SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES


  Estas tecnologías se dividen en
servicios conmutados por circuito,
 conmutados por celdas, digitales
     dedicados y analógicos.
Servicios conmutados por circuitos



- POTS (Servicio telefónico analógico)
- RDSI (Red Digital de Servicios
Integrados)
Servicios conmutados por circuitos


POTS (Servicio telefónico analógico): No es un
servicio informático de datos, pero se incluye por
: (1) muchas de sus tecnologías forman parte de
la creciente infraestructura de datos, (2) es un
modelo sumamente confiable, de fácil uso para
una red de comunicaciones de área amplia. El
medio típico es la línea telefónica de par de
cobre
Servicios conmutados por circuitos

RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) de
banda angosta: tecnología versátil, de amplio uso
e históricamente importante. Fue el primer servicio
de acceso telefónico totalmente digital. Su uso
varía considerablemente de un país a otro. El
costo es moderado. El ancho de banda máximo es
de 128 kbps para la BRI (Interfaz de Acceso
Básico) de menor costo y de aproximadamente 2
Mbps para la PRI (Interfaz de Acceso Principal). El
medio típico es el cable de cobre de par trenzado   .
Servicios conmutado por paquetes




               X.25
            Frame Relay
Servicios conmutado por paquetes


X.25: Tecnología más antigua pero todavía
ampliamente utilizada, que posee amplias
capacidades de verificación de errores heredadas
de la época en que los enlaces de las WAN eran
más susceptibles a los errores, lo que hace que su
confiabilidad sea muy grande, pero al mismo tiempo
limita su ancho de banda. El ancho de banda puede
ser de 2 Mbps como máximo. Es ampliamente
utilizada, y su costo es moderado. El medio típico es
el     cable    de    cobre   de    par    trenzado.
Servicios conmutado por paquetes

Frame Relay: Versión conmutada por paquetes del
RDSI de banda angosta. Se ha transformado en una
tecnología WAN sumamente popular por derecho
propio. Es más eficiente que X.25, con servicios
similares. El ancho de banda máximo es de 44,736
Mbps. En los EE.UU. son muy populares los anchos
de banda de 56kbps y 384kbps. Es de uso
generalizado, el costo es de moderado a bajo. Entre
los medios típicos se incluyen el cable de cobre de
par trenzado y el cable de fibra óptica
Servicios conmutados por celdas



ATM (Modo de Transferencia Asíncrona).
 SMDS (Servicio de datos multimegabit
            conmutado)
Servicios conmutados por celdas

ATM (Modo de Transferencia Asíncrona): Tiene
una cercana relación con el RDSI de banda ancha.
Es una tecnología WAN (e inclusive LAN) cuya
importancia va en aumento. Utiliza tramas
pequeñas, de longitud fija (53 bytes) para
transportar los datos. El ancho de banda máximo
es actualmente de 622 Mbps, aunque se están
desarrollando velocidades mayores. Los medios
típicos son el cable de cobre de par trenzado y el
cable de fibra óptica. Su uso es generalizado y está
en aumento; el costo es elevado.
Servicios conmutados por celdas


SMDS (Servicio de datos multimegabit
conmutado): Relacionado con ATM y utilizado
normalmente en las MAN. El ancho de banda
máximo es de 44,736 Mbps. Los medios típicos
son el cable de cobre de par trenzado y el cable
de fibra óptica. No es de uso común: el costo
es               relativamente              alto.
Servicios digitales dedicados



                 T1, T3, E1, E3.
xDSL (DSL por Digital Subscriber Line (Línea Digital
 del Suscriptor) y x por una familia de tecnologías)
          SONET (Red óptica Síncrona)
Servicios digitales dedicados


   T1, T3, E1, E3: La serie T para los EE.UU. y la serie E
para Europa son tecnologías WAN . Usan la multiplexación
  por división de tiempo para "dividir" y asignar ranuras de
tiempo para la transmisión de datos; el ancho de banda es:
                       T1: 1,544 Mbps
                      T3: 44,736 Mbps
                       E1: 2,048 Mbps
                      E3: 34,368 Mbps
 Los medios utilizados son normalmente el cable de cobre
  de par trenzado y el cable de fibra óptica. Su uso es muy
           generalizado; el costo es moderado.
Servicios digitales dedicados
     xDSL (DSL por Digital Subscriber Line (Línea Digital del
  Suscriptor) y x por una familia de tecnologías): Su ancho de
 banda disminuye a medida que aumenta la distancia desde los
equipos de las compañías telefónicas. Las velocidades máximas
  de 51,84 Mbps son posibles en las cercanías de una central
   telefónica. Son más comunes los anchos de banda mucho
menores (desde 100 kbps hasta varios Mbps). Su uso es limitado
pero en rápido aumento; el costo es moderado y se reduce cada
vez más. x indica toda la familia de tecnologías DSL, entre ellas:
               HDSL: DSL de alta velocidad de bits
                   SDSL: DSL de línea única
                      ADSL: DSL asimétrica
            VDSL: DSL de muy alta velocidad de bits
              RADSL: DSL adaptable a la velocidad
Servicios digitales dedicados

