Vygotski.docx
17 de noviembre Bielorrusia A 11 de
junio de 1934 fallece de tuberculosis a
los 38 años en Moscú, Moscú, Unión
Soviética.
 psicólogo judío, uno de los más
destacados teóricos de la psicología del
desarrollo, fundador de la psicología
histórico-cultural y claro precursor de la
neuropsicología soviética.

El carácter prolífico de su obra y su
temprano fallecimiento hicieron que se lo
conozca como "el Mozart de la psicología"
 ). La idea fundamental de su obra es la de
que el desarrollo de los humanos
únicamente puede explicarse en términos
de interacción social. El desarrollo consiste
en la interiorización de instrumentos
culturales ( lenguaje) que inicialmente no
nos pertenecen, sino que pertenecen al
grupo humano en el que nacemos, el cual
nos transmite los productos culturales a
través de la interacción social.



Lev Vygotsky nació cerca de Vítebsk en
el seno de una próspera familia judía, y
fue el segundo de una familia de ocho
hijos. Antes de cumplir su primer año, su
familia se trasladó a Gómel, lugar donde
creció. En su adolescencia era fanático
del teatro y decidió reescribir su apellido
Vygotsky, en lugar de Vígodski ("vígoda"
significa "beneficio" en ruso),


Se inscribió en medicina y luego en leyes
en la Universidad Estatal de Moscú,
terminó en 1917 las dos carreras y se
graduó en 1918. Volvió luego a Gómel,
con un anhelo difícil de cumplir: enseñar
psicología y literatura. Precisamente en
ese momento, debido a la Revolución
de Octubre, se abolieron todas las
discriminaciones contra los judíos. A
partir de este hecho, Vygotsky
comenzaría a vincularse con la
actividad política.















Su trabajo
En los textos de Vygotsky se encuentran conceptos como
herramientas psicológicas, mediación e internalización.
Uno de los conceptos sobre el cual trabajó y al cual dio
nombre es el conocido como zona de desarrollo próximo,
el cual se engloba dentro de su teoría sobre el
aprendizaje como camino hacia el desarrollo. Su trabajo
contempló otros temas como:
el origen y el desarrollo de las funciones mentales
superiores
la filosofía de la ciencia
metodologías de la investigación psicológica
la relación entre el aprendizaje y el desarrollo humano
la formación conceptual
la relación entre el lenguaje y el pensamiento
la psicología del arte
el juego entendido como un fenómeno psicológico
el estudio de los trastornos del aprendizaje
el desarrollo humano anormal (rama que era
denominada defectología)


Vygotsky señalaba que la inteligencia se
desarrolla gracias a ciertos instrumentos o
herramientas psicológicas que el/la niño/a
encuentra en su medio ambiente
(entorno), entre los que el lenguaje se
considera la herramienta fundamental.
Estas herramientas amplían las habilidades
mentales como la atención, memoria,
concentración, etc. De esta manera, la
actividad práctica en la que se involucra
el/la niño/a sería interiorizada en
actividades mentales cada vez más
complejas gracias a las palabras, fuente de
la formación conceptual.


Este origen social y cultural de la
conducta individual y colectiva del
sujeto es sólo un ejemplo de la
importancia que el fenómeno de
internalización de normas, valores, etc.,
representa para la preservación,
desarrollo y evolución de la sociedad y
al cual Vygotsky define como la «ley de
la doble formación» o «ley genética
general del desarrollo cultural».


Esta ley consiste en que «...en el
desarrollo cultural del niño, toda función
aparece dos veces: a nivel social, y más
tarde, a nivel individual. Primero (entre)
personas (ínterpsicológica) y, después,
en el (interior) del niño (intrapsicológica).
Esto puede aplicarse igualmente a la
atención voluntaria, a la memoria lógica
y a la formación de conceptos. Todas
las funciones psicológicas se originan
como relaciones entre seres humanos».
Por internalización se entiende al proceso
que implica la transformación de
fenómenos sociales en fenómenos
psicológicos, a través del uso de
herramientas y signos. Esta serie de
transformaciones psíquicas se sintetizan de
la siguiente forma:
 una operación que inicialmente representa
una actividad externa, se construye y
comienza a suceder interiormente;
 un proceso interpersonal queda
transformado en otro de carácter
intrapersonal;
 la transformación de un proceso
interpersonal en un proceso intrapersonal,
es el resultado de una prolongada serie de
sucesos evolutivos.



