SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.5, redes sociales e identidad
digital: parte 2
Erwin Hernando Hernández Rincón, MD, Msc, PhD
Contenido
1. Web 2.0 y 3.0
2. Redes Sociales.
3. Contenidos.
4. Aplicaciones Web.
5. Identidad digital:
1. Personal
2. Profesional
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Cultura 2.0 y 3.0:
1. La web es la plataforma.
2. La información mantiene viva a Internet.
3. Se producen efectos en la red estimulados por la propia arquitectura de participación.
4. La innovación se manifiesta a través de los desarrollos de usuarios independientes.
5. El software que brinda servicios se encuentra en estado de beta perpetuo.
6. Las personas se conectan más fácil
7. Es importante la identidad digital
Web 2.0 y 3.0
Principios constitutivos de la Web 2.0 y 3.0
1. La WWW como plataforma de trabajo.
2. El fortalecimiento de la inteligencia colectiva.
3. La gestión de las bases de datos como competencia básica.
4. Los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de simplicidad.
5. El software no limitado a un solo dispositivo.
6. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
7. Interfaces más intuitivas
Web 2.0 y 3.0
Preferencias sobre Internet:
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
4 Líneas de la Web 2.0 y 3.0:
1. Redes Sociales.
2. Contenidos.
3. Organización social e inteligente de la información.
4. Tecnologías de servicios entrelazados (Mashup)
Redes Sociales
Redes Sociales
Herramientas proyectadas para la formación de espacios que emprendan o faciliten la
formación de comunidades y procesos de intercambio social.
Nuevo vocabulario:
• Etiquetar.
• Encontrarse con mis amigos: Hora y lugar.
• Abreviaturas y emoticonos:
◦ ;)
◦ 
◦ 
• Memes
• Stikers
Redes Sociales
Tipos de Redes Sociales:
Horizontales: Proveer herramientas para la interacción general.
• Facebook.
•Verticales de tipo usuario: Dirigidas a un público específico
• Linkedin.
Verticales de tipo actividad: Promueven una actividad particular.
• Youtube.
Contenidos
Contenidos
Herramientas que sirven para la lectura y escritura en línea.
En la Web 1.0: reservados para los webmasters.
En la Web 2.0: consumidores y productores de contenidos más simples y amigables.
◦ Crea, modifica, comparte.
◦ Recursos Mínimos: computador, conectividad y conocimientos básicos de la red.
En la Web 3.0: acceso a la información para cada persona:
◦ Palabras clave.
◦ Información con base en la búsqueda y preferencias.
◦ Recursos mínimos: Smartphone, Tabla o PC, conectividad y conocimientos básicos de la red.
Aplicaciones Web
Aplicaciones Web
1. Wiki:
Sitio fácilmente actualizable y editable por cualquier usuario.
Todos tienen acceso a la edición y retoque permanente.
• Wikipedia.
• Wikispaces.
• Famdom.com.
• Wix.com
Aplicaciones Web
2. Blogs:
Espacio personal de escritura en internet.
Se publican artículo o noticias (Post) que pueden contener texto, imágenes o hipervínculos.
Contenidos en orden cronológico inverso.
Alcance a cualquier persona.
• Blogspot
• Wix.com
Aplicaciones Web
3. Redes sociales.
Horizontales:
• Facebook
Verticales de tipo usuario:
• LinkedIn
Verticales de tipo actividad:
• YouTube
• Twitter
• Instagram
Aplicaciones Web
4.1. Otros:
Videos:
• YouTube.
• Netflix
Charla:
• Chat:
• Messenger
• WhatsApp
• Telegram
• Audio
• Video
Aplicaciones Web
4.2. Otros:
Documentos:
• Dropbox.
• Google Drive.
Videoconferencias:
• Skype
• Teams
• Blackboard
• Zoom
Plataformas Educativas:
• Moodle: Virtualsabana.
• EdEX
• Coursera
Aplicaciones Web
4.3. Otros:
Lectura.
Videojuegos:
• Online.
• Consolas.
Georeferenciación:
• Google Maps.
Apps:
• Pago en línea
• Pedidos en línea (Mercadolibre, Ebay, AliExpress, Rappi)
Identidad digital
Identidad digital personal
Google Facebook Twitter
Instagram YouTube Tinder
22
Identidad digital profesional
Orcid Researchgate Google scholar
LinkedIn Slideshare CvLAC
23
1. Cómo introducir la Web 2.0 y 3.0 a
nuestra práctica docente?
2. Es necesario construir una identidad
digital?
Reflexión final
Erwin Hernando Hernández Rincón, MD, MSc, PhD
Correo: erwinhr@unisabana.edu.co
Twitter: @erwinhdo
Instagram: @erwinhdo
YouTube: erwinunisabana

