SlideShare una empresa de Scribd logo
FRAME RELAY
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Frame Relay: Aparece como una solución de
transmisión de datos para el sector empresarial. Su
arquitectura, permite tener un solo enlace físico que
pueda apuntar hacia varios destinos lógicos. Esto hacia
que el usuario no tuviera que hacer grandes
inversiones en equipos o interfases por enlace.
Frame Relay es denominad en el mundo de acceso a
Internet como servicio dedicado o de conexión
permanente.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Frame Relay:
Es un estándar que especifica una interface optimizada
para transportar tráfico orientado a protocolos.
Frame Relay divide los datos en tramas de longitud
variable. Cada una tiene información de
direccionamiento para ser enrutada por la red.
Según como se pacte con el prestador de servicios se
podría decir que FR puede usar un BW variable.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Frame Relay: Maneja los siguientes parámetros que
deben ser tenidos en cuenta en el momento de
configurar el servicio:
Data Link Connection Identifier
Un DLCI identifica un canal lógico entre el usuario y la
red, tiene solo significado local, es responsabilidad de
la red mapear el DLCI de acceso a DLCI destino
Hay DLCI que se reservan para datos de usuario (16 al
1007) y otros que se reservan por la red
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Algunas Características de Frame Relay:
• No implementa corrección de errores por enlace.
Requiere enlaces de buena calidad.
• Descarta las tramas erradas
• No implementa control de flujo
• Los protocolos superiores son responsables de:
1. Control de flujo
2. Recuperación de tramas
3. Control de errores
• Implementa funciones de nivel de red
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Características del BW en Frame Relay:
El estándar define un CIR (Committed Information
Rate) para repartir el ancho de Banda.
Se deriva de dos parámetros:
Tc: (Committed Rate Measurement Interval). El
intervalo de tiempo de medida de velocidad.
Bc: (Committed Burst Size). Máximo número de bits
que la red garantiza transportar durante Tc.
CIR= Bc / Tc
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Características del BW en Frame Relay:
El Tercer parámetro Be (Excess Burst Size), es el
máximo número de bits sobre el CIR que la red
intentará transferir durante Tc.
Esto da lugar al EIR (Excess Information Rate), el cual
se calcula como:
EIR= Be / Tc
Velocidad de acceso del canal = CIR + EIR
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Topología
Cisco
7500 SERI
ESC
I
S
C
O
SY
S
T
E
M
S
U
P
P
E
R
P
O
W
E
R
L
O
W
E
R
P
O
W
E
R
N
O
R
M
A
L
ISP
www
Agregador
Router
Frnni/19901 Dlci/20
SW FR
SW FR
Fruni/22 Dlci/16
V35
FRAME
RELAY
RED LOCAL
Dlci/16
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
Tecnologías Dedicadas:
Ventajas
• Desarrollo de las redes públicas.
• Mejora en las líneas de comunicaciones y en los
equipos terminales.
• Requerimiento de mayor ancho de banda por los
clientes y las aplicaciones.
• Diferencias en calidad y prioridad de los servicios.
• Integración de servicios
• Ancho de banda en demanda y escalable
Frame Relay
Frame Relay diseñado para instalaciones digitales de alta calidad y alta velocidad.
No brinda verificación de errores ni confiabilidad, protocolos se ocupan de estos temas.
Tecnología de comunicación de datos conmutada por paquetes que permite conectar
múltiples dispositivos de red en una WAN multipunto, como se indica en la figura .
El diseño de las WAN Frame Relay puede afectar determinados aspectos (como el split
horizon (horizonte dividido)) de los protocolos de capa superior como IP, IPX y Apple-Talk.
Frame Relay se denomina tecnología multiacceso sin broadcast porque no tiene canal de
broadcast. Los broadcasts se transmiten a través de Frame Relay enviando paquetes a
todos los destinos de red
Frame Relay define la conexión entre un DTE de cliente y un DCE de portadora. El DTE
normalmente es un router, y el DCE es un switch Frame Relay. (En este caso, DTE y
DCE se refieren a la capa de enlace de datos y no a la capa física). El acceso Frame
Relay normalmente es de 56 kpbs, 64 kbps o 1,544 Mbps.
