SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0

         Nasrine Labhalla
Índice
•   ¿Qué es la Web 2.0?
•   Para que sirve
•   Características de la Web 2.0
•   Ventajas
•   Desventajas
•   Videos Web 2.0
•   Imágenes
•   Opinión personal
¿Qué es la Web 2.0?
•   Comprende aquellos sitios Web
    que facilitan el compartir
    información, la interoperabilidad,
    el diseño centrado en el usuario y
    la colaboración en la World Wide
    Web. Un sitio Web 2.0 permite a
    los usuarios interactuar y
    colaborar entre sí como creadores
    de contenido generado por
    usuarios en una comunidad
    virtual, a diferencia de sitios Web
    estáticos donde los usuarios se
    limitan a la observación pasiva de
    los contenidos que se han creado
    para ellos.
Para que sirve
•   1 .- Fidelización de usuarios:
    Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de
    contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación
    entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La
    naturaleza de las páginas Web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o
    mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se
    conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al
    no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar
    más confianza.
•   2 .- Promoción social:
    Como muestra de la Web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y
    de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las
    aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga
    en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas,
    automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y
    en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre
    interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio
    directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional"
    llevada a Internet.
Características de la Web 2.0
•   La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a
    servicios de software que son accesibles online.
•   La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde
    páginas Web.
•   La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios Web a través de de pantallas más
    agradables y fáciles de usar
•   La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven
    ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de
    forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
•   La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y
    el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
•   La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en
    el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo
    indefinido.
•   La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel
    permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a
    la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se
    podía tener acceso.
•   La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web
    (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen
    porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear
    nuevas.
•   La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a
    los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
•   La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el
    uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado
    cada vez es más fácil acceder a la información.
Ventajas
•   >El contenido es generado por los
    usuarios: ahorro en editores, periodistas,
    investigadores, etc.
•   >Rentabilidad: Crear grupos de usuarios
    afines genera en muchos casos un atractivo
    lugar donde publicitarse a empresas del
    sector.
•   >Gestión: Muchos proyectos se pueden
    sacar gracias a Gestores de Contenidos
    gratuitos que únicamente requieren una
    moderación y edición diaria además de
    programación puntual.
•   >Libertad: Aunque grandes proyectos
    pueden generar grandes expectativas y
    riesgos, muchos otros más minoritarios
    pueden desaparecer y sus creadores
    dejarlos para poder dedicarse a otra cosa,
    sin grandes repercusiones.
•   >Software legal: No hay que preocuparse
    por licencia alguna.
•   >Disponibles desde cualquier lugar.
web 2.0
Videos Web 2.0
• http://www.youtube.com/watch?v=anhSNloWa
• http://www.youtube.com/watch?v=WK6IDa6PX
web 2.0
Opinión personal
• Me ha aparecido interesante el trabajo de
  la Web 2.0, ya que nos facilita el acceso a
  redes sociales.

Más contenido relacionado

PPTX
00 la web 2.0
PPT
Web 2.0.1odp
PPTX
Que so las herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2 angela
PPTX
Herramientas colaborativas y web 2.0
PPTX
Presentacion de web 2.0
PPTX
Web 2.0
00 la web 2.0
Web 2.0.1odp
Que so las herramientas web 2
Herramientas web 2 angela
Herramientas colaborativas y web 2.0
Presentacion de web 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (16)

PPTX
Herramientas colaborativas de web2
ODP
Web 2.0.1odp
ODP
Ppt web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPSX
La web 2.0.pptx
PPTX
Web 2.0 Nazly Rubio
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
P13-Web 2.0
PPTX
Presentación1. web 2.0
PPTX
Web 2.0 marysol
PPTX
Herramientas web 2.0 parte 2
PPTX
Presentacion diapositivas La WEB
Herramientas colaborativas de web2
Web 2.0.1odp
Ppt web 2.0
Web 2.0
La web 2.0.pptx
Web 2.0 Nazly Rubio
Web 2.0
P13-Web 2.0
Presentación1. web 2.0
Web 2.0 marysol
Herramientas web 2.0 parte 2
Presentacion diapositivas La WEB
Publicidad

Destacado (8)

PDF
EvangelosErgen_ComplexityInHealthcare_Dissertation
PPT
konsep ekonomi
PPTX
Kinect + Office365 : Un bon geste en faveur de votre SI !
PDF
F Z - ZG - ZS 1087
PPTX
Jusqu'à 10 fois plus de performance pour Sharepoint et Exchange!
PDF
APRESENTAÇÃO 3° FÓRUM SPED: Jorge Campos: Bloco k - o livro da produção na me...
PDF
Mike reich resume
PDF
Inscripciones
EvangelosErgen_ComplexityInHealthcare_Dissertation
konsep ekonomi
Kinect + Office365 : Un bon geste en faveur de votre SI !
F Z - ZG - ZS 1087
Jusqu'à 10 fois plus de performance pour Sharepoint et Exchange!
APRESENTAÇÃO 3° FÓRUM SPED: Jorge Campos: Bloco k - o livro da produção na me...
Mike reich resume
Inscripciones
Publicidad

Similar a web 2.0 (20)

PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Power web 2.0
PPT
PPTX
Introduccion a la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Aplicación de la web 2
PPTX
Aplicación de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
PPTX
proyecto final victor
PPTX
Victor
PPTX
Victor
Presentación1
Presentación1
Herramientas web 2
Wed 2.0
Wed 2.0
Computacion en la nube
WEB 2.0
Power web 2.0
Introduccion a la web 2.0
Web 2.0
Aplicación de la web 2
Aplicación de la web 2
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
proyecto final victor
Victor
Victor

web 2.0

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 Nasrine Labhalla
  • 2. Índice • ¿Qué es la Web 2.0? • Para que sirve • Características de la Web 2.0 • Ventajas • Desventajas • Videos Web 2.0 • Imágenes • Opinión personal
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0? • Comprende aquellos sitios Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 4. Para que sirve • 1 .- Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La naturaleza de las páginas Web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar más confianza. • 2 .- Promoción social: Como muestra de la Web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.
  • 5. Características de la Web 2.0 • La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. • La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas Web. • La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios Web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar • La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. • La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. • La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. • La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. • La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. • La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. • La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 6. Ventajas • >El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas, investigadores, etc. • >Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector. • >Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual. • >Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden desaparecer y sus creadores dejarlos para poder dedicarse a otra cosa, sin grandes repercusiones. • >Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • >Disponibles desde cualquier lugar.
  • 8. Videos Web 2.0 • http://www.youtube.com/watch?v=anhSNloWa • http://www.youtube.com/watch?v=WK6IDa6PX
  • 10. Opinión personal • Me ha aparecido interesante el trabajo de la Web 2.0, ya que nos facilita el acceso a redes sociales.