SlideShare una empresa de Scribd logo
El adulto mayor y la actividad físicaWebquest
Webquest para mejorar la salud del adulto mayor por medio de la actividad físicaCreado por: Andrés Chayanny Sierra Hernández.
Introducción¿Quieres sentirte mejor?La actividad física es el medio ideal para mejorar el estado de salud de las personas y por tanto para hacerlas sentir en un estado total de bienestar. Respecto a lo anterior, se utilizara éste medio para optimizar el sentir del adulto mayor con su cuerpo.
TareaHaga una reflexión frente al vivenciar y el sentir de las diversas actividades físicas.El compromiso a realizar será vivenciar cada una de las actividades recomendadas (danza, yoga, juegos tradicionales, juegos de mesa y aeróbicos), para evaluar posteriormente el sentir del actor frente a la realización de dichas acciones por medio de una matriz.
Proceso*Realizar las actividades que encontraran a continuación.*Reflexionar sobre el sentir de lo vivido de cada actividad.*Llenar la encuesta de las actividades.
Actividad 1DanzaSalsa- Ver video, realizar el tutorial de salsa, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=-o7v8wO2d48Merengue- Ver video, realizar el tutorial de merengue, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=UDSbJAy6ehQCumbia- Ver video, realizar el tutorial de cumbia, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=6PTZLdUNGVUBachata- Ver video, realizar el tutorial de bachata, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=UN9edd7_yX8
Actividad 2YogaVer video, realizar el tutorial de yoga, reflexionar sobre el beneficio que esto trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=mwqJZHqcQXQ
Actividad 3Juegos popularesTejo- Ver video, vivenciar el jugar tejo, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=DIIrzzf_nZMBillar- Ver video, vivenciar el jugar billar, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=XALWNI0tWTwTenis de mesa- Ver video, vivenciar el jugar tenis de mesa, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=IkCmsF6xI4U
Actividad 4Juegos de mesaAjedrez- Ver video, vivenciar el jugar ajedrez, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=HbSor2t8iwADomino- Ver video, vivenciar el jugar domino, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=L8tebmIf_Hg&feature=related
Actividad 5aeróbicosVer video, realizar el tutorial de aeróbicos, reflexionar sobre el beneficio que esto trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=OQMPzvZIWJQ
EvaluaciónSe realiza por medio de tablas que serán diligenciadas después de la vivencia y sentir de cada actividad por parte de cada participante.
Actividad 1- Danza
Actividad 2- Yoga
Actividad 3- Juegos tradicionales
Actividad 4- Juegos de mesa
Actividad 5- Aeróbicos
ConclusionesAhora después de vivenciar esta serie de posibilidades de realizar actividad física, podemos adoptar algunas de ellas para incluirlas a nuestra vidas, buscando de esta manera, mejorar nuestra salud.
Créditos y referenciasEsta WebQuest ha sido elaborada por Andrés Chayanny Sierra Hernández con colaboración de la docente Fanny López Valek.Ha sido realizada durante el mes de septiembre en el transcurso de la asignatura nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Más contenido relacionado

PDF
Clase3 La actividad física como programa para la prevención y control de ECNT
PPTX
actividad fisica en el adulto mayor
PPT
Programa amd
PPT
Programa de atención de salud – adulto
PPTX
Actividad fisica adulto mayor
PPT
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
PPT
MAIS Adulto Mayor
PDF
Manual de actividad física en el adulto mayor
Clase3 La actividad física como programa para la prevención y control de ECNT
actividad fisica en el adulto mayor
Programa amd
Programa de atención de salud – adulto
Actividad fisica adulto mayor
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
MAIS Adulto Mayor
Manual de actividad física en el adulto mayor

Destacado (15)

