SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION

En la actualidad la tecnología ha avanzado de forma acelerada creando nuevas
alternativas en sus diferentes campos para que los usuarios que necesitan
beneficiarse de esta área tan importante tengan acceso a medios de aprendizaje
sin necesidad de asistir a un salón de clase a recibir una orientación de forma
magistral debido a que el tiempo de una persona es muy corto y se busca lograr
aprender mediante un servicio que se encuentra en la red.

Nuestro propósito es el de crear videos tutoriales sobre los trabajos que se han
realizado en las asignaturas de redes, telemática y gerencia en proyectos
informáticos para que los estudiantes que se encuentran en semestres inferiores
al que nosotros estamos puedan tomar estas ayudas como complemento para su
formación en determinada materia y apoyo para ahorrar tiempo en la instalación
de algún programa.

En nuestro proyecto enseñaremos la forma de instalar un servidor web y un gestor
de contenidos llamado joomla en el cual nos apoyamos para desarrollar el diseño
de una intranet.

TAREA:

Aprender el diseño de una intranet

   •   El grupo estaba compuesto por tres personas los cuales nos dividimos
       funciones de la siguiente manera:

   •   Juan carlós recopilación de información.

   •   Julian diseño en dreamweaver

   •   Willinton instalación

   •   Todo el grupo cambio del diseño inicial al gestor de contenidos joomla.

PROCESO:

Utilizando un blog donde se han publicado las diferentes ayudas de pretende que
el estudiante o usuario lea los contenidos teóricos y después de entenderlos y
analizarlos se apoye en los videos teniendo previamente los software que va a
instalar en su PC para seguir paso a paso el proceso y lograr tener un
conocimiento sobre el desarrollo y aplicación de una intranet.

RECURSOS:
•   Computador personal

   •   Internet

   •   Orientador con conocimiento en el tema

   •   Usuarios

   •   Plataforma seleccionada para publicación de los tutoriales

   •   Direcciones de páginas web como complemento del tema



EVALUACION:

La evaluación para nuestro caso sería por parte del usuario que va a utilizar
nuestros recursos y nos daría una opinión acerca del material educativo
haciéndose seguidor de nuestro blog que se está utilizando para este fin, de tal
manera que se entraría en un foro donde se puedan debatir los puntos de vista de
cada uno de los participantes y unificar criterios acerca del mejoramiento de la
herramienta y de posibles asesorías sobre algún tema que haya quedado
inconcluso.

CONCLUSION:

Se pudo determinar que sin tener conocimiento sobre el tema desarrollo de una
intranet se asumió el reto y se logro el principal objetivo que era el de crear este
tipo de herramientas y se logro también observar que gestor de contenidos era el
más práctico para facilitar el proceso. El estudio es de retos y se asumió con
responsabilidad y firmeza.

AUTORES:

Julian David Monroy Neira

Juan Carlos Fonceca

Willinton Ernesto Nitola Piratoba

Dirección del sito donde esta publicada toda la información.

http://wilintonitola.blogspot.com
Webquest intranet

Más contenido relacionado

PDF
Webquest intranet
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Ventajas y desventajas de los sitios web
PPTX
Presentacion udemy
PDF
Presentacion udemy
PPTX
Atutor plataforma educativa.
PPT
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Webquest intranet
Herramientas Web 2.0
Ventajas y desventajas de los sitios web
Presentacion udemy
Presentacion udemy
Atutor plataforma educativa.
Tutorial Moodle - Edutic 2007

La actualidad más candente (19)

DOCX
Uso de la web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Segundo periodo
DOCX
Cuadro comparativo de lms
PPTX
Herramientas colaborativas para la formación
ODP
SLIDESHARE
PPT
Moodle
PPT
Plataforma atutor
PPTX
Plataforma Moodle
PDF
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
PPTX
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
PDF
Herramienta Moodle BigBlueButton
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
PPTX
Slideshare
PPTX
LMS: moodle, claroline, blackboard
PPT
Blog Padre Piquer
PPTX
Plataforma e-learning Sakai
Uso de la web 2.0
Herramientas de la web 2
Segundo periodo
Cuadro comparativo de lms
Herramientas colaborativas para la formación
SLIDESHARE
Moodle
Plataforma atutor
Plataforma Moodle
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Herramienta Moodle BigBlueButton
Plataformas virtuales
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Slideshare
LMS: moodle, claroline, blackboard
Blog Padre Piquer
Plataforma e-learning Sakai
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Trabajo Caso Moip
PPT
Trabajo En Equipo Caei 2008
PDF
Hacia un Internet de Nueva Generación
PPTX
Analisis Erp Sistema Activa
PPS
san telmo
PPS
Vejez Gq
PPTX
Refelxiones Power Point 2
 
PDF
Como dar el salto a la nube, casos de exito
PPT
Presentacion Menu
PPT
Counter Strike
DOC
Ayabaca Tierra De Religiosidad
PPT
Tic Project
PPTX
C:\fakepath\martin luther king
PPT
IntroduccióN Al Manejo De Abies 2
PPT
Comunicacion y comunicologia
PPS
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
PPT
Sotfware Para Modelizacion De Ciudades Virtuales G.A
PPT
PPS
Colombia alternativas
PPTX
02 Comiendo Por Europa
Trabajo Caso Moip
Trabajo En Equipo Caei 2008
Hacia un Internet de Nueva Generación
Analisis Erp Sistema Activa
san telmo
Vejez Gq
Refelxiones Power Point 2
 
