SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIFERICOS DE SALIDA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PRIMER SEMESTRE
INFORMÁTICA TICS

NOMBRES: Aracely Cáceres, Mayra Cabrera, Luis Gusqui, Gissela Ordoñez, Dora Tenelema, Xavier
Quizhpi, Jhonatan Coro.
FECHA: 30-09-2013
TEMA: Dispositivos de salida.
GRUPO: 5
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es
eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los
dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de
chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y
la pantalla o monitor.

Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales
que sean fácilmente interpretables por el usuario.

aporte de Liliana Urgiles
MONITOR

Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información
en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue
entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es
sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no
solamente la pantalla.

Aporte de: Vanessa Guaño

Monitor.- es la pantalla en la que se ve la informacion suministrada por el computador que
muestra datos al usuario; en la pantalla podemos encontrar parametros que son: pixel,tamaño de
punto,area util, angulo de vision, luminancia, blindaje,tipos de monitor,ancho de banda,lineas de
tension.

Existen 2 tipos de monitores:

1. Monocromáticos Son las de Blanco y Negro, actualmente están casi extintos ya que poseen baja
calidad de visualización y ofrece solo dos colores.

2. A color Son la mayoría de los monitores existentes, son de muchos colores y tienen una
excelente calidad de visualización. Los monitores a color de plasma, no dañan la vista y eso los
hace superiores a los monitores a color normales.
TIPOS DE MONITORES ANÁLOGOS NUMÉRICOS
Monitor MDA

El MonochromeDisplayAdapter (MDA), fue introducido en 1981.ofrecía solamente un solo modo
de texto monocromático que podía exhibir 80 columnas por 25 líneas de caracteres de texto de
alta resolución en un monitor que mostraba la imagen en verde y negro.

Monitor CGA

La Color GraphicsAdapter comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color.

Monitor EGA

EGA (EnhancedGraphicsAdapter) con esta obtuvimos mayor amplitud de colores y resolución para
visualización de gráficos.

TIPOS DE MONITORES DIGITALES

Monitor VGA

El término Video GraphicsArray (VGA) se refiere tanto a una pantalla analógica estándar de
ordenadores, que se comercializó por primera vez en 1988.
Monitor SVGA

Super Video GraphicsArray, término que cubre una amplia gama de estándares de visualización
gráfica de ordenadores, incluyendo tarjetas de video, fue definido en 1989 y en su primera versión
se estableció para una resolución de 800 × 600 píxels y 4 bits de color por pixel, es decir, hasta 16
colores por pixel. Después fue ampliado rápidamente a los 1024 × 768 pixels y 8 bits de color por
pixel.

Pantalla de cristal líquido o LCD

Una pantalla de cristal líquido o LCD (LiquidCrystalDisplay) es una pantalla delgada y plana
formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz
o reflectora, existen 2 tipos principales de pantallas lcd: las de matriz activa y pasiva.

Monitor LCD de matriz activa (TFT)

TFT (Thin Film Transistor) es un monitor LCD que contiene un transistor por cada pixel.

La tecnología TFT se conoce también como “de Matriz Activa” y se caracteriza por que la imágen
se "refresca" más rápidamente que en las pantallas de "Matriz Pasiva". Además de ésto, los
monitores TFT tienen un ángulo de visión más amplio que los monitores de matriz pasiva, esto
significa que se pueden ver claramente incluso cuando no se está directamente frente a ellos
Monitor LCD de matriz pasiva DSTN

Están formadas por dos filtros polarizantes con filas de cristales líquidos alineados
perpendicularmente; aplicando una corriente eléctrica a los filtros se consigue que la luz pase o no
dependiendo de que lo permita o no el segundo filtro. Si se intercalan tres filtros adicionales de
colores básicos (rojo, verde, azul), se obtienen pantallas que reproducen imágenes en color. Ésta
es la base de las pantallas DSTN, o de matriz pasiva, que se emplearon en ordenadores portátiles y
otros dispositivos móviles, porque tenían ventajas frente a las pantallas de tubo de rayos catódicos

Monitores oled
HP y el Flexible Display Center (FDC) de la Arizona StateUniversity (ASU) han desarrollado el primer
prototipo de monitor electrónico flexible y asequible. Estas nuevas pantallas están fabricadas
completamente en plástico, son fácilmente transportables y consumen menos energía en
comparación con los monitores actuales. Las aplicaciones más adecuadas para esta tecnología
incluyen el papel electrónico y la señalización.

La producción de estos dispositivos es un hito en los esfuerzos de la industria por crear un
mercado masivo de monitores flexibles de alta resolución. Además, y desde el punto de vista
medioambiental, estos monitores emplean un 90 por ciento menos de materiales que los
convencionales. La producción masiva de estos monitores puede permitir la producción de
notebooks, smartphones y otros mecanismos electrónicos a un precio mucho más reducido, ya
que el monitor es, precisamente, uno de los componentes más costosos.

