5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Proceso de elaboración
del Vodka
Por Sebastián Agurto
8°B
¿Qué es el Vodka?
El Vodka es una bebida destilada. El origen del vodka (y
de su nombre) no es todavía muy claro, pero su autoría se
disputa entre Rusia y Polonia.
A excepción de cantidades insignificantes de condimentos,
consta únicamente deagua y etanol. Se produce
generalmente a través de la fermentación de granos y
otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, o
patata. Normalmente el contenido de alcohol del vodka se
encuentra entre 37% y 50% del volumen; el vodka lituano,
ruso y polaco clásico contiene 40 grados de alcohol.
Adicional: la producción varía según la
fábrica, la que presentaré a
continuación es la más común en la
producción del vodka
Preparación del caldo:
Se muelen los granos convirtiéndolos en harina,
se añade agua y se hace la mezcla bajo presión.
Durante la operación el almidón contenido en los
granos se transforma en una masa de gel y luego
en azúcar que, bajo el efecto de la levadura, se
transforma en alcohol durante la fermentación.
La fermentación dura cerca de 40 horas y produce
una bebida bastante fuerte (cerca del 90%) que se
procede a destilar; con esta alta cantidad de
alcohol se garantiza la pureza del vodka
producido.
Destilación:
En el primer alambique el alcohol se aparta de la
brasa: la brasa calentada va desde arriba del
alambique y se encuentra con la corriente de vapor
caliente desde abajo, el alcohol junto con otros vapores
sube a la parte superior del alambique. Los residuos de
la brasa -el orujo- se separan en la parte inferior y se
usan para cebar el ganado. Con ayuda del segundo
alambique -rectificador- el alcohol aumenta su fuerza
concentrando en la parte superior de éste. El número
de veces que la bebida es destilada depende en gran
medida de la marca y la calidad. Los vodkas comunes
son destilados dos veces, o tres a lo sumo
Filtración:
A continuación el vodka es sometido a un proceso
de filtración, cuyo objeto es eliminar cualquier
tipo de impurezas que pudiesen persistir en el
líquido. La filtración varía de una destilería a
otra, aunque el método más común es el uso de
filtros de carbón orgánico, generalmente de
madera de abedul o manzano. Otros métodos
incluyen la utilización de arenas de cuarzo,
metales preciosos o incluso diamantes. En
ocasiones el vodka es enfriado a muy bajas
temperaturas para provocar la solidificación de
eventuales residuos
Disolución:
La bebida final antes de la mezcla contiene 96 % de
alcohol y carece casi por completo de sabores y
olores ajenos a los propios del etanol. La calidad
del agua es fundamental para el resultado final. A
menudo se suele recurrir a aguas provenientes de
determinados glaciares, manantiales, lagos, etc.
El volumen total de alcohol suele oscilar entre 37,5
º y 42º para los vodkas occidentalizados y hasta
70º en el caso de algunos destilados rusos.
Video adicional:

Más contenido relacionado

PPTX
El vodka
PPTX
Irish whiskey
PPTX
El ron
PPTX
PPT
Macaguifama El vodka
PPTX
bebidas alcoholicas
PPTX
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
El vodka
Irish whiskey
El ron
Macaguifama El vodka
bebidas alcoholicas
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx

La actualidad más candente (20)

ODT
Licores caseros
PPT
PPTX
Elaboración de vino
PPTX
Brandy
PPTX
Historia del vodka
PPT
Alcoholic beverages
PPTX
ALL ABOUT VODKA
PPT
Singlemalt
PPTX
The Big Cocktails Family
 
PPT
PPTX
Ginebra
PPT
Single Malt Whisky
PPTX
PDF
How whiskey is made
PPTX
PDF
Fermentación Alcohólica
PPT
PPT
Tipos de vino
PPTX
Elaboracion del yogurt
Licores caseros
Elaboración de vino
Brandy
Historia del vodka
Alcoholic beverages
ALL ABOUT VODKA
Singlemalt
The Big Cocktails Family
 
Ginebra
Single Malt Whisky
How whiskey is made
Fermentación Alcohólica
Tipos de vino
Elaboracion del yogurt
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Cockteleria
PPT
PDF
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
PPT
Bebidas Destiladas
PPT
DOC
Fábrica de licores artesanales
PPTX
Vodka
PPT
Presentación vodka
PPSX
DOCX
Proyecto licores2
Cockteleria
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
Bebidas Destiladas
Fábrica de licores artesanales
Vodka
Presentación vodka
Proyecto licores2
Publicidad

