SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informáticaPresentado por:                           Juan Camilo Romero Barbosa                            Juan Camilo Garnica MartinezI.E. D. R. FONQUETA
Web 1.0Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y loscontenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)Web 2.0Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema "de la información: Google,Wikipedia, EBay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación.
Web 1.0 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos
 El uso de framesets o Marcos.
 Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de web
PPTX
Cuadro compartivo
PPTX
Original web1.0 y web2.0
PPS
Web 1.0 y 2.0
DOCX
Que es la web 1.0
DOCX
Franklin coronel
PDF
PPTX
Web Ntic`s
Tipos de web
Cuadro compartivo
Original web1.0 y web2.0
Web 1.0 y 2.0
Que es la web 1.0
Franklin coronel
Web Ntic`s

La actualidad más candente (16)

POTX
Websita
PPTX
Web 1.O, 2.0, 3.0
PPTX
Historia de la web
PPTX
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
PPTX
Diferencias entre las webs
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
Web 1.0
PPTX
Juan jJose d¿iaz 10 1 sena
PPT
Paginas Web Blogs Foros
PPTX
Web 1 Guillermo
PPTX
Wladimir jacome
PPTX
PPTX
Web 1.0 y 2.0
PPTX
Sena. nicol botero
PPTX
Actividad trabajo Sena Juan Pablo Hernández
Websita
Web 1.O, 2.0, 3.0
Historia de la web
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Diferencias entre las webs
EVOLUCION DE LA WEB
Web 1.0
Juan jJose d¿iaz 10 1 sena
Paginas Web Blogs Foros
Web 1 Guillermo
Wladimir jacome
Web 1.0 y 2.0
Sena. nicol botero
Actividad trabajo Sena Juan Pablo Hernández
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Diapositivas cultura
PDF
HPE Matrix Operating Environment 7.5 Recovery Management User Guide
DOCX
Habilidades y tecnicas de estudio
PPT
Cómo la inteligencia documental simplifica su empresa
PDF
Storytelling Strengthens Teams
PDF
Sequência didática 19 (identidade feminina) semestre 2016.2
PPT
Multimedia authoring tools
Diapositivas cultura
HPE Matrix Operating Environment 7.5 Recovery Management User Guide
Habilidades y tecnicas de estudio
Cómo la inteligencia documental simplifica su empresa
Storytelling Strengthens Teams
Sequência didática 19 (identidade feminina) semestre 2016.2
Multimedia authoring tools
Publicidad

Similar a Web 1.0 (20)

PPTX
Tics web
ODP
Apweb ud2 trabajo
DOCX
PPTX
Web1.0 y 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Quiquey alex
PPTX
DOCX
Alejandro barona
PPTX
Web tic power point
PDF
Web 1,2,3
PPTX
La web
PPTX
Herramientas web
PPTX
DOCX
LA WED
PDF
Web 2.0 ok
PPTX
PPTX
Línea de tiempo web
PPTX
Tics web
Apweb ud2 trabajo
Web1.0 y 2.0
Quiquey alex
Alejandro barona
Web tic power point
Web 1,2,3
La web
Herramientas web
LA WED
Web 2.0 ok
Línea de tiempo web

Web 1.0

  • 1. Trabajo de informáticaPresentado por: Juan Camilo Romero Barbosa Juan Camilo Garnica MartinezI.E. D. R. FONQUETA
  • 2. Web 1.0Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y loscontenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)Web 2.0Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema "de la información: Google,Wikipedia, EBay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación.
  • 3. Web 1.0 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos
  • 4. El uso de framesets o Marcos.
  • 5. Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
  • 6. Libros de visitas online o guestbooks
  • 7. BotonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.3
  • 8. Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.4Web 2.0* El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmenteLos usuarios deberían controlar su propia información*Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegadorLa existencia de links es requisito imprescindibleAlgunos aspectos de redes sociales
  • 9. CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro formatos
  • 10. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
  • 12. XUL
  • 14. URLs sencillas con significado semántico
  • 15. Soporte para postear en un blog
  • 16. JCC y APIs REST o XML
  • 17. JSON