Aporte: JhonatanCoro

Monitores oled, es un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una
película de componentes orgánicos que reaccionan, a una determinada estimulación eléctrica,
generando y emitiendo luz por sí mismos.
LA IMPRESORA

Definición: La impresora es un dispositivo que nos permite sacar la información de una manera
impresa en un papel, hay tres tipos de impresoras más comunes que son:

Impresoras de Tinta

Actualmente se encuentra disponible una gran variedad de impresoras de tinta. Usan inyección de
tinta, burbujas de inyección de tinta y otras tecnologías, pero al final, todas desarrollan la misma
función: inyectan y pintan la página con color. Originalmente las impresoras de tinta sólo ofrecían
impresiones en negro, pero actualmente éstas son difíciles de encontrar. Las tintas de color se han
vuelto más económicas y fáciles de producir, y la "calidad de fotografía" se ha convertido en una
promesa de venta atractiva para las impresoras de tinta. Estas impresoras se clasifican de acuerdo
a su resolución y profundidad del color. La profundidad de Color es el rango de colores que
cualquier gota puede representar. A diferencia de la resolución de un monitor, que es una medida
de los píxeles en la pantalla, la resolución de una impresora se mide en dpi que es el número de
puntos por pulgada (horizontal o verticalmente) que una impresora puede colocar en una página.
Algunas veces el dpi es el mismo tanto horizontal como vertical (por ejemplo: 1200 dpi). Otras
veces, el dpi horizontal y vertical difiere, como en un dpi de 1440x720.

Por lo general, las impresoras usan un proceso de cuatro colores, CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y
Negro), es decir, un tipo de azul, magenta, amarillo y negro; que a su vez producen más colores.
Algunas veces se usa un proceso de tres colores, ya que se excluye el color negro porque éste se
puede producir mezclando los otros tres colores. En una impresora típica, cada punto está
compuesto por una o dos gotas de tinta, resultando alrededor de 15 colores.

También se pueden producir más colores colocando varias gotas de diferente color en un solo
punto. Hewlett-Packard trata de alcanzar una mejor calidad incrementando la profundidad del
color en sus impresoras, haciendo capas con varias gotas de colores dentro de un solo punto, para
crear una mejor calidad de la imagen. Puedes revisar el artículo sobre la Tecnología de las capas de
color de HP.
Impresoras por Sublimación de Tinta

Las impresoras por sublimación de tinta son usadas principalmente para imprimir imágenes de alta
calidad, como las de un laboratorio fotográfico. En la sublimación de tinta se utilizan los cuatro
colores: cian, magenta, amarillo y negro. En contraste con las impresoras de tinta, en lugar de
utilizar muchas gotas de los colores CMYK para crear un color específico, es posible utilizar la
impresión de tono-continuo de la imagen. Esto significa se pueden variar las mezclas de las tintas
de color CMYK para representar colores diferentes, logrando una calidad fotográfica. La cabeza de
la impresora calienta y vaporiza las tintas, para permitir que permeen a la superficie brillante del
papel de impresión, antes de que se solidifique. En la sublimación por tinta, los colores de
impresión son integrados con el papel.

Impresoras Láser

Las impresoras láser usan cartuchos de tóner que contienen tóner, es decir, un polvo colorido. La
impresora láser usa un haz de luz para cargar la imagen de la página en un tambor fotoeléctrico.
Cuando el papel corre a través de la impresora entre el tambor y el cartucho de tóner, la carga
electro-magnética del tambor, recoge el tóner y lo transfiere hacia el papel. Un sistema de calor y
presión pega el polvo a la página.

Comparación de impresoras

En general, debes seleccionar una impresora basándote en el uso que le darás. Para una oficina en
casa, una impresora láser te ofrecerá el más bajo costo por página (cpp) de todas las impresoras,
haciéndola económica en el largo plazo, pero con un costo elevado del equipo. Pero si no vas a
imprimir muchas hojas en casa, debes considerar adquirir una impresora de inyección de tinta.

Aporte: Xavier Quizhpi A

Una impresora Láser es un tipo de impresora que realiza sus impresiones de gráficos y textos a una
gran velocidad y calidad. La impresión láser consiste en un láser que, a través de impulsos
eléctricos, graba la imagen de la página en un tambor, que luego es embebido en tinta por el
depósito del toner, para finalmente ser transferido al papel por un proceso que combina el calor y
la presión.

PARLANTES

El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico.
Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida
algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de
sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y
la capacidad en watts que poseen.

Aporte: Jhonatan Coro

Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía
acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica
en sonido.

HAY BÁSICAMENTE 4 TIPOS DE BOCINAS PARA COMPUTADORA:

•Bocinas mono: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con baja calidad y desde un solo
punto, un ejemplo cercano es el sonido de las estaciones AM de radio.

•Bocinas Estéreo: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto
que permite escuchar como si el sonido proviniera de distintos puntos del ambiente, un ejemplo
cercano de ello es el sonido de las estaciones FM de radio.
•Bocinas 2.1: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que
permite escuchar como si el sonido proviniera de ambos lados, además de que cuenta con una
bocina extra llamada subwoofer que resalta los tonos graves del audio. Son 2 bocinas distribuidas
y un subwoofer.

