SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST ALAN ORANTES
INTRODUCCIÓN   ¿Es posible integrar los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de enseñanza  por proyectos y la navegación web para desarrollar el curriculum con un grupo de alumnos de una aula ordinaria? La respuesta es afirmativa y se denomina WebQuest.  Una herramienta muy  útil para el estudiante y estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de internet. Establece el marco y aporta alguna información antecedente. Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola. 
WEBQUESTS Introducción :   Establece el marco y aporta información.  Tarea :   El resultado final de la actividad. Proceso :   Descripción de los pasos a seguir, incluyendo recursos y ayudas. Evaluación :   Explicación de cómo será evaluada (matriz). Conclusión :   Recuerda lo aprendido y anima a continuar.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos a partir de los recursos que se le ofrecen y de su propio conocimiento previo  Promueve el aprendizaje centrado en el alumno Pone en marcha procesos de reflexión, análisis, síntesis y evaluación Fomenta la interacción con el medio y los otros individuos Implica la colaboración y cooperación entre los alumnos y/o la adopción de roles distintos
LA ESENCIA DE LA WEBQUEST  Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fue r a de la escuela.   5
LA ESENCIA DE LA WEBQUEST Una WebQuest es una estructura de aprendizaje andamiada que utiliza enlaces a recursos red y una tarea auténtica para de ese modo motivar: la investigación por parte de los alumnos de una cuestión central con resultado abierto, el desarrollo de conocimientos a escala individual y la participación en un proceso de grupo final que pretende transformar la información adquirida en un conocimiento más sofisticado.
C ATEGORÍAS DE PENSAMIENTO  -  DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE 1ª  A ctitudes y percepciones, 2ª  A dquirir e integrar el conocimiento, 3ª  E xtender y refinar el conocimiento, 4ª  U sar significativamente el conocimiento, 5ª  H ábitos productivos de pensamiento,   Adquirir  e integrar el conocimiento Extender y refinar el conocimiento Usar significativamente el conocimiento Hábitos productivos de pensamiento Actitudes y percepciones
TIPOS DE WEBQUEST CORTA DURACIÓN OBJETIVO:   LA META EDUCACIONAL DE UN WEBQUEST A CORTO PLAZO ES LA ADQUISICIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE UN DETERMINADO CONTENIDO DE UNA O VARIAS MATERIAS. DURACIÓN:  SE DISEÑA PARA SER TERMINADO DE UNO A TRES PERÍODOS DE CLASE. LARGA DURACIÓN OBJETIVO:  EXTENSIÓN Y PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO (DEDUCCIÓN, INDUCCIÓN, CLASIFICACIÓN, ABSTRACCIÓN, ETC) DURACIÓN:  ENTRE UNA SEMANA Y UN MES DE CLASE  
Alto nivel Bajo nivel 2. Comprender 1. Conocer/ Memorizar 3. Aplicar 4. Analizar 5 Evaluar 6. Crear
CONCLUSIONES UNA WEBQUEST CONSISTE, BÁSICAMENTE, EN PRESENTARLES A ESTUDIANTES UN PROBLEMA, UNA GUÍA DEL PROCESO DE TRABAJO Y UN CONJUNTO DE RECURSOS PREESTABLECIDOS ACCESIBLES A TRAVÉS DE UN SITIO WEB. DICHO TRABAJO SE ABORDA EN PEQUEÑO GRUPO Y DEBEN ELABORAR UN TRABAJO (BIEN EN PAPEL O EN FORMATO DIGITAL)  UTILIZANDO LOS RECURSOS OFRECIDOS DE INTERNET. WEBQUEST ES UNA ACTIVIDAD DIDÁCTICA ATRACTIVA PARA LOS ESTUDIANTES Y QUE LES PERMITE DESARROLLAR UN PROCESO DE PENSAMIENTO DE ALTO NIVEL. “SE TRATA DE HACER ALGO CON INFORMACIÓN: ANALIZAR, SINTETIZAR, COMPRENDER, TRANSFORMAR, CREAR, JUZGAR,  VALORAR, ETC.

