SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica de El Salvador 
“Dr. Luis Alonso Aparicio” 
Cristian Josue López Pérez 
San Salvador, 02 de Octubre de 2014
Internet 
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas 
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas 
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance 
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera 
conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en 
California y una en Utah, Estados Unidos. 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide 
Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos 
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la 
consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) 
y utiliza Internet como medio de transmisión. 
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la 
Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y 
P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la 
transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión 
(IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos 
(SSH y Telnet) o los juegos en línea.
Diferencias entre WEB 1.0, 2.0 y 3.0 
Diferencia y características entre los tipos de WEB 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 
Se acudía únicamente para 
obtener información. 
Contenidos unidireccionales 
de contenidos estáticos 
Contenidos de texto que no 
se actualizaban. Creación 
únicamente de documentos 
de carácter cultural. 
Solamente respondía a 
estados de mi word wide 
web. 
Solamente libros, revistas en 
línea. 
Todos los programas se 
creaban de forma fija No se 
admitían comentarios en 
texto en línea. 
Se implementó el ADLS. 
Se conocía como la web 
colaborativa. 
El usuario participa y 
contribuye en los textos 
siendo capaz de dar soportes 
al contenido. 
Mejoramiento de temas de 
estudio. 
Aplicación de documentos de 
estudio como drive y office 
los cuales se puede modificar. 
Observar vídeos en YouTube 
ha si cómo subirlos y 
compartirlos. 
Realizar presentaciones en 
prezi y slideshare. 
Organizadores de fotos en 
Conocida como de 
aplicaciones y multi-dispositivos. 
Conectividad a través de 
dispositivos como Tablet, 
Smartphone entre otros. 
No requiere de grandes discos 
duros para almacenar su 
información. 
Creación de inteligencia 
artificial y en 3D. 
Creación de programas 
inteligentes y de 
manipulación eficaz
línea.
 ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando 
tecnología? 
Debe ser de carácter flexible ya que dentro del grupo 
de educandos no todos poseen los conocimientos 
básicos o la manera correcta de manipular una 
computadora ya que estos en ocasiones no siquiera 
tienen acceso a una de ellas mucho menos a internet u 
otras redes parecidas que se asemejen a el uso de las 
mismas. 
 ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en 
su asignatura (dar ejemplos específicos) 
Se buscaría una forma educada y no muy complicada 
de instruir al alumno ya que se debería de implementar 
desde una edad entre 6-8 años en adelante ya que el 
pensamiento y razonamiento del niño. 
Ejemplo: 
A niños de las edades de 6 – años en adelante hablamos 
de primer a tercer grado se les dará los conocimientos 
básicos de una computadora como lo son sus partes y la 
manera de manipular los expresándose a ellos con 
palabras sencillas para que puedan captar las ideas.
De esta manera el educando debe de seguir con esta 
educación ya que en edades avanzadas ya será capaz de 
manipular de manera educada y segura lo que son las 
computadoras y poder tener acceso a internet. 
 Aplicaciones de Internet y de dispositivos 
tecnológicos en su especialidad. 
Dentro de la especialidad de educación física se puede 
tener acceso a internet para poder mostrar a alumno 
una manera adecuada de realizar una actividad física 
con las que se les dese evaluar. 
Algunos de los dispositivos tecnológicos podrían ser 
aquellos con los cuales se les pueden realizar pruebas o 
para poder obtener el tiempo que se tarda en realizar 
una actividad física.

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Presentación1 eidi
PDF
Evulucion de la web
PPTX
Los uso de la internet en la educacion
PPTX
Tarea 3 de informatica
DOCX
cuadro comparativo de las ventajas de internet
PDF
El internet
trabajo
Cuadro comparativo
Presentación1 eidi
Evulucion de la web
Los uso de la internet en la educacion
Tarea 3 de informatica
cuadro comparativo de las ventajas de internet
El internet

La actualidad más candente (17)

