SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Web 2.0?La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
¿En que nos sirve la Web 2.0?El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
IMPORTANCIALa interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no está solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
¿Qué tecnologías apoyan la Web 2.0?El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Características de la Web 2.0Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

Más contenido relacionado

DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
Zuldery holguin mejia 10 3
Web 2.0
Web 2.0
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
Presentacion web 2.0
Zuldery holguin mejia 10 3

La actualidad más candente (16)

DOC
Herramientasweb2
PDF
PPTX
Práctica 4 tic
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
Trabajo mayra chalacama
PDF
Web 2.0 y web 3.0
PPTX
Web 2.0.laura
PDF
Web 2.0 precentacion
DOCX
PPTX
Herramientas web 2
DOC
Qué es la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Herramientas web2
PPTX
Origen y concepto de la web 2
PDF
LA WEB 2.0
Herramientasweb2
Práctica 4 tic
Tecnologia web 2.0
Trabajo mayra chalacama
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0.laura
Web 2.0 precentacion
Herramientas web 2
Qué es la web 2.0
Web 2.0
Herramientas web2
Origen y concepto de la web 2
LA WEB 2.0
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Lesiones del tobillo..
DOC
Conclusiones del VII Congreso Ibérico de la FNCA
PPT
Blog educativo filosofia
PPTX
Comentario de texto coplas
PDF
Poliqueto
PDF
Plan hidrológico fnca vfinal_ Agustín Argüelles_ CHGuadalq
PDF
Tarea1josevalverdeaceves
PDF
Frameworks for android app development services
PPTX
Arte del oriente
PPT
Jornada caudales ecológicos del Tajo
PDF
couverture S&M 1 page
PDF
110513 nota de prensa entrega agua limpia del tajo-v jornadas por un tajo vivo
PDF
Design for developers
PPTX
Historia del cinema
Lesiones del tobillo..
Conclusiones del VII Congreso Ibérico de la FNCA
Blog educativo filosofia
Comentario de texto coplas
Poliqueto
Plan hidrológico fnca vfinal_ Agustín Argüelles_ CHGuadalq
Tarea1josevalverdeaceves
Frameworks for android app development services
Arte del oriente
Jornada caudales ecológicos del Tajo
couverture S&M 1 page
110513 nota de prensa entrega agua limpia del tajo-v jornadas por un tajo vivo
Design for developers
Historia del cinema
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Web 2 0
PPTX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Web 2 0
PPTX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Web 2 0
PPTX
Yaritza
PPTX
Yaritza
PPT
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
PPTX
Web 2 0
PDF
Las web 2.0
PPTX
PPT
PPT
Web 2.0
PPTX
Jenny G
PPTX
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PPTX
PRESENTACION KAREN REY
PPTX
Presentación WEB 2.0
PPT
Qué es la web 2
PPTX
PPTX
Yuliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Web 2 0
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Web 2 0
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Web 2 0
Yaritza
Yaritza
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
Web 2 0
Las web 2.0
Web 2.0
Jenny G
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACION KAREN REY
Presentación WEB 2.0
Qué es la web 2
Yuliana

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Web 2.0

  • 1. ¿Qué es la Web 2.0?La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 2. ¿En que nos sirve la Web 2.0?El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
  • 3. IMPORTANCIALa interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no está solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
  • 4. ¿Qué tecnologías apoyan la Web 2.0?El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 5. Características de la Web 2.0Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.