SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
INFORMÁTICOS
María del Rosario Sánchez Becerra

102
Profesor. Arturo Flores Lino
¿QUÉ ES UN VIRUS
INFORMATICO?
 Los Virus Informáticos son sencillamente programas

maliciosos que “infectan” a otros archivos del sistema
con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha
infección consiste en incrustar su código malicioso en
el interior del archivo “víctima” (normalmente un
ejecutable) de forma que a partir de ese momento
dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por
tanto, una nueva fuente de infección.
¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO
BASICO DE UN VIRUS?
 Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las

ocasiones, por desconocimiento del usuario.
 El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM

de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya
terminado de ejecutarse.
¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO
BASICO DE UN VIRUS?
 El virus toma entonces el control de los servicios básicos del

sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos
ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su
ejecución.
 Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y

se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se
completa.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
 Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo,
y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo.
En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y
sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de
las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
 Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la
memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta
que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
 Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al

producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser
una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas
condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la
condición permanece oculto al usuario.
 Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por
si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a
hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los
sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al
espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en
cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de
los internautas novatos.
 Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un
ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y
si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que
diga: OMFG!! No se puede cerrar!.
¿CÓMO INFECTAN LOS EQUIPOS DE
COMPUTO?
 Existen muchisismas causas por las cuales puede infectarse una

maquina, el mas común es descargar música con cualquier
programa, llámese Ares, Limewire, etc... El segundo es descargar
archivos de paginas NO seguras, como por ejemplo los que
vienen en ZIP, (que son carpetas comprimidas) otra causa mas
es visitar sitios INSEGUROS como pueden ser los pornográficos,
por lo regular cuando tu equipo de computo hace cosas raras, lo
mas probable es que si tengas virus, es recomendable solo
contar con un Antivirus
¿CÓMO ELIMINARLOS Y
PROTEGERNOS?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de
proteger nuestros equipos ante la posible infección de
algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales
que son:
 Un programa Antivirus
 Un programa Cortafuegos
 Un “poco” de sentido común.
TIPS PARA PROTEGERNOS DE LOS
VIRUS
 Software Antivirus
 Una medida indispensable para evitar que nuestro equipo se contagie con virus y

dañe nuestra información es tener instalado un antivirus. Visita Software Antivirus
para que sepas cuales son los antivirus que puedes usar y como funcionan.
 Cuidado con los archivos VBS

No abrir archivos cuya extensión sea VBS (Visual Basic Script es un lenguaje que
permite ejecutar rutinas dentro de la PC) a menos que se esté absolutamente
seguro que el mail viene de una persona confiable y que haya indicado
previamente sobre el envío.
No esconder extensiones de archivos tipos de programa conocidos
 Todos los sistemas operativos Windows, por predeterminación, esconden la

extensión de archivos conocidos en el Explorador de Windows. Ésta característica
puede ser usada por los diseñadores de virus y hackers para disfrazar programas
maliciosos como si fueran otra extensión de archivo. Por eso los usuarios, son
engañados, y cliquean el archivo de “texto” y sin darse cuenta ejecutan el archivo
malicioso.
TIPS PARA PROTEGERNOS DE LOS
VIRUS
 Actualizar el sistema operativo
Fundamental para aumentar al máximo la seguridad ante eventuales
ataques víricos ya que muchos de los gusanos que recorren el mundo
buscan, especialmente, los agujeros de seguridad de muchos de los
productos de Microsoft. Para ello esta empresa ofrece periódicamente
actualizaciones “críticas” para descargar y si el usuario el algo vago para
buscarlas, se puede configurar Windows para que las descargue en forma
automática.

