SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es AIOps y
qué trascendencia tiene
AIOps es el equivalente a Inteligencia artificial y
Operaciones, herramientas para mejorar directa e
indirectamente las funciones de Operaciones.
AIOps (Inteligencia Artificial y
operaciones) es un concepto
relativamente reciente, pero que está
mostrando buena tracción en el mundo
tecnológico. Con cada vez mayores
volúmenes de datos que recoger,
gestionar y analizar, se hace necesario
contar con herramientas a la altura de
las circunstancias.
No podemos restringir la aplicación de
AIOps al terreno de los datos, sino que
también pensamos en el tiempo y
esfuerzo que puede ahorrar a los
equipos cuando se trata de identificar y
resolver problemas cada vez más
complejos.
Algunas de las aplicaciones más
conocidas y populares de la Inteligencia
Artificial, en las cuales es bien visible lo
decisivo del aprendizaje automático en
cuanto a las prestaciones de dichas
aplicaciones, son las que permitirán al
coche autónomo circular sin conductor,
las que permiten realizar diagnósticos
mejorados o las que logran automatizar
explotaciones agrícolas.
Los chatbots son, sin duda, unos de los
avances más significativos con los que el
gran público entra en contacto con la
inteligencia artificial.
avances más significativos con los que el
gran público entra en contacto con la
Mediante la aplicación de análisis estadísticos, heurísticos y análisis
basados en IA y ML, los ingenieros de sistemas pueden saber, de manera
proactiva, cómo optimizar el rendimiento de las aplicaciones e
identificar rápidamente la causa raíz de los problemas.
Además, AIOps podría tener beneficios para el desarrollador, ya que
podría hacer posible modelar y probar los requisitos de rendimiento de
nuevas aplicaciones y características antes de la producción. Esto
acortaría los ciclos de desarrollo y reduciría, por tanto, el
time-to-market.
AIOps es un concepto acuñado por Gartner en 2017,
cuya definición literal es la siguiente:
Las plataformas AIOps utilizan Big Data, Aprendizaje Automático y
otras tecnologías analíticas avanzadas para mejorar directa e
indirectamente las funciones de las operaciones de TI
(monitorización, automatización y CAU) con información proactiva,
personal y dinámica. Las plataformas AIOps permiten el uso
concurrente de múltiples fuentes de datos, métodos de recolección
de datos, tecnologías analíticas (en tiempo real y profundas) y
tecnologías de presentación.
Consolidación de datos
Los requisitos de conectividad a Internet de los
servicios y dispositivos, cada vez más
inteligentes, son mucho más exigentes en la
actualidad. Esto implica, además, que los datos
que recoge una organización cualquiera
proceden cada vez de más cantidad de fuentes
diferentes.
Si nos vamos al ejemplo manido del chatbot,
este no solo recibe sus respuestas de un sistema
centralizado, sino que también envía análisis de
uso que sirve a los equipos de desarrollo para
mejorar sus prestaciones. Las cargas de datos
son cada vez más grandes, cada vez están más
distribuidas en los sistemas y son más diversas
en cuanto a tipo y forma, y por eso el primer
paso, antes de cualquier otro, es identificar qué
datos son prioritarios y crear una plataforma
que pueda recopilar, analizar y almacenar esos
datos, independientemente de la fuente.
Al hacer esto en un lago de datos se pueden
poner los cimientos para una buena integración
de AIOps.
Anticiparse a la diversidad de
fuentes de datos
Como ya hemos dicho, cada vez existen más
entornos en los que se trabaja con Big Data.
Esto no solo implica una enorme cantidad de
ellos, sino la ya mencionada diversidad de
fuentes. Si en el apartado anterior hablábamos
de identificar los datos prioritarios para
AIOps y los requisitos específicos de
cada organización
Para que la integración de AIOps en una organización sea un éxito, es importante
reconocer los requisitos clave de esta. Estas son algunas consideraciones previas.
almacenarlos en un Data Lake, ahora nos
tenemos que preocupar por identificar las
correlaciones entre los datos de diferentes
«streams».
La posibilidad de analizar los diversos datos de
entrada a un sistema (datos estructurados y no
estructurados como texto, voz, datos
estadísticos…) en tiempo real tiene un valor
incalculable, así que vale la pena identificar
esas correlaciones entre datos para alimentar al
sistema AIOps. Al hacerlo, será más sencillo
predecir, identificar y desarrollar soluciones
recomendadas prescriptivas a problemas en
tiempo real a través de la automatización.
Simplificar la supervisión
Es frecuente que cada sistema tenga sus propias
herramientas de monitorización. Por tanto,
cuando comenzamos a agregar sistemas,
estamos multiplicando la complejidad de estas
tareas de monitorización a la vez que perdemos
eficacia (tiempo).
Por tanto, es necesario hacer un esfuerzo por
simplificar esta parte analítica del proceso
reuniendo diferentes actividades de
monitorización en una única «ventana», de
manera que mejore la productividad a medida
que la introducción de AIOps automatiza parte
de las operaciones.
www.arsys.es
www.facebook.com/arsys.es
twitter.com/arsys
www.linkedin.com/company/arsys-internet/