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
PDF
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
PPTX
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
PPTX
Vanessa arcos
PPT
Web 2.0 3.0 y e learning
PPTX
Introduccion a Internet y Servicios.
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Vanessa arcos
Web 2.0 3.0 y e learning
Introduccion a Internet y Servicios.

Similar a Web 2.5 - parte 2 (20)

PPTX
web 2.0 y 3.0
PPTX
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
PPT
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
PPT
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
PPTX
Presentación de red
PPTX
Web 2 original(1)[1]
PPTX
Web 2 original(1)[1]
PPTX
1 web 1 y web 2 y web 3
PPTX
Web 2.0 y 3.0
DOCX
Web 2 mi trabajo 3
DOCX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Web2original11 120628092715-phpapp01
PPTX
PPTX
Web 2.0
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
PPTX
PPTX
DOCX
Informatica y convergencia tecnologica
web 2.0 y 3.0
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Presentación de red
Web 2 original(1)[1]
Web 2 original(1)[1]
1 web 1 y web 2 y web 3
Web 2.0 y 3.0
Web 2 mi trabajo 3
Web 2.0 y 3.0
Web2original11 120628092715-phpapp01
Web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Informatica y convergencia tecnologica
Publicidad

Más de Universidad de La Sabana (20)

PDF
Informe de actividades de la estrategia de apropiación social del conocimiento
PDF
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
PDF
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
PDF
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
PDF
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
PPTX
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
PPTX
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
PPTX
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
PDF
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
PDF
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
PDF
Atención Primaria en Salud
PDF
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
PDF
PPTX
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
PDF
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
PDF
Consejos para el cuidado del medio ambiente
DOCX
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
PDF
Infografia de reciclaje en niños
PDF
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
PDF
Infografia beneficios de la actividad física
Informe de actividades de la estrategia de apropiación social del conocimiento
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Atención Primaria en Salud
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Infografia de reciclaje en niños
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Infografia beneficios de la actividad física
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Web 2.5 - parte 2

