SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
TITULO DE LA WEBQUEST:
“Cartas formales para la resolución de problemáticas dentro de la comunidad”
MATERIA:
Español
GRADO Y NIVEL:
Primer grado de secundaria
BLOQUE:
III
TEMA:
Escribir cartas formales que contribuyan a
solucionar un problema de la comunidad
AUTOR:
Katya Paola Sánchez Encontra
**De acuerdo con la lectura de Manuel Moreira y los antecedentes del trabajo
que elaboramos con el caza tesoro, escribe los siguientes aspectos para
planear una situación de enseñanza-aprendizaje en la que emplearás tu
WebQuest.
Tema: Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de
la comunidad.
Aprendizajes
esperados:
 Identifica las características y la función de las cartas formales.
 Emplea las cartas formales como medio para realizar
aclaraciones, solicitudes o presentar algún reclamo,
considerando el propósito y el destinatario.
Introducción: Hola a todos:
Esta vez revisaremos el tema de "cartas formales para la solución de
una problemática de la comunidad" que se encuentra en tu plan de
estudios de primero de secundaria (Bloque III), en este curso se
espera que identifiques las características y la función de las cartas
formales, así como emplear las cartas como medio de aclaración,
solicitudes, reclamos, etc. También para que tomes una postura
crítica de la realidad en la que te encuentras para
identificar soluciones y así tener una mejora en la comunidad.
¿Sabes que son las cartas formales? Para que logres entender un
poco de lo que tratará este tema, será indispensable que veas el
siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=_BaUF8osZ4U
Tarea: "Carta de mejora"
Se realizará una actividad en la que elaborarás una carta dirigida a
una autoridad correspondiente a tu comunidad.
El objetivo de esta actividad es que tomes conciencia de los
problemas presentes dentro de la comunidad en donde te encuentras
y pienses en soluciones y/o propuestas para dichas problemáticas.
También se espera que comprendas y realices la redacción de cartas
empleando un lenguaje formal, de manera que ésta carta pueda ser
entregada a la autoridad a la que va dirigida, esta actividad consta de
2 pasos: el primero es un borrador y el segundo es la redacción de la
carta en limpio.
Para que puedas realizar de manera efectiva la tarea será necesario
que además del material presentado, realices una investigación
sobre las principales características de las cartas, además de las
distintas reglas de redacción que son necesarias para que una carta
cuente con valor formal.
Imagen:
Proceso
(Recursos):
A continuación, presento los siguientes pasos para elaborar la tarea
correspondiente:
1. Revisa el video presentado en la introducción.
2. Realiza una investigación acerca de las cartas formales,
identificando los puntos principales de la elaboración de la
misma.
3. Identifica y selecciona una problemática existente en tu
comunidad
4. Realiza el borrador de una carta formal con propuestas de
solución de la problemática seleccionada anteriormente
5. Entrega el borrador a la profesora y espera correcciones y
comentarios
6. Tomando en cuenta las correcciones, corrige y transcribe el
limpio tu carta formal.
Evaluación: Se evaluará durante el proceso de elaboración de la carta formal en 2
momentos: el borrador y la entrega final.
Se tomará en cuenta que tu tarea (carta) cumpla con los siguientes
aspectos:
 Buena ortografía
 Redacción formal correspondiente
 Entrega en forma y tiempo establecidos
 Buena propuesta de solución
Imagen:
Conclusión:
Es importante que hagas conciencia de la realidad en la que vives, y
constantemente pienses en soluciones que puedan beneficiarte a ti y
a los que se encuentran dentro de tu comunidad. Y una buena forma
de que estas propuestas puedan ser tomadas en cuenta es
elaborando una carta formal donde plasmes tus ideas, ya que así las
valorarán más y se tomarán el tiempo de analizar lo que plantees en
tu carta.
Además, al saber elaborar éstas cartas podrás enviarlas para la
aclaración de algún problema de cualquier ámbito (escolar, laboral,
social, etc.) o para sugerencias o simplemente saludar o agradecer a
cualquier persona u organización.
Carta Descriptiva: Planeando mi Webquest
Mtra. Norma Angélica Morales González
Nuevas Tecnologías Educativas. FES Acatlán. UNAM