Más contenido relacionado

PDF
Big Data: Presente o Futuro
PDF
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
DOCX
Herramientas para la inteligencia de negocios
PDF
Solid Day - IoT en México
PPTX
[Code Camp 2009] Business Inteligence en SQL Server 2008 (Maximiliano Stibel)
PPTX
Data pipeline
PPTX
Tecnologias emergentes
PDF
Data Science - Analítica Predictiva y Evolución de BI
Big Data: Presente o Futuro
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
Herramientas para la inteligencia de negocios
Solid Day - IoT en México
[Code Camp 2009] Business Inteligence en SQL Server 2008 (Maximiliano Stibel)
Data pipeline
Tecnologias emergentes
Data Science - Analítica Predictiva y Evolución de BI

La actualidad más candente (9)

PDF
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
PPSX
Raúl Hussein - Aportando valor al software convencional con la Inteligencia A...
ODP
Presentaciones Desayuno de Trabajo " Un apasionate viaje hacia la Analítica A...
PPTX
Microsoft Business Analytics 2013
PPTX
Herramientas para la inteligencia de negocios
PPS
Big data
PPTX
Big Data y el sector salud
PDF
Observatorio Expansion Microsoft - Big Data & Analytics
PDF
Article a Expansión sobre Big Data
Caso - La Oficina Nacional de Estadística
Raúl Hussein - Aportando valor al software convencional con la Inteligencia A...
Presentaciones Desayuno de Trabajo " Un apasionate viaje hacia la Analítica A...
Microsoft Business Analytics 2013
Herramientas para la inteligencia de negocios
Big data
Big Data y el sector salud
Observatorio Expansion Microsoft - Big Data & Analytics
Article a Expansión sobre Big Data
Publicidad

Similar a White paper ai_ops (1) (20)

PDF
Presentacion inteligencia artificial tecnologica _20241127_071028_0000.pdf
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
BUSINESS INTELLIGENCE
PPTX
ROWS.pptx Hoja de cálculo con inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
desarrollar soluciones de IA que impulse el valor
PDF
Desarrollar soluciones de IA   que impulsen el valor
PPTX
Presentacion A10 Big Data_Alteryx_Cloudera
PDF
CLASE 1 CHATBOTS INTRODUCCION A IA
PPTX
NEGOCIOS INTELIGENTES
PPTX
NEGOCIOS INTEWLIGENTES
PDF
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
PPTX
gestion de operaciones TI.pptx
PDF
1er Meetup de UiPath en Uruguay
DOCX
Ciencia de datos
PDF
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
PPTX
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
DOCX
PPTX
Introducción a RPA (Robotic Process Automation)
PDF
Presentacion Webinar: Cómo incorporar Inteligencia Artificial a sus Procesos ...
Presentacion inteligencia artificial tecnologica _20241127_071028_0000.pdf
Presentación1.pptx
BUSINESS INTELLIGENCE
ROWS.pptx Hoja de cálculo con inteligencia artificial
Inteligencia artificial
desarrollar soluciones de IA que impulse el valor
Desarrollar soluciones de IA   que impulsen el valor
Presentacion A10 Big Data_Alteryx_Cloudera
CLASE 1 CHATBOTS INTRODUCCION A IA
NEGOCIOS INTELIGENTES
NEGOCIOS INTEWLIGENTES
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
gestion de operaciones TI.pptx
1er Meetup de UiPath en Uruguay
Ciencia de datos
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
Introducción a RPA (Robotic Process Automation)
Presentacion Webinar: Cómo incorporar Inteligencia Artificial a sus Procesos ...
Publicidad

Más de Arsys (20)

PDF
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
PDF
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
PDF
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
PDF
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
PDF
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
PDF
Webinar - Primeros pasos con plesk
PDF
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
PDF
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
PDF
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
PDF
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
PDF
Webinar – Introducción a Google Analytics
PDF
Guia automatizar herramientas-grc
PDF
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
PDF
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
PDF
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
PDF
Cómo configurar un home office totalmente productivo
PDF
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
PDF
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
PPTX
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
PDF
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Webinar – Introducción a Google Analytics
Guia automatizar herramientas-grc
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

White paper ai_ops (1)

