SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Luisa Serrano
Las tics
Universidad del Atlántico
Web 2. 0Web 2. 0
Cuando nos referimos al término web 2.0 nos
referimos a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que proporcionan servicios
interactivos en red dando al usuario el control
de sus datos.
El sitio web o website, tiene la capacidad de
un constante cambio, una permanente
construcción y mantiene un interés creciente.
YouTube, un repositorio de videos, es un gran
ejemplo de un website 2.0, pues allí es el
mismo público quien coloca y clasifica los
videos.
OrígenesOrígenes
Los orígenes de la web 2.0 se remontan al
2004, cuando se iniciaron una serie de
conferencias en EEUU llamadas WEB 2.0
CONFERENCE donde se establecieron sus
bases. Cada año se revisan esas bases.
El término web 2.0 fue popularizado por Tim
O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly
Media Web 2.0 Conference a finales del 2004,
a pesar de haber sido inventado por Darcy
DiNucci en 1999.
CaracterísticasCaracterísticas
 Dinámica constante
Se encuentra en un constante cambio una renovación
permanente.
 Autoría social
Es el público quien coloca la información. Esto requiere
que los sitios web posean tecnologías que faciliten la
interacción y participación.
 Inteligencia colectiva
El producto no se logra por una sola idea, es un producto
mejorado que surge de la colaboración y concurso de
muchos individuos, un trabajo en equipo.
 Democracia informativa
La información está disponible a toda persona y en todo
momento.
Web 2.0 y Web 1.0
Un sitio Web 2.0 puede permitir a los usuarios interactuar y
colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de la primera generación Web 1.0, que tan
sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de la página.
El internet original o web 1.0, trataba de páginas estáticas en
lenguaje HTML que no eran actualizadas frecuentemente. A
veces pasaban meses y meses sin que la información cambiara.
Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna
especificación técnica, pero supone un cambio según la manera
en que las páginas web son creadas y usadas.
Tim O’Reilly explica de forma muy sugerente que es la Web 2.0
y unos ejemplos que en verdad pueden ser clarificadores:
Web 1.0 Web 2.0
DoubleClick -->--> Google AdSense
Ofoto -->--> Flickr
Akamai -->--> BitTorrent
mp3.com -->--> Napster
Britannica Online -->--> Wikipedia
personal websites -->--> blogging
evite -->--> upcoming.org and EVDB
domain name speculation -->--> search engine optimization
page views -->--> cost per click
screen scraping -->--> web services
publishing -->--> participation
content management
systems
-->--> wikis
directories (taxonomy) -->--> tagging ("folksonomy")
stickiness -->--> syndication
Gestores de contenidos
Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas
aplicaciones en la web, destacamos:
 Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden
cronológico con espacio para comentarios y discusión.
( Blogger y WordPress)
 Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los
artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado
para material que irá evolucionando con el tiempo.
(Wikipedia)
Gestores de contenidos
 Galerías: Un tipo de software que permite administrar y
mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos.
( Flick, Picassa, Youtube,..)
 Sitios de votación de noticias: Es un sitio web basado en
la participación comunitaria en el que los usuarios registrados
envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o
no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página
principal. ( digg, meneame, docencia.es)
Gestores de contenidos
 Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio
personal on line. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se
especializan en aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o
nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si
lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us,
EyeOS, Google, NetVibes)
 RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en
otras páginas de forma integrada. Esta herramienta característica de Web
2.0. nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores.
Nos mantiene conectados e informados de las novedades posibilitándonos
un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente actualizada. Los
contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores web,
como Firefox.
Bibliografía
La información ah sido suministrada por las siguientes pagina:
https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-
20/
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/desde-las-tic-la-
web-2-0/
https://www.euroresidentes.com/tecnologia/noticias-
internet/web-20
https://iiemd.com/web-2-0/que-es-web-2-0

Más contenido relacionado

PPT
Web2.0educativa
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Actividad 1
DOCX
Taller 1 de infotrmatica --haisem
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2.0 actividad 4
DOCX
La web 1.0 y 2.0
Web2.0educativa
Herramientas de la web
Actividad 1
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Web 2
Web 2.0 actividad 4
La web 1.0 y 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2 (4)
PPTX
Leonor presentacion web2.0
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPTX
Web 2.0 en las ticss
PDF
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdf
PPTX
Web 2
PPTX
La web 2
PPTX
Decimo a
PPT
Presentación1
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación1
PDF
web 2.0
PDF
Cristian vallejo ...hay peroque cosas...
