SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
El poder de las redes.
Comunicación, cultura y TIC
Alumnas: Sarmiento, Natalia
Agüero, Gabriela
Curso:3°2
Sociedad de la
información
Niños y Jóvenes
El contacto con la tecnología
se da en simultáneo con la
alfabetización tradicional.
Adultos
Inmigrantes
digitales
La web 2.0 es una segunda generación de Web
basada en comunidades y usuarios y una gama
especial de servicios que fomentan la colaboración
y el intercambio ágil de información entre los
usuarios.L
1ª Generación
WEB 1.0
2º Generación
WEB 2.0
Web 1.0
❖ Información centralizada.
❖ Sitios con contenidos de alta y baja calidad
administrados por un webmaster.
❖ Información poco actualizada.
❖ Softwares tradicionales.
❖ Contenidos y sitios más bien estáticos.
❖ Diseño y producción a cargo de quienes conocen
sobre informática.
❖ Sitios con fines generalmente comerciales
❖ Software con licencias pagas.
❖ Función: difundir -información
Web 2.0
❖ Información descentralizada.
❖ Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.
❖ Información en permanente cambio.
❖ Software y aplicaciones que no requieren de sus instalación en
la PC para utilizarlos.
❖ Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.
❖ Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de
informática, accesibles y prácticos.
❖ Sitios con fines diversos: en la mayoría de los casos, la
construcción de comunidades que comparten intereses.
❖ Software gratuitos para el usuario.
❖ Función: producir, diseñar, construir y compartir
información en diferentes soportes.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
1. GOOGLE
2. BLOG
3. WIKI
4. REPOSITORES
5. FLICKR
6. YOU TUBE
7. RSS 2.O
8. FEEVY
1.Google: fácil de usar, gratuito y con aplicaciones centradas en el usuario:
Pagerank, Gmail, Google Earth, Google Desktop, Google Docs, etc.
2.Blogs: espacio de expresión y difusión de ideas, fácil de crear y actualizar,
gratuito.
3.Wiki: procesador de texto en línea que permite a cualquier usuario escribir,
publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.
4.Repositorios: una herramienta digital de especial utilidad para científicos y
académicos interesados en compartir sus conocimientos.
5.Flicker: innovadora forma para compartir imágenes en internet.
6. You tube: permite al usuario compartir videos e imágenes animadas sin
contar con grandes recursos tecnológicos.
7. RSS 2.0: en español significa “sindicación realmente simple”, es un formato
de archivo usado para la distribución de contenidos.
8. Feevy: es un “agregador de blogs” en formato “compact” para poder incluir un
blog.
Bibliografía: O’REILLY, T (2004) WEB 2.0 El poder de las redes. Disponible en:
http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/location.cgi

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
Las herramientas web 2.0.
PPTX
PPTX
Geraldin galeano obando
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
Las herramientas web 2.0.
Geraldin galeano obando
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo

La actualidad más candente (15)

