SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
Stefany Maxima Gutierrez Allca
ROL:
Periodista
ACTIVIDAD:
Explica los siguientes fenómenos naturales: huracanes, sequias, inundaciones y
¿cuáles son los convenios para la protección del ambiente?
GRADO Y SECCION:
1º B
PROFESOR:
William Vegazo Muro
2013
Webquest cta
¿Qué es un huracán?
El huracán es el más severo de los fenómenos
meteorológicos conocidos como ciclones
tropicales. Estos son sistemas de baja presión con
actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan
anti horariamente.
¿Qué es la sequia?
La sequía se puede definir como una anomalía
transitoria en la que la disponibilidad de agua se
sitúa por debajo de los requerimientos
estadísticos de un área geográfica dada.
¿Qué es la inundación?
Una inundación es la ocupación por parte del agua de
zonas que habitualmente están libres de esta, bien
por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias
torrenciales o deshielo, o mares por subida de las
mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas
causadas por maremotos.
¿Cuáles son los Tratados y Convenios
Internacionales?
El Perú ha firmado y ratificado varios tratados
internacionales, comprometiéndose a
conservar el medio ambiente y el patrimonio
natural y cultural.
La Constitución Política del Perú (1993),
Capítulo II, De los Tratados, Art. 55, establece
que: "Los tratados celebrados por el Estado y
en vigor forman parte del derecho nacional".
Webquest cta
•La principal causa de las
inundaciones fluviales suelen ser
las lluvias intensas que, la
gravedad depende de la región,
que se producirá en función de
diversos factores meteorológicos.
•Convención para la Protección de la
Flora, de la Fauna y de las Bellezas
Escénicas Naturales de los Países de
América (Washington, 1940).
Ratificada por el Perú en 1946. Es un
compromiso para proteger áreas
naturales y especies de flora y
fauna.
•Tipos de sequía
•Cuando persiste la sequía, las
condiciones circundantes empeoran
gradualmente y su impacto en la
población local se incrementa. Se
tiende a definir la sequía en tres
formas principales:
•Sequía meteorológica: Decae la
precipitación, es menor a lo esperado
•Sequía agrícola: Falta de humedad en
el suelo
•Sequía hidrológica: cuando hay un
déficit continuo de la escorrentía de
la superficie que afecte los niveles
inferiores
•DEPRESIÓN TROPICAL: ciclón tropical
en el que el viento medio máximo a
nivel de la superficie del mar (velocidad
promedio en un minuto) es de 62 km/h
o inferior.
•TORMENTA TROPICAL: ciclón tropical
bien organizado de núcleo caliente en
el que el viento promedio máximo a
nivel de la superficie del mar (velocidad
promedio en un minuto) es de 63 a 117
km/h.
•HURACÁN: ciclón tropical de núcleo
caliente en el que el viento máximo
promedio a nivel del mar (velocidad
promedio en un minuto) es de 118
km/h o superior. G L
Webquest cta

Más contenido relacionado

PPTX
inundacion sequía y uracan
PPTX
Fenomenos hidrometereologicos
PPT
Inundaciones lara iago powerpoint
PPTX
Los Desastres Naturales
PPTX
Inundaciones (victor martinez)
PPTX
Lluvia e inundaciones
PPT
inundaciones
PPTX
Trabajo CMC. Las inundaciones.
inundacion sequía y uracan
Fenomenos hidrometereologicos
Inundaciones lara iago powerpoint
Los Desastres Naturales
Inundaciones (victor martinez)
Lluvia e inundaciones
inundaciones
Trabajo CMC. Las inundaciones.

