SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Anzor Gisela
Perez Tatiana
Web 2.0
¿ QUE ES LA WEB 2.0?
 Es un diseño en el que la
información es procesada en
unidades de micro contenidos que
se redistribuyen por medio de
diversidad de dominios,
relacionados entre sí.
CARACTERISTICAS
 Información descentralizada
 Amplia diversidad en contenidos administrados por
usuarios
 Información en permanente cambio
 Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación
en la PC para utilizarlos
 Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación
 Diseño y producción sin necesidad de grandes
conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.
 Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la
construcción de comunidades que comparten intereses,
prácticas, información, etc.
 Softwares gratuitos para el usuario
 Función: producir, diseñar, construir y compartir
información en diferentes soportes
DISTINTAS IDIOLOGIAS
José Luis
Orihuela
Cristóbal
Cobo
Eva
Domínguez
• Facilita la
comunicación,
cooperación y
publicación
• Utiliza el concepto de
“Webdósfera” ,
neologismo que
describe la atmósfera
digital
• capacidad de
adaptación y despertar
de la creatividad
FUNCION
Es un inmenso banco de datos que, lejos de estar
en reposo, va movilizándose según los
requerimientos de cada actor
Aplicaciones
1-Google: es el mejor ejemplo de una Web con
“aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de
usar, atractivo, en permanente innovación y
gratuito (para el usuario).
 Pagerank
 Gmail
 Google Earth
 Google Desktop
 Google Docs
 Otras herramientas como Google Code, Google
API, Google Video, Orkut o Google Answer.
2-) Blog: pensados inicialmente como una bitácora
de navegación.
3) Wiki: Es una enciclopedia digital abierta
4) Repositorios: una herramienta digital de
especial utilidad para científicos y académicos
interesados en compartir sus conocimientos.
5) Flickr: compartir imágenes a través de internet.
6) You Tube: poder compartir videos o imágenes
animadas sin contar con grandes recursos
tecnológicos.
7) RSS 2.0 : Es un formato de archivo usado para
la distribución de contenidos.
El usuario 2.0
 Deben aprender constantemente nuevas formas
de relacionarse con este medio a través de
distintos softwares que vienen a simplificar y
dinamizar el recorrido por los sitios de sus
preferencias.
 Objetivo surgen constantemente nuevas
aplicaciones, que en muchos casos ni siquiera
requieren que instalemos programas en nuestra
PC.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Que es web 2,0
PPT
Wed 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Tarea 7 de infotecnologia
PPTX
PPT
Herramientas web barreto
PPTX
Power tics
Que es web 2,0
Wed 2.0
Herramientas web 2.0
Tarea 7 de infotecnologia
Herramientas web barreto
Power tics

La actualidad más candente (15)

PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0 laura
PPTX
Herramentas digitales
PPT
Web 2.0
PDF
Web 2.0 tic
PDF
PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
title
PPTX
Gerencia educativa. power poin tpptx
PPTX
mas wea
PPTX
Presentación web 2.0
PPT
Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0 laura
Herramentas digitales
Web 2.0
Web 2.0 tic
Presentacion web 2.0
title
Gerencia educativa. power poin tpptx
mas wea
Presentación web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Similar a Web%202 (20)

PPTX
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
PDF
Web2.0power.pptx
PDF
Web2.0power.pptx
PDF
Web2bvf.0power
PPTX
Tic la web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Web 2.0
PPT
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
PPTX
Trabajo de web2
PPTX
La web-2 11-2
PPTX
La web 2.o y computación en la nube
PPTX
web 2.0
PPTX
WEB 2.O
PPTX
Presentación1 para tics
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
Web2.0power.pptx
Web2.0power.pptx
Web2bvf.0power
Tic la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de web2
La web-2 11-2
La web 2.o y computación en la nube
web 2.0
WEB 2.O
Presentación1 para tics
Web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Web%202

  • 2. ¿ QUE ES LA WEB 2.0?  Es un diseño en el que la información es procesada en unidades de micro contenidos que se redistribuyen por medio de diversidad de dominios, relacionados entre sí.
  • 3. CARACTERISTICAS  Información descentralizada  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios  Información en permanente cambio  Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos  Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación  Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.  Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.  Softwares gratuitos para el usuario  Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 4. DISTINTAS IDIOLOGIAS José Luis Orihuela Cristóbal Cobo Eva Domínguez • Facilita la comunicación, cooperación y publicación • Utiliza el concepto de “Webdósfera” , neologismo que describe la atmósfera digital • capacidad de adaptación y despertar de la creatividad
  • 5. FUNCION Es un inmenso banco de datos que, lejos de estar en reposo, va movilizándose según los requerimientos de cada actor
  • 6. Aplicaciones 1-Google: es el mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito (para el usuario).  Pagerank  Gmail  Google Earth  Google Desktop  Google Docs  Otras herramientas como Google Code, Google API, Google Video, Orkut o Google Answer.
  • 7. 2-) Blog: pensados inicialmente como una bitácora de navegación. 3) Wiki: Es una enciclopedia digital abierta 4) Repositorios: una herramienta digital de especial utilidad para científicos y académicos interesados en compartir sus conocimientos. 5) Flickr: compartir imágenes a través de internet. 6) You Tube: poder compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos. 7) RSS 2.0 : Es un formato de archivo usado para la distribución de contenidos.
  • 8. El usuario 2.0  Deben aprender constantemente nuevas formas de relacionarse con este medio a través de distintos softwares que vienen a simplificar y dinamizar el recorrido por los sitios de sus preferencias.  Objetivo surgen constantemente nuevas aplicaciones, que en muchos casos ni siquiera requieren que instalemos programas en nuestra PC.