SlideShare una empresa de Scribd logo
Web heramientas
La Web 0.1 (1993-2004) es un tipo
de web estática con documentos que
jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación HTML y GIF.
Es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante
rápidos.
Web 1.0 se refiere a un estado de
la World Wide Web, y cualquier página
web diseñada con un estilo anterior
del fenómeno de la Web 2.0. Es en
general un término que ha sido creado
para describir la Web antes del
impacto de la «fiebre punto com» en
el 2001, que es visto por muchos como
el momento en que el internet dio un
giro.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El
usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc),
estando totalmente limitado a lo que
el Webmaster sube a ésta.
Libros de visita
online o
guestbooks.
Son páginas
estáticas y no
dinámicas, por el
usuario que las
visita.
Esta pagina ha sido construida
dinámicamente a partir de
una o varias bases de datos.
Posee formularios HTML, los
que son enviados por vía
email, en el cual, el usuario
llena dicho formulario y luego
de hacer clic es enviado
mediante un cliente de correo
electrónico, con el problema
que en el código se pueden
observar los detalles del envío
del correo electrónico.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wiki.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.is, blogs, mashups y folcsonomías.
La web como plataforma
Aprovechar la Inteligencia Colectiva
Gestión de Base de Datos como competencia
básica
Fin del ciclo de actualizaciones de sofware
Modelos de programación ligera, fácil
plantillado
La Web 3.0 es un término que no termina de tener
un significado ya que varios expertos han
intentado dar definiciones que no concuerdan o
encajan la una con la otra pero que, en
definitiva, va unida a veces con la Web
Semántica.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el
colectivo de la Web Semántica, búsquedas de
lenguaje natural, data-mining, aprendizaje
automático y asistencia de agentes, todo ello
conocido como técnicas de la I
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está
caracterizada y aprovisionada por la acertada
unión de la Inteligencia Artificial y la Web”,
mientras que algunos expertos han definido
laWeb 3.0 como el siguiente paso en la progresión
de las tuberís que conforman Internet.nteligencia
Artificial o Inteligencia Web.
Grandes anchos
de banda
Conexión
ilimitada al
ordenador,
moviles… a
precios
asequibles.
Cada ciudadano
recibirá con el
DNI, un email y un
telefono.
Se van
confundiendo el
tiempo laboral
y el ocio
( podemos
llevarnos el
trabajo a
cualquier lugar)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Herramientas en línea (1)
PPTX
Bibiana herramientas en linea
PPTX
Herramientas en línea 2
DOCX
La web 1.0 y 2,0 y diferencias de ambas
PPTX
Informatica
PPTX
Estudiante
Herramientas en línea (1)
Bibiana herramientas en linea
Herramientas en línea 2
La web 1.0 y 2,0 y diferencias de ambas
Informatica
Estudiante

La actualidad más candente (13)

PPTX
Wladimir jacome
PPTX
Desarrollo del internet tabla
PPT
Herramientas web mad[1]
PPTX
DOCX
Web 1.0 y web 2.0
PPTX
Web 1.0 y 2.0
PPTX
PDF
Evolucion de la web
PPT
PPT
Herramientas web
PPT
Diapositiva Web 1.0
PPSX
Paginas web (juan sebastian ramirez)
PPTX
Herramientas web
Wladimir jacome
Desarrollo del internet tabla
Herramientas web mad[1]
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y 2.0
Evolucion de la web
Herramientas web
Diapositiva Web 1.0
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Herramientas web
Publicidad

Similar a Web heramientas (20)

DOCX
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
PPTX
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
PPTX
Web 1.0- 2.0- 3.0
PPTX
web 1.0 y 2.0
PPTX
PPTX
DOCX
HERRAMIENTAS WEB 1.0 2.0 Y 3.0
DOCX
La web 1.0 y 2.0
PPTX
Webs 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
tipos de web
PPTX
Diferentes tipos de web
DOCX
Que es la web
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Ejercicio en clases
PPTX
PPT
Mauro Alomo Y G
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 brayam garcia
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
web 1.0 y 2.0
HERRAMIENTAS WEB 1.0 2.0 Y 3.0
La web 1.0 y 2.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
tipos de web
Diferentes tipos de web
Que es la web
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Ejercicio en clases
Mauro Alomo Y G
Web 1.0 2.0 3.0 brayam garcia
Publicidad

Web heramientas

  • 2. La Web 0.1 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  • 3. Libros de visita online o guestbooks. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.
  • 4. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wiki. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.is, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 5. La web como plataforma Aprovechar la Inteligencia Colectiva Gestión de Base de Datos como competencia básica Fin del ciclo de actualizaciones de sofware Modelos de programación ligera, fácil plantillado
  • 6. La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la I De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido laWeb 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.nteligencia Artificial o Inteligencia Web.
  • 7. Grandes anchos de banda Conexión ilimitada al ordenador, moviles… a precios asequibles. Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un telefono. Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio ( podemos llevarnos el trabajo a cualquier lugar)