Frame Relay es una alternativa económica para los diseños WAN punto a punto.
Cada sitio se puede conectar a los demás a través de un circuito virtual. Cada router
sólo necesita una interfaz física hasta la portadora. Frame Relay se implementa como
un servicio suministrado por portadora, pero se puede utilizar para redes privadas. El
servicio se brinda a través de un PVC: no confiable. El identificador de conexión de
enlace de datos (DLCI) identifica al PVC: El número de DLCI es el identificador local
entre el DTE y el DCE, que identifica el circuito lógico entre origen y destino.
En una solución Frame Relay se pueden utilizar dos topologías comunes.
•Topología de malla : Cada dispositivo de red tiene un PVC hacia dispositivos
multipunto. Una actualización enviada es detectada por todos. Si se utiliza este
diseño, toda la WAN Frame Relay se puede tratar como un solo enlace de datos.
•Topología de malla parcial : topología en estrella o topología de eje y rayos. no
todos los dispositivos Frame Relay tienen un PVC hacia los demás dispositivos.
Tema n° 11  Frame Relay
La conmutación por circuito es un método que establece, mantiene y termina un circuito
físico dedicado para cada sesión de comunicación. Se usa en las compañías telefónicas,
opera de forma similar a una llamada telefónica normal. RDSI es un ejemplo.
Las conexiones conmutadas por circuito se activan cuando son necesarias y requieren
poco ancho de banda. Las conexiones del servicio telefónico básico generalmente se
limitan a 28,8 kbps sin compresión, y las conexiones RDSI se limitan a 64 ó 128 kbps. Las
conexiones conmutadas por circuito se utilizan para conectar usuarios remotos y
usuarios móviles a las LAN corporativas. También se utilizan como líneas de respaldo
para circuitos de velocidades más altas, como Frame Relay y otras líneas dedicadas
Equipo terminal 1 (TE1): dispositivo compatible con RDSI. se conecta a NT de Tipo 1 o Tipo 2.
•Equipo terminal 2 (TE2): Designa un dispositivo no compatible con RDSI y requiere un TA.
•TA: Convierte señales eléctricas a la forma RDSI, de modo que se puedan conectar a RDSI.
•NT de Tipo 1 (NT1): Conecta el cableado RDSI de cuatro cables al convencional de dos.
•NT de Tipo 2 (NT2): Dirige el tráfico hacia y desde el suscriptor y el NT1. ejecuta conmutación
y concentración.
Los puntos de referencia de la interfaz RDSI incluyen lo siguiente:
•La interfaz S/T define la interfaz entre un TE1 y una NT. Así como la interfaz TA a NT.
•La interfaz R define la interfaz entre el TE2 y el TA.
•La interfaz U define la interfaz de dos cables entre la NT y la nube RDSI.
Hay dos servicios RDSI: Interfaz de acceso básico (BRI) e Interfaz de acceso
principal (PRI). La BRI RDSI opera a través del cableado telefónico de par trenzado
de cobre Y proporciona un ancho de banda total de una línea de 144 kbps en tres
canales distintos. Dos de los canales, denominados canales B (principales), operan
a 64 kbps y se utilizan para transportar tráfico de voz o datos. El tercer canal, canal
D (delta), es señalización de 16 kbps que transporta instrucciones que indican a la
red telefónica cómo administrar los canales B. Se denomina 2B+D.
RDSI suministra mayor flexibilidad al diseñador de la red dada su capacidad para
utilizar cada uno de los canales B para aplicaciones individuales de voz o datos.
Por ejemplo, un canal B de 64 kbps RDSI puede descargar un documento extenso
de la red corporativa, mientras que el otro canal B lee una página Web. Al diseñar
una WAN, debe tener cuidado y seleccionar equipo que posea las funciones
adecuadas para aprovechar la flexibilidad de RDSI.