•Bocinas 5.1: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que
permite escuchar como si el sonido proviniera de ambos lados, del frente y detrás, además de que
cuenta con una bocina extra llamada subwoofer que resalta los tonos graves del audio. Son 5
bocinas distribuidas y un subwoofer.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN BOCINA

Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir
correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada
vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.

Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:

* Subwoofers: para muy bajas frecuencias

* Woofers: frecuencias bajas

* Mid-range: frecuencias medias

* Tweeters, HF o highs: altas frecuencias

* Supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la
tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.

Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de
cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía
adecuado.

Definición de plotter

Plotter o plóter es un periférico de computadora que permite dibujar o representar diagramas y
gráficos. Existen plotters monocromáticos y de cuatro, ocho o doce colores.

En la actualidad los plotters de inyección son los más usados, ya que realizan dibujos no lineales
con mayor precisión y resultan más rápidos y silenciosos. Los plotters más antiguos, en cambio, se
limitaban a realizar dibujos lineales.

El plotter tiene diferentes tamaños, según sus características. Hay plotters que apenas superan los
90 centímetros de ancho, mientras que otros se acercan a los 160 centímetros y permiten hacer
un uso profesional e intensivo.

El plotter funciona mediante el movimiento de plumas sobre el papel. Cuando la máquina debe
realizar un trazo complejo, hace el dibujo muy lentamente debido al movimiento mecánico de las
plumas.

Esta lógica de funcionamiento hace que los plotters no sean adecuados para pintar superficies, ya
que deben pasar las plumas en numerosas ocasiones. En cambio son útiles para la delineación.

Las plumas se encuentran dentro de un tambor. El plotter dispone de dos motores paso a paso,
que se mueven por el eje X (a lo ancho del papel) y por el eje Y (con movimiento vertical de las
plumas o generando el movimiento del papel).
El tipo de papel, por otra parte, depende del modelo de plotter. Muchos plotters funcionan con un
rollo de papel que permite dibujar de manera indefinida en longitud (sólo limitada por la duración
del rollo). El grosor, la flexibilidad, la suavidad y la aspereza del papel incidirán en la calidad del
trabajo.
Plotter de corte

Un caso particular es el plotter de corte, que corta un medio adhesivo que luego se fijará a otra
superficie, desde camisetas, paredes o cristales y/o carrocerías. En vez de usar plumillas para
dibujar sobre una superficie, se usan cuchillas. Un cabezal con una fina cuchilla, se desplaza sobre
la superficie. Generalmente se usa 'vinilo' adhesivo de diferentes colores. Para obtener formas
concretas. Muy usado sobre todo en publicidad exterior.

Definición de Video Beam

El video proyector o video beam son equipos basados en la tecnología de cristal LCD o DLP.
Reciben señal para ser ampliada, mediante cualquier formato de señal de computador o de video
y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última tecnología.

El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar
imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado.

Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde a un
auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un video como si se
estuviera en el cine.

Las proyecciones pueden hacerse hacia una pared o en una superficie de tela, el lugar debe estar
oscuro para que se visualice la proyección.

Para realizar esta actividad se necesita de un proyector, programas de computador tal como:
Power Point, Word, Excel.
TIPOS DE PROYECTORES
Proyector cinematográfico

Un proyector cinematográfico es un dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al
proyectarlas en una pantalla. La mayoría de los componentes ópticos y mecánicos, excepto los
concernientes a la iluminación y al sonido , están también presentes en las cámaras
cinematográficas.

La máquina proyecta, a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre
los fotogramas de una película, ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que
enfoca la imagen resultante sobre una pantalla. En la actualidad existen los "proyectores
cinematográficos digitales" que proyectan una imagen generada por medios digitales, sin hacer
uso de la película, pero sí del haz de luz y de las lentes.

Proyector de diapositivas
Un proyector de diapositivas es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver
diapositivasproyectadas sobre una superficie lisa, como una pared.

Las diapositivas son películas de filme (de 3 × 2 cm aprox.) dispuestas dentro de un marco de
plástico (de 4 × 5 cm aprox.). Estos marcos se disponen en magazines (carcasas sostenedoras, con
tapa) con espacio para varias decenas de diapositivas. Los magazines pueden ser rectos o
circulares, dependiendo del tipo de proyector.

Proyector de vídeo
Un proyector de vídeo o cañón proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta
la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes,
permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más
modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes
manuales.
Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias,
en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal
de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión
(terrestre o vía satélite), un ordenador personal.
Proyector de TRC

El proyector de tubo de rayos catódicos típicamente tiene tres tubos catódicos de alto
rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de
las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico.

Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión.
Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos
en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que
son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y
mecánica de la superposición de colores.

Proyector LCD

El sistema de pantalla de cristal líquido es el más simple, por tanto uno de los más comunes y
accesibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres y se hace pasar a
través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul);
finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxels, y son proyectadas sobre la
pantalla mediante un objetivo.Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más
brillantes) y produce uy saturados.

Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta
tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxels muertos y la vida de la lámpara
es de aproximadamente 2000 horas.
Proyector 3D: Proyector de última generación que muestra imágenes en una pantalla especial
tratada de manera que las imágenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensación de
imagen envolvente.
APORTE: JORGE STALIN VILCACUNDO V.

Ventajas proyectores LCD
Son muy prácticos dado su tamaño compacto, su ligero peso y su bajo consumo de corriente,
sólo una mínima fracción de lo que suponía un proyector CRT. Son muy fáciles de usar, los
principales ajustes se reducen a ajuste de trapecio, zoom y enfoque.
Podría decirse que existen dos tipos de proyectores LCD. Unos ofrecen un altísimo brillo (de
3.000-4.000 hasta 20.000 lúmenes ANSI) en detrimento del contraste (entre 500:1 y 2.000:1).
Estos proyectan una imagen tan brillante que es posible, incluso, verlos satisfactoriamente en
condiciones de luz normales. Estos, unidos a su gran portabilidad, son muy empleados en
presentaciones y conferencias.
El otro tipo ofrece mejores relaciones de contraste dinámico (hasta 35.000:1) a costa de
disminuir el brillo (entre 1000 y 1200 lúmenes ANSI). Estos son idóneos para un uso doméstico y
visionar películas. Para un Cine en Casa, es el tipo de proyector LCD a elegir.
Existen proyectores LCD de muchas resoluciones, incluso los mejores y más nuevos de
1920x1080 (1080i y 1080p). Algunos, incluso, soportan el estándar 1080p/24 para ser compatibles
con los lectores Blu-ray que cumplen también esta característica.
APORTE: JORGE STALIN VILCACUNDO V.

ADAPTADOR USB-AUDIO

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ADAPTADOR USB - AUDIO

+ Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que
libera al microprocesador de esta actividad.

+ También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos,
para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que
puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe
momentáneamente la computadora.

+ Tienen 2 conectores para insertar los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y
Subwoofer.

+ Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en el puerto USB de la
computadora.

+ Se trata de dispositivos "Plug&Play" ya que se conectan y no es necesaria la instalación de
controladores para su uso inmediato.

+ Se alimenta directamente desde el puerto USB de la computadora.

+ No tienen soporte para Gameport para utilizar MIDI "Musical Instruments Digital Interfase" un
protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados
musicales.1.- Cubierta: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la
tarjeta principal ("Motherboard").

2.- Conector Jack 3.5" Hembra rosa: se utiliza para la entrada de audio por medio de un micrófono.

3.- Conector Jack 3.5" Hembra verde: se utiliza para la salida de audio hacia bocinas ó audífonos.

4.- Conector USB: es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chips y
circuitos.

5.- Tapa protectora: es un chip encargado de procesar la señal digital y liberar al microprocesador
principal.

PARTES DEL ADAPTADOR USB - AUDIO

Los componentes internos se encuentran protegidos por una cubierta plástica, externamente solo
cuenta con los siguientes elementos:
BIBLIOGRAFÍA:

http://tecnologiablancoynegro.blogspot.com/2010/09/monitores.html

Autorizada la reproducción citando la fuente: Javier Trujillo Giménez. Unidad de Autoformación.
SEDIC 2003

Más contenido relacionado

PDF
Wiki 2
DOCX
Perifericos de salida
PDF
Marcia ordoñez perifericos de salida
DOCX
Perifericos de salida
PDF
Urgiles liliana wiky
DOCX
Cáceres aracely perifericosdesalida
DOCX
Cáceres aracely perifericosdesalida
Wiki 2
Perifericos de salida
Marcia ordoñez perifericos de salida
Perifericos de salida
Urgiles liliana wiky
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida

La actualidad más candente (18)

PPTX
Monitor de computadora
PPTX
Monitores de Computadora
PPTX
Los Monitores
PPTX
Resolucion del monitor
PPT
Monitor
PPT
Monitor
PPT
Monitor
PPTX
Los Monitorespresentacion Powerpoint
PDF
MONITORES
PPTX
INNOVACOMPU PRES
DOC
Dispositivos De Salida
PPTX
Simm 2 p 2q
DOCX
Actividad diegomonitorcomputadora
PPTX
Monitores
PPTX
Pre prensa digital 2010
DOCX
DOCX
Word empresa Ringway
PPT
Dispositivos de salida
Monitor de computadora
Monitores de Computadora
Los Monitores
Resolucion del monitor
Monitor
Monitor
Monitor
Los Monitorespresentacion Powerpoint
MONITORES
INNOVACOMPU PRES
Dispositivos De Salida
Simm 2 p 2q
Actividad diegomonitorcomputadora
Monitores
Pre prensa digital 2010
Word empresa Ringway
Dispositivos de salida
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Proyecto de vida
DOC
Mark Langley WorleyParsons ExpeditingFeb 09 2015 Resume
PDF
Thi tn-ppt-mau
PPT
Reciclasmaster
PPTX
θεωρια 28 1-2015
PPTX
το ημερολόγιο ενός αθηναίου στρατιώτη»
PDF
Transformation d'esprit (French)
DOCX
Empower blog
PPTX
WestAngeles_UnityAwards Updated
PDF
Δικαιόχρηση - Franchising, Νίκη Γκοτσοπούλου
PPTX
A mythical journey from japan to europe
PPT
Quantity expressions
PPTX
Apresentação PETfS_pais+alunos
PPTX
Μακεδονικός Αγώνας
Proyecto de vida
Mark Langley WorleyParsons ExpeditingFeb 09 2015 Resume
Thi tn-ppt-mau
Reciclasmaster
θεωρια 28 1-2015
το ημερολόγιο ενός αθηναίου στρατιώτη»
Transformation d'esprit (French)
Empower blog
WestAngeles_UnityAwards Updated
Δικαιόχρηση - Franchising, Νίκη Γκοτσοπούλου
A mythical journey from japan to europe
Quantity expressions
Apresentação PETfS_pais+alunos
Μακεδονικός Αγώνας
Publicidad