  • 1. Web 2.5, redes sociales e identidad digital: parte 2 Erwin Hernando Hernández Rincón, MD, Msc, PhD
  • 2. Contenido 1. Web 2.0 y 3.0 2. Redes Sociales. 3. Contenidos. 4. Aplicaciones Web. 5. Identidad digital: 1. Personal 2. Profesional
  • 3. Web 2.0 y 3.0
  • 4. Web 2.0 y 3.0 Cultura 2.0 y 3.0: 1. La web es la plataforma. 2. La información mantiene viva a Internet. 3. Se producen efectos en la red estimulados por la propia arquitectura de participación. 4. La innovación se manifiesta a través de los desarrollos de usuarios independientes. 5. El software que brinda servicios se encuentra en estado de beta perpetuo. 6. Las personas se conectan más fácil 7. Es importante la identidad digital
  • 5. Web 2.0 y 3.0 Principios constitutivos de la Web 2.0 y 3.0 1. La WWW como plataforma de trabajo. 2. El fortalecimiento de la inteligencia colectiva. 3. La gestión de las bases de datos como competencia básica. 4. Los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de simplicidad. 5. El software no limitado a un solo dispositivo. 6. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios. 7. Interfaces más intuitivas
  • 6. Web 2.0 y 3.0 Preferencias sobre Internet:
  • 7. Web 2.0 y 3.0
  • 8. Web 2.0 y 3.0 4 Líneas de la Web 2.0 y 3.0: 1. Redes Sociales. 2. Contenidos. 3. Organización social e inteligente de la información. 4. Tecnologías de servicios entrelazados (Mashup)
  • 10. Redes Sociales Herramientas proyectadas para la formación de espacios que emprendan o faciliten la formación de comunidades y procesos de intercambio social. Nuevo vocabulario: • Etiquetar. • Encontrarse con mis amigos: Hora y lugar. • Abreviaturas y emoticonos: ◦ ;) ◦  ◦  • Memes • Stikers
  • 11. Redes Sociales Tipos de Redes Sociales: Horizontales: Proveer herramientas para la interacción general. • Facebook. •Verticales de tipo usuario: Dirigidas a un público específico • Linkedin. Verticales de tipo actividad: Promueven una actividad particular. • Youtube.
  • 13. Contenidos Herramientas que sirven para la lectura y escritura en línea. En la Web 1.0: reservados para los webmasters. En la Web 2.0: consumidores y productores de contenidos más simples y amigables. ◦ Crea, modifica, comparte. ◦ Recursos Mínimos: computador, conectividad y conocimientos básicos de la red. En la Web 3.0: acceso a la información para cada persona: ◦ Palabras clave. ◦ Información con base en la búsqueda y preferencias. ◦ Recursos mínimos: Smartphone, Tabla o PC, conectividad y conocimientos básicos de la red.
  • 15. Aplicaciones Web 1. Wiki: Sitio fácilmente actualizable y editable por cualquier usuario. Todos tienen acceso a la edición y retoque permanente. • Wikipedia. • Wikispaces. • Famdom.com. • Wix.com
  • 16. Aplicaciones Web 2. Blogs: Espacio personal de escritura en internet. Se publican artículo o noticias (Post) que pueden contener texto, imágenes o hipervínculos. Contenidos en orden cronológico inverso. Alcance a cualquier persona. • Blogspot • Wix.com
  • 17. Aplicaciones Web 3. Redes sociales. Horizontales: • Facebook Verticales de tipo usuario: • LinkedIn Verticales de tipo actividad: • YouTube • Twitter • Instagram
  • 18. Aplicaciones Web 4.1. Otros: Videos: • YouTube. • Netflix Charla: • Chat: • Messenger • WhatsApp • Telegram • Audio • Video
  • 19. Aplicaciones Web 4.2. Otros: Documentos: • Dropbox. • Google Drive. Videoconferencias: • Skype • Teams • Blackboard • Zoom Plataformas Educativas: • Moodle: Virtualsabana. • EdEX • Coursera
  • 20. Aplicaciones Web 4.3. Otros: Lectura. Videojuegos: • Online. • Consolas. Georeferenciación: • Google Maps. Apps: • Pago en línea • Pedidos en línea (Mercadolibre, Ebay, AliExpress, Rappi)
  • 22. Identidad digital personal Google Facebook Twitter Instagram YouTube Tinder 22
  • 23. Identidad digital profesional Orcid Researchgate Google scholar LinkedIn Slideshare CvLAC 23
  • 24. 1. Cómo introducir la Web 2.0 y 3.0 a nuestra práctica docente? 2. Es necesario construir una identidad digital? Reflexión final
  • 25. Erwin Hernando Hernández Rincón, MD, MSc, PhD Correo: erwinhr@unisabana.edu.co Twitter: @erwinhdo Instagram: @erwinhdo YouTube: erwinunisabana