EJERCICIO 2
Estudia las explicaciones sobre fondo amarillo y realiza el ejercicio final en el recuadro
azul.
Teoría

     Seleccionar
 • Con el ratón:
    • Sitúa el puntero del ratón en el punto de inicio de la selección, pulsa el botón
         izquierdo, desplaza el puntero hasta la posición final y suelta el botón.
    • Haz doble clic sobre una palabra para seleccionarla.
    • Haz tres clics rápidos sobre una línea para seleccionarla.
 • Con el teclado:
    • Usa las teclas de dirección (las flechas, la tecla Inicio y la tecla Fin) para situar el
        cursor en el punto de inicio de la selección, pulsa la tecla Mayúsculas y, sin
        soltarla, vuelve a desplazar el cursor con las teclas de dirección hasta la
        posición final. También se pueden usar estas teclas para extender o reducir
        una selección previa.
    • Pulsa las teclas Ctrl E para seleccionar todo el documento.
 • Con el menú:
    • Usa la opción Seleccionar todo del menú Editar para seleccionar todo el
        documento.



     Borrar
 • Sin selección:
    • Usa la tecla Supr para borrar el carácter que está a la derecha del cursor.
    • Usa la tecla Retroceso para borrar el carácter que está a la izquierda del cursor.
 • Con selección:
    • Usa cualquiera de los dos teclas para borrar el texto seleccionado.



     Deshacer
 Esta función sirve para deshacer la operación inmediatamente anterior; si la
 ejecutamos dos o más veces consecutivas, desharemos las dos o más operaciones



                                                                                                 1
previas. Hay tres formas de invocarla:
 • Pulsando el botón Deshacer                 de la barra de herramientas.

 • Mediante la opción Deshacer del menú Editar.
 • Pulsando la combinación de teclas Ctrl Z.



       Ejercicio: Ahora practica...
Para practicar lo anterior, borra todo el texto en rojo en el recuadro siguiente. Si te
equivocas, usa la función deshacer. Borra también los espacios y saltos de línea
duplicados que puedan aparecer al borrar el texto en rojo.

       A principios del siglo XIX, el inglés Charles Babbage se adelantó a su época
       al diseñar la máquina máquina diferencial y y la máquina analítica, primeras
       computadoras mecánicas que, sin emmbargo, no no fueron fueron
       construidas en vida del científico.
       Hasta 1991 no se construyó su máquina analítica, que se programó Hasta
       1991 no se construyó su máquina analítica, que se programó mediante fichas
       perforadas, gracias a la idea de la condesa Ada Lovelace Ada Lovelace (hija
       de Lord Byron y colaboradora con Babbage) que sugirió el uso tarjetas de
       manera repepetida con un propósito simmilar al que tienen las subrutinas de
       hoy en día. Ada Lovelace está considerada como que sugirió el uso tarjetas
       de manera repetida con un propósito similar al que tienen las subrutinas de
       hoy en día. Ada Lovelace está considerada como la primera programadora de
       la historia.
       la primera programadora de la historia.
       A principios de los años 40, Howard H. Aiken, de la Universidad Universidad
       de Harvard, construyó el primer ordenador moderno el primer ordenador
       moderno, Mark II, que funcionaba con relés, se programaba con interruptores
       interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.


   •   Guárdalo como Writer-02.odt, pero no me lo envíes. Cierra el documento.

       Abrir archivo
    1. Activa la ventana de OpenOffice.org pulsando sobre el icono correspondiente de la
       barra de tareas y abre el fichero que acabas de guardar. Tienes tres formas de
       hacerlo:
           • Pulsar el botón Abrir archivo de la barra de funciones.
           • Seleccionar Archivo->Abrir.




                                                                                          2
• Pulsar la combinación de teclas Ctrl A.
   2. En el cuadro de diálogo Abrir, selecciona el archivo y pulsa Abrir.




      Ajustar la escala
La escala se usa para ajustar el tamaño de visualización en pantalla del documento; como
norma general, desearemos visualizar la mayor cantidad de texto posible manteniendo la
letra bien legible.
   1. Abre el cuadro de diálogo Escala. Tienes dos formas de hacerlo.
         • Seleccionar Ver->Escala.




          • Hacer doble clic sobre el valor de la escala en la barra de estado.


                                                                                      3
2. Selecciona el valor deseado --un porcentaje, Ancho de página, etc.-- y pulsa
   Aceptar. El valor seleccionado es un atributo del documento, se almacena cuando
   se guarda el documento. Los valores de porcentaje seleccionan una escala fija: el
   documento se abrirá siempre a la escala seleccionada; las opciones Ancho de
   página, Toda la página y Óptimo, ajustarán la escala para que se visualice todo el
   ancho de la página, etc., independientemente del tamaño de la ventana.




3. Ahora envíame por correo el documento Write-02.odt con el asunto Writer-02




                                                                                        4

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo TIC 1 A
DOCX
Word
DOCX
Teclado
PDF
DOCX
El teclado
PPSX
Iniciación a la informática
PDF
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
trabajo TIC 1 A
Word
Teclado
El teclado
Iniciación a la informática
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO

La actualidad más candente (14)

PDF
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
PPTX
DOCX
Teclado ailin frnandez
DOCX
Tutoria de word.docxrita
DOCX
Teclado multimedia
DOC
Uso de algunas teclas
DOCX
Ejercicio aprendizaje sibernètico
DOCX
Trabajo de computación
DOCX
Guía de microsoft excel
PPT
Presentación1
PPT
Informatica inicio
DOCX
Pantalla inicial de excel
PPSX
leccion 2 - El ratón
DOCX
Guía de microsoft exel
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-writer
Teclado ailin frnandez
Tutoria de word.docxrita
Teclado multimedia
Uso de algunas teclas
Ejercicio aprendizaje sibernètico
Trabajo de computación
Guía de microsoft excel
Presentación1
Informatica inicio
Pantalla inicial de excel
leccion 2 - El ratón
Guía de microsoft exel
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Gimp práctica 2
PDF
Writer 3
PDF
Writer 1
PDF
Writer 6-10
PDF
Gimp práctica 4
PDF
Writer 4-5
PDF
Gimp práctica 1
PDF
Gimp práctica 3
PPTX
El GIMP, características y usos.
Gimp práctica 2
Writer 3
Writer 1
Writer 6-10
Gimp práctica 4
Writer 4-5
Gimp práctica 1
Gimp práctica 3
El GIMP, características y usos.
Publicidad

Similar a Writer 2 (20)

PPTX
CLASES DE RECUPERACION
PPT
Openoffice3 Writer
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutorial word1
PDF
Tutor word
PDF
Tutor word
RTF
Practica incial
PPT
Uso del Programa Word - Parte I
PDF
PDF
Epora
PPTX
PAQUETERIA DE OFFICE
DOCX
Openoffice write
DOCX
Ejercicios en clase temas word art y efectos de texto
DOCX
Bitacora 2
PDF
GUÍA Nº 10 GENERALIDADES DE MICROSOFT WORD
PDF
GUIA Nº 10 GENERALIDADES DE MICROSOFT WORD
PPTX
aplicaciones
DOCX
Jeisson Folleto
PPT
Manual de computación
 
CLASES DE RECUPERACION
Openoffice3 Writer
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutorial word1
Tutor word
Tutor word
Practica incial
Uso del Programa Word - Parte I
Epora
PAQUETERIA DE OFFICE
Openoffice write
Ejercicios en clase temas word art y efectos de texto
Bitacora 2
GUÍA Nº 10 GENERALIDADES DE MICROSOFT WORD
GUIA Nº 10 GENERALIDADES DE MICROSOFT WORD
aplicaciones
Jeisson Folleto
Manual de computación
 

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentación final ingenieria de metodos
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Writer 2

  • 1. EJERCICIO 2 Estudia las explicaciones sobre fondo amarillo y realiza el ejercicio final en el recuadro azul. Teoría Seleccionar • Con el ratón: • Sitúa el puntero del ratón en el punto de inicio de la selección, pulsa el botón izquierdo, desplaza el puntero hasta la posición final y suelta el botón. • Haz doble clic sobre una palabra para seleccionarla. • Haz tres clics rápidos sobre una línea para seleccionarla. • Con el teclado: • Usa las teclas de dirección (las flechas, la tecla Inicio y la tecla Fin) para situar el cursor en el punto de inicio de la selección, pulsa la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, vuelve a desplazar el cursor con las teclas de dirección hasta la posición final. También se pueden usar estas teclas para extender o reducir una selección previa. • Pulsa las teclas Ctrl E para seleccionar todo el documento. • Con el menú: • Usa la opción Seleccionar todo del menú Editar para seleccionar todo el documento. Borrar • Sin selección: • Usa la tecla Supr para borrar el carácter que está a la derecha del cursor. • Usa la tecla Retroceso para borrar el carácter que está a la izquierda del cursor. • Con selección: • Usa cualquiera de los dos teclas para borrar el texto seleccionado. Deshacer Esta función sirve para deshacer la operación inmediatamente anterior; si la ejecutamos dos o más veces consecutivas, desharemos las dos o más operaciones 1
  • 2. previas. Hay tres formas de invocarla: • Pulsando el botón Deshacer de la barra de herramientas. • Mediante la opción Deshacer del menú Editar. • Pulsando la combinación de teclas Ctrl Z. Ejercicio: Ahora practica... Para practicar lo anterior, borra todo el texto en rojo en el recuadro siguiente. Si te equivocas, usa la función deshacer. Borra también los espacios y saltos de línea duplicados que puedan aparecer al borrar el texto en rojo. A principios del siglo XIX, el inglés Charles Babbage se adelantó a su época al diseñar la máquina máquina diferencial y y la máquina analítica, primeras computadoras mecánicas que, sin emmbargo, no no fueron fueron construidas en vida del científico. Hasta 1991 no se construyó su máquina analítica, que se programó Hasta 1991 no se construyó su máquina analítica, que se programó mediante fichas perforadas, gracias a la idea de la condesa Ada Lovelace Ada Lovelace (hija de Lord Byron y colaboradora con Babbage) que sugirió el uso tarjetas de manera repepetida con un propósito simmilar al que tienen las subrutinas de hoy en día. Ada Lovelace está considerada como que sugirió el uso tarjetas de manera repetida con un propósito similar al que tienen las subrutinas de hoy en día. Ada Lovelace está considerada como la primera programadora de la historia. la primera programadora de la historia. A principios de los años 40, Howard H. Aiken, de la Universidad Universidad de Harvard, construyó el primer ordenador moderno el primer ordenador moderno, Mark II, que funcionaba con relés, se programaba con interruptores interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. • Guárdalo como Writer-02.odt, pero no me lo envíes. Cierra el documento. Abrir archivo 1. Activa la ventana de OpenOffice.org pulsando sobre el icono correspondiente de la barra de tareas y abre el fichero que acabas de guardar. Tienes tres formas de hacerlo: • Pulsar el botón Abrir archivo de la barra de funciones. • Seleccionar Archivo->Abrir. 2
  • 3. • Pulsar la combinación de teclas Ctrl A. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, selecciona el archivo y pulsa Abrir. Ajustar la escala La escala se usa para ajustar el tamaño de visualización en pantalla del documento; como norma general, desearemos visualizar la mayor cantidad de texto posible manteniendo la letra bien legible. 1. Abre el cuadro de diálogo Escala. Tienes dos formas de hacerlo. • Seleccionar Ver->Escala. • Hacer doble clic sobre el valor de la escala en la barra de estado. 3
  • 4. 2. Selecciona el valor deseado --un porcentaje, Ancho de página, etc.-- y pulsa Aceptar. El valor seleccionado es un atributo del documento, se almacena cuando se guarda el documento. Los valores de porcentaje seleccionan una escala fija: el documento se abrirá siempre a la escala seleccionada; las opciones Ancho de página, Toda la página y Óptimo, ajustarán la escala para que se visualice todo el ancho de la página, etc., independientemente del tamaño de la ventana. 3. Ahora envíame por correo el documento Write-02.odt con el asunto Writer-02 4