SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS CAPACITACIÓN 2011
UTILIZANDO TICS EN EL AULA El profesor Berni Dogde tenía que dar un curso de capacitación y carecía circunstancialmente de los materiales.  Creó entonces un esquema de clase que terminó siendo una modalidad de trabajo nueva: seleccionó y organizó un conjunto de sitios con información en internet y pidió a los alumnos un informe tomando como base ese material de la web.  Así se creó una dinámica del uso educativo de internet mediante la cual los alumnos van construyendo su propio conocimiento.  Esta dinámica tenía que ver con los objetivos generales de la sociedad de la información de aprender a aprender, el docente como orientador, etc.
Es un trabajo destinado a un grupo de alumnos, que propone una actividad con información proveniente en casi su totalidad de internet.  Entre las consignas no se encuentra la búsqueda de información: en el diseño de la  webquest  ya están previstas las fuentes de información. Como actividad se focaliza en que los alumnos trabajen en la gestión de la información que se propone; las consignas apuntan a que los estudiantes transformen la información.  Se busca evitar la copia directa de los sitios (copy paste), vicio habitual del trabajo con internet; el trabajo de transformación de la información se enmarca en un juego de roles o en la simulación de una situación profesional; las actividades se proponen generalmente para trabajar en grupo.
Buena gestión de la información (más que la búsqueda, selección y clasificación, que son procesos diferentes). Lectura y comprensión de textos. Escritura y comunicación a través de textos. Creación de producciones en diferentes formatos, imagen, sonido, video. Creatividad. Aprendizaje en grupos colaborativos.
"...las buenas webquest deben ser animadas (con alma) ya que el modelo elaborado por Dodge, así como las creaciones de Paulo Freire, de Michael Young, de Freinet y de muchos otros grandes educadores, exige coherencia, armonía de las partes, la adhesión a determinados principios y la convicción de que aprender es una aventura humana que vale la pena de ser vivida”. Jarbas Novelino Barato: " El alma de las webquest ".
Webquest corta: adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Webquest larga: son más profundas y elaboradas. Miniquest: es una versión reducida de las webquest. Los alumnos pueden realizarlas completamente en una clase. Son ideales para que los docentes den sus primeros pasos en la construcción de actividades de aprendizaje basadas en la red.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión
Tarea Introducción Proceso El docente plantea el tema con diversos recursos con el objetivo de motivar.  No es la redacción de un informe sino por ejemplo realizar un programa de radio, hacer una obra de teatro, escribir un discurso para una real o hipotética ministra de Medio Ambiente, planear un viaje al lugar que se esté estudiando, diseñar una campaña publicitaria, diseñar una vivienda ideal, organizar un museo, etc. Describe los caminos que los alumnos deben recorrer para obtener un buen resultado en la ejecución de la tarea
Evaluación Recursos Conclusión Sitios de internet cuidadosamente seleccionados por el docente, que cuenten con la información necesaria para que los alumnos puedan realizar la tarea. Se evalúa el producto de la tarea . Los alumnos deben saber qué criterios de evaluación utilizará el docente.  Cierre y reflexión sobre los distintos aspectos e interacciones ocurridos durante el trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
La webquest
PPTX
Webquest lectura11
PPTX
DOCX
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Ideas para aplicar de Begoña Gros
PPTX
PPTX
Webquest
La webquest
Webquest lectura11
Aprendizaje colaborativo
Ideas para aplicar de Begoña Gros
Webquest

La actualidad más candente (6)

PPTX
Webquest
PPTX
Actividad de informática galofre
PPTX
Presentación Webquest
PPTX
Presentación2 para tic
PPTX
Webquest lectura11
PPTX
Webquets
Webquest
Actividad de informática galofre
Presentación Webquest
Presentación2 para tic
Webquest lectura11
Webquets
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cap11 promoción v3-mg-a (1)
PDF
Cap12 distribución v3-mg-a
PPSX
Por qué nuestro año tiene 365,256 dias segunda version.
PDF
Foro de la Contratación Responsable
PPTX
La drogadiccion
DOC
Unidad iv armfi
PPTX
Trampas sicológicas en la toma de decisiones. maria castillo2
PDF
Armemos un proyecto
PPTX
La comunicación
PPT
El maestro
PPTX
Cierre unidad 1
PPTX
Trabajo en Equipo
PDF
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_c_oficial
PPTX
Marketing Inmersivo
DOCX
Gabriel moreno 16112840 la toma de decisiones
PPTX
Desarrollando propuestas
PPTX
Importancia bloque de_cierre
DOC
Examen Sorpresa
Cap11 promoción v3-mg-a (1)
Cap12 distribución v3-mg-a
Por qué nuestro año tiene 365,256 dias segunda version.
Foro de la Contratación Responsable
La drogadiccion
Unidad iv armfi
Trampas sicológicas en la toma de decisiones. maria castillo2
Armemos un proyecto
La comunicación
El maestro
Cierre unidad 1
Trabajo en Equipo
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_c_oficial
Marketing Inmersivo
Gabriel moreno 16112840 la toma de decisiones
Desarrollando propuestas
Importancia bloque de_cierre
Examen Sorpresa
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOCX
PPS
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
PPT
Present Wq
PPT
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
DOCX
Web quest
PDF
Tres Herramientas Tic
PDF
Tres Herramientas T I C
PPTX
La Webquest
PDF
Tema 7
PDF
Tema 7
DOCX
Web quest
PPT
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
PPT
bondades de las webquest
PPT
Webquest ¿por que utilizarlo?
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPT
Diapositiva de webquest
PPT
Diapositiva de webquest
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
Present Wq
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
Web quest
Tres Herramientas Tic
Tres Herramientas T I C
La Webquest
Tema 7
Tema 7
Web quest
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
bondades de las webquest
Webquest ¿por que utilizarlo?
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquest

Más de Educación (17)

PPTX
¿Qué hago si la policía me detiene?
PPTX
Presentación1
PPTX
Power point de dibujos en tics
PPTX
Power 2 tecnologia
PPTX
Educación y tecnología l (2)
PPT
Alafabetización Digital
PPTX
Enfoque enseñanza constructivista lerner
PPTX
Dispositivos para primer encuentro
PPT
Síntesis
ODP
Criterios de evaluación de sitios web
PPT
Unidad 5
PPTX
Metodología de resolución de problemas
PPTX
Análisis de objetos
PPT
Virus
PPT
Campaña de saneamiento
PPT
Reforestación Reserva Municipal Cerro Amigo
PPT
Taller Tejidos Barrio Irigoyen
¿Qué hago si la policía me detiene?
Presentación1
Power point de dibujos en tics
Power 2 tecnologia
Educación y tecnología l (2)
Alafabetización Digital
Enfoque enseñanza constructivista lerner
Dispositivos para primer encuentro
Síntesis
Criterios de evaluación de sitios web
Unidad 5
Metodología de resolución de problemas
Análisis de objetos
Virus
Campaña de saneamiento
Reforestación Reserva Municipal Cerro Amigo
Taller Tejidos Barrio Irigoyen

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Webquest

  • 1. ÁREA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS CAPACITACIÓN 2011
  • 2. UTILIZANDO TICS EN EL AULA El profesor Berni Dogde tenía que dar un curso de capacitación y carecía circunstancialmente de los materiales. Creó entonces un esquema de clase que terminó siendo una modalidad de trabajo nueva: seleccionó y organizó un conjunto de sitios con información en internet y pidió a los alumnos un informe tomando como base ese material de la web. Así se creó una dinámica del uso educativo de internet mediante la cual los alumnos van construyendo su propio conocimiento. Esta dinámica tenía que ver con los objetivos generales de la sociedad de la información de aprender a aprender, el docente como orientador, etc.
  • 3. Es un trabajo destinado a un grupo de alumnos, que propone una actividad con información proveniente en casi su totalidad de internet. Entre las consignas no se encuentra la búsqueda de información: en el diseño de la webquest ya están previstas las fuentes de información. Como actividad se focaliza en que los alumnos trabajen en la gestión de la información que se propone; las consignas apuntan a que los estudiantes transformen la información. Se busca evitar la copia directa de los sitios (copy paste), vicio habitual del trabajo con internet; el trabajo de transformación de la información se enmarca en un juego de roles o en la simulación de una situación profesional; las actividades se proponen generalmente para trabajar en grupo.
  • 4. Buena gestión de la información (más que la búsqueda, selección y clasificación, que son procesos diferentes). Lectura y comprensión de textos. Escritura y comunicación a través de textos. Creación de producciones en diferentes formatos, imagen, sonido, video. Creatividad. Aprendizaje en grupos colaborativos.
  • 5. "...las buenas webquest deben ser animadas (con alma) ya que el modelo elaborado por Dodge, así como las creaciones de Paulo Freire, de Michael Young, de Freinet y de muchos otros grandes educadores, exige coherencia, armonía de las partes, la adhesión a determinados principios y la convicción de que aprender es una aventura humana que vale la pena de ser vivida”. Jarbas Novelino Barato: " El alma de las webquest ".
  • 6. Webquest corta: adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Webquest larga: son más profundas y elaboradas. Miniquest: es una versión reducida de las webquest. Los alumnos pueden realizarlas completamente en una clase. Son ideales para que los docentes den sus primeros pasos en la construcción de actividades de aprendizaje basadas en la red.
  • 7. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión
  • 8. Tarea Introducción Proceso El docente plantea el tema con diversos recursos con el objetivo de motivar. No es la redacción de un informe sino por ejemplo realizar un programa de radio, hacer una obra de teatro, escribir un discurso para una real o hipotética ministra de Medio Ambiente, planear un viaje al lugar que se esté estudiando, diseñar una campaña publicitaria, diseñar una vivienda ideal, organizar un museo, etc. Describe los caminos que los alumnos deben recorrer para obtener un buen resultado en la ejecución de la tarea
  • 9. Evaluación Recursos Conclusión Sitios de internet cuidadosamente seleccionados por el docente, que cuenten con la información necesaria para que los alumnos puedan realizar la tarea. Se evalúa el producto de la tarea . Los alumnos deben saber qué criterios de evaluación utilizará el docente. Cierre y reflexión sobre los distintos aspectos e interacciones ocurridos durante el trabajo.