígdalas. Vegetaciones adenoideas. Adenoiditis. Hipertrofia de amígdalas. 6 Enteritis en el lactante. 7 Erupciones micósicas crónicas o recidivantes, peor en Primavera y mejor en el mar. MUCOTOXINUM (Lisado de cultivos de Micrococus Catarralis, del Neumobacilo de Friediander y del Microco Tetrágeno) MENTALES 1 Sólo hay indicaciones clínicas de su uso en bronquitis agudas y crónicas a forma catarral mucosa, en niños y ancianos. MUCUNA URENS (Tintura de los Porotos Pulverizados) PARTICULARES * 1 Aunque no hay patogenesias, se ha utilizado en tintura, en Venezuela, de donde es originaria la planta, en afecciones de hígado, vejiga, testículos o
  • 86. útero, cuando hay un evidente predominio de hemorroides ardientes, que sangran o no y que indefectiblemente son concomitantes con aquellos trastornos. MUREX PURPUREA (Púrpura Molusco Gasterépodo) MENTALES ** 1 Tristeza, depresión y descorazonamiento, peor antes de la menstruación o, si hay flujo, cuando éste disminuye, y mejora cuando el flujo aumenta. Gran tristeza al anochecer, con aversion a conversar. Ansiosa, aprensiva. Personas melancólicas, especialmente en la menopausia. Se siente disgustada y desesperada por sus excesivos deseos sexuales. Deseos de llorar continuamente. 2 Memoria escasa, le cuesta encontrar las palabras adecuadas para expresar sus ideas. Inconsciencia premenstrual. GENERALES 3 Peor: por el más mínimo contacto, por esfuerzos, después de dormir, acostado y de noche. Mejor: por la presión, por el flujo o llevando la cabeza hacia atrás. 4 Gran debilidad, más estando sentada, mejor caminando; le cuesta caminar, todas las articulaciones están débiles, especialmente en el embarazo, y está obligada a acostarse. Debilidad durante la menstruación. PARTICULARES 5 Confusa, aturdida, con pesadez de cabeza, que la incapacita para trabajar; alterna a veces con momentos de gran claridad mental. Cefaleas a la mañana al despertar, que desaparecen al levantarse. Dolores en la nuca (mejor por la presión o llevando la cabeza hacia atrás), sienes o frente. 6 Calambres retroauriculares. Ruidos en los oídos. 7 Nariz muy fría todo el día. 8 Ardor en una mejilla, la derecha al anochecer y la izquierda de mañana. ** 9 Sensación de vacío, malestar o desfallecimiento en el epigastrio, aún después de acabar de comer; o hasta siente gran hambre enseguida de comer, necesita volver a comer. Hipo. ** 10 Dolor tensivo en el hipocondrio derecho. Cólicos cortantes en el hipogastrio izquierdo. Puntadas en la ingle derecha, extendidas al seno izquierdo. * 11 Constipación, a veces hasta 5 ó 6 días sin defecar. Pesadez en el recto, presión dolorosa en el ano. Hemorroides. 12 Frecuentes deseos de orinar día y noche; orina incolora de noche. Orina fétida, con olor a valeriana; descarga de mucus uretral después de orinar, o de sangre. Diabetes. *** 13 El gran campo de acción de Murex es en los genitales femeninos. Hay una excitación sexual violenta, que aparece o se acentúa notablemente, por el más mínimo contacto en la vulva o vagina, con ardientes deseos sexuales; ninfomanía; debe cruzar los muslos para calmarse; a veces la excitación es casi maníaca. Dolor intenso en el útero, la paciente siente su útero, tiene conciencia de él; especialmente cuando camina o parada. Sensación de tironeo ó pesadez hacia abajo en los genitales y útero, como si fueran a salir los órganos; se alivia sentándose y cruzando apretadamente las piernas o presionando la vulva; se agarra el vientre. Prolapso uterino; con dolores, peor acostada. Dolores desde el lado derecho del útero al seno derecho o izquierdo ó al tórax. Siente latidos en el cuello del útero. El cuello uterino es muy sensible al tacto vaginal, que puede excoriarlo o hacerlo sangrar; con