PPTX
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
PPTX
Power point (web 2.0)
Web 2 (4)
Leonor presentacion web2.0
1 trabajo WEB 2.0
Web 2.0 en las ticss
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdf
Web 2
La web 2
Decimo a
Presentación1
Web 2.0
Presentación1
web 2.0
Cristian vallejo ...hay peroque cosas...
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Power point (web 2.0)
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
PPTX
Wilmer beltran
PPTX
Actividad 4 ISIV
DOCX
Herramentas 2.0
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
Web 2.0docx
PPTX
La web 2
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Evalivp pablo correa
DOCX
Word (web 2.0)
PPS
La web 2.0
PDF
PPTX
Veintimilla g.
PPTX
WEB 2.0
Wilmer beltran
Actividad 4 ISIV
Herramentas 2.0
web-2-0.docx
Web 2.0docx
La web 2
Web 2.0
Web 2.0
Evalivp pablo correa
Word (web 2.0)
La web 2.0
Veintimilla g.
WEB 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. Web 2.0 Luisa Serrano Las tics Universidad del Atlántico
  • 2. Web 2. 0Web 2. 0 Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. El sitio web o website, tiene la capacidad de un constante cambio, una permanente construcción y mantiene un interés creciente. YouTube, un repositorio de videos, es un gran ejemplo de un website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca y clasifica los videos.
  • 3. OrígenesOrígenes Los orígenes de la web 2.0 se remontan al 2004, cuando se iniciaron una serie de conferencias en EEUU llamadas WEB 2.0 CONFERENCE donde se establecieron sus bases. Cada año se revisan esas bases. El término web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci en 1999.
  • 4. CaracterísticasCaracterísticas  Dinámica constante Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente.  Autoría social Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y participación.  Inteligencia colectiva El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo.  Democracia informativa La información está disponible a toda persona y en todo momento.
  • 5. Web 2.0 y Web 1.0 Un sitio Web 2.0 puede permitir a los usuarios interactuar y colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de la primera generación Web 1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de la página. El internet original o web 1.0, trataba de páginas estáticas en lenguaje HTML que no eran actualizadas frecuentemente. A veces pasaban meses y meses sin que la información cambiara. Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificación técnica, pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son creadas y usadas.
  • 6. Tim O’Reilly explica de forma muy sugerente que es la Web 2.0 y unos ejemplos que en verdad pueden ser clarificadores: Web 1.0 Web 2.0 DoubleClick -->--> Google AdSense Ofoto -->--> Flickr Akamai -->--> BitTorrent mp3.com -->--> Napster Britannica Online -->--> Wikipedia personal websites -->--> blogging evite -->--> upcoming.org and EVDB domain name speculation -->--> search engine optimization page views -->--> cost per click screen scraping -->--> web services publishing -->--> participation content management systems -->--> wikis directories (taxonomy) -->--> tagging ("folksonomy") stickiness -->--> syndication
  • 7. Gestores de contenidos Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web, destacamos:  Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión. ( Blogger y WordPress)  Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)
  • 8. Gestores de contenidos  Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)  Sitios de votación de noticias: Es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
  • 9. Gestores de contenidos  Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)  RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada. Esta herramienta característica de Web 2.0. nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores. Nos mantiene conectados e informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores web, como Firefox.
  • 10. Bibliografía La información ah sido suministrada por las siguientes pagina: https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web- 20/ http://www.educando.edu.do/articulos/docente/desde-las-tic-la- web-2-0/ https://www.euroresidentes.com/tecnologia/noticias- internet/web-20 https://iiemd.com/web-2-0/que-es-web-2-0