SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
María Luisa Díaz López
Curso de Tecno – pedagogía
15, de septiembre del 2019
DEFINICION DE LA WEB 2.0
Aquellos sitios web, que facilitan el poder compartir
información, interacturar y colaborar entre los usuarios
permitiendo que estos tengan un rol completamente
activo en la web.
“La Web 2.0 es participativa por naturaleza. En ella, los
usuarios no suelen adoptar una actitud pasiva, sino todo
lo contrario. No sólo leen, también discuten, comentan,
valoran, opinan, proponen, anuncian, enlazan, escriben,
publican, intercambian, escogen, corrigen, comparten…
Es decir, participan activamente” (Nafria, 2007)
Herramientas de la Web 2.0
Se presentan dos Herramientas de la Web 2.0
1. Webinar
2. YouTube. EDU
Características Webinar
•Es un seminario o espacio de trabajo online para abordar una temática
concreta entre expertos utilizando las herramientas web para que se desarrolle
una interacción entre las personas e ideas
•Es un término usado para describir un seminario basado en la web.
•Son conferencias pero los participantes participan remotamente a través de un
ordenador
•Se pueden utilizar las actividades de colaboración, tales como el uso del chat
de texto, los sondeos y encuestas
•Son grabados digitalmente para su reproducción futura proporcionando la
oportunidad de llegar a una audiencia mas grande (Area, 2014)
Como emplear el Webinar en el proceso
de enseñanza aprendizaje
1. Consensuar el contenido, el programa y las fechas de su desarrollo.
2. Decidir el formato organizativo del webinar que girara en torno al debate, en
foros asincronicos, videoconferencias en tiempo real
3. Participaran ponentes de distintas universidades en dos sesiones distintas
4.Todos los materiales serán puestos a disposición de los participantes
previamente para su lectura y debate en foros
5. Brindar un tiempo y espacio online para generar las conclusiones del mismo
en forma colectiva entre todos los participantes (Area, 2014)
La demanda de videos educativos en un espacio que no distraiga al
estudiante por la música y el entretenimiento propició el lanzamiento
de YouTube.EDU
Los usuarios pueden elegir entre más de 20,000 videos creados por
universidades como Stanford, UC Berkeley, UCLA, and Yale.
YouTube.EDU se convierte en uno de los repositorios de videos
educativos más grandes en el mundo
Incluye tutoriales para estudios universitarios en siete idiomas,
provenientes de 10 países y suma más de 350 cursos completos,
con un aumento del 75% al año (Ramírez, 2016)
2. Caracteristicas YouTube.EDU
El docente crea su propia biblioteca virtual de videos
para conformar una comunidad de aprendizaje en torno a
los contenidos seleccionados por el docente.
El estudiante, crear su propia biblioteca virtual, con videos
seleccionados por el mismo o con producciones de su
propia autoría; biblioteca que sirve al discente para ver
nuevamente los videos de su interés, compartirlos con
otros y formar un apartado con sus propias producciones
que sirvan como evidencia de su progreso y evolución
profesional (Ramírez, 2016)
Como emplear el YouTube en el proceso
de enseñanza aprendizaje
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Yiranny matos
PPT
E portafolio
PPTX
La web 2.0
PPTX
PPTX
Gao actividad 5 herramientas
PPTX
Diegomontalvantarea1.doc
PPTX
Final Curso De Tecnologias Web 2
PPTX
Yiranny matos
E portafolio
La web 2.0
Gao actividad 5 herramientas
Diegomontalvantarea1.doc
Final Curso De Tecnologias Web 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Herramientas de la WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Las wikis
PPT
El blog
PPT
El Blog
PPTX
Blog y educación
PPTX
Actividad n42
PPTX
Herramientas web
PDF
Web 2.0 tarea upc 1
PPTX
Actividad 5
PPTX
isummitloxa
PPTX
Presentación
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
PDF
Web 2.0 tarea upc
PPT
Herramientas Web 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
Web 2.0
Las wikis
El blog
El Blog
Blog y educación
Actividad n42
Herramientas web
Web 2.0 tarea upc 1
Actividad 5
isummitloxa
Presentación
Web 2.0
Web 2.0 tarea upc
Herramientas Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Actividad 5 final
DOCX
Web usos en la educación
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPT
La web 2 0
PPTX
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPT
La web 2 0
PPTX
Tema 6
PDF
Eugenia Sánchez
PDF
Docencia y tecnología
PPTX
Web asignacion 7
PPTX
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
PPT
Tecnologia educativa grupo 3.2
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0 uapa
PPTX
Actividad no 5
PPT
Presentacion Diplomado
PPT
2tics
PPTX
Recursosdig.