  • 87. puntadas. Sequedad, constricción y dolores cortantes en el útero o en el cuello. Sensación de expansión y peso, en los labios mayores, vagina y útero. Menstruaciones copiosas, irregulares, adelantadas, prolongadas, con grandes coágulos. Dismenorrea. Endometritis crónica. Flujo sanguinolent o sangre pura mientras defeca. Flujo espeso, verdoso, sanguinolento, con dolores en el sacro, alternando con síntomas mentales. Tumores benignos en los senos, que duelen en la menstruación. Flujo y sensación de que los huesos de la pelvis están sueltos. 14 Hipo. Ronquera. Tos de mañana, seca y dura, con opresión. Silbidos en el pecho al anochecer. Dolores en el tórax; como si lo hubieran golpeado; ardientes debajo de las falsas costillas izquierdas. Sensación de una serpiente que repta en la zona de las falsas costillas. Palpitaciones, y latidos arteriales fuertes. 15 Lumbago ardiente o excoriante. Dolores en la pelvis, peor al extender el cuerpo en la cama. 16 Dolor en los antebrazos. Manos calientes. Dolores en la cadera derecha y muslos, con calor ardiente e intolerancia al contacto. 17 Somnolencia, peor a las 21 horas. Se despierta asustada, con urgentes deseos de orinar. Sueños que la despiertan asustada. 18 Piel seca, como si fuera a agrietarse. MURIATICUM ACIDUM (Acido Clorhídrico) MENTALES ** 1 Gime suave y constantemente, se queja. Triste, taciturno, irritable. Inquieto. Sufre en silencio, taciturno, como si fuera a morir. Inquietud y quejidos durante la fiebre, da vueltas en la cama. Se queja durmiendo. Habla durmiendo. ** 2 Se olvida de lo que acaba de decir. Indecisión. Inconsciencia durante la fiebre. Estupor en la escarlatina. Ideas constantes sobre hechos recientes, durante el parto. Piensa que alguien camina detrás. GENERALES *** 3 Estados adinámicos, generalmente con fiebre alta, rápido abatimiento y gran postración, casi paralítica, que se manifiesta en los ojos semicerrados, la mandíbula colgante y el enfermo se desliza y se hunde en la cama (hay que erguirlo y levantarlo hacia la cabecera a cada rato), con gran inquietud y congestión (ver 1) y, a menudo, con incontinencia de orina y materias fecales. Enferrnedades muy astenizantes, con quejidos e inconsciencia. * 4 Peor: por el menor contacto; por el tiempo húmedo; por las bebidas frías; antes de medianoche; por lavarse con agua fría; por el reposo; después de dormir. Mejor: por el movimiento; por el calor; acostado sobre el * 5 Ardor: en las úlceras, erupciones, hemorroides, várices, estómago y viente. * 6 Olor muy fétido: de las secreciones (que son acres), del cuerpo y del aliento. ** 7 Mucosas secas, agrietadas, ulceradas y sangrantes, con ardor intenso y de color azulado o violeta oscuro. 8 Periostio muy doloroso y sensible. Dolores articulares contusivos. Edemas. DESEOS Y AVERSIONES * 9 Aversión a la carne (no puede soportar ni verla ni pensar en ella) y a la cerveza.