SONET (Red óptica Síncrona): Conjunto de tecnologías de capa
  física de muy alta velocidad, diseñadas para cables de fibra
óptica, pero que también pueden funcionar con cables de cobre.
    Tiene una serie de velocidades de datos disponibles con
 designaciones especiales. Implementadas a diferentes niveles
de OC (portadora óptica) desde los 51,84 Mbps (OC-1) hasta los
  9,952 Mbps (OC-192). Puede alcanzar estas impresionantes
  velocidades de datos mediante el uso de multiplexación por
      división de longitud de onda (WDM), en la que láseres
configurados para colores ligeramente diferentes (longitudes de
onda) envían enormes cantidades de datos ópticamente. Su uso
  es generalizado entre las entidades backbone de Internet. El
  costo es elevado: no es una tecnología que se pueda usar a
                       nivel doméstico.
Servicios digitales dedicados


 Inalámbrico: No se necesita un medio porque las señales
son ondas electromagnéticas. Existen varios enlaces WAN
             inalámbricos, dos de los cuales son:
    Terrestre: Anchos de banda normalmente dentro del
   intervalo de 11 Mbps (por ej., microondas). El costo es
relativamente bajo. Normalmente se requiere línea de vista.
                     El uso es moderado
  Satélite: Puede servir a los usuarios móviles (por ej., red
telefónica celular) y usuarios remotos (demasiado alejados
de las instalaciones de cables). Su uso es generalizado. El
                     costo es elevado
Otros servicios WAN



Módems de acceso telefónico (conmutación
analógica): Su velocidad es limitada, pero son muy
versátiles. Funcionan con la red telefónica
existente. El ancho de banda máximo aproximado
es de 56 kbps. El costo es bajo. Su uso es todavía
muy generalizado. El medio típico es la línea
telefónica de par trenzado
Otros servicios WAN
   Módems por cable (analógico compartido):
Colocan señales de datos en el mismo cable que
las señales de televisión. Es cada vez más popular
en regiones donde hay gran cantidad de cable
coaxial de TV instalado. El ancho de banda
máximo disponible puede ser de 10 Mbps, aunque
esto se degrada a medida que más usuarios se
conectan a un segmento determinado de la red
(comportándose como LAN no conmutadas). El
costo es relativamente bajo. Su uso es limitado
pero está en aumento. El medio es cable coaxial.

Más contenido relacionado

PPT
Interconliuni12
PDF
Tecnologías xDSL
PDF
Tecnologia XDSL
PPTX
Tipo de conexiones a internet
RTF
Redes-Señales
PPT
xDSL y Via Satelite (resentacion)
PPTX
Tipo de conexiones a internet
PPTX
Presentacion xdsl
Interconliuni12
Tecnologías xDSL
Tecnologia XDSL
Tipo de conexiones a internet
Redes-Señales
xDSL y Via Satelite (resentacion)
Tipo de conexiones a internet
Presentacion xdsl

La actualidad más candente (19)

RTF
Guia 2 señales
PDF
Conexiones a internet
PPTX
X dsl
PDF
Tipos de conexión a internet
PDF
Xdsl y video x cobre
PDF
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
PPTX
Presentación conexiones de internet.
PPT
Grupo 3 tecnologias dsl
PPTX
Tarea 1
PDF
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
DOC
Byron bravo dsl
DOCX
Informatica tipos de conexiones
PPTX
Tipos de conexiones a internet
ODP
Traballo vanessa
PPTX
tipos de conexiones de internet
DOCX
Tipos de conexiones a internet
PPTX
Tipos De Conexiones A Internet
Guia 2 señales
Conexiones a internet
X dsl
Tipos de conexión a internet
Xdsl y video x cobre
Universidad tecnica del norteTIPOS DE CONECCIONES A INTERNET
Presentación conexiones de internet.
Grupo 3 tecnologias dsl
Tarea 1
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Byron bravo dsl
Informatica tipos de conexiones
Tipos de conexiones a internet
Traballo vanessa
tipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones a internet
Tipos De Conexiones A Internet
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Redes wan
PPTX
PPT
Redes wan
PPT
Tecnologia wan
PPT
PPTX
Ventajas y desventajas de una red lan y wifi
DOC
8 sistemas de calidad en ti
PPTX
Introducción a mpls
PPT
Cisco: MPLS en Castellano
Redes wan
Redes wan
Tecnologia wan
Ventajas y desventajas de una red lan y wifi
8 sistemas de calidad en ti
Introducción a mpls
Cisco: MPLS en Castellano
Publicidad

