SlideShare una empresa de Scribd logo
Material digital didáctico
 La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red,
que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
 Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas
herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y
el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que
acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y
centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación
de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez
más fáciles e intuitivas de usar.
 las posibilidades Comerciales Que Brinda Orientarse Hacia Grandes Volúmenes De
Usuarios A Partir De Las Redes Sociales Existentes Entre Muchos De ellos.
 La interactividad en la Web
 Software sin necesidad de instalarlo en la computadora
 Colaboración en línea a través de distintos recursos disponibles.
 Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web
 Debilidades de seguridad informática
 Creación de nuevas redes de colaboración
 Aplicación del concepto 2.0 al desarrollo empresarial.
Los productos
se
transforman
en servicios.
Es una versión
ordenada de un
buscador.
Orden en la
información
mediante
recomposición de
la concepción de
web.
Convergencia
de medios
IMAGEN DE LA WEB 2.0
 Los blogs tienen un gran potencial como recursos de selección de información.
Pero, ¿cuáles pueden ser sus aportaciones concretas a las aulas y sus integrantes?
Las aportaciones al aula son las siguientes:
 Constituyen una nueva forma de aprendizaje en el que la lecto-escritura adquiere una
nueva dimensión.
 Generan un intercambio horizontal de experiencias, producción y distribución de
contenidos.
 Crean nuevas expectativas dentro y fuera del aula.
 Constituyen una nueva forma de impartir docencia.
 Introducen la alfabetización digital en el aula de forma integral e integra las TIC en los
contextos de trabajo.
 Proporcionan una herramienta gratuita y fácil de usar.
Las aportaciones a los docentes son las siguientes:
 Aumento de la colaboración e interacción entre el alumno y el docente.
 Supone una manera de publicación inmediata.
 permite, mediante el RSS, la constante actualización de los programas educativos
de las asignaturas.
 Constituye una herramienta muy valiosa para crear “hilos” temáticos de debate.
 Permite crear una base de datos de la materia de continua consulta y actualización.
Las aportaciones a los alumnos son las siguientes:
 Invierte el rol pasivo del alumno, aumentando los cauces de participación.
 Automotiva mediante la utilización de los comentarios.
 Al constituir un sistema horizontal de comunicación fomenta los comportamientos
democráticos.
 Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita de crear un gestor de conocimiento al
que se
 puede acceder desde cualquier lugar y a cualquier hora.
los wikis aportan un espacio
en el que varios
investigadores (profesores,
alumnos, etc.) pueden
mantener el sitio de forma
colaborativa mediante
aportaciones periódicas de
interés científico.
La tecnología wiki permite que
páginas web alojadas en un
servidor público (las páginas
wiki) sean escritas de forma
colaborativa a través de un
navegador, utilizando una
notación sencilla para dar
formato, crear enlaces, etc.
YouTube es un popular sitio de
internet donde el principal
atractivo es la capacidad que
ofrece a los usuarios de subir
archivos de video a la web sin
tener que pagar por el servicio o
conocer complejos lenguajes de
programación.
YouTube es un claro ejemplo de
las aplicaciones web 2.0 las
cuales se pueden resumir en “el
usuario genera el contenido”, y
permite la interacción entre
todos los cibernautas que
posean una cuenta Google.
Google se ha convertido en la
principal herramienta de internet
para millones de personas. La
aplicación de la web 2.0 ha provocado
un uso mas participativo en los que
intervienen: grupos de interés,
weblogs, fotologs, sistemas de chat.
Desde el punto de vista educativo,
las herramientas mas útiles tenemos
youtube, donde se puede compartir
material al mundo acerca de un tema
en especifico.
La herramienta Google Classroom
permite la interactividad en un
espacio donde se pueden compartir
diferentes enlaces, documentos, etc.
Web 2 0
 Slideshare es un sitio web 2.0 de
alojamiento de diapositivas que
ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en publico o en
privado.
 Slideshare fue lanzado el 4 de
octubre de 2006, este sitio es
considerado igual a YouTube, pero de
uso orientado a las presentaciones
de series de diapositivas.
 El carácter social y de colaboración de la web 2.0 puede fomentar una evolución
de la educación hacia lo que a menudo se ha llamado aprendizaje colectivo.
 El paradigma educativo a alcanzar es aquel en el que el profesor sea mas un guía
que un instructor, un acompañante que permita al alumno elegir su propio camino.
 El profesor debe dedicar mas tiempo a tutorías, orientaciones, trabajo personal
de búsqueda de nuevos materiales, formación, moderación de foros, blogs, chats,
wikis, etc.