  • 88. PARTICULARES * 10 Vértigo peor al mover los ojos o al acostarse sobre el lado derecho o de espaldas o estando al aire libre. Cefaleas que aparecen o se agravan por caminar al aire libre o al viento, al erguirse en la cama o mover los ojos, y mejoran al mover el cuerpo o hacer ejercicios. Pesadez occipital, como si tuviera esa región llena de plomo, con visión nublada, peor al mirar fijo un objeto. Cefalea peor sentado erguído, mejor caminando lentamente. Puntadas en la cabeza. Sensación de tener el cerebro golpeado o suelto. Sensación de que los pelos están de punta. Sudores en la cabeza. * 11 Prurito, ardor y puntadas en los ojos. Párpados rojos e hinchados. Hemiopia vertical. Neuralgia sobre el ojo izquierdo. Diplopía. * 12 Otalgia. Pulsaciones en los oídos. Insensibilidad del conducto auditivo. Hipoacusia, sordera. Hiperacusia, no tolera sonidos de voces ni ruidos. Oye mejor un reloj que la voz. Oye zumbidos y silbidos. 13 Narinas ulceradas y doloridas. Obstrucción nasal. Coriza con cosquilleo, estomudos, secreción mucosa corrosiva o espesa y amarillenta. Epístaxis continua. ** 14 Calor en la cara, con enrojecimiento ardiente de las mejillas, cuando camina al aire libre, sin sed. Mandíbula colgante. Pecas. Granitos. Forúnculos en las sienes. Labios secos, agrietados, ardientes o en carne viva; o con erupciones y costras; el inferior hinchado y arde. * 15 Odontalgias pulsátiles, peor por bebidas frías, mejor por el calor. Los dientes se mueven. Fuliginosidades en los dientes. Encías hinchadas, ulceradas y que sangran fácilmente. *** 16 Boca seca, o profusa sialorrea. Lengua seca como el cuero, endurecida y paralizada; hinchada o atrofiada; con placas; dolorida y azulada. Pesadez de la lengua, como si estuviera hecha de plomo, lo que le impide hablar. Ulceraciones profundas de base negra, ó vesículas o pústulas, en la lengua. La boca está llena de úlceras profundas. Aftas. Aliento fétido. Nódulos duros en la lengua; epitelioma. Mucosa bucal roja, dolorosa, en carne viva; con puntos blancos. Estomatitis malignas con adenopatías. Falsas membranas. Siente la lengua muy larga. ** 17 Difteria con paladar y velo cubiertos de una falsa membrana; mucosa de la garganta de color rojooscuro, hinchada y ardiente y cubierta de placas blancogrisáceas; con gran postración. Garganta seca y dolorida, como si estuviera excoriada o en carne viva. Uvula y amígdalas hinchadas. Sialorrea que debe tragar. Violento espasmo en la garganta, y se atraganta, al intentar tragar. Siente en la garganta gusto a grasa rancia, o pútrido, como a huevos podridos, con sialorrea. ** 18 Todos los alimentos tienen un gusto dulzón. Bulimia y sed excesiva. Gran sed durante los escalofríos, y sin sed durante la fiebre. Hipo. Regurgitaciones pútridas o amargas. Vómitos alimenticios, o biliosos (de noche). Sensación de vacío gástrico desde las 10 horas hasta el anochecer, que no mejora comiendo. Gastralgias contractivas, con sensación de retracción. 19 Dolores en el vientre como calambres, con pinchazos, desde el ombligo a los flancos e hipocondrios, con borborigmos y sensación de plenitud. Sensación de vacío en el abdomen. Pinchazos en las ingles. Cirrosis hepática. *** 20 Dificultad para defecar, con heces muy chicas. Diarrea con heces abundantes, oscuras o hemorrágicas, que salen involantariamente al orinar o al eliminar un flato o al moverse; no puede orinar sin mover el vientre al mismo
