SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2
Web 2
Web 2
Es una pequeña cantidad de productores de
contenidos que diseñaban y creaban sitios web para
   un gran número de lectores. Como resultado, la
    gente podía obtener información consultando
 directamente la fuente: sitios tradicionales para los
   temas que quisieran consultar (noticias, diseño,
 universidades, etc.). Las páginas de la Web 1.0 eran
      más bien estáticas, y poco a poco fueron
   dinamizándose prestando mayor atención a la
  estética, y actualizándose más o menos de forma
  periódica para conseguir cada vez más visitas. La
Web 1.0 se presenta como una mirada recortada de
    nuestras necesidades, y comienza a surgir una
  percepción más holística de lo que internet podría
     ser en cuanto se refiere a las alternativas de
                  construcción social.
   Información centralizada.
   Sitios con contenidos de alta y baja
    calidad administrados por un webmaster.
   Información poco actualizada.
   Sofwares tradicionales.
   Contenidos y sitios más bien estáticos.
   Diseño y producción a cargo de quienes
    conocen sobre informática.
   Sitios con fines generalmente comerciales.
   Software con licencias pagas.
   Función: difundir información.
Web 2
“El término Web 2.0 fue acuñado por O´Reilly en 2004
    para referirse a una segunda generación de web
    basada en comunidades de usuarios y una gama
     especial de servicios, como las redes sociales, los
   blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la
   colaboración y el intercambio ágil de información
                     entre los usuarios”.
   “La Web de documentos se ha transformado en la
 Web de datos. Ya no estamos simplemente buscando
      las mismas viejas fuentes de información. Ahora
  estamos buscando un nuevo grupo de herramientas
 para agregar y remixar micro contenido de maneras
                             útiles."
Nos explica que “el famoso boom de la llamada Web
       2.0 está ligado al desarrollo de una serie de
   herramientas de software social que han facilitado
    que la gente corriente se comunique, coopere y
 publique de forma totalmente transparente. La Web
  social no es más que "la Web de la gente", que es lo
     que siempre debió haber sido la Web. Estamos
   redescubriendo una verdad elemental de nuestra
   especie: la gente quiere comunicarse y cooperar
     con otra gente. Hoy finalmente disponemos de
  herramientas muy accesibles para hacerlo a escala
                       planetaria”.
Utiliza el concepto de “Webdósfera”
  para significar lo que sucede con este
proceso de integración entre tecnología
     y comunicación, lo define como
 “Webdósfera, neologismo que describe
la atmósfera digital en la que se insertan
   todas las aplicaciones etiquetables
       como Web 2.0. La Webdósfera
 constituye un espacio virtual que se ha
   desarrollado en torno al nuevo paso
             evolutivo de Internet.
   herramientas enfocadas al usuario final.
   Los servicios dejan de ser de escritorio y pasan
    a estar en línea.
   Se reinventa la manera en que circula la
    información.
   Se da mayor interés a la meta información que
    a la información.
   Su código suele ser abierto y su acceso
    gratuito.
   Se democratiza el uso para usuarios no
    especializados.
   Su funcionamiento se sustenta en la
    arquitectura de la participación, la
    colaboración y la inteligencia colectiva.
Define a la Web 2.0 en un artículo en La
Vanguardia, como un espacio de sumo
  enriquecimiento, con una propuesta
    que requiere de un permanente
 cambio, capacidad de adaptación y
despertar de la creatividad, puesto que
plantea lo significativo que puede llegar
   a ser estar inmersos en este mar de
información donde las posibilidades son
                 múltiples.
   Información descentralizada.
   Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.
   Información en permanente cambio.
   Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en
    la PC para utilizarlos.
   Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.
   Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos
    de informática. Accesibles y prácticos.
   Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la
    construcción de comunidades que comparten intereses,
    prácticas, información, etc.
   Softwares gratuitos para el usuario.
   Función: producir, diseñar, construir y compartir información en