Cuidado con los archivos que llegan por email
Al recibir un nuevo mensaje de correo electrónico, analizarlo con el antivirus
antes de abrirlo, aunque conozca al remitente. En los últimos
meses, muchos virus se activaron porque los usuarios abrían los archivos
adjuntos de los emails. Es preferible guardar los archivos en el disco local y
luego rastrearlo con un antivirus actualizado (En vez de hacer doble click
sobre el archivo adjunto del email entrante).
El chat, otra puerta de entrada
En las salas de chat es muy común enviar archivos de todo tipo a través del
sistema DDC. Si se recibe uno que no se solicitó o de origen desconocido
jamás aceptarlo por más interesante que parezca.
Y por supuesto, actualizar el antivirus
Hoy en día existen buenos antivirus pagos y gratuitos. En ambos casos
se actualizan automáticamente, por lo que la gran mayoría ya dispone
del parche para el peligroso MyDoom en todas sus variantes. En la
próxima página, una selección con los mejores antivirus
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
PPTX
Virus informáticos
PPT
Virus y antivirus
PPTX
Diapositivas virus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus y vacunas en informatica
PPTX
Virus y bacterias informaticos
ODP
Virus informaticos
Diapositivas sobre virus (1)
Virus informáticos
Virus y antivirus
Diapositivas virus
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas en informatica
Virus y bacterias informaticos
Virus informaticos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Los virus informaticos
PPTX
....Diapositibas virus informaticos
PPTX
Introducción
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Sara villegas virus y antivirus
PPTX
virus !!!
PPTX
Trabajo sobre los virus de computadora
PPTX
Presentacion de virus y antivirus
DOCX
Curso informatica forense
PPT
Virus informatico DIAPOSITIVA
PPSX
Virus y vacunas
PPT
virus informáticos...123
PPTX
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
PPTX
Virus y Antivirus informaticos
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Exposicion de informatica
Los virus informaticos
....Diapositibas virus informaticos
Introducción
Virus informáticos
Sara villegas virus y antivirus
virus !!!
Trabajo sobre los virus de computadora
Presentacion de virus y antivirus
Curso informatica forense
Virus informatico DIAPOSITIVA
Virus y vacunas
virus informáticos...123
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Virus y Antivirus informaticos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Columnas
PPTX
Cultura organizacional
DOC
Informe 2 escuela hogar bravo páez
DOCX
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
ODP
Imfrmtc
PDF
Balanço Final do Governo Lula - livro 6 (cap. 2)
PPTX
Cil implementation without the clusterf~ck
PPTX
Sem 16 pablo saavedra
PDF
Dificultades aprendizaje y tdah
PDF
2. anexo ii termo de referência
PPSX
Presentación sobre la contaminación
PPTX
Metodo de estudio
DOCX
Artículo actualizado 2010 docxelectronica
PPTX
Informatica
PDF
Moss Jacosbon Ems Pla 182 Final Submission 12 15 08
PPTX
Alfabetizacion en redes
PPT
Act 11 grupo_328
PPT
Perseverancia nicole mendoza
PPT
T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I O N Y L A C O M U N I C...
PPTX
LastWeekPresentation
Columnas
Cultura organizacional
Informe 2 escuela hogar bravo páez
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Imfrmtc
Balanço Final do Governo Lula - livro 6 (cap. 2)
Cil implementation without the clusterf~ck
Sem 16 pablo saavedra
Dificultades aprendizaje y tdah
2. anexo ii termo de referência
Presentación sobre la contaminación
Metodo de estudio
Artículo actualizado 2010 docxelectronica
Informatica
Moss Jacosbon Ems Pla 182 Final Submission 12 15 08
Alfabetizacion en redes
Act 11 grupo_328
Perseverancia nicole mendoza
T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I O N Y L A C O M U N I C...
LastWeekPresentation
Publicidad

Similar a Virus informáticos (20)

DOCX
Virus informáticos
PPTX
Virus y antivirus.ypm.102
PPTX
Virus
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PDF
Virus informáticos
PPTX
Virus informatico
PPTX
Seguridad informática
PPTX
Virus informtaicos
DOCX
Deber de informatica
PPTX
Viirus informaticos
PPTX
Viirus informaticos
PPTX
PPTX
Virus y Vacunas informaticos
PPTX
Virus informático william vasquez
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
el virus.pptx
PPTX
Lu taller 3_1_hernandez_brayan
PPTX
Vacunas y virus informaticos
PPTX
Informatica act no 4
PPTX
Seguridad informática
Virus informáticos
Virus y antivirus.ypm.102
Virus
Virus y vacunas informáticas
Virus informáticos
Virus informatico
Seguridad informática
Virus informtaicos
Deber de informatica
Viirus informaticos
Viirus informaticos
Virus y Vacunas informaticos
Virus informático william vasquez
Virus y antivirus
el virus.pptx
Lu taller 3_1_hernandez_brayan
Vacunas y virus informaticos
Informatica act no 4
Seguridad informática