Similar a Wan3 (20)

PPTX
Cliente servidor 2
PPT
Conexión a Internet
PPT
05 intro wan
PPTX
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
PPT
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
PPT
Red Informática
PPT
Red informática
ODT
Informatica
DOCX
Consulta redes accceso x25
PPTX
Introducción a las redes (Informática)
PPSX
Presentacion curso redes de acceso xdsl
DOCX
Tipos de conexiones a internet
PDF
Internet
PPTX
Las Redes Informaticas
PPS
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
PPTX
Act. 5
PPT
Redesdeacceso
PPTX
Estandar 802.3
DOCX
Cliente servidor 2
Conexión a Internet
05 intro wan
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
Red Informática
Red informática
Informatica
Consulta redes accceso x25
Introducción a las redes (Informática)
Presentacion curso redes de acceso xdsl
Tipos de conexiones a internet
Internet
Las Redes Informaticas
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Act. 5
Redesdeacceso
Estandar 802.3

Más de Jorge Arroyo (20)

PDF
Presentación1 2014
DOC
Módulo i lección 2 seguridad en la red
PDF
Tema n° 11 Frame Relay
PDF
Tema n° 11 analizando el envío de paquetes
PDF
Tema n° 10 wlan
PDF
Tema n° 09 vlan
PDF
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
PDF
Tema n° 09 lan ethernet
PDF
PDF
Rip v2
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
DOCX
Seguridad wlan
DOC
Explorando las redes wireless
PDF
Entendiendo la seguridad en un switch
PDF
Starting a switch
PDF
Módulo ii lección 03 entendiendo el envío de paquetes.
PPT
Capa de enlace de datos
DOCX
Rip e igrp
DOCX
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
DOCX
Enrutamiento estático
Presentación1 2014
Módulo i lección 2 seguridad en la red
Tema n° 11 Frame Relay
Tema n° 11 analizando el envío de paquetes
Tema n° 10 wlan
Tema n° 09 vlan
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 09 lan ethernet
Rip v2
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Seguridad wlan
Explorando las redes wireless
Entendiendo la seguridad en un switch
Starting a switch
Módulo ii lección 03 entendiendo el envío de paquetes.
Capa de enlace de datos
Rip e igrp
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Enrutamiento estático