    diferentes soportes.
Web 2
Sin duda el mejor ejemplo de una Web
   con “aplicaciones centradas en el
   usuario”. Fácil de usar, atractivo, en
permanente innovación y gratuito (para
                el usuario).
En Google podemos encontrar:
 Pagerank
 Gmail.
 Google Earth.
 Google Desktop.
 Google Docs.
 Otras herramientas como Google Code,
  Google API, Google Video, Orkut o
  Google Answe.
Pensados inicialmente como una bitácora de navegación,
       para que el cibernauta pudiese registrar aquellos
    aspectos que estimara más relevantes, hoy los weblogs
        (web+log) –o blogs– ofrecen, bajo la estructura
      cronológica de un diario de vida, un espacio para
  publicar información -en dato, voz o video- en internet. Se
    han hecho tremendamente populares, ya que además
    de ser gratuitos son muy fáciles de crear y actualizar, y
  tienen una interfaz que permite que todos –desde niños a
  ancianos, académicos o revolucionarios– cuenten con un
     espacio de expresión y difusión de sus ideas. Además,
   ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar
  los contenidos publicados en un blog –en el mismo blog–
     o vincular un apartado que le resulte interesante a su
                          propio blog.
Palabra que en lengua hawaiana significa
    rápido, es un tipo de aplicación que
  bajo la estructura de un procesador de
   texto en línea permite que cualquiera
    pueda escribir, publicar fotografías o
     videos, archivos o links, sin ninguna
      complejidad. Los wikis ofrecen la
   posibilidad de que cualquier visitante
  pueda modificar, ampliar o enriquecer.
Una herramienta digital de especial
  utilidad para científicos y académicos
        interesados en compartir sus
conocimientos. Ofrecen la posibilidad de
subir o descargar de la Web herramientas
multimedia (texto, imágenes, voz o video)
    que pueden ser utilizadas con fines
científicos o pedagógicos, principalmente
  en universidades y centros de estudios.
   Estos espacios se han convertido en
   estanterías digitales que almacenan
   contenidos puestos a disposición de
            cualquier interesado.
Se caracteriza por ofrecer un espacio de
   almacenamiento gratuito y por contar con
    una interfaz sumamente intuitiva (que no
requiere entrenamiento ni manuales), permite
    subir fotografías a la red sin necesidad de
       instalar ningún tipo de software en la
computadora. Otra de las cualidades de esta
aplicación, es que ofrece diferentes formas de
        visualizar y organizar las fotografías
     almacenadas, agregando comentarios,
     permitiendo verlas de manera continua
(slideshow), o compartiéndolas con el resto de
         la comunidad a través de internet.
Esta herramienta ofrece poder
compartir videos o imágenes animadas
    sin contar con grandes recursos
  tecnológicos. Esta aplicación, que
     también ofrece un espacio de
       almacenamiento gratuito.
Really Simple Syndication: en español significa
  “sindicación realmente simple”. Es un formato de
archivo usado para la distribución de contenidos (los
 más populares son RSS y Atom). Ha sido desarrollada
       para aquellos sitios que se actualizan con
      frecuencia, ya que permite que los nuevos
  contenidos se puedan compartir y utilizar en otras
    páginas. Es como un boletín, porque el usuario
recibe noticias en vez de ir a buscarlas a la Web. Esta
 es una tecnología especialmente representativa de
    la Web 2.0, ya que el usuario puede enlazar o
etiquetar no sólo una página Web sino su contenido,
 y recibe una notificación cada vez que se produce
  una actualización de un contenido de su interés.
es un "agregador de blogs" en formato
   “compact” para poder incluir en un
 blog. Es una aplicación que permite la
construcción de una interesante red de
               bloggers.
A medida que los medios avanzan y se
   expande cada vez más la posibilidad de
acceso y participación, se percibe que no sólo
    la escritura está formando parte de un
   importante avance productivo, sino que
también otros lenguajes, como el audiovisual,
 pueden ser un camino desde la producción.
Por tanto, lo interesante de este fenómeno no
  radica en el triunfo de la escritura sobre la
  oralidad, o sobre el impacto del consumo
  audiovisual, sino que el eje principal desde
 donde se sostiene esta transformación social
    es la posibilidad de ser “productores de
                   contenidos”.
Profesora: Vanesa, Yornet.