Más contenido relacionado

PDF
Guión para PowToon
PDF
Secuencia didáctica 1
DOCX
Planificacion de contenidos completa nancydocx
PPT
Los carteros
PPTX
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PDF
Proyecto Programa de Radio
DOCX
Sesin arte tarjeta
DOC
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Guión para PowToon
Secuencia didáctica 1
Planificacion de contenidos completa nancydocx
Los carteros
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
Proyecto Programa de Radio
Sesin arte tarjeta
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.

La actualidad más candente (11)

DOCX
Presentación personal
DOCX
Word como herramienta_did_ctica
DOCX
Planeacion de planeacion
PPTX
Comunicaciones escritas breves
DOCX
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
PPTX
El seminario2
DOCX
Portafolio.
DOCX
Plantilla de tareas
DOC
Coma clases
DOC
Acta 2
Presentación personal
Word como herramienta_did_ctica
Planeacion de planeacion
Comunicaciones escritas breves
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
El seminario2
Portafolio.
Plantilla de tareas
Coma clases
Acta 2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
PDF
Guión video
PDF
Flipped classroom
PDF
Storytelling
PDF
Educación a distancia
PDF
Diseño instruccional
DOCX
Linked-In (Generic) Cover Letter
PDF
MPOLE Resume v5 FINAL (1)
PDF
Informativo 1/2015
PDF
Examen final excel
PDF
España ante el reto de la economía emprendedora
PPT
Hansen aise im ch13
PDF
Manual aula virtual
DOCX
Eduteka
PPTX
Tutorial aula21
DOCX
Proyecto final
PDF
Anno di formazione e prova
DOCX
Tinjauan Pustaka
DOCX
Laboratoria de biologia
PDF
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Guión video
Flipped classroom
Storytelling
Educación a distancia
Diseño instruccional
Linked-In (Generic) Cover Letter
MPOLE Resume v5 FINAL (1)
Informativo 1/2015
Examen final excel
España ante el reto de la economía emprendedora
Hansen aise im ch13
Manual aula virtual
Eduteka
Tutorial aula21
Proyecto final
Anno di formazione e prova
Tinjauan Pustaka
Laboratoria de biologia
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOCX
Carta descriptiva para recurso webquest
PDF
exp1-secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-arte-actividad2.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
PPTX
6° DARUKEL SEM17 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.pptx
PPTX
6° SEM17 PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).pptx
DOC
Documento de Análisis
DOCX
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
PDF
Fundamentos de la administarcion TecM
PDF
Fundamentos de la administarcion
DOCX
P R O Y E C T O H D T E S P
PPTX
viernes 14 escribimos texto.pptx
PDF
Reglas de juego ntics
PDF
Presentac. blogger
PDF
Fundamentos de la administración maestría
PDF
Fundamentos de la administración maestría
Carta descriptiva para recurso webquest
exp1-secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-arte-actividad2.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
6° DARUKEL SEM17 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.pptx
6° SEM17 PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).pptx
Documento de Análisis
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
Fundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion
P R O Y E C T O H D T E S P
viernes 14 escribimos texto.pptx
Reglas de juego ntics
Presentac. blogger
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría

Más de Katya Paola Encontra (12)

PDF
Proyecto final
PDF
Educación a distancia
DOCX
Flipped Classroom
PDF
Podcast enfcado a la educacion
DOC
Podcast enfocados a la educacion
DOC
Podcast enfocados a la educacion
PDF
Equipo zarzamora
DOCX
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
PDF
Uso responsable-de-las-tic
DOCX
Nuevas tecnologias-tarea-3
DOCX
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
PDF
Blog educativo
Proyecto final
Educación a distancia
Flipped Classroom
Podcast enfcado a la educacion
Podcast enfocados a la educacion
Podcast enfocados a la educacion
Equipo zarzamora
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Uso responsable-de-las-tic
Nuevas tecnologias-tarea-3
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Blog educativo

