Virus
informático




Un virus informático es un malware que tiene por
objeto alterar el normal funcionamiento de la
computadora, sin el permiso o el conocimiento
del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de
manera intencionada, los datos almacenados en
una computadora, aunque también existen otros
más inofensivos, que solo se caracterizan por ser
molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software,
no se replican a sí mismos porque no tienen esa
facultad[cita requerida] como el gusano informático,
son muy nocivos y algunos contienen además
una carga dañina (payload) con distintos
objetivos, desde una simple broma hasta realizar
daños importantes en los sistemas, o bloquear las
redes informáticas generando tráfico inútil.


El funcionamiento de un virus informático es
conceptualmente simple. Se ejecuta un programa
que está infectado, en la mayoría de las ocasiones,
por desconocimiento del usuario. El código del virus
queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, incluso cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutarse. El virus
toma entonces el control de los servicios básicos del
sistema operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución. Finalmente se añade el código del virus
al programa infectado y se graba en el disco, con lo
cual el proceso de replicado se completa.
Virus informático









Características
Dado que una característica de los virus es el consumo de
recursos, los virus ocasionan problemas tales como:
pérdida de productividad, cortes en los sistemas de
información o daños a nivel de datos.
Una de las características es la posibilidad que tienen de
diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la
actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no
tienen la seguridad adecuada.
Otros daños que los virus producen a los sistemas
informáticos son la pérdida de información, horas de
parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una
situación diferente.
Virus informático

Más contenido relacionado

DOCX
Virus informático
PPTX
Virus informaticos
DOCX
Los virus informaticos
PPTX
virus
DOCX
Archivo en word
PPTX
hackers
PPTX
Andreytha
PPTX
Virus informatico1
Virus informático
Virus informaticos
Los virus informaticos
virus
Archivo en word
hackers
Andreytha
Virus informatico1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Actividad 5.Virus informaticos
PPTX
Dn11 u3 a21_lmsa
PPTX
Informatica
DOCX
Qué son los virus informáticos
PDF
Los virus informaticos
PPTX
Virus informáticos jaer 2 01
PPTX
Dn11 u3 a21_g.o.a.i
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informáticos
DOCX
PPTX
Virus informaticos ramon. 2-01
DOCX
Virus Informaticos
PPTX
Virus informatico sujey garcia
PPTX
Virus y vacunas
ODT
Virus Informaticos
PPTX
Virus informaticos david. 2-01
PPT
Virus informaticos
Actividad 5.Virus informaticos
Dn11 u3 a21_lmsa
Informatica
Qué son los virus informáticos
Los virus informaticos
Virus informáticos jaer 2 01
Dn11 u3 a21_g.o.a.i
Virus informatico
Virus informáticos
Virus informaticos ramon. 2-01
Virus Informaticos
Virus informatico sujey garcia
Virus y vacunas
Virus Informaticos
Virus informaticos david. 2-01
Virus informaticos
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPTX
Virus informaticos
PPSX
Presentacion virus informatico
PPSX
Presentacio nvirus informatico
PPTX
Virus informatico avg
PPTX
Virus informático maemi
PDF
Portable jefferson paredes b
PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PPTX
Presentación los virus
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Virus , troyanos y gusanos
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
DOCX
marynuñezvirus
PPTX
Virus (1)
PPTX
Dn11 u3 a21_rtab
PPTX
Dn11 u3 a21_acdo
PPT
Virus y vacunas informaticos
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus informaticos
Presentacion virus informatico
Presentacio nvirus informatico
Virus informatico avg
Virus informático maemi
Portable jefferson paredes b
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Presentación los virus
Seguridad informatica
Virus , troyanos y gusanos
Trabajo de tecnologia
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus informaticos
marynuñezvirus
Virus (1)
Dn11 u3 a21_rtab
Dn11 u3 a21_acdo
Virus y vacunas informaticos
Virus virtual danna 10 04 (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Virus informático

  • 2.   Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 3.  El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5.      Características Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.