  • 89. tiempo; el paciente piensa que va a salir un flato, pero simultáneamente orina. Ano muy sensible, ardor y dolor anal, mejor por el calor o baños calientes. Hemorroides que sobresalen como un racimo de uvas, azuladas, muy sensibles y dolorosas al más mínimo contacto (con violentas puntadas), calientes, hemorrágicas; no tolera ni el contacto del papel higiénico; que aparecen repentinamente en niños; en el embarazo; salen después de orinar o defecar, después de la diarrea o caminando. El ano está muy sensible aún sin hemorroides, y peor durante la menstruación. Prolapso anal o rectal mientras orina y durante la diarrea. Prurito anal. Sale sangre negra, líquida y descompuesta; hemorragias periódicas. ** 21 Chorro débil al orinar, y sale lentamente. Debilidad de la vejiga, debe esperar un largo rato y hacer mucha fuerza hasta que sale la orina, y se le produce un prolapso rectal por el esfuerzo. 22 Prurito escrotal que no mejora por el rascado. Excoriación del prepucio. Pene relajado. Ausencia de deseos sexuales. Impotencia. * 23 Sensación de tironeo hacia abajo en el útero, como si fuera a venir la menstruación. Triste y taciturna durante las menstruaciones, que son muy adelantadas y copiosas. No tolera el más mínimo contacto en la vulva, que está muy sensible. Ulceras en la vulva con secreción pútrida, y gran sensibilidad. Flujo con dolor lumbar. 24 Ronquera, aguda o crónica, con dolor en el pecho. Tos violenta seguida de gorgoteo en el pecho. Dolores lancinantes en el tórax al moverse o inspirar. Dolor esternal. Opresión. * 25 Pulso pequeño, débil, rápido; con intermitencias cada tercer latido. Siente las palpitaciones o los golpes cardíacos en la cara, de noche. 26 Dolor en la espalda, como si hubiera estado doblado mucho tiempo, o por esfuerzos. Forúnculos en la espalda. ** 27 Debilidad paralítica y dolor en los hombros. Pesadez en los antebrazos, y dolor como calambres, o desgarrantes en manos y dedos. Prurito voluptuoso en las palmas. Dolor como calambre en la eminencia tenar, al escribir. Dedos fríos, pálidos y dormidos de noche, como muertos. Debilidad en los muslos con marcha vacilante. Erupción escamosa en el dorso de las manos y parte superior de los dedos. Erupción pruriginosa en los muslos. Rodillas hinchadas. Afecciones del tendón de Aquiles, con dolores muy agudos, día y noche, que le dificultan dormir y caminar. Ulceras dolorosas, ardientes y pútridas en las piernas. Pies fríos; puntas de los dedos hinchadas, rojas y ardientes. Calor ardiente en palmas y plantas. 28 Gran somnolencia diurna que desaparece al hacer ejercicio. Insomnio antes de medianoche, con inquietud, quejidos, y se desliza hacia abajo en la cama. Se despierta con frecuencia y temprano, porque siente frío en la cama. Sueños angustiosos. * 29 Prurito voluptuoso y cosquilleo, con deseos de rascarse. Sarna con prurito peor por el calor de la cama. Forúnculos que duelen al tocarlos. Ulceras pútridas y dolorosas, que arden en los bordes, que son azulados. Pústulas negras. Carbunclo. Erupciones papulosas y vesiculosas con intenso prurito. Eczema solar. Pecas. Ulceras de decúbito. *** 30 Fiebre tifoidea o formas típicas de la escarlatina (con petequias), o difteria (ver 16 y 17), con los síntomas mentales (ver 2), generales (ver 3), de la boca (ver 14 y 16) y recto (ver 20) ya descriptos. Hay frío y estremecimientos en todo el cuerpo, con bostezos y desperezamientos, con calor
  • 90. externo y ardor en la cara, mejillas calientes y manos frías. Calor intenso durante la fiebre, con piel ardiente con tendencia a destaparse, sobre todo de noche. Sudores nocturnos, sobre todo antes de medianoche, especialmente en la cabeza y espalda. La fiebre suele acompañarse de hemorragias oscuras, coaguladas y fétidas. Fiebre amarilla. MURURE (Mercurio Vegetal. Urostigma Cystospodium) Es utilizado en el Brasil, en el tratamiento de la sífilis y lepra, en tintura y hasta la 5ª (N. Cairo). MUSA SAPIENTUM (Banana) PARTICULARES 1 Cefalea frontar con pesadez y aturdimiento. 