Tema n° 11  Frame Relay
La capa núcleo proporciona transporte óptimo entre sitios
La capa de distribución, que brinda conectividad basada en políticas
La capa de acceso, que proporciona acceso para los usuarios y grupos de
trabajo a la red
• Capa núcleo: Proporciona conexiones rápidas de área amplia entre
sitios separados por grandes distancias geográficas, uniendo varias
redes de campus en una WAN corporativa o empresarial. Los
enlaces núcleo son normalmente punto a punto, y rara vez hay
hosts en la capa núcleo. Los servicios de núcleo (por ejemplo,
T1/T3, Frame Relay, SMDS) normalmente son arrendados a un
proveedor de servicios de telecomunicaciones.
• Capa de distribución: La capa de distribución ofrece servicios de red
a múltiples LAN dentro de un entorno WAN. Esta capa es el lugar
donde se encuentra la red backbone de la WAN, y normalmente se
basa en Fast Ethernet. Esta capa se implementa en grandes sitios y
se usa para interconectar edificios.
• Capa de acceso: La capa de acceso normalmente es una LAN o
grupo de LAN, normalmente Ethernet o Token Ring, que ofrece a
los usuarios acceso frontal a los servicios de red. La capa de acceso
es donde casi todos los hosts se conectan a la red, incluyendo
servidores de todo tipo y estaciones de trabajo de usuario.
Si un sitio remoto es pequeño y tiene una baja demanda de acceso a servicios en
la red corporativa, RDSI sería una elección lógica para esta implementación. Tal vez
otro sitio remoto no puede obtener acceso a los enlaces WAN dedicados desde su
proveedor de servicios, pero tiene acceso a Frame Relay.
Tema n° 11  Frame Relay
Tema n° 11  Frame Relay
Tema n° 11  Frame Relay

Más contenido relacionado

PPTX
Frame relay y rdsi
PPTX
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
PPTX
Lineas dedicada
PPT
PDF
Redes wan
PDF
Servicios de red 2
PPTX
Enlaces Dedicados E0 T1
Frame relay y rdsi
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Lineas dedicada
Redes wan
Servicios de red 2
Enlaces Dedicados E0 T1

La actualidad más candente (20)

PDF
64 66
PPTX
REDES WAN
PPT
Atm Frame Relay
PPTX
Protocolos RDSI
PDF
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolos
PPTX
Tecnologías WAN
PDF
Modelo osi
PPTX
Los 20 conceptos básicos de redes e internet
PPTX
Ethernet
PDF
Reporte de capitulo 6
PPT
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
PPTX
Unidad i
PPS
redes de comunicacion:
DOCX
Consulta redes accceso x25
PPT
Tipos de servicios wan
PPTX
Velasquez cesar
PPTX
Lineas de comunicacion
PDF
Presentación capa de sesión y capa de transporte
PPTX
Redes de conmuntacion
64 66
REDES WAN
Atm Frame Relay
Protocolos RDSI
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolos
Tecnologías WAN
Modelo osi
Los 20 conceptos básicos de redes e internet
Ethernet
Reporte de capitulo 6
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
Unidad i
redes de comunicacion:
Consulta redes accceso x25
Tipos de servicios wan
Velasquez cesar
Lineas de comunicacion
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Redes de conmuntacion
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
frame Relay
PPSX
Componentes de una computadora
PDF
Frame Relay
PDF
Uni fiee rdsi sesion 12 frame relay 2
PPTX
Redes cap 01
PPT
Componentes de una red
PPTX
Frame relay
PDF
Frame relay
PDF
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_3_EB
PDF
Frame Relay
PPTX
Tecnología frame relay
PPTX
Componentes De Una Red Ethernet
PDF
Uni fiee rdsi sesion 08a frame relay 1
PPT
