SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
WEB 2.0
BLOGS
El blog es una evolución de los diarios en línea , donde la
gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario
íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas
Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en
línea.Justin Hall quien escribió desde 1994 su blog personal
mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore es
reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros
Blog es una herramienta Web que permite publicar artículos
(denominados "entradas" o "posts"). Un blog funciona como un diario en
línea y puede incluir texto, imágenes y sistemas de búsqueda y navegación
a otros blogs (Saeed y Yang; 2008), además de permitir que los usuarios
comenten los artículos. La principal característica de los blogs es su
actualización frecuente y que contienen entradas breves tal como
opiniones, sugerencias o enlaces (Dobrecky 2007). Los blogs pueden
cumplir con las más variadas intenciones educativas: facilitan la difusión de
estudios; la investigación y la producción interdisciplinaria de los
estudiantes en el diseño, creación y desarrollo de plantillas personalizadas;
la creación y el desarrollo de una revista o boletín de noticias on-line;
además de fomentar la curiosidad en la tecnología (Almeda ; 2009).
Además, son utilizados por la comunidad investigadora y académica para
el intercambio de ideas
En 1997 Jorn Barger usa el término
web log o weblog (weblogs en
plural) por primera vez para describir
el hecho de “anotar/registrar la web”
(logging the web). Y en 1999 Peter
Merholz separa la palabra en “we
blog”, lo que hace que a partir de
entonces se acabe abreviando en
blog, tal y como lo conocemos
ahora.
Aspectos positivos del uso del blog en la educación son que eleva el nivel de comprensión
del alumno, favorece el aprendizaje gracias a la disponibilidad de blogs de expertos, e incrementa la
habilidad para categorizar y manejar los contenidos de aprendizaje de una forma personalizada
(Saeed y Yang ; 2008). Los blogs constituyen por sí mismos una experiencia educativa, ya que
permiten administrar y presentar la información que los miembros y visitantes registran
continuamente (Contreras; 2004).
Los blogs son herramientas colaborativas que enriquecen la cohesión del grupo y la interacción
profesor-alumno. Díaz (2008) considera que la integración del blog en la clase presencial es una
experiencia que puede llegar a ser más expresiva y enriquecedora, puesto que ya no se encuentran
cara a cara los alumnos y el profesor, lo cual motiva la libertad de expresión entre los participantes;
además promueve una interacción más flexible dentro de esta modalidad, y sobre todo, se da la
socialización del conocimiento que permite enriquecer la formación y las habilidades de los alumnos.
Esteve (2009) considera que los blogs representan el contexto idóneo para el desarrollo de
competencias tales como el pensamiento crítico, la autonomía, la iniciativa, el trabajo colaborativo y
la responsabilidad individual. El potencial del blog como herramienta para la enseñanza está en su
carácter bidireccional de la comunicación, tanto por la conversación que se establece dentro de
cada blog a través de los comentarios, como por la interrelación que se establece entre las distintas
bitácoras o de las bitácoras con otras páginas web, a través de los hipervínculos (González y García
; 2009). Por otro lado, su sencillez de uso y su bajo costo permiten que cualquier usuario con unos
mínimos conocimientos en tecnología pueda poner en marcha su propio blog.
Payne (2009)señala una serie de actividades en las que el blog puede apoyar el proceso
educativo:
● El blog puede funcionar como un diario de aprendizaje individual. El aprendiz
puede iniciar un blog para iniciar un inventario de su aprendizaje. Este inventario
puede ayudar al alumno a construir desde una fase de conocimiento a otra, de
esta manera se utiliza el conocimiento previo para generar uno nuevo.
● Otro propósito educativo de los blogs es para apoyar los proyectos de grupo. Los
alumnos pueden participar en discusiones y debates de diversos temas en un
espacio flexible de aprendizaje que permite la incorporación de videos, gráficas y
audio, favoreciendo la creatividad.
