SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
APLICACIONES PEDAGOGICAS DE LA WEB 2.0Encontramos miles de aplicaciones de la web 2.0, Siendo una gran banda de herramientas para los docentes, logrando mejorar las dinámicas de clases, siendo así un mejor recurso para atraer la atención de los alumnos y mejorando sus expectativas de  afianzar y mejorar sus conocimientos.
Beneficios
SERVICIOS DESTACADOSEn La  Web 2.0 Se utilizan una serie de herramientas, entre ellas :
Wikis: Un espacio web corporativo, organizado por una estructura hipertextual de paginas, donde muchas personas elaboran contenidos de manera asincrónica.  Donde solo basta dar en (Edit.) para acceder a los contenidos y modificarlos. Donde siempre se acompañan de su biografía para corroborar la autenticidad de información que se  publique en este filtro.
Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
Para la mayor difusión de material, de fuentes y recursos, compartiendo información en la internet  Encontramos:Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.PresentacionesFotosPlataformas educativasAulas virtuales (síncronas)Redes Sociales
EstadísticasLogramos identificar como han mejorado la utilización de las herramientas desde 1996 a 2006. Utilizándose como base siempre las aplicaciones pedagógicas de la web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
DOC
PPTX
La WEB 2.0
PDF
Josefina Arno
PPT
PPT
PPTX

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
PPTX
Herramientas web 2.0
 
PPTX
Stefany espinosa
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
E learning-la educación a distancia a través de internet
ODP
PPTX
Herramientas web
DOCX
Herramienta web 2
PPTX
erika negrete
PPTX
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
¿Qué es la Web 2.0?
PPTX
La web 2
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
Herramientas web 2.0
 
Stefany espinosa
Web 2.0
E learning-la educación a distancia a través de internet
Herramientas web
Herramienta web 2
erika negrete
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
¿Qué es la Web 2.0?
La web 2
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PDF
Trabajo final presentación electrónica
PPTX
PPTX
8... presentacion de web 2.0
PPTX
Web20
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
Kelly murillo
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
DOC
Web 2.0
PPT
Que es la web 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
La wed 2.0.3216+5
PPTX
La wed 2.0.3216+5
PPT
La Web 2.0
PPTX
Proyecto Final - Batista_Diaz
PPT
PPT
Trabajo final presentación electrónica
8... presentacion de web 2.0
Web20
Alex isaza
Alex isaza
Alex isaza
Kelly murillo
Web 2
Web 2
Web 2
Web 2.0
Que es la web 2.0
Herramientas Web 2.0
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
La Web 2.0
Proyecto Final - Batista_Diaz
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Web 2.0

  • 2. APLICACIONES PEDAGOGICAS DE LA WEB 2.0Encontramos miles de aplicaciones de la web 2.0, Siendo una gran banda de herramientas para los docentes, logrando mejorar las dinámicas de clases, siendo así un mejor recurso para atraer la atención de los alumnos y mejorando sus expectativas de afianzar y mejorar sus conocimientos.
  • 4. SERVICIOS DESTACADOSEn La Web 2.0 Se utilizan una serie de herramientas, entre ellas :
  • 5. Wikis: Un espacio web corporativo, organizado por una estructura hipertextual de paginas, donde muchas personas elaboran contenidos de manera asincrónica. Donde solo basta dar en (Edit.) para acceder a los contenidos y modificarlos. Donde siempre se acompañan de su biografía para corroborar la autenticidad de información que se publique en este filtro.
  • 6. Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • 7. Para la mayor difusión de material, de fuentes y recursos, compartiendo información en la internet Encontramos:Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.PresentacionesFotosPlataformas educativasAulas virtuales (síncronas)Redes Sociales
  • 8. EstadísticasLogramos identificar como han mejorado la utilización de las herramientas desde 1996 a 2006. Utilizándose como base siempre las aplicaciones pedagógicas de la web 2.0
  • 9. La Importancia de la wex 2.0Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
  • 10. CaracterísticasLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como: videos, sonidos, que se pueden compartir.
  • 11. Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.
  • 12. Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.
  • 13. La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.
  • 14. Permite que el usuario cree su propio contenido.
  • 15. La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.Gracias