SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO
PLAN DE ESTUDIOS III PERIODO ACADÉMICO 8°
WEB 2.0
COMPETENCIA: Comprende la importancia de la web 2.0 en el desarrollo de nuevas actitudes
para controlar la información.
DESEMPEÑOS
Cognitivo:Comprende losconceptosinmersosenlaweb2.0.
Procedimental: Gestiona un sitio web o blog con la información trabajada, aplicando las
herramientas y actitudes desarrolladas.
Actitudinal: Hace uso responsable de los equipos, software e información publicada en el
cuaderno y la web.
CONTENIDO
1. Navegadores y sus características
2. Correo electrónico / ventajas y desventajas
3. Almacenamiento de datos en la Nube – aplicaciones
4. Software libre
5. Usuarios Itunes.
6. Blogs
7. Aplicaciones web 2.0
CONCEPTOS BÁSICOS WEB 2.0
En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de
herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en
un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En
la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de
lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa.
Estas tendencias han generado la sensación de que la Web está entrando
en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la
Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir
que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta
aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto
obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es
más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un
cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación,
sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio
generado por Internet.
NAVEGADOR WEB
Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios
web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces
o hipervínculos)
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos
multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en
la computadora en donde está el usuario, pero también pueden
estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la
computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los
recursos necesarios para la transmisión de los documentos
(un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web,
poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una
imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o
la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a
Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el
programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro
lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es
minoritario.
CORREO ELECTRÓNICO
(correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que
permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente
(también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este servicio
en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también
puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por
medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto,
sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su
eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico
desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
EL ALMACENAMIENTO EN NUBE O CLOUD STORAGE
Es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los años 19601 , donde los datos
están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por
terceros.
El almacenamiento en nube posee las mismas características
que la computación en nube en términos
de agilidad, escalabilidad, elasticidad y multiposesión. Se
considera que el término se forjó en la década de los años
19601 porJoseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s,
la computación en nube se fue desarrollando en varias
áreas, las implementaciones más recientes se deben a la
Web 2.0, esto se debió a que las grandes velocidades de
ancho de banda y los bajo costes de almacenamiento y
procesamiento, no se extendieron hasta finales de los '90s y
esto retrasó la implementación y desarrollo masivo de las
soluciones basadas en computación en nube. Solo algunos
tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos, dentro de las entidades.
Uno de los primeros logros de la ((computación)) en nube llego en 1999 con salesforce.com,
pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía
demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales
web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios
basados en almacenamiento en nube que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma
segura por Internet. Ambas compañías aún ofrecen sus servicios en la actualidad.
Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero
es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento
en nube proveídos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos,
proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 , son ejemplos claros y ofrecen
pautas sobre el almacenamiento de objetos.
Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos
recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque
implementa redundancia y distribución de datos que posibilita la perpetuidad o recuperación de la
información por sus versionalización de copias que mejora la consitencia eventual de las réplicas
de datos Las necesidades son cada vez mayores por debido a la necesidad de avance tecnologico
fue lo que condujo al sistema de nube, denominada “Cloud Computing” o Computación en la Nube,
todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en internet.
Actividad.
Copia el plan de estudios y hacer un resumen con ilustraciones de los conceptos expuestos.
Entregar en coordinación al finalizar la clase, corresponde a la 1era nota de tercer periodo.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Plan de estudios 3 periodo 8
PDF
Búsqueda en la web
PDF
PPTX
Colegió nacional nicolás esguerra
PPTX
Trabajo de informatica diego 801 la internet
PPTX
Trabajoweb2.0
DOCX
Conceptos básicos de la web 2
Plan de estudios 3 periodo 8
Búsqueda en la web
Colegió nacional nicolás esguerra
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajoweb2.0
Conceptos básicos de la web 2

La actualidad más candente (14)

DOCX
Redes conceptos 2beltransolis
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Consultas 10- 3
PPTX
Modulo 2-parte 2
DOCX
Conceptos básicos de la web 2.0
DOCX
Cómo nace internet
DOCX
Conceptos del segundo periodo
PDF
Xarxes II Internet
PPTX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Tarea extra
PPT
Nicolas pp
PPTX
Presentación1
DOCX
Informatica
Redes conceptos 2beltransolis
Trabajo de informatica
Consultas 10- 3
Modulo 2-parte 2
Conceptos básicos de la web 2.0
Cómo nace internet
Conceptos del segundo periodo
Xarxes II Internet
Almacenamiento en la nube
Tarea extra
Nicolas pp
Presentación1
Informatica
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Introduccion a la web 2.0 y normas de clase
PDF
Programacion en scratch (1)
DOCX
Planeación i periodo 8 ciclo iv 2013
DOCX
Planeación i periodo 9 ciclo iv 2013
DOC
Scratch leccion 2_ok
PDF
Programacion en scratch
DOCX
Prueba de suficiencia octavo final 2012
DOCX
Access3
PDF
Cuarto periodo
DOCX
Prueba de suficiencia noveno 2012
PDF
Evaluacion 9 iii john caraballo
PPTX
Unidad 3. trabajar con diapositivas
DOCX
Plan de estudios 1 2015 ciclo iv
DOCX
PPTX
Las vistas
PDF
Reto de inscripcion invitacion
PPTX
Presentacion 1
DOCX
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Introduccion a la web 2.0 y normas de clase
Programacion en scratch (1)
Planeación i periodo 8 ciclo iv 2013
Planeación i periodo 9 ciclo iv 2013
Scratch leccion 2_ok
Programacion en scratch
Prueba de suficiencia octavo final 2012
Access3
Cuarto periodo
Prueba de suficiencia noveno 2012
Evaluacion 9 iii john caraballo
Unidad 3. trabajar con diapositivas
Plan de estudios 1 2015 ciclo iv
Las vistas
Reto de inscripcion invitacion
Presentacion 1
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Conseptos basicos web 2
PDF
Conectividad.
PPTX
Plan de estudio iii periodo
PPTX
Plan de estudio iii periodo
PPT
Modulo 2 parte 2
PPTX
Modulo 2 ( parte 2)
DOCX
DOCX
Herramientas web 2.0 6638 -
PPT
DOCX
Temas Ntics 2014-2015
DOCX
Laboratorio 2 de informatica
DOCX
Documento de la web y el internet
DOCX
Redes conceptos amar_fernanda
PPTX
trabajo de careacteristicas de la web, del correo elctronico, de datos en la ...
PPTX
PPTX
Jonathan
PPTX
El paso de la web 1
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
Conseptos basicos web 2
Conectividad.
Plan de estudio iii periodo
Plan de estudio iii periodo
Modulo 2 parte 2
Modulo 2 ( parte 2)
Herramientas web 2.0 6638 -
Temas Ntics 2014-2015
Laboratorio 2 de informatica
Documento de la web y el internet
Redes conceptos amar_fernanda
trabajo de careacteristicas de la web, del correo elctronico, de datos en la ...
Jonathan
El paso de la web 1

Más de John Carabal (20)

PPTX
Actividades a evaluar grado noveno
DOCX
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
PPTX
Variables
PPTX
Iteraciones
PPTX
Secuencias scratch
PDF
Taller de epu 9
DOCX
Desastres
PDF
Desastres
PPTX
Software lego mindstorm nxt
DOCX
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
DOCX
Robótica sensores especiales #7
DOCX
Unimat #11
PDF
Manual para imprimir nxt
DOCX
Robótica nxt #6
PDF
9641 adicion neumatica
DOCX
Taller 5 neumática
DOCX
Unimat #10
PDF
Unimat basic
DOCX
Introducción a la robótica wedo #5
PDF
2009688 energias renovables
Actividades a evaluar grado noveno
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Variables
Iteraciones
Secuencias scratch
Taller de epu 9
Desastres
Desastres
Software lego mindstorm nxt
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Robótica sensores especiales #7
Unimat #11
Manual para imprimir nxt
Robótica nxt #6
9641 adicion neumatica
Taller 5 neumática
Unimat #10
Unimat basic
Introducción a la robótica wedo #5
2009688 energias renovables

Web 2.0

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO PLAN DE ESTUDIOS III PERIODO ACADÉMICO 8° WEB 2.0 COMPETENCIA: Comprende la importancia de la web 2.0 en el desarrollo de nuevas actitudes para controlar la información. DESEMPEÑOS Cognitivo:Comprende losconceptosinmersosenlaweb2.0. Procedimental: Gestiona un sitio web o blog con la información trabajada, aplicando las herramientas y actitudes desarrolladas. Actitudinal: Hace uso responsable de los equipos, software e información publicada en el cuaderno y la web. CONTENIDO 1. Navegadores y sus características 2. Correo electrónico / ventajas y desventajas 3. Almacenamiento de datos en la Nube – aplicaciones 4. Software libre 5. Usuarios Itunes. 6. Blogs 7. Aplicaciones web 2.0 CONCEPTOS BÁSICOS WEB 2.0 En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web está entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0. La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet. NAVEGADOR WEB Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos) La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
  • 2. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. CORREO ELECTRÓNICO (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. EL ALMACENAMIENTO EN NUBE O CLOUD STORAGE Es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los años 19601 , donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros. El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube en términos de agilidad, escalabilidad, elasticidad y multiposesión. Se considera que el término se forjó en la década de los años 19601 porJoseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas, las implementaciones más recientes se deben a la Web 2.0, esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajo costes de almacenamiento y procesamiento, no se extendieron hasta finales de los '90s y esto retrasó la implementación y desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunos tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos, dentro de las entidades. Uno de los primeros logros de la ((computación)) en nube llego en 1999 con salesforce.com, pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Ambas compañías aún ofrecen sus servicios en la actualidad. Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube proveídos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos, proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 , son ejemplos claros y ofrecen pautas sobre el almacenamiento de objetos. Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos que posibilita la perpetuidad o recuperación de la información por sus versionalización de copias que mejora la consitencia eventual de las réplicas de datos Las necesidades son cada vez mayores por debido a la necesidad de avance tecnologico fue lo que condujo al sistema de nube, denominada “Cloud Computing” o Computación en la Nube, todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en internet. Actividad. Copia el plan de estudios y hacer un resumen con ilustraciones de los conceptos expuestos. Entregar en coordinación al finalizar la clase, corresponde a la 1era nota de tercer periodo.