SlideShare una empresa de Scribd logo
ETIQUETA Y PROTOCOLO NATALIA ROMERO  KAREN IMITOLA AIXA MONTT KETTY TRIVIÑOS
  Cuando hablamos de presentaciones, surge la duda del tratamiento correcto. Si nos presentan a una persona, o charlamos con otras personas, surge la "duda" de cómo tratar a la misma. Por regla general, diremos que siempre, y por defecto, el tratamiento debe ser de usted (salvo excepciones, como por ejemplo, el caso de un Rey al que se se trata de Majestad o Señor).
TU USO INFORMAL USTED USO FORMAL
Voseo Reverencial  Voseo Dialectal Americano Voseo Pronominal
El voseo reverencial o clásico consiste en usar el pronombre "vos" para dirigirse reverencialmente a la segunda persona gramatical (tanto singular como plural), implicando la conjugación verbal de 2ª persona de plural (vg., "lo que vos digáis," "vos me mirasteis" .
El voseo dialectal americano, en general llamado simplemente voseo, procede gramaticalmente de igual manera, pero la morfología de la conjugación ha sufrido diferentes evoluciones a través del continente. Semánticamente, tiene valor de trato familiar y se dirige a segunda persona de singular.
El voseo dialectal peninsular, se presenta en las zonas rurales del noroeste de la península ibérica (provincia de Lugo) de manera aislada y probablemente por influencia de los rasgos arcaizantes de la lengua gallega, consiste en usar el pronombre "vos" en lugar de "tú" pero se conjuga como "tú" de manera totalmente transparente.
Tal vez quieres poner un negocio o hacer que prospere, o puede ser que necesites dinero para pagar algunas facturas. Es importante que no tengas dudas cuando trates con dinero, y este caso no es una excepción. En esta guía tienes la información más importante que necesitarás para pedir dinero prestado a tus familiares y a tus amigos. Recuerda: es muy útil hacerlo, pero tienes que hacerlo bien.
Lo que hay que tomar en cuenta es que cuando alguien le presta a un amigo o familiar, automáticamente se convierte en una deuda entre un prestador y un deudor. La relación en la mayoría de las ocasiones se ve afectada negativamente. Ha habido amigos y familiares que dejan de hablarse por años y años por culpa de alguna deuda o préstamo entre ellos. Si estas por pedir prestado o por prestar, es importante pensarlo bien y asumir las posibles consecuencias que puedan ocurrir.
Manera formal de dirigirse a otra persona con la que puede tenerse o no confianza. Proviene de la forma en que los campesinos del altiplano se dirigían a los señores españoles en tiempos de la colonia («su merced», «sus mercedes»). Es especialmente usada en otras regiones de Colombia, particularmente en Boyacá.
Gracias…

Más contenido relacionado

PPS
EL TUTEO
 
PPS
PDF
O ensino do tuteo e do voseo kátia boroni
PPTX
Funcion mediadora y asesora modif
PPTX
Atmosfera controlada y empaque al vacio
EL TUTEO
 
O ensino do tuteo e do voseo kátia boroni
Funcion mediadora y asesora modif
Atmosfera controlada y empaque al vacio

Más de INSTITUCION TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR (18)

Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Publicidad

Voseos

  • 1. ETIQUETA Y PROTOCOLO NATALIA ROMERO KAREN IMITOLA AIXA MONTT KETTY TRIVIÑOS
  • 2.   Cuando hablamos de presentaciones, surge la duda del tratamiento correcto. Si nos presentan a una persona, o charlamos con otras personas, surge la "duda" de cómo tratar a la misma. Por regla general, diremos que siempre, y por defecto, el tratamiento debe ser de usted (salvo excepciones, como por ejemplo, el caso de un Rey al que se se trata de Majestad o Señor).
  • 3. TU USO INFORMAL USTED USO FORMAL
  • 4. Voseo Reverencial Voseo Dialectal Americano Voseo Pronominal
  • 5. El voseo reverencial o clásico consiste en usar el pronombre "vos" para dirigirse reverencialmente a la segunda persona gramatical (tanto singular como plural), implicando la conjugación verbal de 2ª persona de plural (vg., "lo que vos digáis," "vos me mirasteis" .
  • 6. El voseo dialectal americano, en general llamado simplemente voseo, procede gramaticalmente de igual manera, pero la morfología de la conjugación ha sufrido diferentes evoluciones a través del continente. Semánticamente, tiene valor de trato familiar y se dirige a segunda persona de singular.
  • 7. El voseo dialectal peninsular, se presenta en las zonas rurales del noroeste de la península ibérica (provincia de Lugo) de manera aislada y probablemente por influencia de los rasgos arcaizantes de la lengua gallega, consiste en usar el pronombre "vos" en lugar de "tú" pero se conjuga como "tú" de manera totalmente transparente.
  • 8. Tal vez quieres poner un negocio o hacer que prospere, o puede ser que necesites dinero para pagar algunas facturas. Es importante que no tengas dudas cuando trates con dinero, y este caso no es una excepción. En esta guía tienes la información más importante que necesitarás para pedir dinero prestado a tus familiares y a tus amigos. Recuerda: es muy útil hacerlo, pero tienes que hacerlo bien.
  • 9. Lo que hay que tomar en cuenta es que cuando alguien le presta a un amigo o familiar, automáticamente se convierte en una deuda entre un prestador y un deudor. La relación en la mayoría de las ocasiones se ve afectada negativamente. Ha habido amigos y familiares que dejan de hablarse por años y años por culpa de alguna deuda o préstamo entre ellos. Si estas por pedir prestado o por prestar, es importante pensarlo bien y asumir las posibles consecuencias que puedan ocurrir.
  • 10. Manera formal de dirigirse a otra persona con la que puede tenerse o no confianza. Proviene de la forma en que los campesinos del altiplano se dirigían a los señores españoles en tiempos de la colonia («su merced», «sus mercedes»). Es especialmente usada en otras regiones de Colombia, particularmente en Boyacá.