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
PDF
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
PPT
Presentación WebQuest
PPT
Web quest
DOCX
Doc web quest
PPT
WebQuest
Webquest
Webquest
Webquest
Presentación WebQuest
Web quest
Doc web quest
WebQuest

La actualidad más candente (14)

DOCX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Clase 8 laurie fuentes
PPTX
Webquest
PPSX
Webquest
PPTX
Actividad de informática galofre
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
DOCX
Qué son las web quest y caza del tesoro
PPT
Webquests
DOCX
Trabajo webquest
DOCX
Trabajo informatica webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Clase 8 laurie fuentes
Webquest
Webquest
Actividad de informática galofre
IntroduccióN Al Web Quest
Qué son las web quest y caza del tesoro
Webquests
Trabajo webquest
Trabajo informatica webquest
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Plan de formación
PPTX
Presentacion industrial-panamá
PDF
Opera nationale balilla
PPT
5 à 7 d’affaires en économie sociale
PPTX
Presentación3 redes
PPT
Modulo1
PDF
Táboa de especificacións
PDF
Presentacion electrica-brasil
PPT
Diaporama sept 2013 attentes et routines
PDF
Indignez vous
PPTX
Como escribir para la web
PDF
Correo electronico (mensajes en html)
PPT
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
DOC
Fichaconocimientos apicultura
PDF
Flash Valeur RISMA de Mars 2011 BKB
PPT
TAREA 5
PPT
Les ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
PPTX
La comunicación en el seminario
PDF
lettre mensuelle BKB du mois d’Avril 2011
PPS
La naturaleza de Castilla y León
Plan de formación
Presentacion industrial-panamá
Opera nationale balilla
5 à 7 d’affaires en économie sociale
Presentación3 redes
Modulo1
Táboa de especificacións
Presentacion electrica-brasil
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Indignez vous
Como escribir para la web
Correo electronico (mensajes en html)
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
Fichaconocimientos apicultura
Flash Valeur RISMA de Mars 2011 BKB
TAREA 5
Les ressources documentaires libres en Lettres sur Internet
La comunicación en el seminario
lettre mensuelle BKB du mois d’Avril 2011
La naturaleza de Castilla y León
Publicidad

Similar a Web quest (20)

PPTX
PPTX
La Webquest
PPTX
Webquest m 2012
PPTX
La webquest
PPTX
Web quest
PDF
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
PPTX
Webquest herramienta colaborativa
PPTX
Web quest UESLG
PPT
Las Webquest 03
DOCX
Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PDF
Webquest
PPTX
Webquest lectura11
DOCX
Web quest
PPTX
PPTX
Webquest
La Webquest
Webquest m 2012
La webquest
Web quest
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Webquest herramienta colaborativa
Web quest UESLG
Las Webquest 03
Webquest
La webquest
La webquest
La webquest
Webquest
Webquest lectura11
Web quest
Webquest

Más de XaviOrantes (20)

PDF
Sociedad informatica
PDF
Ciberseguridad
DOC
programacion introduccion
PPT
Introduc
PPT
Introduccionala informatica
DOCX
Trabajodeinformatica
PDF
Presentazionelinux 110209080649-phpapp01
PDF
Seipagine 1226479909614386-8
PDF
Esinformatica3pdf
PPT
Introduccionala informatica
PPT
Clase informatica
DOC
programacion introduccion
DOC
Informatica
XLSX
Menoresyusodetecnologa
XLSX
Usuariosdeinternetportipodeuso
DOCX
E portafolio
PPTX
Educación electronica
DOCX
Educacionelectronica
PDF
Educacion electronica
PDF
Webquest
Sociedad informatica
Ciberseguridad
programacion introduccion
Introduc
Introduccionala informatica
Trabajodeinformatica
Presentazionelinux 110209080649-phpapp01
Seipagine 1226479909614386-8
Esinformatica3pdf
Introduccionala informatica
Clase informatica
programacion introduccion
Informatica
Menoresyusodetecnologa
Usuariosdeinternetportipodeuso
E portafolio
Educación electronica
Educacionelectronica
Educacion electronica
Webquest

