SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2
La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es
una actitud y no precisamente una
tecnología.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie
de herramientas, entre las que se pueden destacar:
Como su nombre lo indica, este tipo de recursos nos permiten no solamente
“guardar” información, también podemos compartir todo tipo de contenidos,
incluyendo aquellos que podamos usar en nuestra labor didáctica. Y todo esto
con una bonificación muy especial, facilita el “respaldo” de nuestra información
al persistirlo fuera de nuestra computadora y tenerlo disponible desde cualquier
parte sin necesidad particular de nuestro equipo de cómputo.
Este tipo de recursos son espacios que nos pueden ayudar a compartir
información con múltiples usuarios sin necesidad de manera desatendida (sin
estar conectados al mismo tiempo) además de ayudarnos a enriquecer el
contenido mediante los comentarios de los participantes.
Este tipo de recursos serían de gran ayuda para enriquecer nuestra enseñanza,
ayudándonos a integrar contenido multimedia como apoyo a los textos.
Otro uso podría ser como evidencia de los alumnos sobre la realización de
proyectos particulares.
Twitter es el principal ejemplo en esta categoría, y es una excelente
herramienta para compartir información breve. En el entorno didáctico nos
permite establecer intercambio rápido de ideas y de este modo enriquecer la
experiencia enseñanza – aprendizaje.
Esta es una excelente herramienta para el trabajo en equipo, ya que
principalmente nos ofrece la posibilidad de crear y compartir información. Y en
algunos casos como en Google Docs, nos permite trabajar 2 o más personas en
un mismo documento al mismo tiempo.
Este tipo de recursos al ser multimedia permiten enriquecer la presentación de
información, ya sea a modo de manuales en vivo, exposiciones o conferencias.
Y ser utilizadas como material de apoyo por los estudiantes. O visto desde otra
perspectiva, podrían ser la evidencia de proyectos creados por los mismos
estudiantes.
Por su naturaleza propia es una excelente herramienta para compartir
información, proyectos escolares y su aplicación dentro de los entornos
educativos es muy amplia, desde fuente de documentación para una clase,
exposición de trabajos o repositorio del material de la clase.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Uso educativo web 20.ppt
PDF
Herramientas web 2.0
PPT
herramientas de internet
DOCX
Herramientascolaborativas
PPTX
Uso educativo web 2.0
PPTX
La Web 3.0 Y 2.0
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Herramientas colaborativas
Uso educativo web 20.ppt
Herramientas web 2.0
herramientas de internet
Herramientascolaborativas
Uso educativo web 2.0
La Web 3.0 Y 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea n°04 USMP
DOCX
Edicion multimedia
DOCX
Tec. aplic. a la educ. #4
PPTX
Publicar 2.0
PPTX
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
PDF
Act5 susana delgado_la web
PPTX
web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas de la web!
PPT
Herramientas colaborativas y online
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Deber de computación
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Act. 5 web 2.0
PPTX
Gamificando el aula
Tarea n°04 USMP
Edicion multimedia
Tec. aplic. a la educ. #4
Publicar 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Act5 susana delgado_la web
web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas de la web!
Herramientas colaborativas y online
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Deber de computación
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Herramientas Web 2.0
Que son las herramientas web 2
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Act. 5 web 2.0
Gamificando el aula
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPTX
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Berenice web2.0
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
DOCX
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
DOCX
Web 2.0 full
PPTX
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
PPTX
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
PDF
Web 2.0
PPTX
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
PPSX
Act 5 pd r raya
PDF
2013 -modulo_iii
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
PPTX
Act 5 mod 2 rlmp
PPTX
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Web social 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas digitales
Berenice web2.0
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Web 2.0 full
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Web 2.0
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Act 5 pd r raya
2013 -modulo_iii
Tema 2. recursos web 2.0
Act 5 mod 2 rlmp
Recursos web 2.0
Web social 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Web 2

  • 2. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 3. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
  • 4. Como su nombre lo indica, este tipo de recursos nos permiten no solamente “guardar” información, también podemos compartir todo tipo de contenidos, incluyendo aquellos que podamos usar en nuestra labor didáctica. Y todo esto con una bonificación muy especial, facilita el “respaldo” de nuestra información al persistirlo fuera de nuestra computadora y tenerlo disponible desde cualquier parte sin necesidad particular de nuestro equipo de cómputo.
  • 5. Este tipo de recursos son espacios que nos pueden ayudar a compartir información con múltiples usuarios sin necesidad de manera desatendida (sin estar conectados al mismo tiempo) además de ayudarnos a enriquecer el contenido mediante los comentarios de los participantes.
  • 6. Este tipo de recursos serían de gran ayuda para enriquecer nuestra enseñanza, ayudándonos a integrar contenido multimedia como apoyo a los textos. Otro uso podría ser como evidencia de los alumnos sobre la realización de proyectos particulares.
  • 7. Twitter es el principal ejemplo en esta categoría, y es una excelente herramienta para compartir información breve. En el entorno didáctico nos permite establecer intercambio rápido de ideas y de este modo enriquecer la experiencia enseñanza – aprendizaje.
  • 8. Esta es una excelente herramienta para el trabajo en equipo, ya que principalmente nos ofrece la posibilidad de crear y compartir información. Y en algunos casos como en Google Docs, nos permite trabajar 2 o más personas en un mismo documento al mismo tiempo.
  • 9. Este tipo de recursos al ser multimedia permiten enriquecer la presentación de información, ya sea a modo de manuales en vivo, exposiciones o conferencias. Y ser utilizadas como material de apoyo por los estudiantes. O visto desde otra perspectiva, podrían ser la evidencia de proyectos creados por los mismos estudiantes.
  • 10. Por su naturaleza propia es una excelente herramienta para compartir información, proyectos escolares y su aplicación dentro de los entornos educativos es muy amplia, desde fuente de documentación para una clase, exposición de trabajos o repositorio del material de la clase.