SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Grupo CAV
                           Mª Jesus Viñolo Gil
                           David Freire Obregón
                           José Sánchez Frutos




DEFINICIÓN WEB 2.0




                     [1]
A veces la comparación es la mejor forma de definir algo. En la
Web 2.0 ya no es sólo un experto quien publica contenidos, se
democratiza la generación de contenidos gracias a la facilidad de
editar documentos, crear blogs, subir fotografías, vídeos, etc. Las
facilidades de comunicación entre usuarios aumenta de forma
que se crean interacciones horizontales. ¿Consecuencia?
Proliferación de contenidos digitales.




CARACTERÍSTICAS
            Las características que destacaríamos entre otras son:

                           Facilidad de generar contenidos

                           Visibilidad del usuario

                           Importancia de multimedia

                           Trabajo colaborativo

                           Organización de la información

                           Proliferación de contenidos web

                           Sistema de filtrado de contenidos

                           Recopilación de enlaces web



                                                       [2]
HERRAMIENTAS
           Este    grupo        de
aplicaciones                   está
formado           por          una
enorme        cantidad          de
programas y utilidades
que     permiten         a      los
usuarios           crear         y
compartir información.
Representan la mayor
parte       de     todas        las
aplicaciones 2.0. En el
momento              presente
estas herramientas son
especialmente
inestables, algunas no
sobreviven al paso del
tiempo       aunque           otras
se                       acaban
consolidando.            Incluye
utilidades para crear y
gestionar fotos, vídeos,
documentos,              mapas,
presentaciones,
calendarios,                   etc.
(J u a n          José          de
Haro).

           La mejor forma
de      clasificar            estas
herramientas             es     en
función de su uso.




                                        [3]
Relaciones entre los
principales tipos de
aplicaciones 2.0
(Juan José De Haro)




La grandeza
es      poder
acceder     a
todo desde
cualquier
lugar       y
además ser
parte viva de
ese todo




                       [4]

Más contenido relacionado

PPTX
Jesse mariano tarea unidad 7
PPTX
Presentación1germania
PDF
Ventajas y desventajas de laa Redes Sociales
PPTX
Jordy torres computacion basica
DOCX
LA WEB 2.0
PPTX
Diagrama Web 2 0 Amparo Bernal
PDF
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
PPTX
Evolución de la web 2
Jesse mariano tarea unidad 7
Presentación1germania
Ventajas y desventajas de laa Redes Sociales
Jordy torres computacion basica
LA WEB 2.0
Diagrama Web 2 0 Amparo Bernal
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Evolución de la web 2

La actualidad más candente (16)

PPS
Web 2
PPT
Herramientas web
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La web 2.0
PDF
Comunidades virtual
PPT
Repositorio Herramientas 2.0
PPTX
Herramientas web 2r5
PPTX
web 2.0
PPTX
Herramientas web gerenciales exposicion 1
ODP
Estudiante
DOCX
Prueba de ensayo
DOC
Web 1
PPSX
Web 2.0 Amparito
PPTX
Web 2
Herramientas web
Herramientas web 2.0
La web 2.0
Comunidades virtual
Repositorio Herramientas 2.0
Herramientas web 2r5
web 2.0
Herramientas web gerenciales exposicion 1
Estudiante
Prueba de ensayo
Web 1
Web 2.0 Amparito
Publicidad

Destacado (7)

ODS
Milii giuly informatica trabajo 8!!!!!
PPTX
Precio valor y calidad 3 dca
PPTX
¿Por qué crear una Sociedad Laboral?
PDF
E-MAJO - AMBIENTI DI APPRENDIMENTO E DI FORMAZIONE COLLABORATIVA
PPT
Sociedad laboral
PPTX
Alimena G. Presentazione e Obiettivi del Convegno. ASMaD 2015
PPTX
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Milii giuly informatica trabajo 8!!!!!
Precio valor y calidad 3 dca
¿Por qué crear una Sociedad Laboral?
E-MAJO - AMBIENTI DI APPRENDIMENTO E DI FORMAZIONE COLLABORATIVA
Sociedad laboral
Alimena G. Presentazione e Obiettivi del Convegno. ASMaD 2015
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
ciencia, tecnología y sociedad
PPTX
Practic 4 yeimi florez, ingrid malagon 1103
PPTX
Practic 4 yeimi florez, ingrid malagon 1103
PPT
La Web 2.0
PPT
la web 2.0
PPTX
DOC
Planeta web 2.0
PPTX
Practica 04
PPTX
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
PPT
La web 2.0
PPTX
Multimedia
DOCX
Herramientas de la web 2.0
PDF
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
PPT
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
PPTX
PPTX
Capitulo3 Mapa De Aplicaciones
PPTX
Multimedia[1]
PDF
informatica
ciencia, tecnología y sociedad
Practic 4 yeimi florez, ingrid malagon 1103
Practic 4 yeimi florez, ingrid malagon 1103
La Web 2.0
la web 2.0
Planeta web 2.0
Practica 04
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
La web 2.0
Multimedia
Herramientas de la web 2.0
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Capitulo3 Mapa De Aplicaciones
Multimedia[1]
informatica

Más de Jose Sanchez (6)

PDF
Coordinacion neuromuscular. Propiocepción. Fuerza muscular
PDF
Tema 14
PPTX
Herramientas 2.0
PPTX
Web2.0
PPT
Start triage
PPT
Poliomielitis. Síndrome postpolio
Coordinacion neuromuscular. Propiocepción. Fuerza muscular
Tema 14
Herramientas 2.0
Web2.0
Start triage
Poliomielitis. Síndrome postpolio

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Grupo CAV Mª Jesus Viñolo Gil David Freire Obregón José Sánchez Frutos DEFINICIÓN WEB 2.0 [1]
  • 2. A veces la comparación es la mejor forma de definir algo. En la Web 2.0 ya no es sólo un experto quien publica contenidos, se democratiza la generación de contenidos gracias a la facilidad de editar documentos, crear blogs, subir fotografías, vídeos, etc. Las facilidades de comunicación entre usuarios aumenta de forma que se crean interacciones horizontales. ¿Consecuencia? Proliferación de contenidos digitales. CARACTERÍSTICAS Las características que destacaríamos entre otras son: Facilidad de generar contenidos Visibilidad del usuario Importancia de multimedia Trabajo colaborativo Organización de la información Proliferación de contenidos web Sistema de filtrado de contenidos Recopilación de enlaces web [2]
  • 3. HERRAMIENTAS Este grupo de aplicaciones está formado por una enorme cantidad de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información. Representan la mayor parte de todas las aplicaciones 2.0. En el momento presente estas herramientas son especialmente inestables, algunas no sobreviven al paso del tiempo aunque otras se acaban consolidando. Incluye utilidades para crear y gestionar fotos, vídeos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc. (J u a n José de Haro). La mejor forma de clasificar estas herramientas es en función de su uso. [3]
  • 4. Relaciones entre los principales tipos de aplicaciones 2.0 (Juan José De Haro) La grandeza es poder acceder a todo desde cualquier lugar y además ser parte viva de ese todo [4]