  • 1. Qué es AIOps y qué trascendencia tiene AIOps es el equivalente a Inteligencia artificial y Operaciones, herramientas para mejorar directa e indirectamente las funciones de Operaciones.
  • 2. AIOps (Inteligencia Artificial y operaciones) es un concepto relativamente reciente, pero que está mostrando buena tracción en el mundo tecnológico. Con cada vez mayores volúmenes de datos que recoger, gestionar y analizar, se hace necesario contar con herramientas a la altura de las circunstancias. No podemos restringir la aplicación de AIOps al terreno de los datos, sino que también pensamos en el tiempo y esfuerzo que puede ahorrar a los equipos cuando se trata de identificar y resolver problemas cada vez más complejos. Algunas de las aplicaciones más conocidas y populares de la Inteligencia Artificial, en las cuales es bien visible lo decisivo del aprendizaje automático en cuanto a las prestaciones de dichas aplicaciones, son las que permitirán al coche autónomo circular sin conductor, las que permiten realizar diagnósticos mejorados o las que logran automatizar explotaciones agrícolas. Los chatbots son, sin duda, unos de los avances más significativos con los que el gran público entra en contacto con la inteligencia artificial. avances más significativos con los que el gran público entra en contacto con la Mediante la aplicación de análisis estadísticos, heurísticos y análisis basados en IA y ML, los ingenieros de sistemas pueden saber, de manera proactiva, cómo optimizar el rendimiento de las aplicaciones e identificar rápidamente la causa raíz de los problemas. Además, AIOps podría tener beneficios para el desarrollador, ya que podría hacer posible modelar y probar los requisitos de rendimiento de nuevas aplicaciones y características antes de la producción. Esto acortaría los ciclos de desarrollo y reduciría, por tanto, el time-to-market. AIOps es un concepto acuñado por Gartner en 2017, cuya definición literal es la siguiente: Las plataformas AIOps utilizan Big Data, Aprendizaje Automático y otras tecnologías analíticas avanzadas para mejorar directa e indirectamente las funciones de las operaciones de TI (monitorización, automatización y CAU) con información proactiva, personal y dinámica. Las plataformas AIOps permiten el uso concurrente de múltiples fuentes de datos, métodos de recolección de datos, tecnologías analíticas (en tiempo real y profundas) y tecnologías de presentación.
  • 3. Consolidación de datos Los requisitos de conectividad a Internet de los servicios y dispositivos, cada vez más inteligentes, son mucho más exigentes en la actualidad. Esto implica, además, que los datos que recoge una organización cualquiera proceden cada vez de más cantidad de fuentes diferentes. Si nos vamos al ejemplo manido del chatbot, este no solo recibe sus respuestas de un sistema centralizado, sino que también envía análisis de uso que sirve a los equipos de desarrollo para mejorar sus prestaciones. Las cargas de datos son cada vez más grandes, cada vez están más distribuidas en los sistemas y son más diversas en cuanto a tipo y forma, y por eso el primer paso, antes de cualquier otro, es identificar qué datos son prioritarios y crear una plataforma que pueda recopilar, analizar y almacenar esos datos, independientemente de la fuente. Al hacer esto en un lago de datos se pueden poner los cimientos para una buena integración de AIOps. Anticiparse a la diversidad de fuentes de datos Como ya hemos dicho, cada vez existen más entornos en los que se trabaja con Big Data. Esto no solo implica una enorme cantidad de ellos, sino la ya mencionada diversidad de fuentes. Si en el apartado anterior hablábamos de identificar los datos prioritarios para AIOps y los requisitos específicos de cada organización Para que la integración de AIOps en una organización sea un éxito, es importante reconocer los requisitos clave de esta. Estas son algunas consideraciones previas. almacenarlos en un Data Lake, ahora nos tenemos que preocupar por identificar las correlaciones entre los datos de diferentes «streams». La posibilidad de analizar los diversos datos de entrada a un sistema (datos estructurados y no estructurados como texto, voz, datos estadísticos…) en tiempo real tiene un valor incalculable, así que vale la pena identificar esas correlaciones entre datos para alimentar al sistema AIOps. Al hacerlo, será más sencillo predecir, identificar y desarrollar soluciones recomendadas prescriptivas a problemas en tiempo real a través de la automatización. Simplificar la supervisión Es frecuente que cada sistema tenga sus propias herramientas de monitorización. Por tanto, cuando comenzamos a agregar sistemas, estamos multiplicando la complejidad de estas tareas de monitorización a la vez que perdemos eficacia (tiempo). Por tanto, es necesario hacer un esfuerzo por simplificar esta parte analítica del proceso reuniendo diferentes actividades de monitorización en una única «ventana», de manera que mejore la productividad a medida que la introducción de AIOps automatiza parte de las operaciones.