Virus informaticos
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultadcomo el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me ifyou can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, VictorVysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
Tipos de Vírus InformáticosTodos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.
Caballo de Troya:Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
Gusano o Worm:Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
Virus de macros:Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Virus de sobreescritura:Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Virus de Programa:Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
Virus de Boot:Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (MasterBoot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
Virus Residentes:Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
Virus de enlace o directorio:Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimórficos:Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
Virus falso o Hoax:Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.
Virus Múltiples:Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de boteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
VACUNA o MONITOR ANTIVIRUS:  Programa que actúa en tiempo real, analizando los archivos que son abiertos o los programas que ejecutamos.Es una función muy importante, puesto que si un archivo infectado ha conseguido alojarse en nuestro sistema y por cualquier motivo no se ha procedido a chequearlo, el antivirus nos avisará del peligro cuando intentemos ejecutarlo o abrirlo.De ahí la importancia de tener activado siempre el antivirus. También se conoce a la vacuna como Monitor del antivirus, antivirus residente en memoria etc..Estos monitores tienen hoy en día unas funciones muy avanzadas en la detección de virus, siendo capaces de monitorizar operaciones que realicemos con archivos de muchos tipos, incluyendo comprimidos, archivos de correo, empaquetados etc...
MOTOR DE DETECCIÓN:  Programa cuya función es realizar el escaneo de los archivos, directorios o unidades que seleccionemos. Trabaja analizando los archivos, en los que busca la existencia de  códigos virales, que son cadenas de códigos ejecutables particulares de cada virus  y que el programa reconoce  por comparación, si están registrados en su lista de definiciones.De esto se desprende la importancia de actualizar dicha lista de definiciones, diariamente incluso. Aunque no es el único método de detección empleado, siendo generalizado el empleo por los antivirus de otros tipos de análisis en su búsqueda, como el análisis heurístico, la emulación, los algoritmos etc. 
DESINFECTADOR: Programa que una vez localizado el virus y desactivada su estructura procede a eliminarlo, procediendo a reparar sus efectos en el sistema. Hay que reseñar que esto último no siempre es posible, dependiendo del tipo de virus y los efectos producidos.Esto como características principales, pero por lo normal tienen muchas más, como .la posibilidad de actualizarse vía Internet (muy importante), confección de informes y estadísticas, cuarentena de infectados, creación de disquetes de arranque, programación de tareas, etc...   

Más contenido relacionado

PPTX
Virus Informáticos
PPT
VirusInformaticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
DOCX
Deber sobre virus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informaticos rk
PPTX
Milton garcia virus y vacunas informaticas
Virus Informáticos
VirusInformaticos
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
Deber sobre virus
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos rk
Milton garcia virus y vacunas informaticas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Virus informatico
PPTX
Software,programa,virus,antivirus,spyware,antispyware
PPTX
Presentación de virus y vacunas
PPTX
Milton garcia virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus pablo
PPTX
TIPO DE VIRUS
DOCX
PPTX
Que es un virus imformatico
PPTX
Virus
PPTX
Virus informatico sj
PPTX
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
PPTX
Virus informatico sj
PPTX
Virus
PPTX
Riesgos de la imformación electronica
Virus informatico
Software,programa,virus,antivirus,spyware,antispyware
Presentación de virus y vacunas
Milton garcia virus y vacunas informaticas
Virus pablo
TIPO DE VIRUS
Que es un virus imformatico
Virus
Virus informatico sj
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Virus informatico sj
Virus
Riesgos de la imformación electronica
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Sentencia stj rechazolegitimacion
PPSX
Comercio
PPT
Transporte publico ecologia tema
PPTX
DOCX
A rmadura
PPTX
Nubes tecnológicas presentación
PPS
Quechua
PDF
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
PPTX
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN I.N.W.T.D COJUTEPEQUE
PDF
Pleno (03) 12 febrero-2013 1ª parte
DOC
Bateria+de+pruebas+verbales haditta..
PDF
Pleno (05) 09 abril-2013, 4ª parte
PPT
Imagen fija noelia
PPT
Factibilidad de un proyecto
PPT
Vane slideshare
PPTX
La creatividad y la educacion
PPT
Presentacion p205
DOC
Actividad no 6 jake
PPSX
Matemática de las Elecciones
Sentencia stj rechazolegitimacion
Comercio
Transporte publico ecologia tema
A rmadura
Nubes tecnológicas presentación
Quechua
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN I.N.W.T.D COJUTEPEQUE
Pleno (03) 12 febrero-2013 1ª parte
Bateria+de+pruebas+verbales haditta..
Pleno (05) 09 abril-2013, 4ª parte
Imagen fija noelia
Factibilidad de un proyecto
Vane slideshare
La creatividad y la educacion
Presentacion p205
Actividad no 6 jake
Matemática de las Elecciones
Publicidad