Similar a Wiki (20)

PDF
Vea escucha e imprima datos
PPTX
Computacion taller1 E/S
PPTX
Trabajo 8. perifericos basicos
PPTX
PPTX
grupo nro 2 dispositivos de salida
PPTX
grupo Nro 2 dispositivos de salida
PPSX
Perifericos
PPTX
Ppt d.pptm [autoguardado]
PPT
Ppt d.pptm [autoguardado]
PPTX
Grupo Nro 2 dispositivos de salida
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Vea escuche-e-imprima-datos2
PPTX
T.P - Periféricos Electrónicos
DOCX
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
PDF
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Power dominguez, priscila
PPTX
Tp. perifericos electronicos avila gabriela
PPTX
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
PPTX
Dispositivos de salida
PDF
Instituto tecnológico superior cordillera
Vea escucha e imprima datos
Computacion taller1 E/S
Trabajo 8. perifericos basicos
grupo nro 2 dispositivos de salida
grupo Nro 2 dispositivos de salida
Perifericos
Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]
Grupo Nro 2 dispositivos de salida
Sistemas informáticos
Vea escuche-e-imprima-datos2
T.P - Periféricos Electrónicos
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Dispositivos de entrada y salida
Power dominguez, priscila
Tp. perifericos electronicos avila gabriela
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
Dispositivos de salida
Instituto tecnológico superior cordillera

Más de Henry Drucs (20)

PPTX
Concepto propio de evaluacion
DOCX
Conseptos de evaluacion segun varios autores
PPTX
Caracteristicas de la evaluacion
DOCX
Conceptos basicos de evaluacion
PPTX
Caracteristicas de la evaluacion
DOCX
Evaluacion educativa 2
DOCX
Evaluacion educativa 1
PDF
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Portada 2
DOCX
Portada 1
DOCX
Portada 1
DOCX
DOCX
PDF
Medidas de almacenamiento
DOCX
Perifericos elem.inter.del pc
PDF
Silabo informatica
DOCX
Glosario
DOCX
Gusqui luis exel
Concepto propio de evaluacion
Conseptos de evaluacion segun varios autores
Caracteristicas de la evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Caracteristicas de la evaluacion
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 1
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Aspectos preliminares
Presentacion del portafolio
Portada 2
Portada 1
Portada 1
Medidas de almacenamiento
Perifericos elem.inter.del pc
Silabo informatica
Glosario
Gusqui luis exel

