SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Digna Espínola
Módulo: Informática Aplicada a la Educación
Año: 2015
 La Web 2.0 es la nueva Web. Esta se conoce como la Web social donde el
usuario puede participar, colaborar y publicar contenido, es decir, es una
interactiva que tiene muchísimas implicaciones tanto para la educación, para el
gobierno y la religión porque está influyendo en dimensiones como el periodismo,
medios de comunicación y el proceso de aprendizaje

 “Los estudiantes queremos tener mayor acceso al Internet no solo en los
salones de clase, sino también fuera. Queremos tener esos cursos no tan solo en
el aula educativa sino también cuando tengamos la necesidad de volver a nuestro
material en algún otro momento del día, tenerlo accesible”.
 La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual
únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la
interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de
información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La
tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos
pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la
descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas
por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil
uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes
que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que
son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga
y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también
permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast
permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para
que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son
espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los
puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras
comunidades de usuarios.
 Para enterarse de los últimos cambios y novedades de sitios Web
preferidos puede utilizar Feeds que son resúmenes de contenidos de una
página Web determinada o RSS que son formatos que mantienen
actualizados en información a los suscriptores a una red social.
 Si se quiere compartir archivos con imágenes o fotografías se puede
utilizar flickr
 Para compartir archivos de sonido o de audio puede utilizar ODEO
 Para compartir videos utilizar You Tube
 Puede crear sitios Web de uso personal a través del uso de Weblogs o
Blogs. Puede utilizar para ellos Blogger.
 Puede construir sitios colaborativos para subir texto creando Wikis. Puede
utilizar la enciclopedia Wikipedia.
 No todas las tecnologías son buenas para la educación. Algunas de las
posibilidades nefastas de incurrir en peligros que interfieran en estos procesos es
la difusión de información no apta para las actividades académicas. Esa sería una
de las principales desventajas del uso de la Web 2.0 en el proceso educativo. Hoy
día los muchachos, están ávidos de conocer las nuevas tecnologías de desarrollo
que se generan en internet. Se corre el riesgo que a través de las redes sociales
se muestren entornos de información nociva y de información no apta para el
desarrollo de la personalidad de los usuarios. Recordemos, que a través de la
Web fluye información de tipo pornográfico, satánica, de redes de prostitución, de
alcoholismo y hasta el mismo vandalismo que se genera en las barras bravas de
los equipos de fútbol. Estos seguirán siendo tropiezos en estas actividades, ya que
por ser redes sociales donde se puede colocar libremente información, se puede
caer en esta clase de información no adecuada o falsa.
 Otras de las desventajas del uso de las redes sociales o comunidades virtuales, es
la perdida de la privacidad de la información. Al ser una comunidad abierta todas
las personas tienen acceso a todos los tipos de información que se edita o que se
sube. La saturación de usuarios también puede convertirse en un momento
determinado en una gran desventaja, ya que esto permite un cuello de botella en
un mundo de lluvia de ideas desde diferentes horizontes y de diversos usuarios.
Fuente:
http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/

Más contenido relacionado

PPT
Presentación1
PPSX
Universidad estatal a distancia tarea 3
DOCX
Tecnologia en la educacion texto
PDF
Tecnologia en la educacion pdf
DOCX
Resumen web 2.0
DOCX
Herramientas colaborativa
PPTX
Slae 2010
PPTX
Evolucion de la web
Presentación1
Universidad estatal a distancia tarea 3
Tecnologia en la educacion texto
Tecnologia en la educacion pdf
Resumen web 2.0
Herramientas colaborativa
Slae 2010
Evolucion de la web

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ensayo de la web 2
PPTX
Herramientas colaborativas
PPS
La web 2 Jose Torres
DOCX
PPTX
Importancia de una publicación en internet
PPTX
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
PPTX
PPTX
Web 2.0 (didimo bultrón)
PPTX
Tarea uno de unidad dos
DOCX
Web 20 y educacion
PPTX
Web 2.0 y las Redes Sociales
PDF
Ensayo web web 2.0
PDF
Luis jaya 6_b_t5
PPTX
Nery Delsa Del Orbe
PPTX
LA WIKI Y REDES SOCIALES
PDF
Tarea 1 telecomunicaciones
PPTX
Web 2.0.
PPTX
Apps educativasweb2.0
Ensayo de la web 2
Herramientas colaborativas
La web 2 Jose Torres
Importancia de una publicación en internet
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Web 2.0 (didimo bultrón)
Tarea uno de unidad dos
Web 20 y educacion
Web 2.0 y las Redes Sociales
Ensayo web web 2.0
Luis jaya 6_b_t5
Nery Delsa Del Orbe
LA WIKI Y REDES SOCIALES
Tarea 1 telecomunicaciones
Web 2.0.
Apps educativasweb2.0
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Alpha Digital Premium Partner of Konica Minolta
PDF
Recent Trends in Sensor Research & Technology vol 3 issue 3
PDF
Journal of Microwave Engineering & Technologies vol 3 issue 3
PDF
daniel letter
PDF
Change Your Strategy: Emailing your Subscribers -- Robert Proctor Multisoft
PPTX
Tecnología educativa basada en las tics
PPTX
Business dictionary
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
PDF
Journal of Refrigeration, Air Conditioning, Heating and Ventilation vol 3 iss...
PDF
PPTX
Rob Christianson Portfolio
PPTX
Blogs
PDF
Evaluacion psicologica del maltrato infantil
PPT
Twitterfor beginners
PPTX
Provide place information based on image matching
Alpha Digital Premium Partner of Konica Minolta
Recent Trends in Sensor Research & Technology vol 3 issue 3
Journal of Microwave Engineering & Technologies vol 3 issue 3
daniel letter
Change Your Strategy: Emailing your Subscribers -- Robert Proctor Multisoft
Tecnología educativa basada en las tics
Business dictionary
Las nuevas tecnologías en la educación
Journal of Refrigeration, Air Conditioning, Heating and Ventilation vol 3 iss...
Rob Christianson Portfolio
Blogs
Evaluacion psicologica del maltrato infantil
Twitterfor beginners
Provide place information based on image matching
Publicidad

