3
Lo más leído
5
Lo más leído
CRISTINA GAE 51 VODKA
HISTORIA Vodka es una voz rusa que significa agua y designa a un Aguardiente aromatizado de centeno, cebada o maíz, de alta graduación, originario de los países del este de Europa especialmente de Rusia. Generalmente se obtiene del trigo, es un alcohol muy puro de sabor poco pronunciado. No es añejado. La gran mayoría de los estudiosos aseguran que las primeras referencias al vodka apuntan a Rusia a principios del siglo XII pero no fue sino hasta el siglo XV que la bebida gozó de la fama en su propia tierra.
LOS INGREDIENTES ESENCIALES Son el fermento de trigo y agua. Es esta quien otorga el nombre “vodka” que proviene de “voda”, agua en ruso. En el siglo XVIII, Catalina II aseguró que la bebida se fabricara por los mejores y un siglo más tarde se consolidó la receta del vodka, tras definirse la formula química exacta de su composición, obra del inventor de la tabla periódica de elementos Dimitri Mendeléyev. La proporción optima de ingredientes para el vodka, según su creador, consistía en una bebida compuesta de agua y un 40% de alcohol puro destilado de trigo. El estandar de 40° logró distanciar el vodka ruso de todas las bebidas fuertes europeas, en las cuales la cantidad de alcohol o sobrepasaba o no alcanzaba esta medida.
Los vodkas saborizados se han producido desde la aparición de la bebida, originalmente para “disfrazar” el sabor de los vodkas primitivos. En la actualidad hay muchas marcas de vodkas con sabor siendo los más famosos los afrutados, pero existen desde siempre mezclas con clavo, café, canela, anís, hierbas finas, especias, pimienta, pimiento y pasto.
CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN Clasificación El vodka se clasifica de la manera siguiente: a) Vodkas naturales; y b) Vodkas especiales o con sabor. Designación El vodka natural se designará únicamente como vodka. El vodka especial o con sabor se designará indicando el nombre del sabor agregado. Ejemplo: vodka con limón.
ESPECIFICACIONES El vodka natural debe ser transparente e incoloro, sin impurezas extrañas ni sedimentos, y tener el sabor y aroma característico del vodka. El vodka especial o con sabor debe tener el sabor y aroma característico de la fruta o especia que le da sabor o de los saborizantes y aromatizantes agregados, pudiendo tener color.

Más contenido relacionado

PPT
Vino rosado
PPT
El vino y sus principales características
PPTX
Diapositivas del vino
PPT
Tipos de vino
PPTX
Elaboración de vino
PPTX
Presentación ron
PPTX
Ginebra
Vino rosado
El vino y sus principales características
Diapositivas del vino
Tipos de vino
Elaboración de vino
Presentación ron
Ginebra

La actualidad más candente (20)

PPTX
The Big Cocktails Family
 
PDF
Basic wine training
PPT
Liqueurs
PPTX
VINO BLANCO.pptx
PPTX
El ron
PDF
PPT
Ports Sherries And Fortified Wines
PPTX
El vodka
DOCX
Enologia vinificazione Sommelier AIS 1°livello
PPTX
Wine presentation By Abrar
PPTX
Wine for beginners
PPT
Bebidas Destiladas
PPTX
El cognacsin
PPTX
Destilados michael
PPT
Wines and french wines
PPTX
ALL ABOUT GIN
PPT
elbaoracion del ron
PDF
Introduccion a la cocteleria [bymike]
PDF
Basic knowledge about bar drinks
The Big Cocktails Family
 