COMPONENTES DE UNA RED
frame Relay
Componentes de una computadora
Frame Relay
Uni fiee rdsi sesion 12 frame relay 2
Redes cap 01
Componentes de una red
Frame relay
Frame relay
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_3_EB
Frame Relay
Tecnología frame relay
Componentes De Una Red Ethernet
Uni fiee rdsi sesion 08a frame relay 1
COMPONENTES DE UNA RED
Publicidad

Similar a Tema n° 11 Frame Relay (20)

PDF
Frame relay y rdsi
PPTX
sistemas de banda ancha y redes de datos
DOCX
Frame relay
PPT
Frame relay (FR)
PPTX
Framerelay maritzenia y karol
DOCX
Glosario
PPT
Taller De Redes2
PPTX
REDES WAN
PPTX
Redes de transmision de datos
PPT
Tecnologías de acceso
PDF
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
DOCX
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
PPT
Manuelgutierrezredes1
PPTX
topologias y modelos de red lan
PPTX
Red wan
DOCX
Frame relay
PPT
Taller 3 Frame Relay
PPT
Taller 3 Frame Relay
PPTX
Frame Relay
PPT
CABLEADO DE LANs Y WANs
Frame relay y rdsi
sistemas de banda ancha y redes de datos
Frame relay
Frame relay (FR)
Framerelay maritzenia y karol
Glosario
Taller De Redes2
REDES WAN
Redes de transmision de datos
Tecnologías de acceso
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
Manuelgutierrezredes1
topologias y modelos de red lan
Red wan
Frame relay
Taller 3 Frame Relay
Taller 3 Frame Relay
Frame Relay
CABLEADO DE LANs Y WANs

Más de Jorge Arroyo (20)

PDF
Presentación1 2014
DOC
Módulo i lección 2 seguridad en la red
PDF
Tema n° 11 analizando el envío de paquetes
PDF
Tema n° 10 wlan
PDF
Tema n° 09 vlan
PDF
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
PDF
Tema n° 09 lan ethernet
PDF
PDF
Rip v2
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
DOCX
Seguridad wlan
DOC
Explorando las redes wireless
PDF
Entendiendo la seguridad en un switch
PDF
Starting a switch
PDF
Módulo ii lección 03 entendiendo el envío de paquetes.
PPT
Capa de enlace de datos
DOCX
Rip e igrp
DOCX
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
DOCX
Enrutamiento estático
DOC
Semana 01 routers
Presentación1 2014
Módulo i lección 2 seguridad en la red
Tema n° 11 analizando el envío de paquetes
Tema n° 10 wlan
Tema n° 09 vlan
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 09 lan ethernet
Rip v2
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Seguridad wlan
Explorando las redes wireless
Entendiendo la seguridad en un switch
Starting a switch
Módulo ii lección 03 entendiendo el envío de paquetes.
Capa de enlace de datos
Rip e igrp
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Enrutamiento estático
Semana 01 routers

Tema n° 11 Frame Relay

  • 2. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Aparece como una solución de transmisión de datos para el sector empresarial. Su arquitectura, permite tener un solo enlace físico que pueda apuntar hacia varios destinos lógicos. Esto hacia que el usuario no tuviera que hacer grandes inversiones en equipos o interfases por enlace. Frame Relay es denominad en el mundo de acceso a Internet como servicio dedicado o de conexión permanente.
  • 3. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Es un estándar que especifica una interface optimizada para transportar tráfico orientado a protocolos. Frame Relay divide los datos en tramas de longitud variable. Cada una tiene información de direccionamiento para ser enrutada por la red. Según como se pacte con el prestador de servicios se podría decir que FR puede usar un BW variable.
