SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Heredia, Maira.
Martín, Laura.
Web 2.0
Caracteristicas Generales:
• Información descentralizada.
• Amplia diversidad en contenidos
administrativos para usuarios.
• Información en permanente cambio.
• Software y aplicaciones que no requieren de
su instalación en la PC para utilizarlos
• Contenidos y sitios flexibles, en permanente
transformación.
• Diseño y producción sin necesidad de grandes
conocimientos de informática. Accesibles y
prácticos.
• Sitios con fines diversos; en la mayoría de los
casos, la construcción de comunidades que
comparten intereses, prácticas, información,
etc.
• Software gratuitos para el usuario.
• Función: producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes soport.es
Algunas definiciones
de la web 2.0
Wikipedia: basada en comunidades de usuarios
y una gama especial de servicios, como las
redes sociales, los blogs, los wikis o las
folcsonomias, que fomentan la colaboración y
el intercambio ágil de información entre los
usuarios.
José Luis Orihuela: está ligada al desarrollo de
una serie de herramientas de software social
que han facilitado que la gente corriente se
comunique, coopere y publique de forma
totalmente transparente.
Cristóbal Cobo
Especialista en Comunicación y Nuevas
Tecnologías, utiliza el concepto de
“Webdósfera” para significar lo que sucede
con este proceso de integración entre
tecnología y comunicación, definiéndolo del
siguiente modo “Webdósfera, neologismo que
describe la atmósfera digital en la que se
insertan todas las aplicaciones etiquetables
como Web 2.0.
Algunas aplicaciones
Google: Gmail,
Google Earth,
Google Desktop,
Google Docs,
Google Code,
Google API,
Google Video,
Orkut,
Google Answer.
Blog, Wikipedia
Repositoris, Flichr
Youtube, RSS 2.0 y Feevy
Importante:
Es necesario un cambio de estructuras de
pensamiento. Y reconocer que -dado que
somos los docentes los que estamos en
contacto diario con los alumnos y las
instituciones– las transformaciones no sólo
vienen desde las políticas educativas –que son
necesarias– sino que además está en nosotros
la responsabilidad de generar una
transformación en el medio en el que nos
desenvolvemos.

Más contenido relacionado

PPTX
la web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
Tics
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0 laura
PPTX
Glenny lara la web 20
PPTX
Importancia y tipos de wed 2.0
la web 2.0
Redes sociales
Tics
La web 2.0
La web 2.0 laura
Glenny lara la web 20
Importancia y tipos de wed 2.0

La actualidad más candente (12)

PPSX
Internet luis santiago alder salinas
PPTX
PPT
Herramientas web barreto
PPT
DOC
Interfaz módulo 7
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0 y las tic
PPT
Glosario darviscatillo
PPTX
Recurso didactico
Internet luis santiago alder salinas
Herramientas web barreto
Interfaz módulo 7
Web 2.0
La web 2.0 y las tic
Glosario darviscatillo
Recurso didactico
Publicidad

Similar a WEB 2.O (20)

PPTX
web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Lopez silva
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
Presentacion2.0
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPTX
Generalidades de la web 2.0
DOCX
PDF
Luismorales
PDF
Cuestionario TICS 2.0 - 3.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas y recursos de la web 2.0
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PDF
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
PPTX
Web 2.0 andrea gil.2
DOCX
PDF
Libro digital
DOCX
Libro digital
web 2.0
La Web 2.0
Web 2.0
Lopez silva
La web 2
Presentacion2.0
Los Servicios De La Web 2.0
Generalidades de la web 2.0
Luismorales
Cuestionario TICS 2.0 - 3.0
Herramientas web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
Web 2.0 andrea gil.2
Libro digital
Libro digital
Publicidad

WEB 2.O

  • 2. Web 2.0 Caracteristicas Generales: • Información descentralizada. • Amplia diversidad en contenidos administrativos para usuarios. • Información en permanente cambio. • Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos
  • 3. • Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. • Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. • Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.
  • 4. • Software gratuitos para el usuario. • Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soport.es
  • 5. Algunas definiciones de la web 2.0 Wikipedia: basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomias, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 6. José Luis Orihuela: está ligada al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente corriente se comunique, coopere y publique de forma totalmente transparente.
  • 7. Cristóbal Cobo Especialista en Comunicación y Nuevas Tecnologías, utiliza el concepto de “Webdósfera” para significar lo que sucede con este proceso de integración entre tecnología y comunicación, definiéndolo del siguiente modo “Webdósfera, neologismo que describe la atmósfera digital en la que se insertan todas las aplicaciones etiquetables como Web 2.0.
  • 8. Algunas aplicaciones Google: Gmail, Google Earth, Google Desktop, Google Docs, Google Code, Google API, Google Video, Orkut, Google Answer.
  • 11. Youtube, RSS 2.0 y Feevy
  • 12. Importante: Es necesario un cambio de estructuras de pensamiento. Y reconocer que -dado que somos los docentes los que estamos en contacto diario con los alumnos y las instituciones– las transformaciones no sólo vienen desde las políticas educativas –que son necesarias– sino que además está en nosotros la responsabilidad de generar una transformación en el medio en el que nos desenvolvemos.