Como dar el salto a la nube, casos de exito
Presentacion Menu
Counter Strike
Ayabaca Tierra De Religiosidad
Tic Project
C:\fakepath\martin luther king
IntroduccióN Al Manejo De Abies 2
Comunicacion y comunicologia
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
Sotfware Para Modelizacion De Ciudades Virtuales G.A
Colombia alternativas
02 Comiendo Por Europa
Publicidad

Similar a Webquest intranet (20)

PPTX
Sustentación de trabajo de grado
PPTX
Sustentación trabajo de grado
PPTX
Power point naomi y karol
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
PDF
Tics. (1)
DOCX
Tics. (1)
PDF
Adrian sotomayor tf
PPT
Elementos y estandares de e learning
PPTX
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
PPTX
Trabajo Grupal Web 2.0
DOCX
Mis recursos tic.
PPTX
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
PDF
Nanaaananannanaa (1)
PPTX
Tarea 3 - Grupo Círculo TIC
PPTX
Web 2.0 y presentacion de la nube
PPTX
Web 2.0 y presentacion de la nube
PPTX
Web 2.0 y la computacion de la nube
PPTX
Web 2.0
DOC
Tema11
Sustentación de trabajo de grado
Sustentación trabajo de grado
Power point naomi y karol
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Tics. (1)
Tics. (1)
Adrian sotomayor tf
Elementos y estandares de e learning
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
Trabajo Grupal Web 2.0
Mis recursos tic.
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
Nanaaananannanaa (1)
Tarea 3 - Grupo Círculo TIC
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0
Tema11

Más de uptc (20)

PPTX
Seguridad informatica
PDF
Hoja de vida
PPTX
Base de datos
DOCX
Análisis externo de la institución educativa
DOCX
Análisis interno de la institución educativa
DOCX
Las fracciones vistas como una razon
DOCX
Las fracciones vistas como una razon
PPTX
Microempresa
PPTX
Trabajo final grupo 1
PPTX
Los valores trabajo grupo
PPTX
Libro etica laura ruiz 3
PPTX
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupo
DOC
Como instalar app serv
DOC
Carta presentación colegio[1]
DOC
Plan de mejoramiento
DOCX
Proceso 1114812
DOCX
Proceso 1114812
PDF
Gestion directiva 1114812
XLS
Formatos practicas administrativa_2010
DOCX
Autoevaluación
Seguridad informatica
Hoja de vida
Base de datos
Análisis externo de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
Las fracciones vistas como una razon
Las fracciones vistas como una razon
Microempresa
Trabajo final grupo 1
Los valores trabajo grupo
Libro etica laura ruiz 3
Diapositivas de ètica y valores trabajo grupo
Como instalar app serv
Carta presentación colegio[1]
Plan de mejoramiento
Proceso 1114812
Proceso 1114812
Gestion directiva 1114812
Formatos practicas administrativa_2010
Autoevaluación

Último (20)

DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
clase auditoria informatica 2025.........
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Webquest intranet

  • 1. INTRODUCCION En la actualidad la tecnología ha avanzado de forma acelerada creando nuevas alternativas en sus diferentes campos para que los usuarios que necesitan beneficiarse de esta área tan importante tengan acceso a medios de aprendizaje sin necesidad de asistir a un salón de clase a recibir una orientación de forma magistral debido a que el tiempo de una persona es muy corto y se busca lograr aprender mediante un servicio que se encuentra en la red. Nuestro propósito es el de crear videos tutoriales sobre los trabajos que se han realizado en las asignaturas de redes, telemática y gerencia en proyectos informáticos para que los estudiantes que se encuentran en semestres inferiores al que nosotros estamos puedan tomar estas ayudas como complemento para su formación en determinada materia y apoyo para ahorrar tiempo en la instalación de algún programa. En nuestro proyecto enseñaremos la forma de instalar un servidor web y un gestor de contenidos llamado joomla en el cual nos apoyamos para desarrollar el diseño de una intranet. TAREA: Aprender el diseño de una intranet • El grupo estaba compuesto por tres personas los cuales nos dividimos funciones de la siguiente manera: • Juan carlós recopilación de información. • Julian diseño en dreamweaver • Willinton instalación • Todo el grupo cambio del diseño inicial al gestor de contenidos joomla. PROCESO: Utilizando un blog donde se han publicado las diferentes ayudas de pretende que el estudiante o usuario lea los contenidos teóricos y después de entenderlos y analizarlos se apoye en los videos teniendo previamente los software que va a instalar en su PC para seguir paso a paso el proceso y lograr tener un conocimiento sobre el desarrollo y aplicación de una intranet. RECURSOS:
  • 2. Computador personal • Internet • Orientador con conocimiento en el tema • Usuarios • Plataforma seleccionada para publicación de los tutoriales • Direcciones de páginas web como complemento del tema EVALUACION: La evaluación para nuestro caso sería por parte del usuario que va a utilizar nuestros recursos y nos daría una opinión acerca del material educativo haciéndose seguidor de nuestro blog que se está utilizando para este fin, de tal manera que se entraría en un foro donde se puedan debatir los puntos de vista de cada uno de los participantes y unificar criterios acerca del mejoramiento de la herramienta y de posibles asesorías sobre algún tema que haya quedado inconcluso. CONCLUSION: Se pudo determinar que sin tener conocimiento sobre el tema desarrollo de una intranet se asumió el reto y se logro el principal objetivo que era el de crear este tipo de herramientas y se logro también observar que gestor de contenidos era el más práctico para facilitar el proceso. El estudio es de retos y se asumió con responsabilidad y firmeza. AUTORES: Julian David Monroy Neira Juan Carlos Fonceca Willinton Ernesto Nitola Piratoba Dirección del sito donde esta publicada toda la información. http://wilintonitola.blogspot.com