  • 4. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Maneja los siguientes parámetros que deben ser tenidos en cuenta en el momento de configurar el servicio: Data Link Connection Identifier Un DLCI identifica un canal lógico entre el usuario y la red, tiene solo significado local, es responsabilidad de la red mapear el DLCI de acceso a DLCI destino Hay DLCI que se reservan para datos de usuario (16 al 1007) y otros que se reservan por la red
  • 5. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Algunas Características de Frame Relay: • No implementa corrección de errores por enlace. Requiere enlaces de buena calidad. • Descarta las tramas erradas • No implementa control de flujo • Los protocolos superiores son responsables de: 1. Control de flujo 2. Recuperación de tramas 3. Control de errores • Implementa funciones de nivel de red
  • 6. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Características del BW en Frame Relay: El estándar define un CIR (Committed Information Rate) para repartir el ancho de Banda. Se deriva de dos parámetros: Tc: (Committed Rate Measurement Interval). El intervalo de tiempo de medida de velocidad. Bc: (Committed Burst Size). Máximo número de bits que la red garantiza transportar durante Tc. CIR= Bc / Tc
  • 7. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Características del BW en Frame Relay: El Tercer parámetro Be (Excess Burst Size), es el máximo número de bits sobre el CIR que la red intentará transferir durante Tc. Esto da lugar al EIR (Excess Information Rate), el cual se calcula como: EIR= Be / Tc Velocidad de acceso del canal = CIR + EIR
  • 8. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Topología Cisco 7500 SERI ESC I S C O SY S T E M S U P P E R P O W E R L O W E R P O W E R N O R M A L ISP www Agregador Router Frnni/19901 Dlci/20 SW FR SW FR Fruni/22 Dlci/16 V35 FRAME RELAY RED LOCAL Dlci/16
  • 9. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Ventajas • Desarrollo de las redes públicas. • Mejora en las líneas de comunicaciones y en los equipos terminales. • Requerimiento de mayor ancho de banda por los clientes y las aplicaciones. • Diferencias en calidad y prioridad de los servicios. • Integración de servicios • Ancho de banda en demanda y escalable
  • 10. Frame Relay Frame Relay diseñado para instalaciones digitales de alta calidad y alta velocidad. No brinda verificación de errores ni confiabilidad, protocolos se ocupan de estos temas. Tecnología de comunicación de datos conmutada por paquetes que permite conectar múltiples dispositivos de red en una WAN multipunto, como se indica en la figura . El diseño de las WAN Frame Relay puede afectar determinados aspectos (como el split horizon (horizonte dividido)) de los protocolos de capa superior como IP, IPX y Apple-Talk. Frame Relay se denomina tecnología multiacceso sin broadcast porque no tiene canal de broadcast. Los broadcasts se transmiten a través de Frame Relay enviando paquetes a todos los destinos de red Frame Relay define la conexión entre un DTE de cliente y un DCE de portadora. El DTE normalmente es un router, y el DCE es un switch Frame Relay. (En este caso, DTE y DCE se refieren a la capa de enlace de datos y no a la capa física). El acceso Frame Relay normalmente es de 56 kpbs, 64 kbps o 1,544 Mbps.
  • 11. Frame Relay es una alternativa económica para los diseños WAN punto a punto. Cada sitio se puede conectar a los demás a través de un circuito virtual. Cada router sólo necesita una interfaz física hasta la portadora. Frame Relay se implementa como un servicio suministrado por portadora, pero se puede utilizar para redes privadas. El servicio se brinda a través de un PVC: no confiable. El identificador de conexión de enlace de datos (DLCI) identifica al PVC: El número de DLCI es el identificador local entre el DTE y el DCE, que identifica el circuito lógico entre origen y destino. En una solución Frame Relay se pueden utilizar dos topologías comunes. •Topología de malla : Cada dispositivo de red tiene un PVC hacia dispositivos multipunto. Una actualización enviada es detectada por todos. Si se utiliza este diseño, toda la WAN Frame Relay se puede tratar como un solo enlace de datos. •Topología de malla parcial : topología en estrella o topología de eje y rayos. no todos los dispositivos Frame Relay tienen un PVC hacia los demás dispositivos.