PPTX
Cartilla de salud Adulto Mayor
PPTX
Actividades fisicas y sus 4 categorias
PPTX
Actividad fisica & tercera edad
PPTX
El adulto mayor y la actividad física
PPT
Actividad física en el adulto mayor
PDF
Minsal 2004 actividad física
PPT
Salud del adulto mayor
PPTX
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
PPTX
ADULTO MAYOR
PPT
Adulto mayor
PPT
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
PPT
El adulto mayor y el ejercicio
PPT
Promoción y Prevención
DOCX
Proyecto practica comunitaria iv
PPTX
Actividad Física del Adulto Mayor.
Cartilla de salud Adulto Mayor
Actividades fisicas y sus 4 categorias
Actividad fisica & tercera edad
El adulto mayor y la actividad física
Actividad física en el adulto mayor
Minsal 2004 actividad física
Salud del adulto mayor
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
ADULTO MAYOR
Adulto mayor
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
El adulto mayor y el ejercicio
Promoción y Prevención
Proyecto practica comunitaria iv
Actividad Física del Adulto Mayor.
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPTX
El adulto mayor y la actividad física
PPTX
trabajo final integrador
PDF
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
PPT
Webquest david
DOCX
Planificación de clase 4
PPTX
Webquest por Bordon Daiana
PDF
67dcdb792d8f672519bd328fcd2dbd26.pdf
PPTX
Fuerzas y vectores. Equilibrio de la partícula
PDF
7 ejercicios Indispensables si tienes más de 40 años
PDF
Clase 11 vida saludable
DOCX
Rutina de ejercicio
PPT
Módulo 4 - Sesión 2
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 4º.ppt
PPT
Mi condición física merxe
DOCX
Secuencias didactic a final
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º
PDF
Exp2 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-actividad2 educacion fisica ruister g...
PPT
MEC digestivo
PDF
Jump manual-castellano
PPTX
Josemaldonado1.doc.docx
El adulto mayor y la actividad física
trabajo final integrador
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Webquest david
Planificación de clase 4
Webquest por Bordon Daiana
67dcdb792d8f672519bd328fcd2dbd26.pdf
Fuerzas y vectores. Equilibrio de la partícula
7 ejercicios Indispensables si tienes más de 40 años
Clase 11 vida saludable
Rutina de ejercicio
Módulo 4 - Sesión 2
Webquest ejerciciofisicoysalud 4º.ppt
Mi condición física merxe
Secuencias didactic a final
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º
Exp2 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-actividad2 educacion fisica ruister g...
MEC digestivo
Jump manual-castellano
Josemaldonado1.doc.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Webquest

  • 1. El adulto mayor y la actividad físicaWebquest
  • 2. Webquest para mejorar la salud del adulto mayor por medio de la actividad físicaCreado por: Andrés Chayanny Sierra Hernández.
  • 3. Introducción¿Quieres sentirte mejor?La actividad física es el medio ideal para mejorar el estado de salud de las personas y por tanto para hacerlas sentir en un estado total de bienestar. Respecto a lo anterior, se utilizara éste medio para optimizar el sentir del adulto mayor con su cuerpo.
  • 4. TareaHaga una reflexión frente al vivenciar y el sentir de las diversas actividades físicas.El compromiso a realizar será vivenciar cada una de las actividades recomendadas (danza, yoga, juegos tradicionales, juegos de mesa y aeróbicos), para evaluar posteriormente el sentir del actor frente a la realización de dichas acciones por medio de una matriz.
  • 5. Proceso*Realizar las actividades que encontraran a continuación.*Reflexionar sobre el sentir de lo vivido de cada actividad.*Llenar la encuesta de las actividades.
  • 6. Actividad 1DanzaSalsa- Ver video, realizar el tutorial de salsa, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=-o7v8wO2d48Merengue- Ver video, realizar el tutorial de merengue, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=UDSbJAy6ehQCumbia- Ver video, realizar el tutorial de cumbia, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=6PTZLdUNGVUBachata- Ver video, realizar el tutorial de bachata, reflexionar sobre el beneficio que este baile trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=UN9edd7_yX8
  • 7. Actividad 2YogaVer video, realizar el tutorial de yoga, reflexionar sobre el beneficio que esto trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=mwqJZHqcQXQ
  • 8. Actividad 3Juegos popularesTejo- Ver video, vivenciar el jugar tejo, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=DIIrzzf_nZMBillar- Ver video, vivenciar el jugar billar, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=XALWNI0tWTwTenis de mesa- Ver video, vivenciar el jugar tenis de mesa, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=IkCmsF6xI4U
  • 9. Actividad 4Juegos de mesaAjedrez- Ver video, vivenciar el jugar ajedrez, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=HbSor2t8iwADomino- Ver video, vivenciar el jugar domino, reflexionar sobre el beneficio que esta lúdica trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=L8tebmIf_Hg&feature=related
  • 10. Actividad 5aeróbicosVer video, realizar el tutorial de aeróbicos, reflexionar sobre el beneficio que esto trajo a su salud, realizar la matriz de evaluación que corresponde a esta actividad.http://www.youtube.com/watch?v=OQMPzvZIWJQ
  • 11. EvaluaciónSe realiza por medio de tablas que serán diligenciadas después de la vivencia y sentir de cada actividad por parte de cada participante.
  • 14. Actividad 3- Juegos tradicionales
  • 17. ConclusionesAhora después de vivenciar esta serie de posibilidades de realizar actividad física, podemos adoptar algunas de ellas para incluirlas a nuestra vidas, buscando de esta manera, mejorar nuestra salud.
  • 18. Créditos y referenciasEsta WebQuest ha sido elaborada por Andrés Chayanny Sierra Hernández con colaboración de la docente Fanny López Valek.Ha sido realizada durante el mes de septiembre en el transcurso de la asignatura nuevas tecnologías de la información y la comunicación.