2 Sensación de sequedad, aspereza e intenso gusto astringente en boca, lengua y garganta, seguida de salivación. 3 Borborigrnos en el vientre, con expulsión de flatos. 4 Constipación con sensación de plenitud en el ano. Hemorroides sangrantes. 5 Gran cantidad de mucus en la orina, con dolor sordo en la vejiga. MUSCARINUM (Alcaloide de Agaricus Muscarius) PARTICULARES * 1 Excesivo lagrimeo. * 2 Excesíva salivación. * 3 Excesiva sudoración. MUTABILIS (Nosode de Bach) PARTICULARES * 1 Albuminuria (Foubister). * 2 Alternancia mórbida, cuando "una erupción alterna con síntomas de asma" (HuiBonHoa). COMPLEMENTARIO: Pulsatilla. MYGALE LASIODORA (Araña Negra de Cuba) MENTALES 1 Miedo a morirrir. Triste, abatido, con expresión ansiosa. 2 Delirio, habla de sus ocupaciones y está inquieto toda la noche. GENERALES ** 3 Corea: uno de los importantes medicamentos de esta afección, con agitación general, con espasmos coreíformes y sobresaltos o sacudidas musculares involuntarios e incontrolables, que predominan en la parte superior (o derecha) del cuerpo; con mejoría durante el sueño y agravación a la mañana. Se localizan especialmente en cara, cuello y miembros. Las sacudidas pueden ser tan violentas que le impiden caminar, y cuando está sentado, las piernas se mueven constantemente. Tics; corea por imitación. * 4 Línfangitis aguda con fiebre, escalofríos y sed. 5 Peor: de mañana o por comer. Mejor: durmiendo. PARTICULARES * 6 Cefalea frontal. Movimientos convulsivos de la cabeza hacia la derecha. 7 Oscurecimiento de la visión (con náuseas, palpitaciones y debilidad). Los
  • 91. ojos se abren y se cierran en forma alternativa y rápida. 8 Otalgia aguda derecha. ** 9 Sacudidas convulsivas de los músculos de la cara, peor a la derecha. La boca se abre y se cierra alternativa y rápidamente. Tics faciales. Cara congestionada. * 10 Rechina los dientes de noche durmiendo. Boca seca, con lengua seca, apergaminada, marrón. Habla con esfuerzo y con sacudidas al emitir las palabras. * 11 Aversión a la comida. Sed excesiva. Náuseas con intensas palpitaciones. * 12 Orina ardiente, caliente, incrementada, con pinchazos en la uretra. Blenorragia. Erecciones violentas y dolorosas. 13 Disnea. Taquicardia. Palpitaciones violentas, con debilidad, náuseas y visión oscurecida. 14 Dolor de espalda extendido alrededor del tórax. ** 15 Movimientos convulsivos de brazos y piernas (ver 3), habitualmente a la derecha. Rayas rojas siguiendo el curso de los linfáticos (ver 4). Inflamación de la pierna, con una mancha violácea que, en horas, se hace verdosa. Constante movimiento de las manos. 16 Sueño inquieto toda la noche. 17 Escalofríos seguidos de fiebre con sed excesiva y temblor en los miembros. MYOSOTIS (Myosotis Symplytifolia "Raíz negra") PARTICULARES * 1 Tos con arcadas y vómitos, que se agrava mientras come y enseguida después; con abundante expectoración mucopurulenta y con dolor especialmente localizado en el lóbulo inferior izquierdo del pulmón, agravado por la tos y la percusión; a menudo acompañado de astenia y sudores nocturnos copiosos y debilitantes. Bronquitis crónicas. Tuberculosis pulmonar. MYRICA CERIFERA (Arbol de la Cera) MENTALES * 1 Gran abatimiento, con irritabilidad. Está somnoliento, aturdido, no puede concentrarse. A veces contento, con insomnio e inquietud, y luego se deprime. GENERALES *** 2 Es, fundamentalmente, un medicamento hepático (ver 14), sobre todo cuando hay una sintomatología de dolor sordo en el hígado y vesícula, sensación de plenitud, somnolencia, abatimiento, gusto amargo, anorexia, cefalea matinal, ojos amarillentos, párpados rojos, lengua amarillosucia, heces blandas y pálidas, bradicardia, dolor debajo de los omóplatos (más el izquierdo) e ictericia con prurito. ** 3 Descargas catarrales de las mucosas, antiguas y, sobre todo, si son fétidas, muy viscosas, adherentes y difíciles de arrancar; especialmente de garganta, bronquios, vagina, intestino, boca, nariz, etc. * 4 Peor: por el calor de la cama, después de dormir, a la mañana y por el movimiento. Mejor: al aire libre y después del desayuno. DESEOS Y AVERSIONES 5 Deseo de ácidos. PARTICULARES
