SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE WEB
• Web 1.0
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y c del fenómeno de la
Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto
de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en
que el internet dio un giro.
CARACTERÍSTICAS
• Elementos de diseño Web 1.0
• Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
• El uso de framesets o Marcos.
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
• Libros de visitas en línea o guestbooks
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.4
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de
correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.5
• No se podían añadir comentarios ni nada parecido
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
WEB 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet
en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen
en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y
formar parte de una sociedad que se informa, comunica y
genera conocimiento.
CARACTERÍSTICAS
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado
colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
Web 3.0
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas
inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han
implementado y usado a pequeña escala en
compañías para conseguir una manipulación de
datos más eficiente. En los últimos años, sin
embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a
trasladar estas tecnologías de inteligencia
semántica al público general.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Trabajo de web 1.0 y 2.0
PPTX
características, ventajas y desventajas de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Presentacion 1 a
PPTX
Web 1.0
PPTX
Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
Diferencias entre las webs
Web 2.0
Trabajo de web 1.0 y 2.0
características, ventajas y desventajas de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Presentacion 1 a
Web 1.0
Web 1.0 y Web 2.0
Diferencias entre las webs

La actualidad más candente (18)

PPTX
Web 1.0
PPTX
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
WEB 1.0 WEB 2.0
PPTX
Evolución del web 1.0 y web 2.0
DOCX
Que es la web 1.0
PPTX
Web Ntic`s
POTX
Websita
DOCX
PPTX
Las aplicaciones web mas populares juan
PPTX
Cuadro compartivo
DOCX
Alejandro barona
ODP
La WEB 1.0, 2.0 Y 3,0
PDF
tipos de web
PPTX
Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
DOCX
Web 1.0
PPTX
PPTX
Web 1.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
WEB 1.0 WEB 2.0
Evolución del web 1.0 y web 2.0
Que es la web 1.0
Web Ntic`s
Websita
Las aplicaciones web mas populares juan
Cuadro compartivo
Alejandro barona
La WEB 1.0, 2.0 Y 3,0
tipos de web
Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
Web 1.0
Publicidad

Similar a Tipos de web (20)

PPTX
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
PPTX
Web 1.0 vs 2.0
PPTX
Webs 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
the most amazing history about the internet
PPTX
PPT
PPTX
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
PPTX
Melissa Llanten
PPTX
Web 1.0 y 2.0
PPTX
Jean duque
DOCX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPTX
Presentación1 compu
PPTX
DOCX
Tecnologia
PPTX
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Las Web 1.0, 2.0 y 3.0
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Web 1.0 vs 2.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
the most amazing history about the internet
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
Melissa Llanten
Web 1.0 y 2.0
Jean duque
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Presentación1 compu
Tecnologia
Evolución de la web
Las Web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Tipos de web

  • 2. • Web 1.0 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y c del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Elementos de diseño Web 1.0 • Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3 • El uso de framesets o Marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.4 • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.5 • No se podían añadir comentarios ni nada parecido • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 4. WEB 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas.
  • 6. Web 3.0 Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.