● Los blogs pueden ser usados para generar bitácoras con diferentes opiniones e
información que puede incluir texto, imágenes, y enlaces a otros blogs y páginas
web.
● Adicionalmente, un grupo de estudiantes pueden unir esfuerzos para completar
tareas o proyectos. A cada usuario se le asigna una parte de la tarea, aportando
soluciones mediante un blog, haciendo posible solucionar favorablemente los
proyectos de grupo.
Existen dos grupos de blogs educativos: los blogs pedagógicos y los didácticos.​ Mediante los blogs
pedagógicos se pretende formar a los alumnos y facilitar el acceso a información, recursos y
contenidos elaborados por expertos mediante una presentación comprensible. Los Blogs
Didácticos persiguen educar construyendo objetivos y contenidos tanto por parte del docente como
por la del alumno y presentándose accesibles para docentes, alumnos y familias.
Además, dentro del ámbito educativo, se podrían clasificar en dos tipos completamente
opuestos:por un lado, el blog institucional, que muestra información relevante de un centro
educativo concreto (profesorado, actividades extraescolares, proyectos que recoge, imágenes del
centro...), el cual no puede ser modificado por nadie que no sea el creador de dicho blog; y, por
otro lado, el blog de aula, mediante el cual, el profesorado, el alumnado y las familias pueden
ofrecer información, recibirla y estar en contacto continuamente.
Otros tipos de edublogs catalogados son: el blog del alumno, el blog creativo multimedia,de gestión
de proyectos de grupo, de publicación electrónica y guía de navegación.En el caso del blog del
alumno este se convierte en una especie de diario personal. El blog creativo multimedia es un
espacio donde compartir creaciones referentes a distintos campos y a través de distintos medios. El
de gestión de proyectos funciona como un espacio colaborativo. Los de publicación electrónica se
utilizan como recurso para crear un periódico escolar, monografías o revistas digitales.Y los guía de
navegación recogen noticias, sitios y aportaciones de interés.
VENTAJAS Dan a la marca mayor
visibilidad en Internet.Generan
confianza.Fidelizan clientes.
DESVENTAJAS Son blogs poco
subjetivos en los que el cliente no suele
encontrar la típica opinión de otro
cliente sino simplemente información de
la empresa y el sector y un medio para
contactar con ella.
Blog corporativo.
Son blogs creados por grandes empresas
y su objetivo es la de tener una conexión
de comunicación con sus clientes para
generar confianza, aumentar el número
de clientes, aumentar las ventas y
fidelizar a los clientes ya
existentes.Ejemplo blog de Nestle
Referencias
«Blogosphere: The Educational Use of Blogs». Kappa Delta Pi Record 42 (4): 175-177. 2006.
doi:10.1080/00228958.2006.10518024
Richardson, Will (2006) Blogs, Wikis, Podcasts.
Revista de Ciencias de la Información. (Diciembre 2006). Año XXIII (23), 412 -429 ISSN: 0213-070-X
BLOOD, R.: «Weblogs Ethics», extracto de The Weblog Handbook: Practical Advice on Creating and
Maintaining Your Blog, Perseus Publishing, New York, 2002.
http://www.rebeccablood.net/handbook/excerpts/weblog_ethics.html
Jorge Mesa Vázquez (2011). «Una mirada educativa a los blogs». Cuadernos de Educación y
Desarrollo. Consultado el 2018-04-03.
«Características de los blogs | Multimedia y Web 2.0». www.ite.educacion.es. Consultado el 2 de abril
de 2018.