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Webquest

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: “Cartas formales para la resolución de problemáticas dentro de la comunidad” MATERIA: Español GRADO Y NIVEL: Primer grado de secundaria BLOQUE: III TEMA: Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad AUTOR: Katya Paola Sánchez Encontra **De acuerdo con la lectura de Manuel Moreira y los antecedentes del trabajo que elaboramos con el caza tesoro, escribe los siguientes aspectos para planear una situación de enseñanza-aprendizaje en la que emplearás tu WebQuest. Tema: Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad. Aprendizajes esperados:  Identifica las características y la función de las cartas formales.  Emplea las cartas formales como medio para realizar aclaraciones, solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y el destinatario. Introducción: Hola a todos: Esta vez revisaremos el tema de "cartas formales para la solución de una problemática de la comunidad" que se encuentra en tu plan de estudios de primero de secundaria (Bloque III), en este curso se espera que identifiques las características y la función de las cartas formales, así como emplear las cartas como medio de aclaración, solicitudes, reclamos, etc. También para que tomes una postura crítica de la realidad en la que te encuentras para
  • 2. identificar soluciones y así tener una mejora en la comunidad. ¿Sabes que son las cartas formales? Para que logres entender un poco de lo que tratará este tema, será indispensable que veas el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=_BaUF8osZ4U Tarea: "Carta de mejora" Se realizará una actividad en la que elaborarás una carta dirigida a una autoridad correspondiente a tu comunidad. El objetivo de esta actividad es que tomes conciencia de los problemas presentes dentro de la comunidad en donde te encuentras y pienses en soluciones y/o propuestas para dichas problemáticas. También se espera que comprendas y realices la redacción de cartas empleando un lenguaje formal, de manera que ésta carta pueda ser entregada a la autoridad a la que va dirigida, esta actividad consta de 2 pasos: el primero es un borrador y el segundo es la redacción de la carta en limpio. Para que puedas realizar de manera efectiva la tarea será necesario que además del material presentado, realices una investigación sobre las principales características de las cartas, además de las distintas reglas de redacción que son necesarias para que una carta cuente con valor formal. Imagen: Proceso (Recursos): A continuación, presento los siguientes pasos para elaborar la tarea correspondiente: 1. Revisa el video presentado en la introducción. 2. Realiza una investigación acerca de las cartas formales, identificando los puntos principales de la elaboración de la misma. 3. Identifica y selecciona una problemática existente en tu comunidad 4. Realiza el borrador de una carta formal con propuestas de solución de la problemática seleccionada anteriormente 5. Entrega el borrador a la profesora y espera correcciones y comentarios
  • 3. 6. Tomando en cuenta las correcciones, corrige y transcribe el limpio tu carta formal. Evaluación: Se evaluará durante el proceso de elaboración de la carta formal en 2 momentos: el borrador y la entrega final. Se tomará en cuenta que tu tarea (carta) cumpla con los siguientes aspectos:  Buena ortografía  Redacción formal correspondiente  Entrega en forma y tiempo establecidos  Buena propuesta de solución Imagen: Conclusión: Es importante que hagas conciencia de la realidad en la que vives, y constantemente pienses en soluciones que puedan beneficiarte a ti y a los que se encuentran dentro de tu comunidad. Y una buena forma de que estas propuestas puedan ser tomadas en cuenta es elaborando una carta formal donde plasmes tus ideas, ya que así las valorarán más y se tomarán el tiempo de analizar lo que plantees en tu carta. Además, al saber elaborar éstas cartas podrás enviarlas para la aclaración de algún problema de cualquier ámbito (escolar, laboral, social, etc.) o para sugerencias o simplemente saludar o agradecer a cualquier persona u organización. Carta Descriptiva: Planeando mi Webquest Mtra. Norma Angélica Morales González Nuevas Tecnologías Educativas. FES Acatlán. UNAM