  • 92. * 6 Vértigo al agacharse, con aturdimiento y calor a cara y cabeza. Sensación de vacío en la cabeza. Cefaleas peor al despertar a la mañana, mejor al aire libre. Pesadez frontal. Intensos latidos en las arterias de la cabeza. * 7 Ojos inyectados y amarillentos, con párpados muy rojos. Siente los ojos pesados al despertar; arden y se cansan fácilmente al leer. Siente como arena en los ojos, con dificultad para cerrarlos. Pesadez en los párpados, y sobre y en los ojos. Sacudidas en el párpado superior izquierdo. Dolor en la ceja derecha. 8 Dolor detrás del oído izquierdo. Oye timbres, más en el oído izquierdo. 9 Dolor en el lado izquierdo de la nariz, que salta a la axila izquierda. Coriza, con catarro postnasal. Sensación de resfrío en las coanas. * 10 Cara amarillenta. Presión en los huesos malares. Sensación de plenitud, calor y latidos en la cara, después de haber estado al aire libre. Dolor agudo en la articulación témporomaxilar derecha. * 11 Aliento fétido. Gusto dulzón, o amargo a la mañana, o feo, nauseoso, que le impide comer. Saburra lingual seca, costrosa, amarillooscura, gruesa, que le inmoviliza la lengua. Lengua amarillosucia. Mucosidades bucales espesas y muy adherentes. Costras secas en la base de la lengua. Boca seca con sed. ** 12 Dolor en la amígdala derecha. Constricción en la garganta, con una constante necesiclad de tragar; sensación de hinchazón a la mañana. Mucosidades en la garganta, muy espesas, fétidas, adherentes y filamentosas, muy difíciles de expulsar; de color gris amarillento. Garganta seca y dolorosa, como si fuera a agrietarse, con disfagia. Faritigitis crónica, especialmente si se acompaña de trastornos hepáticos. * 13 Hambre con sensación de plenitud. Anorexia completa, con sensación de haber comido mucho, y asco a la comida. Sensación de languidez o debilidad en el estómago. Ardor y dolor en el epigastrio, extendido a la izquierda del ombligo. Acidez con sialorrea. *** 14 Afecciones hepáticas, con dolor sordo en el hígado (ver 2). Hepatitis agudas y crónicas; cáncer de hígado (Burnett). Cólicos abdominales, con borborigmos y urgencia para defecar, pero sólo salen flatos. Sensación de debilidad o désmayo en el vientre, como si fuera a tener diarrea. Dolor umbilical después de comer; con ruidos en el vientre. * 15 Elimina muchos flatos fétidos, especialmente al caminar. Heces flojas, de color amarilloclaro o masilla, o ceniza; a veces con tenesmo y dolor como calambre en el ombligo. Constipación. * 16 Orina de color cerveza, con espuma amarillenta; oscura, conteniendo bilis. Orina con dificultad, como si la vejiga no tuviera fuerza. 17 Ausencia de deseos sexuales en el hombre. Blenorragia crónica. 18 Flujo excoriante, espeso, fétido, amarillento. 19 Ardor en laringe y tráquea. Tos por cosquilleo estando acostado, mejor a la mañana. Dolores en el tórax; con constricción de noche acostado del lado izquierdo, y con latidos audibles. * 20 Bradicardia; pulso débil o irregular. Dolores precordiáles punzantes, agudos. Pulsaciones o latidos audibles, peor acostado sobre el lado izquierdo. * 21 Dolores en la espalda; en la nuca y cuello, con rigidez; debajo de los omóplatos, especialmente el izquierdo, extendido al miembro superior izquierdo hasta el meñique. Dolor en la región renal izquierda. Dolor lumbar con escalofríos al salir afuera; tironeante a la mañana al despertar.