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Wiki

  • 1. PERIFERICOS DE SALIDA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE INFORMÁTICA TICS NOMBRES: Aracely Cáceres, Mayra Cabrera, Luis Gusqui, Gissela Ordoñez, Dora Tenelema, Xavier Quizhpi, Jhonatan Coro. FECHA: 30-09-2013 TEMA: Dispositivos de salida. GRUPO: 5 Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor. Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. aporte de Liliana Urgiles
  • 2. MONITOR Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. Aporte de: Vanessa Guaño Monitor.- es la pantalla en la que se ve la informacion suministrada por el computador que muestra datos al usuario; en la pantalla podemos encontrar parametros que son: pixel,tamaño de punto,area util, angulo de vision, luminancia, blindaje,tipos de monitor,ancho de banda,lineas de tension. Existen 2 tipos de monitores: 1. Monocromáticos Son las de Blanco y Negro, actualmente están casi extintos ya que poseen baja calidad de visualización y ofrece solo dos colores. 2. A color Son la mayoría de los monitores existentes, son de muchos colores y tienen una excelente calidad de visualización. Los monitores a color de plasma, no dañan la vista y eso los hace superiores a los monitores a color normales.
  • 3. TIPOS DE MONITORES ANÁLOGOS NUMÉRICOS Monitor MDA El MonochromeDisplayAdapter (MDA), fue introducido en 1981.ofrecía solamente un solo modo de texto monocromático que podía exhibir 80 columnas por 25 líneas de caracteres de texto de alta resolución en un monitor que mostraba la imagen en verde y negro. Monitor CGA La Color GraphicsAdapter comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color. Monitor EGA EGA (EnhancedGraphicsAdapter) con esta obtuvimos mayor amplitud de colores y resolución para visualización de gráficos. TIPOS DE MONITORES DIGITALES Monitor VGA El término Video GraphicsArray (VGA) se refiere tanto a una pantalla analógica estándar de ordenadores, que se comercializó por primera vez en 1988.
  • 4. Monitor SVGA Super Video GraphicsArray, término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de ordenadores, incluyendo tarjetas de video, fue definido en 1989 y en su primera versión se estableció para una resolución de 800 × 600 píxels y 4 bits de color por pixel, es decir, hasta 16 colores por pixel. Después fue ampliado rápidamente a los 1024 × 768 pixels y 8 bits de color por pixel. Pantalla de cristal líquido o LCD Una pantalla de cristal líquido o LCD (LiquidCrystalDisplay) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora, existen 2 tipos principales de pantallas lcd: las de matriz activa y pasiva. Monitor LCD de matriz activa (TFT) TFT (Thin Film Transistor) es un monitor LCD que contiene un transistor por cada pixel. La tecnología TFT se conoce también como “de Matriz Activa” y se caracteriza por que la imágen se "refresca" más rápidamente que en las pantallas de "Matriz Pasiva". Además de ésto, los monitores TFT tienen un ángulo de visión más amplio que los monitores de matriz pasiva, esto significa que se pueden ver claramente incluso cuando no se está directamente frente a ellos
  • 5. Monitor LCD de matriz pasiva DSTN Están formadas por dos filtros polarizantes con filas de cristales líquidos alineados perpendicularmente; aplicando una corriente eléctrica a los filtros se consigue que la luz pase o no dependiendo de que lo permita o no el segundo filtro. Si se intercalan tres filtros adicionales de colores básicos (rojo, verde, azul), se obtienen pantallas que reproducen imágenes en color. Ésta es la base de las pantallas DSTN, o de matriz pasiva, que se emplearon en ordenadores portátiles y otros dispositivos móviles, porque tenían ventajas frente a las pantallas de tubo de rayos catódicos Monitores oled HP y el Flexible Display Center (FDC) de la Arizona StateUniversity (ASU) han desarrollado el primer prototipo de monitor electrónico flexible y asequible. Estas nuevas pantallas están fabricadas completamente en plástico, son fácilmente transportables y consumen menos energía en comparación con los monitores actuales. Las aplicaciones más adecuadas para esta tecnología incluyen el papel electrónico y la señalización. La producción de estos dispositivos es un hito en los esfuerzos de la industria por crear un mercado masivo de monitores flexibles de alta resolución. Además, y desde el punto de vista medioambiental, estos monitores emplean un 90 por ciento menos de materiales que los convencionales. La producción masiva de estos monitores puede permitir la producción de notebooks, smartphones y otros mecanismos electrónicos a un precio mucho más reducido, ya que el monitor es, precisamente, uno de los componentes más costosos. Aporte: JhonatanCoro Monitores oled, es un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan, a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.
  • 6. LA IMPRESORA Definición: La impresora es un dispositivo que nos permite sacar la información de una manera impresa en un papel, hay tres tipos de impresoras más comunes que son: Impresoras de Tinta Actualmente se encuentra disponible una gran variedad de impresoras de tinta. Usan inyección de tinta, burbujas de inyección de tinta y otras tecnologías, pero al final, todas desarrollan la misma función: inyectan y pintan la página con color. Originalmente las impresoras de tinta sólo ofrecían impresiones en negro, pero actualmente éstas son difíciles de encontrar. Las tintas de color se han vuelto más económicas y fáciles de producir, y la "calidad de fotografía" se ha convertido en una promesa de venta atractiva para las impresoras de tinta. Estas impresoras se clasifican de acuerdo a su resolución y profundidad del color. La profundidad de Color es el rango de colores que cualquier gota puede representar. A diferencia de la resolución de un monitor, que es una medida de los píxeles en la pantalla, la resolución de una impresora se mide en dpi que es el número de puntos por pulgada (horizontal o verticalmente) que una impresora puede colocar en una página. Algunas veces el dpi es el mismo tanto horizontal como vertical (por ejemplo: 1200 dpi). Otras veces, el dpi horizontal y vertical difiere, como en un dpi de 1440x720. Por lo general, las impresoras usan un proceso de cuatro colores, CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro), es decir, un tipo de azul, magenta, amarillo y negro; que a su vez producen más colores. Algunas veces se usa un proceso de tres colores, ya que se excluye el color negro porque éste se puede producir mezclando los otros tres colores. En una impresora típica, cada punto está compuesto por una o dos gotas de tinta, resultando alrededor de 15 colores. También se pueden producir más colores colocando varias gotas de diferente color en un solo punto. Hewlett-Packard trata de alcanzar una mejor calidad incrementando la profundidad del color en sus impresoras, haciendo capas con varias gotas de colores dentro de un solo punto, para crear una mejor calidad de la imagen. Puedes revisar el artículo sobre la Tecnología de las capas de color de HP.
