WEB 2.0
¿De qué manera podemos
incluirla para mejorar nuestras
prácticas pedagógicas?
¿Qué es la Web 2.0?
 El término Web 2.0 o Web social comprende
aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la
World Wide Web.
¿Qué es una Wiki?
El término wiki alude al nombre que
recibe una comunidad virtual, en donde
los usuarios crean, modifican y
comparten distintos contenidos en la
web.
¿Qué es YouTube?
Es un sitio web dedicado a compartir
vídeos. Presenta una variedad de clips
de películas, programas de televisión y
vídeos musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs y YouTube
Gaming.
¿Qué es SlideShare?
SlideShare es un sitio web 2.0 de
espacio web de dispositivas que ofrece
a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado;
documentos en Adobe PDF, Microsoft
Word y OpenOffice
¿Qué es un Blog?
Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que
incluye, a modo de diario personal de
su autor o autores, contenidos de su
interés, que suelen estar actualizados
con frecuencia y a menudo son
comentados por los lectores.
¿De que forma emplearías
estas herramientas para
mejorar tus prácticas?
Actividad propuesta --------
Web 2.0
Introducirlos en el diálogo acerca
del impacto que ocasiona el
consumo de las redes sociales.
Se consideran que estas
constituyen un factor influyente en
la identidad social de los
adolescentes. En el aula se
comenta y reflexiona sobre el
tema.
Objetivo
• Investigación en la Web para definir el termino “ciberbullying ”:
Alumnos definen el termino con la ayuda de las distintas
búsquedas en la web y formulan una definición del tema con
ayuda del docente. (Dialogo docente-alumno)
• Trabajo colaborativo: En un documento de Google Drive (grupos
de no mas 3 alumnos), realizar un informe sobre ciberbullying en
el cual deberán buscar artículos periodísticos, publicidades, fotos,
frases, imágenes y todo aquel material que consideren necesario.
Podrán hacer reflexiones y escribir opiniones.
• Película: Acoso en la red (ciberbullying ). Se proyecta una película
a los estudiantes con el propósito de introducirlos en el diálogo
acerca del impacto que ocasiona el consumo de las redes
sociales. Se consideran que estas constituyen un factor influyente
en la identidad social de los adolescentes. En el aula se comenta
y reflexiona sobre el argumento.
• Aula- taller: Los alumnos realizan un esquema con la herramienta
Web Cacoo. Deberá contener el contenido temático de la película
y las diferentes relaciones sociales (contexto en que se desarrolla
la película, personajes, hábitos, tramas). Pueden incluir imágenes
capturadas de la película y frases descriptivas de la situación.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Actividad creación pps
PPTX
PPTX
Herramienta web2.jose lugo
PPTX
Diegomontalvantarea1.doc
PPSX
TecnologíAs Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
Web 2.0
Actividad creación pps
Herramienta web2.jose lugo
Diegomontalvantarea1.doc
TecnologíAs Web 2.0
Herramientas web 2.0
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 2. 0
PPTX
M3 u4 reporteopcional
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Web 2.0
PPTX
Digna2
DOCX
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
PPTX
Herramientas de la WEB 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
DOCX
Paginas para publicar informacion
PPTX
Herramientas web
PPTX
Herramientas web
PPT
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
PPTX
Actividad n42
PPTX
isummitloxa
PPTX
Tres programas de la web 2.0
PPTX
Web 2. 0
M3 u4 reporteopcional
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Digna2
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas Web 2.0
Paginas para publicar informacion
Herramientas web
Herramientas web
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Actividad n42
isummitloxa
Tres programas de la web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPT
Nora jara trabajo final
DOCX
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
PPT
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
PPTX
Bullying
PPTX
Presentación de_la_evaluación_del_curso
PPTX
Redes sociales como entorno educativos tp final
PPSX
Id digital y seguridad en la red presentacion
PPS
Trabajo final corregido
PPTX
Herrera Rolando aula rs031
PPTX
Herrera rolando aula rs031
PPTX
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
PPTX
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
PPTX
Trabajo final corregido
PPTX
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
PDF
Menores y nuevas tecnologias
PDF
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
PDF
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
PDF
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
PPTX
Bullying y ciberbullying
PPSX
Los adolescentes y las redes sociales
Nora jara trabajo final
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Bullying
Presentación de_la_evaluación_del_curso
Redes sociales como entorno educativos tp final
Id digital y seguridad en la red presentacion
Trabajo final corregido
Herrera Rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final corregido
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
Menores y nuevas tecnologias
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
Bullying y ciberbullying
Los adolescentes y las redes sociales
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 ¿De qué manera podemos incluirla para mejorar nuestras prácticas pedagógicas?
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0?  El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3. ¿Qué es una Wiki? El término wiki alude al nombre que recibe una comunidad virtual, en donde los usuarios crean, modifican y comparten distintos contenidos en la web.
  • 4. ¿Qué es YouTube? Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
  • 5. ¿Qué es SlideShare? SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice
  • 6. ¿Qué es un Blog? Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
  • 7. ¿De que forma emplearías estas herramientas para mejorar tus prácticas? Actividad propuesta --------
  • 9. Introducirlos en el diálogo acerca del impacto que ocasiona el consumo de las redes sociales. Se consideran que estas constituyen un factor influyente en la identidad social de los adolescentes. En el aula se comenta y reflexiona sobre el tema. Objetivo
  • 10. • Investigación en la Web para definir el termino “ciberbullying ”: Alumnos definen el termino con la ayuda de las distintas búsquedas en la web y formulan una definición del tema con ayuda del docente. (Dialogo docente-alumno) • Trabajo colaborativo: En un documento de Google Drive (grupos de no mas 3 alumnos), realizar un informe sobre ciberbullying en el cual deberán buscar artículos periodísticos, publicidades, fotos, frases, imágenes y todo aquel material que consideren necesario. Podrán hacer reflexiones y escribir opiniones.
  • 11. • Película: Acoso en la red (ciberbullying ). Se proyecta una película a los estudiantes con el propósito de introducirlos en el diálogo acerca del impacto que ocasiona el consumo de las redes sociales. Se consideran que estas constituyen un factor influyente en la identidad social de los adolescentes. En el aula se comenta y reflexiona sobre el argumento. • Aula- taller: Los alumnos realizan un esquema con la herramienta Web Cacoo. Deberá contener el contenido temático de la película y las diferentes relaciones sociales (contexto en que se desarrolla la película, personajes, hábitos, tramas). Pueden incluir imágenes capturadas de la película y frases descriptivas de la situación.