Web quest

  • 2. INTRODUCCIÓN   ¿Es posible integrar los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de enseñanza  por proyectos y la navegación web para desarrollar el curriculum con un grupo de alumnos de una aula ordinaria? La respuesta es afirmativa y se denomina WebQuest. Una herramienta muy útil para el estudiante y estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de internet. Establece el marco y aporta alguna información antecedente. Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola. 
  • 3. WEBQUESTS Introducción : Establece el marco y aporta información. Tarea : El resultado final de la actividad. Proceso : Descripción de los pasos a seguir, incluyendo recursos y ayudas. Evaluación : Explicación de cómo será evaluada (matriz). Conclusión : Recuerda lo aprendido y anima a continuar.
  • 4. LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos a partir de los recursos que se le ofrecen y de su propio conocimiento previo Promueve el aprendizaje centrado en el alumno Pone en marcha procesos de reflexión, análisis, síntesis y evaluación Fomenta la interacción con el medio y los otros individuos Implica la colaboración y cooperación entre los alumnos y/o la adopción de roles distintos
  • 5. LA ESENCIA DE LA WEBQUEST Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fue r a de la escuela. 5
  • 6. LA ESENCIA DE LA WEBQUEST Una WebQuest es una estructura de aprendizaje andamiada que utiliza enlaces a recursos red y una tarea auténtica para de ese modo motivar: la investigación por parte de los alumnos de una cuestión central con resultado abierto, el desarrollo de conocimientos a escala individual y la participación en un proceso de grupo final que pretende transformar la información adquirida en un conocimiento más sofisticado.
  • 7. C ATEGORÍAS DE PENSAMIENTO - DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE 1ª A ctitudes y percepciones, 2ª A dquirir e integrar el conocimiento, 3ª E xtender y refinar el conocimiento, 4ª U sar significativamente el conocimiento, 5ª H ábitos productivos de pensamiento, Adquirir e integrar el conocimiento Extender y refinar el conocimiento Usar significativamente el conocimiento Hábitos productivos de pensamiento Actitudes y percepciones
  • 8. TIPOS DE WEBQUEST CORTA DURACIÓN OBJETIVO: LA META EDUCACIONAL DE UN WEBQUEST A CORTO PLAZO ES LA ADQUISICIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE UN DETERMINADO CONTENIDO DE UNA O VARIAS MATERIAS. DURACIÓN: SE DISEÑA PARA SER TERMINADO DE UNO A TRES PERÍODOS DE CLASE. LARGA DURACIÓN OBJETIVO: EXTENSIÓN Y PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO (DEDUCCIÓN, INDUCCIÓN, CLASIFICACIÓN, ABSTRACCIÓN, ETC) DURACIÓN: ENTRE UNA SEMANA Y UN MES DE CLASE  
  • 9. Alto nivel Bajo nivel 2. Comprender 1. Conocer/ Memorizar 3. Aplicar 4. Analizar 5 Evaluar 6. Crear
  • 10. CONCLUSIONES UNA WEBQUEST CONSISTE, BÁSICAMENTE, EN PRESENTARLES A ESTUDIANTES UN PROBLEMA, UNA GUÍA DEL PROCESO DE TRABAJO Y UN CONJUNTO DE RECURSOS PREESTABLECIDOS ACCESIBLES A TRAVÉS DE UN SITIO WEB. DICHO TRABAJO SE ABORDA EN PEQUEÑO GRUPO Y DEBEN ELABORAR UN TRABAJO (BIEN EN PAPEL O EN FORMATO DIGITAL)  UTILIZANDO LOS RECURSOS OFRECIDOS DE INTERNET. WEBQUEST ES UNA ACTIVIDAD DIDÁCTICA ATRACTIVA PARA LOS ESTUDIANTES Y QUE LES PERMITE DESARROLLAR UN PROCESO DE PENSAMIENTO DE ALTO NIVEL. “SE TRATA DE HACER ALGO CON INFORMACIÓN: ANALIZAR, SINTETIZAR, COMPRENDER, TRANSFORMAR, CREAR, JUZGAR, VALORAR, ETC.