Más contenido relacionado

PPTX
Media Training in the Digital Age
PDF
Manual del facilitador
PPTX
El encuadre
PPTX
Desensibilización sistemática
PPT
Media training & presentation skills
PPT
Blog En La Educacion
PPTX
Importancia del blog en la educación
DOCX
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Media Training in the Digital Age
Manual del facilitador
El encuadre
Desensibilización sistemática
Media training & presentation skills
Blog En La Educacion
Importancia del blog en la educación
Importancia de los blogs en el ámbito educativo

Similar a Web 2.0 blogs (20)

DOCX
Uso educativo de los blogs
PDF
Uso educativo del Blog
DOCX
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
PPTX
blogs y educacion
PDF
Manual Blog Pdf
PDF
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
DOCX
Utilización de la Web 2.0
PPT
Blog en la_educacion
PPT
Blog en la_educacion
RTF
DOCX
Utilizacion de la web 2
PPTX
Blogs y educación
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
DOCX
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
PPT
Edublog herramienta didactica
PPT
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
PDF
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Uso educativo del Blog
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
blogs y educacion
Manual Blog Pdf
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
Utilización de la Web 2.0
Blog en la_educacion
Blog en la_educacion
Utilizacion de la web 2
Blogs y educación
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Edublog herramienta didactica
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Uso educativo de los blogs
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Publicidad

Web 2.0 blogs

  • 2. El blog es una evolución de los diarios en línea , donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea.Justin Hall quien escribió desde 1994 su blog personal mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros Blog es una herramienta Web que permite publicar artículos (denominados "entradas" o "posts"). Un blog funciona como un diario en línea y puede incluir texto, imágenes y sistemas de búsqueda y navegación a otros blogs (Saeed y Yang; 2008), además de permitir que los usuarios comenten los artículos. La principal característica de los blogs es su actualización frecuente y que contienen entradas breves tal como opiniones, sugerencias o enlaces (Dobrecky 2007). Los blogs pueden cumplir con las más variadas intenciones educativas: facilitan la difusión de estudios; la investigación y la producción interdisciplinaria de los estudiantes en el diseño, creación y desarrollo de plantillas personalizadas; la creación y el desarrollo de una revista o boletín de noticias on-line; además de fomentar la curiosidad en la tecnología (Almeda ; 2009). Además, son utilizados por la comunidad investigadora y académica para el intercambio de ideas En 1997 Jorn Barger usa el término web log o weblog (weblogs en plural) por primera vez para describir el hecho de “anotar/registrar la web” (logging the web). Y en 1999 Peter Merholz separa la palabra en “we blog”, lo que hace que a partir de entonces se acabe abreviando en blog, tal y como lo conocemos ahora.
  • 3. Aspectos positivos del uso del blog en la educación son que eleva el nivel de comprensión del alumno, favorece el aprendizaje gracias a la disponibilidad de blogs de expertos, e incrementa la habilidad para categorizar y manejar los contenidos de aprendizaje de una forma personalizada (Saeed y Yang ; 2008). Los blogs constituyen por sí mismos una experiencia educativa, ya que permiten administrar y presentar la información que los miembros y visitantes registran continuamente (Contreras; 2004). Los blogs son herramientas colaborativas que enriquecen la cohesión del grupo y la interacción profesor-alumno. Díaz (2008) considera que la integración del blog en la clase presencial es una experiencia que puede llegar a ser más expresiva y enriquecedora, puesto que ya no se encuentran cara a cara los alumnos y el profesor, lo cual motiva la libertad de expresión entre los participantes; además promueve una interacción más flexible dentro de esta modalidad, y sobre todo, se da la socialización del conocimiento que permite enriquecer la formación y las habilidades de los alumnos. Esteve (2009) considera que los blogs representan el contexto idóneo para el desarrollo de competencias tales como el pensamiento crítico, la autonomía, la iniciativa, el trabajo colaborativo y la responsabilidad individual. El potencial del blog como herramienta para la enseñanza está en su carácter bidireccional de la comunicación, tanto por la conversación que se establece dentro de cada blog a través de los comentarios, como por la interrelación que se establece entre las distintas bitácoras o de las bitácoras con otras páginas web, a través de los hipervínculos (González y García ; 2009). Por otro lado, su sencillez de uso y su bajo costo permiten que cualquier usuario con unos mínimos conocimientos en tecnología pueda poner en marcha su propio blog.