PPT
La web 2.0
PDF
Web1.0 v/s web 2.0
PPTX
Rotótica
PPTX
PPT
PPTX
Web 2.5 - parte 2
PDF
Historia del internet y Webs
PPTX
PPTX
Tic la web 2.0
PPTX
PPTX
Servicios Web
PPTX
Web 2.5 - parte 1
PDF
La evolución de la web juan cachimuel
PDF
La web y su interior (1) (1)
PPT
Web 2.0 200 blogg blogspot
La web 2.0
Web1.0 v/s web 2.0
Rotótica
Web 2.5 - parte 2
Historia del internet y Webs
Tic la web 2.0
Servicios Web
Web 2.5 - parte 1
La evolución de la web juan cachimuel
La web y su interior (1) (1)
Web 2.0 200 blogg blogspot
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Working with Startups - Options for Large Companies
PPTX
Herramientas web-2 (1)
PPTX
TUTORIALES JUVENILES
TXT
tutoriales para celulares
PPTX
Paginas web
PPTX
La web 2
PDF
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
PPTX
La web 2.0 trabajo practico (1)
PPTX
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
PPT
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
PDF
Taller marketing de guerrilas para UPCinos en Encuentro con el el director de...
PPTX
Programas para publicar documentos
PPTX
PDF
Tutorial Scoop.it español
Working with Startups - Options for Large Companies
Herramientas web-2 (1)
TUTORIALES JUVENILES
tutoriales para celulares
Paginas web
La web 2
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
La web 2.0
Presentación web 2.0
La web 2.0 trabajo practico (1)
LA WEB 2.0
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
Taller marketing de guerrilas para UPCinos en Encuentro con el el director de...
Programas para publicar documentos
Tutorial Scoop.it español
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Presentación tics-ii la web 2.0
PPTX
Presentación tics-II la web 2.0
PPTX
Web%202
PPTX
Web 2
PDF
Filosofía web 2.0 para asociaciones
PPT
La Web 2.0
PPT
la web 2.0
PPT
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
PPTX
PPTX
La web 2.0 presentación en power point
PPTX
la web 2.0 caracteristicas
PPTX
Web 2.0 ITSQMet
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tic importante power point
PPTX
PPTX
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0
Web%202
Web 2
Filosofía web 2.0 para asociaciones
La Web 2.0
la web 2.0
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
La web 2.0 presentación en power point
la web 2.0 caracteristicas
Web 2.0 ITSQMet
La web 2.0
Web 2.0
Tic importante power point
TIC en la educación,utilizaciónde la web 2.0

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 El poder de las redes. Comunicación, cultura y TIC Alumnas: Sarmiento, Natalia Agüero, Gabriela Curso:3°2
  • 2. Sociedad de la información Niños y Jóvenes El contacto con la tecnología se da en simultáneo con la alfabetización tradicional. Adultos Inmigrantes digitales
  • 3. La web 2.0 es una segunda generación de Web basada en comunidades y usuarios y una gama especial de servicios que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.L 1ª Generación WEB 1.0 2º Generación WEB 2.0
  • 4. Web 1.0 ❖ Información centralizada. ❖ Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster. ❖ Información poco actualizada. ❖ Softwares tradicionales. ❖ Contenidos y sitios más bien estáticos. ❖ Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática. ❖ Sitios con fines generalmente comerciales ❖ Software con licencias pagas. ❖ Función: difundir -información
  • 5. Web 2.0 ❖ Información descentralizada. ❖ Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios. ❖ Información en permanente cambio. ❖ Software y aplicaciones que no requieren de sus instalación en la PC para utilizarlos. ❖ Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. ❖ Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática, accesibles y prácticos. ❖ Sitios con fines diversos: en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses. ❖ Software gratuitos para el usuario. ❖ Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 6. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 1. GOOGLE 2. BLOG 3. WIKI 4. REPOSITORES 5. FLICKR 6. YOU TUBE 7. RSS 2.O 8. FEEVY
  • 7. 1.Google: fácil de usar, gratuito y con aplicaciones centradas en el usuario: Pagerank, Gmail, Google Earth, Google Desktop, Google Docs, etc. 2.Blogs: espacio de expresión y difusión de ideas, fácil de crear y actualizar, gratuito. 3.Wiki: procesador de texto en línea que permite a cualquier usuario escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. 4.Repositorios: una herramienta digital de especial utilidad para científicos y académicos interesados en compartir sus conocimientos. 5.Flicker: innovadora forma para compartir imágenes en internet.
  • 8. 6. You tube: permite al usuario compartir videos e imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos. 7. RSS 2.0: en español significa “sindicación realmente simple”, es un formato de archivo usado para la distribución de contenidos. 8. Feevy: es un “agregador de blogs” en formato “compact” para poder incluir un blog. Bibliografía: O’REILLY, T (2004) WEB 2.0 El poder de las redes. Disponible en: http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/location.cgi