  • 7. Impresoras por Sublimación de Tinta Las impresoras por sublimación de tinta son usadas principalmente para imprimir imágenes de alta calidad, como las de un laboratorio fotográfico. En la sublimación de tinta se utilizan los cuatro colores: cian, magenta, amarillo y negro. En contraste con las impresoras de tinta, en lugar de utilizar muchas gotas de los colores CMYK para crear un color específico, es posible utilizar la impresión de tono-continuo de la imagen. Esto significa se pueden variar las mezclas de las tintas de color CMYK para representar colores diferentes, logrando una calidad fotográfica. La cabeza de la impresora calienta y vaporiza las tintas, para permitir que permeen a la superficie brillante del papel de impresión, antes de que se solidifique. En la sublimación por tinta, los colores de impresión son integrados con el papel. Impresoras Láser Las impresoras láser usan cartuchos de tóner que contienen tóner, es decir, un polvo colorido. La impresora láser usa un haz de luz para cargar la imagen de la página en un tambor fotoeléctrico. Cuando el papel corre a través de la impresora entre el tambor y el cartucho de tóner, la carga electro-magnética del tambor, recoge el tóner y lo transfiere hacia el papel. Un sistema de calor y presión pega el polvo a la página. Comparación de impresoras En general, debes seleccionar una impresora basándote en el uso que le darás. Para una oficina en casa, una impresora láser te ofrecerá el más bajo costo por página (cpp) de todas las impresoras, haciéndola económica en el largo plazo, pero con un costo elevado del equipo. Pero si no vas a imprimir muchas hojas en casa, debes considerar adquirir una impresora de inyección de tinta. Aporte: Xavier Quizhpi A Una impresora Láser es un tipo de impresora que realiza sus impresiones de gráficos y textos a una gran velocidad y calidad. La impresión láser consiste en un láser que, a través de impulsos
  • 8. eléctricos, graba la imagen de la página en un tambor, que luego es embebido en tinta por el depósito del toner, para finalmente ser transferido al papel por un proceso que combina el calor y la presión. PARLANTES El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen. Aporte: Jhonatan Coro Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica en sonido. HAY BÁSICAMENTE 4 TIPOS DE BOCINAS PARA COMPUTADORA: •Bocinas mono: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con baja calidad y desde un solo punto, un ejemplo cercano es el sonido de las estaciones AM de radio. •Bocinas Estéreo: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que permite escuchar como si el sonido proviniera de distintos puntos del ambiente, un ejemplo cercano de ello es el sonido de las estaciones FM de radio.
  • 9. •Bocinas 2.1: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que permite escuchar como si el sonido proviniera de ambos lados, además de que cuenta con una bocina extra llamada subwoofer que resalta los tonos graves del audio. Son 2 bocinas distribuidas y un subwoofer. •Bocinas 5.1: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que permite escuchar como si el sonido proviniera de ambos lados, del frente y detrás, además de que cuenta con una bocina extra llamada subwoofer que resalta los tonos graves del audio. Son 5 bocinas distribuidas y un subwoofer. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN BOCINA Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias. Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados: * Subwoofers: para muy bajas frecuencias * Woofers: frecuencias bajas * Mid-range: frecuencias medias * Tweeters, HF o highs: altas frecuencias * Supertweeters: para muy altas frecuencias
  • 10. En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter. Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. Definición de plotter Plotter o plóter es un periférico de computadora que permite dibujar o representar diagramas y gráficos. Existen plotters monocromáticos y de cuatro, ocho o doce colores. En la actualidad los plotters de inyección son los más usados, ya que realizan dibujos no lineales con mayor precisión y resultan más rápidos y silenciosos. Los plotters más antiguos, en cambio, se limitaban a realizar dibujos lineales. El plotter tiene diferentes tamaños, según sus características. Hay plotters que apenas superan los 90 centímetros de ancho, mientras que otros se acercan a los 160 centímetros y permiten hacer un uso profesional e intensivo. El plotter funciona mediante el movimiento de plumas sobre el papel. Cuando la máquina debe realizar un trazo complejo, hace el dibujo muy lentamente debido al movimiento mecánico de las plumas. Esta lógica de funcionamiento hace que los plotters no sean adecuados para pintar superficies, ya que deben pasar las plumas en numerosas ocasiones. En cambio son útiles para la delineación. Las plumas se encuentran dentro de un tambor. El plotter dispone de dos motores paso a paso, que se mueven por el eje X (a lo ancho del papel) y por el eje Y (con movimiento vertical de las plumas o generando el movimiento del papel).