Integrantes:
 Aguilera, Pamela.
 Aguilera, Patricia.
 Heredia, Marianela.


Curso: 3º.                   P.E.I

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios de la web 2.0
DOCX
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
PPT
PLANETA WEB 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPSX
Web 2
PDF
La Web 2.0
PDF
Herramientas y recursos de la Web 2.0
PDF
Web 2.0: El mundo en un clic
Servicios de la web 2.0
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
PLANETA WEB 2.0
Herramientas Web 2.0
Web 2
La Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Web 2.0: El mundo en un clic

La actualidad más candente (17)

PPSX
Elementos de la Web 2.0
PDF
Web 1.0 y 2.0
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
La web 2.0
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
PPS
Web 2.0 educacion rrv
PPT
Diapositivas Web 2.0
RTF
Herramientas y servicios de internet para la web
PPTX
Eva preciado la web 2.0
PPTX
Proyecto final c martínez djimenez
PDF
Recursos web 2.0
PPT
PresentacióN Para Web 2.0
DOC
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
PPT
Web 2.0 Diapositivas
DOCX
Informatica
Elementos de la Web 2.0
Web 1.0 y 2.0
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
La web 2.0
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Web 2.0 educacion rrv
Diapositivas Web 2.0
Herramientas y servicios de internet para la web
Eva preciado la web 2.0
Proyecto final c martínez djimenez
Recursos web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Web 2.0 Diapositivas
Informatica
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Funciones agregadas en Informix
PPT
Olivrodosmedos 140729133039-phpapp02 (1)
DOCX
TEMA DE INVESTIGACION: SABOR VAINILLA
ODP
PreSentaciiOn de Carmeen y Ireneee!
DOC
Resumen 1ª reunión
PDF
PDF
قواعد اللغة العربية للصف الرابع الاعدادي
PPTX
Deteccion de cancer
Funciones agregadas en Informix
Olivrodosmedos 140729133039-phpapp02 (1)
TEMA DE INVESTIGACION: SABOR VAINILLA
PreSentaciiOn de Carmeen y Ireneee!
Resumen 1ª reunión
قواعد اللغة العربية للصف الرابع الاعدادي
Deteccion de cancer
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación de imformatica
PPTX
Web 2 y nube
PDF
La web
PPTX
Unidad 4 roberto sanchez
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPTX
Mapa de aplicaciones
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PDF
Web2.0power.pptx
PDF
Web2.0power.pptx
PPTX
PPT
Web 2.0
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
Servicios de la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Presentación de imformatica
Web 2 y nube
La web
Unidad 4 roberto sanchez
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Mapa de aplicaciones
Web 2.0
Web 2.0...
Web2.0power.pptx
Web2.0power.pptx
Web 2.0