  • 93. * 22 Dolor agudo en la axila izquierda. Dolor desgarrante en el brazo izquierdo, que va hasta los dedos medio y anular. Pesadez y dolor en la muñeca derecha. Dolores en todo el cuerpo. Cansancio a la mañana al levantarse o al despertar, con muslos doloridos. Dolores en piernas y pantorrillas, peor a la izquierda, con temblores; le cuesta caminar. Dolor en el tendón de Aquiles izquierdo, peor al tocar o moverse. Dolor en la planta derecha; como golpeado en el talón izquierdo. 23 Sueño inquieto, interumpido a menudo por malos sueños; no lo descansa. Sueños eróticos (con poluciones) o con chinches gigantes que lo atacan. 24 Escalofríos al aire libre; alternan con sensación de fiebre, y calor en la columna; con transpiración. ** 25 Ictericia; con prurito. Urticaria. Prurito por picaduras de pulgas. Sensaciones de reptación u hormigueo. MYRISTICA SEBIFERA (Ucuubus u Ocoba) MENTALES 1 Indiferente. No puede ordenar sus pensamientos ni concentrarse. Humillado por un canto que tiene en su mente. GENERALES ** 2 Es un importante medicamento en los abscesos y flemones; dado en bajas potencias, acelera la supuración y acorta el proceso, haciendo abrir el absceso, evitando a menudo el uso del bisturí. Fístulas. Infecciones traumáticas. Celulitis. Periostitis. Antrax. PARTICULARES 3 Vértigo de derecha a izquierda, al despertar a la mañana. Pesadez cefálica. Cefalea frontal de mañana, mejor al aire libre. * 4 Abscesos en el conducto auditivo. Otitis media supurada. 5 Cara muy roja. Parotiditis aguda. 6 Lengua blanca y agrietada. Toda la boca y garganta están muy dolorosas y sensibles al menor contacto, y cada bocado lo lástima al masticarlo o tragarlo. Gusto amargo o metálico. Paladar insensible. 7 Ardor en la garganta; constricción dolorosa, con dificultad para tragar saliva. Sed. 8 Sensación de cuerpo extraño, del tamaño de una nuez, en la ingle izquierda. Heces con mucus amarillo. Fístula anal. 9 Orina escasa, aunque bebe mucho; de color amarillo rojizo. 10 Presión nocturna en ambos costados del tórax. Pinchazos en el lado derecho del cuello. ** 11 Es, prácticamente, un específico de los panadizos. Dolor en las uñs de los dedos, con hinchazón de las falanges. Manos rígidas, como si hubiera apretafo algo durante mucho tiempo. Dolor en las manos cuando se tocan entre si; más en la izquierda. Hormigueo en el pulgar izquierdo. Pinchazos en la pantorrilla izquierda. Elefantiasis. 12 No puede dormirse a la noche. Sueño in(quieto; sueña con sus ocupaciones, peleas, o con casas que comienzan a construirse por los pisos superiores. MIRRHA (Mirra) PARTICULARES 1 Osteitis crónicas indoloras, supuradas o no. * 2 Ulceras cutáneas indoloras (Voisin).
  • 94. MYRTUS CHEKEN (Mirtácea de América) PARTICULARES 1 Indicado especialmente en bronquitis crónica con expectoración mucopurulenta espesa, copiosa, muy adherente y difícil de arrancar; con tos. MYRTUS COMMUNIS (Mirto Común) GENERALES ** 1 Peor: por cambios de tiempo (tos, coriza y fiebre catarral) y de mañana. Mejor: al anochecer. 2 Gran cansancio después de mediodía. PARTICULARES 3 Coriza con tos. Garganta seca y dolorida. *** 4 Es el aparato respiratorio el campo de acción más importante de este medicamento, especialmente en el Vértice del pulmón izquierdo, ya sea una tuberculosis o cualquier proceso allí localizado. Su síntomaclave es un dolor, generalmente punzante, en el vértice pulmonar izquierdo (o en el seno izquierdo) que atraviesa el tórax de delante atrás, hasta el omóplato izquierdo, y que se agrava a la mañana y por cambios de tiempo, al respirar hondo, toser o bostezar, y mejora al anochecer. Frecuentemente se acompaña de tos seca, cavernosa y frecuente, provocada por un cosquilleo en la parte superior y anterior de los pulmones; peor de mañana y acostado, mejor al anochecer. Ardor en el hemitórax izquierdo. Hepatización del pulmón izquierdo; congestión del vértice izquierdo o tuberculosis localizada en esa zona; hemoptisis. * 5 Fiebre catarral con dolores en codos y rodillas, peor de mañana, mejor al anochecer, con tos y los síntomas ya descriptos (ver 4); con gran cansancio después de mediodía.