Virus informáticos

  • 1. VIRUS INFORMÁTICOS María del Rosario Sánchez Becerra 102 Profesor. Arturo Flores Lino
  • 2. ¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMATICO?  Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
  • 3. ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO BASICO DE UN VIRUS?  Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.  El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
  • 4. ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO BASICO DE UN VIRUS?  El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.  Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5. ¿CÓMO SE CLASIFICAN?  Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.  Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
  • 6. ¿CÓMO SE CLASIFICAN?  Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.  Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.  Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.
  • 7. ¿CÓMO INFECTAN LOS EQUIPOS DE COMPUTO?  Existen muchisismas causas por las cuales puede infectarse una maquina, el mas común es descargar música con cualquier programa, llámese Ares, Limewire, etc... El segundo es descargar archivos de paginas NO seguras, como por ejemplo los que vienen en ZIP, (que son carpetas comprimidas) otra causa mas es visitar sitios INSEGUROS como pueden ser los pornográficos, por lo regular cuando tu equipo de computo hace cosas raras, lo mas probable es que si tengas virus, es recomendable solo contar con un Antivirus
  • 8. ¿CÓMO ELIMINARLOS Y PROTEGERNOS? La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:  Un programa Antivirus  Un programa Cortafuegos  Un “poco” de sentido común.
  • 9. TIPS PARA PROTEGERNOS DE LOS VIRUS  Software Antivirus  Una medida indispensable para evitar que nuestro equipo se contagie con virus y dañe nuestra información es tener instalado un antivirus. Visita Software Antivirus para que sepas cuales son los antivirus que puedes usar y como funcionan.  Cuidado con los archivos VBS No abrir archivos cuya extensión sea VBS (Visual Basic Script es un lenguaje que permite ejecutar rutinas dentro de la PC) a menos que se esté absolutamente seguro que el mail viene de una persona confiable y que haya indicado previamente sobre el envío. No esconder extensiones de archivos tipos de programa conocidos  Todos los sistemas operativos Windows, por predeterminación, esconden la extensión de archivos conocidos en el Explorador de Windows. Ésta característica puede ser usada por los diseñadores de virus y hackers para disfrazar programas maliciosos como si fueran otra extensión de archivo. Por eso los usuarios, son engañados, y cliquean el archivo de “texto” y sin darse cuenta ejecutan el archivo malicioso.
  • 10. TIPS PARA PROTEGERNOS DE LOS VIRUS  Actualizar el sistema operativo Fundamental para aumentar al máximo la seguridad ante eventuales ataques víricos ya que muchos de los gusanos que recorren el mundo buscan, especialmente, los agujeros de seguridad de muchos de los productos de Microsoft. Para ello esta empresa ofrece periódicamente actualizaciones “críticas” para descargar y si el usuario el algo vago para buscarlas, se puede configurar Windows para que las descargue en forma automática. Cuidado con los archivos que llegan por email Al recibir un nuevo mensaje de correo electrónico, analizarlo con el antivirus antes de abrirlo, aunque conozca al remitente. En los últimos meses, muchos virus se activaron porque los usuarios abrían los archivos adjuntos de los emails. Es preferible guardar los archivos en el disco local y luego rastrearlo con un antivirus actualizado (En vez de hacer doble click sobre el archivo adjunto del email entrante). El chat, otra puerta de entrada En las salas de chat es muy común enviar archivos de todo tipo a través del sistema DDC. Si se recibe uno que no se solicitó o de origen desconocido jamás aceptarlo por más interesante que parezca. Y por supuesto, actualizar el antivirus Hoy en día existen buenos antivirus pagos y gratuitos. En ambos casos se actualizan automáticamente, por lo que la gran mayoría ya dispone del parche para el peligroso MyDoom en todas sus variantes. En la próxima página, una selección con los mejores antivirus