SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0
• Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de
la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para
describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el
2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.
• El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se
usa en relación con este segundo término para comparar ambos.
Elementos de diseño Web 1.0
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
• El uso de framesets o Marcos.
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
• Libros de visitas en línea o guestbooks
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros
productos.
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a
través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del
correo electrónico.
• No se podían añadir comentarios ni nada parecido
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Web 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o
Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad
que se informa, comunica y genera conocimiento.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no
solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos
como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de web 1.0 y 2.0
PPTX
Web 2.0 y 1.0
PPTX
Las aplicaciones web mas populares juan
PPTX
Comparación entre la Web1.0 y Web2.0
PPTX
Web 1 y web 2
PPTX
Examen tics 2do parcial
DOCX
Web 1.0 y Web 2.0
Trabajo de web 1.0 y 2.0
Web 2.0 y 1.0
Las aplicaciones web mas populares juan
Comparación entre la Web1.0 y Web2.0
Web 1 y web 2
Examen tics 2do parcial
Web 1.0 y Web 2.0

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPTX
La Web 2.0
PDF
Web 2.0
PPTX
PPTX
Webs 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
PPTX
Grupo del trabajo sena xd
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 0.2
PPTX
Herramientas de web 2 cristian pillajo
PPTX
Herramientas en linea. daniela, informatica.
PPTX
La web 2.0
DOCX
PPTX
web 1.0 y web 2.0
PPTX
PPTX
Diapositivas web 2.0
La Web 2.0
Web 2.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Grupo del trabajo sena xd
La web 2.0
Web 0.2
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas en linea. daniela, informatica.
La web 2.0
web 1.0 y web 2.0
Diapositivas web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
ODP
PPTX
Solución de triángulos rectángulos
PPTX
Presentación globalizacion
PDF
Servicios y análisis de uso del campus virtual de la urv (moodle)
PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
PDF
Internacionalización de contenidos e-learning: Producto global, éxito local
PPTX
Neumonia
PPTX
Training presentation make the switch to visio 2010 zd102559749
PDF
Presentación medas
PDF
2. Cumplido
PDF
Conocimiento
PPT
Rúbrica o matriz de verificación presentación
PPT
Fotos Ecos de la Sabana - nº 46
PDF
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 2
PDF
El tamaño NO es importante
PPTX
Escuelita infantil
PPT
Perdurabilidad
PPTX
Un marco común de contabilidad
PPTX
La situación de siria
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
Solución de triángulos rectángulos
Presentación globalizacion
Servicios y análisis de uso del campus virtual de la urv (moodle)
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Internacionalización de contenidos e-learning: Producto global, éxito local
Neumonia
Training presentation make the switch to visio 2010 zd102559749
Presentación medas
2. Cumplido
Conocimiento
Rúbrica o matriz de verificación presentación
Fotos Ecos de la Sabana - nº 46
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 2
El tamaño NO es importante
Escuelita infantil
Perdurabilidad
Un marco común de contabilidad
La situación de siria
Publicidad

Similar a Web 1.0 vs 2.0 (20)

PPTX
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
PPTX
Tipos de web
PPTX
web 1.0 y 2.0
DOCX
PPTX
PPT
Quiquey alex
PPTX
Web 1.0 Y Web 2.0
PPTX
Web 1.0-Web 2.0
ODP
Exposicion informatica
ODP
Web 1.0 y web 2.0
ODP
Evolucion de la web
ODP
Exposicion informatica
PPTX
WEB 0.1 Y WEB 0.2
DOCX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
ODP
Impacto web
ODP
Impacto web
PPTX
WEB 1.0 WEB 2.0
PPTX
Mayra web 1.0 y 2.0
PPT
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de web
web 1.0 y 2.0
Quiquey alex
Web 1.0 Y Web 2.0
Web 1.0-Web 2.0
Exposicion informatica
Web 1.0 y web 2.0
Evolucion de la web
Exposicion informatica
WEB 0.1 Y WEB 0.2
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Impacto web
Impacto web
WEB 1.0 WEB 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0

Último (11)

PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Presentación de un estudio de empresa pp
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444

Web 1.0 vs 2.0

  • 2. Web 1.0 • Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. • El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos.
  • 3. Elementos de diseño Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita • El uso de framesets o Marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 4. Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 5. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 6. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas.