SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para la enseñanza y
Capacitación Docente
Web 2.0
Situación actual
 La producción de información y conocimiento
está hoy en los topes más altos de la historia.
 La actualización permanente se vuelve una
prioridad para cualquier desarrollo profesional,
muy especialmente en el ámbito educativo.
¿En qué nos beneficia la web 2?
 En el acceso a materiales online
 El intercambio con nuestros alumnos y colegas (en forma
remota, ya sea sincrónica o asincrónica).
Formación a través del e-learning
1 - permite la actualización en cualquier momento y
2 - en cualquier lugar.
Como consecuencia democratiza y generaliza el
acceso a nuevos conocimientos
a costos impensables.
Web 1.0
 Empezó en los años 60 de una forma básica
con navegadores de solo texto.
 Cuando aparece la escritura HTML hizo
que las páginas sean más agradables a la vista.
 Esta Web era de solo lectura y limitado a
lo que el webmaster subía a esta página.
 Su apogeo llegó en lo años 90.
Web 2.0
• Web colaborativa que nació para el 2003 (Tim
O'Reilly “arquitectura de la participación”)
• Subrayamos un cambio de paradigma sobre la
concepción de Internet y sus funcionalidades, que
ahora abandonan su marcada unidireccionalidad.
Web 2.0
• Los usuarios se convierten en colaboradores activos y publican
informaciones y realizan cambios en los datos e interactúan con el sitio
y con los otros visitantes.
• La Web 2.0 implica trabajo colaborativo, publicaciones en conjunto,
intercambio, socialización, reutilización, etc.
• Se obtienen múltiples ventajas, entre ellas que los usuarios tengan
facilidad de acceso a la información ya sea a consultas o investigaciones,
facilidades de publicación, interoperabilidad, socialización, en fin lo
que
se trata es de estimular y aprovechar al máximo la inteligencia
colectiva.
Web 2.0
¿Cuáles son estos nuevos recursos que
tenemos disponibles on-line para
enriquecer nuestras clases y la capacitación
en general?
Web 2.0
WIKI
• Ward Cunnigham en 1995 inventó y dio nombre al concepto “wiki” y produjo la primera
implementación de un servidor WikiWiki . En palabras de Cunningham, un wiki es “la base
de datos en línea mas simple que pueda funcionar”.
• En enero de 2001 se decide utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia
Wikipedia. Este último es el wiki más grande que existe en su versión en ingles.
• Como dato interesante, Microsoft cierra Encarta rindiéndose así ante la Wikipedia.
• En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio Web
colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en
un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera
asíncrona. La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de
forma instantánea, dando una gran libertad al usuario.
WIKI
•Permiten al administrador repartir los papeles de
manera más variada (escritor, administrador, editor,
lector completo y lector restringido).
• Permite el alojamiento de archivos en la propia página.
•Permite, según el papel del usuario, rectificar
informaciones anteriores, con lo que a través del
“pulimiento” de la información nos acercamos a la
perfección.
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
¡Hola Web 3.0!
Neologismo que apareció en 2006 en un articulo de Geffrey
Seldman.
Este termino describe la evolución del uso y la interacción en la
red a través de diferentes caminos.
Ello incluye, la transformación de la red en
una base de datos, hacer los contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser,el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica , la web geoespacial, la
web 3D.
Web 3.0 – La Red Semántica – Características
•Grandes anchos de banda.
• Conexión ilimitada a las computadores, teléfonos móviles a bajo costo.
• Cada ciudadano recibirá con el DNI un e-mail y un teléfono.
• Interoperatividad entre plataformas y redes
• Geolocalización: para saber donde están las personas
• Más transparencia, pero menos privacidad
• Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio
• Búsquedas inteligentes , la red conocerá a cada persona y se
adaptará a ella
• Web semántica trata de convertir la información en
conocimiento, clasificando por etiquetas estandarizadas para
todos los dispositivos y ordenando los contenidos en Internet para que los
programas informáticos puedan tomar decisiones con ellos
Web 2 – Conclusión
• Con estas herramientas, sin dudas la educación y
capacitacion de alumnos y docentes es más completa y
abarcativa que nunca.
• En lo que va de la historia de la humanidad, nunca se
dispuso de tantas herramientas con tanta tecnología
totalmente gratuitas.
• Es solo una cuestión de ponerse a investigar y
poner en práctica lo que esta al alcance de la
mano.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución Web 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
Ejercio
PPT
Evolución de la web
PDF
Historia del internet y Webs
PPTX
Presentación1 web 2.0
ODT
Contabilidad Superior
PPTX
Web 2.0 y educacion
Evolución Web 2.0 y 3.0
Ejercio
Evolución de la web
Historia del internet y Webs
Presentación1 web 2.0
Contabilidad Superior
Web 2.0 y educacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
PPTX
Evolución de la Web
PPTX
Evolución de la web
PPT
Web2 0 reflexiones
PPTX
Clase 4
PDF
Vega s practicaslideshare_p_df
DOCX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
ODP
Trabajo en clase
PPTX
Herramientas karen cami
PPT
Presentación1
ODP
Vega s practicaslideshare
PPTX
La web cbop.poma f
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Jesenia camacho
PPT
PPTX
Tic´s 2014
PPTX
Servicios Web
PDF
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
Práctica 4: Presentaciones visuales
Evolución de la Web
Evolución de la web
Web2 0 reflexiones
Clase 4
Vega s practicaslideshare_p_df
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Trabajo en clase
Herramientas karen cami
Presentación1
Vega s practicaslideshare
La web cbop.poma f
Evolucion de la web
Jesenia camacho
Tic´s 2014
Servicios Web
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
Herramientas de colaboracion digital
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0
DOC
Erick alberto rodriguez benitez
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Diferencias de la web 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
PPT
Web 2.0 actividad 5
DOCX
La Web 2.0
PPS
Web 2.0 y Web 3.0
PPTX
Herramientas web 2.0
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Herramientas de colaboracion digital
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 2.0
Erick alberto rodriguez benitez
Web 2.0
Diferencias de la web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 2.0 actividad 5
La Web 2.0
Web 2.0 y Web 3.0
Herramientas web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Web 2.0

  • 1. Herramientas para la enseñanza y Capacitación Docente Web 2.0
  • 2. Situación actual  La producción de información y conocimiento está hoy en los topes más altos de la historia.  La actualización permanente se vuelve una prioridad para cualquier desarrollo profesional, muy especialmente en el ámbito educativo.
  • 3. ¿En qué nos beneficia la web 2?  En el acceso a materiales online  El intercambio con nuestros alumnos y colegas (en forma remota, ya sea sincrónica o asincrónica). Formación a través del e-learning 1 - permite la actualización en cualquier momento y 2 - en cualquier lugar. Como consecuencia democratiza y generaliza el acceso a nuevos conocimientos a costos impensables.
  • 4. Web 1.0  Empezó en los años 60 de una forma básica con navegadores de solo texto.  Cuando aparece la escritura HTML hizo que las páginas sean más agradables a la vista.  Esta Web era de solo lectura y limitado a lo que el webmaster subía a esta página.  Su apogeo llegó en lo años 90.
  • 5. Web 2.0 • Web colaborativa que nació para el 2003 (Tim O'Reilly “arquitectura de la participación”) • Subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad.
  • 6. Web 2.0 • Los usuarios se convierten en colaboradores activos y publican informaciones y realizan cambios en los datos e interactúan con el sitio y con los otros visitantes. • La Web 2.0 implica trabajo colaborativo, publicaciones en conjunto, intercambio, socialización, reutilización, etc. • Se obtienen múltiples ventajas, entre ellas que los usuarios tengan facilidad de acceso a la información ya sea a consultas o investigaciones, facilidades de publicación, interoperabilidad, socialización, en fin lo que se trata es de estimular y aprovechar al máximo la inteligencia colectiva.
  • 7. Web 2.0 ¿Cuáles son estos nuevos recursos que tenemos disponibles on-line para enriquecer nuestras clases y la capacitación en general?
  • 9. WIKI • Ward Cunnigham en 1995 inventó y dio nombre al concepto “wiki” y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki . En palabras de Cunningham, un wiki es “la base de datos en línea mas simple que pueda funcionar”. • En enero de 2001 se decide utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Este último es el wiki más grande que existe en su versión en ingles. • Como dato interesante, Microsoft cierra Encarta rindiéndose así ante la Wikipedia. • En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio Web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario.
  • 10. WIKI •Permiten al administrador repartir los papeles de manera más variada (escritor, administrador, editor, lector completo y lector restringido). • Permite el alojamiento de archivos en la propia página. •Permite, según el papel del usuario, rectificar informaciones anteriores, con lo que a través del “pulimiento” de la información nos acercamos a la perfección.
  • 19. ¡Hola Web 3.0! Neologismo que apareció en 2006 en un articulo de Geffrey Seldman. Este termino describe la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser,el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica , la web geoespacial, la web 3D.
  • 20. Web 3.0 – La Red Semántica – Características •Grandes anchos de banda. • Conexión ilimitada a las computadores, teléfonos móviles a bajo costo. • Cada ciudadano recibirá con el DNI un e-mail y un teléfono. • Interoperatividad entre plataformas y redes • Geolocalización: para saber donde están las personas • Más transparencia, pero menos privacidad • Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio • Búsquedas inteligentes , la red conocerá a cada persona y se adaptará a ella • Web semántica trata de convertir la información en conocimiento, clasificando por etiquetas estandarizadas para todos los dispositivos y ordenando los contenidos en Internet para que los programas informáticos puedan tomar decisiones con ellos
  • 21. Web 2 – Conclusión • Con estas herramientas, sin dudas la educación y capacitacion de alumnos y docentes es más completa y abarcativa que nunca. • En lo que va de la historia de la humanidad, nunca se dispuso de tantas herramientas con tanta tecnología totalmente gratuitas. • Es solo una cuestión de ponerse a investigar y poner en práctica lo que esta al alcance de la mano.