SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUALIZANDO NUESTRO  FACEBOOK CON GEPHI Seminario de Integración y Producción – Digicom 2011
Exportar datos de FB Instalamos en FB app Netvizz Generamos archivo .gdf y descargamos No tildar ninguna opción
Importar datos Desde Gephi abrimos archivo .gdf. Dejamos opciones por defecto  Tamaño de la red en cantidad de nodos y enlaces
Aplicar layout a los datos Elegimos el layout “Force Atlas”,  fijamos un valor de 1.000 en “repulsion strength” y pulsamos “run”. Una vez estabilizado el grafo detenemos el script.
Visualización layout
Medidas de centralidad Para medir grado de actividad:  seleccionamos en “Ranking” la opción “Degree” y asignamos una referencia cromática. También podemos visualizar en formato tabla.  Ver textos: La vida social de los routers “ Centrality  in social networks  conceptual clarification”
Visualización grados de actividad
Medidas de centralidad 1) Para medir intermediación:  pulsamos “run” en la opción “Network Diameter” de la ventana “Statisctics”  y “ok”. Se obtiene el diámetro y el promedio de distancia entre nodos
Medidas de centralidad 2) Para medir intermediación:  en la ventana “Ranking” elegimos la opción “Betweenness Centrality” y pulsamos el ícono para ajustar tamaño de nodos. Definimos un valor mínimo y máximo y pulsamos “Apply”. También podemos consultar los resultados en formato tabla.
Visualización intermediación
Identificar comunidades Para calcular comunidades:  pulsamos “run” en la opción “Modularity” de la ventana “Statistics”. En la ventana “Partition” elegimos la opción “Modularity Class”, si es necesario ajustamos opciones de color y pulsamos “Apply” Los coroles se pueden editar Hacer visible y configurar los nombres de los nodos (etiquetas)
Visualizar comunidades
Filtrado  Para analizar una comunidad en particular:  seleccionamos en la ventana “Filters” las opciones Attributes/Partition/Modularity Class y arrastramos hasta la ventana “Queries”. Elegimos el número de comunidad a filtrar y pulsamos “Filter”
Visualizar comunidades filtradas
Exportar visualizaciones  (SVG/PDF) En la pestaña “ Preview”  pulsamos botón “Export: SVG/PDF”.  Podemos configurar opciones de visualización (mostrar nodos y enlaces, mostrar y ajustar tamaño etiquetas). Para ver los cambios pulsar botón “Refresh”.
Recursos Datos para análisis Archivo gdf (FB Digicom) Tutoriales Gephi – Guía rápida Gephi – tutorial visualization Using Netvizz & Gephi to Analyze a FB Network Gephi - Videos Gephi - users

Más contenido relacionado

PPTX
Gephi Plugin Developer Workshop
PDF
Social Network Analysis & an Introduction to Tools
PPTX
Antonio A. Casilli - Networks, complexity, and privacy
PDF
Disc2013 keynote speakers
PDF
Adaptive Collective Systems - Herding black sheep
PDF
Rug hogan-10-03-2012
PDF
Multilayer tutorial-netsci2014-slightlyupdated
PDF
Online conversation as networks
Gephi Plugin Developer Workshop
Social Network Analysis & an Introduction to Tools
Antonio A. Casilli - Networks, complexity, and privacy
Disc2013 keynote speakers
Adaptive Collective Systems - Herding black sheep
Rug hogan-10-03-2012
Multilayer tutorial-netsci2014-slightlyupdated
Online conversation as networks

Similar a Visualizando red FB Digicom SIyP con Gephi (20)