PPTX
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Actividad 5 final
Web usos en la educación
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
La web 2 0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
La web 2 0
Tema 6
Eugenia Sánchez
Docencia y tecnología
Web asignacion 7
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Tecnologia educativa grupo 3.2
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Web 2.0 uapa
Actividad no 5
Presentacion Diplomado
2tics
Recursosdig.
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 María Luisa Díaz López Curso de Tecno – pedagogía 15, de septiembre del 2019
  • 2. DEFINICION DE LA WEB 2.0 Aquellos sitios web, que facilitan el poder compartir información, interacturar y colaborar entre los usuarios permitiendo que estos tengan un rol completamente activo en la web. “La Web 2.0 es participativa por naturaleza. En ella, los usuarios no suelen adoptar una actitud pasiva, sino todo lo contrario. No sólo leen, también discuten, comentan, valoran, opinan, proponen, anuncian, enlazan, escriben, publican, intercambian, escogen, corrigen, comparten… Es decir, participan activamente” (Nafria, 2007)
  • 3. Herramientas de la Web 2.0 Se presentan dos Herramientas de la Web 2.0 1. Webinar 2. YouTube. EDU
  • 4. Características Webinar •Es un seminario o espacio de trabajo online para abordar una temática concreta entre expertos utilizando las herramientas web para que se desarrolle una interacción entre las personas e ideas •Es un término usado para describir un seminario basado en la web. •Son conferencias pero los participantes participan remotamente a través de un ordenador •Se pueden utilizar las actividades de colaboración, tales como el uso del chat de texto, los sondeos y encuestas •Son grabados digitalmente para su reproducción futura proporcionando la oportunidad de llegar a una audiencia mas grande (Area, 2014)
  • 5. Como emplear el Webinar en el proceso de enseñanza aprendizaje 1. Consensuar el contenido, el programa y las fechas de su desarrollo. 2. Decidir el formato organizativo del webinar que girara en torno al debate, en foros asincronicos, videoconferencias en tiempo real 3. Participaran ponentes de distintas universidades en dos sesiones distintas 4.Todos los materiales serán puestos a disposición de los participantes previamente para su lectura y debate en foros 5. Brindar un tiempo y espacio online para generar las conclusiones del mismo en forma colectiva entre todos los participantes (Area, 2014)
  • 6. La demanda de videos educativos en un espacio que no distraiga al estudiante por la música y el entretenimiento propició el lanzamiento de YouTube.EDU Los usuarios pueden elegir entre más de 20,000 videos creados por universidades como Stanford, UC Berkeley, UCLA, and Yale. YouTube.EDU se convierte en uno de los repositorios de videos educativos más grandes en el mundo Incluye tutoriales para estudios universitarios en siete idiomas, provenientes de 10 países y suma más de 350 cursos completos, con un aumento del 75% al año (Ramírez, 2016) 2. Caracteristicas YouTube.EDU
  • 7. El docente crea su propia biblioteca virtual de videos para conformar una comunidad de aprendizaje en torno a los contenidos seleccionados por el docente. El estudiante, crear su propia biblioteca virtual, con videos seleccionados por el mismo o con producciones de su propia autoría; biblioteca que sirve al discente para ver nuevamente los videos de su interés, compartirlos con otros y formar un apartado con sus propias producciones que sirvan como evidencia de su progreso y evolución profesional (Ramírez, 2016) Como emplear el YouTube en el proceso de enseñanza aprendizaje