Este proceso de internalización es
comparable al trabajo de María
Montessori, cuando llamaba la mente
del niño de 0 a 6 años mente
absorbente y la comparaba con una
impresión fotográfica en la que la mente
absorbe el ambiente, las costumbres, las
reglas sociales, el lenguaje, la cultura de
su tiempo y lugar. Véase el libro La
mente absorbente o El niño: El secreto
de la infancia.


En síntesis, en el marco de la teoría
vigotskiana los procesos de
interiorización son creadores de la
personalidad, de la conciencia
individual y social. Son procesos
fundamentales para el desarrollo de los
procesos psicológicos superiores en el
que participan los instrumentos de
mediación, especialmente el lenguaje.
La internalización es el precursor de
nuevas funciones interpsicológicas. Es la
génesis de la «zona de desarrollo
próximo»


El proceso psíquico de internalización
implica que una experiencia social (el
lenguaje social cotidiano del niño a nivel
preescolar o escolarizado)
paulatinamente se va transformando en
lenguaje de usos intelectuales (el sociolenguaje cotidiano del niño se va
transformando en pensamientos), y tiene
como etapa intermedia el lenguaje
egocéntrico.


De Vygotsky es menos conocida la
investigación sobre el juego y los juegos
de los niños, en tanto fenómeno
psicológico y por su papel en el
desarrollo. Mediante el juego, los niños
elaboran significado (meaning)
abstracto, separado de los objetos del
mundo, lo cual supone una
característica crítica en el desarrollo de
las funciones mentales superiores.


El famoso ejemplo que da Vygotsky es el de un
niño que quiere cabalgar sobre un caballo y
no puede. Si el niño tuviera menos de tres años
podría quizá llorar y enfadarse pero, alrededor
de los tres, la relación del niño con el mundo
cambia: "por lo tanto, el juego es tal que su
explicación debe siempre ser que la de que
supone la realización ilusoria, imaginaria, de
deseos irrealizables. La imaginación es una
formación nueva, que no está presente en la
conciencia del niño verdaderamente
inmaduro, que está totalmente ausente en
animales y que representa una forma
específicamente humana de actividad
consciente. Como todas las funciones de la
conciencia, originalmente surge de la acción."


El niño desea cabalgar un caballo pero no
puede, así que toma una vara y se monta a
horcajadas en él, y pretende entonces que
está cabalgando. La vara es un "pivote". "La
acción ajustada a reglas (rules) comienza
siendo determinada por ideas, no por
objetos(...) Es muy difícil para un niño recortar
un pensamiento (el significado de una
palabra) desde un objeto. El juego es una
etapa de transición en esta dirección. En el
momento crítico en que una vara —esto es, un
objeto— se convierte en pivote para extraer el
significado del caballo desde un caballo real,
se altera radicalmente una de las estructuras
psicológicas básicas que determina la relación
del niño con la realidad."
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
PPTX
Lev Semiónovich Vygotski
PPT
Vigotsky biografía y conceptos básicos
DOC
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
PPTX
Teoria Del Desarrollo Del NiñO De Vygotsky
PDF
Guia didactica teoria vigostky
PDF
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
PPTX
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Lev Semiónovich Vygotski
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Teoria Del Desarrollo Del NiñO De Vygotsky
Guia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
PDF
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
PPT
Vigotsky 1
DOCX
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
PDF
Vigotsky Pensamiento y lenguaje
PPTX
DOCX
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
DOCX
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
PPT
Lev s. Vigotsky
PDF
Vigotsky
PPTX
Vigotski y la mediacion
PPTX
Vigotsky Psico 209
DOCX
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
PPTX
Vigostky
PPT
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
PPTX
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
PPT
Biografia lev vigotsky en powerpoint
DOCX
Asignacion 4.1
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Vigotsky 1
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Vigotsky Pensamiento y lenguaje
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
Lev s. Vigotsky
Vigotsky
Vigotski y la mediacion
Vigotsky Psico 209
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
Vigostky
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
Biografia lev vigotsky en powerpoint
Asignacion 4.1
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Factors Affecting LLS
PPS
Bill Gates Dice A Los Adolescentes12
PPSX
Survey thingy
PDF
Presentacion wifi
PDF
L'impact des relations sociales?
PDF
Methodological Questions in Childhood Gender Identity ‘Desistence’ Research
Factors Affecting LLS
Bill Gates Dice A Los Adolescentes12
Survey thingy
Presentacion wifi
L'impact des relations sociales?
Methodological Questions in Childhood Gender Identity ‘Desistence’ Research
Publicidad