Similar a Vodka (20)

PPTX
PPTX
Pisco chileno
DOC
Vodka separatas
PPTX
Bebida alcohólica vodka
PPTX
Destilados michael
PPTX
Presentación de obtención del vodka1.pptx
PPTX
Bebidas alcohólicas destiladas
PPTX
Bebidas alcoholicas
DOCX
Tema vodka
PPT
Bebidas alcoholicas1111
PPTX
Historia del vodka
PDF
Presentacion vodka sofkaya
PPSX
bebidas alcohólicas.ppsx
ODP
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
PPTX
Diapositivas del tema de Bebidas Destiladas
PPTX
Tipos de vodka
PDF
Bebidas 2-alcohólicas.pdf
DOCX
Clasificación de las Bebidas Alcohólicas más utilizadas en elbar.docx
Pisco chileno
Vodka separatas
Bebida alcohólica vodka
Destilados michael
Presentación de obtención del vodka1.pptx
Bebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcoholicas
Tema vodka
Bebidas alcoholicas1111
Historia del vodka
Presentacion vodka sofkaya
bebidas alcohólicas.ppsx
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Diapositivas del tema de Bebidas Destiladas
Tipos de vodka
Bebidas 2-alcohólicas.pdf
Clasificación de las Bebidas Alcohólicas más utilizadas en elbar.docx

Vodka

  • 1. Proceso de elaboración del Vodka Por Sebastián Agurto 8°B
  • 2. ¿Qué es el Vodka? El Vodka es una bebida destilada. El origen del vodka (y de su nombre) no es todavía muy claro, pero su autoría se disputa entre Rusia y Polonia. A excepción de cantidades insignificantes de condimentos, consta únicamente deagua y etanol. Se produce generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, o patata. Normalmente el contenido de alcohol del vodka se encuentra entre 37% y 50% del volumen; el vodka lituano, ruso y polaco clásico contiene 40 grados de alcohol.
  • 3. Adicional: la producción varía según la fábrica, la que presentaré a continuación es la más común en la producción del vodka
  • 4. Preparación del caldo: Se muelen los granos convirtiéndolos en harina, se añade agua y se hace la mezcla bajo presión. Durante la operación el almidón contenido en los granos se transforma en una masa de gel y luego en azúcar que, bajo el efecto de la levadura, se transforma en alcohol durante la fermentación. La fermentación dura cerca de 40 horas y produce una bebida bastante fuerte (cerca del 90%) que se procede a destilar; con esta alta cantidad de alcohol se garantiza la pureza del vodka producido.
  • 5. Destilación: En el primer alambique el alcohol se aparta de la brasa: la brasa calentada va desde arriba del alambique y se encuentra con la corriente de vapor caliente desde abajo, el alcohol junto con otros vapores sube a la parte superior del alambique. Los residuos de la brasa -el orujo- se separan en la parte inferior y se usan para cebar el ganado. Con ayuda del segundo alambique -rectificador- el alcohol aumenta su fuerza concentrando en la parte superior de éste. El número de veces que la bebida es destilada depende en gran medida de la marca y la calidad. Los vodkas comunes son destilados dos veces, o tres a lo sumo
  • 6. Filtración: A continuación el vodka es sometido a un proceso de filtración, cuyo objeto es eliminar cualquier tipo de impurezas que pudiesen persistir en el líquido. La filtración varía de una destilería a otra, aunque el método más común es el uso de filtros de carbón orgánico, generalmente de madera de abedul o manzano. Otros métodos incluyen la utilización de arenas de cuarzo, metales preciosos o incluso diamantes. En ocasiones el vodka es enfriado a muy bajas temperaturas para provocar la solidificación de eventuales residuos
  • 7. Disolución: La bebida final antes de la mezcla contiene 96 % de alcohol y carece casi por completo de sabores y olores ajenos a los propios del etanol. La calidad del agua es fundamental para el resultado final. A menudo se suele recurrir a aguas provenientes de determinados glaciares, manantiales, lagos, etc. El volumen total de alcohol suele oscilar entre 37,5 º y 42º para los vodkas occidentalizados y hasta 70º en el caso de algunos destilados rusos.