Similar a Web 2.0 Digna Espinola (20)

PPTX
Web 2.0 en la educacion
PPT
Diapositas roberto
PPTX
Presentacion web 2.0
PDF
Web2.0 vtc
PDF
Web2.0 vtc
PPT
Web 2 y Educación
PPT
Web 2-y-educacion
PPT
La Web2.o y Educaciòn
PPT
la web2.o
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
PPT
Presentación1
PPTX
Web 2.0
DOCX
la Web 2.0 en Educacíon
DOCX
Web 2.0
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
DOCX
LA WEB 2.0 Y EDUCACIÓN
DOCX
RESUMEN DE LA WEB 2.0
PPTX
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
Web 2.0 en la educacion
Diapositas roberto
Presentacion web 2.0
Web2.0 vtc
Web2.0 vtc
Web 2 y Educación
Web 2-y-educacion
La Web2.o y Educaciòn
la web2.o
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
Presentación1
Web 2.0
la Web 2.0 en Educacíon
Web 2.0
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
LA WEB 2.0 Y EDUCACIÓN
RESUMEN DE LA WEB 2.0
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Web 2.0 Digna Espinola

  • 1. Autor: Digna Espínola Módulo: Informática Aplicada a la Educación Año: 2015
  • 2.  La Web 2.0 es la nueva Web. Esta se conoce como la Web social donde el usuario puede participar, colaborar y publicar contenido, es decir, es una interactiva que tiene muchísimas implicaciones tanto para la educación, para el gobierno y la religión porque está influyendo en dimensiones como el periodismo, medios de comunicación y el proceso de aprendizaje   “Los estudiantes queremos tener mayor acceso al Internet no solo en los salones de clase, sino también fuera. Queremos tener esos cursos no tan solo en el aula educativa sino también cuando tengamos la necesidad de volver a nuestro material en algún otro momento del día, tenerlo accesible”.
  • 3.  La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.
  • 4.  Para enterarse de los últimos cambios y novedades de sitios Web preferidos puede utilizar Feeds que son resúmenes de contenidos de una página Web determinada o RSS que son formatos que mantienen actualizados en información a los suscriptores a una red social.  Si se quiere compartir archivos con imágenes o fotografías se puede utilizar flickr  Para compartir archivos de sonido o de audio puede utilizar ODEO  Para compartir videos utilizar You Tube  Puede crear sitios Web de uso personal a través del uso de Weblogs o Blogs. Puede utilizar para ellos Blogger.  Puede construir sitios colaborativos para subir texto creando Wikis. Puede utilizar la enciclopedia Wikipedia.
  • 5.  No todas las tecnologías son buenas para la educación. Algunas de las posibilidades nefastas de incurrir en peligros que interfieran en estos procesos es la difusión de información no apta para las actividades académicas. Esa sería una de las principales desventajas del uso de la Web 2.0 en el proceso educativo. Hoy día los muchachos, están ávidos de conocer las nuevas tecnologías de desarrollo que se generan en internet. Se corre el riesgo que a través de las redes sociales se muestren entornos de información nociva y de información no apta para el desarrollo de la personalidad de los usuarios. Recordemos, que a través de la Web fluye información de tipo pornográfico, satánica, de redes de prostitución, de alcoholismo y hasta el mismo vandalismo que se genera en las barras bravas de los equipos de fútbol. Estos seguirán siendo tropiezos en estas actividades, ya que por ser redes sociales donde se puede colocar libremente información, se puede caer en esta clase de información no adecuada o falsa.  Otras de las desventajas del uso de las redes sociales o comunidades virtuales, es la perdida de la privacidad de la información. Al ser una comunidad abierta todas las personas tienen acceso a todos los tipos de información que se edita o que se sube. La saturación de usuarios también puede convertirse en un momento determinado en una gran desventaja, ya que esto permite un cuello de botella en un mundo de lluvia de ideas desde diferentes horizontes y de diversos usuarios. Fuente: http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/