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Web 2

  • 4. Es una pequeña cantidad de productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores. Como resultado, la gente podía obtener información consultando directamente la fuente: sitios tradicionales para los temas que quisieran consultar (noticias, diseño, universidades, etc.). Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención a la estética, y actualizándose más o menos de forma periódica para conseguir cada vez más visitas. La Web 1.0 se presenta como una mirada recortada de nuestras necesidades, y comienza a surgir una percepción más holística de lo que internet podría ser en cuanto se refiere a las alternativas de construcción social.
  • 5. Información centralizada.  Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster.  Información poco actualizada.  Sofwares tradicionales.  Contenidos y sitios más bien estáticos.  Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática.  Sitios con fines generalmente comerciales.  Software con licencias pagas.  Función: difundir información.
  • 7. “El término Web 2.0 fue acuñado por O´Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios”. “La Web de documentos se ha transformado en la Web de datos. Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando un nuevo grupo de herramientas para agregar y remixar micro contenido de maneras útiles."
  • 8. Nos explica que “el famoso boom de la llamada Web 2.0 está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente corriente se comunique, coopere y publique de forma totalmente transparente. La Web social no es más que "la Web de la gente", que es lo que siempre debió haber sido la Web. Estamos redescubriendo una verdad elemental de nuestra especie: la gente quiere comunicarse y cooperar con otra gente. Hoy finalmente disponemos de herramientas muy accesibles para hacerlo a escala planetaria”.
  • 9. Utiliza el concepto de “Webdósfera” para significar lo que sucede con este proceso de integración entre tecnología y comunicación, lo define como “Webdósfera, neologismo que describe la atmósfera digital en la que se insertan todas las aplicaciones etiquetables como Web 2.0. La Webdósfera constituye un espacio virtual que se ha desarrollado en torno al nuevo paso evolutivo de Internet.
  • 10. herramientas enfocadas al usuario final.  Los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea.  Se reinventa la manera en que circula la información.  Se da mayor interés a la meta información que a la información.  Su código suele ser abierto y su acceso gratuito.  Se democratiza el uso para usuarios no especializados.  Su funcionamiento se sustenta en la arquitectura de la participación, la colaboración y la inteligencia colectiva.
  • 11. Define a la Web 2.0 en un artículo en La Vanguardia, como un espacio de sumo enriquecimiento, con una propuesta que requiere de un permanente cambio, capacidad de adaptación y despertar de la creatividad, puesto que plantea lo significativo que puede llegar a ser estar inmersos en este mar de información donde las posibilidades son múltiples.
  • 12. Información descentralizada.  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.  Información en permanente cambio.  Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos.  Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.  Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.  Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.  Softwares gratuitos para el usuario.  Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 14. Sin duda el mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito (para el usuario).
  • 15. En Google podemos encontrar:  Pagerank  Gmail.  Google Earth.  Google Desktop.  Google Docs.  Otras herramientas como Google Code, Google API, Google Video, Orkut o Google Answe.
  • 16. Pensados inicialmente como una bitácora de navegación, para que el cibernauta pudiese registrar aquellos aspectos que estimara más relevantes, hoy los weblogs (web+log) –o blogs– ofrecen, bajo la estructura cronológica de un diario de vida, un espacio para publicar información -en dato, voz o video- en internet. Se han hecho tremendamente populares, ya que además de ser gratuitos son muy fáciles de crear y actualizar, y tienen una interfaz que permite que todos –desde niños a ancianos, académicos o revolucionarios– cuenten con un espacio de expresión y difusión de sus ideas. Además, ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos publicados en un blog –en el mismo blog– o vincular un apartado que le resulte interesante a su propio blog.
  • 17. Palabra que en lengua hawaiana significa rápido, es un tipo de aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Los wikis ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar, ampliar o enriquecer.
  • 18. Una herramienta digital de especial utilidad para científicos y académicos interesados en compartir sus conocimientos. Ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas multimedia (texto, imágenes, voz o video) que pueden ser utilizadas con fines científicos o pedagógicos, principalmente en universidades y centros de estudios. Estos espacios se han convertido en estanterías digitales que almacenan contenidos puestos a disposición de cualquier interesado.
  • 19. Se caracteriza por ofrecer un espacio de almacenamiento gratuito y por contar con una interfaz sumamente intuitiva (que no requiere entrenamiento ni manuales), permite subir fotografías a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de software en la computadora. Otra de las cualidades de esta aplicación, es que ofrece diferentes formas de visualizar y organizar las fotografías almacenadas, agregando comentarios, permitiendo verlas de manera continua (slideshow), o compartiéndolas con el resto de la comunidad a través de internet.
  • 20. Esta herramienta ofrece poder compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos. Esta aplicación, que también ofrece un espacio de almacenamiento gratuito.
  • 21. Really Simple Syndication: en español significa “sindicación realmente simple”. Es un formato de archivo usado para la distribución de contenidos (los más populares son RSS y Atom). Ha sido desarrollada para aquellos sitios que se actualizan con frecuencia, ya que permite que los nuevos contenidos se puedan compartir y utilizar en otras páginas. Es como un boletín, porque el usuario recibe noticias en vez de ir a buscarlas a la Web. Esta es una tecnología especialmente representativa de la Web 2.0, ya que el usuario puede enlazar o etiquetar no sólo una página Web sino su contenido, y recibe una notificación cada vez que se produce una actualización de un contenido de su interés.
  • 22. es un "agregador de blogs" en formato “compact” para poder incluir en un blog. Es una aplicación que permite la construcción de una interesante red de bloggers.
  • 23. A medida que los medios avanzan y se expande cada vez más la posibilidad de acceso y participación, se percibe que no sólo la escritura está formando parte de un importante avance productivo, sino que también otros lenguajes, como el audiovisual, pueden ser un camino desde la producción. Por tanto, lo interesante de este fenómeno no radica en el triunfo de la escritura sobre la oralidad, o sobre el impacto del consumo audiovisual, sino que el eje principal desde donde se sostiene esta transformación social es la posibilidad de ser “productores de contenidos”.
  • 24. Profesora: Vanesa, Yornet. Integrantes:  Aguilera, Pamela.  Aguilera, Patricia.  Heredia, Marianela. Curso: 3º. P.E.I