Más contenido relacionado

ODT
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
ODT
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
PPTX
Web 1.0 y2.0
PPTX
PPTX
Actividad 5 eduardoacosta
PPT
Web2.0
PPT
Web 2 Presentacion Power Point
PPTX
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Web 1.0 y2.0
Actividad 5 eduardoacosta
Web2.0
Web 2 Presentacion Power Point
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo

La actualidad más candente (18)

PPTX
PDF
Ensayo herramientas colaborativas
DOCX
PPT
Web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
Definición,características y herramientas de la web 2.0
PPTX
Presentacion power point
PPT
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
PDF
Servicio web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 mp
DOCX
PPTX
Herramientas web
Ensayo herramientas colaborativas
Web 2.0
La Web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
La Web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Presentacion power point
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Servicio web 2.0
Web 2.0 mp
Herramientas web
Publicidad

Similar a Web 2 0 (20)

PPTX
Presentación
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PPT
Taller 4
PPTX
Presentación
PPT
La Web 2
PPT
La Web 2
DOCX
Aplicaciones de la web 2
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
PPT
PPT
PPT
C:\fakepath\presentación
PPTX
Web asignacion 7
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 Material Didáctico
DOCX
Segunda unidad a
DOCX
Segunda unidad a
PPTX
Web 2.0 y educacion
Presentación
Tecnologia Educativa ETAC
Taller 4
Presentación
La Web 2
La Web 2
Aplicaciones de la web 2
Web 2.0 (1)
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
C:\fakepath\presentación
Web asignacion 7
Web 2.0
Web 2.0 Material Didáctico
Segunda unidad a
Segunda unidad a
Web 2.0 y educacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Web 2 0

  • 2.  La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.  Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
  • 3.  las posibilidades Comerciales Que Brinda Orientarse Hacia Grandes Volúmenes De Usuarios A Partir De Las Redes Sociales Existentes Entre Muchos De ellos.  La interactividad en la Web  Software sin necesidad de instalarlo en la computadora  Colaboración en línea a través de distintos recursos disponibles.  Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web  Debilidades de seguridad informática  Creación de nuevas redes de colaboración  Aplicación del concepto 2.0 al desarrollo empresarial.
  • 4. Los productos se transforman en servicios. Es una versión ordenada de un buscador. Orden en la información mediante recomposición de la concepción de web. Convergencia de medios
  • 5. IMAGEN DE LA WEB 2.0
  • 6.  Los blogs tienen un gran potencial como recursos de selección de información. Pero, ¿cuáles pueden ser sus aportaciones concretas a las aulas y sus integrantes? Las aportaciones al aula son las siguientes:  Constituyen una nueva forma de aprendizaje en el que la lecto-escritura adquiere una nueva dimensión.  Generan un intercambio horizontal de experiencias, producción y distribución de contenidos.  Crean nuevas expectativas dentro y fuera del aula.  Constituyen una nueva forma de impartir docencia.  Introducen la alfabetización digital en el aula de forma integral e integra las TIC en los contextos de trabajo.  Proporcionan una herramienta gratuita y fácil de usar.
  • 7. Las aportaciones a los docentes son las siguientes:  Aumento de la colaboración e interacción entre el alumno y el docente.  Supone una manera de publicación inmediata.  permite, mediante el RSS, la constante actualización de los programas educativos de las asignaturas.  Constituye una herramienta muy valiosa para crear “hilos” temáticos de debate.  Permite crear una base de datos de la materia de continua consulta y actualización.
  • 8. Las aportaciones a los alumnos son las siguientes:  Invierte el rol pasivo del alumno, aumentando los cauces de participación.  Automotiva mediante la utilización de los comentarios.  Al constituir un sistema horizontal de comunicación fomenta los comportamientos democráticos.  Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita de crear un gestor de conocimiento al que se  puede acceder desde cualquier lugar y a cualquier hora.
  • 9. los wikis aportan un espacio en el que varios investigadores (profesores, alumnos, etc.) pueden mantener el sitio de forma colaborativa mediante aportaciones periódicas de interés científico. La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc.
  • 10. YouTube es un popular sitio de internet donde el principal atractivo es la capacidad que ofrece a los usuarios de subir archivos de video a la web sin tener que pagar por el servicio o conocer complejos lenguajes de programación. YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones web 2.0 las cuales se pueden resumir en “el usuario genera el contenido”, y permite la interacción entre todos los cibernautas que posean una cuenta Google.
  • 11. Google se ha convertido en la principal herramienta de internet para millones de personas. La aplicación de la web 2.0 ha provocado un uso mas participativo en los que intervienen: grupos de interés, weblogs, fotologs, sistemas de chat. Desde el punto de vista educativo, las herramientas mas útiles tenemos youtube, donde se puede compartir material al mundo acerca de un tema en especifico. La herramienta Google Classroom permite la interactividad en un espacio donde se pueden compartir diferentes enlaces, documentos, etc.
  • 13.  Slideshare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en publico o en privado.  Slideshare fue lanzado el 4 de octubre de 2006, este sitio es considerado igual a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas.
  • 14.  El carácter social y de colaboración de la web 2.0 puede fomentar una evolución de la educación hacia lo que a menudo se ha llamado aprendizaje colectivo.  El paradigma educativo a alcanzar es aquel en el que el profesor sea mas un guía que un instructor, un acompañante que permita al alumno elegir su propio camino.  El profesor debe dedicar mas tiempo a tutorías, orientaciones, trabajo personal de búsqueda de nuevos materiales, formación, moderación de foros, blogs, chats, wikis, etc.