La actualidad más candente (15)

PPT
Fenomenos naturales
PPTX
E romero vadillo foro
DOCX
Inundacion
ODP
Las fuerzas de la naturaleza
PPTX
Corrientes Oceánicas
PPTX
PPTX
Los desastres naturales en le perú
PPTX
Corrientes Marinas
PPTX
Catástrofes Naturales
PPT
Inundaciones
PPTX
Influencia humana
PPTX
Trabajo sobre las inundaciones.
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PPT
Las corrientes marinas
PPT
Manifestaciones Climáticas.
Fenomenos naturales
E romero vadillo foro
Inundacion
Las fuerzas de la naturaleza
Corrientes Oceánicas
Los desastres naturales en le perú
Corrientes Marinas
Catástrofes Naturales
Inundaciones
Influencia humana
Trabajo sobre las inundaciones.
Nuevo documento de microsoft word
Las corrientes marinas
Manifestaciones Climáticas.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo web quest by Diego Jacome
PPTX
Web quest
PPTX
Mini quest
PPT
Web Quest
PPTX
Tics blog
PPTX
Web Quest Y Caza De Tesoro
PPTX
PPTX
Web quest
PPTX
Mini quest y caza del tesoro
PPTX
Web quest UESLG
PPS
Google y otros buscadores
PPT
Como hacer un blog, utilizando WordPress
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
PDF
Estrategias con las TIC en la educación
PPTX
PDF
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
PPT
Web Quest Mascaras
PPTX
Uso de las Redes Sociales en el aula
Trabajo web quest by Diego Jacome
Web quest
Mini quest
Web Quest
Tics blog
Web Quest Y Caza De Tesoro
Web quest
Mini quest y caza del tesoro
Web quest UESLG
Google y otros buscadores
Como hacer un blog, utilizando WordPress
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias con las TIC en la educación
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
Web Quest Mascaras
Uso de las Redes Sociales en el aula
Publicidad

Similar a Webquest cta (20)

PDF
Fenómenos naturales
DOCX
Desastres naturales auxilios
PPTX
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
PDF
Trabajo de javier blasco 1º eso
DOCX
Fenomeno del niño
PPT
Los desastres naturales
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
DESASTRES NATURALES
PPTX
Desastres naturales
DOCX
PPS
El espacio físico
PPTX
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
PPTX
Los desastres naturales
DOCX
Desastres Naturales
DOCX
Los huracanes causas
PDF
Estudios sociales de bachillerato tema desastres y fenomenos naturales
PPTX
Los huracanes renzo beltran 3 c
PPTX
Desatres naturales
PPTX
Disturbios naturales
Fenómenos naturales
Desastres naturales auxilios
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Trabajo de javier blasco 1º eso
Fenomeno del niño
Los desastres naturales
Trabajo de historia
DESASTRES NATURALES
Desastres naturales
El espacio físico
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
Los desastres naturales
Desastres Naturales
Los huracanes causas
Estudios sociales de bachillerato tema desastres y fenomenos naturales
Los huracanes renzo beltran 3 c
Desatres naturales
Disturbios naturales

Webquest cta

  • 1. ALUMNA: Stefany Maxima Gutierrez Allca ROL: Periodista ACTIVIDAD: Explica los siguientes fenómenos naturales: huracanes, sequias, inundaciones y ¿cuáles son los convenios para la protección del ambiente? GRADO Y SECCION: 1º B PROFESOR: William Vegazo Muro 2013
  • 3. ¿Qué es un huracán? El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan anti horariamente. ¿Qué es la sequia? La sequía se puede definir como una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada. ¿Qué es la inundación? Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos. ¿Cuáles son los Tratados y Convenios Internacionales? El Perú ha firmado y ratificado varios tratados internacionales, comprometiéndose a conservar el medio ambiente y el patrimonio natural y cultural. La Constitución Política del Perú (1993), Capítulo II, De los Tratados, Art. 55, establece que: "Los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional".
  • 5. •La principal causa de las inundaciones fluviales suelen ser las lluvias intensas que, la gravedad depende de la región, que se producirá en función de diversos factores meteorológicos. •Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América (Washington, 1940). Ratificada por el Perú en 1946. Es un compromiso para proteger áreas naturales y especies de flora y fauna. •Tipos de sequía •Cuando persiste la sequía, las condiciones circundantes empeoran gradualmente y su impacto en la población local se incrementa. Se tiende a definir la sequía en tres formas principales: •Sequía meteorológica: Decae la precipitación, es menor a lo esperado •Sequía agrícola: Falta de humedad en el suelo •Sequía hidrológica: cuando hay un déficit continuo de la escorrentía de la superficie que afecte los niveles inferiores •DEPRESIÓN TROPICAL: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior. •TORMENTA TROPICAL: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. •HURACÁN: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 118 km/h o superior. G L