Wan3

  • 1. TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
  • 2. Servicios conmutados por circuitos - POTS (Servicio telefónico analógico) - RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
  • 3. Servicios conmutados por circuitos POTS (Servicio telefónico analógico): No es un servicio informático de datos, pero se incluye por : (1) muchas de sus tecnologías forman parte de la creciente infraestructura de datos, (2) es un modelo sumamente confiable, de fácil uso para una red de comunicaciones de área amplia. El medio típico es la línea telefónica de par de cobre
  • 4. Servicios conmutados por circuitos RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) de banda angosta: tecnología versátil, de amplio uso e históricamente importante. Fue el primer servicio de acceso telefónico totalmente digital. Su uso varía considerablemente de un país a otro. El costo es moderado. El ancho de banda máximo es de 128 kbps para la BRI (Interfaz de Acceso Básico) de menor costo y de aproximadamente 2 Mbps para la PRI (Interfaz de Acceso Principal). El medio típico es el cable de cobre de par trenzado .
  • 5. Servicios conmutado por paquetes X.25 Frame Relay
  • 6. Servicios conmutado por paquetes X.25: Tecnología más antigua pero todavía ampliamente utilizada, que posee amplias capacidades de verificación de errores heredadas de la época en que los enlaces de las WAN eran más susceptibles a los errores, lo que hace que su confiabilidad sea muy grande, pero al mismo tiempo limita su ancho de banda. El ancho de banda puede ser de 2 Mbps como máximo. Es ampliamente utilizada, y su costo es moderado. El medio típico es el cable de cobre de par trenzado.
  • 7. Servicios conmutado por paquetes Frame Relay: Versión conmutada por paquetes del RDSI de banda angosta. Se ha transformado en una tecnología WAN sumamente popular por derecho propio. Es más eficiente que X.25, con servicios similares. El ancho de banda máximo es de 44,736 Mbps. En los EE.UU. son muy populares los anchos de banda de 56kbps y 384kbps. Es de uso generalizado, el costo es de moderado a bajo. Entre los medios típicos se incluyen el cable de cobre de par trenzado y el cable de fibra óptica
  • 8. Servicios conmutados por celdas ATM (Modo de Transferencia Asíncrona). SMDS (Servicio de datos multimegabit conmutado)
  • 9. Servicios conmutados por celdas ATM (Modo de Transferencia Asíncrona): Tiene una cercana relación con el RDSI de banda ancha. Es una tecnología WAN (e inclusive LAN) cuya importancia va en aumento. Utiliza tramas pequeñas, de longitud fija (53 bytes) para transportar los datos. El ancho de banda máximo es actualmente de 622 Mbps, aunque se están desarrollando velocidades mayores. Los medios típicos son el cable de cobre de par trenzado y el cable de fibra óptica. Su uso es generalizado y está en aumento; el costo es elevado.
  • 10. Servicios conmutados por celdas SMDS (Servicio de datos multimegabit conmutado): Relacionado con ATM y utilizado normalmente en las MAN. El ancho de banda máximo es de 44,736 Mbps. Los medios típicos son el cable de cobre de par trenzado y el cable de fibra óptica. No es de uso común: el costo es relativamente alto.
  • 11. Servicios digitales dedicados T1, T3, E1, E3. xDSL (DSL por Digital Subscriber Line (Línea Digital del Suscriptor) y x por una familia de tecnologías) SONET (Red óptica Síncrona)
  • 12. Servicios digitales dedicados T1, T3, E1, E3: La serie T para los EE.UU. y la serie E para Europa son tecnologías WAN . Usan la multiplexación por división de tiempo para "dividir" y asignar ranuras de tiempo para la transmisión de datos; el ancho de banda es: T1: 1,544 Mbps T3: 44,736 Mbps E1: 2,048 Mbps E3: 34,368 Mbps Los medios utilizados son normalmente el cable de cobre de par trenzado y el cable de fibra óptica. Su uso es muy generalizado; el costo es moderado.
  • 13. Servicios digitales dedicados xDSL (DSL por Digital Subscriber Line (Línea Digital del Suscriptor) y x por una familia de tecnologías): Su ancho de banda disminuye a medida que aumenta la distancia desde los equipos de las compañías telefónicas. Las velocidades máximas de 51,84 Mbps son posibles en las cercanías de una central telefónica. Son más comunes los anchos de banda mucho menores (desde 100 kbps hasta varios Mbps). Su uso es limitado pero en rápido aumento; el costo es moderado y se reduce cada vez más. x indica toda la familia de tecnologías DSL, entre ellas: HDSL: DSL de alta velocidad de bits SDSL: DSL de línea única ADSL: DSL asimétrica VDSL: DSL de muy alta velocidad de bits RADSL: DSL adaptable a la velocidad
  • 14. Servicios digitales dedicados SONET (Red óptica Síncrona): Conjunto de tecnologías de capa física de muy alta velocidad, diseñadas para cables de fibra óptica, pero que también pueden funcionar con cables de cobre. Tiene una serie de velocidades de datos disponibles con designaciones especiales. Implementadas a diferentes niveles de OC (portadora óptica) desde los 51,84 Mbps (OC-1) hasta los 9,952 Mbps (OC-192). Puede alcanzar estas impresionantes velocidades de datos mediante el uso de multiplexación por división de longitud de onda (WDM), en la que láseres configurados para colores ligeramente diferentes (longitudes de onda) envían enormes cantidades de datos ópticamente. Su uso es generalizado entre las entidades backbone de Internet. El costo es elevado: no es una tecnología que se pueda usar a nivel doméstico.
  • 15. Servicios digitales dedicados Inalámbrico: No se necesita un medio porque las señales son ondas electromagnéticas. Existen varios enlaces WAN inalámbricos, dos de los cuales son: Terrestre: Anchos de banda normalmente dentro del intervalo de 11 Mbps (por ej., microondas). El costo es relativamente bajo. Normalmente se requiere línea de vista. El uso es moderado Satélite: Puede servir a los usuarios móviles (por ej., red telefónica celular) y usuarios remotos (demasiado alejados de las instalaciones de cables). Su uso es generalizado. El costo es elevado
  • 16. Otros servicios WAN Módems de acceso telefónico (conmutación analógica): Su velocidad es limitada, pero son muy versátiles. Funcionan con la red telefónica existente. El ancho de banda máximo aproximado es de 56 kbps. El costo es bajo. Su uso es todavía muy generalizado. El medio típico es la línea telefónica de par trenzado
  • 17. Otros servicios WAN Módems por cable (analógico compartido): Colocan señales de datos en el mismo cable que las señales de televisión. Es cada vez más popular en regiones donde hay gran cantidad de cable coaxial de TV instalado. El ancho de banda máximo disponible puede ser de 10 Mbps, aunque esto se degrada a medida que más usuarios se conectan a un segmento determinado de la red (comportándose como LAN no conmutadas). El costo es relativamente bajo. Su uso es limitado pero está en aumento. El medio es cable coaxial.