PPTX
Webquest2
PPTX
INTERNET
PDF
Intersemestral de slae
PPTX
El internet
PPT
conceptos generales
PPT
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
PPTX
Practica 4 orellana cruz
DOCX
Tarea de slideshare vanessa ramos
PPTX
Unidad iv
PPTX
presentacion
PPTX
PPT
Jornada Docente 6º Parte
PPTX
Tecnologia 2 fermina
PPTX
Tecnologia tarea 2 fermina
PPTX
CUADRO COMPARATIVO de web 1.0 2.0 Y 3.0
PPT
Presentación1
PPTX
La web En La Educacion
Webquest2
INTERNET
Intersemestral de slae
El internet
conceptos generales
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Practica 4 orellana cruz
Tarea de slideshare vanessa ramos
Unidad iv
presentacion
Jornada Docente 6º Parte
Tecnologia 2 fermina
Tecnologia tarea 2 fermina
CUADRO COMPARATIVO de web 1.0 2.0 Y 3.0
Presentación1
La web En La Educacion
Publicidad

Similar a Web (20)

PPTX
informática educativa 02-G
PDF
Trabajo de tics e internet
DOCX
Slideshare de claudia
DOCX
Slideshare de claudi ...
PPSX
Tarea informatica uni
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
presentación de informática educativa guia unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
DOCX
Web 1.0,2.0,3.0
DOCX
Web 1.0,2.0,3.0
DOCX
Universidad pedagógica de el salvador
DOC
Erick alberto rodriguez benitez
DOCX
Documento de la web y el internet
DOCX
Actividad 4.doc
DOCX
Actividad 4.doc
DOC
Tarea miranda roxana infor
PPTX
PPT
Dispositivas tic
informática educativa 02-G
Trabajo de tics e internet
Slideshare de claudia
Slideshare de claudi ...
Tarea informatica uni
Guia de la unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
Universidad pedagógica de el salvador
Erick alberto rodriguez benitez
Documento de la web y el internet
Actividad 4.doc
Actividad 4.doc
Tarea miranda roxana infor
Dispositivas tic
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Web

  • 1. Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio” Cristian Josue López Pérez San Salvador, 02 de Octubre de 2014
  • 2. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 3. Diferencias entre WEB 1.0, 2.0 y 3.0 Diferencia y características entre los tipos de WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Se acudía únicamente para obtener información. Contenidos unidireccionales de contenidos estáticos Contenidos de texto que no se actualizaban. Creación únicamente de documentos de carácter cultural. Solamente respondía a estados de mi word wide web. Solamente libros, revistas en línea. Todos los programas se creaban de forma fija No se admitían comentarios en texto en línea. Se implementó el ADLS. Se conocía como la web colaborativa. El usuario participa y contribuye en los textos siendo capaz de dar soportes al contenido. Mejoramiento de temas de estudio. Aplicación de documentos de estudio como drive y office los cuales se puede modificar. Observar vídeos en YouTube ha si cómo subirlos y compartirlos. Realizar presentaciones en prezi y slideshare. Organizadores de fotos en Conocida como de aplicaciones y multi-dispositivos. Conectividad a través de dispositivos como Tablet, Smartphone entre otros. No requiere de grandes discos duros para almacenar su información. Creación de inteligencia artificial y en 3D. Creación de programas inteligentes y de manipulación eficaz
  • 5.  ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? Debe ser de carácter flexible ya que dentro del grupo de educandos no todos poseen los conocimientos básicos o la manera correcta de manipular una computadora ya que estos en ocasiones no siquiera tienen acceso a una de ellas mucho menos a internet u otras redes parecidas que se asemejen a el uso de las mismas.  ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) Se buscaría una forma educada y no muy complicada de instruir al alumno ya que se debería de implementar desde una edad entre 6-8 años en adelante ya que el pensamiento y razonamiento del niño. Ejemplo: A niños de las edades de 6 – años en adelante hablamos de primer a tercer grado se les dará los conocimientos básicos de una computadora como lo son sus partes y la manera de manipular los expresándose a ellos con palabras sencillas para que puedan captar las ideas.
  • 6. De esta manera el educando debe de seguir con esta educación ya que en edades avanzadas ya será capaz de manipular de manera educada y segura lo que son las computadoras y poder tener acceso a internet.  Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. Dentro de la especialidad de educación física se puede tener acceso a internet para poder mostrar a alumno una manera adecuada de realizar una actividad física con las que se les dese evaluar. Algunos de los dispositivos tecnológicos podrían ser aquellos con los cuales se les pueden realizar pruebas o para poder obtener el tiempo que se tarda en realizar una actividad física.