Similar a Vygotski.docx (20)

PPTX
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
DOCX
Vygotsky
PPTX
VYGOSKI
PPTX
teoría trabajo grupo 6.pptx
PPTX
Vigotsky
PPTX
Lev Semyonovich Vygotsky lo mas destacado
PPTX
Lev semiónovich-vygotsky
PPT
Psicología educacional disciplina estratégica
PPT
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
PPTX
Zona de desarrollo próximo
PPTX
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
DOC
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
PPTX
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
PDF
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
DOCX
Lev vygotsky tarea de herramientas laura
PPTX
curso tics
DOCX
TEORIA SOCIOCULTURAL
DOCX
Practica no 5. Vigotsky
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Vygotsky
VYGOSKI
teoría trabajo grupo 6.pptx
Vigotsky
Lev Semyonovich Vygotsky lo mas destacado
Lev semiónovich-vygotsky
Psicología educacional disciplina estratégica
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
Zona de desarrollo próximo
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Lev vygotsky tarea de herramientas laura
curso tics
TEORIA SOCIOCULTURAL
Practica no 5. Vigotsky

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Vygotski.docx

  • 2. 17 de noviembre Bielorrusia A 11 de junio de 1934 fallece de tuberculosis a los 38 años en Moscú, Moscú, Unión Soviética.  psicólogo judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética. 
  • 3. El carácter prolífico de su obra y su temprano fallecimiento hicieron que se lo conozca como "el Mozart de la psicología"  ). La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social. El desarrollo consiste en la interiorización de instrumentos culturales ( lenguaje) que inicialmente no nos pertenecen, sino que pertenecen al grupo humano en el que nacemos, el cual nos transmite los productos culturales a través de la interacción social. 
  • 4.  Lev Vygotsky nació cerca de Vítebsk en el seno de una próspera familia judía, y fue el segundo de una familia de ocho hijos. Antes de cumplir su primer año, su familia se trasladó a Gómel, lugar donde creció. En su adolescencia era fanático del teatro y decidió reescribir su apellido Vygotsky, en lugar de Vígodski ("vígoda" significa "beneficio" en ruso),
  • 5.  Se inscribió en medicina y luego en leyes en la Universidad Estatal de Moscú, terminó en 1917 las dos carreras y se graduó en 1918. Volvió luego a Gómel, con un anhelo difícil de cumplir: enseñar psicología y literatura. Precisamente en ese momento, debido a la Revolución de Octubre, se abolieron todas las discriminaciones contra los judíos. A partir de este hecho, Vygotsky comenzaría a vincularse con la actividad política.
  • 6.             Su trabajo En los textos de Vygotsky se encuentran conceptos como herramientas psicológicas, mediación e internalización. Uno de los conceptos sobre el cual trabajó y al cual dio nombre es el conocido como zona de desarrollo próximo, el cual se engloba dentro de su teoría sobre el aprendizaje como camino hacia el desarrollo. Su trabajo contempló otros temas como: el origen y el desarrollo de las funciones mentales superiores la filosofía de la ciencia metodologías de la investigación psicológica la relación entre el aprendizaje y el desarrollo humano la formación conceptual la relación entre el lenguaje y el pensamiento la psicología del arte el juego entendido como un fenómeno psicológico el estudio de los trastornos del aprendizaje el desarrollo humano anormal (rama que era denominada defectología)
  • 7.  Vygotsky señalaba que la inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas psicológicas que el/la niño/a encuentra en su medio ambiente (entorno), entre los que el lenguaje se considera la herramienta fundamental. Estas herramientas amplían las habilidades mentales como la atención, memoria, concentración, etc. De esta manera, la actividad práctica en la que se involucra el/la niño/a sería interiorizada en actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras, fuente de la formación conceptual.
