WEB 2
•   ¿Qué es la Web Social o Web 2.0?
•   Según O’Reilly principal promotor de la noción de Web 2.0. los principios
    constitutivos de esta son siete: La World Wide Web como plataforma de trabajo, el
    fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como
    competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del
    software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la
    simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias
    enriquecedoras de los usuarios.
•   En este contexto la Web social o Web 2.0 es una manera de conectar a los usuarios
    a diferentes alternativas de comunicación e información permitiéndole interactuar
    y formar grupos de trabajo prescindiendo de distancias incluso horarios.
•   Bibliografía:
•   ROJAS ORDUÑA, Octavio WEB 2.0., 1era Edición, Editorial ESIC, España 2007, pág.
    326.
•   NAFRIA Ismael Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet, 4ta Edición, Editorial
    Gestión 2000, Barcelona España, 2008, pág. 376.
TRABAJO COLABORATIVO
• El trabajo colaborativo consiste en estrategias
  que nos permiten contextualizar y
  recontextualizar los saberes, conocimientos y
  précticas por vía de la acción social.
• La aplicación del trabajo cooperativo se refiere
  a la colaboración de los alumnos entre sí y
  profesores entre sí para lograr cumplir los
  resultados de aprendizaje.
Web 2
Cree usted que sería útil un blog de su materia para trabajarlo
                        con su alumnos

• Trabajar con blogs de las materias es muy útil ya que se podría
  compartir mayor cantidad de documentos de respaldo para
  las tareas de los estudiantes y a la vez poder plantear foros
  respecto a temas que se relacionen con la materia.
• Publicar a través del blog permitiría incluso motivar al
  autoaprendizaje y utilizar las herramientas de la web en
  aplicaciones prácticas que le permitan al estudiantes
  interactuar con el docente.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación actividad 5
PPTX
Recursos web 2.0 josue ibarra
PPTX
Web 2.0 en el aula
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Web 2.0 otazu
PPTX
Uso educativo web 20.ppt
PPTX
Educacon 2.0 jessica
Presentación actividad 5
Recursos web 2.0 josue ibarra
Web 2.0 en el aula
Herramientas web 2
Web 2.0 otazu
Uso educativo web 20.ppt
Educacon 2.0 jessica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Modulo 4 tarea4 b
PPT
La web en la docencia
PPTX
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
PPTX
Práctica 1 tic.pptx (1)
PPTX
Web 2.0 lizbet noriega
PDF
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Para el hormi
PPTX
Alcances educativos pereyra yohana
PPTX
Alcances colazo
PPTX
Alcances sanchez a
PPT
WEB 2.0
POT
La Web 2.0 Curso disa
PPT
Web 2
PPT
Aprendizaje informal
Modulo 4 tarea4 b
La web en la docencia
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Práctica 1 tic.pptx (1)
Web 2.0 lizbet noriega
Herramientas web 2.0
Entornos virtuales de aprendizaje
Para el hormi
Alcances educativos pereyra yohana
Alcances colazo
Alcances sanchez a
WEB 2.0
La Web 2.0 Curso disa
Web 2
Aprendizaje informal
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Sílabo plan negocios_segunda parte
PDF
Sílabo plan negocios
PPTX
Jugando con fichas matemáticas
DOCX
Comparación entre la educación en finlandia y la de ecuador
PPTX
Como interviene la literatura infantil en el proceso
DOCX
Comparación entre la educación en finlandia y la de ecuador
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios
Jugando con fichas matemáticas
Comparación entre la educación en finlandia y la de ecuador
Como interviene la literatura infantil en el proceso
Comparación entre la educación en finlandia y la de ecuador
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas y uso educativo de la web 2.0
PPTX
Act. 5 web 2.0
PPTX
Curso dra 2 web
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea1.3 tisalema grace
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Tema 6
PPTX
Tarea 1.3 quinaluiza katherine
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Power point web2.1
DOC
Informe3 real
DOC
Informe3-Web en Educación
Web 2.0 en el ambito educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Herramientas de la web 2
Herramientas y uso educativo de la web 2.0
Act. 5 web 2.0
Curso dra 2 web
Web 2.0
Web 2.0
Tarea1.3 tisalema grace
Tema 6
Tarea 1.3 quinaluiza katherine
Actividad 5 herramientas web 2.0
Power point web2.1
Informe3 real
Informe3-Web en Educación

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Web 2

  • 1. WEB 2 • ¿Qué es la Web Social o Web 2.0? • Según O’Reilly principal promotor de la noción de Web 2.0. los principios constitutivos de esta son siete: La World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios. • En este contexto la Web social o Web 2.0 es una manera de conectar a los usuarios a diferentes alternativas de comunicación e información permitiéndole interactuar y formar grupos de trabajo prescindiendo de distancias incluso horarios. • Bibliografía: • ROJAS ORDUÑA, Octavio WEB 2.0., 1era Edición, Editorial ESIC, España 2007, pág. 326. • NAFRIA Ismael Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet, 4ta Edición, Editorial Gestión 2000, Barcelona España, 2008, pág. 376.
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO • El trabajo colaborativo consiste en estrategias que nos permiten contextualizar y recontextualizar los saberes, conocimientos y précticas por vía de la acción social. • La aplicación del trabajo cooperativo se refiere a la colaboración de los alumnos entre sí y profesores entre sí para lograr cumplir los resultados de aprendizaje.
  • 4. Cree usted que sería útil un blog de su materia para trabajarlo con su alumnos • Trabajar con blogs de las materias es muy útil ya que se podría compartir mayor cantidad de documentos de respaldo para las tareas de los estudiantes y a la vez poder plantear foros respecto a temas que se relacionen con la materia. • Publicar a través del blog permitiría incluso motivar al autoaprendizaje y utilizar las herramientas de la web en aplicaciones prácticas que le permitan al estudiantes interactuar con el docente.