  • 11. El tipo de papel, por otra parte, depende del modelo de plotter. Muchos plotters funcionan con un rollo de papel que permite dibujar de manera indefinida en longitud (sólo limitada por la duración del rollo). El grosor, la flexibilidad, la suavidad y la aspereza del papel incidirán en la calidad del trabajo. Plotter de corte Un caso particular es el plotter de corte, que corta un medio adhesivo que luego se fijará a otra superficie, desde camisetas, paredes o cristales y/o carrocerías. En vez de usar plumillas para dibujar sobre una superficie, se usan cuchillas. Un cabezal con una fina cuchilla, se desplaza sobre la superficie. Generalmente se usa 'vinilo' adhesivo de diferentes colores. Para obtener formas concretas. Muy usado sobre todo en publicidad exterior. Definición de Video Beam El video proyector o video beam son equipos basados en la tecnología de cristal LCD o DLP. Reciben señal para ser ampliada, mediante cualquier formato de señal de computador o de video y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última tecnología. El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde a un auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un video como si se estuviera en el cine. Las proyecciones pueden hacerse hacia una pared o en una superficie de tela, el lugar debe estar oscuro para que se visualice la proyección. Para realizar esta actividad se necesita de un proyector, programas de computador tal como: Power Point, Word, Excel.
  • 12. TIPOS DE PROYECTORES Proyector cinematográfico Un proyector cinematográfico es un dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas en una pantalla. La mayoría de los componentes ópticos y mecánicos, excepto los concernientes a la iluminación y al sonido , están también presentes en las cámaras cinematográficas. La máquina proyecta, a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de una película, ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que enfoca la imagen resultante sobre una pantalla. En la actualidad existen los "proyectores cinematográficos digitales" que proyectan una imagen generada por medios digitales, sin hacer uso de la película, pero sí del haz de luz y de las lentes. Proyector de diapositivas Un proyector de diapositivas es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver diapositivasproyectadas sobre una superficie lisa, como una pared. Las diapositivas son películas de filme (de 3 × 2 cm aprox.) dispuestas dentro de un marco de plástico (de 4 × 5 cm aprox.). Estos marcos se disponen en magazines (carcasas sostenedoras, con tapa) con espacio para varias decenas de diapositivas. Los magazines pueden ser rectos o circulares, dependiendo del tipo de proyector. Proyector de vídeo Un proyector de vídeo o cañón proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
  • 13. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal. Proyector de TRC El proyector de tubo de rayos catódicos típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico. Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión. Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y mecánica de la superposición de colores. Proyector LCD El sistema de pantalla de cristal líquido es el más simple, por tanto uno de los más comunes y accesibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres y se hace pasar a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxels, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce uy saturados. Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxels muertos y la vida de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas. Proyector 3D: Proyector de última generación que muestra imágenes en una pantalla especial tratada de manera que las imágenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensación de imagen envolvente.
  • 14. APORTE: JORGE STALIN VILCACUNDO V. Ventajas proyectores LCD Son muy prácticos dado su tamaño compacto, su ligero peso y su bajo consumo de corriente, sólo una mínima fracción de lo que suponía un proyector CRT. Son muy fáciles de usar, los principales ajustes se reducen a ajuste de trapecio, zoom y enfoque. Podría decirse que existen dos tipos de proyectores LCD. Unos ofrecen un altísimo brillo (de 3.000-4.000 hasta 20.000 lúmenes ANSI) en detrimento del contraste (entre 500:1 y 2.000:1). Estos proyectan una imagen tan brillante que es posible, incluso, verlos satisfactoriamente en condiciones de luz normales. Estos, unidos a su gran portabilidad, son muy empleados en presentaciones y conferencias. El otro tipo ofrece mejores relaciones de contraste dinámico (hasta 35.000:1) a costa de disminuir el brillo (entre 1000 y 1200 lúmenes ANSI). Estos son idóneos para un uso doméstico y visionar películas. Para un Cine en Casa, es el tipo de proyector LCD a elegir. Existen proyectores LCD de muchas resoluciones, incluso los mejores y más nuevos de 1920x1080 (1080i y 1080p). Algunos, incluso, soportan el estándar 1080p/24 para ser compatibles con los lectores Blu-ray que cumplen también esta característica.
  • 15. APORTE: JORGE STALIN VILCACUNDO V. ADAPTADOR USB-AUDIO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ADAPTADOR USB - AUDIO + Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad. + También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe momentáneamente la computadora. + Tienen 2 conectores para insertar los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer. + Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en el puerto USB de la computadora. + Se trata de dispositivos "Plug&Play" ya que se conectan y no es necesaria la instalación de controladores para su uso inmediato. + Se alimenta directamente desde el puerto USB de la computadora. + No tienen soporte para Gameport para utilizar MIDI "Musical Instruments Digital Interfase" un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados
  • 16. musicales.1.- Cubierta: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard"). 2.- Conector Jack 3.5" Hembra rosa: se utiliza para la entrada de audio por medio de un micrófono. 3.- Conector Jack 3.5" Hembra verde: se utiliza para la salida de audio hacia bocinas ó audífonos. 4.- Conector USB: es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chips y circuitos. 5.- Tapa protectora: es un chip encargado de procesar la señal digital y liberar al microprocesador principal. PARTES DEL ADAPTADOR USB - AUDIO Los componentes internos se encuentran protegidos por una cubierta plástica, externamente solo cuenta con los siguientes elementos:
  • 17. BIBLIOGRAFÍA: http://tecnologiablancoynegro.blogspot.com/2010/09/monitores.html Autorizada la reproducción citando la fuente: Javier Trujillo Giménez. Unidad de Autoformación. SEDIC 2003