SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
• Era una gigantesca red de
contenidos que los usuarios
sólo podían consumir, es
decir, donde participaban
únicamente como lectores.
• La interacción del usuario
con la página web (por
ejemplo, la edición virtual de
fotos o documentos).
• Se asocia a un usuario para
su identificación y se hace uso
constante de
representaciones en un
formato tridimensional.
• La información ubicaba en
sitios establecidos,
organizada y relacionadas
mediante un índice, las cuales
mantenían un grado muy bajo
de actualización.
• Las entradas pueden ser de
carácter textual (la gran
mayoría), pero también pueden
ser fotos o vídeos esto es la
aparición de los blogs.
• Crear objetos además
intercambiar productos
virtuales, juegos partidos de
fútbol, batalla con armas,
entre otras aplicaciones
virtuales.
• la información a la que se
puede acceder en Internet
está aportada por emisores
únicos, pertenecientes a
cierto núcleo productor.
• Usuarios,
consumidores procesan
la información,
audiovisual, no son solo
espectadores, estos son
editores y pueden mostrar
sus opiniones y colgar videos.
• Icono que representa una
persona por Internet
o creando más entornos
virtuales compartidos, dando
la facilidad de la
comunicación mucho más
didáctica.
m
Exposición al mundo entero
través del Internet. El
presentador de la información
tiene total control y autoridad
de lo publicado.
La Propagación inmediata de
contenido e información que va
a permitir un mejor desarrollo
de la estructura en red. Así
como el uso de otras fuentes
para desarrollar nuevas
aplicaciones. Esta cuestión va a
permitir que el desarrollo de
nuevas tecnologías
Có
El código es mucho más sencillo
de desarrollar y mantener.
Los buscadores encuentran
información relevante más
fácilmente.
Web 1

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Web 123
PPTX
Julio cesar murillo
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0,web 2.0 y web 3.0
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Luz mileidy vidal castañeda
PPTX
SISTEMAS
Web 123
Julio cesar murillo
Cuadro comparativo web 1.0,web 2.0 y web 3.0
La Web 2.0
Luz mileidy vidal castañeda
SISTEMAS

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
PPTX
Caracteristicas digitales
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso en la educación
PPTX
Medios colaborativos sociales
PPT
Herramientas web
PPTX
PPT
Que es Tics
PPTX
INTERNET Y SUS NAVEGADORES
ODP
Carmen perez calse 7
PPTX
Presentación1 jenimar
PPTX
World wide web
PPTX
Comunidades virtuales
PDF
Bibliotecas virtuales
PPT
Herramientas web barreto
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Internet 2
PPTX
PPTX
WEB 1.0 Y WEB 2.0
Redes sociales
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
Caracteristicas digitales
Herramientas Web 2.0 y su uso en la educación
Medios colaborativos sociales
Herramientas web
Que es Tics
INTERNET Y SUS NAVEGADORES
Carmen perez calse 7
Presentación1 jenimar
World wide web
Comunidades virtuales
Bibliotecas virtuales
Herramientas web barreto
Comunicación interactiva
Internet 2
WEB 1.0 Y WEB 2.0
Publicidad

Similar a Web 1 (20)

PPTX
Luz mileidy vidal castañeda
PPTX
Cuadro comparativo informatica
PPTX
Cuadro comparativo informatica
PPTX
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
PPTX
ODP
Ruiz diego enlace slideshare
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PPTX
Trabajo sena
PDF
Ap web trabajo ud2
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
PPTX
WEB 2.0 & WEB 3.0
PPTX
TIPOS DE WEB
PPTX
Tic la web
PPTX
Tic la web
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0pptx
PPTX
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
PPTX
Herramientas web 1.0 y 2.0
Luz mileidy vidal castañeda
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Ruiz diego enlace slideshare
Comunicacion interactiva
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Trabajo sena
Ap web trabajo ud2
Presentaciones de las las herramientas web2
WEB 2.0 & WEB 3.0
TIPOS DE WEB
Tic la web
Tic la web
Web 2.0
Web 2.0pptx
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
Herramientas web 1.0 y 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Informe investigacion de accidente en al
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Administración Financiera diapositivas.ppt

Web 1

  • 1. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 • Era una gigantesca red de contenidos que los usuarios sólo podían consumir, es decir, donde participaban únicamente como lectores. • La interacción del usuario con la página web (por ejemplo, la edición virtual de fotos o documentos). • Se asocia a un usuario para su identificación y se hace uso constante de representaciones en un formato tridimensional. • La información ubicaba en sitios establecidos, organizada y relacionadas mediante un índice, las cuales mantenían un grado muy bajo de actualización. • Las entradas pueden ser de carácter textual (la gran mayoría), pero también pueden ser fotos o vídeos esto es la aparición de los blogs. • Crear objetos además intercambiar productos virtuales, juegos partidos de fútbol, batalla con armas, entre otras aplicaciones virtuales. • la información a la que se puede acceder en Internet está aportada por emisores únicos, pertenecientes a cierto núcleo productor. • Usuarios, consumidores procesan la información, audiovisual, no son solo espectadores, estos son editores y pueden mostrar sus opiniones y colgar videos. • Icono que representa una persona por Internet o creando más entornos virtuales compartidos, dando la facilidad de la comunicación mucho más didáctica. m Exposición al mundo entero través del Internet. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. La Propagación inmediata de contenido e información que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red. Así como el uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones. Esta cuestión va a permitir que el desarrollo de nuevas tecnologías Có El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener. Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.