PDF
Manual Básico Knime
PDF
Tutorial vijeo competo pag 90
PDF
Creaciondeinfocubos
PPT
Comparativa herramientas Business Intelligence
PPTX
Project 2010
DOCX
UNIDAD II
DOCX
UNIDAD II
DOCX
Portafolio (2)11111
DOCX
PDF
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
PDF
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
PDF
Tutorial Reporting Services 2008 r2
PPTX
9- 3 t
PPTX
Karen Quintero 9-3
PPTX
9 3 t
PDF
Manejo de-bases-de-datos
PDF
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Manual Básico Knime
Tutorial vijeo competo pag 90
Creaciondeinfocubos
Comparativa herramientas Business Intelligence
Project 2010
UNIDAD II
UNIDAD II
Portafolio (2)11111
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
Tutorial Reporting Services 2008 r2
9- 3 t
Karen Quintero 9-3
9 3 t
Manejo de-bases-de-datos
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Publicidad

Más de Jorge Yunes (8)

PPT
Digicom 2012 #jidd
ODP
El lenguaje de los nuevos medios
ODP
Cultura de la Convergencia
PPT
Cursada Sip 2009
PPT
Infografías en línea
PPT
Infografía
ODP
Arquitectura De La InformacióN
ODP
Crítica de la información. Scott Lash. Notas
Digicom 2012 #jidd
El lenguaje de los nuevos medios
Cultura de la Convergencia
Cursada Sip 2009
Infografías en línea
Infografía
Arquitectura De La InformacióN
Crítica de la información. Scott Lash. Notas
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Visualizando red FB Digicom SIyP con Gephi

  • 1. VISUALIZANDO NUESTRO FACEBOOK CON GEPHI Seminario de Integración y Producción – Digicom 2011
  • 2. Exportar datos de FB Instalamos en FB app Netvizz Generamos archivo .gdf y descargamos No tildar ninguna opción
  • 3. Importar datos Desde Gephi abrimos archivo .gdf. Dejamos opciones por defecto Tamaño de la red en cantidad de nodos y enlaces
  • 4. Aplicar layout a los datos Elegimos el layout “Force Atlas”, fijamos un valor de 1.000 en “repulsion strength” y pulsamos “run”. Una vez estabilizado el grafo detenemos el script.
  • 6. Medidas de centralidad Para medir grado de actividad: seleccionamos en “Ranking” la opción “Degree” y asignamos una referencia cromática. También podemos visualizar en formato tabla. Ver textos: La vida social de los routers “ Centrality in social networks conceptual clarification”
  • 8. Medidas de centralidad 1) Para medir intermediación: pulsamos “run” en la opción “Network Diameter” de la ventana “Statisctics” y “ok”. Se obtiene el diámetro y el promedio de distancia entre nodos
  • 9. Medidas de centralidad 2) Para medir intermediación: en la ventana “Ranking” elegimos la opción “Betweenness Centrality” y pulsamos el ícono para ajustar tamaño de nodos. Definimos un valor mínimo y máximo y pulsamos “Apply”. También podemos consultar los resultados en formato tabla.
  • 11. Identificar comunidades Para calcular comunidades: pulsamos “run” en la opción “Modularity” de la ventana “Statistics”. En la ventana “Partition” elegimos la opción “Modularity Class”, si es necesario ajustamos opciones de color y pulsamos “Apply” Los coroles se pueden editar Hacer visible y configurar los nombres de los nodos (etiquetas)
  • 13. Filtrado Para analizar una comunidad en particular: seleccionamos en la ventana “Filters” las opciones Attributes/Partition/Modularity Class y arrastramos hasta la ventana “Queries”. Elegimos el número de comunidad a filtrar y pulsamos “Filter”
  • 15. Exportar visualizaciones (SVG/PDF) En la pestaña “ Preview” pulsamos botón “Export: SVG/PDF”. Podemos configurar opciones de visualización (mostrar nodos y enlaces, mostrar y ajustar tamaño etiquetas). Para ver los cambios pulsar botón “Refresh”.
  • 16. Recursos Datos para análisis Archivo gdf (FB Digicom) Tutoriales Gephi – Guía rápida Gephi – tutorial visualization Using Netvizz & Gephi to Analyze a FB Network Gephi - Videos Gephi - users