  • 8.  Este origen social y cultural de la conducta individual y colectiva del sujeto es sólo un ejemplo de la importancia que el fenómeno de internalización de normas, valores, etc., representa para la preservación, desarrollo y evolución de la sociedad y al cual Vygotsky define como la «ley de la doble formación» o «ley genética general del desarrollo cultural».
  • 9.  Esta ley consiste en que «...en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: a nivel social, y más tarde, a nivel individual. Primero (entre) personas (ínterpsicológica) y, después, en el (interior) del niño (intrapsicológica). Esto puede aplicarse igualmente a la atención voluntaria, a la memoria lógica y a la formación de conceptos. Todas las funciones psicológicas se originan como relaciones entre seres humanos».
  • 10. Por internalización se entiende al proceso que implica la transformación de fenómenos sociales en fenómenos psicológicos, a través del uso de herramientas y signos. Esta serie de transformaciones psíquicas se sintetizan de la siguiente forma:  una operación que inicialmente representa una actividad externa, se construye y comienza a suceder interiormente;  un proceso interpersonal queda transformado en otro de carácter intrapersonal;  la transformación de un proceso interpersonal en un proceso intrapersonal, es el resultado de una prolongada serie de sucesos evolutivos. 
  • 11.  Este proceso de internalización es comparable al trabajo de María Montessori, cuando llamaba la mente del niño de 0 a 6 años mente absorbente y la comparaba con una impresión fotográfica en la que la mente absorbe el ambiente, las costumbres, las reglas sociales, el lenguaje, la cultura de su tiempo y lugar. Véase el libro La mente absorbente o El niño: El secreto de la infancia.
  • 12.  En síntesis, en el marco de la teoría vigotskiana los procesos de interiorización son creadores de la personalidad, de la conciencia individual y social. Son procesos fundamentales para el desarrollo de los procesos psicológicos superiores en el que participan los instrumentos de mediación, especialmente el lenguaje. La internalización es el precursor de nuevas funciones interpsicológicas. Es la génesis de la «zona de desarrollo próximo»
  • 13.  El proceso psíquico de internalización implica que una experiencia social (el lenguaje social cotidiano del niño a nivel preescolar o escolarizado) paulatinamente se va transformando en lenguaje de usos intelectuales (el sociolenguaje cotidiano del niño se va transformando en pensamientos), y tiene como etapa intermedia el lenguaje egocéntrico.
  • 14.  De Vygotsky es menos conocida la investigación sobre el juego y los juegos de los niños, en tanto fenómeno psicológico y por su papel en el desarrollo. Mediante el juego, los niños elaboran significado (meaning) abstracto, separado de los objetos del mundo, lo cual supone una característica crítica en el desarrollo de las funciones mentales superiores.
  • 15.  El famoso ejemplo que da Vygotsky es el de un niño que quiere cabalgar sobre un caballo y no puede. Si el niño tuviera menos de tres años podría quizá llorar y enfadarse pero, alrededor de los tres, la relación del niño con el mundo cambia: "por lo tanto, el juego es tal que su explicación debe siempre ser que la de que supone la realización ilusoria, imaginaria, de deseos irrealizables. La imaginación es una formación nueva, que no está presente en la conciencia del niño verdaderamente inmaduro, que está totalmente ausente en animales y que representa una forma específicamente humana de actividad consciente. Como todas las funciones de la conciencia, originalmente surge de la acción."
  • 16.  El niño desea cabalgar un caballo pero no puede, así que toma una vara y se monta a horcajadas en él, y pretende entonces que está cabalgando. La vara es un "pivote". "La acción ajustada a reglas (rules) comienza siendo determinada por ideas, no por objetos(...) Es muy difícil para un niño recortar un pensamiento (el significado de una palabra) desde un objeto. El juego es una etapa de transición en esta dirección. En el momento crítico en que una vara —esto es, un objeto— se convierte en pivote para extraer el significado del caballo desde un caballo real, se altera radicalmente una de las estructuras psicológicas básicas que determina la relación del niño con la realidad."
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN