SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentación


La poesía encuentro diferente con la palabra.
Estético, enriquecedor de sensaciones y emociones.
Disparador de fantasías y creatividades.
Propiciar espacio, desde pequeños, en sus primeras palabras es muy importante.


Contenidos:
   •   Escuchar poemas leídos o dichos.
   •   Jugar con palabras explorando diferentes sonidos
   •   Memorizar algún poema.
Objetivos:
   •   Reconozcan la diferencia entre textos literarios
   •   Adquieran el placer de la lectura
   •   Memoricen individual y grupalmente poesías.
Materiales:
   •   Poesías
   •   Casita elaborada con papel afiche.
Recursos:
   •   La voz
   •   La canción firulete
   •   El cuento “caperucita roja”.
Espacio:
Parcial en el medio de la sala
Tiempo:
Alrededor de 30 minutos, dependiendo de la disponibilidad de los niños.


Actividad N° 1
Convocar al grupo con la canción
Se contara a los niños que hoy vamos a leer poesías
Indagar con preguntas sobre sus conocimientos.
   1. ¿Alguna vez te leyeron poesías?
   2. ¿Y les gusto?
3. ¿Conocen algunas poesías? ¿Cuáles?
Leemos el cuento de caperucita roja, el final está constituido por una rima, inventada por
nosotras.
“Este es el cuento de la canasta… Y con esto basta, basta”.


Actividad N°2
Se les recordara a los chicos del cuento que leímos el día anterior y se les propondrá que
inventemos otros versos para terminar un cuento, ofreciéndole varias opciones




“Este es el cuento de la paloma…
Que en la ventana se asoma»


“Este es el cuento del caramelo…
Que camina por el suelo»


“Este es el cuento de la madrastra…
Y con esto basta, basta»


“Este es el cuento de un sol cansado…
Que termina desmayado»


“Este es el cuento de la camisa…
Que esta rota y me da risa»


Actividad N° 3
Por último, leeremos entre todos poesías que serán extraídas de la casita de papel.




Bibliografía:
-Diseño Curricular para la Educación Inicial Niños de 4 y 5 años, 2000.
-Proyecto Educativo Lápiz y Papel, Nivel inicial Literatura, Profesora Alicia del Carmen
Zaina. “Tiempos Editoriales”.

Más contenido relacionado

PPT
La lectura en el Jardín
DOC
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
PPT
Gianni rodari
PPTX
La palabra poética
PDF
Juanita la Hormiguita
PDF
Personajes ilustres 2014
PPTX
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
DOCX
Los cuentos
La lectura en el Jardín
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
Gianni rodari
La palabra poética
Juanita la Hormiguita
Personajes ilustres 2014
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
Los cuentos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Los cuentos
PPTX
Taller lectura
PPTX
Literatura infantil
PDF
Modelo de sesión en comunicacion
PPTX
Actividades área lenguaje
DOCX
Curso Literatura Infantil para Adutlos
PPTX
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
PPTX
Cuéntame algo
PDF
Manual para contar cuentos
PDF
Manual paracontarcuentosme
PPT
Ficha hugo y la oscuridad
PPT
Cuentacuentos
PPTX
Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años
PDF
DOCX
Ensayo de la unidad i
PDF
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
PPTX
Personajes ilustres 2014 JM
PPTX
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
PPT
Literatura infantil
Los cuentos
Taller lectura
Literatura infantil
Modelo de sesión en comunicacion
Actividades área lenguaje
Curso Literatura Infantil para Adutlos
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
Cuéntame algo
Manual para contar cuentos
Manual paracontarcuentosme
Ficha hugo y la oscuridad
Cuentacuentos
Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años
Ensayo de la unidad i
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
Personajes ilustres 2014 JM
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Literatura infantil
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Configuracion
PDF
Allied PhotoChemical Iso Certificate
PDF
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
PDF
Sociedad y cultura_en_las_tic[1]
PDF
Michael DeSousa Resume 2016
PDF
DOCX
Hipervinculo 1 k_jair
PDF
Rd 10-34-93 2
PDF
360 градуса: Опознай и овладей себе си и (отношенията си с) другите - Ясен Ни...
PPTX
An Introduction to App Store Optimisation
DOCX
Glosario tema10
Configuracion
Allied PhotoChemical Iso Certificate
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Sociedad y cultura_en_las_tic[1]
Michael DeSousa Resume 2016
Hipervinculo 1 k_jair
Rd 10-34-93 2
360 градуса: Опознай и овладей себе си и (отношенията си с) другите - Ясен Ни...
An Introduction to App Store Optimisation
Glosario tema10
Publicidad

Similar a Word (20)

DOC
poemas.doc
DOCX
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
DOCX
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
PDF
La maleta de las palabras bonitas
PPT
ANIMACIÓN A LA LECTURA
PPT
Animacionalalectura
PPT
PPT
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
DOCX
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
PDF
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
PPT
Los cuentos un mundo de posibilidades
PDF
AGENDA LITERARIA-CUENTOS CON GATOS.pdf de literatura infantil
DOCX
Unidad didactica lengua y literatura
PDF
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
PPT
Juego y comunicación en Educación Inicial
DOCX
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
DOCX
389640254-6-Juguemos-Con-Los-Poemas.docx
PPTX
ppt viernes 10.pptx
DOCX
Narracion 3
poemas.doc
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
La maleta de las palabras bonitas
ANIMACIÓN A LA LECTURA
Animacionalalectura
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Los cuentos un mundo de posibilidades
AGENDA LITERARIA-CUENTOS CON GATOS.pdf de literatura infantil
Unidad didactica lengua y literatura
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
Juego y comunicación en Educación Inicial
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
389640254-6-Juguemos-Con-Los-Poemas.docx
ppt viernes 10.pptx
Narracion 3

Word

  • 1. Fundamentación La poesía encuentro diferente con la palabra. Estético, enriquecedor de sensaciones y emociones. Disparador de fantasías y creatividades. Propiciar espacio, desde pequeños, en sus primeras palabras es muy importante. Contenidos: • Escuchar poemas leídos o dichos. • Jugar con palabras explorando diferentes sonidos • Memorizar algún poema. Objetivos: • Reconozcan la diferencia entre textos literarios • Adquieran el placer de la lectura • Memoricen individual y grupalmente poesías. Materiales: • Poesías • Casita elaborada con papel afiche. Recursos: • La voz • La canción firulete • El cuento “caperucita roja”. Espacio: Parcial en el medio de la sala Tiempo: Alrededor de 30 minutos, dependiendo de la disponibilidad de los niños. Actividad N° 1 Convocar al grupo con la canción Se contara a los niños que hoy vamos a leer poesías Indagar con preguntas sobre sus conocimientos. 1. ¿Alguna vez te leyeron poesías? 2. ¿Y les gusto?
  • 2. 3. ¿Conocen algunas poesías? ¿Cuáles? Leemos el cuento de caperucita roja, el final está constituido por una rima, inventada por nosotras. “Este es el cuento de la canasta… Y con esto basta, basta”. Actividad N°2 Se les recordara a los chicos del cuento que leímos el día anterior y se les propondrá que inventemos otros versos para terminar un cuento, ofreciéndole varias opciones “Este es el cuento de la paloma… Que en la ventana se asoma» “Este es el cuento del caramelo… Que camina por el suelo» “Este es el cuento de la madrastra… Y con esto basta, basta» “Este es el cuento de un sol cansado… Que termina desmayado» “Este es el cuento de la camisa… Que esta rota y me da risa» Actividad N° 3 Por último, leeremos entre todos poesías que serán extraídas de la casita de papel. Bibliografía: -Diseño Curricular para la Educación Inicial Niños de 4 y 5 años, 2000. -Proyecto Educativo Lápiz y Papel, Nivel inicial Literatura, Profesora Alicia del Carmen Zaina. “Tiempos Editoriales”.