Basic wine training
Liqueurs
VINO BLANCO.pptx
El ron
Ports Sherries And Fortified Wines
El vodka
Enologia vinificazione Sommelier AIS 1°livello
Wine presentation By Abrar
Wine for beginners
Bebidas Destiladas
El cognacsin
Destilados michael
Wines and french wines
ALL ABOUT GIN
elbaoracion del ron
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Basic knowledge about bar drinks
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Cockteleria
PDF
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
PDF
Vodka
PPT
PPTX
Vodka
DOC
Fábrica de licores artesanales
PPSX
PPT
ODT
Licores caseros
DOCX
Proyecto licores2
Cockteleria
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
Vodka
Vodka
Fábrica de licores artesanales
Licores caseros
Proyecto licores2
Publicidad

Similar a Presentación vodka (20)

PPS
Vodka2
PPTX
Historia del vodka
DOCX
Tema vodka
PPTX
Historia del vodka
PPTX
VODKA exposicion en el area de bar 3 secundaria
DOC
Vodka separatas
PPT
Macaguifama El vodka
PPTX
Pisco chileno
PPTX
PPTX
Bebida alcohólica vodka
PPT
PPTX
PPTX
VODKA - S.R 2397550 2.pptx
PPTX
Spirits
PDF
Presentacion vodka sofkaya
PDF
Bebidas destiladas
PPTX
Tipos de vodka
Vodka2
Historia del vodka
Tema vodka
Historia del vodka
VODKA exposicion en el area de bar 3 secundaria
Vodka separatas
Macaguifama El vodka
Pisco chileno
Bebida alcohólica vodka
VODKA - S.R 2397550 2.pptx
Spirits
Presentacion vodka sofkaya
Bebidas destiladas
Tipos de vodka

Último (20)

PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Dirección educación superior de la universidad
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Temario de historia Universal de mexico.
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas

Presentación vodka

  • 2. HISTORIA Vodka es una voz rusa que significa agua y designa a un Aguardiente aromatizado de centeno, cebada o maíz, de alta graduación, originario de los países del este de Europa especialmente de Rusia. Generalmente se obtiene del trigo, es un alcohol muy puro de sabor poco pronunciado. No es añejado. La gran mayoría de los estudiosos aseguran que las primeras referencias al vodka apuntan a Rusia a principios del siglo XII pero no fue sino hasta el siglo XV que la bebida gozó de la fama en su propia tierra.
  • 3. LOS INGREDIENTES ESENCIALES Son el fermento de trigo y agua. Es esta quien otorga el nombre “vodka” que proviene de “voda”, agua en ruso. En el siglo XVIII, Catalina II aseguró que la bebida se fabricara por los mejores y un siglo más tarde se consolidó la receta del vodka, tras definirse la formula química exacta de su composición, obra del inventor de la tabla periódica de elementos Dimitri Mendeléyev. La proporción optima de ingredientes para el vodka, según su creador, consistía en una bebida compuesta de agua y un 40% de alcohol puro destilado de trigo. El estandar de 40° logró distanciar el vodka ruso de todas las bebidas fuertes europeas, en las cuales la cantidad de alcohol o sobrepasaba o no alcanzaba esta medida.
  • 4. Los vodkas saborizados se han producido desde la aparición de la bebida, originalmente para “disfrazar” el sabor de los vodkas primitivos. En la actualidad hay muchas marcas de vodkas con sabor siendo los más famosos los afrutados, pero existen desde siempre mezclas con clavo, café, canela, anís, hierbas finas, especias, pimienta, pimiento y pasto.
  • 5. CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN Clasificación El vodka se clasifica de la manera siguiente: a) Vodkas naturales; y b) Vodkas especiales o con sabor. Designación El vodka natural se designará únicamente como vodka. El vodka especial o con sabor se designará indicando el nombre del sabor agregado. Ejemplo: vodka con limón.
  • 6. ESPECIFICACIONES El vodka natural debe ser transparente e incoloro, sin impurezas extrañas ni sedimentos, y tener el sabor y aroma característico del vodka. El vodka especial o con sabor debe tener el sabor y aroma característico de la fruta o especia que le da sabor o de los saborizantes y aromatizantes agregados, pudiendo tener color.