  • 13. La conmutación por circuito es un método que establece, mantiene y termina un circuito físico dedicado para cada sesión de comunicación. Se usa en las compañías telefónicas, opera de forma similar a una llamada telefónica normal. RDSI es un ejemplo. Las conexiones conmutadas por circuito se activan cuando son necesarias y requieren poco ancho de banda. Las conexiones del servicio telefónico básico generalmente se limitan a 28,8 kbps sin compresión, y las conexiones RDSI se limitan a 64 ó 128 kbps. Las conexiones conmutadas por circuito se utilizan para conectar usuarios remotos y usuarios móviles a las LAN corporativas. También se utilizan como líneas de respaldo para circuitos de velocidades más altas, como Frame Relay y otras líneas dedicadas
  • 14. Equipo terminal 1 (TE1): dispositivo compatible con RDSI. se conecta a NT de Tipo 1 o Tipo 2. •Equipo terminal 2 (TE2): Designa un dispositivo no compatible con RDSI y requiere un TA. •TA: Convierte señales eléctricas a la forma RDSI, de modo que se puedan conectar a RDSI. •NT de Tipo 1 (NT1): Conecta el cableado RDSI de cuatro cables al convencional de dos. •NT de Tipo 2 (NT2): Dirige el tráfico hacia y desde el suscriptor y el NT1. ejecuta conmutación y concentración. Los puntos de referencia de la interfaz RDSI incluyen lo siguiente: •La interfaz S/T define la interfaz entre un TE1 y una NT. Así como la interfaz TA a NT. •La interfaz R define la interfaz entre el TE2 y el TA. •La interfaz U define la interfaz de dos cables entre la NT y la nube RDSI.
  • 15. Hay dos servicios RDSI: Interfaz de acceso básico (BRI) e Interfaz de acceso principal (PRI). La BRI RDSI opera a través del cableado telefónico de par trenzado de cobre Y proporciona un ancho de banda total de una línea de 144 kbps en tres canales distintos. Dos de los canales, denominados canales B (principales), operan a 64 kbps y se utilizan para transportar tráfico de voz o datos. El tercer canal, canal D (delta), es señalización de 16 kbps que transporta instrucciones que indican a la red telefónica cómo administrar los canales B. Se denomina 2B+D. RDSI suministra mayor flexibilidad al diseñador de la red dada su capacidad para utilizar cada uno de los canales B para aplicaciones individuales de voz o datos. Por ejemplo, un canal B de 64 kbps RDSI puede descargar un documento extenso de la red corporativa, mientras que el otro canal B lee una página Web. Al diseñar una WAN, debe tener cuidado y seleccionar equipo que posea las funciones adecuadas para aprovechar la flexibilidad de RDSI.
  • 17. La capa núcleo proporciona transporte óptimo entre sitios La capa de distribución, que brinda conectividad basada en políticas La capa de acceso, que proporciona acceso para los usuarios y grupos de trabajo a la red
  • 18. • Capa núcleo: Proporciona conexiones rápidas de área amplia entre sitios separados por grandes distancias geográficas, uniendo varias redes de campus en una WAN corporativa o empresarial. Los enlaces núcleo son normalmente punto a punto, y rara vez hay hosts en la capa núcleo. Los servicios de núcleo (por ejemplo, T1/T3, Frame Relay, SMDS) normalmente son arrendados a un proveedor de servicios de telecomunicaciones. • Capa de distribución: La capa de distribución ofrece servicios de red a múltiples LAN dentro de un entorno WAN. Esta capa es el lugar donde se encuentra la red backbone de la WAN, y normalmente se basa en Fast Ethernet. Esta capa se implementa en grandes sitios y se usa para interconectar edificios. • Capa de acceso: La capa de acceso normalmente es una LAN o grupo de LAN, normalmente Ethernet o Token Ring, que ofrece a los usuarios acceso frontal a los servicios de red. La capa de acceso es donde casi todos los hosts se conectan a la red, incluyendo servidores de todo tipo y estaciones de trabajo de usuario.
  • 19. Si un sitio remoto es pequeño y tiene una baja demanda de acceso a servicios en la red corporativa, RDSI sería una elección lógica para esta implementación. Tal vez otro sitio remoto no puede obtener acceso a los enlaces WAN dedicados desde su proveedor de servicios, pero tiene acceso a Frame Relay.