Similar a Virus informaticos (20)

PPT
PPTX
Virus informáticos parte b
PPTX
Virus informático camilo collantes
PPT
Virus Informaticos.
DOCX
virus y antivirus
DOCX
Tonino
DOCX
Que son virus informaticos
PPTX
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informáticas
DOCX
Virus informaticos
DOC
Manual
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Diapositivas virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informaticos angela johna silva
PPTX
Los virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
Virus informáticos parte b
Virus informático camilo collantes
Virus Informaticos.
virus y antivirus
Tonino
Que son virus informaticos
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informáticas
Virus informaticos
Manual
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Virus informaticos angela johna silva
Los virus informaticos
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus informaticos

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Virus informaticos

  • 2. Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultadcomo el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 4. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me ifyou can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
  • 6. Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, VictorVysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 7. Tipos de Vírus InformáticosTodos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.
  • 8. Caballo de Troya:Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
  • 9. Gusano o Worm:Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
  • 10. Virus de macros:Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
  • 11. Virus de sobreescritura:Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
  • 12. Virus de Programa:Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
  • 13. Virus de Boot:Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (MasterBoot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
  • 14. Virus Residentes:Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
  • 15. Virus de enlace o directorio:Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
  • 16. Virus mutantes o polimórficos:Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
  • 17. Virus falso o Hoax:Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.
  • 18. Virus Múltiples:Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de boteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
  • 19. VACUNA o MONITOR ANTIVIRUS:  Programa que actúa en tiempo real, analizando los archivos que son abiertos o los programas que ejecutamos.Es una función muy importante, puesto que si un archivo infectado ha conseguido alojarse en nuestro sistema y por cualquier motivo no se ha procedido a chequearlo, el antivirus nos avisará del peligro cuando intentemos ejecutarlo o abrirlo.De ahí la importancia de tener activado siempre el antivirus. También se conoce a la vacuna como Monitor del antivirus, antivirus residente en memoria etc..Estos monitores tienen hoy en día unas funciones muy avanzadas en la detección de virus, siendo capaces de monitorizar operaciones que realicemos con archivos de muchos tipos, incluyendo comprimidos, archivos de correo, empaquetados etc...
  • 20. MOTOR DE DETECCIÓN:  Programa cuya función es realizar el escaneo de los archivos, directorios o unidades que seleccionemos. Trabaja analizando los archivos, en los que busca la existencia de  códigos virales, que son cadenas de códigos ejecutables particulares de cada virus  y que el programa reconoce  por comparación, si están registrados en su lista de definiciones.De esto se desprende la importancia de actualizar dicha lista de definiciones, diariamente incluso. Aunque no es el único método de detección empleado, siendo generalizado el empleo por los antivirus de otros tipos de análisis en su búsqueda, como el análisis heurístico, la emulación, los algoritmos etc. 
  • 21. DESINFECTADOR: Programa que una vez localizado el virus y desactivada su estructura procede a eliminarlo, procediendo a reparar sus efectos en el sistema. Hay que reseñar que esto último no siempre es posible, dependiendo del tipo de virus y los efectos producidos.Esto como características principales, pero por lo normal tienen muchas más, como .la posibilidad de actualizarse vía Internet (muy importante), confección de informes y estadísticas, cuarentena de infectados, creación de disquetes de arranque, programación de tareas, etc...