  • 4. Payne (2009)señala una serie de actividades en las que el blog puede apoyar el proceso educativo: ● El blog puede funcionar como un diario de aprendizaje individual. El aprendiz puede iniciar un blog para iniciar un inventario de su aprendizaje. Este inventario puede ayudar al alumno a construir desde una fase de conocimiento a otra, de esta manera se utiliza el conocimiento previo para generar uno nuevo. ● Otro propósito educativo de los blogs es para apoyar los proyectos de grupo. Los alumnos pueden participar en discusiones y debates de diversos temas en un espacio flexible de aprendizaje que permite la incorporación de videos, gráficas y audio, favoreciendo la creatividad. ● Los blogs pueden ser usados para generar bitácoras con diferentes opiniones e información que puede incluir texto, imágenes, y enlaces a otros blogs y páginas web. ● Adicionalmente, un grupo de estudiantes pueden unir esfuerzos para completar tareas o proyectos. A cada usuario se le asigna una parte de la tarea, aportando soluciones mediante un blog, haciendo posible solucionar favorablemente los proyectos de grupo.
  • 5. Existen dos grupos de blogs educativos: los blogs pedagógicos y los didácticos.​ Mediante los blogs pedagógicos se pretende formar a los alumnos y facilitar el acceso a información, recursos y contenidos elaborados por expertos mediante una presentación comprensible. Los Blogs Didácticos persiguen educar construyendo objetivos y contenidos tanto por parte del docente como por la del alumno y presentándose accesibles para docentes, alumnos y familias. Además, dentro del ámbito educativo, se podrían clasificar en dos tipos completamente opuestos:por un lado, el blog institucional, que muestra información relevante de un centro educativo concreto (profesorado, actividades extraescolares, proyectos que recoge, imágenes del centro...), el cual no puede ser modificado por nadie que no sea el creador de dicho blog; y, por otro lado, el blog de aula, mediante el cual, el profesorado, el alumnado y las familias pueden ofrecer información, recibirla y estar en contacto continuamente. Otros tipos de edublogs catalogados son: el blog del alumno, el blog creativo multimedia,de gestión de proyectos de grupo, de publicación electrónica y guía de navegación.En el caso del blog del alumno este se convierte en una especie de diario personal. El blog creativo multimedia es un espacio donde compartir creaciones referentes a distintos campos y a través de distintos medios. El de gestión de proyectos funciona como un espacio colaborativo. Los de publicación electrónica se utilizan como recurso para crear un periódico escolar, monografías o revistas digitales.Y los guía de navegación recogen noticias, sitios y aportaciones de interés.
  • 6. VENTAJAS Dan a la marca mayor visibilidad en Internet.Generan confianza.Fidelizan clientes. DESVENTAJAS Son blogs poco subjetivos en los que el cliente no suele encontrar la típica opinión de otro cliente sino simplemente información de la empresa y el sector y un medio para contactar con ella. Blog corporativo. Son blogs creados por grandes empresas y su objetivo es la de tener una conexión de comunicación con sus clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya existentes.Ejemplo blog de Nestle
  • 7. Referencias «Blogosphere: The Educational Use of Blogs». Kappa Delta Pi Record 42 (4): 175-177. 2006. doi:10.1080/00228958.2006.10518024 Richardson, Will (2006) Blogs, Wikis, Podcasts. Revista de Ciencias de la Información. (Diciembre 2006). Año XXIII (23), 412 -429 ISSN: 0213-070-X BLOOD, R.: «Weblogs Ethics», extracto de The Weblog Handbook: Practical Advice on Creating and Maintaining Your Blog, Perseus Publishing, New York, 2002. http://www.rebeccablood.net/handbook/excerpts/weblog_ethics.html Jorge Mesa Vázquez (2011). «Una mirada educativa a los blogs». Cuadernos de Educación y Desarrollo. Consultado el 2018-04-03. «Características de los blogs | Multimedia y Web 2.0». www.ite.educacion.es. Consultado el 2 de abril de 2018.